Informe de Gestión y Sostenibilidad Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Gestión y Sostenibilidad Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P."

Transcripción

1 Informe de Gestión y Sostenibilidad 2015 Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P. Bogotá D.C, marzo de 2016

2 INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2015 Bogotá, marzo de 2016 JUNTA DIRECTIVA 2015 JUNTA DIRECTIVA 2016 Saúl Kattan Cohen Jorge Hernán Castellanos Rueda Carlos Alberto Gómez García Diana Janneth Barón Quiroga Carlos Eduardo Graham Sardi Carlos Eduardo Graham Sardi Javier Gutiérrez Afanador Carlos Alberto Herrera Barros Carlos Alfredo Avellaneda Carlos Alfredo Avellaneda Presidente Ejecutivo Carlos E. González Rodríguez

3 CONTENIDO 1. Informe de Gestión de la Administración INTRODUCCIÓN 3 GESTIÓN FINANCIERA 4 GESTIÓN EN LAS UNIDADES DE NEGOCIO 4 GESTIÓN DE ASUNTOS CORPORATIVOS 6 GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO 10 GESTIÓN ADMINISTRATIVA 11 GESTIÓN EN CONTROL INTERNO Informe de Revisor Fiscal y Estados Financieros 3. Proyecto de Distribución de Utilidades 2

4 INTRODUCCIÓN En el marco del fortalecimiento del Grupo Empresarial, el desarrollo de la Planeación Estratégica Corporativa PEC y de las actividades comerciales asociadas a las unidades estratégicas de negocio, COLVATEL S.A. ESP en el año 2015 continuó con el posicionamiento de sus dos líneas de negocio conformadas por la Operación de soluciones de Telecomunicaciones (Servicios de instalación y mantenimiento de redes) y por el suministro de Soluciones Integrales de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC), apoyando su operación en los tres lineamientos estratégicos que orientan la gestión corporativa: Crecimiento Sostenible, Consolidación Organizacional y Responsabilidad Corporativa. COLVATEL S.A. ESP obtuvo durante el año 2015 ingresos totales por $ millones, conformados principalmente por el desarrollo de negocios en la línea de servicios de instalación y mantenimiento de infraestructura de telecomunicaciones, que alcanzaron la suma de $ millones que representan el 85% del total de los ingresos. Por su parte, la línea de integración de soluciones de TIC generó $ millones, con una participación del 15% del total. La utilidad neta a diciembre de 2015 alcanzó la suma de $7.642 millones y el margen neto ascendió al 7,59%. Por su parte el comportamiento del EBITDA alcanzó la suma de $ millones con margen EBITDA del 12,7%. En cuanto a indicadores, la información financiera del año 2015 reporta un capital de trabajo de $ millones, un índice de liquidez de 2,2 y un nivel de endeudamiento del 44%, sin tener vigentes al final del periodo objeto de este informe obligaciones con entidades financieras. El flujo de caja mantuvo los niveles adecuados para atender oportunamente las obligaciones operacionales. Los indicadores de rendimiento para el año 2015 reflejan un positivo desempeño financiero de la Compañía, al lograr una rentabilidad sobre patrimonio del 21,6% y un 19,2% de rendimiento sobre el activo total. En materia de dividendos, durante el año 2015 se pagaron $6.579 millones a los accionistas de la Compañía. 3

5 INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL PRESIDENTE EJECUTIVO Mediante este documento se recopila la gestión, avances y resultados durante la vigencia 2015, obtenidos por la Compañía y orientados a dar cumplimiento a sus fines misionales, objetivos estratégicos y a los compromisos contemplados en el Plan de Acción. GESTIÓN FINANCIERA A continuación se presentan los principales resultados obtenidos respecto a la administración y gestión efectiva de los recursos financieros de la Compañía: - Descuentos por pronto pago por valor de $184 millones, a través de la utilización de recursos disponibles en tesorería. - Al finalizar el año 2015 la Compañía no presenta deuda con entidades financieras y su flujo de caja es positivo con un saldo de $7.833 millones. - El saldo de cartera al corte de diciembre de 2015 fue de $ millones de los cuales $ millones (93,4%) corresponde a cartera no vencida y $2.955 millones (6,6%) a cartera vencida con más de 30 días. - Se gestionó con resultado exitoso la devolución del saldo favor del impuesto de renta del año 2014 por $7.183 millones, obteniendo el 100% de los recursos solicitados. GESTIÓN EN LAS UNIDADES DE NEGOCIO LÍNEA 1 : Operación de soluciones de Telecomunicaciones: Servicios FTTH, UM, ADSL, LB, TP y RDSI En el año 2015 se continuó con las diferentes operaciones que COLVATEL ha venido realizando, los principales resultados de la gestión de la Línea de Operación de Soluciones se mencionan a continuación: - La meta establecida de hogares pasados en FTTH (en inglés Fiber To The Home) que se debía cumplir a 31 de diciembre de 2015 se logró desde el mes de agosto, lo que permitió que a 31 de diciembre se alcanzaran más de hogares pasados. De igual forma la meta de hogares conectables planteada a 31 de diciembre de 2015 de 4

6 se cumplió en el mes de septiembre permitiendo que a diciembre se alcanzaran más de hogares conectables. - COLVATEL inició en octubre de 2015 la instalación de clientes sobre tecnología FTTC (Fiber To The Cabinet) que permitió al cierre del año instalar más de 700 clientes. - Durante el año se mejoró la tasa de conversión de banda ancha permitiendo llegar en el último trimestre a niveles cercanos del 70%. - Los esfuerzos en FTTH aprovisionamiento se centraron en mejorar los procesos, procedimientos y capacitaciones a fin de obtener una mejora en la productividad. De esta manera se logró aumentar en el segundo semestre del 2015 la productividad promedio a 1,5 de instalaciones exitosas por día por cuadrilla. - La operación de UM (última milla), que inició en el 2014, muestra un mejoramiento sostenido de los ANS, logrando un promedio de cumplimiento en el 2015 del 96%. - Durante el 2015 se mantuvo la prestación de los servicios de mantenimiento para RDSI y de teléfonos públicos, logrando obtener un 99,9% de disponibilidad de los primarios y un índice del 100% del Tiempo Medio de Reparación (TMR) de Teléfonos públicos. - La operación de aseguramiento de cobre se enfocó en el mejoramiento del TMR dado para línea básica (LB). Es en este sentido, durante todo el año el acumulado del TMR se ha mantenido por debajo de la meta establecida. En el mes de diciembre se dio inicio a un piloto con el fin de cambiar el esquema de operación de los servicios actuales que le darán a COLVATEL un mayor campo de acción a fin de mejorar la gestión de mantenimiento. Durante el primer mes del piloto se logró mejorar los indicadores de TMR de Línea Básica y Banda ancha. LÍNEA 2 : Gestión Comercial y de Soluciones de Integración TIC Durante el año 2015 la Compañía continuó con el proceso de posicionamiento en el sector público como un importante aliado estratégico en las soluciones de Gestión Documental, Mesa de Ayuda, Infraestructura y Cableado Estructurado, continuando con los compromisos establecidos en el Plan Estratégico Corporativo (PEC) Las soluciones de mesa de ayuda obtuvieron el 38% de participación en los ingresos de la línea 2, seguido por las soluciones de infraestructura con un 27%, Gestión Documental con un 30 % y Cableado Estructurado que generó el 6% de los ingresos realizados de la línea 2 de la Compañía. Como parte de los compromisos contenidos en el Plan Estratégico Corporativo (PEC), se culminaron las etapas de planeación, diseño y pruebas de los productos Soluciones 5

7 Educativas y Soluciones IP, cumpliendo la meta de estructuración del portafolio de productos propios para comercializar en el Las ventas de tarjetas prepago aumentaron respecto del año 2014, logrando un cumplimiento del 148% del presupuesto de ventas. Actualmente la base instalada de teléfonos públicos ha disminuido en 1,5%. GESTIÓN DE ASUNTOS CORPORATIVOS Gestión Estratégica y de Desarrollo Corporativo Durante el 2015 se emprendieron diferentes acciones a nivel estratégico, encaminadas a la consolidación del proceso de alineación con la casa matriz; es así como se definió y desarrolló un plan de trabajo, que contempló diversas etapas y acciones dirigidas al cumplimiento de las metas corporativas y al fortalecimiento de la relación empresarial matriz-filial. Frente al proceso de alineación, se estructuró y presentó la propuesta del mapa estratégico para el 2015, como resultado del diagnóstico corporativo efectuado respecto al año inmediatamente anterior. En razón a lo anterior y con el fin de robustecer el seguimiento a la estrategia corporativa, se llevó a cabo la presentación del nuevo tablero de indicadores bajo la metodología del Balanced Score Card (BSC) conservando la coherencia con el planteamiento de los objetivos estratégicos. Respecto a las nuevas oportunidades de negocio evaluadas a nivel corporativo, la Compañía incursionó en el proyecto de Agenciamiento Comercial para promover la comercialización de los productos y servicios del portafolio de ETB en los canales de Fibra Óptica y Cobre. Frente al análisis del desarrollo del portafolio de productos contemplado en el documento de planeación estratégica , y como parte de la estrategia corporativa de impulsar el crecimiento de la línea de Soluciones Integrales de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC), se avanzó en la estructuración de la totalidad de los productos del portafolio meta, con el fin de completar el abanico de soluciones a ofertar por parte de la Compañía, para generar nuevos negocios, penetrar mercado y ampliar la base actual de clientes. Sostenibilidad Corporativa En COLVATEL, consideramos de gran importancia el crecimiento sostenible, la responsabilidad social y la gestión ambiental de nuestros procesos, para lo cual nos enfocamos en cuatro ejes fundamentales: 6

8 El crecimiento sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa como lineamientos estratégicos corporativos. Relacionamiento con grupos de interés Compromiso con el Medio Ambiente Gestión Transparente COLVATEL enfocó su gestión en materia de sostenibilidad durante el 2015 a mejorar su relacionamiento con sus grupos de interés: - Se llevó a cabo la definición y clasificación de los grupos de interés de la Compañía estableciendo criterios de priorización, la influencia y el impacto que los grupos ejercen sobre la compañía y ésta a su vez sobre ellos. - Con el propósito de continuar con el desarrollo del Programa Semilla para el Primer Empleo, se dio inicio a la estructuración de alianzas de empleabilidad con las Cajas de Compensación y el Departamento de Prosperidad Social DPS. - En materia de servicio al cliente, en cada una de nuestras líneas de negocio se efectuaron mediciones y análisis semestrales que evaluaron diferentes aspectos de la gestión con los clientes, implementando acciones de mejora. - Se recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente por el compromiso ambiental en el Distrito Capital, el cumplimiento del marco normativo y la adecuada implementación de buenas prácticas ambientales en la Compañía. - En el marco de las buenas prácticas de rendición de cuentas y anticorrupción, en el 2015 se participó por segunda vez en la medición de transparencia empresarial para servicios públicos adelantada por la Organización Transparencia por Colombia en donde se evaluaron componentes de apertura, diálogo, reglas claras y control, incrementando en 26% la calificación total (67 puntos) respecto a la primera medición realizada en el 2014 (53 puntos). Así mismo nos adherimos a los principios de la Red Local del Pacto Global en Colombia. Gestión Jurídica Dentro de los aspectos más relevantes, podemos resaltar: - En aplicación de la estrategia de alineación matriz filial, fueron actualizados y aprobados por la Asamblea, la reforma a los Estatutos Sociales y al Código de Buen Gobierno Corporativo de la Compañía. - En atención a lo dispuesto en la Circular Externa de 2014 de la Superintendencia de Sociedades, fue emitida y aprobada por la Junta Directiva en sesión 7

9 del 26 de agosto del 2015, la Política de Gestión para la Prevención y Control del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo. - Se continuó con la atención legal de los asuntos contractuales, requerimientos y litigios adelantados en favor y en contra de COLVATEL, en procura de sus intereses económicos y reputacionales. Informe de relaciones con la matriz En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 222 de 1995, para la vigencia fiscal 2015 se destacan las siguientes operaciones con la sociedad matriz: - Contrato No cuyo objeto es: prestación de servicios de aprovisionamiento y aseguramiento de accesos de voz, accesos de datos y servicios sobre IP y servicios de adecuación y mantenimiento de redes internas; con suministro de algunos materiales; en Bogotá (Incluye Soacha), Cundinamarca, Meta y demás regiones definidas del país - Contrato No cuyo objeto es: suministro de hardware, software y servicios de instalación, configuración y puesta en funcionamiento de portafolio de productor Oracle para uso interno de ETB. - Contrato No cuyo objeto es: organizar y administrar los recursos estimados para ejecutar los servicios de alistamiento, aprovisionamiento y aseguramiento de la red de acceso en fibra óptica en Bogotá D.C., Gran Bogotá y la administración de los recursos necesarios para el suministro de algunos materiales. - Contrato No cuyo objeto es el servicio de asistencia y soporte que apoyan las labores de alistamiento, aprovisionamiento y aseguramiento en su red de comunicaciones y las relacionadas a los productos de su portafolio para clientes corporativos - Contrato No cuyo objeto es organizar y administrar los recursos estimados para la ejecución de las actividades de aprovisionamiento y aseguramiento de accesos de voz, acceso de datos y servicios sobre IP y actividades de adecuación y mantenimiento de redes internas; con suministro de algunos materiales; en Bogotá (incluye Soacha), Cundinamarca, Meta y demás regiones definidas en el país. - Contrato No cuyo objeto es organizar y administrar los recursos estimados para la ejecución de las operaciones de alistamiento, aprovisionamiento y aseguramiento en la red de comunicaciones de ETB y las relacionadas a los productos de su portafolio para clientes masivos y corporativos a nivel nacional, de conformidad con las condiciones previstas en los términos de referencia y la oferta presentada. 8

10 - Contrato No cuyo objeto es adelantar en forma independiente, estable, con su propia empresa y asumiendo todos los costos, gastos y riesgos inherentes a la actividad el encargo de promover la comercialización de los servicios y productos del portafolio de ETB y concretamiento los señalados en la página www//hogares.etb.com.co, a través de gestión de barridos en calle, presencia en edificios y en sectores de alto tráfico vial y dentro de los límites territoriales señalados. - Contrato No cuyo objeto es organizar y administrar los recursos estimados para la ejecución de diferentes actividades de aprovisionamiento sobre la red de cobre FTTC, de acceso de voz, datos, servicios sobre IP, IPTV y actividades de adecuación de redes internas, para garantizar la prestación de los servicios de ETB a sus clientes en Bogotá, Cundinamarca y demás regiones del País, de conformidad con las condiciones previstas en los términos de referencia, en la oferta, contraoferta y el Manual de Contratación de ETB. - Contrato No cuyo objeto es organizar y administrar los recursos estimados para la ejecución de diferentes actividades de alistamiento, aprovisionamiento y aseguramiento de la red de acceso en fibra óptica y HFC, para garantizar la prestación de los servicios de ETB a los clientes en Bogotá (incluye Soacha), Gran Bogotá y a nivel nacional, de conformidad con las condiciones previstas en los términos de referencia, en la oferta, contraoferta y el Manual de Contratación de ETB. - Contrato No cuyo objeto es organizar, administrar y ejecutar las actividades de asistencia y soporte para el alistamiento, aprovisionamiento y aseguramiento en la red de comunicaciones de ETB y las relacionadas con el portafolio para clientes corporativos, de conformidad con las condiciones previstas en los términos de referencia, en la oferta, contraoferta y el Manual de Contratación de ETB - Continuó la operación de teléfonos públicos y comercialización de tarjetas prepago conforme al Contrato de Preposición suscrito el 30 de diciembre de 2003 y sus correspondientes otrosíes. - Se continuó atendiendo el trámite y respuesta de las peticiones, quejas, reclamos y recursos de los clientes de ETB sobre el servicio RDSI, en el marco del contrato de mandato celebrado en octubre de El Acuerdo de Colaboración Empresaria, suscrito el 27 de enero de 2006, continuó regulando los esfuerzos técnicos y administrativos de ambas empresas logrando eficiencias en la prestación de servicios de transporte, gestión documental, asesoría tributaria y adopción de NIIF. 9

