PROFESIONALES. CURSO PROGAMA SESIÓN PROFESIONAL 1º José Javier Luna Román 2º o 1º ESO IGUALES. 3º Ana Mª Quinto Andreo 4º (según calendarización) 5º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROFESIONALES. CURSO PROGAMA SESIÓN PROFESIONAL 1º José Javier Luna Román 2º o 1º ESO IGUALES. 3º Ana Mª Quinto Andreo 4º (según calendarización) 5º"

Transcripción

1 Ayuntamient de Mlina de Segura (Murcia) CONTENIDOS PROGRAMA DE INTEGRACIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS (PIEE) Cmenzams un nuev curs. Durante el mism, el prgrama prcurará adaptarse a ls nuevs rets que se puedan suceder. Para ell, y manteniend la mayr flexibilidad psible, s presentams ls y las diferentes prfesinales que se encargaran de ejecutar dich prgrama. Psterirmente tendréis ls cntenids que se llevaran a cab en cada curs. Especificand que se trabajara en cada sesión y que tip de actividad tarea se desarrllara durante el hrari de la misma cn el fin de asimilar ls cntenids prevists para la sesión crrespndiente. PROFESIONALES Crdinación del prgrama.. Ld. en Psiclgía. Pnentes de las charlas del prgrama.. Ld. en Psiclgía. Ana Mª. Quint Andre. Diplmada en Magisteri Musical. Máster en Atención Temprana. Clabradras en las charlas del prgrama. Pilar Gandía. Dctra en Psiclgía. Máster en Psiclgía de la Intervención Scial, Mediadra y especialista en Educación Afectiv-Sexual. Eva Illán Macanás. Técnica en Educación del Clectiv N Te Prives. EJECUCIÓN DE LAS SESIONES POR PARTE DE LOS Y LAS PROFESIONALES. CURSO PROGAMA SESIÓN PROFESIONAL ESO IGUALES Ana Mª Quint Andre ESO IGUALADOS ESO VIDA SALUDABLE ESO EDUCACIÓN PSICO AFECTIVA-JUVENIL Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Pilar Gandía Pilar Gandía Ana Mª Quint Andre Eva Ilán Macanás Eva Ilán Macanás

2 CONTENIDOS Y ACTIVIDADES POR PROGRAMA Y SESIÓN ESO PROGRAMA IGUALES AUTOESTIMA ASERTIVIDAD IDENTIDAD GRUPAL Y PRESIÓN GRUPAL CONFLICTO RESOLUCIÓN PACÍFICA DEL CONFLICTO ACOSO 5ª TIPOS DE ACOSO. CIBERACOSO - Que es la autestima, cm se cnstruye y la imprtancia en el desarrll integral de la persna y sus relacines interpersnales. -Que es la asertividad, tips de cmunicación y cm ns expresams. -Expresión verbal y n verbal. -Técnicas asertivas (disc rayad) -El grup y cm me relacin dentr de él. Chesión e interdependencia de sus miembrs. -Rles dentr del grup. -Influencias y fuerzas del grup en mis cmprtamients u pinines. -Definición de cnflict. Naturalidad del mism y situacines cnflictivas en su entrn cercan. -La espiral de la vilencia. -Cm ns relacinams (relacinad cn sesión 1), tips de cmunicación y búsqueda de slucines pacíficas para relacines agresivas pasivas. -Figuras del acs (Triángul del acs: persna agresra, persnas espectadras y víctima victimas). -Mi cmprtamient dentr del triángul del acs. -Explicación diferentes tips de acs, especialmente el cibera cs. Nrmas y respet en las redes sciales. Dinámica Silla pensamients psitivs Vídes: Eres asertiv? y Asertividad Anex I Dinámica El paraguas Anex I Debate. Reslución de dudas. Dinámica Náufrags, La sabana y Lápiz y Btella Anex I Debate. Reslución de dudas. Vide El puente Cadena de Vilencia Dinámica Ls ds burrs y Salir del circul Anex I Debate. Reslución de dudas. Dinámica Pelta vilenta Anex I Debate. Reslución de dudas. Vídes: Jasmine Y Ndia, víctimas de acs esclar, Pantallas amigas: Ciberacs y cóm actuar. Debate y Reslución de dudas. Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre

3 ESO PROGRAMA IGUALADOS COEDUCACIÓN RELACIONES AFECTIVAS DE GÉNERO EXPRESIÓN ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS 5ª TRABAJO GRUPAL -Definición de ceducación y crrespnsabilidad dméstica. -Debatir sbre ls prejuicis y esteretips en relación al sex. -Ncines básicas sbre inteligencia emcinal. -Relacines interpersnales baj la influencia de las emcines y sentimients. Relacines Sanas y Tóxicas. -Técnicas de cmunicación y expresión asertivas. -La escucha activa y el cntrl emcinal cm base para una relación sana. -Expresión de sentimients y emcines. -Observar la diversidad y respetar las diferencias tant persnales cm de géner. Autestima cm principi de respet hacia un mism y hacia ls demás. -Análisis grupal de l trabajad a l larg de las anterires sesines mediante el debate en trn a la expsición de ftgrafías de campañas publicitarias discriminatrias en base a esteretips y prejuicis sexistas. Vídes: Invisibles, Cmpartir es más que ayudar, Discriminación de géner, Sms iguales, Rechaz, Td l que cmpartims y las etiquetas sn para las latas. Debate. Reslución de dudas. Dinámicas Enred cnflictiv Vídes: Inteligencia emcinal y Cntrl emcinal Debate. Reslución de dudas. Dinámicas: Ve pr tus js y La csa cambia Anex 1 Víde: Cnsejs para usar el lenguaje n verbal. Elsa Punset Debate. Reslución de dudas. Vídes: Dónde está la diferencia, Cóm un insult y Lve has n Labels Debate. Reslución de dudas. PPT. Fts de campañas publicitarias. Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre

4 ESO PROGRAMA VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN IMAGEN CORPORAL FACTORES DE PROTECCIÓN ANTE CONSUMO DE SUSTANCIAS NO SALUDABLES OCIO Y TIEMPO LIBRE MEDIOS DE SU INFLUENCIA SUSTANCIAS DE CONSUMO 5ª TRABAJO GRUPAL -Diferencia entre alimentarse y nutrirse, y cm se relacinan ests términs cn cnductas alimentarias prblemáticas. -Aceptación del prpi cuerp dentr de criteris saludables. -Sustancias n saludables y cmprtamients de riesg. -Ls factres de prtección. -Relación de la autestima y la presión de grup en el inici del cnsum. -La asertividad y la tma de decisines cm herramientas persnales ante situacines de presión grupal. -Que es el ci y el tiemp libre. Reflexión sbre su gestión. -Debate sbre ls diverss medis de cmunicación y su influencia en aficines y gusts de la juventud, en especial ls medis digitales y las redes sciales. -Explicación pr parte del grup de menres de las diferentes sustancias de cnsum desde su punt de vista, mediante la guía del mnitr para desvelar ls mits y falsas creencias en trn a ellas. -Análisis grupal de l trabajad a l larg de las anterires sesines mediante visinad de un víde y su reflexión. Vídes Imagen crpral, Aceptación de las diferencias y Amarte a ti mism Debate. Reslución de dudas. Víde Presión de grup Piensa pr ti Alchl, A quién quieres engañar? (spt 1, 2 y 3) Debate. Reslución de dudas. Víde: Like my additin, Face up Víde Publicidad y cnsum Debate. Reslución de dudas. Víde Cuand dices Y Cntrl ya n estas cntrland, Adicción a las redes sciales y The Phmbies Debate. Reslución de dudas. Vídes: El trabaj del futur Debate. Reslución de dudas. Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre Ana Mª Quint Andre

