qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop"

Transcripción

1 qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui TUTORIAL NOVEDADES PLATAFORMA opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop USUARIO DOCENTE EDUSAC asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcv

2 D O C E N T E Señor docente en este tutorial le explicaremos paso a paso todas las novedades de la plataforma en este año, iniciemos. Al entrar a su usuario y clave correspondientes a usted, como es natural podrá ver su asignación académica, puede notar que en la parte superior izquierda de la ventana podrá ver un botón que dice OPCIONES GENERALES. De un clic para poder ver todas las opciones que en él se albergan. Iremos explicando una por una, la primera es: En esta opción usted podrá ver todas sus planillas, el sistema le indicara con chulos y X las planilla donde mínimo falte un estudiante ya sea por notas o por logros. En la columna más a la derecha hay un título que dice LISTADO CON NOTAS, este le permitirá a usted ver de manera inmodificable las notas digitadas por usted, para que luego pueda guardarlas ya sea en su computador, celular o imprimirlas.

3 De un clic sobre cualquier de los botones que dicen VER. Esta es la planilla, cabe recordar que en ella no se puede modificar nada. Le explicaremos los pasos si usted desea guardarla en su pc. Paso 1: presione las tecla CONTROL + la tecla P al mismo tiempo. Paso 2: saldrá esta ventana Usted debe seleccionar donde dice CAMBIAR, al entrar solo seleccione la opción que dice GUARDAR COMO PDF

4 Al dar clic en el botón, donde decía imprimir se cambia y ahora dice GUARDAR, de clic en el botón y aparecerá esta ventana. Dar clic en GUARDAR. Usted solo debe seleccionar en que carpeta de su computador desea guardar el archivo en pantalla Vamos ahora a la segunda opción de OPCIONES GENERALES que son los planes de clases.

5 En esta opción usted nuevamente podrá ver su asignación académica, al lado derecho dos botones VER (sirve para ver los planes de clases creados) y un MÁS (para adicionar un plan de clases). Cabe notar que si usted dicta clases de inglés en 0601, 0602 y 0603, solo basta con crear el plan de clases para el grado 0601 y esto será suficiente para que quede definido para todo el grado 06. Demos clic en algunos de los MÁS.

6 Podrá ver una ventana que contiene una serie de cajas con los diferentes conceptos a llenar, se debe informar que usted puede llenar solo los campos que vaya a utilizar. En la parte de arriba usted puede definir la fecha de inicio y la fecha final de la aplicación de su plan de clases, el sistema por defecto iniciara en la fecha actual. Hay un pequeño calendario que le servirá para que usted se guie en la seleccion de las fechas. Al finalizar de escribir presione ADICIONAR. Anotación importante: después de escrito el plan de clases usted puede adicionar o corregir lo que desee, ya lo explicaremos mas adelante. Una vez adicionado usted vera esta ventana: Si usted lo desea puede agregar otro plan de clases en el botón que aparece o sino puede SOLO REGRESAR. Al solo regresar le daré clic en VER en el plan que he creado y aparecerá esta ventana. Hay tres botones: EDITAR (puede usted entrar nuevamente al plan de clases y cambiarle cualquier dato escrito), PARA IMPRIMIR (permite generar un archivo que puede ser impreso, como se explicó líneas arriba CONTROL + P), el tarrito de basura solo eliminar el plan de clases.

7 Por ejemplo editaremos un plan de clases, simplemente damos clic en el botón EDITAR y aparecerá esta ventana: Usted puede cambiar cualquier dato dentro de las casillas y al terminar solo de clic en el botón TERMINAR EDITAR. De manera progresiva usted puede ir alimentando los planes de clases. Más abajo usted puede ver una opción que dice VER REPORTES DE FALENCIAS EN LA CREACIÓN DE LOGROS, aquí podrá enterarse de las falencias con respecto a la creación de sus logros, estos reportes son enviados por el coordinador académico. El botón de estadísticas es unas de las opciones más importantes que debe ser bien utilizadas por los docentes, entremos con clic y veamos todas las estadísticas que nos ofrece la plataforma

8 En la opción de estadísticas hay 7 tipos de herramientas de análisis, siendo las más utilizadas los números 4, 5 y 6. SABANA HORIZONTAL DE NOTAS DE ASIGNATURAS POR PERIODO, esta le permite ver todo el resumen de sus asignaturas por periodo. Este módulo de estadísticas depende de su revisión y el tiempo que le disponga para ver cada una de sus herramientas que le servirán de los respectivos análisis académicos. Siguiendo con el menú de OPCIONES GENERALES tenemos ahora el listado de recuperaciones por periodo, si su institución aprobó el uso de recuperaciones por periodos en la planilla de calificaciones parte inferior derecha aparecerá un botón que le permitirá recuperar a estudiantes que han reprobado la asignatura en alguno de los periodos. En este caso de ejemplo podemos ver un botón que dice: VER TODAS DEL AÑO Al presionar este botón usted puede ver las recuperaciones que usted ha realizado en el año vigente, al dar clic saldrá un modelo de acta de recuperación por periodo, así:

9 Siguiendo encontrara un opción que dice VER MIS PUBLICACIONES, este módulo, aún no terminado, le permitirá publicar archivos en formato.pdf para que la comunidad educativa pueda leerlos, ya sea artículo, lecturas diversas en fin cualquier contenido. Está en diseño y se están implementando todas las sugerencias. A continuación se halla el botón que dice CAMBIAR MI CLAVE, bueno esta opción ya ha sido explicada, sin embargo daremos un breve repaso. Esta ventana le permite a usted cambiar la clave de manera sencilla, para ello el sistema le pedirá que usted digite su clave actual y luego escribir la nueva para después confirmarla (la nueva), no está de más indicar que ambas claves nuevas deben ser iguales. Podemos encontrar seguidamente la opción que dice VER REPORTE TOTAL DE INASISTENCIAS, opción que también está en desarrollo, esta herramienta surgió de las mismas sugerencias de ustedes docentes, al ser terminada el sistema tendrá la capacidad de informarle por medio de una planilla que estudiantes están cerca o han sobrepasado el número de fallas de inasistencias que

10 los docentes de aula reportan en las diferentes asignaturas, en pocas palabras será esta opción un resumen de fallas. La opción que viene a continuación le permitirá a usted desde la comodidad de su casa o en su celular todas las planillas que usted desee, seleccionando su tamaño (carta u oficio), con retirado o sin ellos, la planilla resultante se genera en un archivo.pdf y es de manera genérica (solo casillas de escritura). Siguiendo con nuestro recorrido usted encontrara la opción que dice VER TODAS LAS PLANILLAS DE LA ASIGNACION ACADEMICA POR DOCENTE, esto permite solo seleccionar el nombre del docente y de manera directa el sistema le generara todas las planillas según la carga académica del año vigente. Estas planillas resultantes son iguales a las anteriormente explicadas.

11 Módulo de reportes disciplinarios por parte de docentes de aula. Este módulo que presentaremos ahora es un pilar fundamental del sistema de control disciplinario dentro de la plataforma que si es utilizado de manera correcta en un tiempo no muy largo se convertirá en una herramienta de una gran robustez y una mano amiga para el control disciplinario en su institución. El docente de aula desde ahora puede enviar de manera autónoma reportes disciplinarios los cuales llegaran, siguiendo el conducto regular, al director de grupo y al coordinador de disciplina de la institución. Para iniciar el proceso usted puede buscar al estudiante por el código o por sus apellidos / nombres, entendiendo que un nombre está formado así: PRIMER APELLIDO, SEGUNDO APELLIDO, PRIMER NOMBRE Y SEGUNDO NOMBRE. Por ejemplo buscaremos a un estudiante de apellido LOPEZ, escribimos en la primera casilla, si tenemos el código lo escribiríamos en la casilla inferior. Al escribir solo de clic en la lupa. De los LOPEZ que estoy buscando utilizare para el ejemplo a LOPEZ MARTINEZ ANGELIS PATRICIA, que es la estudiante de primera en el listado en la imagen. Usted podrá ver un botón que dice REPORTAR en la parte derecha (bueno además de algunos datos propios de la estudiante)

12 Usted en esta ventana podrá reportar el detalle disciplinario, seleccione la situación determinada, hay una gran variedad de situaciones que se pueden ajustar, en la casilla grande usted deberá escribir al detalle todo lo acontecido, en la parte derecha puede escoger el periodo, la fecha, si fue citado el acudiente y si fue dentro del aula, luego dar clic en el botón almacenar. Al regresar a la ventana usted podrá ver lo siguiente: En pantalla tendrá lo expresado por usted, ahora este reporte llega al director de grupo y al coordinador de disciplina, de manera inicial todo lo que usted reporta se adiciona de forma directa al observador del estudiante, pero existe la posibilidad de impedir que este mismo reporte sea registrado o no en el observador, en la parte derecha usted tiene la opción que dice SALDRA EN EL OBSERVADOR, solo dar clic en el botón RETIRAR DEL OBSERVADOR el reporte NO SE ELIMINA, solo quedara como un reporte disciplinario sin adición al observador. Si en el caso que usted retire un detalle disciplinario del observador y requiere llevarlo, solo basta con dar clic nuevamente en el botón para cambiar su función. Más adelante se explicara el reporte de fallas para los directores de grupos y como se llena el observador.

13 Luego de reporte de fallas usted podrá ver un área que le permite visualizar los boletines por periodo, estos se generan en archivos.pdf, claro si la institución tiene autorizado que esta opción este activa para usted. Por ultimo tiene usted en sus manos una estadística de desempeño por docente, donde se carga el nombre del docente dueño del usuario, usted debe seleccionar el periodo y dar clic en la flecha azul, tendrá como resultado la siguiente ventana.

14 Reporte de fallas y observador del estudiante para directores de grupos. El director de grupo debe entrar a su planilla de comportamiento que está en la parte inferior de su carga académica. Entre las opciones que usted encontrará en la parte inferior usted tiene dos nuevas que son, OBSERVADOR DEL ESTUDIANTE Y OBERVADOR MULTIPLE. Vamos a iniciar explicando el primero, así que daremos un clic en el OBSERVADOR DEL ESTUDIANTE. A cada estudiante le aparecerá un botón llamado OBSERVADOR, daremos clic al primer estudiante.

15 Desde ahora el director de grupo también puede alimentar los datos personales de los estudiantes a su cargo, por ejemplo que el nombre este mal escrito o algo parecido, ya no se debe esperar que coordinación que lo haga, sino que el director tiene la opción. Si usted hace una modificación o adición solo debe dar clic en le flecha que esta abajo. Si seguimos bajando hasta el fondo de la ventana podrá notar que este estudiante tiene una novedad disciplinaria reportada, miremos con detalle. En detalle el reporte podemos encontrar que el docente que reporto es (Jesús Jiménez Severiche) y que este reporte está listo para ser registrado en el observador si llegase el caso a ser impreso (SALDRA EN EL OBSERVADOR), con esto se puede deducir que los docente con sus reportes desde el aula será piezas importante en la alimentación de la vida disciplinaria de los estudiantes en la institución, cuestión que con el tiempo será sin duda una gran base de datos de información. Si usted quiere un detalle más claro solo de clic en donde dice VER MÁS.

16 Ahora se entiende que un director de grupo debe alimentar el observador de cada estudiante por periodo, en esta ventana usted aprenderá a alimentar de manera individual el observador para un estudiante, pero no es el proceso recomendado, ya que más adelante le explicaremos una opción mucho más rápida. Usted como director de grupo también puede alimentar detalles disciplinarios como lo hacen los demás docentes, pero la opción que le explicaremos es la que está al lado derecho. Seleccione el periodo que desea llenar y de clic en el más. Usted en esta ventana alimentara el observador para el estudiante, está definido por periodo, al terminar de clic en el botón ALMACENAR.

17 Al regresar al observador del estudiante tenemos una novedad. Esto es el observador del primer periodo, lo lógico es que a final de año halla 4 iguales a este para completar el proceso. Ahora, si usted desea llenar el observador del estudiante de manera rápida de clic en el botón que dice OBSERVADOR MULTIPLE en la planilla de comportamiento, aparecerá esta ventana.

18 La ventana resultante sirve para llenar el observador de cada estudiante de manera rápida, hay 4 casillas para cada estudiante, que indican los 4 periodos (si su colegio utiliza 3 periodos deje libre el ultimo) usted puede llenar y al terminar de clic la final donde dice almacenar.

19 Explicación del proceso de recuperación por periodo, si está autorizado desde coordinación. En su planilla parte inferior derecha aparecerá esta opción. Usted seleccione el periodo y luego de clic en el botón RECUPERACIONES POR PERIODO, esto lo llevara a la siguiente ventana. El sistema filtra de manera automática los estudiante que han reprobado la asignatura en la asignatura y el periodo seleccionado, usted solo debe seleccionar en la izquierda los estudiantes que vaya a recuperar, posteriormente en la casilla azul usted colocara la nota recuperada. Al terminar solo de clic en el botón ALMACENAR NOTAS.

20 Al recuperar usted puede visualizar este mensaje. Recuerde que si usted desea ver las actas de recuperaciones en el botón de OPCIONES GENERALES como se explicó líneas arriba podrá verlas y guardarlas si lo desee.

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en:

El diseño de la carga académica tiene una seria de pasos lógico en forma de cascada, iniciando en: COMO MANIPULAR LAS CARGAS ACADEMICAS Para todo lo referente a cargas académicas usted ira al área de asignaciones académicas, en donde encontrara inicialmente tres pasos de vital importancia para el buen

Más detalles

NUEVO AÑO, QUE DEBO HACER PRIMERO EN LA PLATAFORMA?

NUEVO AÑO, QUE DEBO HACER PRIMERO EN LA PLATAFORMA? NUEVO AÑO, QUE DEBO HACER PRIMERO EN LA PLATAFORMA? 1Primer Paso: Este documento es para darle algunos tips importantes en el manejo del sistema a inicio de año, lo primero que debe hacer es asignar el

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

Bienvenidos! Master2000

Bienvenidos! Master2000 Guía del Acudiente Bienvenidos! Padre de familia y/o acudiente, la institución educativa de su hijo o estudiante a cargo, cuenta con el software académico Master2000. Este programa, es el encargado de

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES Índice INTEGRAL Capítulo 1:..2 Introducción.......2 1.1. iniciar sesión en sistema web.... 3 1.2. La pantalla inicial....3 1.3. Ingreso de Usuario

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PROCESOS DE RECLUTAMIENTO

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PROCESOS DE RECLUTAMIENTO RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PROCESOS DE RECLUTAMIENTO La aplicación Procesos de Reclutamiento le permite llevar un adecuado control del proceso de reclutamiento de candidatos para los puestos

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE SOLUCIONES ACADÉMICAS DE LA UNEFA (SISAU) MANUAL DEL DOCENTE

SISTEMA INTEGRAL DE SOLUCIONES ACADÉMICAS DE LA UNEFA (SISAU) MANUAL DEL DOCENTE SISTEMA INTEGRAL DE SOLUCIONES ACADÉMICAS DE LA UNEFA (SISAU) MANUAL DEL DOCENTE Preguntas frecuentes SAN FERNANDO, ABRIL DE 2015 ÍNDICE Como acceder con un rol de usuario diferente?... 3 Se puede descargar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT

MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT ÍNDICE 1. Requerimientos para Ingresar a la plataforma e-learning... 3 1.1 Cómo ingresar a la plataforma de e-learning?... 3 1.2 Cómo acceder a

Más detalles

Manual Gestión de Ambientes. Contenido 1. PLANEACIÓN Adicionar ambiente a ficha Modificación de una programación...

Manual Gestión de Ambientes. Contenido 1. PLANEACIÓN Adicionar ambiente a ficha Modificación de una programación... Manual Gestión de Ambientes Contenido 1. PLANEACIÓN... 3 1.1 Adicionar ambiente a ficha... 3 1.2 Modificación de una programación... 5 1.3 Crear el Perfil... 6 1.3 Actualizar vigencia y dedicación de instructores...

Más detalles

El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer).

El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer). PLAN ANUAL DE TRABAJO INDIVIDUAL ACCESO AL PORTAL El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer). Teclear en la barra de dirección lo siguiente https://charal.unacar.mx/plan_anual/

Más detalles

Bienvenidos! Master2000

Bienvenidos! Master2000 Guía del Acudiente Bienvenidos! Padre de familia y/o acudiente, la institución educativa de su hijo o estudiante a cargo, cuenta con el software académico Master2000. Este programa, es el encargado de

Más detalles

SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO. Hospital Regional Docente de Trujillo

SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO. Hospital Regional Docente de Trujillo SISTEMA DE CONVOCATORIAS MANUAL DE USUARIO Hospital Regional Docente de Trujillo ÁREA DE INFORMÁTICA 2018 LA Contenido 1. DESCRIPCION GENERAL... 3 2. ACCESO... 3 3. INGRESO AL SISTEMA... 3 4. REGISTRO

Más detalles

Ruta LISTAS DE REPORTES DESDE EL NUEVO PERFIL DOCENTE LISTAS DE REPORTES DESDE EL NUEVO PERFIL DOCENTE. Reporte Menú Datos. Hoja de vida.

Ruta LISTAS DE REPORTES DESDE EL NUEVO PERFIL DOCENTE LISTAS DE REPORTES DESDE EL NUEVO PERFIL DOCENTE. Reporte Menú Datos. Hoja de vida. LISTAS DE REPORTES DESDE EL NUEVO PERFIL DOCENTE Ingresando por las siguientes rutas puede imprimir los reportes que genera la Plataforma WebColegios Reporte Menú Datos Ruta Hoja de vida. Datos-Mis Datos

Más detalles

Registro y Control de Proveedores y Contratista (Registro de Proveedores, Contratistas, Alcaldías, Consejos Comunales, Personas Jurídicas).

Registro y Control de Proveedores y Contratista (Registro de Proveedores, Contratistas, Alcaldías, Consejos Comunales, Personas Jurídicas). Registro y Control de Proveedores y Contratista (Registro de Proveedores, Contratistas, Alcaldías, Consejos Comunales, Personas Jurídicas). Registro de Proveedores, Contratistas, Proveedores y Personas

Más detalles

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea]

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea] Servicio Nacional de Geología y Minería Ministerio de Minería Gobierno de Chile Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea] Producción Unidad de Estadísticas Unidad de Tecnologías

Más detalles

2Segundo Paso: usted debe ingresar las recuperaciones finales que por alguno motivo hayan

2Segundo Paso: usted debe ingresar las recuperaciones finales que por alguno motivo hayan Nuevo año, que debo hacer primero en la plataforma? Este documento es para darle algunos tips importantes en el manejo del sistema a inicio de año, lo primero debe hacer es promover al año al año actual,

Más detalles

INICIO DE SESIÓN. Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer.

INICIO DE SESIÓN.  Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer. INICIO DE SESIÓN Para iniciar sesión, primero debe abrir el internet Explorer. Para ingresar al Sistema, debe teclear la siguiente dirección: http://gesens.xochicalco.edu.mx Observará la siguiente ventana:

Más detalles

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma. ESTIMADO FORMADOR 1. Para ingresar a plataforma localice la página: www.dsate.mx, vaya al apartado Oferta Académica. 1 2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón

Más detalles

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual

Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Instructivo para el Alumno Plataforma Educativa Procadis Virtual Bienvenido! Desde la Plataforma de Educación a Distancia de Procadis Virtual le proponemos un ámbito donde pueda interactuar con otras personas

Más detalles

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación ÍNDICE 1. CÓMO ENTRAR EN LA MENSAJERÍA... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ... 4 3. LEER UN MENSAJE... 6 4. CREAR, RESPONDER O REENVIAR UN MENSAJE... 7

Más detalles

SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS

SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS A continuación, se describen los pasos que deben seguir para solicitar la apertura de cursos en línea: 1. Ingrese a la opción de Funcionarios en la página principal de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLANILLA N CONTENIDO

MANUAL DE USUARIO PLANILLA N CONTENIDO CONTENIDO 1. GENERALIDADES PLANILLA TIPO N... 2 1.1. VALIDACIONES PERMITIDAS EN LA PLANILLA TIPO N... 2 1.2. VALIDACIONES NO PERMITIDAS EN LA PLANILLA TIPO N... 3 2. PLANILLAS TIPO N EN SUAPORTE PLUS...

Más detalles

Guía de la Plataforma LMS Moodle

Guía de la Plataforma LMS Moodle Guía de la Plataforma LMS Moodle Una vez que haya realizado correctamente su registro de usuario y su registro al curso o cursos de HDT, e ingrese a éstos en la fecha señalada, es importante que conozca

Más detalles

MANUAL DEL ADMINISTRADOR

MANUAL DEL ADMINISTRADOR MANUAL DEL ADMINISTRADOR TEMARIO: INGRESANDO A SU COLEGIO VIRTUAL CREANDO CURSOS VIRTUALES ASIGNANDO DOCENTES A SUS CURSOS MATRICULANDO ESTUDIANTES EDITANDO SU PERFIL MANUAL DEL ADMINISTRADOR INGRESANDO

Más detalles

Manual de Ayuda. Gnosoft Académico 2.0. Módulo Académico Acudiente

Manual de Ayuda. Gnosoft Académico 2.0. Módulo Académico Acudiente Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Acudiente 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 FUNCIONALIDAD HOJA DE VIDA ESTUDIANTE... 4 FUNCIONALIDAD HORARIO DEL ESTUDIANTE... 6 FUNCIONALIDAD CONTENIDO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso

Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso Generación de informe año en curso Desde la pantalla inicial de FARMATIC acceder en el menú de la barra superior al apartado UTILIDADES y seleccionar GENERADOR DE INFORMES. Aparecerá una pantalla donde

Más detalles

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1. MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.0 MÓDULO DE Pág. 1 de 10 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. INGRESO AL PANEL DE ADMINISTRACIÓN... 4 3. INGRESO AL MODULO DE...

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2 Universidad de Córdoba Sistema de Educación a Distancia Manual del Estudiante Diseñado por: G-RED Unicórdoba 2011 Herramientas de Moodle Universidad de Córdoba, Transformándonos para transformar TABLA

Más detalles

Manual Asesor- Sitio Web CHARLIE BOSS. Manual del Usuario Asesor VERSIÓN 1.0

Manual Asesor- Sitio Web CHARLIE BOSS. Manual del Usuario Asesor VERSIÓN 1.0 Manual del Usuario Asesor VERSIÓN 1.0 Mayo de 2016 1 INDICE 1. Ingresar al modulo... 4 2. Tablero principal... 5 2.1 Mi perfil... 6 2.2 Mis tareas... 6 2.3 Mi ranking de visitas... 7 2.4 Próxima Visita...

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN AL ENCUENTRO 2014

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN AL ENCUENTRO 2014 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN AL ENCUENTRO 2014 Contiene: - Instrucciones de Inscripción al encuentro. - Instrucciones para Cargar: - Carta de presentación (Asistentes) - Carta de compromiso (Ponentes) -

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE 2017-2018 MANUAL DE USUARIO ACCESO AL SISTEMA 1- Manual de usuario: Mostrará una descripción general para el uso

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES INFORME TÉCNICO PIE

PREGUNTAS FRECUENTES INFORME TÉCNICO PIE PREGUNTAS FRECUENTES INFORME TÉCNICO PIE SANTIAGO - DICIEMBRE 2017 01.- Dónde y cuándo se puede obtener la noticia sobre el inicio del proceso Informe Técnico PIE? El portal que utiliza el Mineduc para

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en

Más detalles

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

{ Instrucciones de uso para PROFESORES { Instrucciones de uso para PROFESORES Índice Inicio Ingresar al sistema Cursos Ver cursos Acciones Pasar de curso Pasar alumno de curso Alumnos Ver alumno Agregar alumno Editar alumno Pruebas Ver prueba

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN POR KPIS

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN POR KPIS DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN POR KPIS La aplicación Evaluación por KPIS (Key Performance Indicators Indicadores Claves de Gestión) le permite llevar un adecuado control de las evaluaciones por

Más detalles

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente Manual de usuario: Administrador Institucional Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria Cliente Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Versión: 1.0

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE INDICE Unidad 1. Sistema Au Pair 1.1 Introducción al sistema Au Pair 1.1.1Simbolos y avisos del sistema 1.2 Creación de cuenta Au Pair 1.2.1 Llenado de formulario Unidad 2.

Más detalles

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante Contenido INTRODUCCIÓN... 3 FUNCIONALIDAD HOJA DE VIDA ESTUDIANTE... 4 FUNCIONALIDAD HORARIO ESTUDIANTE... 6 FUNCIONALIDAD CONTENIDO ASIGNATURA...

Más detalles

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496 e - mail: administrador@hyosystem.com

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales

Centro de Estudios Fiscales MÓDULO DE POSTULACIONES SECUENCIA GRÁFICA Dirección: http://cef.seniat.gob.ve/webcef/postulaciones_sacac.php A.- Iniciando Sesión por Primera vez en el SACAC Vista Preliminar: En la casilla USUARIO se

Más detalles

GUÍA DE ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS DE CAPTURA

GUÍA DE ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS DE CAPTURA GUÍA DE ASIGNACIÓN DE PRIVILEGIOS DE CAPTURA Los Coordinadores de Posgrado de los programas registrados en el PNPC son los únicos que podrán dar privilegios para la captura de información desde el sistema,

Más detalles

PORTAL ACADEMICO GUIA PARA DOCENTES

PORTAL ACADEMICO GUIA PARA DOCENTES PORTAL ACADEMICO GUIA PARA DOCENTES La Sección de Administración de Tecnología S.A.T. ha venido trabajando desde hace algunos años en un proyecto que tiene por objeto mejorar el sistema de información

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Procesador de Textos MS Word

Procesador de Textos MS Word BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación MATERIALES DIDÁCTICOS -MÓDULO DE WORD: FORMATOS UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES /2014 INTRODUCCIÓN Word es un procesador de

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE)

Manual de Usuario. Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) Manual de Usuario Sistema del Programa de Apoyo Escolar (SIPAE) 1. Acceso 1.1 acceso al sistema. Al ingresar al sistema SIPAE, éste le pedirá que ingrese su nombre de Usuario (Clave Escuela) y Contraseña

Más detalles

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema.. pág Pantalla de Inicio. pág Datos de ingreso al Sistema. pág Pantalla Principal pág.

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema.. pág Pantalla de Inicio. pág Datos de ingreso al Sistema. pág Pantalla Principal pág. Manual de Usuario Índice Acciones dentro del Sistema 1. Ingreso al Sistema.. pág. 2 2. Pantalla de Inicio. pág. 2 3. Datos de ingreso al Sistema. pág. 2 4. Pantalla Principal pág. 5 5. Crear Solicitud..

Más detalles

REGISTRO DE NOTAS MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

REGISTRO DE NOTAS MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS REGISTRO DE NOTAS MANUAL DE USUARIO SECRETARÍA GENERAL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Bogotá D.C., Abril de 2009 Contenido REGISTRO DE CALIFICACIONES POR INTERNET... 3 INGRESO AL PORTAL DE FUNCIONARIOS... 3

Más detalles

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2 Manual de Usuario Índice Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario 1 Ingreso al sistema Pág. 2 2 Pantalla de inicio Pág. 2 3 Datos de ingreso al sistema Pág. 2 4 Ítems a tener en cuenta para completar

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA EDUCAMOS CON DETALLES DE AMOR

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA EDUCAMOS CON DETALLES DE AMOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIA EDUCAMOS CON DETALLES DE AMOR MANUAL SOBRE USO SAGA - PADRES DE FAMILIA Este manual está creado para instruir a todos los padres de familia acerca del manejo de

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Rosario Student Information System - Manual del Estudiante versión 1.1 Como estudiante, usted puede ver sus datos, horario, calificaciones, elegibilidad, y asistencia. Usted puede

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República Sistema Integrado de Control de Auditorías Módulo de Planeamiento Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Cartilla de Usuario: ADC Versión 4.0.3 INDICE 1 INGRESO

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. -- Manual del Docente (Plataforma)

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. -- Manual del Docente (Plataforma) Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior -- Manual del Docente (Plataforma) 1 Índice 1. Acceso 1.1. Plataforma Acceso a los Módulos 2. Navegación: Acceso a los contenidos del Módulo 3.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA APLICANTES SITIO WEB DE LA BOLSA DE EMPLEO DESARROLLADO POR:

MANUAL DE USUARIO PARA APLICANTES SITIO WEB DE LA BOLSA DE EMPLEO DESARROLLADO POR: MANUAL DE USUARIO PARA APLICANTES SITIO WEB DE LA BOLSA DE EMPLEO DESARROLLADO POR: 23/01/2017 Tabla de contenidos Introducción... 1 Registrarse en el sitio... 2 Activar cuenta... 4 Recordar contraseña...

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO (DESU-UJED)

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO (DESU-UJED) DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO (DESU-UJED) COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL SISTEMA DE SERVICIO SOCIAL DE LA UJED MANUAL DEL USUARIO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLANILLA N

MANUAL DE USUARIO PLANILLA N CONTENIDO 1. GENERALIDADES PLANILLA TIPO N... 2 1.1. VALIDACIONES PERMITIDAS EN LA PLANILLA TIPO N... 2 1.2. VALIDACIONES NO PERMITIDAS EN LA PLANILLA TIPO N... 3 2. PLANILLAS TIPO N EN SUAPORTE PLUS...

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Plataforma Tecnológica Carrera Docente Primera etapa Plataforma Tecnológica Carrera Docente (CPEIP) Primera

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODULO DE LOGÍSTICA

MANUAL DE USUARIO MODULO DE LOGÍSTICA 1 MANUAL DE USUARIO MODULO DE LOGÍSTICA INDICE 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO.4 3. INICIO DEL SISTEMA... 5 4. MENU PRINCIPAL... 6 5. MENÚ LOGÍSTICA... 7 6. MANTENIMIENTO... 7 7. CABECERA... 10 8. DETALLE...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA REQUERIMIENTO NAVEGADOR FIREFOX 3.0 En primer lugar se requiere tener instalado el navegador Mozilla Firefox 3.0, para una completa funcionalidad

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Obtener la información del Sistema del Mineduc:

Obtener la información del Sistema del Mineduc: COLPLEX CARGA EN MASA 2016 MANUAL DE USUARIO En el presente manual vamos a explicar cómo preparar el Sistema de Registros Educativos del Mineduc para poder recibir la carga en masa que vamos a importar

Más detalles

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. Gestión de SA-06. Manual para Dependencias 04/06/2013 INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL Gestión de SA-06 Manual para Dependencias 04/06/2013 CONTENIDO CAPÍTULO 1 GESTIÓN DEL SA-06... 3 Creación SA-06... 3 Gestionar un Encabezado... 8 Agregar Artículos

Más detalles

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DESARROLLO ORGANIZACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La aplicación Evaluación del Desempeño le permite llevar un adecuado control de las evaluaciones de desempeño realizadas al personal de su empresa. Este

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución) Ciudad de México Manual de usuario (institución) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...3 2.1 Cambio contraseña...3 2.2 Datos institución...4

Más detalles

GUÍA PARA DAR DE ALTA Y/O MODIFICAR EL CONTENIDO DEL SITIO EN INTERNET DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES.

GUÍA PARA DAR DE ALTA Y/O MODIFICAR EL CONTENIDO DEL SITIO EN INTERNET DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES. GUÍA PARA DAR DE ALTA Y/O MODIFICAR EL CONTENIDO DEL SITIO EN INTERNET DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES. DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ESTADÍSTICO DIRECCIÓN

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C.

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería Universidad de Guanajuato Dirección de Servicios Generales Coordinación de Mensajería Manual del Sistema Web de Mensajería Agosto 2006 Universidad de Guanajuato Índice Índice de Figuras...3 Introducción...4

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Acceso al Portal Web MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa

Más detalles

LIQUIDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO

LIQUIDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO LIQUIDACIÓN CONTRATO DE TRABAJO Qué es la liquidación de contrato de trabajo? En esta opción el sistema me permitirá ejecutar la liquidación de un contrato de trabajo a uno o varios de mis empleados. Cuál

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (responsable de área)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (responsable de área) Ciudad de México Manual de usuario (responsable de área) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...2 2.1 Cambio contraseña...2 2.2

Más detalles

ADMINISTRACION LOGISTICO DE BODEGAS

ADMINISTRACION LOGISTICO DE BODEGAS ADMINISTRACION LOGISTICO DE BODEGAS Manual para Clientes Objetivo: Permitir a nuestros clientes acceder en línea a la información de sus inventarios y Ordenes de Venta para crear Solicitudes de Retiro

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CAPACITACION. Tema: Instructivo de Manejo Plataforma Webcolegios Dirigida a : Docentes 1 PLATAFORMA WEBCOLEGIOS

MANUAL DEL USUARIO CAPACITACION. Tema: Instructivo de Manejo Plataforma Webcolegios Dirigida a : Docentes 1 PLATAFORMA WEBCOLEGIOS 1 PLATAFORMA WEBCOLEGIOS Bienvenido(a) señor(a) docente a la plataforma integral WebColegios, la cual le permitirá a la institución registrar la información académica, comportamental y administrativa,

Más detalles

MANUAL DE DOCENTES. Al hacer clic sobre el aparecerá la ventana de autenticación

MANUAL DE DOCENTES. Al hacer clic sobre el aparecerá la ventana de autenticación MANUAL DE DOCENTES Bienvenidos a su tutorial de su rol docente en su Plataforma Datasisweb, dentro de su página web encontrará el logo correspondiente a la Plataforma. Al hacer clic sobre el aparecerá

Más detalles

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS GUÍA DE USUARIO PARA CONSULTA DE CALIFICACIONES Y SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESULTADOS PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CARRERA Y/O EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL Versión 1

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS MANUAL ASISTENCIA DE ALUMNOS DIRECCIÓN DE Av. L. Peltier 351-2do Piso, Ala Este 5500 - Mza. +54 0261 449-2762 - dge-sistemas@mendoza.gov.ar www.mendoza.edu.ar www.mendoza.gov.ar

Más detalles

Manual Portal Docentes

Manual Portal Docentes Manual Portal Docentes ÍNDICE PORTAL DOCENTE EN LINEA Cambio de Password. 3 Recuperación Claves de Acceso.. 5-6 OPCIÓN ASISTENCIA Ingreso de Asistencia.. 7-11 OPCIÓN CALIFICACIONES Ingreso de Calificaciones..

Más detalles

RECURSOS HUMANOS MIS DATOS. FUNCIONARIOS (Manual de usuario)

RECURSOS HUMANOS MIS DATOS. FUNCIONARIOS (Manual de usuario) RECURSOS HUMANOS MIS DATOS FUNCIONARIOS (Manual de usuario) 30, MARZO DEL 2012 Tabla de contenido Modo de Ingreso al Sistema SIME 1 Sección Mis Datos 2 Funcionarios 3 Ficha Personal 3 Datos Personales

Más detalles

Sistema de Asignaciones de la FESC Manual para el Modulo de Coordinaciones

Sistema de Asignaciones de la FESC Manual para el Modulo de Coordinaciones Ilustración 1 En la pantalla de inicio del módulo de coordinación se deberá selección forzosamente el semestre sobre el cual se desea trabajar y posteriormente presionar aceptar (flecha 1 ) ; El sistema

Más detalles

Portafolio escolar 1

Portafolio escolar 1 Portafolio escolar 1 Portafolio escolar El Portafolio escolar está hecho para maestros y maestras de educación básica. Su propósito principal es apoyar a los docentes en todas las tareas que realizan cotidianamente,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\uvirtual le aparece una pantalla (ver figura 1.0) en la

Más detalles

CÓMO CREAR UNA RÚBRICA

CÓMO CREAR UNA RÚBRICA MANUAL RÚBRICA 2018 CÓMO CREAR UNA RÚBRICA Las rúbricas son un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, dentro de Moodle se puede configurar las rúbricas

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

Cualquier duda puede comunicarse al teléfono: ext. 1215

Cualquier duda puede comunicarse al teléfono: ext. 1215 Antes de generar la solicitud SEP debe conocer los siguientes puntos: El llenado de todas las solicitudes deberá ser realizado en computadora. Realizar el pago de derechos bancarios: Llenar el formato

Más detalles

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto 2018-2019 para Profesores de Carrera

Más detalles

SOLICITUD DE MERCANCIA

SOLICITUD DE MERCANCIA SOLICITUD DE MERCANCIA La solicitud de mercancía son los documentos que se van a crear para realizar el descargue o el ingreso de una mercancía del inventario por motivos como: Hurto, obsequio para un

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRATIVO WEB

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRATIVO WEB MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRATIVO WEB INDICE PRESENTACIÓN... 3 PRESUPUESTO... 4 INICIO DEL SISTEMA... 5 MENU PRINCIPAL... 6 ACCESO AL SISTEMA... 6 MENU PRESUPUESTO... 6 FORMULACIÓN PRESUPUESTAL...

Más detalles

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH-

Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH- Producto VII - Manual de Usuario Proceso de Inversión -SNIPH- Contenido Capítulo I - Generales..4 1.1 Qué requisitos son necesarios?... 4 1.2 Ha quién va dirigido este manual?... 4 1.3 Cómo se ingresa

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SITA

MANUAL DEL USUARIO SITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DE TUTORÍA MANUAL DEL USUARIO SITA TUTOR MARZO 2014 Contenido Registro en SITA... 1 Ingreso al SITA... 3 Menú Principal de SITA... 7 Noticias...

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente BREVE INTRODUCCIÓN: SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan los trámites relativos a las

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 08-07-2015 Nombre actual del archivo: Órdenes de compras.odt Tabla de

Más detalles

ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES. Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma:

ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES. Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma: ANEXO III INSTRUCTIVO PLATAFORMA PARA INSTITUCIONES OFERENTES Pasos para adherirse al sistema de Prácticas Formativas a través de la Plataforma: 1 Acceso al sistema a. Creación de cuenta de usuario. b.

Más detalles