MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:2018"

Transcripción

1 MINISTERIO DE EDUCACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) AÑO:28 Misión MINED: Visión MINED: Contribuir por medio de de calidad y con amplia cobertura, a formar personas conscientes de sus derechos y responsabilidades para con la familia, sociedad y el país; con los conocimientos científicos y tecnológicos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para su plena realización en lo social, cultural, político y económico; con pensamiento crítico y creativo, en un marco de valores éticos, humanistas y espirituales, que coadyuven a la construcción de un país más equitativo, democrático y desarrollado, en camino hacia una sociedad del conocimiento. Ser reconocida como una Institución líder en el desarrollo de un modelo educativo de alta calidad y cobertura, centrado en los estudiantes que responda a las necesidades sociales, económicas, políticas y culturales de la sociedad, con docentes de excelente condición profesional éticos y formando personas con cultura democrática, valores humanistas, éticos y espirituales, con conocimientos científicos y tecnológicos aplicables en la resolución de problemas; con juicio crítico y destrezas para la construcción colectiva de nuevos conocimientos para transformar la realidad social, valorar y proteger el medio ambiente. Monto Total (US$) $, 23,75. Cantidad Metas: 3, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-N-CONACYT Fortalecer la investigación científica, tecnológica, y de innovación a nivel nacional y desarrollar los vinculados entre el sistema académico y de investigación en el sector productivo nacional Eje 7 Generación y fortalecimiento de condiciones para la creación de conocimiento e innovación Creando conocimiento M:2 Indicadores de Ciencia y tecnología Recolectados, procesados, analizados y difundidos del sector de educación superior y sector gobierno, para medir la generación de conocimiento y su aprovechamiento M2: 25 profesionales salvadoreños con cursos de transferencia de conocimiento, postgrados, Maestrías o Doctorados en áreas de ciencia y tecnología M3:9 Mecanismos de difusión implementados para promover en la sociedad salvadoreña la apropiación del conocimiento científico y tecnológico Monto Total (US$) $ 95,757,3. Cantidad Metas: 5 Dirección Nacional de Prevención y Programas Sociales Ejecutar los Programas de Prevención, Paquete Escolar, Alimentación Escolar y Vaso de Leche con adecuada divulgación, coordinación y seguimiento de funciones, procesos y procedimientos entre la DNPPS, y demás unidades organizativas del MINED: Brindar oportunamente los insumos alimentarios a 5, centros educativos oficiales, 29 Centros de Atención Inicial y Centros Rurales de Nutrición, necesarios para la preparación del refrigerio escolar de aproximadamente,65, estudiantes en los niveles de parvularia hasta bachillerato y búsqueda de nuevos productos. Brindar servicios de alimentación escolar a los estudiantes que acuden a escuelas abiertas para la convivencia en 3 centros educativos priorizados dentro del PESS. 5,36 5,36 5,36 5, Alimentación y Salud Escolar Brindar servicios de alimentación escolar a los estudiantes que acuden a talleres en jornada extendida dentro del modelo de EITP en 2 centros educativos dentro de los municipios priorizados por el PESS, y en academias sabatinas departamentales. Fortalecer el refrigerio escolar, promover la alimentación saludable y uso positivo del tiempo, por medio de la Implementación de huertos escolares y emprendimientos en 52 centros educativos. Fortalecer el refrigerio escolar de 2 centros educativos a través de compras de frutas, verduras y huevos provenientes de productores locales. Potenciar las competencias productivas de los estudiantes de 2 centros educativos a través de la Implementación de Granjas Escolares. Promover el derecho a una alimentación adecuada en al menos 2, centros educativos a través de la promoción de entornos escolares saludables ,,5 2, 2, Página

