La ordenación del territorio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La ordenación del territorio"

Transcripción

1 La Acción Administrativa en Sectres Especí5ics La rdenación del territri Curs Lucian Parej Alfns Antni Descalz Gnzález Teresa Parej Navajas

2 Índice 1. La rdenación del territri (OT) cm respnsabilidad y tarea públicas 2. El determinación de la OT: finalidad, bjet, cntenid y alcance 3. El rden cnstitucinal sustantiv y cmpetencial de referencia 4. Ls presupuests fundamentales para la articulación y el desarrll adecuads de la OT 5. Ls sistemas legales autnómics de OT

3 1. La OT cm respnsabilidad y tarea pública 1.1 El carácter de función estatal creciente rientad pr directrices eurpeas 1.2 Una función pública de cmpetencia autnómica, cuy ámbit se extiende al enter territri de la crrespndiente CA 1.3 Una función de dble dimensión: cmpetencia transversal y plítica pública de gran amplitud

4 1.1 El carácter de función estatal creciente rientada pr directrices eurpeas Origen de la OT (cm función pública) Francia: OT ± perspectiva ecnómica y de gestión Alemania: OT ± distribución de uss en el territri CE (art º): añadida al urbanism TRLdS08: Art. 3.1= función pública que define y rganiza el us del territri y del suel cnfrme al interés general Art. 2.1 = se inserta en las plíticas públicas sbre regulación, rdenación, cupación, transfrmación y us del suel cn finalidad dirigida al desarrll sstenible

5 Ls Tratads n atribuyen cmpetencia suficiente en materia de OT para la frmulación de una plítica eurpea de OT T.Amsterdam 97: incluyó entre ls bjetivs de la CE, el desarrll equilibrad/sstenible del territri Desarrll de dcuments (sft) para la crdinación del impact de las plíticas sectriales sbre el territri ü Eurpa 2000 ü Eurpa ü TERRA ü ETE 99 ü Otrs: Principis de Desarrll Sstenible (Hannver 2000) ü Acuerd de Bristl 05 ü Cmunicación sbre plítica de chesión y ciudades 06

6 Estrategia Territrial Eurpea (ETE) 99: Dcument atípic, n vinculante Tiene, sin embarg, efects jcs ü Supne una referencia imprtante para las medidas eurpeas ü Influencia las plíticas de ls EEMM pues ésts incrpran sus bjetivs en sus plíticas España: ü Legislación CCAA ü Legislación del Estad + dcuments sft ü Objetivs de la ETE: desarrll del territri Objetivs de la ETE: desarrll del territri de la UE mediante ls bjetivs de ls Tratads rientads hacia: ü Desarrll cmpetitiv y equilibrad de ls territris ü Cnservación del medi natural/pº cultural ü Chesión ecnómica/scial de las regines

7 Para ell, 3 directrices: 1. Desarrll sistema urban plicéntric y más equilibrad, y ptenciación relación espacis rurales y urbans 2. Fment de las estrategias integradas de transprte y cmunicación al servici de ese desarrll plicéntric 3. Desarrll y prtección de la naturaleza y el Pº natural/cultural de las regines de Eurpa

8 1.2 Una función pública de cmpetencia autnómica, cuy ámbit se extiende al enter territri de la crrespndiente CA Art CE: casi tdas las CCAA (tdas mens las ciudades autónmas) han asumid la plena cmpetencia (legislativa/ejecutiva) en al ttalidad de la materia OT (y de Urbanism) definiéndla, en general, cm OT y del Litral Cuestines que se plantean: El alcance de la expresión Litral : ü Tierra adentr: variable, depende de la precisión efectiva de ls factres de cupación del suel ü Hacia el MT: incluid cm parte del territri. La Dctrina se pne: Ls BDPM-T frman parte del territri municipal en que están situads prque td el territri nacinal se divide en términs municipales Las cmpetencias municipales/ccaa, a tenr de l señalad en el art. 114 LC, sól tiene cmpetencias sbre el ámbit terrestre del DPM-T

9 S.e.: Td el territri españl está dividid en CCAA/Prvincias/Municipis (art. 137 CE) Sbre el territri aplica el régimen de cmpetencias de ls arts. 148/149 CE que, pr tant, también recae sbre zna M-T Que el Estad tenga cmpetencias sbre DPM-T en tant que BDP n impide que las CCAA y ls Municipis ejerzan sbre dicha zna sus cmpetencias en materia de OT/Urb.

10 La incidencia de la OT sbre el DPMT: ü La cndición de BDP de la zna M-T (cn su régimen específic) n excluye el ejercici sbre el mism de cmpetencias en materia de OT pq (STC 149/1991, 4 juli y 149/1992, 4 juli): El litral frma parte del territri de la CA La titularidad del DP (del Estad) n es criteri de delimitación de cmpetencias La OT autnómica puede cndicinar el us de la zna, respetand el régimen específic de BDP

11 1.3 Una función de dble dimensión: cmpetencia transversal y plítica pública de gran amplitud La OT integra un ámbit de acción cncurrente de AAPP y cmpetencias La OT, centrada en la rganización física del territri, n puede descncer ni impedir el despliegue de tras funcines-cmpetencias cn impact territrial Pr ell: Está cntemplad en un Títul cmpetencial específic per que, pr su naturaleza transversal, n cabe reducirla a una simple habilitación sin repercusión sbre tras plíticas públicas sbre el territri Se trata, pr tant, de una plítica transversal de enrme amplitud que determina que, en su desarrll, tenga en cuenta la incidencia territrial de tdas las actuacines de ls pderes públics Def. de la Carta Eurpea de 1983 (Trremlins): expresión espacial de la plítica ecnómica, scial, cultural y eclógica de tda sciedad, que requiere de una plítica administrativa interdisciplinar glbal para la rganización física del espaci en términs de sstenibilidad STC 149/1991, 4 de juli: es tant cmpetencia cm una plítica, de tal frma que la primera necesita de la segunda para desarrllarse

12 2. La determinación de la OT: finalidad, bjet, cntenid y alcance La OT es una acción pública de clcación de las csas (en sentid ampli) en el lugar que les debe crrespnder en función de un determinad fin u bjetiv Su fin últim (en paralel a la plítica de ma) a través de ls arts. 45 a 47 CE, la calidad de vida sól asequible en términs de desarrll armónic y equilibrad, es decir, sstenible La cnexión cn el ma l prueba el hech de que la única (y limitada) acción de la UE para la adpción de medida de utilización del suel salv la gestión de ls residus- se inscribe en la plítica de ma (art. 191 y ss TFUE)

13 El sistema institucinal y scial definid cndicina e influye ls esquemas de rganización/acción legítims del pder públic en materia de OT Ls fines/bjetivs se deducen del rden cnstitucinal cm sistema y unidad, desde la priridad de la utilización racinal de ls recurss naturales y, en particular, del suel: ü Carta Eurpea del Suel 72 ü Carta Eurpea de OT 83 Ls medis/instruments, aunque muy variads, dependen también en últim términ del rden cnstitucinal y de ls bjetivs perseguids en cada cas (especialmente imprtantes sn las técnicas de planificación y prgramación)

14 El espaci scial de referencia es el determinad pr el territri: Es un ámbit una jurisdicción (suel/territri en sentid estrict) Es también el mund en el que está y al que se enfrenta el hmbre, el cnjunt de ls recurss naturales que integran su medi vital En definitiva, la dimensión espacial de tda actividad pública/privada Cnclusión: la rdenación-planificación territrial es: Pr su finalidad: el arregl del espaci scial de referencia desde el punt de vista únic del territri-espaci Pr su frmalización institucinal: rganización del espaci scial de referencia cnfrme a las pretensines de la cmunidad crrespndiente, pr decisión del pder públic cmpetente y a través de ls instruments legalmente prevists

15 3. El rden cnstitucinal sustantiv y cmpetencial de referencia 3.1 El marc de valres y bienes cnstitucinales 3.2 La distribución territrial de respnsabilidades en la realización del rden cnstitucinal de valres 3.3 La recuperación de la unidad de resultad en la dinámica de la actuación de ls pderes públics

16 3.1 El marc de valres y bienes cnstitucinalmente prtegids Las plíticas de OT/Urb (per tb en relación cn la de MA) sirven a un mism rden cnstitucinal sustantiv, l que determina su íntima relación (STC 28/1997, 13 feb). Así, Art º CE: cmpetencia para ls pderes públics Art. 9.2 CE: para la realización de determinads valres y bienes que resultan ser tb ls prpis de la OT/Urb y MA ü Art CE: MA adecuad ü Art CE: utilización racinal de ls recurss naturales ü Art. 47 CE: cndicines necesarias para una vivienda digna y adecuada regulación de la utilización del suel según el i gral Tds ests precepts sn ppis rectres de la plítica scial y ecnómica, cuy recncimient, respet y prtección han de infrmar la legislación psitiva, la práctica jcial y, en gral, tda la actuación de ls pderes públics

17 La plítica de Gbiern del Territri rganizada cnfrme a ls ppis anterires, cntribuye a la armnización de ls valres de desarrll ecnómic y prtección del MA En este rden cnstitucinal sustantiv, a la PERSONA cnsiderada en su dimensión scial- se le recnce una psición central: Estad scial y Demcrátic de Derech (art. 1.1 CE) 1. Prgres (desarrll ec/scial), cn una distribución de la renta reginal (art. 40 CE) y equilibri reginal y sectrial (art CE) 2. Cnservación y mejra del MA en relación al desarrll de la persna y su calidad de vida, en cnexión cn el us racinal de ls recurss naturales (art. 45 CE) 3. La vivienda digna sbre la base de una regulación de la utilización del suel cnfrme al i. gral (art. 47 CE)

18 3.2 La distribución territrial de respnsabilidades en la realización del rden cnstitucinal de valres La realización del rden sustantiv anterir se basa, desde una perspectiva cmpetencial: Arts y CE, desarrll ecnómic y scial Art. 131 CE: prces de la planificación de la actividad ecnómica Art CE en relación cn art CE: OT/Urb y MA Las cmpetencias así definidas clcan la acción pública en una perspectiva integradra è Sn funcines/cmpetencias hrizntales a las que crrespnde, pr ell, un papel de rganización de las funcines/cmpetencias sectriales

