El Proyecto ALFA: La gestión electrónica del registro de invenciones en la OEPM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Proyecto ALFA: La gestión electrónica del registro de invenciones en la OEPM"

Transcripción

1 Antecedentes La Oficina Española de Patentes y Marcas ha contado con un soporte informático muy potente para sus procesos desde la década de los ochenta. En esa etapa realizó un importante esfuerzo al introducir el concepto de registro informático. El entonces Registro de la Propiedad Industrial iba a abandonar sus libros de registro para soportar los datos en formato electrónico. Esa revolución puso al RPI en una posición muy avanzada en materia de automatización. Pero iniciando el siglo XXI, todavía usaba, la hoy bautizada OEPM, la misma tecnología GCOS8 con bases de datos obsoletas e infraestructura difícil de mantener. La ambición de la OEPM es, además, contar con sistemas de información modernos que, aprovechando la oferta tecnológica del momento, puedan ofrecer a los usuarios internos y externos servicios avanzados que permitan un uso eficiente de la información y que además sean flexibles y fáciles de mantener. En ese contexto la oficina preparó el proyecto ALFA, descartando el uso de herramientas concebidas por oficinas internacionales para fines similares dado que no ofrecían tecnologías adecuadas y además no aportaban la versatilidad necesarias para el trabajo en la OEPM. El tiempo ha validado esa decisión dado que las tecnologías que entonces se valoraron hoy están siendo descartadas por esos organismos. La OEPM acomete, pues, su modernización en base, no a la simple migración de sus sistemas de gestión prácticamente obsoletos, sino a la creación de un nuevo sistema de gestión completamente electrónico que integra los sistemas relacionados como el sistema de pagos, de solicitud electrónica, boletín oficial, publicación de patentes, etc., garantizando la integración y coherencia de la información y creando un sistema fluido que por su arquitectura y 1 / 7

2 concepción permite una evolución muy efectiva tanto de cara a adaptarlo a cambios normativos o funcionales como de cara a integrar nuevos elementos de administración electrónica o aquellas innovaciones que la OEPM considere preciso. Uno de los puntos fuertes con los que contaba la Oficina para ese fin es la experiencia en la gestión de fondos electrónicos dado que desde hace más de un lustro ha procedido a la digitalización de sus archivos, contando por ello, además de un archivo digitalizado, con una buena experiencia tecnológica en ese ámbito. Por tanto podemos decir que existe una necesidad de actualizar la tecnología, una infraestructura conveniente y sobre todo una ambición de modernización para definir una oficina de propiedad industrial del siglo XXI. Otras líneas estratégicas de la administración nos habían obligado, como los compromisos de la Ley 11/2007, a ofrecer servicios electrónicos a nuestros ciudadanos, mejorando la disponibilidad de los servicios y además la calidad de la información y los procesos que la tratan. Para este fin la OEPM ha aprovechado la tecnología madura que la Oficina Europea de Patentes ofrecía a las oficinas nacionales, lo que le ha permitido en un tiempo razonable cumplir todos los objetivos de la ley y la integración con el nuevo sistema. La convivencia de los servicios electrónicos orientados a los ciudadanos con la gestión electrónica de los títulos de propiedad industrial debía dar un resultado muy eficiente en materia de tramitación automática. La estratégia de la OEPM La OEPM está desarrollando sus nuevos sistemas de información basándose en arquitectura orientada a servicios a efectos de crear sistemas flexibles y evolucionar en función de las necesidades y disponibilidad de tecnologías. Esta línea junto a la consolidación y virtualización deben preparar a la OEPM para beneficiarse de servicios de continuidad y de soluciones cloud computing con gran facilidad. La incorporación de sistemas basados en software abierto quiere reducir costes de licencias y permitir el reaprovechamiento de los resultados en otras oficinas de propiedad industrial. De hecho, la OEPM pertenece a la red de oficinas de patentes europeas (EPN: European Patent Network) con las que existe un acuerdo de colaboración en ese sentido. 2 / 7

3 La introducción de webservices ha permitido construir de forma sencilla servicios de información que han mejorado la presentación y la facilidad de uso de la información, así como la creación de webservices públicos que pueden ser utilizados por otros sistemas en el ejercicio de la política de la apertura de la información de la OEPM. El Proyecto ALFA Como hemos mencionado, el impulso que la puesta en marcha de procedimientos electrónicos ha dado a nuestra actividad ha mostrado la oportunidad de extender esta filosofía a todo el proceso posterior de las solicitudes. Pero ello supone un cambio importante en la automatización de los procedimientos. Nuestros sistemas informáticos han sido desde hace muchos años importantes herramientas de gestión, pero con un rol principal de apunte y registro soportado por workflows en papel. Los nuevos procedimientos electrónicos se diferencian radicalmente de sus antecesores y requieren un modelo de datos exhaustivo de todas las situaciones que un expediente puede experimentar. El papel queda relegado a un soporte ergonómico para la lectura de algún texto y no podemos descansar en anotaciones o p ostits en la carpeta que nos indique el siguiente paso o destino de nuestro expediente. También requerimos el mejor entorno electrónico para alcanzar la deseada eficiencia, es decir, podernos relacionarnos electrónicamente con todos los agentes participantes en el procedimiento y, en su ausencia, buenas interfaces analógico/digital y digital/analógico. 3 / 7

4 Sin duda la puesta en marcha de ALFA ha sido el cambio más importante en la automatización de la Oficina. Concebida como un sistema único integrado para soporte de la gestión de las solicitudes de invenciones y su registro, se ha construido un sistema basado en tecnología J2EE que permite el seguimiento integral electrónico completo del procedimiento así como la integración con los diferentes elementos involucrados en el proceso. La solicitud electrónica, la digitalización de documentos en papel, pagos, emisión de comunicaciones por , remisión de informes sobre el estado de la técnica con una URL que permite consultar los documentos citados, así como numerosas funcionalidades que sólo el concepto de tramitación electrónica permiten, supone un importante avance en la incorporación de la tecnología más allá de la sustitución del antiguo sistema GCOS. Con la puesta en marcha de ALFA se ha implementado la automatización de los intercambios de datos con otros organismos así como la publicación de folletos, actualización de INVENES, comunicación al BOPI de las anotaciones, lo que nos permite consolidar la administración electrónica en el denominado BackOffice. Uno de los problemas más significativos en el desarrollo de ALFA es el gran número de interrelaciones que tiene con otros sistemas. A efectos de poder definir y desarrollar ALFA independientemente de los sistemas con los que debía interrelacionarse se han preparado simuladores de estos sistemas que han permitido avanzar el proyecto independientemente de la velocidad con la que se han desarrollado estos servicios. Al hilo de este proyecto se han desarrollado otros que han supuesto una mejora que además ha conllevado importantes ahorros para la Oficina. También en cumplimiento de la Ley 11/2007 ha puesto la Oficina en marcha la sede electrónica en la que se encuentran todos los servicios de administración electrónica disponibles a los ciudadanos, entre ellos la presentación de solicitudes, la consulta de expedientes y el boletín de la propiedad industrial (BOPI). Estos servicios están garantizados mediante el uso del dominio sede.oepm.gob.es y el sello electrónico. Otro proyecto de singular trascendencia es el nuevo BOPI. Desde la puesta en marcha de 4 / 7

5 ALFA para el tomo II de invenciones y desde el 3 de enero de 2011 para los tomos I y III, cuenta la OEPM con un nuevo sistema de publicación del BOPI en cuyo proceso de creación no intervienen empresas externas. Las aplicaciones de gestión comunican las publicaciones previstas a un módulo de gestión del BOPI (BOPIN) que envía finalmente al módulo de publicación (BOPIWEB) la información textual y gráfica que se debe publicar en los diferentes días. BOPIWEB presenta cada día los tres tomos en diferentes formatos (PDF, XML, HTML y ZIP) además de ofrecer servicios de búsqueda y de verificación de documentos. Durante 2010 se ha preparado una nueva WEB integrada y más ergonómica que verá la luz el año Un nuevo servicio creado para realizar búsquedas de marcas de forma federada en todas las oficinas europeas se ha desarrollado en cooperación con la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI): TMView. Este servicio permite buscar de forma unificada en todos los países participantes. Dentro del ámbito de la tramitación electrónica se ha puesto en marcha un nuevo servicio de solicitud de marcas basado en formularios Adobe. La herramienta SIGEM se ha adaptado para poder tramitar procedimientos individualizados integrándolos con los pagos electrónicos. 5 / 7