2 Dotación de Paquetes Escolares Contratar a aproximadamente 3,2 empresas proveedoras micro y pequeñas para la dotación de los bienes y servicios de paquete escolar para el año 29. Entregar oportunamente a aproximadamente 5,53 centros educativos a nivel nacional el paquete escolar para, 75,275 estudiantes desde educación parvularia hasta educación media. 3,2 3,2 5,53 5,53 5,53 5,53 Protección y Ambientes Educativos Seguros Fortalecer en forma articulada, competencias para la convivencia ciudadana activa con la comunidad educativa de 5 centros educativos, en el marco del Plan El Salvador Seguro (PESS) y el Desafío del Plan El Salvador Educado. Fortalecer la gestión integral del riesgo a desastres y cambio climático, con 5,53 centros educativos. Promover en 5 centros educativos, el derecho a y protección de niñas, niños y adolescentes por medio de la educación familiar, el marco del Plan El Salvador Seguro (PESS) y el Desafío del Plan El Salvador Educado ,, 2,653 5, Realizar acciones articuladas con otras instituciones afines para la gestión ambiental con 22, miembros de la comunidad educativa de 5 centros educativos y, empleados del nivel central del MINED. 3, 63,5 63,5 6, 22, Entregar oportunamente a 3, centros educativos leche líquida proveniente de productores nacionales, para incorporarla al Vaso de Leche 3, 3, 3, 3, refrigerio escolar de aproximadamente,, de estudiantes desde parvularia hasta bachillerato. Dirección Nacional de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación Promover e incentivar el desarrollo de la investigación, generación de conocimiento y transferencia tecnológica por medio de un stema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación robusto con plataformas de articulación sistémica e innovadoras. Monto Total (US$) $,8,579. Cantidad Metas: 27 Proceso para el establecimiento del Parque Científico Tecnológico en Ciencias Exactas e Ingeniería de Zacatecoluca, PTZ. Alianzas de cooperación entre los actores del SNI, establecidas Actividades de divulgación del stema Nacional de Innovación, ejecutadas Procesos para el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y de infraestructura del Parque Tecnológico en Agroindustria, ejecutado Eje 7. Generación y fortalecimiento de condiciones para la creación de conocimiento e innovación Creando conocimiento 3 Actualizaciones técnicas en temáticas de investigación del CENICSH ejecutadas. 3 Procesos de fortalecimiento a proyectos de ICT, efectuados Actividades de divulgación de resultados del CICES, realizadas 3 Iniciativas emprendedoras agroindustriales apoyadas desde el PTA (programa JERES) Procesos para el fortalecimiento de capacidades científicas y equipamiento del CICES, desarrollados, Quintales de bebida biofortificada producidas para el Programa PASE.,,2,2 6, 5 Investigaciones en ciencias naturales e ingeniería desarrolladas Investigaciones en ciencias sociales y humanidades realizadas. 5 5 Página 2

3 Eje 7. Generación y fortalecimiento de condiciones para la creación de conocimiento e innovación Creando conocimiento 5 Procesos de Investigación desarrollados para el PTA Servicios/Productos desarrollados o mejorados para el sector productivo. 6 Actualizaciones en temáticas de Investigación del CICES, ejecutadas Programas de Postgrado en desarrollo Actividades de difusión de los resultados de los parques tecnológicos Procesos de fortalecimiento al stema Nacional de Innovación, realizados Actividades de difusión de resultados del CENICSH, realizadas 3 9 : Monto Total (US$) $8,. Cantidad Metas: 5 Dirección Financiera Institucional Contribuir al Fortalecimiento de las capacidades y procesos es para elevar la calidad de los servicios y productos educativos brindados por el MINED Desarrollar 96 gestiones de fondos, durante el año fiscal 29, ante el Ministerio de Hacienda para la cancelación de obligaciones Desarrollar dos procesos para dirigir, planificar y ejecutar los recursos administrativos y financieros es 2 Participar en 5 seguimiento a los proyectos del Plan Nacional de Educación Realizar 7 procesos presupuestarios relativos a la ejecución y seguimiento del presupuesto Realizar 36 procesos de registro de los hechos económicos y generación de informes financieros de manera oportuna Dirección Nacional de Educación Superior Fortalecimiento de la Educación Superior Monto Total (US$) $ 5,5,622. Cantidad Metas: 6 Consolidar el Programa de Educación a Distancia y Virtual como modalidad flexible de asistencia para el estudiante de Educación Superior Construcción de la Hoja de Ruta de la Política de Educación Superior: Fortalecimiento a la Gestión de Calidad en la Educación Superior Contribuir al desarrollo de la investigación e innovación que realizan las IES, por medio de 5 Proyectos de Investigación en las áreas de energías, medio ambiente, seguridad y seguridad alimentaria Fortalecer las Instituciones de Educación Superior a través de evaluaciones, con el objeto de contribuir al mejoramiento en once ámbitos de su quehacer. Fortalecimiento docente mediante el intercambio de experiencias educativas de estudiantes y docentes formadores a nivel iberoamericano. proceso Mejorar el stema Nacional de Calidad de la Educación Superior por medio de la definición de áreas prioritarias a impactar en un % Página 3

