ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017"

Transcripción

1 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL

2 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL

3 CONTENIDO A. CARTA A LOS ACIONISTAS 4 B. SECCIÓN I Declaración de Responsabilidad. 5 C. SECCIÓN II Datos Generales de la Empresa. 6 D. SECCIÓN III Entorno Económico 9 Hechos Relevantes...10 Resultados Financieros de la gestión 2017 auditados. 12 Información referida a la cotización año

4 A. CARTA A LOS ACCIONISTAS Señores accionistas: En cumplimiento de lo establecido en los estatutos de la empresa, presentamos ante ustedes para su consideración y aprobación, la Memoria Anual y los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico del año 2017, los cuales han sido auditados por la empresa Llerena, Argote y Asociados SCRL, firma miembro de SMS Latinoamerica. Cesar Fernández-Dávila Gerente General 4

5 B. SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de ELECTROVIA S.A.C durante el año Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables. Cesar Fernández-Dávila Gerente General 5

6 C. SECCIÓN II DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Razón Social: ELECTROVIA S.A.C. Dirección: Av. Jose Gálvez Barrenechea N 190, la victoria. Fecha de Constitución: 4 de Octubre de Capital Social: S/ ,416.00, totalmente autorizado, suscrito y pagado. Estructura accionarial: ELECTROVIA mantiene la estructura empresarial siguiente: Nombre DNI % Acciones Cargo César Fernández-Dávila Gonzales % Gerente General Carlos Eduardo Fernandez Davila Pérez % Accionista a) Operaciones y Desarrollo 1. Actividad Económica: Representación, comercialización y distribución de productos de telecomunicaciones y tecnología. 2. Plazo de Duración de contrato con América Móvil: Indefinido. La empresa cuenta con un contrato indeterminado con el operador de telecomunicaciones América Móvil Perú SAC (antes TIM) con quienes vienen trabajando sin interrupción desde el año Breve Reseña Histórica: Electrovía S.A.C es una empresa de capitales peruanos que inicia sus operaciones en el año 2001 con tres tiendas de representación de Telecom Italia Mobile (TIM, hoy América Móvil), ubicadas en los distritos de Los Olivos, San Juan de Miraflores y Barranco. La empresa nace bajo la concepción de TIM, la cual creó un modelo de negocio que le permitiría crecer como empresa de telecomunicación en un mercado liderado por Telefónica del Perú, es decir expandirse de manera rápida y eficaz en el mercado. Por tal motivo, en el año 2000, TIM ingresa al 6

7 Perú como el tercer operador de telecomunicaciones móviles e introduce la tecnología GSM5, buscando posicionarse en un segmento de mercado joven mediante una estrategia prepago en sus inicios, dando la imagen de libertad puesto que no existía la obligación de mantener un contrato fijo con las clausulas existentes en ese momento. Es así y con la visión de poder crear su propio canal de distribución TIM (hoy Claro), lanza una propuesta de franquicias a nivel nacional, buscando a jóvenes profesionales con ganas de emprender. El principal foco de expansión de Electrovía, se centró en la nueva lima, es decir, en las periferias destacando el cono norte, por lo que decidió quedarse con la tienda de Los Olivos y crear en todo Lima y provincias un canal de sub-distribuidores, tales como bodegas, casas de cambio, etc, lo que permitió a Electrovía consolidarse rápidamente como el distribuidor líder en ventas a nivel nacional de América Móvil (Claro). Es así que la empresa brinda principalmente servicios de representación, comercialización, distribución y marketing estratégico para América Móvil, con una cobertura tanto el Lima como en provincias. 4. Detalle de la cartera de productos Los productos de América Móvil se dividen en tres familias: Productos Prepago: Se incluyen a todos los productos como equipos y Chips (Líneas) que no generan al consumidor final un compromiso fijo de pago, otorgando la opción de ir consumiendo minutos de acuerdo al presupuesto personal. Productos Postpago: Se incluyen a todos los productos como equipos y Chips (Líneas) que genera al consumidor final un compromiso fijo de pago durante todos los meses que dure el contrato firmado por ambas partes. Recargas: Son recargas de minutos hechas con tarjetas físicas o virtuales del operador y que son demandas tanto por clientes que tienen productos Postpago, como Prepago. 5. Política de Dividendos La empresa ELECTROVIA, tiene una política de dividendos dirigida a fortalecer la estructura patrimonial de la compañía, con límites de repartición de dividendos no mayor al 30% de las utilidades, reinvirtiéndose el 70% restante al patrimonio. 7

