Cómo preparar sucedáneos en polvo para lactantes en entornos asistenciales
|
|
- Monica Vera Luna
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cómo preparar sucedáneos en polvo para lactantes en entornos asistenciales Este folleto contiene nueva información para ayudarle a preparar alimento para lactantes a partir de sucedáneos en polvo para administrarlo en biberón o taza con la mayor seguridad posible.
2 Las preparaciones en polvo para lactantes no son estériles. Pueden contener bacterias nocivas capaces de provocar graves enfermedades en los lactantes. La preparación y la manipulación correctas reducen el riesgo de enfermedad. El presente documento ha sido publicado por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria, de la OMS, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Sitio web: Organización Mundial de la Salud, 2007 El presente documento ha sido preparado en colaboración con el Organismo Irlandés de Inocuidad de los Alimentos
3 1 Índice Introducción 2 Requisitos generales para la preparación de alimento para lactantes en entornos asistenciales 4 Cómo limpiar, esterilizar y almacenar los utensilios empleados en la preparación y la administración 6 Alimentación en taza 8 Cómo preparar las tomas 8 Cómo preparar lotes de tomas 10 Cómo almacenar las tomas 12 Cómo calentar las tomas refrigeradas para administrarlas en taza 13 Biberones 14 Cómo preparar una toma en biberón 14 Cómo conservar las tomas para administrar en biberón 16 Cómo calentar los biberones refrigerados 17 Cómo transportar las tomas 18 Tiempos de espera y de administración 19 Circunstancias especiales 20
4 2 Introducción Lo mejor es la lactancia materna La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés sean alimentados exclusivamente al pecho durante los seis primeros meses de vida para alcanzar un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos. Por qué se alimenta a algunos bebés con sucedáneos de la leche materna? Hay casos en que la leche materna no está disponible: la madre no puede amamantar a su hijo, ha tomado la decisión informada de no amamantarlo, o la lactancia natural no es apropiada, por ejemplo cuando la madre toma medicación contraindicada o es VIH-positiva 1. Del mismo modo, algunos niños que nacen con muy poco peso son incapaces de mamar directamente, y en algunos casos no se dispone de leche extraída del pecho de la madre o la cantidad no es suficiente. Los lactantes que no son alimentados al pecho necesitan un sucedáneo de la leche materna adecuado. Cuáles son los riesgos de las preparaciones en polvo para lactantes? Las preparaciones en polvo para lactantes no son estériles 2. Pueden contener bacterias, como Enterobacter sakazakii, capaces de producir graves enfermedades en los bebés. Aunque las infecciones causadas por el E. sakazakii presente en esas preparaciones son raras, pueden ser graves y en ocasiones mortales. Lactantes más expuestos Los lactantes más expuentos a la infección por E. sakazakii son lons recién nacidos y los menores de dos meses de edad, en particular: los bebés prematuros, los bebés con bajo peso al nacer (menos de 2,5 kg), o los bebés con inmunodeficiencia. 1 Se recomienda a las madres infectadas por el VIH que practiquen la lactancia natural exclusiva durante los primeros seis meses, a menos que antes de ese plazo puedan introducir una alimentación sustitutiva aceptable, viable, asequible, sostenible y segura, para ellas y para sus hijos. Si la alimentación sustitutiva es aceptable, viable, asequible, sostenible y segura, se recomienda a las madres infectadas por el VIH que renuncien a la lactancia natural. 2 FAO/OMS Preparación, almacenamiento y manipulación en condiciones higiénicas de preparaciones en polvo para lactantes: directrices. Disponible en:
5 3 Cómo reducir el riesgo Para alimentar a los lactantes más vulnerables, siempre que sea posible debe utilizarse un sucedáneo de la leche materna líquido y estéril. Si se utiliza un sucedáneo en polvo, la preparación y la conservación correctas reducen el riesgo de enfermedad. Los sucedáneos en polvo deben prepararse con agua a no menos de 70ºC (a fin de destruir a E. sakazakii) y las tomas preparadas deben administrarse de inmediato o conservarse en un frigorífico (para evitar la proliferación de E. sakazakii). Los sucedáneos de la leche materna en polvo deben prepararse con agua a una temperatura mínima de 70ºC. Introducción
6 4 Requisitos generales para la preparación de alimento para lactantes en entornos asistenciales Uso de sucedáneos de la leche materna Las preparaciones para lactantes deben elegirse en función de las necesidades médicas del niño. Cuando sea posible, se utilizarán preparaciones líquidas comercialmente estériles para los lactantes más vulnerables. Uso de tazas En los lugares donde el saneamiento y el agua potable suponen un problema, la alimentación en taza es más higiénica que la alimentación en biberón. Ello se debe a que las tetinas y las tapas de rosca de los biberones son más difíciles de limpiar y pueden albergar bacterias nocivas capaces de enfermar al bebé. Directrices escritas Cada institución asistencial debe elaborar sus propias directrices por escrito para la preparación y la manipulación de preparados para lactantes. El personal debe ser perfectamente adiestrado en la aplicación de las directrices, así como sobre los requisitos de higiene en la preparación de alimentos. La aplicación de las directrices debe ser supervisada. Zona de preparación Debe disponerse de una zona limpia exclusivamente dedicada a la preparación y la conservación del alimento para lactantes. Se recomienda disponer de una pila que se utilice exclusivamente para el lavado de manos.
7 5 Conservación en frío Si las tomas van a prepararse por adelantado y almacenarse antes de utilizarlas, hay que disponer de un frigorífico exclusivamente dedicado a su conservación. La temperatura del frigorífico no debe superar los 5 C y debe ser supervisada diariamente. Trazabilidad Es importante que todo el alimento para lactantes que se prepare en entornos asistenciales tenga plena trazabilidad. Esto significa que las tomas preparadas deben ser etiquetadas con la información apropiada, como el tipo de sucedáneo de la leche materna que se ha utilizado, el nombre o la identificación del niño, el nombre de la persona encargada de prepararlo, la fecha y la hora de preparación. Preparación de la fórmula en entornos asistenciales
8 6 Cómo limpiar, esterilizar y conservar los utensilios empleados en la preparación y la administración Es muy importante que todos los utensilios utilizados para alimentar a los bebés y para preparar las tomas (tazas, biberones, tetinas, tapaderas, cucharas) hayan sido concienzudamente limpiados y esterilizados antes de utilizarlos. La limpieza y la esterilización del material eliminan las bacterias nocivas que podrían proliferar en el alimento y hacer enfermar a los bebés. Limpieza Paso 1 Lávese las manos con agua y jabón y séquelas utilizando un paño limpio. Paso 2 Lave concienzudamente en agua jabonosa caliente todos los utensilios que vaya a emplear para preparar y administrar el alimento. Utilice un cepillo limpio especial para biberones y tetinas para frotar el interior y el exterior, asegurándose de eliminar todos los restos de los lugares de difícil acceso. Paso 3 Aclare bien los utensilios en agua potable limpia.
9 7 Esterilización Los utensilios de preparación y alimentación una vez limpios pueden esterilizarse mediante un esterilizador comercial o una cazuela y agua hirviendo. Esterilizador comercial. Siga las instrucciones del fabricante si utiliza un esterilizador a vapor eléctrico o de microondas, o un esterilizador químico. Cazuela y agua hirviendo. Siga los pasos indicados: Paso 1 Llene una cazuela grande con agua. Paso 2 Almacenamiento Sumerja los utensilios una vez limpiados en el agua. Asegúrese de que el material quede completamente cubierto por el agua y de que no queden en su interior burbujas de aire. Paso 3 Cubra la cazuela con una tapadera y lleve el agua a ebullición a fuego vivo, asegurándose de que el agua no llegue a evaporarse por completo. Paso 4 Mantenga la cazuela cubierta hasta que se necesiten los utensilios. Para impedir la recontaminación, es preferible extraer los utensilios esterilizados del aparato o la cazuela justo antes de usarlos. Si extrae el material del esterilizador antes de necesitarlo, habrá de mantenerlo cubierto en un lugar limpio. Si extrae los biberones del esterilizador antes de utilizarlos, siempre debe ensamblarlos completamente, para impedir que el interior de la botella y el interior y el exterior de la tetina vuelvan a contaminarse. Lávese las manos con agua y jabón y séquelas las debidamente antes de manipular el material esterilizado. Se recomienda utilizar pinzas esterilizadas para manipular los utensilios esterilizados. Limpieza Esterilización Almacenamiento
10 8 Alimentación en taza Cómo preparar una toma para administrarla en taza Paso 1 Limpie y desinfecte la superficie en la que preparará la toma. Paso 2 Lávese las manos con agua y jabón y séquelas con un paño limpio o un paño desechable. Paso 3 Ponga a hervir agua potable limpia. Si utiliza un hervidor automático, espere hasta que se desconecte. Si utiliza una cazuela para hervir agua, asegúrese de que el agua hierve con fuerza. Paso 4 Lea las instrucciones que figuran en el envase del sucedáneo en polvo para saber qué cantidad de agua y de polvo necesita. Utilizar más o menos polvo del indicado puede hacer enfermar al bebé. Paso 5 Cuidando de evitar las quemaduras, vierta la cantidad apropiada de agua hervida (que habrá dejado enfriar a no menos de 70 C) en una taza para bebé limpia y esterilizada. Utilice un termómetro limpio y estéril para comprobar la temperatura. Paso 6 Agregue la cantidad exacta de polvo al agua contenida en la taza.
11 9 Paso 7 Mezcle bien los ingredientes removiendo con una cuchara limpia y esterilizada. Paso 8 Enfríe inmediatamente hasta la temperatura apropiada para alimentar al bebé sumergiendo la taza en agua fría corriente, o en un recipiente con agua fría o con hielo. Para no contaminar la toma, asegúrese de que el nivel del agua no llegue al borde de la taza. Paso 9 Seque el exterior de la taza con un paño limpio o desechable. Tipo de sucedáneo utilizado Nombre del niño Fecha y hora Nombre del preparador Tipo de sucedáneo utilizado Nombre del niño Fecha y hora Nombre del preparador Paso 10 Rotule la taza indicando el tipo de sucedáneo utilizado, el nombre o la identificación del lactante, la fecha y la hora de preparación y el nombre de la persona encargada de la preparación. Paso 11 Compruebe la temperatura de la toma vertiendo unas gotas en el interior de la muñeca. La toma estará tibia, no caliente. Si sigue estando caliente, enfríela un poco más antes de alimentar al bebé. Paso 12 Alimente al bebé. Paso 13 Deseche todo resto de la toma que no haya sido consumido en un plazo de dos horas. Advertencia: Nunca utilice el horno microondas para preparar o calentar tomas. Los microondas no calientan los alimentos de modo uniforme y pueden producirse bolsas calientes capaces de quemar la boca del bebé. Alimentación en taza - Cómo preparar las tomas
12 10 Cómo preparar un lote de tomas para administrar en taza En los entornos asistenciales, con frecuencia se preparan muchas tomas de una vez. Aunque lo más higiénico es preparar las tomas una a una, cada una en su taza, ello no siempre es posible por razones prácticas.
13 11 Preparación de un lote de tomas para administrar en taza Siga las instrucciones de las páginas 8 y 9, pero en lugar de preparar una toma en una sola taza, prepare varias tomas (un lote) en un solo recipiente grande. Después el contenido puede distribuirse en las tazas para su uso inmediato o conservarse en el frigorífico para utilizarlo más adelante (véase la página 12). Cuando prepare un lote de tomas en un solo recipiente grande, siga siempre estas instrucciones: Calcule cuidadosamente qué cantidad de agua y de sucedáneo en polvo necesitará para preparar el lote de tomas. Las instrucciones en el envase del sucedáneo le indicarán cuánta agua se requiere para preparar una toma. Utilizar más o menos polvo del indicado puede hacer enfermar a los bebés. Utilice un recipiente limpio y esterilizado, hecho de material compatible con los alimentos y que soporte líquidos calientes. El recipiente no debe tener más de un litro de capacidad. Si utiliza un recipiente más grande, el alimento preparado tardará más tiempo en enfriarse y pueden proliferar bacterias en él. Advertencia: Si no dispone de un frigorífico, no es higiénico preparar tomas por adelantado. En ese caso, prepare siempre las tomas de nuevo a medida que se necesiten. Cómo preparar lotes de tomas
14 12 Cómo conservar las tomas para administrar en taza Lo más higiénico es preparar el alimento de nuevo para cada toma y alimentar al bebé inmediatamente con él. En los entornos asistenciales, no obstante, tal vez sea necesario preparar las tomas por adelantado y conservarlas en el frigorífico para utilizarlas después. Si pretende conservar un lote de tomas, deberá prepararlas en una jarra o un recipiente limpio y esterilizado, de capacidad no superior a un litro, hecho de material compatible con los alimentos y provisto de tapadera. El lote de tomas puede refrigerarse en el recipiente cubierto y distribuirse en tazas cuando se necesite. Paso 1 Prepare un lote de tomas tal y como se ha descrito en la página 11. Paso 2 Introduzca el recipiente con las tomas, una vez enfriado y rotulado, en un frigorífico de uso exclusivo. La temperatura del frigorífico no debe superar los 5 C y debe supervisarse diariamente. Paso 3 Deseche todo resto de toma refrigerada que no se haya utilizado en un plazo de 24 horas. Advertencia: Si no dispone de frigorífico, no es seguro preparar tomas por adelantado: prepare siempre las tomas de nuevo a medida que se necesiten.
15 13 Cómo calentar las tomas refrigeradas para administrarlas en taza Paso 1 Extraiga el recipiente de alimento preparado del frigorífico justo antes de utilizarlo. Paso 2 Vierta la cantidad que necesite en una taza para bebé limpia y esterilizada. Vuelva a cubrir el recipiente con la tapadera e introdúzcalo de nuevo en el frigorífico. Paso 3 Caliente el alimento durante no más de 15 minutos. Puede hacerlo sumergiendo la taza en un recipiente de agua caliente, cerciorándose de que el nivel del agua no llegue al borde de la taza. Agite o remueva de vez en cuando el contenido de la taza para asegurarse de que se caliente de manera uniforme. Paso 4 Compruebe la temperatura de la toma vertiendo unas gotas en la cara interior de la muñeca. El contenido estará tibio, no caliente. Paso 5 Deseche todo sobrante recalentado que no haya sido consumido en un plazo de dos horas. Advertencia: Nunca utilice un horno de microondas para recalentar las tomas. Estos hornos no calientan los alimentos de modo uniforme y pueden provocar bolsas calientes capaces de quemar la boca del bebé. Cómo almacenar las tomas / Cómo recalentar las tomas refrigeradas
16 14 Biberones Cómo preparar una toma en biberón Paso 1 Limpie y desinfecte la superficie en la que preparará la toma. Paso 2 Lávese las manos con agua y jabón y séquelas con un paño limpio o un paño desechable. Paso 3 Ponga a hervir agua potable limpia. Si utiliza un hervidor automático, espere hasta que se desconecte. Si utiliza una cazuela para hervir agua, asegúrese de que el agua hierve a fuego vivo. Paso 4 Lea las instrucciones que figuran en el envase del sucedáneo en polvo para saber qué cantidad de agua y de polvo necesita. Utilizar más o menos polvo del indicado puede hacer enfermar al bebé. Paso 5 Cuidando de evitar las quemaduras, vierta la cantidad apropiada de agua hervida (que habrá dejado enfriar a no menos de 70 C) en un biberón limpio y esterilizado. Utilice un termómetro limpio y estéril para comprobar la temperatura. Paso 6 Agregue la cantidad exacta de polvo al agua contenida en el biberón.
17 15 Paso 7 Cierre el biberón y mezcle bien los ingredientes agitando o removiendo suavemente. Paso 8 Enfríe inmediatamente hasta la temperatura apropiada para alimentar al bebé poniendo el biberón bajo el chorro de agua fría, o en un recipiente con agua fría o con hielo. Para no contaminar la toma, asegúrese de que el nivel del agua no llegue al borde de la tapadera. Paso 9 Seque el exterior del biberón con un paño limpio o desechable. Tipo de sucedáneo utilizado Nombre del niño Fecha y hora Nombre del preparador Tipo de sucedáneo utilizado Nombre del niño Fecha y hora Nombre del preparador Paso 10 Rotule el biberón indicando el tipo de sucedáneo empleado, el nombre o la identificación del lactante, la fecha y la hora de preparación y el nombre de la persona encargada de la preparación. Paso 11 Compruebe la temperatura de la toma vertiendo unas gotas en el interior de la muñeca. La toma estará tibia, no caliente. Si sigue estando caliente, enfríela un poco más antes de alimentar al bebé. Paso 12 Alimente al bebé. Paso 13 Deseche todo resto de la toma que no haya sido consumido en un plazo de dos horas. Advertencia: Nunca utilice el horno microondas para preparar o calentar tomas. Los microondas no calientan los alimentos de modo uniforme y pueden producirse bolsas calientes capaces de quemar la boca del bebé. 15 Biberones - Cómo preparar una toma en biberón
18 16 Cómo conservar las tomas para administrar en biberón Lo más higiénico es preparar el alimento de nuevo para cada toma y alimentar al bebé inmediatamente. En los entornos asistenciales, no obstante, tal vez sea necesario preparar las tomas por adelantado y conservarlas en el frigorífico para utilizarlas más adelante. Paso 1 Prepare las tomas en biberones distintos, de acuerdo con las instrucciones de las páginas 14 y 15. Paso 2 Introduzca los biberones enfriados y rotulados en un frigorífico de uso exclusivo. La temperatura del frigorífico no debe superar los 5 C y debe supervisarse diariamente. Paso 3 Deseche todo resto de toma refrigerada que no se haya utilizado en un plazo de 24 horas. Advertencia: Si no dispone de frigorífico, no es seguro preparar tomas por adelantado: prepare siempre las tomas de nuevo a medida que se necesiten.
19 17 Cómo calentar los biberones refrigerados Paso 1 Extraiga el biberón del frigorífico justo antes de utilizarlo. Paso 2 Recaliente el alimento durante no más de 15 minutos. Puede hacerlo sumergiendo el biberón en un recipiente de agua caliente, cerciorándose de que el nivel del agua no llegue al borde de la tapadera. Agite o remueva de vez en cuando el contenido para asegurarse de que se caliente de manera uniforme. Paso 3 Compruebe la temperatura de la toma vertiendo unas gotas en la cara interior de la muñeca. El contenido estará tibio, no caliente. Paso 4 Alimente al bebé. Paso 5 Deseche todo sobrante recalentado que no haya sido consumido en un plazo de dos horas. Advertencia: Nunca utilice un horno de microondas para recalentar las tomas. Estos hornos no calientan los alimentos de modo uniforme y pueden provocar bolsas calientes capaces de quemar la boca del bebé. Cómo conservar las tomas para administrar en biberón / Cómo calentar los biberones refrigerados
20 18 Cómo transportar tomas En muchos entornos asistenciales, las tomas se preparan en un lugar central desde el que luego se distribuyen a distintos pabellones o zonas. El transporte de tomas plantea un riesgo porque aumenta el tiempo que transcurre entre la preparación y el consumo, lo que puede dar a las bacterias nocivas la oportunidad de proliferar en el alimento. Se consumirán las tomas en un plazo de dos horas desde su preparación? Las tomas pueden prepararse, transportarse a su destino y administrarse de inmediato. Se consumirán las tomas más de dos horas después de su preparación? Si las tomas no van a ser consumidas en las dos horas siguientes a su preparación, habrán de ser refrigeradas hasta que se enfríen del todo antes de transportarlas. Prepare las tomas e introdúzcalas en el frigorífico siguiendo las intrucciones de la página 12 (para la alimentación en taza) o la página 16 (para la alimentación en biberón). Cuando las tomas estén frías, extráigalas del frigorífico y llévelas de inmediato a su destino. Allí podrán ser recalentadas para administrarlas inmediatamente o bien ser almacenadas en un frigorífico para utilizarlas en las 24 horas siguientes a su preparación. Si el transporte dura más de 30 minutos, las tomas frías deben ser transportadas en condiciones refrigeradas, o en bolsas de conservación refrigeradas con paquetes de hielo.
21 19 Tiempos de espera y de administración Deseche todo resto de alimento que no haya sido consumido en las dos horas siguientes a su preparación (a menos que esté refrigerado) Las tomas preparadas pueden conservarse en el frigorífico (a no más de 5ºC) hasta un máximo de 24 horas. Deseche todos los restos de tomas. Preferiblemente, el tiempo de espera para la alimentación continua o en bolos no debe superar las dos horas a temperatura ambiente. Las tomas para alimentación continua o en bolos no deben calentarse durante la administración. Cómo transportar las tomas / Tiempos de espera y de administración
22 20 Circunstancias especiales Qué sucede si no se puede preparar la toma con agua caliente? Debido a su composición, algunos sucedáneos de la leche materna utilizados con fines medicinales especiales no pueden reconstituirse con agua a 70 C. Si no se dispone de esos productos en forma líquida estéril, las tomas deberán prepararse de nuevo cada vez a medida que se necesiten utilizando agua hervida que se haya dejado enfriar hasta menos de 70 C. Las tomas preparadas con agua a menos de 70 C deben consumirse de inmediato; nunca deben almacenarse para utilizarlas más adelante. Deseche todos los restos de tomas al cabo de dos horas. Qué sucede si no se dispone de agua hirviendo? La forma más segura de preparar una toma es utilizar agua que haya sido hervida y enfriada a no menos de 70 C. Si no puede disponer de agua hirviendo, tal vez desee utilizar preparaciones para lactantes líquidas estériles. También puede preparar las tomas utilizando agua potable limpia a temperatura ambiente y administrar el alimento de inmediato. Las tomas preparadas con agua a menos de 70 C deben consumirse inmediatamente; no deben almacenarse para utilizarlas más adelante. Deseche todos los restos de tomas al cabo de dos horas. Qué sucede si la calidad del agua es mediocre? Cuando el agua no sea de buena calidad, la ebullición, la cloración y la filtración son medios importantes para garantizar la seguridad del agua. Para desinfectar el agua, hiérvala a fuego vivo y añada de tres a cinco gotas de lejía por litro de agua, o elimine físicamente los organismos patógenos con el filtro apropiado. Qué sucede si no se dispone de refrigeración? Si no se dispone de refrigeración, no es seguro preparar una toma por adelantado y almacenarla para después. Siempre prepare las tomas en el momento a medida que las necesite.
23 21 Qué sucede con las guarderías? Los centros de atención de día para niños, como las guarderías, raras veces preparan alimento para lactantes. Normalmente los padres preparan en casa todas las tomas que el niño necesitará a lo largo del día y las llevan con él a la guardería. En esas circunstancias: Los padres prepararán las tomas con agua a no menos de 70 C y las dejarán enfriar. Las tomas frías pueden entonces ser transportadas a la guardería en condiciones de frío (por ejemplo, una bolsa de conservación en frío con paquetes de hielo). La OMS ha producido folletos sobre la preparación higiénica de alimento para lactantes en el hogar a partir de sucedáneos de la leche materna. Los padres rotularán cada una de las tomas de su bebé con cuidado para que no se confundan con las de otros niños de la guardería. El personal de la guardería introducirá las tomas en un frigorífico de uso exclusivo en cuanto éstas lleguen a la guardería. La temperatura del frigorífico no superará los 5 C, y será supervisada diariamente. Más consejos sobre la preparación de fórmula en polvo para lactantes: Cómo preparar biberones de alimento para lactantes en casa Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa Circunstancias especiales
24
Cómo preparar biberones de alimento para lactantes en casa
Cómo preparar biberones de alimento para lactantes en casa El presente documento ha sido publicado por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria,
Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa
Cómo preparar tazas de alimento para lactantes en casa El presente documento ha sido publicado por el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria, de
Cuando se hace correctamente, el lavado de manos con agua tibia y jabón es más eficaz para reducir el número de bacterias y de virus en las manos.
Hoja de cuna : mantenga a los niños pequeños a salvo de la intoxicación alimentaria Cualquier persona puede intoxicarse con los alimentos, pero especialmente los bebés y niños menores de 3 años están en
PRECAUCIONES IMPORTANTES
Licuadora K-BL500G MANU AL DE USUAR IO Instrucciones Por favor conserve estas instrucciones. Lea este manual de usuario cuidadosamente para que se familiarice completamente con su nueva LICUADORA antes
LOS TCAE DAMOS BUENA INFORMACION A LAS MADRES LACTANTES SOBRE COMO CONSERVAR LA LECHE MATERNA SIN DEJAR DE LACTAR.
LOS TCAE DAMOS BUENA INFORMACION A LAS MADRES LACTANTES SOBRE COMO CONSERVAR LA LECHE MATERNA SIN DEJAR DE LACTAR. AUTORAS: - MARTINEZ GONZALEZ, J; HIGUERAS ARMENTEROS, R; MARTOS MELQUIZO,L; TCAE. HOSPITAL
MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS
9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS DE 0 A 6 MESES
9 LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS DE 0 A MESES N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N CUADRO 10 LACTANCIA EXCLUSIVA Lactancia exclusiva significa que el bebé recibe como alimento sólo leche materna, y ningún
Manejando los síntomas VIH
Alimentación Saludable VIH Manejo seguro de alimentos Buen manejo de alimentos se refiere a las condiciones y hábitos que preservan la calidad de los alimentos para evitar su contaminación y prevenir enfermedades
Guía para la Extracción y conservación de leche materna
Guía para la Extracción y conservación de leche materna www.maternidadcontinuum.com 1 Guía para la Extracción y conservación de leche materna Todo lo que necesitas sabes para extraer tu leche y dársela
PONGA LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PRI- MERO! Manual Para Trabajadores de Servicio de Alimentos.
PONGA LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS PRI- MERO! Manual Para Trabajadores de Servicio de Alimentos. TU ERES LA LINEA FRONTAL CONTRA LAS ENFERMEDADES ALIMENTICIAS! Este manual te proporcionará recomendaciones
Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857. December 2001 (FDA) 01-2321S
Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857 December 2001 (FDA) 01-2321S Si es Posible, Alimente a su Bebé Con Leche Materna Ambas,
PARTE DE PRENSA. Alimentos seguros 1
PARTE DE PRENSA Alimentos seguros 1 Lavar, pelar, hervir y a comer tranquilos! Las bacterias también pueden contaminar y multiplicarse en los alimentos crudos. Por eso, es importante tener en cuenta algunas
Cómo alimentar con biberón al bebé amamantado: Una guía para el éxito
Cómo alimentar con biberón al bebé amamantado: Una guía para el éxito Felicidades por amamantar a su bebé! La leche materna ayuda a protegerles a usted y a su bebé contra enfermedades. Si usted va a regresar
CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
CONSEJOS ÚTILES PARA PREPARAR LOS ALIMENTOS PARA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO La celebración de las fiestas de fin de año son momentos propicios para compartir comidas y reuniones al aire libre con familiares
EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA)
EXAMEN DE INGLÉS 40 PREGUNTAS (CALIFORNIA) 1. Qué es un sustituto adecuado a lavarse las manos? a. desinfectante de mano. b. guantes. c. pinzas. d. ninguna de las anteriores. No hay sustituto para lavarse
Calma BPA. ES Manual de instrucciones. free. Bisphenol-A
Calma ES Manual de instrucciones BPA Bisphenol-A free Enhorabuena por haber decidido adquirir un producto Calma. Durante casi 50 años, Medela ha sido pionera en ofrecer productos innovadores que ayudan
Cada onza cuenta: Cómo dar lo mejor cuando no está la mamá. La combinación de la lactancia materna con la alimentación con biberón
Cada onza cuenta: Cómo dar lo mejor cuando no está la mamá La combinación de la lactancia materna con la alimentación con biberón Felicitaciones por su decisión de amamantar. La leche materna protegerá
Salud Pública Calidad e Inocuidad de Alimentos
Salud Pública Calidad e Inocuidad de Alimentos 2.2. MANEJO SEGURO DE ALIMENTOS EN CASA: COMPRAR DE FORMA SEGURA Como comprar.ppt Donde comprar.ppt En los últimos años se ha modificado la manera de adquirir
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina La frescura del huevo Con el transcurso del tiempo y en función de las condiciones de almacenamiento en el huevo se producen dos fenómenos que le hacen perder
Extracción de la leche materna
Extracción de la leche materna Por qué puede ser necesaria la extracción de leche materna? Hay varias situaciones en las que puedes necesitar extraer tu leche. Éstas son sólo algunas: Si vas a dejar a
ELECCIÓN DE PRODUCTOS
ELECCIÓN DE PRODUCTOS Los productos envasados deben estar en perfecto estado, rechazaremos los que estén abombados, mojados, abollados, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
- 1 - C.A.L.E. S.I.E. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SERVICIO DE INTENDENCIA DEL EJERCITO 1. OBJETO: Este documento presenta la información
MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH
MANUAL DE USO CAFETERA ELÉCTRICA PERCOLADORA Modelo HEJA203DH Español Manual de Uso V2 Importantes medidas de seguridad Cuando se utilizan aparatos eléctricos, se deben respetar ciertas medidas de seguridad,
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES MODELO SP2014 1 ÍNDICE SOUP MASTER Seguridad eléctrica Seguridad durante el uso Conozca su Soup Master Consejos de Uso Modo de Uso Limpieza y mantenimiento pag. 3 pag. 4 pag. 5
Aprovecha la comida. No tiene desperdicio!! Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios
Aprovecha la comida No tiene desperdicio!! Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN Y APROVECHAMIENTO Como consumidores responsables, podemos hacer un
NICU: Uso de la bomba tiraleche y lineamientos de almacenamiento de la leche
Educación del Paciente CUIDADO Y TRATAMIENTO La leche materna es importante para el crecimiento y desarrollo de su bebé. NICU: Uso de la bomba tiraleche y lineamientos de almacenamiento de la leche La
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500
HORNO ELECTRICO 15 Litros HE1500 1 INDICE 2 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN... 2 IDENTIFICACIÓN DE PARTES Y CONTROLES... 3 IMPORTANTES MEDIDAS DE SEGURIDAD... 4 INSTRUCCIONES DE USO... 6 METODOS DE LIMPIEZA...
amamantar y trabajar fuera de casa
amamantar y trabajar fuera de casa AMAMANTAR Y TRABAJAR FUERA DE CASA 41 La crianza no es un asunto privado; engendrar, parir y criar es una tarea social de gran responsabilidad, es construir la sociedad
Lactancia materna y madre que trabaja. Lactancia materna. Dra. Heather Strain
Lactancia materna y madre que trabaja. Lactancia materna. Dra. Heather Strain El término de la licencia post natal de la madre ocurre en una edad en que la lactancia materna exclusiva sigue siendo primordial
CARTA Política de Nestlé para las Fórmulas Infantiles
CARTA Política de Nestlé para las Fórmulas Infantiles La lactancia natural es el mejor alimento para los bebes. Así lo afirmó Henri Nestlé poco después de fundar nuestra empresa en 1867 y este principio
PROBLEMAS Y DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
PROBLEMAS Y DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LACTANCIA MATERNA LOS CÓLICOS O GASES Los niños/as alimentados al pecho tienen menos cólicos y normalmente expulsan más fácilmente los gases al colocarlos en posición
InoxBoil. Hervidor HE8256. Manual de instrucciones
Manual de instrucciones InoxBoil Hervidor HE826 Por favor, antes de usar por primera vez, lea cuidadosamente todas las instrucciones contenidas en este manual y consérvelo como material de consulta. Contenidos
Jara Térmica Frío Acero Inoxidable SH-MAE10 MANUAL DE INSTRUCCIONES RESUMIDO ESPAÑOL
Uso profesional/doméstico solo frío Jara Térmica Frío Acero Inoxidable SH-MAE10 MANUAL DE INSTRUCCIONES RESUMIDO ESPAÑOL Nombre de las Piezas Set Tapón Tapón Goma Tapón Boca de Llenado Dispensador Asa
CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO
CAPITULO 15 REVISION Y CONOCIMIENTO DE AREAS IMPORTANTES DEL CODIGO DE COMIDAS DE IDAHO Este capitulo es una revisión de información delicada contenida en este manual. En este capitulo el solamente hacer
1.2 Microorganismos Microbios beneficiosos
1.2 Microbios beneficiosos Enlace al Plan Nacional de Estudios del Reino Unido Etapa 2 Sc1: 1a, 1b, 2a, 2b, 2c, 2d, 2g, 2j Sc2:1a, 2b, 2g, 5f Unidad de estudio Unidad 6: Tiempo de clase aproximado 50 minutos
Intervención y cribado
Intervención y cribado Anexo_2: Signos de posible amamantamiento ineficaz En el lactante: 1. Pérdida de peso mayor del 7% respecto al peso de recién nacido. 2. Menos de 3 deposiciones/día pasadas las primeras
UTILIZACIÓN ADVERTENCIAS:
UTILIZACIÓN ADVERTENCIAS: Cuando se enciende la placa por primera vez, o cuando ha permanecido apagada durante un largo periodo de tiempo, debe secarse durante 30 minutos con el mando en la posición n
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES SANDWICHERA Modelo: SL-SM6178 www.smartlife.com.uy Importado, distribuido y garantizado por Visuar Uruguay S.A. Ruta 101 Km. 28.600, Canelones, Uruguay RUT N 216175440017 1 IMPORTANTES
Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm
Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Model: 21-19AI-35I3288E1 CONTENIDO 1.Aviso 2.Precaución 3..Advertencia 5.. Operación 6 Mantenimiento 7 Anormalidades y soluciones AVISO Lea atentamente
ES Robot para la alimentación infantil
ES Robot para la alimentación infantil Presentación del Robot de cocina Link TM 2 Contenido de la caja 3 Componentes 4 Consejos 5-6 Modo de empleo 7 Cocer (cocinar al vapor) 9 Envasar al vacío 10 Batir-triturar
ATENCIÓN: El termo, como todo producto de vidrio, debe ser manipulado apropiadamente
1- MANUAL DE ORIENTACION AL USUARIO DE TERMOS DE VIDRIO Felicitaciones por haber adquirido un termo Lumilagro y muchas gracias por permitirnos ser, desde hace más de 70 años, el Termo de los argentinos.
Food Handler Test Questions (Spanish)
Food Handler Test Questions (Spanish) 1. El pollo que sobra se puede servir con seguridad si el pollo se recalienta a una temperatura mínima interna (de centro) de: A. 165 F B. 130 F C. 155 F D. 140 F
Guía básica para elaborar cerveza en casa
1. Introducción Elaborar en casa una buena cerveza es fácil. Tan solo necesita los ingredientes y utensilios apropiados, y ganas de poner manos a la obra. En esta breve guía le explicamos cuáles son los
CAPACITACIÓN A LA MADRE DRA. ANA MARÍA SANTIBAÑEZ COPADO
CAPACITACIÓN A LA MADRE DRA. ANA MARÍA SANTIBAÑEZ COPADO AGOSTO, 2007 QUE ES LA DIARREA: Es un mecanismo de defensa del organismo, ante la enfermedad producida por un agente agresor, la mayoria de las
tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO Alimento son aquellos productos tanto sólidos como líquidos, naturales o transformados que debido a sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación
MANUAL DE INSTRUCCIONES OLLA ARROCERA ED-4588T
MANUAL DE INSTRUCCIONES OLLA ARROCERA ED-4588T ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar
Alimentación Artificial. Míni Guía
Alimentación Artificial Míni Guía Camino a la alimentación 1.1 Alimentación mixta. 1.2 Alimentación con biberón. Consejos y curiosidades 2.1 Aspectos psicológicos de la alimentación con biberón. 2.2 Consejos
Consejos de seguridad de los alimentos para las personas más propensas a padecer enfermedades causadas por los alimentos*
alimentos para las personas más * Si bien en los Estados Unidos se encuentran algunos de los alimentos más seguros del mundo, como promedio uno de cada seis estadounidenses padece algún tipo de enfermedad
La higiene en la manipulación de alimentos
La higiene en la manipulación de alimentos Alimentarse es una necesidad básica y cotidiana para las personas, es necesario estar alerta porque los alimentos se contaminan con innumerables bacterias, algunas
Las celebraciones por las Fiestas de Fin de Año son un momento especial para el encuentro con familiares, amigos y otros seres
Consejos para una alimentación segura y saludable en estas Diciembre 2015 Fiestas de Fin de Año #FiestasSeguras #FiestasSaludables Las celebraciones por las Fiestas de Fin de Año son un momento especial
LA BOTELLA DE LECHE LA PREPARACIÓN DE LA LECHE INFANTIL
Alimentación Espagnol LA BOTELLA DE LECHE LA PREPARACIÓN DE LA LECHE INFANTIL LE BIBERON DE LAIT LES PRÉPARATIONS DE LAIT INFANTILE ONE.be RESUMEN Cómo elegir la leche para su bebé?... 3 Qué leches para
Introducción al Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (Hazard Analysis and Critical Control Point, HACCP)
Introducción al Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (Hazard Analysis and Critical Control Point, HACCP) En este capítulo, encuentre las respuestas a las siguientes preguntas: Qué es HACCP?...
INSTRUCCIONES DE UTILIZACION - ESPAÑOL- KIT BLANQUEAMIENTO DENTAL
INSTRUCCIONES DE UTILIZACION - ESPAÑOL- KIT BLANQUEAMIENTO DENTAL Se recomienda encarecidamente efectuar una visita de control a su dentista antes de utilizar este producto. Atención! El blanqueamiento
MANUAL DE USUARIO PACK DESAYUNO. Modelo: BPD037 VISITANOS EN WWW.BLANIK.CL WWW.BLANIK.COM.PE O CONTACTANOS EN VENTAS@BLANIK.CL
MANUAL DE USUARIO PACK DESAYUNO Modelo: BPD037 MANUAL DE USO TOSTADOR DE PAN Precauciones Importantes Cuando se utilizan aparatos eléctricos, las precauciones básicas de seguridad deben seguirse, incluyendo:
PREPARAR ALIMENTOS SEGUROS
Consejos para PREPARAR ALIMENTOS SEGUROS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA El consumo de alimentos contaminados puede causar perjuicios y alteraciones de la salud. Para prevenir este riesgo ofrecemos
Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-
Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de alimentos Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- 1 1. Introducción Actualmente los consumidores se preocupan por
Safety & Sanitation Test - SPANISH
Safety & Sanitation Test - SPANISH 1. En caso de haber un riesgo en el restaurante que pueda ser la causa de que ocurra un accidente, usted debe: a. Informar al gerente y a sus compañeros de trabajo inmediatamente
cocinar con el lavavajillas
CÓMO SE HACE? LAS REGLAS PARA COCINAR DE MODO SEGURO Esta técnica de cocción es sencilla y está al alcance de cualquiera que tenga un lavavajillas; además, ofrece numerosas ventajas. Es necesario, eso
Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado
Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado 49 C (120 F) 60 C-70 C 140 F-160 F 4 C (39 F) Mantener su área de trabajo limpia puede ayudar a evitar la contaminación del pescado
EXAMINACIÓN #1 DE CERTIFICACIÓN PARA SEGURIDAD DE ALIMENTOS
TEST # 090101 EXAMINACIÓN #1 DE CERTIFICACIÓN PARA SEGURIDAD DE ALIMENTOS 1. Las enfermedades producidas por los alimentos son causadas con frecuencia por: a) Molde b) Bacterias c) Hongo d) Productos químicos
Bienvenidos! Instrucciones de Seguridad
1 Bienvenidos! Gracias por comprar la nueva licuadora de mesa SY-BV4. Con el fin de beneficiarse plenamente de este producto, por favor, lea atentamente las siguientes instrucciones. Guarde este manual
Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones Listado de Servicios Técnicos Autorizados Certificado de Garantía GRILL ELECTRICO PG 4720 220-240V ~ 50Hz - 1400W Piezas y características Antes del primer uso: Lave la sartén eléctrica
CUIDAR TUS ALIMENTOS ES CUIDAR TU SALUD
para la correcta Manipulación de Alimentos en Carnicería CUIDAR TUS ALIMENTOS ES CUIDAR TU SALUD Control de la contaminación con Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) Indice Introducción Compra
1. Conozca la diferencia entre limpieza, desinfección e higienización.
CÓMO LIMPIAR Y DESINFECTAR LAS ESCUELAS. Municipalidad de Tres Arroyos Dirección de Higiene, Veterinaria y Bromatología Consejo Escolar de Tres Arroyos Municipalidad de Tres Arroyos Dirección de Higiene,
Enero 2014. Consejos Para la Temporada Fria
Enero 2014 Consejos Para la Temporada Fria El invierno puede ser un tiempo peligroso para cualquier persona. Incluso cuando no hay nieve o hielo, Los padres deben estar vigilantes para prevenir enfermedades
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES REFRIGERADOR FRÍO HÚMEDO MODELO: SL-RFH220W www.smartlife.com.uy Importado, distribuido y garantizado por Visuar Uruguay S.A. Ruta 101 Km. 28.600, Canelones, Uruguay RUT N 216175440017
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES
MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIOS PARA ENFRIADORES VERTICALES www.ojeda.com.mx ventas@ojeda.com.mx NÚMERO TELEFÓNICO. (0155) 5803-11 00 PUBLICACIÓN: 10/10/2013 MANUAL DE INSTALACIÓN Y SERVICIO PARA ENFRIADORES
Guía de Rotafolio. Nivel 2
Guía de Rotafolio Nivel 2 Cuidando el agua evitaremos que se contamine Los niños están jugando en su comunidad. a. Qué ves en la figura que pueda contaminar el agua? - Heces en la orilla del arroyo. -
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUCCIONES REFRIGERADOR FRÍO HÚMEDO MODELO: SL-RFH275W www.smartlife.com.uy Importado, distribuido y garantizado por Visuar Uruguay S.A. Ruta 101 Km. 28.600, Canelones, Uruguay RUT N 216175440017
Principios Basicos en la Preparacion de los Alimentos Seguros
Servicio de Seguridad e Inspección de los Alimentos Principios Basicos en la Preparacion de los Alimentos Seguros Información para los Consumidores Setiembre 2001 Los alimentos se deben preparar, almacenar
MANUAL DE USO AUTOCLAVES DE SEDILE
MANUAL DE USO AUTOCLAVES DE SEDILE Dr. Luis Tisné Brousse AÑO 2011 PROTOCOLO USO AUTOCLAVES DE SEDILE ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR NOMBRE PATRICIA FORTES ARANCIBIA JENNY ULLOA S DR JULIO MONTT
ANÁLISIS DE PUNTOS CRÍTICOS Revisión: 5 (APPCC) Fecha: 05/05/08
Procesos que tratan con agua: fabricación, limpieza PLAN I.- PLAN DE AGUAS NORMATIVA: Real Decreto 140/2003, criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. - Análisis del agua - Medición
Almacenamiento Correcto De Los Alimentos
Almacenamiento Correcto De Los Alimentos Manténgalo cubierto y Manténgalo limpio Almacene los alimentos en el refrigerado en la siguiente orden: Comida Preparada Arriba Frutas y Hortalizas Pescados y Mariscos
Survivor 06 (Model #8013418/#8013419) GB DE FRA NL DK SWE NOR FIN IT ESP POR
Survivor 06 (Model #8013418/#8013419) GB DE FRA NL DK SWE NOR FIN IT ESP POR Español Gracias por adquirir el desalinizador Katadyn Survivor-06. Este producto ha sido diseñado y fabricado según especificaciones
TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Departamento de Regulación de los Programas de la Salud y Ambiente TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO GUÍA TÉCNICA
Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008)
Frases H (CLP): Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008) H200 Explosivo inestable. H201 Explosivo; peligro de explosión en masa. H202 Explosivo; grave peligro de proyección. H203 Explosivo;
Horno Eléctrico PE-HG1323
Horno Eléctrico PE-HG1323 LA IMAGEN ES SOLO A MODO ILUSTRATIVO. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES. POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO.
FABRICAS DE CHACINADOS Manipulación de Alimentos
FABRICAS DE CHACINADOS Manipulación de Alimentos Escherichia coli es el nombre dado a una gran familia de bacterias. La mayoría son inofensivas, sin embargo algunos tipos pueden enfermarnos, como E. coli
GUÍA DEL USUARIO Y CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
GUÍA DEL USUARIO Y CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Deshumidificador por rotor desecante Modelo: DD8062FW Lea esta guía En su interior encontrará muchos consejos útiles sobre cómo utilizar y mantener
guía de usuario! Duux Baby Food Center
guía de usuario! Duux Baby Food Center Felicitaciones! Enhorabuena por haber adquirido un producto Duux! Para usar nuestro servicio online, rogamos registre el producto y su garantía en www.duux.com/register
Manual para la máquina para hacer yogur Yoferm
Manual para la máquina para hacer yogur Yoferm Traducido por www.cocinista.es Leer bien las instrucciones antes de usar este aparato. Está máquina sólo debe usarse en un entorno doméstico. Partes de la
C100 Manual de Instrucciones
C100 Manual de Instrucciones Lea estas instrucciones y las indicaciones de seguridad antes de poner en funcionamiento el aparato! PRECAUCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Al utilizar aparatos eléctricos,
6.3. Etapas de un proceso de esterilización
6.2.2. Factores relacionados con el proceso de esterilización El material a esterilizar debe ser compatible con el proceso de esterilización. Antes de esterilizar cualquier instrumento es imprescindible
CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS
55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua
Guía para Bares Escolares. Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista
Guía para Bares Escolares Dra. Rosa Tacuri Garcia Nutricionista Los hábitos alimentarios y las costumbres han cambiado en los últimos años, en especial, los relacionados con la alimentación, nutrición
Por información adicional acerca de la alimentación de tu hijo, puedes comunicarte con la Línea Mamá del Ministerio de Salud Pública: 095 64 62 62.
Por información adicional acerca de la alimentación de tu hijo, puedes comunicarte con la Línea Mamá del Ministerio de Salud Pública: 095 64 62 62. Ya nació tu hijo, ya ha crecido un poco, y se acerca
Manual para elaboración de cerveza en casa
Manual para elaboración de cerveza en casa Lupulu.com Lupulu.com 1 Índice Introducción Primer día Mosto Hervido Enfriado Fermentación Segundo día Embotellado Introducción Este es un manual simplificado
Enfermedades de Transmisión Alimentaria. Unidad 2 LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA
UNIDAD 2. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA Unidad 2 Enfermedades de Transmisión Alimentaria 1 Según LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA A través de los alimentos se pueden transmitir múltiples
MANUAL DE INSTRUCCIONES CAFETERA ELÉCTRICA (8 TAZAS) ED-1237
MANUAL DE INSTRUCCIONES CAFETERA ELÉCTRICA (8 TAZAS) ED-1237 ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes
ES 1 036 477 U. Número de publicación: 1 036 477 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 9700416. Int. Cl. 6 : A61J 9/00
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 036 477 21 k Número de solicitud: U 9700416 1 k Int. Cl. 6 : A61J 9/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha
Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis
Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis Revisión 1ª de 2010 ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 HOJA DE CONTROL DIARIO 6 HOJA
PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA
SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS NACIONALES ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA
INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN EVENTOS TEMPORALES
INOCUIDAD DE ALIMENTOS EN EVENTOS TEMPORALES Sus platillos calientes están calientes? Sus platillos fríos están fríos? Su equipo y utensilios están limpios? 6200 Aurora Avenue, Suite 200W Des Moines, IA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del
Requisitos de seguridad alimentaria de España
Requisitos de seguridad alimentaria de España Mayo 2012 Este documento está organizado por los capítulos del Curso en línea de seguridad alimentaria de ServSafe. Indica las diferencias entre el contenido
GUÍA PARA LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
GUÍA PARA LA INOCUIDAD ALIMENTARIA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 1. INTRODUCCION En situaciones de emergencia, las condiciones difíciles se pueden hacer aún peor en el caso de brotes de enfermedades transmitidas
Cafetera Expreso EXPRESCAF
Cafetera Expreso EXPRESCAF Manual de Instrucciones Artículo Cafetera Express Capacidad 4tazas/240mL Presión 5Bars Voltaje 220-240V~ 50-60Hz Potencia 730-870W A. INFORMACION IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD:
Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental
Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental Para obtener un compuesto se pueden utilizar varias técnicas, que incluyen el aislamiento y la purificación del mismo. Pero
Recomendaciones para la correcta Manipulación de Alimentos en Carnicerías. Control de la contaminación con Escherichia coli productor de toxina Shiga
Recomendaciones para la correcta Manipulación de Alimentos en Carnicerías. Control de la contaminación con Escherichia coli productor de toxina Shiga Indice Introducción...4 Recomendaciones: Compra y recepción
Manual de Instrucciones
Manual de Instrucciones CAFETERA CA8180 230 V ~ 50 Hz - 1000 W 2 DESCRIPCIÓN DE PARTES CAFETERA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. FILTRO DE PAPEL PORTAFILTRO ALOJAMIENTO PORTA FILTRO PANEL DE CONTROL