4 Objetivo del Plan de trabajo Monto Total (US$) $ 6,93,3.8 Cantidad Metas: Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos Garantizar a las personas jóvenes y adultas una educación permanente de calidad de los aprendizajes desde la perspectiva de derechos humanos e inclusión a fin de apoyar la construcción de una sociedad democrática, el desarrollo político, económico y social de la población salvadoreña. 2.Atender en procesos de formación continua a 752 docentes tutores de modalidades flexibles de educación Atender a 36,58 jóvenes y adultos con sobreedad que están dentro y fuera del sistema educativo nacional en los niveles de tercer ciclo de educación básica y bachillerato general. Dirección Nacional de Educación Básica (C y 2C) Propiciar el desarrollo de procesos educativos centrados en el aprendizaje del estudiantado a partir del diseño y concreción de un currículo que favorezca la formación integral de la persona mediante el desarrollo de sus distintas capacidades. (social) Monto Total (US$) $25,95. Cantidad Metas: Eje 3. Creación de un sistema nacional de evaluación educativa Alfabetización y Educación Básica para la Población Joven y Adulta Eje 8. Profundización y fortalecimiento de de adultos. Educación Jóvenes y Adultos Eje 6. Dinamización del currículo educativo nacional a partir de la profesionalización docente Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Aprendizajes Educativos 2,655 personas alfabetizadas, de las cuales 23,789 son de Alfabetización (primer nivel de educación básica) y 866 personas de continuidad. (segundo y tercer nivel de educación básica)... Atender a 2,8 estudiantes de las Modalidades Flexibles (22, con Prueba de Certificación de Competencias y 2,8 con Prueba de Suficiencia a nivel nacional). Monitoreo de los aprendizajes en lenguaje y matemática en los estudiantes de tercero y sexto grado en 36 CE Fortalecimiento del currículo a centros escolares de a 6 grado, a través de 58 acciones a realizar durante el año. Contribuir al desarrollo de competencias ciudadanas y curriculares a través del fortalecimiento de habilidades para la vida que favorezcan a estudiantes con sus familias y docentes en centros educativos que tienen estudiantes de primero a sexto grado. 23,58 7, 6, 36,58 Educación Inclusiva Aumentar la matrícula en niños y niñas de primero a sexto grado que han estado fuera del sistema educativo. Recreación y Deporte, Arte y Cultura T2 T3 T TOTAL Dirección de Planificación Programar la implementación de herramientas administrativas y tecnológicas para la planificación y monitoreo de las líneas de trabajo, los 9 ejes estratégicos y programas del MINED, así como la implementación de proyectos de infraestructura Monto Total (US$) $,539,222. Cantidad Metas: Contar con un Estudio de Riesgo de Desastres en el sector educativo de El Salvador (% del Estudio) ,655 5, 8 22,5 2,8 2, , Dotar de mobiliario escolar a 36 centros educativos Rehabilitar 2 centros educativos a nivel nacional Eje. Construcción de ambientes escolares agradables Reparar 5 centros educativos a nivel nacional 3 Atender el % de los incidentes y llamadas de servicio al departamento de soporte técnico Aumentar en 5% el monto global de cooperación externa. 5 5 Disminuir el Nivel de obsolescencia en la infraestructura Tecnológica del MINED en % Establecer y consolidar el stema Nacional de Estadísticas Educativas. Implementar el proceso de planificación alineado a la reforma de presupuesto por resultados. 5 Página

5 Implementar elementos claves del modelo de Calidad del MINED (autoevaluación, modelo de gestión educativa, estructura, procesos, mediciones y análisis: monitoreo /censo / sondeos de opinión, proyectos de mejora) Dirección de Auditoría Interna Objetivo del Plan de Ejecutar evaluaciones mediante un proceso independiente y objetivo; el cual, permita proporcionar una seguridad razonable al MINED, Trabajo: acerca de mejorar los controles y lograr sus objetivos mediante los servicios de aseguramiento y consultoría; emitiendo sugerencias oportunas, para mejorar el control interno y procesos es. Monto Total (US$) $22,75. Cantidad Metas: 9 Ejecutar 2 auditorías a Convenios suscritos por el MINED 2 Ejecutar 28 auditorías de gestión a los Organismos de Administración Escolar Ejecutar auditorías a los Estados Financieros Ejecutar auditorías a los procesos de las tecnologías de información Ejecutar auditorías a los programas y proyectos Ejecutar auditorías de gestión Ejecutar auditorías investigativas (forenses) Ejecutar de auditorías a los procesos educativos Realizar 3 consultorías enfocadas en actividades de asesoramiento, facilitación y formación; adicionalmente, investigación de presuntos casos de fraude y corrupción; cuya naturaleza será acordada con los solicitantes Monto Total (US$) $733, Cantidad Metas: 7 Unidad Coordinadora de Proyectos Estratégicos Coordinar la implementación de los proyectos de inversión asignados a la UCPE a fin de mejorar el acceso y calidad de la oferta educativa. Educación Inclusiva Aprobación de 2 solicitudes de desembolso del Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación, en Client Conection Página 5