8 D. SECCIÓN III ENTORNO ECONÓMICO Durante los últimos 10 años, el Perú se ha destacado como uno de los países de mayor crecimiento en la región, a una tasa de 5.9% en promedio. Asimismo, el sólido crecimiento en empleo e ingresos redujo considerablemente las tasas de pobreza. La pobreza moderada (US$4 por día con un PPA del 2005) cayó de 45.5 por ciento en el 2005 a 19.3 por ciento en el Esto equivale a decir que 6.5 millones de personas salieron de la pobreza durante ese periodo. La pobreza extrema (US$2.5 por día con un PPA del 2005) disminuyó de 27.6 por ciento a 9 por ciento en ese mismo periodo. En el 2017, el PBI continuó creciendo, apoyado en una serie de proyectos mineros que ayudaron con sus altos volúmenes de exportación, por otro lado, se atenuó la potencialidad de un mayor crecimiento en volúmenes de exportación minera, en parte por el menor dinamismo de la demanda interna, ya que el gasto público retrocedió y la inversión siguió disminuyendo. Las reservas internacionales netas mantuvieron su nivel estable de 32%. La inflación general promedio llegó a un 3.6 por ciento en 2017, encima del límite superior de su rango objetivo por tercer año consecutivo, debido a que los impactos del lado de la oferta sobre los precios de los alimentos compensaron la débil demanda doméstica. La política fiscal sigue siendo prudente, a pesar de que los déficits han aumentado en años recientes. El mayor déficit proviene de la disminución de los ingresos, consecuencia de la desaceleración económica, la reforma fiscal de 2014 y el incremento de los gastos recurrentes durante años recientes, especialmente bienes y servicios y salarios. HECHOS RELEVANTES Instrumento Calificado La Primera Emisión del Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo ELECTROVÍA se inscribió por un monto de hasta S/. 9.00MM (Nueve millones y 00/100 Nuevos Soles) y podrán ser emitidos en una o más series, por un plazo no mayor de 180 (ciento ochenta) día El Programa será hasta por un monto en circulación de US$ 5.00MM o su equivalente en Nuevos Soles y tendrá una vigencia de 6 años a partir de su inscripción en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores ( SMV ), con posibilidad de ser renovado según lo establecido por el Reglamento del Mercado Alternativo de Valores- MAV, 8

9 aprobado por Resolución SMV N SMV/01. El Programa comprenderá una o más emisiones de Valores cuyos términos y condiciones serán definidos por las personas designadas por la Empresa. Los términos y condiciones de las emisiones serán informados a la SMV y a los inversionistas a través de los Actos Complementarios de Emisión, los Complementos del Prospecto Marco correspondientes y del Aviso de Oferta. Los recursos obtenidos por la colocación de la primera emisión de los Instrumentos de Corto Plazo, serán destinados para reemplazar la deuda de corto plazo existente. Asimismo se menciona en dicho prospecto que los fondos obtenidos de la emisión no podrán ser destinados para financiar las operaciones de las empresas vinculadas del emisor RESULTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2017 a) Análisis de resultados 1. Ventas y Margen bruto Las ventas de mercaderías corresponden principalmente a: (i) producto prepago, que abarca productos tales como equipos y chips (líneas) que no generen al consumidor final un compromiso de pago; (ii) producto postpago, que incluye equipos y chips (líneas) que generan un compromiso de pago fijo durante el período de vigencia del contrato y (iii) recarga de minutos, las cuales se hacen a través de tarjetas físicas o virtuales del operador y que son demandadas tanto por clientes post pago como por los que pertenecen al segmento prepago. (b) Los bonos de cumplimiento corresponden principalmente a: (i) bonos ganados por la activación de líneas pre-pago y post-pago y (ii) bonos por cumplir la condición de que el cliente mantenga su línea activa por más de 6 meses, y las comisiones corresponden principalmente a planes tarifarios de post venta post pago y por activación de chip. 2. Utilidad Operativa Durante el 2017, se continuó con las eficiencias en gastos basados en procesos y nuevas tecnologías de control, que ayudaron en reducir el gasto orgánico operativo. En el 2017, apoyados en esas eficiencias, se continuaron con los canales de venta como el Call Center, lo que trajo consigo un incremento en el gasto de personal en los últimos meses, cuando la productividad plena de esa inversión se observó en el periodo el