11 Junta Directiva Durante el periodo objeto de análisis, la Junta Directiva sesionó de manera ordinaria en doce (12) oportunidades y de manera extraordinaria en una (1) ocasión, en las reuniones se analizó la gestión de la Compañía y se tomaron las decisiones requeridas para el normal funcionamiento del negocio. Adicionalmente, mediante el mecanismo de toma de decisiones por comunicación escrita, la Junta Directiva deliberó sobre asuntos de su competencia en una (1) ocasión. Asamblea General de Accionistas La Asamblea General de Accionistas sesionó dos (2) veces, así: 1. Sesión extraordinaria del 12 de febrero de 2015, según consta en acta No Sesión ordinaria del 17 de marzo de 2015, según consta en acta No. 60. Informe sobre relaciones con administradores Durante el ejercicio 2015, COLVATEL no sostuvo relación comercial ni desarrolló operación alguna con los administradores de la Compañía. GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO Para la ejecución de los negocios de FTTH, Última Milla, Centro de Gestión, entre otros, COLVATEL se concentró en el fortalecimiento de sus procesos basados en tiempos de respuesta oportunos, optimización de costos y desarrollo de competencias, logrando eficiencias importantes en la ejecución de los mismos. Los esfuerzos se centraron en mejorar el conocimiento del personal a través de capacitaciones permanentes. Como parte de la alineación con la casa matriz, se revisó la estructura organizacional y los respectivos perfiles, logrando cargos integrales que respondan a las funciones asignadas y a los cambios que la Compañía tuvo que adoptar por las exigencias del mercado. Con el objetivo de garantizar una herramienta de formación y consulta práctica que permita estandarizar la información técnica y organizacional, se formaron trabajadores en la plataforma COLV@PRENDE; se capacitaron 738 personas en FTTH, empalmería de cobre y tecnología de telecomunicaciones, fundamentos en redes de voz y datos, empalmería de fibra óptica y redes internas de telecomunicaciones. En cumplimiento del Decreto 1072/15 se inició el cambio documental y la actualización de los diferentes programas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; en este sentido se cumplió de manera efectiva el plan de capacitación para el personal de terreno con la cobertura esperada. La tasa de accidentalidad continuó siendo inferior al 1% de la población mensual, lo que permitió mantener la frecuencia y severidad en niveles muy bajos durante todo el año. 10

12 Al cierre del 2015, el índice de rotación anual de personal contra el cierre de 2014 disminuyó en un 19%. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Los principales resultados en materia de gestión administrativa se mencionan a continuación: Operación Logística: Se suscribió el Acuerdo Específico N 3 al contrato de Colaboración Empresaria celebrado entre ETB y COLVATEL, a fin de lograr sinergias y eficiencias en los costos de servicios de transporte para la operación. Durante el 2015 se obtuvo un ahorro para ETB por valor de $1.129 millones, se tiene proyectado que el ahorro total para los dos años previstos llegue al orden de $2.711 millones. Se implementó el sistema de información para control y gestión de inventarios de Última Milla y FTTH aprovisionamiento, lo que permite tener una trazabilidad del 100% del proceso, y lograr la administración y gestión de inventarios en tiempo real. Con el montaje del Centro de Distribución se generaron ahorros por almacenamiento, se optimizaron los tiempos y la disponibilidad de material para la operación y se eliminaron los costos de abastecimiento, por concepto de transporte para los proyectos de FTTH alistamiento, aprovisionamiento y última milla. Adicionalmente, se implementó el proceso de abastecimiento móvil logrando reducir los tiempos de atención y los desplazamientos del personal de terreno, lo que ha incidido en una considerable mejora de los tiempos de los ANS de atención a los clientes. Tecnología: Se diseñaron e implementaron los aplicativos: a) COLVAPRENDE como herramienta para el proceso de formación del personal operativo y administrativo de la Compañía. b) Control de Facturas, c) Última Milla (Fase II) y desarrollo de la solución de Mesa de Ayuda para el área de operaciones servicios instalados en proyectos FTTH. Seguridad: Se implementó el Centro de Gestión de Seguridad, a fin de controlar las operaciones de seguridad y la protección efectiva de los equipos en terreno; logrando una reducción del 85,7% en el número de siniestros a equipos de alto costo. GESTIÓN EN CONTROL INTERNO Durante el 2015 la Gestión de Control Interno orientó su gestión a la atención de los siguientes temas: - Auditorías, análisis y estudios a los procesos más relevantes desde las perspectivas técnica, operacional, financiera y legal. Análisis y auditorías a procesos de soporte 11

13 logístico, administrativo, legal y contable, relacionados con los principales proyectos desarrollados por COLVATEL en el año Análisis y valoración integral de procesos y proyectos: validación y monitoreo de diversas etapas de los principales proyectos y operaciones de la Compañía: planeación, ejecución y control de las fases de alistamiento, aseguramiento y aprovisionamiento de los proyectos FTTH y última milla, cumplimiento de las gestiones administrativas relacionadas con la ejecución de contratos, acompañamiento en los procesos de negociación con clientes y proveedores de proyectos realizados por la Gerencia de Integración. - Previo al cierre de este informe de gestión, ICONTEC efectuó auditoría de seguimiento y mantuvo la certificación del SGC de COLVATEL bajo el marco de las normas ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009. Informe de cumplimiento de la Ley 603 de 2000 COLVATEL cumple con el compromiso ético y legal que tiene la Compañía, en particular con las normas de protección a la propiedad intelectual y a los derechos de autor relativos al uso de software (Decisión 351 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Ley 44 de 1993 y Ley 603 de 2000). Informe de cumplimiento de la Ley 1676 de 2013 Durante la vigencia evaluada COLVATEL no obstruyó la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores y/o proveedores. Lo anterior teniendo en cuenta que COLVATEL no realiza factoring. La gestión de COLVATEL se ha fortalecido en los últimos años, orientando sus esfuerzos y resultados hacia el cumplimiento de los lineamientos y objetivos estratégicos, y reafirmando su condición de empresa de valor agregado, aportando al grupo empresarial eficiencias operativas y económicas. Una vez más, ratificamos nuestro firme compromiso de continuar trabajando de manera rentable, competitiva y sostenible para asegurar el desarrollo y logro de las metas propuestas en el mediano y largo plazo a nivel de compañía y del grupo empresarial ETB. 12

14

Junta Directiva. Jorge Hernán Castellanos Rueda. Diana Janneth Barón Quiroga. Carlos Eduardo Graham Sardi. Carlos Alberto Herrera Barros

Junta Directiva. Jorge Hernán Castellanos Rueda. Diana Janneth Barón Quiroga. Carlos Eduardo Graham Sardi. Carlos Alberto Herrera Barros Junta Directiva Jorge Hernán Castellanos Rueda Diana Janneth Barón Quiroga Carlos Eduardo Graham Sardi Carlos Alberto Herrera Barros Carlos Alfredo Avellaneda Presidente Ejecutivo Carlos Enrique González

Más detalles

Informe de Gestión 2014

Informe de Gestión 2014 Informe de Gestión 2014 Bogotá D.C, febrero de 2015 INFORME DE GESTIÓN 2014 Bogotá, febrero de 2015 Junta Directiva Saúl Kattan Cohen Carlos Alberto Gómez García Carlos Eduardo Graham Sardi Javier Gutiérrez

Más detalles

Informe de Gestión 2017 Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P.

Informe de Gestión 2017 Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P. Informe de Gestión 2017 Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A E.S.P. Junta Directiva Jorge Hernán Castellanos Rueda Diana Janneth Barón Quiroga Aida Marcela Bobadilla Carlos

Más detalles

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017 INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. FEBRERO DE 2017 Global Seguros de Vida S.A. en cumplimiento de las disposiciones consignadas en el Código de Gobierno Corporativo del sector,

Más detalles

EMPRESA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS ERT E.S.P. PLAN DE ACCIÓN 2016 Ponderación % % % %

EMPRESA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS ERT E.S.P. PLAN DE ACCIÓN 2016 Ponderación % % % % fin Inversiones Indicadores Evidencia Responsable DIRECTIVO Implementar una cultura organizacional orientada hacia la consecución y sostenimiento de una ventaja competitiva, adaptada a los continuos cambios

Más detalles

ESTAMOS FRENTE A UN POTENCIAL SABOTAJE ADMINISTRATIVO O lockout* CO NTRA LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ E.T.B.

ESTAMOS FRENTE A UN POTENCIAL SABOTAJE ADMINISTRATIVO O lockout* CO NTRA LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ E.T.B. ESTAMOS FRENTE A UN POTENCIAL SABOTAJE ADMINISTRATIVO O lockout* CO NTRA LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ E.T.B. E.T.B.es la propietaria de COLVATEL la empresa de valor agregado

Más detalles

Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia Presidenta Adriana María Barragan López

Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia Presidenta Adriana María Barragan López Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia 2016 Presidenta Adriana María Barragan López ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) NOMBRE DE LA EMPRESA: Componente Calificación Empresa 212 213 214 215 Apertura 69 9 89 Diálogo 56 87 Reglas Claras 54 94 Control 83 52 88 63 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P Año 212 213 214 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P

Más detalles

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD

DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD DESPLIEGUE DE OBJETIVOS DE CALIDAD VERSIÓN: 01 : 31-05- CÓDIGO: D-PE-08 DIRECTRIZ DE LA POLÍTICA OBJETIVO INDICADOR FORMULA DE CALCULO META RESPONSABLE PERIODICIDA D FUENTE DE DATOS Brindar soluciones

Más detalles

PATRICIA OLIVEROS LAVERDE Diagonal 72 Nº 2-17 Este. Apto. 302 Teléfonos: Bogotá D.C.

PATRICIA OLIVEROS LAVERDE Diagonal 72 Nº 2-17 Este. Apto. 302 Teléfonos: Bogotá D.C. PATRICIA OLIVEROS LAVERDE Diagonal 72 Nº 2-17 Este. Apto. 302 Teléfonos: 2489412 315 3578097 Bogotá D.C. PERFIL PROFESIONAL Abogada, con especialización en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) Componente Calificación Empresa 212 213 214 Apertura Diálogo Reglas Claras 73 47 59 62 Control 83 7 7 Año 212 Calificación Empresa 65 Promedio sector* 49 213 72 63 214 73 68 Promedio MTE 75 78 Calificación

Más detalles

Reficar Organigrama Responsabilidades

Reficar Organigrama Responsabilidades Reficar Organigrama Responsabilidades 1. Organigrama de Reficar Noviembre de 2017 2. Responsabilidades Presidente Responder por el direccionamiento estratégico y la administración de Reficar de acuerdo

Más detalles

SOLUCIONES INTEGRALES

SOLUCIONES INTEGRALES SOLUCIONES INTEGRALES DE TERCERIZACIÓN EN PROCESOS DE BACK OFFICE Agilizamos el crecimiento rentable de nuestros clientes a través de un manejo eficaz de procesos optimizados. ACERCA Somos una multinacional

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015 DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA TRANSELCA Barranquilla, Diciembre 2014 Metodología Insumos Direccionamiento Estratégico Corporativo y Transelca Auditorías Direccionamiento Estratégico Auditoría Corporativa

Más detalles

Estados financieros. separados

Estados financieros. separados Estados financieros separados 290 Informe Integrado 2017 Estados financieros separados Informe del Revisor Fiscal A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE GRUPO NUTRESA S.A. 22 de febrero de 2018 He auditado los estados

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2012 INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico La Fiduciaria se encuentra ajustando y revisando el Plan Estratégico 2013-2015, orientando

Más detalles

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011

Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno. Ley 1474 de 2011 Informe Pormenorizado sobre el estado del Sistema de Control Interno Período Evaluado: septiembre 1 a diciembre 31 de 2017 FORTALEZAS 1.1. Componente de Talento Humano CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN De

Más detalles

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL ES (S) DE EJECUTAR LA Definir e implementar estrategias de segmentación, que permitan establecer la participación objetiva de mercado

Más detalles

Resumen ejecutivo del avance al Plan:

Resumen ejecutivo del avance al Plan: Entidad: Refinería de Cartagena S.A. Periodo de seguimiento Primer seguimiento 017 Fecha de emisión del seguimiento 15 de mayo de 017 Preparado Gerencia de Auditoría Interna KPMG Las acciones objeto de

Más detalles

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá. 30 de octubre de 2013

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá. 30 de octubre de 2013 Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá 30 de octubre de 2013 01 Disclosure Esta presentación contiene proyecciones futuras relacionadas con el desarrollo probable del negocio y los resultados estimados

Más detalles

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Reunión Ordinaria de la Asamblea General de Accionistas. 30 de marzo de 2016

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Reunión Ordinaria de la Asamblea General de Accionistas. 30 de marzo de 2016 Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Reunión Ordinaria de la Asamblea General de Accionistas 30 de marzo de 2016 1 Orden del día 1. Verificación del quórum. 2. Elección del Presidente y Secretario

Más detalles

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 CONFORMACIÓN,

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Módulo de Control de Planeación y Gestión

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Módulo de Control de Planeación y Gestión Jefe de Control Interno o quien haga sus veces: INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ELÍAS ALONSO NULE RHENALS Período evaluado: Marzo 2015 Junio 2015 Fecha de elaboración:

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA.

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA. INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA. ANTE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS EJERCICIO ECONÓMICO: ENERO 1o A DICIEMBRE 31 DE

Más detalles

Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados Estados financieros consolidados 222 Informe Integrado 2017 Estados financieros consolidados Informe del Revisor Fiscal A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE GRUPO NUTRESA S.A. 22 de febrero de 2018 He auditado

Más detalles

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Presentación resultados 4T 2016 Miércoles 29 de marzo de 2017 11:00 a.m. (UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito www.etb.com.co/inversionistas/ 1 Participantes

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO Jefe de Control Interno: Joaquín Polanía Castro Período Evaluado: De enero a octubre de 2013 Fecha Elaboración: 12 de noviembre de 2013 SUBSISTEMA DE

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. CONSIDERANDO: Por medio la cual se adopta el Manual de Operación del Sistema Integrado de Gestión de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la El Director General de la Corporación para el Desarrollo

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Plan Estratégico Fiducoldex S.A

Plan Estratégico Fiducoldex S.A Plan Estratégico 2019-2022 Fiducoldex S.A VISIÓN (2019-2022) Generar soluciones fiduciarias altamente eficientes acompañadas de niveles superiores de rentabilidad, alineadas con las políticas del Grupo

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez 13 de noviembre de 2016 PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2013 2017 El Plan Estratégico de ELECTROPERU S.A., presenta la Visión, Misión

Más detalles

Financiera Financiera

Financiera Financiera Crecimiento y competitividad Crecimiento y competitividad Gestión financiera Gestión financiera Lograr costos competitivos Incrementar los ingresos operacionales Mejorar la utilización del activo Fortalecer

Más detalles

EL FLUJO DE CAJA ES EL REY.

EL FLUJO DE CAJA ES EL REY. EL FLUJO DE CAJA ES EL REY jairoa@une.net.co OBJETIVO GENERAL Comprender la importancia de gestionar los flujos de caja, para prever y pronosticar los niveles de liquidez, que garanticen en el tiempo el

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Primer Trimestre 2017 Resultados Corporativos Los resultados del primer trimestre del 2017 presentan una evolución positiva en comparación con los trimestres anteriores

Más detalles

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 03

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 03 - Política de Administración de Riesgos Componente : Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción Documentar la política de Administración riesgos que contenga lineamientos de lucha

Más detalles

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 0 - Política de Administración de Riesgos 2- Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción 3- Consulta y divulgación Componente : Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de

Más detalles

RESULTADOS FURAG 2015

RESULTADOS FURAG 2015 RESULTADOS FURAG 2015 FURAG (FORMATO ÚNICO DE REPORTE DE AVANCE A LA GESTIÓN) Qué es el FURAG? El FURAG (Formato Único de Reporte de Avance a la Gestión), es un indicador a través del cual el Departamento

Más detalles

Riesgo y cumplimiento

Riesgo y cumplimiento Riesgo y cumplimiento Apoyar la toma de decisiones y orientar la implementación de acciones de prevención, mitigación de riesgos y gestión de crisis que, junto con las actividades de cumplimiento, buscan

Más detalles

Imprenta Nacional de Colombia República de Colombia

Imprenta Nacional de Colombia República de Colombia Imprenta Nacional de Colombia República de Colombia TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN DE LA GESTIÓN - A 31 DE DICIEMBRE DE 2010... 2 1.1. PRINCIPALES CIFRAS FINANCIERAS... 4 1.2. ESTRUCTURA FINANCIERA... 4

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Versión: 4 Fecha Aprobación: 25/01/2017 Nombre de la Entidad INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP Vigencia

Más detalles

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 Actualización Estratégica Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 AGENDA Estrategia Corporativa Ejes Estratégicos Implementación 2 Logros de la MEGA hasta el 2012 Expectativas MEGA Logros

Más detalles

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P Presentación de resultados 3T 2018 Viernes 16 de Noviembre de 2018. 11:00 a.m. (UTC-05:00) Bogotá, Lima, Quito www.etb.com/corporativo/inversionistas

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO - OFICINA DE CONTROL INTERNO Y GESTION OCIG PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO

LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO - OFICINA DE CONTROL INTERNO Y GESTION OCIG PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO - OFICINA DE CONTROL INTERNO Y GESTION OCIG PERIODO EVALUADO: NOVIEMBRE 2017 FEBRERO 2018 Piedad Roa Carrero- Jefe de la oficina de Control Interno y Gestión En cumplimiento

Más detalles

Asesores de Servicios

Asesores de Servicios Jaramillo & GonZAlez Asesores de Servicios Contables y Financieros www.jaramilloygonzalez.com Revisoría Fiscal Los servicios de Revisoría Fiscal dan cumplimiento a la normatividad vigente del Código de

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016 DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL PERIODO 2016 Señores: ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS SALUD TOTAL EPS-S S.A. Ciudad. He examinado los Balances Generales de SALUD TOTAL EPS-S S.A., al 31 de diciembre 2016 y

Más detalles

CANAL REGIONAL TELEPACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO

CANAL REGIONAL TELEPACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO CANAL REGIONAL TELEPACIFICO OFICINA DE CONTROL INTERNO DE: OFICINA DE CONTROL INTERNO ASUNTO: INFORME PORMENORIZADO DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO FECHA 7 DE MARZO DEL 2017 1. PLAN ANUAL DE AUDITORIAS

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Consideraciones generales 22 de junio de 2011. Es publicado el documento Direccionamiento Estratégico del Consejo

Más detalles

MARÍA CONSTANZA MEDINA ROSERO Gerente Empresa Municipal de Telecomunicaciones de Ipiales UNIMOS S.A. ESP

MARÍA CONSTANZA MEDINA ROSERO Gerente Empresa Municipal de Telecomunicaciones de Ipiales UNIMOS S.A. ESP El presente documento denominado Plan Estratégico Corporativo 2015, es el principal instrumento de orientación para la materialización y control de la gestión de UNIMOS EMPRESA MUNICIPAL DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Cuarto Trimestre 2014 Resultados Corporativos Trimestrales El cuarto trimestre del año mantuvo el buen comportamiento de las ventas observado durante todo el año 2014,

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL

INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL INFORME Y DICTAMEN DE REVISOR FISCAL Durante el periodo 2016 se entregaron los siguientes informes: Auditoria de cumplimiento- diagnostico, que involucra la evaluación sobre aspectos legales, tributarios,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018 Medellín, mayo 8 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 31 de marzo de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG

Este documento impreso se considera copia no controlada por el SIG Direccionamient o Estratégico Quién General, Mesas sectoriales, es, Empresarios, Departamento Nacional de Planeación centro s centro s General, Regional, Comité Primario centro de de es s Qué le Cuándo

Más detalles

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO

GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROYECTO En la Gestión de Calidad del Proyecto se encuentra la planificación de la calidad, los indicadores aplicables, el aseguramiento y el control de la calidad. PLANIFICACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Corferias S.A CORFERIAS CENTRO INTERNACIONAL Y DE NEGOCIOS, con una tradición de 60 años, se ha consolidado como el principal operador profesional e internacional de ferias y eventos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... COLOMBIA MÓVIL S.A ESP Comité Técnico: 28 de septiembre de 2018 Acta número: 1439 Contactos:

