Riesgos inherentes sobre el manejo de la información y la minería de datos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Riesgos inherentes sobre el manejo de la información y la minería de datos"

Transcripción

1 Riesgos inherentes sobre el manejo de la información y la minería de datos Raúl Castellanos rcastellanos@monitorplus.com Plus Technologies, Guatemala.

2 The internet of things 90 % de los datos disponibles hoy día, han sido generados en los últ imos dos años. Gartner.

3 The internet of things Cyber Risk = Business Risk 75% CIO, prioridad seguridad de los datos.

4 The internet of things Computer World 2015 Forecast predicts

5 The internet of things Computer World 2015 Forecast predicts

6 Información y comunicación, Principio 13: COSO 2013 La organización obtiene o genera y utiliza información relevante y de calidad para apoyar el funcionamiento del control interno. Identificación de requerimientos de información Captura de datos desde fuentes internas y externas Proceso de datos relevantes a información Mantener la calidad durante todo el proceso Considerar costos y beneficios

7 Retos de la Banca

8 Retos de la Banca

9 El alcance global de los medios de pago, el volumen y la velocidad de las operaciones, hacen necesario que los sitemas financieros puedan obtener, analizar y actuar de acuerdo a requerimientos como: Prevención de fraude. Prevención de lavado de dinero. Aprovechamiento de oportunidades. Riesgos inherentes Si la institución falla en estas actividades, es cuestión de tiempo para que el ente regulador reaccione al encontrar fallas en los modelos de edetección o bien que se aumente la incertidumbre sobre alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.

10 Riesgos inherentes Silos de información. Falta de integridad en lo datos. Falta de una cultura de gestión de la información. Complejidad de las transacciones. Operaciones con bancos corresponsales.

11 Riesgos inherentes Datos duplicados Datos incompletos Valores inválidos Datos obsoletos 40% Leads erróneos. Herramientas inadecuadas para análisis de información Toma de decisiones basada en información inexacta Propuesta de valor al cliente fuera de tiempo Mala experiencia del cliente

12 Riesgos inherentes

13 Riesgos inherentes

14 Calidad de datos La información es el elemento esencial para la gestión de un programa efectivo de gestión de riesgos y oportunidades (Crimen financiero, objetivos estratégicos del negocio). El tema no solamente se refiere a costos sino más bien a la plataforma de recopilación, consolidación y gobierno de los datos para cumplir con los requerimientos de PLD/FT. El monitoreo transaccional necesita mejorarse constantemente incorporando información estratégica al modelo de análisis.

15 Calidad de datos La gestión de la información debe tratarse de forma conjunta con las distintas unidades de la institución y tecnología. Debe validarse que se está capturando la información adecuada para lograr los niveles de análisis y gestión de información de clientes para alcanzar los objetivos del negocio y el cumplimiento regulatorio.

16 Calidad de datos Un modelo de prevención de lavado de activos basado en la calidad de la información puede robustecer: Su modelo de reglas, Indicadores de desempeño Análisis de riesgo

17 Conclusiones Un modelo de prevención de lavado de activos toma en cuenta los insumos mínimos de información para rooustecer : o Su modelo de reglas, o indicadores de desempeño o Análisis de riesgo o Análisis de tendencias o Compartir información con otras filiales o instituciones a nivel local El apoyo de la infraestructura tecnológica es clave para que la información pueda obtenerse en el momento oportuno y se mantengan los estaándares de seguridad requeridos para su resguardo. La calidad, consistencia y accesabilidad de los datos institucionales son escenciales para controlar y mitigar los riesgos asociaosdos al modelo de cumplimiento. La efectividad del sitema depende directamente de los datos que reciba para ser procesados y las fuentes que alimentan al modelo.

18 Conclusiones Uno de los principales retos a nivel institucional es recopilar eficientemente la información de múltiples repositorios y de datos no relacionados y crear con ello una versión que sea útil, visible a nivel corporativo y que así mismo esta información se aproveche para otras unidades como riesgo de crédito, prevención de fraude, planeación estratégica y otras unidades de negocio. Con una adecuada gestión de los datos las instituciones financieras podrán obtener lo mejor de los dos mundos: Un programa adecuado de PLD/FT y un fundamento sólido para la innovación de productos adecuados al comportamiento del cliente.

