Repaso para el Examen Final!!!!! Parte I. I. Palabras afirmativas y negativas. - La geografía y los lugares de interés

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Repaso para el Examen Final!!!!! Parte I. I. Palabras afirmativas y negativas. - La geografía y los lugares de interés"

Transcripción

1 Repaso para el Examen Final!!!!! Parte I Gramática - Palabras afirmativas y negativas - Por v. para - El verbo gustar - Comparaciones - Mandatos formales - Mandatos informales - Pretérito v. imperfecto - Pretérito perfecto - Futuro - Condicional - Subjuntivo del presente - Subjuntivo del pasado Vocabulario - La casa, los muebles y los aparatos - Los pasatiempos - La geografía y los lugares de interés - El medio ambiente - Las profesiones I. Palabras afirmativas y negativas Afirmativas alguien algo siempre también algún + sustantivo singular masculino alguna + sustantivo singular femenino algunos + sustantivo plural masculino algunas + sustantivo plural femenino Negativas nadie nada nunca tampoco ningún + sustantivo singular masculino ninguna + sustantivo singular femenino ningunos + sustantivo plural masculino ningunas + sustantivo plural femenino alguno (pronombre) replaces the noun ninguno (pronombre) replaces the noun alguna (pronombre) ninguna (pronombre) algunas (pronombre) ningunas (pronombre) algunos (pronombre) ningunos (pronombre) A. Contesta usando una palabra negativa. 1. Siempre preparas la sopa para la cena?- - No, yo no preparo la sopa. 2. Marta y yo no sabemos cocinar paella. Lo sabes tú? No, yo no sé cocinarla. 3. Hay algunas verduras para hacer una ensalada?- - No, no hay. 4. Conoces a alguien en este mercado?- - No, yo no conozco a. 5. Quedan algunos pastelitos? No, no quedan. 6. Hay algún plato típico para comer en estos bares?- - No, no hay plato típico.

2 B. Completa las frases usando una palabra afirmativa. 1. Nadie me invitó a cenar. Pero te invitó a ti. 2. Carlos no pidió el plato del día y Jaime no lo pidió tampoco. Pero yo pedí el plato del día y mi compañera lo pidió. 3. Ana no tiene ningún cartel en su cuarto pero yo tengo muy bonitos de Bolivia en mi cuarto. 4. Quieres de beber? No, no quiero nada, gracias. 5. Ana nunca estudia pero saca notas muy buenas. 6. Quieres postre? No, no quiero ninguno. II. Por v. para Por Duración/periodo de tiempo Movimiento Medio de transporte Intercambio o sustitución Para Fecha límite Destino Intención o propósito Recipiente Expresar una opinión En marzo Enrique, Silvia, y yo vamos a la República Dominicana pasar las vacaciones de primavera. Vamos a estar allí siete días. Ayer Enrique y yo pasamos la agencia de viajes comprar los pasajes. Queremos viajar avión y encontramos unos boletos muy baratos - sólo pagamos $250 un viaje de ida y vuelta. Tenemos que salir el aeropuerto a las cinco. No me gusta levantarme tan temprano la mañana! Decidimos ir a la República Dominicana porque nos encanta la música. También tenemos ganas de tomar el sol. La isla tiene playas hermosas. El sol es muy fuerte allí. Antes de ir a la playa necesitamos ir a la farmacia comprar sombreros, las gafas de sol, y la crema de sol. Somos estudiantes principiantes pero ya hablamos español bastante bien, pero nos interesa mucho aprender más. Y claro, antes de volver necesitamos comprar una tarjeta postal nuestra profesora de español. Así podemos decirle- " Gracias enseñarnos la diferencia entre por y para!" III. El verbo gustar Para describir actividades siempre se usa gusta con un verbo en el infinitivo: o Siempre usa la forma singular de gustar gusta incluso cuando hay más de una persona que les gusta la actividad o cuando describes más de una actividad. o Me gusta nadar. No les gusta esquiar. Nos gusta cenar al aire libre. o Le gusta coser, tejer y leer el periódico. Para describir sustantivos singulares, usa el pronombre correcto (me, te, le, nos, les) y la forma singular de gustar gusta. o Me gusta el vino tinto mejor que el vino blanco. o No nos gusta esa película. o Les gusta el museo de arte moderno más que el museo de historia natural. Para describir sustantivos plurales, usa el pronombre correcto (me, te, le, nos, les) y la forma plural de gustar gustan. o A ti te gustan las montañas? o A mis padres les gustan los gatos más que los perros. Otros verbos similares que funcionan de la misma manera o interesar, importar, caer bien, caer mal, preocupar, molestar, faltar, disgustar, fascinar, doler

3 1. A mi hijo no los plátanos. (gustar) 2. Al chico bucear en el mar. (encantar) 3. A nosotros el estrés. (molestar) 4. A los bebés los animalitos de felpa. (caer bien) 5. A mí jugar al jaialai. (caer mal) 6. A Luis y a mí las montañas rusas. (preocupar) 7. A ti los videojuegos. (disgustar) 8. A los gatos beber leche. (gustar) 9. A ellos aprender a bailar la salsa. (interesar) 10. A quién estos libros? (faltar) IV. Comparaciones Con adjetivos y adverbios más/menos + adjetivo/adverbio + que tan +adjetivo/adverbio + como Con sustantivos más/menos + sustantivo + que tanto/a/os/as + sustantivo + como mejor que = better than peor que = worse than Escribe una comparación. Ejemplo: Un hipopótamo es grande. Una mosca es pequeña.- - > Un hipopótamo más grande que una mosca. 1. Lady Gaga canta bien y Miley Cyrus canta muy mal. 2. Lola tiene 25 pinturas en su casa. Ana tiene 25 también. 3. Hay 107 calorías en un mango. Hay 309 calorías en un aguacate. 4. Hay muchos museos en Nueva York pero no hay muchos en Wooster. 5. Carmen baila el tango bien. Sus amigos lo bailan mal.

4 El superlativo el/la más/menos + adjetivo singular + de los/las más/menos + adjetivo plural + de (the most/least + adjective) (the most/least +adjective) el/la mejor, los/las mejores (the best) el/la peor, los/las peores (the worst Escribe un superlativo para las siguientes categorías. Ejemplo: Taco Bell, McDonald s, Burger King: Taco Bell es el peor restaurante de todos. 1. Coke, Pepsi, Mountain Dew 2. Batman, Superman, Spiderman 3. la universidad de Wooster, la universidad de Oberlin, la universidad de Kenyon 4. Nueva York, Chicago, Los Angeles 5. Lowry, Kittredge, Mom s V. Mandatos formales Usted/Ustedes: Usa el Subjuntivo Afirmativos: Poner el objeto indirecto y el objeto directo al final del mandato o Ejemplo: escribirme una carta escríbamela Negativos: Poner el objeto indirecto y el objeto directo antes del mandato o Ejemplo: no escribirme una carta no me la escriba El objeto indirecto (me, te, le, nos, les) siempre viene antes del objeto directo (lo, la, los, las). le y les cambia a se enfrente de un objeto directo. me lo, me la, me los, me las te lo, te la, te los, te las se lo, se la, se los, se las nos lo, nos la, nos los, nos las se lo, se la, se los, se las ***Presta atención a la diferencia entre un objeto indirecto (me, te, le, nos, les) y un pronombre reflexivo (me, te, se, nos, se). Pay attention to the difference between verbs with an indirect object and those with a reflexive pronoun. Reflexive verbs will have a se at the end. 1. (Usted) hablar en español 2. (Ustedes) no sentarse 3. (Usted) escribir su nombre 4. (Ustedes) entregarme el ensayo 5. (Usted) darle el examen al profesor 6. (Ustedes) sacar buenos apuntes

5 Ahora, escribe 3 mandatos formales para ayudar al medio ambiente. No repitas verbos VI. Mandatos informales Tú Afirmativos: Indicativo de (él, ella, Usted) o Ejemplos: Come tus verduras. Escucha la maestra. Saca la basura. Negativos: Subjuntivo de (tú) o Ejemplos: No comas tus verduras. No escuches la maestra. No saques la basura. Verbos irregulares ***Solamente con los afirmativos!!! o venir- ven, decir- di, salir- sal, hacer- haz, tener- ten, ir- ve, poner- pon, ser- sé Las mismas reglas para el uso de complementos indirectos y directos. ***Presta atención a la diferencia entre un objeto indirecto (me, te, le, nos, les) y un pronombre reflexivo (me, te, se, nos, se). Pay attention to the difference between verbs with an indirect object and those with a reflexive pronoun. Reflexive verbs will have a se at the end and for tú commands this will need to change to a te. 1. (tú) hacer la cama 2. (tú) comer toda la cena 3. (tú) no dormirse en clase 4. (tú) decirme la verdad 5. (tú) no ponerse el traje de baño 6. (tú) leer el periódico Ahora, escribe 3 mandatos informales que una madre le daría a su hijo/a. No repitas verbos

6 VII. Pretérito v. imperfecto Pretérito Acciones completadas (una vez, de repente, etc.) Acción que interrumpe una acción en progreso (de repente ) Imperfecto Acciones habituales (todos los días, cada día, generalmente, etc.) Acciones en progreso (mientras) Descripción de personas (personalidad, apariencia física, nombre, edad) o lugares El tiempo (el clima) y la hora Emociones y condiciones Verbos con un significado (meaning) diferente en el pretérito y el imperfecto imperfecto pretérito poder: was capable of doing something if needed succeeded in doing something no poder: was incapable of doing something if needed tried but failed to do something querer: wanted to (indefined time period) tried to no querer: didn t want to (indefined time period) refused to saber: knew information found out no saber: did not know did not find out conocer: was acquainted with met for the first time tener: used to own received; had for a defined period of time Decide si los verbos en parentesis deben ser conjugados en el pretérito o el imperfecto. El año pasado, mi amiga Sara y yo (viajar) a Perú. A mí, me (encantar) la cultura y la comida peruana y siempre (querer) visitar este país. Yo sólo (tener) 16 años pero Sara (ser) un poco mayor que yo y ella (conocer) bien el país. Nosotras (salir) para Perú en un avión y (estar) muy emocionadas. (ser) las 10:00 de la mañana cuando el avión (llegar) y el tiempo (hacer) sol pero un poco fresco. Mientras Sara y yo (caminar) por el aeropuerto, alguien me (robar) la cartera con todo mi dinero y mi pasaporte. Yo le (explicar) la situación a un policía y él (buscar) al ladrón pero no (poder) encontrarlo. Qué horrible!