6 Coordinar el Proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación (préstamo BIRF 8), generando 5 informes en el año que reflejen el estado trimestral de las actividades y un informe de cierre del proyecto. 2 5 Coordinar el proyecto Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en El Salvador (Donación Italiana) generando 8 informes en el año que reflejen el estado de las actividades del proyecto Educación Inclusiva Elaborar 6 documentos de planeamiento e informes de seguimiento del proyecto Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en El Salvador (Donación Italiana). Elaborar 8 documentos de planeamiento e informes de seguimiento del proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Realizar monitoreos sobre el avance del proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación. Préstamo BIRF 8 Realizar monitoreos sobre el avance del proyecto "Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno" (Donación Italiana) por medio de reuniones de coordinación y seguimiento, visitas a oficinas departamentales y/o centros educativos. Monto Total (US$) $39,3. Cantidad Metas: Dirección de Comunicaciones Dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la comunicación interna y externa del MINED, mediante el desarrollo de estrategias, campañas de impacto social, procesos de divulgación, publicidad y relaciones públicas, en base a políticas y disposiciones emanadas del Despacho Implementar 3 canales de comunicación interna y externa que contribuyan a mejorar la imagen 3 3 Monto Total (US$) $5,. Cantidad Metas: 2 Dirección de Contrataciones Institucionales Contribuir al fortalecimiento de las capacidades y procesos Institucionales para elevar la calidad de los servicios y productos educativos brindados por el MINED Realizar 2 procesos de adquisiciones y/o contrataciones de forma ágil y transparente que contribuyan a la ejecución de los diferentes programas es, con fondos provenientes de organismos internacionales y convenios interes. Realizar 27 procesos de adquisiciones y/o contrataciones en forma ágil y transparente que contribuyan a la ejecución de los diferentes programas es a través de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales con fondos provenientes de diferentes fuentes de financiamiento Página 6

7 Unidad de Género Monto Total (US$) $78,65. Cantidad Metas: 3 Integrar la perspectiva de género en el sistema educativo nacional a través de la implementación de la Política de Equidad e Igualdad de Género y su plan de acción. Educación Inclusiva Desarrollo de un estudio nacional sobre violencias de género y por orientación sexual y mecanismo de actuación en el sistema educativo. Desarrollo de procesos de formación en género y educación no sexista en el sistema educativo nacional Desarrollo de procesos para la igualdad de género en el sistema educativo Monto Total (US$) $ 2,55,28. Cantidad Metas: 2 Dirección de Desarrollo Humano Contribuir al fortalecimiento, mediante el desarrollo de estrategias para la efectiva gestión del talento humano. Ejecutar 5 procesos que fortalezcan la gestión del talento humano Gestionar la contratación y/o administración de 6 servicios y procesos recurrentes 6 6 Dirección de Asesoría Jurídica Brindar la adecuada y oportuna Asesoría Jurídica a los Titulares, dependencias del MINED y usuarios internos y externos, en cada gestión o proceso relativo a la actividad educativa, velando porque todas las acciones se ejecuten dentro del marco jurídico común y especiales que les sea aplicable. Monto Total (US$) $36,. Cantidad Metas: Reforma a la Legislación vigente coadyuvando a proveer infraestructura acorde a una educación integral y de calidad Página 7

8 Dirección Nacional de Educación en Ciencia, Tecnología e Innovación Comunidad educativa formada científica, técnica y tecnológicamente para la investigación, innovación y el desarrollo. Monto Total (US$) $ 5,9, Cantidad Metas: Un niño, una niña, una computadora Implementar Tecnologías Educativas en 2,36 Centros Educativos Públicos. (NO SE ACUMULA),86,686,936 2,36 2,36 Atención a estudiantes con desempeño sobresaliente Ampliar el despliegue de la red nacional de sedes para la formación en competencias para la investigación científica de estudiantes voluntarios con desempeño sobresaliente de niveles Básico, Medio y Superior. (NO SE ACUMULA) Eje 7.Generación y fortalecimiento de condiciones para la creación de conocimiento e innovación Cerrando la brecha del conocimiento - hacia la CYMA (subprograma) Ampliar la oferta de 2 recursos curriculares (videos/podcast, libros, cuadernillos, ciacs, guías especializadas en Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas) con enfoque CTI. (NO SACUMULA) stema nacional de educación técnica profesional etp Fortalecer el stema Nacional de Educación Técnica Profesional en 65 centros educativos oficiales de todo el país. (NO SE ACUMULA) Monto Total (US$) $ 2,783,. Cantidad Metas: 3 Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia Diseñar, planificar, coordinar y orientar estrategias que garanticen el cumplimiento de las políticas de desarrollo integral de la primera infancia e inclusión educativa. Eje 2. Desarrollo educativo de la primera infancia. Educación Inicial y Parvularia Alcanzar una cobertura de atención de 22,26 niñas y niños en educación inicial a nivel nacional de a 3 años 7,, 5,26 22,26 Atender a 23,97 niñas y niños de educación parvularia a nivel nacional a través de la vía ###### 2,97 23,97 Incrementar 55 niñas y niños con necesidades educativas especificas de apoyo o en situación de riesgo social Página 8

9 Monto Total (US$) $7,8. Cantidad Metas: 5 Dirección de Transparencia Institucionalizar la cultura de la transparencia, rendición de cuentas, procesos participativos, atención de solicitudes de información, quejas y avisos, respondiendo oportunamente, cumpliendo los plazos otorgados por la Ley para satisfacer las peticiones y demanda ciudadana T2 T3 T TOTAL Atender 7 quejas y avisos que se reciben en la Oficina de Información y Respuesta Contribuir con la implementación del proceso de Rendición de Cuentas en 5,32 centros educativos públicos, direcciones departamentales de educación y un evento publico a nivel central Cumplir con 8 requerimientos de la Ley de Acceso a la Información Pública dando respuesta a las Solicitudes de Información de los Usuarios. 5,32 5, Fortalecer la Dirección de Transparencia con 2 Recursos Humanos y recurso tecnológico. 3 Velar y apoyar el cumplimiento de las 5 acciones del Plan de Implementación de la Política de Participación Ciudadana para contribuir a la mejora de Monto Total (US$) $,25,8.33 Cantidad Metas: Dirección Nacional de Educación Media (3C y Bach) Contribuir a la mejora de la calidad educativa en el III Ciclo de Educación Básica y Educación Media del stema Educativo Nacional por medio de desarrollo curricular, diseño e implementación de procesos pedagógicos, normativos, evaluativos, formación permanente y profesionalización de personal docente y directivo, fomentando la investigación e innovación META TRIMESTRAL Comunicar los resultados de las evaluaciones para contribuir a la generación de política educativa y a las actividades de las escuelas 2 3 Analizar y difundir los resultados de PAES 27 a diferentes audiencias 5 5 Eje 3. Creación de un sistema nacional de evaluación educativa Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Aprendizajes Educativos Colocar pruebas en la pagina del MINED de las asignaturas básicas de 9º, º y 2º año de bachillerato diseñadas para apoyar la implementación del refuerzo académico en los centros educativos Diseño y aplicación de instrumentos de evaluación de competencias productivas vinculadas al currículo, y haciendo efectiva la divulgación de sus resultados Elaborar un Programa de Formación de Capacidades en Evaluación Evaluar el logro de aprendizaje de 8, estudiantes de segundo año de bachillerato mediante la (PAES) 8, 8, Página 9

10 Monitorear junto a direcciones departamentales la implementación de los Planes de mejora en instituciones de educación media del sector publico Organizar la entrega del Premio PAES 28 a 2 estudiantes (3 estudiantes con mejor puntaje por cada departamento) y estudiantes con premio FANTEL ( estudiante de cada departamento con el puntaje mas alto del departamento) Eje 3. Creación de un sistema nacional de evaluación educativa Desarrollo de un Currículo Pertinente y la Generación de Aprendizajes Educativos Diseño de un sistema de incentivos y un procedimiento de evaluación del desempeño para contribuir con la dignificación del docente y personal Directivo Mejorar la calidad educativa mediante la formación de un núcleo de 9 especialistas Mejorar la calidad educativa por medio de la formación de 5 docentes 3, 2, 5, Actualizar 6 programas de formación inicial docente de III ciclo y Media 2 2 Actualizar programas de estudio, material de texto y educativo de las materias de matemática, ciencias naturales, estudios sociales, lenguaje y literatura y proporcionar materiales educativos a docentes y estudiantes. 9 3 Diseñar e implementar al menos programas educativos 2 2 Monto Total (US$) $ 2,28, Cantidad Metas: Dirección Nacional de Gestión Educativa Garantizar la Asistencia Técnica a las instituciones educativas del sector público, favoreciendo la creación de espacios de participación desarrollo profesional de los docentes del sistema educativo, fomentando el compromiso por brindar una educación de calidad, la mejora continua de su práctica pedagógica y la implementación de políticas educativas 6 Programa Nacional de Asistencia Técnica ProNAT. Contribuir al funcionamiento de 5,8 centros educativos públicos por medio de la asignación de los recursos financieros del Programa de Presupuesto Escolar Diseñar estrategia educativa para centros escolares uni - bidocentes con aulas multigrado, población con sobreedad, necesidades educativas especiales en stemas Integrados de Banco Mundial y Fomilenio II encaminados al fortalecimiento del modelo pedagógico. 52 centros escolares del país adoptan e implementan el modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. Acompañamiento a Equipos departamentales de Asistencia Técnica y de Arte, Cultura, Recreación, Deporte y Ciudadanía de las Direcciones Departamentales de Educación son acompañados técnicamente para fortalecer la labor que desarrollan con los centros escolares del departamento. Brindar servicios de legalización, acreditación y registro académico a 5,8 centros educativos oficiales y 95 centros educativos privados y ciudadanía en general. 5,8 5,8 5,8 5,8 5, , 2, ,8 Equipos Directivos y Docentes de,58 Centros Escolares del país, reciben asistencia técnica para dinamizar la gestión educativa que realizan a favor del estudiantado ,58 Página

11 Unidad Coordinadora del stema Nacional de Evaluación Educativa Implementar, desarrollar e izar el stema Nacional de Evaluación Educativa con un enfoque integral para contribuir en la toma de decisiones de política educativa que permita repensar e innovar y su calidad a nivel nacional. Monto Total (US$) $. Cantidad Metas: T T T2 T3 TOTAL. Diseñar, implementar e izar el stema Nacional de Evaluación Educativa, a partir de 2 procesos en el Eje 3. Creación de un sistema nacional de evaluación educativa 2. Gestionar 3 procesos, 2 evaluativos en diferentes ámbitos de nacional y intercambio de aportes para el fortalecimiento de la Planificación educativa, Monitoreo y Evaluación de la Educación Salvadoreña 3. Realizar 3 procesos de gestión para la formación especializada en evaluación al personal y apoyo técnico a unidades de nivel y modalidades educativas Realizar seguimiento permanente a las acciones en el marco del cumplimiento de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación José Luis Gálvez Hernández Director de Planificación Página

Plan de desarrollo Profesional Docente

Plan de desarrollo Profesional Docente Plan de desarrollo Profesional Docente 2017 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) MINED 2017 1 San Salvador, enero de 2017 AUTORIZADO POR: Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación Firma:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA El Salvador Coordinador Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación-Fomilenio II - Capital Humano: Asistencia Técnica para la implementación de Actividades

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE COLEGIO EL ALBA EL QUISCO 2017-2018 I. FUNDAMENTACIÓN La Ley 20903 establece que la formación local para el desarrollo profesional, tiene por objeto fomentar el trabajo

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación

Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación Política de Formación Docente en el marco del Plan Nacional de Educación en Función de la Nación 2014-2019 Ingeniero Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación 3 de octubre de 2015 Estructura

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS

PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE 1 ESCUELA MUNICIPAL AMANECER DE VILLA LOS BOLDOS I.- INTRUDUCCION La calidad de la educación se mide fundamentalmente por las prácticas que ocurren en el aula, los

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA RTM 100 JORNADA INFORMATIVA DEL IME Chicago, Ill., Noviembre 2013 Ruta que el Gobierno Federal se ha trazado para contribuir, de

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU 29 de septiembre de 2016 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO 2015-2019 Objetivo 5 Acelerar el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente Estrategia

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta PLAN DE DESARROLLO 2016-2020 5. PLAN OPERATIVO Y PLAN DE INVERSIONES Plan operativo Plan de inversionae LÍNEA ESTRATÉGICA: 1 APUESTA POR LA CALIDAD Y LA EXCELENCIA Objetivo Estratégico s físicas y presupuesto