19 3.3 La recuperación de la unidad de resultad en la dinámica de la actuación de ls pderes públics El sistema cmpetencial cnstitucinal previst para la realización del valr superir de la calidad de vida impide una acción independiente y aislada de cada pder públic La acción de ls pderes públics, pr tant, deberá basarse en una acción cmbinada sbre la base del ppi de lealtad recíprca La estrecha relación de las funcines hrizntales clca en un primer plan: La imprtancia de tales funcines de la unidad (sustantiva cnstitucinal) de la AP La psición clave, de bisagra, de la plítica de OT, en tant que lugar de armnización de las exigencias del rden ecnómic y el MA

20 4. Ls presupuests fundamentales para la articulación y el desarrll adecuads de la rdenación del territri A la planificación física es inherente la pretensión de la simultánea rdenación de: Ls intereses sustantivs públics/privads presentes en la utilización del territri sbre la base del ppi de pnderación de ls intereses Las decisines de ls pderes públics cn cmpetencia para la articulación de tales intereses- sbre la base del principi de armnización de las plíticas públicas La planificación así definida debe crdinar: a) planes territriales (glbales) b) planes prgramas sectriales

21 a) Planes territriales (glbales, derivads de la plítica territrial - PT) ü La CE ha asumid un únic sistema de OT è de planificación física a través de 2 expresines: OT y Urb: La distición entre OT/Urb n se basa en las materias cmetids a realizar, pues ambs se refieren a la rdenación y utilización del territri La diferencia n se refiere, pr tant, al bjet, cm a su finalidad: OT Urbanism Perspectiva y escala específica supralcal, preferentemente reginal, cmprensiva, pr tant, de las características del Urbanism Decisines sbre estructura, dispsición y cmpsición de las actividades más estructurantes del territri Perspectiva lcal La diferencia crrespnde a la distinción de espacis sciales/esferas de interés de las cmunidades institucinalizadas y dtadas de autgbiern: CCAA y EELL

22 ü La regulación independiente/ n, de la OT y el Urb. es una cuestión de plítica legislativa ü N bstante, sn 2 ls cmetids a desarrllar pr 2 instancias territriales de Gbiern distintas, l que da lugar a 2 sistemas prcess de planificación diferenciads ü El cntenid de ningun de ls 2 niveles de planificación puede ser tal que vacíe el del tr ü La relación OT/Urb. n puede ser de jerarquía (pr el ppi de autnmía que articula ls pderes que las gestinan) per sí de superiridad-prevalencia de la OT respect al Urb. ü Esta relación de prevalencia n puede entenderse de frma rígida, sin cm una relación dinámica de alimentación recíprca

23 a) Planes sectriales (derivads de la plítica sectrial - PS): ü ü El panrama de cncurrencia (y su necesaria relación) n se reduce a ls planes territriales. A ésts se añaden ls planes sectriales Ds supuests: Invasión de PT sbre PS: en la medida en que la PT tiene naturaleza integral, tiene tendencia a cndicinar, invadir el espaci de las plíticas sectriales, cn peligr de su anulación Invasión PS sbre PT: Si para salvaguardar el espaci de acción de las plíticas sectriales (PS) se vacía de cntenid la PT: - La PT se limita a una planificación negativa (de reserva de espacis para que sbre ls misms actúe el PS): supuest rechazable! - Además, en ese cas se iría cntra el art. 33 CE que delimita el cntenid del derech de prpiedad a partir de su función scial (psitiva), siend legítima su exprpiación sól pr causas justificadas de utilidad pública i scial (psitiv).

24 Las slucines las ha dad el TC (SSTT 149/1991, de 4 de juli y 28/1997, 13 febrer): - La PS (gral y autnómica) è decisión sbre la definición de las bras y servicis - Ordenación Urbanística (municipal) è determinación del diseñ urbanístic de la ciudad, respetand la cnsecucióin de ls bjetivs de la PS ü La STC 40/1998, 19 febrer ha señalad, en relación a ls puerts marítims, ls siguientes criteris: La cmpetencia sbre OT/Urb. es cmpetencia de las CCAA y municipis, per el Estad (en sentid estrict) tb ha cnservad ptestades: - De carácter gral, que pueden afectar a la OT/Urb. - Capaces de incidir pr sí mismas en la OT/Urb., cexistiend cn ella. La cnfluencia en un mism espaci físic de distintas cmpetencias n impide su ejercici cnfluyente siempre que tengan bjet jurídic distint