7 VIII. Presente perfecto Presente perfecto: has/have - he, has, ha, hemos, han Verbos irregulares - hacer hecho - decir dicho - abrir abierto - cubrir cubierto - descubrir descubierto - morir muerto - escribir escrito - describir descrito - ver visto - volver vuelto - poner puesto - romper roto 1. Creo que la profesora (asignar) esta hoja para la tarea. 2. Nosotros (ganar) el partido. 3. Tu novio no te (llamar) en 2 semanas? 4. Estoy completamente segura que Juan (hablar) con su jefe sobre ese problema. 5. Muchas personas (perder) sus casa durante el huracán. 6. Mi hermano (recibir) un premio por mejor estudiante del mes. 7. Yo sé seguramente que la profesora (leer) ese libro. 8. Juanito, (poner) los platos en la mesa? 9. Mis padres (volver) de su vacación. 10. Mi novio nunca me (decir) la verdad. Ahora, escribe 3 cosas que tú has hecho de la cuales estás orgulloso/a. (Wite 3 things you have done that you are proud of.)

Repaso para Prueba 3 Capítulos 10, 11, 12

Repaso para Prueba 3 Capítulos 10, 11, 12 Repaso para Prueba 3 Capítulos 10, 11, 12 Vocabulario Los pasatiempos y actividades favoritas La geografía Lugares de interés La geografía. Usando las palabras afirmativas y negativas, describe la geografía

Más detalles

Repaso para el Examen Final!!!!!

Repaso para el Examen Final!!!!! Repaso para el Examen Final!!!!! I. Palabras afirmativas y negativas alguien - nadie algo - nada siempre nunca también tampoco algún/ningún (+ singular masculine noun) alguno/ninguno (without a noun) alguna/ninguna

Más detalles

I-stem: hacer, venir, querer U-stem: tener, andar, saber, poder, poner, haber, estar J-stem: decir, conducir, traducir, producir, traer

I-stem: hacer, venir, querer U-stem: tener, andar, saber, poder, poner, haber, estar J-stem: decir, conducir, traducir, producir, traer Repaso para Prueba 4 Gramática: El pretérito El pretérito o Acciones completadas: tienen un comienzo y un fin definido Fui al supermercado. Los chicos comieron una tortilla. Viste la película? Leí el libro,

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

Repaso para el Examen Final!!!!! Gramática

Repaso para el Examen Final!!!!! Gramática Repaso para el Examen Final!!!!! Gramática I. Palabras afirmativas y negativas alguien - nadie algo - nada siempre nunca también tampoco algún/ningún (+ singular masculine noun) alguno/ninguno (without

Más detalles

Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?

Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas? Fecha Practice Workbook P-1 Tu vida diaria Entre amigos Todos los días haces cosas diferentes. Responde las preguntas de tu amigo usando las ilustraciones. Qué traes? Traigo unos libros. Qué tienes que

Más detalles

Futuro Idiomatico Idiomatic Future Verbo Ir + a + Infinitivo (To be going to)

Futuro Idiomatico Idiomatic Future Verbo Ir + a + Infinitivo (To be going to) Nombre: Fecha: Teacher: Futuro Idiomatico Idiomatic Future Verbo Ir + a + Infinitivo (To be going to) La forma más común de expresar planes futuros es usar el verbo Ir en presente más la preposición a

Más detalles

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16

Índice. 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág Describir a una persona pág. 16 Índice Unidad 1 Hablar de costumbres alimentarias pág. 4 2 Describir cómo actúa una persona pág. 10 3 Describir a una persona pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Describir las etapas de

Más detalles

Español 201: Repaso de la gramática de la primera mitad del semestre

Español 201: Repaso de la gramática de la primera mitad del semestre Español 201: Repaso de la gramática de la primera mitad del semestre Los sustantivos y artículos Los sustantivos masculinos terminan en Los sustantivos femeninos terminan en - o el chico, el amigo, el

Más detalles

Qué sueles comprar? GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español

Qué sueles comprar? GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español Qué sueles comprar? GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO LENGUA Principiante A2_2013G_ES Español Objetivos Revisar los pronombres de objeto directo (lo, la, los, las) y aprender los de objeto indirecto (le, les) Aprender

Más detalles

Saber un poco de vocabulario de todo los capítulos; lo general.

Saber un poco de vocabulario de todo los capítulos; lo general. - El 25 de abril, entre las 6 y 9 de la noche - Vamos a saber el lugar a eso de 24 horas antes del examen o Siempre verificar el lugar en la hoja de los exámenes de McGill antes del examen para estar seguro

Más detalles

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la

Más detalles

Sujetos: yo, tú, mi compañero de cuarto, mi mejor amigo/a, mis padres, la profesora, LeBron James, el Presidente Obama

Sujetos: yo, tú, mi compañero de cuarto, mi mejor amigo/a, mis padres, la profesora, LeBron James, el Presidente Obama Repaso de Capítulo 11 I. Vocabulario A. Los pasatiempos y las actividades favoritas Primero, identifica la actividad en las fotos. Segundo, forma una oración usando uno de los sujetos y uno de los verbos.

Más detalles

Español Lengua Extranjera. 1 3 por. 3 por uno REPASA REPASA. Funciones, gramática y léxico. Arielle Bitton. Arielle Bitton

Español Lengua Extranjera. 1 3 por. 3 por uno REPASA REPASA. Funciones, gramática y léxico. Arielle Bitton. Arielle Bitton Español Lengua Extranjera 1 3 por REPASA 3 por uno REPASA Funciones, gramática y léxico A1 Arielle Bitton 18/4/17 10:42 Arielle Bitton Índice Unidad 1 Saludar y presentarse pág. 4 ASÍ SE HABLA FUNCIONES

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

Repaso del pretérito perfecto

Repaso del pretérito perfecto Repaso del pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1017G_ES Español Objetivos Revisar el pretérito perfecto y los verbos regulares e irregulares Practicar el pretérito perfecto

Más detalles

Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016

Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016 Nombre: Escuela: Examen Diagnóstico de Español Otoño 2015 y Primavera 2016 Querido estudiante, The goal of this assessment is for me to get a feel for your background in Spanish in order to better support

Más detalles

Informática Finanzas Educación Diseño Publicidad Agronomía Relaciones públicas Ventas Comercio Ingeniería mecánica

Informática Finanzas Educación Diseño Publicidad Agronomía Relaciones públicas Ventas Comercio Ingeniería mecánica EE3 4.1 / 4.2 Práctica de la unidad Nombre A. VOCABULARIO Completa cada oración con la palabra más lógica. Informática Finanzas Educación Diseño Publicidad Agronomía Relaciones públicas Ventas Comercio

Más detalles

Repaso de los pasados de subjuntivo

Repaso de los pasados de subjuntivo Repaso de los pasados de subjuntivo GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2012G_ES Español Objetivos Repasar las formas de subjuntivo en presente y pasado Repasar algunos usos del presente de subjuntivo

Más detalles

Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras.

Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras. Spanish 2 Lessons 1A Nombre Fecha Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras. 1. la clase 2. el arte 3. las ciencias

Más detalles

EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1

EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1 EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1 LOS SALUDOS, LAS INTRODUCCIONES Y LAS DESPEDIDAS Una conversación. Complete the following conversation between Eva and Ana. EVA: Buenos (1). Cómo (2) llamas? ANA: (3).

Más detalles

Libro: Uso de la gramática española Francisca Castro,Madrid-España 2006 Nivel elemental /intermedio Curso 2º Profesora: Amel Taha Mohammed Ameen

Libro: Uso de la gramática española Francisca Castro,Madrid-España 2006 Nivel elemental /intermedio Curso 2º Profesora: Amel Taha Mohammed Ameen Libro: Uso de la gramática española Francisca Castro,Madrid-España 2006 Nivel elemental /intermedio Curso 2º Profesora: Amel Taha Mohammed Ameen 2016-2017 Pronombres personales Tónicos Átonos Tónicos Sujeto

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 7

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 7 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 7 I. Comprensión auditiva. Escuche la narración. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F (falso). Vocabulario: gemelos twins, parecidos similar, pasta dentífrica

Más detalles

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro.

Completar. Tener. Así lo hacemos Actividades. Complete each sentence with the appropriate form of the verb. 1. (bailar) un tango en el teatro. Así lo hacemos Actividades Completar Complete each sentence with the appropriate form of the verb. Rosa (bailar) un tango en el teatro. 2. Mis amigos (hablar) francés muy bien. 3. Yo (abrir) la ventana

Más detalles

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Futuro Imperfecto Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones. Yo Tú Él,Ella, Usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos, Ellas, Ustedes é ás á

Más detalles

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO Enseñanza Media Profesora: Gladys Elisa Fernández Blanco Asignatura: Español Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 Lista nota Visto PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Primera Conjugación Segunda Conjugación

Más detalles

a jugar hasta que empiece a llover.

a jugar hasta que empiece a llover. Las preposiciones a de en con sin desde hacia hasta Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio. Vamos

Más detalles

Los objetos directos Los pronombres:

Los objetos directos Los pronombres: Los objetos directos Los pronombres: me te lo la nos os los las El uso: El objeto directo de la frase responde a la pregunta qué? o quién? Por ejemplo: Yo busco a mi hermano. Yo busco a quién? mi hermano

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente

Más detalles

Practica con gramática de octavo grado. Sí, No, no. Sí,. Nosotros. Sí, nosotros.

