Dosificación de actividades del periodo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dosificación de actividades del periodo"

Transcripción

1 ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen rojo. - Las actividades se REVISAN al día, o al día siguiente si quedó pendiente para terminar en casa o en la clase. Es importante que recuerdes que cuando pasa la revisión ya no se reciben trabajos. Dosificación de actividades del periodo PORTADA: FIN DE CICLO ESCOLAR, LLEGÓ EL VERANO La portada debe realizarse con imágenes, debe estar coloreada y con el tema correspondiente así como el periodo que representa. Encuadre. Es importante que el encuadre sea FIRMADO por tus papás y esté pegado atrás de la portada del DÉCIMO periodo. - CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA EL EQUIDAD DE GÉNERO EN EL ENTORNO PRÓXIMO Trabajaremos en equipos en la realización de periódicos murales 1. MAPA DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD EN MÉXICO 2. MAPA ABANDONO ESCOLAR DE LOS ADOLESCENTES EN MÉXICO 3. MAPA DE LA DISCRIMANCIÓN HACIA GRUPOS INDÍGENAS EN MÉXICO 4. MAPA DE LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO EN MÉXICO - LA ESCUELA COMO COMUNIDAD DEMOCRÁTICA Y ESPACIO PARA LA SOLUCIÓN NO VIOLENTA DE CONFLICTOS (Trabajo de equipo) - Investigación sobre situaciones de falta de respeto, bullying en la escuela. - Propuestas, carteles Observaciones generales La calificación del periodo estará desglosado de la siguiente manera: - 2 puntos de los trabajos realizados en el cuaderno - 2 puntos de la guía de estudio - 4 puntos de examen escrito ( El examen es de todo lo que analizamos en el ciclo escolar) - 2 puntos de actitud, participación, cumplimiento de tareas y materiales de trabajo, orden en clase, asistencia y puntualidad. Trabajo extra para obtener hasta dos puntos. Temas: Depresión en los adolescentes; adicciones en los adolescentes; Relación entre adolescentes y adultos; La escuela y los adolescentes; noviazgo en la adolescencia; peligros de las redes sociales; los adolescentes y los videojuegos; cómo promover una vida sana en los adolescentes; los deportes y los adolescentes; Qué ven los adolescentes en la televisión. NOTA: LAS ACTIVIDADES SE ESTARÁN REVISANDO POR CLASE O AL MENOS EN LA CLASE POSTERIOR SI LA ACTIVIDAD LLEVÓ MAS TIEMPO, POR LO QUE NO HABRÁ REVISIÓN EXTEMPORÁNEA. Firma del padre de familia o tutor Fecha de revisión por parte del padre de familia

2 Maestra: Alicia de Loza Encuadre de Tutorías 2 A-B-C Secundaria - 10º Periodo Evaluación CUALITATIVA Reflexiona en sus actitudes Pone en práctica los valores aprendidos Investiga información y la ordena según las indicaciones NOTA: SI NO ENTREGA ACTIVIDADES NO TENDRA DERECHO A CALIFICACIÓN. CUANTITATIVA 10 PUNTOS Cumple con Portada y Encuadre 1P Entrega actividades completas en Libro, Cuaderno y Tiene orden y Limpieza. Entregado en Tiempo y Forma. 2P Actitud 2P Examen 5P TEMAS DEL PERIODO Y ACTIVIDADES A ENTREGAR: 1. Tema: La máscara que lleve en la secundaria. a) contestar las preguntas Reflexión 1. Utilizas tú alguna máscara? Cuándo? 2. Utilizan muchos de tus amigos la máscara? Por qué? 3. Sientes dificultad en abrirte a los demás tal y como eres? 4. Por qué piensas que tenemos que utilizar máscaras? 2. Tema: para esta Actividad deberás traer hojas de colores para Escribas el valor más importante que le reconoces a cada uno de tus Compañeros y con el pétalo que cada uno te de podrás formar tu flor de la amistad. NOTA: Cuando haya modificaciones a algunas actividades o productos a entregar, se avisará previamente a los (as) alumnos(as). Si por alguna causa se ausenta de la escuela y/o clase, deberá entregar las actividades correspondientes a la clase que faltó, en la clase sucesiva. FIRMA DEL PADRE O TUTOR:

3 ENCUADRE DE HISTORIA UNIVERSAL I MTRA. LUZ MARIA CAMARENA LOZANO 2º. DE SECUNDARIA 10º. PERIODO JUNIO PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA EVALUACION CUALITATIVA Tengan capacidad para formularse preguntas, reconozcan su ignorancia en muchos temas y busquen el conocimiento por sus propios medios en diversas fuentes. Tengan hábitos de estudio que impliquen disciplina, concentración, cumplimiento de compromisos, búsqueda de información, verdadero deseo de aprender. Desarrollen habilidades de análisis, síntesis y evaluación. Reconozcan que la responsabilidad de aprender es siempre algo personal y no responsabilicen a nadie de no haber aprendido algo. Sepan buscar la información necesaria a pesar de desconocer el área del conocimiento a investigar. PORCENTAJE DE EVALUACION ACTITUD 10% EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EVALUACION CUANTITATIVA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EVALUACION REGISTRO DE MATERIALES CUANTITATIVA CUMPLIMIENTO LECCION 3: LOS CONTRASTES SOCIALES Y ECONOMICOS 1. Análisis sobre los países más contrastantes en los diferentes continentes. LECCION 4: CONFLICTOS CONTEMPORANEOS 2. Cuestionario pág. 242 a 249 LECCION 5: EL CUESTIONMIENTO DEL ORDEN SOCIAL Y POLITICO 3. Crucigrama pág. 250 a 255 LECCION 6: NUESTRO ENTORNO 4. Cuadro comparativo conflictos políticos en América pág. 256 a Act. Resolvemos pág. 261 LECCION 7: LOS LOGROS DEL CONOCIMIENTO Y LA RIQUEZA DE LA VARIEDAD CULTURAL 6. Act. Comenzamos pág Mapa conceptual tema: sociedad, tecnología y entretenimiento. 8. EVALUACION BIMESTRAL. Pág. 270 y 271 PORCENTAJE DE EVALUACION CUADERNO 30% GUIA DERECHO A EXAMEN FINAL 10% EXAMEN FINAL 50% FIRMA DEL PADRE O TUTOR

4 La calificación se obtendrá de los siguientes aspectos: Encuadre de Educación física 2º B DÉCIMO PERIODO 10% Calificación cualitativa 40% Calificación cuantitativa 50% Evaluación escrita Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: Trabajo en equipo Tareas y trabajos Disposición Actividades en clase Actitud positiva Portación correcta del uniforme Orden Participaciones en clase Empeño por aprender Puntualidad Respeto Atención en clase El tema a trabajar durante este bimestre es: Todo un reto: mejorar mi condición física ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Cada actividad desarrollada dentro de la clase es evaluada por el profesor, generando una calificación para cada alumno. (evaluación constante) Cada alumno deberá traer su botella de agua natural para beber durante la clase (tarea de cada clase) Para poder incrementar nuestra condición física es necesaria una buena alimentación, por lo que cada alumno deberá primero hacer una investigación sobre lo que es la pirámide alimenticia y posteriormente realizar una de manera original. Este trabajo requiere originalidad para su presentación, ya que quien la realice bien y original obtendrá la calificación máxima. Último día para entregar el trabajo completo (investigación y la pirámide alimenticia) será el 22 de junio. Para poder ganar un punto extra en el mes, el alumno interesado deberá realizar una investigación de la diferencia entre el ejercicio aeróbico y anaeróbico, entregarlo en computadora, con portada e ilustraciones, en hojas tamaño carta. El día de entregarlo será el día de la evaluación final (fecha por confirmar). Se realiza un breve calentamiento al inicio de cada sesión, siendo responsabilidad de cada alumno el hacerlo bien para evitar posibles lesiones. (evaluación en cada clase) La evaluación escrita será de acuerdo al calendario de exámenes que ya conocen. Cada alumno debe portar su uniforme apropiadamente según lo señala el reglamento escolar. Al terminar cada clase, el alumno tendrá tiempo para asearse o ir al baño, de tal manera que se le negará la salida del aula en la siguiente clase. Todas las actividades a entregar se especifican por parte del profesor, señalando las características del trabajo. (de no hacerlo conforme a lo señalado, no podrá alcanzar al máximo de la calificación). Observaciones: o El no traer su uniforme deportivo correctamente, genera perder calificación y su respectiva llamada de atención. o En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de cada una. o No todos los trabajos se evaluarán de la misma forma, así que deberán estar listos para las indicaciones que el profesor dará. o Su comportamiento dentro de los eventos cívicos de la escuela, tendrán impacto en la calificación en caso de no hacerlos correctamente. o El alumno que no haga uso adecuado de las instalaciones y materiales deberá reponerlo o pagarlo. o Entregar los trabajos fuera de tiempo harán que tenga un valor menor al 100% o Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo. Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo, aunque NO es necesario en esta materia el firmarlos y entregarlos.

