Qué ALIMENTOS son básicos en MI DESPENSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Qué ALIMENTOS son básicos en MI DESPENSA"

Transcripción

1 Qué ALIMENTOS son básicos en MI DESPENSA Los cereales integrales Según la macrobiótica, la base de una alimentación básica la constituyen los CEREALES, ya que su equilibrio Yin-Yang sería el que más se aproxima al de nuestro organismo. (Añado que según qué organismo y en qué circunstancias!!! Jeje) Éstos se consumen de preferencia en forma de granos integrales (cuando un alimento está refinado, se le ha desprovisto tanto de nutrientes como de carga energética, sin obviar los procesos químicos de refinamiento a los que normalmente son sometidos). También añado, que un dale que dale a lo integral puede tensar soy más de combinar un tantito de refinamiento, osea! Que con inteligencia e intuición puede ser una buena opción. Es interesante constatar que la mayoría de civilizaciones han surgido en torno a este alimento, er cereal! (el del campo, no los de la sección Página 1

2 de desayunos de los supermercados con dibujitos de leones, monos, tortugas ). Tipos de cereal puedes elegir gran variedad (aunque también hago el inciso que, si queremos hacer alarde de consumir producto de la zona no olvidemos que muchos productos naturales vienen de kilómetros y kilómetros más allá de nuestra zona). Que son muy motivantes las propuestas de cambios pero valoremos puntos y comas. Que no digo cuál ha de elegir y/o probar cada persona, eh? Solo apunto para dar lugar a la observación y reflexión. Como en cualquier ámbito, de todo se hace moda. o Arroz integral, cebada, mijo, avena, trigo sarraceno, por ejemplo. o Pasta de distintos cereales (también con preferencia, aunque no tanta como el grano, recomiendo que sea integral). o Copos (algo menos básicos, pero también usados para postres, en alguna crema de puré, salsa o algunos momentos que uno quiera algo más suave y menos consistente). Las Sopas y Cremas de Verduras (o lo que de toda la vida ha sido Purés ) Particularmente aconsejada es la Sopa de Miso, debido a los efectos benéficos que el Miso (alimento fermentado) tiene en la regeneración de la flora intestinal. (Hay diferentes tipos). A las cremas también pueden añadírsele, aunque le dará un toque más sabrosón que dulce. El DULZOR de las cremas (a mi parecer) es muy importante en la cotidianidad de la dieta. Sin rigideces tampoco! si un día no hay, no hay! Pero disminuye mucho el deseo por el dulce de azúcar (en el que, la mayoría hemos sido criados). Página 2

3 Las verduras. Con respecto a las verduras, recomendaría cuidar el consumo, especialmente, de solanáceas (berenjena, tomate, pimiento, patata ) PUEDES BUSCAR INFORMACIÓN DE ELLO SI TE INTERESA. Es muy frecuente en estilos de alimentación vegetariana el uso de solanáceas, por eso lo apunto. Pero se da en cualquier plato de cualquier casa. No es un juicio a la cocina vegetariana. Quede clara Puede ser interesante hacer uso diario de otras muchas como son la cebolla, zanahoria, calabaza, brócoli, col, coles de Bruselas, calabaza Página 3

4 Proteína animal. Decidir si se toman productos animales o no, de qué tipo, qué cantidad, etc., dependerá del momento de cada cual y a mi modo de ver también, hago hincapié en el modo de ser cocinado y la calidad. Lo interesante es saber equilibrarlos. Y tener en cuenta la constitución de cada persona, el clima, por ejemplo Yo insisto en la amplitud de miras y la flexibilidad (cada uno la que pueda dar). Todas las variables son posibles, no hay por qué ceñirse a un no nunca o sí siempre Legumbres y derivados. Las legumbres como el garbanzo, lentejas, azukis, judías blancas, pintas pueden ser muy interesantes (cuidemos las cantidades aunque nos resulten ricas porque más que cierto eso de los gases por ser legumbres, es por comernos un plato que lo queramos admitir o no, es pá que intente saltarlo un galgo ) haz la prueba, esto no son convencionalismos, jjj. Eso sí, indico fervientemente añadir un trozo de alga kombu en la cocción (ablanda las legumbres y las hace más digeribles, además de ofrecer un rico aporte de minerales). Asimismo, existen derivados muy ricos nutricionalmente como el tempeh (se vende muy preparado y condimentado. Lo recomiendo natural para cocinarlo). Tofu (mi opinión no es muy favorable al respecto, quede dicho esto. Pero he llegado a esta opinión con la experiencia entiendo y animo que cada persona saque sus propias ideas. Seitán (en este último caso es un derivado del trigo, pero es un alimento con un alto contenido proteico, por eso se incluye en éste apartado, contiene gluten. Y es bastante consistente nutricionalmente. Interesante, pero tampoco lo propongo tomar de forma habitual.) (Mi especial recomendación al tomarlas y disfrutar de sus cualidades y sabor, es cocinarlas adecuadamente). Página 4

5 Las Algas. Las algas fueron durante muchos años utilizadas en diferentes culturas y se utilizan en pequeñas cantidades, cocinadas con verduras, legumbres o cereales. Las algas de uso regular tienen nombres como wakame, kombu, arame, hiziki, nori, entre otras. (Recomiendo usarlas con moderación y considerando sus beneficiosas pero también potentes propiedades limpiadoras. Ya que, cada persona dispone unas necesidades diferentes). Muy útiles para trastornos de la glándula tiroides (pero en caso de estar ralentizada, es decir, pasar por un proceso de hipotiroidismo). Semillas y frutos secos Tipos: semillas de sésamo, de calabaza, de girasol, avellanas, almendras, nueces, piñones. (Su uso es interesante investigarlo; el modo de tomarlas, aporte nutricional pero también efectos a nivel energético ) Página 5

6 Frutas Recomendación, que sean de estación y del área geográfica en que vivimos. También sugiero indagar y conocer qué información dan al cuerpo (en un sentido energético, ya que su cualidad es muy expansiva, y lejos de ser fuente de potencia muchas veces su ingesta debilita). En personas con escasa capacidad digestiva, o por enfermedad apuntaría a decir que las tomaran (si las eligen en su día a día) más bien cocinadas (compota, mermeladas caseras ) Son solo sugerencias. El dicho popular es que la fruta refresca sí bueno pero no es igual la necesidad de refresque de un cuerpo que come mucha carne por ejemplo, que el de aquella persona que su dieta sea más bien basada en cereal y vegetales. Miremos las cosas en un contexto. No nos dejemos llevar por los sloganes como: cinco frutas al día! Pescado En los últimos años se habla mucho sobre el pescado. Sugiero probar, y el que cada uno digiera mejor y note que le aporta nutrición. Tampoco veo imprescindible, como se dice tomarlo equis días por semana. Un de vez en cuando puede ser una opción o nada. Así como se dan bastantes más virtudes del blanco pues quizá uno azul nos aporta un buen toque de vitalidad. Eso sí, destaco cuidar que sea de mar, (suelen tener mejor calidad). Página 6

7 Bebidas En especial tés tradicionales (sin teína), cafés de cereales (si se tiene cierto apego a ellos), zumos de verduras o frutas (preferiblemente sin azúcar añadida), alguna bebida vegetal (de avena, arroz por ejemplo). Aceites Aceites De primera presión en frío, su forma de extracción difiere mucho de las que no lo son. (Se puede indagar si hay curiosidad). Y apunto que, en cuanto al precio; si en tu cocina no sueles hacer fritos que requieran gran cantidad de aceite el gasto es muy prudente, y salud precio lo agradece. Alimentos específicos como remedios naturales y condimentos. Interesantes y cada vez algo más conocidos e integrados en nuestras mesas y platos son las algas, miso, tamari, los tés de tres años que no llevan teína (escasamente un 1% el bancha), las ciruelas umeboshi, amasake, mochi, melazas de cereales, etc. A menudo se trata de productos de origen japonés, aunque se van fabricando cada vez más en Occidente. Y acompañando, (o a la postre), este guion de posibles alimentos que llevar al plato un condimento imprescindible con cualquiera de ellos u otros que no se hallen mencionados; un gesto de complicidad y cariño contigomism@. Todos en el fondo estamos interesados en comer para crecer, lo hagamos como lo hagamos démonos un riiiico abrazo!!! Sandra S. Página 7

INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.

INCORPORAR A DIARIO ALIMENTOS DE TODOS LOS GRUPOS Y REALIZAR AL MENOS 30 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA. Con el objetivo de conocer las opiniones de distintos actores y sectores involucrados en la temática, que no trabajaron en las etapas previas de la actualización de las Guías Alimentarias para la población

Más detalles

LA ENERGÍ A FEMENINA PREMIO VERDE 2008 a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible. Web: www.montsebradford.es

LA ENERGÍ A FEMENINA PREMIO VERDE 2008 a favor de la alimentación responsable y desarrollo sostenible. Web: www.montsebradford.es LA ENERGÍA FEMENINA Montse Bradford es experta de nutrición Natural y Energética. Escritora y terapeuta de psicología Transpersonal y Vibracional. Imparte seminarios por toda Europa. Galardonada con el

Más detalles

El gasto promedio de una sesión de partido es de aproximadamente 1500 kcal!!!

El gasto promedio de una sesión de partido es de aproximadamente 1500 kcal!!! NUTRICIÓN EN EL FÚTBOL FEMENINO Si pensamos en cuáles son las necesidades de una jugadora de fútbol,podríamos resumirlo en cuatro apartados: mantenerse saludable, entrenar eficientemente, rendir al máximo

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES

Comidas GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES GARBANZOS CON ESPINACAS Y PIÑONES 1 /4 de taza de garbanzos (remojados toda la noche o 12 horas) 1 taza de espinacas 2 c.s de piñones 1 diente de ajo (sin el corazón) 5 cm de alga kombu Laurel Escurrir

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland La Salud en los Hispanos Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland Reporte del Centro de Control y Prevención de enfermedades de los Estados Unidos Los Hispanos tienen un alto

Más detalles

Ideas culinarias para un desayuno, comida o cena alcalinos

Ideas culinarias para un desayuno, comida o cena alcalinos Ideas culinarias para un desayuno, comida o cena alcalinos para Desayunar por Rosa López Monis - Zumo de pomelo, limón o lima. (Se puede tomar el pomelo entero en rodajitas) - Batido verde hecho con batidora

Más detalles

Diciembre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 1º Pizza Maristas. 1º Lentejas. champiñones salteados. Postre: Fruta. Postre: Fruta.

Diciembre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 1º Pizza Maristas. 1º Lentejas. champiñones salteados. Postre: Fruta. Postre: Fruta. Diciembre 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 1º Pizza Maristas 1º Lentejas 2ºJamón asado con 2º San Jacobo con ensalada champiñones salteados. HC: 34,7% L: 44,6% HC: 37,1% L: 46,6% P: 20,7%

Más detalles

Novedades Santiveri en Biocultura Barcelona 2015

Novedades Santiveri en Biocultura Barcelona 2015 Novedades Santiveri en Biocultura Barcelona 2015 Nueva gama de proteínas vegetales bio La nueva gama de proteínas vegetales bio de Santiveri son una tentación difícil de resistir. Su textura, sabor, y

Más detalles

TRAUMA LOGR S. Dieta rica en calcio y vitamina D estándar. Recomendaciones generales:

TRAUMA LOGR S. Dieta rica en calcio y vitamina D estándar. Recomendaciones generales: TRAUMA ARTES & LOGROS EN TRAUMATOLOGÍA Dieta rica en calcio y vitamina D estándar Recomendaciones generales: Lo primero y fundamental es llevar una dieta variada y equilibrada. Además hay que: Asegurar

Más detalles

MENÚ DEL DÍA LUNES. Ensalada de brócoli con zanahoria y vinagreta de arce.

MENÚ DEL DÍA LUNES. Ensalada de brócoli con zanahoria y vinagreta de arce. MENÚ DEL DÍA LUNES - El menú es abierto. Puedes componerlo a tu gusto pidiendo los platos que quieras. - El consumo mínimo por comensal debe ser de 7,50e. - Todos los menús incluyen agua y pan. Te proponemos

Más detalles

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Capítulo 12. Patología ósea y articular Recomendaciones nutricionales para el paciente con osteoporosis y fracturas óseas Dieta normocalórica o hipocalórica

Más detalles

PROTEÍNA VEGETAL Una alternativa a los productos de origen animal

PROTEÍNA VEGETAL Una alternativa a los productos de origen animal PROTEÍNA VEGETAL Una alternativa a los productos de origen animal 1. QUINUA: 14-20g de proteína por 100g. La quinua o quínoa es un pseudocereal que crece desde hace unos 5000 años en los Andes de Bolivia,

Más detalles

Te atreves a cocinar ESCOLES SOSTENIBLES AGROCOLOGÍA Y NUTRICIÓN 26/02/2015

Te atreves a cocinar ESCOLES SOSTENIBLES AGROCOLOGÍA Y NUTRICIÓN 26/02/2015 Te atreves a cocinar con ESCOLES SOSTENIBLES AGROCOLOGÍA Y NUTRICIÓN 26/02/2015 Dietista GABOR SMIT Re-educador alimentario Profesor de cocina terapéutica en el IFPS Roger de Llúria Colaboro con Ecomenja,

Más detalles

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales TIPS NUTRICIONALES Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, complementada con otros alimentos hasta los dos años.

Más detalles

QUESO DE PASTA PRENSADA

QUESO DE PASTA PRENSADA Frías Nutrición Somos un grupo empresarial familiar con más de 90 años de experiencia en el exigente mundo de la alimentación. La central del grupo esta situada en Burgos, donde concentramos la mayor parte

Más detalles

Dieta para la Constipación.

Dieta para la Constipación. Dieta para la Constipación. La técnica dietoterápica fundamental se basa en los siguientes puntales: * Seleccionar alimentos con alto contenido de fibras para aumentar el volumen de la materia fecal. *

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR: CONSEJOS CONSEJOS

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

Vamos, vengan a la mesa que se enfría la comida!!

Vamos, vengan a la mesa que se enfría la comida!! Vamos, vengan a la mesa que se enfría la comida!! En los últimos años el hábito de comer en familia se ha visto disminuido. Parece ser que son las familias con niños pequeños las que fomentan más la práctica

Más detalles

Diseña tu menú, fácilmente :) * 2015 *

Diseña tu menú, fácilmente :) * 2015 * Diseña tu menú, fácilmente :) * 2015 * Este es la base de la que partir para planificar tu menú, más sencillo o más elaborado, según tu creas y te apetezca. Ten en cuenta tu día a día, tus rutinas y horarios,

Más detalles

MEMORIADEL CURSODE COCINA PARAPERSONAS CONFM/SFC/ SSQM

MEMORIADEL CURSODE COCINA PARAPERSONAS CONFM/SFC/ SSQM MEMORIADEL CURSODE COCINA PARAPERSONAS CONFM/SFC/ SSQM AFINA (Enero-Marzo 2012) C/ Monasterio Fitero, 33 Bajo 31014 Pamplona (Navarra) Teléfonos: 948 13 53 33 / 619 01 10 42 afinanavarra@hotmail.com www.afinanavarra.es

Más detalles

ALBONDIGAS DE PESCADO EN SALSA CON PATATAS (INFANTIL) Ingredientes (gramos)

ALBONDIGAS DE PESCADO EN SALSA CON PATATAS (INFANTIL) Ingredientes (gramos) ALBONDIGAS DE PESCADO EN SALSA CON PATATAS (INFANTIL) MERLUZA 40 PAN DE TRIGO BLANCO 15 PEREJIL FRESCO 1 PIÑONES 1 CEBOLLA 20 TOMATE, PELADO Y TRITURADO EN CONSER 30 HARINA DE TRIGO, REFINADA 5 HUEVO 8

Más detalles

Los alimentos. Pictos de Arasaac y Pictoselector. Imágenes web Elaborado por Amaya Áriz info.ana@autismonavarra.com

Los alimentos. Pictos de Arasaac y Pictoselector. Imágenes web Elaborado por Amaya Áriz info.ana@autismonavarra.com Los alimentos 1 Hay que comer alimentos saludables Para crecer sano y fuerte 2 Los alimentos nos dan salud y energía 3 colorea 4 Los alimentos pueden tener origen vegetal, animal o mineral Los alimentos

Más detalles

MENÚ DEL DÍA LUNES. ENTRANTES (tipo A): 2,90e. ENTRANTES (tipo B): 5,90e.

MENÚ DEL DÍA LUNES. ENTRANTES (tipo A): 2,90e. ENTRANTES (tipo B): 5,90e. MENÚ DEL DÍA LUNES El menú es abierto. Puedes componerlo a tu gusto pidiendo los platos que quieras. El consumo mínimo por comensal debe ser de 7,50e. El menú incluye agua y pan. ENTRANTES (tipo A): 2,90e.

Más detalles

HEMORROIDES Y FISURA ANAL RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Dado que las fisuras anales y las hemorroides están estrechamente relacionadas con el estreñimiento, las recomendaciones nutricionales van encaminadas

Más detalles

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación

Recursos técnicos y humanos. Campañas de divulgación Empresa pionera en comida a domicilio especializada en servicios sociales Beneficio Social Colaborar y apoyar a la organización familiar. Proporcionar una dieta nutricionalmente correcta. Ofrecer una alimentación

Más detalles

Hamburguesas vegetales

Hamburguesas vegetales Hamburguesas vegetales La historia de una deliciosa hamburguesa vegetal... Cereales integrales, pseudo-cereales y granos Mijo, avena, arroz, cebada, quinoa, anaranto, trigo sarraceno, trigo integral, etc.

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética

HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana. ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética HÁBITOS SALUDABLES pilares para una vida sana ALIMENTACIÓN SALUDABLE Lucía Partera Márquez Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ALIMENTACIÓN SALUDABLE VARIADA Diferentes tipos de alimentos ADAPTADA

Más detalles

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER. La dieta mediterránea está de moda: muchos profesionales la aconsejan a sus pacientes por sus efectos positivos para la salud, se recomienda

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

APUNTES DE NUTRICION DE SUZANNE POWELL

APUNTES DE NUTRICION DE SUZANNE POWELL APUNTES DE NUTRICION DE SUZANNE POWELL Información sobre Dieta Disociada Una dieta es la pauta de que una persona sigue el consumo normal de alimentos. Etimológicamente la palabra dieta proviene del griego

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES

CONSEJOS NUTRICIONALES La finalidad de estos consejos nutricionales básicos es proporcionar información a los participantes del Oxfam Intermón Trailwalker para que puedan desarrollarse en las mejores condiciones posibles, previniendo

Más detalles

Con la garantía de Gastronomía Cantábrica. NUESTRO SERVICIO. El menú de cada día en tu casa o lugar de trabajo.

Con la garantía de Gastronomía Cantábrica. NUESTRO SERVICIO. El menú de cada día en tu casa o lugar de trabajo. NUESTRO SERVICIO El menú de cada día en tu casa o lugar de trabajo. QUÉ ES GASCA GOURMET? GASCA GOURMET es un novedoso servicio que te permite comer en el trabajo o en tu propia casa de forma cómoda y

Más detalles

Nutrición Infantil. (para mezclar con en primer plato o no, según el gusto o preferencia del niño)

Nutrición Infantil. (para mezclar con en primer plato o no, según el gusto o preferencia del niño) Nutrición Infantil Dr. BENJAMÍN MARTÍN, PEDIATRÍA y PUERICULTURA, GASTROENTEROLOGÍA y NUTRICIN INFANTIL 1).- DIETA SIN LACTOSA (para niños entre 1 y 5 años) DESAYUNO (sobre las 8-9 horas) agitar y añadir

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD: CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Más detalles

DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA

DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA DIETA EN EL POST-OPERATORIO DE ILEOSTOMÍA, COLECTOMÍA Y COLOSTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES La dieta tiene por objetivo disminuir el volumen diario de las heces, y evitar que estas sean excesivamente

Más detalles

Dieta intolerancia Fructosa Sorbitol

Dieta intolerancia Fructosa Sorbitol DR. J Mª DEL CASTILLO URÍA LANDETA DRA. LIBE MARCE Col.7255 Especialistas Gastroenterología y Hepatología Col.7279 Licenciados Universidad de Navarra Dieta intolerancia Fructosa Sorbitol Las intolerancias

Más detalles

Las Olimpiadas de Juantxo

Las Olimpiadas de Juantxo Las Olimpiadas de Juantxo Edita: Consejo Regulador de la IGP Ternera de Navarra Contenidos: Mimética Revisión de contenidos: Nutrisa Diseño y Maquetación: Mimética Ilustraciones: PIN www.mimetica.es www.nutrisa.net

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA LAS DIETAS DE SOBREPESO VALOR NUTRICIONAL DIETA DEL SOBREPESO. DIETOTERAPIA Sobrepeso

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA LAS DIETAS DE SOBREPESO VALOR NUTRICIONAL DIETA DEL SOBREPESO. DIETOTERAPIA Sobrepeso SOBREPESO CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA LAS DIETAS DE SOBREPESO VALOR NUTRICIONAL DIETA DEL SOBREPESO DIETOTERAPIA Sobrepeso SOBREPESO: CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA LAS

Más detalles

Consejos para una alimentación saludable

Consejos para una alimentación saludable Consejos para una alimentación saludable Autoras: Gil Barcenilla B. Longo Abril G. Ilustración tomada de : La alimentación de tus niños. Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. Agencia Española

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES

INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES INFORME TÉCNICO CUALITATIVO MENÚ ESCOLETA MUNICIPAL SENCELLES A partir de la documentación facilitada, y dado que sólo se posee información sobre la denominación de los platos que componen el menú, se

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en

Recomendaciones para pacientes con reflujo. Síganos en Recomendaciones para pacientes con reflujo Síganos en Tenga en cuenta Dieta normocalórica y ligeramente rica en proteínas, que aumentan la presión en el esfínter esofágico, y baja en grasas, que la disminuyen.

Más detalles

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación

Alimentación sana. Crecimiento y Alimentación Alimentación sana Por necesidades básicas se entiende la cantidad de calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y agua que un individuo necesita para asegurar su crecimiento

Más detalles

ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL

ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL Una hidratación adecuada y una alimentación rica en hidratos de carbono son factores clave para obtener un óptimo rendimiento en la práctica futbolística. La práctica de cualquier

Más detalles

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON

CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON CURSO DE COCINA DÍA 2 ENDIVIAS CON NUECES Y BEICON Una bandeja de endivias 3 cs de aceite de oliva ½ cebolla 60 gr nueces 100 g de beicon Sal y pimienta negra Perejil Modo de hacerlo: Quitar las hojas

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL

INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL Dr. J. J. Rufilanchas Sanchez Dr. J. M. Cortina Romero Dr. E. Pérez de la Sota Dr. A. Forteza Gil Dra. Mª. J. López Gude Dr. J. Centeno Rodríguez INFORMACIÓN PARA PACIENTES PAUTAS PARA REDUCIR EL COLESTEROL

Más detalles

Perfil de su dieta. Que es lo que come y bebe? Dia 1. Cómo esta técnica puede mejorar su vida. Beneficios Positivos

Perfil de su dieta. Que es lo que come y bebe? Dia 1. Cómo esta técnica puede mejorar su vida. Beneficios Positivos Perfil de su dieta Cómo esta técnica puede mejorar su vida Beneficios Positivos Baja de peso Mejor Nutricion Deteccion en la comida intolerante Deteccion de alergias Que es lo que come y bebe? Dia 1 Desayuno

Más detalles

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable?

Por tanto, debemos preguntarnos: qué necesita el niño/a para estar bien alimentado?, a qué llamamos alimentación saludable? ALIMENTACION SALUDABLE Los contenidos sobre la salud y los alimentos constituyen un aprendizaje fundamental en las primeras edades, pues se busca sentar las bases para una formación correcta en relación

Más detalles

COMBINACIÓN DE ALIMENTOS

COMBINACIÓN DE ALIMENTOS COMBINACIÓN DE ALIMENTOS E-book por Ana Scasso COMBINACIÓN DE ALIMENTOS Me pareció importante escribir sobre este tema, ya que se habla mucho de seguir una alimentación libre de gluten, lácteos, azúcares

Más detalles

Oh! my BIO. supermercados ecológicos. Monsoy Bebida de Arroz Ecológica. antes 2,35

Oh! my BIO. supermercados ecológicos. Monsoy Bebida de Arroz Ecológica. antes 2,35 Monsoy Bebida de Arroz Ecológica 1,65 antes 2,35 Frutas y Verduras Fresa Kg 5,88 Patata Mercado Nueva Kg 1,28 Platano Canarias Kg Frambuesas Bandeja 125g Granada Kg Lechuga Hoja Roble Roja Pieza 2,29 Cereales

Más detalles

UNIDAD DE OFERTA IMPORTE TOTAL IVA INCLUIDO ACEITES Y VINAGRES ENVASE

UNIDAD DE OFERTA IMPORTE TOTAL IVA INCLUIDO ACEITES Y VINAGRES ENVASE Don (a)..., con (b)...actuando en (c)...... NIF... se compromete a realizar el suministro de productos alimenticios a que refiere el expediente número 0226 2011 0093 publicado en (d) con arreglo al siguiente

Más detalles

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. - de los cereales, legumbres y tubérculos. El grupo 1 - grupo de los cereales, legumbres y tubérculos- se caracteriza por tener un alto contenido en hidratos de carbono de

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

revitalizate_tripa_recetas energéticas10.qxd 06/05/13 14:47 Página 4 ÍNDICE

revitalizate_tripa_recetas energéticas10.qxd 06/05/13 14:47 Página 4 ÍNDICE revitalizate_tripa_recetas energéticas10.qxd 06/05/13 14:47 Página 4 ÍNDICE Prólogo.............................. 7 Bases de una cocina saludable.............. 9 La selección del alimento.................

Más detalles

Comer fuera de casa, cuándo y por qué? El consumo de alimentos fuera

Comer fuera de casa, cuándo y por qué? El consumo de alimentos fuera Hoynocomoencasa Si comes fuera de casa también puedes seguir una alimentación saludable Comer fuera de casa, cuándo y por qué? El consumo de alimentos fuera del hogar está cambiando en los últimos años

Más detalles

Cómo incrementar el volumen de las comidas

Cómo incrementar el volumen de las comidas Cómo incrementar el volumen de las comidas Al agregar ciertos tipos de alimentos y aumentar el consumo de agua en su dieta, puede aumentar realmente la cantidad que come y, al mismo tiempo, mantenerse

Más detalles

RECOMENDACIONES DIETETICAS EN LA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA

RECOMENDACIONES DIETETICAS EN LA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA RECOMENDACIONES DIETETICAS EN LA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA Qué significa intolerancia a la fructosa? La intolerancia a la fructosa es la incapacidad de absorber cantidades significativas de fructosa.

Más detalles

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU 1. Qué es una alimentación saludable? 2. Qué, cuánto y cómo hay que comer? Es la que a través de los ALIMENTOS de los diferentes GRUPOS,

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot. DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.com CONTENIDO BLOQUE II ALIMENTOS: GRUPOS, PIRAMIDE INTRODUCCION

Más detalles

JUNIO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

JUNIO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA KCAL 750,9 PROT 40,5 HDC 46,8 KCAL 721,2 PROT 29,8 HDC 85,6 KCAL 632,6 PROT 25,6 HDC 52,7 KCAL 581,3 PROT 45,2 HDC 42,9 KCAL 725 PROT 29,1 HDC 79,8 KCAL 644 PROT 47,6 HDC 63 KCAL 679,8 PROT 35,9 HDC 54,6

Más detalles

ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS. Hidratos de Carbono. Índice glucémico. Proteínas. Grasas. Vitaminas. Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA.

ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS. Hidratos de Carbono. Índice glucémico. Proteínas. Grasas. Vitaminas. Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA. ÍNDICE PRINCIPIOS BÁSICOS Hidratos de Carbono Índice glucémico Proteínas Grasas Vitaminas Minerales COMPLEMENTOS PARA UNA DIETA SANA Fibra Antioxidantes CÓMO COMBINAR LAS COMIDAS CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN

Más detalles

enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con

enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con enero 2016 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º Crema de verduras con picatostes 2º Pechuga pollo plancha con 7 8 1º Macarrones boloñesa 2º Filete de merluza con ensalada mixta arroz blanco y tomate

Más detalles

Dieta para los mayores en verano Sabrosa y rica en agua

Dieta para los mayores en verano Sabrosa y rica en agua Dieta para los mayores en verano Sabrosa y rica en agua Los seres vivos mantienen una temperatura corporal estable, precisando para ello energía, que la obtienen a través de los alimentos, concretamente

Más detalles

MENÚ DEL DÍA LUNES Incluye primer y segundo plato, postre, pan y agua mineral. 10,90 e.

MENÚ DEL DÍA LUNES Incluye primer y segundo plato, postre, pan y agua mineral. 10,90 e. MENÚ DEL DÍA LUNES Incluye primer y segundo plato, postre, pan y agua mineral. 10,90 e. PRIMEROS Crema de lenteja dahl. Lenteja roja, cebolla, puerro, zanahoria, jengibre, aceite de oliva, curry de madrás,

Más detalles

ALBONDIGAS* (ESCUELA INFANTIL) Ingredientes (gramos)

ALBONDIGAS* (ESCUELA INFANTIL) Ingredientes (gramos) ALBONDIGAS* (ESCUELA INFANTIL) HUEVO 5 PAN DE TRIGO BLANCO 10 PEREJIL FRESCO 1 CARNE PICADA (CERDO) 20 ZANAHORIA 20 PIÑONES 1 CALDO DE POLLO CASERO 1 CARNE PICADA (TERNERA) 25 PROTEINAS 8,842 35,368 CARBOHIDRATOS_largo

Más detalles

DIETA POST-GASTRECTOMÍA

DIETA POST-GASTRECTOMÍA DIETA POST-GASTRECTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES GENERALES Es imprescindible que tenga una alimentación suficiente para evitar la pérdida de peso. Comidas poco abundantes pero frecuentes.