6 Como ejemplo de interfaz analógico/digital, la recepción de documentación en papel se ha visto mejorada por el proyecto ALTERA que permite la digitalización de las solicitudes en ventanilla, procesándose posteriormente el almacenamiento, grabación y tramitación de las solicitudes con medidas de apoyo que facilitan el trabajo del departamento de grabación permitiendo la alimentación del expediente electrónico. En materia de servicios de búsquedas, se han mejorado las búsquedas en INVENES presentando la información de forma más ergonómica. Se ha introducido la traducción automática en LATIPAT mejorando la permeabilidad internacional de la base de datos de patentes en castellano. Y podemos destacar el piloto de indexación de los PDFs de las patentes españolas con el dispositivo de búsqueda de Google, que permite una aproximación a la búsqueda en texto completo con la experiencia familiar para todo el mundo de la búsqueda Google. El uso de redes sociales como LinkedIn para los usuarios de INVENES ha demostrado ser una poderosa herramienta de relación con los usuarios externos. Conclusión Vemos cómo la automatización y modernización de la Administración puede ir enriqueciéndose con tecnologías y servicios muy recientes con gran eficacia y rentabilidad. De alguna manera la sociedad tiene que verse favorablemente afectada por todas las innovaciones no sólo por las mejoras que en la gestión se produzcan, sino también por la mayor facilidad para interactuar electrónicamente. ALFA representa para la oficina el nuevo paradigma de la administración y marca el objetivo al que evolucionarán todos nuestros sistemas de gestión. Si la primera década del siglo ha sido la de la administración electrónica, esta segunda que empezamos tiene que ser la de los archivos electrónicos y los procedimientos internos electrónicos. Al valor añadido que al ciudadano le da la interacción electrónica alcanzada, debemos incorporar ahora la continuación de los procedimientos hasta su finalización en formato electrónico pues hay tecnología y normativa para ello. Ahí queremos decir que la OEPM ha hecho un importante esfuerzo con la gestión electrónica de invenciones, desarrollando una experiencia que ofrecemos a otros organismos que estén siguiendo esta dirección. 6 / 7

7 Turmo Alberto Casado Carlos D. G. de la Oficina Española de Patentes y Marcas Director de la División de Tecnologías de la Información 7 / 7

Novedades en los servicios electrónicos de la OEPM. Carlos Turmo Director de la División de Tecnologías de la Información

Novedades en los servicios electrónicos de la OEPM. Carlos Turmo Director de la División de Tecnologías de la Información Novedades en los servicios electrónicos de la OEPM Carlos Turmo Director de la División de Tecnologías de la Información XXI Foro de Innovación y Patentes 29 de abril de 2011 ALFA Trámites telemáticos

Más detalles

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

ARROYO DE LA ENCOMIENDA PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES APLICACIONES: Ventanilla Virtual. Catálogo de Trámites. Oficina de Atención Ciudadana.

Más detalles

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico Archivo Los documentos electrónicos requieren distintas formas de gestión durante su ciclo de vida, en fase de tramitación (SGDE) y en

Más detalles

en el Dos objetivos para una nueva realidad

en el Dos objetivos para una nueva realidad La eadministración y la Atención ciudadana en el Ayuntamiento t de Vitoria-Gasteiz i t i Dos objetivos para una nueva realidad 1 Plan de Gestión 2013 Misión Proporcionar el mejor servicio posible a la

Más detalles

Currículo. Siempre a la vanguardia. Servicios administrados para Infraestructura

Currículo. Siempre a la vanguardia. Servicios administrados para Infraestructura Currículo Siempre a la vanguardia Servicios administrados para Infraestructura Fundada en 1998 CONSATEC, cuenta con trayectoria en el medio de soluciones de tecnología en México. Desde nuestros orígenes

Más detalles

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO, IMPLANTACION, DESPLIEGUE Y MANTENIMIENTO DE UNA SOLUCION DE ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

Más detalles

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes Diputación de Toledo Beneficios CONTENIDO Beneficios Arquitectura Funcionalidad Beneficios Ventanilla virtual al ciudadano de forma telemática. Muy configurable.

Más detalles

DATASTOCK Ley 1712 de 2014 Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.

DATASTOCK Ley 1712 de 2014 Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional. DATASTOCK Es el resultado de una planeación estratégica por parte de Servicios Postales Nacionales SPN 4-72, con el fin de integrar con el mundo tecnológico los servicios de apoyo a la Gestión Documental

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

Oficinas de asistencia en materia de registro

Oficinas de asistencia en materia de registro Oficinas de asistencia en materia de registro Agenda Contexto normativo y tecnológico GEISER Proyecto de implantación OAMR - Visión funcional 2 Contexto normativo y tecnológico Contexto normativo Ley 39/2015,

Más detalles

Principales ventajas de la nube para una empresa

Principales ventajas de la nube para una empresa La adopción de soluciones en la nube ha demostrado muy buenos resultados para las organizaciones de TI y para los negocios. Hoy, tanto grandes como medianas empresas están subiéndose a este tren pues están

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación

SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES. Junta de Andalucía Consejería de Gobernación SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES 1. Descripción del proyecto La Administración Autonómica Andaluza se encuentra inmersa en proyectos de modernización

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Actuaciones y objetivos Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid 10 de febrero de 2009 La contratación

Más detalles

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO

Ministerio de Justicia. Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO REGISTROS CIVILES EL CAMINO HACIA LA INTEROPERABILIDAD Subdirección General de Nuevas Tecnologías para la Justicia Ministerio de Justicia Madrid, 29 de octubre de 2007 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Visor de Expedientes ENI Manual de usuario

Visor de Expedientes ENI Manual de usuario Manual de usuario Contenido 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SERVICIO... 3 1.1. Funcionalidad del Sistema... 3 1.2. Diccionario de Claves... 3 2. Acceso al Servicio de... 5 1.1. Acceso a Búsqueda de Expedientes...

Más detalles

ACCESO A LA INFORMACIÓN Y VALOR ESTRATÉGICO DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO

ACCESO A LA INFORMACIÓN Y VALOR ESTRATÉGICO DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO ACCESO A LA INFORMACIÓN Y VALOR ESTRATÉGICO DEL Entorno digital requiere nuevas tecnologías y soluciones con solidas bases en los principios archivísticos. Integración de arquitectura tecnológica, procesos

Más detalles

Eurowin Toolkit Soluciones Sectoriales Eurowin. a aaaaaaaaaaaaaaaa

Eurowin Toolkit Soluciones Sectoriales Eurowin. a aaaaaaaaaaaaaaaa Eurowin Toolkit 2011 00- Soluciones Sectoriales Eurowin a aaaaaaaaaaaaaaaa Definición Eurowin Toolkit 2011 es un completo kit de herramientas creadas con el objetivo de facilitar la personalización de

Más detalles

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED

IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL SMED IMPLANTACIÓN PRÁCTICA DEL La herramienta que permite mejorar en Productividad y Flexibilidad optimizando los cambios de referencia. Más de 60 años prestando servicios a las empresas para mejorar su competitividad.

Más detalles

la Caixa CAIXAFACTURA

la Caixa CAIXAFACTURA la Caixa CAIXAFACTURA CAIXAFACTURA Adiós a las facturas en papel Reduzca Costes, simplifique la gestión y gane en seguridad CaixaFactura sustituye a todos los efectos legales, las facturas en papel por

Más detalles

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España Transformación Digital en AAPP con Canon Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España Soluciones y Servicios para empresas Proporcionamos Valor Añadido a nuestros clientes, ayudándoles a sacar el máximo partido

Más detalles

La Administración Electrónica

La Administración Electrónica La Administración Electrónica Requerimientos técnicos y formales Francisco Javier Delgado Álvarez Centro Informático Provincial de Salamanca (CIPSA - Diputación de Salamanca) E-Administración Espacio Eliminación

Más detalles

CONSULTA EXPEDIENTES OEPM CEO

CONSULTA EXPEDIENTES OEPM CEO CONSULTA EXPEDIENTES OEPM CEO INDICE Antecedentes Objetivos Descripción Servicio Casos Prácticos Evolución CEO Antecedentes Antecedentes Mejoras funcionales y técnicas SITADEX EXPEDIENTES DIGITALIZADOS.

Más detalles

Gestión Integrada de Negocio

Gestión Integrada de Negocio SOLMICRO ERP Gestión Integrada de Negocio El software de gestión Solmicro-eXpertis ERP es la elección estratégica para la consolidación de toda la información del negocio. omo distribuidores de Solmicro,

Más detalles

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Gerente de Administraciones Públicas y Sanidad Indra Sistemas S.A. Palabras clave Administración Electrónica, Servicios al ciudadano, Interacción,

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-2017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA 1.0. Antecedentes

Más detalles

Solución de archivo y preservación en la nube

Solución de archivo y preservación en la nube empresa del grupo Solución de archivo y preservación en la nube Tarragona, Mayo 16 I. Sobre ODILO II. Propuesta de valor III. Conclusiones ODILO 2016 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS 2 Sobre ODILO ODILO 2016

Más detalles

Transformación Digital en AAPP con Canon. Marta Olbés Carrera Document Solutions Product Mgr. Canon España

Transformación Digital en AAPP con Canon. Marta Olbés Carrera Document Solutions Product Mgr. Canon España Transformación Digital en AAPP con Canon Marta Olbés Carrera Document Solutions Product Mgr. Canon España Nuestra Visión Buscamos enriquecer las vidas y los negocios mediante soluciones para la información

Más detalles

La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública

La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública Desde 2007, han sido numerosos los avances legislativos* en materia de e-administración para la incorporación

Más detalles

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa. LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa. La Gestión Integral de Facturas Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes

Más detalles

Transformación Digital en AAPP con Canon

Transformación Digital en AAPP con Canon Transformación Digital en AAPP con Canon Marta Olbés Carrera Document Solutions Product Mgr. Canon España Nuestra Visión ió Buscamos enriquecer las vidas y los negocios mediante soluciones para la información

Más detalles

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3 Denominación: Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión Código: J62.13 Nivel: 3 Sector: Familia: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas Tecnología

Más detalles

TOPICOS IV: ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO

TOPICOS IV: ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO 1 2 El impacto sobre el sistema es proporcional al número de cambios que lo afecten, así, tolerar y mantener el sistema tiene menos impacto que su transformación o reemplazo. Obviamente, entre mayor sea

Más detalles

Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo

Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo Jordi Serra Serra Generalitat de Catalunya Foro de Tecnología Documental y Workflow Informática El Corte Inglés Madrid, 23 de mayo

Más detalles

SOCINFO Bilbao

SOCINFO Bilbao SOCINFO Bilbao 2017-01-17 IZFE- Servicios Municipales 2017 Objetivos principales de IZFE en el ámbito de los ayuntamientos: Prestar servicios TIC estratégicos de interés general. Desde la potencia tecnológica

Más detalles

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA Subdirección Integración de Sistemas Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Consejería de Agricultura

Más detalles

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos Proyecto Administración Local SOA: ALSOA SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos SOCINFO Valencia, 26/5/2009 SOA como estrategia de administración electrónica en los ayuntamientos.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 20 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la

Más detalles

Gestión electrónica de iniciativas parlamentarias: la experiencia de en el Ministerio de la Presidencia

Gestión electrónica de iniciativas parlamentarias: la experiencia de en el Ministerio de la Presidencia Gestión electrónica de iniciativas parlamentarias: la experiencia de Cortesí@ en el Ministerio de la Presidencia Romualdo Erdozain Jefe de Área de Desarrollo S.G. de Sistemas de Información Ministerio

Más detalles

La nueva generación de Despachos Profesionales

La nueva generación de Despachos Profesionales Despachos conectados La nueva generación de Despachos Profesionales La forma de relacionarse con los clientes está cambiando. Sage Despachos Connected supone dar respuesta a las peticiones más demandadas

Más detalles

platform La plataforma de desarrollo totalmente adaptable Documentación

platform La plataforma de desarrollo totalmente adaptable Documentación platform La plataforma de desarrollo totalmente adaptable Documentación ekon Platform ekon Platform Plataforma de desarrollo de software de gestión sin fecha de caducidad Nuevos retos Las herramientas

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 28 Jueves, 11 de Febrero de 2016 Pág. 1743 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 626 Plan Estratégico de Subvenciones para el 2016. Área

Más detalles

Ficha Técnica Esquema IIB. MYSuite Integration Bus

Ficha Técnica Esquema IIB. MYSuite Integration Bus Ficha Técnica Esquema IIB MYSuite Integration Bus IBM Integration Bus es un bus de servicio empresarial que ofrece un modo rápido y funcional de comunicación entre sistemas y aplicaciones. Reduciendo la

Más detalles

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Seminario Herramientas de soporte para el cumplimiento de la Ley 11/2007 Madrid, 3 de noviembre de 2009 José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana Empieza la cuenta

Más detalles

SEDE ELECTRONICA OEPM Invenciones

SEDE ELECTRONICA OEPM Invenciones SEDE ELECTRONICA OEPM Invenciones INDICE Servicios de solicitud electrónica Invenciones Certificados Electrónicos Servicio eolf Servicios de solicitud electrónica Invenciones Servicios Electrónicos de

Más detalles

En el año 2000 entró en vigor el Acuerdo

En el año 2000 entró en vigor el Acuerdo Monográfico Tecnología y derechos humanos Sistema de información para el seguimiento de las recomendaciones de la ONU a Marruecos en materia de derechos humanos La Unión Europea desarrolla, desde el año

Más detalles

NORMATIVA DE IMPRESIÓN SEGURA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS

NORMATIVA DE IMPRESIÓN SEGURA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS NORMATIVA DE IMPRESIÓN SEGURA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS La Universidad de Alicante se encuentra inmersa en un proceso de modernización y automatización de sus procesos internos,

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010

INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010 INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010 RESUMEN La integración para Office 2010 les permite a los usuarios de Word, Excel y PowerPoint interactuar con la administración

Más detalles

Novedades 2017/18. Empresas desarrolladoras de software. Novedades Ayuda a la Presentación

Novedades 2017/18. Empresas desarrolladoras de software. Novedades Ayuda a la Presentación Novedades 2017/18 Empresas desarrolladoras de software Novedades Ayuda a la Presentación 29 Noviembre 2017 Departamento de Informática Tributaria 1 Principales novedades 2017/18 Presentación directa con

Más detalles

PLM en Talgo. Madrid

PLM en Talgo. Madrid PLM en Talgo Seminario: Discovering PLM Iván Cuesta / José María Buendía Madrid 16-03-2015 Datos de Talgo Software de PLM: Teamcenter Software de CAD: NX Puesta en producción de Teamcenter: Marzo 2012

