MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS"

Transcripción

1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2017

2 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL RECTORA DE LA UNIDAD XOCHIMILCO SECRETARIO DE UNIDAD DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES SECRETARIO ACADÉMICO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COORDINADORA DIVISIONAL DE POSGRADOS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COORDINADORA DE LA MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Dr. Salvador Vega y León Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez Dr. Fernando Bazúa Silva Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma Lic. Guillermo Joaquín Jiménez Mercado Mtro.Carlos Alfonso Hernández Gómez Dr. Alfonso León Pérez Dra. Laura Peñalva Rosales Dra. Esthela Irene Sotelo Núñez 2

3 CONTENIDO DIRECTORIO 1. METODOLOGÍA 2. RESULTADOS DE LA ENCUESTA 2.1. DATOS GENERALES 2.2. INFORMACIÓN ACADÉMICA 2.3. INFORMACIÓN LABORAL 2.4. EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2.5. SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS 3

4 METODOLOGÍA El presente estudio forma parte de los resultados del proyecto denominado Sistema de Información para la generación de estudios sobre trayectoria académica de estudiantes, opinión de empleadores y tendencias de los mercados laborales y seguimiento de egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, el cual busca recabar información sobre tres componentes estratégicos para la toma de decisiones dentro de la Institución: estudiantes, egresados y empleadores. Este proyecto inició en 2004 y se ha desarrollado con la colaboración de todas las Unidades Universitarias. Sustenta como línea principal, bajo un enfoque sistemático e integral, brindar herramientas a la Institución para: - La creación, desarrollo e implementación de políticas educativas. - La adecuación y/o modificación de planes y programas de estudio. - El fortalecimiento de la calidad en la formación académica. Para lograr lo anterior, se ha instalado un proceso metodológico que consta de cuatro tipos de estudio cuya temporalidad es permanente. Uno de estos estudio es sobre la trayectoria profesional de los egresados de posgrado cuyo propósito principal es tener indicios de las nuevas exigencias que plantea el ejercicio profesional como consecuencia de las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas para orientar los procesos de mejora y aseguramiento de la calidad de los planes y programas de estudio que ofrece la UAM. Aunado a lo anterior, y de acuerdo con el Marco de Referencia para la Evaluación y Seguimiento de programas de Posgrado publicado en 2011 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el apartado de resultados se solicita que se presente como medio de verificación un documento descriptivo con la estadística de los estudios de pertinencia del programa al menos de las últimas cinco generaciones de egresado; atendiendo fundamentalmente los siguientes aspectos: Desempeño de los egresados en una actividad laboral afín a su formación profesional. Reconocimiento académico de los egresados en el Sistema Nacional de Investigadores. Reconocimiento de los egresados por su productividad y contribución al trabajo profesional. Valor aportado por el programa a sus egresados y reconocido por éstos en las encuestas de satisfacción. Proyección del programa en términos de contribución de los egresados al conocimiento y la práctica profesional y reconocimiento por los empleadores y la sociedad. Para dar respuesta a estos requerimientos se emplea un cuestionario, el cual debe ser aplicado a todos los egresados de los programas que serán evaluados en el marco de la convocatoria 2017 para su ingreso y/o permanencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT, es decir, se trata de lograr un censo que permita analizar -entre otros aspectos- las siguientes dimensiones de observación: a. Datos generales b. Experiencia profesional c. Información académica d. Financiamiento educativo e. Experiencia profesional en investigación f. Formación de recursos humanos especializados g. Producción académica y profesional h. Satisfacción con la Institución y con el programa cursado Haga clic en el siguiente botón para ver el cuestionario:

5 METODOLOGÍA La fuente de información primaria para la definición del universo de estudio fue el registro escolar de la institución resguardado en el Archivo General de Alumnos (AGA), el cual contiene información detallada sobre varios aspectos de la trayectoria escolar y de la situación académica y administrativa de los alumnos de la UAM. La información está organizada en tres grandes bloques: 1) Antecedente, 2) Identificación y 3) Desempeño. Estos archivos se elaboran cada trimestre en la Dirección de Sistemas Escolares, a partir de la validación de los registros del Subsistema de Administración Escolar. Para este estudio, se trabajó con el AGA generado en marzo de 2017 correspondiente a la novena semana del trimestre 17-I. Los tres estados académicos de egreso reconocidos por el AGA se describen en la siguiente tabla. Estado Concepto Descripción 12 Créditos cubiertos 6 Egresado 16 Alumno con grado Alumno que ya concluyó los créditos del plan de estudios y actividades académicas requeridas, aunque éstas no tengan valor de créditos. No ha solicitado su certificado de estudios, ni ha obtenido el grado académico. Alumno que concluyó los créditos del plan de estudios, cubrió actividades académicas aunque no tengan valor en créditos y solicitó su certificado de estudios. Egresado que obtuvo el grado académico correspondiente. Una vez determinado el universo de estudio, se procedió a la localización y levantamiento de la información, la cual consistió principalmente en la validación de diversas bases de datos institucionales y en la aplicación de un cuestionario vía correo electrónico y mediante entrevistas telefónicas. Esta actividad se llevó a cabo del 24 de enero al 06 de junio de 2017; obteniéndose un resultado de 53 cuestionarios aplicados, lo que representa en general la opinión del 46.9% de la población total de egreso de este programa, cifra que da una representatividad confiable al estudio y permite hacer inferencias. Total de egresados (N) Porcentaje de efectividad Encuestas aplicadas (n) Tasa de respuesta % La organización y captura de la información se realizó a través del programa SPSS, las variables del estudio fueron organizadas en tablas resumen que expresan en números porcentuales los principales resultados. Los perfiles de desempeño escolar fueron complementados con información extraída del AGA. Bajo este esquema, a Oficina de Egresados de la Coordinación General de Información Institucional presenta con satisfacción los resultados generales más sobresalientes del levantamiento de la encuesta aplicada a los egresados de la Maestría en Políticas Públicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco. 5

6 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE RESIDENCIA NACIONALIDAD EDAD AL INGRESO EDAD AL EGRESO EDAD ACTUAL

7 DATOS GENERALES SEXO LUGAR DE RESIDENCIA De los egresados de la Maestría en Políticas Públicas, el 52.83% son hombres, mientras que el 47.17% son mujeres. En cuanto a su lugar de residencia, la mayoría de los egresados (61.5%) se localiza en la Ciudad de México, destaca también que 15.4% habite en el extranjero. 7

8 DATOS GENERALES NACIONALIDAD La gran mayoría (84.91%) de los egresados de este programa son de nacionalidad mexicana. 8

9 DATOS GENERALES EDAD AL INGRESO Medidas de dispersión Válidos 52 Perdidos 1 Media Mediana 29 Moda 25 Desviación estándar Varianza Mínimo 23 Máximo 47 La edad de ingreso a la Maestría oscila de 23 a 47 años, el mayor rango está de 23 a 27 años con 42.31%. El promedio es de 29 y la moda de 25 años. 9

10 DATOS GENERALES EDAD AL EGRESO Medidas de dispersión Válidos 52 Perdidos 1 Media Mediana 33 Moda 28 Desviación estándar Varianza Mínimo 25 Máximo 51 El principal rango de edad que presentarón al concluir la Maestría los egresados encuestados es de 25 a 29 años con 34.62%, la media aritmética es de 33 y la moda de 28 años. 10

11 DATOS GENERALES EDAD ACTUAL Medidas de dispersión Válidos 52 Perdidos 1 Media Mediana 40 Moda 32 Desviación estándar Varianza Mínimo 30 Máximo 58 Actualmente, 26.92% de los egresados de este posgrado tienen entre 30 a 34 años de edad. La media es de 40 y la moda es de 32 años. 11

12 INFORMACIÓN ACADÉMICA AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO LICENCIATURA CURSADA ESCUELA DE PROCEDENCIA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA UBICACIÓN DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA PROMEDIO DE LICENCIATURA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL OPTÓ POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS MOTIVO PRINCIPAL POR EL CUAL ELIGIÓ ESTE PROGRAMA SUSPENDIÓ LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN ALGÚN TRIMESTRE? RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL SUSPENDIÓ SUS ESTUDIOS

13 INFORMACIÓN ACADÉMICA ESTADO ACADÉMICO TIEMPO REQUERIDO PARA OBTENER EL GRADO OBTUVO EL GRADO O DIPLOMA? RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO OBTUVO EL GRADO O DIPLOMA SU TESIS RECIBIÓ ALGÚN PREMIO O RECONOCIMIENTO? REALIZÓ ESTANCIAS DEINVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN DONDE REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CONTÓ CON ALGUNA BECA INSTITUCIÓN QUE OTORGÓ LA BECA MOTIVO POR EL CUAL SE OTORGÓ LA BECA

14 INFORMACIÓN ACADÉMICA AÑO DE INGRESO AÑO DE EGRESO % 1994 a a a a a a % 1997 a a a a a De acuerdo con los registros escolares, entre 2006 y 2013 se presentó el mayor ingreso a este programa con 52.84%. Mientras que el periodo comprendido de 2009 a 2012 es en el que se reporta mayor número de egresados con 41.51% 14

15 INFORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA CURSADA % Administración 3.8 Ciencia Política 13.2 Ciencias Jurídicas 1.9 Ciencias Sociales 1.9 Comunicación 1.9 Derecho 1.9 Economía 15.1 Finanzas y Comercio Internacional 1.9 Ingeniería Agrícola 1.9 Política y Gestión Social 24.5 Psicología 5.7 Relaciones Internacionales 3.8 Sociología 20.8 Trabajo Social En la tabla anterior se enlistan las licenciaturas cursadas por los egresados de este posgrado. LICENCIATURA CURSADA % Instituto Politécnico Nacional 1.9 ITAM 11.3 UNINTER 1.9 Universidad Americana, Nicaragua 3.8 Universidad Autónoma de Nayarit 56.6 Universidad Autónoma de Nuevo León 1.9 Universidad Autónoma de Sinaloa 1.9 Universidad Autónoma del Estado de México 1.9 Universidad Autónoma Metropolitana 1.9 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas 1.9 Universidad de la República, Uruguay 1.9 Universidad de San Carlos de Guatemala 1.9 Universidad del Cauca 1.9 Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia 1.9 Universidad del Valle de México 1.9 Universidad Nacional Autónoma de México 1.9 Universidad Rafael Landivar, Guatemala 1.9 Universidad Veracruzana Asimismo, se presentan las principales Instituciones de Educación Superior donde los egresados realizaron sus estudios de nivel licenciatura. 15

16 INFORMACIÓN ACADÉMICA RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA UBICACIÓN DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA 84.9% de los egresados cursó su licenciatura en una Universidad Pública. En tanto el 71.7% de las Instituciones de procedencia, se localizan en la Ciudad de México. 16

17 INFORMACIÓN ACADÉMICA PROMEDIO DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA Medidas de dispersión Válidos 36 Perdidos 17 Media Mediana Moda 8.00 Desviación estándar Varianza.518 Mínimo 7.16 Máximo El 35.85% obtuvo entre 8.00 y 9.00 de calificación final en sus estudios de licenciatura. La media aritmética es de 8.68 y la moda de

18 INFORMACIÓN ACADÉMICA RAZÓN PRINCIPAL POR LA CUAL OPTÓ POR CONTINUAR SUS ESTUDIOS MOTIVO PRINCIPAL POR EL CUAL ELIGIÓ ESTE PROGRAMA Razón % Incrementar sus ingresos 1.9 Conseguir un trabajo mejor 5.7 Mejorar su condición laboral 7.4 Para fortalecer los conocimientos y habilidades adquiridos en la licenciatura 34 Prepararse para otro tipo de actividades profesionales 34 Ampliar su visión intelectual 17.0 Total 100 Motivo % Su prestigio académico 50.9 Combinar el trabajo con los estudios 1.9 El trabajo que desempeñan sus egresados 1.9 Los contenidos de sus materias 41.5 Otro 3.8 Total 100 De acuerdo con lo que declararon los egresados, optaron por continuar sus estudios de posgrado para fortalecer los conocimientos y habilidades adquiridos en la licenciatura y para prepararse para otro tipo de actividades profesionales, así lo declarón el 34% para cada caso. Poco más de la mitad de la población (50.9%) eligió la Maestría en Políticas Públicas por su prestigio académico. 18

19 INFORMACIÓN ACADÉMICA SUSPENDIÓ LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN ALGÚN TRIMESTE? ESTADO ACADÉMICO % Sí 0.0 No 100 Total 100 Al preguntarles si habían suspendido sus estudios de Maestría ninguno afirmó positivamente. De acuerdo con los registros, el 86.79% de los egresados cuenta con el grado que lo acredita como Maestro o Maestra en Políticas Públicas y 5.66% solicitó el certificado de estudios, es decir se encuentra en trámites para obtenerlo. 19

20 INFORMACIÓN ACADÉMICA TIEMPO REQUERIDO PARA OBTENER EL GRADO Trimestres % Total 100 El 92.5% de los egresados concluyó sus estudios de la Maestría en tiempo curricular (6 trimestres) y el 7.5% restante le llevó de uno o dos trimestres más para finalizar sus estudios. 20

21 INFORMACIÓN ACADÉMICA PROMEDIO OBTENIDO EN EL POSGRADO Medidas de dispersión Válidos 53 Perdidos 0 Media Mediana 9.0 Moda 9.33 Desviación estándar Varianza.394 Mínimo 7.67 Máximo Al finalizar sus estudios de este programa, 49.06% de los egresados obtuvo entre ocho y nueve de calificación final. La media es de nueve y la moda de

22 INFORMACIÓN ACADÉMICA SU TESIS RECIBIÓ ALGÚN PREMIO O RECONOCIMIENTO? 7.5% de los egresados encuestados manifestó que su tesis recibió algún premio o reconocimiento. 22

23 INFORMACIÓN ACADÉMICA REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIÓN DONDE REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN % Institución de Educación Superior Pública 9.1 Institución de Educación Superior Privada 9.1 Organismo Público 9.1 Organismo Privado 0.0 Institución Extranjera 72.7 Otros 0.0 Total 100 Al ser encuestados, el 22.6% de los egresados manifestó que realizó estancia de investigación. De los egresados que realizaron estancias de investigación el 72.7% las realizaron en una institución extranjera. 23

24 INFORMACIÓN ACADÉMICA CONTÓ CON ALGUNA BECA INSTITUCIÓN QUE OTORGÓ L ABECA % CONACYT - SEP 88.0 UAM 4.0 Institución donde trabaja 0.0 Organismo Privado 0.0 Institución extranjera 6.0 Otra 2.0 Total 100 El 94.4% de los egresados de la Maestría en Políticas Públicas fueron becados para cursar sus estudios de Maestría. De acuerdo con los egresados que recibieron beca, 88% fue concedida por el CONACYT. 24

25 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL COMPARACIÓN DEL EMPLEO ANTERIOR AL EGRESO COMPARACIÓN DEL NIVEL DE INGRESOS PREVIO AL EGRESO TIENE EMPLEO ACTUALMENTE RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO SE ENCUENTRA TRABAJANDO LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/INSTITUCIONES LUGAR DE TRABAJO ACTUAL REGÍMEN JURÍDICO AL QUE PERTENECE LA INSTITUCIÓN, EMPRESA U ORGANIZACIÓN

26 INFORMACIÓN LABORAL TAMAÑO DE LA EMPRESA RAMA O SECTOR ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA TIPO DE CONTRATACIÓN INGRESO MENSUAL RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO

27 INFORMACIÓN LABORAL TIEMPO PARA INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL COMPARACIÓN DEL EMPLEO ANTERIOR AL EGRESO Al 56.6% de los egresados les llevó menos de seis meses incorporarse al sector laboral. El 90.2% de los egresados consideró que su puesto de trabajo mejoró después de cursar este posgrado. 27

28 INFORMACIÓN LABORAL COMPARACIÓN DEL NIVEL DE INGRESOS PREVIO AL EGRESO TIENE EMPLEO ACTUALMENTE En cuanto al nivel de ingresos, 88.24% de los egresados consideró que mejoró. Actualmente, 90.57% de los egresados de la Maestría en Políticas Públicas cuenta con empleo. 28

29 INFORMACIÓN LABORAL RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE NO SE ENCUENTRA TRABAJANDO Razón % No tengo trabajo porque no encontré, pero sigo buscando 20.0 No tengo trabajo porque decidí continuar estudiando 80.0 Total 100 LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/ INSTITUCIONES EOI CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS COLECTIVA AÑIL, SC DE RL DE CV COLEGIO NACIONAL DE VALUADORES INTERDISCIPLI- NARIOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD A.C. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CA- RIBE (CEPAL) CONAPRED DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO MÉXICO FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL De los egresados que manifestaron que no se encuentran laborando el 80% señaló que esto se debe a que optaron por continuar estudiando. En la tabla anterior y en las dos siguientes se puede apreciar algunas de las Empresas e Instituciones en donde se desempeñan los egresados de este programa. 29

30 INFORMACIÓN LABORAL LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/ INSTITUCIONES EOI FUNDACIÓN MIGUEL ESTRADA ITURBIDE AC H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS (IEEPP) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO MORA INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ORGANIZACIÓN DE LA NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE ECONOMÍA LISTADO DE PRINCIPALES EMPRESAS/ INSTITUCIONES EOI SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLES- CENTES TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN UNITEC ECATEPEC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 30

31 INFORMACIÓN LABORAL LUGAR DE TRABAJO ACTUAL RÉGIMEN JURÍDICO DEL LUGAR DE TRABAJO El 63.83% de los egresados encuestados labora en la Ciudad de México, resalta también que 14.89% tiene su empleo fuera del país. El 76.6% de los egresados declaró que se desempeña en instituciones u organizaciones del sector público. 31

32 INFORMACIÓN LABORAL TAMAÑO DE LA EMPRESA RAMA O SECTOR Rama/sector % Agrícola, ganadera, silvícola, etc. 2.1 Industria de la construcción 2.1 Educación 51.1 Servicios profesionales y técnicos 4.3 Servicios de salud 2.1 Otros servicios de gobierno 23.4 Otro 14.9 Total 100 De los egresados que laboran, 63.83% lo hace en Empresas o Instituciones grandes, es decir, de más de 250 empleados. El 51.1% de los egresados de esta Masetría se desepeña en el sector educativo y 23.4% se dedica a los servicios de gobierno. 32

33 INFORMACIÓN LABORAL ACTIVIDAD PRINCIPAL QUE DESEMPEÑA Actividad % Dirección 8.7 Coordinación 6.5 Coordinación de proyectos 4.3 Planeación 4.3 Evaluación 6.5 Investigación 21.7 Capacitación 2.2 Docencia 26.1 Asesoría especializada 4.3 Consultoría 2.2 Publicidad 2.2 Administración 10.9 Total 100 TIPO DE CONTRATACIÓN El 26.1% de los egresados ejerce la docencia, en segundo lugar con 21.7% se ubica la investigación. El 65.96% de los egresados labora bajo un contrato por tiempo indeterminado; 21.28% por tiempo determinado y 10.64% por obra o proyecto determinado. 33

34 INFORMACIÓN LABORAL INGRESO MENSUAL RELACIÓN DE LA ACTIVIDAD LABORAL CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO % Hasta $5, De $5001 a $10, De $10,001 a $15, De $15,001 a $20, De $20,001 a $25, Más de $25, Total 100 En cuanto al ingreso mensual neto de los egresados de este programa, 42.6% percibe más de $25,000. La gran mayoría (81.25%) de los egresados manifestó que sus estudios de Maestría mantienen plena coincidencia con las actividades que desempeña en su lugar de trabajo. 34

35 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO ACTIVIDAD O FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS NIVEL DE TESIS DIRIGIDAS PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO COMO TUTOR O ASESOR PRODUCCIÓN ACADÉMICA PERTENENCIA A AGRUPACIONES ESPECIALIZADAS

36 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TIPO DE AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE PERTENENCIA AL SNI NIVEL EN EL SNI

37 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO Área % Medicina y Salud 3.1 Humanidades y Ciencias de la Conducta 6.3 Ciencias Sociales y Económicas 90.6 Total 100 El 60.38% de los egresados señaló que sí ha participado en proyectos de investigación. De los egresados que afirmaron participar en proyectos de investigación, 90.6% lo ha hecho en el área de Ciencias Sociales y Económicas. 37

38 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACTIVIDAD O FUNCIONES DESEMPEÑADAS EN EL PROYECTO PARTICIPACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE TESIS En cuanto a las funciones desempeñadas en los proyectos de investigación, 46.88% de los egresados de este programa ha participado como investigador asociado. El 24.5% de los encuestados declaró que ha participado en la dirección de tesis profesionales. 38

39 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS NIVEL DE TESIS DIRIGIDAS PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE POSGRADO COMO TUTOR O ASESOR % Licenciatura 52.9 Especialidad 0.0 Maestría 41.2 Doctorado 5.9 Total 100 % Sí 24.5 No 75.5 Total 100 Respecto a los egresados que participaron en la dirección de tesis profesionales, 52.9% se ha enfocado a nivel licenciatura. El 75.5% de los egresados ha participado en programas de posgrado como tutor o asesor. 39

40 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PRODUCCIÓN ACADÉMICA Producción Ninguna o más % % % % % % Reseña de libros Artículos en revistas Artículos de revistas indexadas Capítulos de libros Libros de autor Coordinación de libros Al cuestionar a los egresados de la Maestría en Políticas Públicas sobre la producción académica que han tenido, el 43.4% manifestó que ha realizado una reseña de libro. 40

41 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PERTENENCIA A AGRUPACIONES ESPECIALIZADAS TIPO DE AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE Agrupaciones ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIAS POLÍTICAS ACADEMIA NACIONAL DE EVALUADORES ACADEMIA NACIONAL DEL MAGISTERIO SEDE MORELOS ASOCIACIÓN URUGUAYA DE CIENCIA POLÍTICA CENTRO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO CIUDAMÉRICA CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES CONSEJO MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, A.C. PROGRAMA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO El 24.5% de los encuestados señaló pertenecer o participar en agrupaciones especializadas o profesionales. En la tabla anterior y siguiente se muestra las distintas agrupaciones a las que pertenecen los egresados de este prosgrado. 41

42 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TIPO DE AGRUPACIÓN A LA QUE PERTENECE PERTENENCIA AL SNI Agrupaciones RED DE INVESTIGADORES DEL COOPERATIVISMO RED DE INVESTIGADORES EN GOBIERNOS LOCALES MEXICANOS, A.C. RED MEXICANA DE ECOLOGÍA INDUSTRIAL RED MEXICANA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO REDIPAL RED DE INVESTIGADORES PARLAMENTARIOS EN LÍNEA El 9.43% de los egresados de la Maestría en Políticas Públicas declaró pertenecer al SNI. 42

43 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SATISFACCIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO CURSARÍA NUEVAMENTE EL POSGRADO EN LA UAM CONSIDERA QUE EL POSGRADO QUE CURSÓ, REQUIERE MODIFICACIONES SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA

44 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO SATISFACCIÓN CON LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA Satisfacción % % % % % Nivel académico de los profesores Teoría, metodología y trabajo de investigación Redacción de informe de investigación Presentación oral de resultados Vinculación con el entorno social Ambiente institucional Infraestructura (aulas, instalaciones, mobiliario) Total promedios Sobre el grado de satisfacción que tienen los egresados con la organización y administración académica, destaca el rubro de nivel académico de los profesores con 64.2% e infraestructura con 52.8%. 44

45 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO EVALUACIÓN DEL PROGRAMA QUE ESTUDIÓ SATISFACCIÓN CON EL PROGRAMA CURSADO El 48.4% de los egresados consideró que la Maestría en Políticas Públicas es excelente y 45.3% lo calificó como bueno. El 83% manifestó estar muy satisfecho respecto al programa cursado. 45

46 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO CURSARÍA NUEVAMENTE EL PROGRAMA DE POSGRADO EN LA UAM SUGERENCIAS O COMENTARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROGRAMA El 84.9% de los egresados se encuentra satisfecho con la Maestría que cursó, pues la elegiría nuevamente. A la pregunta sobre si el programa de Maestría requiere modificaciones para que sus egresados puedan desempeñarse mejor en el campo laboral, 77.36% manifestó que sí. A continuación se incluyen algunas de las sugerencias que los egresados registraron directamente en el cuestionario. 46

47 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO Actualización de contenidos SUGERENCIAS PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DEL PROGRAMA Actualización de los materiales de referencia y vinculación con proyectos externos Actualización de planes de estudio Actualizar el programa y vincularlo con lo laboral impartir materias que en la práctica profesional se requieren. Podría ser útil ver el contenido de los programas de otras instituciones y observar las abismales diferencias entre los programas. Actualizar los contenidos de política pública. Actualmente hay enfoques emergentes que no conocimos durante la maestría Ajustar los programas a las nuevas realidades de los ámbitos nacional e internacional Ajustes a la currícula de las materias y buscar la creación de estancias profesionales en instituciones públicas. Casos de políticas públicas reales para ser analizados y resueltos con una metodología integral donde se incorporen diversos aspectos legales, sociales e institucionales. Consideración de los intereses de las y los estudiantes para los temas de los seminarios. Mayor vinculación de la coordinación con sus estudiantes a eventos académicos. Aplicación de los conocimientos, fortalecer el enfoque por competencias. 47

48 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO Contenido de los programas (actualización de acuerdo a la literatura internacional) y formación de los profesores (no todos, pero algunos no tenían el nivel suficiente). Debe mejorar la cuestión de las publicaciones y la investigación científica. Desarrollar la vinculación con el ámbito profesional. Tenerlo presente desde el comienzo del programa por profesorado y estudiantes. Diversificar los cursos disponibles con otros profesores, invitados de otras universidades, incluso de la misma universidad, pues el núcleo de profesores puede ser mayor Empezar a trabajar en la tesis desde el inicio del programa. Fortalecer la área matemática y estadística Incluir más medios tecnológicos, apps, además de clases para escribir artículos en español y en inglés. Incorporar otro tipo de herramientas de orden cuantitativo que complementen el análisis cualitativo y crítico que se impulsa en el posgrado. Integrar a los alumnos con instituciones para poder laborar al termino de los estudios Interacción con otras instituciones. Estancias profesionales en organizaciones Más y mejores actividades académicas o profesionales y vinculación con otras instituciones nacionales o extranjeras. Permitir y fomentar el intercambio estudiantil 48

49 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO Mayor enfoque técnico, herramientas de análisis cuantitativo. Mayor vinculación con el mercado laboral; por ejemplo, que los estudiantes de manera obligatoria realicen prácticas profesionales sobre temas relacionados con la maestría en políticas públicas. Mayor vinculación con el mundo laboral, prácticas. Centrarse más en las necesidades de los alumnos, pues se centran más en las de los docentes. Mayor vinculación con el sector público y privado. Actualización de la planta docente, principalmente con experiencia en políticas públicas Mayor vinculación con la sociedad civil. Mayor vinculación laboral. Invitaciones para producir documentos académicos con los profesores/investigadores. Mejorar el programa de estudio, que sea más enfocado a la vinculación laboral. Promover el intercambio de seminarios entre las programas de maestría de toda la UAM Mejorar la selección de alumnos. Mejorar todo lo relacionado con metodología de la investigación para la tesis, mejorar la posibilidad de elegir profesores para cursar las materias de la maestría, formalizar la relación institucional entre alumnos y la coordinación. Mejores docentes, ya que, algunos fueron impuestos por otros docentes y no tenían experiencia 49

50 SATISFACCIÓN CON LA INSTITUCIÓN Y CON EL PROGRAMA CURSADO Poner más atención, desde el principio al proyecto de investigación. Vincularse más con profesionales en el área del posgrado (funcionarios; directores; coordinadores de políticas, públicas) Por ejemplo, un módulo de ejercicios prácticos en cuanto al diseño y formulación de políticas, tal como lo hicimos en evaluación. Promover movilidad académica Que se haga vinculación con centros de trabajo para la incorporación al empleo y por otro lado vinculación con otras universidades para estancias o intercambios. Cuando cursé el posgrado no hubo Renovación de plantilla docente Se requieren más materias técnicas (estadística, bases de datos, minería de datos, excel...) Se requiere menos rencillas entre los distintos grupos de profesores. Se requiere una mejor filtración de los alumnos que toman el posgrado. Sin embargo, se requiere de convenios o intercambios educativos con otras instituciones nacionales y extranjeras. Tener campo de trabajo con instituciones de investigación. Vinculación con sector gubernamental Vincular sólidamente a la academia con el gobierno, hacer estancias en la administración pública para comprender el proceso de investigación, diseño e implementación de política públicas 50

51 RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS Matrícula Nombre Aguilar Astorga Carlos Ricardo Aguirre Platas Yolanda Concepción Aquino Cruz Teodulo Argumedo Sandoval Jacqueline Antonieta 9838 Arias Guzmán Carlos Bautista Contreras Armando Salvador 9635 Bobadilla Martinez Jorge Briseño Fabián Laura Patricia Canela Landa Jorge Cantú Herrera Jorge Raúl Chávez Gallardo Daniel 9635 Cuevas González Marco Antonio Cumes Guajan Aura Marina Dabroy Araujo Edwin Jahir 9434 Del Castillo Alemán Gloria Del Pino Pacheco Mireya Esquivel Almanza Luis Manuel Estebanjuan Alejo León Flores Vega Leonel Freigedo Peláez Martín Fuentes García Jesica Nadia Guadalupe Garcia Barzola Víctor Eduardo Matrícula Nombre Garcia Rocha Claudia Yovana Del S Guerrero Navarrete Miguel Enrique Guzmán Rojas Evelyn Marcela Haddad Morales Laila Hernández Cervantes Martha Lilia Hernández Mar Raúl Huitrón Salmerón Blanca Ivonne Laínez Zelaya Noelia Cristina Lima Facio Marco Antonio Malqueda Rojo Maria De La Luz Mares Ruíz Víctor Emmanuel Márquez Colín Fernando Román Martínez Garcia Violeta Martínez Rodriguez Diana Mata Espinoza Juan Carlos 9635 Moncada Fuentes Xóchitl Argelia Morales Gutiérrez Miguel Ángel Morales Lozano Beatriz Elena 9434 Morán Llamas Juan José Mundo López Ángel Orozco López Doly Patricia 9838 Pineda Contreras Miguel Ángel 51

