Proyecto Transversal. Proceso de diseño.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Transversal. Proceso de diseño."

Transcripción

1 Proyecto Transversal Proceso de diseño.

2 1. Aprendizajes esperados

3 1. Aprendizajes esperados

4 1. Aprendizajes esperados

5 1. Aprendizajes esperados Ideal: 1/2

6 1. Aprendizajes esperados Ideal: 1/2 Producto

7

8 HdM M III B I F I

9 HdM 1. Asocia la importancia de la historia como un medio para concebirse como un sujeto histórico, contribuyendo a la generación de identidad propia y nacional. 2. Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente. M III B I F I

10 HdM M III 1. Asocia la importancia de la historia como un medio para concebirse como un sujeto histórico, contribuyendo a la generación de identidad propia y nacional. 2. Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente. 1. Emplea las diferentes formas de la ecuación de la recta favoreciendo su pensamiento crítico y el trabajo metódico en la resolución de situaciones del ambiente que lo rodea. 2. Representa gráficamente la ecuación de la recta de acuerdo a sus elementos. B I F I

11 HdM M III B I 1. Asocia la importancia de la historia como un medio para concebirse como un sujeto histórico, contribuyendo a la generación de identidad propia y nacional. 2. Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente. 1. Emplea las diferentes formas de la ecuación de la recta favoreciendo su pensamiento crítico y el trabajo metódico en la resolución de situaciones del ambiente que lo rodea. 2. Representa gráficamente la ecuación de la recta de acuerdo a sus elementos. 1. Examina la presencia de biomoléculas en alimentos en su entorno. 2. Promueve la toma de desiciones concientes e informadas que favorezcan el cuidado de su alimentación F I

12 HdM M III B I F I 1. Asocia la importancia de la historia como un medio para concebirse como un sujeto histórico, contribuyendo a la generación de identidad propia y nacional. 2. Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente. 1. Emplea las diferentes formas de la ecuación de la recta favoreciendo su pensamiento crítico y el trabajo metódico en la resolución de situaciones del ambiente que lo rodea. 2. Representa gráficamente la ecuación de la recta de acuerdo a sus elementos. 1. Examina la presencia de biomoléculas en alimentos en su entorno. 2. Promueve la toma de desiciones concientes e informadas que favorezcan el cuidado de su alimentación 1. Resuelve ejercicios de conversiones de unidades a través de un trabajo metódico y colaborativo empleando situaciones cotidianas para resolver problemas en su entorno.

13 HdM M III B I F I 1. Asocia la importancia de la historia como un medio para concebirse como un sujeto histórico, contribuyendo a la generación de identidad propia y nacional. 2. Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente. 1. Emplea las diferentes formas de la ecuación de la recta favoreciendo su pensamiento crítico y el trabajo metódico en la resolución de situaciones del ambiente que lo rodea. 2. Representa gráficamente la ecuación de la recta de acuerdo a sus elementos. 1. Examina la presencia de biomoléculas en alimentos en su entorno. 2. Promueve la toma de desiciones concientes e informadas que favorezcan el cuidado de su alimentación 1. Resuelve ejercicios de conversiones de unidades a través de un trabajo metódico y colaborativo empleando situaciones cotidianas para resolver problemas en su entorno. Infografía en PiktoChart

14

15 2. Contexto

16 2. Contexto 1 párrafo

17 2. Contexto 1 párrafo Identificar el problema

18 2. Contexto 1 párrafo Identificar el problema 3. Situarlo en un eje

19 2. Contexto 1 párrafo Identificar el problema 3. Situarlo Verificar en un eje

20

21

22 Obesidad hábitos alimentarios.

23 Obesidad hábitos alimentarios.

24 Obesidad hábitos alimentarios. Social Ambiental Salud Habilidades Lectoras

25 Obesidad hábitos alimentarios. Social Salud Ambiental Salud Habilidades Lectoras

26 Obesidad hábitos alimentarios. Social Salud Infografía en Ambiental Salud PiktoChart Habilidades Lectoras

27 4. Plantear un problema en forma de pregunta

28 4. Plantear un problema en forma de pregunta Se contesta con el desarrollo del proyecto al elaborar el producto

29 4. Plantear un problema en forma de pregunta Se contesta con el desarrollo del proyecto al elaborar el producto

30 4. Plantear un problema en forma de pregunta Contexto Eje Tema Se contesta con el desarrollo del proyecto al elaborar el producto

31 5. Producto

32 5. Producto Empredimiento y resolución del problema.

33 5. Producto Empredimiento y resolución del problema. Socialización

34 5. Producto Empredimiento y resolución del problema. Socialización Resolución del problema

35 5. Producto Empredimiento y resolución del problema. Socialización Resolución del problema

36 5. Producto Empredimiento y resolución del problema. Socialización Resolución del problema

37 5. Producto

38 5. Producto Descripción detallada.

39 5. Producto Descripción detallada. Se trata de un infográfico electrónico elaborado con el programa en línea Piktochart en equipos colaborativos de 4 personas donde se presentarán productos alimentarios de América, Europa y algunas combinaciones que sean base de la alimentación mexicana; estos productos se clasficarán por tipo o componentes (carbohidratos, lípidos y proteínas), se enlistarán sus características nutrimentales y su contenido calórico en diferentes unidades de medida. También incluirá tres modelos matemáticos lineales con su representación gráfica sobre la variabilidad de los carbohidratos, lípidos y proteínas en función del peso corporal, con unidades de medida congruentes. Debe tener una combinación de colores agradable a la vista, imágenes y letras, sin faltas de ortografía, redacción breve y congruente y sin palabras ofensivas o altisonantes. Debe ser original y libre de derechos de autor.

40

41 5. Producto

42 5. Producto Requerimientos mínimos.

43 5. Producto HdM M III Requerimientos mínimos. B I F I

44 5. Producto Requerimientos mínimos. HdM Identifica de dónde proviene cada alimento? Identifica si se trata de un alimento autóctono o llegó de Europa? Incluye alimentos tradicionales mexicanos y su contexto? M III B I F I

45 5. Producto Requerimientos mínimos. HdM M III Identifica de dónde proviene cada alimento? Identifica si se trata de un alimento autóctono o llegó de Europa? Incluye alimentos tradicionales mexicanos y su contexto? Incluye el modelo matemático para carbohidratos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para lípidos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para proteínas en unidades congruentes y su representación gráfica? B I F I

46 5. Producto Requerimientos mínimos. HdM M III B I Identifica de dónde proviene cada alimento? Identifica si se trata de un alimento autóctono o llegó de Europa? Incluye alimentos tradicionales mexicanos y su contexto? Incluye el modelo matemático para carbohidratos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para lípidos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para proteínas en unidades congruentes y su representación gráfica? Clasifica correctamente los productos alimentarios por tipo o componentes (carbohidratos, lípidos y proteínas? Incluye características nutricionales de los carbohidratos identificados? Incluye características nutricionales de los lípidos identificados? Incluye características nutricionales de las proteínas identificados? F I

47 5. Producto Requerimientos mínimos. HdM M III B I F I Identifica de dónde proviene cada alimento? Identifica si se trata de un alimento autóctono o llegó de Europa? Incluye alimentos tradicionales mexicanos y su contexto? Incluye el modelo matemático para carbohidratos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para lípidos en unidades congruentes y su representación gráfica? Incluye el modelo matemático para proteínas en unidades congruentes y su representación gráfica? Clasifica correctamente los productos alimentarios por tipo o componentes (carbohidratos, lípidos y proteínas? Incluye características nutricionales de los carbohidratos identificados? Incluye características nutricionales de los lípidos identificados? Incluye características nutricionales de las proteínas identificados? Indica el contenido calórico de los carbohidratos identificados en unidades congruentes? Indica el contenido calórico de los lípidos identificados en unidades congruentes? Indica el contenido calórico de las proteínas identificados en unidades congruentes?

48 5. Producto

49 5. Producto Instrumento de evaluación.

50 5. Producto Instrumento de evaluación. Lista de Cotejo o Rúbrica

51 5. Producto Instrumento de evaluación. Lista de Cotejo o Rúbrica Evaluar proceso o producto final

52 5. Producto Instrumento de evaluación. Lista de Cotejo o Rúbrica Evaluar proceso o producto final Indicadores (por asignatura) Niveles de desempeño Ponderación No AE No AE Algunos AE Algunos AE AE AE +del AE +del AE Total Calificación

53

54 6. Análisis de aprendizajes previos

55 6. Análisis de aprendizajes previos Que se hace en cada asignatura para introducir al problema

56 6. Análisis de aprendizajes previos Que se hace en cada asignatura para introducir al problema

57 7. Gestión del aprendizaje

58 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto

59 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases

60 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases i/d/c

61 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico

62 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico Actividades teórico-prácticas

63 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico Actividades teórico-prácticas Contribuir a la elaboración del producto

64 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases Individual i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico Actividades teórico-prácticas Colaborativo Contribuir a la elaboración del producto

65 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases Individual Estrategias necesarias para lograr el AE de tu asignatura. i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico Actividades teórico-prácticas Colaborativo Contribuir a la elaboración del producto

66 7. Gestión del aprendizaje Estrategias de E-A para lograr hacer el producto *Fases Individual Estrategias necesarias para lograr el AE de tu asignatura. i/d/c Recuperación de contenido Diagnóstico Actividades teórico-prácticas Colaborativo Transversalizarlas Cada quien las puede organizar como mejor convenga. Evaluar proceso o producto final. Contribuir a la elaboración del producto

67

68

Asignaturas Participantes en el Proyecto Transversal

Asignaturas Participantes en el Proyecto Transversal NOMBRE DEL PLANTEL, TURNO, CLAVE, LOCALIDAD, ZONA LOGO DEL PLANTEL Historia de México I Matemáticas III Biología I Física I Asignaturas Participantes en el Proyecto Transversal Eje (s) Transversal (es)

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: Matemáticas I SEDE: TIJUANA SEMESTRE: PRIMERO BLOQUES: I, II y III PERIODO: 2017-2 //*-+ COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR BLOQUE I. NÚMEROS

Más detalles

Instrumento de Evaluación: Lista de cotejo

Instrumento de Evaluación: Lista de cotejo Tarea # 1A - Heteroevaluación Hábitos alimentarios saludables (La familia) Comentario en foro sobre una sana alimentación Comentario en Foro 3. Elige y practica estilos de vida saludables. Atributo 2:

Más detalles

Taller de Lectura y Redacción II Bloque I Desarrollo de la lengua 8 Horas

Taller de Lectura y Redacción II Bloque I Desarrollo de la lengua 8 Horas Taller de Lectura y Redacción II Bloque I Desarrollo de la lengua 8 Horas Aprendizajes esperados : Conoce las partes de una palabra para aplicarlas en el proceso de formación del léxico. Asocia las conexiones

Más detalles

M.T.E. José Luis Pérez García Asesor Contenido Software educativo. Algoritmos y diagramas de flujo. Herramientas avanzadas de software de aplicación.

M.T.E. José Luis Pérez García Asesor Contenido Software educativo. Algoritmos y diagramas de flujo. Herramientas avanzadas de software de aplicación. M.T.E. José Luis Pérez García Asesor Contenido Software educativo. Algoritmos y diagramas de flujo. Herramientas avanzadas de software de aplicación. Debes ir integrando los proyectos/trabajos/tareas/investigaciones

Más detalles

Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales y matrices. Parte I.

Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales y matrices. Parte I. Álgebra 1 Sesión No. 7 Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales y matrices. Parte I. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante identificará correctamente un sistema de ecuaciones lineales, así como

Más detalles

UNIDAD 2: Representación gráfica y uso de curvas canónicas

UNIDAD 2: Representación gráfica y uso de curvas canónicas UNIDAD 2: Representación gráfica y uso de curvas canónicas Representará gráficamente y algebraicamente curvas canónicas, partiendo de la definición de su lugar geométrico y aplicando técnicas y procedimientos,

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas matemáticos a través del uso del álgebra,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DE PROYECTO AULA PROTOCOLO DE PROYECTO DE AULA SEMESTRAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DE PROYECTO AULA PROTOCOLO DE PROYECTO DE AULA SEMESTRAL Unidad Académica: Eje temático: Tema: CECyT 9 Juan de Dios Bátiz Ciencia y Tecnología Desarrollo de un Prototipo de Software Grupo: Justificación: Poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos

Más detalles

Asignatura: Matemáticas IV Bloque: I Periodo:

Asignatura: Matemáticas IV Bloque: I Periodo: Asignatura: Matemáticas IV Bloque: I Periodo: 2018-1 Estrategia de aprendizaje: Instrumento de Evaluación: Escala de valores 15% Escribe los nombre(s) de la competencia(s) Genérica(s) o Disciplinaria(s)

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: INFORMATICA II SEDE: ESTATAL SEMESTRE: SEGUNDO BLOQUES: I (Corte I) PERIODO: 2018-1 COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR CDBC 8. Valora

Más detalles

programadas inicio FUNCIONES ESTANDAR:

programadas inicio FUNCIONES ESTANDAR: Código: FOR-GE-008 Versión: 1 Fecha: 28-03-2017 Página 1 de 8 AREA O PERIODO: PRIMERO MATEMÁTICAS ASIGNATURA: NOMBRE DEL LUIS HUMBERTO SALCEDO GRADO: NOVENO DOCENTE: FUERTES AÑO ESCOLAR: 2018 UNIDAD: FUNCIONES

Más detalles

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos.

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. VI CICLO ANÁLISIS INSTRUMENTAL Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. Propósito.- Lograr que el estudiante desarrolle capacidades en los fundamentos de

Más detalles

ACTIVIDAD COTIDIANA 1:

ACTIVIDAD COTIDIANA 1: COLEGIO BAUTISTA DE SANTA ANA HOJA DE ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE 2018 TERCER CICLO GRADOS: 7º A, 7º B y 7º C ASIGNATURA: MATEMÁTICA OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Conocer el significado de los números

Más detalles

Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas

Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Intensidad Horaria 5 Semanal: Periodo: 2016-II

Más detalles

Instrumentos de evaluación por competencias.

Instrumentos de evaluación por competencias. Vicerrectorado académico Programa de Actualización Docente 2015 Instrumentos de evaluación por competencias. Unidad curricular: Educación Nutricional. Unidad de Aprendizaje I: Principios Generales de la

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Introducción a la Sociología Semestre: Quinto HFD: 3 Clave:

Más detalles

UNIDAD 8. Funciones y gráficas

UNIDAD 8. Funciones y gráficas UNIDAD 8. Funciones y gráficas B2-4.3. Escribe la expresión algebraica correspondiente a una situación de la vida cotidiana mediante ecuaciones de primer y segundo grado y sistemas lineales de dos ecuaciones

Más detalles

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión SÍLABO DE NUTRICION HUMANA I. DATOS GENERALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN ÁREA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADA CARÁCTER OBLIGATORIO PREREQUISITO 252 CRÉDITOS 5 HORA TEORICA:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS III CICLO EGB. Asesoría de Ciencias Dirección Regional de Educación San José Central

PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS III CICLO EGB. Asesoría de Ciencias Dirección Regional de Educación San José Central PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS III CICLO EGB Asesoría de Ciencias Dirección Regional de Educación San José Central DETÉNGASE UN MOMENTO A REFLEXIONAR Recuerda cómo escuchaba música en su juventud, cómo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo de trabajo Etapa 4: gases Valor 12 puntos Temas Selectos de Química Nombre del alumno (a): Matricula: Grupo:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMATICAS II SEMESTRAL. 2º Semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMATICAS II SEMESTRAL. 2º Semestre Asignaturas paralelas Tipo de curso IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación Etapa de formación Introductoria HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMATICAS II HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: INFORMÁTICA I PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PRIMER SEMESTRE SEDE: Tijuana SEMESTRE: PRIMERO CORTE 1: BLOQUE I Y BLOQUE II (HASTA REDES SOCIALES) PERIODO: 2018-2 COMPETENCIAS DISCIPLINARES

Más detalles

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz.

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz. . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: DISEÑO DE SISTEMAS DOCENTE(S): CÓDIGO: 9944 CRÉDITOS: 0 EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: FECHA ELABORACIÓN: IV PERÍODO Enero/04

Más detalles

CONTACTOS ASESORÍA DE CIENCIAS TELÉFONO: , EXT. 113 cienciassanjosecentral.jimdo.com

CONTACTOS ASESORÍA DE CIENCIAS TELÉFONO: , EXT. 113 cienciassanjosecentral.jimdo.com CONTACTOS ASESORÍA DE CIENCIAS TELÉFONO: 2223-1897, EXT. 113 CORREO: SITIO WEB: jose.sanchez.vargas@mep.go.cr cienciassanjosecentral.jimdo.com PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS I Y II CICLOS EGB Asesoría de

Más detalles

UNIDAD 4. Ecuaciones y sistemas

UNIDAD 4. Ecuaciones y sistemas IES DE BARRO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2016-2017 UNIDAD 4. Ecuaciones y sistemas Estándares de aprendizaje B1-2.4. Busca la solución de un problema mediante tanteo y razonamiento, reflexionando

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas de ingeniería a través

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo de trabajo Etapa 4: gases Valor 10 puntos Temas Selectos de Química Nombre del alumno (a): Matricula: Grupo:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO LÓGICO ACADEMIA MATEMÁTICAS FECHA DE ELABORACIÓN

Más detalles

MALLA CURRICULAR GRADO: NOVENO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FÍSICA

MALLA CURRICULAR GRADO: NOVENO AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL FÍSICA MALLA CURRICULAR COMPETENCIAS EJE/ COMPONENTE PRIMER Mostrar persistentemente su curiosidad natural y deseo de saber, cuando plantea preguntas sencillas de tipo qué es...? Por que...? Para que...? Como...?

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO VESPERTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016 Materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TSU EN TERAPIA FÍSICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TSU EN TERAPIA FÍSICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO TSU EN TERAPIA FÍSICA ASIGNATURA ACADEMIA TERAPIA FÍSICA FECHA DE ELABORACIÓN 2 DE MAYO DE 2012

Más detalles

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE

SGOSTO- SEPTIEMBRE -OCTUBRE Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposición oral. Organiza un texto en párrafos con oración tópico

Más detalles

ÉTICA TRANSVERSAL. Nombre de la actividad: Organismos genéticamente modificados, es ético usarlos?

ÉTICA TRANSVERSAL. Nombre de la actividad: Organismos genéticamente modificados, es ético usarlos? Elaborado por: Yadira Dávila ÉTICA TRANSVERSAL Nombre de la actividad: Organismos modificados, es ético usarlos? Temática central Modalidad Organismos modificados, es ético usarlos? Equipos. No se especifica

Más detalles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. Vamos a nutrirnos. 5º de Primaria. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Vamos a nutrirnos 5º de Primaria Actividades imprimibles 5º de primaria Actividad 10 Vamos a nutrirnos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

B1 La Historia como constructora de la identidad y su carácter científico

B1 La Historia como constructora de la identidad y su carácter científico Datos generales Nombre del profesor: Asignatura: Historia de México 1 Bloque 1: La Historia como constructora de la identidad y su. Plantel: Horas del bloque: 4 horas Campo disciplinar: Ciencias Sociales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Departamento de Matemáticas IES Valsequillo Programación de 3º ESO - MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Criterios de Evaluación, Contenidos y Estándares de Aprendizaje Prueba extraordinaria Criterio de Evaluación

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SAN SALVADOR GUIA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2017

COLEGIO BAUTISTA SAN SALVADOR GUIA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2017 SAN SALVADOR GUIA DE ACTIVIDADES EVALUADAS 2017 TRIMESTRE TERCER GRADO A-B-C DOCENTES: Profa. Violeta López, Licda. Alejandra Paz de Rivas. ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES OBJETIVO CONTENIDO ACTIVIDADES

Más detalles

Puntos de corte y Niveles de desempeño EXANI-II Diagnóstico

Puntos de corte y Niveles de desempeño EXANI-II Diagnóstico Puntos de corte y Niveles de EXANI-II Diagnóstico 1 1. Aritmética Es capaz de realizar operaciones básicas con números enteros y números racionales; analiza situaciones en contextos novedosos y es capaz

Más detalles

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC Somos creativos usando las TIC EJE: TIC Autor: Alicia Edisa Alberca Reyna I.E. Fe y Alegría n 34 Contexto en el que se realiza la buena práctica En qué contexto se realizó?

Más detalles

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

RÚBRICA DE EVALUACIÓN COLEGIO SANTA TERESA Sección Bilingüe HH. Carmelitas de la Caridad ESCUELA VEDRUNA RÚBRICA DE EVALUACIÓN NIVEL: E. Infantil. Indicadores/ Niveles 1 CONSEGUIDO 2 EN PROCESO 3 NO CONSEGUIDO Actúa con autonomía.

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa académico Programas Educativos de Ingeniería Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base

Más detalles

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas...

LA PUNTUACIÓN DE LA PRUEBA SERÁ LA SIGUIENTE: Números... 3 puntos. BLOQUE II El lenguaje algebraico,ecuaciones y sistemas... TERCERO DE E.S.O. MATEMÁTICAS ACADÉMICAS BLOQUE I. NÚMEROS. U. D. 1. NÚMEROS RACIONALES. 1.1. Repaso de números naturales y enteros. 1.2. Introducción al número fraccionario como parte de la unidad. 1.3.

Más detalles

Portafolios de Evidencias Matemáticas II ETAPA 3 Trigonometría: Triángulos rectángulos

Portafolios de Evidencias Matemáticas II ETAPA 3 Trigonometría: Triángulos rectángulos Portafolios de Evidencias Matemáticas II ETAPA 3 Trigonometría: Triángulos rectángulos Nombre del Alumno: Número de lista: Matricula: Grupo: Turno: Fecha de Entrega: Maestro: Competencia Genérica: Competencia

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 2 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA LINEAL DES: Ingeniería Programa académico Programas

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Juan David Duque Arroyave

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Juan David Duque Arroyave Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero 2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Intensidad Horaria Semanal: 5 Periodo: 2018-II

Más detalles

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA:

ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO: ASIGNATURA: BLOQUE: SECUENCIA: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA CICLO ESCOLAR 2015 2016 ESCUELA: CCT: TURNO PROFESOR: GRUPO/ GRADO: PERIODO:

Más detalles

Documento de Planeación didáctica

Documento de Planeación didáctica Documento de Planeación didáctica PARTE GENERAL NOMBRE DEL PROFESOR SUBSISTEMA Y NIVEL ACADÉMICO ASIGNATURA / SEMESTRE O AÑO UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS Luz María del Refugio López Gómez Colegio de Ciencias

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. *Formula y resuelve situaciones problema con los reales. *Analiza, interpreta y extrae información de diferentes

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. *Formula y resuelve situaciones problema con los reales. *Analiza, interpreta y extrae información de diferentes Página:1 GRADO: Once ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Lógica, conjuntos, números reales y funciones. Geometría Analítica Teoría básica

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Diego Fernando Soto Bañol

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Diego Fernando Soto Bañol Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Intensidad Horaria Semanal: 5 Periodo: 2018-IV

Más detalles

HOJA DE RUTA. Nivelación de Matemática MAX presenciales 42 virtuales

HOJA DE RUTA. Nivelación de Matemática MAX presenciales 42 virtuales HOJA DE RUTA Nombre Asignatura Sigla Horas Nivelación de Matemática MAX010 30 presenciales 42 virtuales N Unidad de Aprendizaje Aprendizajes esperados Contenidos Semana Virtuales Actividades Presenciales

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA CÓDIGO: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Estadística DOCENTE(S) PERÍODO ACADÉMICO: IV Periodo PRE-REQUISITOS: CO-REQUISITOS: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: INFORMÁTICA CÓDIGO: CRÉDITOS: 3 99431

Más detalles

GUÍ A DE ACTÍVÍDADES DE LA UNÍDAD 3: MATEMA TÍCAS CON TÍC ÍÍ

GUÍ A DE ACTÍVÍDADES DE LA UNÍDAD 3: MATEMA TÍCAS CON TÍC ÍÍ GUÍ A DE ACTÍVÍDADES DE LA UNÍDAD : MATEMA TÍCAS CON TÍC ÍÍ ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO Índice de contenido INFORMACIÓN GENERAL 2 TEMAS QUE SE REVISARÁN 2 ASPECTOS GENERALES 2 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I PROFA. ALMA ISELA LÓPEZ RIVAS Lenguaje y comunicación I Identificación de la Planeación Didáctica del Bloque 2: Los textos funcionales

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICO: INFORMÁTICA CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICO: INFORMÁTICA CÓDIGO: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Análisis Matemático I DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I Periodo PRE-REQUISITOS: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICO: INFORMÁTICA CÓDIGO: CRÉDITOS: 99111 03 EJE DE

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN ASIGNATURA: MATEMATICAS II SEDE: ESTATAL SEMESTRE: SEGUNDO CORTE: I BLOQUES: IX, X, I y II PERIODO: 2017-1 DESEMPEÑO A DEMOSTRAR Uno o más desempeños pueden asociarse con

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 10 GUÍA N 4 ÁREA: Matemáticas GRADO: Noveno Docente: LAURA PACHECO C PERIODO: Cuarto IH (en horas): 4 EJE TEMÁTICO FUNCIONES DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO: HABILIDAD(ES) DE PENSAMIENTO Analiza

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PRIMERO DE E.S.O.

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PRIMERO DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PRIMERO DE E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS - Valora el sistema de numeración decimal como el más útil para representar números. - Conoce los algoritmos de las operaciones

Más detalles

Naturaleza.- Asignatura teórico práctica, perteneciente al área de estudios específicos.

Naturaleza.- Asignatura teórico práctica, perteneciente al área de estudios específicos. III CICLO MATEMÁTICA III Propósito : Lograr que el estudiante aplique la teoría de ecuaciones diferenciales a problemas concretos, los resuelva e interprete los resultados. Contenido.- Espacios vectoriales,

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Procesos Cognitivos y Habilidades del Pensamiento vespertino Fecha: 09 de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA No.1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Temas Selectos de Química Cuadernillo Etapa 1 Valor: 12 puntos Temas Selectos de Química Nombre del alumno (a): Matricula: Grupo: Nombre del Facilitador

Más detalles

Datos del alumno. Criterios de desempeño. Criterios de desempeño. 7. Determina las coordenadas a partir de un punto en el plano.

Datos del alumno. Criterios de desempeño. Criterios de desempeño. 7. Determina las coordenadas a partir de un punto en el plano. Bloque I Actividad 2: Puntos y líneas en el plano. AGNATURA 2. Entrega con limpieza. 3. Entrega con orden el trabajo. 4. Muestra actitud de respeto ante sus compañeros y maestros. 5. Muestra honestidad

Más detalles

ATRIBUTOS, CRITERIOS E INDICADORES

ATRIBUTOS, CRITERIOS E INDICADORES ATRIBUTOS, CRITERIOS E INDICADORES En la siguiente Tabla se presentan los s, criterios e indicadores educacionales planteados para las licenciaturas de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. La

Más detalles

Niveles de desempeño. EXANI-II Diagnóstico

Niveles de desempeño. EXANI-II Diagnóstico Niveles de EXANI-II Diagnóstico 1 1. Aritmética Es capaz de realizar operaciones básicas con números enteros y números racionales; analiza situaciones en contextos novedosos y es capaz de resolver problemas

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal ENCUENTRO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA Asignatura: Biología I

Más detalles

Rúbricas. Identifica las variables y parámetros involucrados en los problemas a resolver. Aplica modelos de fenómenos físicos o químicos asociados a

Rúbricas. Identifica las variables y parámetros involucrados en los problemas a resolver. Aplica modelos de fenómenos físicos o químicos asociados a Rúbricas AE1 Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería con base en los fundamentos de las ciencias básicas y los principios de la Criterio Indicador Lo Supera CD1. Identifica las variables

Más detalles

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3.1. Distribución del alumnado por niveles de competencia A continuación presentamos la distribución de las alumnas y los alumnos por niveles en la Competencia matemática

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º ESO (opción A) 1. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y estrategias diversas y útiles para la resolución de problemas.

MATEMÁTICAS 4º ESO (opción A) 1. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y estrategias diversas y útiles para la resolución de problemas. MATEMÁTICAS 4º ESO (opción A) Criterios de evaluación 1. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y estrategias diversas y útiles para la resolución de problemas. 2. Expresar verbalmente, con precisión,

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PANORAMA DE LA NUTRICIÓN Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

EVALUACIÓN SUMATIVA. 2.2 Resuelve problemas, utilizando el principio de la multiplicación con seguridad.

EVALUACIÓN SUMATIVA. 2.2 Resuelve problemas, utilizando el principio de la multiplicación con seguridad. I. Generalidades: EVALUACIÓN SUMATIVA Asignatura: MATEMÁTICA Recursos: Problema Planteado. Libro de Matemática, Contenidos: Utilicemos el Conteo: El Principio de la Multiplicación, El Principio de la Suma,

Más detalles

ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL PRIMER TRIMESTRE

ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL PRIMER TRIMESTRE COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL PRIMER TRIMESTRE GENERALIDADES GRADO: CUARTO SECCION: B ASIGANTURAS: TODAS TRIMESTRE: PRIMERO EJECUTORES: Licda. Claudia Aracely Mendoza Figueroa NIVEL:

Más detalles

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Diego Fernando Soto Bañol

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Diego Fernando Soto Bañol Código: GAC-FO-06 Versión: 002 Fecha: Febrero2015 Página 1 de 5 PLAN DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Intensidad Horaria Semanal: 5 Periodo: 2018-IV

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las

Más detalles

COMPARATIVO PROGRAMAS MATEMÁTICAS SECUNDARIA. MC. MARTHA CATALINA GUZMÁN REYES

COMPARATIVO PROGRAMAS MATEMÁTICAS SECUNDARIA. MC. MARTHA CATALINA GUZMÁN REYES COMPARATIVO PROGRAMAS 2006-2011 MATEMÁTICAS SECUNDARIA MC. MARTHA CATALINA GUZMÁN REYES katyguzre@hotmail.com AJUSTES AL PROGRAMA Índice del programa 2006 Propósitos para secundaria Enfoque Planificación

Más detalles

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo

Guía para la Interpretación de Resultados. Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo ENLACE 2014 Guía para la Interpretación de Resultados Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Contenido: Presentación Generalidades Resultados por escuela Resultados por municipio Resultados

Más detalles

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado:

GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del participante: Fecha: Contexto considerado: Resultados o metas de aprendizaje Tarea integradora o situación problema Competencias a desarrollar

Más detalles

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades Modelo Académico de Calidad para la Competitividad MAEC-04 110/135 10. Matriz de valoración ó rúbrica Siglema:-MAEC-04 módulo: alumno: Docente

Más detalles

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3.1. Distribución del alumnado por niveles de competencia A continuación presentamos la distribución de las alumnas y los alumnos por niveles en la Competencia matemática

Más detalles

Programa de: CALCULO I Clave MAT-1500 Créditos: 03. Cátedra: Análisis I (A C) Horas/Semana Preparado por: Pablo C. Smester, Carlos Feliz

Programa de: CALCULO I Clave MAT-1500 Créditos: 03. Cátedra: Análisis I (A C) Horas/Semana Preparado por: Pablo C. Smester, Carlos Feliz Cátedra: Análisis I (A C) Horas/Semana Preparado por: Pablo C. Smester, Carlos Feliz Horas Teóricas 02 Fecha: Mayo 2012 Horas s 02 Actualizado por: Semanas 16 Fecha : Nivel Grado DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Representación gráfica y uso de curvas conicas

Representación gráfica y uso de curvas conicas Representación gráfica y uso de curvas conicas Representará gráficamente y algebraicamente curvas canónicas, partiendo de la definición de su lugar geométrico y aplicando técnicas y procedimientos, para

Más detalles

JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD

JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD JORNALIZACIÓN POR ASIGNATURA Y UNIDAD GRADO:SECCIÓN: RESPONSABLE: FECHA: DIAS Y SEMANAS LABORALES POR AÑO MESES E F M A M J J A S O N TOTAL SEMANAS 1 4 3 4 4 4 5 4 4 5 2 40 DIAS 5 20 15 20 20 20 25 20

Más detalles

PLAN DE AREA MATEMÁTICAS PERIODO LECTIVO 2016

PLAN DE AREA MATEMÁTICAS PERIODO LECTIVO 2016 PLAN DE AREA MATEMÁTICAS PERIODO LECTIVO 2016 NIVEL: Básica CICLO: Secundaria ÁREA: Matemática ASIGNATURA: Aritmética y geometría GRADO: 6º y 7ª DOCENTE: Mauricio Andrés Agudelo Rodríguez PERÍODO: PRIMERO

Más detalles

PERFIL MATERIA MATEMÁTICAS II (BACHILLERATO)

PERFIL MATERIA MATEMÁTICAS II (BACHILLERATO) PERFIL MATERIA MATEMÁTICAS II (BACHILLERATO) DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS DE CURSO ESCOLAR 2017-2018 1 1 I.E.S. Las Sabinas El Bonillo Los alumnos y las alumnas realizan las actividades para aprender ya sea

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estadística 2. Competencias Evaluar

Más detalles

# de clases Fecha programadas inicio SISTEMA DE ECUACIONES ESTANDAR:

# de clases Fecha programadas inicio SISTEMA DE ECUACIONES ESTANDAR: Código: FOR-GE-008 Versión: 1 Fecha: 28-03-2017 Página 1 de 8 AREA O PERIODO: SEGUNDO MATEMÁTICAS ASIGNATURA: NOMBRE DEL LUIS HUMBERTO SALCEDO GRADO: NOVENO DOCENTE: FUERTES AÑO ESCOLAR: 2018 UNIDAD: FUNCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

UNIVERSIDAD DEL AZUAY Fecha Aprobación: 03/03/2016 UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Sílabo 1. Datos generales Materia: MATEMÁTICAS FINANCIERAS Código: FAD0021

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA I 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en I. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Dietología I 3. Unidad Académica Facultad de Medicina y Nutrición. 4. Programa Académico 5.- Nivel Licenciatura

Más detalles