Practica con gramática de octavo grado. Sí, No, no. Sí,. Nosotros. Sí, nosotros. Practica con gramática de octavo grado A) Contesta la pregunta usando el presente progresivo y DOP si hay uno. 1. María Elena va a sacar las fotos que necesita en Mayagüez? Sí, 2. Carlos Enrique y Luis

Más detalles

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa.

Contenidos. cultura y sociedad. vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Objetos y actividades en la playa. Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Presente de subjuntivo: me gusta que para que es mejor que Unos

Más detalles

Llevas una vida sana?

Llevas una vida sana? Llevas una vida sana? Objetivo Trabajar de manera lúdica el vocabulario referido a la vida sana. Instrucciones Los alumnos, en parejas, realizan un test para saber si llevan una vida sana. Cada estudiante

Más detalles

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto.

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Construye la frase! Objetivos Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Tenemos dos tipos de fichas: una contiene los marcadores temporales

Más detalles

SEMANA UNIDAD DIAS TAREA. Día 1: Vocabulario Capítulo 5A-5B (Págs. 262 & 288) Día 3: Día 4: Repaso. Prueba 1. (Págs. 316 & 342) Día 2: Práctica

SEMANA UNIDAD DIAS TAREA. Día 1: Vocabulario Capítulo 5A-5B (Págs. 262 & 288) Día 3: Día 4: Repaso. Prueba 1. (Págs. 316 & 342) Día 2: Práctica SEMANA UNIDAD DIAS TAREA Semana 1 1/10-1/13/2017 Unidad 4 Capítulo 5 Cómo es un héroe? Día 1: Vocabulario Capítulo 5A-5B (Págs. 262 & 288) Día 2: Gramática El imperfecto + pretérito Combinación de los

Más detalles

Repaso: Español II Examen del Medio. 83 items 165 puntos

Repaso: Español II Examen del Medio. 83 items 165 puntos Repaso: Español II Examen del Medio 83 items 165 puntos Vocabulario (la familia, la casa, los deportes y la salud) A. Escribe la letra de la respuesta corecta. Write the letter of the answer that best

Más detalles

COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. (Escribir en español en el trabajo)

COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. (Escribir en español en el trabajo) COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. 65 Trabalho Data: / / Valor: 30% Nota: (Escribir en español en el trabajo) 1 Conjuga los verbos abajo

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

1/ Iván habla de una mañana típica. Escucha lo que dice y marca las actividades de Iván.

1/ Iván habla de una mañana típica. Escucha lo que dice y marca las actividades de Iván. Unidad 5 Etapa 1 La Rutina ESCUCHAR 1/ Iván habla de una mañana típica. Escucha lo que dice y marca las actividades de Iván. 1. Se despierta a las siete. 2. Se levanta a las seis y media. 3. Piensa mucho

Más detalles

RESPUESTAS: Gramática, gramática y más gramática nombre

RESPUESTAS: Gramática, gramática y más gramática nombre RESPUESTAS: Gramática, gramática y más gramática nombre A. Tu, tú, te, ti Tu = your (tus = your, plural). Tienes tu tarea? Tú = you (subject pronoun) Mario dice - Paula, tú eres muy guapa. Te = you, yourself

Más detalles

Present Perfect Subjunctive. Sp4U4.2

Present Perfect Subjunctive. Sp4U4.2 Present Perfect Subjunctive Sp4U4.2 Use the Subjunctive... If the action in the subordinate clause happened: at the same time as or after the verb in the main clause use the present tense subjunctive If

Más detalles

Name(s): Course date: Examen de Nivel de Español. 1. Conteste las siguientes preguntas. a. Cuál es su nombre completo? b. Cuál es su ocupación?

Name(s): Course date: Examen de Nivel de Español. 1. Conteste las siguientes preguntas. a. Cuál es su nombre completo? b. Cuál es su ocupación? Mail: 1334 Walnut St, 6 th Floor Philadelphia PA 19107 Fax: 215-751-1986 Tel: 800-879-6640/215-751-1100 Email: info@amerispan.com Web: http://www.amerispan.com Santo Domingo and Sosua students MUST COMPLETE

Más detalles

R.: R.: a) Yo - b) Tú - c) Él/ella/usted - d) Nosotros/as - e) Vosotros/as - f) Ellos/as/ustedes -

R.: R.: a) Yo - b) Tú - c) Él/ella/usted - d) Nosotros/as - e) Vosotros/as - f) Ellos/as/ustedes - PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 6º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= 01- Relaciona las formas verbales

Más detalles

Tengo un perro que es muy negro. Quiero otro perro que sea muy blanco. Adaptado de: Iván Darío Olaya

Tengo un perro que es muy negro. Quiero otro perro que sea muy blanco. Adaptado de: Iván Darío Olaya Tengo un perro que es muy negro Quiero otro perro que sea muy blanco Adaptado de: Iván Darío Olaya I. FUNCIÓN Las cláusulas adjetivales funcionan de la misma forma que los adjetivos: Complementan, modifican

Más detalles

Spanish II Optional Review

Spanish II Optional Review Spanish II Optional Review A. Fill in the blank with the correct form of either SER or ESTAR. 1. La camisa_ verde. 2. El español _ fácil. 3. Ella _ contenta. 4. Él _ el presidente de los Estados Unidos.

Más detalles

Lección 8 y 9. La comida y las fiestas

Lección 8 y 9. La comida y las fiestas Lección 8 y 9 La comida y las fiestas Agenda 1. Revisemos la tarea 1. Completa las actividades 1 y 2 P. 284 2. Completa las actividades 2 P. 287 2. Revisemos los DOBLE OBJETOS!!! 3. Revisemos los verbos

Más detalles

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes

FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Track/Level 5-6-7 February 2015 FORM 3 option SUBJECT Spanish TIME: 1hr 30 minutes Name Class A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 I. Comprensión auditiva. Escuche la narración. Una española habla de los paradores, u hoteles de lujo, en España. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F

Más detalles

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s El verbo I. Haber 1 Lecturas recomendadas: Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s. 133-201 Análisis sintáctico (2002): s. 36-43 (oración copulativa, or. predicativa) 50 nueces de lengua

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición.

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición. 1º ESO. ORIENTACIONES PARA SEPTIEMBRE 2013 Verbo 'to be'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Verbo 'have got'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Presente Simple. Formas afirmativas,

Más detalles

ESP_A G. The Verb "Gustar" Express Yourself! Grammar & Structure Level A2 ESP_A G.

ESP_A G. The Verb Gustar Express Yourself! Grammar & Structure Level A2 ESP_A G. The Verb "Gustar" Express Yourself! Grammar & Structure Level A2 www.lingoda.com 1 The Verb Gustar - Outline Contenido/Content Qué te gusta hacer cuando te vas de vacaciones? Qué haces en tu día libre?

Más detalles

Necesito unas vacaciones. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español

Necesito unas vacaciones. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español Necesito unas vacaciones LECTURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2054R_ES Español Objetivos Leer un texto sobre el tema de las vacaciones Practicar este vocabulario con otros contenidos de la unidad

Más detalles

Me llamo Hoy es el de Midterm Review Week. My Spanish 2 Midterm is on at in room.

Me llamo Hoy es el de Midterm Review Week. My Spanish 2 Midterm is on at in room. Me llamo Hoy es el de Midterm Review Week My Spanish 2 Midterm is on at in room. Format of Midterm Part 1 o A. o B. o C. Part 2 o D. o E. o F. o G. How to study for my midterm: Pay attention in class Review

Más detalles

Expresiones de obligación

Expresiones de obligación Expresiones de obligación GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B1_1035G_ES Español Objetivos Aprender expresiones para expresar obligación Aprender el uso de estructuras con infinitivo y sustantivo

Más detalles

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal Índice 0. Presentación 9 1. Sonidos y grafías 11 1.1. Sistema vocálico y sistema consonántico 12 1.2. La sílaba; diptongo, triptongo e hiato 20 1.3. El acento: acento prosódico y acento ortográfico 21

Más detalles

Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio.

Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es de mis padres. Esta guitarra es de Claudio. Soy de Ohio. Las preposiciones a - to de of/from en in/on con - with sin - without desde - from hacia - towards hasta - until Vas a la biblioteca. Ella me da el libro a mí. Conozco a muchos profesores. El regalo es

Más detalles

El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio

El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio El verbo I. Haber 1 Morfemas Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio Tiempo (presente, pasado, futuro) Modo (indicativo, subjuntivo.) Voz (activa / pasiva) X X X Número (singular, plural)

Más detalles

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Título Descripción Contenidos funcionales Contenidos lingüísticos Vocabulario 1 2 3 4 5 Soluciona el conflicto. Negociando planes para el fin de semana.

Más detalles

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta

i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana es plato hacer ejemplo gusta always Creative, Innovative, Professional FORM 3 (1 st year) SPANISH TIME: 1 hour 30 min NAME: CLASS: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) i. Completa con las palabras del cuadro. (5 puntos) La Comida Sana

Más detalles

SPAN 1B. Ejercicios en Sac-CT - Cap. 5 Fecha:

SPAN 1B. Ejercicios en Sac-CT - Cap. 5 Fecha: SPAN 1B. Ejercicios en Sac-CT - Cap. 5 1. Las actividades en la clase de español. Pay attention to the use of the indirect objetc pronoun in your answers. Respuestas completas con ''sí'' o ''no''. Modelo

Más detalles

Jeopardy en español. Especial para. El examen final

Jeopardy en español. Especial para. El examen final Jeopardy en español Especial para El examen final Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 La Cultura 100 100 100 100 100 200 200 200 200 200 300 300 300 300 300 400 400 400 400 400 500 500 500 500 500 Unidad

Más detalles

TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor.

TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor. TULANE UNIVERSITY SPAN 1120 Fall 2013 CALENDARIO This calendar is subject to change: Adjust as indicated by your instructor. Final exam for the course is Thursday, December 12. Plan accordingly! Semana

Más detalles

(backward verbs) When you conjugate a backward verb, you need to look at what comes it in order to know which verb ending to use.

(backward verbs) When you conjugate a backward verb, you need to look at what comes it in order to know which verb ending to use. (backward verbs) In both Spanish and English, we usually say we are talking about before we say that person is doing. For example: Sally sees a snake! Mi mamá lee un libro. Yo miro la televisión. Jemma

Más detalles

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS 1.- Completa las siguientes oraciones con el verbo que aparece entre paréntesis en presente de indicativo (no olvides que todos son verbos que terminan en AR). 1.- Juan

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS CURSOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO Vocabulario relacionado con los siguientes temas: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Familia Nacionalidades Rutina / actividades

Más detalles

Forma negativa contraida Presente can cannot can't Pasado could could not couldn't

Forma negativa contraida Presente can cannot can't Pasado could could not couldn't Forma afirmativa e interrogativa Forma negativa Forma negativa contraida Presente can cannot can't Pasado could could not couldn't can Como puede verse, el verbo can solo tiene dos formas, una para el

Más detalles

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter:

POR O PARA? como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: POR O PARA? Para el profesor: Podemos empezar presentando estas dos preposiciones como si fueran personajes reales, dos personas, cada una con sus particularidades, sus aficiones y su carácter: Hola, me

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

ALL Commands (Los Mandatos)

ALL Commands (Los Mandatos) ALL Commands (Los Mandatos) I command you to Affirmative Tu s Arregla tu cuarto! Compra comida! Corta el césped! Quita el polvo! Barre el piso! Riega las plantas! Pasa la aspiradora! Pondering Moment

Más detalles

enojarse irse lavarse Mi nombre es Mónica y mi vida es muy tranquila. (1) a las 6 de la mañana. (2) y (3) los dientes. Después,

enojarse irse lavarse Mi nombre es Mónica y mi vida es muy tranquila. (1) a las 6 de la mañana. (2) y (3) los dientes. Después, 7. Reflexive verbs Nuevos amigos Carlos está buscando nuevos/as amigos/as en Internet. Completa los mensajes electrónicos donde sus nuevos/as amigos/as le escriben sobre sus rutinas diarias. Usa los verbos

Más detalles

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL 0 Preliminar - Países de habla hispana. - El aula - Palabras similares en varios idiomas. - Vocabulario para presentar el alfabeto. - Comunicación

Más detalles

1 Lección Preliminar Name

1 Lección Preliminar Name 1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas

Más detalles

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA

EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA EL SUBJUNTIVO CON EXPRESIONES DE DUDA Pinocho, el mentiroso Pinocho es un niño de 8 años que suele decir mentiras. Lee esta conversación entre Pinocho y su amigo Juanito. Presta atención a los verbos.

Más detalles

Subjuntivo en Oraciones Nominales

Subjuntivo en Oraciones Nominales Subjunctive, Mixed, No. 1, Pág. 1 de 5 Subjuntivo en Oraciones Nominales Conjugue el verbo entre paréntesis en el presente del subjuntivo o del indicativo según lo requiera el contexto. (MG-GRSS3e-6.29)

Más detalles

LOS MANDATOS DE USTED/ USTEDES

LOS MANDATOS DE USTED/ USTEDES LOS MANDATOS DE USTED/ USTEDES In order to form the AFFIRMATIVE UD. Command, go to the form of the present tense and add (for ar verbs) and ( er/ir verbs) In order to form the AFFIRMATIVE UDS. Command,

Más detalles

SPAN 2 Examen final: guía de práctica

SPAN 2 Examen final: guía de práctica Nombre: SPAN 2 Examen final: guía de práctica II. Los adjetivos demostrativos Choose the correct form of the demonstrative adjective. (10 puntos) This/these: este,,, estas That/those:, esa, esos, That/those

Más detalles

Ejercicios de práctica de Imperfecto vs Pretérito Ms. Martinez

Ejercicios de práctica de Imperfecto vs Pretérito Ms. Martinez Completa las frases siguientes con la forma del imperfecto correcta de los verbos entre paréntesis. 1. Cuando nosotros (ser) pequeños, mis hermanos y yo (practicar) el futbol todos los días. 2. Cada semana,

Más detalles

Arielle Bitton 3X1 ALUMNO A2.indd 1 31/5/17 8:10

Arielle Bitton 3X1 ALUMNO A2.indd 1 31/5/17 8:10 Arielle Bitton Índice Unidad 1 Comprar ropa pág. 4 2 Hablar del presente pág. 10 3 Contar actividades de la familia pág. 16 PREPARA TU EXAMEN 1 unidades 1 a 3 pág. 22 4 Hablar del aprendizaje pág. 24 5

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS

FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Programa Inglés I 2010 FACULTAD DE LENGUAS MODERNAS Programa - 2010 PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA Materia: INGLÉS I Carga Horaria: 60 hs. 1.-

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

Vocabulario. Amigos, alumnos y parientes. Complete with an appropriate word. Identify each room.

Vocabulario. Amigos, alumnos y parientes. Complete with an appropriate word. Identify each room. Amigos, alumnos y parientes Vocabulario Complete with an appropriate word. 1. Fernando Suárez es de México. Él es. 2. Fernando es en un colegio en Guadalajara. 3. Graciela es de Guadalajara también. De

Más detalles

Del Singular al Plural con Vocales

Del Singular al Plural con Vocales Me llamo Del Singular al Plural con Vocales Clase Miren el grupo de vocabulario. A El gato El padre El hermano El tío B Cómo son similares las palabras en columna A? Las palabras son. Unas palabras se

Más detalles

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional.

CONDICIONAL SIMPLE 1. FORMA DEL CONDICIONAL. Para los verbos REGULARES usamos el infinitivo más las terminaciones del condicional. CONDICIONAL SIMPLE En general, podemos decir, que el condicional expresa una acción futura considerada desde el pasado, y se utiliza para expresar matices de probabilidad o posibilidad. Aunque puede haber

Más detalles

Los Pronombres de Objeto Indirecto Pedro me compró flores

Los Pronombres de Objeto Indirecto Pedro me compró flores Los Pronombres de Objeto ndirecto Pedro me compró flores Por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) El Objeto irecto - Pueden ser personas, animales o cosas - Responden a la pregunta Qué? A quién? - Reciben el efecto

Más detalles

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1)

DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) DIPLOMA INTERNACIONAL DE ESPAÑOL NIVEL ELEMENTAL (A1) D.I.E. ESCRITO Nombre del candidato Dirección: Ciudad: Código postal: Teléfono: E.mail: Fecha de realización del examen: Centro donde se realiza el

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo (GPOO12) Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. Spring Branch, Texas Notice! Copies of worksheets may be reproduced by the classroom teacher for classroom use only,

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

102: Repaso para Prueba 1

102: Repaso para Prueba 1 102: Repaso para Prueba 1 I. Preguntas orales. Empezamos cada prueba con 5 preguntas orales. Yo les hago las preguntas a Ustedes, y Ustedes escriben las respuestas. Las preguntas tienen que ver con el

Más detalles

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español Gerundio GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1033G_ES Español Objetivos Aprender la forma del gerundio Uso del gerundio con el verbo estar 2 - Qué estás haciendo ahora? - Estoy estudiando español,

Más detalles

UNIT 6: DE COMPRAS! FINAL DE LA UNIDAD: 28 de marzo

UNIT 6: DE COMPRAS! FINAL DE LA UNIDAD: 28 de marzo Puedo ir al baño? Students will be able to talk and describe clothing. Students will be able to express preferences in the store. Student will be to negotiate and pay for items you buy. FINAL DE LA UNIDAD:

Más detalles

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO Me llamo Fecha: Ejercicio 8.1 Una conversación: Lee el dialogo y trata de ordenar las frases de forma lógica. Perfecto! Lo tiene en oro? Estamos buscando un regalo para nuestro padre. Quizás este reloj?

Más detalles

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes)

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes) Me llamo la fecha la hora El presente progresivo Para describir una acción que está pasando en ese momento (ahorita mismo) en español se usa el tiempo compuesto que se llama. Este tiempo compuesto expresa

Más detalles

Causa, consecuencia y condiciones

Causa, consecuencia y condiciones Causa, consecuencia y condiciones GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_2042G_ES Español Objetivos Revisar el condicional compuesto y sus estructuras Revisar el pluscuamperfecto de subjuntivo y practicarlo

Más detalles

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo.

01- Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis en el pretérito perfecto. a) Esta mañana (levantarse, yo) tardísimo. PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 7º ANO - ENSINO FUNDAMENTAL ============================================================================= Pretérito Perfecto 01- Completa las

Más detalles

ESPAÑOL 1B REPASO DE CAPÍTULO 11 I.

ESPAÑOL 1B REPASO DE CAPÍTULO 11 I. Nombre: Fecha: ESPAÑOL 1B REPASO DE CAPÍTULO 11 I. Overview. The following topics will be covered on the test: Vocabulary chapter 11 (airport, airplane, getting ready for a flight) Irregular yo forms with

Más detalles

(Thank You Teachers!)

(Thank You Teachers!) 4 Gracias maestros! (Thank You Teachers!) 1. Canta y lee conmigo Sing-Along and Read-Along with Me Los maestros dedican sus vidas a enseñar; Teachers dedicate their lives to teach; aman educarnos con fe

Más detalles

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo...

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo... Unidad 2 Las letras en español A a (a) B b (be) C c (ce) D d (de) E e (e) F f (efe) G g (ge) H h (hache) I i (i) J j (jota) K k (ka) L l (ele) LL ll (elle) M m (eme) N n (ene) Ñ ñ (eñe) O o (o) P p (pe)

Más detalles

1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca.

1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca. 1 Unidad 4 Etapa 1 Las Direcciones ESCUCHAR 1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca. jugar al tenis ir al mercado nadar en la piscina del hotel

Más detalles