ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A."

Transcripción

1 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

2 1. Estado de situación financiera: Al Al Al 30 de septiembre de 31 de diciembre de 30 de septiembre de Activos M$US M$US M$US Activos corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, Activos biológicos, corrientes Otros activos corrientes Activos corrientes totales Activos no corrientes Propiedades, Planta y Equipo Activos biológicos, no corrientes Inversiones por participación Otros activos no corrientes Total de activos no corrientes TOTAL ACTIVOS Pasivos M$US M$US M$US Pasivos corrientes Otros pasivos financieros, corrientes Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, Otros pasivos corrientes Pasivos corrientes totales Pasivos no corrientes Otros pasivos financieros, no corrientes Pasivo por impuestos diferidos Otros pasivos no corrientes Total de activos no corrientes TOTAL PASIVOS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PATRIMONIO + PASIVOS

3 Al 30 de septiembre del 2012, los activos totales de la sociedad matriz y sus filiales presentan una disminución de US$ 26,8 millones respecto al 31 de diciembre del año 2011, lo que representa una variación de -9%. El Activo corriente al 30 de septiembre del año 2012 disminuyó en US$ 31,3 millones (-18 %) respecto al 31 de diciembre del año La principal variación se dio en efectivo y sus equivalentes, que disminuye en US$ 39,5 millones, explicado por aumento en capital de trabajo, el plan de inversiones realizado por la compañía y los dividendos pagados. El valor para propiedades, plantas y equipos, que totaliza US$ 71,0 millones al 30 de septiembre de 2012, presenta un aumento de US$ 10,6 millones (18%) respecto fines de diciembre de Esta variación se explica principalmente por la adquisición de activos en la filial Landcatch Chile S.A. y por la inversión en activo fijo (concesiones, centros de engorda y planta) en la filial Australis Mar S.A. El pasivo corriente de la sociedad presenta su mayor variación en cuentas comerciales y otras cuentas por pagar, la cual totaliza al 30 de septiembre de 2012 US$ 44 millones, presentando una disminución de US$ 7,3 respecto a las cifras al 31 de diciembre de El pasivo no corriente, presenta su mayor variación a su vez en otros pasivos financieros no corrientes, los cuales al 30 de septiembre de 2012 suman un total de US$ 92,0 millones, presentando una variación de US$ 26,3 millones respecto al 31 de diciembre de Esta diferencia se produce principalmente a operaciones tales como: Leaseback de la piscicultura de Curacalco por parte de la filial Landcatch Chile S.A, por un monto aproximado de US$ 3,2 millones. Toma de deuda a largo plazo por parte de la filial Australis Mar, dentro de lo que se incluye préstamos con el Banco BICE por un total de US$ 7,1 millones, préstamo de US$ 9,0 millones a través del Banco Santander y toma de deuda por US$ 5,0 millones por parte del Banco de Chile. La participación de la deuda de corto plazo sobre la deuda total disminuye desde un 44,4% al 30 de septiembre de 2011 a un 35,3% al 30 de septiembre del Por otra parte, la disminución del Patrimonio en US$ 35,4 millones se explica principalmente por las pérdidas acumuladas del presente periodo. -3-

4 2. Diferencias entre los valores libro y valores económicos y/o de mercado de los activos: Las diferencias entre los valores libro y los valores económicos de la sociedad matriz y sus filiales, están radicados en: Activo fijo: valorización de las concesiones que han sido adquiridas hace varios años y están contabilizadas a su valor de costo histórico, tal como lo indican los principios contables. La dificultad para obtener nuevas concesiones ha producido importantes aumentos en su valor comercial de mercado, lo que hace que los valores libro de los activos ya señalados sean inferiores a los valores de mercado actualmente vigentes. Activos Biológicos: Los activos biológicos salmónidos de las especies coho y atlántico, así como las truchas que se encuentran en etapa de engorda en el agua de mar son medidos a su valor justo menos los costos estimados en el punto de venta aplicando las consideraciones de peso que se detallan más adelante en este mismo punto, excepto cuando el valor justo no pueda ser determinado con fiabilidad conforme a las definiciones contenidas en NIC 41, para lo anterior se debe considerar en primera instancia la búsqueda de un mercado activo para estos activos. Por otra parte, los activos biológicos asociados a la etapa de agua dulce, es decir, reproductores, ovas, alevines y smolts se valorizan a costo acumulado a la fecha de cierre. Asimismo los peces en engorda en agua salda de menor tamaño son valorizados al costo al no existir mercado activo para ellos. Sin perjuicio de lo anterior la Sociedad realiza un test de deterioro de su biomasa en crianza para peces pequeños y de existir deterior lo registra con cargo a los resultados del periodo. Los costos directos e indirectos incurridos en el proceso productivo forman parte del valor del activo biológico mediante su activación. La acumulación de dichos costos al cierre de cada ejercicio son comparados con el valor razonable del activo biológico. Los cambios en el valor justo de dichos activos biológicos se reflejan en el estado de resultados del período. Los activos biológicos, cuya fecha proyectada de cosecha es menor a los 12 meses, se clasifican como activo corriente. El cálculo de la estimación a valor justo se basa en precios de mercado para peces cosechados y ajustados por sus propias diferencias de distribución de calibre y calidad o rangos de pesos normales a cosecha, habida cuenta de las consideraciones de peso indicadas en la tabla siguiente. Este precio se ajusta por el costo de cosecha, costos de flete a destino y costos de proceso, para llevarlo a su valor y condición de pez en estado de crianza desangrado. De esta manera la evaluación considera la etapa del ciclo de vida, su peso actual y la distribución esperada por calibre a la cosecha misma de los peces. Esta estimación de valor justo es reconocida en el estado de resultados de la Sociedad. A continuación presentamos un resumen de los criterios de valorización: Etapa Activo Valorización Agua dulce Reproductores Costo acumulado directo e indirecto en sus diversas etapas. Agua dulce Ovas Costo acumulado directo e indirecto en sus diversas etapas. Agua dulce Smolts y Alevines Costo acumulado directo e indirecto en sus diversas etapas. Agua de Mar Pez en el mar Valor justo, de acuerdo a lo siguiente: - Salmón del Atlántico a partir de los 4,3 Kilos en el agua (4,0 desangrado), por precio promedio de H&G. - Salmón Coho, a partir de los 2,5 Kilos en el agua (2,3 desangrado) y - Truchas, a partir de los 2,5 Kilos en el agua (2,3 desangrado). -4-

5 3. Estado de resultados integrales por función: EERR Acumulado Trimestre Ganancia (pérdida) M$US M$US M$US M$US Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas ( ) (74.337) (21.951) (20.779) Ganancia Bruta pre Fair Value (15.753) (6.135) Fair Value biológicos vendidos (7.718) (19.955) 0 (4.993) Fair Value crecimiento biológicos (7.828) (3.451) Ganancia Bruta (31.299) (9.586) Otros ingresos, por función Costos de distribución (3.265) (1.329) (967) (434) Gasto de administración (5.767) (5.249) (2.012) (1.972) Otros gastos, por función (7.963) (1.025) (874) (650) Otras ganancias (pérdidas) Ingresos financieros Costos financieros (2.487) (1.345) (895) (406) Ganancias (pérdidas) por método de participación Diferencias de cambio (4.571) 3 (5.423) Resultados por unidades de reajuste Ganancia (pérdida), antes de impuestos (45.186) (13.890) Gasto por impuestos a las ganancias (6.828) (201) Ganancia (pérdida) (35.405) (10.289) Ganancia (pérdida), atribuible a Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras (35.405) (10.289) Ganancia (pérdida) (35.405) (10.289) Las pérdidas del período ascendieron a los US$ (35,4) millones, lo cual se compara con la ganancia obtenida en igual período de 2011, la que alcanzó los US$ 28,2 millones. La diferencia entre ambos períodos, se debe básicamente a la caída de los precios internacionales de las tres especies vendidas (atlántico, coho y trucha), explicado en gran parte por el fuerte aumento de la producción en Chile, que es un importante proveedor mundial de salmones y por el aumento de los costos de venta. Los ingresos de actividades ordinarias registran una caída de 28% respecto de igual período acumulado del año anterior, alcanzando los US$ 86,2 millones. Esta variación se explica principalmente por la caída de precios parcialmente compensada con mayores volúmenes vendidos. El costo de venta alcanza a US$ 101,9 millones, es decir, un 37% por sobre el año anterior. La disminución en la cuenta Fair Value por crecimiento del activo biológico se debe a la caída en los precios de venta actuales, por la aplicación de las políticas de activo biológico de la compañía detalladas en la nota 2.7 del informe IFRS. Los gastos de administración aumentan en un 9% llegando a US$ 5,8 millones al 30 de septiembre de Los costos de distribución aumentan desde US$ 1,3 a 3,2 millones debido a la mayor venta de productos y el mayor costo de transporte. En relación a los volúmenes de venta, al 30 de septiembre de 2012 la filial Australis Mar S.A. vendió la cantidad total de toneladas de MP (Materia Prima) en comparación con las 19,484 toneladas de MP del mismo período para el año

6 Ebitda sin Fair Value en M USD$ UM 30-sep sep-2011 Ingresos de actividades ordinarias MM$US 86,2 120,7 Costo de ventas MM$US (102,0) (74,3) Costos de distribución MM$US (3,3) (1,3) Gasto de administración MM$US (5,8) (5,2) Ebit Operacional MM$US (24,8) 39,8 (Ganancia bruta antes de FV - Gtos. De Distribución y Administración) Ebitda (sin ajuste Fair Value) MM$US (22,5) 41,6 (EBIT Operacional + Depreciación y Amortización) Ebitda (con ajuste Fair Value) MM$US (38,0) 42,2 (Ganancia bruta con FV - Gtos. De Distribución y Administración + Dep. y Amort.) 4. Análisis de Mercados: El valor de las exportaciones acumuladas al 30 de septiembre de 2012 de la industria chilena para el salmón atlántico, del pacífico (Coho) y la trucha fue de aproximadamente US$ millones, un 6% mayores que en mismo periodo del año En volumen, esto se reflejo en exportaciones acumuladas por aproximadamente 343 mil ton netas de producto al 30 de septiembre de 2012, un 30% más que en mismo periodo del Este fuerte aumento de volumen se vio compensado a la baja por menores precios, los cuales al 30 de septiembre de 2012 alcanzan en promedio 6,38 US$/kg, una disminución de aproximadamente 19% en comparación al mismo periodo del En particular, cabe destacar que la participación de Chile en el mercado mundial, alcanzó volúmenes similares de comercialización a los del año 2008, en el cual al 30 de septiembre de 2008 se habían comercializado ton, aproximadamente 1% menos de lo cosecha en mismo periodo del presente año. Acumulado al 30 de septiembre de 2012, el salmón del atlántico representaba el 48% del valor de las exportaciones, la trucha arco iris era el 32% y el salmón Coho el 19%. En el caso de la especie salmón atlántico, las exportaciones de la industria Chilena al 30 de septiembre del 2012 crecieron en un 21% en valor en comparación a igual periodo del año En relación a los precios del salmón atlántico, el promedio nacional al 30 de septiembre del 2012 fue de 6,65 US$/kg, lo que representa una caída del 27% respecto al mismo periodo del año 2011 que fue de 9,16 US$/kg. Para la especie Trucha, las exportaciones de Chile al 30 de septiembre del 2012 cayeron en un 12% en valor en comparación a igual período del año En relación a los precios de la trucha, el promedio nacional al 30 de septiembre del 2012 fue de 6,69 US$/kg, lo que representa una caída del 17% respecto a igual periodo del año 2011, cuyo precio fue de 8,09 US$/kg. Con respecto al salmón del Pacifico (Coho), las exportaciones de Chile a septiembre del 2012 aumentaron un 15% en valor en comparación con el año En relación a los precios del Coho, el promedio nacional al 30 de septiembre del 2012 fue de 5,41 US$/Kg, lo que representa una caída del 4% respecto a igual periodo del año 2011 cuyo valor alcanzó 5,67 US$/kg., Infotrade¹. ¹Portal web de estadísticas de exportación productos salmónidos. url: -6-

7 5. Análisis y explicación Flujo Neto Consolidado originado por las Actividades de Operación, Inversión y Financiamiento: El Flujo originado por actividades de la operación al 30 de septiembre de 2012 fue de US$ (35,4) millones, presentando una variación negativa de US$ 45,2 millones respecto de igual período del año anterior. Esta diferencia se explica principalmente por resultados operacionales en el año 2012 inferiores a los obtenidos a igual periodo en el año 2011, además de una mayor inversión en capital de trabajo. El Flujo originado por actividades de financiamiento presenta al 30 septiembre de 2012 una disminución de US$ 52,7 millones en comparación con igual periodo del año anterior. Esta caída se explica por la salida a la bolsa de Australis Seafoods en mismo periodo del año anterior, compensada por toma de deuda financiera a largo plazo durante el periodo comprendido entre el primero de enero de 2012 y el 30 de septiembre de Al 30 de septiembre de 2012, la compañía a realizado inversiones por un total de US$ 22,9 millones, una reducción de US$ 5,2 millones respecto del mismo período del año Este menor monto de inversión se explica principalmente por compra de activos de centro de engorda en la filial Australis Mar y del pago de la segunda cuota respectiva (por aproximadamente el 47% del total de la operación) a la compra de participación en la distribuidora True Salmon Pacific Holding. En resumen, los saldos del flujo de inversión y de operación totalizan US$ (65,0) millones, a los que se suman a los flujos de financiamiento por US$ 25,5 millones, resultando un flujo total del período de US$ (39,5) millones. 6. Análisis de riesgos de la industria: El negocio del salmón conlleva de manera intrínseca una serie de factores de riesgo que afectan el desarrollo de la industria. Dentro de estos factores, se pueden mencionar los siguientes: - Riesgos fitosanitarios: la industria acuícola presenta riesgos en materia fitosanitaria por cuanto el pez puede verse afectado por parásitos y/o enfermedades que afecten la calidad del producto final y disminuyan la sobrevivencia de este, con la consecuente reducción en volumen de producción y aumento en costos de proceso. Como medidas de mitigación contra enfermedades y parásitos que puedan afectar al pez, Australis Seafoods y sus filiales, controlan, investigan e innovan en sus procesos durante toda la cadena productiva, respetando los más estrictos procesos sanitarios e incorporando tecnología de vanguardia a lo largo de esta. A través de su filial Landcatch, Australis Seafoods integra la creación de ovas y cría de alevines y smolts a su cadena productiva. Sus pisciculturas aportan las condiciones óptimas para la reproducción, incubación, alevinaje y smoltificación en agua dulce, reduciendo significativamente riesgos de contaminación sanitarios. Su avanzado programa genético asegura la permanente mejora del crecimiento y resistencia de los peces de Australis Seafoods a distintas enfermedades. La filial Australis Mar, por su lado, culmina el ciclo productivo en centros de engorda altamente equipados, dirigidos por un equipo profesional de vasta experiencia. Sin embargo, a pesar de todas estas medidas de mitigación no es posible descartar la aparición de nuevas enfermedades que puedan afectar la producción. - Riesgo de mercado: los productos de salmón se ubican dentro de la categoría de commodities y, por tanto, se encuentran sujetos a las variaciones de precios que se presentan en el mercado internacional. Dado lo anterior, los precios de venta de estos productos se encuentran sujetos a estacionalidades que pueden llevar tanto al alza como a la baja de precio, teniendo cíclicas variaciones a lo largo del tiempo. - Riesgo de tipo de cambio: Las ventas de la sociedad se realizan en moneda dólar, y por tanto, existe un riesgo implícito en la valorización de esta moneda respecto del peso chileno. De esta forma, tanto las apreciaciones como las depreciaciones de la moneda local afectan directamente los resultados de la sociedad toda vez que parte de sus egresos son en moneda nacional, aunque la mayor parte de ellos son en moneda dólar. - Costo del alimento: El alimento corresponde al costo directo de mayor relevancia del costo de producción del salmón y la trucha, tanto en los negocios de agua dulce como principalmente en la engorda. Las variaciones en el precio del mismo se originan en variables exógenas a la sociedad, tales como el precio o costo de la harina de pescado que a su vez depende de los costos de la industria de la pesca extractiva. - Tasa de interés: más del 75% de la deuda de la sociedad se encuentra sujeta al desarrollo de la tasa libor más un spread fijo, por lo que las variaciones de dicha tasa afectan directamente a la compañía. A la fecha, no se cuenta con mecanismos para fijar dicha tasa libor. Respecto del resto de la deuda, esta se encuentra en dólares de Estados Unidos de América y con tasas fijas, por lo que no existe exposición frente a variaciones de tasas. -7-

8 7. Índices financieros y productivos: Se presentan a continuación los principales indicadores financieros de los estados financieros consolidados. ÍNDICES FINANCIEROS Análisis razonado indicado en la Norma de Carácter General N 30 Índice Fórmula UM 30-sep dic sep-2011 Liquidez Var (sept 12 - sept 11) Var % Liquidez corriente Razón acida Endeudamiento Activo corriente / Pasivo corriente Fondos Disp. / Pasivo Corriente Veces 2,52 2,33 3,01-0,49-16% Veces 0,47 1,11 1,35-0,88-65% Razón de endeudamiento Razón de endeudamiento corto plazo Razón de endeudamiento largo plazo Porción deuda corto plazo Porción deuda largo plazo Cobertura gastos financieros (Pasivo corriente + Pasivo LP) / Patrimonio Pasivo corriente / Patrimonio Pasivo LP / Patrimonio Pasivo corriente / Pasivo total Pasivo LP / Pasivo total RAII / Gastos financieros Veces 1,4 1,0 0,9 0,5 57,9% Veces 0,5 0,5 0,4 0,1 25,3% Veces 0,9 0,5 0,5 0,4 83,9% % 35,3% 49,4% 44,4% -9,2% -20,6% % 64,7% 50,6% 55,6% 9,2% 16,5% Veces -17,7 17,9 26,2-43,9-167,5% Actividad Total Activos MM USD$ 268,8 295,6 279,8-11,0-3,9% Inversiones MM USD$ 19,7 32,9 29,9-10,2-34,1% Enajenaciones MM USD$ 0,0 8,8 0,0 0,0 0,0% Rotación inventario Permanencia de inventario Costo venta / Inventario promedio (Inventario promedio / Costo venta)*360 Veces 7,0 16,0 16,6-9,7-58,0% Días 51,5 22,4 21,6 29,9 138,2% Rentabilidad Rentabilidad del patrimonio Rentabilidad del activo Utilidad por acción Retorno dividendos Utilidad neta / Patrimonio promedio Utilidad neta / Activos promedio Utilidad del ejercicio / n acciones suscritas y pagadas Dividendos pagados / Precio de mercado % -28% 27% 39% -66% -171,5% % -13% 12% 20% -33% -163,9% US$ / Acción (0,025) 0,020 0,020 (0,045) -225,0% % 2,58% 2,46% NA NA NA -8-

9 El índice de liquidez de la sociedad pasa de 3,01 veces al 30 de septiembre de 2011 a 2,52 veces al 30 de septiembre de Se observa, además, que la razón ácida presenta una variación negativa, pasando de 1,35 veces al 30 de septiembre de 2011 a 0,47 veces al 30 de septiembre de Esta disminución se explica principalmente por el aumento del endeudamiento a largo plazo de la compañía. Respecto de los indicadores de endeudamiento, el indicador de endeudamiento total aumentó de 0,9 veces al 30 de septiembre de 2011 a 1,4 veces al 30 de septiembre de Lo anterior, como consecuencia del aumento de la deuda a largo plazo de la compañía. Asimismo, el indicador de endeudamiento de largo plazo consolidado aumenta pasando de 0,5 veces al 30 septiembre de 2011 a 0,9 al 30 de septiembre de OTROS INDICADORES RELEVANTES Indicadores del Negocio Fórmula UM 30-sep sep-2011 Toneladas Cosechadas por centro Densidad de Cultivo Salmón Atlántico Densidad de Cultivo Trucha Densidad de Cultivo Salmón Coho Tasa de sobrevivencia Salmón Atlántico Tasa de sobrevivencia Trucha Tasa de sobrevivencia Salmón Coho Cosecha acumulada del año / Número centros cosechados Kg / Metros Cúbicos Kg / Metros Cúbicos Kg / Metros Cúbicos Toneladas Kg/ m³ Kg/ m³ Kg/ m³ 6,2 5,3 6,4 6,7 4,9 5,0 % de peces sobrevivientes % 91,1% 96,4% % de peces sobrevivientes % 89,2% 97,4% % de peces sobrevivientes % 97,4% 94,1% -9-

10 Rodrigo Arriagada Astrosa Presidente Luis Felipe Correa González Secretario Martín Guiloff Salvador Director Rafael Fernández Morandé Director Jorge Rodríguez Grossi Director Andrés Saint Jean Hernández Gerente General -10-

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 30 DE JUNIO DE 2017 El presente informe tiene como objetivo realizar un análisis de los Estados Financieros Consolidados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2018 I. Segundo trimestre de 2018 Durante el segundo trimestre de 2018, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 131,9 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2018 I. Primer trimestre de 2018 Al cierre de marzo de 2018, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 121,8 millones, cifra -3,9%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE 2012 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. JUNIO DE 2017 I. Segundo trimestre 2017 Al cierre de junio de 2017, la compañía 1 presentó ingresos operacionales por USD 121,8 millones, cifra 77,7%

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2011 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de Resultados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. SEPTIEMBRE DE 2015 I. Ejercicio acumulado a septiembre 2015 Durante el ejercicio acumulado a septiembre de 2015, la compañía registró ingresos operacionales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. A DICIEMBRE DE 2013 Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 28 de noviembre de 2017 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período Precio

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2016 I. Primer trimestre 2016 Al cierre de marzo de 2016, la compañía registró ingresos operacionales por USD 77,0 millones, cifra 23,4% menor

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2017 I. Ejercicio acumulado a diciembre 2017 Durante el ejercicio acumulado a diciembre de 2017, la compañía 1 registró ingresos operacionales

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 12 junio 2018 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período La compañía presenta

Más detalles

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos ANÁLISIS RAZONADO Y CONSOLIDADO INVERTEC PESQUERA MAR DE CHILOÉ S.A. MARZO 2011 Análisis comparativo y explicación de las principales variaciones y tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 31 DE DICIEMBRE DE 2013 1. Estado de situación financiera: BALANCE GENERAL Al Al 31 de diciembre de 31 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. Al 31 DE MARZO DE 214 1. Hechos relevantes 213: i) Compra de Planta Fitz Roy: En el proceso de integración de sus operaciones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. DICIEMBRE DE 2010. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado de Resultados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. PRIMER SEMESTRE DE 2010. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos Estado

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012 Australis Seafoods S.A. Reporte Junio 2012 Septiembre, 2012 Contenido 1 Resumen al Primer Semestre 2012 4 Mercado y Tendencias 2 Principales indicadores Financieros y Productivos 5 Estrategias en acción

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Al cierre del cuarto trimestre de 2009, los activos totales de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Marzo de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Marzo de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Marzo de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$) Resumen Ejecutivo Durante el primer trimestre de 2016 se generaron pérdidas

Más detalles

Dado el aumento en el patrimonio, todos los indicadores de endeudamiento han disminuido.

Dado el aumento en el patrimonio, todos los indicadores de endeudamiento han disminuido. ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Consolidado Al cierre del primer trimestre de 2008, los activos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 1. Comentarios Generales. El panorama económico en Chile durante el primer trimestre continúa con una visión pesimista del

Más detalles

Informe Primer Trimestre 2011

Informe Primer Trimestre 2011 Informe Cuarto trimestre 2010 Informe Primer Trimestre 2011 1 13 de mayo, 2011. Puerto Montt. Destacados Durante el primer trimestre del año 2011, Multiexport Foods obtuvo extraordinarios resultados, continuando

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados Los

Más detalles

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015 I NF O RME RE S U LTA D O S 3ER T R I M E ST R E 1 INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2015 NOVIEMBRE 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN: Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN: Todos los berries,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014 Presentación de Resultados Cuarto Trimestre 2013 Abril 2014 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado Destacados del Periodo 2 Destacados del

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANALISIS RAZONADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 I. ANÁLISIS COMPARATIVO Y EXPLICACIÓN DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS a) Utilidad Análisis del Estado de Resultados La utilidad

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Diciembre de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$)

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Diciembre de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de Diciembre de 2016 (Valores expresados en miles de dólares MUS$) Resumen Ejecutivo Durante el ejercicio 2016 se generaron utilidades consolidadas

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Resumen Ejecutivo. Al 31 de marzo de (Valores expresados en miles de dólares MUS$)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Resumen Ejecutivo. Al 31 de marzo de (Valores expresados en miles de dólares MUS$) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de marzo de 2018 CONSOLIDADOS (Valores expresados en miles de dólares MUS$) Resumen Ejecutivo Al cierre de marzo de 2018 la Compañía presentó ingresos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo 2018, 2017 31 de diciembre 2017 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS ORIGINADOS

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de junio de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a junio 2014 alcanzó a $ 2.607 millones, menor

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2012

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2012 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2012 Diciembre 2012 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado Destacados del Periodo 2 Destacados

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 30 de Junio de 2017 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2011 (Valores expresados en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2011 (Valores expresados en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2011 (Valores expresados en miles de dólares) RESUMEN EJECUTIVO La compañía superó el mayor nivel de facturación de su historia

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.054,

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Reporte Diciembre Marzo, 2013

Australis Seafoods S.A. Reporte Diciembre Marzo, 2013 Australis Seafoods S.A. Reporte Diciembre 2012 Marzo, 2013 Contenido 1 Resumen 2012 3 Mercado y Tendencias 2 Principales indicadores Financieros y Situación Sanitaria 4 Estrategias en acción Hechos relevantes

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2018 alcanzó a MM$ 346, inferior

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

ACTIVOS M$ M$ M$

ACTIVOS M$ M$ M$ ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 Y 01 DE ENERO DE 2012 31.12.2013 31.12.2012 01.01.2012 ACTIVOS M$ M$ M$ ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A.

ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. ANÁLISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

Presentación Q1 2012

Presentación Q1 2012 Presentación Q1 2012 Santiago, 30 de Marzo de 2012 Agenda Destacados Resultados Financieros Oferta y Demanda Precios Perspectivas Destacados Negocio Salmones Q1 2012 1.- Volumen Venta 9,888 tons 7,7% -Tons

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó a MM$ 872, inferior

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 al El presente análisis evalúa el Estado de Situación Financiera Consolidado de Empresas IPAL por

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Eliqsa, al registrar una utilidad

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2018 y 2017 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Durante el cuarto trimestre de 2015 la compañía llevó

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos Jun. 15 Jun. 14 Var. (%) Ingresos de actividades ordinarias 296.735 444.691-33,3 US$ dólares 116 230-49,3 Ingresos por actividad financiera

Más detalles

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2014

Presentación de Resultados Tercer Trimestre Diciembre 2014 Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2014 Diciembre 2014 Agenda 1. Principales cifras financieras 2. Desempeño operacional Pesca 3. Desempeño operacional Salmones 4. Mercado y perspectivas Desempeño

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Y 2006

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Y 2006 ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Y 2006 I n d i c e 1. Resumen... 3 2. Resultados... 4 3. Flujo de Efectivo Resumido... 7 4. Indicadores Financieros...8 5.

Más detalles

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones

01. Destacados del Periodo y Principales Cifras. 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca. 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 01. Destacados del Periodo y Principales Cifras 02. Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca 03. Desempeño Operacional y Perspectivas Salmones 04. Principales Cifras Financieras Destacados del Periodo:

Más detalles

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ %

Var. sep-17/sep-16 sep.-17 sep.-16 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a septiembre de 2017

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a junio de 2017 alcanzó a MM$ 599, inferior

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A.

ANÁLISIS RAZONADO. Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO Correspondiente al periodo terminado al 30 de Septiembre de 2011 SOPRAVAL S.A. 1.- Análisis de la situación financiera. La distribución de activos y pasivos al cierre de cada período

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO 2Q16 2Q15 Var. (%) 1S16 1S15 Var. (%) Ingresos por actividades de operación 114.531 170.893-33,0 282.325 296.735-4,9 Ingresos por actividad financiera 77 88.091-99,9 88.890

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Estados Financieros 3T 2017

Estados Financieros 3T 2017 Estados Financieros 3T 2017 Estado de situación financiera separado ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO sep-17 dic.16 Var. (%) Efectivo y equivalentes de efectivo 106,150 179,358-40.8% Instrumentos

Más detalles

I- Marcha de la Empresa

I- Marcha de la Empresa I- Marcha de la Empresa Durante el segundo trimestre del año en curso se obtuvieron ingresos por MM$ 12.874 (+1,5% con respecto al 2T16); un Ebitda de MM$ 1.667 (+41,8% con respecto al 2T16), equivalente

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a septiembre de 2017 alcanzó a MM$ 955,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros

ANALISIS RAZONADO. 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros ANALISIS RAZONADO 1.- Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2014 2013 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 0,63 0,86 (Activo

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias:

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. Análisis comparativo y explicación de las principales tendencias: 1. Balance General Al cierre del año 2008, los activos totales de la sociedad matriz

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2013 alcanzó MM$ 6.623, superando

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

Resultados Cuarto Trimestre 2011

Resultados Cuarto Trimestre 2011 Empresas AquaChile S.A. Resultados Cuarto Trimestre 2011 Marzo de 2012 Índice de contenidos Sobre AquaChile...p.2 Resumen del Trimestre...p.3 Análisis de los Resultados...p.4 Análisis del Balance...p.12

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 A continuación, se presenta el análisis de los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A. correspondientes

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016

Análisis Razonado de los Estados Financieros. Chilectra Américas S.A.. al 31 de marzo de 2016 Análisis Razonado de los Estados Financieros Chilectra Américas S.A. al 31 de marzo de 2016 Con fecha 18 de diciembre de 2015, la Junta Extraordinaria de Accionistas de Chilectra S.A. resolvió aprobar

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del 2015, se debe

Más detalles

Australis Seafoods S.A. V Junta Ordinaria de Accionistas 27 de Abril, 2012

Australis Seafoods S.A. V Junta Ordinaria de Accionistas 27 de Abril, 2012 Australis Seafoods S.A. V Junta Ordinaria de Accionistas 27 de Abril, 2012 V Junta Ordinaria de Accionistas de Australis Seafoods S.A. Mesa Principal: Presidente: Rodrigo Arriagada Astrosa Director y Gerente

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 2.600, menor

Más detalles

3T11. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de Pág. Nº1. Contacto: Empresas AquaChile S.A.

3T11. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de Pág. Nº1. Contacto: Empresas AquaChile S.A. 3T11 Empresas AquaChile S.A. Resultados Tercer Trimestre 2011 Noviembre de 2011 Contacto: Empresas AquaChile S.A. Investor Relations investor.relations@aquachile.com Tel. (56-65) 433660 / 550 / 603 Piscicultura

Más detalles

SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011

SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011 SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011 $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos US$ - Dólares estadounidenses UTM Unidad tributaria mensual 2 P á g i n a INTRODUCCIÓN A continuación

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces.

ANALISIS RAZONADO. La Razón de Liquidez al 31 de diciembre de 2015 se mantuvo en relación a diciembre de 2014, en 2,04 veces. ANALISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Durante el cuarto trimestre 2015 nuestro EBITDA consolidado aumentó de CLP 6.866 millones a CLP 10.132 millones, nuestro margen EBITDA aumentó de 16,2% a 21,5%. Los volúmenes

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo de 2017, 2016 y 31 de diciembre 2016 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 JUNIO 3, 2013 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS 01 02 03 INTRODUCCIÓN RESULTADOS A MARZO 2013 PREGUNTAS & RESPUESTAS Citi y el diseño

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 (Valores en miles de dólares) A continuación se analizan los Estados Financieros Consolidados de Empresas AquaChile S.A.

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO Var. (%) Ingresos por actividades de operación 992.148 562.382 76,4 US$ dólares 347 291 19,2 Ingresos por actividad financiera 797.531 310.617 156,8 Ingresos negocio inmobiliario

Más detalles