Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef. OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef. OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso"

Transcripción

1 Acta de entrega alianza: FORTALECIMIENTO de la CADENA PRODUCTIVA de la MORA DE CASTILLA MEDIANTE ALIANZAS ESTRATEGICAS de PRODUCCIÓN y COMERCIALIZACIÓN en el MUNICIPIO de TRUJILLO DEPARTAMENTO del VALLE del CAUCA Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef Mora Trujillo 073 de 2011 Octubre 15 de , ,00 40 producto Departamento municipio(s) % ejecucion Moira organica certificada Valle del Cauca Trujillo 87% Asociación a cargo de la alianza OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso ASOMORA URBACAM 14 de noviembre de Rubros y desembolsos IM NOMBRE ACTIVIDAD PLANEADO INCENTIVO MODULAR PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. INSUMOS , , ,00 TUTORADO , , ,00 SERVICIOS Y ARRIENDOS , , , ,00 OTRAS INVERSIONES 3.000, ,00 PMA 7.400,00 0, , ,00 PMS , , , ,00 OGA , , , ,00 GERENTE 6.000, , , ,00 TOTAL , , , ,00 FINANCIACION DE LA ALIANZA POR RUBROS RUBRO PRODUCTORES C-01 UMATA TRUJILLO C- 02 Aliado comercial y CVC C- 03 OGA IM MANO DE OBRA INSUMOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS SERVICIOS ASISTENCIA TECNICA OTRAS INVERSIONES OGA PLAN SOCIAL PLAN AMBIENTAL GERENTE LEGALIZACION 119 TOTAL

2 METAS GENERALES COMPONENTE TECNICO 1. Alistamiento del componente tecnico productivo. 2. Siembra de plantulas con los 40 beneficiarios. 3. Analisis de caracterización de suelo por predio una vez al año. 4. Visita a predios para densidades de siembra por hectarea, ahoyado, siembra en curvas de nivel.5. Aplicación de correctivos de suelos y abono organico. 6. Manejo integrado de plagas y enfermedades. 7. Contratacion de Ing Agronomo y de Tecnologo o técnico con experiencia en cultivos de mora. 8. Dia de Campo para prácticas de trazado en AT individual. 9. Visitas a lotes de cultivos madres y asesorias en la escogencia del material. Asistencia individual. 10. Visitas de AT individual. 11. Demostración práctica en campo antes de la siembra. 12. Taller demostrativo para preparación de abonos orgánicos, elaboración de compost, bocashi, purines e hidrolatos para la aplicación al cultivo.13. Taller demostrativo en MIPE, Alelopatía, manejo y fabricación de purines en hidrolatos, calibración y manejo de aspersores.14. Visita a planta del aliado comercial y/o Centros de Distribuciones Urbanas. 15. Certificacion organica a los cultivos de los beneficiarios. Este componente ha logrado un avance significativa. En los diferentes núcleos, la plantación avanza así: La Devora baja. En 20 predios, Hay plantas sembradas en diferentes estados, la mayoría adelantadas. Algunas deberían empezar a tutorar, pero la dificultad de no contar con el aporte de la alcaldía lo ha impedido. El equipo técnico ha visitado todos los predios y ofreció un primer taller de elaboración de abono orgánico. Otros sitios de siembra son: Los Lagos. 30%, en la cumbre y en San Isidro, hay sembradas 8540 plántulas en buen comienzo de desarrollo de (72%), de las cuales; 1950 están certificados. Hay inconvenientes por el tutorado, se espera la contrapartida, pero el desarrollo de las matas que están a una altura de 40 cms, en un mes, lo requerirán obligatoriamente, so pena de afectarse su desarrollo. 6 predios están manejando tutorados parciales, 8 predios, cuentan con plantas de más de 60 cms, se usa provisionalmente Chiquero:, pues ya requieren soporte. Se está usando el bioabono con comentarios muy favorables. se usaron los biocontroladores, de plagas y enfermedades, extractos de ají y otros, dado que son orgánicos. se espera que las plantas estén abonadas y seleccionados los tallos, para proceder al biocontrol. El invierno, ha afectado algunas labores. Hay proliferación de hongos, se ha identificado roya amarilla/café en la hoja de la planta. En lo que respecta a la parte productiva, se está en la distribución de insumos, según la evolución del cultivo. La abonada, con los resultados de los estudios de suelo, confirma existen suelos bajísimos en fosforo y muy ácidos. Se calculan insumos para adquirirlos en segundo desembolso. Se recalca entre los productores, la importancia que tienen los abonos y controladores. En charla dada por el ICA se reforzaron los elementos del desarrollo del cultivo. Las plántulas están grandes y no llegan los estacones. Hay escases de madera, la que se tiene es muy débil y no aguanta. En el presupuesto quedaron reservados para el 2 desembolso los estacones. Hay temor por qué no se puedan concretar los aportes de la alcaldía, lo que afectaría grandemente este componente que avanza favorablemente y con mucho entusiasmo de los productores. Si falla la alcaldesa, se tendra que gestionar esto con el siguiente alcalde. El aporte del tutorado, está en una relación 80/20, correspondiendo los primeros a la alcaldía. COMPONENTE SOCIAL 1. Alistamiento de la OGA para su contratacion. 2. Preparacion del CDA para iniciar labores. 3. Base social de beneficiarios. 4. Participacion de productores en el reglamento interno del FR. 5. Suscripcion de pagares. 6. Dotación de formatos de soporte contable para ASOMORA. 7. Talleres en promoción de valores: solidaridad, respeto, trabajo colectivo y sentido de pertenencia a la organización. 8. Asistencia a beneficiarios: Diligenciamiento de registros de producción para la certificación. 9. Capacitacion con Asociaciones vinculadas: (juntas directivas, coordinadores de comites, comite del FR, encargados de comercialización, administrativos de ASOMORA) en: análisis financiero, - solicitudes de crédito-, manejo de soportes, lectura de estados financieros.10. Seleción y contratación del coordinador del plan social. 11. Realizar gira a las instalaciones de la empresa: Frutícola Colombiana (Unión) y productora de jugo para agroindustrializar y dar valor agregado.12. Capacitacion sobre organización sin animo de lucro, (Asociaciones), obligaciones tributaria y legales.13. Elaboracion plan de transferencia de competencias. 14. Cronograma de reuniones del CDA. 15. Elaboracion de informes sobre el avance de la ejecucion de la alianza. La contratación de la profesional para promover el PMS y el componente de Empresarizacion, ha significado una reactivación de los productores, alrededor de la formación o capacitación. Se empezó el proceso de empresarizacion, la primera semana de octubre, se llevan 6 sesiones de los primeros módulos y según cálculos se podrán agotar estos en diciembre. La asistencia ha sido regular, sin embargo, se percibe que cada vez se han ido incluyendo nuevos productores a las sesiones y el interés aumenta. Hay 32 inscritos en la plataforma de la Fundacion Manuel Mejía y asisten entre 18/28 por sesión. Se empezó en la última semana el nuevo modulo y con él, se reforzó lo del sentido de pertenencia y valores relativos a la asociatividad. En enero se espera se integren mas productores, máxime cuando se iniciara el proceso de implementación del Plan de transferencia de competencias. Hay por ahora baja asistencia a reuniones, pero cuando se terminen los módulos, se insistirá en mejorar la asistencia, al lado de la integración general a todos las actividades de la alianza. La JD se ha estado reuniendo periódicamente, algunos miembros no participan. En marzo se elige nueva JD, y se cree es la mejor oportunidad de definir bien los criterios que deben poseer los nuevos directivos, para elegir a los que se encuentren mejor preparados y con mayor disposición. Cada mes se hace una reunión de asamblea, el primer sábado. La CPT, Viviana Herrera, ha mostrado gran aceptación entre productores, directivos y OGA. Entre las múltiples actividades realizadas como Coordinadora Social, ha colaborado en el registro del libro contable ante la Camara de Comercio. En la Asociación, desde el 2003, no se hacía. Se actualizo la resolución de recibos de la DIAN y solo faltan 4 productores por firmar el pagare. Se mantienen todos los productores. Se cree que el producto orgánico puede significar una ventaja con el TLC. Hay que seguir buscando nichos de mercado especiales, como jugos. Con el abordaje de los módulos de gestión contable y financiera, se tocara lo concerniente al Fondo Rotatorio en este nuevo periodo. Es clara la capacidad e gestion y la responsabilidad de la OGA y de su equipo tecnico contratado, sin duda, son los responsables de una ejecucion exitosa.

3 COMPONENTE AMBIENTAL 1. Grado de alistamiento del componente ambiental del POA. 2. Determinación de uso, manejo y epocas del riego, reservorios para almacenamento de agua, uso de residuos orgánicos en la producción de compost y manejo de cobertura en las calles.3. Capacitación en manejo de recursos con enfoque de cuenca hidrográfica, énfasis en conservación de áreas de ronda de cuerpos de agua, relictos prediales de bosque y disminución de quemas de rastrojos.4. Asesoría para mitigar impacto ambiental para la alianza, que hara enfásis en caracteristicas de la zona, impacto de actividades productivas en el entorno, alternativas de manejo y legislación ambiental asociada.5. Construcción de composteras y capacitación en uso adecuado de los residuos de cosecha. 6. Capacitación en el uso adecuado de zonas de amortiguación de reservas naturales. 7. Capacitacion en normas ambientales de la conservación y proteccion de áreas protegidas de alto valor ambiental. Se debe recordar que esta es una alianza caracterizada por promover un producto eminentemente orgánico, que determina el acuerdo comercial y la demanda del mismo. A pesar de haberse ya mencionado sutilmente en el componente productivo, el uso de los abonos organicos y de los bioabonos para efectos de control de plagas y enfermaedades, es lo que se prepara para este periodo. La zona, por tratarse de una de bosque con pocos niveles de alteracion, no ha sufrido grandemente los efectos del cambio climatico. Sin embargo se han exacerbado algunas plagas, que seran tratadas en breve, sin que esto signifique que estan en peligro los cultivos. En donde si se podria ejercer un efecto adverso, es en la inexistencia de tutorado, puesto que el que se tiene previsto adquirir, es en material plastiico de alta duracion y durabilidad, precisamente para reducir el impacto de tener que usar estacas extraidas de los bosques colindantes y no autorizados por la CVC. COMPONENTE FINANCIERO 1. Tramite por aporte de la administracion Municipal de Trujillo. 2. Productores, MO, Servición y Arriendos, Tutorado, Plan Ambiental, Gastos de Legalización, Otras Inversiones. 3. Alcaldía de Trujillo: Insumos, Tutorado, Otras Inversiones, Plan Ambiental. 4. CVC: Plan Ambiental. 5. Aliado Comercial: Otras inversiones, Plan Ambiental. 6. Incentivo Modular: Insumos, Tutorado, Servicios y Arriendos, Otras Inversiones, Plan Ambiental, Plan Social, OGA, Gerente. 7. URBACAM: Plan Ambiental, Plan Social. Desde la ejecución del IM, se recuerda que el proyecto alcanzo a pasar un año de preparación y ahora se le ha tomado ritmo para su ejecución. Se reconoce desde la OGA y los productores, acertada asesoría y acompañamiento de Mision Rural. Hoy se sabe cómo se maneja el tema en el MADR y la Fiduciaria. Al inicio por desconocimiento, se cometieron errores. En este momento se ha ejecutado el 100% del primer desembolso y la alianza figura como una de las que mejor ritmo de ejecución presenta a nivel nacional. El problema principal sobreviene por el incumplimiento de la Alcaldía de Trujillo, principalmente porque $ , de pesos dispuestos para el tutorado a una empresa de Yumbo, no se pudieron concretar. La Alcaldía se negó a cumplir con el compromiso, a pesar de contarse con un CDP. Dentro de las múltiples gestiones adelantadas, el último mes aparecen: El 19 de nov., se le entrego una carta/derecho de petición preparado por Mision Rural, además de una firmada por los beneficiarios, con copia al Concejo Municipal y a la Umata. El 21, se produjo una reunión con 5 concejales, incluyendo al Presidente y secretario. Se trato lo del compromiso de la administracion, al no tener claridad. Se enviaron copias de todas las actas y se dio un informe detallado del proyecto con listado de beneficiarios. Además una carta exigiendo el pago de una factura para el tutorado. Ninguna de ellas surtio efecto y se tiene temor por que finalmente no se cumpla y se tenga que hacer esfuerzos, para no dejar caer el componente productivo de la alianza, por este impase. COMPONENTE AGRONEGOCIOS 1. Participacion del aliado comercial en sesiones del CDA. 2. Adecuacion Centro de Acopio en Trujillo.. 3. Convenio de compra de Mora Orgánica Certificada con FRUTICOLA COLOMBIANA S.A.. 4. VENTAS (en pesos). 5. Produccion de Mora de Castilla. (Perdidas poscosecha 15%). Este componente presenta bajo desarrollo, dado que los volúmenes de mora, esperados por el principal comercializador aun no se tienen. Sin embargo, en el primer ciclo de visitas, se registraron 75 arrobas, hasta 86 arrobas por productor en la Devora como lugar de mayor producción y después la Cumbre. A la fecha, desde marzo al 5 de nov., de varias calidades mora y pulpa, se ha vendido: 7,7 toneladas a $ kilo, para un total de $ Al productor se le paga a $ 1.360, el saldo se utiliza en transporte, logística de comercialización, pago de servicios, gastos de personal y papelería. A la plaza de mercado se han vendido a granel para clasificación por el vendedor: 6,1 toneladas, desde la misma fecha a $ 1.680, para $ El alcalde electo de Trujillo nuevo es un empresario, y con él y con el aliado comercial, se ventilara lo del TLC, como oportunidad o como amenaza. Se hará no solo con la mora, sino con otros productos. Cuando hay bajones de producción de mora, para compensar el transporte, se incluyen otros como lulo, plátano y varios. El aliado comercial principal y el segundo, mantienen los acuerdos y el interés y para el segundo desembolso se ratificara o presentara un nuevo acuerdo comercial, que sea favorable a Asomora y a la Alianza. Este componente se presenta en condiciones normales, sin grandes cambios, pero estructurado y con buenas bases, para cuando llegue la cosecha mayor.

4 HITOS HISTORICOS 1.Fecha de primera reunion con productores, 18 de Octubre Primera reunion de CDA, 16 Mayo Primer desembolso 25 de Agosto Terminacion del primer desembolso y llegada del segundo 25 de Octubre FOTALEZAS 1. OGA y equipo tecnico y social, con grandes cualidadfes. 2. Productores con fuerte arraigo por la pertenencia a la Asociacion y experiencia cpomo productores de Mors. 3. Proceso e certificacion, reafirma criterio de calidad superior y organica para el producto. 4. Condiciones agroecologicas idelales para el cultivo de la mora. 5. Aliados comerciales, son concientes de las condiciones de la region y confian en los productoires, respaldando su gestion permanentemente. 6. Liderzgo claro y con respaldo de la asamblea. 7. Buenas relaciones entre productores y equipo tecnico y social coordinado por la OGA Urbacam. 8. Profesional social ha desarrollado un extraordinario trabajo aplicando la metodologia de empresarizacion sugerida por el MADR, a traves de la Fundacion Manuel Mejia. DEBILIDADES 1. Bajo compromiso de la administracion municipal pone en peligro el ritmo y el componene tecnico-productivo de la alianza. 2. Cambio climatico ha afectado los niveles de produccion. 3. Persisten por momentos dificultades por presencia de actores armados. OBTACULOS 1. No se cuenta con el aporte de la alcaldia de Trujillo, creando incertidumbre y temor en OGA, productores, OGR y equipo tecnico de la alianza. 2. La finalizacion del ano y el cambio de administracion, hacen quie no sea posible gestionar una opcion sustituta pronto. LOGROS 1. Ejecucion en tiempo y a buen ritmo a pesar de la falla de la alcaldia de Trujillo. 2. Reafirmacion de los productores, como interesados en unb productoi de calidad y certificado organicamente. 3. Certificacion. 4. Integracion de los productores y capacutacion ene Empresarizacion. 5 Buenas relaciones y acuerdos comerciales. 6. Componente tecnico-proiductivo avanzado y sorteando la falta de tutorado con acciones concertadas con los productores.

5

6 OGA ALIANZA VALOR honor iva URBACAM MORA TRUJILLO $ $ $ contratacion planes PMS Asis Tec. ALIANZA VIVIANA ANDREA HERRERA RODRÍGUEZ FERNANDO LEÓN CUESTA ALVAREZ JORGE ALFREDO GALLO LÓPEZ VALOR rubro PLAN DE MANEJO SOCIAL SERVICIOS Y ARRIENDOS iva

7 ACTOR CARGO - I - II TELEFONO CELULAR - I CELULAR - II Rep legal robinlu75@hotmai ROBINSON LULIGO RESTREPO ASOMORA l.com Coordinador urbacam@hotm ohchujfi1@hotmai OSCAR HURTADO FUTJI Alianza OGA AIL.COM l.com (312) Coordinadora vivian8423@hotm VIVIANA HERRERA PMS ail.com Asistencia fernandocuesta86 FERNANDO CUESTA (316) ; DAYANA TAPIERO Delegada dahianamilent785 COLOMBIANA (320) MANUEL ESPINOZA 2 aliado comercial (315) JORGE GALLO Asistencia Tecnica ( 311) HOOVER HORTUA Rep beneficiarios MANUEL ESPINOZA Fruticola mespinosa@frutic Colombiana olsa.com OSCAR TULIO PINILLA oscartulio.pinilla@cvc.g Delegado CVC al CDA ov.co NASLY VIDALES Delegada de umata trujillo umata.trujillo@ya hoo.es

Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef

Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef Acta de entrega alianza Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR alianza mill IM mill # benef Mora Tuluá ASOFRUMO 101311 13 de julio de 2011 664.992,00 151,88 38 producto Departamento municipio(s)

Más detalles

Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef. OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso

Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef. OGA Vencimiento Poliza 1 desembolso 2 desembolso 3 desembolso Acta de entrega alianza: ALIANZA PRODUCTIVA para la PRODUCCION y COMERCIALIZACION de LULO para 40 FAMILIAS PRODUCTORAS PERTENECIENTES a la CORPORACION AGRARIA de COLOMBIA, CORPOAGRARIA en el MUNICIPIO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CACAO CON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE ASOCAMPROARIARI EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: Grano de Cacao Seco UBICACIÓN: Puerto Concordia

Más detalles

Rubros y desembolsos IM. Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef

Rubros y desembolsos IM. Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef Acta de entrega: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO DEL BANANO EN LOS MUNICIOS DE PALMIRA, GUACARI Y GINEBRA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Nombre alianza Número del convenio

Más detalles

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN.

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. SILVANIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTA SAN BERNARDO Comisión Intersectorial 15 Nov 2006

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA PARA OFERTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y AMBIENTAL DEL SUBPROYECTO SOSTENIMIENTO Y ESTABLECIMIENTO DE AGUACATE HASS PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

ALIANZA PRODUCTIVA "MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA CALIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO DE LOS ASOCIADOS DE ASPROCAFE INGRUMA, RIOSUCIO CALDAS"

ALIANZA PRODUCTIVA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA CALIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO DE LOS ASOCIADOS DE ASPROCAFE INGRUMA, RIOSUCIO CALDAS Riosucio, Caldas, Junio 14 de 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES CONTENIDAS EN EL COMPONENTE TECNICO AMBIENTAL DE LA ALIANZA:

Más detalles

Departamento de Valle del Cauca

Departamento de Valle del Cauca Alianza productiva en maracuyá para campesinos vulnerables y en situación de desplazamiento, en la zona rural plana del municipio de Buga (Valle) Departamento de Valle del Cauca BOLIVAR VERSALLES EL DOVIO

Más detalles

Departamento de Caldas

Departamento de Caldas ALIANZA AGROEMPRESARIAL DE MORA, UNA OPORTUNIDAD PARA GENERACIÓN DE INGRESOS DE FAMILIA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES, ORGANIZADOS EN LA Subregión DEL NORTE DE CALDAS RIOSUCIO SUP IA AGUADAS PACORA MARMATO LA

Más detalles

Departamento de Nariño

Departamento de Nariño ALIANZA DE LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL FIQUE PARA FORTALECER EL PROYECTO COMUNITARIO Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE GUAITARILLA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Departamento de Nariño Guaitarilla

Más detalles

MANTENIMIENTO DE PLANTACIONES DE CACAO CLONADO CON PRODUCTORES DE AGROVEGA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: GRANO DE CACAO SECO

MANTENIMIENTO DE PLANTACIONES DE CACAO CLONADO CON PRODUCTORES DE AGROVEGA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: GRANO DE CACAO SECO MANTENIMIENTO DE PLANTACIONES DE CACAO CLONADO CON PRODUCTORES DE AGROVEGA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA, META PRODUCTO: GRANO DE CACAO SECO UBICACIÓN: PUERTO CONCORDIA META El estudio inicia con

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG-

PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG- PLAN DE TRABAJO CONVENIO 098 CVC-SAG PRESENTADO POR: SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DEL VALLE DEL CAUCA SAG- JUNIO DE 2017 1. OBJETO Aunar esfuerzos técnicos y recursos económicos y humanos para

Más detalles

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA LA SELECCIÓN DE COORDINADOR SOCIAL PROYECTO ALIANZAS PRODUCTIVAS

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA LA SELECCIÓN DE COORDINADOR SOCIAL PROYECTO ALIANZAS PRODUCTIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN AREA SOCIAL, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS, ADMINISTRACION FINANCIERA, TECNOLOGO

Más detalles

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT

ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT ALIANZA LECHERA PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO AGRONIT Tibasosa Nobsa Iza Comisión Intersectorial Regional Nov 28 / 08 OBJETIVO Mejorar la calidad de vida de 79 familias de pequeños productores

Más detalles

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES PLAN ESTRATEGICO 2011-2015 Bucaramanga, mayo de 2011 DIAGNOSTICO RAPIDO FORTALEZAS Existe un equipo técnico calificado en el cultivo líder cacao y certificación de la producción. Liderazgo regional en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INGENIERO AGRONOMO Alianza productiva para el FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO DE FRIJOL ZARAGOZA, DENTRO DE UN ESQUEMA DE COMERCIALIZACIÓN FORMAL,

Más detalles

ALIANZA PRODUCTIVA "MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA CALIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO DE LOS ASOCIADOS DE ASPROCAFE INGRUMA, RIOSUCIO CALDAS"

ALIANZA PRODUCTIVA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y DE LA CALIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO DE LOS ASOCIADOS DE ASPROCAFE INGRUMA, RIOSUCIO CALDAS Riosucio, Caldas, Junio 14 de 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL QUE DESARROLLE ACTIVIDADES DE APOYO CONTENIDAS EN EL COMPONENTE SOCIOEMPRESARIAL DE LA ALIANZA: CAFÉ ESPECIAL

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA INVITACION A PRESENTAR HOJAS DE VIDA PARA LA SELECCIÓN DEL PROFESIONAL QUE SE ENCARGARÁ DE REALIZAR EL PLAN DE ASISTENCIA DEL SUBPROYECTO MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DEL CULTIVO DE ÑAME ESPINO PARA MEJORAR

Más detalles

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA CENTRAL

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef /12/ , PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB.

Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef /12/ , PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. Acta de entrega alianza: CACAO SAN JOSE DEL PALMAR - ASOPALMAR Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef Siembra y mejoramiento de la produccion del cultivo

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Una experiencia en la Estrategia Municipal para el Desarrollo Rural Territorial LA GENERACION DE ORGANIZACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO A PARTIR DE UN MOMENTO DE CRISIS.

Más detalles

Departamento de Nariño

Departamento de Nariño ALIANZA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PAPA CRIOLLA CON PRODUCTORES DE NARIÑO Departamento de Nariño Pasto Comisión Intersectorial Regional Dic. 03 / 07 OBJETIVO Mejorar los ingresos y la calidad de vida

Más detalles

Departamento de Boyacá

Departamento de Boyacá ALIANZA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UCHUVA EN EL MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA Ventaquemada Departamento de Boyacá Comisión Intersectorial Regional Ago. 17 / 07 OBJETIVO Y METAS METAS OBJETIVO

Más detalles

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMUNITARIO

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL COMUNITARIO OFERTA LABORAL Corporación Para el Desarrollo Social Comunitario CORSOC-ASVIDAS CORSOC-ASVIDAS, es una Organización sin ánimo de lucro que organiza, direcciona y gestiona ante cooperantes propuestas y

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

Alianza productiva regional de ají picante en siete Municipios del Cauca y cuatro municipios del norte del Valle

Alianza productiva regional de ají picante en siete Municipios del Cauca y cuatro municipios del norte del Valle Alianza productiva regional de ají picante en siete Municipios del Cauca y cuatro municipios del norte del Valle PUERTO TEJADA MIRANDA VILLA RICA PADILLA CORINTO EL AGUILA GUAPI TIMBIQUI LOPEZ DE MICAY

Más detalles

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA LA SELECCIÓN DE ASISTENTE TECNICO PARA PROYECTO ALIANZAS PRODUCTIVAS

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA LA SELECCIÓN DE ASISTENTE TECNICO PARA PROYECTO ALIANZAS PRODUCTIVAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL ASISTENTE TECNICO INGENIERO AGRONOMO O INGENIERO FORESTAL CON EXPERIENCIA EN CAUCHO, PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos.

2. Objetivo general y objetivos específicos. TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE CONTABLE APOYO A ORGANIZACIONES PROCOMPITE META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional,

Más detalles

Rubros y desembolsos IM. Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef

Rubros y desembolsos IM. Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef Acta de entrega alianza: FORTALECIMIENTO DE LA PLANTA LECHERA INDIGENA SANTA MARGARITA PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LECHE A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL TERRITORIO DE LOS PASTOS CON ALIANZAS Nombre

Más detalles

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE HECHOS HISTÓRICOS En los años 90 s se creo el Fondo para la Protección y Recuperación del Medio Ambiente - FPRMA PROGRAMAS Protección Forestal Uso

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: Alianza para el fortalecimiento del sistema de producción de pitahaya en los municipios de Miraflores y Zetaquira, departamento de Boyacá Entidad Ejecutora: Asociación Pitahayas y

Más detalles

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH. CONVOCATORIA No.009

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH. CONVOCATORIA No.009 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA No.009 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL FACILITADOR TÉCNICO PROFESIONAL NIVEL

Más detalles

SUBPROYECTO: Objetivo. Actividad PG1. Meta física Realización Indicador Meta física Responsable CONCEPTO

SUBPROYECTO: Objetivo. Actividad PG1. Meta física Realización Indicador Meta física Responsable CONCEPTO SUBPROYECTO: CONCEPTO PG Objetivo Actividad Meta física Realización Indicador Meta física Responsable Meta física Realización Indicador Meta física Responsable Meta física Realización Indicador Meta física

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Cadena de Valor Madera Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Contenido Proceso de Fomento de la Cadena de Valor madera Jagwood+, un actor principal de la Cadena de valor madera

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Santiago, 3 de septiembre de 2013 Los inicios.. Convenio Interinstitucional Agencia de Desarrollo Local

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

DE LA MADERA. Humberto Giratá Conferencista.

DE LA MADERA. Humberto Giratá Conferencista. FORO ECONOMÍA DE LA MADERA ALIANZAS PRODUCTIVAS PARA EL CAMPO Ibagué, Diciembre i de 2007 Humberto Giratá Conferencista mhgirata@hotmail.com PROBLEMAS DEL CAMPO Modelo de sustitución de importaciones mediante

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación para la Implementación de 4 Planes de Seguridad de Agua (PSA) en los sistemas de agua potable Comasagua (La Libertad), San Luis Talpa (La Paz), Metalío y la Comunidad

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE BASE PARA COMBATIR LA POBREZA: PorAmérica

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE BASE PARA COMBATIR LA POBREZA: PorAmérica PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE BASE PARA COMBATIR LA POBREZA: PorAmérica FICHA DE INFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE ODB- E IDEAS DE PROYECTOS Lugar y fecha de diligenciamiento: 1. DATOS

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA EN SABOYÁ.

ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA EN SABOYÁ. ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA EN SABOYÁ. CUBARA SABOYÁ COVARA 46 CHIA 45 4 TIPACO SAN QUE 4 SOA EL COCUY MAT TA 4 EO 3 SUSACON LA UV SATIVANORTE JERICO IT

Más detalles

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 INSTITUCIONES PARTICIPANTES ORGANISMO EJECUTOR: Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

Más detalles

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha.

Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para el fortalecimiento del plan vive digital en el municipio de Riohacha. Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadanía No.

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

Departamento de Cundinamarca

Departamento de Cundinamarca Alianza para el fortalecimiento tecnológico de la producción de carne bovina en el municipio de Pandi - Cundinamarca Departamento de Cundinamarca Pandi Comisión Intersectorial Regional Nov. 2 / 07 OBJETIVO

Más detalles

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca)

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca) En alianza con: Contenido Contexto general y área de estudio

Más detalles

POR: RAFAEL MARTÍNEZ CAVIEDES I. A.

POR: RAFAEL MARTÍNEZ CAVIEDES I. A. POR: RAFAEL MARTÍNEZ CAVIEDES I. A. ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE SANTA MARTA NOVIEMBRE 6 DE Quienes Somos?, fue creada por iniciativa de 25 Pequeños Productores respaldos por Aceites S.A. Constituida

Más detalles

PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA

PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA PUNTOS CRÍTICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LAS DIVERSAS REGIONES DE GUATEMALA INTRODUCCION: Se desarrolló el primer análisis de diagnostico del Sector Orgánico o Ecológico del país, para

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental CECODES-Desarrollo Sostenible Oportunidades de mercado La población crece, y se requieren más alimentos. Fuentes: WBCSD. Climate Smart Agriculture.

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

Portafolio de Servicios Administración de Propiedad

Portafolio de Servicios Administración de Propiedad Portafolio de Servicios Administración de Propiedad 2014 Gestiones en proceso de entrega apartamentos Conocedores de lo realizado por los constructores en el momento de iniciar el proceso de entrega de

Más detalles

ALCALDIA DE CANDELARIA - SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO

ALCALDIA DE CANDELARIA - SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo Y PROMOCIÓN DE LAS INICIATIVAS DE Candelaria, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de marzo de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA DE LA NACIÓN UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Formación integral en Producción Orgánica

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL UNIDAD ACADEMICA / ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE POSGRADOS Pág. 1 de: 10 A01 ACREDITACION A01.05 Acreditación de los Programas de Posgrado 7 3 X X A02 ACTAS A02.56 Actas Coordinación de Posgrados 3 7 X

Más detalles

III Taller de la Red de Proyectos de Integración Productiva-FOMIN

III Taller de la Red de Proyectos de Integración Productiva-FOMIN III Taller de la Red de Proyectos de Integración Productiva-FOMIN Proyecto de Agronegocios Uva Isabella Valle del Cauca Colombia Convenio ATN/ME-7203 7203-CO María Emilia Muñoz V. Fundación Carvajal Cali,

Más detalles

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELICONIAS EN PACHO, CUNDINAMARCA.

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELICONIAS EN PACHO, CUNDINAMARCA. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HELICONIAS EN PACHO, CUNDINAMARCA. PACHO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTA Comisión Intersectorial 22 Dic 2006 OBJETIVO Y METAS Inflorescencia pendular de Heliconia anthovillosa

Más detalles

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS

Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Programa Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa SOLICITUD DE PRE-CALIFICACION ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS Nombre de la entidad NORMA DE OBSERVANCIA GENERAL EN

Más detalles

Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012

Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012 Líneas de Crédito y Programas de Incentivos para Cafeteros - año 2012 Introducción La Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno Nacional han diseñado diferentes programas de crédito para satisfacer

Más detalles

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV

FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV FORMACION DE INTEGRADORA DE CAFÉ SUSTENTABLE DE NAYARIT SA DE CV GILBERTO GONZALEZ BARRIOS PRESIDENTE ggbarrios@cafesumex.com Teléfono (311)217-05-46 Tepic, Nayarit. México Abril 2006 AÑO 2004-2005 San

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: APOYO A LA ALIANZA PARA LA SIEMBRA DE TOMATE BAJO CUBIERTA CON ORIENTACIÓN EN BPA EN EL MUNICPIO DE BARBOSA, SANTANDER Entidad Ejecutora: ASOCIACION DE MUJERES CAMPESINAS DE BARBOSA-

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO Pág. 1 de 10 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLES: Administrar de manera eficaz, eficiente y efectiva el Talento de la Gobernación, buscando contribuir permanentemente a la mejora

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar

Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar Educación a los productores, transformadores y comercializadores forestales en el desarrollo sustentable, jalonando la articulación para aumentar productividad y sostenibilidad de la cadena Forestal en

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor experto en mercurio. Contrato Individual. Montería y/o Sincelejo con viajes Región de la Mojana- Colombia

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor experto en mercurio. Contrato Individual. Montería y/o Sincelejo con viajes Región de la Mojana- Colombia TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL83662 Reducción del riesgo y la vulnerabilidad frente

Más detalles

LA REFORESTACIÓN COMERCIAL

LA REFORESTACIÓN COMERCIAL LA REFORESTACIÓN COMERCIAL EN COLOMBIA Nelson Enrique Lozano Castro Coordinador Cadenas Forestal y de Guadua Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá, marzo 4 de 2010 AREA SEMBRADA REFORESTACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Facilitación para la instrumentación, seguimiento y sistematización de la comunidad de aprendizaje REDD+ en Chihuahua CONTEXTO La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS

COMITÉ DIRECTIVO DE LA ALIANZA PRODUCTIVA AGUACATE SAN VICENTE HASS INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA PARA OFERTAR SERVICIOS DE COORDINACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN SOCIAL Y DE TRANSFERENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO SOCIO-EMPRESARIAL DEL SUBPROYECTO SOSTENIMIENTO

Más detalles

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales

Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Créditos Agropecuarios y Agroindustriales Con la finalidad de presentar la mejor oferta de crédito Agroindustrial con excelentes condiciones y acorde al flujo de la actividad, existe una estructura con

Más detalles

Universidad de Colima. Informe Mensual Diciembre 2015

Universidad de Colima. Informe Mensual Diciembre 2015 Universidad de Colima Coordinación de Extensión Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo Centro de Extensión e Innovación Rural de la Región Occidente Informe Mensual Diciembre 2015

Más detalles

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI Resumen de indicadores básicos de COBIT Preparado por: T I AUDISEG S.A. Utiles en los s iniciales para impulsar proyectos de implementación de gobierno Nota: Cobit posee más indicadores, estos se han seleccionado

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES Objetivo del Procedimiento: Garantizar el ingreso de los instructores necesarios, que cumplan con los perfiles y requerimientos

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Servicios de Consultoría para implementar el proceso de Formación y capacitación del Componente de la Estrategia de Educación Comunitaria como parte del Proyecto PRO-ACT, a implementarse

Más detalles

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fondo de Asistencia Técnica Occidente - FUNICA Asociación de Productores Apícolas Orgánicos de San Francisco Libre Iniciativa

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto No P/00058409 Nombre Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una efectiva gobernabilidad del agua en

Más detalles

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica.

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Dirigidas a los productores de las asociaciones San Juan de Changuillo y Piedras Gordas. Pallar de Ica Grano seco Grano

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú

Programa presupuestal Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú Programa presupuestal 0065 Aprovechamiento de las oportunidades comerciales brindadas por los principales socios comerciales del Perú 61 Programa presupuestal 0065 APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES

Más detalles

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016

Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I. Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Nombre del Fondo Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario Desarrollo Colombia I Periodo de reporte 01 de junio de 2016 al 31 de diciembre de 2016 Gerente del Fondo Andrés López González Tamaño del Fondo

Más detalles

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas Proyecto: PROYECTO ICCO III Bosques & Cambio Climático: Consolidación de derechos territoriales de comunidades afrocolombianas del

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE SANTA MARTA, 6 NOVIEMBRE DE 2015 QUE

Más detalles

ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima. UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia

ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima. UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia 1 ZARARRECIO Asociación de mujeres y hombres emprendedores del norte del Tolima UBICACIÓN Vereda Zaragoza, Líbano Tolima -Colombia PEQUEÑA RESEÑA ZARARRECIO surgió en 2011 agrupando 45 campesinos de escasos

Más detalles

Políticas Sector Agropecuario y Rural

Políticas Sector Agropecuario y Rural Políticas Sector Agropecuario y Rural - 2014 Agenda 1. Nuevos Recursos Sector Agropecuario (2xmil) 2. Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural 3. Medidas de Apoyo a Deudores Agropecuarios Billones

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia Línea de acción Fechas 5. Guadalupe transparente 5.9 Gestión por resultados

Más detalles