Objetivo. Monto Total $: $739, Cantidad Metas: 7. META TRIMESTRAL PLANEADA T1 T2 T3 T4 Total Si

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objetivo. Monto Total $: $739, Cantidad Metas: 7. META TRIMESTRAL PLANEADA T1 T2 T3 T4 Total Si"

Transcripción

1 Unidad Coordinadora de Proyectos Estratégicos Coordinar la implementación de los proyectos de inversión asignados a la UCPE a fin de mejorar el acceso y calidad de la oferta educativa Monto Total $: $739, Cantidad Metas: 7 Realizar 4 monitoreos sobre el avance del proyecto "Mejoramiento de la Calidad de la Educación". (Préstamo BIRF 8110) Coordinar la ejecución del proyecto Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en El Salvador (Donación Italiana) generando 12 informes en el año que reflejen el estado de las actividades del proyecto. Elaborar 18 documentos de planeamiento e informes de seguimiento del proyecto "Mejoramiento de la Calidad de la Educación". (Préstamo BIRF 8110) Si Si Si Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Educación Inclusiva Elaborar 16 documentos de planeamiento e informes de seguimiento del proyecto "Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en El Salvador" (Donación Italiana). Apoyar trimestralmente los procesos técnico-educativos relacionados con el Proyecto Fomilenio II, generando 4 Informes en el año que reflejen el apoyo brindado. Si Si Coordinar el Proyecto "Mejoramiento de la Calidad de la Educación" (préstamo BIRF 8110), generando 4 informes en el año que reflejen el estado de las actividades del mismo. Si Realizar 4 monitoreos en el año sobre el avance del proyecto "Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno" (Donación Italiana) por medio de reuniones de coordinación y seguimiento, visitas a oficinas departamentales y centros educativos. Si Dirección de Asesoría Jurídica Brindar la adecuada y oportuna asesoría legal a los Titulares, a las diferentes dependencias del Ministerio de Educación y a los Centros Educativos Públicos que lo requieran, en cada gestión o proceso de la actividad educativa, velando porque todas las acciones se ejecuten dentro del marco jurídico común y marcos especiales que les sea aplicable. Monto Total $: $40, Cantidad Metas: 2 Reforma Institucional y a la Legalizar 100 Inmuebles en el año 2017, mediante los procesos ordinarios de legalización de Inmuebles y los establecidos en la "Ley Especial Transitoria para la Si Legalización del dominio de inmuebles a favor del Estado en el ramo de Educación" Elaboración de un Proyecto de Ley de la Carrera Docente No Página 1

2 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-N-CONACYT Fortalecer la Investigación científica, tecnológica y de innovación a nivel nacional y desarrollar los vínculos entre el sistema académico y de investigación y el sector productivo nacional. Monto Total $: $1,284, Cantidad Metas: 3 Generación y fortalecimiento de condiciones para la Creando conocimiento creación de conocimiento e innovación 100 profesionales salvadoreños con cursos de transferencia de conocimiento, postgrados, Maestrías o Doctorados en áreas de ciencia y tecnología. 20 Indicadores de Ciencia y tecnología recolectados, procesados, analizados y difundidos del sector de educación superior y sector gobierno, para medir la generación de conocimiento y su aprovechamiento. Implementar 9 Mecanismos de difusión para promover en la sociedad salvadoreña la apropiación del conocimiento científico y tecnológico. Si No Si Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos Garantizar a las personas jóvenes y adultas una educación permanente de calidad de los aprendizajes desde la perspectiva de derechos humanos e inclusión a fin de apoyar la construcción de una sociedad democrática, el desarrollo político, económico y social de la población salvadoreña. Monto Total $: $6,216, Cantidad Metas: 4 Alfabetización y Educación Básica para la Población Joven y Adulta Alfabetizar 24,130 personas, de las cuales 23,475 son de alfabetización (primer nivel de educación básica) y 655 personas de continuidad. (segundo y tercer nivel de educación básica). Si Profundización y fortalecimiento de la educación de adultos. Educación Jóvenes y Adultos Atender a 22,000 estudiantes de las Modalidades Flexibles con Prueba de Certificación de Competencias y 2,800 con Prueba de Suficiencia a nivel nacional. Atender a 36,580 jóvenes y adultos con sobreedad que están dentro y fuera del sistema educativo nacional en los niveles de tercer ciclo de educación básica y bachillerato general. Atender en procesos de formación continua a 100 docentes tutores de modalidades flexibles de educación y 20 técnicos de la Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos. Si Si Si Página 2

3 Dirección Nacional de Prevención y Programas Sociales Ejecutar los Programas de Prevención, Paquete Escolar, Alimentación Escolar y Vaso de Leche con adecuada divulgación, coordinación y seguimiento de funciones, procesos y procedimientos entre la DNPPS y Monto Total $: $95,710, Cantidad Metas: 13 Construcción de ambientes escolares agradables Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Mejoramiento de los Ambientes Escolares y Recursos Recreativos Alimentación y Salud Escolar Dotación de Paquetes Escolares Brindar asistencia técnica y seguimiento para desarrollar competencias para la reducción de riesgo de desastre y cambio climático a 700 miembros de la comunidad educativa. Atender en el área psicosocial aproximadamente a 18,000 estudiantes de C.E. focalizados en municipios con mayor índice de violencia. Coordinar con las unidades del MINED y de otras instituciones para atender a 76,842 estudiantes desde el nivel de Inicial a Media, en el marco del Plan El Salvador Seguro y el Desafío 1 del PESE. Impulsar la implementación de Tiendas Escolares Saludables en 3600 C.E. oficiales. Implementar en 14 C.E. Granjas Escolares y Emprendimientos en el marco del Plan El Salvador Seguro (PESS). Implementar proyectos de compra a la agricultura familiar, incorporando frutas y verduras al refrigerio de los estudiantes de 240 C.E., provenientes de agricultura familiar. Ampliar el servicio de alimentación escolar a los estudiantes de los talleres en jornada extendida dentro del modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno, en 500 C.E. (incluyendo 10 Academias Sabatinas Departamentales). Ejecutar un plan de seguimiento y asistencia técnica a los C.E. del Programa de Alimentación y Salud Escolar, por medio de visitas de campo. Implementar 523 huertos escolares y emprendimientos nuevos en C.E., para fortalecer el refrigerio escolar, promover la alimentación saludable y el uso efectivo del tiempo de los estudiantes en el marco de la prevención Entregar oportunamente a 5,102 C.E. oficiales, 220 Centros de Atención Inicial y 42 Centros Rurales de Nutrición, alimentos para el refrigerio escolar de aproximadamente 1,220,000 estudiantes desde parvularia hasta bachillerato. Entregar oportunamente a 3,000 C.E. leche liquida proveniente de productores nacionales, para incorporarla al refrigerio escolar de aproximadamente 1,000,000 de estudiantes desde parvularia hasta bachillerato. Entregar oportunamente a 5,158 C.E. a nivel nacional el paquete escolar para beneficiar a 1,212,741 estudiantes desde parvularia hasta bachillerato. Contratar a aproximadamente 3,200 empresas micro y pequeñas en línea para la dotación de los bienes y servicios de paquete escolar para el año No Si Si No No No No No No No No No No Página 3

4 Dirección Nacional de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación Promover e incentivar el desarrollo de la investigación, generación de conocimiento y transferencia tecnológica por medio de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación robusto con plataformas de Monto Total $: $1,527, Cantidad Metas: 17 Eje Estratégico Programa Generación y fortalecimiento de condiciones para la Creando conocimiento creación de conocimiento e innovación META ESTRATEGICA ANUAL Acumulativa 3 Planes de Negocio de base tecnológica con asistencia técnica Si Procesos para el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y de infraestructura del Parque Tecnológico en Agroindustria, ejecutado Si Programas de Postgrado en desarrollo. Si Actividades de difusión de resultados del CENICSH, realizadas Si Investigaciones en ciencias naturales e ingeniería desarrolladas. Si Actividades de difusión de resultados del CICES, realizadas. Si Procesos para el establecimiento del Parque Científico Tecnológico en Ciencias Exactas e Ingeniería de Zacatecoluca, PTZ. Si Actualizaciones técnicas en temáticas de investigación del CICES ejecutadas Si Quintales de bebida biofortificada producidas para el Programa PASE. Si Procesos de fortalecimiento al Sistema Nacional de Innovación, ejecutados. 3 Actualizaciones técnicas en temáticas de investigación del CENICSH ejecutadas Si Si Actividades de difusión de los resultados de los parques tecnológicos, realizada. Si Servicios / Productos desarrollados o mejorados para el sector productivo. Si Organismos de articulación entre los actores del SNI, consolidados y creados. Si Investigaciones en ciencias sociales y humanidades realizadas. Si Actividades de difusión del Sistema Nacional de Innovación, realizadas. Si Actualizaciones técnicas en temáticas de investigación del PTA, desarrolladas. Si Unidad de Género Integrar la perspectiva de género en el sistema educativo por medio de la implementación de la Política de Equidad e Igualdad de Género y su Plan de Implementación Monto Total $: $614, Cantidad Metas: 3 Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Prevención de la violencia de género y violencia por orientación sexual en el sistema educativo Transversalización institucional de la Política de Equidad e Igualdad de Género y su plan de implementación Diseño del modelo de educación incluyente no sexista en el sistema educativo No No Si Página 4

5 Dirección Nacional de Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación Comunidad educativa formada científica, técnica y tecnológicamente para la investigación, innovación y el desarrollo. Monto Total $: $14,421, Cantidad Metas: 4 Un niño, una niña, una computadora Implementar tecnologías educativas en 2,634 C.E. (NO SE ACUMULA) No Generación y fortalecimiento de condiciones para la creación de conocimiento e innovación Atención a estudiantes con desempeño sobresaliente Cerrando la brecha del conocimiento - hacia la CYMA (subprograma) Sistema nacional de educación técnica profesional Ampliar el despliegue de la red nacional de 17 sedes para la formación en competencias para la investigación científica de estudiantes voluntarios con desempeño sobresaliente de niveles básico, medio y superior (NO SE ACUMULA) No Ampliar la oferta de 10 recursos curriculares (3 CIAC, 6 libros ESMATE y 1 libro sobre enfoque CTI). (NO SE ACUMULA) No Fortalecer el Sistema Nacional de Educación Técnica Profesional en 465 C.E. oficiales de todo el país.(no SE ACUMULA) No Dirección de Desarrollo Humano Contribuir al fortalecimiento institucional mediante el desarrollo de estrategias para la efectiva gestión del talento humano. Monto Total $: $2,515, Cantidad Metas: 2 Reforma Institucional y a la Ejecutar 15 procesos de gestión del talento humano para fortalecer las Direcciones Departamentales de Educación y Oficina Central (las cantidades no son acumulativas) Gestionar la contratación y/o administración de 5 servicios y procesos recurrentes (las cantidades no son acumulativas). No No Página 5

6 Dirección de Contrataciones Institucionales Contribuir al fortalecimiento de las capacidades y procesos institucionales para elevar la calidad de los servicios y productos educativos brindados por el MINED. Monto Total $: $40, Cantidad Metas: 2 Reforma Institucional y a la Realizar 16 procesos de adquisiciones y contrataciones de forma ágil y transparente que contribuyan a la ejecución de los diferentes Programas Institucionales, con fondos provenientes de organismos internacionales y convenios interinstitucionales Realizar 217 Procesos de Adquisiciones y Contrataciones en forma ágil y transparente que contribuyan a la ejecución de los diferentes Programas Institucionales a través de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales con fondos provenientes de diferentes fuentes de financiamiento Si Si Dirección de Planificación Programar la implementación de herramientas administrativas y tecnológicas para planificar, monitorear y evaluar las líneas de trabajo y los 9 ejes estratégicos establecidos por los titulares del MINED, así como la Monto Total $: $1,385, Cantidad Metas: 24 Mejoramiento de los Ambientes Construcción de ambiente Escolares y Recursos Recreativos Reparación de 100 centros escolares Si Dotar de mobiliario escolar a 23 centros escolares Si Contar con el Estudio de Riesgo de Desastres en el sector educativo de El Salvador (meta de arrastre del año 2016) Si Rehabilitación y/o construcción 27 centros escolares: (16 de arrastres del año 2016 y 11 a realizar en el 2017) Si Página 6

7 Eje Estratégico Programa META ESTRATEGICA ANUAL Acumulativa GME03 - Desarrollo de capacitaciones para personal del departamento y la gerencia, en el manejo de software Si Reforma Institucional y a la legislación vigente GME07 - Coordinar, diseñar, gestionar y/o acompañar cinco procesos evaluativos para el análisis de políticas, programas, proyectos y resultados de los Ejes Estratégicos del Si Plan Nacional de Educación en Función de la Nación y el Plan El Salvador Educado. GME08 - Divulgar e informar por diferentes medios y en un 100% las estadísticas e indicadores educativos, los resultados de los procesos de monitoreo (observatorios) y Si de evaluación realizadas Disminuir el Nivel de obsolescencia del equipo cliente del MINED en 3% Si GME11 - "Censo Matricular Regular" Incluye Educación Especial Si GME14 - "Censo Matricula Final" Si Disminuir el Nivel de obsolescencia en la infraestructura Tecnológica del MINED en 10%. Si GME02 - Estudio sobre el progreso académico de estudiantes de Educación Básica (lenguaje y matemáticas) Si GME09 - "Censo de Matricula Inicial" Si GME10 - "Informes de Matricula Mensual" Si Establecer el modelo de Calidad del MINED No Implementar el proceso de planificación alineado a la reforma de presupuesto por resultados Si Incrementar la cobertura de atención a usuarios en los sistemas informáticos en un 8% Si Aumentar en 5% el monto global de cooperación externa No GME01 - Generación de informes estadísticos, indicadores, reportes de forma oportuna Si GME12 - "Modalidad Flexible" Si GME04 - Sistema de Estadísticas e Indicadores Si GME05 - Generación de reportes técnicos de estadísticas educativas, para apoyar el trabajo de diferentes usuarios internos y externos del MINED. Si GME06 - Producción de datos para el llenado de plantillas de organismos nacionales e internacionales (niñez y adolescencia (Llenado anual) (UNESCO, CECC/SICA, OIT, Si ISDEMU) GME13 - "Monitoreo de Programas del MINED en los Centros Educativos de El Salvador 2016" Si Página 7

8 Dirección Nacional de Gestión Educativa Garantizar la Asistencia Técnica a las instituciones educativas del sector público, favoreciendo la creación de espacios de participación y desarrollo profesional de los docentes del sistema educativo, fomentando el Monto Total $: $2,176, Cantidad Metas: 4 Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Programa Nacional de Asistencia Técnica ProNAT. Diseñar 1 estrategia educativa para centros escolares uni - bidocentes con aulas multigrado, población con sobreedad, necesidades educativas especiales en Sistemas Integrados de Banco Mundial y Fomilenio II encaminados al fortalecimiento del modelo pedagógico. Brindar Asistencia Técnica a 548 Centros Escolares del País a fin de actualizar, diseñar e implementar una propuesta pedagógica que responda al modelo pedagógico de la Escuela Inclusiva. 164 instituciones educativas del país implementan la supervisión educativa de las políticas del sistema educativo nacional. Brindar Asistencia Técnica a 45 Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno a fin de implementar un renovado modelo de gestión escolar. Si Si Si Si Dirección de Auditoría Interna Ejecutar evaluaciones mediante un proceso independiente, objetivo, que permita proporcionar una seguridad razonable al MINED, acerca de mejorar los controles y lograr sus objetivos mediante los servicios de Monto Total $: $22, Cantidad Metas: 12 Reforma Institucional y a la legislación vigente Monitorear la inversión y las mejoras en infraestructura, por medio de la realización de 7 auditorias financieras a programas y proyectos Fortalecer los procesos de tecnologías de la Información, a través de 2 auditorias de TI Realización de procesos de investigación para la determinación de presuntos casos de fraude y corrupción, a través de 7 auditorias Evaluar y mejorar la gestión de riesgo y control a través de realizar 25 evaluaciones expeditas en los diferentes procesos y servicios institucionales Evaluar la presentación de las cifras presupuestarias y financieras a través de la realización de 7 auditorias a los rubros de estados financieros Entregar actividades de asesoramiento, facilitación y formación, cuya naturaleza será acordada con los solicitantes; así como, investigación de presuntos casos de fraude y corrupción, a través de realizar 25 consultoría Medir y mejorar la efectividad de los procesos institucionales, por medio de la realización de 7 auditorias de gestión Fortalecer los procesos administrativos y jurisdiccionales en los organismos de admón. de la carrera docente o instituciones adscritas por medio de la realización de 14 auditorias financieras Fortalecer los procesos administrativos financieros en los organismos de administración escolar, a través de la realización de 28 auditorias financieras Mejorar los procesos educativos, por medio de la realización de 4 auditorias educativas Ejecución de procesos que contribuyan a la prevención de riesgo de fraude y prácticas corruptas, a través de 7 auditorías Medir y mejorar la efectividad de los servicios por medio de la realización de 7 auditorias operativas Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Página 8

