Derecho Administrativo II Programa Analítico PARTE 1:REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO. LIMITACIONES A LA PROPIEDAD PRIVADA EXPROPIACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derecho Administrativo II Programa Analítico PARTE 1:REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO. LIMITACIONES A LA PROPIEDAD PRIVADA EXPROPIACION"

Transcripción

1 Derecho Administrativo II Programa Analítico PARTE 1:REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO. LIMITACIONES A LA PROPIEDAD PRIVADA EXPROPIACION Unidad 1: Régimen patrimonial del Estado Concepto y enumeración de los derechos reales administrativos. Fuentes, fin y caracteres. Protección Clasificación de los bienes del Estado. Distinción y crítica. Posibilidad de unificar el régimen de los bienes estatales. Dominio publico. Concepto y caracteres. Clasificación de los bienes que lo componen. Régimen Legal. 3.- Afectación y desafectación: competencia, formas y requisitos. 4.- Tutela del dominio público. 5.- Uso del dominio público. Clasificación: uso común y especial. Permiso de uso: caracteres; situación del dominio público. Concesión de uso: caracteres, situación del concesionario. Uso adquirido por prestación. 6.- Tutela de los usuarios. Unidad 2: Consideración particular de algunos bienes dominiales Dominio público terrestre. Vías públicas. Legislación de vialidad. Línea de edificación. Alteración de niveles. Las fuentes de energía. Cementerios y sepulcros. Ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Universidades públicas. Islas y puertos. 2.- Aguas públicas y espacio aéreo. Mares y playas. Ríos y lagos. 3.- Dominio público aéreo. 4.- Tierras fiscales. Historia de su régimen legal y legislación vigente. Venta, donación y arrendamiento. 5.- Bosques y tierras forestales. Régimen legal. Clases de bosques. 6.- Minas. Dominio. Caracteres. Exploración y explotación. Concesión. 7.- Peces; condición jurídica. Pesca. Jurisdicción. Caza. 8.- La incidencia en la materia de la Reforma Constitucional Nacional y Provincial del año Unidad 3: Limitaciones a la propiedad privada por razones de interés público- 1.- El artículo 2611 del Código Civil. Consecuencias: legislación local y competencia judicial. 2.- Restricciones administrativas: concepto, caracteres, fuentes, medios y límites. 3.- Servidumbres administrativas: concepto, clasificación, constitución, indemnización. Legislación sobre servidumbres de sirga, acueducto, electroducto, ferroviaria, ruinas, lugares históricos y de fronteras. Servidumbres innominadas. Juicio por cobro de indemnización por constitución de servidumbre. 4.- Requisición, concepto. Principio constitucional. Fuentes. Tipos. Requisiciones militares y civiles. Indemnización. Confiscación Decomiso. 5.- Ocupación temporánea.

2 Unidad 4: Potestad expropiatoria 1.- Obtención de bienes por el Estado. Consideraciones generales. 2.- Expropiación Concepto. Teorías sobre su fundamento. Legislación nacional, y provincial. Normas constitucionales del Código Civil. Naturaleza y justificación de la potestad expropiatoria Ley declarativa de utilidad pública. Efectos. Ley especial y genérica. Posibilidad de su cuestionamiento en el juicio expropiatorio. Sujeto expropiante. Objeto de la expropiación La indemnización expropiatoria. Concepto. Alcance. Pago El avenimiento expropiatorio. Concepto Indemnización. Régimen legal. 3.- Juicio de expropiación. Organo competente. Pretensiones. Toma de posesión. Partes. Terceros. Medios de prueba. Tribunal de tasaciones. Sentencia expropiatoria. Costas. Desistimiento. Caducidad de la instancia. 4.- Expropiación irregular. Consideraciones generales. Actos del Estado que le dan origen. Los cambios de nivel. Reclamación previa. Procedimiento. Prescripción. 5.- Retrocesión: Consideraciones generales. Alcance del derecho de retrocesión. Naturaleza jurídica de 1a acción de retrocesión. Procedimiento. Prescripción. PARTE 2: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Unidad 5: Responsabilidad del Estado 1.- Concepto. El principio de la irresponsabilidad del Estado y su evolución histórica. Responsabilidad contractual y extracontractual; por actividad lícita e ilícita, por lesión a derechos e intereses. Fundamentos de la responsabilidad del Estado; Diversas teorías. 2.- El principio de la responsabilidad en Argentina. Normas constitucionales y legislativas. La ley 224 y el Código Civil. La ley de Procedimientos Administrativos. 3.- Evolución jurisprudencial. Responsabilidad directa e indirecta. Caso de deficiente prestación de un servicio público. Causas de exención. Prescripción de la acción de responsabilidad contractual y extracontractual. 4.- La indemnización por daños y perjuicios. Daño material y moral. Daño emergente y lucro cesante. El caso especial de la responsabilidad por actividad lícita. Indemnización tarifada. Unidad 6: Responsabilidad por actividad administrativa, legislativa y judicial. 1.- Daños causados por actos administrativos. El cuestionamiento de la validez del acto. Plenario "Petraca". Revocación de los actos administrativos por cuestiones de mérito: La Ley Nacional de Pto. Administrativos. La cuestión en la Prov. de La Pampa. Responsabilidad por hechos y actos de guerra; golpes de estado, rebeliones y, terrorismo. Responsabilidad por actos de gobierno.

3 2.- Daños causados por actos legislativos. Teorías sobre la responsabilidad. Casos de leyes policiales y de monopolio.supuesto de ley inconstitucional. La cuestión en la Nación y en las provincias. Casos jurisprudenciales. 3.- Daños causados por actos judiciales. Teorías sobre la responsabilidad. Casos jurisprudenciales en materia de medidas cautelares y extracción de fondos. Reparación de daños causados por condena penal errónea. PARTE 3: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Unidad 7: Principios Generales del procedimiento Administrativo. 1.- Función administrativa y Procedimiento administrativo. 2.- Procedimiento administrativo y procedimiento judicial (civil). 3.- Principios generales del Procedimiento Administrativo Jurídicidad Verdad jurídica objetiva Impulsión e instrucción de oficio ("oficialidad") Infornalismo. El administrado como colaborador Debido procedimiento previo Celeridad, economía, sencillez y eficacia en los trámites. Unidad 8: Procedimiento administrativo: Distintos tipos, los plazos y el trámite de las actuaciones 1.- Procedimientos administrativos básico y procedimientos administrativos especiales. Ambito nacional, provincial y municipal. Interés práctico y consecuencias. 2.- Los plazos: su regulación en la legislación nacional y provincial. 3.- Las partes. Parte interesada. Su regulación en la legislación nacional y provincial Cómo puede ser iniciado el procedimiento Quiénes pueden ser parte Los terceros. 4.- La legitimación. Derechos subjetivos e intereses legítimos. Remisión. 5.- El expediente administrativo Identificación, con afinación, foliatura, anexos, desgloses Oficios y colaboración entre dependencias administrativas. 6.- Los escritos. Formalidades y Recaudos El domicilio, clases. 7.- Los escritos. Régimen jurídico de su presentación y recepción Documentos acompañados a los escritos. Requisitos. 8.- La representación. Requisitos y Régimen jurídico 9.- La "vista" de las actuaciones Alcance de la "vista" Modos de tomarla Plazo para pedirla y término para tomarla Limitaciones a la "vista". La reserva de las actuaciones Las notificaciones Actos que deben ser notificados Diligencianiento de las notificaciones.

4 Omisión o error en la indicación del recurso o del plazo para recurrir el acto que se notifica. Consecuencias Medios de notificación La notificación verbal La publicación de edictos. Casos en que procede Contenido de las notificaciones Notificaciones inválidas. Consecuencias La prueba en el procedimiento administrativo Legitiinados para solicitarla. Término para su ofrecimiento y producción Admisión y denegación de la apertura a prueba: consecuencias Medios de prueba Prueba de informes y dictámenes Prueba testimonio Prueba pericial Prueba documental Prueba confesional. Su improcedencia respecto de los agentes públicos Los alegatos. Producción de nueva prueba Apreciación de la prueba y resolución de las actuaciones Conclusión del procedimiento administrativo Modos normales. la resolución expresa Modos anormales La resolución tácita La caducidad El desistimiento Otros modos anormales. Unidad 9: Procedimiento administrativo de impugnación recursos, reclamos y denuncia de ilegitimidad. 1.- Los recursos. Concepto. Diferencias con otras figuras 2.- Recursos contra actos de alcance particular y general Fundamentos posibles de la acción recursiva Los actos preparatorios, informes y dictámenes. 3.- Sujetos legitimados para interponerlos. 4.- Organo competente para resolverlos. 5.- Suspensión del plazo para recurrir. 6.- Formalidades. 7.- Apertura a prueba. 8.- Despacho y decisión de los recursos La "reformatio in peius" Derogación de actos de alcance general mediante la presentación de recursos Control, por vía de recursos, de los actos administrativos de naturaleza jurisdiccional. Actividad jurisdiccional de la Administración. Alcances del control. 9.- El recurso de reconsideración. Régimen jurídico El recurso jerárquico. Régimen jurídico El recurso de alzada. Régimen jurídico.

5 12.- Rectificación de errores materiales. La aclaratoria. La queja. Régimen jurídico El reclamo administrativo previo. Régimen jurídico Reclamo impropio contra actos de alcance general. Régimen jurídico La denuncia de ilegitimidad. Régimen jurídico Unidad 10: Procedimientos administrativos especiales 1.- Licitación pública otros procedimientos de selección de contratistas. Tipos. Excepciones. Pliegos de condiciones. Garantías. Etapas del Trámite. Protección jurídica de los oferentes. Disposiciones sobre licitación pública contenidas en la ley de Obras Públicas Provincial y en la Ley de Contabilidad provincial 2.- Sumarios investigativos en el ejercicio de la función de policía y en materia disciplinaria en la relación de empleo público. Organos competentes. Autoridad de instrucción. Iniciación. Garantía de defensa para el sumariado. 3.- Procedimiento de Faltas Municipal. Trámite. Recursos. 4.- Los denominados juicios de cuentas y juicios de responsabilidad. Intervención de la Contaduría General y, del Tribunal de Cuentas. Nociones sobre el trámite. Recursos. 5.- El concurso, concepto. Bases. Jurado. Decisión. Impugnación. PARTE 4: EL ESTADO EN JUICIO Unidad 11: El Estado de Derecho 1.- El Derecho y los derechos. Visión crítica del Derecho. 2.- Teoría Jurídica formal y doctrina real del Derecho. 3.- El Derecho administrativo frente a los principios de legalidad y legitimidad. 4.- Las libertades públicas y los derechos fundamentales en general. 5.- Protección jurisdiccional de las libertades públicas. El Poder Judicial independiente como institución indispensable en el Estado de Derecho. Unidad 12: Demandas contra la Nación 1.- La Nación Argentina ante el poder judicial. Evolución histórica. Demandabilidad e indemandabilidad. La Ley La venia legislativa y el reclamo administrativo previo. Reclamación administrativa y prescripción de la acción judicial. La situación luego del dictado de la ley Concepto jurisprudencial de acciones civiles, Competencia. 2.- La sentencia de condena al estado en la Ley Interpretación jurisprudericial en el caso "Pietranera". Suspensión de la ejecución de sentencia. Normativa nacional sobre consolidación de deudas estatales. Situación provincial. 3.- Interdictos contra la administración pública: de retener, de recobrar, de obra nueva y obra vieja. 4.- El arbitraje y la Administración pública. Unidad 13: Proceso contencioso administrativo 1.- El derecho procesal contencioso administrativo, Concepto.

6 2.- El control judicial de la administración. Organo competente y normativa aplicable en la Nación y en las Provincias.El Códigoen lo contencioso - administrativo de la Provincia de La Pampa. Sus principios generales. La Ley de Procedimiento Administrativo en la Nación: disposiciones vinculadas al proceso contencioso administrativo. 3.- Materia contencioso administrativa. Criterios para determinarla en la Nación y en la Provincia de La Pampa 4.- El Ministerio Fiscal en la Nación en las Provincias. Unidad 14: Los sujetos y el objeto en el proceso contencioso administrativo 1.- Las partes en el contencioso administrativo. Legitimación. Pluralidad de partes. Representación del Estado. 2.- El coadyuvante, diversos tipos. Régimen legal. 3.- Acciones administrativas: de plena jurisdicción, de anulación, de lesividad y de interpretación. Pretensiones posibles en el proceso contencioso administrativo. Materias excluidas del proceso contencioso administrativo. Existencia de otras vías. 4.- Condiciones que debe reunir el acto administrativo para ser impugnable en sede judicial. Unidad 15: Inicio del juicio Presupuestos procesales para habilitar la instancia judicial. 2.- Contenido de la demanda. Posibilidad de ampliación posterior. 3.- Medidas precautorias: suspensión de la ejecución del acto; prohibición de innovar; embargo; inhibición general de bienes; intervención; administración; secuestro; anotación de litis; clausura. 4.- Contestación de la demanda. Rebeldía. Reconvención. 5.- Excepciones. Efectos. Unidad 16: Desarrollo del juicio- 1.- Prueba: documentos; expedientes administrativos, informes; pericias, posiciones; testimonios. Alegatos. 2.- Sentencia. Formas. Fundamentación.. Costas. 3.- Recursos contra la sentencia: reposición, aclaración, anulación y revisión. Recurso extraordinario federal de la Ley Ejecución de la sentencia. Trámite. Responsabilidad de los agentes públicos. Suspensión de la ejecución de la sentencia. Sustitución de la condena. 5.- Allanamiento. Desistimiento. Transacción. Caducidad de la instancia. Incidentes. Unidad 17: Recursos judiciales contra actos administrativos. Juicio de amparo 1.- Recursos judiciales directos contra actos, administrativos. Casos. Diferencia con el juicio contencioso administrativo. Ambito de revisión, cuestiones de hecho y de derecho. 2.- Recurso extraordinario federal contra actos administrativos. Requisitos.

7 3.- Juicio de amparo. Legislación nacional y provincial. Antecedentes jurisprudenciales. Críticas a las causales de inadmisibilidad. El problema de las denominadas vías previas y paralelas. Juez competente. Contenido de la demanda. Medidas precautorias. Informe. Prueba. Sentencia, contenido. Recursos. Alcance de la cosa juzgada en materia de amparo. *************************** PARTE 1 BIBLIOGRAFIA Unidades 1 y 2: Régimen patrimonial del Estado. Consideración particular de algunos bienes dominiales. Obras generales: DIEZ:"Derecho Administrativo" t.iv y "Manual de derecho administrativo",t. II MARIENHOFF: "Tratado del dominio público" y Tratado de Derecho Administrativo" ts. IV y V DROMI: "Derecho Administrativo" t. 2. REVIDATTI: "Derechos reales administrativos". D'ARGENIO: "Los bienes estatales", Rev. JUS Nº 25 p-. 55 QUIROGA LAVIE: "La cuestión del dominio público como afirmación federativo en la Const. Nacional", La Ley, 1988-f-763 BENGOLEA ZAPATA: "Federalismo, ríos interprovinciales y reformas constitucionales, La Ley 1975-B FRIAS: "Aguas interprovinciales. Reglas de competencia. La Ley 1975 C 96. SPOTA: "Dominio público sobre las aguas de fuentes", La Ley 1985-E QUIROGA LAVIE: "Los ríos interprovinciales en el sistema federal argentino" La Ley 1989-E1239. ASESORIA GENERAL DE GOBIERNO: Dictamen sobre lagos y lagunas, navegables y caminos de rivera. Rev. "Régimen de la Adm. Pública", nro. 134 p. 163.

8 PIGRETTI: "El concepto sobre el mar territorial", Rev. de Derecho Administrativo, nro. 3 pág MORELLO: "Régimen jurídico de las playas de Mar del Plata", Rev. JUS nº 15 pág. 3 MARIENHOFF: "Régimen Jurídico de los monumentos, lugares históricos y de interés científico, La Ley 1979-B-972. VALIENTE NOALLES: "Derecho real de servidumbre administrativa de electroducto", La Ley 1979-B VALIENTE NOALLES: "La indemnización en las servidumbres administrativas de electroductos", La Ley 1984-A-930. Unidad 3: Limitaciones a la propiedad privada por razones de interés público. Obras Generales: MARIENHOFF: "Tratado de Derecho Administrativo", t. IV. LINARES: "Derecho Administrativo" CASSAGNE: Las limitaciones de derecho privados por razones de Interés público", en "Cuestiones de derechos administrativos ", Depalma 1987, pág LEIVA FERNANDEZ: Límites de la ocupación temporánea normal y acciones a que da lugar, La Ley, C Unidad 4:Potestad expropiatoria Obras generales: MARIENIHOFF: "Tratado de Derecho Administrativo", t. IV LINARES: Derecho Administrativo" MAIORANO: "La Expropiación" BIDART CAMP0S: "Régimen constitucional de la expropiación ", La Ley CASSAGNE: "La indemnización expropietaria como institución de derechos públicos", Régimen de la Administración Pública, nro. 155 pág. 9. 0TTONELLO: "El avenimiento en la expropiación", La Ley 1987-E-6 10.

9 DROMI: "Acción de retrocesión", La Ley 1975-A PARTE 2 Unidades 5 y 6: Responsabilidad del Estado. Responsabilidad por actividad administrativa, legislativa y judicial. Obras generales: DIEZ: "Derecho Administrativo", t. V y "Manual de D.A." t. 2. FIORINI: "Derecho Administrativo", t 2 MARIENHOFF: "Tratado de Derecho Administrativo", t. IV CASSAGNE: "Derecho Administrativo", t. 1. GORDILLO: "Tratado de Derecho Administrativo", t. 2 DROMI: "Derecho Administrativo", t. 2. ALTAIMIRA GIGENA: 'Responsabilidad del Estado", Astrea, LEGUINA VILLA: "La responsabilidad de la Administración Pública", Tecnos, Madrid, BANDEIRA DE MELLO Y OTROS: "Responsabilidad del Estado", UNSTA, Tucumán, IZQUIERDO: "La responsabilidad del Estado por errores judiciales", Ed. La Ley, MOSSET ITURRASPE Y OTROS: "Responsabilidad de los jueces y del Estado por 1a actividad judicial", Rubinzal Culzoni, TAWIL: "La responsabilidad del Estado y de los magistrados y funcionarios judiciales por el mal funcionamiento de la administración de justicia ", Depalma, HUTCHINSON: "Los daños producidos por el Estado ",JUS nro. 36, pág. 51. LIENDO: "La responsabilidad del Estado nacional en el derecho positivo "La Ley B-951. FIORINI: "La ilicitud y la responsabilidad de la Administración Pública 2, La Ley1975-C-951. CASSAGNE: "La responsabilidad del Estado por omisión" La Ley 1989 C

10 512. MARIENHOFF: "Responsabilidad del Estado por actos ilícitos. E. D. T. 127, pág MAIORANO: "La ocupación temporánea como fundamento jurídico de la responsabilidad estatal por un obrar legítimo", La Ley 1980-C-468. BARRA: "Responsabilidad del Estado por acto administrativo lícito que revoca un, acto anterior por razones de legitimidad", (Comentario fallo de la S.C.B.A. en el caso "Promenade") Régimen de la Administración Pública Nº 112 p. 7 FLAH: "Resarcimiento de las restricciones y limites al dominio proveniente de la actividad lícita del Estado", La Ley 1989-D-53. GUSTAVFNO: "Indemnización por la actividad ilícita del Estado" E.D. t. 118, pag MARIENHOFF: "Lucro cesante en las indemnizaciones a cargo del Estado E.D. T. 114 p. 949 I,INARES QUINTANA: "La responsabilidad del Estado legislador", L.L., t MARIENHOFF: "Responsabilidad del Estado por su actividad legislativa", La Ley, 1983-B-910. GARRIDO FALLA: "Sobre la responsabilidad del Estado legislador", Revista de Derecho Administrativo. 3, pag. 1. NAFFIA : "La Ley, de la Prov. de Bs. Aires sobre reparación económica a todo condenado erróneamente", La Ley t. 154 pág MAIORANO-. "Responsabilidad del Estado por los criterios de protección los derechos legítimos", La Ley 1984-D-983. Ley, Nacional 224 del 29/09/1859: "Art. 1: La Confederación Argentina, desde la instalación de su gobierno constitucional, no reconoce derecho a indemnización a favor de nacionales o extranjeros, sino por perjuicios causados por empleados de las autoridades legítimas del país. Jurisprudencia: C.S.J.N.: "Tomás Devoto ", Fallos 169:111 (22/9/33), Idem Ferrocarril Oeste de Bs. As., fallos 182:-5 ( )Idem: "Asoc. Escuela Popular Germano Argentina ", 17, 245:146 ( ) Cám. de Apelaciones en lo Cont. Adm. Federal, "Pettacca e hijos", Rev. Rég. de la Administración Pública Nº 96, p. 90 ( ).

11 PARTE 3 Unidad 7: Principios generales del procedimiento administrativo Obras: Comadira, Julio R., Procedimiento administrativo y denuncia de ilegitimidad, Ed. Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996, ps. 9/38. Jurisprudencia sobre principios generales del Procedimiento Administrativo: (I CS, Galian (Principio de Colaboración), Fallos ; (II) Dictamen PTN 67/95 (Estudio Fargosi - Ihformalismo a favor del:". administrado, limitación). Unidad 8: Procedimiento administrativo. Distintos tipos, los plazos y el trámite de las actuaciones Obras: Punto 1. Hutchinson, Tomás, Régimen de Procedimientos Administrativos; Ed. Astrea, Buenos Aires, 1992, ps. Punto: 2. Hutchinson, OP. cit., ps Punto: 3. a 4. Hutchinson, op. cit., ps. 222/230. Puntos : 5. a Hutchinson, Qp. cit., ps. 236/338 Puntos : 12 a Comadira, Julio R.; Modos anormales de terminó, del Procedimiento administrativo, en la obra Der Administrativo, Ed. Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996, p. 167/188. Jurisprudencia sobre cuestiones del trámite puntuales (teoría de la substancian y vistas) "Laboratorios Ricar S.A. c/ Estado Nacional -Mrio. de Salud y Acción Social-, "L.L. 7/3/96, pag. 5 (teoría la substancian); (11) CNFed. Cont.Adm., sala 1, 7/4/95, "Autolatina Argentina S.A. c/ DGI S/ medida cautelar autónoma (teoría de la subsanación).(3) CNFed. Cont-Adrn., sala IV, 1/4/97, "Autolatina Argentina S.A. TFN 7644-A c/ana (efecto de la petición de vista); (4) CNFed.

12 Cont.Adm., sala IV, 13/11/92, BULLO PEREA, Jorge Ignacio y Otro c/banade S/ amparo" (legitimación para solicitar vista). Unidad 9: Procedimiento administrativo de impugnación, recursos reclamos y denuncias de ilegitimad Puntos 1. a 12: Hutchinson, op. cit. ps. 338/400; Canosa, Arrnando N. Los Recursos Administrativos, Ed. Abaco, Bs-As. 1996, ps. 60 a 65. Punto 13: Hutchinson, op. cit., ps. 177/188. Punto: 14. Hutchinson, op. cit., ps. 157/163, en especial puntos 2,3,4 y 8 Punto: 15: COMADIRA, Procedimiento administrativo y denuncia de ilegitimidad, Ed. Abeledo Perrot, 1996, ps. 39/99; HUTCHINSON, op. cit., Tis. 44/46 Unidad 10: Procedimientos administrativos especiales: Obras Generales MARIENHOFF: "Tratado de Derecho Administrativo", t. III-A BEZZI: "El contrato de obra pública" DROMI: "La licitación pública" FIORINI: Licitación pública" MAIRAL: "Licitación pública. Protección jurídica de los oferentes" HORTEI, "Régimen de faltas".. MADARIAGA: "Reflexion es sobre la naturaleza jurídica del temario", La Ley 1988-A-945. BEZZI: "El poder disciplinario de la administración pública: naturaleza, procedimiento y control jurisdiccional", Rev. del, colegio de abogados de La Plata 43 pág..31. CAMPAGNALE: "La estimación administrativa. Derecho disciplinario y derecho penal", La Ley 1978-B-991. ANGANUZZI: "A propósito de la aplicación de los principios del derecho penal al proceso disciplinario -administrativo ", La Ley, 1988-E-785.

13 PARTE 4 Unidades 11 y 12: El Estado de Derecho. El Estado en juicio. Demandas contra la Nación - Obras generales: DIEZ: "Derecho Administrativo", t. VI y "Material de D.A." t.2. DIEZ HUTCINSON: "Derecho Procesal Administrativo " GRAU: "La habilitación de la instancia contencioso administrativo" GRAU: "Reclamación administrativa previa", en la obra colectiva "Acto y procedimiento administrativos, pág. 183, : GORDIILO: "El reclamo administrativo previo", E.D. t. 89 p MUÑOZ: E1 reclamo administrativo previo", La Ley 1988-A MORELLO SOSA BERIZONCE: "El Estado como litigante", en "Códigos procesales anotados", p 157. PEARSON: Planteos en torno de los requisitos de demandabilidad del Estado Nacional RAP Nº 20 p. 7. MARIENHOFF: "Demandas contra el Estado Nacional. Los artículos 25 y 30 de la Ley Nacional de procedimientos administrativos ", La Ley 1980-B Unidades 13 y 14: El objeto en el juicio administrativo: 0bras: DIEZ-HUTCHINSON: "Derecho Procesal Administrativo ". MAIRAL: "Control judicial de la Administración Nacional pública " (2 tomos) HUTCHINSON: "La actualidad de un viejo código ", La Ley 1983-A-689. TAWIL: "El Código Varela y la necesidad, de una profunda transformación en el contencioso Administrativo provincial argentino", 1,a Ley 1989-A GRECCO: "Legislación contenciosa administrativa y titula judicial del interés legítimo", La Ley 1981-C-878. SARMIENTO GUEMES: "La acción procesal administrativa en el Código Várela. Derecho subjetivo. Unica situación justificable", La Ley 1986-A-28.

14 GRECCO: Impugnación judicial contra actos administrativos del poder judicial", La Ley 1984-D 141 SORIA: "Control judicial de actos Adm en distintos del órgano legislativo", La Ley1988-B-580. Unidades 15 y 16: Inicio y desarrollo del juicio GENEYRO-ORTIZ: "Acto administrativo definitivo acceso al proceso administrativo en la Provincia de Buenos Aires", La Ley 1987-D HUTCHINSON: "La postidad de reconocer en el proceso administrativo" PERRINO: " La ampliación de la demanda en e1 proceso contencioso Adm iniciativo bonaerense", Rev. La Ley 11/10/91 SPISSO: "La prohibición de innovar ante actos de la Administración", La Ley 1936-E-69. GRAU: "Suspensión del acto administrativo y medida de no innovar contra el Estado", Revista Jurídica de Bs. As. t. 3 pág MARTINEZ-. "La tutela cautelar administrativa. Suspensión del acto administrativo", Revista de D.A. n2 pág GAMBIER-ZUBIAUR: "Las medidas cautelares contra la Administración" (Fundamentos, presupuestos y aplicación del artículo 12 de la Ley )", Rey. La Ley del Unidad 17:Recursos judiciales contra actos administrativos: Obras: DIEZ: "Derecho Administrativo" t. VI p. 217 y 224 DIEZ-HUTCHINSON: 'Derecho procesal administrativo" pags.82 y351 CARRIO: "Recursos de amparo y técnica judicial" SAGUES: "Ley de amparo" RIVAS:-EL amparo" LAZARNI: "El juicio de amparo" MORELLO-VALLEFIN: "El amparo. Régimen procesal

15 BOMPLAND: Recurso judicial por sanciones disciplinaria. L.L A-107. LINARES:"EL recurso extraordinario contra decisiones administrativas", La Ley t.132 pags GRAU: "Amparo contra acto de los territorios provinciales" JUS. 10 pag. 90 CASSAGNE: "El amparo en las provincias", E.D. t pag. 665 LOZANO: "La acción de amparo y los requisitos para su viabilidad", La Ley 198I-c-607 VANOSSI:"EL amparo como instrumento de control de la administración publica", La Ley 1984-D-360 PEYRANO: "La demanda de amparo, la suspensión de los efectos del acto lesivo y la medida cautelar innovativa, La Ley D-16.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II Dr. Fernandez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II Dr. Fernandez UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Administrativo II Dr. Fernandez 1- UNIDADES PROGRAMATICAS UNIDAD N 1: SERVICIO PUBLICO. Concepto y alcances. Caracteres: Continuidad.

Más detalles

LEY LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA. (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19.

LEY LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA. (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19. LEY 19.549 LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMENTADA (Edición 2015) (AUTOR: Andrea M. ORIHUELA) COLECCIÓN TEXTOS COMENTADOS INDICE GENERAL LEY 19.549 LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TÍTULO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Derecho Administrativo Especial (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 4483/10) ABOGACÍA Año 2010

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. Carrera: Abogacía. Asignatura: Práctica Procesal Administrativa. Curso: Cuarto año. Año lectivo: 2017. Carga

Más detalles

Procedimiento Laboral

Procedimiento Laboral JULIO A. GRISOLIA ALEJANDRO H. PERUGINI Procedimiento Laboral Tomo II El proceso de conocimiento Tercera edición 41011AbeledoPerrot /COLEGIO DE ABOGADOS! DE SAN ISIDRO /BIBLIOTECA( CAPÍTULO 10 LOS TRÁMITES

Más detalles

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Código: 39-324 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 FUNDAMENTOS: El

Más detalles

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO

CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO INDICE Prólogo... 7 Abreviaturas... 9 CAPÍTULO I EL DEBIDO PROCESO ADUANERO 1. Introduccion... 23 2. El debido proceso... 24 2.1. Derecho a ser oído... 25 2.2. Derecho a ofrecer y producir pruebas... 26

Más detalles

Jorge A. Rojas Abogado

Jorge A. Rojas Abogado GUIA DE ESTUDIOS DE ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL COMISIÓN 7421 A CARGO DEL Dr. JORGE A. ROJAS - 1er. CUATRIMESTRE DE 2014 UNIDAD 1: DERECHO PROCESAL (10.03.2014) Concepto del Derecho

Más detalles

Compendio de leyes administrativas

Compendio de leyes administrativas Compendio de leyes administrativas Índice correspondiente a la edición de MARZO de 2014 INDICE DE LEYES PRINCIPALES Procedimiento Administrativo (19.549) Procedimiento Administrativo de la Ciudad de Buenos

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CARACTERIZACIÓN

ÍNDICE GENERAL CARACTERIZACIÓN Prólogo... IX CAPÍTULO PRIMERO CARACTERIZACIÓN A) ASPECTOS GENERALES 1. Principios. Noción... 1 2. Terminología. Sistema dispositivo ; principio dispositivo 3 3. Concepto... 5 4. Principio dispositivo

Más detalles

Programa de DERECHO ADMI ISTRATIVO Comisión "B" Profesor Titular: Dr. Jorge A. S. Barbagelata

Programa de DERECHO ADMI ISTRATIVO Comisión B Profesor Titular: Dr. Jorge A. S. Barbagelata Programa de DERECHO ADMI ISTRATIVO Comisión "B" Profesor Titular: Dr. Jorge A. S. Barbagelata OBJETIVOS: Que los alumnos: 1) Adquieran conocimiento relevante sobre los distintos aspectos de la actuación

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco facultad de CIENCIAS ECONÓMICAS

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco facultad de CIENCIAS ECONÓMICAS HORA CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Horas / Cuatrim. Horas / Horas / Dr. Alberto Julio CHERIONI CÓDI GO 2.2.2. Derecho Comercial I 2.3.2 Administración General ASIGNATURAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Administrativo II I. FUNDAMENTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Administrativo II Los lineamientos teóricos de la asignatura, se centran en el fundamento del derecho administrativo,

Más detalles

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo III

Tratado de Derecho Administr ativo. Tomo III Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo III Tratado de Derecho Administr ativo u Tomo III Carlos F. Balbín Balbín, Carlos Tratado de Derecho Administrativo. - 1a ed. - Buenos Aires: La Ley, 2011. v.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I LECCIÓN 1ª. SURGIMIENTO, DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.

PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I LECCIÓN 1ª. SURGIMIENTO, DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I LECCIÓN 1ª. SURGIMIENTO, DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. I. Administración pública y Derecho administrativo: aproximación inicial a estos

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO I. La Administración de Justicia en España Tema 1 La jurisdicción española: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA DE INGRESO AL EJÉRCITO ARGENTINO ABOGADOS

COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA DE INGRESO AL EJÉRCITO ARGENTINO ABOGADOS COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN PROGRAMA DE INGRESO AL EJÉRCITO ARGENTINO ABOGADOS 1. OBJETIVO: Realizar una evaluación de los conocimientos profesionales de los postulantes para ingresar al Servicio de Justicia

Más detalles

DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS Profesor responsable: Dr. Miguel Mouriño, Dra. Rita H. Tanuz, Dra. Laura Saldivia. Duración: 48

Más detalles

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II En el presente listado figuran las preguntas básicas correspondientes a la asignatura Derecho Administrativo II, impartida en las

Más detalles

PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L

PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL PRIMERA PARTE: DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCL4L BOLILLA 1: EL PROCESO CIVIL 1. DERECHO PROCESAL CIVIL: Concepto. Relaciones con la Teoría General del Proceso y otras

Más detalles

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA T E M A S P A R A T E S I N A A S I G N A T U R A : TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES SUBS 1. La Actividad Financiera del Estado - Las finanzas públicas - Los ingresos del estado - El derecho tributario - Las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina DIVISIONES: TODAS

Pontificia Universidad Católica Argentina DIVISIONES: TODAS Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA INSTITUCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 6393) ABOGACIA A partir

Más detalles

LEANDRO K. SAFI. El Amparo Ambiental. Prólogo de Roberto Omar Berizonce

LEANDRO K. SAFI. El Amparo Ambiental. Prólogo de Roberto Omar Berizonce El Amparo Ambiental LEANDRO K. SAFI Docente de Derecho Procesal Civil y Comercial de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Especialista en Derecho Procesal Profundizado de la UNA. Letrado

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. REGLAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Profesor: D. Diego Pérez Martínez Tema 1 Actos de la Administración y actos administrativos.- Examen de sus requisitos.- El procedimiento.-

Más detalles

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS

LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Índice Introducción........................................ 9 Primera Parte LOS ACTOS PROCESALES NO CONTENCIOSOS Capítulo I Generalidades 1. Denominación y concepto de los actos procesales no contenciosos...................................

Más detalles

Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO

Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO De la tercera etapa de la fase de evaluación de conocimientos, correspondiente al examen de méritos EM-01/2014, como una de las condiciones

Más detalles

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Coordinador: Dr. Claudio Martín Viale Distribución de docentes por división Viale: De Goycoechea: Barone: Ghibaudo: Distancia: Claudio

Más detalles

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de

PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL. Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de PDA-002 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE CONTROL JURISDICCIONAL A. BREVE RESEÑA Este curso responde a la necesidad de formar en el estudiante una cultura de respeto al principio de legalidad administrativa,

Más detalles

ÍNDICE GENERAL PRIMERAPARTE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EL PROCEDIMIENTO PARA SU CREACIÓN. LOS EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LOS MISMOS

ÍNDICE GENERAL PRIMERAPARTE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EL PROCEDIMIENTO PARA SU CREACIÓN. LOS EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LOS MISMOS ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN PRIMERAPARTE LA TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO, EL PROCEDIMIENTO PARA SU CREACIÓN. LOS EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LOS MISMOS UNIDAD I TEORÍA DEL ACTO ADMINISTRATIVO Sección 1. Actuaciones

Más detalles

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos

Más detalles

Introducción al Derecho Procesal

Introducción al Derecho Procesal Introducción al Derecho Procesal 511086 Plan Nuevo Curso 2011 2012 PROGRAMA 2011/2012 DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1 EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN. 1. El presupuesto material: el conflicto

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL El examen de licenciatura tiene como objetivo que los egresados acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas en la asignatura de Derecho Procesal Civil,

Más detalles

- P R O G R A M A S I N T E T I C O

- P R O G R A M A S I N T E T I C O 1 FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: PRACTICA FORENSE 1 Cód: 25-403 2009 Escuela de Abogacía El manejo adecuado de los medios dentro de una estrategia procesal en un proceso penal lleva a analizar y a evaluar las

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Derecho Administrativo II

Derecho Administrativo II ABOGACÍA Programa Derecho Administrativo II Profesores: Titular: Dr. Alfredo D. Gusman Adjuntos: Dr.Alejandro Rahona Dr. Ernesto J. Geijo 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO ADMINISTRATIVO II Carga

Más detalles

CATEGORÍA JEFE DE DESPACHO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

CATEGORÍA JEFE DE DESPACHO JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE MINERIA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ HERENCIA VACANTE MEDIDAS CAUTELARES Denuncia de vacancia. Curador Provisional. Reputación de vacancia.

Más detalles

BOLILLAS DE EXAMEN CURSO DE CAPACITACION EN PRÁCTICA PROCESAL

BOLILLAS DE EXAMEN CURSO DE CAPACITACION EN PRÁCTICA PROCESAL BOLILLAS DE EXAMEN CURSO DE CAPACITACION EN PRÁCTICA PROCESAL BOLILLA I 1. PRINCIPIOS GENERALES: El Poder Judicial en la Provincia de Buenos Aires: Organización. 2. PRINCIPIOS GENERALES: El proceso judicial.

Más detalles

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRISIÓN DE INOCENTES

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRISIÓN DE INOCENTES RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR LA PRISIÓN DE INOCENTES Índice de material Doctrina 1. BARRAZA, Javier I. La responsabilidad del Estado en materia de prisión preventiva, Suplemento de Derecho Administrativo,

Más detalles

Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea

Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea Programa de Práctica Forense IV - Laboral Sede Pilar Profesor Titular: Carlos A. Yanibelli Año 2011 Colaboradores: Rosario Larrea OBJETIVOS Lograr que durante el transcurso de ciclo lectivo el alumno alcance

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CÉDULA 1 1. Las Resoluciones judiciales. Clasificaciones; Efectos de las resoluciones judiciales; El desasimiento del tribunal y sus excepciones. La Cosa juzgada civil.

Más detalles

TEMA I. Nociones generales

TEMA I. Nociones generales TEMA I. Nociones generales 2. Naturaleza jurídica. 3. Contenido. 4. Características: Oralidad. Sencillez. Concentración, celeridad y publicidad. Gratuito. Inmediatez. Instancia de parte. Protección al

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA CÉSAR TOLOSA TRIBINO Magistrado SUB Hamburg A/498921 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 2 a Edición Actualizada y puesta al día conforme a la nueva Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA PUBLICA -

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA PUBLICA - PROCURACION DEL TESORO DE LA NACION ESCUELA DE ABOGADOS DEL ESTADO POSTGRADO EN CONTRATOS ADMINISTRATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONTRATO ADMINISTRATIVO DE OBRA PUBLICA - CICLO LECTIVO 2010 TITULAR:

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

El Recurso Extraordinario Federal

El Recurso Extraordinario Federal LINO ENRIQUE PALACIO El Recurso Extraordinario Federal Teoría y Técnica Cuarta edición actualizada por Alberto F. Garay drabeledoperrof Buenos Aires / Bogotá / México / Santiago ÍNDICE GENERAL Palabras

Más detalles

C A R R E R A D E D O B L E T I T U L A C I Ó N

C A R R E R A D E D O B L E T I T U L A C I Ó N A s i g n a t u r a D E R E C H O P Ú B L I C O A ñ o L e c t i v o 2 0 0 7 P R O G R A M A PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Unidad I Nociones Previas: Conceptos de naturaleza, naturaleza humana y

Más detalles

CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ley )

CÓDIGO PROCESAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (ley ) ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN PRINCIPALES ABREVIATURAS ADVERTENCIA DEFINICIÓN 1. Encuadre preliminar. Su régimen constitucional a) Constitución nacional b) Constitución provincial 2. Caracteres genéricos

Más detalles

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Más detalles

DERECHO PROCESAL PENAL

DERECHO PROCESAL PENAL ALBERTO DAVID GRANARA DERECHO PROCESAL PENAL 11 EDITORIAL JURÍDICA NOVA TESIS ISBN 987-1087 -16 - O Copyright by Editorial Juridica NOVA TESIS Montevideo 2020. T. E. 0341-448 - 7160 2000 - Rosario, Santa

Más detalles

Derecho Administrativo II

Derecho Administrativo II ABOGACÍA Programa Derecho Administrativo II Profesores Titular: Dr. Hernán Celorrio Adjuntos: Dra. María Paula Rennella Dr. Nicolás Dapena Fernández 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO ADMINISTRATIVO

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B-

DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B- DERECHO ADMINISTRATIVO -Cátedra B- Recursos y Reclamos Administrativos Juan Ricardo Acosta AGOTAMIENTO DE LA VIA VIA IMPUGNATORIA Objeto: acto administrativo Recursos administrativos VIA RECLAMATORIA No

Más detalles

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal

INDICE I. El Proceso Penal II. Principios Informadores del Nuevo Sistema III. Régimen de la Acción Penal INDICE Abreviaturas X Prólogo XI Introducción XIII I. El Proceso Penal 1 1. Caracteres 2 2. Fuentes 3 3. Aplicación de la ley procesal penal 3 3.1. En el espacio 3 3.2. En el tiempo 4 3.3. En relación

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I. LA ADMINISTRACIÓN MILITAR 1.1. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESPECÍFICOS Profesores:, D. Fernando del Val Esteban, D. José María Sánchez Sánchez y Dª Mercedes Alba Rodríguez Tema 1 La administración

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO ASPECTOS INTRODUCTORIOS EL CONTRATO ADMINISTRATIVO. CARACTERES GRALES, ESPECIFICOS. ASPECTOS DISTINTIVOS. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Son una especie del genero Contratos. La A.P.

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONSEJO DE LA JUDICATURA MATERIA PENAL SISTEMA TRADICIONAL I. Teoría general del delito I.1. Conducta y ausencia de conducta. I.2. Tipicidad. I.2.1. Tipo penal y sus elementos. a) Elementos objetivos. b) Elementos normativos.

Más detalles

INICIACIÓN A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

INICIACIÓN A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Programación del curso INICIACIÓN A LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Curso de formación a distancia. Formación Continua de la Carrera Judicial PROGRAMACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN A DISTACIA INICIACIÓN

Más detalles

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL 1 CURSO INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CODIGO 192 DESCRIPCION Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL: "LA DEMANDA"

GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL: LA DEMANDA GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL: "LA DEMANDA" (Flavia GARCÍA MELGAREJO - Virginia BADINO VARELA) Índice correspondiente a la 2da edición - Abril 2012 CAPÍTULO I CUESTIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA ANTES DE

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 2016 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3 ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL Y ADMINISTRATIVO CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 201 3 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO PROCESAL JUDICIAL, LABORAL

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO:

ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO, LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CARRERA: RELACIONES LABORALES PROFESOR A CARGO: DR. NESTOR ALBERTO FASCIOLO AÑO 2011 PRIMER CUATRIMESTRE DERECHO

Más detalles

MANUEL F. QUINCHE RAMÍREZ LA ACCIÓN DE TUTELA. Tercera edición

MANUEL F. QUINCHE RAMÍREZ LA ACCIÓN DE TUTELA. Tercera edición MANUEL F. QUINCHE RAMÍREZ LA ACCIÓN DE TUTELA Tercera edición EDITORIAL TEMIS S. A. Bogotá - Colombia 2017 ÍNDICE GENERAL Prólogo a la tercera edición... Presentación a la segunda edición... Prólogo a

Más detalles

Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires

Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires Mauro Alfredo Tu-lisa; Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado Prólogo de Alberto Biglieri LIBRERIA EDITORA PLATENSE La Plata, 2013 TABLA DE CONTENIDO' PRÓLOGO

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017

Más detalles

PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA

PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA 1 PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA El Programa de la fase de oposición, cuando se reserven a

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( )

DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. ( ) DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO. (2012-2013) Profesor responsable de la asignatura. Dr. D. Manuel Díaz Martínez. Bibliografía recomendada El libro que mejor se adecua al Programa Oficial para el

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO OBTENCIÓN DEL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS EXAMEN DE GRADO CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 1. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO Formas de solucionar los litigios

Más detalles

I. Temas de Derecho del Trabajo

I. Temas de Derecho del Trabajo PROGRAMA UTILIZADO EN CONCURSOS ANTERIORES EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODRA MODIFICAR EN TODO O EN PARTE EL PRESENTE PROGRAMA PARA FUTURAS CONVOCATORIAS. AL ACREDITARSE A CADA CONCURSO SE ENTREGARA

Más detalles

DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I

DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo Defensores del pueblo autonómicos y locales Funciones no judiciales de órganos jurisdiccionales Otros órganos: Agencia protección de datos Órganos de administración

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL

ÍNDICE GENERAL. Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL ÍNDICE GENERAL Advertencia importante 4 Dedicatoria 5 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 CONFORME AL PROYECTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL APROBADO POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Más detalles

Digesto Práctico La Ley - Medidas Cautelares. Parte general y especial

Digesto Práctico La Ley - Medidas Cautelares. Parte general y especial Digesto Práctico La Ley - Medidas Cautelares Parte general y especial Medidas Cautelares (Parte general) A. NORMATIVA PROCESAL I - NORMAS NACIONALES 1 Ley 17.454 2 Ley 23.984 3 II - NORMAS PROVINCIALES

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

DOMINIOS COGNITIVOS. DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Aspectos generales del proceso civil.

DOMINIOS COGNITIVOS. DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). Objeto de aprendizaje I. Aspectos generales del proceso civil. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DEL CURSO: PROCESAL CIVIL I DES: Facultad de Derecho PROGRAMA EDUCATIVO Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Profesional-obligatoria Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL

INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL TÍTULO: INTRODUCTORIO HABILITANTE PARA OPTAR AL CARGO DE JUEZ DE JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO O DE JUZGADO DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL CÓDIGO: 192 DESCRIPCIÓN: Este curso pretende dotar a los participantes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO ÁREA: ANALITICO CLAVE: DA/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA Derecho Procesal I Cátedra B Plan de Estudios 2000 - Res. HCS 0455/007, 2357/007, 2358/007 y 2359/007 PRIMERA PARTE Unidad I - Razón de ser del Proceso

Más detalles

Proceso contenciosoadministrativo. Nociones generales

Proceso contenciosoadministrativo. Nociones generales Proceso contenciosoadministrativo. Nociones generales Control judicial de la Administración Tutela judicial efectiva (art. 24 CE) Sumisión de toda la actuación administrativa al control de los Jueces y

Más detalles

DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO. Ingreso abril 2017/ Edición Catamarca

DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO. Ingreso abril 2017/ Edición Catamarca DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Ingreso abril 2017/ Edición Catamarca MATRÍCULA Y FINANCIACIÓN PARA LA DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO (*) Matrícula: $ 3.900, antes de inicio cursado (reserva

Más detalles

1BL loie CA. El Contencioso Administrativo en la Argentina. dibbeledoperrof. FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director)

1BL loie CA. El Contencioso Administrativo en la Argentina. dibbeledoperrof. FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director) FERNANDO GARCÍA PULLÉS (Director), l OOLEGO DF ABOGADOS t 1 1. DE san 130i,,.(.) ---- 1 1BL loie CA --,,, El Contencioso Administrativo en la Argentina Análisis del sistema federal, de las veintitrés provincias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ABOGACÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ABOGACÍA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES ABOGACÍA PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL CIVIL CÓDIGO: 5113 EQUIPO DE CÁTEDRA: DOCENTE

Más detalles

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA INSTITUTO DE LA JUDICATURA GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I. 3º año Comisión A.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I. 3º año Comisión A. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I 3º año Comisión A Año 2017 Asignación horaria: anual 2 horas semanales Titular: Elizabeth Ortega

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE LA LEY ORGÁNICA

INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE LA LEY ORGÁNICA ÍNDICE GENERAL I INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN DE LA LEY ORGÁNICA Allan R. Brewer-Carías Pág. LAS TRANSFORMACIONES JURÍDICAS 11 1. Formalismo vs. informalidad 11 2. Garantías vs. ausencia de derechos 13 LAS

Más detalles

Índice General. Disposiciones generales

Índice General. Disposiciones generales Índice General El au t o r... vii Pre s e n ta c i ó n... xxvii LEY 1437 DE 2011 PARTE PRIMERA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TÍTULO I Disposiciones generales CAPÍTULO I Finalidad, ámbito de aplicación y

Más detalles

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL

CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO PROCESAL I. TEORIA DE LA LEY 1. Fuentes del derecho procesal. 2. La ley procesal en el tiempo y en el espacio. 3. Garantías procesales de rango constitucional. II. LA

Más detalles

General del Proceso CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

General del Proceso CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA Código 2da. Edición General del Proceso CONCORDADO DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA Jorge Enrique Chavarro Cadena Luis Gilberto Ortegón Ortegón Índice General V Índice General LEY 1564 DE 12 DE JULIO DE 2012

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

PROGRAMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Pág. 13 PROGRAMA TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO Tema 1.. LA CONSTITUCIÓN. Concepto. La Constitución española de 1978: significado

Más detalles

CONDICIONES DE REGULARIDAD: 75% de asistencia a las clases y aprobación de las evaluaciones prácticas.

CONDICIONES DE REGULARIDAD: 75% de asistencia a las clases y aprobación de las evaluaciones prácticas. 1 Departamento de Derecho Público II Ciclo Profesional Orientado MATERIA: Procedimiento y Recursos Administrativos PROFESOR: Dr. Pedro Aberastury PUNTAJE: 2 PERÍODO LECTIVO: 2do Cuatrimestre 2013 - Agosto

Más detalles