10 3. Gasto Financiero Neto El año 2017, se aprecia el gasto financiero, como producto de alcanzar mejores alternativas de financiamiento como el Mercado Alternativo de Valores, lo que cuantitativamente ha significado a la empresa un aumento del gasto del 8% en comparación al año anterior. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

11 11

12 12

13 13

14 14

VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 216 1 VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL 216 2 CONTENIDO A. CARTA A LOS ACIONISTAS... 4

Más detalles

ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 1 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL 2016 2 CONTENIDO A. CARTA A LOS ACIONISTAS 4

Más detalles

ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 1 ELECTROVIA S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 2 CONTENIDO A. CARTA A LOS ACIONISTAS 4

Más detalles

VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 1 VIACONSUMO S.A.C. MEMORIA ANUAL 2017 2 CONTENIDO A. CARTA A LOS ACCIONISTAS...

Más detalles

V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO

V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO V. DESCRIPCION DEL EMISOR Y DE SU NEGOCIO Denominación y datos generales del Emisor TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. y tiene su domicilio AV AREQUIPA Nº 1155, SANTA BEATRIZ LIMA LIMA. Su central telefónica es

Más detalles

Avances normativos con respecto a la emisión de valores en el Perú

Avances normativos con respecto a la emisión de valores en el Perú Jornadas sobre Tendencias Internacionales de Regulación y Supervisión Financiera en Iberoamérica Avances normativos con respecto a la emisión de valores en el Perú Lilian Rocca Carbajal Superintendente

Más detalles

MEMORIA ANUAL { DOCX v.1}

MEMORIA ANUAL { DOCX v.1} MEMORIA ANUAL 2016 Contenido Sección I. Sección II. Sección III. Declaración de Responsabilidad Negocio 2.1 Datos generales 2.1.1 Denominación, dirección y contacto 2.1.2 Capital social y Estructura Accionarial

Más detalles

MEMORIA ANUAL { DOCX v.1}

MEMORIA ANUAL { DOCX v.1} MEMORIA ANUAL 2017 Contenido Sección I. Sección II. Sección III. Sección IV. Declaración de Responsabilidad Negocio 2.1 Datos generales 2.1.1 Denominación, dirección y contacto 2.1.2 Capital social y Estructura

Más detalles

Resultados Trimestrales Moche Inversiones S.A.

Resultados Trimestrales Moche Inversiones S.A. Resultados Trimestrales Moche Inversiones S.A. Junio Setiembre 2014 ANALISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICA FINANCIERA CORRESPONDIENTE

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El 31 de Diciembre

Más detalles

ELECTROVÍA S.A.C. Emma Alvarez G. (511)

ELECTROVÍA S.A.C. Emma Alvarez G. (511) ELECTROVÍA S.A.C Informe con EEFF 1 al 30 de junio 2017 Periodicidad de actualización: Semestral Fecha de comité: 30 de noviembre del 2017 Sector Telecomunicaciones / Perú Equipo de Análisis Claudia Portugal

Más detalles

Ley de Promoción del Mercado de Valores

Ley de Promoción del Mercado de Valores gg Ley N 30050: Ley de Promoción del Mercado de Valores Superintendencia de Mercado Valores Septiembre 2013 PERÚ: Economía Sólida Inversiones (% PBI) De 18% a 27% Reservas Internacionales Netas US$ 63,991

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2013 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El 31 de Diciembre de 2013

Más detalles

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados)

Notas a los estados financieros separados intermedios (no auditados) 30 de junio de 2014 1. Antecedentes y actividad económica de la Compañía (a) Identificación - Minsur S.A. (en adelante La Compañía ) se constituyó en Perú en octubre de 1977. Las actividades de la Compañía

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de junio 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de junio del 2016 Los estados financieros individuales

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Corporación de Gestión Minera S.A. Estados Financieros No Auditados al 30 junio de 2015

Corporación de Gestión Minera S.A. Estados Financieros No Auditados al 30 junio de 2015 Estados Financieros No Auditados al 30 junio de 2015 Estados financieros no auditados al 30 de junio de 2015 Contenido Estado separado de situación financiera Estado separado de resultados Estado separado

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015

I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA A SETIEMBRE 2015 I. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA La Gerencia de Administración y Finanzas de Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (en adelante la Compañía), en conjunto con

Más detalles

INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre 2018

INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre 2018 INFORME DE GERENCIA Primer Trimestre 2018 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Primer trimestre terminado el 31 de marzo de 2018 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de clínker disminuyó durante

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN

REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN REPÚBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de marzo de 2007 PRESENTADO

Más detalles

Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018

Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018 Los Portales S.A. anuncia resultados consolidados del primer trimestre de 2018 Los Portales S.A. y subsidiarias Contactos: Relación con inversionistas: www.losportales.com.pe/inversionistas ri@losportales.com.pe

Más detalles

Presentación a Junta de Accionistas

Presentación a Junta de Accionistas Presentación a Junta de Accionistas O&M en la última milla 10 de Julio de 2015 1 1 Estamos ejecutando nuestro plan estratégico 2014-2017 Líneas estratégicas 2014-2017 Crecimiento Calidad y eficiencia Optimización

Más detalles

Propuesta de Reestructuración Financiera. Junta Extraordinaria Accionistas La Polar 1 de Julio 2014

Propuesta de Reestructuración Financiera. Junta Extraordinaria Accionistas La Polar 1 de Julio 2014 Propuesta de Reestructuración Financiera Junta Extraordinaria Accionistas La Polar 1 de Julio 2014 Diagnóstico de la Situación Actual Diagnóstico de la Situación Actual Evolución del Negocio Retail Qué

Más detalles

Informe al Primer Trimestre

Informe al Primer Trimestre Informe al Primer Trimestre 29 ENTORNO MACROECONÓMICO El Producto Bruto Interno (PBI) habría aumentado durante el primer trimestre del año, según estimaciones recientes, en 1,8% con respecto al mismo periodo

Más detalles

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Octubre 2016 MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES Highlights de Masisa Masisa es líder en la producción y comercialización de tableros de fibra y partículas

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del 2017 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 03 de mayo del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

12 Entorno económico 14 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2012

12 Entorno económico 14 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2012 10 Situación económica en el 2012 12 Entorno económico 14 Sistema financiero peruano Situación económica en el 2012 Entorno económico Resultado económico del sector no público financiero Porcentaje del

Más detalles

12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2011

12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2011 10 Situación económica en el 2010 12 Entorno económico 13 Sistema financiero peruano Situación económica en el 2011 Entorno económico Durante el 2011, la economía mundial mostró una desaceleración al registrarse

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS

DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS DECLARACIÓN JURADA E INFORME COMERCIAL - DEUDORES NO MINORISTAS CLASIFICADAS COMO GRANDES EMPRESAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS) ANEXO Nº1 LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE

Más detalles

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia Principales Indicadores, Principales Resultados, io y Gerencia Banco de Crédito Bolivia El Banco de Crédito de Bolivia cerró el con excelentes resultados, posicionándose como uno de los bancos con mejor

Más detalles

Inversiones ASPI S.A.

Inversiones ASPI S.A. Inversiones ASPI S.A. Información relevante Inversiones ASPI S.A. (en adelante la Compañía ) fue constituida en 1949 y posee el 50.94 por ciento del total de acciones (comunes y de inversión) y 52.63%

Más detalles

INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre 2018

INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre 2018 INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre 2018 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Segundo trimestre terminado el 30 de junio de 2018 PRODUCCIÓN CLÍNKER La producción de clínker se incrementó

Más detalles

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia

Principales Indicadores, Principales Resultados, Directorio y Gerencia. Banco de Crédito Bolivia Principales Indicadores, Principales Resultados, io y Gerencia Banco de Crédito Bolivia 64 Principales Indicadores Cifras en millones de US dólares 1 2003 2004 2005 Rentabilidad Utilidad Neta Retorno sobre

Más detalles

Resultados Trimestrales Telefónica del Perú S.A.A.

Resultados Trimestrales Telefónica del Perú S.A.A. Resultados Trimestrales Telefónica del Perú S.A.A. Abril - Junio 2017 Principales hechos de importancia del segundo trimestre del ejercicio 2017 A continuación, se presenta un resumen de los principales

Más detalles

Millones Millones Millones Miles 3T17

Millones Millones Millones Miles 3T17 INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Tercer trimestre 2018 Octubre 2018 0 Margen Financiero El margen financiero, compuesto por intereses y reajustes, aumentó en $48.690 millones el tercer trimestre de 2018,

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del 2017 Los Portales S.A. y subsidiarias Lima, Perú 10 de octubre del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes

Más detalles

UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A.

UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Informe de Gerencia Cuarto Trimestre terminado el 31 de diciembre de 2016 Declaración de Responsabilidad El presente documento contiene información veraz sobre el desarrollo

Más detalles

Medrock Corporation S.A.C.

Medrock Corporation S.A.C. Medrock Corporation S.A.C. Gino Michelini M. Octubre 2014 1. El Mercado Alternativo de Valores (MAV) Como surge el MAV? Es una fuente de financiamiento con altos costos. Es un lugar donde sólo aceptan

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 Superintendencia de Bancos del Ecuador ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

Marzo Junta de Accionistas

Marzo Junta de Accionistas Marzo 2008 Junta de Accionistas Tabla de sesión Junta General Ordinaria de Accionistas 27 de marzo de 2008 Aprobación de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Informe de los Auditores Externos,

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES 1 LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV Noviembre 2016 Millones US$ Mercado Primario: Alternativa de financiamiento

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014 Razón reseña: A solicitud del cliente A n a l i s t a Carlos García B Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

CONTENIDO. Declaración de Responsabilidad. Aspectos Generales y Operaciones

CONTENIDO. Declaración de Responsabilidad. Aspectos Generales y Operaciones MEMORIA ANUAL 2012 CONTENIDO Sección I. Sección II. Sección III. Sección IV. Declaración de Responsabilidad Aspectos Generales y Operaciones Dirección y Administración Información Financiera - 2 - SECCION

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de marzo de 2006 Razón Social del

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4%

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE Al 30 de septiembre, Lipigas aumenta su utilidad neta un 5,4% EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 17 de noviembre de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de julio 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

Políticas y Decisiones de Financiación

Políticas y Decisiones de Financiación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN AMRCOS Facultad de Ciencias Administrativas Políticas y Decisiones de Financiación Alejandro Narváez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com E.mail:narvaez1002@gmail.com

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de diciembre

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de marzo

Más detalles

Corporación Andina de Fomento (CAF) Estados Financieros Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009

Corporación Andina de Fomento (CAF) Estados Financieros Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 Corporación Andina de Fomento (CAF) Estados Financieros Por los años terminados el 31 de diciembre de 2010 y 2009 CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO (CAF) Balances Generales al 31 de diciembre de 2010

Más detalles

INVEXANS S.A. y subsidiarias. Análisis Razonado Al 30 de junio de 2016

INVEXANS S.A. y subsidiarias. Análisis Razonado Al 30 de junio de 2016 INVEXANS S.A. y subsidiarias Análisis Razonado Al Tabla de contenido I. Coyuntura Societaria... 2 II. Resultado Consolidado... 3 III. Flujo de Efectivo Resumido... 6 IV. Indicadores Financieros... 6 I.

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 0 CONTENIDO SECCIÓN I I.1. Datos Generales 2 I.2. Descripción de Operaciones y Desarrollo..... 4 I.3. Cultura Organizacional.. 7 SECCIÓN II II.1. Información Financiera..

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016 28 de abril del 2016 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias

Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias Grupo Modelo, S.A. de C.V. y Subsidiarias Informe sobre los resultados obtenidos en el PRIMER TRIMESTRE de 2005 Cifras en millones de pesos constantes al 31 de marzo de 2005 Volumen doméstico crece 7.6%

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Ingresos por $109,380 millones de pesos equivalentes a crecimiento anual del 7.4% Crecimiento ventas mismas tiendas de 5.6% anual y

Más detalles

MERCADO DE VALORES (Introducción)

MERCADO DE VALORES (Introducción) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES (Introducción) Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com 3aconsultasoc@gmail.com Palabras clave: Sistema Financiero

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

JAZZTEL: Resultados 2T Madrid, 24 de julio de 2015

JAZZTEL: Resultados 2T Madrid, 24 de julio de 2015 JAZZTEL: Resultados 2T 2015 Madrid, 24 de julio de 2015 Aviso Legal Este documento contiene proyecciones de futuro que están sujetas a riesgos e incertidumbres. Los resultados reales podrían diferir sustancialmente

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de setiembre 2016 1 Informe trimestral de la Gerencia al Directorio Presentación y análisis de resultados al 30 de septiembre del 2016 Los estados financieros

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 2 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM 3 de 13 10/28/2015 8:34 AM PDF.js viewer ESTADO DE RESULTADOS DE SOFOM DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Novedades y proyectos en la regulación y supervisión del MILA

Novedades y proyectos en la regulación y supervisión del MILA Tendencias sobre Regulación y Supervisión Financiera en Iberoamérica Novedades y proyectos en la regulación y supervisión del MILA Rodny Rivera Superintendencia del Mercado de Valores Junio, 2018 1 Principales

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2013

Reporte de resultados consolidados 2013 1 Abril 2014 Reporte de resultados consolidados 2013 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval es un emisor de valores colombiano, registrado ante el Registro Nacional de Valores y Emisores RNVE- y

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Marzo 2017 Marzo 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Marzo 2018, el activo del sistema de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios.

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0%

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0% EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 1 de septiembre de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Abril 2017 Abril 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Abril 2018, el activo del sistema de

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de diciembre de 2005 Razón Social

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de junio

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

BBVA impulsa un 43% su beneficio de operaciones continuadas

BBVA impulsa un 43% su beneficio de operaciones continuadas Resultados enero septiembre 2014 BBVA impulsa un 43% su beneficio de operaciones continuadas Ingresos: el margen de intereses entre julio y septiembre es el más alto desde 2012 y registra un crecimiento

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del Sistema de Bancos

Más detalles

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES MAV ELECTROVIA S.A.C.

AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES MAV ELECTROVIA S.A.C. AVISO DE OFERTA PARA INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO EMITIDOS POR EMPRESAS QUE FORMAN PARTE DEL MERCADO ALTERNATIVO DE VALORES MAV ELECTROVIA S.A.C. Hasta por un monto máximo en circulación de S/ 12,000,000.00

Más detalles

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión Desafíos de la industria regional de fondos de inversión La industria de fondos mutuos en el Perú: Integración y competitividad en el marco de la Alianza del Pacífico José Manuel Peschiera Rebagliati Superintendente

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014

Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014 Intercorp Perú Ltd. Análisis y Discusión de la Gerencia Al 30 de Junio de 2014 Intercorp Perú Ltd. es una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior, denominado Intercorp

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín 2 Banco de Chile: Resultados 2014 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados

Mercado Alternativo de Valores - MAV. Alfonso Tola R. García Sayán Abogados Mercado Alternativo de Valores - MAV Alfonso Tola R. García Sayán Abogados Contexto del MAV (i) Financiamiento de empresas vía el mercado de valores: prescinde de la intermediación financiera lo que se

Más detalles