5 Encuadre de Taller de música 1, 2 y 3 de secundaria Evaluación. Cualitativo: Participación y comportamiento en clase: 1 puntos. Asistencia: 1 punto Cuantitativo: Material completo de trabajo: 1 puntos. Continuo progreso en técnica de ejecución, lectura y escritura musical: 2 puntos. Examen: 5 puntos. Material de trabajo Deberá traer en cada una de las sesiones el método indicado por el profesor el cual incluye: el método, partitura o el instrumento designado. El método indicado por el profesor en caso que no lo tenga se deberá adquirir inmediatamente de manera que el alumno pueda trabajar en el a la clase siguiente de lo contrario generara la sanción correspondiente por falta de material (reglamento interno de la escuela). Entregar 10 lecciones del método de forma individual durante el trascurso del periodo. Repaso para examen: hojas blancas, a mano y con buena caligrafía y ortografía. Examen: Consiste en demostrar el nivel alcanzado durante el periodo mediante un examen con preguntas referentes a la técnica que han aprendido y elementos teóricos. Entrega de productos y actividades será en la semana de evaluación: del 27 al 29 de Junio.

6 ESPAÑOL II Encuadre 10 mo Periodo Tengo el poder MATERIAL 1.- Libro y Cuaderno establecidos previamente. 2.- Esquemas de documentos 3.- Información sobre los documentos 4.- Carta poder para realizar ejercicios. 5.- Carta poder. 6.- Hojas blancas. 7.- Pegamento. 8.- Libro Competencias Lectoras. Nueva Generación 2 ACTIVIDADES A EVALUAR (Durante este periodo el margen será de color Libre) 1.-Portada. 2.-Encuadre (Sino está firmado perderán el valor del cuaderno.) 3.- Documentos Legales, (Acta de nacimiento, testamentos, de matrimonio, pasaporte, Credencial de elector, Cartilla militar, Escrituras de un inmueble, Factura de un automóvil, visa, Pagaré, RFC. Licencia de manejo, cédula profesional, carta poder.) Doc. Administrativos, (acta notarial, currículum, denuncia, informa, Memorando, oficio, recibo, convocatorias Doc. Mercantiles (se divide en documentos negociables y no negociables) letra de cambio, pagaré y cheques. No n. recibos, facturas, vales, notas de remisión, de abono y de crédito. Doc. que proporcionan identidad personal (Acta de nac.,credencial de elector, Certificados de estudios, pasaporte, Titulo o cédula profesional, cartilla militar, visa, Licencia de manejo, acta de defunción, curp y credencial escolar (Qué es, dónde y por qué se usa, elementos que la integran, institución que lo emite.) 4.- Tarea: Cuadro sinóptico sobre los diversos documentos. 5.- Tabla comparativa sobre las funciones y las características de los diversos documentos. 6.-Síntesis y lista del modo, tiempo y voz en las cartas poder. 7.- Llenar una carta poder con la información proporcionada 8.- Identificar en la carta poder que está llena el modo, el tiempo y voz de los verbos en las cartas poder. 9.- Antología sobre los diversos documentos analizados Ejercicios de Ortografía. Competencias Lectoras: 1. Tierras flacas 2B Libro del Orden de Caballería 2B Balún Canán B Y C Cómo Oímos B Y C Cualquier cambio, se les avisará a los alumnos con tiempo FIRMA DEL PADRE O TUTOR

7 Encuadre Inglés Ariel Ramírez Ramírez Segundo de Secundaria A / B / C Décimo Periodo Parámetros del libro El libro contará con los siguientes puntos a revisar *Unit 6 : Many stories Páginas 80 a la 89. NOTA : Si hay tiempo se completará alguna página anterior que haya quedado sin terminar del libro. Parámetros del cuaderno y trabajos El cuaderno contará con los siguientes puntos a revisar * Portada La portada será de tema collage *Encuadre El encuadre debe estar pegado o copiado en su cuaderno después de la portada y firmado por los padres de familia. * Past simple Los alumnos tienen en su cuaderno las estructuras y reglas del pasado simple. También tienen en su cuaderno 15 ejemplos utilizando el pasado simple. * _Wh question words with past simple Los alumnus tienen en su cuaderno 10 preguntas con pronombres interrogatives junto con el pasado simple. * Examen.. Nota : Si un alumno falta con una tarea puede ser acreedor de una llamada de atención Nota : Si algún trabajo está incompleto, este será anulado y tomado como no hecho, por lo cual bajará la calificación. *Todas las hojas del cuaderno tendrán que tener margen y encabezado. * Cada trabajo nuevo debe comenzar en una hoja nueva. * Todos los trabajos deben estar firmados por los padres de familia. * Si un alumno falta con una tarea puede ser acreedor de una llamada de atención Modo de calificar * Libro, cuaderno y trabajos 4 puntos * Examen 4 puntos. Puntos cuántitativos total 8 puntos Puntos cualitativos Total 2 puntos Los puntos cualitativos constan de : * Respeto para compañeros y maestros tanto dentro como fuera del salón. * Disciplina tanto dentro como fuera del salón. * Limpieza del uniforme. Traerlo limpio, completo y correctamente puesto. * Aseo personal Venir debidamente aseados y bien peinados. * Participacion y trabajo en equipo. * Estar formados, callados y en orden antes del segundo timbre de entrada. Firma

8 Encuadre de Matemáticas II ciclo escolar 2015/2016 Nombre del Alumno(a) No. de Lista NOMBRE DEL PROFESOR: Jorge Luis Andrade Ramírez GRADO: Segundo de Secundaria GRUPO B. BLOQUE: 4 y 5. PERIODO: 10. DEL QUINTO BIMESTRE Temas: Grafica que representan una relación proporcional(pag ) Proporcionalidad y funciones(pag ) Analisis representativo de datos(pag ) Patrones y ecuaciones(pag ) Patrones y ecuaciones(pag ) CRITERIOS DE EVALUACION PERIODO 9 CUALITATIVA(Actitud) 1 Comprende, los lineamientos y rasgos a evaluar, así como el contenido de los temas programados para el periodo. Uniforme completo y bien portado, asistencia, disciplina, participación y trabajo en clase. Cuantitativa(trabajos) 2 Tareas: ejercicios en el libro y cuaderno; Entrega en tiempo y forma (puntual, orden, limpieza, presentación y contenido) Actividades en el salón de clases: terminadas y elaboradas con responsabilidad 3 Proyecto 40% Nota: la falta de alguno de estos parámetros, afectara su calificación. PRODUCTOS A ENTREGAR No. TEMA PRODUCTO 1 Portada Cuaderno; Portada periodo: 10 2 Lección 28; Graficas que representan una relación proporcional (Pag ) 3 Lección-29; Uso de expresiones algebraicas para representar funciones lineales (pag ) 4 Lección 30; Calculo de media ponderadas (Pag ) 5 Lección 31; Sistema de ecuaciones (Pag ) 6 Lección 31Representacion grafica de un sistema de ecuaciones; (Pag ) *Resolver en el libro las actividades de las pags.(193,194,195,196,197 *Copiar en tu cuaderno de trabajo (pag.197)(cuadro verde) *Resolver en tu libro los ejercicios de la (pag.198) *Resolver en el libro las actividades de las pags.(199,200,201,202,203) *Copiar en tu cuaderno de trabajo (pag.203)(cuadro verde) *Resolver en tu libro los ejercicios de la (pag.204) *Resolver en el libro las actividades de las pags.(205,206,207,208) *Copiar en tu cuaderno de trabajo (pag.208)(cuadro verde) *Resolver en tu libro los ejercicios de la (pag.210) *Resolver en el libro las actividades de las pags.(217,218,220) *Copiar en tu cuaderno de trabajo (pag )(cuadro verde) *Resolver en tu libro los ejercicios de la (pag.222) *Resolver en el libro las actividades de las pags.(223,224,226) *Copiar en tu cuaderno de trabajo (pag )(cuadro verde) *Resolver en tu libro los ejercicios de la (pag ) Nota; El alumno (a) que no cuente con su encuadre No se le tomaran en cuenta sus actividades. Firma de conformidad del Papá, Mamá o Tutor. 20% 40%