19 Gracias por su atención. Raúl Castellanos Plus Technologies, Guatemala.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

Principales Retos en las Empresas Públicas Principales Oportunidades de la Gestión Financiera Buenas Prácticas de Efectividad y Eficiencia

Principales Retos en las Empresas Públicas Principales Oportunidades de la Gestión Financiera Buenas Prácticas de Efectividad y Eficiencia Agenda 1 2 3 4 5 Rol de la Gestión Financiera Principales Retos en las Empresas Públicas Principales Oportunidades de la Gestión Financiera Buenas Prácticas de Efectividad y Eficiencia Gestión Financiera:

Más detalles

INTENDENCIA DE VALORES. Riesgo Tecnológico, Impacto y Autoevaluación

INTENDENCIA DE VALORES. Riesgo Tecnológico, Impacto y Autoevaluación INTENDENCIA DE VALORES Riesgo Tecnológico, Impacto y Autoevaluación en el Negocio Agenda Introducción Impacto (Gestión de Riesgo) Del Riesgo TI al Riesgo Corporativo Autoevaluación Introducción Conocemos

Más detalles

El uso de las matrices de riesgo como herramienta del oficial de cumplimiento

El uso de las matrices de riesgo como herramienta del oficial de cumplimiento El uso de las matrices de riesgo como herramienta del oficial de cumplimiento Lic. Msc. Ricardo Vélez Lara Consultor Internacional Guatemala 1 Recomendaciones GAFI 2012 1. Evaluación de los riesgos y aplicación

Más detalles

Cómo transmitir las preocupaciones y vulnerabilidades de su organización a su junta directiva? Qué elementos llaman la atención de los directores?

Cómo transmitir las preocupaciones y vulnerabilidades de su organización a su junta directiva? Qué elementos llaman la atención de los directores? KNOW YOUR BOARD (KYB): Cómo transmitir las preocupaciones y vulnerabilidades de su organización a su junta directiva Bismark E. Rodríguez CIA CCSA CFSA CRMA AMLCA CPC MBA Socio EY Servicios Financieros

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos. Informe Gestión Integral de Riesgos Gerencia de Administración de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos. Informe Gestión Integral de Riesgos Gerencia de Administración de Riesgos Gestión Integral de Riesgos Informe Gestión Integral de Riesgos 2015 Gerencia de Administración de Riesgos Introducción ElinformedeGestiónIntegraldeRiesgosbrindaundetalledelasmetodologías,herramientas,resultados,

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN COMEDICA VIGENCIA: MARZO 2018 INTRODUCCION Este es un Informe de divulgación de la Gestión Integral de Riesgos en cumplimiento al artículo 18 de la Norma NPB4 47 Normas para

Más detalles

Herramientas para la gestión de riesgos financieros. Econ. Bruno Báez

Herramientas para la gestión de riesgos financieros. Econ. Bruno Báez Herramientas para la gestión de riesgos financieros Econ. Bruno Báez Santiago / Chile Agosto 2009 1. Introducción a la Gestión de Riegos Corporativos 2. Supervisión basa en riesgos 3. Matriz de Riesgos

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Daniel Dominguez La aparición de distintos eventos en los últimos años, que involucran tecnologías innovadoras como ser la aparición de fintechs, la utilización de servicios en cloud computing, la posibilidad

Más detalles

Rendición de cuentas 2016 / 2017

Rendición de cuentas 2016 / 2017 Rendición de cuentas 2016 / 2017 Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico,

Más detalles

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016 Lecciones aprendidas de implementación GRC 20 de Abril, 2016 Objetivo Compartir con las organizaciones que están en busca de mejorar o implementar su gobierno corporativo, administración de riesgos y la

Más detalles

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007 Paraguay ROSC Contabilidad y Auditoría Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007 Origen Crisis asiáticas (1997) Debilidades sistémicas Regulaciones incompletas Supervisión poco efectiva Informaciones

Más detalles

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 31000 A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE Carlos Restrepo Oramas CISA, CISM, CGEIT, CRISC, CBCP, Lead Implementer ISO 22301, ISO 27001, ISO 20000 Lead Auditor ISO 22301, ISO 27001,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ERM) Profesor: Sergio Pizzagalli Smith Plan%de%Estudio%Módulo%2) 2. Tipos de Riesgos Riesgos a los cuales está expuesta una organización Operacional, Mercado, Liquidez, Financiero,