5 ESO PROGRAMA EDUACIÓN PSICO AFECTIVO-JUVENIL HABILIDADES SOCIALES SALUD PSICO- SEXUAL PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO ESCOLAR SALUD PSICO- SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO ACLARAR CONCEPTOS ESTEREOTIPOS 5ª HOMOFOBIA -Autestima e imagen crpral. Desarrll sexual y psiclógic en la pubertad. -Cóm mejrar la cmunicación. Reslución de cnflicts. Cnducta agresiva, pasiva y asertiva. Aprender a decir que n. Empatía y relacines interpersnales agradables. -Explicación de ls cambis físics, psiclógics y sciales. El enamramient y las relacines interpersnales y el respet y prevención de la vilencia. Cncer y respetar el prpi cuerp y el de ls demás. -Respetar la diversidad sexual. -Aprender a diferenciar y hacer crítica de ls diferentes tips de maltrat. -Que sn ls rles de géner y la discriminación. Respet ante la diversidad. -Métds anticnceptivs de barrera y hrmnales. Infeccines de transmisión sexual. Prevención de ITS (Infeccines de Transmisión Sexual) -Análisis individual del amr, el enamramient y la amistad. -Fases del embaraz. Cndicines específicas en el embaraz adlescente. Prevención de embarazs n deseads. -Expsición de diferencias entre una relación sana y txica mediante ideas y pinines mstradas pr el alumnad. -Elements esenciales para una relación sana (triangul del amr -Clarificar cncepts tales: Hmbre, Mujer, Mach, Hembra, Sex, Géner, Hetersexual, Gay, Lesbiana, Bisexual, Transexual, Cisexual, Travestí, Transfrmista, Orientación Sexual, Identidad de Géner, Hmfbia, Bifbia y Transfbia. -Presentar referentes psitivs para desbancar esteretips. -Prevenir y desenmascarar la hmfbia. Reflexinar sbre pr qué aparece el rechaz y pder detectarl y cmbatirl. Víde: Dble Check Debate. Reslución de dudas. Debate. Reslución de dudas. Vídes: El amr n sn glpes y Respeta a tu pareja Debate. Reslución de dudas. Vídes: Vestid Nuev Levántate, n aceptes el acs hmfóbic, Niñ Transexual, Lve is ll yu need, Matrimni Gay Australian y I want t knw what it s like Debate. Reslución de dudas. Debate. Reslución de dudas. Pilar Gandía Pilar Gandía Ana Mª Quint Andre Eva Ilán Macanás Eva Ilán Macanás

La comunicación es a las relaciones, lo que el aire es a la vida.

La comunicación es a las relaciones, lo que el aire es a la vida. La cmunicación es a las relacines, l que el aire es a la vida. Virginia Satir PRESENTACIÓN Desde el Institut Valencian de Terapias Naturales sabems que una cmunicación saludable cnlleva unas relacines

Más detalles

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES.

TALLER DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES. TALLER DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES. OBJETIVOS GENERALES: Desarrllar y fmentar el crecimient persnal y el empderamient de las mujeres. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Desarrllar la capacidad de autcncimient.

Más detalles

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto Caching 50 Hras Temari Caching, rigen, elements esenciales, su ptencial, beneficis y ventajas del caching Cncept, rigen y filsfía caching. El cambi. Ventajas del caching Intrducción Caching Qué es el caching?

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades scilabrales en el puest de trabaj DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

Diplomado Herramientas de Intervención posmoderna: Sociales y Clínicas

Diplomado Herramientas de Intervención posmoderna: Sociales y Clínicas Diplmad Herramientas de Intervención psmderna: Sciales y Clínicas Si el lenguaje genera realidades, abrams diálgs que faciliten la transfrmación. Marcela Arratia M, 2012 Este prgrama se encuentra rientad

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad)

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad) Anex I PROGRAMA FORMATIVO (Recurss persnales scilabrales para persnas cn discapacidad) 28/09/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad Área Prfesinal:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

A R T E T E R A P I A

A R T E T E R A P I A A R T E T E R A P I A Arteterapia: - Un camin que me lleva a verme desde tr lad. Nunca pensé que fiuera capaz de hacer l que he hech aquí (Elena 32 añs). Habland de Arteterapia El bjetiv de l que escrib

Más detalles

La finalidad es brindar una aproximación conceptual y lineamientos para el manejo práctico de situaciones.

La finalidad es brindar una aproximación conceptual y lineamientos para el manejo práctico de situaciones. Curs de prfundización para la utilización de la herramienta: Mapa de ruta para las situacines de maltrat y abus sexual de niñs, niñas y adlescentes detectadas en el ámbit esclar Objetivs Brindar herramientas

Más detalles

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur. Experto en Terapia de Conducta de Adultos e Infantojuvenil

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur. Experto en Terapia de Conducta de Adultos e Infantojuvenil N hay ciencias aplicadas, sin aplicacines de la ciencia Luis Pasteur Expert en Terapia de Cnducta de Adults e Infantjuvenil Ener - Diciembre 2019 CONTENIDO DEL PROGRAMA Módul 1: Bases teóricas de la Psiclgía

Más detalles

Mediación y Resolución de Conflictos

Mediación y Resolución de Conflictos Mediación y Reslución de Cnflicts Temari 40 Hras El cnflict y las rganizacines El cnflict y las rganizacines Intrducción Definicines de cnflict Cnflict versus prblema Tips de cnflict Clasificacines de

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO PROFESOR RESPONSABLE Ángela Tryan. Especialidad Pedaggía Terapéutica ORIENTADOR. Fernand Lázar PROFESORADO PARTICIPANTE Luis Mª Acer Curiel (prf.

Más detalles

Julia Criado del Rey Morante CURRÍCULUM VITAE

Julia Criado del Rey Morante CURRÍCULUM VITAE Julia Criad del Rey Mrante CURRÍCULUM VITAE Índice: 1. FORMACIÓN ACADÉMICA... 3 1. EXPERIENCIA DOCENTE... 3 2. EXPERIENCIA INVESTIGADORA... 4 3.1 Cmunicacines a cngress... 4 3.2 Pnencias... 5 3.3 Otras

Más detalles

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5 CONVOCATORIA Índice Presentación...3 Qué es Cmpanin?...4 Quién puede participar?...4 Cuánd y dónde?...5 Cóm inscribirse?...5 Cuáles sn las cndicines de participación?...5 Infrmación y cntact...5 Presentación

Más detalles

FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA*

FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA* Títul: FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA* Elabró: Revisó: Autrizó: MPL María Guadalupe Flres Gnzález

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE ANA ISABEL PEREZ GONZALEZ Psicóloga General Sanitaria Nº Col: AO 06138

CURRICULUM VITAE ANA ISABEL PEREZ GONZALEZ Psicóloga General Sanitaria Nº Col: AO 06138 EXPERIENCIA PROFESIONAL Psicólga General Sanitaria Nº Cl: AO 06138 PSICOLOGA CONSULTA PRIVADA. 2012- Actualidad AREA DE PSICOLOGIA CLINICA Funcines: evaluación y tratamient de diferentes y variads cass

Más detalles

Prevención contra la trata de personas adolescentes TIPO DE PROGRAMA ACADÉMICO

Prevención contra la trata de personas adolescentes TIPO DE PROGRAMA ACADÉMICO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Universidad Tecnlógica de Cancún TÍTULO DEL PROGRAMA Prevención cntra la trata de persnas adlescentes TIPO DE PROGRAMA ACADÉMICO Curs DURACIÓN 40 hrs. MODALIDAD Presencial DESTINATARIOS

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades labrales básicas para la empleabilidad DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

Atención a familias con adolescentes en conflicto

Atención a familias con adolescentes en conflicto Atención a familias cn adlescentes en cnflict Campus Virtual EASP OIA Del 17 de septiembre al 15 de ctubre 2014 En trámite de hmlgación 1 La familia ha de cnstituir un espaci vital equilibrad fundamental

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

Programa INNOVACIÓN EN JUEGOS MOTORES Y EDUCACIÓN DE EMOCIONES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

Programa INNOVACIÓN EN JUEGOS MOTORES Y EDUCACIÓN DE EMOCIONES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Prgrama INNOVACIÓN EN JUEGOS MOTORES Y EDUCACIÓN DE EMOCIONES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA INNOVACIÓN EN JUEGOS MOTORES Y EDUCACIÓN DE EMOCIONES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS El curs está dirigid a nuevas

Más detalles

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD N hay ciencias aplicadas, sin aplicacines de la ciencia Luis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Curs 2015-2017 CONTENIDO DEL PROGRAMA LUNES: 1. Bases cnceptuales de la Psiclgía cm ciencia

Más detalles

Diplomado en Coaching Profesional.

Diplomado en Coaching Profesional. Diplmad en Caching Prfesinal. Cnducente a Certificación internacinal. Caching Crp Grup IAC Caching Masteries. Santiag, 2016 Vice Rectría de Administración y Finanzas Pntificia Universidad Católica de Valparaís

Más detalles

INFORMACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR Y OCIO (320h) FINANCIACIÓN: Bnificad para trabajadres y empresas MODALIDAD: ON-LINE DIRIGIDO A: - Persnas interesadas en el ámbit de la educación que deseen desempeñar

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

Cómo Hablar en Público

Cómo Hablar en Público Cóm Hablar en Públic 30 Hras Temari La cmunicación y su imprtancia La cmunicación y su imprtancia La cmunicación Terías Aximas en la cmunicación Elements de la cmunicación Emisr Receptr Mensaje Códig Canal

Más detalles

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM. Educacnsulting Paz Cisners Septiembre de 2013 Curs de Mnitr de Tiemp Libre Curs hmlgad pr la CAM. INTRODUCCIÓN Desde hace algún tiemp se vienen detectand una serie de cambis sciales que cnllevan unas nuevas

Más detalles

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD N hay ciencias aplicadas, sin aplicacines de la ciencia Luis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD Curs 2013-2015 CONTENIDO DEL PROGRAMA LUNES: 1. Bases cnceptuales de la Psiclgía cm ciencia

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nmbre y apellids: María Dmínguez Calleja FORMACIÓN ACADÉMICA Frmación de Grad: Licenciada en Psicpedaggía pr la Universidad Nacinal a Distancia (2011-2013). Licenciada

Más detalles

www.talleratr.cm Talleratr nació en Valencia hace 14 añs. Quizá l que ns distingue de tras empresas de actividades extraesclares es nuestra especialización. Ls talleres que trabajams están vinculads exclusivamente

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes TEMA 6: LA ESCUELA Y LA FAMILIA COMO AGENTES EDUCATIVOS La educación cm suma El desarrll intelectual, emcinal y scial de ls niñs depende de la interacción de la labr de padres y dcentes LOS AGENTES Y LAS

Más detalles

Mediación Escolar 200 8/0 9

Mediación Escolar 200 8/0 9 Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un

Más detalles

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! LA PUEBLA CAZALLA PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES! PRESENTACIÓN Se plantea la puesta en marcha de un prgrama de participación y educación juvenil relacinad cn ls temas de seguridad vial y mvilidad en ls

Más detalles

SESIÓN 7 LA EXPERIENCIA AMOROSA

SESIÓN 7 LA EXPERIENCIA AMOROSA SESIÓN 7 LA EXPERIENCIA AMOROSA I. CONTENIDOS: 1. Enamramient y amr. 2. Características del estad de enamramient. 3. Cnsecuencias del estad de enamramient. II. OBJETIVOS: Al términ de la Sesión, el alumn:

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS.

PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS. PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS. Málaga, 23, 24 y 25 de ener de 2012. OBJETIVOS GENERALES Cncer cuales sn ls prblemas más imprtantes que se encuentran

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv es frecer INFORMACIÓN, RECURSOS

Más detalles

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila

RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:

Más detalles

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente.

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente. FORMACION EN IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES OBJETIVOS: Sensibilizar al persnal que se incrpra a EUSKOTREN acerca de cmprmis de la empresa cn la igualdad. Impulsar la tma de cnciencia de géner en las trabajadras

Más detalles

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional. Frmación y Orientación Labral (GA_FOL) 1. Aut rientación prfesinal. 1. El Cicl Frmativ de Gestión Administrativa. 1.1. El títul. 1.2. El perfil prfesinal. 1.3. El nivel académic. 1.4. El títul de técnic

Más detalles

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017

Queja ante la CNDH por omisión del Estado frente a emergencia epidemiológica por obesidad y diabetes. Ciudad de México, 08 de marzo 2017 Queja ante la CNDH pr misión del Estad frente a emergencia epidemilógica pr besidad y diabetes Ciudad de Méxic, 08 de marz 2017 Plíticas públicas Las plíticas públicas sn cnjunts de bjetivs, decisines

Más detalles

UNIDAD DE EMPLEO DE MUJERES. (UNEM)

UNIDAD DE EMPLEO DE MUJERES. (UNEM) UNIDAD DE EMPLEO DE MUJERES. (UNEM) ACTIVIDADES Y PROYECTOS: 1. Atención individualizada para Orientación Labral El servici denminad Unidades de Emple de Mujeres (UNEM) desarrllan actuacines dirigidas

Más detalles

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades.

Conocer y cuidar mi cuerpo me permite estar sano. Conceptos claves: Vida en comunidad relaciones, derechos y responsabilidades. BIMESTRE 1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 Cnzc mis sentimients y emcines. Ls clegis están rganizads para ayudarns a aprender y vivir junts. Cncer y cuidar mi cuerp me permite estar san. Ls animales tienen

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient - MBA Títul Prpi csv: 9568230950872497336524 Descripción del títul Denminación: Máster en Gestión del Deprte y el Entretenimient MBA Universidad: Universidad

Más detalles

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra.

ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Para su cncimient: El Plan Municipal de Desarrll cntiene las principales accines en materia de equidad de géner, la elabración del Prgrama Municipal de la Mujer cnstituye

Más detalles

ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO

ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO ANEXO II. 1 CRITERIOS E INDICADORES PARA IDENTIFICAR POSIBLES SITUACIONES DE ACOSO VIOLENCIA Y ACOSO Definicines La vilencia esclar es cualquier tip de agresión que se da en cntexts esclares. Puede ir

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

La Pubertad Es una etapa del ser human que se caracteriza fundamentalme nte pr ls cambis bilógics y la madurez y desarrll sexual genital. Ls cambis crprales y hrmnales desencadenan la crisis adlescente.

Más detalles

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Títul: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elabró: Revisó: Autrizó: M.C. Martha Lilia Arry Gnzález Lic.

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES 1.- PRESENTACIÓN. Ls niñs y niñas cn altas capacidades n están, en general, atendids pr el sistema educativ, generand, en muchs cass, actitudes de rechaz

Más detalles

LA ESCUELA COMO SEMILLA DE COHESIÓN SOCIAL: LA EDUCACIÓN EN VALORES

LA ESCUELA COMO SEMILLA DE COHESIÓN SOCIAL: LA EDUCACIÓN EN VALORES Reflexines y Experiencias Innvadras en el Aula. LA ESCUELA COMO SEMILLA DE COHESIÓN SOCIAL: LA EDUCACIÓN EN VALORES Resumen AUTORIA FERMÍN ARAGÚNDEZ MARCOS TEMÁTICA EDUCACIÓN EN VALORES, EDUCACIÓN PARA

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Ls Círculs de la VIDA SALUDABLE Curs-Taller de Frmación de Frmadres en VIDA SALUDABLE Justificación. Crdinad pr la Dirección General de Salud Pública del Servici Canari

Más detalles

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE PC-SDPAPS-004

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan 1.Menchaca CLAVE PC-SDPAPS-004 Departament de Psicló ica Nmbre del prces Atención Psiclógica a Víctimas y en situación de crisis en cas 1. OBJETIVO Víctimas y Página 1 de 6 Cntrlar y disminuir las reaccines emcinales negativas de víctimas

Más detalles

Instituto de Interacción

Instituto de Interacción Institut de Interacción ESPECIALISTA EN ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO DE ORIENTACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA (ROGERIANA) Cada curs de especialista es una frmación independiente cn títul prpi, y a la vez cnstituye

Más detalles

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar

Más detalles

UF0031: Técnicas de venta

UF0031: Técnicas de venta Ahra estudiarás la Unidad Frmativa: UF0031: Técnicas de venta En esta Unidad Frmativa aprenderás a: Aplicar las técnicas adecuadas a la venta de prducts y servicis a través de ls diferentes canales de

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

Agenda. Saludo y presentación de los participantes. Objetivo del taller. Reflexión. Desarrollo del taller. Sesión de preguntas. Evaluación del taller

Agenda. Saludo y presentación de los participantes. Objetivo del taller. Reflexión. Desarrollo del taller. Sesión de preguntas. Evaluación del taller Educadr Adult Agenda Salud y presentación de ls participantes Objetiv del taller Reflexión Desarrll del taller Sesión de preguntas Evaluación del taller Objetivs del Taller Durante el prces del taller

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA Curs 2013-14 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módul de Ciencias Básicas PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 1º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia

Programa del curso on line: Habilidades Sociales en la infancia y adolescencia Prgrama del curs n line: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Nmbre del curs: Habilidades Sciales en la infancia y adlescencia Intrducción: El estudi de las habilidades sciales es una de las

Más detalles

3. Bridar confidencialidad y discrecionalidad a las personas que decidan presentar alguna queja.

3. Bridar confidencialidad y discrecionalidad a las personas que decidan presentar alguna queja. PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN DE QUEJAS CONTRA HOSTIGAMIENTO, ACOSO SEXUAL Y LABORAL Y CONDUCTAS DE DISCRIMINACIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO I.- Objetivs: 1. Prprcinar al persnal que cnfrma

Más detalles

MODIFICACION DEL COMPOR.ORGANIZACIONAL I

MODIFICACION DEL COMPOR.ORGANIZACIONAL I Títul: MODIFICACION DEL COMPOR.ORGANIZACIONAL I Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía MODIFICACION DEL COMPOR.ORGANIZACIONAL I Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Alfred Salinas Alanis Lic. Juan

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL

PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL Cn el Prgrama para la atención integral de persnas cn enfermedades avanzadas y sus familiares, la Fundación la Caixa pretende cmplementar el mdel actual de atención a las

Más detalles

PROTOCOLO BÁSICO DE ACTUACIÓN

PROTOCOLO BÁSICO DE ACTUACIÓN PROTOCOLO BÁSICO DE ACTUACIÓN VARIABLE/ DIMENSIÓN 1 Satisfacción vital y autesti SEGUIMIENTO REFUERZO DERIVACIÓN Visitas Sesines Visitas Sesines S Sciales/ETF Salud Mental Otrs Prg Cd Qué Cd Qué Cd Qué

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Programación general anual

Programación general anual Avda. de Cnstantin Gnzález, s/n 33550 - Cangas de Onís Asturias Tel: 985.848114 Fax: 985.947057 Institut de Educación Secundaria Rey Pelay www.iesreypelay.cm iesreype@educastur.princast.es Curs 2015-16

Más detalles

HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS CURSO SSK011 HABILIDADES BLANDAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cntact: infrmes@dharma-cnsulting.cm, Página Web: www.dharmacn.net El lgtip de PMI Registered Educatin Prvider, PMP sn marcas registradas del

Más detalles

Informe sobre la formación

Informe sobre la formación Infrme sbre la frmación 1. Intrducción Cn el presente infrme se pretende describir ls prcess de frmación cn bjet de pner a dispsición de ls y las prfesinales en inserción scilabral y en frmación ls diverss

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ TLALNEPANTLA En esta sección se presentan una serie de líneas de acción y recmendacines para la atención de las adiccines en el Municipi

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgs labrales en el sectr cárnic Se muestran ls cncimients y habilidades necesarias para desempeñar las funcines de Prevención de Riesgs Labrales a nivel básic en mataders y empresas del

Más detalles

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás.

Comunicaci ón. Científica Matemática s Expreso y escucho respetuosam ente a los demás. INSTITUCIÓN EDUCATIVAJULIO RESTREPO Salgar Antiquia-2013 TRANSVERSALIDAD Y DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS: UNA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO DE MAESTROS, CON EL APOYO Y ASESORÍA DEL EQUIPO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

Más detalles

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN CONVOCATORIA Crdinación Académica Calidad en el servici El Institut de la Judicatura Federal Escuela Judicial cnvca a tds ls servidres públics del Pder Judicial de la Federación, a participar en el taller

Más detalles

Aumenta tu Efectividad

Aumenta tu Efectividad Aumenta tu Efectividad 30 Hras Temari Innvación y creatividad en la vida diaria Innvación y creatividad en la vida diaria Intrducción La creatividad para la gestión de la innvación y la slución de prblemas.

Más detalles

SILABO COMUNICACIÓN 2

SILABO COMUNICACIÓN 2 Escuela Académic Prfesinal de Arquitectura SILABO COMUNICACIÓN 2 1. DATOS INFORMATIVOS. Facultad : Ingenierías y Arquitectura. Escuela Académic Prfesinal : Arquitectura Nmbre y códig del curs : 0902-09111

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años. INFORMÁTICA INFANTIL El Taller de Infrmática para el Nivel Infantil está destinad a niñs de 3 a 5 añs. Objetivs Generales Ls bjetivs que pretendems sn ls siguientes: Acercar el rdenadr a ls niñs, cm herramienta

Más detalles

DISEÑA TU ÉXITO PAT: Plan de Acción para Triunfar

DISEÑA TU ÉXITO PAT: Plan de Acción para Triunfar DISEÑA TU ÉXITO PAT: Plan de Acción para Triunfar 53 hras presenciales: 45 grupales + 8 individuales Te has preguntad alguna vez: Cóm puede que ds persnas cn la misma frmación y/ experiencia prfesinal

Más detalles

Alcohol y mujer. Consecuencias del uso y abuso del alcohol

Alcohol y mujer. Consecuencias del uso y abuso del alcohol Alchl y mujer Cnsecuencias del us y abus del alchl Qué es el alchl? Es una drga legal depresra del sistema nervis, el us nciv de dicha sustancia es causante de dependencia. Sus efects incluyen la sensación

Más detalles

Programa para el Fortalecimiento de Inspectores: Taller inicial

Programa para el Fortalecimiento de Inspectores: Taller inicial Prgrama para el Frtalecimient de Inspectres: Gestión del Cntrl de la Prevención de Riesgs Labrales Taller inicial Prgrama Crdinación general pr UNTREF: Arq. Di Sant, Fabiana M Presentación La Superintendencia

Más detalles