METODOLOGÍA AFECTIVA Y VALOR BIOLÓGICO DEL PLACER DE COMER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "METODOLOGÍA AFECTIVA Y VALOR BIOLÓGICO DEL PLACER DE COMER"

Transcripción

1 METODOLOGÍA AFECTIVA Y VALOR BIOLÓGICO DEL PLACER DE COMER A) Metodología sensorial Consideraremos en este módulo a los evaluadores como sensores de la aceptabilidad y grado de preferencia que produce un alimento. Entonces la metodología aplicable comprende ensayos afectivos: Se desarrollan con consumidores del producto que se evalúa, pudiendo tener en cuenta situaciones económicas, demográficas, etc en su reclutamiento. Las pruebas afectivas se emplean en condiciones similares a las que normalmente se utilizan al consumir el producto, pueden entonces llevarse a cabo en supermercados, en el hogar o incluso en el laboratorio. Los resultados que se obtienen siempre permitirán conocer la aceptación, rechazo, preferencia o nivel de agrado de uno o varios productos por lo que es importante que las personas den respuestas lo más reales posibles. A1) Pruebas de aceptación Tienen como objetivo conocer si la muestra que se presenta es aceptada o no por los consumidores. Para estas pruebas se emplean grupos representativos de los consumidores potenciales o habituales del producto, quienes no tienen que conocer el porque del estudio que se realiza, sino entender el procedimiento de la prueba y responder a ella. El número de jueces que se recomienda emplear debe ser mayor de 80, generalmente entre 100 y 150, aunque mientras mayor cantidad se emplee se logra una mejor representatividad de la población. Pueden utilizarse de 25 a 30 jueces sólo si el resultado es a nivel de laboratorio. Consiste en suministrar al evaluador un producto y que responda si le gusta o no, es una prueba sencilla y rápida que proporciona una idea general de la aceptación o rechazo del producto. Tiene la limitación que se requiere de gran número de evaluaciones para considerar los resultados como representativo de la respuesta poblacional. Los datos se procesan registrando la cantidad de personas que aceptan la muestra contra el número de rechazos y a través de tabla conocer si la aceptación es significativa o no (tabla de una cola, prueba pareada). -1-

2 Ejemplo de planilla utilizada para la prueba de de aceptación (muestra simple). Fecha Apellido y nombre Edad Sexo Ud. Ha recibido una muestra de jugo de naranja, pruébela e indique con una (x) si le gusta. Sí NO Observaciones A2) Pruebas de preferencia. A2.1.) Prueba de comparación pareada. Es similar a una prueba pareada de diferenciación, sólo que cuando es de tipo afectiva se utilizan jueces no adiestrados y se solicita que expresen cual de las muestras le agrada más. Los resultados se procesan de la misma manera que la prueba pareada de dos colas Ejemplo de planilla a emplear en pruebas pareadas de aceptación. Indique con una (x) cual de las dos muestras prefiere. Muestras Preferencia Sugerencias A.2.2.) Prueba de ordenamiento. Este ensayo tiene como objetivo ordenar una serie de muestras de acuerdo a la preferencia personal de un grupo de consumidores. El mínimo de muestras que deben evaluarse por sesión se determina por la naturaleza del estímulo, el tipo de consumidor e incluso el contexto en el que dicha prueba se desarrolla. El procedimiento de trabajo es similar al de la prueba de ordenamiento de diferenciación. -2-

3 Ejemplo de planilla para prueba de ordenamiento hedónico. Ordene en forma creciente según su preferencia las muestras codificadas que se le presentan. Menor agrado Mayor agrado A.3. Pruebas cuantitativas Las pruebas cuantitativas de tipo afectivo son las que se utilizan con el propósito de conocer el nivel de agrado o desagrado de un producto, esto es en que medida el producto gusta o no. Estas pruebas tienen gran aplicación práctica, de manera general son fáciles de interpretar y los resultados que de ellas se obtienen permiten tomar acciones importante con relación a la venta del producto, posibles cambios en su formulación, etc. 1) Escala hedónica. Las escalas hedónicas verbales recogen una lista de términos relacionados con el agrado o no del producto por parte del consumidor. Pueden ser de cinco a once puntos variando desde el máximo nivel de gusto al máximo nivel de disgusto y contar con un valor medio neutro, a fin de facilitar al evaluador la localización de un punto de neutralidad. En general cuando se emplean muchas descripciones se ha demostrado, que en vez de orientar al consumidor, le origina confusión, de ahí que las más empleadas sean las escalas bipolares de 9 puntos. Para realizar la prueba pueden presentarse varias muestras para que sean evaluadas por separado según la naturaleza del estímulo, no obstante se ha comprobado que el evaluador tiende a hacer comparaciones entre las muestras, por eso si se desea tener un criterio de aceptación totalmente independiente para cada muestra analizada, deba presentarse cada una en sesiones de evaluación diferentes. Para analizar los datos obtenidos mediante esta prueba, se realiza una conversión de la -3-

4 escala verbal en numérica, esto es, se le asignan valores consecutivos a cada descripción, dichos valores pueden procesarse posteriormente a través de análisis estadístico, o simplemente llegar a una conclusión de la aceptación de los productos mediante el valor obtenido al calcular la media aritmética de la respuesta de los jueces para cada muestra y hacerlo coincidir con el término que corresponde con la descripción verbal. Ejemplo de planilla donde se aplica escala hedónica verbal. Para la muestras recibidas de jugo de naranja-maracuyá marque con una (x) sobre la escala según su aceptación. Me gusta extremadamente Me gusta mucho Me gusta ligeramente Ni me gusta ni me disgusta Me disgusta ligeramente Me disgusta mucho Me disgusta extremadamente La escala hedónica facial es de aplicación práctica cuando se emplean consumidores de bajo nivel cultural, o en las pruebas realizadas con poblaciones infantiles a los cuales se les dificulta la comprensión de escalas verbales. En este método sólo se presentan a los jueces caras con diferentes expresiones faciales, las cuales indican el nivel de agrado o afecto que se tiene por el producto evaluado. El número de caras que contempla la escala puede variar, pero generalmente estas oscilan entre 5 y 7, atendiendo al inconveniente ya explicado que presentan las escalas de un número de opciones mayor. Pueden evaluarse una o varias muestras al igual que en la escala hedónica verbal y el procedimiento de cálculo es similar. Ejemplo de planilla de escala hedónica facial. -4-

5 Marque con una X debajo de la cara que Ud. pondría al consumir el producto. 2) Escala de actitud. En esta escala los valores representan términos que indican acción que motiva el producto en el consumidor, es decir la actitud que presenta el evaluador ante determinado alimento. Estas escalas se utilizan preferentemente cuando se evalúan productos nuevos de los cuales el consumidor no tiene conocimiento previo, y por consiguiente no puede predecir de antemano su nivel de agrado o desagrado. Al igual que las escalas hedónicas antes explicadas los resultados se procesan a través de la media aritmética de las respuestas de los jueces o el análisis de varianza. Presenta las mismas ventajas y limitaciones del resto de las pruebas de aceptación. Ejemplo de planilla para escalas de actitud. Pruebe la muestra e indique en la escala con una x en cual de las circunstancias que se presentan Ud. comería el alimento. siempre frecuentemente en ocasiones es indiferente no habitualmente casi nunca nunca -5-

6 B) IMPLICANCIAS BIOLOGICAS DE LAS VARIACIONES DEL TONO HEDONICO La prevalencia de obesidad se ha incrementado notablemente. El sobrepeso y la obesidad están asociados a un mayor riesgo de variadas enfermedades crónicas particularmente diabetes tipo 2 e hipertensión aumentando los costos de los sistemas de salud. De allí la importancia de consolidar estrategias efectivas para disminuir el peso corporal y mantener un estado saludable. Un ambiente obesogénico está cada vez más disponible debido a las fuentes de acceso al alimento y la ingesta de porciones grandes de alimentos energéticamente densos, lo que contribuye al mayor consumo de calorías originando una desregulación del balance energético, De allí la importancia de elegir opciones saludables y consumir porciones sensiblemente menores Un factor que contribuye al exceso de energía consumida en los países industrializados es la amplia variedad de comidas ofrecidas. Se ha demostrado que elegir y consumir alimentos de baja densidad energética contribuye a la reducción de la ingesta energética diaria. La explicación es que la gente tiende a comer en una comida o en un día un volumen similar de alimento en vez de un contenido similar de energía. Así, elegir alimentos de baja densidad energética es una estrategia importante en el control del peso corporal Control de la ingesta de alimentos. El papel de la saciedad sensorial específica. En cuanto se eligió un alimento muchos factores afectan la cantidad de alimento a ingerir. Hay muchos factores que contribuyen al consumo de excesivas cantidades de alimento tales como el tamaño de la porción en el plato, la iluminación, la distracción al ver TV, las interacciones sociales durante la comida y la variedad de comidas en un menú. Aunque estos factores medio ambientales no parecen guardar relación entre ellos todos tienden a reducir la atención del consumidor a las pistas sensoriales asociadas con la ingesta de un alimento. -6-

7 De allí la importancia de atender a las pistas sensoriales que se originan en la cavidad bucal y que permiten regular el volumen de ingesta. La evaluación hedónica de las pistas sensoriales durante el consumo determina la recompensa inmediata (respuesta intrínseca) derivada del consumo realizado. Esta recompensa depende del nivel de estimulación que ejerza la comida (la combinación de sus propiedades sensoriales) Cada uno de nosotros apunta a lograr un nivel óptimo de estimulación durante la ingesta. Si la estimulación sensorial derivada del consumo de alimento está próxima al óptimo individual se promueve seguir comiendo. Si la estimulación lograda está por debajo de este punto óptimo individual el individuo buscará una estimulación adicional Agregando variedad o novedad en lo ingerido. Si el nivel de estimulación está por encima del óptimo el individuo evitará esta búsqueda de ítems variados o novedosos. Durante la ingesta la recompensa intrínseca derivada del consumo declina gradualmente. Este fenómeno se denomina saciedad sensorial específica (SSE). Uno se -7-

8 sacía específicamente a las propiedades sensoriales del alimento consumido pero no está completamente saciado; el valor de recompensa de alimentos con otras propiedades sensoriales permanece inalterado Que es la saciedad sensorial específica (SSE)? Es el cambio en las propiedades hedónicas sin cambios en la intensidad percibida a medida que se mantiene el estímulo sensorial. Entonces la ingesta de sucesivos bocados reduce la palatabilidad del alimento. Esta saciedad es específica de la propiedad sensorial (gusto, aroma, color, textura) Una explicación para el fenómeno SSE podría ser que la estimulación sensorial óptima declina durante el consumo. En otras palabras el consumidor puede querer cada vez menos estimulación de las propiedades sensoriales del alimento, el placer derivado de este consumo disminuye significativamente mientras que la intensidad percibida del gusto de los alimentos permanece inalterada. Cuando el nivel óptimo de estimulación dado por las propiedades sensoriales de l alimento consumido cae significativamente por debajo del nivel percibido el consumidor responde evitando la estimulación causada ppor dicho alimento y finaliza la ingesta mientras que elige alimentos con diferentes propiedades sensoriales. De esta forma la SSE contribuye a la búsqueda de variedad sensorial y desempeña una importante función en el consumo de una dieta balanceada desde el punto de vista nutricional. Recientemente, empleando técnicas de mapeo cerebral, se demostró que la disminución hedónica frente a la ingesta de un alimento en estado líquido se correlacionaba adecuadamente con la disminución de respuesta de una población neuronal de la corteza orbito-frontal (centro cerebral de orden superior que procesa el placer derivado del flavor) a las señales sensoriales específicas del líquido ingerido, mientras que las respuestas neuronales a otros alimentos que no habían sido ingeridos hasta saciedad permanecían altos. -8-

9 Esquema demostrativo de la asociación entre la declinación en el nivel óptimo de estimulación dado por una propiedad sensorial (dulzor) por debajo de su nivel percibido y la finalización de la ingesta de la comida dulce. Finalmente, los alimentos difieren en su grado de SSE que producen, esto es el valor de recompensa de los alimentos no decae a la misma velocidad. Algunos decaen con menor pendiente, estos alimentos pueden ser ingeridos en altas cantidades. Para otros alimentos el valor de recompensa derivado de su consumo declina rápidamente, lo que lleva a una mayor pendiente del valor como recompensa y a un consumo menor. Esto es congruente con las experiencias diarias uno puede beber varias tazas de te sin perder el deseo por otra taza de te, mientras que el consumo de dos o tres tazas de café hace decaer el deseo por otra taza de café -9-

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Introducción Los consumidores cada vez somos más conscientes acerca de los problemas que

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Chloé Capitaine, Investigadora Wageningen UR Chile Santa Beatriz 100, Of. 901 Email: contacto@wur.cl

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 5. El niño que no come bien A. Comportamientos típicos que muestran los niños que no comen bien B. Problemas potenciales de un niño que no come bien

Más detalles

CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE BEBIDAS SIN ALCOHOL E INFUSIONES DE LA POBLACIÓN ARGENTINA Las bebidas e infusiones son una de las principales fuentes de azúcares libres en la alimentación. Los azúcares libres contribuyen

Más detalles

1.2 Planteamiento del Problema

1.2 Planteamiento del Problema 1. INTRODUCCIÓN La obesidad infantil es una epidemia que cada día va creciendo, por lo que tenemos que tener muy claro cuáles son los factores que intervienen y están desarrollando esta enfermedad; para

Más detalles

estudio científico ANIBES sobre balance energético en España

estudio científico ANIBES sobre balance energético en España Spanish Foundation for introducción Spanish Foundation for Introducción al estudio científico ANIBES sobre balance energético en España Con la participación de: Academia Española de Nutrición Sociedad

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010 METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010 SIMCE Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación 2011 Índice 1. Antecedentes Generales 1 2. Metodología

Más detalles

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días)

Instrucciones. Resumen del Programa. Programa de 3 semanas (23 Días) Programa de 6 Semanas (43 Días) Instrucciones Con el fin de tener éxito con el programa de dieta HCG, en cada paso del proceso se debe seguir exactamente las instrucciones. El protocolo exacto se describe a continuación. Tenemos años

Más detalles

Programación y resultados preliminares del Estudio Nutricional y de Hábitos Alimentarios de la Población Española promovido por la Fundación Eroski

Programación y resultados preliminares del Estudio Nutricional y de Hábitos Alimentarios de la Población Española promovido por la Fundación Eroski Programación y resultados preliminares del Estudio Nutricional y de Hábitos Alimentarios de la Población Española promovido por la Fundación Eroski Dr. Javier Aranceta Bartrina Presidente del Comité Científico

Más detalles

Bajar de peso con jengibre

Bajar de peso con jengibre Bajar de peso con jengibre Añadido el Jun 13 Añadido por Herbalife Distribuidor Independiente Categoría Nutrición Herbalife El jengibre es un alimento muy común en nuestras cocinas y nos ayudará a bajar

Más detalles

CAC-GL PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICIÓN DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS. (ENMENDADOS EN 1989, 1991) 1.

CAC-GL PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICIÓN DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS. (ENMENDADOS EN 1989, 1991) 1. CAC-GL-009-1987. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICIÓN DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS. (ENMENDADOS EN 1989, 1991) 1. INTRODUCCIÓN Los Principios Generales para la Adición de Nutrientes Esenciales

Más detalles

TEORÍA DE LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

TEORÍA DE LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR TEORÍA DE LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR La decisión del consumidor en cuanto al conjunto de bienes que desea adquirir para su consumo viene determinada por dos factores: a) Renta disponible b) Gustos En este

Más detalles

PERFIL PERUANO SEDENTARIO

PERFIL PERUANO SEDENTARIO PERFIL PERUANO SEDENTARIO Lima, Setiembre del 2013 GfK 2013 Movimiento es Felicidad Setiembre 2013 1 Metodología Ficha técnica GfK 2013 Movimiento es Felicidad Setiembre 2013 2 Metodología: Método: Cuantitativo

Más detalles

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar.

Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Chécate, Mídete y Muévete, en la Comunidad Escolar. Introducción La obesidad infantil es un problema de salud pública, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil según

Más detalles

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos. Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

EL PESO Y LA DIABETIS

EL PESO Y LA DIABETIS EL PESO Y LA DIABETIS Una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que los niños puedan mantener un peso saludable. Pero para los niños con diabetes, esos aspectos son aún más trascendentes.

Más detalles

NUTRICIÓN. El equilibrio posible

NUTRICIÓN. El equilibrio posible NUTRICIÓN El equilibrio posible Es lo mismo nutrición que alimentación? Se utilizan frecuentemente como sinónimos, pero son términos diferentes ya que: Nutrición hace referencia a los nutrientes que componen

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

Panamá Factores asociados TERCE

Panamá Factores asociados TERCE Panamá Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de Panamá en las pruebas TERCE y su comparación con el rendimiento promedio regional. Como se muestra, Panamá

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA CONTROL USO DE MEDICAMENTOS USO DE LAS TARJETAS: CATEGORÍAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DISMINUCIÓN DE LOS RIESGOS AFRONTAMIENTO

Más detalles

4.1 Análisis bivariado de asociaciones

4.1 Análisis bivariado de asociaciones 4.1 Análisis bivariado de asociaciones Los gerentes posiblemente estén interesados en el grado de asociación entre dos variables Las técnicas estadísticas adecuadas para realizar este tipo de análisis

Más detalles

DESARROLLO DE PRODUCTOS

DESARROLLO DE PRODUCTOS DESARROLLO DE PRODUCTOS TEST DE CONCEPTO + PRODUCTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado con su contenido, es de uso confidencial

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

CAPITULO IV ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMPROBACIÓN DE

CAPITULO IV ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMPROBACIÓN DE CAPITULO IV ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMPROBACIÓN DE RESULTADOS 4.1 TABULACIÓN DE DATOS N PREGUNTA ALTERNATIVAS SI NO A VECES TOTAL 1 Considera que la normativa de los programas del Plan 2021 favorecen

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo. Bases del Deporte Educativo Sesión 9 Función de carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo. Contextualización En esta sesión aprenderás el beneficio del consumo de proteínas, carbohidratos y grasas

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - Identificación Se pretende conocer cuáles son los gustos y preferencias de los consumidores potenciales de todos los productos derivados de la mandioca, con el fin de conocer

Más detalles

Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas

Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas Engranajes Cónicos no rectos Indice de Temas 1. Introducción: 1 2. Engranajes cónicos de dientes inclinados u oblicuos: 1 3. Engranajes cónicos de dentado curvo o en arco de círculo: 2 4. Engranajes cónicos

Más detalles

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA

EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA EL JUEGO DESDE LA NEUROBIOLOGÍA- NEUROCIENCIA Texto extraído de: Asociación Educar Ciencias y Neurociencias Aplicadas al Desarrollo Humano http://www.asociacioneducar.com El juego es un proceso didáctico

Más detalles

Unidad II Teoría Económica Marginalista Conducta del Consumidor

Unidad II Teoría Económica Marginalista Conducta del Consumidor Unidad II Teoría Económica Marginalista Conducta del Consumidor UTILIDAD DEL CONSUMIDOR Y UTILIDAD MARGINAL Teoría Subjetiva del Valor, es un cuerpo de doctrinas que aparecieron en los últimos decenios

Más detalles

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez

Objetivos. Epígrafes 3-1. Francisco José García Álvarez Objetivos Entender el concepto de variabilidad natural de un procesos Comprender la necesidad de los gráficos de control Aprender a diferenciar los tipos de gráficos de control y conocer sus limitaciones.

Más detalles

José Antonio Lozano Teruel

José Antonio Lozano Teruel tas controladas y balanceadas, ejercicio programado, algunos medicamentos, cirugía y sicoterapia. Las dietas competen a los internistas, endocrinos, nutriólogos y gastroenterólogos. El ejercicio adecuado

Más detalles

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Todos estamos rodeados por información sobre alimentación y nutrición

Más detalles

Actividad: Cómo ocurren las reacciones químicas?

Actividad: Cómo ocurren las reacciones químicas? Cinética química Cómo ocurren las reacciones químicas? Nivel: 3º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Cinética Actividad: Cómo ocurren las reacciones químicas? Qué es la cinética de una

Más detalles

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo? Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes Está usted en riesgo? Relación entre la diabetes, la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. La diabetes aumenta significativamente

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION

5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION 5.3 PROGRAMA DE ILUMINACION Los programas de iluminación son un factor clave para un buen rendimiento del pollo de engorde y un bienestar general del lote. Los programas de iluminación se diseñan típicamente

Más detalles

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. Cuando se requiere obtener información de una población, y se desean obtener los mejores

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. Cuando se requiere obtener información de una población, y se desean obtener los mejores CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN I.1 Breve Descripción Cuando se requiere obtener información de una población, y se desean obtener los mejores y más completos resultados, el censo es una opción para dar una respuesta

Más detalles

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Información General 1. Qué es este producto? El suplemento nutricional Slimmetry de Nutrilite ofrece una manera de complementar la dieta con un extracto de té verde sin cafeína diseñado para ayudar al

Más detalles

Objetivos. Comprender como Curves Complete ayuda a la socia a tener mejores resultados. Entender las funciones básicas del website amomidieta.

Objetivos. Comprender como Curves Complete ayuda a la socia a tener mejores resultados. Entender las funciones básicas del website amomidieta. Objetivos Comprender como Curves Complete ayuda a la socia a tener mejores resultados. Entender las funciones básicas del website amomidieta.com Conocer todos los beneficios para el club. La salud y el

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULO DE LA UNIDAD Funciones de nutrición. Cómo llegan los nutrientes a cada una de las células?

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÍTULO DE LA UNIDAD Funciones de nutrición. Cómo llegan los nutrientes a cada una de las células? Grado: segundo Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 4 TÍTULO DE LA UNIDAD Funciones de nutrición. Cómo llegan los nutrientes a cada una de las células? SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Más detalles

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS Alimentación en colectividades Sanas y enfermas Factores que protegen y factores que aumentan los riesgos de las ECNT relacionadas con la nutrición y la actividad física.

Más detalles

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial. WAVE Visión General Wave está diseñado para proveer a las organizaciones información sensible acerca de los aspectos del estilo profesional de un individuo que impactan el desempeño de sus competencias

Más detalles

Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones

Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones Estándar principalmente relacionado: 2320 Análisis y Evaluación Los auditores internos deben basar sus conclusiones y los resultados del trabajo

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 230/8 ES 25.8.2016 REGLAMENTO (UE) 2016/1413 DE LA COMISIÓN de 24 de agosto de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 432/2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades

Más detalles

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 LAS CRONICAS NO TRANSMISIBLES SON UNA PROBLEMA MAYOR DEL QUE NOS IMAGINAMOS. ES UNO DE LOS MAS GRANDES RETOS

Más detalles

EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES

EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EL CONSUMIDOR Y LOS ALIMENTOS CON DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES Azucena Gracia - Unidad de Economía Agroalimentaria II Workshop on Valuation Methods: Experimental Auction, July

Más detalles

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES En general los parámetros que caracterizan un fenómeno pueden clasificarse en Analógicos y Digitales, se dice que un parámetro

Más detalles

Sobrepeso y Obesidad. Boletín de Salud. Sobrepeso y Obesidad

Sobrepeso y Obesidad. Boletín de Salud. Sobrepeso y Obesidad En Cantabria, según la Encuesta de Salud -ESCAN 2006- realizada en nuestra Comunidad Autónoma, la mitad de la población (50,3%) presenta exceso de peso, el 37,0% tiene sobrepeso y el 13,3% obesidad, ambas

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID

INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID Introducción En el marco del proyecto europeo OPEN (Obesity Prevention through European Network),

Más detalles

CUADRO Nº 1.10 PERÚ: RELACIÓN EMPLEO-POBLACIÓN DE 14 AÑOS Y MÁS, SEGÚN ÁMBITOS GEOGRÁFICOS, 2001-2009 (% respecto del total de población en edad de trabajar) Ámbito geográfico 2001 2002 2003 2004 2005

Más detalles

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos

Agro 6998 Conferencia 2. Introducción a los modelos estadísticos mixtos Agro 6998 Conferencia Introducción a los modelos estadísticos mixtos Los modelos estadísticos permiten modelar la respuesta de un estudio experimental u observacional en función de factores (tratamientos,

Más detalles

TEMA 12 GESTIÓN DE STOCKS

TEMA 12 GESTIÓN DE STOCKS TEMA 12 GESTIÓN E STOCKS 1. Concepto e importancia de los stocks 2. Clases de stocks 3. Modelo de Wilson 1. CONCEPTO E IMPORTANCIA E LOS STOCKS Stocks o existencias son el conjunto de artículos almacenados

Más detalles

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina

NEW OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina NEW OBESITY La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad felina gato de raza europea con claros signos de obesidad una Patología de amplia afectación La obesidad es una de las enfermedades

Más detalles

Tratamiento de la diabetes tipo 2

Tratamiento de la diabetes tipo 2 Tratamiento de la diabetes tipo 2 Teenshealth Steven Dowshen, MD Alguna vez uno de tus profesores te encargó un trabajo o proyecto enorme para entregar al final del semestre o del trimestre? En ese caso,

Más detalles

Mi Salud. Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad

Mi Salud. Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad Nombre/ ID Cliente: 1943M1432 ID Grupo: Fecha: 11/08/2011 Su Peso - 89,0 kg Mi Salud Su peso esta dentro de la categoria Sobrepeso, para una persosa de la estatura 179 cm, 68 de edad masculino. Una categoria

Más detalles

Argentina Factores asociados TERCE

Argentina Factores asociados TERCE Factores asociados TERCE a) Desempeño de los estudiantes La tabla 1 expone los resultados de en las pruebas TERCE y su comparación con el promedio de rendimiento regional. Como se observa, los estudiantes

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO.

TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. TIPS Y UNA PEQUEÑA AYUDITA PARA ACELERAR NUESTRO METABOLISMO Y ASI CUMPLIR CON NUESTRO COMETIDO. Indicaciones de consumo de la Garcinia Cambogia: Tomar 1 capsula 30 minutos a 1 hora antes de tus alimentos.

Más detalles

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA

La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar. Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA La Batalla de las Enfermedades no Transmisibles Se puede ganar IA Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud - DIA Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas,

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS NATURALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS NATURALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS NATURALES SEGUNDO NIVEL BÁSICO VALIDACIÓN DE ESTUDIOS DECRETO Nº257 OBSERVE EL GRÁFICO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2. 1. De acuerdo al gráfico, cómo es el estado nutricional

Más detalles

ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14

ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14 ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14 Tema: Como desarrollar tu proyecto misionero - Estrategia Meta: Desarrollar una estrategia adecuada para alcanzar nuestro objetivo Parte

Más detalles

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N

Más detalles

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL MARZO 2010 INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL Consumo de leche y productos lácteos, 2004 a 2009. Marzo, 2010 Consumo de leche y productos lácteos 2004 a 2009 Informe anual En el presente informe se analizan

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Segunda Encuesta Nacional Factores de Riesgo (ENFR) Para Enfermedades No transmisibles

Segunda Encuesta Nacional Factores de Riesgo (ENFR) Para Enfermedades No transmisibles Segunda Encuesta Nacional Factores de Riesgo (ENFR) Para Enfermedades No transmisibles ANTECEDENTES El Ministerio de Salud de la Nación realizó por primera vez la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo

Más detalles

LA OFERTA, LA DEMANDA Y LOS PRECIOS DEL MERCADO

LA OFERTA, LA DEMANDA Y LOS PRECIOS DEL MERCADO LA OFERTA, LA DEMANDA Y LOS PRECIOS DEL MERCADO Recordemos que: La economía trata acerca de las elecciones que hacen las personas para enfrentar la escasez y la manera en que estas elecciones responden

Más detalles

G U Í A D E C O M I D A S

G U Í A D E C O M I D A S G U Í A D E C O M I D A S 1 Servirse correctamente 2 Leer las etiquetas 3 Tamaño de las porciones 4 Contar los carbohidratos 5 Importancia de la fibra 6 Tipos de grasa 7 Más allá del tamaño de las porciones

Más detalles

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil

El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil El consejo dietético en Atención Primaria dirigido a la prevención de la obesidad infantil Ana Martínez Rubio Grupo PrevInfad Diciembre 2013 1 Contenidos curriculum vs. necesidades formativas y desarrollo

Más detalles

INTRODUCCION AL MARKETING

INTRODUCCION AL MARKETING INTRODUCCION AL MARKETING Tema 5 LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y EL MARKETING CONTENIDOS BASICOS OBJETIVOS a) Comprender la importancia del Sistema de Información de Marketing b) Componentes del S.I.M c)

Más detalles

TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.

TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor. 1- El patrimonio empresarial: a) Es una herramienta contable que representa cada elemento patrimonial de la empresa. b) Son las aportaciones o materiales de los propietarios de la empresa. c) Es el conjunto

Más detalles

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009

Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana. Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009 Alimentación de los Trabajadores Dependientes de la Zona Metropolitana Convenio Accor Services Escuela de Nutrición y Dietética, Setiembre 2009 Objetivos Conocer las características de la alimentación

Más detalles

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE

LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE LABORATORIO NACIONAL DE TEMPERATURA DE CHILE ERROR NORMALIZADO, SU DEFINICIÓN Y USO EN TERMOMETRÍA Mauricio Araya Castro Laboratorio Nacional de Temperatura de Chile, CESMEC S.A. Avenida Marathon 2595,

Más detalles

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos

4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos 4.1 Evolución de la Industria de Snacks Sanos Un snack sano es aquel producto de fácil consumo, de tamaño pequeño, en forma líquida o sólida, que requiere una pequeña o ninguna preparación para su consumo

Más detalles

AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA

AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA AL ALBA E.S.E EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA 1 EL PAPEL DE LOS DULCES EN LA DIETA 1. Qué son? Los hábitos alimentarios de la infancia y de la adolescencia se caracterizan por el abuso en el consumo

Más detalles

Estrés calórico en cerdos

Estrés calórico en cerdos Estrés calórico en cerdos Fuente: www.elsitioporcino.com Los cerdos son mucho más sensibles al calor que otros animales así que durante los períodos de tiempo cálido es importante examinar formas de reducir

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Medidas de tendencia central y de dispersión Giorgina Piani Zuleika Ferre 1. Tendencia Central Son un conjunto de medidas estadísticas que determinan un único valor que define el

Más detalles

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano Sumario Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir

Más detalles

LLÉNATE DE ENERGÍA. Dile adiós al cansancio, al insomnio y al estrés. Colorea tu Alimentación y obtén lo mejor de la naturaleza.

LLÉNATE DE ENERGÍA. Dile adiós al cansancio, al insomnio y al estrés. Colorea tu Alimentación y obtén lo mejor de la naturaleza. LLÉNATE DE ENERGÍA Dile adiós al cansancio, al insomnio y al estrés. Colorea tu Alimentación y obtén lo mejor de la naturaleza. Las vitaminas del grupo Complejo B no se almacenan en el organismo, por lo

Más detalles

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 2014 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO Objetivo General: El propósito de esta investigación indagar u obtener la imagen de marca y posicionamiento de la marca de ropa

Más detalles

Para que la dieta sea correcta y no falte ni sobre nada, hay que tener en cuenta:

Para que la dieta sea correcta y no falte ni sobre nada, hay que tener en cuenta: NUTRICIÓN Y DEPORTE 1. ASPECTOS GENERALES DE LA NUTRICIÓN Y DIETA DEL DEPORTISTA. Nutrición y deporte son dos términos que van de la mano. Cuando uno practica ejercicio con regularidad, es importante que

Más detalles

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

ADMINISTRACION DE OPERACIONES Sesión4: Métodos cuantitativos ADMINISTRACION DE OPERACIONES Objetivo específico 1: El alumno conocerá y aplicara adecuadamente los métodos de pronóstico de la demanda para planear la actividad futura

Más detalles

Bases del Deporte Educativo. Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte.

Bases del Deporte Educativo. Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte. Bases del Deporte Educativo Sesión 10 El Poder de los Alimentos en el Deporte. Contextualización Qué es lo que aportan los carbohidratos? En casi toda actividad o práctica que realiza el hombre se necesita

Más detalles

Mapa de la malnutrición en América Latina

Mapa de la malnutrición en América Latina Mapa de la malnutrición en América Latina Cómo avanza la transición nutricional 25 NOV 2015 Instituto Nacional de Salud Pública Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Director Centro de Investigación en Nutrición

Más detalles

DIETAS DE MODA 12 de junio 2016

DIETAS DE MODA 12 de junio 2016 DIETAS DE MODA 12 de junio 2016 ÍNDICE INTERESES Y HÁBITOS DE LOS MEXICAS COCIMIENTOS SOBRE LAS DIETAS OBJETIVOS DE UNA DIETA EXPERIENCIA PERSONAL ALTERNATIVAS 3 8 17 20 25 2 1 DE INTERESES Y HÁBITOS LOS

Más detalles

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz

Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables. Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Las Afectaciones a la Salud Humana por falta de Seguridad Alimentaria en los Grupos Humanos Más Vulnerables Dip. Velia Idalia Aguilar Armendariz Definición de Salud Alimentaria La Organización de las Naciones

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

Desempeño de Medidas de Riesgo sobre Distribuciones de Valores Extremos

Desempeño de Medidas de Riesgo sobre Distribuciones de Valores Extremos Desempeño de Medidas de Riesgo sobre Distribuciones de Valores Extremos Resumen Ejecutivo Antecedentes El riesgo es un concepto ampliamente estudiado, con diversas definiciones que dependen del contexto

Más detalles

Trastornos del comportamiento alimentario

Trastornos del comportamiento alimentario Estudiantes Trastornos del comportamiento alimentario Trastornos del comportamiento alimentario Qué son y cómo afectan? La anorexia nerviosa, la bulimia y el síndrome del atracón son enfermedades que se

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Probabilidad y Estadística Tema 13 Inferencia en una población Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Explicar el procedimiento de pruebas en la inferencia estadística. Aplicar

Más detalles

Políticas para la Evaluación del Desempeño Docente y procedimientos relacionados con el Sistema Automatizado de Registro

Políticas para la Evaluación del Desempeño Docente y procedimientos relacionados con el Sistema Automatizado de Registro Políticas para la Evaluación del Desempeño Docente y procedimientos relacionados con el Sistema Automatizado de Registro 1. Políticas sobre el registro de sesiones impartidas La Universidad Iberoamericana

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

Principales resultados Región Metropolitana

Principales resultados Región Metropolitana Principales resultados Región Metropolitana Muestra y población representada Para la región Metropolitana, la muestra efectiva fue de 19.431 alumnos que representan a 389.317 alumnos de 8 básico a 4 medio

Más detalles