Más detalles

INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2016

INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2016 INFORME DE EVALUACION TECNICA DE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO CONTENIDO Introducción... 2 Marco Regulatorio... 2 Contenido del Informe... 2 I. Estructura Organizativa para la... 2 II. Principales

Más detalles

DANIEL F. BAÑADOS MATICORENA

DANIEL F. BAÑADOS MATICORENA DANIEL F. BAÑADOS MATICORENA Gerente corporativo de cumplimiento del Grupo Financiero BAC Credomatic de Costa Rica. Actual presidente del Comité Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos (COPLAFT)

Más detalles

Prevención de. Lavado de Dinero

Prevención de. Lavado de Dinero Prevención de Lavado de Dinero La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Grupo de Acción Financiera (GAFI) definen el lavado de dinero como el procedimiento mediante el

Más detalles

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015)

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015) Proyecto de Acuerdo SUGEF 18-15 Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015) Contenido 1. Antecedentes 2. Naturaleza del Riesgo operacional 3. Necesidad regulatoria

Más detalles

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación. Julio de 2013

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación. Julio de 2013 SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación Julio de 2013 Contenido 1. Sistema Estadístico Nacional SEN 2. Principales retos del país en materia estadística Papel del DANE

Más detalles

Soluciones de Auditoría, Administración de Riesgos y Cumplimiento

Soluciones de Auditoría, Administración de Riesgos y Cumplimiento Soluciones de Auditoría, Administración de Riesgos y Cumplimiento Junio 2010 Contenido Sobre Persys 3 Gobierno, Riesgo y Cumplimiento 5 Soluciones para GRC 7 Riesgo 9 Auditoría 19 Cumplimiento 25 Beneficios

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

Desafíos en ciberseguridad para el sistema financiero

Desafíos en ciberseguridad para el sistema financiero Desafíos en ciberseguridad para el sistema financiero Vice Presidenta de la CMF, Rosario Celedón F. 23 de agosto de 2018 Perímetro de supervisión de la CMF Mandato institucional Regulador y supervisor

Más detalles

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE UNIDAD DE CONTROL INTERNO Área de investigación y Capacitación MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE Recopilado por: Lic. Luis E. Guzmán Gutiérrez, CPA Definición n de fraude Conocido también como crimen

Más detalles

DMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO PARA SOFIPOAS

DMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO PARA SOFIPOAS DMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO PARA SOFIPOAS Mtra. Elke Capella Kort La Paz, Baja California 26 de Junio de 2015 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO Por Qué de la Administración Integral

Más detalles

Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio. Octubre 2016

Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio. Octubre 2016 Visión del Presente y Futuro del Riesgo Crediticio Octubre 2016 Definición de Riesgo Financiero Es el grado de incertidumbre ligado a un rendimiento o costo futuro de una operación financiera. En cualquier

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: IF-2016-03148839-APN-SSTYC#MM CIUDAD DE BUENOS AIRES Miércoles 9

Más detalles

RIESGO OPERATIVO Y GOBIERNO DE TI. Por: Iván Laguado G.

RIESGO OPERATIVO Y GOBIERNO DE TI. Por: Iván Laguado G. RIESGO OPERATIVO Y GOBIERNO DE TI. Por: Iván Laguado G. ivan_laguado@yahoo.es Septiembre 29, 2005 Riesgo de Crédito Riesgo de Mercado Riesgo Operativo Pilares de Basilea II Pilar III Pilar II Proceso de

Más detalles

UN VERDADERO PORTAFOLIO DE SERVICIOS DISEÑADO PARA TU EMPRESA

UN VERDADERO PORTAFOLIO DE SERVICIOS DISEÑADO PARA TU EMPRESA UN VERDADERO PORTAFOLIO DE SERVICIOS DISEÑADO PARA TU EMPRESA EQAICC MÉXICO S.A. DE C.V. Es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de intermediarios financieros no bancarios. Contamos

Más detalles

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN1155242 Subdirector/a de Administración

Más detalles

ENTIDADES Panamá: Bancolombia Valores

ENTIDADES Panamá: Bancolombia Valores SOÑANDO CON UN EXITOSO SISTEMA ANTILAVADO DE DINERO EXPERIENCIA DE UNO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS FINANCIEROS EN COLOMBIA, CON PRESENCIA EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA 1 Colombia: Bancolombia Valores Fiduciaria

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia

LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD. Transformación de datos en información y evidencia LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN EL CONTEXTO DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LOS SISTEMAS DE SALUD Fernando Ruiz Gómez 10 de agosto de 2009 Transformación de datos en información y evidencia Monitoreo indicadores

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible

Evaluación Integral Sostenible Escala de evaluación INDUSTRIA CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros. Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos

Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros. Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos 26 de septiembre de 2018 Público asistente Representante Legal

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude. Lic. Yanio Concepción

RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude. Lic. Yanio Concepción RIESGO OPERACIONAL La crisis económica aumenta el riesgo de fraude Lic. Yanio Concepción RIESGO OPERACIONAL La crisis económica y el aumento del riesgo de fraude Quién es el responsable de la gestión de

Más detalles

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN TEGUCIGALPA M.D.C., HONDURAS MAYO- 2005 Índice 1 MARCO ESTRATÉGICO DE LA UNIDAD...3 1.1

Más detalles

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Latin American Corporate Governance Roundtable Lima, Perú Antecedentes para el cambio Necesidad

Más detalles

RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS. Noviembre 8 de 2010

RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS. Noviembre 8 de 2010 RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Noviembre 8 de 2010 ROLES AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS JD/Comités - Vigilar el proceso - Exigir eficiencia y efectividad Gerencia

Más detalles

Algunas iniciativas de la Gran Minería en materia de depósitos de relaves. Karla Lorenzo Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad

Algunas iniciativas de la Gran Minería en materia de depósitos de relaves. Karla Lorenzo Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad Algunas iniciativas de la Gran Minería en materia de depósitos de relaves Karla Lorenzo Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad Miércoles 25 de abril 2018 I. Iniciativas en el ámbito 1. ICMM

Más detalles

Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.)

Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.) Gestión de Riesgo Operacional de Sociedad Proveedora de Dinero Electrónico Mobile Cash, S.A (SPDE Mobile Cash, S.A.) Introducción SPDE Mobile Cash, S.A., es una Entidad orientada a brindar servicios financieros

Más detalles

CONSULTORES Y ASOCIADOS. Auditoria. Outsourcing. Riesgo. Gobierno. Cumplimiento. Coaching. Seguridad. Legal

CONSULTORES Y ASOCIADOS. Auditoria. Outsourcing. Riesgo. Gobierno. Cumplimiento. Coaching. Seguridad. Legal SB CONSULTORES Y ASOCIADOS Quiénes Somos? Somos un equipo de consultores especializados y certificados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ACFE, ACAMS, ACL y CONDUSEF, que además de

Más detalles

CONSULTORES Y ASOCIADOS

CONSULTORES Y ASOCIADOS SB CONSULTORES Y ASOCIADOS 2 Quiénes somos? Somos un equipo de consultores especializados y certificados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ACFE, ACAMS, ACL y CONDUSEF, que además

Más detalles

Cuestionario: Normativa para la gestión de Ciberseguridad.

Cuestionario: Normativa para la gestión de Ciberseguridad. Cuestionario: Normativa para la gestión de 1. Descripción general de las normas Cuestionario: Normativa de Qué aborda esta publicación? El presente cambio normativo establece diversos aspectos para la

Más detalles

MR&C Mendoza, Ríos & Cía.

MR&C Mendoza, Ríos & Cía. Servicios de Asesoría de Negocios Nuestra Firma,S.C. es una firma de servicios de asesoría de negocios integrada en su totalidad por profesionales mexicanos que trabajan día a día con la misión brindar

Más detalles

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO

Anexo N o 2 CORPORACIÓN BANANERA NACIONAL, S.A. PLAN ESTRATÉGICO ESTIMADA 1. Área de Investigación y Extensión: 40% 1.1 Lograr concluir los proyectos en forma eficiente y eficaz. 1-Contribuir a mejorar y mantener la productividad 1.2 Determinar medidas o prácticas para

Más detalles

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Victor Antonio Ramirez Najarro Superintendente del Sistema Financiero Contenido I. Marco

Más detalles

Gestión de Riesgos Norma ISO 31,000

Gestión de Riesgos Norma ISO 31,000 Gestión de Riesgos Norma ISO 31,000 Lic. Msc. Ricardo Vélez Lara Consultor Internacional Guatemala 1 Concepto general de riesgo 2 1 NATURALEZA DE LOS RIESGOS No es posible eliminar los riesgos, sólo se

Más detalles

Contexto Internacional Cómo nos impacta?

Contexto Internacional Cómo nos impacta? Contexto Internacional Cómo nos impacta? Seminario Regional sobre Capacitación de Supervisores de Seguros de Latinoamérica Gerardo Lozano de León Vicepresidente de Operación Institucional (CNSF, México)

Más detalles

Cómo generar valor a través del reporting fiscal

Cómo generar valor a través del reporting fiscal www.pwc.es Cómo generar valor a través del reporting fiscal Resumen ejecutivo Serie de informes sobre cómo se va a transformar la función fiscal en las empresas El documento pone en valor la importancia

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades NIA 230 Documentación de la Auditoría Esta Norma ofrece las pautas sobre la documentación de la auditoría.

Más detalles

Norma Internacional de Auditoría 450

Norma Internacional de Auditoría 450 Norma Internacional de Auditoría 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría Octubre de 2015 Contenido Propósito y vigencia Principales definiciones Causas y tipos

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFM Denominación de puesto

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFM Denominación de puesto A. DATOS GENERALES mbre de la institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFM2256969 Denominación de puesto Director/a de Planeación y Evaluación

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Tendencias e impactos en la Industria Financiera.

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Tendencias e impactos en la Industria Financiera. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Tendencias e impactos en la Industria Financiera. Elsa Mena, Líder de Latinoamérica de Enterprise Risk Services para la Industria Financiera, Deloitte Andrés Gil, Líder de Servicios

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA Denominación: Asistente de Proveedores de Información estadística, equipos de trabajo de Estadísticas Sociodemográficas, Responsable de Equipo de trabajo del proceso. Grupo Ocupacional: Servidor Público

Más detalles

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5 Pág. 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo: Rol: Proceso: Cargo del superior inmediato: ANALISTA HSEQ EJECUTORIO SENIOR HSEQ COORDINADOR HSEQ 2. MISIÓN DEL CARGO Realizar análisis de los

Más detalles

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES DIRECCIONES Dirección General Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información Dirección Corporativa de Alianzas y

Más detalles

Retos y oportunidades: La gestión de proyectos estratégicos de ingeniería en México

Retos y oportunidades: La gestión de proyectos estratégicos de ingeniería en México Retos y oportunidades: La gestión de proyectos estratégicos de ingeniería en México Cómo interpretar las nuevas realidades y como actuar sobre ellas? Es imperativo visualizar, identificar e imaginar para

Más detalles

Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros. Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos

Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros. Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos Sistema de Administración de Riesgo Operacional SARO Capacitación gremial a terceros Vicepresidencia Técnica Dirección Financiera y de Riesgos 22 de agosto de 2018 Público asistente Representante Legal

Más detalles

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica Tendencias del sector financiero en Latinoamérica Efectos y retos a afrontar Iván Campos 26 de febrero 2104 Contenido 1. Tendencias del sector financiero en Latinoamérica Productos, canales e innovación

Más detalles

J. IGNACIO RAMÍREZ GARCÍA EMERSON AUTOMATION SOLUTIONS

J. IGNACIO RAMÍREZ GARCÍA EMERSON AUTOMATION SOLUTIONS SISTEMAS DE GESTIÓN APLICADOS A TRANSPORTE DE DUCTOS J. IGNACIO RAMÍREZ GARCÍA EMERSON AUTOMATION SOLUTIONS Agenda Introducción Puntos Clave de la Regulación en Materia de Hidrocarburos Qué es un Sistema

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución A. DATOS GENERALES mbre de la Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Institución Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN1256973 Denominación de Subdirector/a de Administración de Riesgo

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNCIONES Y ACTIVIDADES SUPERINTENDENTE DE BANCOS INTENDENCIA DE COORDINACIÓN TÉCNICA ASESORÍA JURÍDICA GENERAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNCIONES Y ACTIVIDADES SUPERINTENDENTE DE BANCOS INTENDENCIA DE COORDINACIÓN TÉCNICA ASESORÍA JURÍDICA GENERAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FUNCIONES Y ACTIVIDADES SUPERINTENDENTE DE BANCOS Administrar la Superintendencia de Bancos dictando las disposiciones necesarias para el desarrollo ordenado de dicha administración,

Más detalles

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito Informe de la Administración integral de riesgos Administración de Riesgos. El Banco cuenta con un área dedicada a la evaluación y administración de riesgos, denominada Unidad de Administración Integral

Más detalles

Juan Armando Zepeda Acuña

Juan Armando Zepeda Acuña Juan Armando Zepeda Acuña Socio Director Consultoría Zepeda Consulting PERFIL PROFESIONAL De formación Auditor con estudios de Maestría en Finanzas, se ha desarrollado como consultor en las áreas de Auditoría,

Más detalles

AUDITORIA BASADA EN RIESGOS

AUDITORIA BASADA EN RIESGOS AUDITORIA BASADA EN RIESGOS El objetivo de la auditoría de estados financieros es permitirle al auditor expresar una opinión respecto de si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS 25 de mayo de 2017 1. Finalidad El Consejo de Administración de Borges, S.A., en adelante la Sociedad ha aprobado, con fecha 25 de mayo de 2017, la presente Política

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN OMEGA - SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA.

SISTEMA DE INFORMACIÓN OMEGA - SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. SISTEMA DE INFORMACIÓN OMEGA - SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO DE LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. DANIELA MUÑOZ BERMÚDEZ Estudiante de ingeniería administrativa, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín,

Más detalles

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (PMSAF)

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA (PMSAF) CURSO NORMAS TECNICAS DE CONTROL INTERNO (NTCI Sesión No.14 CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Por Franco Rojas Sagárnaga

Por Franco Rojas Sagárnaga Por Franco Rojas Sagárnaga Después de costosas crisis en los Sistemas Financieros, quiebras bancarias y masivos fraudes a los ahorristas en diversas partes del mundo, la cultura de los reguladores y de

Más detalles

La auditoría forense como apoyo al ejercicio de la revisoría fiscal frente al fraude financiero. Mayo 18 de 2017

La auditoría forense como apoyo al ejercicio de la revisoría fiscal frente al fraude financiero. Mayo 18 de 2017 La auditoría forense como apoyo al ejercicio de la revisoría fiscal frente al fraude financiero Mayo 18 de 2017 UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA Ponentes Investigadores: Miguel António Naranjo Prieto Docente

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

Banco de México. Estrategia de Ciberseguridad del Banco de México

Banco de México. Estrategia de Ciberseguridad del Banco de México Estrategia de Ciberseguridad del Banco de México Antecedentes Para el Banco de México la seguridad de la información siempre ha sido un tema importante y ha estado presente desde los inicios de la adopción

Más detalles

VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL

VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (TIC), EN EL EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL MIGUEL HUGO CAMARGO MARTINEZ INGENIERO DE SISTEMAS- UNINCCA- PLANEACION ESTRATEGICA DE SISTEMAS-

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN SUPERVISIÓN DE CONTROL INTERNO. Duración: 171 Horas. Coordinadora Académica: MBA. Susana Coronado Díaz I.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN SUPERVISIÓN DE CONTROL INTERNO. Duración: 171 Horas. Coordinadora Académica: MBA. Susana Coronado Díaz I. DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN SUPERVISIÓN DE CONTROL INTERNO Duración: 171 Horas Coordinadora Académica: MBA. Susana Coronado Díaz I. PRESENTACIÓN El crecimiento de las empresas en un mercado altamente competitivo

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2018 Política de Control Interno Corporativa Introducción El sistema de control interno de Comfamiliar Risaralda busca proveer seguridad razonable en el logro de sus objetivos

Más detalles

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos

Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos Guía para la Elaboración de la Metodología de Evaluación de Riesgos Ciudad de México, junio de 2017 ANTECEDENTES A partir de junio de 2000, México es miembro del GAFI, en consecuencia, el Estado mexicano

Más detalles

LUNES 23 DE MAYO. Asociación Bancaria de Guatemala - ABG - GUATEMALA. Superintendencia de Bancos de Guatemala -SIB- GUATEMALA

LUNES 23 DE MAYO. Asociación Bancaria de Guatemala - ABG - GUATEMALA. Superintendencia de Bancos de Guatemala -SIB- GUATEMALA LUNES 23 DE MAYO 07:00 08:30 08:30 09:00 Registro de Participantes Desayuno e Inauguración Asociación Bancaria de Guatemala - ABG - Superintendencia de Bancos de Guatemala -SIB- Banco de Guatemala 09:00

