Plan de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales Desarrollo de las Capacidades Empresariales de la Empresa EMAPACOPSA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan de Fortalecimiento de Capacidades Empresariales Desarrollo de las Capacidades Empresariales de la Empresa EMAPACOPSA."

Transcripción

1 Plan Fortalecimiento apacidas Empresariales Desarrollo las apacidas Empresariales la Empresa Pucallpa - Perú

2 INDIE 1. Introducción Información la Eps Antecentes la EPS 04 a) Ubicación b) limatología 2.2 Datos Generales la EPS 05 a) artera lientes b) Recursos Humanos 2.3 Organigrama la EPS Intificación los objetivos estratégicos y PMO 11 (Formulario N 01) 12 a) Ficha Responsables Diagnostico Análisis Externo (Oportunidas y Amenazas o Riesgos) 13 (Formulario N 02) 3.2 Análisis Actores (Formulario N 03) Análisis Interno por Macroprocesos (Fortalezas y Debilidas) 16 (Formulario N 04) 4. Intificación Necesidas Fortalec. ap. Por Macroproc. 34 (Formulario N 05) 5. Intificación Estrategias (Formato N 7ª) Intificación los objetivos estratégicos l Plan Fortatalec. apacidas 41 a) Objetivos Específicos l PMO (Formulario N 06) Intificación y priorización actividas F.. (Formato N 08) Definición Indicadores y Metas (Formato N 10) 64 (Formato N 09) 76 (Formato N 11) Definición l Presupuesto (Formato N 12) Plan Implementación l Fortalecimiento apacidas 96 (Formato N 13) 1) Gestión Gerencial 97 2) Gestión Operacional 101 3) Gestión omercial 108 4) Gestión Administrativa 112 5) Gestión Gobernabilidad y Gobernanza 118 Página 1

3 1. Introducción La Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado oronel Portillo EMAPAOP S.A., es una Empresa prestadora servicio (EPS), actividas que realizamos en el contexto un proceso mejoramiento continuo que consira la aplicación tecnologías mornas, para brindar los servicios agua potable y alcantarillado, preservando el equilibrio l medio ambiente. Dentro estos procesos, se ha establecido el sarrollo l Plan Fortalecimiento apacidas que permita mejorar la potencialidad l Recursos Humano, el mismo que se reflejara en el mejoramiento la prestación los servicios a los usuarios Lo que hace la diferencia entre las organizaciones SON LAS PERSONAS, y entre éstas, las competencias para el sarrollo sus responsabilidas funcionales. Entendiendo por competencias al conjunto conocimientos, habilidas y actitus. En tal razón, un Plan Desarrollo apacidas es un importante documento gestión, que en este caso, EMAPAOP S.A. tiene entre los objetivos específicos: Fortalecer las capacidas gestión las autoridas, funcionarios y trabajadores en general la empresa. Fortalecimiento capacidas individuales para la aplicación inmediata en el sempeño la función o competencia asignada. Promover agentes cambio la cultura organizacional. Promover sinergias en el interno (potencial humano institucional), con los actores locales en el externo (capital social) El presente Plan comprendió intificar un proceso metodológico en función l público objetivo, el marco conceptual y normativo, como también el diseño y aplicación los instrumentos para el diagnóstico necesidas capacitación. El sarrollo las actividas los programas capacitación, estarán orientadas, amás transmitir información actualizada para: ONOER; tener un enfoque aplicativo; para fortalecer habilidas y strezas para: HAER. Amás berán tener una orientación para el cambio, comenzando con cuestionar las actitus, paradigmas y otros factores limitantes, vale cir trabajar el SER los actores, la motivación, el lirazgo, trabajo en equipo, intificación institucional entre otros elementos que permitan reconocerse como agentes cambio y promotores éxito la gestión municipal. onsecuentemente, la capacitación no be ser planteada como el sarrollo actividas aisladas, por ejes temáticos o áreas funcionales; sino como el inicio procesos aprendizaje continuo, para lo cual se está recomendando la creación un irculo Fortalecimiento apacidas - F, que oriente y monitoree el proceso formación en su conjunto y pueda apuntalar la sostenibilidad los cambios logrados. El Plan Fortalecimiento apacidas Empresariales constituye un compromiso por parte la Alta Dirección para brindar y fortalecer la calidad los servicios y la satisfacción los clientes; l mismo modo constituyen un compromiso y estimulo para el personal el que está comprometido con el logro las mismas el cual ayudara a mejorar sus capacidas tanto personal como institucional. Por tanto es importante que la capacitación, asistencia técnica que se sarrolle sea acuada y acuerdo a las necesidas la entidad para afrontar los nuevos retos. Pucallpa, Setiembre l 2013 Página 2

4 2. Información la EPS EMAPAOP S.A. La Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado oronel Portillo S.A. EMAPAOP S.A. Se constituyó sobre la base la Unidad Operativa SENAPA UAYALI, l Servicio Nacional Agua Potable y Alcantarillado (SENAPA), ya que mediante D.S. Nº PM se transfirió a título gratuito la Totalidad los bienes la citada Unidad Operativa a la Municipalidad Provincial oronel Portillo. Posteriormente, por Resolución Alcaldía Nº 1502-A-92-MPP se aprobó la creación EMAPAOP como Empresa Municipal Derecho Privado, la cual se elevó a escritura Pública, inscribiéndose su constitución en el Asiento Nº 01, folio 401 l tomo 27 l Registro Sociedas Mercantiles Pucallpa, como EMAPAOP S.A. La reación la Empresa estuvo enmarcada en la Ley Orgánica Municipalidas Nº 23583, iniciando formalmente sus actividas el 01 Julio 1,992. Es una institución pública con personería jurídica recho privado, con patrimonio y capital propio y autonomía técnica, económica, administrativa y financiera; dicada a la prestación servicios agua potable y alcantarillado y colaterales a través la producción, distribución y conexiones domiciliarias agua potable así como la recolección y disposición final agua servidas para preservar la salud la ciudadanía, la protección y fensa l medio ambiente, cuya jurisdicción abarca la Provincia oronel Portillo y sus Distritos alleria, Manantay y Yarinacocha. Tiene por finalidad brindar el servicio agua potable y alcantarillado, preservando la salud pública y el medio ambiente a través tratamientos que aseguren la calidad l agua potable y el manejo acuado las aguas servidas, acor a las normas vigentes y rangos permisibles establecidos por los organismos salud correspondientes: amás es el organismo que establece las políticas sanitarias forma integral así como la dirigir, evaluar, ejecutar y supervisar los proyectos que conduzcan a la mejora, ampliación y/o rehabilitación l servicio que presta. La empresa EMAPAOP S.A. Es una entidad dicada a la prestación servicios saneamiento, los cuales están comprendidos por los siguientes sistemas: 1. Servicio Agua Potable a) Sistema producción, que compren: la captación, almacenamiento y conducción agua cruda; así como el tratamiento y conducción agua tratada. b) Sistema Distribución, que compren: el almacenamiento, las res distribución y dispositivos entrega a usuario; conexiones domiciliarias y medición; pileta pública, unidad sanitaria u otros. 2. Servicio Alcantarillado Sanitario a) Sistema recolección, que compren: las conexiones domiciliarias, res y emisores. b) Disposición aguas servidas, conformada por las lagunas facultativas que procesan el agua residual. Página 3

5 2.1 Antecentes la EPS EMAPAOP S.A. a) Ubicación La Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado oronel Portillo EMAPAOP S.A., sarrolla sus actividas en la ciudad Pucallpa, distrito calleria, y los Distritos Yarinacocha y Manantay en la Provincia oronel Portillo, la cual forma parte la Región Ucayali. La provincia oronel Portillo tiene como capital la ciudad Pucallpa, está ubicada al norte l Departamento Ucayali, y tiene una superficie 36, Km2, ubicado a 154 m.s.n.m. b) limatología: El clima predominante es cálido y húmedo con abundante precipitaciones (2,344 mm anuales en promedio); la humedad relativa anual media es 84.24mm. Los vientos tienen una dirección predominante norte a sur con una dimensión promedio 1.4m/s. La temperatura promedio la región es 30 o, la media mensual temperatura mínima en la ciudad Pucallpa es 21 o. Los ciclos estacionales son: - Primer ciclo lluvioso : Febrero, marzo, abril y mayo - iclo seco : Junio, julio, agosto. - Segundo ciclo lluvioso : Septiembre, octubre y noviembre. - iclo semi-seco : Diciembre y enero Página 4

