Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin"

Transcripción

1 Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características físicas y comportamientos sociales únicos y se comunican además de otros rasgos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, para demostrar la comprensión de los detalles clave en un texto. LI.2.4 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 1, 2, 3 Determinan en un texto el significado de palabras y frases pertinentes a un tema o material de segundo grado. L.2.4c Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Usan una palabra de raíz conocida como clave para entender el significado de una palabra desconocida con la misma raíz (ejemplo: adición, adicional). LF.2.3 Fonética y reconocimiento de palabras Session 2, Additional Instruction Conocen y aplican la fonética y las destrezas de análisis de palabras a nivel de grado, en la decodificación de palabras. ISBN LI.2.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 2, 3 Explican cómo las imágenes específicas (por ejemplo: un diagrama que muestra cómo funciona una máquina) contribuyen a aclarar un texto RI.2.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos en forma competente, incluyendo textos de historia/estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de los niveles de complejidad del texto para los grados 2 3, con enseñanza guiada según sea necesario. SL.2.1b Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Toman en cuenta lo que los demás dicen en conversaciones, mediante el enlace de sus comentarios a las observaciones de los demás. L.2.4a Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Usan el contexto de la oración para entender el significado de una palabra o frase. LF.2.4c Fluidez Session 2 Usan el contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento de las palabras y la comprensión, releyendo cuando sea necesario. W.2.1 Tipos de textos y sus propósitos Writing Task Escriben propuestas de opinión en las cuales presentan el tema o libro sobre el cual están escribiendo, expresan su opinión, ofrecen las razones para esa opinión, usan palabras de enlace (por ejemplo: porque, y, también) para conectar la opinión y las razones y proporcionan una declaración o sección final. W.2.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 1, 2, 3 Recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 Session 1 Text Selection: pp LEARNING FOCUS LI.2.1 Students read closely and use text evidence to ask and answer quién, qué, dónde, cuándo, por qué, and cómo questions about key details. LI.2.4 Point out the glossary at the back of the book and encourage students to refer to it to find the meaning of difficult words in the text. Explain that there will be other words that they will have to figure out by reading closely and looking for clues in the text. ACADEMIC LANGUAGE LI.2.1 Discussing the Text Use the following sentence frames to support students academic language development: Quiero saber que significa. Quiero saber por qué. Hallé la respuesta a mi pegunta. Es. Corrective Feedback Have students closely reread the title, table of contents, and introduction to find the authors key idea. Encourage them to silently reread, stopping at key points to think and talk together about their understandings. AE.2.1B DISCUSSION Collaborative Key Idea: Text Selection Las ballenas son mamíferos con características físicas únicas, que viven en el océano y deben salir a la superficie a respirar. PREVIEWING THE TEXT 5 minutes Read the title and author credits with students. Invite them to look at the table of contents and read the back cover. Veo un animal asombroso en la portada. Vamos a usar el título para ayudarnos a identificar el animal. El libro se llama Las ballenas, así que sé que esto es una ballena. Ahora lean la contraportada conmigo. Qué pensamientos les vienen a la mente después de leer la contraportada? Creo que vamos a aprender mucho sobre las ballenas, lo grandes que son y cómo producen sonidos. Ahora, vamos a leer la página de contenidos. Lean el nombre de cada capítulo. Qué preguntas tienen sobre el contenido? Qué es un rasgo? Qué significa ecolocación? Dentada significa que las ballenas tienen dientes? Vamos a leer para hallar las respuestas. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focus for students. Have them read pages 4 9. Check to see how they are doing with the application of the focus. Provide support if needed. Al leer, haremos preguntas como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo sobre lo que estamos leyendo. Luego vamos a usar detalles en el libro para contestarlas. Leamos las páginas 4 a 9. Hallaron respuestas a alguna de las preguntas que hicimos antes de empezar a leer? Sí, pregunté qué es un rasgo físico. Leímos que las ballenas tienen aletas, grasa y espiráculo, por tanto creo que significa una parte del cuerpo. If you are satisfied that students can apply the focus, set the reading assignment for the session. If you are not, prompt students to read page 6 and answer the question: Qué tipo de animal son las ballenas? Lean la página 13. Recuerden hacer preguntas como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. Busquen las respuestas en los detalles del texto. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share what they learned about whales and any quién, qué, dónde, cuándo, por qué, and cómo questions they asked and answered as they read. Encourage students to link their comments to the responses of others. Hay muchos datos acerca de las ballenas en este libro. Yo me pregunté, cómo se llaman las aletas en la cola de una ballena? La respuesta está en la página 8 y es aleta caudal. Quién tiene otra pregunta que fue contestada en el texto? Hoy, al comenta, traten de contestar específicamente a lo que dicen sus compañeros. Mi pregunta era, cuál es la ballena más grande? Vi que es la ballena azul en la página LAS BALLENAS