25 La cexistencia de las cmpetencias de las CCAA sbre OT y las estatales de carácter sectrial deben seguir las siguientes pautas: - Las cmpetencias de OT/Urb. permiten una planificación glbal del territri: las plíticas públicas que incidan sbre el territri deberán crdinarse cn ellas. - Las cmpetencias estatales de PS cndicinan la capacidad de decisión de las CCAA y EELL en materia de OT/Urb. - La integración debe prducirse: a) Através de fórmulas de cperación (especialmente en cas de cncurrencia de cmpetencias) b) Decisión unilateral crdinadra adptada pr el titular de la cmpetencia prevalente (STC 77/1984): cuand la CE atribuye al Estad (sentid estrict) cmpetencia exclusiva l hace prque subyace el i gral. ü N existe instancia territrial alguna cnstituida a la que se haya atribuid cmpetencia para definir la cmpetencia de tra instancia el alcance de la misma ü Así, en el supuest de clisión entre cmpetencias, se ha de prceder (cm en el cas de clisión de derechs fundamentales) a la pnderación de ls bienes cnstitucinalmente prtegids

26 5. Ls sistemas legales autnómics de rdenación del territri 5.1 Cmunidades Autónmas cntinentales 5.2 Cmunidades Autónmas insulares

27 5.1 Cmunidades Autónmas cntinentales Cncept de OT: Carta Eurpea de OT 83 + ETE Se cnfigura en tds ls cass cm una ptestad pública (art. 3.1 TRLdS08) Fin valr últim al que respnde la OT se resume en el desarrll equilibrad (chesinad) y, pr tant, sstenible del territri La pción gral es la que articula la rdenación territrial utilizand la planificación y la prgramación y rganizándla en un cnjunt trabad y jerarquizad de instruments para frmar un verdader sistema más mens escalnad, que se impne en td cas al de la rdenación urbanística

28 5.1 Cmunidades Autónmas cntinentales La estructura del sistema descansa sbre un binmi de instruments equivalente al tradicinal en la rdenación urbanística: a) Plan General: Referid a la ttalidad del territri autnómic. Adpta varias denminacines: ü Plan Territrial ( del Territri) ü Plan Reginal de Estrategia Territrial de Ordenación Territrial ü Directrices (Generales) de Ordenación Territrial ü Estrategia Territrial (Reginal) Instrument estratégic, de cntenid y alcance divers, cuya frmulación n es siempre necesaria y que fija el marc de referencia tant de ls restantes instruments de rdenación territrial y ls planes urbanístics cm de las plíticas sectriales de las AAPP cn incidencia territrial Frmulad pr Cnsej de Gº y aprbads pr Ley pr Decret

29 b) Planes Parciales: Instruments de desarrll del P Gral en partes, áreas, cmarcas znas (siempre supramunicipales) del territri y, pr tant, subrdinads al mism Prevalecen también sbre el Planeamient urbanístic Adpta varias denminacines: ü Planes Territriales Parciales ü Planes Parciales de Ordenación Territrial ü Planes Territriales de Ámbit Subreginal ü Planes Territriales Integrads Integrales ü Planes Parciales de Ordenación Subreginal ü Planes de Acción Territrial Sectriales Se trata, en tds ls cass, de instruments de bjet funcinal y limitad pr referid a un sectr de la acción pública de la realidad Aprbads pr Cnsej de Gº (x Decret))

30 Ls instruments de OT suelen tener carácter nrmativ y efects, pr tant, vinculantes para tds (sujets rdinaris y AAPP), especialmente para el desarrll del sistema de planeamient urbanístic Cada vez más, sin embarg, se ha id extendiend la fórmula de incrpración del instruments que penetran (en principi excepcinal y limitadamente!) en el espaci decisinal prpiamente urbanístic para legitimar actuacines autnómicas directas: Articulads a través de actuacines de interés reginal que tienen pr bjet el desarrll y la ejecución de plíticas territriales previstas en cualquiera de ls instruments de OT (para la rdenación estratégica el desarrll ecnómic y scial de la región) El régimen general de estas znas de interés reginal está presidid pr la idea de la menr incidencia y excepción en el régimen urbanístic general, pues suele prducirse en clases de suel n urbanizable y urbanizable n rdenad en detalle

31 En la OT resulta esencial la cperación y crdinación entre: Las AAPP respnsables de la OT, de un lad, y de la rdenación urbanística, de tr Las AAPP respnsables de la OT y ls órgans dependientes cn cmpetencias sectriales cn impact territrial Las AAPP respnsables de la OT y la AGE, en tant que respnsable de la plítica ec gral, la mínima ambiental, y plíticas sectriales cn impact sbre el territri. Pr ell, la legislación autnómica en materia de OT cntiene nrmalmente regulacines de las relacines interadministrativas dirigidas al aseguramient de la crdinación y, pr tant, la armnización de ls intereses gestinads pr las diferentes instancias y rganizacines adminisitrativas.

32 5.2 Cmunidades Autónmas insulares a) Islas Canarias Ls instruments del sistema se clasifican, cn finalidad integradra de las perspectivas territrial, mediambiental y urbanística, en: 1. Planes de Ordenación de ls RRNN 2. Planes y Nrmas de rdenación de ls espacis naturales prtegids (Planes y Nrmas específics) 3. Planes Territriales de Ordenación Se trata de un sistema internamente trabad, integrad y jerarquizad que queda garantizad pr el ppi de planificación previa y el deber de cperación interadministrativa

33 1. Planes de Ordenación de ls RRNN: ü Directrices de Ordenación General ü Directrices de Ordenación del Turism ü Directrices de Ordenación Sectrial ü Planes Insulares de Ordenación 2. Planes y Nrmas de rdenación de ls espacis naturales prtegids: ü Planes Rectres de Us y Gestión ü Planes Directres de Reservas Naturales ü Planes Especiales de ls Paisajes Prtegids ü Nrmas de Cnservación de Mnuments Naturales y Sitis de Interés Científic 3. Planes Territriales de Ordenación: ü ü Planes Territriales Parciales Planes Territriales Especiales

34 b) Islas Baleares El sistema de rdenación territrial descansa en uns bjetivs básics y uns ppis de actuación de ls pderes públics administrativs, predeterminads: 1. Objetivs: ü Mejra de la calidad de vida ü Desarrll sciecnómic cmpatible cn la utilización racinal de ls RRNN ü Garantía de la prtección y mejra del medi ambiente 2. Principis de actuación de las AAPP: ü Integración ambiental de ls instruments de rdenación territrial (en el prcedimient de preparación, elabración, tramitación, aprbación y seguimient, y en ls términs de la regulación de la EAE) ü Predeterminación de las relacines entre ls instruments de rdenación: Planes territriales insulares y Planes Directres Sectriales n pueden cntradecir l establecid en las Directrices de Ordenación Territrial Ls Planes Territriales Insulares y ls Planes Directres Sectriales aprbads pr el Gº autnómic, tienen el mism rang, per en cas de cnflict prevalece en de carácter más específic

35 Directrices del Ordenación Territrial: instrument autnómic general Planes Territriales Insulares: desarrll de las DOT en cada isla Planes Directres Sectriales: desarrll del PTI en ámbits materiales determinads Nrmas Territriales Cautelares: para la suspensión de la eficacia de instruments de planeamient Relación cn el planeamient urbanístic municipal: ls PTI y ls PDS tienen carácter nrmativ y pasan a frmar parte del OJ cm dispsicines reglamentarias

La Acción Administrativa en Sectores Especí5icos Urbanismo (I) Curso Luciano Parejo Alfonso Antonio Descalzo González Teresa Parejo Navajas

La Acción Administrativa en Sectores Especí5icos Urbanismo (I) Curso Luciano Parejo Alfonso Antonio Descalzo González Teresa Parejo Navajas La Acción Administrativa en Sectres Especí5ics Urbanism (I) Curs 2012-2013 Lucian Parej Alfns Antni Descalz Gnzález Teresa Parej Navajas Índice 1. El sistema de rdenación urbanística 2. Elements cmunes

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

Seguridad ciudadana y orden público

Seguridad ciudadana y orden público La Acción Administrativa en Sectres Especí5ics Seguridad ciudadana y rden públic Curs 2012-2013 Lucian Parej Alfns Antni Descalz Gnzález Teresa Parej Navajas Índice 1. Intrducción 2. Ls cncepts cnstitucinales

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT

PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA DOCUMENTOS POT PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA 1. DOCUMENTOS DE LOS POT La Ley Fral 35/2002 de Ordenación del Territri y Urbanism (LFOTU) establece en su artícul 35 el cntenid y la dcumentación del POT: Ls

Más detalles

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 Reivindicacines de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013 La infrmación precedente cnfiere valr al lema que la Cnfederación Españla de Asciacines de Familiares de Persnas cn Alzheimer y tras Demencias

Más detalles

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL Cmisión de Simplificación Administrativa del Principad de Asturias Régimen de trabaj de ls grups Objetivs estratégics a cumplir pr la Cmisión OP1. Simplificación nrmativa: Revisión

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN

LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 2013-2016 LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA REHABILITACIÓN Zaragza, 12 de marz de 2015 María

Más detalles

Metodología de Selección de los Socios Locales

Metodología de Selección de los Socios Locales Metdlgía de Selección de ls Scis Lcales Pryects de Cperación Internacinal Revisión Nº 2 Índice 1 1. Intrducción 3 2. Recpilación y selección de infrmación y dcuments. 4 3. Valración de la infrmación y

Más detalles

El municipio y la provincia: organización y competencias.

El municipio y la provincia: organización y competencias. El municipi y la prvincia: rganización y cmpetencias. 1. EL MUNICIPIO 1.1. EL MUNICIPIO: CONCEPTO Y CLASES en el art. 137 de la Cnstitución Españla se dice que: «el Estad se rganiza TERRITORIALMENTE en:

Más detalles

(BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO

(BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO Decret Legislativ 1/2000, de 8 de may, pr el que se aprueba el Text Refundid de las Leyes de Ordenación del Territri de Canarias y de Espacis Naturales de Canarias (BOIC 60, 15/05/2000) PREÁMBULO En ejercici

Más detalles

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO: 11204 RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2015, del Cnsejer, pr la que se dispne la publicación del Acuerd del Cnsej de Gbiern, pr el que se establece el smetimient a cntrl financier permanente de determinads

Más detalles

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6

Parte Española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 6 Parte Españla de la Demarcación Hidrgráfica del Cantábric Oriental PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN 2015-2021 ANEJO 6 LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES Aprbad pr Real Decret 20/2016, de 15 de

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

PGE VIVIENDA MAYO 2018

PGE VIVIENDA MAYO 2018 PGE 2018 - VIVIENDA MAYO 2018 La materia relacinada cn VIVIENDA en el Pryect de Presupuests Generales del Estad para el ejercici presupuestari 2018, se encuadra dentr del Ministeri de Fment, y l cnfrman

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO INTRODUCCIÓN Este Códig de AIDA describe las nrmas básicas de cnducta, la ética y ls principis esenciales que tda persna empleada vluntaria del

Más detalles

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Códig- Asignatura 062215 Mvilidad turística Blque temátic Turism y territri Curs Segund Tip asignatura Obligatria Crédits 6 cr. ECTS Hras presenciales 60 hras Hras de trabaj autónm 90 hras

Más detalles

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible

De los compromisos a la implementación: la igualdad de género en el desarrollo sostenible De ls cmprmiss a la implementación: la igualdad de géner en el desarrll sstenible Méxic hacia la igualdad de géner y el empderamient de tdas las mujeres y las niñas Santiag de Chile, abril de 2018. Objetiv

Más detalles

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Nafarrak Berdintasunerak Institutua Institut Navarr para la Igualdad LEY FORAL 14/2015, de 10 de abril, PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES MARCO LEGAL NACIONAL LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28

Más detalles

EJE 1 PLANIFICACION JORNADA AQUAHUB PLANIFICACION Y USOS DEL LITORAL. Juan Fdez. Aldana Coordinador APROMAR-REMA

EJE 1 PLANIFICACION JORNADA AQUAHUB PLANIFICACION Y USOS DEL LITORAL. Juan Fdez. Aldana Coordinador APROMAR-REMA JORNADA AQUAHUB EJE 1 PLANIFICACION PLANIFICACION Y USOS DEL LITORAL. Juan Fdez. Aldana Crdinadr APROMAR-REMA Jrnada AQUAHUB. Madrid. 19-juni-2018 Planificación y Uss del Litral Prducción Acuicultura Acuicultura

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO

REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO REGLAMENTO CONSEJO LOCAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PREÁMBULO La Cnstitución Españla del 27 de Diciembre de 1978, cnsagra el principi de igualdad cm valr superir del rdenamient

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN

LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Fecha: 20 DE ENERO DE 2011 Pnente: MARÍA JOSÉ GARZÓN RUIZ ÍNDICE DE CONTENIDOS [1] FINALIDAD DE LA RED [2] COMPOSICIÓN

Más detalles

CONSULTA ORGANIZACIONES MÁS REPRESENTATIVAS PROFESIONALES DEL SECTOR

CONSULTA ORGANIZACIONES MÁS REPRESENTATIVAS PROFESIONALES DEL SECTOR Urbanism y vivienda CONSULTA ORGANIZACIONES MÁS REPRESENTATIVAS PROFESIONALES DEL SECTOR PARTICIPACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA DE ANDUJAR Según el artícul 13 de la

Más detalles

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica

Curso de Evaluación Ambiental Estratégica GUÍA DEL CURSO Curs de Evaluación Ambiental Estratégica Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PAT

EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PAT 6 EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PAT 6.1. 6.2. SÍNTESIS DE OBJETIVOS EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS 89 6. SÍNTESIS DE OBJETIVOS 6.1. 6.1. SÍNTESIS DE LOS OBJETIVOS El bjetiv básic del PAT es pner en valr

Más detalles

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS

CONOCIMIENTO SOCIAL. NIVEL II: Tramo III CONTENIDOS CONOCIMIENTO SOCIAL NIVEL II: Tram III CONTENIDOS Blque I: El espaci gegráfic, la actividad ecnómica y la rganización plítica de las sciedades 1. El espaci gegráfic A) Características del medi físic Eurpa,

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Simposio del Agua I: Nexo entre agua, energía y alimentación

Simposio del Agua I: Nexo entre agua, energía y alimentación Simpsi del Agua I: Nex entre agua, energía y alimentación El Nex Agua Energía - Alimentación Perspectiva reginal para América Latina y el Caribe Cntext glbal Antecedentes Platafrma de Recurss Asamblea

Más detalles

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación

De los desafíos nacionales a los desafíos educativos. César Guadalupe Presidente Consejo Nacional de Educación De ls desafís nacinales a ls desafís educativs César Guadalupe Presidente Cnsej Nacinal de Educación Estructura de la presentación La cnstrucción de un nuev Pryect Educativ Nacinal cm prces de cnsulta

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS

LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS LOS SERVICIOS DE PREVENCION PROPIOS Y MANCOMUNADOS Cuand un empresari rganiza directamente una unidad rganizativa en la prpia empresa para que realice las actividades de prevención, en base al artícul

Más detalles

DECRETO 149 DE (Mayo 20)

DECRETO 149 DE (Mayo 20) DECRETO 149 DE 2008 (May 20) "Pr el cual se establece la cnfrmación de la Mesa de Trabaj de la Plítica Pública Distrital de Cmunicación Cmunitaria" EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ D. C., En us de sus facultades

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. TEMA: Tipos de Organigramas. MATERIA: Auditoria de la Función Informática GRUPO: 3D

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS. TEMA: Tipos de Organigramas. MATERIA: Auditoria de la Función Informática GRUPO: 3D UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE IZUCAR DE MATAMOROS TEMA: Tips de Organigramas MATERIA: Auditria de la Función Infrmática GRUPO: 3D NOMBRE DEL PROFESOR: Miguel Ángel Benítez Laurel NOMBRE DEL ALUMNO: Laura

Más detalles

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017. 1.- OBJETO Esta guía pretende presentar de frma sencilla las generalidades de la ejecución y justificación

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2016 Misión y visión de la Red: Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Reslución del Rectr de la Universidad de Málaga, de fecha 20 de septiembre de 2017, pr la que se establecen las nrmas reguladras del prcedimient para la cncesión del régimen de dedicación a tiemp parcial

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de may, DE EDUCACIÓN Artícul 1. Principis. TÍTULO PRELIMINAR CAPÍTULO I Principis y fines de la educación El sistema educativ españl, cnfigurad de acuerd cn ls valres de la Cnstitución

Más detalles

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite.

En concreto se incluyen los trabajos de elaboración de la documentación hasta la conclusión del trámite. EXPEDIENTE: CONTRATACIÓN/2011/01 SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE REDACCIÓN DEL PLAN DE SINGULAR INTERÉS, ASÍ COMO PROYECTOS ADJUNTOS NECESARIOS PARA EL

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A.

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA EMPRESA TEIDAGUA, S.A. San Cristóbal de La Laguna, marz 2012 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD... 5 III. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: SECTORES CLÁSICOS, CONCESIONES Y SECTORES ESPECIALES.

NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: SECTORES CLÁSICOS, CONCESIONES Y SECTORES ESPECIALES. NUEVAS DIRECTIVAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: SECTORES CLÁSICOS, CONCESIONES Y SECTORES ESPECIALES. La Cmisión Eurpea ha impulsad durante el últim añ la elabración de tres nuevas directivas, cuya

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Consejo Ejecutivo 95ª reunión Belgrado (Serbia), de mayo de 2013 Punto 3 I) e) del orden del día provisional

Consejo Ejecutivo 95ª reunión Belgrado (Serbia), de mayo de 2013 Punto 3 I) e) del orden del día provisional Cnsej Ejecutiv 95ª reunión Belgrad (Serbia), 27-29 de may de 2013 Punt 3 I) e) del rden del día prvisinal CE/95/3 I) e) Madrid, 17 de abril de 2013 Original: inglés Infrme del Secretari General Parte I:

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015

DOSSIER DE PRENSA. Resultados de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora de ONGD 2015 DOSSIER DE PRENSA Resultads de aplicación de la Herramienta de Transparencia y Buen Gbiern de la Crdinadra de ONGD 2015-96% de ONGD evaluadas : prácticamente tdas las rganizacines miembr de la Crdinadra

Más detalles

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBSECRETARÍA MINISTERIO DE EMPLEO GABINETE TÉCNICO INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017-2019 DEL Y SEGURIDAD SOCIAL ACTUALIZACIÓN 2018 DEL PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prado Viejo, 62, bis LOGROÑO (La Rioja)

CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prado Viejo, 62, bis LOGROÑO (La Rioja) CONSEJERÍA DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y POLITICA TERRITORIAL GOBIERNO DE LA RIOJA C/Prad Viej, 62, bis 26071.- LOGROÑO (La Rija) C/ Carnicerías 2, 1º 26001 LOGROÑO Teléfn y fax: 941245114 larija@eclgistasenaccin.rg

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2018 -v.3 Definición: Dispsicines Generales El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la estructura

Más detalles

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León.

PARTES CELEBRANTES: Tribunal de Cuentas - Consejo de Cuentas de Castilla y León. Nº REGISTRO DEL CONVENIO: 26 TÍTULO: Adenda al Cnveni de clabración entre el Tribunal de Cuentas y el Cnsej de Cuentas de Castilla y León para la implantación de medidas de crdinación de la rendición telemática

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bgtá, Clmbia Términs de Referencia Estudi sbre Cadenas Lgísticas Estratégicas Eje MERCOSUR-Chile

Más detalles

ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL

ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL ANEXO I MARCO LEGAL Y COMPETENCIAL En este Anex I se referencia cn detalle td el acerv legislativ aludid en el punt 1.6 del Plan, cnsiderad que el detallad a cntinuación es el blque jurídic fundamental,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTUDIANTE 2 de 8 El Prfesr Respnsable del Cnveni Bilateral es el encargad de un varis intercambis bilaterales cn una Universidad extranjera. El Prfesr Tutr de Prácticas Internacinales es respnsable de tutelar, pr

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2015 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 15 de juli de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que establece el calendari y ls lineamients para la presentación de ls Prgramas de Mejra Regulatria 2011-2012,

Más detalles

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN LOS DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE ASOCIACIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL

Más detalles

III Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área V y IX de Salud.

III Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área V y IX de Salud. 1 2016 III ENCUENTRO SOCIOSANITARIO LA MEJORA EN LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y/O DROGODEPENDENCIA ÁREAS V Y IX DE SALUD 14 de ctubre de 2016 Lugar: Edifici Biclimátic. Yecla

Más detalles

TEMARIO DEL CELADOR INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública NORMATIVA SANITARIA COMÚN

TEMARIO DEL CELADOR INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública NORMATIVA SANITARIA COMÚN www.tdslstestdelceladr.cm inf@tdslstestdelceladr.cm @tdslstestdelceladr (Facebk) @testceladr (Twitter) HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES RIOS, TEST Y ESQUEMAS TODO EN PDF RIO DEL CELADOR INSTITUCIONES

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

GUARDIA CIVIL. PROGRAMA.

GUARDIA CIVIL. PROGRAMA. GUARDIA CIVIL. PROGRAMA. CIENCIAS JURÍDICAS Tema 1. La Cnstitución Españla de 1978. Características generales y principis inspiradres. Estructura. Títul preliminar. Tema 2. Títul I. Derechs y deberes fundamentales.

Más detalles

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos

Órgano competente para sancionar determinadas infracciones de la Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Órgan cmpetente para sancinar determinadas infraccines de la Ley /2002, de 27 de juni, sbre Drgdependencias y

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN

CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA. Bruselas, 12 de junio de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN CONVENCIÓN EUROPEA SECRETARÍA Bruselas, 12 de juni de 2003 (OR. fr/en) CONV 811/03 NOTA DE TRANSMISIÓN del: Praesidium a la: Cnvención n. dc. prec.: CONV 725/03, CONV 726/03, CONV 797/03 Asunt: Texts revisads

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

PDF (BOE-A págs KB)

PDF (BOE-A págs KB) 12/1/2015 Transprte pr carretera Real Decret 1082/2014, de 19 de diciembre, pr el que se establecen especialidades para la aplicación de las nrmas sbre tiemps de cnducción y descans en el transprte pr

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

Conclusiones. Vicenç Izquierdo Camón. Congreso Movilidad Local y Territorio: Las carreteras locales. Innovación en la gestión.

Conclusiones. Vicenç Izquierdo Camón. Congreso Movilidad Local y Territorio: Las carreteras locales. Innovación en la gestión. Gerència de Serveis d Infraestructures viàries i mbilitat Gerència de Serveis d Infraestructures Viàries i Mbilitat Cnclusines Cngres Mvilidad Lcal y Territri: Las carreteras lcales. Innvación en la gestión

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO La igualdad de géner es un principi cnstitucinal: La igualdad de géner es un principi cnstitucinal que estipula que hmbres y mujeres sn iguales

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Estudio sobre la Cohesión Territorial: La Reducción de las Desigualdades Territoriales Josep Maria Pascual Esteve

Resumen Ejecutivo del Estudio sobre la Cohesión Territorial: La Reducción de las Desigualdades Territoriales Josep Maria Pascual Esteve Resumen Ejecutiv del Estudi sbre la Chesión Territrial: La Reducción de las Desigualdades Territriales Jsep Maria Pascual Esteve El estudi cnsta de tres apartads. Una intrducción sbre las relacines entre

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: 2017-2018 Objetiv... 2 Definición... 2 Legislación y Sancines... 2 Objetivs y alcance... 3 Ámbit de aplicación y Vigencia... 3 Plan de Acción... 4 Objetiv... 4 Save the

Más detalles

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de:

El 1% Cultural se genera reservando el 1% de: Qué es el 1% Cultural? La Ley de Patrimni Históric establece la bligación de destinar en ls cntrats de bras públicas una partida de al mens el 1% a trabajs de cnservación enriquecimient del Patrimni Históric

Más detalles

POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN

POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN PROYECTO DE DECRETO DE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA DE ARAGÓN La Ley 8/2015, de 25 de marz, de Transparencia

Más detalles

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014 Pryect CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014 ANTECEDENTES Excm. Ayuntamient de Córdba El equip de Gbiern del Ayuntamient de Córdba apuesta pr aplicar las nuevas tecnlgías y una nueva

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales

Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales COMUNICACIÓN TÉCNICA Vluntariad Ambiental en Parques Nacinales Autr: Carls Muñz Herrer Institución: Asciación GAIA para la Cnservación y Gestión de la Bidiversidad e-mail: cmh@asciacingaia.rg RESUMEN La

Más detalles

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos

Puntos con debate (II) 2. Reglamento de Dublín (refundición) Situación actual y orientaciones para la continuación de los trabajos Cnsej de la Unión Eurpea Bruselas, 14 de may de 2018 (OR. en) 8636/1/18 REV 1 OJ CRP2 18 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ DE REPRENTANT PERMANENT (2.ª parte) Edifici Eurpa, Bruselas 15 de may de 2018 (9.30

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS

RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS Misión y visión de la Red: PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2017 Este dcument cnstituye el Plan de Trabaj de la Red de Plíticas

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS

EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Cmunicad de Prensa N. 140/2016 Ciudad de Méxic a 2 de diciembre de 2016 EL IFT EMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES SOBRE LA DEFENSA DE LAS AUDIENCIAS Se establecen accines y prcedimients para garantizar la

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles