RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION"

Transcripción

1 Página 1 de 7 1. Comromiso de la Dirección La Dirección Ejecutiva de la Fundación ArgenINTA asume activamente el liderazgo, el comromiso y la articiación en el mantenimiento y desarrollo del Sistema de la Calidad, así como en la mejora continua de su eficacia. Demuestra su comromiso: Comunicando a la organización la imortancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios. Estableciendo la Política de la Calidad (Ver MC 03) y asegurando su difusión y entendimiento en todos los niveles de la organización. Determinando, junto con la articiación del ersonal, los objetivos de la calidad. Liderando y efectuando las revisiones or la dirección, con la finalidad de conocer además del grado de cumlimiento con la norma, si se está cumliendo con los objetivos de la calidad, de tal forma que se uedan determinar qué ajustes y acciones correctivas son necesarias ara alcanzar los objetivos (Ver DEJ-06). Asegurando la disonibilidad de los recursos necesarios ara la la Calidad. 1.1 Enfoque al cliente La Dirección Ejecutiva se asegura que las necesidades y exectativas de nuestros clientes han sido convertidas en requisitos, y son cumlidas con el roósito de aumentar la satisfacción de éstos, cuidando siemre las obligaciones reglamentarias y legales. 1.2 Política de la calidad La Dirección Ejecutiva se asegura que la olítica de calidad (MC 03) establecida en el resente manual: Es aroiada al roósito de la organización. Incluya un comromiso ara cumlir con los requisitos y ara la mejora continua. Provea un marco de referencia ara establecer y revisar los objetivos de la calidad. Sea comunicada y se entienda a través de la organización. Se revise ara su continua adecuación.

2 Página 2 de Planificación Objetivos de la Calidad Los Objetivos son desarrollados y establecidos or la Dirección Ejecutiva en conjunto con el gruo Gerencial, de acuerdo a la Política de Calidad definida. Los mismos son medibles ara oder evaluar su cumlimiento y contemlan los requisitos que se relacionan con la calidad de los servicios. Los objetivos mencionados son establecidos en las funciones y niveles ertinentes dentro de la Fundación ArgenINTA (Ver MC 03). Los objetivos de calidad se encuentran registrados en el caitulo MC 10 del resente manual. Planificación del Sistema de Calidad La Dirección Ejecutiva realiza la lanificación del Sistema de Calidad asegurando que la misma cumla con los requisitos establecidos en la Norma IRAM-ISO 9001:2008, así como los objetivos de calidad definidos. La lanificación también debe asegurar la integridad del Sistema de Calidad ante la imlementación de cambios en el mismo. 1.4 Resonsabilidad y autoridad La Dirección Ejecutiva se asegura que las resonsabilidades y autoridades que la misma designa, estén claramente definidas dentro del organigrama funcional detallado a continuación: Estructura Oerativa Dirección Ejecutiva: tiene la resonsabilidad ejecutiva de las actividades realizadas or la Fundación. Tiene a su cargo las áreas de Legales, esecializado en la elaboración de convenios, cartas acuerdo y demás instrumentos legales que vinculan a la Entidad con otros organismos úblicos y rivados; Recursos Humanos y Contratos, y el área de Comunicaciones. Reresentante de la Dirección: tiene las autoridades y resonsabilidades enunciadas en 1.5

3 Página 3 de 7 Gerencia de Aoyo a Programas Institucionales: Proorciona soorte rofesional, técnico y administrativo en acciones institucionales orientadas a la consecución del bien común. Ofrece aoyo y asistencia a Organismos Públicos y Privados Nacionales e Internacionales en la ejecución de lanes, rogramas y royectos que tengan or objeto la romoción del desarrollo humano sustentable y el fortalecimiento institucional. Tiene a cargo el equio de Pagos, Comras, Tesorería Finanzas y Contabilidad. Ofrece servicios de gestión administrativa y contable. Gerencia de Delegaciones y Administración y Finanzas de Recursos Proios: Planifica, administra y coordina la gestión administrativa-contable, resuuestaria y financiera de los Recursos Proios de la Sede Central. Asimismo asiste técnica, administrativa, contable e imositivamente a fideicomisos y royectos. Tiene a cargo el equio de Delegaciones, Pagos, Comras y Tesorería de Fondos Proios. Ofrece servicios de asistencia, asesoramiento y seguimiento de gestión administrativo-financiera y contable a las Delegaciones. Unidad Integrada de Aoyo a las Iniciativas Rurales: Brinda asistencia al sector agroecuario y agroindustrial en financiamiento, comercialización, mejora y diferenciación de roductos. Este servicio incluye la imlementación de sistemas de gestión de calidad vinculada a los rocesos de roducción y comercialización, a la inocuidad y al origen y las tradiciones. Gerencia de Proyectos y Emrendimientos: Entiende en la formulación, diseño evaluación y monitoreo de royectos de inversión, técnicos, de investigación o de desarrollo socioeconómicos que imulse la Fundación ara el cumlimiento de sus fines, con énfasis en el aoyo a la elaboración, evaluación ex-ante y seguimiento de Proyectos de Emrendimientos Productivos y de Servicios de Asociaciones Cooeradoras de Unidades del INTA, financiados or la Fundación ArgenINTA y aoyo a royectos INTA. También tiene a su cargo el Área de Informática y Telecomunicaciones cuyas rinciales funciones consisten en la administración general, dimensionamiento, definición de esecificaciones técnicas mantenimiento y actualización de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones de la Fundación ArgenINTA. Delegaciones: La Fundación ArgenINTA cuenta con diecisiete (17) Delegaciones estratégicamente distribuidas en el aís, con sede en los Centros Regionales del INTA. Han sido concebidas, al igual que Fundación Central, como una herramienta que facilite la articulación úblico rivada. Por ello, a través de la suscrición de Convenios/Acuerdos, las mismas ofrecen servicios de gestión y administración de fondos de terceros, asegurando transarencia, flexibilidad, eficacia y austeridad en el uso de los recursos. El servicio incluye: gestión de agos, contrataciones, tesorería e información contable.

4 Página 4 de 7 Función Nivel Organigrama Fundación ArgenINTA INTA Consejo de Administración Comisión Consultiva 1 Dirección Ejecutiva DE Secretaria Privada Calidad Comunicaciones Legales RR. HH. y Contratos Delegaciones Gerencias 2 Unidad Integrada UNIR Gerencia de Aoyo a Programas Institucionales Gerencia de Delegaciones y Adm. y Fzas. de Recursos Proios Gerencia de Proyectos y Emrendimientos Coordinación Ejecutiva Dto. 3 Deartamento Deartamento Deartamento Deartamento Resons. Gruo De Trabajo 4 Área de Financiamiento, Comercialización y Diferenciación de Productos Comras Pagos Tesorería Finanzas y Contabilidad Delegaciones Comras Pagos Sistemas Proyectos Pagos Tesorería Contabilidad Tesorería Mesa de Entrada Cadetería Comras En la tabla de la siguiente ágina se visualiza la resonsabilidad y autoridad que se delega a las distintas funciones ara desarrollar las actividades corresondientes al cumlimiento de los requisitos de la norma IRAM-ISO :

5 Página 5 de 7 Elemento ISO 9001 Dirección Ejecutiva Gerencia de Aoyo a Programas Institucionales Gerencia de Delegaciones y Administración y Finanzas de Recursos Proios Gerencia de Proyectos y Emrendimientos Delegaciones 4 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales D I I I I 4.2 Requisitos de la documentación D I I I I 5 RESPONSABILDAD DE LA DIRECCIÓN 5.1 Comromiso de la dirección D/E I I I I 5.2 Enfoque al cliente D/E E E E E 5.3 Política de la Calidad D/E I I I I 5.4 Planificación D/E I I I I 5.5 Resonsabilidad, autoridad y comunicación D/E I I I I Reresentante de la Dirección D I I I I 5.6 Revisión or la Dirección Ejecutiva D/E I I I I 6 GESTIÓN DE LOS RECURSOS 6.1 Provisión de recursos D/E I I I I 6.2 Recursos humanos D/E I I I I 6.3 Infraestructura D/E I I I I 6.4 Ambiente de trabajo D/E E E E E 7 REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7.1 Planificación de la realización del roducto D E E E E 7.2 Procesos relacionados con el cliente D D/E D/E D/E D/E 7.3 Diseño y desarrollo Comras D I E I E 7.5 Producción y restación del servicio D E E E E 7.6 Control de los disositivos de seguimiento y medición MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.1 Generalidades D/E E E E E 8.2 Seguimiento y medición D E E E E 8.3 Control del roducto no conforme D D/E D/E D/E D/E 8.4 Análisis de datos D I I I I 8.5 Mejora D/E E E E E

6 Página 6 de 7 Referencias D: Decide I: Interviene E: Ejecuta 1.5 Reresentante de la dirección La Dirección Ejecutiva designa como Reresentante de la Dirección al Gerente de Aoyo a Programas Institucionales, quien indeendientemente de otras funciones, tiene la resonsabilidad y autoridad ara: Asegurar que se establezcan, ongan en ráctica y mantengan los rocesos necesarios ara el Sistema de la Calidad. Informar a la Dirección Ejecutiva acerca del desemeño del Sistema de la Calidad y cualquier necesidad de mejora. Asegurar que se romueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización. Relacionarse con organismos externos sobre temas vinculados con el Sistema de Calidad. Es imortante destacar que la Dirección Ejecutiva asume la resonsabilidad en última instancia de todas las actividades que se desarrollen en la Fundación. 1.6 Comunicación interna La Dirección Ejecutiva ha desarrollado métodos adecuados ara comunicar al ersonal la Política de la Calidad, los Requisitos de la Calidad, los Objetivos de la Calidad y los logros, como un medio ara romover su articiación.

7 Página 7 de 7 Las metodologías utilizadas son: Mails Circulares informativas Seminarios de interés general Seminarios de interés articular Talleres creativos Seminarios, Charlas Informativas y Reuniones de Trabajo de la Dirección Ejecutiva Las actividades mencionadas se imlementan con el objeto de: Aoyar la evolución hacia la cultura deseada. Fomentar la articiación del ersonal. Asegurar la coherencia de los esfuerzos efectuados en las distintas unidades. Facilitar el roceso de toma de decisiones vinculadas con el desarrollo de los distintos servicios que se restan (mejorar nuestras formas de hacer). Imulsar el conocimiento en toda la organización (aumentar las oortunidades de arendizaje ara todos). Lograr una visión sistémica de los roblemas que afectan a la Fundación a través del intercambio de oiniones e ideas (suscitar creatividad y esíritu de trabajo en equio). La ráctica de estas acciones ermite una mayor sistematización de la información y conocimiento que uede emlearse como insumo ara el desarrollo de la organización. 1.7 Revisión or la dirección Al menos una vez al año, la Dirección Ejecutiva lleva a cabo la revisión del sistema, ara asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continua. La Revisión or la Dirección se realiza de acuerdo a las autas establecidas en el rocedimiento DEJ 06. Los resultados de dicha revisión son documentados en el formulario Informe Revisión de la Dirección DEJ F01, e incluye las decisiones y acciones relacionadas con: La mejora de la eficacia del Sistema de la Calidad. La mejora de los servicios ofrecidos en relación con las necesidades del cliente y otras artes interesadas. La necesidad de recursos.

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA - ESAP FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. Versión: 01 Fecha: Página: 1 de 1 Código: LM-CD-01 ESCUELA SUERIOR DE ADMINISTRACION UBLICA - ESA FORMATO LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Versión: 01 Fecha: ágina: 1 de 1 Código: LM-CD-01 Código Nombre del documento Versión Fecha FO-A-GT-01 FORMATO ARA ASIGNACION

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 1 de 10 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 5.1. Compromiso de la Dirección El Comité de Calidad (Director General, Directores de Área y Directores de Plantel) del CECyTE

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información Definición de ISO. "IOS" en inglés, "OIN" en francés. Palabra derivada del griego iso que significa "igual". Organización Internacional para la Estandarización, fundada en Londres en el año de 1946, tiene

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCION

REVISIÓN POR LA DIRECCION Página 1 de 5 1 Propósito y Alcance El propósito del presente procedimiento es establecer los lineamientos para la realización de la Revisión por la del Sistema de. El alcance del mismo es extensivo a

Más detalles

5. Responsabilidad de la Dirección

5. Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección. Vigencia : 06/16 Página 1 de 9 5. Responsabilidad de la Dirección En Artículos Metálicos de Cadereyta S.A. de C.V., el Director General define, documenta y demuestra sus

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

Sistemas de gestión de calidad Requisitos

Sistemas de gestión de calidad Requisitos NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 (traducción oficial) Sistemas de gestión de calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para

Más detalles

Capítulo 5: Responsabilidad de la Dirección

Capítulo 5: Responsabilidad de la Dirección Página 17 de 51 Capítulo 5: Responsabilidad de la Dirección 5.1. Compromiso de la Dirección La gerencia de C.C.S.L., para asegurar el desarrollo e implantación del Sistema de Gestión de la Calidad y la

Más detalles

Código: MC. Título: MANUAL DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisión 1.0. Página 1 de 11

Código: MC. Título: MANUAL DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisión 1.0. Página 1 de 11 Página 1 de 11 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCION La Dirección de la Dirección General de Rentas de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes proporciona evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS Página 1 de 12 MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS Página 2 de 12 CONTENIDO 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Presentación del manual 1.2. Contenido del Manual 1.3. Alcance del Sistema de Gestión 1.4. Exclusiones

Más detalles

CARACTERIZACION DE PROCESO GESTION DE COMPRAS Y MANEJO DE INVENTARIO

CARACTERIZACION DE PROCESO GESTION DE COMPRAS Y MANEJO DE INVENTARIO CARACTERIZACION DE ROCESO DE INENTARIO CODIGO: 60.038.01-010-10 Fecha: 23/10/2012 Reviso y Aprobó: ROCESO RESONSABLE DEL ROCESO TIO DE INENTARIO SOORTE ROOSITO Garantizar el suministro de bienes, servicios,

Más detalles

OBJETIVOS OPERACIONALES

OBJETIVOS OPERACIONALES Página 1 de 9 GERENCIA DE DELEGACIONES Y ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE RECURSOS PROPIOS necesidades actuales y potenciales de nuestras entidades cooperantes, poniendo nuestras mejores disposiciones, actitudes

Más detalles

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PROCESO: GESTION AMBIENTAL TIO DE ROCESO: AOYO FECA: 02-07-2015 RESONSABLE: icerrector(a) Administrativa y Financiera OBJETIO: ALCANCE: REQUISITOS: NTCG 1000:2008 ISO 14001:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

INFORME FINAL DE PASANTÍA INVESTIGATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO

INFORME FINAL DE PASANTÍA INVESTIGATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO Página1 INFORME FINAL DE PASANTÍA INVESTIGATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO - ANALÍTICA DESCRIPTIVA E INTERPRETATIVA DE LA FORMACIÓN DOCENTE. LOS CASOS DE LAS UNIVERSIDADES: DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Página : 1 de 10 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL ANDINA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES BOLIVIA. CARTA DE INTENCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA RED BiVa-PaD Bolivia

BIBLIOTECA VIRTUAL ANDINA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES BOLIVIA. CARTA DE INTENCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA RED BiVa-PaD Bolivia CARTA DE INTENCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA RED BiVa-PaD Bolivia QUE SUSCRIBEN MIEMBROS DE LA RED NACIONAL DESCENTRALIZADA DE CENTROS DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL, PRODUCTORES DE FUENTES DE INFORMACIÓN EN

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA. Plan de Estudios (Plan 2013) Hs. Cátedras Asignaturas. 1. Matemática I

CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA. Plan de Estudios (Plan 2013) Hs. Cátedras Asignaturas. 1. Matemática I 3º Semestre 2º Semestre 1º Semestre CARRERA DE LICENCIAURA EN ADMINISRACIÓN AGROECUARIA lan de Estudios (lan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. 2 2 4 --------- 3. Informática 1 1 2 --------- 4. Idioma

Más detalles

5. Responsabilidad de la Dirección

5. Responsabilidad de la Dirección Página 1 de 8 5. Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección La Subsecretaría de Planeación y Coordinación define como Alta Dirección al Miembro de la Coordinación Ing. Alejandro Tejado

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURÍA PÚBLICA E INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA. TÍTULO: APLICACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL

Más detalles

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por:

Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco. Firma : Fecha: Autorizado por: 1 Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Nombre y Apellido: Lcda. María Blanco Firma : Fecha: Autorizado por: Dependencia: Dirección de Sistema de Nombre y Apellido: Ing. Juan Nacul Firma

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2017 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015

Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015 Sesión 2 Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015 Capítulos 4, 5 y 6 Capitulo 4 - Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión

Más detalles

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda. Norma ISO 9001:2000 Espacio empresarial Ltda.. Principios Fundamentales de la Gestión de Calidad 8 Principios Principio 1: organización orientada al cliente Estudiar y comprender las necesidades (requisitos)

Más detalles

PARÁMETROS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS RESUMEN

PARÁMETROS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS RESUMEN PARÁMETROS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS RESUMEN El resente trabajo retende enlazar los contenidos vistos en el aula mediante la realización de un juego didáctico, que ermita conocer, comrender y amliar

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE 2017

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE NOVIEMBRE DE 2017 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2017

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE AGOSTO DE 2017 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LO PRADO

MANUAL DE CALIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LO PRADO MANUAL DE CALIDAD CORPORACIÓN MUNICIPAL DE LO PRADO 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1. Objetivo del Manual de la Calidad El presente Manual de la Calidad ha sido confeccionado de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE MARZO DE 2018 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

Servicio técnico competente para ventiladores

Servicio técnico competente para ventiladores Servicio técnico cometente ara ventiladores Reuestos. Rearaciones. Montaje. Asesoramiento técnico. Mantenimiento. Otimización de instalaciones Puesta en marcha. Solución de roblemas a comany of Técnología

Más detalles

Manual de Gestión de la Calidad 5. Responsabilidad de la Dirección

Manual de Gestión de la Calidad 5. Responsabilidad de la Dirección MGC-05 Abril 2011 07 1 de 8 5.2.2.6 Responsabilidad de la Alta Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección La Alta Dirección de Universal International Services, representada por la Dirección General, proporciona

Más detalles

Chía, Territorio Inteligente e Innovador. Formulación Plan de Acción 2013

Chía, Territorio Inteligente e Innovador. Formulación Plan de Acción 2013 Chía, Territorio Inteligente e Innovador Formulación lan de Acción 1 Contenido resentación Eje 1 Desarrollo Social Salud Educación Bienestar Social Vivienda Cultura Deporte Eje 2 Seguridad y Convivencia

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio Página 1 de 5 CDS-MGG1 7.1 SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DESCRIPCION 3.1 Planificación de la prestación de servicios 3.1.1 Aspectos generales 3.1.2 Aspectos

Más detalles

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A. HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A. Muy Sres. Nuestros: En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado y en el artículo 228 del texto refundido de la Ley

Más detalles

ENTIDAD 202 INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO

ENTIDAD 202 INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO ENTIDAD 202 INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION, LA XENOFOBIA Y EL RACISMO OLITICA RESUUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2015

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2015 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

NORMA ISO 9001:2008. Nombres: Esteban Cando Ismael Criollo Erick Gutierrez Curso: 4to C ICG mar-jul 17

NORMA ISO 9001:2008. Nombres: Esteban Cando Ismael Criollo Erick Gutierrez Curso: 4to C ICG mar-jul 17 NORMA ISO 9001:2008 Nombres: Esteban Cando Ismael Criollo Erick Gutierrez Curso: 4to C ICG mar-jul 17 La Norma ISO 9001 ha sido elaborada por el Comité Técnico ISO/TC176 de ISO Organización Internacional

Más detalles

Fecha: 24/02/2005 Actualización: 15/01/2005 Nº Revisión: 0 Emisor: Elisa Gloria Marsilla De Pascual Aprobador/es:

Fecha: 24/02/2005 Actualización: 15/01/2005 Nº Revisión: 0 Emisor: Elisa Gloria Marsilla De Pascual Aprobador/es: MANUAL DE CALIDAD Fecha: 24/02/2005 Actualización: 15/01/2005 Nº Revisión: 0 Emisor: Aprobador/es: Copias(Informáticas): PersonalCOF Copias(Impresas): Jose Vidal Martinez Nombre Técnico: CAP 00 Descripción:

Más detalles

TEMA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: NORMAS ISO 9000

TEMA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: NORMAS ISO 9000 TEMA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: NORMAS ISO 9000 6.1. Sistema de Gestión de la Calidad. Un Sistema de Gestión de la Calidad es el conjunto formado por la estructura organizativa de la empresa,

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING. JORGE NAGAY AGUIRRE Coordinador de SGC del Instituto Tecnológico de Piedras Negras ING. JESÚS ENRIQUE VALDÉS RODRÍGUEZ Representante de la Dirección del Instituto

Más detalles

MANUAL DE GESTION DE CALIDAD. Firma Firma Firma MC 00 Revisión 10 Redactó Lic. Revisó Rubén Luiz Aprobó Dr. Javier Ortega

MANUAL DE GESTION DE CALIDAD. Firma Firma Firma MC 00 Revisión 10 Redactó Lic. Revisó Rubén Luiz Aprobó Dr. Javier Ortega Página 1 de 39 Manual de Gestión de Calidad IRAM-ISO 9001:2008 Página 2 de 39 Código Descripción Revisión MC 00 Manual de Gestión de la Calidad MC 01 Contenido 12 MC - 02 Introducción 08 10 MC - 03 MC

Más detalles

Departamento: Administración Póliza / Procedimiento #: Título de Póliza / Procedimiento: Póliza de Asistencia Financiera

Departamento: Administración Póliza / Procedimiento #: Título de Póliza / Procedimiento: Póliza de Asistencia Financiera Deartamento: Administración Póliza / Procedimiento #: 9110-05 Proósito de la Política: Esta Política retende ser una guía ara definir los arámetros de los requisites de elegibilidad y la asistencia ofrecida

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA 1 DE INDICE 1. OBJETIVOS... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 3 3.1. LA GERENCIA... 4 3.2. EL REPRESENTANTE DE LA DIRECCION... 4 3.3. OTROS DIRECTIVOS... 5 3.4. PERSONAL EN CONTACTO

Más detalles

Implementación del SMS. Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT

Implementación del SMS. Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT Implementación del SMS Etapa 2 GAJAH ANNUAL REPORT 2015 1 Etapa 2 12 meses Establecer la política y los objetivos de seguridad operacional Definir las responsabilidades de la gestión de la seguridad operacional

Más detalles

DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2

DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2 Código 056 DIRECTOR DE COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL 2 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-096-2009/ Resolución DG-252-2010/ Resolución DG-301-2010/ Resolución DG-256-2011) 1 /

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2015 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Programas es el área a cargo de implementar los esfuerzos institucionales para contribuir con el fortalecimiento de los movimientos de mujeres, a través del apoyo

Más detalles

CARACTERIZACION DE PROCESO GESTION DE ARCHIVO

CARACTERIZACION DE PROCESO GESTION DE ARCHIVO CARACTERIZACION ROCESO GESTION CODIGO: 60.038.01-013-10 Fecha: 23/10/2012 Reviso y Aprobó: ROCESO RESONSABLE L ROCESO TIO GESTION SOORTE OBJETIVO Definir el control de los registros de Calidad respecto

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2017

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE SEPTIEMBRE DE 2017 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Master MDI. Materia: Análisis Económico. Profesor: Dr. Pablo Tigani. Tema: Mercados, estructuras y funcionamientos

Master MDI. Materia: Análisis Económico. Profesor: Dr. Pablo Tigani. Tema: Mercados, estructuras y funcionamientos Master MDI Materia: Análisis Económico rofesor: Dr. ablo Tigani Tema: Mercados, estructuras y funcionamientos UNIVERSIDAD OLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUERIOR DE ARQUITECTURA DEARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

Más detalles

GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO C: CGM-01; V: 01 1 LANIFICACIÓN DEL ROCESO Objetivo Alcance Garantizar la adecuada conveniencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión (SIG) de la Institución como una

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO PAGINA: 1 de 13 TÍTULO DE DOCUMENTO MANUAL DE GESTIÓN DE Elaboró APROBACIONES Aprobó Nombre, puesto, firma y fecha Nombre, puesto, firma y fecha CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Más detalles

Planes de emergencia y contingencia Basc V5:2017

Planes de emergencia y contingencia Basc V5:2017 lanes de emergencia y contingencia Basc V5:2017 Al finalizar la capacitación Importancia de los planes de emergencia y contingencia. Identificar los elementos claves para elaborar y mantener los planes

Más detalles

Póliza de Cumplimiento a favor de Entidades Publicas con Régimen Privado de Contratación

Póliza de Cumplimiento a favor de Entidades Publicas con Régimen Privado de Contratación óliza de Cumplimiento a favor de Entidades ublicas con Régimen rivado de Contratación Apreciado Asegurado: ara su conocimiento, agradecemos leer en forma detenida la información contenida en este clausulado

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS ACTA DE CREACION DE UNIDAD DE GÉNERO DIRECCION EJECUTIVA Reunidos en la Gerencia de Planificación y Desarrollo, Dra. Beatriz Yarza Directora Ejecutiva;

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA.

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2015 Documento realizado or la Unidad Administrativa y financiera, ara las diferentes entidades de control y vigilancia del Gobierno

Más detalles

Manual de Subastas de Largo Plazo

Manual de Subastas de Largo Plazo Manual de Subastas de Largo Plazo Anteroyecto de fecha 25 de setiembre de 2015 2 Anteroyecto de fecha 25 de setiembre de 2015 (Versión ara consulta ública) CONTENIDO CAPÍTULO 1 Introducción... 1 1.1 Proósito

Más detalles

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión. Descripción del cambio

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión. Descripción del cambio Página 1 de 6 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Comité Nacional de Innovación y Calidad Lic. Laura May Salazar RD de Calidad ITD s de Multisitios Firma: Firma: Firma: Ing. Àngel Rafael Quevedo Camacho Director de

Más detalles

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad 1 de 7 1. PRESENTACIÓN DEL 1.1. Marco legal El Laboratorio Costarricense de Metrología () se crea en el año 2002 con Cédula Jurídica mediante la publicación de la Ley N 8279 Ley del Sistema Nacional para

Más detalles

Consultores en Sistemas de Gestión, S. de R. L.

Consultores en Sistemas de Gestión, S. de R. L. Consultores en Sistemas de Gestión, S. de R. L. Qué es Mejora Continua? Actividad recurrente para aumentar la capacidad de cumplir los requisitos Establecimiento de objetivos medibles Identificación de

Más detalles

Escenarios Macroeconómicos

Escenarios Macroeconómicos Contactos Alfonso Sales Asociado alfonso.sales@hrratings.com Felix Boni Director General de Análisis felix.boni@hrratings.com HR Ratings resenta la actualización de sus Escenarios Macroeconómicos que incororan

Más detalles

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente

Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Proyecto Tipo documento Código Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Manual MGCMA Manual de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente Nombre Firma Fecha Elaborado Gerardo Martínez 14/07/2017 Revisado

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD. Misión. 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa

MANUAL DE CALIDAD. Misión. 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa Página 1 de 5 REPRESENTANTE 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Descripción Presentación de la empresa Misión Visión Valores Política de calidad Objetivos de calidad Alcance, exclusiones y difusión

Más detalles

Taller de adaptación a ISO 9001:2015

Taller de adaptación a ISO 9001:2015 Taller de adaptación a ISO 9001:2015 Cuaderno de ejercicios AENOR Página 0 de 10 Metodología Para la realización de los casos prácticos el alumnado se dividirá en grupos y reflexionarán sobre los mismos,

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Cuenca, Septiembre 2013

PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Cuenca, Septiembre 2013 PROCESOS Y DOCUMENTACIÓN EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Cuenca, Septiembre 2013 OBJETIVOS DEL TALLER 1. Recordar fundamentos teóricos de Procesos y Documentación 2. Revisar Metodologías para la

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

Seminario NCh Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos

Seminario NCh Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos Seminario NCh 3262-2012 Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos Noviembre 2012 NORMALIZACION PROCESO DE FORMULAR Y APLICAR

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 4.2.2 Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Director de Aseguramiento de la Representante de la Dirección del DIRECTOR Calidad Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Instituto

Más detalles

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisado por: CCPMC Aprobado por: Gerente General Revisión: 10 Página 1 de 5 5.1 Compromiso de la Alta Gerencia: La alta Gerencia de la ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN está comprometida con la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

2. Política y objetivos de calidad

2. Política y objetivos de calidad Página 1 de 5 2. 2.1 Objeto En este capítulo se enuncian las intenciones globales y las orientaciones que constituyen la política de calidad de Ucomur para sus actividades de formación, la cual es coherente

Más detalles

Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2015. Temario

Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2015. Temario Interpretación e Implementación de la Temario INTRODUCCION En el mercado actual, caracterizado por su constante crecimiento a nivel global e industrial, se vuelve necesario cumplir con una serie de requisitos

Más detalles

Política de evaluación y monitoreo del desempeño

Política de evaluación y monitoreo del desempeño Política de evaluación y monitoreo del desempeño Actualmente el Gobierno, enfrenta la necesidad de emitir políticas públicas que fomenten la innovación en el país, como resultado de la transferencia de

Más detalles

Garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad para el resto de contaminantes regulados en la normativa.

Garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad para el resto de contaminantes regulados en la normativa. OG.04 Garantizar el cumlimiento de los objetivos de calidad ara el resto de contaminantes regulados en la normativa. Descrición: La Dirección General de Medio Ambiente dentro de sus cometencias, debe tomar

Más detalles

Nº DE CONTRATO RUBRO API/AAS/ADC-044/10 PLURIANUAL RED PRIVADA DE COMUNICACIONES API/AAS/LPNM-020/11 PLURIANUAL

Nº DE CONTRATO RUBRO API/AAS/ADC-044/10 PLURIANUAL RED PRIVADA DE COMUNICACIONES API/AAS/LPNM-020/11 PLURIANUAL CONTROL S ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS SERVICIOS L SECTOR UBLICO RESUUESTO EGRESOS LA FERACION ARA EL EJERCICIO IMORTES ANTES IVA 1 2 3 4 5 6 7 8 UBLICA CONSOLIDADA ART. 41 LICITACION UBLICA OERACIONES

Más detalles

Análisis de Capacidad portante vertical en un pilote simple

Análisis de Capacidad portante vertical en un pilote simple Manual de Ingeniería No. 13 Actualización: 06/2016 Análisis de Caacidad ortante vertical en un ilote simle Programa: Archivo: Pilote Demo_manual_13.gi El objetivo de este caítulo es exlicar la alicación

Más detalles

Mercado Alternativo Bursátil Plaza de la Lealtad, Madrid, a 28 de abril de Muy Sres. Nuestros:

Mercado Alternativo Bursátil Plaza de la Lealtad, Madrid, a 28 de abril de Muy Sres. Nuestros: Mercado Alternativo Bursátil Plaza de la Lealtad, 1 28014 Madrid, a 28 de abril de 2017 Muy Sres. Nuestros: En virtud de lo previsto en el artículo 17 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre abuso de mercado

Más detalles

Satisfacción del Cliente y del resto de las Partes Interesadas

Satisfacción del Cliente y del resto de las Partes Interesadas Compras y Contratación de Servicios y Suministros Desarrollo y Soporte Informático Gestión de Recursos Financieros Gestión Presupuestal Auditorias Internas Asistencia Técnica (CND y DNV) Necesidades y

Más detalles

Instructivo. 1. Definición... 2

Instructivo. 1. Definición... 2 Contenidos 1. Definición... 2 1.1 Notas:... 2 2. Cómo ingresar al Portal Web Universitario ara solicitar la asignación de untaje or roducción académica... 3 3. Cómo generar solicitudes ara asignación de

Más detalles

INSTRUCTIVO CODIGO: INTPLA01 Documento vigente a partir de: 2007 / 10 / 11. Revisión Gerencial VERSIÓN: 3 Página 1 de 6 CONTENIDO

INSTRUCTIVO CODIGO: INTPLA01 Documento vigente a partir de: 2007 / 10 / 11. Revisión Gerencial VERSIÓN: 3 Página 1 de 6 CONTENIDO Revisión Gerencial VERSIÓN: 3 Página 1 de 6 CONTENIDO 1. OBJETIVO DE LA REVISION GERENCIAL... 2 2. ALCANCE DE LA REVISION GERENCIAL... 2 3. GENERALIDADES... 2 3.1 ENTRADAS PARA LA REVISIÓN GERENCIAL...

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES AUDITORIA DE GESTIÓN A LA EMPRESA CHEMISTRY S.A.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES AUDITORIA DE GESTIÓN A LA EMPRESA CHEMISTRY S.A. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES AUDITORIA DE GESTIÓN A LA EMPRESA CHEMISTRY S.A. DISERTACION DE GRADO PREVIA LA OBTENCION DEL TITULO DE INGENIERIA

Más detalles

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS 2009 lan Nacional de Música ara la Convivencia ORQUESTA Gustavo Adolo Yees Londoño asillo chacona ANCO VIRTUAL DE ARTITURAS www.mincultura.gov.co residente de la Reública ÁLVARO

Más detalles

QUALITY MANAGER ISO 9001:2015 CERTIFICADO Con énfasis en gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000

QUALITY MANAGER ISO 9001:2015 CERTIFICADO Con énfasis en gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000 QUALITY MANAGER ISO 9001:2015 CERTIFICADO Con énfasis en gestión de riesgos bajo la norma ISO 31000 Este curso de certificación propone aspectos metodológicos para diseñar, implementar, operar, mantener,

Más detalles

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción ÁGINA: 1 DE 6 FECA: 07-10-2013 RESONSABLE: REQUISITOS: NTC G 1000:2009: LEGALES: Jefe Oficina laneación - Representante la Dirección 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.2,

Más detalles

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA.

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA. Normas técnicas para la gestión y el control de las Tecnologías de Información y telecomunicaciones (TIC) del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) 1. PROPÓSITO Establecer

Más detalles

Apéndice 3 (Normativo) Estructura de alto nivel, texto esencial idéntico, términos y definiciones esenciales comunes

Apéndice 3 (Normativo) Estructura de alto nivel, texto esencial idéntico, términos y definiciones esenciales comunes Apéndice 3 (Normativo) Estructura de alto nivel, texto esencial idéntico, términos y definiciones esenciales comunes NOTA En las propuestas de texto idéntico, XXX designa un calificador de Norma de Sistemas

Más detalles

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA

MODULO DE GERENCIA FINANCIERA MODULO DE GERENCIA FINANCIERA Pag. 0 INDICE LECCION 01: Fundamentos de Gerencia Financiera 01 LECCION 02: Financiamiento a corto plazo y administración del Capital de Trabajo.. 07 LECCION 03: Financiamiento

Más detalles

Administración Pública

Administración Pública Administración Pública La Escuela de Administración Pública y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de

Más detalles