3 Alguien más? Yo también tuve una pregunta que fue contestada en la página 10. Mi pregunta era, qué tan grande es la ballena más grande? Hallé que es muy grande, más pesada que 20 elefantes. Eso es muy grande! Tienes razón, hay mucha información en esta página. Este libro nos dice mucho acerca de las ballenas. Vamos a continuar la lectura. Point out the compound word espiráculo on page 9. La palabra compuesta espiráculo en la página 9 está precedida por las palabras orificio respiratorio. A veces podemos averiguar el significado de una palabra o frase pensando en las palabras o frases que se encuentran cerca de ella. Quién sabe lo que es un espiráculo? un hueco para respirar El texto dice que las ballenas tienen un solo orificio respiratorio o espiráculo. Cómo pueden saber el significado de esta palabra? La o antes de las palabras orificio respiratorio me ayudan a concluir que espiráculo es lo mismo que orificio respiratorio. Confirm students good use of the focus and encourage them to keep it in mind whenever they read informational texts. Leyeron con atención, hicieron preguntas a medida que leyeron y hallaron respuestas a sus preguntas en el texto. Usar esta estrategia les ayudó a entender los detalles clave sobre las ballenas. Pueden usar esta estrategia cada vez que lean textos informativos. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focus. COMPREHENSION SHARE Hagan una pausa después de cada párrafo para hacer preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. Vuelvan a leer si no pueden contestar la pregunta. L.2.4a Using Context DISCUSSION TIP Keep discussions going by asking what volunteers can add to the previous speaker s comments. CHOICE COMPREHENSION: ASK AND ANSWER QUESTIONS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 10 to ask and answer questions about key details in the text. Review students responses as you evaluate their mastery of the learning focus. CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 11 as they read. Students will collect details from the text to answer the questions: En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? Usa evidencia del texto para apoyar tu respuesta. Review students collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focus. LI.2.1 COMPREHENSION Ask & Answer Questions E.2.8, LI.2.1 WRITING Gather Information MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 Session 2 Text Selection: pp LEARNING FOCUSES LI.2.1, LI.2.4, RI.2.7 Students return to the text to read closely and use text evidence to ask and answer quién, qué, dónde, cuándo, por qué, and cómo questions about key details. They use a variety of strategies to determine the meaning of relevant vocabulary, and they explain how specific images contribute to and clarify the text. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Ask students to reflect on the text read previously. Guide them to recall how they applied the learning focus to their reading. Repasemos rápidamente lo que hablamos la última sesión. Hicimos muchas preguntas como: qué, cómo y por qué sobre el libro de Las ballenas. Luego contestamos las preguntas y hablamos de ello. Excelente. Pueden hacer y contestar preguntas cada vez que lean un texto con una gran cantidad de información. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the new learning focuses. Invite students to reread pages 4 7. Check to see how well they understood the focuses. If you are satisfied that students can apply the focuses, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan. Hoy, usaremos el texto para a entender el significado de palabras importantes y frases que leemos. Seguirán haciendo y contestando preguntas y usarán las imágenes y leyendas para entender mejor el texo. Volvamos a leer las páginas 4 a 7. Hallaron alguna palabra desconocida? Si es así, hagan preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo acerca de las palabras. Sí, de sangre caliente, en la página 6. Por tanto, mi pregunta es, qué es un animal de sangre caliente? Quién tiene una pregunta de una palabra o una frase en estas páginas? Vi la palabra coletazo en la página 12 y mi pregunta es, qué siginifca? Esta es una buena pregunta. Hay muchas palabras poco comunes en este libro, por tanto es importante preguntar sobre ellas para entender lo que leemos. Cómo podemos trabajar para contestar nuestras preguntas? Buscamos claves en el texto. Hay un glosario en la parte de atrás. Sí, y recuerden que pueden mirar las fotos. Las imágenes son una gran fuente de información. Ahora continúen la lectura hasta la página 13. Formative Assessment: Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe students fluency. If students need additional practice with fluency, provide the necessary support at the end of the session. Ask students to note words or phrases they find challenging for discussion after reading. AE.2.1b DISCUSSION Collaborative DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Facilitate a discussion in which students ask and answer questions about key ideas, determine the meaning of related vocabulary, and use images and captions to help them clarify the text. Sigamos hablando de cómo las palabras y las imágenes les ayudaron a entender mejor las palabras desconocidas. Vi muchas palabras desconocidas en la páginas 8 y 9, como: aleta dorsal, aleta caudal y grasa de cetáceo. La mayoría de esas palabras estaban definidas en el texto y se muestran en el diagrama. 4 LAS BALLENAS

5 Sí, qué me dicen de las palabras que mencionamos, como sangre caliente y coletazo? Quién nos ayuda a entender el significado estas palabras usando el texto y el diagrama? Bueno, me di cuenta del significado de sangre caliente porque el texto de la página 6 dice que su sangre no aumenta o disminuye de temperatura. Qué me dicen de la palabra coletazo? Sé que ya aprendimos sobre aletas, pero el texto de la página 12 me confundió. Dice que mueven su cola hacia arriba y hacia abajo. Por eso usé la imagen como ayuda. La imagen mostraba la cola de la ballena sobre el agua. Pude ver que en el agua la ballena golpea el agua con su cola. Por tanto, coletazo significa que están golpeando el agua con sus colas. Qué divertido! Muy bien, puede alguien darme otro ejemplo más de cómo hallar el significado de una palabra con el texto y las imágenes en este libro? Sí, en la página 13 dice que las ballenas forman un chorro o soplido, pero me preguntaba cómo es. Las imágenes de la página 13 me ayudaron. El chorro o soplido es como una inyección de vapor por encima de la cabeza de la ballena. En las fotos vi lo que es un chorro o soplido. Sí, a veces las imágenes pueden ayudarnos a entender palabras nuevas. Point out the word especies on pages 8 11, and invite students to use text evidence to discuss their understanding of the word. Los autores utilizan la palabra especies varias veces. La palabra especies aparece en el glosario. Pero antes de ver el glosario, usen detalles en el texto y las imágenes para tratar de averiguar el significado de la palabra por sí mismos. En la página 8, el texto dice Muchas especies de ballena por tanto debe haber más de una especie. En la página 10 dice existen al menos setenta y cinco especies de ballenas, y luego hay fotos de diferentes tipos de ballenas. Creo que una especie debe ser un determinado tipo o grupo de ballenas. Vamos a ver el glosario en la página 30 para ver si su definición coincide. El glosario dice que una especie es un grupo de animales (o plantas) que tiene muchos rasgos en común. Pudieron averiguar con precisión el significado de esta palabra desconocida usando el texto y las imágenes! Buen trabajo. Point out how students built on their classmates ideas to help them respond to the text. Como comentábamos, relacionaron sus ideas con lo que dijeron sus compañeros. Cuando nos basamos en lo que dicen los demás en el salón, es más fácil entender los detalles clave de lo que estamos leyendo. Confirm students good use of the learning focuses and encourage them to keep the focuses in mind whenever they read reports or other informational text. Han aprendido que hacer y contestar preguntas les ayuda a entender mejor los detalles clave en un texto y a usar las imágenes para entender un texto y palabras desconocidas. Recuerden usar estas estrategias cada vez que se lean un texto con muchos detalles e información. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note the session s learning focuses. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focuses. COMPREHENSION SHARE Lean el cuerpo del texto primero. Luego miren atentamente las fotos, dibujos, y diagramas. Lean cuidadosamente las leyendas Estas características de los textos pueden ayudarles a entender mejor los detalles clave en el texto. LI.2.4 Content Area Vocabulary TEACHER TIP Encourage students to practice using the glossary. Glossaries are helpful resources in nonfiction books. The definitions can help students understand technical or academic terms. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 LF.2.4c FLUENCY Confirm or Self-Correct E.2.8, LI.2.1 WRITING Gather Information CHOICE FLUENCY FOLLOW-UP Fluency Practice Model self-correcting word recognition by reading aloud a passage from pages 4 to 13, stopping at a key vocabulary word, and sharing your thinking as you use context to determine word meaning. Have students repeat with other key vocabulary on pages 4 to 13, such as grasa de cetáceo, aerodinámoco, or chorro. CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 11 for collecting evidence as they read. Students will continue to collect details from the text to answer the questions: En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? Usa evidencia del texto para apoyar su respuesta. Review students collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focuses. 6 LAS BALLENAS

7 Session 3 Text Selection: pp Key Idea: Text Selection Se describen dos grupos diferentes de ballenas, así como el comportamiento social de las ballenas, las formas de comunicarse y el uso de ubicación por eco. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Explain that students will now continue to read the book, asking questions about whales and unfamiliar vocabulary and using details in the text and pictures to answer them. Vamos a hablar de lo que hemos aprendido acerca de las ballenas hasta ahora. Aprendimos que las ballenas son mamíferos y cómo son sus cuerpos. También leímos sobre diferentes tipos de ballenas y cómo respiran. Sí, hoy vamos a seguir aprendiendo más acerca de las ballenas, vamos a hacer y contestar preguntas, usar datos e ilustraciones y averiguar el significado de palabras desconocidas. LEARNING FOCUSES LI.2.1, LI.2.2, LI.2.7 Students continue to read closely and use text evidence to ask and answer questions about key details. They continue to use a variety of strategies to determine the meaning of relevant vocabulary, and they explain how specific images contribute to and clarify the text. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes State the learning focuses and invite students to read pages Check to see how they are doing with application of the focuses as you have done previously. Then have students read pages Vamos a leer el título en las páginas 14 y 15. Alguien tiene alguna pregunta como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo? Qué grupos de ballenas hay? Cómo comen las ballenas dentadas? Muy bien, ahora vamos a leer las páginas 14 y 15 y buscar las respuestas. Recuerden usar las imágenes y leyendas como ayuda para entender el texto y buscar claves sobre palabras desconocidas. Qué respuestas hallaron al leer? Averigüé de uno de los dos grupos de ballenas. Se llama ballenas dentadas. Las ballenas dentadas comen usando sus mandíbulas para atrapar sus presas, por tanto que se tragan su comida entera. Perfecto, contestar sus propias preguntas ayuda a entender mejor las ballenas dentadas. LI.2.4 If students are unable to use context and images to determine the meaning of presas on page 15 and ondas sonoras on page 21, suggest that they check the glossary for definitions. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Facilitate a discussion that links the three learning focuses. Remind students to use the text, images, and captions to help them answer questions they have about the text as well as to better understand any unfamiliar words they find. Vamos a hablar de otros detalles interesantes e importantes que han aprendido acerca de las ballenas. Recuerden hablar sobre las palabras nuevas de vocabulario que aprendieron. Aprendí que las ballenas barbadas son el segundo grupo de ballenas, pero no entendí realmente la palabra barbadas. Sí, yo tampoco. Por tanto cómo podemos averigüarlo? Bueno, en la página 16, leí flequillos largos de cerdosas barbas de ballena. En cierto modo me ayudó, pero todavía no entiendo barbas. Recuerden que deben enlazar sus ideas a las ideas de otros. Alguien puede compartir algo sobre la forma en que averiguaron el significado de barbas? Sí, yo miré la foto de la página 16 y pude ver cómo eran las barbas! AE.2.1b DISCUSSION Collaborative TEACHER TIP Urge students to use the images in the book to help them understand the text. Have them ask themselves what the photographs, drawings, and diagrams add to their understanding of whales. MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Bien hecho. En este caso, la palabra barbas era desconocida, y aunque estaba definida en el texto, fue difícil entender la definición. Por tanto usaron los detalles en la foto. Esto les ayudó a entender realmente el significado de barbas, lo cual es significativo para la comprensión de las ballenas. Cuando nos fijamos en el contenido de este libro, había una pregunta acerca de ecolocación. Alguien lo recuerda? Cómo contestaron la pregunta. Sí, yo quería saber qué era ecolocación. Había mucha información en la página 21. Averigüé que el eco-localización ayuda a las ballenas a deslizarse en el agua sin golpearse contra obstáculos. La imagen de la página 21 me mostró cómo el sonido viaja a través del agua, choca con el pez y regresa de nuevo a la ballena. E.2.8, LI.2.1 WRITING Respond to Question CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 11 as they finish reading. Then ask them to write a response on a sheet of paper that answers the questions: En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? En qué son diferentes? Usa la evidencia del texto para apoyar tu respuesta. Have students use the text evidence they collected to support their writing. CHOICE CLOSE READING OPTIONS E-RESOURCE Summative Assessment Print the online blackline master for independent close reading. Ask students to read the selection indicated on the page independently and respond to the prompts (summarize author s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for a small-group discussion. Alternatively, you can use the completed blackline master for summative assessment. CHOICE Writing Task: Opinion E.2.1 WRITING Opinion E-RESOURCE Summative Assessment Explain to students that they will write a review of the book Las Ballenas in which they share their opinion of the book. Review with students that an opinion piece is a type of writing in which a writer gives an opinion about a subject and supports that opinion with reasons. Remind them to include reasons from the book to support their opinion. Guide them to use page 12 as they write the first draft of their reviews. Students will work independently to write their paragraphs. Encourage them to illustrate and share their paragraphs with the class. Han aprendido mucho sobre ballenas en el libro Las ballenas. Ahora van a escribir una reseña sobre este libro en el que expresen su opinión sobre el libro. Recuerden que decir lo que les gustó o no les gustó del libro no es suficiente. Deben apoyar sus opiniones con razones basadas en la evidencia del texto. 8 LAS BALLENAS

9 CHOICE Additional Instruction WORD STUDY Words With the Same Root Help students identify the root word in poderosa on page 12. Guide them to use the meaning of the root word poder to determine the meaning of the word poderosa. Repeat with barbada on page 17. Vamos a buscar la palabra poderosa en el primer párrafo de la página 12. Quién puede decirme la raíz de la palabra poderosa? poder Hemos aprendido que el sufijo oso(a) convierte un sustantivo en un adjetivo. Los adjetivos son palabras que describen. Vamos a averiguar el significado de poderosa ya que aparece en esta página. lleno de poder; lleno de fuerza; muy fuerte Ahora echemos un vistazo a la palabra barbada en el segundo párrafo de la página 17. Quién puede decirme la raíz de la palabra barbada? barba La terminación -da también convierte algunas palabras en adjetivos. Qué significa barbada? con barbas L.2.4c Root Words Sentence-Level Context Help students develop vocabulary by discussing word meaning within the context of a sentence. Veamos la sección Producción de sonidos en la página 20. Busquen la palabra hidrófonos en el primer párrafo. Vamos a leer la frase en voz alta. La palabra hidrófonos es una palabra difícil, pero el autor nos ha dado pistas sobre su significado. Quién puede usar la información en la oración para decir el significado de hidrófonos? Los hidrófonos son micrófonos submarinos que los científicos usan para escuchar los sonidos producidos por las ballenas. Veamos la palabra barbas en la página 26. Lean conmigo la oración en voz alta. El autor nos vuelve a ayudar. Quién sabe lo que es barbas? cerdas de ballena L.2.4a Context WORD RECOGNITION Pronunciation in Context Focus on the word ecolocación on page 21. Echemos un vistazo a una palabra que es difícil de decir. En la página 21, veo esta palabra. (Write ecolocación). Creo que pueden observan que hay dos partes en esta palabra. Puede alguien decir ambas partes? eco y locación Dijiste las partes correctamente. Para decir la palabra junten las dos partes. Quién puede decirla? ecolocación Vuelvan a leer la página 21 para revisar el significado de ecolocación. LF.2.3 PHONICS & WORD RECOGNITION Pronunciation in Context MONDO BOOKSHOP 9 EN ESPAÑOL

10 Nombre Fecha Comprensión: Hacer y contestar preguntas Haz preguntas como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo sobre Las ballenas. Luego contesta las preguntas usando detalles del texto y las fotos. Pregunta Respuesta a mi pregunta Número de página Mondo Publishing Puntuación: 10 LAS BALLENAS

11 Nombre Fecha Reunir evidencia de un texto En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? Completa cada sección de la tabla con los detalles del texto y las fotos que te ayuden a contestar la pregunta. Asegúrate de incluir los números de página donde hallaste la evidencia. Puedes usar tantas copias de esta tabla como necesites. En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? En qué se parecen la ballena azul y el cachalote? Página(s) Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 11 EN ESPAÑOL

12 Nombre Fecha Tarea de escritura: Planear el texto Vas a escribir una reseña del libro Las ballenas. En tu reseña, escribe tu opinión del libro y da razones para apoyarla. Apoya tus razones en evidencia del libro. RECUERDA: Una opinión bien escrita incluye Un inicio: una buena oración de apertura que dice tu opinión claramente Un medio: o al menos tres razones y detalles que apoyen tu opinión. o usa palabras de enlace tales como: también, porque y y para hablar de tus razones. Una conclusión: una o dos oraciones de cierre con tu opinión. Mondo Publishing Puntuación: 12 LAS BALLENAS

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins Máquinas simples GUIDED READING REPORT 640L Written by Wiley Blevins KEY IDEA Este texto de no ficción explica cómo usamos las máquinas simples para facilitar nuestra vida cotidiana. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

Nuestros tesoros nacionales

Nuestros tesoros nacionales GUIDED READING REPORT 820L Nuestros tesoros nacionales Written by Kate Torpie KEY IDEA Únete a la autora para explorar una variedad de tesoros nacionales, lugares y cosas que honran el pasado de nuestro

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

El ciclo de vida de una calabaza

El ciclo de vida de una calabaza GUIDED READING EXPLANATION 580L El ciclo de vida de una calabaza Written by Suzy Gazlay KEY IDEA El ciclo de vida de una calabaza se compone de muchas etapas, a partir de las semillas de calabaza y de

Más detalles

Bienvenido a In English

Bienvenido a In English In-English Page 1 Bienvenido a In English Usted descubrirá que con In English aprender es productivo y agradable. Miles de estudiantes han aprendido inglés usando este programa. In English lo ayudará a

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 55 Story: # 2 Level 5 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 50 Story: # 1 Level 4 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Fuerza y movimiento en los juegos

Fuerza y movimiento en los juegos GUIDED READING EXPLANATION 710L Fuerza y movimiento en los juegos Written by Judy Miller KEY IDEA Las fuerzas trabajan en todas partes, incluso en el área de juegos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar

Más detalles

Keep reading, for a list of required elements and questions to inspire you!

Keep reading, for a list of required elements and questions to inspire you! You will write at least TEN sentences describing a typical week in the life of a BCC student YOU! -- based on the three Encuestas (surveys) you conducted with your classmates: If you can t think of what

Más detalles

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Kontzi-Ku: Kontzi-Ku: Windar-Ku: Mari: Windar-Ku: Mari: Kontzi-Ku Niños, Ahora son todos unos expertos en la basura de su colegio! Ja ja ja, Por qué lo dices

Más detalles

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos.

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos. Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos. Hoy en día, las piedras angulares de los negocios son las páginas

Más detalles

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Guía 22 A Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Trabaja con tus compañeros 1. Lean el siguiente texto: Palabras que no tienen letras Cuando leemos, seguimos las letras y podemos entender las

Más detalles

Leemos el cuento Dos abejas amigas

Leemos el cuento Dos abejas amigas SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 19 Leemos el cuento Dos abejas amigas Propósito de la sesión Que dialoguen acerca de una temática que aborda la literatura infantil, que es la amistad; continúen la apropiación

Más detalles

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón?

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón? : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan #: 60 Story #: 2 Level 6 Resources used: Title: Qué pasa con su corazón? Pages/URL/etc.: Cuéntame! Pages 167-174 Objective(s) & Progress Indicator(s):

Más detalles

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,

Más detalles

Cuántas patas tienen?

Cuántas patas tienen? GUIDED READING REPORT Cuántas patas tienen? Written by Norman Platnick KEY IDEA Algunos animales tienen patas y otros no. El texto y las fotos también muestran que, aunque muchos animales están relacionados

Más detalles

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar

Más detalles

Guía para la toma de decisiones en comunicación

Guía para la toma de decisiones en comunicación Guía para la toma de decisiones en comunicación Para padres de niños sordos o con dificultades para oír National Center on Birth Defects and Developmental Disabilities Division of Human Development and

Más detalles

Monedas y centavos. escrito por Sarah McIntosh Wooten

Monedas y centavos. escrito por Sarah McIntosh Wooten GUIDED READING EXPLANATION 1020L Monedas y centavos escrito por Sarah McIntosh Wooten KEY IDEA Este libro presenta la historia del dinero y explica cómo administrarlo, incluyendo cómo hacer presupuestos

Más detalles

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk El microscopio GUIDED READING EXPLANATION by Arianne J. Pinchuk KEY IDEA Esta selección explica cómo usamos un microscopio para ver cosas que son muy pequeñas y no se pueden ver directamente con los ojos.

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Learning Masters. Early: Food From Plants

Learning Masters. Early: Food From Plants Learning Masters Early: Food From Plants WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Food From Plants Learning Masters How I Learned

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

Bang! Crac! Fisss! L.3.4d Adquisición y uso de vocabulario. E.3.8* Investigación para la formación y presentación

Bang! Crac! Fisss! L.3.4d Adquisición y uso de vocabulario. E.3.8* Investigación para la formación y presentación GUIDED READING REPORT 700L Bang! Crac! Fisss! escrito por Audrey Carangelo KEY IDEA Los cambios químicos se producen en todos partes a nuestro alrededor. Algunos se producen naturalmente sin que los notemos,

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Los animales duermen

Los animales duermen GUIDED READING REPORT Los animales duermen Written by Amy Levin and Jenny Halket and Illustrated by Pedro Julio Gonzalez KEY IDEA Los animales duermen en muchos lugares, incluyendo sobre el agua, en nidos,

Más detalles

MANUAL BASICO DE WEBEX

MANUAL BASICO DE WEBEX MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Leemos un croquis de otra localidad

Leemos un croquis de otra localidad PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Leemos un croquis de otra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un croquis? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para comprender

Más detalles

Leemos afiches sobre el derecho a la salud

Leemos afiches sobre el derecho a la salud SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 21 Leemos afiches sobre el derecho a la salud Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un afiche? Los niños y las niñas usan el lenguaje escrito al leer un afiche

Más detalles

Tornados. escrito por David Della Guarda

Tornados. escrito por David Della Guarda GUIDED READING REPORT 680L Tornados escrito por David Della Guarda KEY IDEA Esta selección describe las características de los tornados, entre ellas cómo se forman, dónde acontecen con más frecuencia,

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó MANUAL EASYCHAIR La URL para enviar su propuesta a la convocatoria es: https://easychair.org/conferences/?conf=genconciencia2015 Donde aparece la siguiente pantalla: Se encuentran dos opciones: A) Ingresar

Más detalles

Observar las aves del bosque tropical

Observar las aves del bosque tropical GUIDED READING REALISTIC FICTION 610L Observar las aves del bosque tropical By Tia Sanchez KEY IDEA Muchas aves interesantes viven en el bosque tropical. Observar las aves en la naturaleza es muy diferente

Más detalles

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Bienvenidos a la lección dos. The first part of this lesson consists in this audio lesson, and then we have some grammar for you

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Cómo hacer títeres...

Cómo hacer títeres... GUIDED READING PROCEDURE Cómo hacer títeres... Written by Aileen Weintraub and illustrated by Michael Rex KEY IDEA Siguiendo una secuencia lógica de pasos relacionados, la autora usa el texto y las ilustraciones

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Dos importantes padres fundadores

Dos importantes padres fundadores GUIDED READING INFORMATIVE BLOG 630L Dos importantes padres fundadores escrito por Javier Jones y Rhea Jorgenson KEY IDEA El Sr. Wu publicó los trabajos de dos estudiantes en el blog de la clase. Los trabajos

Más detalles

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher Yo como hojas GUIDED READING REPORT Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA Este libro presenta una variedad de animales y los tipos de hojas que comen. LITERACY STANDARDS

Más detalles

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary An Activity in 4 Steps Teaching Kids Spanish Vocabulary Lesson for Spanish Teachers Learning new vocabulary words in Spanish is an important element in the

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación.

Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren calcular la alimentación. Materia: Matemática de séptimo Tema: Estimación de Multiplicación y División (redondeo) Recuerdas a Jonah, Sarah y la población de pingüinos? Bueno, ahora que los dos han calculado la población, quieren

Más detalles

El monstruo y el robot

El monstruo y el robot GUIDED READING FABLE 600L El monstruo y el robot Written by John Ham KEY IDEA Un monstruo grande y peludo deja ir a un pequeño robot. El monstruo se ríe cuando el robot le ofrece ayudarlo en el futuro.

Más detalles

El clima de hoy es... Un libro de experimentos

El clima de hoy es... Un libro de experimentos GUIDED READING PROCEDURE 620L El clima de hoy es... Un libro de experimentos escrito por Lorraine Jean Hopping e ilustrado por Meredith Jonson KEY IDEA Ideas interesantes sobre el clima y experimentos

Más detalles

Debería haber zoológicos?

Debería haber zoológicos? GUIDED READING ARGUMENT 900L Debería haber zoológicos? escrito por Tony Stead con Judy Ballester y su clase de cuarto grado KEY IDEA Con la ayuda de sus maestros, unos estudiantes escribieron argumentos

Más detalles

6TO. GRADO - MATEMÁTICAS - SESIÓN 1

6TO. GRADO - MATEMÁTICAS - SESIÓN 1 6TO. GRADO - MATEMÁTICAS - SESIÓN 1 Los estudiantes únicamente deben usar un lápiz No.2 para marcar las respuestas de las preguntas de opción múltiple, escribir las respuestas a las preguntas cortas o

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

Problema y solución. Objeto de oralidad: SWBT usar el vocabulario para explicar un problema y la solución

Problema y solución. Objeto de oralidad: SWBT usar el vocabulario para explicar un problema y la solución Problema y solución Los alumnos identificaran los problemas y las soluciones in el artículo de Jackie Robinson. Identificar un problema en su comunidad y un plan para solucionarlo. Objeto de oralidad:

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Este documento es un resumen de la charla No sabemos euskera, Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares?.

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. Lección 11 -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. - Cómo estaban Adán y Eva en el Jardín del Edén? -Adán y Eva estaban muy felices. - Por qué Adán y Eva estaban felices? -Porque

Más detalles

Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos?

Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? Qué rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? 1 Introducción Ya sabéis que nuestra personalidad es como una seña de identidad propia que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida, y conforme a

Más detalles