Análisis. ecture II. hola

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis. ecture II. hola"

Transcripción

1 Guía Docente /2018 Análisis de Formas en la Arquitectura II Shape Analysis in Archite ecture II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonioo de Murcia Tlf: (+34) edu

2 Índice Análisis de Formas en la Arquitectura II... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 2 Objetivos... 3 Competencias y resultados de aprendizaje... 3 Metodología... 5 Temario... 5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios... 6 Sistema de evaluación... 6 Bibliografía y fuentes de referencia... 6 Web relacionadas... 7 Recomendaciones para el estudio... 7 Material didáctico... 7 Tutorías... 7 Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

3 Análisis de Formas en la Arquitectura II Módulo: Propedéuticoo Materia: Dibujo, Expresión Gráfica Carácter: Obligatoria (CCO) Nº de créditos: 4,5 ECTS Unidad Temporal: 1 er curso - 2º cuatrimestre Profesor/a de la asignatura: Dr. D. Juan Gómez Acosta (responsable); D. David Maestre Celdrán jacosta@ucam.edu; dmaestre@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: martes lectivos de 18:00 a 19:00 Profesor/a coordinador de módulo: D. Pedro García Pallares Profesor/a coordinador de materia:... Breve descripción de la asignatura La asignatura de Análisis de Formas en la Arquitectura II se encuentra dentro del módulo Propedéutico, y plantea como objetivos, dentro de los generales de la titulación, que los estudiantess adquieran aptitud para: Aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos; Concebir y epresentar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas de dibujo, incluidas las informáticas. Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y la teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; La geometría métrica y proyectiva; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica. Brief Description The subject of Analysis Forms in Architecture II module is within the Propaedeutic, and three main objectives within the general degree, students acquire skills to: Apply the procedures graphic representation of spaces and objects; Conceive and represent the visual attributes of objects and master of proportion and drawing techniques, including computer. Adequate knowledge and applied to architecture and urbanism: representation systems spatial analysis and theory of form and the laws of visual perception; metric and projective geometry, graphic lifting techniques at all stages, notes from the drawing of the scientificc return. Requisitos Previos No se establecen requisitos. Es recomendable que el alumno Análisis de Formas en la Arquitectura I. haya superado la asignatura de Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

4 Objetivos de la asignatura 1. Conocimiento de los parámetros arquitectónicos más elementales. 2. Comprensión del espacio arquitectónicas sencillas. a través de dichos conceptos, generados en obras 3. Conocimiento del concepto de perspectiva. 4. Aptitud para representar la perspectiva a nivel de esquemas volumétricos. 5. Conocimiento de la maquetación. 6. Aptitud para confirmar que el sólido imaginado, se corresponde con la realidad volumétrica que la obra representa. Competencias y resultados de aprendizajee Competencias transversales - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardiaa de su campo de estudio; - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio; - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética; - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado; - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizajee necesariass para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. - Aptitud para: la comunicación escrita y oral, así como para el análisis, organización, planificación y síntesis que proporcione suficiencia o idoneidad en el razonamiento crítico. - Conocimiento de: inglés, como intercambio global de información n. - Capacidad para: manejar herramientas informáticas que permitan la gestión de datos, resolución de problemas y ayuden a la toma de decisiones. - Aptitud para: el trabajo en equipo, interdisciplinar, que conjugue habilidades interpersonales manteniendo el respeto a la diversidad, como la convivencia con otras culturas. Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

5 - Capacidad para: promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidadd a personass con discapacidad y valores fundamentales como la cultura de la paz, criterios democráticos y derechos universales. - Capacidad para: adquirir criterios de formación continua, adaptabilidad a las transformaciones sociales, motivación por la calidad desde la creatividad. - Capacidad para: compatibilizar las exigencias medioambientales con las condiciones de desarrollo. Competencias específicas Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y la teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica. Aptitud para: Aplicar los procedimientos gráficos a la representac ción de espacios y objetos; Concebir y representar los atributos visualess de los objetos y dominar la proporción y las técnicas de dibujo, incluidas las informáticas. Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

6 Metodología Metodología Clase teórica participativa Clase práctica participativa Seminarios Trabajos Horas Horas de trabajo presencial 45horas (33,34%) Horas de trabajo no presencial 90horas (66.66 %) TOTAL Temario Tema 1.- Análisis de parámetros del espacio arquitectónico 1.1 El lugar. El espacio como generador del proyecto arquitectónic co. El entorno. Condicionante del lenguaje. 1.2 La función. El organigrama patrón del diseño y la forma. La forma sigue a la función. 1.3 La forma y su escala. Escalaa del objeto, escala en el entorno. 1.4 Los materiales. Diseñar con materiales del entornoo próximo. Construcción como elemento nacido del terreno. 1.5 La luz. Concepto de hueco-macizo. Elemento de conexión interior-exterior. Trasparencias y conexiones. Tema 2.- Perspectiva Cónica 2.1 Nociones de representación cónica. Perspectiva Central. Cónica con diferentes puntos de fuga. 2.2 Prácticas de perspectiva cónica y de color en la volumetría de cajas. 2.3 Práctica de ambientales interiores y exteriores en entorno próximo. Tema 3.- Maquetación 3.1 Herramientas de trabajo 3.2 Materiales operativos Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

7 3.3 La representaciónn de la volumetría Relación con otras asignaturas del plan de estudios Análisis de formas en la arquitectura I, Dibujo Arquitectónico I, Dibujo Arquitectónico II, Geometría Descriptiva I, Geometría Descriptiva II. También está relacionada con las pertenecientes a otras materias en su mismo módulo: Proyectos, Composición. Sistema de evaluación Durante el curso de desarrollará mediante Evaluación Continua, donde se tienen en cuenta las variaciones periódicas de los conocimientos y las aptitudes, valores y habilidades adquiridas. La calificación final se concretará en dos ítem, pruebas parciales, ponderandoo la primera de ellas el 20% de la nota y la segunda el 60% de la misma, más la calificación de un trabajo a realizar en equipo, consistente en la maquetación de uno de los proyectos trabajados durante el curso y que se ponderará con el 20 % restante de la nota. En septiembree se podrán recuperar los ítems suspensos. La primera vez que el alumno curse la asignatura, es obligatorio que la desarrolle por Evaluación Continua. De necesitar más cursos académicos los podrá realizar o bien por Evaluación Continua, en las condiciones descritas, o por Recuperación, evaluándose, en este caso, en un examen único de toda la materia de la asignatura, en el número de convocatorias oficiales que la Universidadd establezca. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica BOHIGAS i GUARDIOLA, Oriol., Proceso y erótica del diseño, La Gaya ciencia, Barcelona, 1978.ISBN: DELGADO YANES, Magali., REDONDO DOMINGUEZ, Ernest, Dibujo a mano alzada para arquitectos, Parramón Ediciones, S.A. 4ª Ed. Barcelona, Febrero ISBN DICK POWELL, PATRICIAA MONAHAM, Técnicas avanzadas de rotulador, Ediciones Akal, 1993.ISBN: X J.D..HILLBERRY, Drawing realistic textures in pencil, North light books, Cincinnati, Ohio ISBN SAINZ AVIA, Jorge., El dibujo de arquitectura. Teoría e historia de un lenguaje gráfico. Editorial Reverté. Barcelona ISBN: Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

8 SEGUÍ DE LA RIVA, Javier., La cultura del proyecto, Cuadernos Herrera de la ETSA de Madrid. Libros comerciales sobre técnicas del lápiz, la acuarela y/o acrílico. del instituto Juan de CHING, Francis D. K. Dibujo y proyecto. Ed. Gustavo Gili. México CHING, Francis D. K. Manual de dibujo arquitectónico. Ed. Gustavo Gili. México JACOBY, Helmut. El dibujo de los arquitectos. Ed. Gustavo Gili. Barcelona LE CORBUSIER, Análisis de la forma (Versión castellana de Santiago Castán), Ed. Gustavo Gili, Barcelona, Revistas periódicas sobre arquitectura: El Croquis, A&V, Arquitectura, etc Web relacionadas %B3nicos/? lp=true Recomendaciones para el estudio Asistencia cotidiana a clase. Atención a las indicaciones en las clases teóricas, búsqueda de informaciónn complementaria vía internet y trabajo constante sin altibajos. Material didáctico Materiales de soporte y representación que se indicarán a lo largo del curso ajustándose a la temática concreta a tratar. Tutorías Bibliografía complementariaa De acuerdo con lo previsto en el Plan de Estudios, se realizarán tutorías académicas, personalizadas y de grupo, según horario que se facilitará al alumno al comienzo del curso. El objetivo de la tutoría consistirá en la orientación personal para el correcto seguimiento de la asignatura, el seguimiento de los trabajos y los valores asociados a la práctica profesional del alumno. Análisis de - Telf. de la titulación.: (+34)

Análisis de. Índice II Objetivos Temario en la Arquitectura

Análisis de. Índice II Objetivos Temario en la Arquitectura Guía Docente 2017 7/2018 Análisis de Formas en la Arqui itectura II S Analysis in Architecture II Grado en Arquitectura Shape Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonioo de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-15 Análisis de Formas en la Arquitectura II Shape Analysis in Architecture II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Análisis de Formas en la Arquitectura II...3

Más detalles

Shape. ecture I. hola

Shape. ecture I. hola Guía Docente 2017 7/2018 Análisis de Formas en la Arquitectura I Shape Analysis in Archite ecture I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonioo de Murcia

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Análisis de Formas en la Arquitectura I Shape Analysis in Architecture I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Shape. ecture I. hola

Shape. ecture I. hola Guía Docente 2017 7/2018 Análisiss de Formas en la Arquitectura I Shape Analysis in Archite ecture I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonioo de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Análisis de Formas en la Arquitectura I Shape Analysis in Architecture I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Análisis de Formas en la Arquitectura I...3

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Expresión Gráfica II Drawing II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Expresión Gráfica II... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Proyectos Técnicos I Technical Projects I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Análisis e Interpretación del Proyecto Arquitectónico Analysis and Interpretation of Architectural Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas Obligatorias Compulsory Work Placement Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Prácticas Externas Obligatorias... 2 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Aplicaciones informáticas para estructuras de edificación Computer applications for building structures Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación G I E P G Plan 541 Código 46822 Periodo de impartición 1er semestre Tipo/Carácter FB Nivel/Ciclo Grado Curso 1º Créditos ECTS 3 Lengua

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Matemáticas Aplicadas II Applied Mathematics II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Building Materials hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Materiales de Construcción... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación GEOMETRÍA DESCRIPTIVA EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA PROPEDÉUTICO GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Plan 541 Código 46822

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Gestión y Aseguramiento de

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Expresión Gráfica I Graphical Expression I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Historia del Arte en la Arquitectura History of Art in Architecture Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Historia del Arte en la Arquitectura... 3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Historia de la Construcción...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

RA III - Representación Arquitectónica III

RA III - Representación Arquitectónica III Unidad responsable: 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Unidad que imparte: 752 - RA - Departamento de Representación Arquitectónica Curso: Titulación: 2018 GRADO EN ESTUDIOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA PROPEDÉUTICO GRADO EN FUNDAMENTOS PARA LA ARQUITECTURA Plan 541 Código 46827

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA GRADO EN ARQUITECTURA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE 13003 GEOMETRÍA 1 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Arquitectura Sostenible Sustainable Architecture Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-17 Geometría Descriptiva II Descriptive Geometry II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Construcción V Construction V Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

DB I - Dibujo I

DB I - Dibujo I Unidad responsable: 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Unidad que imparte: 752 - RA - Departamento de Representación Arquitectónica Curso: Titulación: 2017 GRADO EN ESTUDIOS

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice PRÁCTICAS EN EMPRESAS...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación de Programas Psicológicos Evaluation of Psychological Programs Grado en Psicología Modalidad A Distancia 30/03/2017 19:43 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial 1 Índice Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000661 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Geometría Descriptiva I Expresión Gráfica Arquitectónica (Dibujo) Propedéutico Grado en Fundamentos para la Arquitectura Plan 541 Código

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial lf: Índice Informática y documentación jurídica... 3 Breve

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2017-2018 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Guía Docente Modalidad a Distancia. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad a Distancia. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad a Distancia Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Protección, restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico

Protección, restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico Protección, restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico Protection, restoration and rehabilitation of the architectural heritage Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Construcción Arquitectónica IV Architectural Construction IV Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Titulación Gradi en Ingeniería de Tecnologías de Caminos

Más detalles

OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TURISTICA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TURISTICA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN TURISTICA CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS: Comprender los elementos que forman parte y las decisiones

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II Grado en ARQUITECTURA Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOMETRIA Y REPRESENTACION

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2018-2019 ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1. Denominación de la asignatura: ESTADÍSTICA APLICADA A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Grado en QUÍMICA. Curso 2014/15

Grado en QUÍMICA. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA Código: 757509105 Módulo: BÁSICO Materia: QUÍMICA (Rama Ciencias) Curso: PRIMERO Cuatrimestre: 2º Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3720

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3720 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Arquitectura Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Análisis de Formas III Tipo: Formación

Más detalles

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad a distancia Introducción a la Informática Curso 2018/19 GradoenIngenieríade Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Carácter:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Proyectos 1 Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura Departamento de Proyectos Arquitectónicos E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Matemáticas Aplicadas II Applied Mathematics II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Índice Matemáticas Aplicadas II... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Planificación del entrenamiento deportivo Sport planning

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1512 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Diseño Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Color Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES DE PRECISIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Economía aplicada Applied Economy Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 20207GC

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2017-2018 Fecha: 11 de julio de 2017 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Introducción al TFG Introduction to Final Year Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Introducción al TFG... 3 Breve descripción

Más detalles

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I 1.- Datos de la Asignatura Código 103323 Plan ECTS 3 Carácter Obligatoria Curso 4º Periodicidad 1C Área Departamento Biblioteconomía y Documentación Plataforma

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Estructuras de edificación de fábrica y madera Site and Wood Architectural Structures Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Estructuras de edificación

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Topografía y replanteos Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Topografía y Replanteos...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS Titulación/es Grado en Ingeniería Química Centro Facultad de Ciencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción GUÍA DOCENTE 2015-2016 Nuevos Materiales de Construcción 1. Denominación de la asignatura: Nuevos Materiales de Construcción Titulación Ingeniería Civil Código 7418 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho Guía Docente Modalidad A Distancia Economía Política y Hacienda Pública Curso 2018/19 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Economía Política y Hacienda Pública Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL Curso académico 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500358 Créditos ECTS 6 Denominación Documentación Informativa

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Gestión Industrial I. Pasarela al Grado en

Gestión Industrial I. Pasarela al Grado en Guía Docente Modalidad a Distancia Gestión Industrial I Curso 2018/19 Pasarela al Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Gestión Industrial I Carácter: Obligatoria

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Matemáticas Aplica adas I AppliedMathematics I Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonioo de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles