Hazlo con una cinta adhesiva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hazlo con una cinta adhesiva"

Transcripción

1 GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas nuevas que pueden ser útiles. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen la relación entre dos personas, acontecimientos, ideas, o elementos de información en un texto. LI.1.6 MAIN FOCUS Composición y estructura Distinguen entre la información proporcionada por imágenes u otras ilustraciones y la información contenida en las palabras de un texto. LI.1.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 2, 3 Usan las ilustraciones y los detalles en un texto para describir las ideas clave AE.1.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Hacen preguntas para aclarar cualquier confusión sobre los temas y los textos que se están tratando. L.1.4 Adquisición y uso de vocabulario Session 1 Determinan o aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras y frases con significados múltiples, en base a la lectura y el contenido académico de primer grado, eligiendo con flexibilidad entre una serie de estrategias. L.1.4a Adquisición y uso de vocabulario Sessions 1, 2 Usan el contexto de la oración para entender el significado de una palabra o frase. ISBN LI.1.9 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Identifican las semejanzas y diferencias básicas entre dos textos sobre el mismo tema (por ejemplo: en las ilustraciones, descripciones o procedimientos). LI.1.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Session 2 and Additional Instruction Con sugerencias y apoyo, leen textos informativos de complejidad apropiada para el primer grado. LF. 1.3e Fonética y reconocimiento de palabras Additional Instruction Decodifican palabras de dos y tres sílabas siguiendo patrones básicos al dividir las palabras en sílabas. LF 1.4c Fluidez Session 2 Usan el contexto para confirmar o autocorregir el reconocimiento de las palabras y la comprensión, releyendo cuando sea necesario. L.1.4c Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Identifican la raíz de las palabras de uso frecuente (por ejemplo: mirar) y sus formas de inflexión (ejemplo: miradas, miró, mirando). E.1.2 Tipos de textos y sus propósitos Writing Connection Escriben textos informativos y explicativos en los cuales identifican un tema, ofrecen algunos datos sobre dicho tema y proveen cierto sentido de conclusión. E.1.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 2, 3 Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 Session 1 Hazlo con cinta adhesiva LEARNING FOCUS LI.1.3 Students read closely to be able to describe the connection between two individuals, events, ideas or pieces of information in a text. PREVIEWING THE TEXT 5 minutes Read the title and author credit with students. El texto de hoy es Hazlo con cinta adhesiva escrito por Rocky Jackson. Vamos a ver juntos las fotos de las páginas 5 y 6. Quién quiere comentar algo sobre las fotos? Veo una foto de un bote. El bote parece viejo. Puede ser que esté roto. Qué les gustaría averiguar al leer este texto? Qué se puede hacer con una cinta? Cómo ayuda a arreglar cosas? Qué se puede crear con la cinta? Vamos a leer para averiguarlo. Corrective Feedback Have students closely reread the title and first sentences to describe the connection between two individuals, events, ideas, or pieces of information in the text. Encourage them to silently or softly reread line by line and look at the pictures, stopping to think and talk together about their understandings. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focus. Ask students to think of questions they might have about the text, then help them read page 5. Check on their application of the focus and their understanding of making connections from ideas and information in the text, photographs, and/or illustrations. Provide support if needed. Then have them read the rest of the text. Los textos de no ficción como este tienen datos e información. Mientras leemos, vamos a buscar detalles en el texto, las fotos y las ilustraciones que nos ayuden a comprender las ideas y hacer conexiones. Vayan a la página 6. Qué ven al final de la página? Veo un modelo de un dragón enorme. Puede alguien decirnos lo que aprenden sobre este dragón mirando las foto? Está hecho con cinta. Ahora regresemos a la página 5. Cómo se usa la cinta en esta ilustración? Se usa para arreglar un bote roto. Ahora que sabemos información sobre dos formas en que se usa la cinta, puede alguien describir la conexión entre ellas? La cinta puede tanto arreglar como crear algo. Hicimos una conexión entre el bote y el dragón usando las ideas clave de los dibujos. If you are satisfied that students can apply the focus, have them continue this thinking to the end of the selection. If you are not, prompt students to reread the text segment to consider how duct tape can be used to make something. Nuestro trabajo hoy es pensar en cómo se puede usar la cinta para arreglar y crear cosas. Ahora vamos a leer hasta el final. 2 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

3 DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to think about how the facts and ideas in this text are connected to each other. Prompt them to provide details to support their ideas. Escuchen las ideas que comentan sus compañeros sobre hacer conexiones y esperen a que ellos terminen de hablar antes de empezar a hablar. Quién quiere empezar comentando una conexión que hayan hecho en la información de este texto? En la página 6, noté que el texto dice que hay cintas adhesivas de muchos colores diferentes y el dibujo muestra cintas de diferentes colores. Alguien más quiere comentar una conexión? El dragón está hecho con cinta adhesiva de diferentes colores. Hacer conexiones nos ayuda a comprender mejor la información. Draw attention to the word marcador on page 7. Vamos a ver la palabra marcador en la página 7. Conocen alguna palabra que se parezca? Write marcar and underline the root. En qué se parecen estas palabras Marcar algo es señalar algo con una línea. Un marcador debe servir para señalar algo. Así es. Un marcador de libros es un objeto que señala la página en la que se quedaron durante la lectura. La raíz les ayudó a hallar el significado de marcador. Confirm students good use of the focus and encourage them to keep it in mind whenever they read informational texts. Hoy comentamos sobre cómo pueden describir conexiones entre dos ideas diferentes de la selección. Recuerden el trabajo que hicimos cuando lean otros textos informativos. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focus. TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: MAKE CONNECTIONS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline masters on pages to practice the comprehension skills in this lesson plan. Students should complete page 11 as practice at the end of Session 2. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. AE.1.1c DISCUSSION Collaborative COMPREHENSION SHARE Miren otra vez las fotos de la selección. Les dan pistas sobre el tema del texto. Miren los diferentes dibujos en los que se usa la cinta y digan, a partir del texto, para que pueden usar la cinta? L.1.4c VOCABULARY Context Clues, Root Words DISCUSSION TIP Have students ask questions about the text they did not understand. You might wish to use these sentence starters: No comprendí el significado de la palabra. No comprendí por qué. No comprendí por qué la foto. LI.1.3, LI.1.6 COMPREHENSION Making Connections MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 Session 2 Hazlo con cinta adhesiva LEARNING FOCUSES LI.1.3, LI.1.6, LI.1.7 Students return to text to read closely and describe the connection between two pieces of information provided by pictures and text. They identify basic similarities and differences between two texts on the same topic. COMPREHENSION SHARE Coloquen una nota auto adhesiva junto a las cosas importantes que les ayudan a hacer conexiones mientras leen. Busquen palabras en el texto que estén conectadas con cosas que ven en los dibujos. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Ask students to reflect on the text read previously. Guide them to recall how they applied the learning focus to their reading. Vamos a comentar sobre lo que hicimos la sesión anterior. Pensamos en los detalles de las palabras y las ilustraciones. Juntamos los detalles y pensamos en conexiones entre las cosas. Sí, cuando leemos un texto con muchos detalles e información, hacer conexiones nos ayuda a comprender mejor la lectura. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focuses. Invite students to reread pages 7 8. Check in to see how well they have understood the learning focuses. If you are satisfied that students can apply them, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this plan. Hoy vamos a comentar sobre una información que obtenemos de las palabras y otra información que obtenemos de las ilustraciones. Vuelvan a leer las páginas 7 y 8 en silencio. Qué aprendemos sobre la cinta? Aprendemos que la cinta tiene más de un uso. Y cómo saben esto? Obtuve esta información de las palabras. Las palabras nos indican cómo hacer cosas con cinta adhesiva plateada Vamos a concentrarnos ahora en los dibujos. A partir de los dibujos, qué cosas pueden hacer con cinta? Se puede hacer un marcador de libros o un recipiente. Muy bien, ahora miren la ilustración del dragón en la página 6. Quién quiere describir el dragón? El dragón es muy colorido. Casi todo es rojo, morado, verde y amarillo. También es enorme. Qué aprendieron a partir de las ilustraciones que no aprendieron de las palabras en este libro? Aprendimos qué colores se usaron para hacer el dragón. Qué conexiones pueden hacer entre la información que aprendieron en estas páginas? Aprendí que hay diferentes colores de cinta adhesiva y que la cinta adhesiva se puede usar para hacer diferentes cosas. Formative Assessment: Fluency Listen to each student read a portion of the text. Pay close attention to accuracy, appropriate rate, and expression. If students need additional practice with fluency, provide the necessary support at the end of the session. AE.1.1c DISCUSSION Collaborative DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Guide a discussion in which students study the text and photographs/ illustrations in order to describe key ideas and connections between the different pieces of information. As they read and study the photos, have them identify if they learned a key idea or detail from the text, the images, or both. 4 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

5 En textos como este, podemos aprender una información del texto y otra información de las ilustraciones. Mientras leamos, vamos a hacer conexiones entre el texto y las ilustraciones. Esta lectura detallada nos ayudará a recopilar información nueva de las imágenes y a describir conexiones entre las imágenes y el texto. Empecemos en la página 6. Qué información aprendieron en esta página? Aprendí que hay cinta adhesiva de muchos colores diferentes y algunas de las cosas que se pueden hacer con ella. Esto lo aprendieron de las palabras o las fotos? Aprendí sobre los diferentes colores tanto de las palabras como de las fotos. La foto del dragón de cinta solo es una cosa que se puede crear con cinta, pero las palabras indican otras cosas que se pueden crear. Sí, esta es una conexión que pueden hacer entre las fotos y las palabras de la página 6. Continue the discussion, focusing on making connections. Por tanto, usando la información que tenemos disponible, pudimos hacer una conexión sobre cómo usamos diferentes colores de cinta para crear cosas. Quién puede comentar otras conexiones que podemos hacer usando la información del texto? Mi conexión tiene que ver con las instrucciones y la ilustración de la página 8. La ilustración de la lata me ayudó a comprender mejor los pasos que se siguen para hacerla. Me ayudó a ver cómo debe ser la lata cuando está terminada. Focus on the word recipiente on page 8. Vamos a comentar la palabra recipiente de la página 8. Repitan conmigo: recipiente. Qué significa esta palabra? Un recipiente se usa para guardar muchas cosas juntas. Qué clave de esta página podemos usar para agregar más detalles a nuestra definición? Podemos mirar el dibujo. Bien, vamos a mirar con atención el dibujo. Cómo podemos agregar detalles a nuestra definición? Un recipiente se usa para guardar muchas cosas juntas, como un florero para flores. Así es como se usan los detalles y la información tanto del texto como del dibujo como ayuda para definir palabras que no identifican. Help students understand the advantages of linking their comments to the remarks of others. Hemos compartido nuestras ideas sobre las conexiones que podemos hacer entre las palabras del texto y las ilustraciones. Cuando comentamos selecciones como esta, puede ser de ayuda si relacionan lo que quieren decir con lo que alguien más ha dicho. Por qué creen que esto puede ser de ayuda? Significa que estamos hablando de la misma cosa y escuchando diferentes ideas. Significa que podemos pensar en lo que otras personas piensan y compartir nuestras ideas. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this lesson s learning focus. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate effective use of the learning focus. L.1.4a VOCABULARY Content Vocabulary ACADEMIC LANGUAGE RI.1.3 Discussing the Text Use the following sentence frame to support students academic language development: y están conectados porque. COMPREHENSION SHARE Examinar las ilustraciones mientras buscan claves para comprender mejor el texto es una buena idea. Los ilustradores a veces incluyen los detalles más importantes en sus dibujos. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 LF.1.4c FLUENCY Self-Correcting E.1.8, LI.1.3 WRITING Gather Information LI.1.10 READING Independent/Guided TEACHER S CHOICE FLUENCY FOLLOW-UP Fluency Model self-correcting word recognition by reading aloud and stopping at key vocabulary words, such as presionar and perforar. Share your thinking as you use context to determine the word s meaning. Then chorally reread the sentence with students. TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 12 to introduce the constructed response question: Cómo podemos usar cinta para hacer cosas? Have students use self-stick notes to mark places in the book that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the pictures, as well as the main text. Review students self-stick notes as you evaluate their mastery of the learning focus. TEACHER S CHOICE CROSS-TEXT READING: INDEPENDENT OR GUIDED In preparation for Session 3 (teacher s choice), have students read the short text selection Cómo visitar un museo de arte on page 9 of the Themed Text Collection. Remind students to think about the learning focuses from prior sessions as they read. Antes de pasar a nuestra próxima sesión, me gustaría que leyeran Cómo visitar un museo de arte individualmente. Como lo han hecho antes, hagan conexiones entre el texto y las ilustraciones que aparecen en la página. 6 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

7 Session 3 Hazlo con cinta adhesiva and Cómo visitar un museo de arte Key Idea Algunos textos informativos indican los pasos en procedimiento o proceso. En Hazlo con una cita adhesiva, los estudiantes leen pasos numerados para crear objetos de cinta plateada. En Cómo visitar un museo de arte, también se presentan pasos de un proceso, pero en formato diferente. REFLECTING ON THE TEXTS 5 minutes Ask students to reflect on what they learned over the past sessions. Invite them to review and reflect on both selections. A medida que miramos con atención cada página, nos dimos cuenta de que aprendimos ideas clave tanto de las palabras como de las ilustraciones. Luego, pudimos pensar sobre las ideas y relacionarlas. De qué manera hacer conexiones entre ideas nos ayuda a comprender la información? Hacer conexiones nos ayuda a comprender que la cinta adhesiva plateada se puede usar para muchas cosas. Las instrucciones paso a paso hacen más claras las ideas. Podemos ver el producto final en el dibujo y luego el texto nos dice cómo hacerlo. Quién comparte un paso para organizar una visita a un museo de arte? Uno de los pasos que deben hacer antes de visitar un museo, es visitar el sitio web del museo. Pienso que esto es importante para hacernos una idea de lo que podemos ver cuando estemos allí. LEARNING FOCUSES LI.1.3, LI.1.6, LI.1.7, LI.1.9 Students return to text to read closely and describe the connection between two pieces of information provided by text evidence, and identify basic similarities and differences between two texts on the same topic. They will use text evidence to identify information provided by the text and the pictures. CROSS-TEXT ANALYSIS 10 minutes Guide students to compare and contrast the two selections. Point out the subheadings to students. Pensemos en los dos textos que leímos y en la información que nos dan. Qué nos indican los subtítulos? Nos dicen lo que podemos hacer antes de ir a un museo de arte, lo que hacemos en el museo y lo que podemos hacer después de ir al museo. Quién quiere hacer una comparación con la forma en la que nos dan la información en la primera selección? En la primera selección, la información nos la dan en pasos numerados. En la segunda, está dividida en subtítulos. Es de gran ayuda pensar en cómo se da la información de diferentes maneras. Esto les ayuda a comprender los pasos para hacer algo y lo importante que es relacionar la información. AE.1.1c DISCUSSION Collaborative INTEGRATING THE LEARNING 10 minutes Invite students to integrate the information from both texts and concisely state the big ideas across both texts. Muchas veces, cuando leemos, intentamos decir de lo que trata principalmente el texto: la gran idea, en una oración. Ahora vamos a pensar en las partes clave de estos dos textos en busca de un tema común en ambos para expresarlo en una o dos oraciones. Comenten con el compañero que tienen junto. Piensen en cómo podemos expresar una tema que corresponda a ambos textos... Quién quiere empezar? Los pasos en ambos textos fueron fáciles de seguir. Usar pasos numerados y subtítulos nos ayuda a comprender el texto. MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Have students reflect on the strategies they learned for comparing two texts with a similar theme. Vamos a resumir las estrategias que usamos para profundizar en nuestra comprensión de ambos textos. Pensamos en cómo se nos presenta la información, tanto en palabras como en dibujos. También pensamos sobre cómo usar evidencia del texto para comprender la información. Dijimos que hacer conexiones entre diferentes partes del texto nos ayuda a comprender mejor la información. E.1.8, LI.1.3 WRITING Respond to Question TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students continue to use the blackline master on page 12 as they finish reading the texts. Then invite them to write a response to the question: Cómo podemos usar cinta para hacer cosas? Qué podemos ver en un museo de arte? Remind students to make good use of text evidence they ve collected to support their main points. TEACHER S CHOICE Writing Connection E.1.2 WRITING Informative WRITING AN INFORMATIVE TEXT E-RESOURCE Summative Assessment Review with students what makes a strong informative/explanatory piece. Reinforce the idea that a fact is something that can be proven. Invite students to use the steps in the text to write a procedure for something they are familiar with. Han hecho un buen trabajo haciendo conexiones entre los pasos del texto y de las ilustraciones. Ahora van a escribir sus pasos para crear algo. Recuerden que pueden usar pasos numerados o subtítulos para organizar su información. Hagan una lluvia de ideas con su compañero sobre lo que sería un buen tema para escribir. Cuando tengan su idea, hagan un plan sobre cómo van a escribir los pasos. Si lo desean, pueden usar el texto como un modelo para escribir los pasos. 8 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

9 TEACHER S CHOICE Additional Instruction OPTIONAL GUIDED READING: CÓMO VISITAR UN MUSEO DE ARTE Prior to Session 3, for students needing additional guidance, you may want to conduct a guided reading lesson with the short text, Cómo visitar un museo de arte. Use the learning focuses from Sessions 1 and 2 to reinforce both practice with the standards and the learning. Hoy vamos a dedicar un tiempo a practicar las destrezas de comprensión con las que trabajamos en Cómo visitar un museo de arte. Vamos a leer el texto con atención y mirar los dibujos. Luego, vamos a pensar en conexiones entre el texto y los dibujos y en la forma en que estas conexiones nos ayudan a comprender el propósito del autor. Después, vamos a repasar la manera en que la autora usó los subtítulos para guiarnos por el texto. LI.1.3, LI.1.6, LI.1.7 COMPREHENSION Make Connections Using Text and Illustrations INDEPENDENT READING: COLCHAS AND/OR CÓMO VISITAR UN MUSEO DE ARTE If you have not done guided reading with Cómo visitar un museo de arte, send students off with instructions for independent reading of the text before they do their cross-text constructed responses. Alternatively, you might send students off to read Colchas independently after a review of the learning focuses. LI.1.10 READING Independent VOCABULARY Multiple Meanings Discuss the words rodea and hilo on page 8. Vamos a comentar sobre palabras que es posible que conozcan, pero que no relacionen con usar cinta adhesiva para crear algo. Vuelvan a leer el paso 1 de la página 8 conmigo... Cómo se usa la palabra rodea en esta oración? Nos dice lo que debemos hacer. Y la palabra hilo? Es una palabra sobre hacer algo o es el nombre de un objeto? Es el nombre de un objeto. Quién puede decir otra manera de usar las palabras rodea e hilo? Mi hermano hace muchos rodeos cuando no puede explicar algo. Si me hago una cortada en el dedo, sale un hilo de sangre. A veces una palabra puede tener diferentes significados. L.1.4 VOCABULARY Multiple-Meaning Words VOCABULARY When students encounter multiple-meaning words, provide guidance in helping them determine the correct meaning. Encourage them to look at illustrations, photos, and the words around the multiple-meaning word to decide on the correct meaning. WORD RECOGNITION Decode Three-Syllable Words Help students practice decoding words with open syllables with m and p using the Leer sílabas routine. In addition to revisiting the words used in Session 2, consider the following words from the text. (Write them on an easel or whiteboard): me-di-da, po-qui-to. It is not necessary to have read the entire text for students to practice decoding these words. Ya practicamos la lectura de palabras con la rutina Leer sílabas. Vamos a practicar con otras. Subrayé la sílaba que van a leer. Vamos a leer la sílaba y luego la palabra completa. Quién quiere mostrar cómo se lee la primera palabra? me, medida. LF.1.3e WORD RECOGNITION Three-Syllable Words MONDO BOOKSHOP 9 EN ESPAÑOL

10 Nombre Fecha Comprensión: Hacer conexiones Mientras lees el texto, anota las conexiones que hagas entre las ideas. 1. está conectada con. 2. está conectada con. Mondo Publishing Puntuación: 10 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

11 Nombre Fecha Comprensión: Textos o dibujos Qué podemos aprender de las palabras en una página? Qué podemos aprender de los dibujos? Piensa en las preguntas de arriba mientras lees la selección. Escribe los detalles del texto y los dibujos para responder las preguntas. Es posible que necesites más de una copia de esta hoja. Detalles clave del texto: Detalles clave de los dibujos: 1. Mondo Publishing 2. Puntuación: MONDO BOOKSHOP 11 EN ESPAÑOL

12 Nombre Fecha Respuesta elaborada: Escribir a partir de una fuente de información Marca con una palomita la pregunta que estás respondiendo. Usa detalles del texto y los dibujos en tu respuesta. Usa tus notas adhesivas para hallar detalles. Cómo podemos usar cinta para hacer cosas? Una cosa que podemos hacer con cinta es. Otra cosa que podemos hacer es. Qué podemos ver en un museo de arte? Podemos ver. Un mapa del museo mostrará dónde hallar. Mondo Publishing Puntuación: 12 HAZLO CON UNA CINTA ADHESIVA

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 07 Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo Por qué usamos el lenguaje al leer un texto que explica y da instrucciones? Usamos el lenguaje

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Leemos afiches sobre los derechos del niño

Leemos afiches sobre los derechos del niño PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 19 Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos e intercambiamos opiniones? Para que el niño use el lenguaje escrito

Más detalles

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son:

Primero, para organizar tus apuntes no olvides incluir: Ya en clase, algunas sugerencias que debes considerar son: TOMA DE APUNTES 1 Qué es? Tomar apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. Tomar apuntes: Te ayuda a reforzar la atención

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk El microscopio GUIDED READING EXPLANATION by Arianne J. Pinchuk KEY IDEA Esta selección explica cómo usamos un microscopio para ver cosas que son muy pequeñas y no se pueden ver directamente con los ojos.

Más detalles

Learning Masters. Early: Food From Plants

Learning Masters. Early: Food From Plants Learning Masters Early: Food From Plants WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Food From Plants Learning Masters How I Learned

Más detalles

Cómo hacer títeres...

Cómo hacer títeres... GUIDED READING PROCEDURE Cómo hacer títeres... Written by Aileen Weintraub and illustrated by Michael Rex KEY IDEA Siguiendo una secuencia lógica de pasos relacionados, la autora usa el texto y las ilustraciones

Más detalles

Fuerza y movimiento en los juegos

Fuerza y movimiento en los juegos GUIDED READING EXPLANATION 710L Fuerza y movimiento en los juegos Written by Judy Miller KEY IDEA Las fuerzas trabajan en todas partes, incluso en el área de juegos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS

Más detalles

El ciclo de vida de una calabaza

El ciclo de vida de una calabaza GUIDED READING EXPLANATION 580L El ciclo de vida de una calabaza Written by Suzy Gazlay KEY IDEA El ciclo de vida de una calabaza se compone de muchas etapas, a partir de las semillas de calabaza y de

Más detalles

Cuántas patas tienen?

Cuántas patas tienen? GUIDED READING REPORT Cuántas patas tienen? Written by Norman Platnick KEY IDEA Algunos animales tienen patas y otros no. El texto y las fotos también muestran que, aunque muchos animales están relacionados

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK

LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK Manual para docentes y coordinadores CUADERNILLO 1 Para grupos de 9 a 12 años En este manual encontrarán información sobre la exposición "Leer y escribir con Ana Frank" y

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES

LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES letos para LA CONDUCCIÓN DE LAS REUNIONES PIIE CIDE LEAMOS TODOS JUNTOS ESTA PRESENTACIÓN. ENTENDEREMOS MEJOR DE QUE SE TRATA EL FOLLETO..., v '>. ',' ^ CUAL ES EL TEMA DEL FOLLETO? El papel que juega

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú

MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt. Una leyenda de Perú MINI UNIDAD DE ARTES DE LENGUAJE Por YeVonne Holland-Arendt Una leyenda de Perú CONCEPTOS PRIMORDIALES 1. Diferentes culturas tienen leyendas que reflejan como empezó la cultura. 2. Podemos aprender acerca

Más detalles

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

Los animales duermen

Los animales duermen GUIDED READING REPORT Los animales duermen Written by Amy Levin and Jenny Halket and Illustrated by Pedro Julio Gonzalez KEY IDEA Los animales duermen en muchos lugares, incluyendo sobre el agua, en nidos,

Más detalles

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 09 Debate: Los niños y las niñas deben trabajar? Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido

Más detalles

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol.

Departamento de Enseñanza: Albarrán Lax Petkiewicz López Powell Traducción: María De Melo con base en: http://commoncore- espanol. Estándares de Lectura Literatura Ideas y detalles clave Composición y estructura Integración de conocimientos e ideas Nivel de lectura y nivel de complejidad del texto Texto informativo Ideas y detalles

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero

Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas

Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 18 Leemos un folleto sobre las áreas naturales protegidas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto informativo? En la vida diaria estamos en contacto

Más detalles

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1) DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios

Más detalles

Leemos afiches sobre nuestros derechos

Leemos afiches sobre nuestros derechos Leemos afiches sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al leer afiches? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos, en esta oportunidad los niños y niñas

Más detalles

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins Máquinas simples GUIDED READING REPORT 640L Written by Wiley Blevins KEY IDEA Este texto de no ficción explica cómo usamos las máquinas simples para facilitar nuestra vida cotidiana. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

Las casas de los animales

Las casas de los animales Las casas de los animales Los animales viven en muchos lugares diferentes de todo el mundo. Sus casas ofrecen cosas que ellos necesitan para sobrevivir, como agua, comida, refugio y protección.? Theme

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función

Más detalles

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps

TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary. An Activity in 4 Steps TEACHER TOOLS: Teaching Kids Spanish Vocabulary An Activity in 4 Steps Teaching Kids Spanish Vocabulary Lesson for Spanish Teachers Learning new vocabulary words in Spanish is an important element in the

Más detalles

Flores. Written by Janice Leotti

Flores. Written by Janice Leotti Flores GUIDED READING REPORT Written by Janice Leotti KEY IDEA Este libro usa fotos coloridas e identifica ocho tipos diferentes de flores, primero por color y luego por nombre. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de

Más detalles

Leemos el texto El primer miedo

Leemos el texto El primer miedo TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos el texto El primer miedo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En las prácticas sociales del lenguaje, se utiliza la lectura para buscar información,

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

Ecosistemas de naufragios

Ecosistemas de naufragios Guided Reading REPORT 840L Ecosistemas de naufragios Written by Judy Miller Key IDEA Los naufragios pueden crear ecosistemas nuevos e importantes en el océano. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Más detalles

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).

Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4) EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA REFERENCIA BÍBLICA: 1 Corintios 12:1-31, Romanos 12:6-8, Efesios 4:1-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Una persona puede recibir diferentes

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

Leemos para informarnos sobre los derechos humanos

Leemos para informarnos sobre los derechos humanos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Dónde viven los animales?

Dónde viven los animales? GUIDED READING REPORT Dónde viven los animales? Written by Linette Ellis Mathewson KEY IDEA Algunos animales viven en los árboles y las lagunas, y algunos viven en el suelo. La autora usa ideas principales,

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Observar las aves del bosque tropical

Observar las aves del bosque tropical GUIDED READING REALISTIC FICTION 610L Observar las aves del bosque tropical By Tia Sanchez KEY IDEA Muchas aves interesantes viven en el bosque tropical. Observar las aves en la naturaleza es muy diferente

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles