Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson"

Transcripción

1 GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de mano y por un árbol para divertirse recogiendo manzanas. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.K.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Con sugerencias y apoyo, identifican personajes, escenarios y acontecimientos importantes en un cuento. L.K.5a Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Clasifican objetos comunes en categorías (ejemplo: formas, alimentos) para obtener un sentido de los conceptos que representan las categorías. ISBN LL.K.4 Composición y estructura Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas sobre palabras desconocidas en un texto. LL.K.6* MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Identifican al narrador del cuento (personaje o narrador en tercera persona). *standard adapted from another grade level LL.K.7 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Sessions 1, 3 Con sugerencias y apoyo, describen la relación entre las ilustraciones y el cuento en donde aparecen (por ejemplo: qué momento de un cuento representa la ilustración). LL.K.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Participan activamente en trabajos de lectura en grupo, con propósito y comprensión. AE.K.1b Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Continúan una conversación a través de múltiples intercambios. L.K.4 Adquisición y uso de vocabulario Session 1 Determinan o aclaran el significado de palabras y frases desconocidas y de palabras de significados múltiples, con base en la lectura y el contenido académico de kindergarten. L.K.5c Adquisición y uso de vocabulario Additional Instruction Identifican las conexiones en la vida real entre las palabras y sus usos (ejemplo: el describir actividades divertidas en la escuela o en el parque que son coloridos). LF.K.3c Fonética y reconocimiento de palabras Session 2, Additional Instruction Leen a simple vista palabras comunes de uso frecuente (ejemplo: el, la, veo, un, una, mi, es) LF.K.4 Fluidez Session 2 Leen textos para lectores principiantes, con propósito y comprensión. E.K.3 Tipos de textos y sus propósitos Writing Connection Usan una combinación de dibujo, dictado y escritura para narrar un acontecimiento único o varios acontecimientos vagamente enlazados. Hablan de dichos acontecimientos en el orden en que ocurrieron y proporcionan una reacción a lo sucedido. E.K.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 Session 1 LEARNING FOCUSES LL.K.3, LL.K7 With prompting and support, students read closely and use text evidence to identify characters, settings, and major events, and they describe the relationship between illustrations and the story. LL.K.4 Point out the words escaleras and colina on pages 2 and 4. Have students work with a partner to ask and answer questions about the meaning of each word. ACADEMIC LANGUAGE LL.K.3 Discussing the Text Use the following sentence frames to support students academic language development: Los personajes son. Este cuento sucede en. Los principales sucesos son y. Corrective Feedback Have students closely reread the title and first sentences to identify the characters, the first setting, and an event. Encourage them to silently or softly reread line by line and look at the pictures, stopping to think and talk together about their understandings. AE.K.1b DISCUSSION Collaborative PREVIEWING THE TEXT 5 minutes Read aloud the title and author credit. Invite students to look at the cover illustration. Then read aloud the back cover. Invite students to join in reading when they can. Vamos a comentar sobre la portada del libro. El niño de la portada trae una cubeta en la mano. El niño y la niña están corriendo. Veo manzanas en el suelo y en la canasta. Veo manzanas en los árboles. Ahora vamos a leer la contraportada. Lean conmigo cuando puedan... Qué más aprendimos? Hay un árbol de manzanas en la cima de la colina. El dibujo muestra a un niño y una niña recogiendo manzanas. En la contraportada está la pregunta: Quién llegará allí primero?. Vamos a leer el cuento para averiguar más. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the learning focuses for students. Have students read pages 2 5. When students have finished reading pages 2 5, check their application of the learning focuses. Provide support as needed. Mientras leemos, vamos a fijarnos atentamente de quién trata el cuento, dónde sucede el cuento y qué sucede en el cuento. Usaremos los dibujos. Empecemos por leer juntos las páginas 2 a 5... Ahora lean las páginas individualmente... Me pueden decir de quién trata el cuento? Trata de un niño y una niña. Creo que pueden ser hermano y hermana. Vamos a señalar al niño en la página 3. Vamos a señalar a la niña. El niño y la niña son los personajes del cuento. Vamos a comentar dónde están el niño y la niña. Miren los dibujos y díganme sus ideas. en el exterior; en una granja, en unas escaleras, cerca de una colina Quién puede decirme qué parte del cuento se muestra en la página 3? al niño subiendo por unas escaleras Ahora vayan a la página 5. Qué parte del cuento se muestra aquí? la niña subiendo por la colina If you are satisfied that students can apply the learning focuses, have them read the rest of the book. If needed, prompt students to reread pages 2 5 and answer the questions: Dónde están el niño y la niña? Qué están haciendo? Mientras leemos el libro, usen los dibujos para comprender dónde están los personajes y qué están haciendo. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share what happens in the story. Guide them to use the pictures to discuss characters, setting, and events. Promote multiple exchanges by encouraging students to add to what their classmates have said. Veamos el dibujo de la página 7. Qué muestra este dibujo? Muestra a un niño subiendo por una colina. 2 ÁRBOL DE MANZANAS

3 Vamos a comentar lo que sucede después. Miren el dibujo de la página 9 y díganme lo que muestra. Muestra a un niño subiendo por una escalera de mano. Me pregunto por qué el niño sube por la escalera de mano. Sube por la escalera para llegar al árbol de manzanas. Quién puede decirme lo que hace la niña después de subir por la escalera? Usen los dibujos como ayuda. La niña sube por la escalera de mano. Luego, la niña sube por el árbol. Qué dibujo muestra al niño que también sube por el árbol? El dibujo de la página 15. Miren la página 16. Pueden decirme lo que hacen el niño y la niña en el árbol? Están recogiendo manzanas. Focus on the word subir on pages 2 and 8. Vamos a leer juntos la oración de la página 2... Señalen la palabra subir en el medio de la oración. Es una palabra difícil de leer, así que veamos la palabra y volvamos a decirla. subir Ahora veamos el dibujo de la página 3. Por qué cosa puede subir el niño? Él puede subir por las escaleras. Vamos a imaginar que subimos por las escaleras como lo hace el niño... Ahora lean conmigo la oración de la página 8... Miren el dibujo de la página 9. Por qué cosa puede subir el niño? Él puede subir por la escalera de mano. Vamos a imaginar que subimos por la escalera... Díganme lo que hacemos cuando subimos. Subimos por algo. Usamos los pies para subir. También usamos las manos. Confirm students good use of the learning focuses and encourage them to keep them in mind whenever they read a story. Usaron las palabras y los dibujos del cuento para identificar de quién trata el cuento, dónde sucede el cuento y qué hacen los personajes. Pueden usar palabras y dibujos para identificar información importante siempre que lean un cuento. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note this session s learning focuses. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focuses. DISCUSSION TIP Provide sentence starters to help students build on what others have said, for example: Quiero agregar. Estoy de acuerdo con porque. COMPREHENSION SHARE Digan quiénes son las personas del cuento. Digan dónde sucede el cuento. Comenten lo que les sucede a los personajes. L.K.4 Word Meaning TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: CHARACTERS AND SETTING E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 10 to tell about the story s characters and setting. Review students responses as you evaluate their mastery of the learning focus. LL.K.3 COMPREHENSION Characters and Setting MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 Session 2 LEARNING FOCUSES LL.K.3, LL.K.6* With prompting and support, students read closely and use text evidence to identify characters, settings, major events, and who is telling the story. RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Guide students to reflect on their reading in Session 1. Prompt them to recall how they applied the learning focuses to their reading. Vamos a comentar lo que hicimos la sesión pasada. Leímos un libro. Identificamos a los personajes del libro. Identificamos dónde sucede el cuento. Contamos lo que hicieron los niños. Quién puede decirme qué nos ayudó a identificar estas cosas importantes? Las palabras del cuento ayudaron, pero los dibujos ayudaron más. TEACHER TIP Remind students to reread whenever something in the text doesn t make sense to them. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Explain the new learning focus. Invite students to reread pages 2 5. Check to see how well they have understood the focus. If you are satisfied that students can apply it, set the reading assignment for the session. If not, provide corrective feedback as suggested on page 2 of this lesson plan. Hoy vamos a pensar quién está contando el cuento. Vamos a leer las páginas 2 a 5... Mientras leemos, noto que la palabra él se usa para mencionar al niño. Qué palabra se usa para mencionar a la niña? ella Cuando un cuento tiene palabras como él, ella y ellos, usualmente el cuento lo cuenta alguien que no es uno de los personajes. Este cuento lo cuenta un narrador. Vamos a decir juntos la palabra... Narrador. Si el cuento lo contara alguno de los personajes, verían palabras como yo y nosotros. Vamos a pensar en lo que el narrador dice en la página 2. El narrador dice: Él puede subir por las escaleras. El narrador usa la palabra él, por tanto el narrador está hablando del niño. Qué dice el narrador en la página 4? El narrador dice: Ella puede subir por la colina. El narrador usa la palabra ella, por tanto el narrador está hablando de la niña. Formative Assessment: Phonics and Fluency Listen to each student read a portion of the text. Observe how they read sight words such as ellos and ellas (page 2). Pay close attention to fluency as well. If students need additional practice with decoding or fluency, provide the necessary support at the end of the session. Ask students to note words or phrases they find challenging for discussion after the reading. AE.K.1b DISCUSSION Collaborative DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Prompt students to discuss how the narrator helps them identify characters, settings, and major events in the rest of the story. Quiero saber a quién se refiere el narrador en las páginas 6 y 8, y lo que hace ese personaje. Quién puede decírmelo? Veo la palabra él en las páginas 6 y 8, por tanto el narrador se refiere al niño. El narrador indica que el niño sube por la colina y por la escalera. 4 ÁRBOL DE MANZANAS

5 Ahora, vamos a comentar las páginas 10 y 12. Veo la palabra ella, por tanto el narrador nos cuenta sobre la niña. El narrador nos indica que la niña puede subir por la escalera y por el árbol. Quién sube por el árbol después de la niña? El niño sube por el árbol. El narrador usa la palabra él en la página 14 para indicarlo. Vamos al final del cuento en la página 16. Se fijaron que el narrador no usa la palabra él o ella? Cómo saben de quién nos está hablando el narrador en esta página? El narrador nos está hablando sobre los dos, el niño y la niña. El narrador no usa las palabras él o ella, o ellos, por tanto tenemos que mirar el dibujo para identificar quién está recogiendo las manzanas. Prompt students to ask and answer questions about the word recoger on page 16. Vamos a pensar en la palabra recoger de la página 16. Cuando leí por primera vez la palabra, me pregunté: Qué clave puedo usar para identificar el significado de la palabra? Quién puede contestar esta pregunta? El dibujo muestra una clave. En el dibujo hay un niño y una niña que recogen manzanas. Quién tiene otra pregunta sobre la palabra recoger? Qué significa la palabra recoger? Quién tiene alguna idea? La palabra recoger significa agarrar algo de un lugar. Cuando las personas recogen manzanas, están agarrando las manzanas del árbol. Tiene alguien más otra pregunta? Qué otras palabras significan casi lo mismo que recoger? Vamos a pensar en algunas palabras. agarrar, quitar, recolectar Siempre que lean una palabra desconocida, pueden usar preguntas como estas para identificar el significado de la palabra. Point out the way that students built on the ideas of their classmates to help them respond to the text. Mientras comentamos el cuento, agregaron sus ideas a lo que sus compañeros decían. Desarrollar las ideas de los compañeros nos ayuda a concentrarnos en las ideas importantes cuando leemos. Confirm students good use of the learning focuses and encourage them to keep the focuses in mind whenever they read a story. Identificaron que el narrador es el que cuenta el cuento en Árbol de manzanas y usaron las palabras del narrador como ayuda para comprender quiénes eran los personajes y lo que hacían en el libro. Recuerden usar las palabras del narrador para identificar información importante cuando lean cuentos. E-RESOURCE Formative Assessment: Comprehension Using the Quick Start Planner, note the session s learning focuses. Observe each student s articulation and use of text evidence to evaluate individuals effective use of the learning focuses. COMPREHENSION SHARE Las personas del cuento, a veces cuentan el cuento. A veces, el autor cuenta el cuento. Cuando el autor cuenta el cuento, decimos que el cuento lo cuenta un narrador. LL.K.4 Ask & Answer Questions MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 LF.K.3c PHONICS & WORD RECOGNITION High Frequency Words LF.K.4 FLUENCY Purpose & Understanding LL.K.3 COMPREHENSION Major Events E.K.8, LL.K.3 WRITING Gather Information TEACHER S CHOICE PHONICS AND FLUENCY FOLLOW-UP Phonics Practice Write the words él and las on a whiteboard or easel. Guide students to use the Mirar y leer palabras routine to read these words. Vamos a practicar la lectura de palabras usando la rutina de Mirar y leer palabras. Podemos usar esta rutina con palabras que vemos en casi todos los textos que leemos. Primero, vamos a leerlas juntos. Ahora cada quien va a leer una palabra. Si alguien escucha su nombre, por favor lea la palabra que señalo. (Point to each word and name a student.) Fluency Practice Chorally reread pages with students. Remind them to make their voices sound like yours as you read. As you read, pause at the period at the end of sentences, and read the exclamation on page 16 with appropriate expression and intonation. TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: STORY EVENTS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 11 to tell the order of the major events in the story and to show the relationship of illustrations to text. Review students responses as you evaluate their mastery of the learning focus. TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Use the blackline master on page 12 to introduce the constructed response question: Cómo se ayudan los personajes de Árbol de manzanas? Usa detalles del cuento para contestar la pregunta. Have students use self-stick notes to mark places in the book that help them answer the question. Point out that the details can come from the illustrations as well as the main text. Review students self-stick notes as you evaluate their mastery of the learning focus. 6 ÁRBOL DE MANZANAS

7 Session 3 RETURNING TO THE TEXT 5 minutes Explain that students will now reread Árbol de manzanas on their own. Have them read independently with as little interruption as possible. Provide support when necessary. Observe students and make a judgment as to whether or not they need additional support. Recuerden leer con atención y pensar en quiénes son los personajes, dónde están y qué están haciendo. Usen lo que indica el narrador y los dibujos como ayuda para comprender el cuento. READING THE TEXT CLOSELY 10 minutes Review the learning focuses and have students read pages 2 5 independently. Check to see how they are doing with application of the focuses as you have done previously. Then have students independently read pages Quién puede decirme lo que está haciendo el niño en las páginas 2 y 3? Él está subiendo por las escaleras. Piensen en lo que muestra el dibujo que las palabras no nos indican. La niña está hasta arriba de las escaleras. La niña está mirando al niño. Ahora vamos a comentar lo que la niña está haciendo en las páginas 4 y 5. La niña está subiendo por la colina. Piensen en lo que muestra el dibujo que las palabras no nos indican. El niño está mirando a la niña. La niña está señalando la colina. Comentamos acerca de quién cuenta el cuento, pero vamos a repasarlo. Un narrador está contando este cuento. Las palabras él y ella en las páginas 2 y 4 nos lo indican. LEARNING FOCUSES LL.K.3, LL.K.6*, LL.K.7 With prompting and support, students continue to read closely and use text evidence to identify characters, settings, major events, and who is telling the story. They continue to describe the relationship between illustrations and the story text. LL.K.4 Remind students to ask and answer questions about words they don t understand. Discuss the words with students after the reading session. Encourage them to share their questions and answers with the group. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Prompt a discussion that links the three learning focuses. Support students as they use the words of the narrator and information in the pictures to tell about the characters, setting, and events. Vamos a comentar lo que sucede después de que el niño y la niña suben por la colina. El niño y la niña van a un árbol de manzanas. Suben por una escalera de mano. Luego suben por el árbol. Luego recogen manzanas juntos. Qué nos indican las palabras del narrador sobre los personajes? Las palabras del narrador nos indican lo que hacen los personajes. Nos indican que los personajes pueden subir. Qué vieron en los dibujos del cuento? Agreguen sus ideas a las ideas de sus compañeros mientras comentamos los dibujos. Podemos ver lo que están haciendo un niño y una niña en el dibujo. Podemos ver cómo es la tierra. Podemos ver cómo es la escalera. Podemos ver lo grande que es el árbol. Podemos ver a la niña y al niño subiendo. El último dibujo nos ayuda a comprender el significado de las palabras a recoger manzanas. Los dibujos nos ayudan a comprender que el niño y la niña se divierten juntos. AE.K.1b DISCUSSION Collaborative MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Encourage partners to share their understandings of the characters, setting, and events. Escuchen con atención a su compañero y agreguen sus ideas a lo que él o ella comenta. Creo que el niño y la niña del cuento se divirtieron recogiendo manzanas. Estaban en el exterior. Subieron mucho. Creo que corrieron para ver quién llegaba primero al árbol de manzanas. Subieron a lo alto del árbol. Recogieron manzanas y las pusieron en la cubeta. E.K.8, LL.K.3 WRITING Respond to Question TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students use the blackline master on page 12 to write a response to the question: Cómo se ayudan los personajes de Árbol de manzanas? Usa detalles del cuento para contestar la pregunta. Tell students that they can use their self-stick notes to help them. TEACHER S CHOICE Writing Connection E.K.3 WRITING Narrative WRITING A NARRATIVE E-RESOURCE Summative Assessment Reinforce ideas in the story by having students write, draw, or dictate a story about another outdoor activity that two friends can do together. Acabamos de leer un cuento sobre niños que recogen manzanas. Ahora es su turno para escribir sobre una actividad que hacen con un amigo en el exterior. Describan lo que los amigos hacen en cada paso de la actividad. Si lo desean, pueden agregar dibujos para ilustrar su cuento. Yo les ayudaré a escribir sus ideas. 8 ÁRBOL DE MANZANAS

9 TEACHER S CHOICE Additional Instruction WORD STUDY Sort Common Objects Reinforce word concepts by having students sort common objects pictured in the book. Write escaleras, colina, escalera de mano, árbol, and manzana on a whiteboard or chart paper and read the words with students. Locate each object in the story and ask if it is Algo por lo que podemos subir or Algo que crece. Write students responses under the appropriate category. Lean conmigo estas palabras cuando las señale... Ahora vamos a buscar dibujos de estas cosas en el libro. Primero, hallen unas escaleras. Son las escaleras algo por lo que podemos subir o algo que crece? Las escaleras son algo por lo que podemos subir. Quién puede hallar una colina y una escalera de mano? Son cosas por las que podemos subir o que crecen? Son cosas por las que podemos subir. Hallen un árbol y una manzana... En qué categorías podemos ponerlos? Les doy una pista. Una de ellas pertenece a las dos categorías. L.K.5a Sort Common Objects Make Real-Life Connections Reinforce vocabulary by having students identify real-life connections between words and their uses. Have students find the word subir on page 2 and identify things at school that they can climb up. Repeat with manzanas on page 16. Have them tell where they can get apples. Hallen la palabra subir en la página 2. Por dónde puede subir el niño? Él puede subir por las escaleras. Vamos a nombrar cosas por las que podemos subir en la escuela. Podemos subir por las escaleras. Podemos subir por la escalera de manos en la resbaladilla. Puedo subir por los escalones al autobús. Vamos a hallar la palabra manzanas en la página 16. Quién me dice de dónde las consiguen el niño y la niña? Ellos consiguen las manzanas del árbol. Vamos a nombrar otros lugares en los que podemos conseguir manzanas. L.K.5c Real-Life Connections Have students create pages in their vocabulary notebooks that list familiar places and real-life words that are related to each place. PHONICS High Frequency Words Use the Mirar y leer palabras routine to help students practice reading common high-frequency words by sight. Choose words from the text. Depending on the group s ability, add other sight words they have encountered. Remind them of why it s important to know the words just by looking at them. Then practice reading them in random order. Vamos a leer más palabras de uso frecuente con la rutina de Mirar y leer palabras. Recuerden que podemos usar esta rutina con palabras que vemos en casi todos los textos que leemos. Es importante conocerlas y poder leerlas muy rápido. Vemos a ver cómo leen estas palabras. Primero, las leemos juntos. Después, cada quien va a leer una palabra. Si alguien escucha su nombre, por favor lea la palabra que señalo. LF.K.3c PHONICS & WORD RECOGNITION High-Frequency Words MONDO BOOKSHOP 9 EN ESPAÑOL

10 Nombre Fecha Comprensión: Personajes y escenario Comenta sobre los personajes y el escenario de Árbol de manzanas. Dibuja y escribe tus respuestas abajo. Personajes Escenario Mondo Publishing Puntuación: 10 ÁRBOL DE MANZANAS

11 Nombre Fecha Comprensión: Sucesos del cuento Ordena estos sucesos de Árbol de manzanas. Escribe 1, 2, 3 o 4 junto a cada oración. Luego, haz un dibujo para cada oración. Él puede subir por el árbol. Ella puede subir por la escalera de mano. Ella puede subir por la colina. Él puede subir por las escaleras. Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 11 EN ESPAÑOL

12 Nombre Fecha Respuesta elaborada Cómo se ayudan los personajes de Árbol de manzanas? Usa detalles del cuento para contestar la pregunta. Puedes escribir y dibujar. Mondo Publishing Puntuación: 12 ÁRBOL DE MANZANAS

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent Oh, no! GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent KEY IDEA Una niña descubre un agujero en casi todo lo que ve. Los estudiantes acompañan en el cuento a

Más detalles

Flores. Written by Janice Leotti

Flores. Written by Janice Leotti Flores GUIDED READING REPORT Written by Janice Leotti KEY IDEA Este libro usa fotos coloridas e identifica ocho tipos diferentes de flores, primero por color y luego por nombre. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia.

programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? no necesitan beber agua con frecuencia. Teatro de los lectores Entrevistador: Un saludo y bienvenidos a nuestro programa. Hoy nuestros invitados son un camello y su cuidador. Cuál es el hábitat de este animal? Cuidador: Vive en el desierto.

Más detalles

Written by Jon Madian and illustrated by Jane Conteh-Morgan

Written by Jon Madian and illustrated by Jane Conteh-Morgan Yo pinto GUIDED READING EXPLANATION IMAGINATIVE RECOUNT Written by Jon Madian and illustrated by Jane Conteh-Morgan KEY IDEA Un niño y su gato pasan el día pintando muchas cosas dentro del escenario de

Más detalles

La rosa de los vientos

La rosa de los vientos GUIDED READING EXPLANATION La rosa de los vientos Written by Cecilia Minden KEY IDEA Una rosa de los vientos muestra los cuatro puntos cardinales en un mapa. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Qué sale del huevo? Written by Syd Wallace. KEY IDEA Muchos animales nacen de un huevo. Este libro nos muestra algunos animales y también sus huevos.

Qué sale del huevo? Written by Syd Wallace. KEY IDEA Muchos animales nacen de un huevo. Este libro nos muestra algunos animales y también sus huevos. GUIDED READING REPORT Qué sale del huevo? Written by Syd Wallace KEY IDEA Muchos animales nacen de un huevo. Este libro nos muestra algunos animales y también sus huevos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Learning Masters. Early: Food From Plants

Learning Masters. Early: Food From Plants Learning Masters Early: Food From Plants WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Food From Plants Learning Masters How I Learned

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Cuántas patas tienen?

Cuántas patas tienen? GUIDED READING REPORT Cuántas patas tienen? Written by Norman Platnick KEY IDEA Algunos animales tienen patas y otros no. El texto y las fotos también muestran que, aunque muchos animales están relacionados

Más detalles

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher Yo como hojas GUIDED READING REPORT Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA Este libro presenta una variedad de animales y los tipos de hojas que comen. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

Unidad 1 Lección 1 8th Grade

Unidad 1 Lección 1 8th Grade Unidad 1 Lección 1 8th Grade Nombre: Presentación de vocabulario- Unidad 1 Qué te gusta hacer? ( ) Qué significa? Me gusta No me gusta What does the following sentence mean in English? Me gusta escuchar

Más detalles

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk El microscopio GUIDED READING EXPLANATION by Arianne J. Pinchuk KEY IDEA Esta selección explica cómo usamos un microscopio para ver cosas que son muy pequeñas y no se pueden ver directamente con los ojos.

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 50 Story: # 1 Level 4 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 55 Story: # 2 Level 5 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Cómo hacer títeres...

Cómo hacer títeres... GUIDED READING PROCEDURE Cómo hacer títeres... Written by Aileen Weintraub and illustrated by Michael Rex KEY IDEA Siguiendo una secuencia lógica de pasos relacionados, la autora usa el texto y las ilustraciones

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Un viaje en tren. Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Un viaje en tren. Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Un viaje en tren Qué es o quién es? Identify each item or person. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Copyright by The McGraw-Hill Companies, Inc. Buen viaje! Level 1 Capítulo 13 159 En el andén Write a paragraph

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

Rex y Lily y el gran libro

Rex y Lily y el gran libro GUIDED READING REALISTIC FICTION Rex y Lily y el gran libro by William Arango KEY IDEA Es un día lluvioso, y Rex y Lily no pueden jugar afuera. Los dos quieren leer el mismo libro, pero hay un problema:

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Vocabulario. Una rutina diferente! Match. Write the word that means the opposite. Write all the parts of the body you can remember in Spanish.

Vocabulario. Una rutina diferente! Match. Write the word that means the opposite. Write all the parts of the body you can remember in Spanish. Una rutina diferente! Vocabulario Match. 1. despertarse a. el pelo 2. acostarse b. en el espejo 3. lavarse c. por la noche 4. peinarse d. en una silla 5. sentarse e. temprano por la mañana 6. mirarse f.

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam.

Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam. Test-taking Strategy: Remember, if you re a reflective thinker, don t rush through the exam. If you re an impulsive thinker, push through the exam. ESCUCHAR CD 19 TRACK 12 A. Isabel Asturias narra qué

Más detalles

Learning Masters. Fluent: States of Matter

Learning Masters. Fluent: States of Matter Learning Masters Fluent: States of Matter What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 States of Matter Learning Masters How

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Pruebas de primavera

Pruebas de primavera GUIDED READING NARRATIVE Pruebas de primavera Written by Justine Forman Fontes and illustrated by Rob Hefferan KEY IDEA Lucy está tan distraída por las pruebas de primavera que se le olvidó todo sobre

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

Una gira. Qué es? Identify each item. 1. 2. 3. 4. 5. 6. WORKBOOK Copyright by The McGraw-Hill Companies, Inc. Buen viaje! Level 1 Capítulo 12 149

Una gira. Qué es? Identify each item. 1. 2. 3. 4. 5. 6. WORKBOOK Copyright by The McGraw-Hill Companies, Inc. Buen viaje! Level 1 Capítulo 12 149 Una gira Qué es? Identify each item. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Copyright by The McGraw-Hill Companies, Inc. Buen viaje! Level 1 Capítulo 12 149 El cuerpo Identify as many parts of the body as you can in Spanish.

Más detalles

Observar las aves del bosque tropical

Observar las aves del bosque tropical GUIDED READING REALISTIC FICTION 610L Observar las aves del bosque tropical By Tia Sanchez KEY IDEA Muchas aves interesantes viven en el bosque tropical. Observar las aves en la naturaleza es muy diferente

Más detalles

El paseo de Paulo. By Rachel Mann

El paseo de Paulo. By Rachel Mann GUIDED READING FANTASY El paseo de Paulo By Rachel Mann KEY IDEA Un niño quisiera que el libro que está leyendo se volviera realidad Acaba por tener una aventura que podría ser un sueño LITERACY STANDARDS

Más detalles

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders GUIDED READING FANTASY Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders KEY IDEA A Marco le gusta leer. Los libros lo llevan a muchos lugares maravillosos donde tiene aventuras

Más detalles

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón?

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón? : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan #: 60 Story #: 2 Level 6 Resources used: Title: Qué pasa con su corazón? Pages/URL/etc.: Cuéntame! Pages 167-174 Objective(s) & Progress Indicator(s):

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Otra Cosa GUIDED READING

Otra Cosa GUIDED READING Otra Cosa GUIDED READING NARRATIVE 320L Written by Kathryn Cave and illustrated by Chris Riddell KEY IDEA A un personaje le llaman Otra Cosa porque no encaja con nadie más. Luego, aparece un nuevo amigo

Más detalles

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura

SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que

Vocabulario A. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que Vocabulario A Level 2, pp. 168-172 Goal: Talk about shopping in the marketplace. 1 Un amigo y tú visitan el mercado. De las dos palabras entre paréntesis, subraya la palabra que mejor completa cada oración.

Más detalles

Los animales duermen

Los animales duermen GUIDED READING REPORT Los animales duermen Written by Amy Levin and Jenny Halket and Illustrated by Pedro Julio Gonzalez KEY IDEA Los animales duermen en muchos lugares, incluyendo sobre el agua, en nidos,

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Gramática A. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis,

Gramática A. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis, Level 2, pp. 124-126 Gramática A Present Progressive Goal: Use the Present Progressive to say what you are doing. 1 Frecuentemente, los chicos están haciendo muchas cosas. De las palabras entre paréntesis,

Más detalles

EL DINERO CUENTA. Personajes. Escenario. Esta obra de teatro tiene lugar en y alrededor de la. Acto 1

EL DINERO CUENTA. Personajes. Escenario. Esta obra de teatro tiene lugar en y alrededor de la. Acto 1 EL DINERO CUENTA Narrador 1 Ben Narrador 2 Personajes Sr. Dinero Sra. Dinero Escenario Esta obra de teatro tiene lugar en y alrededor de la casa del Sr. y la Sra. Dinero. Sr. Dinero Sra. Dinero Ben Melissa

Más detalles

Hay un ratón en la casa

Hay un ratón en la casa GUIDED READING REALISTIC FICTION Hay un ratón en la casa Written by Alan Trussell-Cullen and illustrated by Winifred Barnum-Newman KEY IDEA Un ratón en la casa atrae a otros animales cada vez más grandes

Más detalles

El medio ambiente. 2.. Debemos protegerlos. 4.. 5. Puede haber contaminación en las. 8. Tenemos que luchar contra la contaminación de

El medio ambiente. 2.. Debemos protegerlos. 4.. 5. Puede haber contaminación en las. 8. Tenemos que luchar contra la contaminación de Practice Workbook 9B 1 El medio ambiente Use the drawings to complete the following sentences about environmental problems. El agua es un problema grave en esta 1. ciudad. No es buena para la salud. Ciertos

Más detalles

Objetivo: You will be able to You will be able to

Objetivo: You will be able to You will be able to Nombre: Fecha: Clase: Hora: Título (slide 1) Las cosas _ Capítulo 2 1 (Chapter Two, First Step) Objetivo: You will be able to You will be able to First look at the other sheet of vocabulary and listen,

Más detalles

Vermont Mini-Lessons: Leaving A Voicemail

Vermont Mini-Lessons: Leaving A Voicemail Vermont Mini-Lessons: Leaving A Voicemail Leaving a Voice Mail Message Learning Objective 1) When to leave a message 2) How to leave a message Materials: 1) Voice Mail Template blanks & samples 2) Phone

Más detalles

Connection from School to Home Science Grade 5 Unit 1 Living Systems

Connection from School to Home Science Grade 5 Unit 1 Living Systems Connection from School to Home Science Grade 5 Unit 1 Living Systems Here is an activity to help your child understand human body systems. Here is what you do: 1. Look at the pictures of the systems that

Más detalles

Nuestros tesoros nacionales

Nuestros tesoros nacionales GUIDED READING REPORT 820L Nuestros tesoros nacionales Written by Kate Torpie KEY IDEA Únete a la autora para explorar una variedad de tesoros nacionales, lugares y cosas que honran el pasado de nuestro

Más detalles

Vocabulario. Capítulo 6 Vida y muerte en la Mara Salvatrucha Teacher s Manual

Vocabulario. Capítulo 6 Vida y muerte en la Mara Salvatrucha Teacher s Manual Vocabulario You may choose to pre-teach the following vocabulary. This list is in the back of the novel for easy reference. Note to teachers: Do not feel pressured to teach all of these words before reading.

Más detalles

Nombre Clase Fecha. committee has asked a volunteer to check off the participants as they arrive.

Nombre Clase Fecha. committee has asked a volunteer to check off the participants as they arrive. SITUATION You are participating in an International Student Forum. The organizing committee has asked a volunteer to check off the participants as they arrive. TASK As the volunteer, greet the participants

Más detalles

Las casas de los animales

Las casas de los animales Las casas de los animales Los animales viven en muchos lugares diferentes de todo el mundo. Sus casas ofrecen cosas que ellos necesitan para sobrevivir, como agua, comida, refugio y protección.? Theme

Más detalles

Español. Learn a language your way! Lesson #2 - De dónde eres exactamente? PDF - Beginner. www.cactuslanguagetraining.com/hola

Español. Learn a language your way! Lesson #2 - De dónde eres exactamente? PDF - Beginner. www.cactuslanguagetraining.com/hola Learn a language your way! PDF - Beginner Español Lesson #2 - De dónde eres exactamente? www.cactuslanguagetraining.com/hola Lesson Conversation: Escucha la conversación, primero a una velocidad normal

Más detalles

Jugar a las escondidas con el Abuelo

Jugar a las escondidas con el Abuelo GUIDED READING NARRATIVE 260L Jugar a las escondidas con el Abuelo Written and illustrated by Rob Lewis KEY IDEA La relación entrañable de Finley con su abuelo se explora en tres cuentos alegres que resaltan

Más detalles

Instructor: Do you remember how to say the verb "to speak"? Instructor: How do you ask a friend Do you speak Spanish?

Instructor: Do you remember how to say the verb to speak? Instructor: How do you ask a friend Do you speak Spanish? Learning Spanish Like Crazy Spoken Spanish Lección Dos. Listen to the following conversation: Male: Hablas inglés? Female: Sí, hablo inglés porque practico todos los días. Male: Dónde? Female: Practico

Más detalles

Dónde viven los animales?

Dónde viven los animales? GUIDED READING REPORT Dónde viven los animales? Written by Linette Ellis Mathewson KEY IDEA Algunos animales viven en los árboles y las lagunas, y algunos viven en el suelo. La autora usa ideas principales,

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Animal Habitats

Learning Masters. Fluent: Animal Habitats Learning Masters Fluent: Animal Habitats What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Animal Habitats Learning Masters How I

Más detalles

READING WITH YOUR 6 TO 12 MONTH-OLD BABIES ARE LISTENING FOR THE SOUND OF YOUR VOICE

READING WITH YOUR 6 TO 12 MONTH-OLD BABIES ARE LISTENING FOR THE SOUND OF YOUR VOICE READING WITH YOUR 6 TO 12 MONTH-OLD 6 TO 12 MONTHS BABIES ARE LISTENING FOR THE SOUND OF YOUR VOICE Babies love it when you sing, talk and read to them. Your baby will love books because your baby loves

Más detalles

Fuerza y movimiento en los juegos

Fuerza y movimiento en los juegos GUIDED READING EXPLANATION 710L Fuerza y movimiento en los juegos Written by Judy Miller KEY IDEA Las fuerzas trabajan en todas partes, incluso en el área de juegos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS

Más detalles

La noche perfecta para una historia de terror

La noche perfecta para una historia de terror GUIDED READING REALISTIC FICTION La noche perfecta para una historia de terror Written by Jose Sanchez KEY IDEA A veces, lo que te imaginas puede asustarte más que la vida real. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

El tambor real: Un cuento ashanti

El tambor real: Un cuento ashanti GUIDED READING FOLKTALE El tambor real: Un cuento ashanti Retold by Mary Dixon Lake and illustrated by Carol O Malia KEY IDEA Todos los animales trabajan para hacer un tambor para el rey de la selva, excepto

Más detalles

Matemáticas Muestra Cuadernillo de Examen

Matemáticas Muestra Cuadernillo de Examen Matemáticas Muestra Cuadernillo de Examen Papel-Lápiz Formato Estudiante Español Versión, Grados 3-5 Mathematics Sample Test Booklet Paper-Pencil Format Student Spanish Version, Grades 3 5 Este cuadernillo

Más detalles