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN3355238 Subdirector/a de Infraestructura

Más detalles

ORGANIGRAMA BÁSICO. Dirección General. Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación. Dirección Adjunta de

ORGANIGRAMA BÁSICO. Dirección General. Dirección General Adjunta de Tecnología y Operación. Dirección Adjunta de ORGANIGRAMA BÁSICO I Adjunta Banca Social Finanzas Crédito y Garantías Inclusión Tecnología y Operación Adjunta Jurídica Estrategia Corporativa Órgano Interno Control y Control Integral Riesgos Contraloría

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Deuda DIRECCIÓN DE TESORERÍA SUBDIRECCIÓN DE CAPTACIÓN SUBDIRECCIÓN DE PAGOS SUBDIRECCIÓN DE

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Deuda DIRECCIÓN DE TESORERÍA SUBDIRECCIÓN DE CAPTACIÓN SUBDIRECCIÓN DE PAGOS SUBDIRECCIÓN DE A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFN3155240 Subdirector/a de Deuda B. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Conferencia magistral

Conferencia magistral Conferencia magistral Silvia Verónica Matute Chavarría Intendente de Inclusión Financiera silvia.matute@ssf.gob.sv Marcos Regulatorios para el desarrollo de los mercados con valor agregado y Políticas

Más detalles

Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006

Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006 La Superintendencia de Bancos y la Administración n de Riesgos Expositor Daris Javier Cuevas, MA 20 de abril de 2006 El contexto El interés s de la superintendencia de bancos por los riesgos están n fundamentados

Más detalles

La Gestión Integral Riesgos

La Gestión Integral Riesgos EL RIESGO La posibilidad de ocurrencia de cualquier evento (interno o externo) que pueda afectar a una empresa, ocasionándole perdidas que disminuyan la capacidad para lograr sus objetivos estratégicos

Más detalles

La posibilidad que algo suceda y que tenga impacto en el logro de los objetivos (Australian/New Zealand Standard )

La posibilidad que algo suceda y que tenga impacto en el logro de los objetivos (Australian/New Zealand Standard ) Enfoque de Riesgos en el Control Interno. COSO Luis Castellani Information Risk Based Services IRBS KPMG Chile 17 Noviembre 2005 The KPMG logo and name are trademarks of KPMG International. 1 Definición

Más detalles

Grupo BBVA Quienes Somos?

Grupo BBVA Quienes Somos? Grupo BBVA Quienes Somos? Con presencia en 30 países, a corte 31-12-2013 cuenta con 109,305 empleados, 7.512 oficinas, 20,415 cajeros automáticos, con más de 50 millones de clientes a nivel mundial GRUPO

Más detalles

Evaluación de la calidad de las Auditorías Internas y Externas y el papel de las Calificadoras de Riesgos.

Evaluación de la calidad de las Auditorías Internas y Externas y el papel de las Calificadoras de Riesgos. Evaluación de la calidad de las Auditorías Internas y Externas y el papel de las Calificadoras de Riesgos. La visión del Ente Supervisor en la región. Lic. Rodimiro Castañeda Superintendencia de Bancos

Más detalles

Director de Supervisión de Riesgo No Discrecional

Director de Supervisión de Riesgo No Discrecional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Administración de Riesgo Tecnológico B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Cuestionario previo 1 2 3 4 5 El regulador/supervisor local de su país ha

Más detalles

Flexibilidad y experiencia. Investigación tecnológica con perspectiva global del negocio.

Flexibilidad y experiencia. Investigación tecnológica con perspectiva global del negocio. Flexibilidad y experiencia Investigación tecnológica con perspectiva global del negocio. La seguridad de la mejor compañía En TOP SYSTEMS sabemos lo importante que es para una institución financiera poder

Más detalles

CONSULTORIA E INTEGRACION DE PROYECTOS TECNOLOGICOS

CONSULTORIA E INTEGRACION DE PROYECTOS TECNOLOGICOS www.grupotelelink.com CONSULTORIA E INTEGRACION DE PROYECTOS TECNOLOGICOS El exito no se logra solo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de metodo y de organizacion. Victor

Más detalles