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016 Las Ministras, Ministros y altos funcionarios de educación de

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CAPÍTULO I: DE VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL Artículo 1º: La Escuela de Salud Pública es un organismo dependiente de la Facultad de

Más detalles

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA - 2017 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017 El Informe de Seguimiento y Evaluación al POA 2017 con corte al 31 de marzo

Más detalles

Estrategia Local Tlaxcala

Estrategia Local Tlaxcala NIVELES, MODALIDADES Y SERVICIOS: PREESCOLAR CALIDAD. Estrategia Local 2015. Tlaxcala 1. Los docentes vinculan de manera insuficiente los propósitos metodológicos del PEP 2011 con la planificación dicáctica.

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación Manual de Organización y Funciones Específico Dirección Nacional de Gestión Educativa 2015-2019 Marzo/2016 Marzo/2016 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 4 I. MARCO LEGAL... 5 II. OBJETIVO

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación ALCANCES DE LA CONSULTORÍA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO I. ANTECEDENTES El Programa

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE PERSONAL ESPECIALISTA EN LENGUA ESPANOLA PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO QUE SE IMPLMENTEN EN EL PROYECTO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN CONTINUA

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Bienvenidas y bienvenidos! El IDEP rinde cuentas EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo

Más detalles

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias DOCENCIA DE PREGRADO Políticas y POLÍTICA I: Instituir el proceso educativo sobre la base de un currículo integral, flexible, centrado en el estudiante y bajo el enfoque de competencias, que responda a

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO PLAN INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 2012-2015 Introducción La Universidad Estatal de Sonora

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN NACIONAL ESCUELA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: EX-2017-11510860-APN-INAP#MM. Creación estructuras INAP. Planilla anexa artículo 2. INSTITUTO

Más detalles

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice

Manual de Organización y funciones de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión. Índice SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN TEGUCIGALPA M.D.C., HONDURAS MAYO- 2005 Índice 1 MARCO ESTRATÉGICO DE LA UNIDAD...3 1.1

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN HUMANISTA

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN HUMANISTA Código: BF-P-001 Versión: 01 Emisión: 02-07 - 2015 Página 1 de 8 AUTORIZACIONES ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Kenia Karolina Latorre Cañizares Fray Alberto René Ramírez Téllez, O.P. Fray Alberto René Ramírez Téllez,

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

Nuevo Modelo de Gestión Educativa del Ecuador

Nuevo Modelo de Gestión Educativa del Ecuador COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN ZONAL 6 Nuevo Modelo de Gestión Educativa del Ecuador Cuenca, agosto - 2016 Nuevo Modelo de Gestión Educativa del Ecuador Nuevo Modelo de Gestión Educativa ANTES (2010) Varias

Más detalles

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007

DIRECTIVA Nº DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 DIRECTIVA Nº 014-2007-DINECA-AEA DIRECTIVA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2007 1. FINALIDAD Orientar el desarrollo de actividades en las instituciones educativas del sistema educativo que contribuyen

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Nueva Escuela Secundaria de Calidad Nueva Escuela Secundaria de Calidad Construyendo el primer diseño curricular del nivel secundario Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dirección General de Planeamiento Educativo Mayo 2013 Qué queremos lograr

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA (INET) COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y TERMINALIDAD República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: APERTURA INFERIORES 2 NIVEL OPERATIVO - PLANILLA ANEXA ART.6 ANEXO IV PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura José Luis Calle Sosa. 1 El proceso de formulación 1 Aprobación técnica de propuesta de Modelo Agendación política: Estudio sobre formulación de

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Estadísticas Estructurales Grupo Ocupacional: Servidor Publico 1 Responsable de equipo de trabajo, miembros de grupo de trabajo, Equipos de trabajo de la Institución, Clientes

Más detalles

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ARGENTINA

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ARGENTINA INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ARGENTINA 1. Áreas temáticas Formación docente. Alfabetización y Educación básica en Adultos. Educación en valores y para la ciudadanía. Apoyo

Más detalles

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc www.puebla.gob.mx www.puebla.gob.mx Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc 2011 2017 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación...

