K25.es. Knauf Protección al fuego de vigas y pilares metálicos. K25.es. Nuevo. K252.es - Protección al fuego de vigas metálicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "K25.es. Knauf Protección al fuego de vigas y pilares metálicos. K25.es. Nuevo. K252.es - Protección al fuego de vigas metálicas"

Transcripción

1 K.es Hoja Técnica 08/ K.es Knauf Proección al fuego e vigas y pilares meálicos K2.es - Proección al fuego e vigas meálicas K3.es - Proección al fuego e pilares meálicos Nuevo Sisema e proección e esrucuras meálicas con placa Fireoar y grapas

2 K2/K3.es Knauf s y pilares meálicos Cálculo e facor e masas P P/ (m -1 ) P= Perímero e la selección reca el perfil (m) = Área e la sección expuesa el perfil (m²) El espesor e la proección e un perfil se calcula enieno en cuena su masivia y la isposición el perfil. Los sisemas K2.es y K3.es permien la proección e perfiles meálicos con una masivia asa m -1 Formas consrucivas Dirección P/ Formas consrucivas Dirección P/, y en cm, Área en cm² el fuego m -¹, y en cm, Área en cm² el fuego m -¹ Pleina Pleina Pleina Pilar o viga Pilar o viga caras Hormigón o muro macizo Pilar o viga ngular Pilar o viga ngular Dole angular 3 - caras Perfil ueco, Pilar 3 - caras caras + 2

3 K2.es Knauf Proección al fuego e vigas meálicas Espesor e placa, proección a 3 caras Espesor mínimo Resisencia al fuego R R R R e placa Fireoar para la proección e vigas K2.es Espesor e placa () según el cálculo e la masivia el perfil (m- 1 ) Consular al eparameno écnico e Knauf Para eerminar el espesor mínimo e placa Fireoar, seguir las inicaciones e las páginas 2-3. Nº e ensayo: PBIII / B Espesor e placa para una proección a 3 caras Tipo e perfil Espesor e placa Fireoar Para vigas meálicas esanarizaas, la resisencia al fuego epene el espesor e placa que recure al perfil meálico, según la necesia el proyeco IPN IPN meias en Resisencia al fuego R R R IPE IPE R R R HE Perfil HE R R R HEB Perfil HEB R R R HEM Perfil HEM R R R 3

4 K3.es Knauf Proección al fuego e pilares meálicos Espesor e placa, proección a 4 caras Espesor mínimo Resisencia al fuego R R R R e placa Fireoar para la proección e pilares K3.es Espesor e placa () según el cálculo e la masivia el perfil (m- 1 ) Consular al eparameno écnico e Knauf Para eerminar el espesor mínimo e placa Fireoar, seguir las inicaciones e las páginas 2-4. Nº e ensayo: PBIII / B Espesor e placa para una proección a 4 caras Tipo e perfil Espesor e placa Fireoar Para vigas meálicas esanarizaas, la resisencia al fuego epene el espesor e placa que recure al perfil meálico, según la necesia el proyeco IPN IPN meias en Resisencia al fuego R R R IPE IPE R R R HE Perfil HE R R R HEB Perfil HEB R R R HEM 4 Perfil HEM R R R

5 K2.es Knauf Proección al fuego e vigas meálicas ornillaa a esrucura meálica Visa laeral 7 Separación enre anclajes meias en. Tira e placa Fireoar en las junas o Maesra x27 Descripción con una placa is. ornillos 7 Separación enre Cilps Fireoar Tira e placa Knauf Fireoar en la junas o Maesra X27 Dealles - lura e viga / Espesor 16 K2.es-UK-Q1 Sección ransversal - Una placa Dealle - lura viga 0 K2.es-UK-Q3 lura viga 0 Dealles E. 1:5 Pasa Fireoar Spacel nclaje caa 7 Perfil angular L 29x Tira e placa Fireoar en la juna, espesor min. =, 0 anco o maesra x27 Pegar con pasa Fireoar Spacel Clip Fireoar Placa Knauf Fireoar Maesra x27x0,6 Tira e placa Fireoar espesor, min., anco 0, o maesra x27 en las junas K2.es-UK-Q2 Sección ransversal - Dos placas Disancia máxima con una placa 1 con os placas 1 Longiu máxima 0 Perfil x Maesra x27x0,6 moulaa a y en oas las junas e placa (unias con perfil U x) Placa Knauf Fireoar Tornillo LB 3,5x9,5 apaor 90º Pasa Fireoar Spacel nclaje caa 7 Perfil angular L 29x Placas Knauf Fireoar Clip Fireoar (Espesor asa 16 ) Maesra x27x0,6 Pasa Fireoar Spacel Para una proección con mas placas, conrapear las junas. El espesor oal e placas epene e la proección al fuego requeria y e la masivia e caa perfil. Para el espesor e placas ver pag. 4. Separación máxima e perfiles ( con la Fireoar e ). lura máxima e la viga y espesor 16. Ver ealles K2.es UK-Q1. Con un sola placa cerrar las junas e esa con iras e placa Fireoar. Disancia enre ornillos según espesor e placas Espesor e placa Fireoar / + 2x / + 2x Tipo e ornillos TN TN 3,5x TN 3,5x TN 3,5x TN 3,5x + TN 3,5x TN 3,5x + TN 3,9x TN 3,5x + TN 4,2x70 1) Separación max. ornillos 1. Capa 1) Espesor 0,7 (ee soresalir como mínimo 10 ) 2. Capa - 5

6 K2.es Knauf Proección al fuego e vigas meálicas Sin esrucura meálica - Con grapas y iras e placa Fireoar Visa laeral meias en. 0 0 Disancia enre grapas en la juna e placas Tira e placa Fireoar en las junas Descripción con os placas Dis. enre grapas senio longiuinal Separación enre iras Dealles - lura e viga meias en. K2.es-Q4 Sección ransversal - Una placa Pasa Fireoar Spacel Tira e placa Fireoar, en la juna, espesor mín., anco 0, isancia Válio para perfiles IPE, HE,HEB, HEM alura. y isancia enre iras e placas ( con Fireoar e ). Para vigas e alura > es necesaria la fijación meiane esrucura. El espesor oal e placas epene e la proección al fuego requeria y e la masivia e caa perfil. Para calcular el espesor e placas ver pág. 4. Con una sola placa cerrar las junas e esa con iras e placas Fireoar. Toas las grapas uilizaas e acuero con la norma DIN y DIN EN 166. (e.j. Hauol o Poppers-Senco). 6 Grapa Placa Knauf Fireoar Grapa (esquina) Tira e placa Fireoar en la juna, 5 espesor min., anco 0 Base el perfil () K2.es-Q5 Sección ransversal - Dos placas Pasa Fireoar Spacel Grapa Tira e placa Fireoar en juna, espesor mín, 0 anco, isancia Placas Knauf Fireoar Grapa (esquina) 5 Pasa Fireoar Spacel Para una proección con mas placas, conrapear las junas. Disancia enre grapas según espesor e placas Espesor e Tira e placa Longiu placa Fireoar Fireoar e grapas + + 2x x ) Placa exerior Disancia y longiu e grapas en esquina Espesor e placa Fireoar Longiu e grapas x x Disancia max. grapas 1.Capa Disancia max. grapas Capa 1 En las y 2 junas 1) 2. Capa -

7 K3.es Knauf Proección al fuego e pilares meálicos ornillaa a esrucura meálica Visa laeral meias en. Dealles meias en Una placa K3.es-UK-H1 Sección orizonal - Una placa Guaravivos opcional 0 Separación enre clips Fireoar Pilar Placa Knauf Fireoar Maesra x27x0,6 en oas las junas Maesra x27x0,6 Clip Fireoar Pilar Knauf Fireoar is. ornillos Fijación al cenro e maesra x27 Pasa Fireoar Spacel Dos placas K3.es-UK-H2 Sección orizonal - Dos Placas Guaravivos opcional 0 Separación enre clips Fireoar Pilar Placa Knauf Fireoar Maesra x27x0,6 en oas las junas Maesra x27x0,6 Clip Fireoar Pilar is. ornillos Solape mínimo e juna Placa Knauf Fireoar Pasa Fireoar Spacel Disancia enre ornillos según espesor e placas Espesor e Tipo e ornillo placa Fireoar Tornillos TN TN 3,5x / TN 3,5x + TN 3,5x + TN 3,5x 2x / + TN 3,5x + TN 3,9x 2x TN 3,5x + TN 4,2x70 TN 3,5x + TN 3,9x + + 2x TN 5,5x90 1) Espesor 0,7 (ee soresalir como mínimo 10 ) 1) Disancia Max. El espesor oal e placas epene e la proección al fuego requeria y e la masivia e caa perfil. Para el cálculo el espesor e placas ver pág. 4. Separación máxima e perfiles, espesor 16. 7

8 K3.es Knauf Proección al fuego e pilares meálicos Sin esrucura meálica - Con grapas y iras e placa Fireoar Visa laeral meias en. Dealles meias en. Una placa K3.es-H3 Sección Horizonal - Una placa Guaravivos opcional Grapas (en esquina) Placa Fireoar Placa Fireoar isancia enre grapas 5 5 Pasa Fireoar Spacel Dos placas K3.es-H4 Sección ransversal - Dos placas Guaravivos opcional Placa Fireoar Grapas (en esquina) isancia enre grapas 5 Placa Fireoar Solape mínimo e juna 5 Pasa Fireoar Spacel 8 Disancia y longiu e grapas en esquina Espesor e placa Fireoar Longiu e las grapas x x x Disancia max. Espesor oal e placa epene e la proección al fuego requeria y e la masivia e caa perfil. Para el espesor e placas ver pag. 5. Toas las grapas uilizaas e acuero con la norma DIN y UNE EN 166 (e.j. Hauol o Poppers-Senco).

9 K2/K3.es Knauf vigas y pilares meálicos Dealles Dealles - Ejemplo K2.es-UK-S3 Sección ransversal e viga - Proección a 2 caras meias en K3.es-UK-S3 Sección ransversal e pilar - Proección a 3 caras nclaje meálico 7 Perfil U x opc. perfil angular xx07 Uilizar fijaciones resisenes al fuego 7 Clip Fireoar, caa 0 Placa Knauf Fireoar Clip Fireoar, 7 Placa Knauf Fireoar Uilizar fijaciones resisenes al fuego, 7 K2.es - Perfil angular L 29x opc. perfil U K3.es - Pasa Fireoar Spacel con proección a 2 caras Pilar con proección a 3 caras K3.es-UK-S1 Encuenro enre aique y pilar meálico K3.es - Pasa Fireoar Spacel Bana acúsica e.j. W112.es - EI 90 K3.es-S2 Encuenro enre aique y pilar meálico K3.es - Cina e junas Taco replegale e.j. W112.es - EI 90 Bana acúsica Pasa Fireoar Spacel Tornillo Pasa Fireoar Spacel + Cina e junas Fireoar K2.es-UK-S1 Encuenro enre aique y proección e viga En el encuenro a 90º enre una viga principal con resisencia al fuego e R a y ora viga secunaria sin resisencia al fuego, se recomiena realizar una proección e en esa zona e encuenro. Para el caso e una viga principal R o R y ora viga secunaria sin resisencia al fuego a 90º, la viga secunaria ee quear proegia en la zona e encuenro unos. El espesor e las placas Fireoar epene el facor forma U/ el perfil meálico. K2.es - U/-Ver masivia Monane Knauf Placas sanar e.j. W112.es - EI 90 Pasa Fireoar Spacel Canal Knauf Fijación caa En los encuenros enre perfiles meálicos y aiques con proección al fuego EI, EI y EI 90 se necesia un recurimieno e placa Fireoar mínimo e (R a ) y (). Depenieno e la masivia el perfil y e la proección al fuego requeria se ee incremenar el espesor e la placa. Para la proección a 1 y 2 caras es necesario realizar el cálculo e la masivia según las meias y isposición el perfil. Consular con el eparameno écnico e Knauf. 9

10 K2.es Knauf Proección al fuego e vigas meálicas Dealles Dealles - Ejemplo K2.es-S4 Encuenro con perfil rapezoial (viga) meias en. Insalación sore perfil rapezoial Lana mineral Según UNE EN S Comporamieno al fuego Puno e fusión 0 C Densia kg/m³ Según EN Grapas (superfície) Lana e roca S Espesor e la placa epene e la proección al fuego requerio según la masivia e la viga + minuos, ver pág. 4 Placa Knauf Fireoar Tira e placa Fireoar en las junas, espesor min., encajao en la alura, anco 0, separación Grapas (esquina) 5 Tira e placa Fireoar espesor anco 0 K2.es-S10 Proección e viga emeia en forjao a Resisencia al fuego R a 1) en en 10 Uniflo Placa Knauf Fireoar Fijaciones aecuaas resisenes al fuego, caa 170 Tira e placa Fireoar espesor anco 0, fijación con grapas, ver pág. 6 R R K2.es-S11 emeia al forjao e ormigón K2.es-S12 emeia al forjao e ormigón 0 1) Espesor mínimo el forjao Ensayo: Número 3243/428/12 10 Placa Knauf Fireoar 5 Dealle e ejecución según pág. 6 K2.es-UK-S13 enrasaa al forjao e ormigón Uilizar fijaciones con resisencia al fuego, Placa Knauf caa Fireoar Tira e placa Fireoar en junas, anco 0, longiu e grapas según pág. 6 Proección a 1 cara Placas Knauf Fireoar Uilizar fijaciones aecuaas para la resisencia al fuego, a El espesor oal e placas epene e la proección al fuego requeria y e la masivia el perfil. Para calculo e masivia, ver pág. 2 Espesor e placa para proección e vigas. Ver pág. 3 Espesor e placa para proección e pilar. Ver pág. 4 Para proección con una sola placa en vigas uilizar iras e placa Fireoar para cerrar las junas e esa.

11 K.es Knauf Proección al fuego e vigas y pilares meálicos Lisao e maeriales Consumo e placa Fireoar por mero Sin ener en cuena las périas ni espericios s/n= según necesia En cursiva: maerial no comercializao por Knauf K2.es- Proección e vigas 1 Proección a 3 caras IPN 4 long. Fireoar aornillao a los perfiles 2 Proección a 3 caras, sin esrucura IPE 4 long. Fireoar grapas K3.es - Proección e pilares 3 Proección a 3 caras Pilar HEB 3 long. Fireoar aornillao a los perfiles 4 Proección a 4 caras Pilar HEB 3 long. Fireoar grapas 5 Proección a 4 caras Pilar HEB 3 long. Fireoar aornillao a los perfiles Descripción Unia Cania promeio K2.es K3.es Pilar Perfil perimeral Perfil U x; 3 m largo opc. ngular L 29x; 3 m largo Maesra x27; 4 m largo apaor 90º para CD x27 Clip Proección Fireoar Uilizar fijaciones aecuaas para la proección al fuego requeria e.j. Fijación para forjao e ormigón Placas Knauf Fireoar (iras) Knauf Fireoar Knauf Fireoar (iras) Knauf Fireoar Tornillos longiu según espesor e placas Knauf TN TN 3,5 x TN 3,5 x TN 3,5 x TN 3,9 x TN 4,2 x 70 Grapas longiu según espesor e placas Grapas Grapas-esquina Traamieno e junas Fireoar Spacel (Junas), saco kg. opc. Fireoar Spacel (Junas + 1 en oa la superficie) Fireoar Spacel (Pegao e iras Fireoar) Cina e junas Fireoar Perfil Guaravivos 31x31; 3 m largo m m u u u m² m² u u kg m m , ,2-2,9-5,8 3,2-3, , , , ,75 0,75 0,9 1, ,85 0,85 0,9 0,85 0,9 1, 1,1 1,3 1,2 1, 0, ,4 2, 2, 4, 4,7 s/n s/n s/n s/n s/n 11

12 K.es Knauf Proección al fuego e vigas y pilares meálicos Consiución, monaje, raamieno e junas y acaaos Consiución Las placas Fireoar permien una proección al fuego e esrucuras meálicas e vigas y pilares asa R'. Las placas Fireoar esán compuesas por un alma e yeso mezclao con firas e virio y sus caras esán recuieras por un velo el mismo Monaje K2. es Proección al fuego e vigas meálicas con esrucura auxiliar En forjaos e ormigón, fijar el perfil U xx0,7 a ravés e una fijación meálica con una separación 7. En oro ipo e esrucuras, uilizar un anclaje con resisencia al fuego aecuao, omologao por el faricane. Insalar el Clip Fireoar con una separación máxima e 7 en la pare el ala inferior e la viga (espesor 16 ) y unir a presión los perfiles /27 conra el clip Fireoar. ornillar las placas Fireoar a la maesra /27 con ornillos auoperforanes con una separación máxima e en la capa exerior (cara visa), y en la cara inerior con una separación max.. Cuano se insala solamene una placa, erás e las junas e esa se ee colocar una ira Traamieno e junas Generaliaes En el campo e la proección al fuego e esrucuras, no es necesario emplasecer las caras e la placa Knauf Fireoar, salvo que se quiera pinar la superficie. Pasa e junas Toas las junas e la cara visa een ser raaas con Fireoar-Spacel y la cina e junas e fira e virio. Traamieno Cuano se insalen varias capas e placas se eerá rellenar las junas e las capas ineriores con Fireoar Spacel, aunque es caaos Preparación Cuano se necesie ar un acaao a la superficie, se recomiena emplasecer la misma con Fireoar Spacel o pasa e junas. nes e aplicar cualquier acaao la superficie ee esar lire e polvo. Dar una imprimación e acuero al acaao. maerial. Esán clasificaas como maerial 1, incomusile y por su composición se efinen como Tipo GM-F e acuero a la norma UNE EN Se farica en iferenes espesores enre, y. e placa Fireoar e espesor mín. y anco e 0, (pegaa con Fireoar Spacel). Si la proección incluye más e una placa, es suficiene conrapear las junas. K2. es Proección al fuego e vigas meálicas con grapas y iras e placas Fireoar Encajar las iras e placa Fireoar e espesor min. y anco 0, enre las alas el pilar meálico con una separación max. ese la pare inferior al eje. Grapar las placas Fireoar a las iras con una isancia enre grapas e y en la zona e junas caa en las placas e la cara visa. Se een conrapear las junas como mínimo al insalar más e una placa. ese caso no es necesaria la colocación e la cina. Toas las junas visiles e la capa exerior een llevar la cina e junas e fira e virio. Tamién se eerá emplasecer la caeza e los ornillos en las placas e cara visa con Fireoar Spacel. Se recomiena la uilización e guaravivos en las esquinas. Junas e encuenro Rellenar oas las junas e encuenro e las placas con oros elemenos consrucivos según la necesia y para eviar posiles fisuras. caaos Los siguienes acaaos son inicaos para las placas Knauf Fireoar: Pinuras: Dispersiones plásicas lavales, pinuras e colores. No se recomiena pinar con cal, ni pinuras con silicaos. No uilizar pinuras con un ph mayor a 11,5. El sisema Knauf e proección e vigas y pilares K.es consise en recurir las esrucuras meálicas con placas Fireoar a ravés e una esrucura ipo maesra /27 o sin esrucura meálica fijano las placas meiane grapas, reforzano la zona e las junas con iras e placa Fireoar. K3.es Proección e pilares meálicos con esrucura auxiliar Insalar el clip Fireoar con una separación máxima e 0. a las alas el pilar. (espesor 16 ). Colocar las maesras /27 a presión conra el clip Fireoar. ornillar las placas Fireoar a los perfiles con ornillos auoperforanes con una separación max.. Cuano se insala solamene una placa, erás e las junas e esa se eerá aornillar una maesra /27. Si ay más e una placa es suficiene conrapear las junas como mínimo. K3.es Proección e pilares meálicos sin esrucura y grapas Insalar la placa Fireoar en la esa con una separación e. Conrapear las junas a si se insala más e una placa. Recomenaciones: Es imporane rellenar oas las junas en los sisemas que incluyan varias capas e placa ya que puee alerar las caracerísicas écnicas en cuano al comporamieno conra el fuego. Temperaura amiene El raamieno e junas no se ee realizar cuano se esperen granes camios e emperaura o umea, ya que porían provocar ilaación en las placas. Durane el raamieno e junas la emperaura amiene eería ser +10 º C. No realizar el raamieno e junas con emperauras inferiores a -10 º C. Para acaaos finos uilizar la pasa e enlucio Knauf Finis Pasös. Una vez seca la pasa, lijar suavemene la superficie y ar una imprimación anes e aplicar el acaao final. Knauf Teléfono e conaco: Tel.: Fax: K.es/esp./08./ES Cóigo: Sisemas e Consrucción en Seco va. Manoeras, 10 - Eificio C, Mari La ocumenación écnica esá sujea a consanes acualizaciones, es necesario consular siempre la úlima versión ese nuesra página We. Toos los erecos reservaos. Proiia la reproucción oal o parcial, sin la auorización e Knauf GmH España. Garanizamos la calia e nuesros proucos. Los aos écnicos, físicos y emás propieaes consignaos en esa oja écnica, son resulao e nuesra experiencia uilizano sisemas Knauf y oos sus componenes que conforman un sisema inegral. Los aos e consumo, caniaes y forma e raajo, provienen e nuesra experiencia en el monaje, pero se encuenran sujeos a variaciones, que puean provenir eio a iferenes ecnicas e monaje, ec.. Por la ificula que enraña, no a sio posile ener en cuena oas las normas e la eificación, reglas, ecreos y emás escrios que puieran afecar al sisema.cualquier camio en las coniciones e monaje, uilización e oro ipo e maerial o variación con relación a las coniciones ajo las cuales a sio ensayao el sisema, puee alerar su comporamieno y en ese caso, Knauf no se ace responsale el resulao e las consecuencias el mismo. Las caracerísicas consrucivas, esáicas y físicas e los sisemas Knauf, solamene pueen ser conseguias y garanizaas, uilizano maeriales comercializaos por Knauf y siguieno las inicaciones e monaje e nuesras ojas écnicas.

CAPITULO 2 TABLAS DE PROPIEDADES DE PERFILES

CAPITULO 2 TABLAS DE PROPIEDADES DE PERFILES CAPITULO 2 TABLAS E POPIEAES E PEFILES TABLAS E PEFILES CAPITULO 2 TABLAS E PEFILES I N I C E Pág. 2.0 GENEALIAES... 2-1 2.1 TABLAS E PEFILES NACIONALES... 2-6 2.2 TABLAS E PEFILES AISC... 2-76 2.3 TABLAS

Más detalles

DERIVADAS. Lim. y Lim. y Lim

DERIVADAS. Lim. y Lim. y Lim DERIVADAS En maemáicas la erivaa e una función es uno e los os concepos cenrales el cálculo. El oro concepo es la anierivaa o inegral; ambos concepos esán relacionaos por el eorema funamenal el cálculo.

Más detalles

Iru TABLERO TRICAPA

Iru TABLERO TRICAPA Iru TABLERO TRICAPA 14-35-00131 Aplicaciones Encofrado reicular Jácena plana Encofrados vericales Cimenaciones Obra Civil Elemenos de Seguridad Cerramienos Venajas Renabilidad IRU-PU conribuye a la reduccion

Más detalles

Hoja Técnica W68 E. Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes

Hoja Técnica W68 E. Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes Hoja Técnica W68 E Knauf Revestimiento de fachadas NUEVO! Sistema de rehabilitación de fachadas con placas de cemento W681 E W682 E Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior

Más detalles

Conferencias sobre normativa

Conferencias sobre normativa Conferencias sobre normaiva de esrucuras de madera La siguiene presenación forma pare de las Conferencias sobre normaiva de esrucuras de madera realizadas el lunes de seiembre de 04, en el Audiorio Pocios

Más detalles

Hoja Técnica W68 E. Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes

Hoja Técnica W68 E. Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes Hoja Técnica W68 E Knauf Revestimiento de fachadas NUEVO! Sistema de rehabilitación de fachadas con placas de cemento W681 E W682 E Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior

Más detalles

PROPIEDADES TORSIONALES PARA DIFERENTES SECCIONES DE ACERO

PROPIEDADES TORSIONALES PARA DIFERENTES SECCIONES DE ACERO Aneo A PROPIEDADES TORSIONALES PARA DIFERENTES SEIONES DE AERO Los ingenieros esrucurales ocasionalmene necesian deerminar cieras propiedades del acero que no se encuenran con acilidad en la lieraura.

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IX

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IX ALCANCE DIGITAL Nº 94 JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Año CXXXIV San José, Cosa Rica, viernes 13 de julio del 2012 Nº 136 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 37070-MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA

Más detalles

Intercambiador de Tubo y Coraza. Operaciones Unitarias. Intercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa

Intercambiador de Tubo y Coraza. Operaciones Unitarias. Intercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa Inercambiador de Tubo y Coraza Operaciones Uniarias Inercambiadores de Calor de Tubo y Carcasa El inercambiador de ubos y coraza (ubos y carcasa, ubos y casco), es hasa ahora, enre los equipos de ransferencia

Más detalles

GEOMETRÍA. Matemática - EL MAESTRO EN CASA PIRÁMIDE. Pirámide cuadrangular: su base es un cuadrado (4 lados), al igual que sus caras

GEOMETRÍA. Matemática - EL MAESTRO EN CASA PIRÁMIDE. Pirámide cuadrangular: su base es un cuadrado (4 lados), al igual que sus caras Maemáica - EL MAESTRO EN CASA PIRÁMIDE Una pirámide es un poliedro cuya superficie esá formada por una base que es un polígono cualquiera y caras laerales riangulares que confluyen en un vérice que se

Más detalles

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Perfiles y Herrajes L.M. S.A. de C.V.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Perfiles y Herrajes L.M. S.A. de C.V. Insiuo Tecnológico y de Esudios Superiores de Monerrey. Desarrollo de Tablas de las Caracerísicas Esrucurales de Perfiles LM Perfiles y errajes L.M. S.A. de C.V. Ing. José Mojica González Dr. Juan Oscar

Más detalles

6. Movimiento Rectilíneo Uniforme

6. Movimiento Rectilíneo Uniforme 6. Movimieno Recilíneo Uniforme La velocia e un vehículo es mayor en las recas que en las curvas. Cuano un físico se refiere a la prisa con la que se mueve un cuerpo, aemás e conocer su rapiez, necesia

Más detalles

MATEMATICAS I FUNCIONES ELEMENTALES. PROBLEMAS

MATEMATICAS I FUNCIONES ELEMENTALES. PROBLEMAS 1º) La facura del gas se calcula a parir de una canidad fija y de un canidad variable que se calcula según los m 3 consumidos (el precio de cada m 3 es consane). El impore de la facura de una familia,

Más detalles

Knauf Revestimiento de fachadas

Knauf Revestimiento de fachadas Hoja Técnica W68 E Edición 08/10 Knauf Revestimiento de fachadas W681 E W682 E Revestimiento exterior de fachada con CD 60/27 Revestimiento exterior de fachada con montantes Las características constructivas,

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 1 ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS

TRABAJO PRÁCTICO N 1 ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS TRABAJO PRÁCTICO N 1 ANÁLISIS DE CARGAS GRAVITATORIAS EJERCICIO 1 Analizar las cargas propias del siguiene enrepiso y deerminar la carga de servicio q s a soporar por la losa, para una sobrecarga o carga

Más detalles

PRODUCTOS DE GRAFITO DE CARBONO Cepillo de carbón

PRODUCTOS DE GRAFITO DE CARBONO Cepillo de carbón PRODUCTOS DE RAFITO DE CARONO (1) (2) (3) (3) (1) (1) (4) (5) (6) (7) (8) (1) Escobillas e carbono para uso inusrial común (2) Escobillas e carbono para aplicaciones e fuene e alimenación (3) Cepillos

Más detalles

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas

domótico Extras 2.1 Unidad de control 2.2 Dispositivos de entrada 2.4 Electrodomésticos domóticos 2.5 Medios de comunicación en redes domésticas 2 Elemenos de un sisema domóico Conenidos 2.1 Unidad de conrol 2.2 Disposiivos de enrada 2.3 Acuadores 2.4 Elecrodomésicos domóicos 2.5 Medios de comunicación en redes domésicas 2.6 Tecnologías aplicadas

Más detalles

2 El movimiento y su descripción

2 El movimiento y su descripción El movimieno y su descripción EJERCICIOS PROPUESTOS. Una malea descansa sobre la cina ransporadora de un aeropuero. Describe cómo ve su movimieno un pasajero que esá: parado en la misma cina; en una cina

Más detalles

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 3a. Modelo de Simulación de Políticas & Estrategias Educativas. EPSSim Versión 2.1. Manual del Usuario UNESCO

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 3a. Modelo de Simulación de Políticas & Estrategias Educativas. EPSSim Versión 2.1. Manual del Usuario UNESCO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 3a Moelo e Simulación e Políicas & Esraegias Eucaivas EPSSim Versión 2. Manual el Usuario UNESCO Sumario Esa guía incluye cuaro capíulos y un Anexo: El Capíulo "Inroucción"

Más detalles

Caracteristicas Generales Estaño

Caracteristicas Generales Estaño ESTAÑO No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Esaño m Meal mucho menos denso que el plomo, pero mas que el zinc, es ducil y brillane, de color blanco plaa. Su esrucura es crisalina, cuando se

Más detalles

RECIPIENTES DE PRESIÓN

RECIPIENTES DE PRESIÓN Capíulo 16 RECIPIENTES DE PRESIÓN 1 INTRODUCCIÓN Los recipienes de presión esán presenes en odas las insalaciones indusriales modernas, desde pequeños anques de aire comprimido, pasando por recipienes

Más detalles

CAPITULO I FUNDAMENTOS TEORICOS

CAPITULO I FUNDAMENTOS TEORICOS CAPITULO I FUNDAMENTOS TEORICOS 1.1 INTRODUCCION: La uilización de esrucuras de lámina delgada de acero doblada en frío, se ha acrecenado en los úlimos años. En nuesro país, la lámina delgada iene un amplio

Más detalles

19. CÁLCULO DE VOLÚMENES: TERRAPLENES Y DESMONTES

19. CÁLCULO DE VOLÚMENES: TERRAPLENES Y DESMONTES 9. CÁLCULO E OLÚMENES: TEAPLENES Y ESMONTES Sin embargo, las formas básicas, los espacios y las apariencias, eben ser lógicas. (Kenzo Tange) 9.. Generaliaes sobre el cálculo e volúmenes. Cenraremos la

Más detalles

Fibershield. Barreras cortafuegos textiles. Fibershield-P Fibershield-E Fibershield-I Fibershield-H Fibershield-S Fibershield-F Fibershield-W

Fibershield. Barreras cortafuegos textiles. Fibershield-P Fibershield-E Fibershield-I Fibershield-H Fibershield-S Fibershield-F Fibershield-W Fibersield Barreras corafuegos exiles Fibersield-P Fibersield-E Fibersield-I Fibersield-H Fibersield-S Fibersield-F Fibersield-W Aplicaciones 1. Barreras corafuegos exiles para aperuras en paredes Como

Más detalles

ÁREA DE FÍSICA DE LA TIERRA SISMOLOGÍA E INGENIERÍA SÍSMICA (PRÁCTICAS)

ÁREA DE FÍSICA DE LA TIERRA SISMOLOGÍA E INGENIERÍA SÍSMICA (PRÁCTICAS) ÁREA DE FÍSICA DE LA TIERRA SISMOLOGÍA E INGENIERÍA SÍSMICA (PRÁCTICAS) Anexo VI Prácicas de Sismología e Ingeniería Sísmica PRACTICA 5. TRATAMIENTO DE ACELEROGRAMAS. 1. OBJETIVO Aprender a llevar a cabo

Más detalles

EL DEPÓSITO INDUSTRIAL

EL DEPÓSITO INDUSTRIAL EL DEPÓSITO INDUSTIAL La nueva serie e epósios e gran capacia, para uso comuniario o inusrial MASTE EUOPA, presena caracerísicas e iseño que recogen y se aapan a oas las isposiciones y exigencias e la

Más detalles

Predimensionado de losas

Predimensionado de losas Prediensionado de losas Dareos algunos crierios de carácer general para elegir enre losas acizas, nervuradas y de vigueas paralelas, en odos los casos aradas en una ó dos direcciones. a) Macizas Para losas

Más detalles

Control Digital. Práctica de Regulación Automática I. Abel Alberto Cuadrado Vega 24 de mayo de 2004

Control Digital. Práctica de Regulación Automática I. Abel Alberto Cuadrado Vega 24 de mayo de 2004 Conrol Digial Prácica e Regulación Auomáica I Abel Albero Cuarao Vega 24 e mao e 2004 1. Esquema e conrol igial El esquema básico el conrol igial figura 2) es semejane al el conrol analógico figura 1)

Más detalles

INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA

INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA NSTALACONES DE PUESTA A TERRA NTRODUCCÓN Normaiva. ME BT 039. ME BT 0008 UNE 20-460 ME RAT 13 Recomendaciones UNESA Puesa a ierra Toda ligazón meálica direca, sin fusible ni proección alguna, de sección

Más detalles

TEMA 10. CONTROL TÉRMICO DE LOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

TEMA 10. CONTROL TÉRMICO DE LOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA INTODUCCIÓN TEMA. CONTOL TÉMICO DE LOS SEMICONDUCTOES DE POTENCIA.. INTODUCCIÓN.2. MECANISMOS DE TANSFEENCIA DEL CALO.2.. Convección..2.2. adiación..2.3. Conducción..2.3.. Modelo Térmico Esáico.2.3.2.

Más detalles

No Ferrosos. clasificacion

No Ferrosos. clasificacion PLOMO No Ferrosos clasificacion El plomo es un meal gris azulado, pesado, ducil, maleable, blando, muy fusible, en conaco con el aire se oma y empaña con facilidad, los compuesos son muy venenosos. Indusrialmene,

Más detalles

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA)

UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS. GUIA DE PROBLEMAS RESUELTOS (Versión ALFA) UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS / ASIGNATURA : Ingeniería de Procesos III (ITCL 4) PROFESOR : Elon F. Morales Blancas UNIDAD 6: CONGELACIÓN DE ALIMENTOS

Más detalles

3 Aplicaciones de primer orden

3 Aplicaciones de primer orden CAPÍTULO 3 Aplicaciones e primer oren 3.5 Mezclas Si isolvemos 0 g e azúcar en 20 ` e agua, obenemos una solución ulce con una concenración C D 0 g/` D 25 g/` e azúcar (se lee 25 gramos por liro y significa

Más detalles

FÍSICA. PRUEBA ACCESO A UNIVERSIDAD +25 TEMA 8. Corriente eléctrica

FÍSICA. PRUEBA ACCESO A UNIVERSIDAD +25 TEMA 8. Corriente eléctrica FÍSC. PUEB CCESO UNESDD +5 TEM 8. Corriene elécrica Una corriene elécrica es el desplazamieno de las cargas elécricas. La eoría aómica acual supone ue la carga elécrica posiiva esá asociada a los proones

Más detalles

Sistemas de tubos metálicos OBO

Sistemas de tubos metálicos OBO Sisemas de ubos meálicos OBO THINK CONNECTE. Trabajo más eficiene con ubos de acero Esrucura con cosura de soldadura, sin repasar Esrucura con cosura de soldadura, repasada Mayor precisión, insalación

Más detalles

excellence in hot water ENERGIA AUX. TEMP. S1 FALLO SISTEMA WEB www.acv.com

excellence in hot water ENERGIA AUX. TEMP. S1 FALLO SISTEMA WEB www.acv.com Regulación solar R Manual Técnico: - Conexiones elécricas - Ajuse de parámeros - Monaje hidráulico calefacción y ACS excellence in ho waer R TEMP. TEMP. AUX WEB 0/0/2007 R v2.2 ACV ESPAÑA, S.A. C/. Teixidora,

Más detalles

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo. LABORATORO D ÓPTCA (ÓPTCA NSTRUMNTAL) CURSO 2009/10 Prácica 4: Sisemas elescópicos. Objeo próximo. 1 Objeivo de la prácica n esa prácica se comprueba que cuando el aneojo rabaja con jeos próximos, es necesario

Más detalles

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DEPARTAMETO DE QUÍMICA AALÍTICA Y TECOLOGÍA DE ALIMETOS FUDAMETOS DE AÁLISIS ISTRUMETAL. 7º RELACIÓ DE PROBLEMAS..- Las susancias A y B ienen iempos de reención de 6.4 y 7.63 min, respecivamene, en una

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL. 1. Sistemas analógicos y digitales.

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL. 1. Sistemas analógicos y digitales. T-1 Inroducción a la elecrónica digial 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL El raamieno de la información en elecrónica se puede realizar de dos formas, mediane écnicas analógicas o mediane écnicas

Más detalles

Estadística de Valor Tasado de Vivienda

Estadística de Valor Tasado de Vivienda Esadísica de Valor Tasado de Vivienda Meodología Subdirección General de Esudios y Esadísicas Madrid, enero de 2016 Índice 1 Inroducción 2 Objeivos 3 Ámbios de la esadísica 3.1 Ámbio poblacional 3.2 Ámbio

Más detalles

GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME INSTITUTO NACIONAL Deparameno de Física Coordinación Segundo Medio 06. GUÍA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME NOMBRE: CURSO: Caracerísica general de M.R.U: Si una parícula se mueve en la dirección del

Más detalles

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.1 INTRODUCCIÓN En esa sección, se calcula el valor económico de los impacos ambienales que generará el Proyeco Cruce Aéreo de la Fibra Ópica en el Kp 184+900, el cual

Más detalles

UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA UNA MODELIZACIÓN PARA LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA Por Mónica Orega Moreno Profesora Esadísica. Deparameno Economía General y Esadísica RESUMEN El aumeno de la siniesralidad laboral

Más detalles

EFG 213-320. Instrucciones de servicio 09.09 - 03.13

EFG 213-320. Instrucciones de servicio 09.09 - 03.13 EFG 213-320 09.09 - Insrucciones de servicio 51151940 03.13 E EFG 213 EFG 215 EFG 216k EFG 216 EFG 218k EFG 218 EFG 220 EFG 316k EFG 316 EFG 318k EFG 318 EFG 320 Declaración de conformidad Jungheinrich

Más detalles

Parámetro. Como en la elipse se cumplen las siguientes condiciones con respecto a las rectas tangentes.

Parámetro. Como en la elipse se cumplen las siguientes condiciones con respecto a las rectas tangentes. LA ARÁBOLA: "la parábola es el lugar geomérico e los punos el plano que equiisan e un puno fijo llamao foco y una reca llamaa irecriz. Elemenos paraméricos: Llamamos así a los res elemenos que inervienen

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón PROBLEMAS RESUELTOS DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES Federico Garriga Garzón Open Access Suppor Si encuenra ese libro ineresane le agradeceríamos que diera sopore a sus auores y a OmniaScience para coninuar

Más detalles

Medida de magnitudes mecánicas

Medida de magnitudes mecánicas Medida de magniudes mecánicas Inroducción Sensores poencioméricos Galgas exensioméricas Sensores piezoelécricos Sensores capaciivos Sensores inducivos Sensores basados en efeco Hall Sensores opoelecrónicos

Más detalles

Caracteristicas Generales Del Magnesio

Caracteristicas Generales Del Magnesio MAGNESIO No Ferrosos clasificacion Caracerisicas Generales Del Magnesio m Sus principales minerales son la dolomia, la magnesia y la carnalia. El magnesio mealico iene un color blanco plaa, es el maerial

Más detalles

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida.

Solución: El sistema de referencia, la posición del cuerpo en cada instante respecto a dicha referencia, el tiempo empleado y la trayectoria seguida. 1 Qué es necesario señalar para describir correcamene el movimieno de un cuerpo? El sisema de referencia, la posición del cuerpo en cada insane respeco a dicha referencia, el iempo empleado y la rayecoria

Más detalles

Su viaje hasta Hotel Finca El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN

Su viaje hasta Hotel Finca El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN Su viaje hasa Hoel Finca El Cabrio INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSCURSO DEL VIAJE El viaje hasa El Cabrio sigue siendo una pequeña "avenura" porque la pequeña isla canaria de La Gomera no cuena con un aeropuero

Más detalles

Barreras cortafuegos. Barreras cortafuegos textiles

Barreras cortafuegos. Barreras cortafuegos textiles Barreras corafuegos Barreras corafuegos exiles Fibershield-P Fibershield-E Fibershield-H Fibershield-S Fibershield-F Fibershield-W Fibershield-Fix Aplicaciones 1. Barreras corafuegos exiles para aperuras

Más detalles

Física 2º Bach. Tema: Ondas 27/11/09

Física 2º Bach. Tema: Ondas 27/11/09 Física º Bach. Tema: Ondas 7/11/09 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Nombre: Problemas [6 PUNTOS: 1 / APARTADO] 1. Una onda ransversal se propaga en el senido negaivo de las X con una velocidad de 5,00

Más detalles

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía Technology Review Filros del ercer armónico Puesa a puno para una mejor calidad de la energía Jouko Jaakkola La panalla de su PC parpadea, deja de parpadear, vuelve a hacerlo ora vez... Se raa de un fenómeno

Más detalles

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría

Experimento 3. Análisis del movimiento en una dimensión. Objetivos. Teoría Experimeno 3 Análisis del movimieno en una dimensión Objeivos. Esablecer la relación enre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimieno 2. Definir la velocidad como el cambio de posición en un inervalo

Más detalles

Su viaje hasta El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN

Su viaje hasta El Cabrito LISTA DE COMPROBACIÓN Su viaje hasa El Cabrio INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSCURSO DEL VIAJE El viaje hasa El Cabrio sigue siendo una pequeña "avenura" porque la pequeña isla canaria de La Gomera no cuena con un aeropuero inernacional

Más detalles

ANGULOS DE LADOS IGUALES - PERFILES EN L

ANGULOS DE LADOS IGUALES - PERFILES EN L Z Y W H X ez ew X X W Y Z ANGULOS DE LADOS IGUALES - PERFILES EN L Dimenione Propieae para el Dieño DIMENSIONES AREA PESO PROPIEDADES ELASTICAS DESIGNACION ALTURA=ALA RADIOS EJE X-X = Y-Y EJE W-W EJE Z-Z

Más detalles

Análisis de inversiones y proyectos de inversión

Análisis de inversiones y proyectos de inversión Análisis de inversiones y proyecos de inversión Auora: Dra. Maie Seco Benedico Índice 5. Análisis de Inversiones 1. Inroducción. 2. Crierios para la valoración de un proyeco. 3. Técnicas de valoración

Más detalles

= Δx 2. Escogiendo un sistema de referencia común para ambos móviles x A

= Δx 2. Escogiendo un sistema de referencia común para ambos móviles x A Ejemplos de solución a problemas de Cinemáica de la parícula Diseño en PDF MSc. Carlos Álvarez Marínez de Sanelices, Dpo. Física, Universidad de Camagüey. Carlos.alvarez@reduc.edu.cu Acividad # C1. Un

Más detalles

VEHÍCULO ELÉCTRICO CON CONTROL DIFUSO

VEHÍCULO ELÉCTRICO CON CONTROL DIFUSO ehículo elécrico con conrol iuso EHÍCULO ELÉCRICO CON CONROL DIFUSO RESUMEN Ese proyeco planea el iseño y la implemenación e un sisema e conrol elecrónico para un vehículo elécrico, especíicamene lo reerene

Más detalles

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas. INSIUO ÉCNICO SLESINO LORENZO MSS ema 1: CONCEPOS PRELIMINRES LLER DE MEDICIONES Conenido: Concepo de señal elécrica. Valores caracerísicos de las señales elécricas: Frecuencia (período, Fase, Valor de

Más detalles

Tornillos fermacell. Para paneles de fibra yeso fermacell. Empleo. Propiedades. Datos comerciales. Distancias y consumos.

Tornillos fermacell. Para paneles de fibra yeso fermacell. Empleo. Propiedades. Datos comerciales. Distancias y consumos. Para paneles de fibra yeso Empleo Para la fijación de placas de fibra yeso a montantes metálicos o de madera en paredes y techos. Para suelos emplear tornillos para elementos de suelo ermacell. Propiedades

Más detalles

Micrologic. Manual del usuario. Descubra la nueva unidad de control Micrologic E! Distribución eléctrica de baja tensión

Micrologic. Manual del usuario. Descubra la nueva unidad de control Micrologic E! Distribución eléctrica de baja tensión Disriución elécrica de aja ensión Micrologic Unidades de conrol 2.0, 5.0, 6.0, 7.0 2.0 E, 5.0 E, 6.0 E Manual del usuario Descura la nueva unidad de conrol Micrologic E! Descura la nueva unidad de conrol

Más detalles

Laboratorio de Automatización industrial Experiencia 3

Laboratorio de Automatización industrial Experiencia 3 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Deparameno de Ingeniería Elécrica Laboraorio de Auomaización indusrial Experiencia 3 Acualizado al 4 de mayo de 003 Hugo Caro Veloz Ingeniero de Ejecución en Elecricidad

Más detalles

EFG 110-115. Instrucciones de servicio 10.09 - 11.14. EFG 110k EFG 110 EFG 113 EFG 115

EFG 110-115. Instrucciones de servicio 10.09 - 11.14. EFG 110k EFG 110 EFG 113 EFG 115 EFG 110-115 10.09 - Insrucciones de servicio 51151463 11.14 E EFG 110k EFG 110 EFG 113 EFG 115 Declaración de conformidad Jungheinrich AG, Am Sadrand 35, D-22047 Hamburgo Fabricane o represenane esablecido

Más detalles

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla

Armaduras. para Losas de Vigueta y Bovedilla s para Losas de Viguea y Bovedilla s Deacero Vigueas Varilla superior corrugada Diagonales lisas Alura Inferiores corrugadas s 8 cm - ø Varilla superior = mm - ø Varilla inferior = Ver abla - ø Diagonales

Más detalles

Master en Economía Macroeconomía II. 1 Problema de Ahorro-Consumo en Horizonte Finito

Master en Economía Macroeconomía II. 1 Problema de Ahorro-Consumo en Horizonte Finito Maser en Economía Macroeconomía II Profesor: Danilo Trupkin Se de Problemas 1 - Soluciones 1 Problema de Ahorro-Consumo en Horizone Finio Considere un problema de ahorro-consumo sobre un horizone finio

Más detalles

como controla la temperatura cocciones predictivas cook&chill

como controla la temperatura cocciones predictivas cook&chill THERMAL STABILITY CONTROL + el horno de precisión Disform, ras arduas invesigaciones, ha conseguido desarrollar una ecnología única en el mercado que ofrece una gran esabilidad érmica en cámara. Eso nos

Más detalles

Departamento de Teorías Psicológicas y Psicología Clínica

Departamento de Teorías Psicológicas y Psicología Clínica 168 Faculad de psicología deparameno de eorías psicológicas y psicología clínica Deparameno de Teorías Psicológicas y Psicología Clínica Adapación de la prueba de evaluación del funcionamieno familiar

Más detalles

0. Angulares 3-6 Empleados para correas de cubierta, fachadas, etc. Allí donde se requiera soportar cargas ligeras. 1. Perfiles conformado en frío

0. Angulares 3-6 Empleados para correas de cubierta, fachadas, etc. Allí donde se requiera soportar cargas ligeras. 1. Perfiles conformado en frío CAPÍTULO VIII: 8.1. INTRODUCCIÓN Las vigas son al vez los elemenos esrucurales más básicos. Es posible uilizar una gran variedad de ormas de sección para las vigas dependiendo de la magniud de las cargas

Más detalles

Tema 3. Circuitos capacitivos

Tema 3. Circuitos capacitivos Inroducción a la Teoría de ircuios Tema 3. ircuios capaciivos. Inroducción... 2. Inerrupores... 3. ondensadores... 2 3.. Asociación de capacidades.... 5 ondensadores en paralelo... 5 ondensadores en serie...

Más detalles

EFG 535-550. Instrucciones de servicio 10.09 - 04.13 EFG 535 EFG 540 EFG 545 EFG 550

EFG 535-550. Instrucciones de servicio 10.09 - 04.13 EFG 535 EFG 540 EFG 545 EFG 550 EFG 535-550 10.09 - Insrucciones de servicio 51151564 04.13 EFG 535 EFG 540 EFG 545 EFG 550 E Declaración de conformidad Jungheinrich AG, Am Sadrand 35, D-22047 Hamburgo Fabricane o represenane esablecido

Más detalles

MATEMÁTICAS II. x x x d) ( ) b) Como el grado del numerador y del denominador son iguales, hay que empezar por hacer la división.

MATEMÁTICAS II. x x x d) ( ) b) Como el grado del numerador y del denominador son iguales, hay que empezar por hacer la división. Albero Enero Conde Maie González Juarrero Inegral indefinida. Cálculo de primiivas Ejercicio Calcula la siguienes inegrales a) d b) d c) 6 d d) 3 d e) d 9 e a) Haciendo el cambio de variable d d. d d d

Más detalles

CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO, OTROS DATOS.

CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO, OTROS DATOS. CINEMÁTICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO, OTROS DATOS. Una parícula se muee en la dirección posiia del eje X, de modo que su elocidad aría según la ley = α donde α es una consane. Teniendo en cuena que en el

Más detalles

PRESUPUESTO CAPÍTULO LOTE 7 FALSOS TECHOS Y PLADUR SUBCAPÍTULO 08.01A ALBAÑILERÍA

PRESUPUESTO CAPÍTULO LOTE 7 FALSOS TECHOS Y PLADUR SUBCAPÍTULO 08.01A ALBAÑILERÍA CAPÍTULO LOTE 7 FALSOS TECHOS Y PLADUR SUBCAPÍTULO 08.01A ALBAÑILERÍA 08.01.12 M2 TABIQUE PLADUR 51 DBA (12,5+12,5+90+12,5+12,5) O SIMILAR TABIQUE EN DIVISIONES INTERIORES FORMADA POR UNA DOBLE PLACA KNAUF

Más detalles

F38 E. Suelo Knauf AQUAPANEL F38 E. Floor - Elemento compuesto con lana mineral MW F383 E AQUAPANEL. Floor - Elemento simple sobre lana mineral

F38 E. Suelo Knauf AQUAPANEL F38 E. Floor - Elemento compuesto con lana mineral MW F383 E AQUAPANEL. Floor - Elemento simple sobre lana mineral F8 E Hoja Técnica 0/2010 F8 E Suelo Knauf F81 E - Elemento simple F82 E - Elemento compuesto con lana mineral MW F8 E - Elemento simple sobre lana mineral F81/82 E Datos técnicos / Consumo Medidas, datos

Más detalles

Métodos de Previsión de la Demanda Datos

Métodos de Previsión de la Demanda Datos Daos Pronósico de la Demanda para Series Niveladas Esime la demanda a la que va a hacer frene la empresa "Don Pinzas". La información disponible para poder esablecer el pronósico de la demanda de ese produco

Más detalles

{ 3} Nota. La raíz no impone condiciones al dominio por ser de índice impar.

{ 3} Nota. La raíz no impone condiciones al dominio por ser de índice impar. . Esudia el dominio de las siguienes unciones: a ( : Función Racional, el dominio son odos los números reales ecepo los que anulen el denominador. R / 0 : 0 : : ± [ ( ] { } R ± { } b ( : Función Racional,

Más detalles

Guía de instrucciones Kit Chimenea

Guía de instrucciones Kit Chimenea Guía de instrucciones Kit Chimenea HERRAMIENTAS NECESARIAS Cinta métrica Atornillador eléctrico o manual Nivel de burbúja Tijeras cortachapa Taladro Cutter Pistola de silicona Maza de plástico Broca de

Más detalles

Temporizador de estado sólido H3CR

Temporizador de estado sólido H3CR Temporizador de esado sólido H3CR Lea deenidamene el conenido de ese caálogo anes de adquirir los producos. Consule al represenane de OMRON si iene alguna duda o comenario que hacer. Consule Términos y

Más detalles

Estructura de los materiales

Estructura de los materiales Esrucura de los maeriales Esrucura de los maeriales e Todos los maeriales esán inegrados por áomos los que se organizan de diferenes maneras, dependiendo del maerial que se rae y el esado en el que se

Más detalles

Tanques de material composite presurizados para sistemas de agua Para sistemas de perforación, almacenamiento de agua e incremento de presión.

Tanques de material composite presurizados para sistemas de agua Para sistemas de perforación, almacenamiento de agua e incremento de presión. Tanques de maerial composie presurizados para sisemas de agua Para sisemas de perforación, almacenamieno de agua e incremeno de presión. Residencial Comercial Agrícola WELLMATE ofrece a los disribuidores

Más detalles

Amenabar. Amenabar. Cadenas

Amenabar. Amenabar. Cadenas 40 Aniversario - Noviemre 2002 Caenas Amenaar Cra. Ochaniano, s/n 48210 OLAETA - Alava Tel.: +34-945 45 00 50 Fax: +34-945 45 03 04 www.amenaar.ne e-mail: amenaar@amenaar.ne Amenaar Caenas Amenaar Inice

Más detalles

Un algoritmo para la Planificación de Producción en un Sistema en Red de Fabricación basada en Sistemas Multiagente 1

Un algoritmo para la Planificación de Producción en un Sistema en Red de Fabricación basada en Sistemas Multiagente 1 X Congreso de Ingeniería de Organización Valencia, 7 y 8 de sepiembre de 2006 Un algorimo para la Planificación de Producción en un Sisema en Red de Fabricación basada en Sisemas Muliagene 1 Julio J. García-Sabaer

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón

PROBLEMAS RESUELTOS DIRECCIÓN DE OPERACIONES. Federico Garriga Garzón PROBLEMAS RESUELTOS DE DIRECCIÓN DE OPERACIONES Federico Garriga Garzón Problemas resuelos de dirección de operaciones a Edición: 203 OmniaScience (Omnia Publisher SL) Federico Garriga Garzón, 203 DOI:

Más detalles

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase

Técnicas cualitativas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendientes y líneas de fase Lección 5 Técnicas cualiaivas para las Ecuaciones diferenciales de primer orden: Campos de pendienes y líneas de fase 5.. Técnicas Cualiaivas Hasa ahora hemos esudiado écnicas analíicas para calcular,

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA ROBÓTICO CARTESIANO PARA APLICACIONES INDUSTRIALES

DISEÑO DE UN SISTEMA ROBÓTICO CARTESIANO PARA APLICACIONES INDUSTRIALES REVISA FACULAD DE INGENIERÍA, U..A. (CHILE), VOL 11 N 2, 2003, pp. 11-16 DISEÑO DE UN SISEMA ROBÓICO CARESIANO PARA APLICACIONES INDUSRIALES Jorge Roas V. 1 Ingeborg Mahla 2 A. Gerardo Muñoz C. 1 Daniel

Más detalles

Modulo II: Ondas. 1. Introducción a las Ondas 2. Ondas en cuerdas 3. Ondas sonoras y acústica

Modulo II: Ondas. 1. Introducción a las Ondas 2. Ondas en cuerdas 3. Ondas sonoras y acústica . Inroducción a las Ondas. Ondas en cuerdas 3. Ondas sonoras acúsica Modulo II: Ondas. Ejemplos deinición de onda. Función de onda iajera.3 Ondas armónicas.4 Ecuación de ondas elocidad de propagación Bibliograía:

Más detalles

SOPORTES CON RODAMIENTOS

SOPORTES CON RODAMIENTOS 276 OPORTE CO RODMIETO OPORTE TIPO IET CO TORIO PRIIOERO UCP2 Diámero del Eje 12~90........... Páginas 282~287 1/2~3 1/2 OPORTE TIPO RID CO TORIO PRIIOERO UCF2 UCF2 Diámero del Eje 12~90........... Páginas

Más detalles

CINEMATICA. que interpretemos erróneamente cuándo un cuerpo se acelera

CINEMATICA. que interpretemos erróneamente cuándo un cuerpo se acelera CINEMTIC Inroducción Cinemáica es la pare de la física que esudia el movimieno de los cuerpos, aunque sin ineresarse por las causas que originan dicho movimieno. Un esudio de las causas que lo originan

Más detalles

TEMA 2 LOS MODELOS ECONOMETRICOS Y SU PROBLEMATICA

TEMA 2 LOS MODELOS ECONOMETRICOS Y SU PROBLEMATICA TEMA 2 LOS MODELOS ECONOMETRICOS Y SU PROBLEMATICA 1. CONCEPTO DE MODELO El ermino modelo debe de idenificarse con un esquema menal ya que es una represenación de la realidad. En ese senido, Pulido (1983)

Más detalles

Técnicas de traslación

Técnicas de traslación Grúas con carácer max. 0 Sisemas de grúas ABUS Desplazamienos a medida Técnicas de raslación Sisemas de grúas Siempre en moimieno. Técnica de conmuación de polos: la ía más rápida enre dos punos Los gruísas

Más detalles

Departamento de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V HIDROGRAMA UNITARIO

Departamento de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V HIDROGRAMA UNITARIO Deparameno de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V. 6 6.- HIDROGRAMA UNITARIO Deparameno de Ingeniería Hidráulica y M.A. de la U.P.V. 63 PROBLEMA RESUELTO 1 El HU de una cuenca para una lluvia de 1

Más detalles

CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 5.1. Introducción 5.2. Cambios de variable 5.3. Transformación en sumas 5.4. Problemas resueltos

CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 5.1. Introducción 5.2. Cambios de variable 5.3. Transformación en sumas 5.4. Problemas resueltos CAPÍTULO 5. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 5.. Inroducción 5.. Cambios de variable 5.3. Transformación en sumas 5.4. Problemas resuelos 5.5. Inegración por recurrencia Capíulo 5 Inegración de

Más detalles

0,05 (0,02 0,16 5) 0,129 v

0,05 (0,02 0,16 5) 0,129 v L Campo Magnéico III 01. Una bobina circular de 0 espiras y radio 5 cm se coloca en un campo magnéico perpendicular al plano de la bobina. El campo magnéico aría con el iempo de acuerdo con la expresión:

Más detalles

BASES TEÓRICAS SOBRE REFORMAS DE IMPORTANCIA DE VEHÍCULOS

BASES TEÓRICAS SOBRE REFORMAS DE IMPORTANCIA DE VEHÍCULOS BASES TEÓRICAS SOBRE REFORMAS DE IMPORTANCIA DE VEHÍCULOS PRIMERA EDICIÓN Saniago Baselga Ariño LAIMUZ AUTOR: DR. SANTIAGO BASELGA ARIÑO PROFESOR DE AUTOMÓVILES Y FERROCARRILES DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Más detalles

Usar RCtime para medir la resistencia.

Usar RCtime para medir la resistencia. Basic Express Noa de aplicación Usar RCime para medir la resisencia. Inroducción Una aplicación común de los pines I/O es para medir el valor analógico de una resisencia variable. Aunque el uso de un converidor

Más detalles

[ ] [ m] [ ] [ ] [ ] [ ]

[ ] [ m] [ ] [ ] [ ] [ ] Ejercicio: Ona. El eiicio Sear, ubicao en Chicago, e ece con una recuencia aproxiaa a 0,0 Hz. Cuál e el perioo e la ibración? Dao: 0, [Hz]? 0,Hz 0. Una ola en el océano iene una longiu e 0. Una ona paa

Más detalles

En la Sección III Usted debe justificar todas sus respuestas con claridad en el espacio en blanco.

En la Sección III Usted debe justificar todas sus respuestas con claridad en el espacio en blanco. Diciembre 9, 2011 nsrucciones Nombre Ese examen iene 3 secciones: La Sección consa de 10 pregunas en el formao de Falso-Verdadero y con un valor de 20 punos. La Sección es de selección múliple y consa

Más detalles

CURVAS PLANAS, ECUACIONES PARAMETRICAS Y COORDENADAS POLARES 2.1 CURVAS PLANAS Y ECUACIONES PARAMETRICAS

CURVAS PLANAS, ECUACIONES PARAMETRICAS Y COORDENADAS POLARES 2.1 CURVAS PLANAS Y ECUACIONES PARAMETRICAS CURVAS PLANAS, ECUACIONES PARAMETRICAS Y COORDENADAS POLARES.1 CURVAS PLANAS Y ECUACIONES PARAMETRICAS Hasa ahora conocemos la represenación de una grafica mediane una ecuación con dos variables. En ese

Más detalles