Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer"

Transcripción

1 GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También incluye descripciones de las rutas de migración, los hábitos alimenticios y otros comportamientos de estos gigantes del océano. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN LI.3.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas para demostrar comprensión de un texto, haciendo referencia explícita del texto como base para las respuestas. LI.3.4 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Determinan en un texto el significado de palabras y frases de contexto académico general y de dominio específico pertinentes a los temas o materias de tercer grado. LI.3.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 2, 3 Usan la información obtenida de las ilustraciones (ejemplo: mapas, fotografías) y las palabras en un texto para demostrar la comprensión del mismo (ejemplo: dónde, cuándo, por qué y cómo ocurren los acontecimientos clave). LI.3.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden textos informativos de forma independiente y competente, incluyendo textos de historia/ estudios sociales, ciencias y textos técnicos, en el nivel superior de la banda de complejidad del texto para los grados 2 3. AE.3.3 Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas sobre la información presentada por un hablante ofreciendo comentarios y detalles apropiados. L.3.4 Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Determinan y aclaran el significado de palabras o frases desconocidas y de significados múltiples basándose en lecturas y contenido académico de tercer grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias. L.3.4b Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Determinan el significado de una palabra nueva formada cuando un afijo conocido se añade a una palabra conocida (ejemplo: agradable/ desagradable, cómodo/incómodo, cuidado/ descuidado, calentar/ precalentar). LF.3.3c Fonética y reconocimiento de palabras Additional Instruction Decodifican palabras de sílabas múltiples. LF.3.4 Fluidez Session 2 Leen con suficiente precisión y fluidez para apoyar la comprensión. E.3.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Task Escriben textos informativos y explicativos para examinar un tema y transmitir ideas e información con claridad. E.3.8* Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 1, 2, 3 Recuerdan información de experiencias o recopilan información de fuentes provistas para responder a una pregunta. *Standard adapted from another grade E.3.10 Nivel de escritura y redacción Escriben habitualmente durante períodos prolongados (tiempo para la investigación, reflexión y revisión) y períodos cortos (una sola sesión o uno o dos días) para una serie de tareas. MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 1

2 Session 1 Text Selection: pp LEARNING FOCUS LI.3.1 Students read closely and use text evidence to ask and answer questions that demonstrate understanding of the text. Key Idea: Text Selection Esta sección del texto presenta la ballena jorobada y analiza los cantos que produce este animal. PREVIEWING THE TEXT 5 minutes Read the title and author credit with students. Invite students to read the back cover. Then discuss the glossary. Leamos la información en la portada y la contraportada. Quién quiere decir qué vamos a aprender en este libro? Vamos a aprender sobre la ballena jorobada, incluyendo información sobre sus cantos y sonidos. Miremos ahora el glosario al final del libro. Cómo podemos usarlo mientras leemos Canciones y sonidos de la ballena? Podemos usar el glosario para entender palabras importantes en el libro. LI.3.4 If students are uncertain about the meaning of domain-specific words such as mamíferos, hidrófono, ecuador, manadas, aletas pectorales, and senos, suggest they first look for context clues in the text and then check the glossary for a definition. Corrective Feedback Have students closely reread the book title and the text on pages 3 5 to ask and answer questions. Encourage them to silently reread, stopping at key points to think and talk together about their understandings. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focus to students. Then have them read pages 3 5. Check to see how they are doing with the application of the focus. Provide support if needed. Hoy, a medida que leamos, vamos a tratar de aprender todo lo que podamos sobre la ballena jorobada. Vamos a hacer y responder preguntas sobre la información en el texto. Tengo una pregunta antes de empezar a leer. Me gustaría saber qué clase de animal es la ballena jorobada. A medida que lean de la página 3 a la 5, traten de encontrar en el texto la respuesta a mi pregunta. Ahora, quién puede responder mi pregunta: qué es la ballena jorobada? Díganme en qué parte del texto encontraron la respuesta. La página 3 dice que las ballenas jorobadas son gigantes del océano que pertenecen a la familia de las ballenas barbadas. La página 4 dice que son mamíferos. Entonces, la ballena jorobada es un enorme mamífero que vive en el océano y pertenece a la familia de las ballenas barbadas. Alguien más tiene una pregunta sobre la ballena jorobada? Cuando leí la página 5 pensé en el secreto que las ballenas jorobadas habían mantenido. Cuál era? Nos dirás cómo encontraste la respuesta? Seguí leyendo, y el texto decía que los científicos colocaron un hidrófono en el agua y escucharon ruidos. Ese era el secreto de las ballenas jorobadas que cantan. If you are satisfied students can apply the focus, set the reading assignment for the session. If not, prompt students to return to pages 3 5 to ask and answer questions. Students may not read the entire selection during this session. Hoy vamos a seguir leyendo atentamente para hacer y responder más preguntas sobre la ballena jorobada. Usaremos la información en el texto para hacerlo. 2 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

3 DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share questions they had as they read. Support them as they use the text to find the answers. Encourage students to ask and answer questions of their classmates. Mientras leamos, conversemos haciendo y respondiendo preguntas sobre la información que nos aporten los demás. Ahora, quién quiere compartir una pregunta que haya pensado mientras leía? En la página 7 leí que en invierno las ballenas se acercan al ecuador. Quise saber por qué ocurre esto. Qué detalles en el texto te ayudaron a responder esa pregunta? El segundo párrafo de la página 7 dice que las ballenas se aparean en las aguas cálidas y allí las hembras dan a luz a los ballenatos. Es por eso que se acercan al ecuador en invierno? Sí, las aguas más cálidas son su lugar para criar. Quién más quiere decir una pregunta? La página 9 dice que el cuento de un macho puede oírse hasta a 100 millas de distancia. No entiendo cómo puede pasar eso. Quién encontró una respuesta? La página 9 explica lo que un científico escuchó cuando nadó cerca de un macho que estaba cantando. El texto dice que las notas retumbaban en su pecho y que el sonido casi hace que sus dientes castañearan. Así que quizá el sonido viaja tan lejos porque es muy fuerte. Y en la página 11 dice que las ballenas escuchan sonidos que los seres humanos no pueden oír. Focus on the word puntos de referencia on page 7. Vamos a buscar la expresión puntos de referencia en la página 7. Alguien sabe qué significa referencia? es algo que identifica un lugar o una cosa Para qué usan puntos de referencia submarinos las ballenas jorobadas? para saber el camino por el que migran Ahora vamos a usar lo que acabamos de decir para entender la expresión puntos de referencia. Los puntos de referencia son marcas o rasgos especiales que guían a la gente o los animales cuando viajan y les dicen por dónde deben ir. Confirm students good use of the focus and encourage them to keep it in mind whenever they read informative texts. Han formulado preguntas sobre la información en el ibro y usaron el texto para encontrar las respuestas. Es importante que hagan esto cada vez que lean un libro de no ficción o un informe. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focus. CHOICE COMPREHENSION: ASK AND ANSWER QUESTIONS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 10 to ask and answer questions about the text. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. AE.3.3 DISCUSSION Collaborative DISCUSSION TIP Encourage students to ask questions during the discussion by asking the group, Quién tiene una pregunta para? COMPREHENSION SHARE Cuando respondas tus preguntas o las de tus compañeros, trata de usar las palabras del autor de manera que des respuestas sacados directamente del texto. L.3.4 Determine Meaning LI.3.1 COMPREHENSION Ask and Answer Questions CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 11 as they read. Students will collect details from the text to answer the question: Cuáles son los hechos interesantes sobre el canto de las ballenas? Review students collected evidence as your evaluate their mastery of the learning focus. E.3.8*, LI.3.1 WRITING Gather Information MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 3

4 Session 2 Text Selection: pp LEARNING FOCUSES LI.3.1, LI.3.4, LI.3.7 Students read closely and use text evidence to determine the meaning of general academic and domain-specific words and phrases. They use information from illustrations, along with the words in the text, to demonstrate understanding of the text, and they continue to ask and answer questions that demonstrate understanding of the text. ACADEMIC LANGUAGE LI.3.4 Discussing the Text Use the following sentence frame to support students academic language development: Pienso que significa. COMPREHENSION SHARE Combinen lo que hayan leído con lo que aprendieron de las ilustraciones para entender mejor la información importante. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Guide students to reflect on how they applied the learning focus to the text that they previously read. Vamos a repasar rápidamente lo que hicimos en la última sesión. Leímos un libro sobre la ballena jorobada. Hicimos preguntas sobre las ballenas y sus cantos. Encontramos respuestas a esas preguntas en el texto. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focuses. Invite students to reread pages 3 5. Check to see how well they have understood the focuses. If you are satisfied that students can apply the focuses, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan. Hoy, a medida que leamos, vamos a hacer y responder preguntas sobre la información del libro, también vamos a hablar sobre cómo encontrar el significado de palabras desconocidas que usa la autora. Mientras hacemos y respondemos las preguntas, también identificaremos las palabras desconocidas y usaremos las ilustraciones para entender mejor la información en el libro. Empecemos por releer de la página 3 a la 5. Quién encontró alguna palabra que no entendía? Creo que conozco el significado de la palabra acróbata en la página 4, pero no estoy seguro. Tratemos de encontrar juntos su significado. Primero, veamos si aparece en el glosario al final del libro. No está ahí, así que vamos a usar el texto y las fotografías de las páginas 3 y 4 para ayudarnos a determinar el significado de acróbata. Quien quisiera empezar? El texto en la página 4 dice que a las ballenas jorobadas les gusta entretener a la gente. La autora usa palabras como saltar fuera del agua, girar y arquear su largo cuerpo para describir los movimientos de la ballena. Las fotografías en las páginas 3 y 4 muestran qué tan activas pueden ser estas ballenas, así que se me ocurre que un acróbata es una persona muy activa que entretiene a la gente, como un gimnasta o un artista de circo. Sí, un acróbata es alguien que tiene buen equilibrio y puede hacer piruetas. Remind students to continue to ask and answer questions about the text. Quién tiene alguna otra pregunta sobre el comienzo del libro? Quisiera saber qué tan grandes pueden ser las ballenas jorobadas. Recuerden que las ilustraciones en el libro puden darnos información importante sobre las ballenas jorobadas. Observemos el texto y las ilustraciones al costado de la página 4 para ver si podemos encontrar ahí la respuesta. Quién puede contarnos qué tan grande puede ser una ballena jorobada? Una ballena jorobada puede pesar entre 25 y 50 toneladas. Puede medir hasta 50 pies de largo el largo de un autobús! 4 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

5 Formative Assessment: Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe students fluency. If students need additional practice with fluency, provide the necessary support at the end of the session. Ask students to note words or phrases they find challenging for discussion after the reading. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Facilitate a discussion in which students continue to determine word meanings and use illustrations and the text to ask and answer questions about the information in the book. During the discussion, encourage students to ask and answer questions about information given by other speakers. Piensen en lo que han leído sobre la ballena jorobada. Alguien encontró una palabra que no comprendió? Si es así, por favor compártanla para que hablemos de su significado. Me pregunté por el significado de la palabra migración en el título del mapa de las páginas 6 y 7. Busquemos en el glosario para ver si la encontramos. Quién la encontró? Yo encontré solo la palabra migrar. Podemos determinar el significado de migración a partir de la palabra migrar. El glosario dice que migrar significa iniciar un viaje de una región a otra durante ciertas temporadas del año así que sé que migrar es un verbo. Y también sé que migración es un sustantivo porque termina con el sufijo -ión. Esto me ayuda a determinar que migración es la acción o proceso de iniciar un viaje de una región a otra durante ciertas temporadas del año. Quién quiere decir otra pregunta que se hizo mientras leía? El último párrafo de la página 7 dice que las ballenas jorobadas pueden viajar más de 5,000 millas al migrar. Cuando leí eso me pregunté qué grupo de ballenas migra más lejos. Dónde encontraste la respuesta? Me ayudó el mapa. Qué fue lo que aprendiste? Noté que una de las flechas anaranjadas del mapa es más larga que las otras. Cuando miré la clave del mapa, vi que las flechas anaranjadas representan a las ballenas jorobadas del hemisferio sur, así que entendí que son las que viajan más lejos. Quién quiere decir otra pregunta? Leí en la página 10 que un compositor escribe notas en una partitura, y no estaba seguro de saber qué significa eso. Te diste cuenta de lo que era? Sí, miré la fotografía en la página 10 y vi que el compositor coloca notas en espacios en una hoja. Eso me ayudó a saber que una partitura es un grupo de notas, o compases, presentados en una hoja de música. Focus on the phrase sonido del oleaje on page 7. Volvamos al último párrafo de la página 7. Usemos el contexto para asegurarnos de entender qué significa la frase el sonido del oleaje. El texto nos dice que el sonido del oleaje ayuda a las ballenas jorobadas a encontrar su camino. Piensen en la playa. Qué otra palabra significa oleaje? las olas AE.3.3 DISCUSSION Collaborative DISCUSSION TIP Ask students, Quién puede agregar algo a lo que dijo? during the discussion so they elaborate with additional details. TEACHER TIP Let students know that diagrams and maps can be difficult to understand. Good readers study them carefully and take time to read the captions to figure out what they show. L.3.4 Clarify Meaning MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 5

6 Qué pasa cuando las olas llegan a la orilla? Golpean y se aplanan. Hacen ruido. Ese es el sonido del oleaje, y es lo que escuchan las ballenas jorobadas. Confirm students good use of the learning focuses and encourage them to keep the focuses in mind whenever they read informative texts. Usaron el texto y las ilustraciones para entender el significado de palabras desconocidas y para hacer y responder preguntas sobre la ballena jorobada. Recuerden hacer esto cada vez que lean un libro que tenga mucha información. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focuses. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focuses. LF.3.4 FLUENCY Support Comprehension E.3.8*, LI.3.1 WRITING Gather Information CHOICE FLUENCY FOLLOW-UP Fluency Practice Remind students that when reading informational text, they need to determine the order in which to read the elements on the page. Share your thinking as you move from one feature to the next, beginning with the main text and then moving on to photo captions, sidebars and labels, or map features. CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 11 for collecting evidence as they read. Students will continue to collect details from the text to answer the question: Cuáles son los hechos interesantes sobre el canto de las ballenas? Review students collected evidence as you evaluate their mastery of the learning focuses. 6 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

7 Session 3 Text Selection: pp Key Idea: Text Selection En esta sección del libro, los estudiantes aprenden cómo y por qué canta la ballena jorobada, y exploran otros comportamientos interesantes de las ballenas. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Explain that the purpose of this session is to move on to a new section of the text and apply the three learning focuses that students made use of in the last session. Repasemos la última sección. Quién quiere empezar? Usamos detalles en el texto y las ilustraciones para ayudarnos a hacer y responder preguntas sobre la ballena jorobada, y para encontrar el significado de palabras que no conocíamos. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Invite students to read pages Check to see how they are doing with application of the focuses as you have done previously. Then have students read pages En la página 12 hay pregunta importante: Cómo cantan las ballenas jorobadas? Leamos las páginas 12 y 13 para averiguarlo. La página 12 dice que las ballenas aspiran el aire hacia el interior del cuerpo. Fuerzan el aire a través del sistema respiratorio. No estaba seguro de qué es un sistema respiratorio, así que busqué en el glosario y descubrí que es el sistema que lleva oxígeno al cuerpo. Cuando las ballenas empujan el aire a través de este sistema, crean las notas de su canto. Alguien más pensó una pregunta mientras leía? Yo me pregunté por qué cantan las ballenas jorobadas, pero no encontré la respuesta en estas páginas. Sigamos leyendo para ver si podemos encontrarlo. Recuerden buscar información también en las ilustraciones. LEARNING FOCUSES LI.3.1, LI.3.4, LI.3.7 Students continue to read closely and use text evidence to ask and answer questions about the text. They continue to determine the meaning of general academic and domain-specific words and phrases in the text, and they use information from the illustrations, along with the words in the text, to demonstrate understanding of the text. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Facilitate a discussion in which students continue to use illustrations and text details to ask and answer questions about la ballena jorobada and to determine the meanings of academic and domain-specific words. Remind students to ask and answer questions about information given by other speakers. Cuando leímos las páginas 12 y 13 nos preguntamos Por qué cantan las ballenas jorobadas? Quién puede encontrar una respuesta en el texto que acabamos de leer? En la página 14 dice que los científicos no están seguros. Algunos científicos creen que los machos cantan para atraer a una pareja. Los científicos también creen que los machos cantan para amenazar a otros machos o para cooperar con ellos para atraer a las hembras. Quién más tiene una pregunta sobre un detalle o una palabra desconocida en esta parte del libro? Cuando leí en la página 16 que las ballenas saltan fuera del agua me resultó difícil imaginar cómo pueden hacerlo. Y qué hiciste? Busqué claves en el texto a medida que seguí leyendo. Pensé que las ballenas debían impulsarse de alguna manera y así salir del agua de un salto. Después busqué en el glosario para ver si lo que pensé estaba bien. Y el glosario dice que las ballenas salen del agua cuando saltan. Pero seguía sin entender cómo pueden hacerlo. AE.3.3 DISCUSSION Collaborative LI.3.4 Encourage students to look for context clues to help them determine the meaning of domain-specific words such as aleta caudal, barba, percebes, parásitos, krill, nutriente. Remind them that they can also check the glossary or a dictionary to confirm the meaning of words like these. MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 7

8 Y pudiste averiguarlo? Sí, y la fotografía y el texto de la página 16 me ayudaron. Cuando una ballena salta fuera del agua, nada cerca de la superficie e impulsa todo su cuerpo para salir. El texto dice que la ballena sale del agua como un cohete y que usa los músculos fuertes de su cola para girar el cuerpo hacia el cielo. Support students as they read the rest of the book independently. Offer ways for them to continue discussing the text collaboratively. Terminarán de leer el libro por su cuenta. A medida que lean, sigan haciendo preguntas, usando el texto y las ilustraciones para encontrar el significado de palabras desconocidas. Cuando hayan terminado, compartan con sus compañeros sus preguntas, respuestas y significados de las nuevas palabras. E.3.8*, LI.3.1 WRITING Respond to Question CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 11 as they finish reading. Then ask them to write a response on a separate sheet of paper that answers the question: Cuáles son los hechos interesantes sobre el canto de las ballenas? Have students use the text evidence they collected to support their writing. CHOICE CLOSE READING OPTIONS E-RESOURCE Summative Assessment Print the online blackline master for independent close reading. Ask students to read the selection indicated on the page independently and respond to the prompts (summarize author s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for a small-group discussion. Alternatively, you can use the completed blackline master for summative assessment. CHOICE Writing Task: Informative E.3.2 WRITING Informative E-RESOURCE Summative Assessment Review with students the elements of informative writing. Then ask them to write the first draft of an informative piece in which they answer the question: Cuáles son los hechos interesantes sobre el canto de las ballenas? Guide students to use the blackline master on page 12 as they write their report. Remind them to put any words that they take directly from the text in quotation marks. Consider having students present their writing to the class. Han aprendido mucho sobre el canto de las ballenas en este texto. Repasen la información que recopilaron mientras leían y decidan cuáles hechos son los más interesantes. Entonces usen esa información para escribir un artículo informativo sobre el canto de las ballenas. Comiencen con una introducción que presente el tema. Aporten hechos del libro en el cuerpo de su informe. Si usan palabras directamente del libro, recuerden escribirlas entre comillas. Terminen su artículo con una afirmación de cierre que resuma la información. 8 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

