ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I y II, 7 y 10 de septiembre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I y II, 7 y 10 de septiembre de 2016"

Transcripción

1 Instrucciones: RZOR LS RESPUESTS Tiempo: 2 h 15 DTOS _ ire Helio gua mar cero Gasolina Densidades (SI) Momento de inercia: cilindro respecto a su eje 1/2 M R 2 esfera respecto a un eje que pasa por su centro 2/5 M R 2 C1. [0.25 PUTOS] Puede el coeficiente de rozamiento estático entre dos objetos ser mayor que uno? C2. [0.25 PUTOS] Se lanza hacia arriba un objeto de forma aerodinámica (como un volante de bádminton), sigue una trayectoria vertical y vuelve a caer al mismo punto desde el que se lanzó. En la ascensión, la resistencia del aire es grande debido a una incorrecta orientación del objeto, mientras que en el descenso el objeto adopta la posición aerodinámica y se puede despreciar la resistencia del aire. Tarda más este objeto en subir o en bajar? C3. [0.25 PUTOS] Un niño lanza una pelota de tenis hacia un compañero situado a 20 m de distancia y 10 m de altura. En el instante en que la pelota ha ascendido 3m: Dibujar todas las fuerzas sobre la pelota e identificar qué objeto ejerce cada fuerza. C4. [0.25 PUTOS] Cuál de los esquemas representa mejor las fuerzas sobre la Tierra al moverse alrededor del Sol? Identifica cada fuerza en el esquema elegido. (a) (b) (c) (d) C5. [0.5 PUTOS] Un contenedor de acero (con la forma habitual de ortoedro) está lleno de gasolina y perfectamente sellado. Discutir si se hundiría en caso de caer al mar. C6. [0.5 PUTOS] Podría usarse en la Luna un globo estándar de aire caliente para elevar a los astronautas desde la superficie hasta una nave en órbita lunar (llamada módulo de control)? Y un globo de Helio? C7. [0.5 PUTOS] Se tienen dos globos iguales. Solo uno de ellos se hincha y se cierra. Se colocan en sendos brazos de una balanza, qué ocurrirá?

2 En los siguientes ejercicios, todas las embarcaciones mantienen movimientos rectilíneos uniformes (es decir, rumbo y velocidad constantes) y en el agua no existe corriente. C8. [0.5 PUTOS] La figura muestra dos faros que distan 10 millas y la situación de un buque que se dirige a 12 nudos al faro F1. Determinar: a) Demora y rumbo del buque respecto a F1 b) Demora y rumbo del buque respecto a F2 45º F1 F2 30º C9. [0.5 PUTOS] La figura muestra a las 17:00 la posición y velocidad de dos embarcaciones respecto al agua. Determinar: a) el rumbo y velocidad de respecto a 10 millas 10 millas 6 nudos 30º b) la mínima distancia entre embarcaciones y a qué hora se produce 30º 2 nudos C10. [0.5 PUTOS] La figura muestra la posición y velocidad de dos barcos respecto a un faro a las 17:00. Determinar el rumbo de C en el radar de D (o sea, respecto a D) a) a las 17:00 b) a las 18:00 F D 45º 3 millas 4.5 millas 17.3 nudos C 10 nudos C11. [0.5 PUTOS] Un objeto homogéneo tiene forma de delta como se ve en la figura. Por simetría su centro de masas CM estará en el eje dibujado, pero por encima o por debajo del punto medio M? La masa del objeto que está situada por encima del CM, es mayor, menor o igual que la situada por debajo del CM? M C12. [0.5 PUTOS] Un cilindro y una esfera homogéneos de igual masa y radio se dejan caer a la vez desde una misma altura h por un plano inclinado. mbos parten del reposo y ruedan sin deslizar. Por el suelo horizontal ambos cuerpos siguen rodando sin deslizar y el coeficiente de rozamiento por rodadura es despreciable. l cabo de cierto tiempo la distancia entre ellos es 5 m. Cómo será la distancia entre ellos 1 minuto después? Cuál irá delante? h

3 Instrucciones: RZOR LS RESPUESTS Tiempo: 2 h 15 P1. [0.5 PUTOS En cierta industria se fabrican chapas cuadradas idénticas de 10 cm de lado y 0.5 mm de espesor. La tolerancia máxima permitida en este espesor es 0.1 mm. Si disponemos solo de un calibre de precisión 0.5 mm, podría examinarse un lote de chapas para ver si cumplen la condición señalada? P2. [0.75 PUTOS] En el punto más bajo de un plano inclinado, se proporciona a un objeto un impulso instantáneo para que suba justo hasta la parte más alta del plano inclinado. a) Dibuja el vector aceleración del objeto en el punto medio del plano. b) Determinar en ese punto la velocidad en función de la velocidad inicial v 0. P3. [2 PUTOS] avegas en una patrullera Rodman-66 por el golfo de dén cuando a las 06:00 recibes esta llamada de socorro desde un pesquero: SOS, hemos detectado una embarcación sospechosa a 12 millas con demora 90º y que navega directa hacia nosotros a 20 nudos (respecto al agua). En tu radar compruebas que el pesquero faena a 10 millas con demora 330º y navega a 5 nudos con rumbo 270º (respecto al agua). Contestas al pesquero: Mantengan rumbo. Interceptaremos la embarcación antes de que se acerque a una milla de ustedes. a) Dibujar en el plano la situación de los tres buques a las 06:00. b) Elegir una velocidad y rumbo que permita cumplir la misión. c) Determinar el punto y la hora en que, con tal rumbo, alcanzas a la embarcación sospechosa. 2 millas Patrullera Rodman-66 eslora: 20.5 m calado 1.4 m Velocidad máxima: 30 nudos manga 4.9 m Dotación: 16 tripulantes Desplazamiento: 36 toneladas P4. [1.75 PUTOS] Una escalera uniforme de masa 30 kg y longitud 4 m se apoya en el suelo horizontal y en una pared vertical lisa sin fricción. El coeficiente de rozamiento entre suelo y escalera es 0.4. a) Calcular cómo se ha de situar la escalera para que se mantenga en equilibrio estático. b) Calcular de nuevo las posiciones de la escalera en que podemos asegurar que se mantiene el equilibrio si una persona de 60 kg puede subir por la escalera.

4 Instrucciones: RZOR LS RESPUESTS Tiempo: 2 h 15 Calor específico del agua: 1 cal/gºc Calor específico del hielo: 0.5 cal/gºc Calor latente de fusión del hielo: 80 cal/g Calor latente vaporización del agua: 540 cal/g Poder calorífico del gasóleo : J / litro Densidad gasóleo: 850 kg/m 3 1 CV = 735 W 1 cal = 4.18 J Calor específico molar a V cte, c V: monoatómico 3/2 R diatómico 5/2 R Calor específico molar a P cte, c P: monoatómico 5/2 R diatómico 7/2 R Velocidad del sonido en el aire: 340 m/s 1. [0.75 PUTOS] Un avión que realiza un vuelo horizontal a 1413 km/h y una altura de 10 km pasa justo por nuestra vertical, momento en el que activamos un cronómetro, y se aleja. l cabo de un tiempo, escuchamos la onda de choque y, justo en ese instante, vemos que el avión explosiona. Cuando nos llega el sonido de la explosión paramos el cronómetro. Qué tiempo señalará? P (atm) 2. [1.5 PUTOS] Un mol de gas ideal diatómico realiza los dos procesos que se observan en la figura ( y C). a) Calcular el trabajo y el calor que intercambia el gas en ambos procesos. b) Dibujar los procesos en un diagrama P-V. 3 1 C T (K) 3. [2 PUTOS] En un motor 0.04 moles de gas ideal monoatómico realizan el ciclo de la figura (C). El proceso es isotermo. El rendimiento del ciclo es 0.3, y la potencia que proporciona el motor es de 100 CV. Para realizar el ciclo se quema gasóleo. a) Calcular cuánto gasóleo se consume en cada ciclo. b) Calcular el número de ciclos por minuto que se realizan en el motor. c) Determinar cómo ha de ser el punto de fusión del material que se emplee para construir el cilindro. P (atm) 8 C 3 1 1/8 1 V (l) 4. [0.5 PUTOS] Un recipiente con 500 g de vapor de agua a 100ºC se introduce en un congelador vacío, cuyo motor consume 100 W y tiene una eficiencia de 3. Calcular cuánto tiempo tarda en convertir todo el vapor en hielo a -18ºC.

5 Instrucciones: RZOR LS RESPUESTS Tiempo: 2 h [0.25 PUTOS] Una carga positiva libre de + 1 C, que se mueve libre a 20 m/s, entra en una zona donde existe un campo eléctrico por un punto cuyo potencial es 10 V y abandona la zona con campo eléctrico por otro punto cuyo potencial es 3 V. Se habrá acelerado o frenado la carga en dicha zona con campo? S 2. [0.25 PUTOS] Completar de forma aproximada las dos líneas de campo magnético por el interior del imán e indicar su sentido. 3. [0.5 PUTOS] En el centro de una pirámide maciza metálica neutra de base cuadrada de 10 cm se realiza un hueco esférico de radio 1 cm, donde se aloja una carga puntual de 3 mc. a) Es nulo el campo en el punto del interior de la pirámide, 1 cm bajo su vértice superior? b) Es radial el campo eléctrico en cualquier punto del exterior de la pirámide? 4. [0.5 PUTOS] Un circuito consta de una resistencia, una bobina y una fuente de corriente alterna cuya fuerza electromotriz es 230 V y cuya frecuencia es 60 Hz, conectados en serie. La intensidad por el circuito es 2. a) Qué ocurre con la intensidad si reduzco la fuerza electromotriz de la fuente? b) Y si reduzco la frecuencia sin variar la fuerza electromotriz? 5. [0.5 PUTOS] Delante de la ETS de áutica un alumno se encuentra su coche sin batería. Un compañero le propone pedir en el laboratorio de física los cables que han usado en las prácticas y conectar con ellos las baterías de sus coches. El primer alumno responde que esos cables no sirven, que son demasiado finos y no tienen suficiente resistencia; a) es correcto su razonamiento? El segundo alumno responde que las baterías sólo tienen 12 V, y que en las últimas prácticas se han conectado esos cables a 230 V, con lo que los cables se pueden usar; b) es válido el razonamiento de este alumno? 6. [0.5 PUTOS] La gráfica muestra el módulo del campo magnético que atraviesa una espira fija. El campo es perpendicular a la espira y uniforme en toda su área. Determinar cuándo es máxima la fuerza electromotriz inducida en la espira y cuándo es mínima t

6 7. [0.5 PUTOS] Tres resistencias iguales de 100 Ω se conectan como indica el circuito de la figura. Un alumno, que debe medir la intensidad que 100 V circula por R 3, conecta un amperímetro como se muestra. a) Está el amperímetro conectado correctamente? b) Qué le ocurrirá al amperímetro al cerrar el interruptor? R1 R2 I R3 8. [0.75 PUTOS] Tres resistencias de 10 Ω y dos condensadores, C 1= 1 mf y C 2 = 2 mf, se conectan como indica el esquema. 30 V Determinar (para el estado estacionario) la intensidad por cada resistencia, la carga en cada condensador y la diferencia de potencial en cada elemento con: R1 R2 C1 C2 I a) I abierto b) I cerrado R3 9. [0.75 PUTOS] Un cable recto indefinido que coincide con el eje Z transporta una corriente de 3 en el sentido de las z positivas. Hallar el vector excitación magnética en el punto P del plano XY. y P 60º I = 3 kk x 10. [0.75 PUTOS] Se dispone de dos condensadores con las Voltaje máximo características que se muestran en la tabla, una fuente de Capacidad soportado corriente continua regulable e 0 a 30 V y cables para conectar Condensador 1 4 mf 8 V los elementos en cualquier configuración (asociados o de uno en Condensador 2 1 mf 20 V uno). a) En cuál de los condensadores se puede acumular mayor carga? b) Y mayor energía? Describir en ambos casos el esquema del circuito.

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2017

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2017 ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2017 Alumno: Instrucciones: RAZONAR LAS RESPUESTAS Tiempo: 1 h 45 Escoger uno de los dos problemas 1a. [4 PUNTOS] Desde el faro de la

Más detalles

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2015

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2015 ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de septiembre de 2015 Instrucciones: RAZONAR LAS RESPUESTAS Tiempo: 2h 15 1. [0.25 PUNTOS] Un camión se avería y un pequeño automóvil lo empuja hacia

Más detalles

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 septiembre 2012 Tiempo: 2h30

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 septiembre 2012 Tiempo: 2h30 ETS NÁUTI (Universidad de antabria) Física I, 7 septiembre 2012 Tiempo: 2h30 1. [0.5 PUNTOS] Un objeto se encuentra en reposo sobre un suelo horizontal sin rozamiento. Para mover el objeto se debe ejercer

Más detalles

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de febrero de 2013

ETS NÁUTICA (Universidad de Cantabria) Física I, 7 de febrero de 2013 C1. [0.5 PUNTOS] Desde un barco se mide la distancia a un globo y se obtiene un valor de 580 ± 1 m. Además con un goniómetro se mide que el ángulo entre la vertical y la línea que une barco y globo, es

Más detalles

XIX OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA

XIX OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA XIX OLIMPIADA NACIONAL D FÍSICA FAS LOCAL-UNIVRSIDADS D GALICIA- 15 de febrero de 2008 APLLIDOS...NOMBR... CNTRO... 1- Para un objeto de forma cilíndrica, de longitud L y sección recta S, la relación entre

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas GUÍA DE PROBLEMAS

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas GUÍA DE PROBLEMAS UNIDAD V: CUERPO RÍGIDO GUÍA DE PROBLEMAS 1) a) Calcular los valores de los momentos de cada una de las fuerzas mostradas en la figura respecto del punto O, donde F1 = F = F3 = 110N y r1 = 110 mm, r =

Más detalles

Examen: FÍSICA. 5. A que temperatura tienen el mismo valor la escala Centígrada y la escala Fahrenheit? A) -57 C B) 17.7 C C) 32 C D) -40 C

Examen: FÍSICA. 5. A que temperatura tienen el mismo valor la escala Centígrada y la escala Fahrenheit? A) -57 C B) 17.7 C C) 32 C D) -40 C Examen: FÍSICA 1. En un recipiente de paredes adiabáticas se mezclan 4.5 kg de agua a 37 ºC, 62 kg de agua a 2 ºC y 17 kg de agua a 47 ºC. Si se desprecian cualquier tipo de vaporización, la temperatura

Más detalles

L d) Voltaje en el condensador.

L d) Voltaje en el condensador. Nombre: FÍSICA APLICADA. EXAMEN A2. MAYO 2013. MODELO A TEOÍA (3 p) A) Ley de Faraday. Enunciado y explicación breve. B) Un imán se acerca a una espira conductora que se mantiene fija en su posición (véase

Más detalles

Campo eléctrico. Fig. 1. Problema número 1.

Campo eléctrico. Fig. 1. Problema número 1. Campo eléctrico 1. Cuatro cargas del mismo valor están dispuestas en los vértices de un cuadrado de lado L, tal como se indica en la figura 1. a) Hallar el módulo, dirección y sentido de la fuerza eléctrica

Más detalles

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS Problema nº1 Un electrón penetra por la izquierda con una velocidad de 5.000 m/s, paralelamente al plano del papel. Perpendicular a su dirección y hacia dentro del papel existe un campo magnético constante

Más detalles

Problemas de Física 1º Bachillerato 2011

Problemas de Física 1º Bachillerato 2011 Un móvil describe un movimiento rectilíneo. En la figura, se representa su velocidad en función del tiempo. Sabiendo que en el instante, parte del origen a. Dibuja una gráfica de la aceleración en función

Más detalles

Física 2º Bachillerato Curso Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996

Física 2º Bachillerato Curso Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996 1 Cuestión ( 2 puntos) Madrid 1996 Un protón y un electrón se mueven perpendicularmente a un campo magnético uniforme, con igual velocidad qué tipo de trayectoria realiza cada uno de ellos? Cómo es la

Más detalles

a) el momento de inercia de la rueda, b) el momento de la fuerza de fricción y c) el número total de revoluciones hechas por la rueda en los 110 s.

a) el momento de inercia de la rueda, b) el momento de la fuerza de fricción y c) el número total de revoluciones hechas por la rueda en los 110 s. Dinámica de sistemas en rotación 1) Momento y aceleración angular. Sobre una rueda actúa durante 10 s un momento constante de 20 N m, y durante ese tiempo la velocidad angular de la rueda crece desde cero

Más detalles

XXII OLIMPIADA DE FíSICA

XXII OLIMPIADA DE FíSICA XXII OLIMPIADA DE FíSICA Preselección para la Fase local del Distrito Universitario de Valencia 28 octubre de 2010 (MECÁNICA 1ª PARTE) Para la resolución de los ejercicios tome g=10 ms 2 Ejercicio 1 Dos

Más detalles

a) En 1 b) En 2 c) En 3 d) En todas es el mismo. e) Depende del rozamiento del aire.

a) En 1 b) En 2 c) En 3 d) En todas es el mismo. e) Depende del rozamiento del aire. 1. Se desea llevar un objeto de masa M desde el punto A hasta el punto B, siguiendo 3 trayectorias diferentes, en un medio que presenta rozamiento, determine en cuál de las trayectorias el trabajo realizado

Más detalles

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R TEMA PE9 PE.9.1. Los campos magnéticos de los que estamos rodeados continuamente representan un riesgo potencial para la salud, en Europa se han establecido recomendaciones para limitar la exposición,

Más detalles

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE FÍSICA OLIMPIADA DE FÍSICA FASE LOCAL 14 de Marzo de 2014 Apellidos, Nombre:... En la prueba de selección se plantean 9 problemas de los que cada participante

Más detalles

Problemas de Electromagnetismo. Tercero de Física. Boletín 6.

Problemas de Electromagnetismo. Tercero de Física. Boletín 6. c Rafael R. Boix y Francisco Medina 1 Problemas de Electromagnetismo. Tercero de Física. Boletín 6. 115.- Considere un hilo conductor rectilíneo innito y una espira rectangular de dimensiones a b. Suponga

Más detalles

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura.

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. 1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. Solución: x C = 1,857 cm; yc= 3,857cm (medidas respecto a la esquina

Más detalles

Selección Instituto Balseiro Problema 1. x 8m

Selección Instituto Balseiro Problema 1. x 8m Problema 1 4m 7m x 8m Dos postes verticales, de 4 y 7 m de altura, se encuentran a una distancia de 8 m uno del otro. Se desea conectar sus extremos superiores con un cable, que además debe tocar el suelo

Más detalles

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:

Más detalles

XXIII OLIMPIADA DE FíSICA

XXIII OLIMPIADA DE FíSICA XXIII OLIMPIADA DE FíSICA Preselección para la Fase local del Distrito Universitario de Valencia -27 octubre de 2011 MECÁNICA 1ª PARTE. (Para la resolución de los ejercicios tome g=9 81 ms -2 ) Ejercicio

Más detalles

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Problemas 1.- Un electrón que se mueve en el sentido positivo del eje OX con una velocidad de 5 10 4 m/s penetra en una región donde existe un campo de 0,05

Más detalles

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA PROBLEMAS INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1) Dadas dos cargas eléctricas positivas, iguales, situadas a una distancia r, calcula el valor que ha de tener una carga negativa situada en el punto medio del segmento

Más detalles

de 2/(3) 1/2 de lado y en el tercero hay una la Tierra?.

de 2/(3) 1/2 de lado y en el tercero hay una la Tierra?. 1. Calcula la altura necesaria que hay que subir por encima de la superficie terrestre para que la intensidad del campo Determinar la velocidad de una masa m' cuando partiendo del reposo del primero de

Más detalles

XVII OLIMPIADA DE FÍSICA (preselección 10 noviembre 2005)

XVII OLIMPIADA DE FÍSICA (preselección 10 noviembre 2005) XVII OLIMPIADA DE FÍSICA (preselección 10 noviembre 2005) Problema 1. Un vehículo de masa m describe una curva de radio R, con velocidad v, siendo el coeficiente de rozamiento entre las ruedas del vehículo

Más detalles

CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

CAMPO ELECTROMAGNÉTICO CAMPO ELECTROMAGNÉTICO 1. Qué diferencia de potencial se crea entre los extremos de las alas de un avión que vuela horizontalmente a una velocidad de 900 km/h en un lugar donde la componente vertical del

Más detalles

4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN.

4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN. 4.2. FUERZAS Y MOMENTOS EN DINÁMICA DE ROTACIÓN. 4.2.1. El momento de inercia de un cilindro respecto del eje que pasa por el centro de sus bases es mr 2 /2, siendo m su masa y R el radio. Si se aplica

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 9.- ELECTRODINÁMICA 9 Electrodinámica PROBLEMA

Más detalles

Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO

Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO Serie de Dinámica MOVIMIENTO RECTILÍNEO 1. En un ascensor en movimiento se pesa un cuerpo de 5 kg con una balanza de resorte. La balanza indica 5.1 kg. Halle la aceleración del ascensor. 2. Los pesos de

Más detalles

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA

UTN FACULTAD REGIONAL RECONQUISTA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS Nº7 TEMA: SISTEMAS DE PARTÍCULAS 1. Cuatro objetos están situados a lo largo del eje y de la siguiente manera: un objeto de2 kg se ubica a +3m, un objeto de 3 kg está a +2,50

Más detalles

a) La trayectoria 4 b) La trayectoria 3 c) La trayectoria 2 d) La trayectoria 1

a) La trayectoria 4 b) La trayectoria 3 c) La trayectoria 2 d) La trayectoria 1 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Físicas SEGUNDA EVALUACIÓN CURSO NIVEL CERO B VERSIÓN 1 Nombre: Curso:.. 29 de Agosto de 2012 CADA PROBLEMA TIENE UN VALOR DE 2.8 PUNTOS.

Más detalles

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido

Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido Trabajo Práctico de Aula N 7 Dinámica de un cuerpo rígido 1) Un bloque de 2000 kg está suspendido en el aire por un cable de acero que pasa por una polea y acaba en un torno motorizado. El bloque asciende

Más detalles

FÍSICA. 2º BACHILLERATO. BLOQUE III: ELECTROMAGNETISMO Examen 1

FÍSICA. 2º BACHILLERATO. BLOQUE III: ELECTROMAGNETISMO Examen 1 Examen 1 1. Diga si es CIERTO o FALSO y razone la respuesta: " Siempre que se produce una variación de la intensidad que circula por un circuito aparece una fuerza electromotriz inducida en ese circuito."

Más detalles

Q A =(1/4)Q B Q A =(1/16)Q B Q A =16 Q B

Q A =(1/4)Q B Q A =(1/16)Q B Q A =16 Q B UBA CBC BIOFÍSICA 53 FINAL REGULAR 1 er Cuat 19 Jul 2013 TEMA A1 APELLIDO: Reservado para corrección NOMBRES: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 correctas Nota D.N.I.: Email(optativo): SEDE AULA: CORRECTOR: Me

Más detalles

FÍSICA GENERAL III - CURSO 2015 Práctica 7: Flujo magnético. Ley de Faraday. Autoinducción. Inducción mutua.

FÍSICA GENERAL III - CURSO 2015 Práctica 7: Flujo magnético. Ley de Faraday. Autoinducción. Inducción mutua. FÍSICA GENERAL III - CURSO 2015 Práctica 7: Flujo magnético. Ley de Faraday. Autoinducción. Inducción mutua. 1- Considere un circuito rígido por el que circula una corriente I. Naturalmente, en su entorno

Más detalles

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

EJERCICIOS PAU FÍSICA ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1- a) Explique en qué consiste el fenómeno de inducción electromagnética y escriba la ley de Lenz-Faraday. b) Una espira, contenida en el plano horizontal XY y moviéndose en

Más detalles

ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA ADMISIONES 2012: GRUPO # 2

ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA ADMISIONES 2012: GRUPO # 2 ESCUELA S UPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA ADMISIONES 2012: GRUPO # 2 VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 26 preguntas, entre preguntas conceptuales

Más detalles

Física (ENCB 2005 etapa nacional escrito)

Física (ENCB 2005 etapa nacional escrito) 1 ( 25) Física (ENCB 2005 etapa nacional escrito) Aplicando análisis dimensional, determine la Puntos: 1 ecuación correcta del momento respecto al origen en la siguiente figura. W = Fuerza Total de la

Más detalles

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA

FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA FISICA GENERAL CURSADA 2015 Trabajo Práctico Nº 2: DINÁMICA Prof. Olga Garbellini Dr. Fernando Lanzini Para resolver problemas de dinámica es muy importante seguir un orden, que podemos resumir en los

Más detalles

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG

Magnetismo e inducción electromagnética. Ejercicios PAEG 1.- Por un hilo vertical indefinido circula una corriente eléctrica de intensidad I. Si dos espiras se mueven, una con velocidad paralela al hilo y otra con velocidad perpendicular respectivamente, se

Más detalles

1. Calcular el momento de inercia de una. 7. Calcular el momento de inercia de un. cilindro macizo y homogéneo respecto de

1. Calcular el momento de inercia de una. 7. Calcular el momento de inercia de un. cilindro macizo y homogéneo respecto de 1. Calcular el momento de inercia de una lámina rectangular y plana de dimensiones a y b, cuando gira sobre un eje perpendicular a su base a y paralelo a b. 7. Calcular el momento de inercia de un cilindro

Más detalles

RSEF.-Olimpiada de Física Fase local.-principado de Asturias.-Cuestiones OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

RSEF.-Olimpiada de Física Fase local.-principado de Asturias.-Cuestiones OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS CUESTIONES (40 puntos). Se marcará con una cruz la casilla que se considere acertada (sólo hay una) en la hoja de respuestas (no en el cuestionario).

Más detalles

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica 1(9) Ejercicio nº 1 Una partícula alfa se introduce en un campo cuya inducción magnética es 1200 T con una velocidad de 200 Km/s en dirección perpendicular al campo. Calcular la fuerza qué actúa sobre

Más detalles

Departamento de Física y Química

Departamento de Física y Química 1 PAU Física, modelo 2011/2012 OPCIÓN A Pregunta 1.- Se ha descubierto un planeta esférico de 4100 km de radio y con una aceleración de la gravedad en su superficie de 7,2 m s -2. Calcule la masa del planeta.

Más detalles

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013

Sólido Rígido. Momento de Inercia 17/11/2013 Sólido ígido Un sólido rígido es un sistema formado por muchas partículas que tiene como característica que la posición relativa de todas ellas permanece constante durante el movimiento. A B El movimiento

Más detalles

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO

Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO Capítulo 1 SEMINARIO CAMPO MAGNÉTICO 1. Un electrón se acelera por la acción de una diferencia de potencial de 100 V y, posteriormente, penetra en una región en la que existe un campo magnético uniforme

Más detalles

Física I-Ingeniería. PROBLEMAS DE SEGUNDAS PRUEBAS Coordinación Asignatura física I. Física I Ingeniería

Física I-Ingeniería. PROBLEMAS DE SEGUNDAS PRUEBAS Coordinación Asignatura física I. Física I Ingeniería Física I-Ingeniería PROBLEMAS DE SEGUNDAS PRUEBAS 2007-2010 Coordinación Asignatura física I. Física I Ingeniería 2 Primer Semestre 2007 1.- Un proyectil es lanzado desde la cima de un cerro de 50[m] de

Más detalles

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica.

Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. æ Mecánica CLásica Guia N 6 - Primer cuatrimestre de 2007 Sólidos rígidos planos. Energía potencial y mecánica. Problema 1: Dos barras delgadas uniformes de longitudes iguales, l=0.5 m, una de 4 kg y la

Más detalles

TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B (Septiembre 10 del 2010) NO ABRIR esta prueba hasta que los profesores den la autorización.

Más detalles

Julián Moreno Mestre tlf

Julián Moreno Mestre  tlf www.juliweb.es tlf. 69381836 Ejercicios de dinámica, fuerzas (º de ESO/ 1º Bachillerato): 1º Calcular la masa de un cuerpo que al recibir una fuerza de 0 N adquiere una aceleración de 5 m/s. Sol: kg º

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA Curso 2018-2019 INSTRUCCIONES GENERALES 1. No escriba en este cuadernillo las respuestas. 2. DEBERÁ CONTESTAR CON LÁPIZ EN LA HOJA DE RESPUESTAS

Más detalles

Guía de ejercicios supletorio 2do BGU. 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo.

Guía de ejercicios supletorio 2do BGU. 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo. Guía de ejercicios supletorio 2do BGU 1. El esquema muestra tres cargas eléctricas, dispuestas en los vértices de un triángulo rectángulo. a P A Parámetro Valor Unidad q a -6 µc q b +2 µc q c +1 µc a 50

Más detalles

Departamento de Física Aplicada III

Departamento de Física Aplicada III Departamento de Física Aplicada III Escuela Superior de Ingeniería Camino de los Descubrimientos s/n 41092 Sevilla Física II Grupos 2 y 3 Segunda convocatoria Septiembre 2013 Materia correspondiente al

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO 2011-2012 TERCERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A Nombre: Paralelo: PRIMERA PARTE: Preguntas de opción múltiple (3 puntos c/u) 1)

Más detalles

PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO

PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO PROBLEMAS ELECTROMAGNETISMO 1. Se libera un protón desde el reposo en un campo eléctrico uniforme. Aumenta o disminuye su potencial eléctrico? Qué podemos decir de su energía potencial? 2. Calcula la fuerza

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos (Cada pregunta

Más detalles

2. Teniendo en cuenta una rueda que gira alrededor de un eje fijo que pasa por su centro, cuál de las siguientes premisas es correcta?

2. Teniendo en cuenta una rueda que gira alrededor de un eje fijo que pasa por su centro, cuál de las siguientes premisas es correcta? 1. Una persona de masa 70 kg se encuentra sobre una báscula en el interior de un ascensor soportado por un cable. Cuál de las siguientes indicaciones de la báscula es correcta?. a) La indicación es independiente

Más detalles

Física II. Grado en Ingeniería Química Industrial. Curso 16/17 Boletín 1. Electricidad

Física II. Grado en Ingeniería Química Industrial. Curso 16/17 Boletín 1. Electricidad Física II. Grado en Ingeniería Química Industrial. Curso 16/17 Boletín 1. Electricidad 1. Dos pequeñas esferas de masa m están suspendidas de un punto común mediante sendas cuerdas de longitud L. Se aplica

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Físicas SEGUNDA EVALUACIÓN CURSO NIVEL CERO B VERSIÓN 0

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Físicas SEGUNDA EVALUACIÓN CURSO NIVEL CERO B VERSIÓN 0 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Físicas SEGUNDA EVALUACIÓN CURSO NIVEL CERO B VERSIÓN 0 Nombre: Paralelo:.. 5 de Septiembre de 2012 considere el valor de g = 9.8 m/s 2 CADA

Más detalles

Ejercicio de Física 20/5/03 Seminario de Física y Química

Ejercicio de Física 20/5/03 Seminario de Física y Química Ejercicio de Física 20/5/03 Seminario de Física y Química Colegio Claret Nombre: Curso: 1ºC,nº: 1. a) Un bloque de 2 kg de masa está unido a un muelle (de K=150N/m) comprimido una longitud de 20 cm. Si

Más detalles

en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T, se pide:

en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T, se pide: CAMPO MAGNÉTICO. SEPTIEMBRE 1997: 1.- Una partícula cargada se introduce con velocidad v vi en una región del espacio en que coexisten un campo magnético B 0,2k T y un campo eléctrico E 100 j N/C. Calcular

Más detalles

PROBLEMAS DE DINÁMICA

PROBLEMAS DE DINÁMICA PROBLEMAS DE DINÁMICA 1.- Un bloque de 450 kg de masa se encuentra en reposo sobre un plano horizontal, cuando comienzan a actuar sobre él las fuerzas F 1 = 7000 N ( en dirección horizontal) y F 2 = 4000

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA B III Evaluación IIT 2011-2012 Nombre: Paralelo Firma Nota: todos los temas deben tener justificación. Los 10 primeros temas

Más detalles

Departamento de Física y Química. PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A

Departamento de Física y Química. PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A 1 PAU Física, junio 2012 OPCIÓN A Pregunta 1.- Un satélite de masa m gira alrededor de la Tierra describiendo una órbita circular a una altura de 2 10 4 km sobre su superficie. Calcule la velocidad orbital

Más detalles

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2014 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2014 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Septiembre 2014 OPCIÓN B: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: /

Más detalles

Campo magnético PAU. 15. Dos partículas idénticas A y B de cargas 3, C y masas 6, kg se mueven en una región en la

Campo magnético PAU. 15. Dos partículas idénticas A y B de cargas 3, C y masas 6, kg se mueven en una región en la 01. Por dos hilos conductores largos y rectos, paralelos entre sí y separados 10 cm, circulan en el mismo sentido corrientes 15 y 30 A. a) Calcule la fuerza por unidad de longitud que se ejercen entre

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA CURSO 2008/09 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA NOMBRE: CENTRO ASOCIADO: FECHA DE ENTREGA: (Espacio

Más detalles

R n (x) = f (n+1) (ξ) (n + 1)! (x x 0) n+1. En este ejercicio se desea hallar valores aproximados de e x para valores pequeños de x.

R n (x) = f (n+1) (ξ) (n + 1)! (x x 0) n+1. En este ejercicio se desea hallar valores aproximados de e x para valores pequeños de x. Problema 1 Se tiene un prisma cuya base ABCD se muestra en la figura, construido con un material transparente cuyo índice de refracción es n = 1,56. El prisma está inmerso en el aire (n 0 = 1). Un rayo

Más detalles

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 2001 1. a) Explique cualitativamente el funcionamiento de un transformador eléctrico. b) Qué ocurre si el primario del transformador está conectado a una pila? Razone la respuesta.

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1. REPASO NO. 1 FÍSICA IV LEY DE COULOMB Y CAMPO ELÉCTRICO 1. Una partícula alfa consiste en dos protones (qe = 1.6 x10-19 C) y dos neutrones (sin carga). Cuál es la fuerza de repulsión entre dos partículas

Más detalles

FÍSICA I 13/06/03 2 a Ev. Teoría. DNI Centre Assignatura Parc. Per. Grup VALOR DE LA PRUEBA: 30% del examen.

FÍSICA I 13/06/03 2 a Ev. Teoría. DNI Centre Assignatura Parc. Per. Grup VALOR DE LA PRUEBA: 30% del examen. 2 a Ev. Teoría DNI Centre Assignatura Parc. Per. Grup 2 2 0 1 3 2 1 0 0 2 0 Cognoms: Nom: Indica si las siguientes propuestas son CIERTAS (opción A) o FALSAS (opción B) VALOR DE LA PRUEBA: 30% del examen.

Más detalles

Actividades Unidad 1 Energía

Actividades Unidad 1 Energía ACTIVIDADES TEMA 1: LA ENERGÍA, EL MOTOR DEL MUNDO 1.- Cambio de unidades: a) Determina el par motor de un automóvil (N m) sabiendo que vale 20 kilográmetros b) Determina cuántos Wh hay en 18.000 J c)

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D. TEORÍA

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D. TEORÍA Página 1 de 8 Índice de exámenes EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE 1997. GRUPOS C Y D. TEORÍA T3. Si tenemos 2 cargas puntuales separadas un adistancia l, Hay puntos fuera de la recta que las une en que

Más detalles

b) Si los tres vectores corresponden a los lados de un triangulo, la proyección escalar de (AxB) sobre C es diferente de cero.

b) Si los tres vectores corresponden a los lados de un triangulo, la proyección escalar de (AxB) sobre C es diferente de cero. 1. Sean los vectores que se encuentran en el paralelepípedo tal como se muestran en la figura, escoja la alternativa correcta: a) b) c) d) e) 2. Sean tres vectores A, B y C diferentes del vector nulo,

Más detalles

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar Física I Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar 15 cm 10 cm 6 cm GUÍA DE EJERCICIOS 1. Encontrar

Más detalles

Olimpiadas de Fisica

Olimpiadas de Fisica Olimpiadas de Fisica Fase Local CORDOBA Febrero de 2015 En el interior encontrarás las pruebas que componen esta fase local de las olimpiadas de Física 2015. Están separadas en tres bloques. Uno relativo

Más detalles

Mecánica. Ingeniería Civil. Curso 11/12 Hoja 6

Mecánica. Ingeniería Civil. Curso 11/12 Hoja 6 R Mecánica. Ingeniería ivil. urso 11/12 Hoja 6 51) Un tren de alta velocidad viaja en un tramo rectilíneo a una velocidad de 240 km/h. a) eterminar la distancia que recorre antes de pararse si durante

Más detalles

Ejercicio 1 Durante cuánto tiempo ha actuado una fuerza de 20 N sobre un cuerpo de masa 25 kg si le ha comunicado una velocidad de 90 km/h?

Ejercicio 1 Durante cuánto tiempo ha actuado una fuerza de 20 N sobre un cuerpo de masa 25 kg si le ha comunicado una velocidad de 90 km/h? UNIDAD 5. DINÁMICA 4º ESO - CUADERNO DE TRABAJO - FÍSICA QUÍMICA Ejercicio 1 Durante cuánto tiempo ha actuado una fuerza de 20 N sobre un cuerpo de masa 25 kg si le ha comunicado una velocidad de 90 km/h?

Más detalles

FFI. Ingeniería Informática (Software). Grupo 2. curso Boletín Tema 5. Página 1 de 6

FFI. Ingeniería Informática (Software). Grupo 2. curso Boletín Tema 5. Página 1 de 6 Boletín Tema 5 Ley de Faraday 1. La fem inducida sobre una espira conductora por un campo magnético B de magnitud variable en el tiempo: a) Es nula si B es perpendicular al plano de la espira. b) Es nula

Más detalles

EJERCICIO DE MATEMÁTICAS SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1

EJERCICIO DE MATEMÁTICAS SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 EJERCICIO DE MATEMÁTICAS SUPUESTO PRÁCTICO Nº 1 SECCIÓN A De todos los cilindros inscritos en una esfera de radio 1, calcúlese aquel cuyo volumen sea máximo. SECCIÓN B Dada la función: f(x) = x 4 + ax

Más detalles

a) 0 b) 45 c) 60 d) 90 e) 180

a) 0 b) 45 c) 60 d) 90 e) 180 Prueba simulada de Dinámica - 3 1) Dos fuerzas, cuyos módulos son diferentes de cero, actúan juntas sobre un cuerpo puntual. El módulo de la resultante de esas fuerzas será máximo cuando el ángulo entre

Más detalles

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA : FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO CUADERNILLO 1

RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA : FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO CUADERNILLO 1 RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA : FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO CUADERNILLO 1 Para recuperar la asignatura Física y Química 1º de bachillerato debes: Realizar en un cuaderno las actividades de refuerzo

Más detalles

2) Sobre un cuerpo de masa m, se aplican dos fuerzas de igual módulo. En cuál de los siguientes casos el cuerpo no logra acelerar?

2) Sobre un cuerpo de masa m, se aplican dos fuerzas de igual módulo. En cuál de los siguientes casos el cuerpo no logra acelerar? COLEGIO DE LA ASUNCION AREA CIENCIAS ISI Prueba simulada de Dinámica - 5 1) Sobre dos cuerpos de masas m 1 y m 2, actúan las fuerzas de magnitudes 1 y 2 respectivamente. Mediciones permiten determinar

Más detalles

5 a) Explique el funcionamiento de un transformador eléctrico. b) Podría funcionar con corriente continua? Justifique la respuesta.

5 a) Explique el funcionamiento de un transformador eléctrico. b) Podría funcionar con corriente continua? Justifique la respuesta. 1 a) Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. b) En qué dirección se debe mover una carga en un campo magnético para que no se ejerza fuerza sobre ella? 2 Un electrón, un protón y un átomo de helio

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO MODELO 2016

CAMPO MAGNÉTICO MODELO 2016 CAMPO MAGNÉTICO MODELO 2016 1- Una barra metálica, inicialmente coincidente con el eje Y, se desplaza a lo largo del sentido positivo del eje X con una velocidad constante v = 2 m s -1. En toda esta región

Más detalles

Guía Nº 5: Trabajo y Energía

Guía Nº 5: Trabajo y Energía Guía Nº 5: Trabajo y Energía Ejercicio 1. Un hombre debe mover 15 m una caja de 20 kg realizando una fuerza de 40 N. Si la caja se encuentra apoyada sobre el suelo. Calcule el trabajo que realiza el hombre

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas 1(8) Ejercicio nº 1 Una fuerza de 45 N actúa sobre un cuerpo de 15 kg, inicialmente en reposo, durante 10 s. Calcular la velocidad final del cuerpo. Ejercicio nº 2 Sobre un cuerpo de 75 kg actúa una fuerza

Más detalles

Interacción electrostática

Interacción electrostática Interacción electrostática Cuestiones (97-R) Dos cargas puntuales iguales están separadas por una distancia d. a) Es nulo el campo eléctrico total en algún punto? Si es así, cuál es la posición de dicho

Más detalles

OLIMPIADA DE FÍSICA. FASE LOCAL UNIVERSIDAD DE JAÉN 15 DE MARZO CUESTIONES

OLIMPIADA DE FÍSICA. FASE LOCAL UNIVERSIDAD DE JAÉN 15 DE MARZO CUESTIONES PRIMERA CUESTIÓN 15 DE MARZO 013. CUESTIONES En una montaña rusa, como la de la figura, la vagoneta arranca sin velocidad inicial de O, desciende por la pista indicada, y tras superar el punto E se frena

Más detalles

Districte universitari de Catalunya

Districte universitari de Catalunya SERIE 3 PAU. Curso 2003-2004 FÍSICA Districte universitari de Catalunya Resuelva el problema P1 y responda a las cuestiones C1 y C2. Escoja una de las opciones (A o B) y resuelva el problema P2 y responda

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 25 preguntas, entre preguntas conceptuales y problemas

Más detalles

OLIMPIADA DE FÍSICA 2009 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

OLIMPIADA DE FÍSICA 2009 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS OLIMPIADA DE FÍSICA 2009 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS CUESTIONES (40 puntos). Se marcará con una cruz la casilla que se considere acertada (sólo hay una) en la hoja de respuestas (no en el cuestionario).

Más detalles

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO

Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO Física P.A.U. ELECTROMAGNETISMO 1 ELECTROMAGNETISMO PROBLEMAS CAMPO ELECTROSTÁTICO 1. Dos cargas eléctricas de 3 mc están situadas en A(4, 0) y B(-4, 0) (en metros). Calcula: a) El campo eléctrico en C(0,

Más detalles

Junio Pregunta 3B.- Una espira circular de 10 cm de radio, situada inicialmente en el plano r r

Junio Pregunta 3B.- Una espira circular de 10 cm de radio, situada inicialmente en el plano r r Junio 2013. Pregunta 2A.- Una bobina circular de 20 cm de radio y 10 espiras se encuentra, en el instante inicial, en el interior de un campo magnético uniforme de 0,04 T, que es perpendicular al plano

Más detalles

1999. Señala brevemente qué analogías y diferencias existen entre los campos eléctricos y magnéticos.

1999. Señala brevemente qué analogías y diferencias existen entre los campos eléctricos y magnéticos. 1999. Un protón con una energía cinética de 1 ev se mueve perpendicularmente a un campo magnético de 1,5 T. a) Calcula la fuerza que actúa sobre esta partícula, sabiendo que su masa es de 1,67.10-27 kg.

Más detalles

Examen de Ubicación. Física del Nivel Cero Enero / 2009

Examen de Ubicación. Física del Nivel Cero Enero / 2009 Examen de Ubicación DE Física del Nivel Cero Enero / 2009 NOTA: NO ABRIR ESTA PRUEBA HASTA QUE SE LO AUTORICEN! Este examen, sobre 100 puntos, consta de 30 preguntas de opción múltiple con cinco posibles

Más detalles