52 RELACIÓN DE EGRESADOS ENCUESTADOS Matrícula Nombre 9434 Pineda Juaárez Rosalva 9838 Pitalua Torres Víctor David Rangel Torres Paula Alejandra Rodríguez Ceciliano Ricardo 9838 Rosas Huerta Angélica Ruiz Esparza Zorrilla Francisco Xavier Valdés Loza Sara Vega Torres María Elena Viloria Gómora Celia Verónica 52

53 CRÉDITOS Dirección General del proyecto: DR. FERNANDO BAZÚA SILVA Coordinación General de Información Institucional, Rectoría General... Coordinación del proyecto: LIC. EDGAR A. SUÁREZ SÁNCHEZ Oficina de Egresados y Bolsa de Trabajo, Rectoría General... Análisis, validación de bases de datos y elaboración del reporte: LIC. NANCY GUERRERO QUINTERO Oficina de Egresados y Bolsa de Trabajo, Rectoría General Revisión de la información: DRA. ESTHELA IRENE SOTELO NUÑEZ Coordinadora de la Maestría en Políticas Públicas Unidad Xochimilco 53

54 Departamento de Egresados Prolongación Canal de Miramontes er. piso Ex - Hacienda de San Juan de Dios Delegación Tlalpan CP Ciudad de México, Tel extensiones 1036 y 1037 esuarezs@correo.uam.mx / egresados@correo.uam.mx

MAESTRÍA EN CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA

MAESTRÍA EN CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA UNIDAD CUAJIMALPA Julio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD CUAJIMALPA Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

MAESTRÍA EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

MAESTRÍA EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL

DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Mayo 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA MEXICANA CONTEMPORÁNEA

MAESTRÍA EN LITERATURA MEXICANA CONTEMPORÁNEA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA

MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Octubre, 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL

DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Septiembre 2013 DIRECTORIO rector general secretario general

Más detalles

DOCTORADO DIRECTO EN FÍSICA

DOCTORADO DIRECTO EN FÍSICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Julio de 2012 DIRECTORIO DR. JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA RECTOR DE LA UNIDAD IZTAPALAPA DR.

Más detalles

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Agosto 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

MAESTRÍA EN HISTORIOGRAFÍA

MAESTRÍA EN HISTORIOGRAFÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Agosto 2013 DIRECTORIO rector general secretario general COORDINADORA general de información

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS

MAESTRÍA EN DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA

DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Mayo 2018 Responsable del proyecto Lic. Edgar A.Suárez

Más detalles

MAESTRÍA EN HISTORIOGRAFÍA

MAESTRÍA EN HISTORIOGRAFÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD CUAJIMALPA Mayo 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS PLAN 50 Generaciones

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS PLAN 50 Generaciones RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS PLAN 50 Generaciones 1987 1997 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Julio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

DOCTORADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

DOCTORADO EN HISTORIOGRAFÍA

DOCTORADO EN HISTORIOGRAFÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DOCTORADO EN HISTORIOGRAFÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Marzo de 2012 DIRECTORIO M.A.V. GABRIELA PALOMA IBÁÑEZ VILLALOBOS

Más detalles

POSGRADO EN HISTORIOGRAFÍA

POSGRADO EN HISTORIOGRAFÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT Noviembre 2011 PADRÓN NACIONAL

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

DOCTORADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Septiembre 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Septiembre 2013 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Septiembre 2013 DIRECTORIO rector general secretario general coordinadora general de información

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE LA MUJER

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE LA MUJER MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE LA MUJER DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Agosto 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIA GENERAL COORDINACIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

POSGRADO EN MATEMÁTICAS

POSGRADO EN MATEMÁTICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DOCTORADO EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Marzo de 2012

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DOCTORADO EN FÍSICA. DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Marzo de 2012 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Marzo de 2012 DIRECTORIO DR. JAVIER VELÁZQUEZ MOCTEZUMA RECTOR DE LA UNIDAD IZTAPALAPA DR.

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA

DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN CIENCIAS EN SALUD COLECTIVA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Mayo 2018 Responsable del proyecto Lic. Edgar A.Suárez

Más detalles

DOCTORADO EN ESTUDIOS URBANOS

DOCTORADO EN ESTUDIOS URBANOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general coordinadora general de información

Más detalles

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2016 DIRECTORIO rector general secretario general COORDINADOR general de información

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PROCESOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Mayo 2018 Responsable del proyecto Lic. Edgar A.Suárez Sánchez Jefe de la Oficina de Egresados

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL NIVEL DOCTORADO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL NIVEL DOCTORADO RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT Agosto 2010 PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD 1 DR. JAVIER

Más detalles

DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA

DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

POSGRADO EN MATEMÁTICAS

POSGRADO EN MATEMÁTICAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DOCTORADO EN DESARROLLO RURAL

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DOCTORADO EN DESARROLLO RURAL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD CUAJIMALPA Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO, IZTAPALAPA Y XOCHIMILCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS PLAN 110

DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS PLAN 110 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS PLAN 110 DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDADES IZTAPALAPA Y XOCHIMILCO Julio 2014 DIRECTORIO rector general secretario general COORDINADOR

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS INGENIERÍA QUÍMICA

MAESTRÍA EN CIENCIAS INGENIERÍA QUÍMICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS INGENIERÍA QUÍMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Julio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO

DOCTORADO EN CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DOCTORADO EN CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles

DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES

DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL

MAESTRÍA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2014 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS PROGRAMA INTEGRADO DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS (NIVEL MAESTRÍA) DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Julio 2016

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUSTRIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PAISAJES Y JARDINES

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PAISAJES Y JARDINES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Febrero 2013 DIRECTORIO rector

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL

ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL resultados de la unidad XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD BIOLOGÍA Egresados Generaciones 1998 y 2003 i DIRECTORIO Dr. Cuauhtémoc

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Julio 2016 E INTITUCIONES DIRECTORIO

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT Agosto 2010 PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD 1 DR. JAVIER VELÁZQUEZ

Más detalles

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Unidad CUAJIMALPA 1 OCTUBRE, 2017 ARQUITECTURA 1 DIRECTORIO

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PAISAJES Y JARDINES

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PAISAJES Y JARDINES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA

DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA DOCTORADO EN CIENCIAS E INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Julio 2015 RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN MATEMÁTICAS NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN MATEMÁTICAS NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES POSGRADO EN MATEMÁTICAS NIVEL MAESTRÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO Enviar este cuestionario a las siguientes direcciones electrónicas: dep.faz.ujed@hotmail.com Y sberumen@prodigy.net.mx DISTRIBUCIÓN DE LA ENCUESTA ELECTRÓNICA La encuesta

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUTRIALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUTRIALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS APLICADAS E INDUTRIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 DIRECTORIO rector general

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN A LA INVESTIGACIÓN CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015 1 Dr.

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL NIVEL MAESTRÍA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL POSGRADO EN BIOLOGÍA EXPERIMENTAL NIVEL MAESTRÍA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DEL DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD IZTAPALAPA VERSIÓN PARA - CONACYT Agosto 2010 PADRÓN NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD 1 DR. JAVIER

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS (QUÍMICA)

MAESTRÍA EN CIENCIAS (QUÍMICA) RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD IZTAPALAPA Febrero 2013 DIRECTORIO rector general secretaria general coordinadora general de información

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO VERSIÓN PARA - CONACYT

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA SOCIAL DE GRUPOS E INSTITUCIONES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOLÓGICA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOLÓGICA Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la LICENCIATURA EN División de Ciencias Naturales e Ingeniería Unidad CUAJIMALPA 1 OCTUBRE, 2017 ARQUITECTURA 1 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

ANEXO A: PROG. SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015

ANEXO A: PROG. SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015 PROGRAMA NACIONALN DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A: PROG GRAMAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍAA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 4.1 Abril, 2015 1 Dr. Enrique

Más detalles

UJED. Ing. Agrónomo Fitotecnista. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Agricultura y Zootecnia

UJED. Ing. Agrónomo Fitotecnista. ESTUDIO DE EGRESADOS Facultad de Agricultura y Zootecnia UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Agricultura y Zootecnia Ing. Agrónomo Fitotecnista COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez Meza Adolfo Pérez Robles Octubre 2012 ii CONTENIDO

Más detalles

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010 MODIFICADO EL DÍA 13 DE JULIO DE 2010 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Versión 3 Julio,

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN SALUD DE LOS TRABAJADORES

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN SALUD DE LOS TRABAJADORES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN SALUD DE LOS DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL

ESTUDIO DE EMPLEADORES Y TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL MERCADO LABORAL Y TENDENCIAS DEL ESTUDIO DE EMPLEADORES resultados de la unidad xochimilco Egresados Generaciones 1998 y 2003 i DIRECTORIO Dr. Cuauhtémoc Vladimir Pérez Llanas Rector de la Unidad Xochimilco

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2016 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES

MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD IZTAPALAPA Mayo 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL COORDINADOR GENERAL DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS DE LA DATOS GENERALES DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD AZCAPOTZALCO VERSIÓN PARA -

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD XOCHIMILCO Mayo 2018 Responsable del proyecto Lic. Edgar A.Suárez Sánchez

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESTUDIO DE SALIDA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO Departamento de Evaluación Educativa Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección

Más detalles

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MOLECULAR

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA MOLECULAR Resultados de la encuesta aplicada a egresados de la LICENCIATURA EN División de Ciencias Naturales e Ingeniería Unidad CUAJIMALPA 1 OCTUBRE, 2017 ARQUITECTURA 1 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO GENERAL

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Escuela de Matemáticas Licenciado en Matemáticas Aplicadas COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez Meza Adolfo Pérez Robles Octubre 2012 ii CONTENIDO

Más detalles

Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014

Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014 Estudio de Salida de la Formación Profesional Generación de Egreso 2014 Presentación El Departamento de Evaluación Educativa adscrito a la Dirección General de Docencia de Pregrado de la Universidad Autónoma

Más detalles

DRA. MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES

DRA. MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ACTA DE LA SESIÓN NÚMERO 152 DE LA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, CELEBRADA EN FORMA PERMANENTE LOS DÍAS 17 DE NOVIEMBRE, 6 DE DICIEMBRE

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA DE MATERIALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA DE MATERIALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A EGRESADOS MAESTRÍA EN CIENCIAS E INGENIERÍA DE MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UNIDAD AZCAPOTZALCO Junio 2017 DIRECTORIO RECTOR GENERAL SECRETARIO

Más detalles