Más detalles

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO 2015 MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO 2013-2017 GERENCIA GENERAL DIVISIÓN SGI Y RSE Directiva de Gestión FONAFE Cusco, abril 2015 MODIFICACIÓN METAS DEL PLAN ESTRATÉGICO EGEMSA EJERCICIO 2015 I. ASPECTOS

Más detalles

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas Municipalidad de Ventanilla Ing. Rosa Vargas NORMATIVA De acuerdo al DS N 004-2013-PCM Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, establece entre los objetivos específicos «Implementar

Más detalles

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización Objetivo: Gestionar y administrar eficientemente los recursos de la Universidad del Magdalena, de tal forma que le permita a la Dirección Universitaria ejecutar sus acciones con transparencia, seguridad

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA 1 información mínima requerida Descripción de los procedimientos para la toma de las decisiones

Más detalles

BALANCE GENERAL.. 31 de marzo de 2013 (Millones de pesos)

BALANCE GENERAL.. 31 de marzo de 2013 (Millones de pesos) BALANCE GENERAL.. 31 de marzo de 2013 (Millones de pesos) A O DISPONIBLE 501.44 796.29 INVERSIONES TEMPORALES 4.32 251.39 DEUDORES 38,930.16 68,933.26 Clientes 13,628.41 52,591.27 Casa matriz.00.00 Vinculados

Más detalles

Política de Inversiones

Política de Inversiones Gobierno Corporativo Política de Versión 2. Fecha de aprobación por Junta Directiva 23 de febrero de 2017 Acta No. 1571 1 OBJETO El objeto central de esta política es definir los lineamientos para la evaluación

Más detalles

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS Quiénes Somos? J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS J&N Auditores y Consultores S.A.S., es una firma de Auditoría y consultoría especializada en las actividades de la ciencia contable.

Más detalles

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Bogotá D.C., 4 de Marzo de 2015 C.R.F. 8012-15 Señores Asamblea General Ordinaria de Delegados FONDO DE EMPLEADOS BBVA FOE Ciudad En mi calidad de Revisor Fiscal del

Más detalles

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.

SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Estatuto Anticorrupción, Ley 1474 de 2011 Artículo 9. Jefe Oficina Asesora de Control Interno: Dr. Germán Tarcisio

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2015-2018 Bogotá, D.C. Octubre de 2015 OBJETIVO Dar a conocer los antecedentes y las actividades efectuadas para llevar a cabo la actualización

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE NORTE DE SANTANDER -IFINORTE Comité Técnico: 20

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral xv EJERCICIO 2017.

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral xv EJERCICIO 2017. INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral 7.7.1.2.1.xv EJERCICIO 2017. Aprobado en el Comité de Auditoría del 22 de febrero

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... TERMINAL DE TRANSPORTES DE POPAYÁN S.A. Comité Técnico: 15 de julio de 2016 Acta número:

Más detalles

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018

Resultados Financieros Segundo Trimestre 2018 Medellín, agosto 9 de 2018 El Grupo EPM da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2018. Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y subsidiarías (en adelante "Grupo EPM" o el Grupo

Más detalles

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: JULIO- OCTUBRE 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016 PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016 Juan Manuel Linares Venegas Presidente del Claustro Jaime Alberto Moreno Perdomo Presidente Consejo Superior Sonia Arciniegas

Más detalles

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018 FORMATO Componente 1: Gestión del riesgo de corrupción-mapa de riesgos de corrupción Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada Política de Administración de riesgos Construcción

Más detalles

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016

INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016 INFORME GOBIERNO CORPORATIVO ENERO - DICIEMBRE 2016 Conforme a lo dispuesto en la recomendación 33.3 de la Circular Externa 028 de 2014 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia se presenta

Más detalles

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS 5. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y FINANZAS Las actividades realizadas por la Subdirección General de Planeación y Finanzas en el 2002 estuvieron orientadas principalmente a fortalecer financieramente

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA Y AMBIENTAL - SIGA

INFORME DE GESTIÓN 2016 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA Y AMBIENTAL - SIGA INFORME DE GESTIÓN 2016 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA Y AMBIENTAL SIGA En el marco del Plan Global de Desarrollo 20162018 Autonomía Responsable y Excelencia como Hábito, durante

Más detalles

Balance Enero 2015

Balance Enero 2015 Balance 2014 Enero 2015 INDICE AVANCE DE LOS PLANES EN EL 2014 1. Plan de Desarrollo 2009-2014 ( Cierre) 2. Avances de plan de mejoramiento de la acreditación 3. Elaboración del Plan de desarrollo 2015-2020

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

DICTAMEN ESTADOS FINANCIEROS. Bogotá D.C; 25 de febrero de 2016 RV-480 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

DICTAMEN ESTADOS FINANCIEROS. Bogotá D.C; 25 de febrero de 2016 RV-480 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Bogotá D.C; 25 de febrero de 2016 RV-480 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Señores Asamblea General Ordinaria asociados FONDO DE EMPLEADOS DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FONDAFUP

Más detalles

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2015

INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2015 INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2015 Marzo 11 de 2016 2 INFORME CUMPLIMIENTO DE PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO AÑO 2015 En desarrollo de las buenas prácticas

Más detalles