6 2.2 Datos Generales la EPS EMAPAOP S.A. La Sociedad nominada Entidad Prestadora Servicios Saneamiento Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado oronel Portillo Sociedad Anónima, y cuya sigla es EMAPAOP S.A. es una empresa Privada con Derecho Público, en virtud lo dispuesto por la Ley General Servicios Saneamiento, Ley Nº y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº PRES. EMAPAOP S.A., posee un apital S/ ,098 AIONISTA AIONES (S/.) PARTIIPAIÓN (%) Municipalidad Provincial oronel Portillo JUNTA GENERAL DE AIONISTAS , ITEM DETALLE ARGO 1 Sr. SEGUNDO L. PEREZ OLLAZOS PRESIDENTE 2 Sr. LUIS ALBERTO SANHEZ AMPOS SERETARIO 3 Dr. ELSO UBALDO JULA OYARZABAL MIEMBRO DIRETORIO ITEM DETALLE REPRESENTANTE FEHA DE INGRESO 1 Dr. OSAR R. RAMIREZ PALAIOS M.P..P Ing. ARLOS FERNADEZ PANIAGUA M.P..P Ing. ivil. LADY R. SALDAÑA LUNA 4 pcc. DOTTY B. FLORES SIFUENTES 5 Lic. Adm. NIXON VILLAORTA SALDAÑA olegios Profesionales ámara om. Ind. y Turismo Gobierno Regional Ucayali EMAPAOP S.A., ntro este contexto, y con la finalidad lograr su capacidad operativa, tiene aprobado los siguientes Instrumentos Gestión: Estructura Orgánica. Reglamento Organización y Funciones (R.O.F.) uadro para Asignación (.A.P.) Manual Organización y Funciones (M.O.F.) Presupuesto Analítico (P.A.P.) Plan Operativo Institucional (P.O.I.) Plan Estratégico Institucional Reglamento Prestación Servicios EMAPAOP S.A., aprobado por Resolución Gerencia General Nº SUNASS-GG. Página 5

7 La situación real la EPS, con relación a la comunidad está terminada por la calidad servicio que préstamos; dado que la relación entre el crecimiento mográfico y la cobertura l crecimiento l servicio en los últimos años, no satisface la manda existente en Servicio Usuario, por falta inversión en infraestructura básica agua y alcantarillado por parte las políticas emanadas por el Gobierno entral, Gobierno Regional y Gobierno Local. A, esta relación, nos encontramos con la no existencia en los últimos años una política o cisión que haya conllevado a la implementación l Plan Maestro Optimizado, en el mismo que consire la implementación un Plan para el mejoramiento l potencial humano, que conlleve a una mejora en la calidad l servicio con relación a los usuarios. Por lo cual, es necesario e imperioso la puesta en marcha El Plan Fortalecimiento apacidas que permita sarrollar al máximo la socialización entre Empresa-Trabajador-Usuario. a) artera lientes Las conexiones agua y sagüe, al mes Agosto 2013 la empresa son: AGUA DESAGUE ONEXIONES DE AGUA Y DESAGUE ATIVOS NO ATIVOS 1 DOMESTIO 14,084 4,188 2 OMERIAL 1, INDUSTRIAL ESTATAL SOIAL TOTAL 16,212 4,522 1 DOMESTIO 14,168 4,348 2 OMERIAL 2, INDUSTRIAL ESTATAL SOIAL TOTAL 17,106 4,802 TOTAL ATIVOS 33,318 TOTAL NO ATIVOS 9,324 Página 6

8 b) Recursos Humanos: DETALLE Nº PERSONAS con contrato a Plazo Interminado 120 Directivos 13 Profesionales 0 Técnicos y Auxiliares 65 Obreros 41 con ontrato a Plazo Fijo 4 Empleados 1 Obreros 4 Sub Total 124 L.S. 107 Practicantes 6 TOTAL 237 Demostración la capacidad instalada l Recurso Humano: Página 7

9 Situación Empresarial La situación empresarial refleja las acciones sarrolladas por nuestra entidad con la finalidad alcanzar los objetivos empresariales trazados en un terminado periodo, se tallan a continuación algunos indicadores que reflejan esta situación onexiones Agua Potable y Alcantarillado Al mes Agosto l 2013 se tiene un total 24,430 conexiones agua potable existiendo un incremento promedio mensual 21 conexiones nuevas, en cuanto a las conexiones alcantarillado al mes Agosto l 2013, se tiene 25,193 conexiones incrementándose en 1,062 conexiones en comparación al mismo mes l año anterior obertura l Servicio Mediante la ejecución diversas obras ampliación al mes agosto l 2013 se registra una cobertura agua potable l 45.77% y 47.15% alcantarillado ontinuidad La continuidad reportada al mes Agosto l 2013 es 16:49 hrs./día, Nivel Turbiedad y loro Residual Durante el mes Agosto l 2013 el nivel turbiedad y cloro residual se ha mantenido en un porcentaje % muestras satisfactorias, el resultado se be a los controles realizados permanentemente por el área control calidad, este resultado permite garantizar la distribución agua potable segura a la población Pucallpa, cumpliendo con los Límites permisibles referenciales los parámetros calidad agua Principales Indicadores La Eps EMAPAOP S.A. maneja y/o utiliza los indicadores contempladas ntro l Plan Maestro Optimizado. Entre los principales indicadores gestión al mes Agosto l 2013 tenemos: Página 8

10 2.2.6 INDIADORES INDIADORES DE GESTION INDIADOR Und. Medida A Set PRESTAION DE SERVIIOS Presencia loro Residual % ontinuidad l Servicio Horas obertura Agua Potable % obertura Alcantarillado % Densidad atoros en las res alcantarillado Atoros/Km GESTION EMPRESARIAL Micromedicion % onexiones Activas % Agua No Facturada % Morosidad Meses Relación Trabajo % Relación Gasto con Producción Gasto por Unidad Volumen Facturado S/ Gasto Servicio Terceros por Unidad Volumen Facturada S/ Indicadores Financieros Liquiz orriente S/ osto Mantenimiento la Infraestructura S/ Página 9

11 2.3 Organigrama la EPS EMAPAOP S.A. JUNTA GENERAL DE AIONISTAS ORGANO ONTROL INSTITUIONAL DIRETORIO ASISTENTE AUDITOR GERENIA GENERAL RELAIONISTA PÚBLIO SERETARIA HOFER ONSERJE OFIINA DE ASESORIA LEGAL ASISTENTE DE ASESORIA LEGAL OFI. DE DESARROLLO EMPRESARIAL ESPEIALISTA ONTROL PRESUPUESTARIO SERETARIA GERENIA DE ADMINISTRAION Y FINANZAS ESPEIALISTA DESARROLLO ORGANIZAIONAL DPTO DE ONTABIL. Y FINANZAS DPTO DE SUMINISTRO Y SERV. GENERALES DPTO DE REURSOS HUMANOS DPTO DE INFORMATIA ARHIVO ENTRAL ASISTENTE ONTABLE ASISTENTE OMPRAS ASISTENTE DE RR HH. SOPORTE INFORMATI TESORERO ALMAENERO ASISTENTE SOIAL AUXILIAR DE TESORERIA SERVIIOS GENERALES AJERO REAUDADO ONTROL PATRIMONIAL GERENIA OMERIAL SERETARIA GERENIA TENIA SERETARIA HOFER DPTO DE LIENTELA, MEDIION Y ATASTRO DPTO DE FATURAION Y OBRANZA DPTO DE PRODUION DPTO DE MANTENIMIENTO DPTO DE DISTRIBUION DPTO DE PROYETOS ESTUDIOS Y OBRAS DPTO DE ONTROL DE ALIDAD ASISTENTE ATENION AL LIENTE ASISTENTE EN FATURAION SUPERVISOR DE PRODUION MEANIO TENIO DE DISTRIBUION ASISTENTE DE PROYETOS ASISTENTE DE LABORATORIO ESPE. EN MEDI. DE ONSUMO ESPE. EN OBRANZA OPERADORES DE AGUA TENIO MEANIO OPERAD. DE REDES DISTRIB. TENIO DIBUJANTE AUX. DE LABORATORIO TE. EN MED. DE ONSUMO ASISTENTE OBRANZA OPERADORES DE ALANTARILLADO ELETRIISTA HOFER AUXILIAR DE AMPO ESPE. EN ATASTRO TENIO EN ATASTRO INSPETOR AMPO OPERARIO REHABIL. OPERADORES ORTES HOFER TENIO ELETRIISTA SOLDADOR AUX. MEAN. ELETRI. Página 10

12 2.4 Intificación los objetivos estratégicos y PMO Mediante el sarrollo las metas gestión se establecieron los siguientes objetivos estratégicos los cuales se encuentran ligados al sarrollo l PMO Formato N 01 OBJETIVOS ESTRATÉGIOS DEL PMO Y/O METAS DE GESTIÓN DE LA EPS OBJETIVO GENERAL/METAS DE GESTIÓN Formular y consolidar los planes y programas diseñados por Emapacop S.A, para alcanzar las metas prestación l servicio en el mediano y largo plazo, concordantes con la política l sector saneamiento, sustentados en tarifas técnicamente viables reflejadas en las formulas tarifarias propuestas. OBJETIVOS ESPEÍFIOS PEI / METAS DE GESTIÓN PMO Incremento Número onexiones Domiciliarias Agua Potable Incremento Número onexiones Domiciliarias Alcantarillado Incremento Anual Nuevos Medidores Reducción onexiones Inactivas Agua Potable ontinuidad Promedio Presión Mínima Promedio Actualización atastro Técnico Agua Potable y Alcantarillado Actualización atastro omercial Agua Potable y Alcantarillado Relación Trabajo Página 11

13 a) FIHA DE RESPONSABLES GESTIÓN Lír Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4 GERENIAL TÉNIA OMERIAL ADMINISTRATIVA GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA Nombre Ing. Isaac Huamán Pérez Ing. Reynaldo astillo Morales.p.c.c. Edwin Valera ívico.p.c.c. Loida Plaza Ramírez Ing. Isaac Huamán Pérez argo Gerente General Gerente Técnico Gerente omercial Gerente ( e ) Administración y Finanzas Nombre Eco. Hitler Amasifuen hino Ing. Pedro Omar Garcia Martinez.p.c. Jowell Armas Soto.p.c.c. Saida Lila Mathews Pérez argo Jefe Ofc. Desarrollo Empresarial Jefe Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Jefe Dpto. lientela, Medición y atastro. Jefe ( e ) Dpto. ontabilidad y Finanzas Nombre.p.c.c Winiston Pinchi Fasanando Ing. Luis Rodríguez Rosas Sr. Rafael Panduro Ochoa Bach. Julio Inchaustegui López argo Jefe la Oficina ontrol Interno Jefe l Dpto. Producción Nombre Abg. Huber hirinos Flores Sr. Teodoro isneros árnas argo Jefe ( e ) Oficina Asesoría Legal Jefe ( e ) l Dpto. Distribución Nombre Ing. Leo humbe Ramírez Ing. Wilson Villalva hoque argo Jefe Dpto. Informática Jefe ( e ) Dpto. ontrol alidad Jefe ( e ) Dpto. Facturación y obranza Jefe l Dpto. Suministros y Serv. Gral. Lic. Adm. Anita María Pérez Nakagahua Jefe l Dpto. Recurso Humanos Gerente General Página 12

14 3. Diagnostico El diagnostico consiste en el análisis externo e interno cómo se encuentra nuestra entidad en un terminado periodo, en el análisis externo se ha consirado primeramente a las acciones que intervienen una manera u otra en el sarrollo empresarial la entidad, se han terminado las amenazas y fortalezas acuerdo a la modalidad la empresa. El diagnostico l análisis interno está basada en las fortalezas y bilidas las capacidas empresariales y personales por cada proceso que permite terminar las necesidas capacitación y asistencia técnica. 3.1 Análisis Externo (Oportunidas y Amenazas o Riesgos) Dentro l análisis externo, se está consirando a los actores o participantes directos o indirectos que se relacionan con el sarrollo l Plan Fortalecimiento apacidas, en cuanto a intereses y cooperación; se ha realizado un análisis l entorno la empresa sobre las oportunidas y amenazas que puen influir en el sarrollo empresarial nuestra entidad. Dentro l análisis externo se ha consirado los factores Económicos-Financieros, Sociales, Ambientales, Político-Legales y Tecnológicos; con la finalidad terminar las oportunidas y amenazas que se presentan o puen presentarse y que puedan influir en el sarrollo, cumplimiento las acciones y/o actividas contempladas en el presente plan. Formato N 02 ANÁLISIS DEL MAROENTORNO O ANALISIS EXTERNO FATOR DE ANÁLISIS OPORTUNIDADES AMENAZAS Económicos financieros Sociales Prioridad financiamiento para proyectos saneamiento por parte l Gobierno entral. recimiento macroeconómico l país que genera mayor capacidad adquisitiva en la población. Posibilidad acceso a fuentes financiamiento por parte la cooperación técnica internacional para ejecución proyectos saneamiento. El alto crecimiento mográfico. Falta cultura los usuarios en el uso optimo los servicios l agua potable. Baja credibilidad l usuario hacia la empresa. Actitud negativa los usuarios para regularizar su estado udor con la empresa. Provisión la uda con FONAVI (MEF). onstrucción pozos tubulares privados para el consumo domestico y comercial. Tenncia la población a caer en clanstinidad Se mantienen los niveles pobreza los pobladores la zona urbana marginal la ciudad. recimiento sornado la zona urbana marginal la ciudad. Página 13

15 Ambientales/Geográficos Políticos, legales o jurídicos Tecnológicos Disponibilidad diversas fuentes hídricas para su extracción y producción. Promoción políticas a nivel mundial para el cuidado y preservación los recursos no renovables. Existencia normas técnicas ambientales para la preservación l medio ambiente. Política estatal promoción y apoyo a las EPS para la capacitación su personal a través l Vice ministerio Saneamiento. Nueva normatividad para las EPS: Ley Mornización las Empresas Saneamiento Ley N El Plan Nacional Saneamiento Patrocinio tecnologías punta para mejorar el proceso capitación, tratamiento y distribución l agua. Acceso tecnología que permita la mejora los procedimientos administrativos. Sistemas mornos gestión presupuestal y financiero la empresa. El calentamiento global y el cambio climático afectan la oferta agua. Falta cultura sanitaria los usuarios para el uso los alcantarillados. Riesgos por sastres naturales que afecten la infraestructura l servicio. Primacía la política para la Gestión Empresarial las EPS. Falta normatividad legal que orne y actualice las remuneraciones los trabajadores la EPS. Algunas nomas legales faltan ser actualizadas. Alto costo los recursos tecnológicos mornos. Escaso prioridad para la política tecnológica para las EPS. Replantear los procesos y actualización los planes estratégicos, establecer un nuevo sistema gestión presupuestal. Página 14

16 3.2 Análisis Actores Ha sido elaborado a partir l involucramiento los entes externos que permitan ejecutar el Plan Fortalecimiento apacidas nuestra entidad, obteniendo ellos los recursos necesarios (humanos, materiales, financieros) Entre los principales actores que cuenta la EPS EMAPAOP S.A. tenemos: Formato N 03 ANALISIS DE ATORES ATOR PARTIIPA IÓN EN LA EJEUIÓN DEL Plan F ARATERÍSTI AS INTERESES Y ÁMBITO DE AIÓN EN F RELAIÓN ON EL ATOR OOPERAIÓN POTENIAL DEL ATOR NIVEL DE IMPORTANIA DEL ATOR PARA LA IMPLEMENTAI ÓN DEL PLAN DE F (*) MUNIIPALIDAD PROVINIAL DE ORONEL PORTILLO Ninguna Ninguna Asistencia Financiera, Técnica y Logística para sarrollar actividas Fortalecimiento apacidas. Accionista la empresa Muy Buena 3 SUNASS Ninguna Ninguna Organismo autónomo l estado que tiene como misión regular la prestación los servicios saneamiento en el ámbito nacional. Ente Regulador Muy Buena 3 DIREIÓN NAIONAL DE SANEAMIENTO Ninguna Ninguna A través la U- SF coordinó e impulsó varios servicios capacitación y asistencia técnica en los que participó la EPS Ente Rector Muy Buena 1 ANEPSSA Ninguna Ninguna Asistencia técnica y apacitaciones para fortalecer capacidas en el sector Saneamiento. Proveedor Servicios Muy Buena 2 OOPERAIÓN ALEMANA GIZ Ninguna Ninguna Asistencia técnica y apacitaciones para fortalecer capacidas en servicio Saneamiento Aliado Estratégico Muy Buena 2 Página 15

17 3.3 Análisis Interno por Macroprocesos (Fortalezas y Debilidas) El presente análisis interno compren el diagnostico o estado situacional nuestra entidad con relación a las capacidas existentes a nivel empresarial y persona o individual, para lo cual se ha terminado las fortalezas y bilidas por cada proceso y subproceso. Formato N 04 MAROPRO ESO: GESTION GERENIAL ANALISIS INTERNO Responsable PROESO: GESTIÓN Y PLANEAMIENTO Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS GERENTE GENERAL EVIDENIAS FORTALEZAS Oportuna preparación y remisión información a entidas externas Ejecución y control l presupuesto operativo, inversiones y financiero, ejercicio 2013 Insuficiente formulación objetivos, estrategias y políticas empresariales Se establece un cronograma para la presentación los informes a las entidas control Obligatoriedad para ejecutar y controlar el presupuesto según la directiva l MEF Falta capacidad para terminar los objetivos, estrategias y políticas empresariales Los cargos entrega a las Instituciones Los cargos entrega a las Instituciones Información solicitada a cada responsable las diferentes áreas la empresa Incompleta formulación l plan operativo anual 2013 Desconocimiento las áreas para generar la información según la metodología implementada No existe entrega cargo con relación a dichos documentos DEBILIDADES Incompleta implementación y evaluación planes estratégicos y planes operativos ejercicio 2013 No se cuenta con un plan estratégico actualizado, ni se elaboro el Plan Operativo l ejercicio 2013 No existe entrega cargo con relación a dichos documentos Inexistente actualización los documentos Gestión (MOF, ROF, RIT, etc), ejercicio 2012 Alta Dirección viene analizando la nueva Estructura Organizacional Documentos Gestión l año Falta análisis, evaluación y toma cisiones a partir la lectura los indicadores tipo cuadro mando integral No se realizó un análisis minucioso los indicadores integrales establecidos en el informe gestión Informe gestión mensual por parte las Gerencias FORTALEZAS DEBILIDADES profesional y con experiencia en Gestión y Planeamiento l sector sactualizado en temas monitoreo, seguimiento y evaluación planes empresariales ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS Antigüedad en el puesto y responsabilidad laboral Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL EVIDENIAS confianza con experiencias y conocimiento l sarrollo las actividas la Empresa Documentos Planificación y Gestión sactualizados Página 16

18 MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION GERENIAL Responsable GERENTE GENERAL PROESO: ONTROL INTERNO Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS Planeamiento, organización y dirección la implementación las actividas referidas a un sistema monitoreo y control interno Actividas sarrolladas acuerdo a las directivas y normas aprobadas por la ontraloría General la República Informe acciones ejecutadas acuerdo al Plan Trabajo establecida en el presente año Evaluación y elaboración informes con indicadores Establecido por el Organismo ontrol Interno la ontraloría General la República Informe acciones l Órgano ontrol Interno DEBILIDADES Tomar acciones correctivas o mejoras se establece mediante informes y memorándum y no se verifica las correcciones l caso Informe l Órgano ontrol Interno FORTALEZAS DEBILIDADES profesional, con signación por parte la ontraloría General la República sactualizado en temas monitoreo, seguimiento y evaluación planes empresariales ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS Responsabilidad laboral Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL EVIDENIAS confianza con experiencia y respaldo por parte la ontraloría General la República Se contrata a personal externo para cumplir con los objetivos y metas MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION GERENIAL Responsable GERENTE GENERAL PROESO: ASESORÍA LEGAL Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS Buena conducción y planeamiento la fensa los procesos administrativo y judicial las EPS Elaboración contratos y convenios Elaboración informes técnico legales Actividas sarrolladas acuerdo a las directivas y normas aprobadas por el Ministerio Justicia Actividas sarrolladas acuerdo a las directivas y normas aprobadas por el Ministerio Trabajo Actividas sarrolladas acuerdo a las directivas y normas legales vigentes Informe la Oficina Asesoría Legal Informe la Oficina Asesoría Legal Informe la Oficina Asesoría Legal Formalización y aprobación legal los documentos gestión la EPS Se establece una consistencia legal a la presentación los documentos gestión ante el directorio. Informe la Oficina Asesoría Legal Falta mantenimiento l registro y archivo información legal pertinente No se cuenta con directivas control para el registro y archivo la información legal Informe la Oficina Asesoría Legal Página 17

19 DEBILIDADES Falta elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras Débil planeamiento l saneamiento legal los activos la EPS No se cuenta con un plan trabajo proyectado para el presente año No se consiro el alcance l saneamiento legal todos los activos la EPS bido a la falta un inventario actualizado Informe la Oficina Asesoría Legal Informe la Oficina Asesoría Legal FORTALEZAS DEBILIDADES profesional y con experiencia en Asesoría Legal sactualizado en temas saneamiento legal así como el monitoreo y seguimiento planes empresariales ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS Antigüedad en el puesto y responsabilidad laboral Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL EVIDENIAS Planilla l Empleado estable la Empresa Falta directivas control y plan trabajo proyectado MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION GERENIAL Responsable GERENTE GENERAL PROESO: GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMAIÓN Responsable FORTALEZAS DEBILIDADES ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES Gestión la seguridad informática (back up, password, antivirus, otros) Realización l mantenimiento equipos informáticos preventivo y correctivo Débil Soporte técnico a las diferentes aéreas la empresa Insuficiente adquisición o sarrollo Software Débil sarrollo y mantenimiento l portal institucional Falta diseño, elaboración e implementación un sistema indicadores tipo MI o equivalente Falta implementación l SIG AUSAS Actividas sarrolladas acuerdo al plan trabajo anual presentado Se estableció un cronograma actividas a realizar los cuales no se están cumpliendo por diversos motivos No se cuenta con personal capacitado para la realización dicha actividad. Se estableció la compra software sin la capacidad ampliación nuevos equipos No se cuenta con un programa actualización l portal institucional No se cuenta con el personal idóneo para la elaboración los diseños los indicadores tipo MI No se implemento al 100% el programa SIG EVIDENIAS Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Informe l Dpto. Informática Elaboración informes con indicadores y toma acciones correctivas o mejoras No se cuenta con informes estableciéndose las metas l sarrollo cada actividad para el presente año Informe l Dpto. Informática ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS profesional y con experiencia en informática Responsabilidad laboral confianza con experiencia Página 18

20 DEBILIDADES sactualizado en temas elaboración diseños indicadores tipo MI Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Se realiza la consolidación toda la información en un solo documento Gestión Institucional MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION GERENIAL Responsable GERENTE GENERAL PROESO: GESTIÓN DE ALIDAD Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS DEBILIDADES FORTALEZAS DEBILIDADES Falta sistemas gestión calidad No se estableció directivas para la implementación los sistemas gestión calidad en ninguna las actividas que sarrolla la empresa ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Informes las diferentes áreas estableciéndose la implementación los sistemas gestión EVIDENIAS MAROPRO ESO: PROESO: ANALISIS INTERNO GESTION OPERATIVA Responsable GERENTE TENIO OPERAIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVIIO DE AGUA POTABLE Responsable FORTALEZAS ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES Producción agua potable Operaciones las captaciones agua Medición y control la producción agua AUSAS onocer la cantidad Agua potable producida para conocer los costos producción onocer los procedimientos que se establecen para realizar las operaciones captaciones superficiales y subterráneas. onocer mediante la utilización micro medidores la cantidad m3 utilizados por cada usuario en forma real evitando el clanstinaje EVIDENIAS Al mes Agosto la producción agua fue 1'286,496 m3 Informe gestión mensual sobre la cantidad m3 captados y distribuidos acuerdo a los sectores distribución, así como el sarrollo las operaciones captación para la elaboración l MAPRO. Informe sobre la medición y el control la producción agua potable en m3 para conocer la continuidad y presión por cada sector y zona distribución Página 19

21 DEBILIDADES onducción agua cruda Tratamiento y potabilización l agua cruda aplicando métodos y tecnología apropiada Almacenamiento l agua operando los reservorios Operación la red distribución agua potable Detección y reparación fugas las res Falta formulación, programación e implementación programas mantenimiento preventivo sistema producción y res agua potable Ejecución l mantenimiento correctivo Seguridad Industrial: Orn y limpieza las instalaciones Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo equipos electromecánicos Elaboración e implementación l plan purgas Realización estudios simulaciones l balance hidráulico, sectorización Ejecución y control la sectorización l servicio agua ontrol presiones Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras Mantener en forma optima los tramos conducción en el proceso captación agua cruda consirando el comportamiento nuestra fuente captación acuerdo al cambio climático. conocer la cantidad insumos químicos utilizados ntro l proceso producción onocer la cantidad m3 agua potable para una mejor redistribución l servicio que se brinda a los diferentes sectores acuerdo al número usuarios. se cuenta con un variador caudal en la salida l reservorio para contabilizar en forma exacta la cantidad m3 distribuidos onocer los sectores más críticos para la evaluación l cambio res. Desconocimiento l programa mantenimiento preventivo sistema producción y res agua potable. Desconocimiento l sarrollo un plan mantenimiento correctivo Establecido en el proyecto la directiva Seguridad e higiene industrial. Desconocimiento un manual mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo los equipos para la ampliación la vida útil cada equipo. Mejorar la calidad l servicio que se brinda mediante la limpieza las res onocer la capacidad producción cada pozo y su redistribución acuerdo al número usuarios por cada sector onocer los sectores con mayor manda l servicio agua potable Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES Informe la producción cada uno los pozos así como el la planta tratamiento para conocer la cantidad insumos químicos requeridos Informe Trimestral a la SUNASS sobre los límites permisibles utilizados en el proceso potabilización. Informe la capacidad cada uno los reservorios, para conocer el volumen agua que se brinda para una futura reactivación la planta tratamiento antigua (gremon). Informe l caudal y presión l agua distribuida para tener un mejor control en la facturación por el uso este servicio. Informe gestión mensual sobre el control fugas y reparaciones realizadas Informe l Dpto. Producción. Informe l Dpto. Mantenimiento Informe la Gerencia Técnica Informe l Dpto. Mantenimiento Informe l Dpto. ontrol alidad Informe la Gerencia Técnica Informe la Gerencia Técnica Informe la Gerencia Técnica Informe gestión mensual por parte la Gerencia Técnica FORTALEZAS profesional y con experiencia en Gestión Técnica AUSAS Antigüedad en el puesto y responsabilidad laboral EVIDENIAS Planilla l Empleado estable la Empresa Página 20

22 DEBILIDADES sactualizado en temas producción, mantenimiento, control calidad, distribución y seguridad relacionados al servicio agua y alcantarillado Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Falta en el cumplimiento las metas establecidas MAROPRO ESO: PROESO: ANALISIS INTERNO GESTION OPERATIVA Responsable GERENTE TENIO OPERAIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SERVIIO DE ALANTARILLADO Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS Recolección y transporte aguas residuales Evitar la contaminación l medio ambiente mediante la reutilización las aguas residuales evitando la contaminación l medio ambiente. Informe la Gerencia Técnica FORTALEZAS Reparación res alcantarillado Mantener en forma optima el servicio alcantarillado evitando el rebose y la limpieza las res bido al mal uso las res por parte la población. Informe gestión mensual sobre los trabajos realizados la limpieza y reparación las res alcantarillado Formulación, programación e implementación programas mantenimiento preventivo onocer e implementar un programa mantenimiento preventivo Informe l Dpto. Mantenimiento Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo equipos electromecánicos Equipos que tienen poca durabilidad bido a la falta un mantenimiento preventivo y correctivo generando mayores gastos inversión. Informe l Dpto. Mantenimiento Seguridad Industrial: Orn y limpieza las instalaciones Establecido en el proyecto la directiva Seguridad e higiene industrial. Informe la Gerencia Técnica DEBILIDADES Limpieza res y buzones alcantarillado Plan Trabajo establecido por la Gerencia General la empresa para evitar los rebose las aguas hervidas y el colapsamiento las res. Informe la Gerencia Técnica FORTALEZAS DEBILIDADES Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras Evaluación y supervisión PTAR Falta operación y mantenimiento las plantas tratamiento aguas residuales Disposición l agua tratada y lodos según normas técnicas conocedor l trabajo correctivo limpieza la res y los buzones Falta capacitación en manejo equipos hidráulicos y equipos bombeo Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS Desconocimiento pautas técnicas para realizar dicha labor Desconocimiento pautas técnicas para realizar dicha labor Desconocimiento pautas técnicas para realizar dicha labor ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS Antigüedad en el puesto y responsabilidad laboral Falta Política ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Informe gestión mensual por parte la Gerencia Técnica Informe la Gerencia Técnica Informe la Gerencia Técnica Informe la Gerencia Técnica EVIDENIAS Planilla l Empleado estable la Empresa Informes trabajos ficientes y falta conocimiento en manejo equipos Página 21

23 MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION OPERATIVA Responsable GERENTE TENIO PROESO: ATASTRO TÉNIO Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS Se conoce el número buzones y res en cada sector. Se cuenta con una base datos que permite la visualización algunos sectores atastro con un porcentaje mínimo sactualización bido a la inclusión nuevas conexiones Base datos con un pequeño margen sactualización Informe Gerencia Técnica Informe Gerencia Técnica Formulación e implementación l procedimiento actualización dinámica catastral Falta un manual procedimientos que permita realizar la implementación una dinámica catastral el cual permitirá tener un mejor orn l manejo la información Informe Gerencia Técnica Falta registro y mantenimiento los datos actualizados, características técnicas las instalaciones y equipos los sistemas abastecimiento agua y alcantarillado Falta un programa que permita ser más viable el registro la información las características técnicas cada uno los equipos y los sistemas abastecimiento. Informe Gerencia Técnica Mantenimiento y actualización planimetría digital Desconocimiento pautas técnicas para realizar dicha labor Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras DEBILIDADES Mantenimiento los archivos especificaciones y planos los sistemas Falta una directiva para el mejor control la información generada mediante el uso los planos los sistemas Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Elaboración y mantenimiento actualizado los manuales procedimientos catastro y archivo técnicos Elaboración manuales procedimientos para la actualización la información l catastro y los archivos generados. Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Evaluación y ejecución proyectos actualización catastral Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras. Elaborar manuales para la evaluación y ejecución proyectos actualización catastral. Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Informe gestión mensual por parte la Gerencia Técnica AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS con experiencia en manejo res y conocedores la zona Antigüedad en el puesto y responsabilidad laboral Planilla l Empleado estable la Empresa DEBILIDADES sactualizado en temas catastro técnico Falta Política Informes trabajos ficientes ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Página 22

24 MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION OPERATIVA Responsable GERENTE TENIO PROESO: ONTROL DE ALIDAD DE AGUA Y DESAGÜES Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS Gestión l laboratorio control calidad Se establecerá una directiva para la realización una buena gestión en el manejo l laboratorio ontrol alidad Informe l Dpto. ontrol alidad FORTALEZAS Elaboración l plan muestreo Toma muestras Se establece un plan muestreo para el cálculo la información en forma aleatoria acuerdo a los Límites Permisibles Establecido por los órganos control sanitario Informe la Gerencia Técnica Informe l Dpto. ontrol alidad Realización análisis acuerdo a normas Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras aracterización aguas residuales Elaboración y aplicación manual procedimientos Establecido por los órganos control sanitario Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS No se cuenta con un laboratorio especial para el tratamiento las aguas residuales arencia manuales y procedimientos para el tratamiento las aguas residuales Informe l Dpto. ontrol alidad Informe gestión mensual por parte la Gerencia Técnica Informe l Dpto. ontrol alidad Informe l Dpto. ontrol alidad DEBILIDADES Elaboración y ejecución l plan control calidad integral La carencia un plan control calidad no permite controlar en forma integral la calidad l servicio Informe l Dpto. ontrol alidad Falta calibrado los equipos laboratorio No se cuenta con un banco calibración equipos Informe l Dpto. ontrol alidad ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES FORTALEZAS DEBILIDADES profesional con experiencia en el sarrollo los temas control calidad Falta directivas en el manejo l control calidad AUSAS Experiencia adquirida en forma cotidiana en el sarrollo sus actividas Falta capacitación para la aplicación las normas control calidad EVIDENIAS Profesional con conocimientos básicos en el manejo y lectura indicadores calidad. No se ejecutan todas las normas control calidad ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION OPERATIVA Responsable GERENTE TENIO PROESO: INGENIERÍA, PROYETOS Y OBRAS Responsable ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS Dar factibilidad técnica ampliación servicios Se realiza un examen minucioso sobre la factibilidad y la necesidad acuerdo al estudio mercado para la ampliación los servicios Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Supervisión la ejecución las obras Se establece un cronograma inspecciones acuerdo al avance la obra Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Página 23

25 Formulación y elaboración perfiles y expedientes técnicos arece normas y directivas para la formulación los perfiles y expedientes técnicos Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Ejecución obras No se cuenta con una oficina OPI para la ejecución los proyectos inversión Informe la Gerencia Técnica DEBILIDADES Falta programación y control la ejecución obras Liquidación obras No se encuentra bien estructurado la programación y control la ejecución las obras No se cuenta con profesionales conocedores procesos liquidación Informe l Dpto. Estudios, Proyectos y Obras Informe la Gerencia Técnica Aplicación normas sobre liquidación obras Las normas en temas liquidaciones se encuentra en constantes cambios y modificaciones Informe la Gerencia Técnica Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras Establecido por el órgano Supervisión y Fiscalización la SUNASS Informe gestión mensual por parte la Gerencia Técnica ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES FORTALEZAS DEBILIDADES Profesional conocedores en la elaboración perfiles proyectos Actualización las normas y directivas ntro l proceso ejecución y liquidación obras AUSAS Experiencia adquirida en forma cotidiana en el sarrollo sus actividas Falta capacitación para la aplicación las normas y directivas ejecución y liquidación obras EVIDENIAS Profesional con conocimientos básicos en la elaboración perfiles proyectos No se ejecutan todas las normas y directivas ejecución y liquidación obras ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL MAROPROES O: ANALISIS INTERNO GESTION OMERIAL Responsable GERENTE OMERIAL PROESO: ATASTRO OMERIAL Responsable Jefe atastro omercial ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS DEBILIDADES Evaluación y ejecución proyecto actualización catastral Actualización constante los planos la base cartográfica (planimetría) Diseño y aplicación procedimientos para registrar a los usuarios y sus conexiones y mantener la actualización dinámica catastral ontrol la calidad la consistencia y actualización los datos e informaciones catastrales Establecimiento y actualización las rutas lectura medidores Actualización constante las rutas para la ejecución actividas campo El personal l área no tiene conocimiento para formular, ejecutar y evaluar proyectos inversión bajo el SNIP El área no cuenta con un técnico permanente en conocimiento Autocad El área no dispone un manual procesos catastrales El personal l área no está organizado consistentemente para realizar esta actividad La empresa no ha implementado micromedición para facturar el consumo l servicio agua potable La empresa no ha recepcionado las nuevas obras agua y sagüe Informe l Área atastro Informe l Área atastro Informe l Área atastro Informe l Área atastro Informe l Área atastro Informe l Área atastro Página 24

26 Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras El personal l área no tiene conocimiento para elaborar cuadros estadísticos con indicadores Informe l Área atastro ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS con experiencia en el área catastro con más 10 años servicio a la empresa Escalafón l DEBILIDADES sactualizado en temas catastro comercial Falta política capacitación en el área catastro Informe l Área atastro ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL MAROPRO ESO: ANALISIS INTERNO GESTION OMERIAL Responsable GERENTE OMERIAL PROESO: MEDIIÓN Responsable Jefe ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES AUSAS EVIDENIAS Formulación políticas medición La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Selección y dimensionamiento medidores acuados La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Programación, control y/o ejecución la instalación, retiro y reposición medidores La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Programación, coordinación y ejecución l proceso lectura y critica La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición DEBILIDADES Atención y seguimiento a las solicitus servicio y reclamos relacionados con la medición La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Falta programación, ejecución y control inspecciones periódicas medidores con consumos atípicos La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Programación, coordinación y seguimiento a la contrastación medidores La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Programación l mantenimiento preventivo y correctivo medidores La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras La Empresa no cuenta con la infraestructura banco Medidores y técnicos operarios Informe l Área Medición ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS EVIDENIAS FORTALEZAS con experiencia en el área medición con más 10 años servicio a la empresa Escalafón l DEBILIDADES sactualizado en temas medición Falta política capacitación en el área medición Informe l Área Medición ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL Página 25

27 MAROPRO ESO: GESTION OMERIAL ANALISIS INTERNO Responsable GERENTE OMERIAL PROESO: FATURAIÓN Responsable Jefe FORTALEZAS ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES Definición l ciclo y/o grupos facturación y establecer cronogramas Realización modificaciones facturaciones Emisión, control y distribución los recibos AUSAS El personal tiene conocimiento l ciclo y proceso facturación El sistema facturación cuenta con la opción modificar los registros los usuarios El personal l área tiene el conocimiento la administración los recibos l agua EVIDENIAS Informe l área Facturación Informe l área Facturación Informe l área Facturación DEBILIDADES Implementación y control la estructura tarifaria Falta control calidad al proceso facturación lasificación, mantenimiento, control y seguimiento especial a principales usuarios Elaboración informes con indicadores y tomar acciones correctivas o mejoras El área cuenta con personal que tiene experiencia en la aplicación la estructura tarifaria El personal l área no tiene conocimientos simulación control l proceso facturación El personal no se encuentra organizado para evaluar a los principales usuarios la Empresa El personal no tiene conocimiento para elaborar cuadros estadísticos con indicadores ANÁLISIS DE APAIDADES PERSONALES AUSAS Informe l área Facturación Informe l área Facturación Informe l área Facturación Informe l área Facturación EVIDENIAS FORTALEZAS con experiencia en el área facturación con más 10 años servicio a la empresa Escalafón l DEBILIDADES sactualizado en temas facturación Falta política capacitación en el área medición Informe l Área Facturación ANALISIS DEL ENTORNO LABORAL MAROPROES O: GESTION OMERIAL ANALISIS INTERNO Responsable GERENTE OMERIAL PROESO: OBRANZAS Responsable Jefe ANÁLISIS DE APAIDADES INSTITUIONALES Seguimiento al funcionamiento los centros autorizados recaudación AUSAS Los centros autorizados recaudación informan oportunamente a la empresa EVIDENIAS Informe l Área obranza FORTALEZAS Programa Promoción pago puntual La empresa viene difundiendo el ciclo pago a los usuarios Informe l Área obranza Programación y emisión órnes cortes servicio y reconexiones El área cuenta con personal que tiene experiencia en la emisión cortes y reconexiones Informe l Área obranza Página 26

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL RESUMEN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1.- Presentación La Entidad Prestadora de Servicios ILO SA. a elaborado su Plan Estratégico, gracias a la participación total de los trabajadores (Gerentes, Funcionarios,

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo promueve el fortalecimiento de capacidades Nuevo marco legal 1. Política Nacional de Saneamiento (D.S.

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL CAP Y PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Tarapoto, diciembre de 2011. Pag. 1 Presentación: A. ANTECEDENTES: La Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable

Más detalles

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012

PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL PAP AÑO 2,012 Pag. 10 PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL (P.A.P.) ENTIDAD : EMPRESA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN MARTÍN S.A. UBICACIÓN

Más detalles

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial.

3. ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN. c) Un informe de auditoría especial. RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2014, 2015 y 2016 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÒN 2017 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 3.

Más detalles

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2010 2014 Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2010 DE EPSASA Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A. -EPSASA- Referencia: CONTRATO DE CONSULTORÍA asociado

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 2011, 2012 y 2013 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN ESTIMACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO EMPRESA LOCAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SUCRE ELAPAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA GESTIONES 0, 0 y 03 Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 03 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 3. ESTIMACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Ica - 2008 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Institucional 2008 POI, es un documento

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SANTA, CASMA Y HUARMEY S. A. Memoria Anual 2014 Junta General de Accionistas Directorio Información Institucional VISIÓN Ser una Empresa líder, moderna, consolidada, autónoma y financieramente viable dentro del sector saneamiento, que permita satisfacer

Más detalles

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Boletín Especial - Mayo 2017 Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento Transferencia del MVCS al OTASS permitirá fortalecer sus capacidades de gestión y mejorar así

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 de Tecnologías de la Información 1101 Control total de gastos de la 1102 Mantenimiento a Hardware recursos económicos asignados

Más detalles

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS 6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS La Unidad Formación y Capacitación Defensores Públicos está adscrita a la Dirección General l Instituto, con el carácter apoyo con relación

Más detalles

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento LA REFORMA DEL AGUA qué es? Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Saneamiento La Ley Marco de la Gestión y Prestación de

Más detalles

Control de Actualizaciones. Actualización realizada

Control de Actualizaciones. Actualización realizada Control Actualizaciones Actualización a la versión No. Actualización realizada Fecha emisión 0 Caracterización Inicial 2012-04-25 1 2 3 4 Se cambió el código l proceso en razón a la adquisición la suite

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0 METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte 9 9 Implementación Sistema Comercial Sistema 0 0 Cumplimiento

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Conforme al marco legal vigente, el OTASS ahora puede financiar medidas para mejorar la gestión y prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado,

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte Implementación Sistema Comercial Sistema 9 9 Cumplimiento

Más detalles

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas Municipalidad de Ventanilla Ing. Rosa Vargas NORMATIVA De acuerdo al DS N 004-2013-PCM Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, establece entre los objetivos específicos «Implementar

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO ANUAL - POI AÑO FISCAL 2015. OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO NDICE DE CONTENIDO I. Presentación 1 II. Finalidad 2 III. Base Legal 2 IV. Visión, Misión, Valores 3 V. Objetivos Estratégicos

Más detalles

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar INDICE I. MISIÓN... 3 II. VISIÓN... 3 III. SITUACIÓN ACTUAL... 4 a) LOCALIZACION Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL

Más detalles

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL

DIRECTIVA Nº OPP - EPS EMAPAT SRL ARTÍCULO 1.- FINALIDAD. La presente directiva tiene por finalidad establecer un mecanismo rápido y efectivo de transferencia de información de las Gerencias y Jefaturas, que permita a la Dirección de Planificación

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades para EPSS: Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo Promueve el Fortalecimiento de Capacidades Nuevo marco legal 1. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PIMENTEL. MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF) y OFICINA DE PLANEAMIENTO PROGRAMACION PRESUPUESTAL y 85 ORGANO: DE ASESORAMIENTO IlL UNIDAD ORGANICA -DE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO.

Más detalles

Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico. Seguimiento de Gestión Mensual. Evaluación de los Procesos de la Organización

Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico. Seguimiento de Gestión Mensual. Evaluación de los Procesos de la Organización MACROPROCESO PROCESOS SUBPROCESOS CODIGO PROCEDIMIENTO PR-E-GP01-01 Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico PR-E-GP01-02 PR-E-GP01-03 Formulación, Evaluación y Modificación del Plan

Más detalles

Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC

Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC INTERACCIÓN DE PROCESOS Pagina 36 de 52 SECCIÓN 9 Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC Pagina 37 de 52 5, 8.2.1 Ley y reglamento de agua del Edo. de Jalisco y Municipios 9.1 PROCESO DE DIRECCION

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04)

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04) FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO (Hoja de Trabajo N 04) IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN RECTORAL NRO: R-UNE OFICINA DE INFRAESTRUCTURA A. La Cantuta

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) RESOLUCIÓN RECTORAL NRO: R-UNE OFICINA DE INFRAESTRUCTURA A. La Cantuta Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional Oficina Central de Planificación y Desarrollo Institucional Oficina de Organización y Procesos MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 SEMAPA BARRANCA S.A. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 SEMAPA BARRANCA S.A. OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1 SEMAPA BARRANCA S.A. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Página 1 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 CONTENIDO INTRODUCCION. 3 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL.. 4 1.1. NATURALEZA

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Técnico Administrativo I Especialista Administrativo Jefe de OPI. Desactivación del Proyecto.

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCEDIMIENTOS. Técnico Administrativo I Especialista Administrativo Jefe de OPI. Desactivación del Proyecto. Objetivos del DESACTIVACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN LOS BANCOS DE PROYECTOS. (PERFIL SIMPLIFICADO, PERFIL Y FACTIBILIDAD) Cumplimiento de Desactivación de Proyectos I Especialista Administrativo

Más detalles

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes

Ser reconocidos como la empresa líder a nivel nacional, en servicios de saneamiento siendo valorados por nuestros actuales y potenciales clientes II. PLAN ESTRATEGICO 2013-2017 1. MISION Proveer servicios de Agua Potable y alcantarillado, con gestión competitiva, preservando el medio ambiente con el tratamiento de aguas residuales con personal altamente

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE BENCHMARKING EN LA REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO IX Congreso Bolivariano y XIV Congreso Peruano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Lima - Noviembre 2001 REGULACIÓN

Más detalles

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE LOGISTICA Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA,

Más detalles

MEMORIA DE LABORES NOVIEMBRE 2016 INFOM HUEHUETENANGO:

MEMORIA DE LABORES NOVIEMBRE 2016 INFOM HUEHUETENANGO: MEMORIA DE LABORES NOVIEMBRE 16 INFOM HUEHUETENANGO: El Instituto de Fomento Municipal -INFOM- en Huehuetenango, tiene sus oficinas en Colonia El Bosque zona y está al servicio de las municipalidades del

Más detalles

FUERZA AÉREA DEL PERÚ PLAN ESTADÍSTICO INSTITUCIONAL 2014

FUERZA AÉREA DEL PERÚ PLAN ESTADÍSTICO INSTITUCIONAL 2014 1.- PRESENTACIÓN El Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú, a través de Dirección de Sistemas de Información Departamento de Estadística, ha elaborado el Plan Estadístico Institucional, correspondiente

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PLAN ANUAL OPERATIVO (Octubre 2017 a Setiembre 2018) Julio 2017 3 GUIA DOCUMENTO 1. Indice 2. Presentación La Gerencia de Administración

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2005

PLAN OPERATIVO ANUAL 2005 PLAN OPERATIVO ANUAL 2005 Aguas de Mérida C.A., de acuerdo al marco legal vigente, se define como un ente descentralizado de derecho privado cuyo capital es público, condición que la circunscribe en los

Más detalles

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : ELABORACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2. UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE : OFICINA DE CONTABILIDAD 3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Consiste

Más detalles

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto

URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendedoras y Trabajadoras. Sistema de Evaluación del Proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional Potenciador para Mujeres Emprendoras y Trabajadoras Sistema Evaluación l Proyecto I. Introducción: El proyecto URB-AL Proyecto Común R5-B5-03: Centro Regional

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UN CONSULTOR PARA LA MUNICIPALIDAD DE CHOLOMA Y PUERTO CORTES EN EL MARCO DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (PROMOSAS) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Ica - 2008 PRESENTACIÓN El Plan Operativo Institucional 2009 POI, es un documento

Más detalles

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL 1 ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL ALCALDIA GERENCIA MUNICIPAL GERENCIA D E PL ANEAMIENTO Y PRESUPU ESTO SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y RACIONALIZ ACION SUB GERENCIA DE PROGRAM ACION DE INVERSIONES SUB GERENCIA

Más detalles

Agenda Regional de Saneamiento

Agenda Regional de Saneamiento Cooperación Suiza en América Central Agenda Regional de Saneamiento 2014-2018 Elaborado por: Grupo Temático Regional de Saneamiento FOCARD-APS Octubre 2014 Contenido GTR Saneamiento DIAGNÓSTICOS NACIONALES

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Oscar Pastor Director de Saneamiento opastorp@vivienda.gob.pe Breve recuento R.M. N 103-2009-VIVIENDA Incorpora

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APROBADO POR: R.D.Nº 021-SA-DS-HNCH/DG-2011 FECHA DE APROBACIÓN: 31/01/2011

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS TIPO DE PROCESO: APOYO FECA: 27-07-2015 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2009: Jefe Jefe l Servicios Generales 4.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3, 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.3, 6.3, 7.4.1, 7.4.2, 7.4.3,

Más detalles

Matriz POI - Proceso de la Gerencia General. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Operacional. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Comercial

Matriz POI - Proceso de la Gerencia General. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Operacional. Matriz POI - Proceso de la Gerencia Comercial ÍNDICE DE CONTENIDO I. Presentación 1 II. Finalidad 2 III. Base Legal 3 IV. Visión, Misión, Valores 5 V. Objetivos Estratégicos 6 VI. Diagnostico 7 VII. Indicadores de Desempeño 8 VIII. Presupuesto Institucional

Más detalles

Control de Actualizaciones

Control de Actualizaciones Control Actualizaciones Actualización Fecha Actualización realizada a la versión No. emisión 0 Caracterización Inicial. 2008-02-22 Se modificó el código l proceso (MD-CG-CE-JEM-DIFIN-PR-A-25), intificando

Más detalles

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones

Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas Manual de Metodología para preparar los planes anuales de compras y contrataciones I -IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO: MA-PACC-01 Objetivo(s) : MANUAL SOBRE LA METODOLOGÍA PARA PREPARAR LOS PLANES ANUALES DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Realizar los planes anuales compras y bienes, servicios

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS a) IDENTIFICACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Para hacer viable el Proyecto se ha considerado la Participación de los siguientes involucrados:

Más detalles

Datos e información de entrada

Datos e información de entrada EL DIRECTIVO ANTE LA SOCIEDAD: INTEGRIDAD, EFICACIA E IMAGEN MÓDULO 6 Planificación física Producir planes de expansión física para cumplir obligaciones y satisfacer la demanda de servicios. Población

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /13

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /13 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2011 1/13 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2011 2/13 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual

Más detalles

INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS

INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION DEPARTAMENTO DE NORMAS GUIA FORMULACION E IMPLANTACION DE PROGRAMAS DE MICROMEDICIÓN DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Lima, 1999 GUIA FORMULACION

Más detalles

Programa de Capacitación horizontal

Programa de Capacitación horizontal Programa de Capacitación horizontal El Programa de Cooperación Horizontal es un mecanismo del SFC, liderado por ANEPSSA que se orienta a la transferencia del saber hacer y soluciones prácticas a problemas

Más detalles

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura

Normas para la Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación del Plan Operativo Institucional 2009 de la Municipalidad Provincial de Piura Directiva Nº 029-2008-OyM -GTySI/MPP Municipalidad Provincial de Piura Aprobada con DA Nº -2008-A/MPP Área Ejecutora Oficina de Planificación Sistema: Planificación y Áreas Involucradas Todas las Gerencias

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO CAJAMARCA. MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO Jorge A. León Rojas. DRVCS. MODELOS DE GESTIÓN Se refiere a los prototipos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ÁREA DE PLANTA FÍSICA MANTENIMIENTO ELABORADO POR: EVER ELI PEREZ GARCÍA Autorizado: Ing. Jorge Hernández Moreira. Administrador. Contenido Introducción...3 Misión.4

Más detalles

Normas para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del Plan Operativo Institucional 2011 de la Municipalidad Provincial de Piura

Normas para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del Plan Operativo Institucional 2011 de la Municipalidad Provincial de Piura Municipalidad Provincial de Piura Directiva Nº 0 29-2011-OyM -GTySI/MPP Aprobada con DA Nº -2010-A/MPP Área Ejecutora Oficina de Planificación Sistema: Planificación y Áreas Involucradas Todas las Gerencias

Más detalles

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO SUNASS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO LA SUNASS COMO ORGANISMO REGULADOREN EL SECTOR SANEAMIENTO OBJETIVOS: Velar por el cumplimiento de las normas sobre la prestación de los servicios

Más detalles

senace PLAN DE TRABAJO PARA CIERRE DE BRECHAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1.10 NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES

senace PLAN DE TRABAJO PARA CIERRE DE BRECHAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1.10 NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES senace 1.10 NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES PLAN DE TRABAJO PARA CIERRE DE BRECHAS DEL SISTEMA DE INTERNO 1 Objetivo El objetivo de este plan es establecer un cronograma

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION TITULO I GENERALIDADES 1. FINALIDAD El Manual de Organización y Funciones (MOF), es un documento normativo que tiene por finalidad establecer

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE PROYECCIÓN SOCIAL

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE PROYECCIÓN SOCIAL Código: MI-PS-CA01 Página: 1 7 Nombre l Proceso Tipo Responsable l proceso Proyección Social Misional Director Proyección Social Alcance Objetivo Des la gestión programas, proyectos y convenios hasta el

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 07-2016-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL, BAJO EL REGIMEN LABORAL C.A.S. DEL D. Leg. N 1057, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO. Aprobado

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 VALORACIÓN X

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 VALORACIÓN X INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL AÑO LECTIVO 2011 Fecha : diciembre 12 2011 ÁREA: GESTIÓN DIRECTIVA COMPONENT PROCESO E Misión, visión y principios en el marco una institución

Más detalles

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA

CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA CURRICULUM VITAE HUMBERTO MANUEL CHÁVARRY ARANCIBIA De profesión Ingeniero Sanitario, con estudios concluidos a nivel de postgrado en Maestría en Gestión de Recursos Hídricos, Diplomado en Gestión Económica

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales)

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país posibles zonas rurales) EXTERNA No. 026 2018 CARGO Coordinador (a) Nacional Agua Y Saneamiento Fecha de publicación Marzo 15 de 2018 Fecha de cierre Marzo 19 de 2018 Lugar de trabajo Bogotá (Con movilización al resto del país

Más detalles

CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO, ACTUALIZADO AL MES DE MAYO DEL 2011

CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO, ACTUALIZADO AL MES DE MAYO DEL 2011 CUADRARA ASIGNACION DE PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD PRONCIAL DE PUNO, ACTUALIZADO AL MES DE MAYO DEL 20 I. INTRODUCCION.- La Municipalidad Provincial de Puno, para contar con una gestión administrativa

Más detalles

Avances en su Implementación

Avances en su Implementación Avances en su Implementación I PARTE Marco Legal Marco Teórico Tiempo: 10minutos Aprueba Normas de Control Interno Ley de Control Interno de las Entidades del Estado Aprueba la Guía para la Implementación

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos:

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos: UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO 2011 INTRODUCCIÓN Las actividades de la en el Gobierno Local de Chanchamayo se desarrollan de conformidad con la Política Nacional de Informática

Más detalles

SEDA AYACUCHO PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) PARA EL AÑO FISCAL 2016

SEDA AYACUCHO PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) PARA EL AÑO FISCAL 2016 SEDA AYACUCHO PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) PARA EL AÑO FISCAL 06 AYACUCHO, ENERO DEL 06 CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN. PLAN OPERATIVO ANUAL. PLANEAMIENTOESTRATÉGICO 4.. Misión 4.. Visión 4..3 Valores 5. PLAN

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES Jr. José Santos Chocano Nº 521 - Lima 07 - Perú Telf. 5584576 Cel-RPC 957353222 E-mail : mercard@hotmail.com DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Mercedes Judith Cárdenas

Más detalles

Organigrama Estructural de EMAPA CAÑETE

Organigrama Estructural de EMAPA CAÑETE Organigrama Estructural de EMAPA CAÑETE Junta General de Accionistas Órgano de Control Institucional Directorio Gerencia General Comunicación Social Sistemas de Información Asesoria Legal Planificación

Más detalles

No. de Empleados que. Cargo Funcional

No. de Empleados que. Cargo Funcional ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS REMUNERACIONES POR CARGO PRESUPUESTARIO PERIODO DEL OCTUBRE A DICIEMBRE 2017 Cargo Funcional No. de Empleados que Empleados

Más detalles

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física

PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS. Meta Física SIAF - Módulo de Formulación Presupuestal PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO PROGRAMACION DE LAS METAS FISICAS Fecha 23/12/2014 Hora 08:32:11 Página 1 de 2 FORMATO 08-A ENTIDAD: CADENA PROGRAMATICA

Más detalles

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. ACTIVIDADES ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DIARIAS REALIZADOS POR LA UNIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO. Jefe de la Unidad, Inspectores, Asistente Administrativo y operadores Plantas de tratamiento

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 RESUMEN EJECUTIVO.- El Gobierno Municipal del Cantón Guachapala de conformidad con lo que establece el código orgánico de Planificación y Finanzas

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO LÍDER DEL PROCESO SECRETARIO(A) GENERAL OBJETIVO Brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía, mediante la implementación políticas servicio y atención, para atenr la manda los ciudadanos

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu l Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu Marzo 2006 Lima Metropolitana 43 distritos son Administrados por SEDAPAL 6 distritos son Administrados por

Más detalles

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO S.A. DIRECTIVA

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO S.A. DIRECTIVA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO S.A. DIRECTIVA SUPERVISIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS METAS DE GESTIÓN SEGÚN RESOLUCIÓN N 107-2008-SUNASS-CD Huancayo, Abril del 2009

Más detalles

íí ( *INE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Instituto Nacional de Estadística Personal por contrato de Servicios Profesionales Mes de agosto de 2015

íí ( *INE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Instituto Nacional de Estadística Personal por contrato de Servicios Profesionales Mes de agosto de 2015 - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 r I argo Ténio de ampo lasifiador de Formularios de Reopilador de pozas de omerio Exterior Enargado del Sistema ontable onserje Supervisor de odifiaión

Más detalles

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

Implementación de la Macro-Sectorización y sus Implementación de la Macro Sectorización Categoría: Eficiencia Nombre de la EPS: Gerente General: Nombre de la Buena Práctica: EPS. MOYOBAMBA SRL. Nombre: Bach. Ing. Luis Segundo Chumbe Ruiz Correo electrónico:

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS Marzo 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Marzo 2015 AGENDA 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 3. RESULTADOS 2014 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 5. PERSPECTIVAS 2015 1. ANTECEDENTES EL GOBIERNO

Más detalles

Aprueban el Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible del Año GALS 2014 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

Aprueban el Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible del Año GALS 2014 RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Aprueban el Proceso Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible l Año 2014 - GALS 2014 Lima, 30 abril 2014 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 119-2014-MINAM Visto, el Memorando Nº 125-2014-MINAM-VMGA

Más detalles

PROCESO: GESTION AMBIENTAL

PROCESO: GESTION AMBIENTAL TIO DE ROCESO: AOYO FECA: 02-07-2015 RESONSABLE: icerrector(a) Administrativa y Financiera OBJETIO: ALCANCE: REQUISITOS: NTCG 1000:2008 ISO 14001:2005 LEGALES: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.2, 5.3,

Más detalles

OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL OFICINA DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL CUSCO, DICIEMBRE DE 2014 CONTENIDO Página PRESENTACIÓN... 02 1. MARCO GLOBAL Y SECTORIAL 1.1 Naturaleza de la empresa... 03 1.2 Jurisdicción...

Más detalles

4. Contraloría General de la República

4. Contraloría General de la República 4. Contraloría General de la República 4.1 Misión La Contraloría General de la República es una Institución pública, autónoma e independiente de carácter eminentemente técnico, cuya misión es ejercer el

Más detalles