9 CHOICE Additional Instruction WORD STUDY Affixes Point out saludable on page 17. Discuss with students how to determine the meaning of a word when a known affix is added to it. A veces pueden usar el significado de un afijo conocido para determinar el significado de una palabra. Observemos la página 17 y leamos el texto. Centrémonos en la palabra saludable. Quién puede decirnos cuál es su palabra raíz? salud Sabemos que la palabra salud es un sustantivo. Pero en el texto de la página 13 saludable no lo es. Qué se le agregó a la palabra para convertirla en un adjetivo? Se le agregó el sufjo -able Sabemos que el sufijo -able o -ble quiere decir capacidad o aptitud de ser. Usando los significados de la palabra raíz y del sufijo, cómo describirían algo que es saludable? algo que da salud o que hace que se tenga buena salud Multiple-Meaning Words Help students develop vocabulary through a discussion of multiple-meaning words. Muchas palabras tienen varios significados. Vamos a mirar la página 10 para buscar temas en el segundo párrafo. El contexto de esta página y la fotografía nos ayudan a entender que temas tiene un significado relacionado con la música. Quién puede usar esa palabra con otro significado? El tema de este libro es la ballena jorobada Ahora busquemos la palabra nota. Cómo se usa esa palabra en la página? También se la usa en un significado que tiene que ver con la música. Y el glosario dice que una nota es un sonido que canta una ballena. A alguien se le ocurre una oración en la que nota aparezca con otro significado? Voy a tomar nota de lo que lea. L.3.4b Affixes Help students identify root words by telling them to separate the prefixes and suffixes. The word part that is left is often the root word. L.3.4 Multiple-Meaning Words WORD RECOGNITION Multisyllable Words Discuss strategies for decoding multisyllable words. Vamos a la página 8 para buscar la palabra misteriosa cerca del final del párrafo. Quién quiere describir la estrategia que usó para decodificar esa palabra? Busqué una palabra raíz; determiné que esa palabra es misterio; también busqué prefijos y sufijos y noté que misteriosa termina con el sufjo -osa; entonces junté las partes de la palabra para determinar su significado; sé que -osa significa llena de o que tiene las características de, por lo que entendí que significa llena de misterio. Hagamos lo mismo con la palabra estruendoso en la página 17. La palabra raíz es estruendo, y el sufijo es -oso. Podemos usar las partes de la palabra para ayudarnos a pronunciarla y determinar que algo estruendoso hace mucho ruido. LF.3.3c WORD RECOGNITION Multisyllable Words MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 9

10 Nombre Fecha Comprensión: Hacer y responder preguntas Escribe las preguntas que tengas mientras lees Canciones y sonidos de la ballena. Después lee el texto para encontrar detalles que respondan tus preguntas. Escribe las respuestas que encuentres en la tabla. Pregunta Respuesta Mondo Publishing Puntuación: 10 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

11 Nombre Fecha Recopilar evidencia textual Cuáles son los hechos interesantes sobre el canto de las ballenas? Usa esta tabla para recopilar evidencia tectual que responda la pregunta. Puedes usar más de una copia de la tabla. Página(s) Evidencia textual Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP EN ESPAÑOL 11

12 Nombre Fecha Tarea de escritura: Tu primer borrador Revisa la evidencia textual que recopilaste. Usala para escribir un artículo informativo en el que digas a los lectores qué es lo interesante acerca de los cantos de la ballena. RECUERDA: Un artículo informativo bien escrito incluye: una afirmación inicial que introduce tu tema párrafo(s) en los que aportas hechos e información una afirmación de cierre que resuma la información que has presentado Mondo Publishing Puntuación: 12 CANCIONES Y SONIDOS DE LA BALLENA

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Leemos el texto El primer miedo

Leemos el texto El primer miedo TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos el texto El primer miedo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En las prácticas sociales del lenguaje, se utiliza la lectura para buscar información,

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol.

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol. Estándares de Lectura Literatura Ideas y detalles clave Composición y estructura Integración de conocimientos e ideas Nivel de lectura y nivel de complejidad del texto Texto informativo Ideas y detalles

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

Leemos el cuento El primer miedo

Leemos el cuento El primer miedo TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 08 Leemos el cuento El primer miedo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En las prácticas sociales del lenguaje, nos acercamos a la lectura para buscar

Más detalles

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto informativo? En la vida diaria estamos en contacto

Más detalles

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt Una leyenda de Perú CONCEPTOS PRIMORDIALES 1. Diferentes culturas tienen leyendas que reflejan como empezó la cultura. 2. Podemos aprender acerca

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de

Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo

Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo SEMANA 1 Lección 1: Vamos a leer para saber lo que está sucediendo Materiales Tarjetas con vocabulario: entrenar, obedecer, sorprender, encantar, salvar Paso 1: Introdución Revise las tarjetas de vocabulario:

Más detalles

Leemos afiches sobre nuestros derechos

Leemos afiches sobre nuestros derechos Leemos afiches sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al leer afiches? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos, en esta oportunidad los niños y niñas

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK

LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK Manual para docentes y coordinadores CUADERNILLO 1 Para grupos de 9 a 12 años En este manual encontrarán información sobre la exposición "Leer y escribir con Ana Frank" y

Más detalles

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que Vocabulario A Level 2, pp. 168-172 Goal: Talk about shopping in the marketplace. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que mejor completa cada oración.