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

MANUAL DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Presentación La Corporación Universitaria Remington, en el artículo 29 de la Resolución Rectoral Nº 6 de junio de 2011, establece las generalidades de los Centros de Investigación, como ( ) unidades dedicadas

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la Calidad de la Educación: Formación de los Docentes en uso de Nuevas Tecnologías MEJORAMIENTO: Desarrollo Profesional del Docente Política de Mejorar la calidad de la Educación colombiana

Más detalles

EDUCO 20 AÑOS DE EDUCACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL SALVADOR. LORENA DE VARELA El Salvador

EDUCO 20 AÑOS DE EDUCACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL SALVADOR. LORENA DE VARELA El Salvador EDUCO 20 AÑOS DE EDUCACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL SALVADOR LORENA DE VARELA El Salvador CARACTERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN RURAL 1,556,710 estudiantes. El sector Público atiende

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades!

Nicaragua. País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Nicaragua País de Gran Potencial y muchas Oportunidades! Francisco Telémaco Talavera Siles Presidente CNU / Rector UNA Presidente del Consejo Universitario Iberoamericano Situación Actual y Tendencias

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a combatir la pobreza en las comunidades de El Salvador, en el marco del Programa de Gobierno "El Salvador

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas ANTECEDENTES: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MEJORA DE LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Acciones Realizadas La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ha incorporado nuevas políticas de administración,

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes Franco Temple Viceministerio de MYPE e Industria Lima,

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingeniero Ambientalista Senior Responsable del Equipo del Ministerio de Minería y Metalurgia. Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el Recurso Hídrico. Coordinador de Proyecto

Más detalles

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación LUIS CARRANZA Ministro de Economía y Finanzas 29 Mayo 2007 1 El programa social y económico Estabilidad Macroeconómica

Más detalles

de Educación

de Educación XI. Alineación de objetivos INEA con los objetivos sectoriales -PND 2007-2012 Objetivos particulares del INEA Fortalecer y ampliar la atención de la población que se encuentra en condición de rezago educativo,

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones Agencia: UNFPA Tipo de contrato:

Más detalles

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: Que el Estatuto Orgánico establece como uno de los objetivos de la Universidad Técnica de Manabì, el fomentar y ejecutar

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

Líneas Estratégicas de un Plan Nacional de Educación en Función de la Nación

Líneas Estratégicas de un Plan Nacional de Educación en Función de la Nación Líneas Estratégicas de un Plan Nacional de Educación en Función de la Nación Carlos Mauricio Canjura Linares Ministro de Educación Miércoles 21 de enero de 2015 1 Introducción Con el propósito de construir

Más detalles

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud Plan de Gobierno Formando talento humano en promoción de la salud con calidad, humanismo y pertinencia social

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación R e p ú b l i c a d e l P e r ú Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo 1 4 d e S e t i e m b r e d e 2 0 1 1 Decreto Supremo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS GENERALES DE LA ESCUELA JUDICIAL MISIÓN Capacitar jurídica y técnicamente a funcionarios y funcionarias judiciales, aspirantes a la Carrera Judicial y Auxiliares de la Administración de Justicia mediante la Formación Inicial, permanente

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Página 1 de 49 ÍNDICE Pág. DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO... 2 DIRECTIVO GRADO 10...2 ASESOR GRADO 10...5 ASESOR GRADO 07...7 ASESOR GRADO 04...9 ASESOR GRADO 01... 11 GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Políticas de atención educativa para población del ámbito rural y la población originaria o indígena

Políticas de atención educativa para población del ámbito rural y la población originaria o indígena Políticas de atención educativa para población del ámbito rural y la población originaria o indígena Algunos datos de inequidades y brechas Panorama de la educación en el ámbito Rural Diversos indicadores

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 INTRODUCCIÓN El presente Plan Operativo Institucional (POA) 2015 del Vicerrectorado de Investigación de la UJCM, que es el primero, se ha elaborado

Más detalles

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO

LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO LAS TICS EN EL PLANEAMIENTO DE LA EDUCATIVO TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN EN EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO Subsecretaría de Planeamiento Educativo Misiones y funciones Gestionar los acuerdos, el cumplimiento de

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 CAMARA DE COMERCIO DEL PIEDEMONTE ARAUCANO NIT: 800.187.953-9 FECHA DE CORTE: 2016-12-31 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 GRUPO PROGRAMA ACTIVIDADES O ETAPAS FECHAS PROGRAMADAS dd/mm/aa VALOR PRESUPUESTADO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Fecha: 24/01/yyyy Pag.; 1 de 17 Contenido 1. Objetivo y Alcance. 02 2. Base Legal. 04 3. Estructura. 05 4. Organigrama. 06 5. Descripción de Objetivos y Funciones de las dependencias. 07 6. Descripción

Más detalles