CUENTA PUBLICA GESTION 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUENTA PUBLICA GESTION 2013"

Transcripción

1 CUENTA PUBLICA GESTION 2013 Hospital Las Higueras de Talcahuano Dr. Alfredo Jerez Aravena Director

2 HOSPITAL LAS HIGUERAS Planificación Estratégica VALORES INSTITUCIONALES 1.- Vocación de servicio 2.- Cuidado de la dignidad de las personas 3.- Compromiso con el trabajo en equipo 4.- Probidad y transparencia en el actuar 5.- Espíritu de superación laboral e institucional. 6.- Tolerancia y respeto. 7.- Responsabilidad laboral. MISION Somos una institución de servicio público en salud, asistencial, docente y de investigación, cuyo propósito es brindar atención de calidad, eficiente, segura, cálida, respetuosa y de alta complejidad. Contamos con la mejor infraestructura, tecnología de vanguardia y recursos humanos de excelencia, para satisfacer los requerimientos de nuestros/as usuarios/as de la red asistencial, fomentando su autocuidado. VISION Seremos un Hospital Clínico de excelencia, comprometido con las personas, a la vanguardia en el uso de tecnologías, para resolver con calidad las necesidades de salud de la red asistencial. 2

3 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Indicadores Clínicos Area Nº Camas Médica Adultos 104 Quirúrgica Adultos 122 Medico Quirúrgica Infantil 50 De La Mujer 54 Neonatologia 16 Unidad De Tratamientos Especiales 14 Paciente Crítico Adulto 42 Paciente Crítico Infantil 9 Pensionado 11 TOTAL DOTACION CAMAS 422 PERSONAL DOTACIÓN EFECTIVA MARZO 2014 Ley Personas Horas Ley Ley Ley TOTAL

4 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Indicadores Clínicos CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA

5 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Indicadores Clínicos EGRESOS POR COMUNAS DEL SST COMUNA Altas % TALCAHUANO ,5 HUALPEN ,0 TOME ,5 PENCO ,3 EGRESOS POR SERVICIOS DE SALUD 2013 SS Altas % TALCAHUANO ,4 CONCEPCIÓN 788 3,5 ÑUBLE 286 1,3 MAULE 153 0,7 ARAUCANIA N ,5 BIO BIO 107 0,5 ARAUCO 96 0,4 EGRESOS HOSPITALARIOS AÑOS GRD ATENCION CERRADA AÑOS D. ESTADA LETALIDAD ,4 3, ,7 3, ,6 2, ,0 3,3 5

6 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Indicadores Clínicos 6

7 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Indicadores Clínicos Indice Ocupacional Medicina Indice Ocupacional Traumatología 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 94,7 95,7 95,1 99, ,3 98, , Indice Ocupacional Cirugía Indice Ocupacional Urología ,9 92,6 94,64 80, , ,

8 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Uso de Pabellones El porcentaje de uso de pabellón se mantiene estable, pero la suspensión aumentó en el período analizado 8

9 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Cerrada. Uso de Pabellones CAUSAS INSTITUCIONALES Paciente mal programado 20 Falta cirujano 21 Falta de insumos 21 Exámenes alterados 24 Falta equipo de rayos 26 Paro funcionario 88 Falta de instrumental 45 Paciente sin evaluación 72 Prolongación de tabla 222 % TOTAL 40% CAUSAS DEL USUARIO Paciente rechaza cirugía 20 Paciente suspende ayuno Paciente no suspende medicamentos Paciente no se presenta 216 % TOTAL 23% OTRAS CAUSAS Patología agregada descompensada 23 Patología resuelta 37 Patología agregada 313 Pabellón sin condiciones 68 % TOTAL 33% Las tablas representan las causas más frecuentes de la suspensión de pabellones y su porcentaje de incidencia. 9

10 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Abierta. Consultas Especialidades Se ha mejorado de manera importante la cobertura de los especialistas del Hospital Las Higueras. Consultas a Especialistas

11 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Abierta. Consultas Especialidades Consultas Total C. Medicas Nuevas Repetidas Consultas perdidas ( NSP) Porcentaje NSP 10,8% 9,7% 12,0% 9,6% 11

12 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Abierta. Consultas a Especialistas COMPARACION CONSULTAS A ESPECIALISTAS 2013 Antofagasta Chillán Las Higueras Talca Viña del Mar

13 TRABAJO ASISTENCIAL Atención Abierta. Unidad de Emergencia Nivel de la Atención de Urgencia Gravedad C C C sin categorizar ATENCIONES UNIDAD DE EMERGENCIA

14 TRABAJO ASISTENCIAL Unidades de Apoyo Mamografias Examenes Anatomia Patologia Laboratorio

15 TRABAJO ASISTENCIAL Cumplimiento de Garantías GES TOTAL DE PRESTACIONES GES 2013 Problemas GES Nª de prestaciones % Diagnóstico ,6% Seguimiento ,7% Tratamiento ,7% Total general ,0% Estado Garantía de Oportunidad Cumplidas Exceptuadas Incumplidas Con Evento No gestionables Retrasadas Total Cumplimiento ,80% 15

16 TRABAJO ASISTENCIAL Listas de Espera. Consultas Médicas y Odontológicas 16

17 TRABAJO ASISTENCIAL Listas de Espera. Consultas Médicas y Odont. Menor Mayor Total Especialidad Dental 120 días 120 días casos % > 120 días Endodoncia % Rehabilitación: Prótesis Removible % Ortodoncia % Cirugía Maxilofacial % Especialidad Médica Menor 120 días Mayor 120 días Total casos % > 120 días Neurología % Gastroenterología % Traumatología % Otorrinolaringología % Cirugía de mama % Ginecología % 17

18 TRABAJO ASISTENCIAL Listas de Espera Quirúrgica 2013 L.E QUIRÚRGICA MENOR DE UN AÑO Especialidad Casos % Traumatología % Ginecología y Obstetricia % Gastroenterología 93 11% Urología y Nefrología 56 7% Cirugía Oftalmológica 49 6% Cirugía Otorrinolaringológica 31 4% Cirugía Cardiovascular 18 2% Cirugía Plástica y Reparadora 16 2% Cirugía de Cabeza y Cuello 7 1% TOTAL % L.E QUIRURGICA MAYOR DE UN AÑO Especialidad Casos % Traumatología % Gastroenterología % Dermatología y Tegumentos 96 10% Ginecología y Obstetricia 57 6% Cirugía Cardiovascular 32 3% Cirugía de Cabeza y Cuello 19 2% Urología y Nefrología 18 2% Cirugía Plástica y Reparadora 10 1% Cirugía Oftalmológica 6 1% Cirugía Otorrinolaringológica 4 0% Sin Especialidad 1 0% TOTAL % 18

19 TRABAJO ASISTENCIAL Gestión de Camas 2013 Más del 70 por ciento de nuestros usuarios espera menos de 12 horas por una cama de hospitalización lo que nos permite cumplir con este Compromiso de Gestión. 19

20 TRABAJO ASISTENCIAL Gestión de Camas 2013 El año pasado la meta ministerial para personas que esperan por hospitalización más de 12 horas era menor o igual a 55 por ciento, lo que no se cumplió. 20

21 GESTION FINANCIERA Evolución histórica de la deuda La deuda del hospital se mantiene en unos 2 mil millones de pesos. 21

22 PROGRAMA CLINICO FINANCIERO Importante reconocimiento del Minsal Hospital I.C PB Peso Las Higueras Sótero del Río 0, ,723 0, ,791 Van Buren 0, ,903 De Valdivia 0, ,944 De Rancagua De Concepción 0, ,016 0, ,492 Dentro de los hospitales con una complejidad similar, el Minsal nos ubicó en el mejor lugar de eficiencia 22

23 GESTION OIRS Total de Solicitudes Ciudadanas SOLICITUD Reclamos Sugerencias Felicitaciones Solicitudes Ley Consultas TOTAL Con respecto al año anterior, los reclamos aumentaron en un 15 % y las felicitaciones en un 52 %. 23

24 GESTION OIRS Reclamos por área Distribución 2013 Area Reclamos A. Cerrada 155 A. Abierta 327 SDA 397 U. Apoyo 225 U. Emergencia 297 Dirección 56 TOTAL

25 GESTION OIRS Felicitaciones por área Area Felicitaciones A. Cerrada 199 A. Abierta 109 SDA 58 U. Apoyo 37 U. Emergencia 68 Dirección 9 TOTAL

26 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIA Medición de satisfacción de los usuarios Preguntas 1. Trato recibido por parte del personal administrativo y de apoyo que lo atendió, Cómo lo calificaría? 1. El trato recibido por parte del personal de enfermería y otros profesionales que lo atendieron, Cómo lo calificaría? 1. El trato recibido por parte del médico, Cómo lo calificaría? 1. La atención recibida en el hospital, respondió a lo esperado por usted para solucionar su problema de salud. En este sentido, Cómo lo calificaría? 1. En relación a los conocimientos y habilidades del personal que lo atendió, Cómo lo calificaría? Satisfacción 79% 80% 82% 76% 79% 1. La información que entrego el hospital, a usted y a su familia, sobre su enfermedad y otros aspectos generales relacionados a la atención, Cómo la calificaría? 1. El grado en que el hospital se preocupa por mejorar la calidad de atención a los pacientes, Cómo lo calificaría? 77% 76% TOTAL Año 2013 en Policlínico (Caaac) y U. Emergencia del Hospital Las Higueras 79% Aplicada la escala, se esperaba alcanzar, al menos, un 80% de satisfacción de los pacientes encuestados 26

27 ACREDITACION HOSPITALARIA Intensa labor para mejorar el trabajo Durante el presente año, el Hospital postulará para ser Acreditado en Calidad y Seguridad de la Atención. La preparación para esta evaluación ha significado la revisión, actualización y mejora de numerosos procesos clínicos y administrativos 27

28 HOSPITAL AUTOGESTIONADO EN RED Se trabaja para cumplir requisitos El Hospital se encuentra en proceso para el total cumplimiento de requisitos que le permitan alcanzar la condición de Autogestionado en Red. De 61 hospitales, alcanzamos el año 2013 el lugar 16º en cumplimiento de Indicadores de Gestión, con un 84,7 %, la cifra más alta obtenida desde que comenzó este proceso. Para lograr la condición de EAR solo nos falta Acreditar y subsanar algunos aspectos financieros. 28

29 AREA DE LA INVESTIGACIÓN Importantes trabajos en desarrollo En el área de la Investigación, hay 22 protocolos con continuidad de ejecución en el año 2013, áreas Cardiología y Broncopulmonar. Otros cinco protocolos se iniciaron en las áreas de Broncopulmonar, Alivio del Dolor y Neurología. También hay 17 trabajos presentados por Universidades para su aprobación. 29

30 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Consejo Consultivo de Usuarios El directorio del CCU participó en el 5º Congreso Nacional de Consejos de Desarrollo realizado en la ciudad de Puerto Montt los días 4, 5 y 6 de Octubre de Se realizó curso de Alfabetización Digital a dirigentes sociales del CCU, en alianza con la I. Municipalidad de Talcahuano (Blioredes) y Hospital Las Higueras (Sala SIDRA). Se capacitaron 49 personas. 30

31 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Consejo Consultivo de Usuarios La comunidad trabaja estrechamente con Servicio Social para mantener en condiciones adecuadas la Casa de Acogida del Hospital. Se logró que Casa funcionara los fines de semana, gracias a los turnos que desarrollan los dirigentes sociales fines de semana y días festivos en horario de mañana y tarde. Durante el año 2013 se recibieron a 58 personas, las que ocuparon las dependencias en reiteradas ocasiones. 31

32 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Trabajo del Voluntariado Durante el año 2013, el programa No Corten la Leche entregó 5 mil 354 raciones de leche caliente y galletas integrales a los adultos mayores de 65 años, pacientes crónicos y embarazadas que se encuentran a la espera de atención médica o se han realizado exámenes que requieren de ayuno. Para aquellas personas que no podían consumir leche se les otorgaba un ración de café descafeinado, fueron

33 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Trabajo del Voluntariado Como es tradicional, la Agrupación de Voluntariados, se hizo presente para en el Aniversario del hospital con un obsequio para la Casa de Acogida, consistente en una Cocina con una batería de cocina. En cuanto a capacitación se realizaron 2 capacitaciones, detectadas como necesidad: Voluntaria del Hospital Las Higueras: Deberes, Derechos y Desafíos, con una asistencia de 140 voluntarias. Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, con un asistencia de 127 voluntarias. 33

34 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Grandes logros en el Prais Fortalecimiento de la Red de Facilitadores de Atención Primaria: Capacitación hacia ellos, y gestiones para el cuidado y acompañamiento. Difusión sobre el programa en la Red Asistencial: en Comités Vida Chile y reuniones de Cesfam. Mayor información en temas sobre Reparación y Derechos Humanos: Curso "Derechos Humanos y Salud Pública" dirigido en forma abierta a Funcionarios/as del HH e incorporado al Plan Anual de Capacitación. Difusión de Derechos Humanos en Servicios del Hospital y en Colegios. 34 Realización de Talleres de Manualidades y Telar.

35 LABOR JUNTO A LA COMUNIDAD Grandes logros en el Prais Conversatorio de Derechos Humanos. Actividad organizada en conjunto con Agrupaciones, y abierto a la comunidad en general. Se aprobó el 100% de las postulaciones (8) al fondo extraordinario en salud. Se lograron cupos directos en 8 especialidades médicas y en 6 Especialidades Dentales. Reducción Lista de Espera de Urología para Usuarios/as PRAIS, con 35 un total de 470 atenciones urológicas.

36 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Destacados en entrega de información El Servicio de Salud Talcahuano (SST) y el Hospital Las Higueras, se encuentran entre las entidades mejor evaluadas en el acceso a información de transparencia, con un 99% y un 98% del puntaje, respectivamente. La fiscalización, que se realizó en 122 instituciones públicas del país, tiene por objetivo verificar el cumplimiento del título IV de la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información de la Administración del Estado. 36

37 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Programa de Fertilidad en Las Higueras Se concretó un nuevo nacimiento exitoso de gemelos, enmarcado en el Programa de Tratamiento de Fertilidad de Alta Complejidad de Las Higueras. Se trató de un nacimiento gemelar, un varón y una niña, los que pesaron 2 kilos 900 gramos y 2 kilos 600 gramos, respectivamente. 37

38 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Atención de usuarios/as Trans El 11 y 12 de abril de 2013 se realiza en el Hospital el Segundo Encuentro de Salud y Diversidad Sexual, jornada de capacitación en atención en salud de personas trans. Se destacan las acciones del SST y del Hospital para mejorar la atención en salud a estas personas 38

39 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Programa Chile Crece Contigo El Hospital Las Higueras de Talcahuano fue el único de la Región del Bio Bio que se adjudicó un proyecto del Fondo Concursable para la Habilitación de Espacios de Primera Infancia (Hepi), en el marco del Programa Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social. 39

40 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Funcionamiento de nuevos Angiógrafos Con tres angiógrafos de última generación cuenta el Laboratorio de Hemodinamia y Electrofisiología del Hospital Las Higueras de Talcahuano, dando cuenta de una trascendental modernización de esta unidad, que mejora sus prestaciones y la pone como la más completa en el sector público de salud chileno. 40

41 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 P. Estratégica de Salud Mental La Unidad de Salud Mental del Hospital Las Higueras se encuentra realizando un arduo trabajo para estructurar su Planificación Estratégica , y mejorar la calidad de sus prestaciones. 41

42 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Funcionamiento del Saud Con el objetivo de agilizar el flujo de atención y aliviar la presión en la Unidad de Emergencia durante la época de alta demanda, el Hospital Las Higueras implementa, por tercer año consecutivo, el funcionamiento de un Sistema de Atención de Urgencia Diferida (Saud). 42

43 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Mejoras en Anatomía Patológica En el marco del Programa Hospital Amigo, se concretaron una serie de mejoras en la Unidad de Anatomía patológica del Hospital Las Higueras, tendientes a optimizar la atención de los familiares de usuarios fallecidos. 43

44 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Avances en Telemedicina Un nuevo avance registra el Programa Telemédico del Hospital Las Higueras al sumar ahora las acciones por consulta Nefrológica, hecho que anexa a lo ya realizado en las áreas cardiológica y de psiquiatría infantil. 44

45 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Programa de Lecturas Hospitalarias Gracias a un convenio entre el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el Hospital Las Higueras, se desarrolla un programa de lecturas hospitalarias en el Servicio de Pediatría del establecimiento. El Plan Fomento Lector, se enmarca en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, el cual tiene como misión poner en valor a la lectura y los lectores. 45

46 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Reconocimiento a Farmacia Una Mención Honrosa, obtuvo la Unidad de Farmacia del Hospital Las Higueras, en el marco del Concurso Nacional Desafío Salud Gestiona, con la presentación de la iniciativa Disminución de tiempos de espera y reclamos en farmacia ambulatoria del Centro de Ambulatorio de Alta Complejidad. 46

47 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Grave accidente en Talcahuano El Hospital Las Higueras y su Unidad de Emergencias es puesto a prueba tras el volcamiento de un bus con escolares en Talcahuano. El accidente genera una de las emergencias más grandes que se ha debido atender en el establecimiento con un total de 44 personas atendidas de diversa gravedad. 47

48 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Se inician prestaciones Teleradiológicas La Unidad de Imagenología del Hospital Las Higueras genera una nueva prestación Telemédica para sus usuarios, la Teleradiología, herramienta tecnológica de asistencia imagenológica remota, para scanner de pacientes con patología de urgencia y de unidades críticas. 48

49 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Sala de Pre Alta de hospitalizados En diciembre del año pasado se inició el funcionamiento de una Sala de Pre alta para pacientes hospitalizados, lo que ha permitido hacer más expedito el uso de las camas y dar mayores comodidades a los usuarios. 49

50 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Sala de Acogida en U. Emergencias Como una manera de propiciar la apertura de los recintos hospitalarios a la familia y la comunidad, el Programa Hospital Amigo del Servicio de Salud Talcahuano, inauguró una Sala de Acogida en la Unidad de Emergencia del Hospital Las Higueras. Este espacio reúne las condiciones adecuadas para conversar, contener y dar información a los familiares de los y las usuarios/as. 50

51 IMPORTANTES AVANCES EN EL 2013 Hospitalización Domiciliaria Se afianza el trabajo de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria. El 2011 liberaron el equivalente a días cama. El 2012fueron días camas y el año Para el año 2014 el Minsal nos ha entregado un segundo equipo de trabajo, lo que nos permitirá aumentar significativamente la cobertura de esta prestación.

52 Gracias.

AGENDA 5 DESAFÍOS NUESTROS VALORES 4 HITOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA

AGENDA 5 DESAFÍOS NUESTROS VALORES 4 HITOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA AGENDA 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2 NUESTROS VALORES 3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 4 HITOS 2015 5 DESAFÍOS 2016 AGENDA 1 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2 2 NUESTROS VALORES FORTALECIMIENTO NSTITUCIONAL

Más detalles

Cuenta Pública Gestión 2014 Hospital Las Higueras

Cuenta Pública Gestión 2014 Hospital Las Higueras Cuenta Pública Gestión 2014 Hospital Las Higueras PLANIFICACION ESTRATEGICA Ejes institucionales entre el 2011 y el 2014 MISION Somos una institución de servicio público en salud, asistencial, docente

Más detalles

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO 2010 01/04/2011 180 mil habitantes Para Quienes Trabajamos El Hospital de Castro es el establecimiento base y de referencia de la Provincia de Chiloé. Autogestionado en

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS? HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? El Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente a la Red Asistencial del

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente

Más detalles

Cuenta Pública de abril de 2015

Cuenta Pública de abril de 2015 Cuenta Pública 2014 27 de abril de 2015 Servicio De Salud Metropolitano Sur Oriente Población SSMSO estimada 2015: 1.655.796 Población Red Santa Rosa.. Estimada 2015 395.826 Fuente:Estadística SSMSO Población

Más detalles

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén CUENTA PUBLICA GESTION 2012 Hospital Penco Lirquén LOS EJES QUE NOS ORIENTAN Visión "SER UN HOSPITAL RECONOCIDO POR SU EXCELENCIA EN LA CALIDAD DE ATENCION, COMPROMETIDO CON LAS PERSONAS Y LA COMUNIDAD"

Más detalles

HOSPITAL LAS HIGUERAS

HOSPITAL LAS HIGUERAS HOSPITAL LAS HIGUERAS ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TALCAHUANO, 2017 DIRECCIÓN Unidades Asesoras U. Gestión de Casos Of. Auditoria U. Comunicaciones y Relaciones Públicas Of. Asesoría Jurídica U. Apoyo Investigación

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO

PROCESO PARTICIPATIVO PROCESO PARTICIPATIVO Período de trabajo 18/1/17 al 6/2/17 Opiniones Recibidas 102 Nº Organizaciones Par>cipantes 14 Cuenta Pública 2016 - Hospital Regional de Talca RESULTADO PROCESO PARTICIPATIVO LISTA

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2014

Cuenta Pública Participativa 2014 Cuenta Pública Participativa 2014 Yo soy del Félix Bulnes Somos una Comunidad Hospitalaria de 1600 personas al servicio de personas Nuestra razón de ser: Nuestra Gente Más de 500 mil personas forman nuestra

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2015 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2015 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIONALES Hospital de Penco Lirquén es un establecimiento de mediana complejidad, perteneciente a la red asistencial del Servicio Salud Talcahuano(SST). El hospital cuenta con

Más detalles

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros Cuenta Pública 2014 Dr. J. Alfredo Donoso Barros 30 de abril de 2015 Demanda de atención Atención de Urgencia Consultas de especialidad Tratamiento de Lista de espera Dotación de personal Trato y conductas

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Quiénes Somos QUIÉNES SOMOS Cómo Construimos Nuestra Cuenta Pública Asambleas ampliadas con integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios y Equipo Directivo.

Más detalles

Cuenta Pública Hospital Base San José de Osorno

Cuenta Pública Hospital Base San José de Osorno Gestión 2013 Cuenta Pública Hospital Base San José de Osorno Director Hospital Roberto Zamorano(S) MODERNO HOSPITAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Visión COMPROMETIDOS POR ENTREGAR SALUD DE CALIDAD PARA EL

Más detalles

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Cuenta Pública 2012 Hospital Regional de Talca Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013 Desafíos Derechos y Deberes de las Personas en Salud Autogestión en Red Garantías Explicitas en Salud Acreditación

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN Servicio médico-quirúrgico adultos, pediatría, una unidad de hospitalización de corta

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas CUENTA PÚBLICA Participativa 2015 Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas Organización Objetivos Estratégicos Misión Somos un Hospital Autogestionado en Red, con capacidad formadora que entrega atención

Más detalles

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014 Hospital San José de Coronel Cuenta Pública Participativa Gestión 2014 2 Hospital San José de Coronel Coronel RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE RAD INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA EGRESOS TOTALES 7.583

Más detalles

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción. Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción. Subdirección Médica. Unidad Análisis de la Casuística Hospitalaria-GRD HOSPITAL G. GRANT BENAVENTE.

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT NUESTRO EQUIPO DE PERSONAS ACREDITACION EN CALIDAD Y SEGURIDAD Comité de Emergencia NUEVO HOSPITAL Y TRABAJOS CON LA COMUNIDAD CUENTA PUBLICA HOSPITAL

Más detalles

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica 2017 Índice 2017 Valores INSTITUCIONALES!" www.hospitaltocopilla.cl VALORES INSTITUCIONALES Hospital Comunitario Los hospitales comunitarios con enfoque familiar son establecimientos que forman parte de

Más detalles

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s Hospital Carlos Van Buren Quienes somos? Somos una institución pública de salud, asistencial, docente, integrada a la red del Servicio de Salud Valparaíso

Más detalles

Quiénes Somos Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad. 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca

Quiénes Somos Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad. 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca Quiénes Somos 1.900 Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca Construcción de Nuestra Cuenta Pública Modalidad Virtual

Más detalles

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016 Posta San Juan De La Sierra Estación Medico Rural Romeral Adentro Posta Peor Es Nada Hospital San Fernando Posta Huemul Posta Tinguiririca Estación Medico Rural Cuesta

Más detalles

HOSPITAL PITRUFQUÉN CUENTA PÚBLICA 2012

HOSPITAL PITRUFQUÉN CUENTA PÚBLICA 2012 HOSPITAL PITRUFQUÉN CUENTA PÚBLICA 2012 Para comenzar Red Asistencial Araucanía Sur Hospital Alta Complejidad Hospital Mediana Complejidad Hospital Baja Complejidad Hospital Delegado Consultorio Rural

Más detalles

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2017 HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA 15 de Mayo del 2018 Dr. Paul Rojas Iglesias DIRECTOR Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, en su Cuenta Pública Participativa año 2017, presenta

Más detalles

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD 1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD Introducción Las estadísticas del área de la salud relacionadas con el personal que labora en este sector, hospitales y cifras de las prestaciones del sistema de libre elección

Más detalles

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD 1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011 COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 1 INtroducción Las estadísticas del área de la salud relacionadas con el personal que labora en este sector, hospitales

Más detalles

Qué es una Cuenta Pública?

Qué es una Cuenta Pública? Qué es una Cuenta Pública? Control Ciudadano Democracia Transparencia Participación Nuestra Historia 1930 1933 1980 1986 1988 1995 Instituto Nacional del Radium Instituto Nacional del Radium Dr. Caupolicán

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D D R. S A L V A D O R A L L E N D E G O S S E N S Dr. Ernesto Núñez Bornand Gestión 2017 QUIÉNES SOMOS? 22 años al servicio de

Más detalles

Centro Referencia de Salud. Hospital Provincia Cordillera

Centro Referencia de Salud. Hospital Provincia Cordillera Centro Referencia de Salud Hospital Provincia Cordillera 2016 SSMSO SUB-REDES SANTA ROSA LA FLORIDA CORDILLERA CENTROS DE APS CENTROS DE SALUD AMBULATORIOS CENTROS HOSPITALARIOS Antecedentes Generales

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D D R. S A L V A D O R A L L E N D E G O S S E N S Gestión 2015 Dr. Ernesto Núñez Bornand Q u i é n e s S o m o s? C E N T R O

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos 02 de abril de 2014 QUIÉNES SOMOS Somos un establecimiento de salud autogestionado y acreditado de mediana complejidad, que trabaja con un modelo de gestión

Más detalles

Bienvenidos al Hospital San Juan de Dios- CDT El Primero de Chile

Bienvenidos al Hospital San Juan de Dios- CDT El Primero de Chile Bienvenidos al Hospital San Juan de Dios- CDT El Primero de Chile Vamos a un poco de historia El Primer Hospital en Chile, Fundado 3 octubre de 1552, por Pedro de Valdivia. 1617 Orden religiosa Hermanos

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2013

Cuenta Pública Participativa 2013 Cuenta Pública Participativa 2013 Nuestra comunidad está conformada por: Las comunas de: Quinta Normal Cerro Navia Renca Y somos referentes en diversas especialidades para: Pudahuel Lo Prado Curacaví María

Más detalles

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD Junio de 2018 79 AÑOS DE HISTORIA (2018) Hospital Tipo 1 Alta Complejidad Dotación de Funcionarios 2.466 Reacreditado 2017-2020 Dotación

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016 BIENVENID@S! Porqué hacemos esta CPP con uds? .fomenta la transparencia de la gestión de los servicios públicos, permitiendo a las personas conocer y consultar

Más detalles

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director. Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director. Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames Servicio de Salud Iquique Cuenta Pública Participativa Gestión 2017 Dr. Raúl Romero Lamas Director Nuestro Hospital: Establecimiento de complejidad media alta. Dedicado

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017 5 de marzo 2014 Dpto. de Participación Social y Gestión Integral de Usuario Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente + Agenda

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Documento informativo y de referencia para el proceso de diálogo ciudadano. CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015 Hospital Las Higueras Abril 2016 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA INDICE DE CONTENIDOS

Más detalles

EL HOSPITAL FORMA PARTE DE LA RED ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE

EL HOSPITAL FORMA PARTE DE LA RED ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE EL HOSPITAL FORMA PARTE DE LA RED ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE EL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE ESTÁ CONSTITUIDO POR EL TERRITORIO DE LAS COMUNAS DE: PEÑALOLÉN, MACUL,

Más detalles

Dr. J. Alfredo Donoso B. Director

Dr. J. Alfredo Donoso B. Director Dr. J. Alfredo Donoso B. Director Nuestro Hospital en un Contexto Regional Análisis Situacional Población Asignada 908.097 HABITANTES Fuente: INE, Censo 2002 Análisis Situacional 33,6% de ruralidad L a

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN - 2014 Contextualización CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN - 2014 Area de Influencia Población Beneficiaria 195.316 Población Rural 30,9 % Población Mapuche 16,2

Más detalles

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012 CUENTA PÚBLICA Gestión 2012 Gestión Clínica Gestión Clínica Cobertura ÁREA CLÍNICA COBERTURA Sistema de Psiquiatría Forense Nacional Servicios de Urgencia y Corta Regiones de Atacama, Estadía Coquimbo

Más detalles

Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte

Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte PRESENTACIÓN Presentación Qué es una Cuenta Pública? Es un proceso que permite a las autoridades dar a conocer los logros institucionales, la utilización de recursos públicos, el cumplimiento de las metas

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL LAS HIGUERAS Patricia Sánchez Krause Marzo 2017

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL LAS HIGUERAS Patricia Sánchez Krause Marzo 2017 CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL LAS HIGUERAS Patricia Sánchez Krause Marzo 2017 1 INDICADORES DE GESTIÓN 2 RESULTADOS DE 3 HITOS RELEVANTES 4 CONTEXTO Y DESAFÍOS 2017 5 5 PREGUNTAS TRABAJO

Más detalles

Pacientes Nuevos 2015 (%) Ingresos Nuevos: Ingresos SSMN: 47,2%

Pacientes Nuevos 2015 (%) Ingresos Nuevos: Ingresos SSMN: 47,2% Cuenta Pública 2015 Aspectos Generales Pacientes Nuevos 2015 (%) Ingresos Nuevos: 3.572 Ingresos SSMN: 47,2% Consultas Nuevas 6.000 5.000 4.000 Nº 3.000 2.000 1.000 0 2011 2012 2013 2014 2015 % 42% 46%

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2016 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Cuenta Pública Participativa 2016 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota HOSPITAL DE QUILPUÉ Cuenta Pública Participativa 2016 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Un año de articulación con la Red y nuestra Comunidad Estimada Comunidad: La Cuenta Pública

Más detalles

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011 CUENTA PUBLICA 2011 Hospital San Pablo de Coquimbo 25 de abril de 2011 ORGANIZACIÓN 2 Visión el Mejor hospital de alta complejidad de la zona norte, resolutivo y articulado en Red eficiente, reconocido

Más detalles

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL NUESTRA HISTORIA En 1981 el Dr. Jorge Foianini Lozada funda la Clínica Ángel Foianini, con el apoyo de su esposa Julia Gutiérrez de Foianini y de un grupo de médicos que se comprometió con este proyecto.

Más detalles

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2016

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2016 CUENTA PUBLICA DE GESTION 2016 Problema Respuesta Inmediata EQUIPO HUMANO SOCIABILIZACION MODELO DE ATENCION INTERVENCION ORDENADA POR DIRECCION HRVS INFRAESTRUCTURA MEDIDAS ADOPTADAS INTERVENCION Se desvinculó

Más detalles

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director EJES ESTRATEGICOS 1 2 3 PRODUCCION INVERSION AUTOGESTION Y FINANZAS EJES ESTRATEGICOS ACREDITACION 4 SATISFACCION

Más detalles

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas.

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. TARJETA DE PREGUNTAS Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas. Éstas serán respondidas por el equipo directivo al finalizar la exposición de la

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua Cuenta Pública Participativa 2017 Gestión 2016 Hospital Nancagua BLANCO PARA FOTOS O INFOGRAFÍA TÍTULO DE CONTENIDO CUENTA PÚBLICA Es la forma en que las autoridades de obierno dan cuenta a la ciudadanía

Más detalles

1. Competencias Profesionales (por especialidad)

1. Competencias Profesionales (por especialidad) 1. Competencias Profesionales (por especialidad) ESPECIALIDAD Hrs FRICKE MEDICINA NUCLEAR TRAUMATOLOGÍA 22 70% 33 100% 44 130% NEUROLOGÍA (ADULTO/INFANTIL) - 70% FISIATRÍA - 120% ANESTESIOLOGÍA - 180%

Más detalles

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse CUENTA PUBLICA 2012 30 de Abril 2013 MISIÓN Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población usuaria, realizando las atenciones de salud que le competen,

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A

C U E N T A P Ú B L I C A C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D D R. S A L V A D O R A L L E N D E G O S S E N S Gestión 2016 Dr. Ernesto Núñez Bornand Q u i é n e s S o m o s? 21 Años al Servicio

Más detalles

HOSPITAL DE TALAGANTE. Cuenta Pública 2015

HOSPITAL DE TALAGANTE. Cuenta Pública 2015 Cuenta Pública 2015 Talagante Marzo 2016 Contenidos 1. Contexto Hospital Talagante 2. Gestión Clínica 3. Gestión Financiera 4. Recursos Humanos Trato 5. Gestión Usuario y Participación Ciudadana 6. Gestión

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2017 Hospital Padre Alberto Hurtado 26 de abril 2018

Cuenta Pública Participativa 2017 Hospital Padre Alberto Hurtado 26 de abril 2018 Cuenta Pública Participativa 2017 Hospital Padre Alberto Hurtado 26 de abril 2018 5 de marzo 2014 Dpto. de Participación Social y Gestión Integral de Usuario Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando

CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando 1 Nuestra microárea CESFAM CENTRO SAN FERNANDO CESFAM ORIENTE SAN FERNANDO CESFAM PLACILLA CONSULTORIO CUNACO PUENTE NEGRO ROMA AGUA BUENA

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena Servicio de Salud Araucanía Sur

CUENTA PÚBLICA Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena Servicio de Salud Araucanía Sur CUENTA PÚBLICA 2013 Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena Servicio de Salud Araucanía Sur TEMARIO TEMARIO 1 PRODUCCION 2 INVERSION TEMARIO 3 ACREDITACIÓN 4 SATISFACCIÓN USUARIA 5 LINEAMIENTOS 2014 GES

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2012 Viernes 6 de julio de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCION USUARIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCION USUARIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCION USUARIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS INDICE INTRODUCCION 3 METODOLOGÍA 4 INSTRUMENTO 4-5 RESULTADO DE COBERTURA DE ENCUESTAS AÑO 2015 6-8 COMPARACIÓN DE RESULTADOS

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica Ximena Guzmán U. Directora 26 de mayo de 2016 1 PROGRAMAS DE SALUD 2 LEY RICARTE SOTO. Sistema de protección financiera para diagnósticos

Más detalles

Clínica del Maule (*)

Clínica del Maule (*) Clínica del Maule (*) Ciudad: Talca Pensionados Consultas medicina general $990 Consultas de Especialidad I (1) 60% Consultas de Especialidad II (2) 40% Exámenes de Laboratorio inmunología 40% Imagenología

Más detalles

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S) E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S) Hospital Adriana Cousiño de Quintero POBLACIÓN Población de Quintero Año 2002 21.174 Año 2015 27.667 Año 2017 31.923 +50.76% Censo 2012 Proyección INE 2015 Censo

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Implementar gestión moderna, gestión clínica, eficiente y de calidad en todos los niveles del HRDC,

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012 Miércoles 4 de abril de 2012 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales

Más detalles

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director (s) Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director (s) Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames Servicio de Salud Iquique PreCuenta Pública Participativa Gestión 2017 Dr. Raúl Romero Lamas Director (s) Nuestro Hospital: Establecimiento de complejidad media

Más detalles

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS

COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS COD N TIPO DE FORMACION HABILITACION UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD CENTRO FORMADOR DESTINO SS 2 ESPECIALIDAD SI ANDRES BELLO ANESTESIOLOGIA HOSPITAL LAS HIGUERAS ESTABLECIMIENTO DE ORIGEN 4 ESPECIALIDAD SI

Más detalles

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012 Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de diciembre de 2012 Viernes 11 de enero de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas

Más detalles

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013

Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013 Estadísticas Genéricas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2013 Miércoles 10 de abril de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas

Más detalles

CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Valdivia, 30 de Abril 2015

CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Valdivia, 30 de Abril 2015 CUENTA PUBLICA AÑO 2014 HOSPITAL BASE VALDIVIA Valdivia, 30 de Abril 2015 Contexto Región de Los Ríos: Población beneficiaria de Salud Pública 378.913 Habitantes Beneficiarios Salud Pública 81 % (306.513

Más detalles

RED DE SALUD ORIENTE ATENCIÓN PRIMARIA RED SECUNDARIA RED HOSPITALARIA 4 INSTITUTOS 4 HOSPITALES 8 COMUNAS 19 CENTROS DE ATENCIÓN 1 CRS

RED DE SALUD ORIENTE ATENCIÓN PRIMARIA RED SECUNDARIA RED HOSPITALARIA 4 INSTITUTOS 4 HOSPITALES 8 COMUNAS 19 CENTROS DE ATENCIÓN 1 CRS CUENTA PÚBLICA 2014 RED DE SALUD ORIENTE 4 HOSPITALES 8 COMUNAS ATENCIÓN PRIMARIA RED HOSPITALARIA 4 INSTITUTOS 19 CENTROS DE ATENCIÓN RED SECUNDARIA 1 CRS Menores de 15 años. Mayores de 15 años. 1.600

Más detalles

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013

Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud. Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Estadísticas genéricas de Prestadores Individuales de Salud Período: 1 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2013 Martes 22 de octubre de 2013 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta

Más detalles

Cue u n e ta n a t a P úblic i a Parti t cip i ati t va v - Gestión 2015

Cue u n e ta n a t a P úblic i a Parti t cip i ati t va v - Gestión 2015 Cuenta Pública Participativa - Gestión 2015 INDICE Antecedentes Generales...... 4 1.- Organización...... 6 1.1. Visión...... 6 1.2. Misión:...... 6 1.3. Contexto General...... 6 2. Derivación Regional......

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2015 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Cuenta Pública Participativa 2015 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota HOSPITAL DE QUILPUÉ Cuenta Pública Participativa 2015 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Hoy gestionamos la salud pública con el ciudadano Estimada Comunidad: Se trata de una gestión

Más detalles

Clínica del Maule (*)

Clínica del Maule (*) Clínica del Maule (*) Ciudad: Talca Pensionados Consultas de Especialidad I (1) 60% Consultas de Especialidad II (2) 40% Imagenología simple (3) 40% Imagenología: ecotomografías y ecografías 30% Densitometría

Más detalles

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis JORNADA PORTES OBERTES UAB 2018 Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis Centro Hospitalario de titularidad privada con estructura asistencial jerarquizada y organizada en departamentos y servicios que abarcan

Más detalles

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018 CUENTA PÚBLICA 2017 La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018 ESQUEMA DE EXPOSICIÓN I. RESUMEN DE GESTIÓN 2017 GESTIÓN ASISTENCIAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA II. PROYECTOS 2017 III. PROYECTOS 2018 PREGUNTAS

Más detalles

Vista 3D del hospital

Vista 3D del hospital Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico en el Hospital Campus de la Salud. (Especialidades presentes en todos los Hospitales) Alergología

Más detalles

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2015 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO PRÓLOGO Por segundo año presentamos este nuevo modelo de Cuenta Publica Participativa enmarcada siempre en el Programa de

Más detalles

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales

DE LA REPUBLICA DE CHILE. Normas Generales DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE I SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Página 1 de 13 Normas Generales CVE 1315883 MINISTERIO

Más detalles

CUENTA. Juntos construyendo una mejor salud.

CUENTA. Juntos construyendo una mejor salud. CUENTA Juntos construyendo una mejor salud. SALUD SOMOS TODOS CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2014 1 2 Implementación Servicios de Atención de Urgencia de Alta Resolutividad, SAR Implementación Fondo Nacional de

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTION Dra. Ma. MARGARITA HENRIQUEZ G. DIRECTORA

CUENTA PÚBLICA GESTION Dra. Ma. MARGARITA HENRIQUEZ G. DIRECTORA CUENTA PÚBLICA GESTION 2016 Dra. Ma. MARGARITA HENRIQUEZ G. DIRECTORA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN FERNANDO BLANCO PARA FOTOS O INFOGRAFÍA San Fernando, Mayo de 2017. MISIÓN Favorecer el derecho de

Más detalles

Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL

Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL Anexo Nº7 OBSERVACIONES, ACLARACIONES Y PROPUESTAS DE LA COMISIÓN SALUD AL PLAN DE SALUD COMUNAL 2015-2017 Gestión de la demanda y satisfacción de usuarios. 1. Mejorar el acceso a la consulta de morbilidad:

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SUR VALDIVIA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SUR VALDIVIA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SUR VALDIVIA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS Dentro del proceso de Rendición de Cuentas, el cual estamos

Más detalles

Clínica del Maule (*)

Clínica del Maule (*) Clínica del Maule (*) Ciudad: Talca Pensionados Consultas de Especialidad I (1) 60% Consultas de Especialidad II (2) 40% Imagenología simple (3) 40% Imagenología: ecotomografías y ecografías 30% Densitometría

Más detalles

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Estadísticas de Prestadores Individuales Período 1 de abril de 2009 al 30 de junio de 2011 Lunes 4 de Julio de 2011 1. ANTECEDENTES GENERALES El presente documento da cuenta de estadísticas generales relacionadas

Más detalles

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA PERIODO 2017

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA PERIODO 2017 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA PERIODO 2017 1.- ASPECTOS GENERALES El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, pertenece al Sistema Público de Salud de Chile, es el único establecimiento

Más detalles

INFORME DE PRODUCCIÓN

INFORME DE PRODUCCIÓN SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE INFORME DE PRODUCCIÓN Periodo: Enero - Mayo 214-215 Subdirección de Redes Asistenciales Departamento Control de Gestión Unidad de Estadística Julio de 215 INDICE

Más detalles

INFORME DE PRODUCCIÓN

INFORME DE PRODUCCIÓN SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE INFORME DE PRODUCCIÓN Periodo: Enero - Abril 214-215 Subdirección de Redes Asistenciales Departamento Control de Gestión Unidad de Estadística Junio de 215 INDICE

Más detalles

INFORME DE PRODUCCIÓN

INFORME DE PRODUCCIÓN SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE INFORME DE PRODUCCIÓN Periodo: Enero - Marzo años 214-215 Subdirección de Redes Asistenciales Departamento Control de Gestión Unidad de Estadística Mayo de 215

Más detalles

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2015

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2015 CUENTA PUBLICA DE GESTION 2015 ANTECEDENTES GENERALES Hospital de Rengo se encuentra emplazado en la comuna del Mismo Nombre, que fuera fundada (fecha oficial de celebración) un 17 de septiembre de 1837.

Más detalles

CUENTA PUBLICA AÑO 2013 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Abril 2014

CUENTA PUBLICA AÑO 2013 HOSPITAL BASE VALDIVIA. Abril 2014 CUENTA PUBLICA AÑO 2013 HOSPITAL BASE VALDIVIA Abril 2014 Región de Los Ríos 378.413 Habitantes Beneficiarios Salud Pública 81 % (306.513) Indicadores de Salud Región de los Ríos Causas de Muerte Región

Más detalles

:https://www.leychile.cl/n?i=235483&f= &p=

:https://www.leychile.cl/n?i=235483&f= &p= Tipo Norma :Resolución 50 EXENTA Fecha Publicación :12-02-2005 Fecha Promulgación :01-02-2005 Organismo :MINISTERIO DE SALUD Título :MODIFICA RESOLUCION EXENTA Nº 176 DE 1999, DEL MINISTERIO DE SALUD,

Más detalles

LOGROS DEL SECTOR SALUD REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Cuenta Pública Período 2016

LOGROS DEL SECTOR SALUD REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA. Cuenta Pública Período 2016 LOGROS DEL SECTOR SALUD REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Cuenta Pública Período 2016 Servicio de Salud Arica 2 Mapa Red Asistencial Establecimientos Cantidad Hospital 01 CESFAM Urbanos 05 CECOSF 02 CESFAM

Más detalles

DESAFÍOS Aperturar Servicio de Urgencias de la Mujer. Apertura de Hospitalización de embarazo de alto riesgo. Aperturar salas de Parto integral

DESAFÍOS Aperturar Servicio de Urgencias de la Mujer. Apertura de Hospitalización de embarazo de alto riesgo. Aperturar salas de Parto integral DESAFÍOS 2015 Aperturar Servicio de Urgencias de la Mujer Apertura de Hospitalización de embarazo de alto riesgo Aperturar salas de Parto integral Consolidar Pabellón Ambulatorio DESAFÍOS 2015 Optimización

Más detalles

CUENTA PÚBLICA Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle

CUENTA PÚBLICA Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle CUENTA PÚBLICA 2013 Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle CUENTA PÚBLICA 2013 Disponible en: http://www.hospitaldeovalle.cl Impresa OIRS Hospital Ovalle Nota: Todas las personas que aparecen en la

Más detalles

Cuenta Pública Participativa

Cuenta Pública Participativa Cuenta Pública Participativa 2 0 1 4 Hospital del Salvador 21 de Abril 2015 Cuenta Pública Participativa Hospital del Salvador La Cuenta Pública Participativa del Hospital del Salvador 2014 incorpora a

Más detalles