Más detalles

Cómo planificar comidas y bocadillos saludables mediante los patrones de comidas del CACFP

Cómo planificar comidas y bocadillos saludables mediante los patrones de comidas del CACFP Programa de alimentación para niños y adultos del Departamento de educación de Rhode Island Cómo planificar comidas y bocadillos saludables mediante los patrones de comidas del CACFP Bienvenidos al Programa

Más detalles

COCINA PARA NIÑOS Y NIÑAS

COCINA PARA NIÑOS Y NIÑAS COCINA PARA NIÑOS Y NIÑAS Si un niño vive con crítica, aprende a condenar Con hostilidad, aprende a pelear Con burlas, aprende a ser tímido Con vergüenza, aprende a sentirse culpable Con tolerancia, aprende

Más detalles

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente

Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Recomendaciones Nutricionales para el Paciente Capítulo 6. Hepatología y vía biliar Recomendaciones nutricionales para el paciente con cirrosis compensada Usted padece una enfermedad crónica del hígado.

Más detalles

Consejos de Alimentación

Consejos de Alimentación Consejos de Alimentación Explica a tus padres cuales son los alimentos de consumo diario y los de consumo ocasional para que ellos también lo aprendan como tú. Grasas y dulces (margarinas, bollería) Carnes

Más detalles

MAYO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

MAYO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA KCAL 594,9 PROT 49,6 HDC 49,6 KCAL 657,4 PROT 49 HDC 39,8 KCAL 735,0 PROT 25,6 HDC 45,1 KCAL 653,3 PROT 29,6 HDC 69,8 KCAL 686,2 PROT 33,6 HDC 48,2 KCAL 673,3 PROT 48,6 HDC 63,9 KCAL 587,9 PROT 32,4 HDC

Más detalles

Dieta previa a la cirugía POSE

Dieta previa a la cirugía POSE Dieta previa a la cirugía POSE Dos días antes Dieta líquida previa. El día de la intervención: No ingerir ni líquidos ni sólidos desde 8 horas antes de la hora prevista para la colocación. Ejemplo de dieta

Más detalles

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Alimentación Saludable: Variada y Equilibrada Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Los alimentos están compuestos por diversos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, fibra,

Más detalles

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo Benjamin Franklin Por qué comemos lo que comemos? Docentes, cantineros y personal de comedores como modelos de transmisión de hábitos

Más detalles

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO

NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO NUTRICIÓN Y EJERCICIO FÍSICO Profesores: D. Miguel Delgado Ruiz Educación Física 1º Bachillerato 1 0.- INTRODUCCIÓN: DIETA EQUILIBRADA. Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida

Más detalles

MARZO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

MARZO INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Kcal: 519.5% P: 18% L: 38.4% Hdc: 25.4 % Kcal: 505.1% P: 33.9% L: 26.4% Hdc: 33.2 % Kcal: 554.3% P: 28.1% L: 16.7% Hdc: 73.1 % Kcal: 460.5% P: 26.6% L: 24.5% Hdc: % Kcal: 458.9% P: 43.7% L: 11.6% Hdc:

Más detalles

EJEMPLOS DE COFFE BREAKS & FINGER LUNCH EMPRESA COFFEE BREAK 1. Aguas Minerales Cafés e Infusiones Zumos de Frutas COFFEE BREAK 2

EJEMPLOS DE COFFE BREAKS & FINGER LUNCH EMPRESA COFFEE BREAK 1. Aguas Minerales Cafés e Infusiones Zumos de Frutas COFFEE BREAK 2 EJEMPLOS DE COFFE BREAKS & FINGER LUNCH EMPRESA COFFEE BREAK 1 Aguas Minerales Cafés e Infusiones Zumos de Frutas COFFEE BREAK 2 Mini Croissants Plum Cake de Chocolate Mini Ensaimadas **** Aguas Minerales

Más detalles

Dra. Nieves Cisneros Cabello Cirugia general y de apto digestivo Hemorroides-fisura-fistulas anales C/San Sebastián nº 9- Huelva El estren imiento

Dra. Nieves Cisneros Cabello Cirugia general y de apto digestivo Hemorroides-fisura-fistulas anales C/San Sebastián nº 9- Huelva El estren imiento Dra. Nieves Cisneros Cabello Cirugia general y de apto digestivo Hemorroides-fisura-fistulas anales C/San Sebastián nº 9- Huelva El estren imiento El estreñimiento es un problema que afecta a muchas personas

Más detalles

Pirámide de Alimentación Saludable

Pirámide de Alimentación Saludable La Organización de Consumidores y Usuarios realiza análisis de los menús de los colegios. Se le hizo llegar el nuestro (ya valorado en años anteriores por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del

Más detalles

Alimentación de 2 a 18 años

Alimentación de 2 a 18 años Actividad Informar sobre la pirámide de alimentación (anexo 1). Comentar la importancia de establecer hábitos dietéticos adecuados a cada etapa del niño o adolescente. Ofrecer consejo nutricional (anexos

Más detalles

ALQUIMIA EN LA COCINA

ALQUIMIA EN LA COCINA ALQUIMIA EN LA COCINA Montse Bradford es experta de nutrición Natural y Energética. Escritora y terapeuta de psicología Transpersonal y Vibracional. Imparte seminarios por toda Europa. Galardonada con

Más detalles

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con:

Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con: Alimentos Combinan bien con: Son incompatibles con: Frutas dulce, sub-ácidas: cerezas, ciruelas, peras, melón, sandía, uvas dulces, arándanos, kakis, limas y naranjas dulces manzanas sin acidez, mamones,

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.

DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot. DIETETICA ALIMENTACION Y NUTRICION INFANTIL (6 MESES A 2 AÑOS) PILAR R. GALACHO Técnico en Herbodietética y Nutrición saldranmassoles.blogspot.com CONTENIDO BLOQUE III SUPLEMENTACION INFANTIL RECETAS DIETETICA:

Más detalles

INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA

INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA INGREDIENTES ESPECIFICADOS DE LOS PLATOS ELABORADOS EN LOS MENÚS ESCOLARES DE LA EMPRESA MARIANO MÉRIDA 1. PURÉS El puré de verduras siempre lleva como base los siguientes ingredientes: aceite de oliva,

Más detalles

ASPECTOS DIETÉTICOS DEL DEPORTE. DIETAS DEL DEPORTISTA.- Recomendaciones para dieta normal (1) y la de entrenamiento (2):

ASPECTOS DIETÉTICOS DEL DEPORTE. DIETAS DEL DEPORTISTA.- Recomendaciones para dieta normal (1) y la de entrenamiento (2): ASPECTOS DIETÉTICOS DEL DEPORTE. DIETAS DEL DEPORTISTA.- A.- Dieta de entrenamiento. Es parecida a la dieta del individuo sano, y casi idéntica para todos los deportes, con los acondicionamientos específicos

Más detalles

calcio y vitamina D Protéjase los huesos con Lista de control del calcio Notas

calcio y vitamina D Protéjase los huesos con Lista de control del calcio Notas Lista de control del calcio Hay muchas formas de añadir alimentos ricos en calcio a su dieta todos los días. Use la siguiente lista y pregunte a su profesional sanitario si necesita añadir más calcio a

Más detalles

Arroz con semillas (ajonjolí o Quinoa) Frijoles Plátano Ensalada (Lechuga, zanahoria, tomate, cebolla cabezona) Jugo

Arroz con semillas (ajonjolí o Quinoa) Frijoles Plátano Ensalada (Lechuga, zanahoria, tomate, cebolla cabezona) Jugo Respeto e Igualdad El gran problema que ve la gente al optar por un estilo de vida vegana, es que ven demasiada complicada una alimentación libre de crueldad y esclavitud, por eso en este documento mostramos

Más detalles

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas

Interculturalidad. Los pulmones de nuestro planeta Tierra. Las plantas 6 Interculturalidad Las plantas son los pulmones de nuestro planeta Tierra porque purifican el aire que respiramos. Su cuidado y conservación es responsabilidad de todos nosotros. Los pulmones de nuestro

Más detalles

Semana de 3 a 7 de septiembre de 2012

Semana de 3 a 7 de septiembre de 2012 Semana de 3 a 7 de septiembre de 2012 Comidas - Crema de s. - Albóndigas a la jardinera - s..- Puré s con ternera. - Lentejas con s. - Filete de merluza a la romana. -. - Puré de con pescado. - Macarrones

Más detalles

ASUNTO: SERVICIOS DE ATENCIÓN AL COMEDOR

ASUNTO: SERVICIOS DE ATENCIÓN AL COMEDOR Madrid a 3 de marzo de 2009 CIRCULAR C-021/09 ASUNTO: SERVICIOS DE ATENCIÓN AL COMEDOR Estimados/as compañeros/as: Con la presente circular os adjuntamos al dossier Aprende a comer. Está realizado por

Más detalles

menu osasungarria ULMA Taldea Guía de Alimentación Saludable para restaurantes concertados ULMA La Guía que tienes en tus manos es una muestra del esfuerzo que está realizando el Grupo ULMA en el ámbito

Más detalles

HABITOS SALUDABLES DE

HABITOS SALUDABLES DE HABITOS SALUDABLES DE ALMENTACION CARMEN URZOLA CASTRO ENF.UNIDAD DE NUTRICION CLINICA Y DIETETICA HOSPITAL SAN JORGE HUESCA ALIMENTACION SALUDABLE HACE SOLO UNAS DECADAS: PAIS AGRICOLA DISPONIBILIDAD

Más detalles