Más detalles

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela Santiago de Compostela, 14 de enero de 2015 Informe progreso CORA en 2014 Sector público más eficiente, servicios

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 91 Martes, 16 de Mayo de 2017 Pág. 6790 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 2229 Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio

Más detalles

ESCRITORIO EMPRESA. Seminario: COMUNAS DIGITALES Una apuesta por la Modernización de la gestión municipal y el bienestar del ciudadano ACHM Enero 2016

ESCRITORIO EMPRESA. Seminario: COMUNAS DIGITALES Una apuesta por la Modernización de la gestión municipal y el bienestar del ciudadano ACHM Enero 2016 ESCRITORIO EMPRESA Seminario: COMUNAS DIGITALES Una apuesta por la Modernización de la gestión municipal y el bienestar del ciudadano ACHM Enero 2016 DIAGNÓSTICO DE INTERACCIONES PYMES-ESTADO Algunas barreras

Más detalles

Las Tecnologías de la Información en la modernización de la Justicia

Las Tecnologías de la Información en la modernización de la Justicia MONOGRÁFICO Las Tecnologías de la Información en la modernización de la Justicia Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abren un amplio abanico de posibilidades para la renovación y la

Más detalles

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha PROYECTO CESAR. Hacia la Administración Electrónica Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Palabras clave Ciudadano, administración electrónica, servicio, integración,

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Laboratorio de Sistemas Interactivos D E I I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E C A R L O S II I UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Laboratorio de Sistemas Interactivos El Laboratorio de Sistemas Interactivos,

Más detalles

Sistemas y Seguridad

Sistemas y Seguridad Sistemas y Seguridad Quiénes somos Abartia Team es una consultoría independiente especializada en Software Libre. Ubicada en Bilbao, ha realizado proyectos en el ámbito de la tecnología en países como

Más detalles

, DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA SU CENTRO DE FORMACIÓN

, DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA SU CENTRO DE FORMACIÓN , DISTRIBUIDOR OFICIAL DE LE PRESENTA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEFINITIVA PARA SU CENTRO DE FORMACIÓN school Software homologado DF-SERVER School Solución Vertical para Centros de Enseñanza Noviembre 2014

Más detalles

Plataforma de Gestión de Procesos de Negocios. Intuitiva. Flexible y Abierta. Escalable. Competitiva. Poderosa. Segura GOBIERNO

Plataforma de Gestión de Procesos de Negocios. Intuitiva. Flexible y Abierta. Escalable. Competitiva. Poderosa. Segura GOBIERNO Plataforma de Gestión de Procesos de Negocios Intuitiva Flexible y Abierta Escalable Competitiva Poderosa Segura GOBIERNO INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Ninguna Institución gubernamental podría sobrevivir

Más detalles

Definiciones y Conceptos en

Definiciones y Conceptos en Tabla de Contenidos Definiciones y Conceptos en SEDIPUALB@... 2 Tabla de Estado de Integraciones AGE... 3 Arquitectura... 4 SERES (Sistema Electrónico de Registro de Entradas y Salidas)... 4 SEFYCU (Sistema

Más detalles

ES HORA DE CAMBIAR! SÚMATE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

ES HORA DE CAMBIAR! SÚMATE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ES HORA DE CAMBIAR! SÚMATE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL THOMSON REUTERS Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN PONEN EN MARCHA UN PROGRAMA PARA MODERNIZAR Y DIGITALIZAR TU DESPACHO. El mercado legal se

Más detalles

SOLUCIONES.

SOLUCIONES. www.bioecm.com APORTAMOS para la gestión de sus documentos, los procesos y su seguridad... MISIÓN Y VALOR DE BIOECM: En BioECM orientamos y asesoramos a las empresas que quieran incorporar soluciones para

Más detalles

PROGRAMA 722. B. REGULACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROGRAMA 722. B. REGULACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PROGRAMA 722. B. REGULACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa asignado a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), bajo la denominación "Regulación y Protección

Más detalles

Durante los últimos años, en España se

Durante los últimos años, en España se INSIDE Servicio de gestión de expedientes y documentos electrónicos Según dispone el texto de la Ley 39/2015, la tramitación electrónica no puede ser todavía una forma especial de gestión de los procedimientos

Más detalles

Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B

Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B 1. ducción La factura electrónica B2B entre empresas toma fuerza tras la expansión de la factura electrónica con la Administración Pública en la

Más detalles

Expediente Electrónico. La experiencia en la AEAT

Expediente Electrónico. La experiencia en la AEAT SocInfo Expediente Electrónico La experiencia en la AEAT Octubre 2017 Pablo Pérez Nieto Departamento de Informática Tributaria. Índice - Un poco de historia y de normativa. - Expediente Electrónico en

Más detalles

MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 4º E.S.O TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA ROBÓTICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN ( INFORMÁTICA ) 1º BACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TECNOLOGÍA

Más detalles

Íntegro Control de Gestión + Gobierno Electrónico

Íntegro Control de Gestión + Gobierno Electrónico Gobierno electrónico Sistema automatizado Qué es el PMG? Es el Programa de Mejora de Gestión, impulsado por el Gobierno Federal. En el cambio transversal que esta impulsando el Gobierno Federal es crear

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Otra Buena Práctica del FEDER la constituye

Otra Buena Práctica del FEDER la constituye Otra Buena Práctica del FEDER la constituye la difusión de la actuación Transferencia de tecnología y servicios avanzados de información a empresas y servicios empresariales gestionado por el Instituto

Más detalles

SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS. Siempre a la vanguardia

SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS. Siempre a la vanguardia SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS Siempre a la vanguardia Fundada en 1998 SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS Dentro de las organizaciones, la administración de contenidos se

Más detalles

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN Madrid, 16 de septiembre de 2008 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NUESTRO MODELO 3. PLATAFORMA eadministración 4. SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES 2003 Modelos Definiciones del Dominio Empresa: es una organización socio-económica creada para producir bienes y obtener rentabilidad económica.

Más detalles

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos

SGI. Más productividad. Más Servicios Más Clientes. Más Ingresos SGI Sistema de Gestión de Inventarios Para Zonas Francas Su Aliado en Gestión de Operaciones de Comercio Exterior. Mejore sus Trámites, operaciones, gestión de inventarios; Ofrezca a sus clientes acceso

Más detalles

Ficha de producto. Ficha de producto

Ficha de producto. Ficha de producto Ficha de producto Ficha de producto Qué es neoscan? neoscan es la solución de neodoc Capture para tus facturas. Se trata de un software de digitalización y captura automática de la información contenida

Más detalles

cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación

cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación ekon Compras, ekon ventas y ekon almacenes ekon Compras, ekon Ventas y

Más detalles

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA 1.- OBJETIVOS 2.- 3.- PRESUPUESTO OBJETIVOS DEL PROYECTO Facilitar el acceso a la información a los ciudadanos y visitantes. Mejorar la

Más detalles

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008 Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas Febrero, 2008 Introducción Justificación del proyecto Existe un buen número de usuarios de información geográfica con dificultades para conocer

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR Jefe de la sección de Sistemas de Información Territorial Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Secretario General Confederación

Más detalles

Yunbit RRHH Documentación Yunbit Recursos Humanos

Yunbit RRHH Documentación Yunbit Recursos Humanos Documentación Yunbit Recursos Humanos Yunbit, S.L. Document Version: 2.1 27/07/2018 C/ Duque de Sevilla 18 1º C. 28002 Madrid +34 91 102 15 70 Copyright @ 2018 Todos los derechos reservados Gestión y desarrollo

Más detalles

Tecnología Cloud para la Gestión del Conocimiento. Red Corporativa de Expertos

Tecnología Cloud para la Gestión del Conocimiento. Red Corporativa de Expertos Tecnología Cloud para la Gestión del Conocimiento Red Corporativa de Expertos En la actual crisis económica Las organizaciones no disponen de capacidad para realizar inversiones. NECESITAN Reducir sus

Más detalles

Un proyecto de cambio en la Dirección General de Personal, de la UNAM. Dirección de Sistemas

Un proyecto de cambio en la Dirección General de Personal, de la UNAM. Dirección de Sistemas Un proyecto de cambio en la Dirección General de Personal, de la UNAM Dirección de Sistemas Octubre, 2015 En las últimas líneas del apartado La UNAM que deseamos, del Plan de Desarrollo Institucional,

Más detalles

Expediente Judicial Electrónico

Expediente Judicial Electrónico SOCINFO: Seminario TIC en la Modernización de la Justicia (IX) Expediente Judicial Electrónico José Luis Hernández Carrión Subdirector General Adjunto de Nuevas Tecnologías de la Justicia Secretaría General

Más detalles

SISTEMA PARA LA GESTION JURIDICA

SISTEMA PARA LA GESTION JURIDICA SISTEMA PARA LA GESTION JURIDICA La gestión jurídica se lleva a cabo en instituciones jurídicas o Tribunales, despachos jurídicos y de asesoría legal, departamentos legales corporativos. En todos estos

Más detalles

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO

Grupo Tecnologías de Información XVII Edición Cumbre Judicial BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO BORRADOR DE GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO 1 Introducción Con el fin de mejorar y agilizar la cooperación jurídica internacional, se deben establecer marcos de

Más detalles

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Claudio Gutiérrez Depto. de Ciencias de la Computación Universidad de Chile http://purl.org/net/claudio

Más detalles

Inspección General de Servicios

Inspección General de Servicios Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales Índice 1 FICHA... 3 2 SITUACIÓN INICIAL... 4 3 OBJETIVOS... 6 4 SOLUCIÓN... 7 5 RESULTADO...10 Página 2 de 11 1 Ficha Nombre Proyecto Cliente Tecnologías

Más detalles

Facturación electrónica

Facturación electrónica Nombre Generación y validación de facturas electrónicas. Software necesario. Facturación electrónica Sin duda, uno de los procesos más importantes dentro de una empresa, es la emisión y recepción de facturas.

Más detalles

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO

SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO SISTEMA GLOBAL PARA LAS COMUNICACIONES DE TU NEGOCIO Quiénes somos? Inicia Soluciones es una empresa española especializada en dar soluciones integrales de telefonía a empresas y a Call Centers. Desarrollamos

Más detalles

Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo

Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo Sistema de Información Hospitalario (H.I.S.) ISV name/logo ISV logo Qué es un H.I.S.? Qué es un H.I.S.? Un H.I.S.es una herramienta informática que posibilita la identificación y gestión de pacientes en

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 219320 EMPRESA BENEFICIADA: TELEPARTNER S. DE R.L. MI TÍTULO DEL PROYECTO: MODELO OPERATIVO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE CLÍNICAS BASADO EN ÓRDENES MÉDICAS OBJETIVO DEL PROYECTO: El

Más detalles

DATOS ABIERTOS COMPUTACION EN NUBE PARA GOBIERNO

DATOS ABIERTOS COMPUTACION EN NUBE PARA GOBIERNO DATOS ABIERTOS COMPUTACION EN NUBE PARA GOBIERNO Plataformas de Datos Abiertos Servicios Cloud (Computación en la Nube) Implementación D.S. N 016-2017-PCM-PERÚ Talleres de Gobierno Abierto y Gestión Pública

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nombre GEMA: Gestión de Expedientes Municipal Alcobendas Responsable (Departamento / Área / Delegación ) Area de Gobierno de Administración Municipal DIR. GENERAL PLANIFICACIÓN,

Más detalles

Caso de Éxito. Asesoría Gasar S.L

Caso de Éxito. Asesoría Gasar S.L Caso de Éxito Asesoría Gasar S.L www.sagedespachosprofesionales.com despachosprofesionales@sage.es 902 01 34 49 Caso de Éxito Asesoría Gasar Sage Profesional Class nos permite llevar a cabo una serie de

Más detalles

NECESIDAD DE DEFINIR UN MODELO ESTRATÉGICO DE FUTURO PARA LOS PUERTOS DE CANARIAS

NECESIDAD DE DEFINIR UN MODELO ESTRATÉGICO DE FUTURO PARA LOS PUERTOS DE CANARIAS JUNIO 2018 1 Carácter estratégico, en lo económico y social, de los puertos en los territorios insulares y ultraperiféricos Los puertos son motores de la actividad económica regional Importantes transformaciones

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015 OBJETIVO ESTRATÉGICO I. Velar por la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 1. Definir y analizar indicadores analíticos para evaluar la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 2.

Más detalles

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS NOMBRE DEL PROYECTO: SISTEMA INFORMATICO INTEGRAL PROCESAL PENAL TAMAULIPAS CATEGORÍA: Proyectos de Excelencia e Innovación Judicial. TEMAS RELACIONADOS:

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE

IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE IMPLANTACIÓN DE LA FIRMA BIOMÉTRICA EN EL SERVICIO DE ACTIVACIÓN LABORAL DE LANBIDE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Marco normativo La LEY 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica (BOE 20.12.03) regula y

Más detalles

Sistema Integral de Registros y Anotaciones

Sistema Integral de Registros y Anotaciones Plataformade registro Sistema Integral de Registros y Anotaciones Contenido Contexto Las Administraciones Públicas El registro como puerta de comunicaciones Problemática Nuestra solución invesicres Registro

Más detalles

Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas. Consejería de Fomento y Medio Ambiente Dirección General de Telecomunicaciones

Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas. Consejería de Fomento y Medio Ambiente Dirección General de Telecomunicaciones Instrucciones para realizar tramitaciones electrónicas Consejería de Fomento y Medio Ambiente Dirección General de Telecomunicaciones Área de Innovación y Administración Electrónica Mayo 2017 Índice 1

Más detalles

Cloud computing en la Generalitat de Calunya. Junio 2016

Cloud computing en la Generalitat de Calunya. Junio 2016 Cloud computing en la Generalitat de Calunya Junio 016 Contenido 1. Visión global del proyecto de Transformación TIC. Despliegue cloud computing 3. Siguientes pasos 1. Visión global del proyecto de Transformación

Más detalles