Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin"

Transcripción

1 Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN LI.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen la relación entre dos personas, acontecimientos, ideas, o elementos de información en un texto. LI.1.4 Composición y estructura Sessions 1, 3 Hacen y contestan preguntas para determinar o aclarar el significado de palabras y frases en un texto. LI.1.6 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Distinguen entre la información proporcionada por imágenes u otras ilustraciones y la información contenida en las palabras de un texto. LI.1.7 MAIN FOCUS Integration of Knowledge & Ideas Sessions 2, 3 Usan las ilustraciones y los detalles en un texto para describir las ideas clave. LI.1.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Sessions 1, 2, 3 Con sugerencias y apoyo, leen textos informativos de complejidad apropiada para el primer grado. AE.1.3 Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas sobre lo que dice quien habla a fin de obtener información adicional o aclarar algo que no se entiende. L.1.4 Adquisición y uso de vocabulario Sessions 1, 2, Additional Instruction Determinan o aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras y frases con significados múltiples, con base en la lectura y el contenido académico de primer grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias. L.1.4b Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Usan los afijos de uso frecuente para entender el significado de una palabra. LF.1.3e Fonética y reconocimiento de palabras Session 2, Additional Instruction Decodifican palabras de dos y tres sílabas siguiendo patrones básicos al dividir las palabras en sílabas. LF.1.4a Fluidez Session 2 Leen textos a nivel de grado, con propósito y comprensión. E.1.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Connection Escriben textos informativos y explicativos en los cuales identifican un tema, ofrecen algunos datos sobre dicho tema y proveen cierto sentido de conclusión. E.1.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 2, 3 Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 Session 1 Text Selection: pp LEARNING FOCUS LI.1.3 Los estudiantes leen atentamente para describir la conexión entre dos acontecimientos o ideas en el texto. PREVIEWING THE TEXT 5 minutes Read the title and author credit. Invite students to read the back cover and discuss the cover illustration. El libro de hoy se titula Tubos en mis oídos. Mi visita al hospital. Echemos un vistazo a la ilustración de la portada. De qué creen que va a tratar este libro? Un niño enfermo va al hospital. Un niño tiene problemas en los oídos. Ahora vamos a leer la contraportada... Qué han averiguado? El nombre del niño es Luke. Él va al hospital para una operación. Vamos a leer y saber más acerca de esta operación. LI.1.4 Help students understand the phrase infección de oídos. Explain that an ear infection can happen when germs get into the middle or inner ear. Pain, fever, or hearing difficulties can accompany an ear infection. TEACHER TIP Understanding connections and relationships in a text requires that students have the necessary background knowledge about a topic. Take time to activate background knowledge about ear infections, operations, ear tubes, and hospitals. Corrective Feedback Have students closely reread the title and pages 3 to 5 to make connections between the events. Encourage them to silently reread section by section, stopping to think and talk together about their understandings. AE.1.3 DISCUSSION Collaborative READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focus to students. Then have them read pages 3 5. Provide support as necessary as you circulate and listen to individual students read. When you have finished reading pages 3 5, check students application of the learning focus. En el libro de hoy se explica una operación que se les hace a muchos niños. Los personajes no son reales, pero el libro ofrece datos sobre las infecciones del oído, los hospitales y las operaciones. Para ayudarnos a entender, vamos a pensar cómo se relacionan los sucesos. Vamos a pensar en el orden de los sucesos que llevan a la recuperación de Luke. Comencemos y leamos las páginas 3 a 5... Qué le ha ocurrido a Luke? Los oídos le empezaron a doler. Tenía otra infección de oídos. Las infecciones del oído pueden ser muy dolorosas. Luke irá al hospital y lo van a operar. Ahora sabemos la idea principal de este texto. Vamos a poner las piezas juntas para ayudarnos a entender lo que sucede y por qué sucede. Qué ocurre a continuación? Luke ve a la doctora. Ella dice que tiene que colocar tubos en sus oídos. Correcto. A medida que leemos vamos a hacer conexiones entre los acontecimientos. If you are satisfied that students can apply the learning focus, have them read pages If needed, prompt students to reread pages 3 5 and make connections between events in the text. Hoy nuestra tarea como lectores es pensar sobre los acontecimientos del libro y hacer conexiones entre los sucesos para saber cómo mejora Luke. Sigamos leyendo para averiguar qué sucede después. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to make connections between the events in the story. Encourage them to ask and answer questions to gather information or clarify something that is not understood. 2 TUBOS EN MIS OÍDOS MI VISITA AL HOSPITAL

3 A medida que hablamos del cuento, haremos preguntas para estar seguros de que entendemos lo que leemos. Esto nos ayudará entender mejor las ideas clave. Ahora, quién puede decirnos la idea principal del libro de nuevo? Van a operar a Luke para ayudarlo a que se sienta mejor. Ya hemos hablado de las infecciones de oídos de Luke. Quién puede hacer una conexión explicando lo que sucede cuando Luke ve a la doctora? Ella dice que Luke tiene demasiadas infecciones de oídos. Es por eso que tiene que poner tubos en sus oídos. Un doctor pondrá tubos en los oídos para ayudarlo a que se sienta mejor. Describimos la conexión entre estos dos sucesos. Focus on the word operación on page 7. Ahora vamos a hablar de una palabra que podría ser nueva. Vuelvan a leer conmigo la oración del recuadro de la página 7... Señalen la palabra operación al final de la oración. Esta es una palabra difícil de leer, así que repitan conmigo. Una buena manera de averiguar lo que significa operación es revisar nuestra comprensión del texto. Cuando vieron la palabra operación, qué estaba sucediendo en el texto? Luke está en el hospital. Tiene demasiadas infecciones de oídos. Los doctores colocarán tubos en sus oídos. Quién puede usar estas pistas para saber qué significa operación? Es algo que los doctores hacen a tu cuerpo para que te sientas mejor. Usaron claves del contexto y lo que saben para averiguar el significado de una palabra. Hagan lo mismo con otras palabras cuando lean. Confirm students good use of the learning focus and encourage them to keep it in mind whenever they read explanations in a text that gives information. Identificaron la idea principal del libro y describieron las conexiones entre los acontecimientos como ayuda para entender lo que leen. Recuerden hacer esto cada vez que lean un libro que explique cómo y por qué sucede algo. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focus. DISCUSSION TIP Some students may need help asking questions. Model how to formulate a question, speak clearly, and change voice inflection at the end of the question. You may wish to have students practice asking questions before a discussion. L.1.4 Word Meaning COMPREHENSION SHARE A medida que leen, piensen en qué trata el libro. Pensar en la idea principal les ayudará a entender cómo un acontecimiento se conecta con el siguiente acontecimiento. TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: ORDER OF EVENTS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 10 and think about the order of events in Tubos en mis oídos. Mi visita al hospital. Then have them retell the order of events and explain how one event connects to the next event. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. LI.1.2 COMPREHENSION Order of Events MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 Session 2 Text Selection: pp LEARNING FOCUSES LI.1.3, LI.1.6, LI.1.7 Students read closely to distinguish between information provided by illustrations and information provided by the text. They use illustrations and text to describe key ideas. Students continue to read closely and describe the connections between events in the text. ACADEMIC LANGUAGE LI.1.3 Discussing the Text Use the following sentence frames to support students academic language development: y están conectados porque. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Ask students to reflect on their reading in Session 1. Guide them to recall how they applied the learning focuses. Vamos a hablar de lo que hicimos en la última sesión. Leímos acerca de por qué Luke necesita una operación y hablamos de cómo un suceso se relaciona con otro suceso. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focuses and invite students to read pages 3 5 once more. Check to see how well they have understood the focuses. If you are satisfied that students can apply them, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan. Hoy vamos a hablar de cómo las ilustraciones y los detalles en el texto nos ayudan a entender las ideas clave sobre la operación de Luke. Continuaremos para describir cómo se relacionan los sucesos y así entender mejor lo que leemos. Primero, vamos a pensar en cómo se relacionan los sucesos. Quién va a compartir sus ideas? Luke tiene infección de oídos. Él va a la doctora. Ella dice que necesita tubos en sus oídos. Así es, cada suceso llevó a otro suceso. Echemos un vistazo a la página 5. Esta página ofrece mucha información importante. Qué aprendieron de las ilustraciones? El doctor usa un instrumento especial para revisar los oídos de Luke. Los tubos son pequeños, no tan grandes como los que se usan para transportar agua. Cómo ayudan las palabras y la ilustración del recuadro a entender más sobre los tubos? Las palabras de la imagen dicen tamaño real. Eso quiere decir que la imagen muestra el tamaño de los tubos. Son muy pequeños! Continue to focus students attention on the boxed text and illustrations. Guide students to understand how this information is different from the information that they get from Luke. Asegúrense de leer las palabras y ver las imágenes en todos los recuadros. En ellos hay más información sobre lo que está pasando. En qué se diferencian estas palabras e imágenes de otras palabras y las imágenes de las páginas? Los recuadros cuentan detalles de lo que hacen los doctores y las enfermeras. Quién está diciendo todos estos detalles? Es Luke? Luke no sabe estas cosas! El autor nos está hablando de las máquinas y de lo que sucede en una operación. Sí, se trata de cuestiones técnicas, pero es información importante del tema. Formative Assessment: Phonics and Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe how they decode various words with open syllables such as vomite (page 7). Pay close attention to fluency as well. Help students practice with the Decir los sonidos, leer y revisar routine. Turn to page 7 and point to the word vomite (without saying it) for students to locate in the text. Then use the Decir los sonidos, leer y revisar routine to help students decode the word. 4 TUBOS EN MIS OÍDOS MI VISITA AL HOSPITAL

5 Vamos a usar la estrategia de Decir los sonidos, leer y revisar con esta palabra. La primera vez que trato de pronunciarla, digo pomite. Lean la palabra conmigo en la oración. Luego, revisaremos si tiene sentido... Tiene sentido pomite aquí? No. Tratemos de corregirla. (Say vomite.) Revisemos otra vez. Tiene sentido ahora? Recuerden decir los sonidos, leer y revisar cuando encuentren una palabra que no conocen. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Facilitate a discussion in which students use text and illustrations to describe key ideas. Guide them to make connections between events. Remind students to ask questions to help them understand what they read. Vamos a hablar de lo que hemos aprendido del texto y las ilustraciones sobre las ideas clave en este texto. Echen un vistazo a las páginas 8 y 9. Quién puede explicar lo que aprendió del texto? Las palabras dicen lo que hace la enfermera antes de que operen a Luke, como mirar su peso y tomarle la temperatura. Son detalles importantes. Cómo ayudan las ilustraciones a entender esto? Puedo ver lo que la enfermera está haciendo en cada paso. Puedo ver los instrumentos. Hay una balanza como la que hay en la oficina de mi doctor. Tienes razón, las ilustraciones muestran cómo son los instrumentos de la enfermera, y me gusta que hayas hecho una conexión con tus propias experiencias. Focus students attention on other connections they can make. Vamos a pensar en otra conexión. Cómo se relacionan los sucesos? Quién puede hablar de esto? La enfermera tiene que hacer estas cosas primero. Luego operan a Luke. Buen trabajo. La enfermera tiene que hacer su trabajo antes de que el doctor pueda colocar los tubos. Pensar en el orden de los sucesos nos ayuda a hacer conexiones y entender lo que está pasando. Hemos aprendido mucho de la lectura de estas páginas. Alguien tiene una pregunta sobre el texto o una ilustración? No sé qué es la presión sanguínea. Supongo que otros se han hecho esta pregunta también. Alguien puede ayudar? No explican las palabras qué es la presión sanguínea? Las palabras no explican qué es la presión sanguínea. Las imágenes muestran lo que está haciendo la enfermera. Pero en realidad no lo explican. Estás en lo cierto. La presión sanguínea es la fuerza de la sangre que se mueve dentro de las arterias, o tubos, que la llevan. La enfermera revisa que la sangre se mueva a un ritmo normal. Focus on the word cirujano on page 12. Ahora vamos a hablar de una palabra que puede ser desconocida. Vuelvan a leer la página 12 conmigo. En el primer párrafo veo la palabra cirujano. Esta puede ser una palabra difícil de leer, así que vamos a decirla juntos. Quién puede usar claves del texto y la ilustración para saber lo que significa cirujano? Es un doctor. Él realiza la operación. Qué claves usaste? En el párrafo siguiente, el doctor dice: Te pondré los tubos para los oídos. Miré el recuadro de la página. Dice que un cirujano es un médico que realiza operaciones. Cuando encuentren una palabra difícil, usen todo el texto y las imágenes de la página como ayuda para determinar su significado. AE.1.3 DISCUSSION Collaborative COMPREHENSION SHARE Lean el cuerpo del texto primero. Luego miren de cerca las ilustraciones y el texto en los recuadros. Los detalles en el texto y las ilustraciones les ayudarán a entender las ideas importantes. L.1.4 Word Meaning MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 Confirm students good use of the learning focuses and encourage them to keep the focuses in mind whenever they read an explanation. Usamos el texto y las ilustraciones como ayuda para entender las ideas clave del texto. Hicimos conexiones entre los sucesos en el texto para ayudarnos a entender. También hicimos preguntas para aclarar algo que no se entiende. Cómo les ayudaron las ilustraciones y el texto del recuadro a entender más acerca de la operación de Luke? Veo qué están haciendo el doctor y la enfermera. Veo cómo son sus instrumentos. Veo el tamaño de los tubos. Recuerden que deben usar el texto y las ilustraciones para ayudarse a entender las ideas clave en un texto. Pueden hacer conexiones entre dos sucesos para entender el orden de los mismos y las ideas principales. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note the session s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focus. LF.1.3e PHONICS & WORD RECOGNITION Open Syllables LF.1.4c FLUENCY Check Context for Accuracy LL.1.6 COMPREHENSION Information in Illustrations E.1.8, LI.1.6 WRITING Gather Information TEACHER S CHOICE PHONICS AND FLUENCY FOLLOW-UP Phonics Practice Help students practice decoding regularly spelled words with open syllables with c and t using the Leer sílabas routine. In addition to revisiting the words used previously, consider the following words from the text (write them on an easel or whiteboard): ma-má, ca-ma. It is not necessary to have read the entire text for students to practice decoding these words. Ya practicamos la lectura de palabras con la rutina Leer sílabas. Vamos a practicar con otras. Subrayé la sílaba que van a leer. Vamos a leer la sílaba y luego la palabra completa. Quién quiere mostrar cómo se lee la primera palabra? ma, mamá. Fluency Practice Chorally reread the paragraphs on pages with students. Pause to check understanding, and reread to confirm. Model strategies for using context to figure out the meaning of words such as máscara or inyección. Discuss how to read words, phrases, or other sentences to help with understanding and talk about how to use information in illustrations to help. TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: INFORMATION IN ILLUSTRATIONS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 11 to identify details from illustrations. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Use the blackline master on page 12 to introduce the constructed response question: Cómo ayudan las ilustraciones a aprender más sobre la operación de Luke? Have students use self-stick notes to mark places in the book that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the illustrations as well as the main text. Review students self-stick notes as you evaluate their mastery of the learning focus. 6 TUBOS EN MIS OÍDOS MI VISITA AL HOSPITAL

7 Session 3 Text Selection: pp RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Explain that students will now finish reading Tubos en mis oídos. Mi visita al hospital on their own. Encourage them to read independently with as little interruption as possible. Provide support when needed. Observe students fluency and make a judgment as to whether or not they need additional fluency practice. Recuerden leer atentamente y buscar conexiones entre los sucesos. Busquen los detalles importantes del texto y de las ilustraciones. No olviden leer el texto de los recuadros! READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Review the learning focuses and have students read pages independently. Check their application of the focuses as you have done previously. Then have students independently read the rest of the book. Hoy comentaremos más sobre cómo un suceso se conecta con el suceso que sigue. Al leer individualmente las páginas 14 a 16, piensen en lo que aprenden del texto y lo que aprenden de las ilustraciones. Qué gran evento se indica en esas páginas? Luke se prepara para su operación. Él está en una cama especial en el quirófano. Dos médicos y dos enfermeros están allí. Siente un poco de miedo. Qué nos muestran las ilustraciones? Hay muchos equipos en el quirófano. Los médicos y enfermeras preparan las cosas. Qué aprendieron de los recuadros? Leí que los médicos se lavan las manos muy bien y usan ropas especiales para evitar la transmisión de bacterias al paciente. Focus students attention on connections in the text. Ahora pensemos en una conexión. Quién puede comentar un suceso que lleve a otro suceso? Las enfermeras ayudaron a Luke a prepararse para la operación. Luego él está en el quirófano. Cuando el equipo está listo, ponen a Luke en una mesa. Luego el doctor Rivera pone una máscara en la cara de Luke. Correcto. Luke y el quirófano deben estar listos antes de que la operación pueda comenzar. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Prompt a discussion that continues to link the three learning focuses. Remind students to ask questions to clarify information. Vimos las conexiones entre los sucesos y los detalles usados en el texto y las ilustraciones que nos ayudan a entender las ideas clave del libro. Vamos a poner estos tres enfoques para el aprendizaje juntos mientras comentamos el resto del libro. Vayan a las páginas 20 y 21. Quién puede hacer una conexión entre dos sucesos? La operación ha terminado. Pero Luke vomita. Los oídos y la boca le duelen. La operación lo hizo sentir adolorido. LEARNING FOCUSES LI.1.3, LI.1.6, LI.1.7 Students continue to read closely and describe the connections between events in the text. They distinguish between information provided by illustrations and information provided by the text while simultaneously using illustrations and text to describe key ideas. LI.1.4 Make a list of contentspecific words, such as bacterias, monitor cardíaco, glucosa, operación, tubo intravenoso, and tubos de los oídos. Help students use the illustrations, text, and background knowledge to explain their meanings. AE.1.3 DISCUSSION Collaborative TEACHING TIP Provide vocabulary support for things that may not be a part of students experiences. This is best done while looking through the book, discussing what is happening, and using the language of the text in an informal, conversational way. MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Qué aprendieron del texto en estas páginas? Luke recibe agua con azúcar para que se sienta mejor. Cómo ayuda la ilustración a entender esto? Hay un recuadro con una imagen de la máquina. Las palabras hablan del tubito intravenoso y la aguja. Encourage students to share their understandings with a partner. Hablen sobre las ilustraciones que ayudan a entender las ideas clave. Hagan preguntas entre sí para obtener más información o aclarar lo que sea confuso. Cómo pueden encontrar respuestas a sus preguntas? Podemos volver a leer. Podemos usar fotos y pedir ayuda. E.1.8, LI.1.6 WRITING Respond to Question TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students to use the blackline master on page 12 to write a response to the question: Cómo ayudan las ilustraciones a aprender más sobre la operación de Luke? Tell students that they can use their self-stick notes to help them write their answer. TEACHER S CHOICE Writing Connection E.1.2 WRITING Informative WRITING AN INFORMATIVE TEXT E-RESOURCE Summative Assessment Have students write an informative piece about what happens before an operation. Guide them to name a topic, supply facts, and write a closing sentence. Hicieron tan buen trabajo leyendo sobre la operación de Luke que también serán buenos escribiendo sobre ello. Piensen en lo que sucede antes de una operación. Escriban al menos tres datos sobre este tema. Pueden usar el texto y las ilustraciones para escribir su información. Luego escriban una oración de conclusión. También pueden hacer un dibujo con rótulos o leyendas. Usen una hoja para escribir su escrito de información. 8 TUBOS EN MIS OÍDOS MI VISITA AL HOSPITAL

9 TEACHER S CHOICE Additional Instruction WORD STUDY Suffixes Reinforce the suffix ion by using words found in the book. En el cuento, leímos algunas palabras que terminan en ión. La parte de la palabra ión se llama sufijo. Un sufijo se encuentra al final de una palabra. Quién puede encontrar algunas palabras en este libro que terminan con este sufijo? operación, infección Sin el sufijo ión, las palabras se convierten en palabras de acción, o verbos. Por ejemplo, cuando quitamos el sufijo ión de la palabra infección podemos formar otra palabra como infectar, que es un verbo. Cuando se agrega ión, las palabras adquieren un nuevo significado. Se convierten en sustantivos, o nombres. Una infección es una enfermedad en el cuerpo que nos hace sentir enfermos. Quién me puede decir una palabra que se puede hacer con operación cuando quitamos el sufijo? operar Quién puede explicar lo que significa operar? Es algo que hace un doctor a nuestro cuerpo para hacernos sentir mejor. L.1.4b. Affixes Make a list of other word pairs with the suffix confundir/confusión; celebrar, celebración; seleccionar/ selección. Ask partners to take turns using the words in sentences. Multiple Meanings Discuss the word banda on page 8. Vamos a hablar de palabras que a lo mejor conocen, pero que no pueden relacionar con el tema de las operaciones. Vuelvan a leer conmigo las oraciones en la página 8... Qué piensan habitualmente cuando leen la palabra banda? en un grupo de personas que tocan música Sabemos que ese significado no tiene sentido en esta oración. Cómo podemos averiguar qué significa banda, aquí? Las palabras dicen me colocó una banda alrededor del brazo. Puedo ver en la imagen que está conectada a una máquina. Correcto. La banda es un pedazo de material que le pusieron a Luke alrededor del brazo. L.1.4 Multiple-Meaning Words PHONICS Open Syllables Help students practice decoding regularly spelled words with open syllables with s and p using the Leer sílabas routine. In addition to revisiting the words used in Session 2, consider the following words from the text (write them on an easel or whiteboard): sa-la, po-co. It is not necessary to have read the entire text for students to practice decoding these words. Ya practicamos la lectura de palabras con la rutina Leer sílabas. Vamos a practicar con otras. Subrayé la sílaba que van a leer. Vamos a leer la sílaba y luego la palabra completa. Quién quiere mostrar cómo se lee la primera palabra? sa, sala. RF.1.3e PHONICS & WORD RECOGNITION Open Syllables MONDO BOOKSHOP 9 EN ESPAÑOL

10 Nombre Fecha Comprensión: Orden de los sucesos Usa tus propias palabras para explicar cómo un suceso da lugar a otro suceso en Tubos en mis oídos. Mi visita al hospital. Mondo Publishing Puntuación: 10 TUBOS EN MIS OÍDO MI VISITA AL HOSPITAL

11 Nombre Fecha Comprensión: Información en las ilustraciones Escoge dos imágenes del libro, Tubos en mis oídos. Mi visita al hospital. Completa la siguiente tabla con la información del libro. Imagen 1 Número de página Describir la imagen Detalles en la imagen (no en el texto) Imagen 2 Número de página Describir la imagen Detalles en la imagen (no en el texto) Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 11 EN ESPAÑOL

12 Nombre Fecha Respuesta elaborada Cómo ayudan las ilustraciones a aprender más sobre la operación de Luke? Usa detalles del libro para apoyar tu respuesta. Las ilustraciones me ayudaron a aprender Mondo Publishing Puntuación: 12 TUBOS EN MIS OÍDO MI VISITA AL HOSPITAL

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 55 Story: # 2 Level 5 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Gramática A. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis,

Gramática A. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis, Level 2, pp. 124-126 Gramática A Present Progressive Goal: Use the Present Progressive to say what you are doing. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis,

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Cómo hacer títeres...

Cómo hacer títeres... GUIDED READING PROCEDURE Cómo hacer títeres... Written by Aileen Weintraub and illustrated by Michael Rex KEY IDEA Siguiendo una secuencia lógica de pasos relacionados, la autora usa el texto y las ilustraciones

Más detalles

Cuántas patas tienen?

Cuántas patas tienen? GUIDED READING REPORT Cuántas patas tienen? Written by Norman Platnick KEY IDEA Algunos animales tienen patas y otros no. El texto y las fotos también muestran que, aunque muchos animales están relacionados

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Learning Masters. Early: Food From Plants

Learning Masters. Early: Food From Plants Learning Masters Early: Food From Plants WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Food From Plants Learning Masters How I Learned

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 50 Story: # 1 Level 4 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins Máquinas simples GUIDED READING REPORT 640L Written by Wiley Blevins KEY IDEA Este texto de no ficción explica cómo usamos las máquinas simples para facilitar nuestra vida cotidiana. LITERACY STANDARDS

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

Otra Cosa GUIDED READING

Otra Cosa GUIDED READING Otra Cosa GUIDED READING NARRATIVE 320L Written by Kathryn Cave and illustrated by Chris Riddell KEY IDEA A un personaje le llaman Otra Cosa porque no encaja con nadie más. Luego, aparece un nuevo amigo

Más detalles

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón?

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón? : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan #: 60 Story #: 2 Level 6 Resources used: Title: Qué pasa con su corazón? Pages/URL/etc.: Cuéntame! Pages 167-174 Objective(s) & Progress Indicator(s):

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que Vocabulario A Level 2, pp. 168-172 Goal: Talk about shopping in the marketplace. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que mejor completa cada oración.

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

Los animales duermen

Los animales duermen GUIDED READING REPORT Los animales duermen Written by Amy Levin and Jenny Halket and Illustrated by Pedro Julio Gonzalez KEY IDEA Los animales duermen en muchos lugares, incluyendo sobre el agua, en nidos,

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent Oh, no! GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent KEY IDEA Una niña descubre un agujero en casi todo lo que ve. Los estudiantes acompañan en el cuento a

Más detalles

TOUCH MATH. Students will only use Touch Math on math facts that are not memorized.

TOUCH MATH. Students will only use Touch Math on math facts that are not memorized. TOUCH MATH What is it and why is my child learning this? Memorizing math facts is an important skill for students to learn. Some students have difficulty memorizing these facts, even though they are doing

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Fuerza y movimiento en los juegos

Fuerza y movimiento en los juegos GUIDED READING EXPLANATION 710L Fuerza y movimiento en los juegos Written by Judy Miller KEY IDEA Las fuerzas trabajan en todas partes, incluso en el área de juegos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades

Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos, planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestra localidad y país? Usamos el lenguaje oral al dialogar

Más detalles

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó

MANUAL EASYCHAIR. A) Ingresar su nombre de usuario y password, si ya tiene una cuenta registrada Ó MANUAL EASYCHAIR La URL para enviar su propuesta a la convocatoria es: https://easychair.org/conferences/?conf=genconciencia2015 Donde aparece la siguiente pantalla: Se encuentran dos opciones: A) Ingresar

Más detalles

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo SEMANA 1 Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo Materiales Tarjetas con vocabulario: entrenar, obedecer, sorprender, encantar, salvar Paso 1: Introdución Revise las tarjetas de vocabulario:

Más detalles

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt Una leyenda de Perú CONCEPTOS PRIMORDIALES 1. Diferentes culturas tienen leyendas que reflejan como empezó la cultura. 2. Podemos aprender acerca

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

El ciclo de vida de una calabaza

El ciclo de vida de una calabaza GUIDED READING EXPLANATION 580L El ciclo de vida de una calabaza Written by Suzy Gazlay KEY IDEA El ciclo de vida de una calabaza se compone de muchas etapas, a partir de las semillas de calabaza y de

Más detalles

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol.

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol. Estándares de Lectura Literatura Ideas y detalles clave Composición y estructura Integración de conocimientos e ideas Nivel de lectura y nivel de complejidad del texto Texto informativo Ideas y detalles

Más detalles

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 19 Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos e intercambiamos opiniones? Para que el niño use el lenguaje escrito

Más detalles

MRSA. Estafilococo dorado resistente a la meticilina. Qué es el MRSA? The Emily Center. Estafilococo dorado resistente a la meticilina MRSA

MRSA. Estafilococo dorado resistente a la meticilina. Qué es el MRSA? The Emily Center. Estafilococo dorado resistente a la meticilina MRSA The Emily Center Estafilococo dorado resistente a la meticilina MRSA Diagnosis/Disease/Illness If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. #817/483s Nombre del niño: Fecha:

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

Nuestros tesoros nacionales

Nuestros tesoros nacionales GUIDED READING REPORT 820L Nuestros tesoros nacionales Written by Kate Torpie KEY IDEA Únete a la autora para explorar una variedad de tesoros nacionales, lugares y cosas que honran el pasado de nuestro

Más detalles

LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES

LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES letos para LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES PIIE CIDE LEAMOS TODOS JUNTOS ESTA PRESENTACIÓN. ENTENDEREMOS MEJOR DE QUE SE TRATA EL FOLLETO..., v '>. ',' ^ CUAL ES EL TEMA DEL FOLLETO? El papel que juega

Más detalles

Jugar a las escondidas con el Abuelo

Jugar a las escondidas con el Abuelo GUIDED READING NARRATIVE 260L Jugar a las escondidas con el Abuelo Written and illustrated by Rob Lewis KEY IDEA La relación entrañable de Finley con su abuelo se explora en tres cuentos alegres que resaltan

Más detalles

Citizenship. Citizenship means obeying the rules and working to make your community a better place.

Citizenship. Citizenship means obeying the rules and working to make your community a better place. Citizenship Citizenship means obeying the rules and working to make your community a better place. I show good citizenship when I help keep my school and community clean. I am a good citizen when I follow

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

Cápsulas de aprendizaje Temas Específicos

Cápsulas de aprendizaje Temas Específicos Cápsulas de aprendizaje Temas Específicos Las cápsulas están orientadas a la aplicación, deben considerar siempre ese enfoque y contar con materiales y/o herramientas que lo permitan. La idea es aprender

Más detalles

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Bienvenidos a la lección dos. The first part of this lesson consists in this audio lesson, and then we have some grammar for you

Más detalles

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk El microscopio GUIDED READING EXPLANATION by Arianne J. Pinchuk KEY IDEA Esta selección explica cómo usamos un microscopio para ver cosas que son muy pequeñas y no se pueden ver directamente con los ojos.

Más detalles

Vamos a imaginar Ir al dentista

Vamos a imaginar Ir al dentista Vamos a imaginar Ir al dentista Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el dentista! Alguna vez has ido al dentista? Los dentistas revisan tus dientes

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

La rosa de los vientos

La rosa de los vientos GUIDED READING EXPLANATION La rosa de los vientos Written by Cecilia Minden KEY IDEA Una rosa de los vientos muestra los cuatro puntos cardinales en un mapa. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

An explanation by Sr. Jordan

An explanation by Sr. Jordan & An explanation by Sr. Jdan direct object pronouns We usually use Direct Object Pronouns to substitute f it them in a sentence when the it them follows the verb. Because of gender, him and her could also

Más detalles

Lección 5: Mira estas nuevas palabras

Lección 5: Mira estas nuevas palabras SEMANA 3 Lección 5: Mira estas nuevas palabras Materiales Tarjetas con los animales del libro: gorila, elefante, jirafa, hiena, armadillo, guardián de zoológico Objetos de los animales: gorila, elefante,

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary An Activity in 4 Steps Teaching Kids Spanish Vocabulary Lesson for Spanish Teachers Learning new vocabulary words in Spanish is an important element in the

Más detalles

Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera?

Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera? Cómo ayudarles con las tareas escolares si no sabemos euskera? Objetivo: desarrollar la autonomía de aprendizaje Tanto si sabemos euskera como si no sabemos euskera, la pregunta que debemos responder los

Más detalles

What is family health history?

What is family health history? Family Health History Project Pre-Survey What is family health history? Family health history is information about diseases that run in your family, as well as the eating habits, activities, and environments

Más detalles

La maravillosa línea recta

La maravillosa línea recta GUIDED READING NARRATIVE 390L La maravillosa línea recta Written by Mem Fox and illustrated by Marc Rosenthal KEY IDEA Cuando una línea recta decide doblarse, primero pierde a sus amigas, las demás líneas

Más detalles

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Guía 22 A Sin palabras también se pueden transmitir mensajes Trabaja con tus compañeros 1. Lean el siguiente texto: Palabras que no tienen letras Cuando leemos, seguimos las letras y podemos entender las

Más detalles

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera?

Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares si no sabemos euskera? Este documento es un resumen de la charla No sabemos euskera, Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en las tareas escolares?.

Más detalles