9 Dirección Financiera Institucional Contribuir al fortalecimiento de las capacidades y procesos institucionales para elevar la calidad de los servicios y productos educativos brindados por el MINED Monto Total $: $96, Cantidad Metas: 5 Reforma Institucional y a la legislación vigente Realizar 36 procesos de registro de los hechos económicos y generación de informes financieros de manera oportuna Desarrollar 96 gestiones de fondos, durante el año fiscal, ante el Ministerio de Hacienda para la cancelación de obligaciones Participación en el seguimiento a los proyectos del Plan Nacional de Educación Realizar 17 procesos presupuestarios, con base a la técnica de presupuestación de por programas y resultados, el cual permite su programación, ejecución y seguimiento a los recursos asignados Desarrollar dos procesos de Dirigir, planificar y ejecutar los recursos administrativos y financieros institucionales Si Si No Si Si Dirección Nacional de Educación Superior Mejora de la calidad del proceso de formación académica de los estudiantes de educación superior Monto Total $: $8,340, Cantidad Metas: 6 Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Fortalecimiento a la Gestión de Calidad en la Educación Superior Apoyar financieramente al proyecto MINED-OEI UES Educación a Distancia 2017 para Si el fortalecimiento de la educación a distancia en la Universidad de El Salvador. Evaluar a 13 Instituciones de Educación Superior no acreditadas, tomando en cuenta once dimensiones de evaluación Si Fortalecimiento docente mediante el intercambio de experiencias educativas de estudiantes y docentes formadores a nivel iberoamericano. Si Procesos Construcción de la Política de Educación Superior: Si Promover, apoyar e incentivar 5 proyectos de Investigación en las áreas de energía, medio ambiente, salud y seguridad alimentaria, para contribuir al desarrollo de la Si investigación e innovación que realizan las IES. Inicio de la 2a fase de Gestión de Calidad de la Educación Superior: Si Página 9

10 Dirección de Comunicaciones Dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la comunicación interna y externa del MINED, mediante el desarrollo de estrategias, campañas de impacto social, procesos de divulgación, publicidad y relaciones públicas, Monto Total $: $0.00 Cantidad Metas: 1 Reforma Institucional y a la legislación vigente Implementar 13 canales de comunicación interna y externa que contribuyan a mejorar la imagen institucional. Si Dirección Nacional de Educación Básica (1C y 2C) Ser una Dirección Nacional estratégica, con liderazgo participativo, capaz de dirigir efectiva, ética e inclusivamente la educación básica, garantizando a los estudiantes el desarrollo de las competencias académicas Monto Total $: $251, Cantidad Metas: 4 Dinamización del currículo educativo nacional a partir de la profesionalización docente Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Aprendizajes Educativos Fortalecimiento del currículo a CE de 1 a 6 grado, a través de 1082 acciones a realizar durante el año. Si Equidad, inclusión, género, calidad y pertinencia de la educación Creación de un sistema nacional de evaluación educativa Aumentar la matricula en 1000 niños y niñas de primero a sexto grado de educación Educación Inclusiva básica, que han estado fuera del sistema educativo, durante 4 años. Contribuir al desarrollo de competencias ciudadanas y curriculares a través del fortalecimiento de habilidades para la vida que favorezcan a estudiantes con sus familias y docentes, en centros educativos que tienen estudiantes de primero a sexto Recreación y Deporte, Arte y Cultura grado. Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Monitoreo de los aprendizajes en Lenguaje y Matemática, en los estudiantes de 3 y 6 Aprendizajes Educativos grado de educación básica, de 136 CE. Si Si Si Página 10

11 Dirección de Transparencia Institucionalizar la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas, atención de solicitudes de información, quejas y avisos, respondiendo oportunamente y cumpliendo los plazos dados por la Ley para satisfacer Monto Total $: $7, Cantidad Metas: 5 Si Atender 700 quejas y avisos que se reciben en la Oficina de Información y Respuesta. Reforma Institucional y a la legislación vigente Velar y apoyar el cumplimiento de las 51 acciones del Plan de Implementación de la Política de Participación Ciudadana para contribuir a mejorar la Educación. Fortalecimiento de la Dirección de Transparencia con 3 recursos de talento humano y tecnológicos Contribuir con la implantación del proceso de rendición de cuentas en 5,132 C.E. públicos, 14 direcciones departamentales de educación y a nivel central Cumplir con 900 requerimientos de la Ley de Acceso a la Información Pública en lo que respecta a dar respuesta a las Solicitudes de Información de los usuarios. Publicación de Información Oficiosa y 2 Índices de Información Reservada Si Si No Si Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia Diseñar, planificar, coordinar y orientar estrategias que garanticen el cumplimiento de las políticas de desarrollo integral de la primera infancia e inclusión educativa. Monto Total $: $2,783, Cantidad Metas: 5 Incorporar a 11,347 niñas y niños en la educación inicial a nivel nacional Si Incrementar 3,471 niñas y niños de 4 a 6 años en la matrícula a nivel nacional a través de la vía institucional Si Incrementar 505 niñas y niños con necesidades educativas especificas de apoyo o en situación de riesgo social Si Desarrollo educativo de la primera infancia. Educación Inicial y Parvularia Página 11

12 Dirección Nacional de Educación Media (3C y Bach) Contribuir a la mejora de la calidad educativa en el III Ciclo de Educación Básica y Educación Media del Sistema Educativo Nacional por medio de desarrollo curricular, diseño e implementación de procesos pedagógicos, normativos, evaluativos, formación permanente y profesionalización de personal docente y directivo, fomentando la investigación e innovación Monto Total $: $6,371, Cantidad Metas: 8 Diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de competencias productivas vinculadas al currículo, y haciendo efectiva la divulgación de sus resultados Si Creación de un sistema nacional de evaluación educativa Dinamización del currículo educativo nacional a partir de la profesionalización docente Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Aprendizajes Educativos Desarrollo Profesional Docente Formación Inicial y Formación continua Realizar 1 investigaciones e innovaciones educativas que mejoren la calidad educativa Si Actualizar 11 programas de estudio, material de texto y educativo de las materias de matemática, ciencias naturales, estudios sociales, lenguaje y literatura y proporcionar Si materiales educativos a docentes y estudiantes Diseñar e implementar al menos 4 programas educativos Si Actualizar 2 programas de formación inicial docente de III ciclo y Media Si Diseño de un sistema de incentivos y un procedimiento de evaluación del desempeño Si para contribuir con la dignificación del docente y personal Directivo Mejorar la calidad educativa por medio de la formación de 11,000 docentes Si Mejorar la calidad educativa mediante la formación de un núcleo de 1000 docentes especialistas Si Página 12

MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:2018

MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:2018 MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:28 Misión MINED: Visión MINED: Contribuir por medio de de calidad y con amplia cobertura, a formar personas conscientes de sus derechos y

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE TRABAJO ANUAL (PTA) TERCER TRIMESTRE 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE TRABAJO ANUAL (PTA) TERCER TRIMESTRE 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE TRABAJO ANUAL (PTA) TERCER TRIMESTRE DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEPARTAMENTO

Más detalles

Visión Estratégica. Esta aspiración encuentra sentido bajo el enfoque de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno

Visión Estratégica. Esta aspiración encuentra sentido bajo el enfoque de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno Visión Estratégica La educación que queremos es aquella que garantice la inclusión social y promueva la participación activa de la población en el proceso educativo, con miras a consolidar la dignidad,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SEGUNDO TRIMESTRE

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SEGUNDO TRIMESTRE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 SEGUNDO TRIMESTRE GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

Más detalles

INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO PLAN DE TRABAJO ANUAL 2016 DIRECCIONES MINED

INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO PLAN DE TRABAJO ANUAL 2016 DIRECCIONES MINED Informe Consolidado de Seguimiento, Plan de Trabajo, Direcciones MINED MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN GERENCIA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO PLAN DE

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2018

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2018 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2018 San Salvador, noviembre de 2017 1 AUTORIZADO POR: Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y participación de los

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a combatir la pobreza en las comunidades de El Salvador, en el marco del Programa de Gobierno "El Salvador

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación Manual de Organización y Funciones Específico Unidad Coordinadora de Proyectos Estratégicos UCPE 2015-2019 Marzo/2016 PAGINA: Página 2 de 18 INDICE I. INTRODUCCCIÓN... 4 II. MARCO

Más detalles

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU 29 de septiembre de 2016 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO 2015-2019 Objetivo 5 Acelerar el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente Estrategia

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República 0500 Presidencia de la República A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Encaminar el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Gobierno, a una visión integral de las acciones, en las diversas áreas

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE LA MERCED PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI EDUCACION Cobertura y acceso a la educación con sentido de equidad Secretaria de Planeacion DEPARTAMEN DE CADAS MUNICIPIO DE A MERCED PAN OPERATIVO ANUA DE INVERSIONES POAI 2011 Aumentar la cobertura de la educación,

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República 0500 Presidencia de la República A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Encaminar el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Gobierno, a una visión integral de las acciones, en las diversas áreas

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL DE SAMPUES SUCRE PLAN DE ACCION 2013

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA MUNICIPAL DE SAMPUES SUCRE PLAN DE ACCION 2013 ACTIVIDAD OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS RESPONSABLES TIEMPO RECURSOS INDICADORES Sistema de Matriculas SIMAT Aplicar el Sistema de Matriculas SIMAT, en los diferentes Educativos Del Municipio. - Revisión

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO. Plan de Desarrollo Institucional DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO Plan de Desarrollo Institucional 2007-2015 Orientaciones Institucionales del Programa Operativo Anual (POA) 2011 HACIA UN RENOVADO HORIZONTE 1 Presentación

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA 4.1. FUNCIONES GENERALES A) Las funciones de la Dirección Regional de Educación de Moquegua, según el D.S. Nº 015-2002-ED Reglamento de Organización

Más detalles

Presidencia de la República

Presidencia de la República 0500 Presidencia de la República A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Encaminar el logro de los objetivos establecidos en el Plan de Gobierno, a una visión integral de las acciones, en las diversas áreas

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Promocionar el desarrollo territorial, a través de una plena y activa participación ciudadana, partiendo del conocimiento

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador, a través de estrategias de inversión en el

Más detalles

PLAN 2021 LO ESENCIAL

PLAN 2021 LO ESENCIAL PLAN 2021 LO ESENCIAL Manual de Descripción Por Liza Konnert Proyecto Final de Maestría, mayo del 2007 Rosa Damary Serrano de Soriano, Directora del Centro Escolar del Municipio de San Fernando, Chalatenango

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7 La Oficina de la Presidencia de la República (OPR), tiene como propósito apoyar al C. Presidente de la República, conforme a sus facultades

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017 1 San Salvador, enero de 2017 AUTORIZADO POR: Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación Firma:

Más detalles

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Mayo de 2018 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Contenido I. Plan General de Desarollo (PGD) 2030 II. Programa de Trabajo Estratégico

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una unidad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias

Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Consideraciones para la elaboración de los Planes de Desarrollo de las Dependencias Mayo de Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Gestión Administrativa Flexible con Pertenencia y Pertinencia Institucional

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA EJES ESTRATEGICOS 1) Mejorar la producción estadística, para que permita una mejor respuesta a la demanda real y potencial y para la toma de decisiones.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 8 35-UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Población Tipo M H Asegurar la calidad de los servicios educativos

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial 2300 Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Coordinar acciones con las instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales

Más detalles

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N 38170 Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública Capítulo II Del Nivel Político Artículo 11 - El Viceministro de

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

DEL ESTADO DE TLAXCALA

DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROYECTO: 0 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFORME DEL PROGRAMA ANUAL 07 PERIODO: ENERO-.. Elaboración de nóminas para el pago de sueldos y salarios al personal

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM El plan de apoyo al mejoramiento es la herramienta de gestión que le permite a la Secretaria de Educación sistematizar, hacer seguimiento y evaluar,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia 3106 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Estamos comprometidos a satisfacer y proteger los derechos de las niñas, niños y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Seguimiento de Acciones al Segundo 216 Ultima Actualización: 31/3/217 Hoja No. 1 de 5 214 / E561 ADMINISTRACION DE LOS PROGRAMAS DE INVERSION / GESTION PARA RESULTADOS Coordinar e instrumentar los programas

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

LA UNIDAD MINSAL DE GÉNERO

LA UNIDAD MINSAL DE GÉNERO MINISTERIO DE SALUD Manual de MANUAL Organización DE ORGANIZACIÓN y funcionamiento Y de FUNCIONES la Unidad de DE Género del LA UNIDAD MINSAL DE GÉNERO San Salvador, agosto 2015. 1 Ministerio de Salud

Más detalles

DOCENTE. Más de 33,000 maestros atendidos con el Plan Nacional de Formación Docente

DOCENTE. Más de 33,000 maestros atendidos con el Plan Nacional de Formación Docente FORMACIÓN DOCENTE AVANZA Más de 33,000 maestros atendidos con el Plan Nacional de Formación Docente Formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación llega a 10 mil 857 educadores Docentes y

Más detalles

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN TEGUCIGALPA M.D.C., HONDURAS MAYO- 2005 Índice 1 MARCO ESTRATÉGICO DE LA UNIDAD...3 1.1

Más detalles

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS 3029 INSTITUTO PARA LAS MUJERES $ 72,863,817.67 GUANAJUATENSES G0101 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECSOS HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y DE SERVICIOS $ 2,609,229.00 NÚMERO DE PROGRAMAS, PROCESOS Y S CON MEJORAS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011 Aprobadas por el Consejo Universitario sesión 2053-2010 Artículo IV, inciso 3) celebrada el 9 de setiembre del 2010. (Aprobado en firme en sesión 2054-2010

Más detalles

Ramo de Justicia y Seguridad Pública

Ramo de Justicia y Seguridad Pública 2400 Ramo de Justicia y Seguridad Pública A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Aprobar y dirigir la ejecución de la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia a través de sus componentes

Más detalles

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD PLAN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA MEDICINA FACTOR 1 Misión, Proyecto institucional y del Programa Cronogram a de ejecución Fortalecimiento de los canales de comunicación

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

INDICE DE INFORMACIÓN RESERVADA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE Unidad que genera y tiene acceso.

INDICE DE INFORMACIÓN RESERVADA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE Unidad que genera y tiene acceso. No. de declaratoria Rubro temático Autoridad que reserva Unidad que genera y tiene acceso Fecha de Clasificación Plazo de Reserva Finalización del plazo de Reserva Tipo de Reserva Fundamento Legal AUDITORIA

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS ACTA DE CREACION DE UNIDAD DE GÉNERO DIRECCION EJECUTIVA Reunidos en la Gerencia de Planificación y Desarrollo, Dra. Beatriz Yarza Directora Ejecutiva;

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Marco jurídico Derogación de reforma educativa promoviendo la libertad

Más detalles

LÍNEAS DE ACCIÓN GESTIÓN PLAN DE LOS 100 DÍAS

LÍNEAS DE ACCIÓN GESTIÓN PLAN DE LOS 100 DÍAS LÍNEAS DE ACCIÓN GESTIÓN 2008-2012 PLAN DE LOS 100 DÍAS GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.- GESTIÓN INSTITUCIONAL 1.1.- Planificación a) Reorganizar la estructura organizacional de la SEE, de manera que se optimicen

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 1 ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS I.- INTRUDUCCION La calidad de la educación se mide fundamentalmente por las prácticas que ocurren en el aula, los

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2016 Seguimiento de Acciones al Cuarto 216 Ultima Actualización: 31/3/217 Hoja No. 1 de 5 214 / E561 ADMINISTRACION DE LOS PROGRAMAS DE INVERSION / GESTION PARA RESULTADOS Coordinar e instrumentar los programas

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer 0504 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ejercer la rectoría para la garantía de los Derechos Humanos de las Mujeres; de la Ley de Igualdad, Equidad

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA RTM 100 JORNADA INFORMATIVA DEL IME Chicago, Ill., Noviembre 2013 Ruta que el Gobierno Federal se ha trazado para contribuir, de

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde: Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE Y PLANEACIÓN De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para

Más detalles

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General: 2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIVIOS DE UN (A) COORDINADOR (A) DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones Agencia: UNFPA Tipo de contrato:

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Análisis Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) Página 1 de 6 La Secretaría de Educación Pública (SEP), para promover la mayor calidad en los servicios de educación inicial, básica -incluyendo la indígena- especial y normal; así como para la formación

Más detalles

Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación

Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación 2014-2019 Ingeniero Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación 3 de octubre de 2015 Estructura

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS 2018 INTRODUCCIÓN El permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas, bajo los principios de verificación del

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades!

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Nicaragua País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Francisco Telémaco Talavera Siles Presidente CNU / Rector UNA Presidente del Consejo Universitario Iberoamericano Situación Actual y Tendencias

Más detalles

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional

Instituto Salvadoreño de Formación Profesional 3302 Instituto Salvadoreño de Formación Profesional A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de la dirección y coordinación del sistema de formación

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Operaciones de Campo Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Director/a del Proyecto XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Temática y Análisis Censal del XII Censo de Población y VIII de Vivienda

Más detalles

El estado de la educación en El Salvador y sus desafíos. Dra. Helga Cuéllar Marchelli

El estado de la educación en El Salvador y sus desafíos. Dra. Helga Cuéllar Marchelli El estado de la educación en El Salvador y sus desafíos Dra. Helga Cuéllar Marchelli Ideas principales I. Los cambios en las políticas educativas necesitan más de una década para producir el impacto esperado

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales

PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales TÍTULO PLANEACIÓN OPERATIVA 2018 Objetivos Operativos Anuales Contenido Antecedentes... 2 I. Planeación Operativa 2018... 3 II. Objetivos Operativos Anuales por Unidad Responsable... 4 OF04. Coordinación

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008

El Salvador: Red Solidaria. Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador: Red Solidaria Taller de Análisis y Reflexión de Programas de TMC Cuernavaca, 16 de Enero de 2008 El Salvador Población: 6,980 miles Densidad poblacional: Área: 21 mil Km2 14 departamentos

Más detalles

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO Directrices de política para mejorar la permanencia en la Educación Media Superior Directriz no. 1 Propósito: Fortalecer, con un

Más detalles

Instituto Superior de Profesorado N 8 Anexo Santo Tomé

Instituto Superior de Profesorado N 8 Anexo Santo Tomé Instituto Superior de Profesorado N 8 Anexo Santo Tomé 2015 Diseño Jurisdiccional de la Tecnicatura Superior en Administración Pública Nivel: Superior Modalidad: Tecnicatura Superior Social y Humanística

Más detalles

ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS

ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS VII. Estructura Básica Organizacional ORGANIGRAMA FUNCIONAL CENTRO NACIONAL DE REGISTROS CONSEJO DIRECTIVO AUDITORIA INTERNA DIRECCION EJECUTIVA SUBDIRECCION EJECUTIVA UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO

Más detalles