Departamento de Estudios Económicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Estudios Económicos"

Transcripción

1 Departamento de Estudios Económicos Jueves, 10 de septiembre de 2015 I. Coyuntura Internacional.- EE.UU.: Las acciones cerraron en alza el jueves en la bolsa de Nueva York, en otra sesión de fuertes vaivenes, pese al nerviosismo de los inversores antes de la muy esperada reunión de la Reserva Federal la próxima semana, impulsadas por las ganancias de los títulos de Apple y del sector biotecnológico. Europa: Las acciones europeas cerraron en baja hoy, porque las compañías con exposición a Brasil sufrieron una ola de ventas, después de que Standard & Poor's rebajó la nota crediticia del país a grado "especulativo". Asia/China: Las acciones chinas se debilitaron el jueves luego de que los inversores recogieron ganancias, tras un fuerte repunte en los dos días anteriores, siguiendo la dirección bajista de los mercados regionales luego de un declive en Wall Street en la sesión previa. No obstante, hubo pocas señales de pánico en el retroceso, luego de que el primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró a los mercados globales el miércoles que Pekín puede mantener a su economía bien encaminada y a los mercados de valores bajo control. Latinoamérica: Por su parte, las bolsas latinoamericanas mostraron desempeños mixtos, impulsadas en unos casos por el repunte del precio de materias primas, y afectadas en otros por temores de recortes en las calificaciones crediticias, a raíz del reciente recorte de la nota de Brasil de parte de Standard & Poor s. PLAZAS BURSATILES N ivel Var. dí a A cum. A ño DIVISAS N ivel Var. dí a A cum. A ño Dow J ones ( EE.UU.) 16, Euro S&P 500 ( EE.UU.) 1, Libra Es terlina Nas daq ( EE.UU.) 4, Yuan FTSEurofirs t 300 ( Europa) 1, Yen Shangai Comp. ( China) 3, Dólar c anadiens e Bov es pa ( Bras il) 46, Real Merv al ( Argentina) 11, Pes o argentino IGPA ( Chile) 18, Pes o c hileno MXX ( Méx ic o) 42, Pes o c olombiano 3, COLCAP ( Colombia) 1, Pes o mex ic ano Fuente: Reuters, Bloomberg 1,150 Precio del Oro y Cobre - últimas dos semanas (Bolsa de Metales de Londres) Precio del Petróleo - últimas dos semanas (dólares por barril - WTI y Brent) 1,140 1,130 1,120 1,110 1,100 1, , Oro (US$/oz.) Cobre US$/lb. (eje der) Petróleo WTI Crudo Brent 1

2 Acontecimientos Destacados La economía de Colombia se expandió un 3% interanual en el segundo trimestre, un dato en línea con lo esperado por el mercado y que mostró fortaleza en sectores asociados a la demanda interna, lo que jugaría a favor de que el Banco Central suba su tasa de interés para contener presiones inflacionarias. Cotizaciones de Credit Default Swaps (CDS) indican que los mercados financieros están apostando a que Rusia, Sudáfrica, Turquía y Colombia serán los próximos en sufrir un recorte de su calificación crediticia, después de que Standard & Poor's le quitó a Brasil la codiciada nota de grado de inversión. La inflación de Brasil se desaceleró en agosto a 9.53% interanual, por una caída de los precios de los alimentos y de los pasajes aéreos, desde 9.56% en julio, lo que representó la primera caída este año, informó la agencia de estadísticas IBGE. La producción industrial de España aumentó 5.2% en julio en términos desestacionalizados, frente al mismo mes del año anterior, mostraron los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trató de la expansión más acelerada desde mayo de II. Coyuntural Nacional.- Mercado Bursátil La bolsa peruana subió el jueves por papeles mineros e industriales ante un alza de los metales básicos, pero en una sesión de pocos negocios por la cautela de los inversores antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la próxima semana. Fecha Cierre Diaria En lo que va del mes En lo que va del año 09-sep , sep , Fuente: BVL Monto Neg. (US$ Mills.) IGBVL Variación Indice al 10-sep día m es año SP/BVL FINANCI SP/BVL INDUSTR SP/BVL MINING SP/BVL SERVICES SP/BVL CO NSUMER SP/BVL ELECTRIC SP/BVL CO NSTRUC SP/BVL J UNIO RS Fuente: BVL Sector Variación Mercado Cambiario Por su parte, la moneda peruana subió por tercera sesión consecutiva, luego de que bancos redujeron sus posiciones en dólares adelantándose al vencimiento de contratos a futuro de la próxima semana, tras recientes medidas que limitan sus operaciones con derivados. Fecha Prom. Máxim o Mínim o Apertura Cierre Diaria En lo que va del mes En lo que va del año 09-sep sep Fuente: BCRP, DATATEC Cotizaciones Variación 2

3 97 Índice Dólar - últimas dos semanas (Dólar vs. Canasta de Monedas) Mercado Monetario El sistema bancario comenzó la jornada con una liquidez de S/. 4,450 millones. El Banco Central retiró fondos en soles mediante la colocación de Certificados de Depósito a 3 y 12 meses por un total de S/. 350 millones, y a través de la apertura de Depósitos overnight por S/. 2,500 millones. Sin embargo, también inyectó liquidez mediante Repo Monedas Expansión a 2 años por S/. 300 millones. FLUJO DE LIQUIDEZ DE BANCOS (S/. MILLONES) 03-sep 04-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep Flujos por vencimiento de Instrumentos Liquidez en MN antes de las operaciones del BCRP Fondos retirados (-) ó inyectados (+) mediante colocación de instrumentos Flujo de soles por intervención del BCRP en Mdo. Cambiario Liquidez en MN al cierre de operaciones (aproximada) -1, , , , , ,600 4,300 5,100 4,250 3,650 4, , , ,868 4,676 4,7 3,181 2,465 n.d. Certificados y Depósitos BCRP SALDOS DE INSTRUMENTOS (S/. MILLONES) Depósito a Plazo , ,500.1 Depósitos a Plazo Tesoro Público 2, , , , , ,049.9 Depósito a Plazo Banco de la Nación Certificado de Depósito 15, , , , , ,218.2 Certificado de Depósito Reajustable 5, , , , , ,292.1 Certificado de Depósito Tasa Variable Certificado de Depósito Liquidable en US$ Total 23, , , , , ,660.3 Repo para provisión de MN Repo para provisión de ME Compra con compromiso de recompra - Títulos Valores (Repo Valores) Compra con compromiso de recompra - ME (Repo monedas) Repo monedas MN - Expansión (compra con compromiso de recompra ME Exp) Repo monedas MN - Sustitución (compra con compromiso de recompra ME Sust.) 4, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,804.7 Repo Especial para colocación de CDR 2, , , , , ,284.0 Total 32, , , , , ,688.7 Repo para provisión de Dólares Sw ap Cambiario Fuente: BCRP Swap Cambiario Compra Swap Cambiario Venta 26, ,1.3 26, , , ,151.3 INSTRUMENTOS. COLOCADOS - BCRP DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Instrumento Plazo Monto (Mills. S/.) Tasa promedio Subastado Colocado CD 12 meses CD 3 meses Dep Plazo overnight 2,500 2, Repo-Monedas Expansión 2 años Fuente: BCRP y DATATEC 3

4 MERCADO INTERBANCARIO OVERNIGHT Moneda 03-sep 04-sep 07-sep 08-sep 09-sep 10-sep Monto Trans. S/. Mills Soles # de trans Tasa promedio Monto Trans. US$ Mills Dólares # de trans Tasa promedio Fuente: DATATEC Fuente: Entrevistas a Responsables de Tesorería de bancos locales, Módulos de DATATEC y REUTERS, así como páginas web de la BVL, BCRP, Bloomberg. 4

5 Gerencia de Estudios Económicos y Estadísticas Alberto Morisaki Gerente Estudios Económicos Estadísticas Sergio Urday Jefe Maura Rivera Analista Arturo Hidalgo Analista Carlos Ramos Analista Georgia Granadino Asistente estudioseconomicos@asbanc.com.pe Esta es una publicación de la Asociación de Bancos del Perú - ASBANC. De hacer referencia a esta información, agradeceremos se sirva consignar como fuente ASBANC. Para mayor información, consulte la página web de ASBANC: 5

Departamento de Estudios Económicos

Departamento de Estudios Económicos Departamento de Estudios Económicos Viernes, 11 de septiembre de 2015 I. Coyuntura Internacional.- EE.UU.: Las acciones de la Bolsa de Nueva York cerraron el viernes al alza y el índice S&P 500 tuvo su

Más detalles

Departamento de Estudios Económicos

Departamento de Estudios Económicos Departamento de Estudios Económicos Jueves, 07 de enero de 2015 I. Coyuntura Internacional.- EE.UU. El índice S&P 500 de la Bolsa de Nueva York sufrió el jueves su mayor caída diaria desde septiembre,

Más detalles

Departamento de Estudios Económicos

Departamento de Estudios Económicos Departamento de Estudios Económicos Martes, 11 de agosto de 2015 I. Coyuntura Internacional.- EE.UU.: Las acciones cerraron en baja el martes en la bolsa de Nueva York, tras la sorpresiva devaluación de

Más detalles

FED SUBE TASA Y DÓLAR SIGUE CAYENDO

FED SUBE TASA Y DÓLAR SIGUE CAYENDO Departamento de Estudios Económicos Nº 234, Año 7 Lunes 20 de marzo de 2016 FED SUBE TASA Y DÓLAR SIGUE CAYENDO El último miércoles 15 de marzo la Reserva Federal estadounidense (FED en sus siglas en inglés)

Más detalles

Tipo de Cambio SBS -Contable

Tipo de Cambio SBS -Contable COMPORTAMIENTO DE TIPO DE CAMBIO TIPO DE CAMBIO CONTABLE Soles/ Dólar 3.097 3.127 3.158 3.179 3.192 3.237 3.223 3.287 3.376 3.413 3.471 3.527 3.328 3.344 3.352 3.360 3.376 3.403 3.392 3.326 3.277 3.271

Más detalles

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

Programa Monetario de Junio de de junio 2015 Programa Monetario de Junio de 2015 11 de junio 2015 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,25%. jun-11 ago-11

Más detalles

CONTENIDO RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL N 10

CONTENIDO RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL N 10 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 8 11 de marzo de 216 CONTENIDO Operaciones del sector público no financiero: Febrero de 216 vi Reservas Internacionales ascienden a US$ 61 289 millones al 7 de marzo vii

Más detalles

ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 2013

ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 2013 Nº 41, Año 4 Junio 213 ECONOMIA ECONOMIA Y BANCA PERUANA Mayo 213 En mayo 213, la Inflación mensual, medida según la variación del IPC en Lima Metropolitana, fue de.19%, acumulando un incremento de precios

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 33

Resumen Informativo Semanal N 33 95 AÑOS 1922-2017 N 31 de agosto de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Crédito al sector privado y liquidez al 15 de agosto xi Mercados

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 24

Resumen Informativo Semanal N 24 N 28 de junio de 218 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento Operaciones del BCRP Curvas de rendimiento de corto y largo plazo Tipo de cambio en S/ 3,27 por dólar el 27 de

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 32

Resumen Informativo Semanal N 32 N 26 de agosto de 2016 CONTENIDO Operaciones monetarias y tasa de interés ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Reservas Internacionales en US$ 61 933 millones al 22 de agosto xi Mercados Internacionales

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 42

Resumen Informativo Semanal N 42 95 AÑOS 1922-2017 N 2 de noviembre de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Crédito al sector privado y liquidez al 15 de octubre xii Mercados

Más detalles

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica

Chile en el actual escenario mundial. Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 20 DE MARZO DE Coyuntura económica Chile en el actual escenario mundial Rodrigo Vergara Presidente B A N C O C E N T R A L D E C H I L E DE MARZO DE Coyuntura económica Crecimiento de la actividad y perspectivas Crecimiento del PIB (variación

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 20

Resumen Informativo Semanal N 20 N 31 de mayo de 18 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,79 por ciento ix Operaciones del BCRP ix Tipo de cambio en S/ 3,27 por dólar el 30 de mayo xii Reservas Internacionales en US$

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 25

Resumen Informativo Semanal N 25 95 AÑOS 1922-2017 N 28 de junio de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Reservas Internacionales en US$ 63 291 millones al 22 de junio xi

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 20

Resumen Informativo Semanal N 20 N 27 de mayo de 16 CONTENIDO Operaciones monetarias y tasa de interés ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Reservas Internacionales ascienden a US$ 60 515 millones al 22 de mayo xi Mercados Internacionales

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 2013

ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 2013 Jul-7 Nov-7 Mar-8 Jul-8 Nov-8 Mar-9 Jul-9 Nov-9 Mar-1 Jul-1 Nov-1 Mar-11 Jul-11 Nov-11 Mar-12 Jul-12 Nov-12 Mar-13 Jul-13 ECONOMÍA Y BANCA PERUANA Julio 213 Nº 43, Año 4 Septiembre 213 ECONOMÍA En julio

Más detalles

Tipo de Cambio SBS -Contable

Tipo de Cambio SBS -Contable COMPORTAMIENTO DE TIPO DE CAMBIO TIPO DE CAMBIO CONTABLE Soles/ Dólar 3.097 3.127 3.158 3.179 3.192 3.237 3.223 3.287 3.376 3.413 3.471 3.527 3.328 3.344 3.352 3.360 3.376 3.403 3.392 3.326 3.277 3.271

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 8

Resumen Informativo Semanal N 8 N 1 de marzo de 201 CONTENIDO Bajan las Expectativas de inflación ix Tasas de interés xiii Operaciones del BCRP xiii Tipo de cambio xv Reservas Internacionales en US$ 61 93 millones al 22 de febrero xvi

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009. Reporte - Junio 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Luego de tres meses de alza sostenida, los mercados bursátiles tuvieron una ligera caída durante

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 46

Resumen Informativo Semanal N 46 95 AÑOS 1922-2017 N 30 de noviembre de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Mercados Internacionales xii Bajan los precios internacionales

Más detalles

Reporte Financiero - Abril 2009 Información oficial al cierre de Abril 2009.

Reporte Financiero - Abril 2009 Información oficial al cierre de Abril 2009. Reporte - Abril 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante abril continuó la tendencia al alza mostrada por los mercados el mes pasado. La calma

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 4

Resumen Informativo Semanal N 4 95 AÑOS 1922-2017 N 26 de enero de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio x Reservas Internacionales en US$ 62 22 millones al 22 de enero xi

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto

Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar pesos por dólar al 24 de agosto Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar 13.18 pesos por dólar al 24 de agosto.1% semanal.43% mensual 6.3% anual En la semana de análisis, el peso mostró baja variabilidad frente

Más detalles

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento

Resumen Informativo N de noviembre de Tasa de interés preferencial corporativa en nuevos soles en 5,06 por ciento Resumen Informativo N 46 16 de noviembre de Indicadores Contenido Tasa de interés preferencial corporativa en soles en 5,06 por ciento Tasa de interés interbancaria en 4,25 por ciento Tipo de cambio en

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años 28 de octubre de 2015! Informe de mercados de la mañana 25 Años Juan Felipe Pinzón Laverde Analista Estrategia y Mercados juanpinzon@profesionalesdebolsa.com Gerencia de El precio del petróleo cae y mantiene

Más detalles

Reporte Financiero setiembre 2013

Reporte Financiero setiembre 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes La confianza económica en la zona euro creció por cuarto mes consecutivo en el mes de Agosto. El índice se elevó

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 33

Resumen Informativo Semanal N 33 N 29 de agosto de 2018 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento ix Operaciones del BCRP x Curvas de rendimiento de corto plazo xi Bonos del Tesoro Público xii Tipo de cambio

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 46

Resumen Informativo Semanal N 46 N 9 de diciembre de 2016 CONTENIDO Superávit de US$ 275 millones en la balanza comercial de octubre 2016 ix Encuesta de Expectativas Macroeconómicas: noviembre 2016 x Inflación de 0,29 por ciento en noviembre

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 37

Resumen Informativo Semanal N 37 95 AÑOS 1922-2017 N 28 de setiembre de 2017 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio xi Reservas Internacionales en US$ 64 099 millones al 22 de setiembre

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2010 Información oficial al cierre de junio 2010

Reporte Financiero - Junio 2010 Información oficial al cierre de junio 2010 Reporte - Junio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de junio, los mercados bursátiles experimentaron un incremento en la volatilidad,

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Febrero y el consenso

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 22

Resumen Informativo Semanal N 22 N 14 de junio de 2018 CONTENIDO Déficit fiscal anual bajó a 2,4 por ciento del PBI a mayo Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,74 por ciento Operaciones del BCRP Tipo de cambio en S/ 3,27 por dólar

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 46

Resumen Informativo Semanal N 46 N 29 de noviembre de 218 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento Operaciones del BCRP Curvas de rendimiento de corto plazo Bonos del Tesoro Público Tipo de cambio en S/ 3,38

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Abril Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Abril Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. Durante el mes de Marzo, la zona euro continuo en recesión y el consenso

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 1

Resumen Informativo Semanal N 1 95 AÑOS 922-207 N 5 de enero de 207 CONTENIDO Superávit de US$ 279 millones en la balanza comercial de noviembre 206 ix Encuesta de Expectativas Macroeconómicas: diciembre 206 x Inflación sin alimentos

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010 Reporte - Julio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de julio, los mercados bursátiles retomaron la senda positiva. Se registraron alzas

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2011

Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto. En el ámbito internacional, el mes de octubre se caracterizó por ciertos avances en la búsqueda de soluciones

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.305 pbs sin presentar variación con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver Pág. 4).

Más detalles

Reporte Financiero - Octubre 2009

Reporte Financiero - Octubre 2009 Reporte - Octubre 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Después de haber mostrado rendimientos positivos durante varios meses consecutivos, las bolsas

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 34

Resumen Informativo Semanal N 34 N 9 de setiembre de 2016 CONTENIDO Superávit de US$ 484 millones en la Balanza comercial de julio ix Operaciones del sector público no financiero: agosto de 2016 x Operaciones monetarias y tasa de interés

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 10

Resumen Informativo Semanal N 10 N 15 de marzo de 2018 CONTENIDO Déficit fiscal anual de 3,3 por ciento del PBI a febrero ix Tasas de interés xi Operaciones del BCRP xi Tipo de cambio xiv Reservas Internacionales en US$ 61 3 millones

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ EVOLUCIÓN FAVORABLE DE LA ECONOMÍA PERUANA EN 2017 Los principales indicadores de precios, monetarios, cambiarios y de comercio mostraron tendencias favorables en 2017. La inflación anual habría disminuido

Más detalles

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010 Reporte - Octubre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de octubre, los mercados bursátiles mantuvieron la tendencia alcista de setiembre.

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2011

Reporte Financiero - Junio 2011 Reporte Financiero - Junio 2011 Información oficial al cierre de junio de 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de junio se caracterizó por una

Más detalles

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR

Grupo Empresarial de Análisis Económico y Financiero, GEA Consultores para el Desarrollo Empresarial, COPADES EL SALVADOR Pág. 1 NACIONALES * ACTIVIDAD INDUSTRIAL SIGUE DECRECIENDO: Al mes de junio/09, la actividad industrial decrece 4.6%, dos décimas menos que en mayo. * EXPORTACIONES A CENTROAMÉRICA SE REDUCEN: El valor

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 42

Resumen Informativo Semanal N 42 N 31 de octubre de 218 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento Operaciones del BCRP Curvas de rendimiento de corto plazo Bonos del Tesoro Público Tipo de cambio en S/ 3,36

Más detalles

Reporte Financiero - Abril 2010

Reporte Financiero - Abril 2010 Reporte - Abril 2010 Información oficial al cierre de abril de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de abril estuvo marcado por rendimientos

Más detalles

Mercado Local 15/07/2016

Mercado Local 15/07/2016 Mercado Local 15/07/2016 En el mercado de liquidez se transó un volumen de 8.9 mil millones a un rendimiento promedio de 3.69% inferior al de la sesión anterior que fue de 3.73%; alcanzó un rendimiento

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 26

Resumen Informativo Semanal N 26 N 8 de julio de 2016 CONTENIDO Encuesta de Expectativas Macroeconómicas: Mejoran indicadores de expectativas y de confianza en junio ix Inflación de 0,14 por ciento en junio en Lima Metropolitana xi Exportaciones

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 33

Resumen Informativo Semanal N 33 N 2 de setiembre de 2016 CONTENIDO Encuesta de Expectativas Macroeconómicas: Mejoran indicadores de expectativas en agosto ix Inflación de los últimos doce meses en 2,94 por ciento xii Operaciones monetarias

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2015-2017 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Mayo de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 28

Resumen Informativo Semanal N 28 N 26 de julio de 218 CONTENIDO Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento Operaciones del BCRP Curvas de rendimiento de corto y largo plazo Tipo de cambio en S/ 3,27 por dólar el 25 de

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 6

Resumen Informativo Semanal N 6 -0,3-0,5-1,0 95 AÑOS 1922-2017 N 9 de febrero de 2017 CONTENIDO Déficit fiscal bajó a 2, por ciento del PBI en enero de 2017 ix Tasas de interés y operaciones monetarias xi Operaciones cambiarias y tipo

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 20

Resumen Informativo Semanal N 20 95 AÑOS 1922-17 N 25 de mayo de 17 CONTENIDO Tasas de interés y operaciones monetarias ix Operaciones cambiarias y tipo de cambio xi Reservas Internacionales en US$ 63 338 millones al 22 de mayo xii Mercados

Más detalles

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica

Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica Boletín COFIDE Reporte de Coyuntura Económica Al 16 de junio de 2017 Aspectos Destacados del Mes Crecimiento del PBI peruano en 0.17% durante abril, destacando la contribución del sector Pesca, Manufactura

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 39

Resumen Informativo Semanal N 39 95 AÑOS 1922-2017 N 12 de octubre de 2017 CONTENIDO Déficit fiscal anual de 2,9 por ciento del producto en setiembre ix Tasas de interés y operaciones monetarias xi Operaciones cambiarias y tipo de cambio

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2011

Reporte Financiero - Julio 2011 Reporte Financiero - Julio 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de julio se caracterizó por una caída en los mercados bursátiles más desarrollados,

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2009

Reporte Financiero - Noviembre 2009 Reporte - Noviembre 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de noviembre sirvió para que las bolsas a nivel mundial retornen a su tendencia alcista,

Más detalles

iescefp / 024 / junio 2012 Indicadores Económicos Semanales Variación %

iescefp / 024 / junio 2012 Indicadores Económicos Semanales Variación % peso/dólar Indicadores Económicos Semanales 15. Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/junio 13.95 3/12/11 13.85 14. 13. 12.35 12.92 12. 11. 3/1/1 25/2/1 23/3/1 18/4/1

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99 RIN aumentan en US$ 46 millones Al 24 de agosto, las reservas internacionales netas (RIN) ascendieron a US$ 8 827 millones, nivel superior

Más detalles

Tipo de Cambio SBS -Contable

Tipo de Cambio SBS -Contable COMPORTAMIENTO DE TIPO DE CAMBIO TIPO DE CAMBIO CONTABLE Soles/ Dólar 3.471 3.527 3.328 3.274 3.374 3.292 3.360 3.395 3.403 3.365 3.413 3.360 3.290 3.259 3.249 3.246 3.249 3.600 3.550 3.500 3.450 3.400

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 48

Resumen Informativo Semanal N 48 95 AÑOS 1922-2017 N 14 de diciembre de 2017 CONTENIDO Déficit fiscal anual de 3,0 por ciento del producto a noviembre ix Tasas de interés y operaciones monetarias xi Operaciones cambiarias y tipo de cambio

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 17

Resumen Informativo Semanal N 17 95 AÑOS 1922-20 N 4 de mayo de 20 CONTENIDO Encuesta de Expectativas Macroeconómicas: Abril 20 ix Inflación de -0,26 por ciento en abril en Lima Metropolitana xii Tasas de interés y operaciones monetarias

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 1

Resumen Informativo Semanal N 1 N de enero de 208 CONTENIDO Inflación de 207 fue la más baja de los últimos ocho años ix Expectativas de inflación a doce meses se mantiene en el rango meta por ocho meses consecutivos x Superávit comercial

Más detalles

Reporte Financiero - Enero 2011 Información oficial al cierre de Enero de 2011

Reporte Financiero - Enero 2011 Información oficial al cierre de Enero de 2011 Reporte - Enero 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles empezaron el año 2011 con rendimiens diferenciados entre los países desarrollados

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales peso/dólar 15. 14. 13. 12. 11. Peso/euro Dólar/ euro 9. 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 21 212/agosto 12.35 Indicadores Económicos Semanales 13.95 3/12/11 3/2/1 5/3/1

Más detalles

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009 Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación Junio de 2009 1 Contenido 1. Marco institucional 2. Diseño 3. Implementación 4. Dolarización 5. Resultados 6. Respuestas de política

Más detalles

Información Económica

Información Económica Información Económica 21 -ene-213 iescefp / 3 /212 1. Escenario Macroeconómico 212-213 En el apartado del escenario macroeconómico se presenta un resumen de las principales variables que sustentaron la

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 40

Resumen Informativo Semanal N 40 N 21 de octubre de 2016 CONTENIDO Producto bruto interno: Agosto de 2016 ix Crédito y liquidez al sector privado: Setiembre de 2016 x Operaciones monetarias y tasa de interés xii Operaciones cambiarias

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009.

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009. Reporte - Mayo 009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Por tercer mes consecutivo, los mercados bursátiles cerraron con ganancias significativas. Qué ha

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 48

Resumen Informativo Semanal N 48 N 23 de diciembre de 2016 CONTENIDO Crédito y liquidez al sector privado: Noviembre de 2016 ix Producto bruto interno: octubre de 2016 xi Tasas de interés y operaciones monetarias xii Operaciones cambiarias

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 26

Resumen Informativo Semanal N 26 N 12 de julio de 218 CONTENIDO Déficit fiscal anual se reduce a 2,2 por ciento del PBI a junio Tasa de interés interbancaria en soles fue 2,75 por ciento Operaciones del BCRP Curvas de rendimiento de corto

Más detalles

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Indicadores Económicos Semanales peso/euro 15.00 14.00 13.00 12.00 11.00 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 2010 2012/noviembre 12.35 13.95 30/12/11 20.50

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 18

Resumen Informativo Semanal N 18 95 AÑOS 1922-2017 N 11 de mayo de 2017 CONTENIDO Superávit comercial por noveno mes consecutivo ix Superávit fiscal de S/ 1 260 millones en abril de 2017 xi Tasas de interés y operaciones monetarias xiii

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 9

Resumen Informativo Semanal N 9 N 8 de marzo de 2018 CONTENIDO Inflación anual a febrero se ubicó en tramo inferior del rango meta ix Superávit comercial de US$ 52 millones en enero x Tasas de interés xiii Operaciones del BCRP xiii Tipo

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Peso/euro Dólar/ euro 15.5 14. 12.5 11. 2.5 18.5 16.5 14.5 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1 28/1/9 23/2/9 15.37 2/3/9 21/3/9 16/4/9 Tipo de Cambio (FIX) del Peso

Más detalles

Informe Venezuela 12 de abril de 2018

Informe Venezuela 12 de abril de 2018 Resumen Ejecutivo Al 12 de abril de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 4.431 pbs presentando una variación de -19 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 22

Resumen Informativo Semanal N 22 95 AÑOS 19-2017 N 8 de junio de 2017 CONTENIDO Inflación de -0,42 por ciento en mayo en Lima Metropolitana ix Superávit comercial por décimo mes consecutivo x Déficit fiscal anualizado de 2,7 por ciento

Más detalles

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 12 al 16 de Febrero Resumen Semanal 16 de Febrero de 2018 16 de Febrero de 2018 Destacados de la Semana ***Uruguay*** Suben calificación de deuda Venezuela Bono a 10 años de

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

Informe Venezuela 27 de febrero de 2018

Informe Venezuela 27 de febrero de 2018 Resumen Ejecutivo Al 27 de febrero de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.092 pbs presentando una variación de +33 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 41 2 Contenido RIN en US$ 8 63 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 4 951 millones Promedio de cuentas corrientes de la banca en el BCRP

Más detalles

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reporte - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de marzo estuvo marcado por un alza sostenida

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

Resumen Informativo Semanal N 2

Resumen Informativo Semanal N 2 N 18 de enero de 018 CONTENIDO Producto Bruto Interno creció 1,8 por ciento en noviembre ix Demanda interna desestacionalizada crece 4,5 por ciento en noviembre xi Tasas de interés y operaciones monetarias

Más detalles

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 Galardonados Mercado de Renta Fija: En Agosto se negociaron US$ 97.6 millones en instrumentos de deuda, una cantidad ligeramente menor a Julio 2016 (+5.74%). El

Más detalles

Informe Venezuela 16 de enero de 2018

Informe Venezuela 16 de enero de 2018 Resumen Ejecutivo Al 16 de enero de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.271 pbs presentando una variación de -181 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles