SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROPÓSITO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROPÓSITO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA"

Transcripción

1 SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ARACELY SOTO CASTAÑEDA (MAGDALENA) MYRIAM AGUILAR ARAGON OFELIA TENIZA CUANDO(CHOLULA) DOCENTE MOISES GUERRERO GUEVARA (TEHUITZINGO) COMPONENTE BÁSICA MONICA IBETH ESTÉVEZ ESPINOZA ANGELINA RODRIGUEZ CABRERA (TECAMACHALCO) (Resp. de Colectivo) SEMESTRE SEGUNDO ASIGNATURA QUÍMICA II FECHAS DE DISEÑO 7 DE FEBRERO A JUNIO 2012 TOTAL DE HORAS PROPÓSITO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA 4 HORAS SEMANA / 64 HORAS SEM. EL ESTUDIANTE REFLEXIONE SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS CULTIVOS ORGÁNICOS COMO ALTERNATIVA DE SOLUCION EN LA ESCASEZ DE ALIMENTOS EN GENERACIONES FUTURAS. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TEMA INTEGRADOR RESOLUCION DE PROBLEMAS HECHO SOCIAL / ESTUDIO DE CASOS ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO SALUD ESCASEZ DE ALIMENTOS LEO y ESCRITURA CONCEPTOS FUNDAMENTALES MATERIA Y ENERGÍA 1. ESTEQUIOMETRIA 2. QUIMICA DEL CARBONO CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

2 2 COMPETENCIAS PRINCIPALES A DESARROLLAR GENÉRICAS 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. DISCIPLINARES BÁSICAS 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones. 7. Explicita las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de problemas cotidianos COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

3 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA POR PARCIAL PARCIAL CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Primero 1. Concepto Subsidiario. ESTEQUIOMETRIA Tema 1 RELACIONES ESTEQUIOMETRICAS 1.1 REACCIONES Simbología Tipos de reacciones 1.2 LEYES PONDERALES 1. Maneja y usa correctamente el lenguaje químico 2. Reconoce la importancia de la estequiometria a través del calculo en las reacciones químicas 1. Respeto, 2. Colaboración 3. Creatividad 4. Responsabilidad 5. Libertad 6. Solidaridad Lavoisier Proust Dalton 1.3 BALANCEO Tanteo Redox Algebraico 1.4 UNIDADES DE CALCULO Segundo Masa molecular Número de moles Número de átomos Mol mol Masa masa Fórmula mínima Fórmula molecular CONCEPTO SUBSIDIARIO. ESTEQUIOMETRIA Tema 2 SOLUCIONES 2.1 ACIDOS Y BASES 1. Identifica la escala de valores de acidez y basicidad 2. Determina, calcula y prepara diferentes tipos de soluciones 3. Diferencia y aplica la nomenclatura y tipos de fórmulas de los hidrocarburos 1. Responsabilidad 2. Respeto 3. Libertad 4. Solidaridad 5. Honestidad Teorías ph y poh 2.2 CONCENTRACIONES Porcentuales (masa, volumen, masa volumen) ppm Molaridad Normalidad CONCEPTO SUBSIDIARIO QUIMICA DEL CARBONO COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

4 Tema 1 HIDROCARBUROS Tercero 1.1 INTRODUCCIÓN Estudio del carbono Hibridaciones Isomería 1.2 HIDROCARBUROS ACÍCLICOS Alcanos Alquenos Alquinos 1.3 HIDROCARBUROS CÍCLICOS Cicloalcanos Cicloalquenos Cicloalquinos 1.4 BENCENO Nomenclatura CONCEPTO SUBSIDIARIO. QUIMICA DEL CARBONO Tema 2 GRUPOS FUNCIONALES 2.1 HALOGENUROS 1. Identifica, diferencia y aplica la nomenclatura de los grupos funcionales 2. Reconoce los métodos de obtención de cada grupo funcional 1. Solidaridad 2. Tolerancia 3. Honestidad. 2.2 ALCOHOLES 2.3 ALDEHÍDOS 2.4 CETONAS 2.5 ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 2.6 ÉTERES 2.7 ÉSTERES 2.8 AMINAS 2.9 AMIDAS COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

5 DESARROLLO APERTURA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE PRIMER PARCIAL TEMA INTEGRADOR: BIOTECNOLOGIA RESOLUCION DE PROBLEMAS: ESCASEZ DE ALIMENTOS PROPÓSITO: QUE EL ESTUDIANTE ANALICE Y REFLEXIONE SOBRE EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS Y PROPONGA ALTERNATIVAS DE CULTIVOS DE ALIMENTOS ORGANICOS PARA SU PROPIO BENEFICIO Y DE LAS FUTURAS GENERACIONES. NÚMERO TOTAL DE HORAS PARA EL PRIMER PARCIAL: 20 HORAS MOMENTO ESTRATEGIA PRODUCTO DE APRENDIZAJE (EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN) INSTRUMENTOS Y TIPO DE EVALUACIÓN CONCEPTO SUBSIDIARIO: ESTEQUIOMETRIA TEMAS 1, 2, 3 Y 4 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 1. PROBLEMÁTICA DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS. Uve heurística ESCASEZ DE ALIMENTOS Lista de cotejo/ Evaluación diagnóstica 1. El estudiante comenta en plenaria a través de la uve heurística la problemática de la escasez de alimentos ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 2. TIPO DE REACCIONES 2. Los estudiantes realizan en el laboratorio de las practicas tipo de reacciones (el gis que hierve, vaya trueque y nubes en un cielo azul), al infinito y mas allá y que mol quieres ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 3. El cuestionario Practica y reporte de practica TIPO DE REACCIONES (EL GIS QUE HIERVE, VAYA TRUEQUE Y NUBES EN UN CIELO AZUL), AL INFINITO Y MAS ALLÁ Y QUE MOL QUIERES 20% Guía de observación y EVALUACIÓN FORMATIVA 3. En clase los estudiantes resuelven el cuestionario de los temas reacciones, leyes ponderales, balanceo y unidades de calculo Cuestionario LEYES PONDERALES, BALANCEO Y UNIDADES DE CALCULO COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

6 CIERRE COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA 10% ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 4: CRUCIGRAMA 4. En la aula virtual el estudiante resuelve un crucigrama para su evaluación Crucigrama 20% Evaluación / Evaluación formativa ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 5. CUADRO SQA 5. Por equipos realizan un cuadro SQA de la investigación de campo en su comunidad de los cultivos orgánicos y por internet o bibliografía opciones para cultivo orgánicos Cuadro SQA CULTIVOS ORGANICOS Producto de aprendizaje 1 FERIA DE NEGOCIOS AGRICOLA Por equipos presentan en la FERIA DE NEGOCIOS AGRÍCOLA cultivos orgánicos alternativos o productos derivados de cultivos orgánicos Producto de aprendizaje 2 Feria de negocios agrícola 40% Guía de observación / evaluación formativa PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA (PRIMER AVANCE) Por equipos los estudiantes generan y presentan su anteproyecto. Anteproyecto 10% Lista de cotejo/evaluación sumativa ELEMENTOS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO BIBLIOGRAFÍA Ramírez, Víctor M. Química II para bachillerato general. Publicaciones Cultural. Quinta reimpresión. México Ocampo, G.A; Fabila, F.G; Juárez, J.M.C; Monsalvo V. R.; Ramírez, R.V.M. Prácticas de Química I y II. Enseñanza media superior. Publicaciones Cultural. Cuarta Reimpresión. Máxico Lembrino, P.I.M; Peralta, A.J.S. Química II. CENGAGE learning. México COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

7 DESARROLLO APERTURA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE SEGUNDO PARCIAL TEMA INTEGRADOR: BIOTECNOLOGIA RESOLUCION DE PROBLEMAS: ESCASEZ DE ALIMENTOS PROPÓSITO: QUE EL ESTUDIANTE ESTABLEZCA LA INTERRELACION DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA EN LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE ESCASEZ DE ALIMENTOS. NÚMERO TOTAL PARA EL SEGUNDO PARCIAL: 20 HORAS MOMENTO ESTRATEGIA PRODUCTO DE APRENDIZAJE (EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN) INSTRUMENTOS Y TIPO DE EVALUACIÓN CONCEPTO SUBSIDIARIO: ESTEQUIOMETRIA TEMAS 1 Y2 CONCEPTO SUBSIDIARIO: QUIMICA DEL CARBONO TEMAS 1 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 6: PROYECCION DE VIDEOS ANALISIS DE SUELOS Y PRODUCCION DE HONGO ZETA 6. El estudiante ve videos, lee información y forma equipos para expresar a través de un dibujo LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE LOS ALIMENTOS A FUTURO Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN y exponen frente a grupo. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 7: MAPAS CONCEPTUALES, CUESTIONARIOS Y PROBLEMAS Dibujo LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE LOS ALIMENTOS A FUTURO Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Mapas, cuestionarios y problemas ÁCIDOS Y BASES Y CONCENTRACIONES Evaluación diagnostica 7. Para ganar puntos los estudiantes en binas COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

8 completan los mapas conceptuales, responden los cuestionarios y resuelven los problemas de los temas ácidos y bases y concentraciones ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 8: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA 8. Por equipos elaboran el cronograma de actividades del proyecto final de asignatura Cronograma de actividades PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 9: PRACTICAS DE LABORATORIO ERES LOBO O ERES OVEJA, HUEVOS FRESCOS Y DALE UNA SOLUCION 9. Por equipos realizan la prácticas Práctica y reporte de práctica ERES LOBO O ERES OVEJA, HUEVOS FRESCOS, DALE UNA SOLUCION (BEBIDAS, UNA EN UN MILLON Y EL BARMAN DEL DIABLO) 5% Guía de observación y lista de cotejo / ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE % EVALUACIÓN VIRTUAL 10. Individualmente el estudiante presenta su evaluación en el aula virtual del tema 1 y 2 de soluciones Evaluación virtual 10% ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 11 MAPA MENTAL QUIMICA DEL CARBONO 11. Por binas elaboran un mapa mental del tema química del carbono, responden el cuestionario y resuelven ejercicios de retroalimentación Evaluación sumativa ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 12: PRACTICAS DE LABORATORIO NO SOMOS IGUALES DIJOLA GENTE 12. Por equipos realizan la práctica NO SOMOS IGUALES DIJO LA GENTE Mapa mental QUIMICA DEL CARBONO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 13: EVALUACION VIRTUAL 13. Individualmente el estudiante presenta su evaluación en el aula virtual del tema 1 de química del carbono Práctica y reporte de práctica NO SOMOS IGUALES DIJO COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

9 CIERRE COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA LA GENTE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 14: VIAJE DE ESTUDIOS 14. El estudiante realiza una visita a industrias alimentarias, ingenios azucareros, o destiladoras. 5% Evaluación virtual 20% Guía de observación y lista de cotejo / Reporte de viaje de estudios 10% PRODUCTO DE APRENDIZAJE 3. VIDEO COMERCIALIZACIÓN Por equipos presentan en un video la introducción de su alimento orgánico o producto derivado para comercializarlo PRODUCTO DE APRENDIZAJE 4. PRESENTACION PRELIMINAR DEL PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA 20% Video COMERCIALIZACIÓN 30% Guía de observación / Evaluación sumativa Por equipos presentan avances del proyecto final de asignatura ELEMENTOS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO BIBLIOGRAFÍA Proyecto final de asignatura 20% Lembrino Pérez, Imelda Luz ; Peralta Alatriste, José Sergio ( 2010) Química I. Ed. Book Mart Ocampo,G. A. ( 2005), Et. Química I. Ed. Publicaciones Culturales Miller, Augustine ( 1997) Química Básica Ed. Harla Lembrino, Peralta ( 2009) Química I; Segunda Edición Ed. Thomson Villarmet Framery, Christine Et. ( 2010) Química I; Ed. Book Mart COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

10 DESARROLLO APERTURA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE TERCER PARCIAL TEMA INTEGRADOR: BIOTECNOLOGIA RESOLUCION DE PROBLEMAS: ESCASEZ DE ALIMENTOS PROPÓSITO: QUE EL ESTUDIANTE EXPERIMENTE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PARA QUE ARGUMENTE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA DE ESCASEZ DE ALIMENTOS. NÚMERO TOTAL DEL TERCER PARCIAL : 20 HORAS MOMENTO ESTRATEGIA PRODUCTO DE APRENDIZAJE (EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN) INSTRUMENTOS Y TIPO DE EVALUACIÓN CONCEPTO SUBSIDIARIO: QUIMICA DEL CARBONO Tema 2 ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 15: COLLAGE ALIMENTOS Y LOS GRUPOS FUNCIONALES 15. Para ganar puntos, en clase y por equipos en un papel bond los estudiantes elaboran un collage de alimentos procesados o naturales que contengan algún grupo funcional (alcohol, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, esteres, éteres, aminas o amidas) expongan frente a grupo Collage ALIMENTOS Y LOS GRUPOS FUNCIONALES Evaluación diagnostica ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 16. PRÁCTICAS DE LABORATORIO ASÍ O MAS ACIDITO, PICOSITOS Y SABROSITOS Y TE CORTAS COMO LA LECHE 16. En el laboratorio realizan la practica ASÍ O MAS ACIDITO, PICOSITOS Y SABROSITOS Y TE CORTAS COMO LA LECHE Práctica y reporte de práctica ASÍ O MAS ACIDITO, PICOSITOS Y SABROSITOS Y TE CORTAS COMO LA LECHE 10% Guía de observación y lista de cotejo / ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 17: FORO S O S 17. En el foro S O S los estudiantes presentan sus propuestas de solución ante el problema escasez de alimentos COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

11 CIERRE COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA Foro S O S 10% ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 18: TABLA GRUPOS FUNCIONALES Guía de observación / 18. De la guía de estudios del tercer parcial el estudiante completa la tabla grupos funcionales ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 19 FUNCIONALES EJERCICIOS GRUPOS Tabla GRUPOS FUNCIONALES 19. Para ganar puntos, en binas los estudiantes responden los ejercicios de los grupos funcionales ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 20 TIPO PISA O ENLACE EVALUACION ESCRITA Ejercicios GRUPOS FUNCIONALES 10% 20. Individualmente el estudiante presenta su evaluación tipo PISA o ENLACE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE 21: EVALUACION VIRTUAL 21. Individualmente el estudiante realiza ejercicios de evaluación Evaluación escrita 20% Evaluación sumativa Evaluación virtual 20% Evaluación sumativa PRODUCTO DE APRENDIZAJE 5. EXPOSICION PRESENTACION FINAL DE ASIGNATURA Por equipos presentan el proyecto final de asignatura Exposición DEL PROYECTO FINAL SE ASIGNATURA 30% Guía de observación y lista de cotejo / ELEMENTOS DE APOYO BIBLIOGRÁFICO BIBLIOGRAFÍA COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

12 Lembrino Pérez, Imelda Luz ; Peralta Alatriste, José Sergio ( 2010) Química I. Ed. Book Mart Ocampo,G. A. ( 2005), Et. Química I. Ed. Publicaciones Culturales Miller, Augustine ( 1997) Química Básica Ed. Harla Lembrino, Peralta ( 2009) Química I; Segunda Edición Ed. Thomson Villarmet Framery, Christine Et. ( 2010) Química I; Ed. Book Mart EVIDENCIAS GENERALES AL FINAL DE LOS TRES PARCIALES PORTAFOLIO DEL ALUMNO PORTAFOLIO DEL DOCENTE Guía de estudios del primero, segundo y tercer parcial Cuadro SQA Protocolo del proyecto final de asignatura Reportes de prácticas en electrónico Mapa mental ECA impresa Estrategias de los tres parciales impresas Lista de asistencia Evaluación continua Rúbricas PRIMER PARCIAL 1. Uve heurística ESCASEZ DE ALIMENTOS 2. Practica y reporte de practica TIPO DE REACCIONES (EL GIS QUE HIERVE, VAYA TRUEQUE Y NUBES EN UN CIELO AZUL), AL INFINITO Y MAS ALLÁ Y QUE MOL QUIERES 20% 3. Cuestionario LEYES PONDERALES, BALANCEO Y UNIDADES DE CALCULO 10% 4. Crucigrama 20% 5. Cuadro SQA CULTIVOS ORGANICOS 6. Feria de negocios agrícola 40% 7. Anteproyecto 10% SEGUNDO PARCIAL 1. Dibujo LOS EFECTOS DE LA ESCASEZ DE LOS ALIMENTOS A FUTURO Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 2. Mapas, cuestionarios y problemas ÁCIDOS Y BASES Y CONCENTRACIONES 3. Cronograma de actividades PROYECTO FINAL DE ASIGNATURA 4. Práctica y reporte de práctica ERES LOBO O ERES OVEJA, HUEVOS FRESCOS, DALE UNA SOLUCION (BEBIDAS, UNA EN UN MILLON Y EL BARMAN DEL DIABLO) 5% 5. Evaluación virtual 10% 6. Mapa mental QUIMICA DEL CARBONO 7. Práctica y reporte de práctica NO SOMOS IGUALES DIJO LA GENTE 5% 8. Evaluación virtual 20% 9. Reporte de viaje de estudios 10% 10. Video COMERCIALIZACIÓN 30% COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

13 11. Proyecto final de asignatura 20% TERCER PARCIAL 1. Collage ALIMENTOS Y LOS GRUPOS FUNCIONALES 2. Práctica y reporte de práctica ASÍ O MAS ACIDITO, PICOSITOS Y SABROSITOS Y TE CORTAS COMO LA LECHE 10% 3. Foro S O S 20% 4. Tabla GRUPOS FUNCIONALES 5. Ejercicios GRUPOS FUNCIONALES 10% 6. Evaluación escrita 10% 7. Evaluación virtual 20% 8. Exposición DEL PROYECTO FINAL SE ASIGNATURA 30% Plantel Nombre e- mail y facebook Teléfono Almoloya Ofelia Teniza Cuando ofeliateniza@hotmail.com Guadalupe Victoria Mónica Ibeth Estévez Espinoza monik_ee@hotmail.com Tehuitzingo Moisés Guerrero Guevara moyguerrero77@hotmail.com Cel Magdalena Aracely Soto Castañeda ary_17sc@hotmail.com cel Chignahuapan Myriam Aguilar Aragón myriam.aguilar@hotmail.com Tecamachalco Angelina Rodríguez Cabrera angelinarc@hotmail.com quimicosita@gmail.com COLECTIVO ESTATAL QUÍMICA II

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PAULINA VAZQUEZ ALVARADO. Plantel Chignahuapan NAYELI AGUILAR DOCENTE ALFREDO TAPIA CAMPOS. Plantel Magdalena ANGELINA RODRIGUEZ CABRERA. Plantel COMPONENTE

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DOCENTE Azucena Fernando Gámez (Magdalena) Alejandro Rodríguez Zepeda (Tecamachalco) María de la Luz Delgado Aguilar (Tehuitzingo) Miguel Ángel Rodríguez

Más detalles

UNIDAD I Relaciones estequiométricas

UNIDAD I Relaciones estequiométricas Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Centro de Estudios

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA: OPCIÓN C, QUÍMICA Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Teoría atómico-molecular.... 1 1.2.- Modelos atómicos....

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Asignatura QUÍMICA II (Secuencia 1) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías I.Q.M. Dulce Noemí Cisneros Fuentes 4.-Escucha,

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50 7:50-8:40 7:00-8:40 7:50-8:40 PONDERACIÓN. 53% Promedio de los parciales 20% Quiz Semanal

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50 7:50-8:40 7:00-8:40 7:50-8:40 PONDERACIÓN. 53% Promedio de los parciales 20% Quiz Semanal INSTITUTO MAR DE CORTÉS SEMESTRE ENERO-AGOSTO 2013 CURSO: QUÍMICA 2 PROFESORA: ERIKA TORRES OCHOA CORREO ELECTRÓNICO: etorres@institutomardecortes.edu.mx HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 7:00-7:50

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Tema Selectos de Química OPTATIVA CLAVE BCOP.23.03-05

Más detalles

1.1 Masa atómica y masa molecular. El alumno será capaz de:

1.1 Masa atómica y masa molecular. El alumno será capaz de: MATERIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. CLAVE 12054 SEMESTRE 5 QUÍMICA II (CON LABORATORIO) PLAN DE ESTUDIOS 2004 CRÉDITOS 8 (OCHO) HORAS

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

APLICAS LA NOCIÓN DE MOL EN LA CUANTIFICACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS DE TU ENTORNO COMPETENCIAS GENERICAS

APLICAS LA NOCIÓN DE MOL EN LA CUANTIFICACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS DE TU ENTORNO COMPETENCIAS GENERICAS COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA QUIMICA Ii BLOQUE APLICAS LA NOCIÓN DE MOL EN LA CUANTIFICACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS DE TU ENTORNO COMPETENCIAS GENERICAS 1. Se conoce y

Más detalles

Carrera: Tema integrador: Gestiona información de manera local.

Carrera: Tema integrador: Gestiona información de manera local. A) IDENTIFICACIÓN PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Ing. Christian Mariel Bello Pérez Asignatura / Disciplina:

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario, Emprendimiento. Carrera:

A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario, Emprendimiento. Carrera: Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Química II Semestre: Segundo

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO BACHILLERATO GENERAL CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMUCHIL CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEMESTRE 1 FECHA DOCENTE. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ GRUPO 105 INICIO 17 de

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias. Nombre de la asignatura: Química Créditos: 3-3- 6 Aportación al perfil Realizar estudios sobre la biodiversidad que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación inter y multidisciplinarias.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROYECTO DE VIDA (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR UNIVERSIDAD

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF Realiza experimentos y maneja sustancias de forma segura.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF Realiza experimentos y maneja sustancias de forma segura. Asignatura QUÍMICA II (SECUENCIA I) Profesor María de los Ángeles Zozaya Salas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos Competencias Genéricas mediante la utilización

Más detalles

PROGRAMA DE QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

PROGRAMA DE QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS PROGRAMA DE QUÍMICA La asignatura se ajustará al programa oficial (Decreto 115/2008, de 6 de junio, por el que se establece el currículo de Bachillerato en Extremadura- DOE, nº 117, de 18 de junio de 2008-).

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN Institución: DGETI SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS IDENTIFICACIÓN Plantel: CETIS No. 143, 133, CBTIS No. 47, 250, 102. Profesor(es): 143 Landeros

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: QUÍMICA I Campo disciplinar: CIENCIAS EXPERIMENTALES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Discute las

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CARTA DESCRIPTIVA Carrera: Biología I. DATOS DE IDENTIFICACION. Nombre de la Asignatura Química General Clave No. de Horas Teóricas 5 Prácticas 3 Totales 8 No. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Programa Analítico de Asignatura I. Datos Generales 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA QUÍMICA CLAVE 532901 CICLO ÁREA CURRICULAR SEGUNDO HORAS CON DOCENTE 60 AB TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL 7.5 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD I. Datos Generales Programa Analítico de Asignatura 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares:

BLOQUES TEMÁTICOS Carga Horaria: Genéricas: Disciplinares: Academia: MATEMATICAS Semestre: V Área de formación: BASICA (mostrada en el mapa curricular). Carga Horaria: 22 horas (6 semanas) (12 CLASES) Asignatura: MATEMATICAS V Clave: 504 Nombre (s) del profesor

Más detalles

Autor: Sabino Menolasina Mérida, 2010. 1ª Ed. 562 p. ISBN 978-980-11-1276-1 PRÓLOGO... 17

Autor: Sabino Menolasina Mérida, 2010. 1ª Ed. 562 p. ISBN 978-980-11-1276-1 PRÓLOGO... 17 QUÍMICA GENERAL APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD Autor: Sabino Menolasina Mérida, 2010. 1ª Ed. 562 p. ISBN 978-980-11-1276-1 En esta obra, el autor expone una serie de conceptos fundamentales y ejercicios

Más detalles

PLAN DE ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CODIGO VERSION FECHA PAGINACION FO.M.GA /01/ DE14 PERÍODO: 1,2,3 4

PLAN DE ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CODIGO VERSION FECHA PAGINACION FO.M.GA /01/ DE14 PERÍODO: 1,2,3 4 FO.M.GA.04 01 21/01/2013 1 DE14 PERÍODO: PERIODO: 1, 2, 3, 4 - AREA: Ciencias naturales y educación ambiental - ASIGNATURA: QUÍMICA - GRADO: ONCE - INTENSIDAD HORARIA: 3 horas semanales NOMBRE DEL DOCENTE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

Química I. Carrera: BIN-0528 3-3 -9. Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Química I. Carrera: BIN-0528 3-3 -9. Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Química I Licenciatura en Biología BIN-0528 3-3 -9 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO INTEGRAL I ENERO- JUNIO 2016

CRONOGRAMA DE DISEÑO INTEGRAL I ENERO- JUNIO 2016 CRONOGRAMA DE DISEÑO INTEGRAL I ENERO- JUNIO 2016 COMPETENCIA PARTICULAR: El estudiante resuelve con profundidad, calidad y detalle un problema de diseño industrial o problemática de investigación acorde

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Química Inorgánica PERIODO I CLAVE BCCE.05.05-09 HORAS/SEMANA

Más detalles

PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL I. DATOS GENERALES II. ASIGNATURA A IMPARTIR. III. OBJETIVOS Y TIEMPOS

PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL I. DATOS GENERALES II. ASIGNATURA A IMPARTIR. III. OBJETIVOS Y TIEMPOS PLANEACION DE TRABAJO ACADEMICO SEMESTRAL Actividades por realizar durante el semestre 2011-2012 B I. DATOS GENERALES Nombre del Plantel: Ricardo Flores Magón Nombre del Docente-Tutor-Investigador: Jesús

Más detalles

Número: 1. PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo: 202 MAT

Número: 1. PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Grupo: 202 MAT PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 202 MAT 1. Plantel /módulo EMSAD:COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 08 TEHUIXTLA

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Química Orgánica PERIODO II CLAVE BCCE.06.05-09 HORAS/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Químico Biológicas Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Químico Biológicas Área Académica:

Más detalles

Centro de Enseñanza Técnica Industrial Dirección Académica. Evaluación de programas por competencias Principales problemas

Centro de Enseñanza Técnica Industrial Dirección Académica. Evaluación de programas por competencias Principales problemas Centro de Enseñanza Técnica Industrial Dirección Académica Evaluación de programas por competencias Principales problemas CONTEXTO SOCIOECONÓMICO NECESIDADES Sociales Análisis e interpreta ción de la realidad

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Químico Biológicas Área Académica:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR QUÍMICA II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR 1 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora. Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Química Orgánica Clave: QUI10A2 Horas aula:4 (a la semana) Antecedente: Química Básica Horas plataforma: 1 (a la semana) Competencia del área: Competencia

Más detalles

Proceso de certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior

Proceso de certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior Proceso de certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior Integración del portafolio de evidencias Recuerde incluir portada, índice y las siguientes actividades: Diplomado de competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIAS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIAS UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 02323 ÁREA DE FORMACIÓN: ÁREA DE LA ASIGNATURA: UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/ año)

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2010 Nombre de la asignatura: Química 1 Semestre: Tercer Semestre HTS: Clave: Créditos: 5 HPS: Seriación:

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 Materia: QUÍMICA II (

Más detalles

PLAN GLOBAL QUIMICA GENERAL

PLAN GLOBAL QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL QUIMICA GENERAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: QUIMICA GENERAL Código: 2004046 Grupo: 7 Carga horaria: 6 teóricas

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL 4º DE ESO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL CÁLCULO INTEGRAL

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL CÁLCULO INTEGRAL PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL CÁLCULO INTEGRAL ACADEMIA: MATEMÁTICAS SEMESTRE: SEXTO HORAS TEÓRICAS 2 CRÉDITOS 5 HORAS PRÁCTICAS 1 TIPO DE CURSO OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 3 ELABORÓ Ing. Herlinda Liévanos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo:

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: 3 Nombre del Bloque: I COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Asignatura: MATEMATICAS III Semestre: Nombre del Bloque: I Alumno: Tipo de Evaluación: Diagnóstica Formativa Sumativa Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SÍLABO QUÍMICA II 1.0. Unidad académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre académico : 2018 1B 1.2.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas.

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. 14 y 15 de abril de 2016. TEMARIO ÁREA CIENCIAS BÁSICAS Matemáticas Química Física TEMARIO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : QUÍMICA II Carga académica : créditos Modalidad : Semipresencial Clave : QUI-102 Pre-requisito : QUI-101

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Número:1 Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Grupo:203 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 AMACUZAC 2. Turno: MATUTINO 3.

Más detalles

Química del carbono: estudio de algunas funciones orgánicas

Química del carbono: estudio de algunas funciones orgánicas Química del carbono: estudio de algunas funciones orgánicas Contenidos Estructura y enlaces en moléculas orgánicas: geometría y polaridad. Isomería geométrica. Relación entre fuerzas intermoleculares y

Más detalles

SECCIÓN: II. - Utilizan factores de conversión para interconvertir unidades de medición. Reconocer y comprender las reglas de cifras significativas

SECCIÓN: II. - Utilizan factores de conversión para interconvertir unidades de medición. Reconocer y comprender las reglas de cifras significativas CARRERA: ENFERMERÍA SEDE: LA SERENA CAMPUS: 4 ESQUNAS ASGNATURA: QUÍMCA GENERAL Y ORGÁNCA DOCENTE ASGNATURA: RAÚL ZEBALLOS S. NVEL: PRMER SEMESTRE 2016 REGMEN: DURNO SECCÓN: Clase Fecha completa Módulo

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : QUÍMICA ORGÁNICA 2 CÓDIGO : 23339 SEMESTRE : CUARTO NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Químico Biológicas Área Académica:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: QUÍMICA II Campo disciplinar: Ciencias Experimentales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Argumenta el

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Química Orgánica Semestre: Quinto HFD: 3 Clave: CNBB15 Créditos: 3 HEI:

Más detalles

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario. Carrera: Tema integrador: Submodulos1, 2 y 3

A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN. Ofimática, Explotación ganadera, Agropecuario. Carrera: Tema integrador: Submodulos1, 2 y 3 Institución: DGETA Morelos A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: Asignatura / Disciplina: Química II Semestre: Segundo

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROPÓSITO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA

SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROPÓSITO FORMATIVO DE LA ASIGNATURA SECUENCIA DIDÁCTICA DOCENTE Ing. Dora Alicia Rivera Cruz (V.Carranza) Resp. Del Colectivo Ing. Elizabeth López Almeida (Tecamachalco) Ing. Gabriela Arroyo López(Chignahuapan) Ing. Juana Inés Meneses Flores

Más detalles

I CUATRIMESTRE DEL 2017

I CUATRIMESTRE DEL 2017 Profesor: Lic. Marco Calvo Durán Email: marcocalvo1982@gmail.com FACULTAD DE MEDICINA BACHILLERATO EN MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA Código: QO1023 Créditos: 3 I CUATRIMESTRE DEL 2017 1.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Procedimientos administrativos. 2. Competencias Formular la planeación

Más detalles

PROGRAMA QUÍMICA 2015-2016

PROGRAMA QUÍMICA 2015-2016 PROGRAMA QUÍMICA 2015-2016 1. Conceptos comunes. Transformaciones físicas y químicas. Leyes ponderales de la química. Masas atómicas y masas moleculares. Número de Avogadro. Mol. Fórmula empírica y fórmula

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Álgebra PERIODO I CLAVE BCMA.01.05-10 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS 10 Secretaría

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA INSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS NOMBRE DEL PLANTEL CLAVE LOCALIDAD ZONA AGUSTÍNYAÑEZ MATUTINA 30EBHOO93M VERACRUZ

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA SEMANAL HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en créditos Tercer semestre 4 64 6 5 80

Más detalles

Unidad de Aprendizaje: QUÍMICA II. Carrera: TODAS LAS DEL NMS IPN

Unidad de Aprendizaje: QUÍMICA II. Carrera: TODAS LAS DEL NMS IPN Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias Plan 2008 FUNDAMENTACIÓN La unidad de aprendizaje QUIMICA II, pertenece al área de formación Científica, Humanística y Tecnológica

Más detalles

Número: 1. Grupo: 611

Número: 1. Grupo: 611 PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: 1 Grupo: 611 1. Plantel /módulo EMSAD: 07 Tepalcingo 2. Turno: Matutino 3. Facilitador:

Más detalles

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: QUÍMICA CARRERA: MEDICINA UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. Materia y energía. Propiedades de la materia: físicas

Más detalles

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Química

PARÁMETROS E INDICADORES PARA EL PERFIL: Química El docente o sustentante describe, interpreta y aplica la estructura atómica de materia. Teorías atómicas. Modelos atómicos. Partículas atómicas. Regla de Hunt. Números cuánticos. Tabla periódica. 1.Identifica

Más detalles

Plan semestral de trabajo

Plan semestral de trabajo Instituto Anglo Español Bachillerato Química II Plan semestral de trabajo Febrero junio de 2008 Objetivos del curso Al finalizar el curso, los alumnos: Habrán desarrollado una conciencia ecológica y la

Más detalles

SEMESTRE: 2º,4º y 6º GRUPOS: A y B TURNO: MATUTINO PROYECTO TRANSDISCIPLINARIO ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

SEMESTRE: 2º,4º y 6º GRUPOS: A y B TURNO: MATUTINO PROYECTO TRANSDISCIPLINARIO ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES SEMESTRE: 2º,4º y 6º GRUPOS: A y B TURNO: MATUTINO PROYECTO TRANSDISCIPLINARIO ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES NOMBRE DEL PROYECTO: EXPERIMENTAMOS Y APRENDEMOS CON LA CIENCIA (Semestre A y B) 1.Se

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA QUIMICA MEDICA I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ciencias Básicas 1.2 Semestre Académico : 2013-I 1.3 Código de la asignatura : 101131 1.4 Año : Primero 1.5 Créditos

Más detalles

Química. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias

Química. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias Química 12 Programación dosificada por trimestres Enfoque por competencias Programación dosificada A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Química

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:09 Grupo:405 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRESUPUESTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRESUPUESTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRESUPUESTOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Evaluar la información financiera del ente económico, de acuerdo

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD DIDÁCTICA: 1 Ensamblado de PC Ensambla los componentes que conforman la arquitectura de una PC a través de la forma en que se comunican, funcionan y a su tecnología. RAP 1: Arma los componentes

Más detalles

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA APLICADA A LA ACUICULTURA

INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA APLICADA A LA ACUICULTURA INGENIERÍA EN ACUICULTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA APLICADA A LA ACUICULTURA 1. Competencias Diseñar un paquete tecnológico acuícola a través de la selección del sistema, de

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas,

Más detalles

Química LBG SATCA 1 : Carrera:

Química LBG SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Química LBG-1030 3-3-6 Licenciatura en Biología 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA /MATERIA OBJETIVOS DE ETAPA Trabajar con orden, limpieza, exactitud

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA PENSAMIENTO CRÍTICO CLAVE CICLO ÁREA CURRICULAR SEGUNDO AHP HORAS CON DOCENTE 544149 TOTAL CRÉDITOS HORAS FORMACIÓN 15 PRÁCTICA PROFESIONAL

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Disciplina/ Módulo/ Submódulo: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 242 INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Más detalles

Plan de Estudio 2009 Bachillerato General pág. 1

Plan de Estudio 2009 Bachillerato General pág. 1 Plan de Estudio 2009 Bachillerato General pág. 1 BACHILLERATO GENERAL Programa de la asignatura QUÍMICA DEL CARBONO Clave: 215 Horas-semestre: 80 Grado: Primero Horas-semana: 5 Semestre: II Créditos: 9

Más detalles

Tec. Lic. Esp. MSc. WALTER SPENCER VIVEROS Página 1

Tec. Lic. Esp. MSc. WALTER SPENCER VIVEROS Página 1 PLAN DE ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CODIGO VERSION FECHA PAGINACION FO.M.GA.04 01 21/01/2013 1 DE 10 DOCENTE: MSc. WALTER ASIGNATURA: GRADO: ONCE SPENCER VIVEROS QUÍMICA INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO Syllabus GESTIÓN EDUCATIVA OCTAVO SEMESTRE Myrian Biviana

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas. Licenciatura en Biología SERIACIÓN PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA

División Académica de Ciencias Biológicas. Licenciatura en Biología SERIACIÓN PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura División Académica de Ciencias Biológicas Química inorgánica Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : QUIMICA ORGANICA 1.2 Código : 28-201 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 05 1.7 Total de horas : 07

Más detalles