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Examen para hispanohablantes

Examen para hispanohablantes Test-taking Strategy: Remember to use graphic organizers. Draw a graphic to help you organize your thinking before answering the questions. ESCUCHAR CD 20 TRACK 16 A. Álvaro Ureña habla de los aparatos

Más detalles

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 19 Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos e intercambiamos opiniones? Para que el niño use el lenguaje escrito

Más detalles

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros

Más detalles

Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

Keep reading, for a list of required elements and questions to inspire you!

Keep reading, for a list of required elements and questions to inspire you! You will write at least TEN sentences describing a typical week in the life of a BCC student YOU! -- based on the three Encuestas (surveys) you conducted with your classmates: If you can t think of what

Más detalles

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

El medio ambiente. 2.. Debemos protegerlos. 4.. 5. Puede haber contaminación en las. 8. Tenemos que luchar contra la contaminación de

El medio ambiente. 2.. Debemos protegerlos. 4.. 5. Puede haber contaminación en las. 8. Tenemos que luchar contra la contaminación de Practice Workbook 9B 1 El medio ambiente Use the drawings to complete the following sentences about environmental problems. El agua es un problema grave en esta 1. ciudad. No es buena para la salud. Ciertos

Más detalles

Leemos un texto descriptivo sobre el gallito de las rocas

Leemos un texto descriptivo sobre el gallito de las rocas TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 19 Leemos un texto descriptivo sobre el gallito de las rocas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto descriptivo? En nuestra vida diaria tomamos contacto

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Lección 5: Mira estas nuevas palabras

Lección 5: Mira estas nuevas palabras SEMANA 3 Lección 5: Mira estas nuevas palabras Materiales Tarjetas con los animales del libro: gorila, elefante, jirafa, hiena, armadillo, guardián de zoológico Objetos de los animales: gorila, elefante,

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son: TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención

Más detalles

Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam.

Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam. Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam. ESCUCHAR CD 19 TRACK 12 A. Isabel Asturias narra qué

Más detalles

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?

Más detalles

Metacomprehension Strategy Index (MSI)

Metacomprehension Strategy Index (MSI) Metacomprehension Strategy Index (MSI) Instrucciones: Piensa acerca de las cosas que puedes hacer para ayudarte a entender mejor un cuento antes, durante y después de leerlo. Lee cada premisa y decide

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9) EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo

Más detalles

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás. UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Dios está con nosotros A Jesús le dieron el nombre de Emmanuel, que significa Dios está con nosotros. Jesús dijo: Estoy con ustedes todos los días hasta el fin

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

Español. Learn a language your way! Lesson #10 Segundo Repaso. PDF - Advanced. www.cactuslanguagetraining.com/hola. Grammar Point:

Español. Learn a language your way! Lesson #10 Segundo Repaso. PDF - Advanced. www.cactuslanguagetraining.com/hola. Grammar Point: Learn a language your way! PDF - Advanced Español Lesson #10 Segundo Repaso www.cactuslanguagetraining.com/hola Grammar Point: 1. Expresar estados de ánimo Me apena que ya no tendremos más nuestros encuentros

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins Máquinas simples GUIDED READING REPORT 640L Written by Wiley Blevins KEY IDEA Este texto de no ficción explica cómo usamos las máquinas simples para facilitar nuestra vida cotidiana. LITERACY STANDARDS

Más detalles

El Viaje de Dumbo. : Hillary Blair

El Viaje de Dumbo. : Hillary Blair El Viaje de Dumbo : Hillary Blair READ THE FOLLOWING STORY. AS YOU READ, 1) HIGHLIGHT ANY VOCABULARY WORDS YOU ALREADY KNOW & 2) CIRCLE ANY COGNATES. WHEN YOU FINISH READING, YOU WILL BE GIVEN THE READING

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles