V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg. 30-31 mayo 2008"

Transcripción

1 V Encuentr Práctic de Prfesres de ELE Wurzburg may 2008 Organizad pr Internatinal Huse Barcelna y Difusión, Centr de Investigación y Publicacines de Idimas, S.L. EL TRABAJO CON PROYECTOS: UN INSTRUMENTO ÚTIL PARA LA CLASE DE ESPAÑOL PARA USO PROFESIONAL María Lluïsa Sabater (Ecle Superieure du Cmerse Exterieur, París)

2 El trabaj cn Pryects: un instrument útil para la clase de Españl para Us Prfesinal MARIA LLUÏSA SABATER UNIVERSITAT DE BARCELONA ECOLE SUPERIEURE DU COMMERCE EXTERIEUR. PARÍS Objetivs. a. Objetivs del taller. b. Raznes de la utilización de pryects en mis clases de EUP. c. Características del trabaj pr pryects. d. Actividad: primera aprximación al pryect Diagnóstic de Marca. e. El cncept de elección, element clave del pryect. f. Actividad: Análisis pr grups de un trabaj auténtic: distints aspects que el prfesr tiene que tener en cuenta para el buen funcinamient del pryect. g. La secuenciación del pryect en el aula. El papel del prfesr cm tutr. h. Actividad: Enumerar las ventajas que presenta el trabaj cn pryects en el ámbit de EUP. A. Objetivs del taller 1. Cmpartir y enriquecer una frma de trabaj en el aula que está siend psitiva y fructífera en mis clases de Españl para Us Prfesinal (en adelante, EUP). 2. Demstrar pr qué puede ser un buen instrument metdlógic en las clases de EUP. 3. Cnseguir que al final del taller cada prfesr pueda decidir si sería útil para sus estudiantes. B. Raznes de la utilización de pryects en mis clases de EUP. Necesitaba un tercer eje para cmpletar el prgrama de un Módul de 6 semanas de duración (18 hras de clase en ttal) para estudiantes del segund cicl de la ESCE (Ecle Supérieure du Cmmerce Extérieur) de París. Características de ls estudiantes nivel pc hmgéne: la mayría B2 per cn alguns de B1 y C1 futurs prfesinales de 20 a 23 añs cn una experiencia de 6 meses en empresa. prcentaje de Erasmus y de períds de prácticas en España: 20%. El títul del Módul era: Hacia la integración en la vida prfesinal. Una parte de las actividades desembcaban en la Entrevista de Trabaj. Otra, estaba dedicada a la Cmunicación Oral en la Empresa mediante simulacines de cass. Quería encntrar tr tip de actividades que les dejaran más libertad y autnmía pudieran realizarlas fuera del aula en su mayr parte les bligara a ejercitar la expresión escrita de un md frmal y estructurad. Deseaba apartarme del tip actividades y de temas a ls que ya estaban demasiad acstumbrads y n les mtivaban en abslut. Investigué si el trabaj cn pryects pdía satisfacerlas necesidades de mis estudiantes y aprtarles ventajas significativas. 1

3 C. Características del trabaj pr pryects. a. aplicad al camp de la didáctica en general. El cncept aparece a principis del sigl XX en el cntext de la enseñanza primaria y secundaria y en sus últimas décadas surgen prpuestas en universidades francesas y suizas en la investigación sbre la enseñanza de la lengua. Las bases cmunes sn las siguientes: El aprendizaje cn participación activa y en cperación. La mtivación y la implicación de ls aprendientes. El desarrll y aplicación de cncimients. La relación cn el cntext scial en el que tiene lugar el aprendizaje. b. aplicad al camp de la enseñanza de lengua extranjeras. En el camp de la didáctica de lenguas extranjeras, el trabaj mediante pryects aparece hacia ls añs 80. En España ls pryects tienen su rigen en la enseñanza del inglés cm lengua extranjera y han tenid un ntable desarrll. El pryect cm instrument metdlógic en la clase de lengua, se cnsidera que tiene las características siguientes. Está centrad en el estudiante. Crea la necesidad de btener un prduct. El prces de creación es tan imprtante cm el prduct btenid. Desarrlla la cnfianza en sí mism y la autnmía del estudiante. La actividad trasciende del marc del aula y pasa al mund real. Obliga a ls estudiantes a acstumbrarse a trabajar en equip. Tiene un valr educativ que va más allá del aprendizaje de una lengua. El resultad final es riginal y tiene el sell que le ha sabid imprimir el equip. Ls estudiantes, bien han escgid libremente el tema bien l han elegid entre varias pcines, según sus gusts y preferencias. Tdas estas estas características me pareciern suficientemente cnvincentes para lanzar a mis estudiantes a trabajar cn pryects. D. Primera aprximación al pryect Diagnóstic de Marca. Mientras que existen bastantes publicacines sbre pryects en la enseñanza de una lengua extranjera n especializada, en el camp del EUP, las experiencias en España han quedad circunscritas a ls prgramas interns de Facultades y escuelas y sl recientemente han empezad a aparecer en alguns métds de españl para fines específics. El material que vy a presentar, es de cnfección prpia, adaptada a las necesidades de mis estudiantes y de una estructura de estudis mdular cn sól 18 hras de clase. N respnde a ls cánnes much más estricts que presentan cierts pryects, sin que respnden a una situación y a un tip de alumns determinads. Actividad: Leed la presentación que les hice a ls estudiantes y lueg, intentad ver qué elements de la lista de características del trabaj pr pryects presentadas en en apartad C, pdían aplicarse al pryect Diagnóstic de una marca. PROYECTO DE TERCER CURSO DE QUÉ SE TRATA? En el tercer curs realizaréis un pryect que será una creación vuestra. Pdréis escger el ámbit del pryect entre cuatr que se s van a prpner. L llevaréis a cab en el espaci de tiemp de un mes. Se realizará en equips. Al final, habréis elabrad un prduct que tendrá una versión escrita y una presentación ral. 2

4 Puntualizacines: El pryect n será el mism para tds, Ls grups de estudiantes tendrán autnmía, dentr de un marc que vams a definir junts, para decidir qué tip de pryect llevarán a cab. LA ORIGINALIDAD, CREATIVIDAD Y AL MISMO TIEMPO EL REALISMO del pryect serán factres que pesarán de md cnsiderable en la evaluación del mism. El primer día de clase, el prfesr/ la prfesra dará ejempls de l que se puede hacer, de md rientativ, per que n hay que seguir bligatriamente. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: DIAGNÓSTICO DE UNA MARCA. Después de escger una marca, españla, si es psible, cncida en Francia, se trata de elabrar un cuestinari y de hacer una encuesta, para saber quién y pr qué cmpra en el tip de tienda seleccinad y n en tr, bien pr qué se adquiere un prduct determinad y n tr. Es decir, para btener tda una serie de infrmación que permita saber ls punts fuertes de la marca, per también ls débiles cn respect a la cmpetencia. El bjetiv final cnsiste en hacer una lista de recmendacines a la empresa que frece la marca, que según vuestr grup, mejrarían su imagen y su rentabilidad. IMPORTANTE: En vuestr cas, tenéis que empezar rápidamente pr la elabración de un cuestinari, sabiend y teniend muy clar qué infrmación queréis btener. Es imprescindible que la marca sea cncida pr vuestrs clegas de clase y de la escuela/universidad en la que estáis estudiand. La parte más imprtante y difícil es el análisis de las respuestas btenidas y su expresión en españl. La mejr slución cnsiste en hacer gráfics y lueg interpretarls pr escrit. Se s prprcinarán mdels para interpretar gráfics pr escrit. COMENTARIO: En el camp de la didáctica en general: a. Aprendizaje cn participación activa y en cperación trabaj en equip b. mtivación e implicación de ls estudiantes fuerte ya que se recncen en su ámbit prfesinal c. desarrll y aplicación de cncimients necesitan un mínim de cncimients de marketing d. relación cn el cntext scial del aprendizaje a través de un cuestinari, una encuesta en españl y de las infrmacines de internet En el camp de la didáctica de lenguas extranjeras a..es una actividad centrada en el estudiante tiene en cuenta sus necesidades y sus deses. b. Crea la necesidad de btener un prduct escriben un dcument y realizan una presentación ral. c. El prces de realización es tan imprtante cm el prduct btenid è el prduct cntiene el prces seguid para btenerl. d. Desarrlla la autnmía del estudiante autnmía en la élección del ámbit y autnmía en la rganización del trabaj.la actividad trasciende el marc del aula y pasa a la realidad hacen la encuesta fuera del aula y tratan cn la percepción de ls cnsumidres del prduct. f. Obliga a trabajar en equip es una cndición del trabaj. g. El resultad final es riginal l que interesa saber sbre el prduct es prpi de cada equip y también la interpretación de las respuestas y las recmendacines a la marca. h. Tiene un valr educativ que va más allá del aprendizaje de la lengua è se trata de hecer un pequeñ trabaj de investigación 3

5 E. El cncept de elección, element clave del pryect. Se les prpusiern cuatr pryects y debían escger un de ells. Ls pryects nde las asignaturas del curs. Fuern ls siguientes: TEMAS/AREAS SOBRE LOS QUE SE PUEDE HACER EL PROYECTO CADA GRUPO ESCOGERÁ EL ÁMBITO QUE MÁS LE INTERESE 1. ÁMBITO DE LAS FINANZAS 2.ÁREA DE COMUNICACIÓN-PUBLICIDAD INTERCULTURAL 3.PLAN DE PROMOCIÓN DE UNA CIUDAD MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN ACONTECIMIENTO CULTURAL O DEPORTIVO. 4. DIAGNÓSTICO DE UNA MARCA (explicad antes en detalle) Al recger lueg ls cmentaris de ls estudiantes sbre el trabaj que realizarn, el más frecuente fue la valración psitiva que hiciern del hech de haber pdid escger el ámbit de trabaj e, inclus, de haber pdid llevar a cab mdificacines al plan prpuest. La psibilidad de elección entre cuatr ámbits distints fue un element clave del trabaj ya que en realidad el trabaj cn pryects es una frma de ptenciar el desarrll de la autnmía del alumn. F. Actividad: Análisis pr grups de un trabaj auténtic. ACTIVIDAD. Dividirs en 4 grups. Examinad un de ls prducts finales. Cada grup analiza un aspect. Antad, de frma muy esquemática: Grup 1: cuáles sn las micrdestrezas necesarias para pder llevar a cab el trabaj. Tener una cierta práctica en estudis de mercad. Saber cnfeccinar un cuestinari cn las preguntas p adecuadas. Realizar un gráfic/histgrama a partir de una infrmación. Interpretar tar una respuesta de md cuantitativ. Saber interpretar respuestas de un cuestinari desde el punt de vista de marketing y cmunicación. Saber hacer recmendacines que tengan sentid para una empresa. Presentar las cnclusines baj el punt de vista de ls cuatr ejes del Marketing Mix (prduct, preci, distribución y prmción). Grup 2: qué recurss mrfsintáctics tienen que utilizar en las diferentes fases. Us de CUÁL Y QUÉ en las frases interrgativas. Expresines de frecuencia Us de GUSTAR/ENCANTAR Cncimient del Cndicinal simple para expresar psibilidad en el futur. Us de ESTAR en la expresión. ESTAR DISPUESTO A Grup 3: qué tip de léxic implica este pryect. 4

6 El cmún un dcument de marketing, que ls estudiantes cncen, per que tiene que ser utilizad crrectamente en un cntext adecuad. Grup 4: Cóm han pdid suplir el hech de n vivir en un entrn hispanófn? En este cas hay tres elements que aprximan al estudiante a un cntext hispanhablante, ya que n pueden realizarl en inmersión: Fuera del aula: La encuesta se hace en españl entre sus clegas de clase y de prmción. El trabaj de preparación se realiza mediante Internet, manipuland infrmación en españl. En el aula: La presentación ral cn la simulación crrespndiente, añade más elements de acercamient a un cntext hispanófn. G. La secuenciación del pryect en el aula. El papel del prfesr cm tutr. Crngrama que se entrega a ls estudiantes (Autr: Sebastián López Valladares) SESIÓN 1 SESIÓN 2 - Presentación de ls distints ámbits de trabaj. - Creación de ls grups. - Preparación del plan de trabaj. - Negciación cn el prfesr que acnseja y mdera en cas de que se prpngan pryects demasiad ambiciss que puedan sbrepasar el tiemp de trabaj del que se dispne. ETAPA 1. Tutría 1. En esta primera etapa se mstrará pr escrit la intrducción (para l que la elabración de un plan de trabaj es esencial), en la que se presentará la marca, justificand la elección, se explicará cuáles sn ls bjetivs y ls medis que van a utilizar.( Qué se va a hacer y cóm se va a hacer). Presentarán también pr escrit el cuestinari de frma detallada para que el prfesr l pueda crregir inmediatamente y el equip l pueda administrar durante la semana. SESIÓN 3 ETAPA 2. Tutría 2. En la segunda etapa se presentarán ls resultads de las encuestas (pr sectres, pregunta, etc.) pr l mens parcialmente. A partir de estas respuestas harán el análisis de ls resultads y sacarán sus cnclusines. SESIÓN 4 ETAPA 3. Tutría 3. Finalización del análisis de ls resultads de las encuestas. 1 - Cnclusión: A partir de ls resultads del trabaj realizad, establecerán una serie de cnsejs que darían a la marca para su mejr desarrll. En esta serie de cnsejr dirán qué tienen que cambiar, mdificar desarrllar más / mens. Explicarán pr qué la marca (n) funcina en cierts aspects. Pdrán incluir, al final, cmentaris y autvalracines sbre el trabaj elabrad. 2 Bibligrafía SESIÓN 5 PRESENTACIONES ORALES 1 y 2 SESIÓN 6 Entrega pr escrit del pryect. N lviden la primera página, el índice, la bibligrafía y las fuentes. Wrd, Tamañ: 12 pts., Interlínea: 1,5. PRESENTACIONES ORALES Se les prpnen cuatr pryects diferentes para pder elegir, según las preferencias temáticas de ls estudiantes. 5

7 2. Ls estudiantes se rganizan en equips, según el tema que les interesa. 3. Una vez ls equips están frmads, se les da un crngrama según el númer de sesines de que se dispnen y el trabaj que deben aprtar en determinads mments. Las etapas, después, sn una rientación, prque cada equip sigue su prpi ritm. Ells saben que tiene que dar cuenta de l que han hech y que tendrán que tenerl td terminad en la fecha que se les indica. 4. Se les da autnmía para rganizarse y se les deja clar que habrá tres tutrías de clase durante las cuales se mstrará al prfesr el trabaj realizad. 5. El día señalad, el prfesr examina en clase el trabaj de cada grup, acnseja, slucina prblemas de lengua y pregunta qué es l que el grup tiene previst hacer para la próxima sesión. 6. Mientras el prfesr está atendiend a un grup, el rest de ls equips ha aprtad dcumentación suficiente para pder seguir trabajand. 7. En la última sesión, cada equip tiene que entregar el dssier escrit y realizar una presentación ral cn ayuda de un Pwer Pint, si es psible. El día de la presentación ral, se rganiza una pequeña simulación. El equip que presenta su pryect l hace ante la clase, per cuatr estudiantes asumen el papel de la empresa que encargad el pryect y realizan la valración del mism.. H. Actividad: Enumerar las ventajas que presenta el trabaj cn pryects en el ámbit de EUP. Bibligrafía Vlved a examinar el dcument. Qué tras ventajas se pdrían añadir a la lista previa de características de un trabaj pr pryects desde el punt de vista de la didáctica del EUP? Ls estudiantes ven en el pryect una actividad versímil, muy vinculada a su futura actividad prfesinal. Les permite pner en prácticas sus cncimients teórics del ámbit escgid. Prvca un índice muy alt de mtivación. Evita la cpia de Internet que aburre a ls estudiantes y enfurece a ls prfesres. Favrece su sentid de la rganización a nivel del trabaj en equip. Bibligrafía en españl: Camps, A. (1996). «Pryects de Lengua: entre la tería y la práctica», Cultura y Educación, 2, pp Ribé, R. (1989). «La enseñanza del inglés pr pryects». En Educación Abierta: Aspects didáctics del inglés, 3, Zaragza: Institut de Ciencias de la Educación. Rldán, M. ( 1996). «Simulación y narrativas en la clase de ELE». En Sans, N. Y Miquel, L. (crs), Didáctica del españl cm lengua extranjera, 3. Madrid: Fundación Actilibre. Cuaderns del tiemp libre. Vidal, N. (1994). El trabaj pr pryects: la enseñanza de la lengua extranjera en Darder, P. Y J. Gairin (eds.): Organización y gestión de centrs educativs. Barcelna. Editrial Praxis. Bibligrafía en inglés: Fried-Bth, D. (2002) Prject Wrk. Oxfrd University Press. Oxfrd. Fried-Bth, D. (1982) "Prject wrk with advanced classes". ELT Jurnal, vl. 36, 2, pp Blr, M and St Jhn, M.J. (1988) "Prject writing: The marriage f prcess and prduct" pp in Rbinsn, P.C. (ed.) (1988) Academic Writing: Prcess and Prduct, ELT Dcument 129. Hedge, T. (1993) Key cncepts in EFL: Prject wrk, ELT Jurnal, vl. 47, 3. 6

Prácticas externas no curriculares

Prácticas externas no curriculares Prácticas externas n curriculares Ls estudiantes de la UOC pueden realizar prácticas en empresas e institucines siempre que tengan un carácter frmativ. Ls bjetivs y funcines de las prácticas deben tener

Más detalles

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario TRABAJO FINAL 1. Títul del pryect "Este anunci me suena" 2. Prduct final desead Creación de un anunci prpi para cncienciar a ls demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mbiliari

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual El diseñ de las Wikis en Mediación Virtual Unidad de Apy a la Dcencia mediada pr TIC (METICS) Manual: El diseñ de las Wikis en Medicación Virtual /METICS. 1.ed. San Jsé, CR: Vicerrectría de Dcencia, Universidad

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O. Unidad didáctica sbre pryect de transmisión: Tricicl chin LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnlgía CURSO 3º E.S.O. UNIDAD DIDÁCTICA 2: Pryect de transmisión: Tricicl chin TRIMESTRE 1 SESIONES

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 10 al 13 de Juni, 2014 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK Dirigid a Empresas y Prfesinales en el ámbit de la gestión y dirección de pryects Escenari y Objetivs El curs práctic

Más detalles

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1 Página1 Gestión de Infrmes de i-card Lyalty INTRODUCCIÓN Cm habrá vist en el manual de administración, i-card Lyalty cm herramienta de fidelización de clientes le permite gestinar td un prgrama de descuents

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas) Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura (500 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari

Más detalles

INVESTIGACiÓN DE MERCADOS

INVESTIGACiÓN DE MERCADOS i.. ~ Universidad Universidad del valle del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departament de Administración y Organizacines INVESTIGACiÓN DE MERCADOS DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA Códig: 801175M

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21) TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI (Imprtación de registrs en MARC 21) ÍNDICE 1 Transfrmación y preparación de ls fichers a cargar...3 2 Carga de registrs a Kbli...3 Pas 1. Se carga el archiv.mrc

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

CURSO. Neurodinámica Clínica. Michael Shacklock

CURSO. Neurodinámica Clínica. Michael Shacklock CURSO Neurdinámica Clínica Michael Shacklck Crdinación y Dirección: Prf. Jsé Miguel Tricás Mren Prfa. Orsia Lucha López Organiza: DEPARTAMENTO DE FISIATRIA Y ENFERMERÍA. Intrducción Neurdinámica clínica:

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

ENGLISH CONNECTION SAS

ENGLISH CONNECTION SAS ENGLISH CONNECTION SAS ESTUDIOS DE INGLÉS EN EL REINO UNIDO GUÍA DE CURSOS DE INGLÉS PARA JÓVENES ENTRE 15 Y 17 AÑOS PROGRAMAS CON WESSEX ACADEMY PARA EL 2014 CONTENIDO (1) CURSO DE INGLÉS GENERAL... 2

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO

PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO Justificación: PROGRAMA DE FORMACION DE COACH ONTOLOGICO Ls seres humans sms seres lingüístics y cm tal, interpretams el lenguaje cm generativ. El lenguaje es acción; crea nuevas psibilidades. El Caching

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016

Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016 Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir 2016 El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de actividades que frtalecen su

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

Jornadas de difusión

Jornadas de difusión Jrnadas de difusión Índice 1. Objetiv del dcument... 3 2. Jrnadas de difusión... 4 2.1. Destinataris... 4 2.2. Duración... 4 2.3. Espacis y rganización... 4 2.4 Recurss materiales... 4 2.5. Recurss persnales...

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Aula de música. Tel: 689 02 96 50 686 237 651 www.ethea.es contacto@ethea.es

Aula de música. Tel: 689 02 96 50 686 237 651 www.ethea.es contacto@ethea.es Aula de música Tel: 689 02 96 50 686 237 651 www.ethea.es cntact@ethea.es Qué es Aula de Música? Aula de Música es un pryect educativ que prprcina una frmación musical e instrumental en ls cicls de Aprximación,,

Más detalles

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl Guía buscadr de licitacines MercadPublic.cl Octubre 2011 I. Intrducción El buscadr de licitacines de MercadPublic.cl tiene el bjetiv de encntrar las licitacines públicas (en estad publicadas, cerradas,

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

LA FAMILIA, UN TALLER

LA FAMILIA, UN TALLER LA FAMILIA, UN TALLER Objetivs Valrar las luces y smbras que tdas las familias viven, cualquiera sea su situación. Ayudar a las familias a descubrir ls valres que viven en l ctidian. Acercar a las familias

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

La Transformación de. Newsletter Abril 2013. Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos La Transfrmación de Beralan es actualmente una empresa de servicis dirigida al pequeñ y median negci. El área principal desarrllad es la cmercialización y distribución de tds ls prducts que se pueden encntrar

Más detalles

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 Temprada 2014-2015 PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2 FEDERACIÓ CATALANA DE GOLF Teléfn: 93.414.52.62 Mail: msafnt@catglf.cm 1. Presentación El centr de Tecnificación 2 de Barcelna surgió de la necesidad y demanda

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 4 CERTIFICACIONES... 5 DURACIÓN... 5 MAYORES INFORMES... 6 Diplmad Virtual

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

CV-GPY011: CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) - 4ta Edición)

CV-GPY011: CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK ) - 4ta Edición) 0 CV-GPY011: CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS (Guía de ls Fundaments para la Dirección de Pryects (Guía del PMBOK ) - 4ta Edición) The PMI Registered Educatin Prvider lgtip, PMI, PMBOK y PMP sn marcas

Más detalles

Un día en el zoo Página 1

Un día en el zoo Página 1 Un día en el z Celia Trrent Sánchez Verónica Rmán Gnzález 3ª Ed. Infantil B CES Dn Bsc 09/10 Página 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SESIÓN Títul: Un día en el z Destinataris: Primer cicl de Ed. Infantil

Más detalles

Educación Especial. www.cetys.mx/educon teléfono: (664) 903-18-87 y 130 correo electrónico: maria.rodriguez@cetys.mx

Educación Especial. www.cetys.mx/educon teléfono: (664) 903-18-87 y 130 correo electrónico: maria.rodriguez@cetys.mx Fecha de inici: 23 de Ener de 2016 Hrari: Sábad de 9am a 1pm Duración: 80 hras Campus Tijuana Objetiv Al términ del diplmad el participante cncerá las diversas áreas de Educación Especial, reflexinará

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international. Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción

La actividad. Día del Fundador: Haz tu buena acción Qué es el Día del Fundadr? Cada añ el 22 de febrer cerca de 40 millnes de scuts de td el mund celebran el Día del Fundadr. Un día festiv para ls y las scuts destinad a recrdar la figura de Baden Pwell.

Más detalles

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curso. Grupo B.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curso. Grupo B. Derech Internacinal Públic y Relacines Internacinales Organizacines Internacinales Curs 3ºB. Grad en CCPP y de la Admón. Curs 2015-2016 Prf. Francisc Cuesta Ric ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curs.

Más detalles

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición.

1. ENTRENAMIENTO INTEGRAL de los jugadores tecnificados. 2. Establecer un hábito de ENTRENAMIENTO GLOBAL de escuela de competición. PROYECTO DE TECNIFICACIÓN FPCV EN QUÉ CONSISTE LA TECNIFICACIÓN? Peridicidad: Añ natural. La prgramación tendrá en cuenta una temprada cmpleta desde el 1 de ener al 31 de diciembre de cada añ. Las sesines

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION Organizad pr: I I I I 2 BASES DEL CONCURSO Innvatin Team PRIMERA: OBJETIVO El Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Burgs, CEEI Burgs y ls centrs educativs de frmación

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN AL AUTOEMPLEO Y CULTURA EMPRENDEDORA León, mayo 2008

SENSIBILIZACIÓN AL AUTOEMPLEO Y CULTURA EMPRENDEDORA León, mayo 2008 SENSIBILIZACIÓN AL AUTOEMPLEO Y CULTURA EMPRENDEDORA León, may 2008 Itinerari (índice) 1. El emprendedr 2. La idea 3. El plan de empresa 4. Test del emprendedr Qué es Ildefe? El Institut Lenés de Desarrll

Más detalles

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007 MANUAL DE MANUAL DE MICROSOFT MICROSOFT WORD EXCEL 2007 2007 PwerPint 2007 Page1 Page2 Índice Cntenids SISTEMA DE TRÁMITES VERSIÓN 2... 3 Intrducción... 3 Ingres... 3 Menú... 5 Funcines Principales del

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS (Según la Guía del PMBOK - 4ta Edición)

CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS (Según la Guía del PMBOK - 4ta Edición) CURSO GPY050 TALLER DE GESTIÓN DE RIESGOS PMI, PMBOK y PMP sn marcas registradas del Prject Management Institute, Inc Dharma Cnsulting ha sid revisada y aprbada cm un prveedr de entrenamient en Prject

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA El Máster en Industria e Investigación Química incluye ests ds perfiles itineraris. Perfil investigadr, diseñad para aquells

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo: Cuadern de trabaj Versión inicial Mngráfic 7 Prces de selección Nmbre y apellids: Curs: Grup: 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar vuestras mtivacines prfesinales,

Más detalles

------------ Diplomado en computación básica Elaborado por: Cristopher E. Rebollo mayo de 2015 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

------------ Diplomado en computación básica Elaborado por: Cristopher E. Rebollo mayo de 2015 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA ------------ Diplmad en cmputación básica Elabrad pr: Cristpher E. Rebll may de 2015 1 CONTENIDO 1- INTRODUCCIÓN. 2- INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM

CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas

Más detalles