Disponer de una calzada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Disponer de una calzada"

Transcripción

1 El año pasado las carreteras convencionales registraron accidentes con muertos Peligro en Doble Dirección Nueve de cada diez kilómetros corresponden a una carretera convencional y, aunque por esta red transita el 45% de los vehículos, registra el 64% de los accidentes con víctimas y el 69% de los muertos. Las colisiones frontales -propias de los adelantamientos- y las salidas de la vía con choques contra obstáculos son los accidentes más típicos de una red heterogénea de kilómetros, que presenta muchos puntos débiles y en la que se invierte poco. J. Ignacio Rodríguez Disponer de una calzada doble y, por tanto, sentidos de circulación separados; o una sola calzada con doble sentido de circulación, es lo que diferencia las carreteras, las autopistas y autovías de las carreteras convencionales. Esta característica hace que la circulación sea completamente diferente y que en las convencionales exista una serie de conflictos específicos que repercute de forma considerable en la seguridad que ofrecen al usuario. vía se hace una conducción más relajada y sólo tenemos que preocuparnos de que el coche no pase del límite. En cambio, en las convencionales nos tenemos que preocupar de más cosas: adelantamientos, curvas, mucha más señalización a causa del trazado El escenario es diferente y exige una forma de conducir distinta, puesto que el diseño de las autovías o autopistas está enfocado a permitir unas elevadas velocidades, lo que puede dar lugar a una clara exposición al riesgo si el conductor no adapta su forma de conducir cuando cambia a una convencional. En este sentido Rodolfo Sáenz de Ugarte, director de ACEX (asociación de empresas de conservación y explotación de infraestructuras) considera que gran parte del problema de los accidentes de las convencionales es por la diferente forma que tenemos de conducir y respetar la señalización. En auto- 32

2 Más accidentes, más muertos Lo cierto es que, aunque por la red convencional circula menos de la mitad de los vehículos (el 45%), en estas carreteras se produce el 64% de los accidentes con víctimas y, lo que es más alarmante, el 69% de los muertos y el 71% de los heridos graves. Concretamente, durante el pasado año se registraron accidentes con víctimas (contabilizados a 24 horas), con muertos, heridos graves y heridos leves. No se disponen de datos globales para establecer el índice de peligrosidad del conjunto de esta red, aunque resultan significativos los datos de la Generalitat Valenciana correspondientes al último trienio que muestran un índice de peligrosidad en las carreteras convencionales superior al doble del correspondiente a las autovías. En todo caso, las características de estas carreteras condicionan, tanto el tipo de accidente como los factores concurrentes de los mismos. Así, el accidente más típico, propio de los adelantamientos, es la colisión frontal y frontolateral, que representa el 28,3% del total y se cobra el 42,3% de los muertos. Le sigue en número de accidentes con víctimas, las salidas de la vía (39%) y las colisiones por alcance (10,7%). Aunque en menor medida que en las autovías/autopistas, en las carreteras convencionales la distracción también es la primera causa de accidentes y de muertos (en torno al 40%). En cambio, en las carreteras convencionales se cometen más infracciones con consecuencias más graves ya que son la causa del 37,1% de los accidentes y del 44,2% de las víctimas mortales. Sin embargo, atribuir los accidentes con víctimas al estado de la 33

3 vía, incluso aunque se añadan otros conceptos, como la realización de obras y una señalización deficiente, sólo es posible en el 3,1% de los casos, sólo ligeramente superior al 2,5% de las autovías/autopistas. Por qué tienen más accidentes Si las comparamos con las autopistas y autovías, son varias las razones que justifican el calificativo de más peligrosas. En primer lugar las autopistas y autovías están proyectadas con parámetros más generosos en su geometría en general, tanto en planta como en alzado y sección transversal, con separación física de sentidos de circulación y mayores despejes en los márgenes. Si se comete un fallo en el adelantamiento, las consecuencias del accidente pueden ser gravísimas por la posibilidad de que se produzca un choque frontal o frontolateral. Por otro lado, también influye la funcionalidad de la vía: las autopistas y autovías responden en general a un criterio de movilidad muy definido, pero las convencionales tienen una funcionalidad muy variada: además de movilidad se requiere de ellas accesibilidad a poblaciones, industrias, barrios, fincas, a otras carreteras y focos de atracción Así como en autopistas y autovías no existen intersecciones, sino enlaces con carriles de aceleración y deceleración, con mayor o menor longitud y visibilidad, en las carreteras convencionales las intersecciones se producen a nivel. Estos puntos tienen una siniestralidad superior porque suelen presentar problemas de orientación, de visibilidad y cierta dificultad para estimar la velocidad o la distancia relativa de otros vehículos. Y no hay que olvidar la influencia que deriva de la jerarquización de la vía. Mientras que las autopistas y autovías están claramente en el 34 escalón más alto, las convencionales están en todos los niveles y es más difícil reconocer en qué escalón estamos. No es infrecuente que el conductor traslade los parámetros de conducción de las autovías a las convencionales, asumiendo riesgos que no se corresponden con lo que la carretera le ofrece. Por ejemplo, en una carretera convencional diseñada para una velocidad de 80 km/h en la que se dispone de suficiente visibilidad para un acceso del que pueda salir un tractor, si se circula a 120 km/h, la visibilidad existente puede no ser ya suficiente al incrementarse en casi 140 metros la distancia necesaria para parar a esa velocidad. Y no hay que olvidar que en el saco de las carreteras convencionales entra todo, por lo que también tienen la consideración de carretera caminos que han evolucionado con el tiempo y el desarrollo de la zona pero que se alejan mucho de los parámetros exigibles hoy en día en cuanto a trazado, tratamiento de márgenes, etc. Una red heterogénea Así pues, la red convencional es muy heterogénea y se mezclan diseños modernos con arcenes suficientes, sin problemas de visibilidad y con radios de curvatura adecuados con otros más antiguos. Por ejemplo, existen más de km de carreteras locales de último nivel, una red capilar con menos de cinco metros de anchura que lleva a todos los municipios y suele corresponder a carreteras de las diputaciones provinciales o las de tercer nivel de las comunidades autónomas. Además, según datos de ACEX, mientras que en las carreteras convencionales el presupuesto de conservación asciende a euros por kilómetro y año, en las autovías, con calzadas de doble carril en cada sentido se destinan euros por kilómetro y año. Para Rodolfo Sáenz de Ugarte existe déficit en la conservación reconocido por todo tipo de administraciones, aunque creo que está más en relación con el valor patrimonial que con la seguridad.

4 Sin embargo, hay otros aspectos que sí tienen mucho que ver con la seguridad, como es mantenimiento de los elementos reflectantes y marcas viales que contribuyen a dirigir el tráfico en condiciones de poca visibilidad. Se deterioran por el paso del tiempo y su reposición siempre es más espaciada en las carreteras de menos nivel. Las carreteras convencionales están más coartadas en su mejora debido a su elevado número y longitud, al desarrollo de su entorno que les constriñe el espacio, la dispersión de titulares, sin contar con que la presión policial suele centrarse más en las autovías. Y si hablamos de las carreteras de último nivel, las locales, generalmente tienen poca circulación pero por ella discurre un tráfico diverso: conductores que hacen turismo, vehículos de reparto, tractores agrícolas, ciclistas, peatones y un tráfico estacional aún más variable e intenso que se multiplica en verano o fines de semana. Así que no sólo por el tipo de carretera sino por su ubicación y por el tipo de servicio que presta, pueden producirse con más frecuencia conflictos entre usuarios motorizados y usuarios más vulnerables. Medidas de bajo coste En curvas en las que se están produciendo salidas de vía se puede reforzar la señalización: cebrado en los márgenes, paneles direccionales, balizas de colores para que el usuario perciba que hay una situación particular Sin embargo, los expertos advierten de que se está abusando de la señalización con fondo reflectante amarillo, con el riesgo de que deje de llamar la atención. Una medida que requiere cierto volumen de inversión es la rectificación del trazado de curvas cerradas, ya que requieren un proyecto, incluso declaración de impacto ambiental. Según Federico Fernández, subdirector general de Gestión del Tráfico y Movilidad de la DGT, se ha mejorado mucho las carreteras importantes, pero dada la difícil orografía de nuestro país, la mejora de las secundarias resultaría poco rentable si se hiciera un análisis puramente económico. El problema fundamental en estas carreteras son las salidas de la vía y se requeriría contar con una zona despejada en los márgenes, evitar las colisiones contra árboles, acequias, etc. Para el responsable de Tráfico, solucionar esos problemas en km de carreteras convencionales es una labor titánica y difícilmente asumible, aunque se pueden establecer prioridades de asignación de recursos. Sin embargo, no todas las administraciones competentes parecen tener la misma preocupación por la seguridad vial. En definitiva, en las carreteras convencionales queda aún mucho por hacer, en primer lugar por parte de las distintas administraciones: mayor presencia policial, campañas de concienciación y fuertes inversiones en muchas pequeñas mejoras como acondicionamiento de intersecciones, eliminación o protección de obstáculos, adecuación de los sistemas de contención y de la señalización. También el propio conductor tiene su parte de responsabilidad y deberá adaptar la velocidad y su forma de conducir a un entorno muy diferente al de una autovía. Dada su gran extensión y la escasez presupuestaria, se pueden adoptar soluciones de rápida implantación y alta efectividad, denominadas medidas de bajo coste. Por ejemplo, en las intersecciones se pueden construir isletas en los accesos para canalizar el tráfico, remarcar la señalización con un cebreado para que se perciba mejor, o instalar iluminación y garantizar que no hay obstrucciones a la visibilidad. 36

5 ENTREVISTA: Sandro Rocci, catedrático de Transportes de la Universidad Politécnica de Madrid La clave está en los márgenes Se pueden hacer muchas cosas para mejorar la seguridad de las carreteras convencionales, pero según este experto, el escenario donde hay que actuar comienza donde termina el asfalto, en los márgenes. Una buena gestión de los mismos retirando obstáculos, tendiendo taludes y, sobre todo, haciendo desaparecer las cunetas, es la clave. - Por qué son más peligrosas las carreteras convencionales? - Es comúnmente aceptado que una autopista tiene una siniestralidad entre un tercio y un cuarto de la de una carretera convencional debido a diferentes razones. Ante todo, la separación de las calzadas simplifica la maniobra de adelantamiento, y reduce al mínimo la probabilidad de colisiones frontales. Además, el diseño de las autopistas está claramente enfocado a permitir unas elevadas velocidades de circulación en condiciones de seguridad, mientras que en las carreteras convencionales el diseño tiene que compatibilizar ese objetivo con otros como la accesibilidad, el coste, etc. Y a pesar, de todo, en muchos casos sigue habiendo una percepción (en este caso equivocada) de que es posible una velocidad elevada. Podrían añadirse otras razones pero debemos tener en cuenta que las carreteras convencionales suelen estar encorsetadas en una estrecha franja de dominio público y tienen que atender a una multitud de accesos directos, lo que dificulta una gestión correcta de los márgenes de la plataforma. - Cuáles son los principales puntos débiles de esta red? - Fundamentalmente los márgenes y las intersecciones. En primer lugar, los bordes de una carretera convencional no suelen estar dotados de una zona de seguridad, y salirse de la plataforma termina inevitablemente en un accidente por vuelco o colisión. Disponer una barrera de seguridad no hace desaparecer los accidentes sino que los transforma en otros de consecuencias más aceptables. Y no hay que olvidar que una buena parte de los sistemas para la contención de vehículos que hay en las carreteras convencionales han quedado obsoletos, o su altura no es la adecuada por sucesivos recrecimientos del pavimento. - Cuál es el problema de las intersecciones? - Las intersecciones tienen una siniestralidad superior a la de los tramos viarios, sobre todo aquellas cuyo diseño no ha sido actualizado y que, evidente, se concentran en la red secundaria. Y esto se debe a los problemas de orientación para los conductores poco familiarizados con la intersección; a problemas de visibilidad en entornos restringidos; a la dificultad de estimar la velocidad relativa de otros vehículos, o la distancia a la que se encuentran. - Qué tipo de medidas pueden mejorar la seguridad de estas carreteras? - Contrariamente a una opinión bastante extendida, la mejora del pavimento, si no va acompañada de una adecuada gestión de las márgenes, suele redundar en un empeoramiento de la siniestralidad, al favorecer la aparición de velocidades inadecuadas. Tampoco la mejora de la señalización aporta gran cosa a la seguridad, salvo que en lugar poner más señales se coloquen mejor. Por el contrario, la principal medida para mejorar la seguridad de las carreteras convencionales, incluso la de las autopistas, es una buena gestión de los márgenes, retirando obstáculos, tendiendo taludes y, sobre todo, haciendo desaparecer las cunetas. - Se invierte lo suficiente? - Normalmente las disponibilidades presupuestarias son insuficientes y es preciso establecer una prioridades en las que influye en gran medida la intensidad del tráfico. No es de extrañar que la red convencional no sea la más favorecida por el reparto. Por otro lado, todas las administraciones de carreteras llevan bastantes años con programas de mejora de tramos con concentración de accidentes y han obtenido tan buenos resultados que actualmente sólo representan un 20 % de los accidentes con víctimas, y además su emplazamiento empieza a acusar la aleatoriedad inherente a los accidentes. Por lo tanto, hay que hacer algo más, como pueden ser los programas de actuaciones preventivas que, sin duda, adolecen de las mismas restricciones que las inversiones en mantenimiento. 37

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID INTRODUCCIÓN (I) (I) SEGURIDAD VIAL: PILAR DE ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO

ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO P Á G I N A 1 ANEXO Nº7: SEGURIDAD VIAL. DIAGNÓSTICO ÍNDICE: P Á G I N A 3 1.- INDICADORES BÁSICOS DE ACCIDENTALIDAD... 5 1.1.- Índice de peligrosidad y mortalidad por carreteras... 5 1.2.- Número de

Más detalles

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras

Nota de prensa. Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Nota de prensa Jorge Fernández Díaz anuncia una serie de acciones y medidas especiales para reducir la siniestralidad vial en las carreteras Carreteras convencionales, peatones, motoristas y furgonetas

Más detalles

PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA

PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA PALOMA CORBÍ RICO SERVICIO SEGURIDAD VIAL, SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD AREA DE CARRETERAS DIPUTACIÓN DE VALENCIA INTRODUCCIÓN Resumen de la accidentalidad de motociclistas en la red de la DIPUTACIÓN

Más detalles

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera

Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera Planteamiento. Cifras generales. Problemas más frecuentes en la población mayor. Mejora de la seguridad vial para usuarios

Más detalles

La seguridad vial de los ciclistas en la carretera.

La seguridad vial de los ciclistas en la carretera. La seguridad vial de los ciclistas en la carretera. José Vicente Pedrola Cubells Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana ÍNDICE 1.- VULNERABILIDAD Y TIPOLOGÍA DEL TRÁFICO CICLISTA.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL DICIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-V-1502 MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

Alfredo Muñoz Alarcón (Diputación de Valencia) José Manuel Campoy Ungría (Inproaudit) José Vicente Peris Pla (Diputación de Valencia)

Alfredo Muñoz Alarcón (Diputación de Valencia) José Manuel Campoy Ungría (Inproaudit) José Vicente Peris Pla (Diputación de Valencia) ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA DEL TRAZADO DE CARRETERAS CONVENCIONALES MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y MODELOS PREDICTIVOS DE LA VELOCIDAD DE OPERACIÓN. APLICACIÓN PRÁCTICA Alfredo

Más detalles

CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS?

CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS? CAPÍTULO 7.- VÍAS DESDOBLADAS En este apartado se recogen recomendaciones de aplicación a carreteras desdobladas, entre las que se incluyen autovías, y carreteras convencionales con dos calzadas. Aunque

Más detalles

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más detalles

Siniestralidad en Vehículos de 2 ruedas motorizados Datos del parque de vehículos de 2 ruedas año 2008:

Siniestralidad en Vehículos de 2 ruedas motorizados Datos del parque de vehículos de 2 ruedas año 2008: Siniestralidad en Vehículos de 2 ruedas motorizados Datos del parque de vehículos de 2 ruedas año 2008: El 11.91% del parque nacional de vehículos de 2 ruedas es de la C.Valenciana De ese porcentaje, el

Más detalles

Reflexiones de la AEC sobre el patrimonio viario y otros temas de interés. Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC)

Reflexiones de la AEC sobre el patrimonio viario y otros temas de interés. Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC) Reflexiones de la AEC sobre el patrimonio viario y otros temas de interés Juan F. Lazcano Presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC) 1 CONTENIDO Patrimonio viario y otros datos de interés.

Más detalles

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS IV JORNADAS NACIONALES DE SEGURIDAD VIAL SANTANDER ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS Justo Borrajo Sebastián Dr. Ingeniero de Caminos Noviembre de 1998 ASPECTOS

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN) MAYO 2010 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1728 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN) EL PROBLEMA La actual carretera CV-160 forma parte de la Red

Más detalles

INDICE. Contexto Sistema seguro Indicadores de desempeño Ejemplos Conclusiones

INDICE. Contexto Sistema seguro Indicadores de desempeño Ejemplos Conclusiones INDICE Contexto Sistema seguro Indicadores de desempeño Ejemplos Conclusiones. 1. Contexto ACCIDENTALIDAD EVOLUCIÓN FALLECIDOS EN EUROPA EN ACCIDENTE DE TRÁFICO ACCIDENTALIDAD ACCIDENTALIDAD EXPOSICIÓN

Más detalles

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES INDICE 1.- INFLUENCIA DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO EN LAS ADMINISTRACIONES DE CARRETERAS 2.- LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES 1 1.

Más detalles

SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES SINIESTRALIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES Observatorio Nacional de Seguridad Vial Agosto de 2018 Contenido RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. LAS CIFRAS DE 2017... 5 2. LA EVOLUCIÓN... 6 3. EL RIESGO... 8 4.

Más detalles

BENEFICIOS QUE APORTA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS METÁLICOS DE CONTENCIÓN

BENEFICIOS QUE APORTA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS METÁLICOS DE CONTENCIÓN BENEFICIOS QUE APORTA LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS METÁLICOS DE CONTENCIÓN SERGIO CORREDOR PEÑA Director de SIMEPROVI X JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD MADRID, 18 DE OCTUBRE DE 2012 VICTIMAS

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS JUNIO 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 31-V-1654 (2) ACCESOS A LA Z.A.L. (VALENCIA) Situación de las obras proyectadas EL PROBLEMA

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K ONTINYENT.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K ONTINYENT. OCTUBRE 2007 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-V-2025 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-81 EN EL P.K. 4+100. ONTINYENT. Situació de les Obres projectades Divisió de Carreteres Servei Territorial

Más detalles

LA VÍA. Definición vía. Conducción segura. La curva

LA VÍA. Definición vía. Conducción segura. La curva LA VÍA Definición vía...1 Conducción segura...1 La curva...1 La recta...2 Cambios de rasantes...2 Partes básicas de la vía:...2 Arcenes...2 Más partes de la vía:...3 Clases de vías:...4 Clasificación de

Más detalles

VARIANTE NORTE DE BÉTERA

VARIANTE NORTE DE BÉTERA NOVIEMBRE 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VARIANTE NORTE DE BÉTERA 2007-V-52 EL PROBLEMA La carretera CV-310 (VP-6044) forma parte de la Red Local de la Diputación Provincial de Valencia y constituye el

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa

La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA La DGT instalará guías sonoras, creará cruces inteligentes y reforzará puntos de control de velocidad para reducir la siniestralidad Nota de prensa

Más detalles

Visión actual de la Seguridad Vial en la Dirección General de Carreteras Visión actual de la Seguridad Vial en la Dirección General de Carreteras

Visión actual de la Seguridad Vial en la Dirección General de Carreteras Visión actual de la Seguridad Vial en la Dirección General de Carreteras Visión actual de la Seguridad Vial en la Dirección General de Carreteras Ismael Ferrer Domingo Junio 2017 ÍNDICE PLANIFICACIÓN Y MARCO NORMATIVO. GESTIÓN INTEGRAL DE LA SEGURIDAD VIAL. PROGRAMAS DE SEGURIDAD

Más detalles

TEMA 5 DE CARRETERAS

TEMA 5 DE CARRETERAS TEMA 5 DE CARRETERAS 1. TRAZADO DE CARRETERAS I. NORMA 3.1-IC DE TRAZADO. En el diseño del trazado de carreteras se tendrá en cuenta las necesidades actuales y futuras de la circulación de vehículos, teniendo

Más detalles

Nota de prensa. Aumenta un 15 % el número de víctimas mortales por accidente de tráfico este verano. Balance de Seguridad Vial - Verano 2018

Nota de prensa. Aumenta un 15 % el número de víctimas mortales por accidente de tráfico este verano. Balance de Seguridad Vial - Verano 2018 Balance de Seguridad Vial - Verano 2018 Nota de prensa Aumenta un 15 % el número de víctimas mortales por accidente de tráfico este verano. 259 personas fallecen en accidente de tráfico durante los meses

Más detalles

Recomendaciones para evitar los choques frontales en carreteras convencionales

Recomendaciones para evitar los choques frontales en carreteras convencionales Recomendaciones para evitar los choques frontales en carreteras convencionales Ferran Camps Roqué Subdirector General de Explotación Vial Índice 1.Marco general red Generalitat de Cataluña 2.Programa separación

Más detalles

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1

MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento. María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 MAYORES Y SEGURIDAD VIAL Una problemática en aumento María Jesús Gómez Luque Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE 1 LOS MAYORES DE 65 AÑOS: Crecimiento acelerado. Aumento del envejecimiento de la población.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT ABRIL 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1485 ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA CV-759 DE LA VILA JOIOSA A FINESTRAT EL PROBLEMA La carretera CV-759 forma parte de la Red Local de la Comunidad Valenciana

Más detalles

Catral y Dolores, poblaciones por las que discurría la antigua carretera C-3321.

Catral y Dolores, poblaciones por las que discurría la antigua carretera C-3321. Catral y Dolores, poblaciones por las que discurría la antigua carretera C-3321. AS obras de Acondicionamiento del eje Crevillente - Torrevieja responden a la necesidad de estructurar y jerarquizar la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 55 Viernes 4 de marzo de 2016 Sec. I. Pág. 17714 CAPÍTULO 5. TRAZADO EN ALZADO. 5.1 GENERALIDADES. El trazado en alzado de una carretera o calzada se compondrá de la adecuada combinación de los siguientes

Más detalles

PROYECTO DE CONTRUCCIÓN 11-A-2045 JULIO ACCESOS AL NUEVO HOSPITAL DE DÉNIA SITUACIÓN DE LAS OBRAS. Oficina del Pla. Divisió de Carreteres

PROYECTO DE CONTRUCCIÓN 11-A-2045 JULIO ACCESOS AL NUEVO HOSPITAL DE DÉNIA SITUACIÓN DE LAS OBRAS. Oficina del Pla. Divisió de Carreteres JULIO - 2008 PROYECTO DE CONTRUCCIÓN 11-A-2045 ACCESOS AL NUEVO HOSPITAL DE DÉNIA SITUACIÓN DE LAS OBRAS Divisió de Carreteres Oficina del Pla OBJETO El presente Documento tiene por objeto dar a conocer

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017

Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Nota de prensa de Castilla y León Campaña Intensificación vigilancia carreteras convencionales, del 23 al 29 de octubre de 2017 Siete de cada diez fallecidos en vías interurbanas tienen lugar en carreteras

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias

SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO. RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias SINIESTRALIDAD VIAL. MAYORES Y ENVEJECIMIENTO RAQUEL CASADO MARTINEZ Jefa Provincial de Trafico de Asturias ESTRATEGIA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 El camino hacia una movilidad sostenible debe orientarse

Más detalles

La seguridad vial en España

La seguridad vial en España La seguridad vial en España Situación actual Simposio Internacional de Seguridad y Educación Vial Carlos Muñoz-Repiso Izaguirre Director General de Tráfico Lima (Perú) 14 de abril 2004 Progreso Los automóviles

Más detalles

Informe RACE conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA

Informe RACE conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA Informe RACE 2006 conducción invernal REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA 1 CONTENIDO 1. Introducción Pag 3 2. Metodología Pag 4 3. Resultados Pag 7 3.1.1 Resultados datos de siniestralidad Pag 7 3.1.2 Resultados

Más detalles

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Valencia, 22 de octubre de 2015 Ferran Camps Roqué Subdirector General de Explotación Viaria Índice 1. Marco general «Innovación» secciones 2+1 2.

Más detalles

Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional

Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional II Jornadas divulgativas sobre seguridad vial: Informar para prevenir Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación

Más detalles

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera Manual de Teórica Común B Bienvenido a la carretera Índice 1 Definiciones 1.1 Definiciones relativas al factor humano 4 1.2 Definiciones relativas al factor vehículo 4 1.3 Definiciones relativas al factor

Más detalles

INFORME SOBRE LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL P.K DE LA A-6 CALZADA DERECHA.

INFORME SOBRE LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL P.K DE LA A-6 CALZADA DERECHA. Ministerio de Fomento Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras Secretaria General de Infraestructuras Dirección General de Carreteras Demarcación de carreteras del Estado en Madrid Contrato

Más detalles

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características técnicas

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA-

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 11-V-1601 AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA- EL PROBLEMA Las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana (la Costera, la Safor, el Comtat y l Alcoià) constituyen una

Más detalles

gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional

gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional Herramientas tecnológicas al servicio ii de la gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional Jorge Preciado Romero

Más detalles

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya

Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad Vial, Supervisión y CC Área de carreteras. Diputación de Valencia. Rosa Mª Rodríguez Moya REVISIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO DE 148 TRAVESÍAS DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA. METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE UNIFORMIDAD Paloma Corbí Rico Jefe del Servicio de Seguridad

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE.

LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE. LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE. Rosa Mª Rodríguez Moya. Vanessa Valera Madrero. Laura Sánchez Pérez. División Gestión de Infraestructuras Técnica y Proyectos,

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO IMPORTANCIA Y FACTORES DE RIESGO La Organización Mundial de la Salud (OMS considera que la siniestralidad vial es un problema prioritario de salud pública en todo el mundo. Los

Más detalles

La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera

La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera IV CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL LOGROÑO 8-9 Mayo 2013 La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera FRANCISCO SELMA MENDOZA Jefe de Servicio de Caminos y Obras Viarias ÍNDICE 1. Motivación 2. Tipología

Más detalles

OPERACIÓN SALIDA 1 DE AGOSTO PRESENTACIÓN NUEVOS RADARES

OPERACIÓN SALIDA 1 DE AGOSTO PRESENTACIÓN NUEVOS RADARES 2008 OPERACIÓN SALIDA 1 DE AGOSTO MINISTERIO DEL INTERIOR DGT MINISTERIO DE INTERIOR DGT MINISTERIO DE INTERIOR DGT MINISTERIO DE INTERIOR DGT MINISTERIO DE INTERIOR 01 DESPLAZAMIENTOS POR CARRETERA PERÍODO

Más detalles

Estrategia-T. Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016

Estrategia-T. Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016 Estrategia-T Jornada Travesías PONTEVEDRA-M OVESE 22 de Noviembre de 2016 Contenidos Funciones DGT Jerarquización viaria Vía convencional TRAVESÍAS Conclusiones FUNCIONES DE LA DGT En 25 años, la DGT

Más detalles

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI FEBRERO 2006 PROYECTO BÁSICO 11-V-1945(2) VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI EL PROBLEMA Actualmente el inicio de la CV-50 se localiza en Tavernes de la Valldigna, terminando en la

Más detalles

Actuaciones eficientes en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana

Actuaciones eficientes en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana Actuaciones eficientes en la Red de Carreteras del Estado en la Comunidad Valenciana Vicente Ferrer Pérez Ingeniero Jefe del Área de Planeamiento, Proyectos, Obras y Circunvalación de Valencia R.C.E. en

Más detalles

TRAZADO DE CARRETERAS Conceptos Generales

TRAZADO DE CARRETERAS Conceptos Generales TRAZADO DE CARRETERAS Conceptos Generales Diseño Geométrico de Obras E.T.S.I.G.C y Topografía Jesús Olivares Belinchón CONCEPTOS GENERALES TRAZADO PLANTA ALZADO Constituida por una serie de alineaciones

Más detalles

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN GABINETE DE PRENSA Las carreteras de la región soportarán 150.000 desplazamientos más durante la Operación Especial Verano 2017 que comienza mañana Nota de prensa El

Más detalles

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent

Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 Barranc del Marqués. Agullent Proyecto de Urbanización del Sector Industrial IE-1 "Barranc del Marqués". Agullent Anejo nº 12. Señalización 02UR088_PUrb2_A12_Señalización_R08-07-31.doc ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES...3 2.- NORMATIVA APLICADA...3

Más detalles

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico)

VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) VARIANTE SUROESTE DE ALZIRA Y NUEVO ACCESO A CARCAIXENT (Proyecto Básico) EL PROBLEMA La Comarca de la Ribera presenta una importante densidad de población y se caracteriza por ser un área de gran actividad

Más detalles

P(A)T Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico

P(A)T Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico Movilidad Segura en el Entorno Urbano. Planes Locales de Seguridad Vial. Bilbao Bilbao, 19 de Noviembre, 2014 Ole Thorson, Dr. Ing. Caminos Director de Presidente: Asoc. Prevención Junta de Federación

Más detalles

VIII Congreso Nacional de Seguridad Vial. Subdirección General de Gestión de la Movilidad

VIII Congreso Nacional de Seguridad Vial. Subdirección General de Gestión de la Movilidad VIII Congreso Nacional de Seguridad Vial Subdirección General de Gestión de la Movilidad CONTEXT CONTEXTO Y CIFRAS CONTEXTO 7000 FALLECIDOS EN ESPAÑA EN ACCIDENTE DE TRÁFICO 6000 5776 5517 5347 5399 5000

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU JUNIO 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-V-1711 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL CARRETERA CV-25. TRAMO: LLÍRIA-OLOCAU Situació de les obres proyectades EL PROBLEMA La carretera CV-25 en el tramo: Llíria-Olocau

Más detalles

LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO. Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid

LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO. Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid LA GESTIÓN DE LAS VIAS PROVINCIALES ENFOCADA AL USUARIO Angel María García Fuente Excma. Diputación Provincial de Valladolid LA PROVINCIA Provincia de Valladolid: 534.874 habitantes 8.110 km 2 65,04 hab/km

Más detalles

El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación

El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación VII Congreso Nacional de Seguridad Vial El reto de mejorar la seguridad en la red convencional. Áreas de mejora de la circulación Jaime Moreno García-Cano Subdirección General de Gestión de la Movilidad

Más detalles

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía? TEMA 1 La velocidad TEST Nº4 1º- En esta vía, a qué velocidad máxima circulará un turismo con remolque? A A 80 km/h porque en el sentido de su marcha hay dos carriles. B A 70 km/h porque el carril mide

Más detalles

La vía de alta capacidad A-23 comunicará el litoral levantino con el norte de España.

La vía de alta capacidad A-23 comunicará el litoral levantino con el norte de España. La vía de alta capacidad A-23 comunicará el litoral levantino con el norte de España. Fomento pone en servicio tres tramos de la Autovía Mudejar entre Sarrión y Santa Eulalia del Campo, en Teruel Los 4

Más detalles

Año 2015 ESTUDIO DE LOS ACCIDENTES POR ANIMALES SUELTOS EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE OURENSE EN EL PERIODO

Año 2015 ESTUDIO DE LOS ACCIDENTES POR ANIMALES SUELTOS EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE OURENSE EN EL PERIODO Año 2015 ESTUDIO DE LOS ACCIDENTES POR ANIMALES SUELTOS EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE OURENSE EN EL PERIODO 2005-2015 ÍNDICE GENERAL Antecedentes 3 Porcentaje de accidentes según su tipología

Más detalles

Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación

Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación Papel de la ingeniería española en proyectos PPP de modernización de autopistas existentes: Plan de Autovías de Primera Generación Antonio Muruais Rodríguez (Director del área de carreteras) INDICE 1.

Más detalles

Morella-Zorita. Condicionament de la CV C-1070

Morella-Zorita. Condicionament de la CV C-1070 Morella-Zorita. Condicionament de la CV-14 11-C-1070 Morella-Sorita Condicionamient de la CV-14 Este proyecto ha sido cofinanciado por FEDER (Fondo Europeo de D esarrollo de la Unión Europea) CARACTERÍSTICAS

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA s SEPTIEMBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 42-C-1667 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-10. TRAVESÍA DE LA SALZADELLA Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El tramo de la carretera

Más detalles

6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO

6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO Instituto Nacional de Vías Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 6.3. ESQUEMAS DE INTERSECCIONES FRECUENTES EN CARRETERAS Y CRITERIOS BÁSICOS DE DISEÑO 6.3.1. Intersecciones a nivel 6.3.1.1. Sin canalizar

Más detalles

ANEJO Nº 12. SEÑALIZACIÓN

ANEJO Nº 12. SEÑALIZACIÓN ANEJO Nº 12. SEÑALIZACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 2.1. Objeto 2.2. Descripción 3. SEÑALIZACIÓN VERTICAL 3.1. Objeto 3.2. Descripción 3.3. Criterios generales 3.4. Colocación y

Más detalles

INFORME ANUAL 2016 SOBRE SEGURIDAD VIAL CARRETERAS AUTONÓMICAS GENERALITAT RESUMEN EJECUTIVO

INFORME ANUAL 2016 SOBRE SEGURIDAD VIAL CARRETERAS AUTONÓMICAS GENERALITAT RESUMEN EJECUTIVO Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad INFORME ANUAL 2016 SOBRE SEGURIDAD VIAL CARRETERAS AUTONÓMICAS GENERALITAT RESUMEN EJECUTIVO 0 Introducción En el año 2016 se elaboró el PLAN

Más detalles

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR 14 SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL ALANCE DE SEGURIDAD VIAL - 2014 Número de víctimas mortales en carretera 2013 2014 233 223 24 HORAS -10-4%

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE. NOVIEMBRE 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1699 AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV-2160. SEGORBE. EL PROBLEMA En la actualidad, el acceso a Segorbe desde

Más detalles

SESIÓN VII: NUEVOS RETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL

SESIÓN VII: NUEVOS RETOS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL FRANCISCO SELMA MENDOZA + Ingeniero de Caminos. + Consejero de la A.E.C. + Delegado de la A.E.C. en la Comunidad Valenciana. + Vocal Asesor de la Comisión Regional de Seguridad Vial. + Miembro del Foro

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS Obres Públiques NOVIEMBRE de 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL, CARRETERA CV-840 TRAMO ENTRE LAS INTERSECCIONES

Más detalles

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL

ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL Daniel Romay Díaz Director del Servicio de Movilidad DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PONTEVEDRA 1 2 3 ORDENANZA de SEGURIDAD VIAL DECÁLOGO de CRITERIOS de ACTUACIÓN 24 ORDENANZA de

Más detalles

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO

CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO Pág. N. 1 Índice general Presentación GENERALIDADES 1. Organización del Manual 1.1 Codificación 1.2 Siglas y abreviaturas 1.3 Unidades de medida 1.4 Glosario de términos CAPÍTULO I CLASIFICACIÓN DE LAS

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO ACCESO OESTE JUNTO AL CANAL XÚQUER-TÚRIA AL CENTRO COMERCIAL BONAIRE (VALENCIA) INDICE INDICE 1. OBJETO... 2 2. CRITERIOS GENERALES DE DISEÑO... 2 3. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 2 3.1. GENERALIDADES... 2 3.2. MARCAS LONGITUDINALES... 2 3.3. MARCAS VIALES EN EL BORDE DE LA CALZADA... 3 3.4.

Más detalles

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA ABRIL 2010 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1738 MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA SITUACIÓN EL PROBLEMA La carretera CV-141, que une el núcleo urbano de Peñíscola con la AP-7

Más detalles

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA Cuando se circula adaptando la velocidad a las circunstancias del tráfico, se hace a velocidad... adecuada. Para conducir con más seguridad, es necesario circular a una velocidad

Más detalles

Balance de Seguridad Vial - Verano 2016

Balance de Seguridad Vial - Verano 2016 Nota de prensa Balance de Seguridad Vial - Verano 2016 Durante el verano han fallecido 253 personas en accidentes de tráfico En julio y agosto se han registrado 85 millones de desplazamientos por carretera,

Más detalles

Informe PONS Vulnerables 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016

Informe PONS Vulnerables 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016 INFORME PONS VULNERABLES 2016 Madrid, 30 noviembre 2017 1 España se ha convertido en un referente a nivel mundial en siniestralidad. Las diferentes medidas adoptadas han provocado que, de tener anualmente

Más detalles

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA

PROPUESTAS DE MEJORAS PREVENTIVAS DE LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA LA OPERATIVA DE VIALIDAD INVERNAL EN LA RED SECUNDARIA Pág. Nº1 de 8 1.- OBJETIVOS DE LA OPERATIVA La vialidad invernal constituye una de las actividades propias de la Conservación y Explotación de Carreteras,

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Balance de seguridad vial verano 2011

Balance de seguridad vial verano 2011 DEL MINISTERIO Nota de prensa Balance de seguridad vial verano 2011 El número de fallecidos en carretera durante el verano es el menor en 50 años Entre el 1 de julio y el 31 de agosto han fallecido 321

Más detalles

LA INFRAESTRUCTURA VIARIA COMO ELEMENTO DE PREVENCIÓN

LA INFRAESTRUCTURA VIARIA COMO ELEMENTO DE PREVENCIÓN LA INFRAETRUCTURA VIARIA COMO ELEMENTO DE PREVENCIÓN 0.-CAUA DE LO ACCIDENTE Factores INFRAETRUCTURA VEHÍCULO CONDUCTOR ENTORNO Estos factores influyen en mayor o menor medida en la ocurrencia de los accidentes.

Más detalles

A efectos de la presente norma se considerará como distancia de parada mínima, la obtenida a partir del valor de la velocidad de proyecto.

A efectos de la presente norma se considerará como distancia de parada mínima, la obtenida a partir del valor de la velocidad de proyecto. Artículo 35. Limitaciones 35.1 Por razón de visibilidad: Todo acceso deberá disponer de una visibilidad en la carretera superior a la distancia de parada para el carril y sentido de la circulación de la

Más detalles

DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES

DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES DIRECCIÓN GENERAL DE DILIGENCIA A PREVENCIÓN ACCIDENTE CON DAÑOS MATERIALES INSTRUCTORES: UNIDAD DILIGENCIA NÚMERO / ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN ocurrido a las horas del día de de, en el Km. de la carretera,

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

NUEVO ACCESO RODADO NORTE A LA PRESA DE CELEMÍN DESDE LA CARRETERA DE LA PRESA DE BARBATE PARA MEJORA DE LA SEGURIDAD INDICE:

NUEVO ACCESO RODADO NORTE A LA PRESA DE CELEMÍN DESDE LA CARRETERA DE LA PRESA DE BARBATE PARA MEJORA DE LA SEGURIDAD INDICE: ANEJO Nº 15 SEÑALIZACION, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS INDICE: 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- NORMATIVA ESPECÍFICA 3.- CARACTERÍSTICA DE LA VÍA PROYECTADA 4.- SEÑALIZACIÓN 4.1.- Señalización horizontal 4.1.1.- Marcas

Más detalles

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico

Anejo nº 25: Desvíos provisionales de tráfico Acondicionamiento y refuerzo de firme de la CV-575 desde la CV-610 a Llocnou d en Fenollet y Acondicionamiento de la travesía de Llocnou d en Fenollet en la CV-600 Anejo nº 25: Desvíos provisionales de

Más detalles

PROYECTO DE NUEVO VALLADO DE CERRAMIENTO EN LA AUTOPISTA DE NAVARRA (AP-15) CAMPAÑA PLANOS 3.1. CATALOGO DE SEÑALES

PROYECTO DE NUEVO VALLADO DE CERRAMIENTO EN LA AUTOPISTA DE NAVARRA (AP-15) CAMPAÑA PLANOS 3.1. CATALOGO DE SEÑALES 3.- PLANOS 3.1. CATALOGO DE SEÑALES 3.2. ACCIDENTES Y CIRCULACION DE VEHICULOS 3.3. OBRAS O TAREAS FIJAS DE CORTA DURACION G:\2013\Vallado\Proyecto Vallado 2013.doc Pág. 51 3.1.- CATALOGO DE SEÑALES G:\2013\Vallado\Proyecto

Más detalles

Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz Jefe de Área de Conservación

Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz Jefe de Área de Conservación X JORNADA SOBRE BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD El cinturón de seguridad de las carreteras Administraciones Públicas: Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid Antonio Villaescusa Sanz

Más detalles

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Javier López Delgado Ingeniero T. de Obras Públicas Auditor de Seguridad Vial (Team Leader HD19/03) Presidente de ASEVI PROCEDIMIENTO

Más detalles

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS MAYO 2003 PROYECTO BASICO 51-A-1694 RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS Situació de les obres projectades EL PROBLEMA Actualmente, la Carretera CV-95 Orihuela Torrevieja es el eje de conexión entre

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS

DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS DOCUMENTO Nº 4 ANEJO Nº 15. REPOSICIÓN DE CAMINOS Proyecto de Trazado. Autovía A-67. Ampliación de Capacidad. Tramo: Polanco Santander. Documento para la Información Pública a Efectos de Expropiaciones.

Más detalles

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. 12/01/2018 ANEJO Nº 17.

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. 12/01/2018 ANEJO Nº 17. Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. ANEJO Nº 17. SEÑALIZACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 1 2.1

Más detalles