9 La calificación se obtendrá de los siguientes puntos: Encuadre de Tecnología 2º B DÉCIMO PERIODO 10% Calificación cualitativa 40% Calificación cuantitativa 50% Evaluación escrita Cualitativa se refiere a: Cuantitativa se refiere a: Trabajo en equipo Tareas y trabajos Disposición Actividades en clase Actitud positiva Portación correcta del uniforme Orden Participaciones en clase Empeño por aprender Puntualidad Respeto Durante el mes se trabajará en el tema: El proyecto de producción industrial ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Deberá presentarse con su memoria USB a cada clase para poder tener derecho a la calificación de los trabajos del día, así como para guardarlos. (se revisa cada clase) Deberá tener una portada en su cuaderno con el tema libre. Se realiza en clase y se revisa al término (1 de junio) Encuadre firmado por padres de familia en el cuaderno (Se revisa el 8 de junio). El alumno que no lo tenga pegado, tendrá que escribirlo completo en su cuaderno y se revisará firmado el día 10 de junio. Se hará un repaso general para reafirmar los temas, así como para preparación de la evaluación escrita. (Cuestionario escrito en el cuaderno) (Cada clase). Cada alumno deberá realizar un producto con reciclaje, junto con una investigación que realizarán clase con clase en el aula donde complemente las fases de su proyecto artesanal. Última fecha de entrega el 24 de junio. El alumno que desee, podrá ganar un punto extra si realiza en computadora un tríptico donde muestre su producto realizado, sus beneficios, precios y otra información del mismo. Se entrega el día del examen final. (fecha por confirmar). Cada alumno debe tener sus anotaciones y apuntes en su cuaderno, lo cual le generará una calificación al final del periodo. Es importante que cada alumno tenga una cuenta de correo electrónico personal para ser utilizado en caso de que el profesor se lo indique. Observaciones: o El no traer su memoria USB provocará que pierda calificación y además acumulará llamadas de atención por falta de material. o En cada actividad el profesor indicará la manera de trabajar, así como las características y detalles de la actividad, lo cual deben de tener anotado en sus apuntes. (tiempos, fechas, características, etc.) o No todos los trabajos se evaluarán de la misma forma, así que deberán estar listos para las indicaciones que el profesor dará. (Algunos se revisan dentro del salón, otros se enviarán por correo y algunos se imprimirán en casa). o Entregar los trabajos fuera de tiempo harán que tenga un valor menor al 100% o Si surge algún cambio al presente encuadre, el profesor le notificará con tiempo. o Cuando se envíen correos deberá hacerse al siguiente: secundariarena@hotmail.com (No se recibirán correos de terceras personas, por lo que siempre deberá estar listo su correo del alumno para los envíos). Es importante que tanto padres de familia como alumnos lean y entiendan el presente encuadre, para tener en claro la manera de trabajar durante el periodo. Cualquier duda, favor de aclararla con tiempo con el profesor.

Dosificación de actividades del periodo

Dosificación de actividades del periodo ENCUADRE DE: Formación Cívica y Ética I GRADO: Segundo de Secundaria Décimo periodo / V Bimestre Indicaciones generales: - Todas las actividades deben llevar encabezado de datos y nombre del tema y margen

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES INSTITUTO PATRIA SECUNDARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OCTUBRE 2015-2016 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO NOMBRE DEL PROYECTO: Literatura en movimiento NÚMERO DEL BLOQUE: I ÁMBITO: Literatura PRÁCTICA SOCIAL

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y

Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y Español Se cuestiona sobre el tema anterior (Aprendizajes previos) Exposición del tema. Se refuerzan contenidos y se aclaran dudas. Trabajo en libros y actividades de reforzamiento en libreta Tarea de

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Comunicación y lenguaje Grado: 1º BASICO Unidad: V UNIDAD Fecha: SEPTIEMBRE - OCTUBRE Total Zona: 60 TAREA ASIGNADA 1. DIA DE LA FAMILIA: Asistencia, comportamiento y colaboración (con lo que le

Más detalles

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Hoy en día las UTs en México han desarrollado un modelo educativo en cercana vinculación con el

Más detalles

PROYECTO: CALENTAMIENTO GLOBAL

PROYECTO: CALENTAMIENTO GLOBAL QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y QUÉ PUEDO HACER PARA REDUCIRLO? ACTIVIDAD 1.- TRÍPTICO INFORMATIVO Manejo de la información. Orígenes y definiciones de contaminación atmosférica. Manera en que está organizada

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO 1º y 2º de la ESO Los criterios de cualificación establecidos en este departamento para primero de la ESO son los siguientes: a. Las pruebas objetivas,

Más detalles

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) La tesis deberá presentarse en el idioma oficial del país. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Decanato

Más detalles

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Día Materia Tareas MARTES MIÉRCOLES Biología Jesús de la Parra Geografía Mónica Montes Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de los instrumentos de la

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código:

Más detalles

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica? @ Rúbricas La evaluación Toda evaluación del aprendizaje implica un juicio de valor sobre otra persona de la cual sólo se conocen unas manifestaciones observables. Pero es importante que todos los docentes

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

Aztecas, incas y mayas

Aztecas, incas y mayas Aztecas, incas y mayas Tercer Ciclo - Ciencias Sociales Actividad para el alumno Cuando los españoles llegaron a América se encontraron con que el continente estaba poblado por numerosos pueblos que hacía

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

PRACTICUM II CUARTO CURSO DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014-15

PRACTICUM II CUARTO CURSO DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014-15 PRACTICUM II CUARTO CURSO DE GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014-15 1. CONTENIDO GENERAL DEL PRACTICUM II En el Prácticum I la actividad del estudiante está centrada, por un

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO

RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA ÉTICO-CÍVICA Sí, uno al finalizar cada tema, y en ocasiones de dos temas. Al menos tres por trimestre. En el examen aparecerá vocabulario, preguntas cortas, y prácticas.

Más detalles

Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo.

Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo. Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo. Metodología del proyecto Proyecto de campo Como producto final del trabajo realizado durante el curso obtendrás

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista:

-La Ventana en el Rostro de Roque Dalton. -Formar equipos de 8 integrantes por número de lista: CALENDARIO DE TAREAS NIVEL: Tercer Ciclo GRADO: OCTAVO Grado A, B, C SEMANA DEL 25 AL 29 DE JULIO 2016 1 PARCIAL 3 PERIODO Asignatura Contenido Tarea Fecha de Entrega Observaciones Lenguaje 8 A, B y C

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR

REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR REQUISITOS PARA ASENTAR A UN MENOR 1. COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR DE LOS PADRES, O CONSTANCIA DE IDENTIDAD CON FOTOGRAFIA FIRMADA Y SELLADA POR EL C. AGENTE MUNICIPAL. 2. COPIA DEL ACTA DE MATRIMONIO

Más detalles

Proceso de admisión Paso a paso

Proceso de admisión Paso a paso Proceso de admisión 2015 2016 Paso a paso 1. Revisa los requisitos de admisión a la sección de su interés. IR A LOS REQUISITOS. (Vínculo hacia la página de requisitos) 2. Al llenar la solicitud es importante

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

JUEGOS EDUCATIVOS ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LIC. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO LA TECNOLIGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES

JUEGOS EDUCATIVOS ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LIC. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO LA TECNOLIGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LIC. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO LA TECNOLIGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES JUEGOS EDUCATIVOS [Escriba el subtítulo del documento] MARYLIN ACOSTA RAMÍREZ

Más detalles

Colegio Colsubsidio Torquigua IED Formamos ciudadanos y social y ético

Colegio Colsubsidio Torquigua IED Formamos ciudadanos y social y ético PLAN DE MEJORAMIENTO - ÁSIGNATURA: INGLES GRADO: CUARTO - SEGUNDO TRIMESTRE 2016 DOCENTES: ALBA MORENO DESEMPEÑO No. 1: Hablo sobre temas específicos y doy consejos de acuerdo a situaciones reales, usando

Más detalles

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México Mtra. María Imelda González Mecalco Responsable del Programa Educativo de Psicología Educativa. Cubículo 7, 9, Ext. 1379 mgonzalez@upn.mx psicologiaeducativa@upn.mx http://psicoajusco.blogspot.mx Objetivo

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. EDUCACIÓN FÍSICA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Los criterios de evaluación se van a constituir en las referencias para comprobar en qué grado se han adquirido los objetivos a través de los contenidos.

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-188-2009/ Resolución DG-256-2011/ Resolución DG-482-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO (Resolución DG-188-2009) Ejecución de labores profesionales de apoyo administrativo

Más detalles

Política y Procedimiento de alumnos en prácticas y memoristas. Recursos Humanos y Organización. Enero 2004

Política y Procedimiento de alumnos en prácticas y memoristas. Recursos Humanos y Organización. Enero 2004 s y memoristas Enero 2004 Índice I. ANTECEDENTES 2 II. OBJETIVOS 2 III. PRINCIPIOS 3-4 IV. ETAPAS 5-6 V. ANEXOS 7-10 1 I. Antecedentes La integración, es una de las formas de intercambio de conocimientos

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03195 Negocios Internacionales Programa Semestre: Administración de Empresas, Semestre

Más detalles

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags.

3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 1 3.2 Evaluación por competencias. Laura Frade Rubio. 2a Edición, México, 2008, Mediación de Calidad, S.A., de C.V. (Inteligencia Educativa). Pags. 19-26 Tipos de evaluación y sus instrumentos Para que

Más detalles

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste.

2. Elabora en una hoja blanca un caligrama de cualquier figura. Es necesario hacer un escrito o poema de la figura que elegiste. Guía del cuarto bimestre Español 1 Ámbito: Literatura Práctica general: Leer y escribir para compartir la interpretación de textos literarios. Práctica específica: Escribir poemas tomando como referente

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS

PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS PERIODO DOS DECIMO GRADO REPRESENTACION DE DISEÑOS Tiempo: 6 de abril al 12 de junio. 10 semanas IHS: 2 CRITERIOS DE EVALUACION 1. Desarrollar disciplina formativa evidenciada en la puntualidad, responsabilidad

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 5 DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA - 0103 Naturaleza del curso: Teórico-Práctico Número de créditos:

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

SPAN 381 Traducción español-inglés-español Centro Universitario Internacional SPAN 381 Traducción español-inglés-español Descripción de la asignatura Esta asignatura está dirigida a aquellos alumnos que desean desarrollar su competencia traductora

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas Antecedente: Clave de curso: ECOM118 Clave de antecedente: Ninguna. Módulo IV Competencia de Módulo: Desarrollar programas de cómputo utilizando

Más detalles

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla Qué es lo que espero aprender? Qué me gustaría que no pasara? Qué puedo hacer para evitarlo? Qué

Más detalles

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

I. PRERREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog. Nota: El contenido del curso puede ser cambiado, de término a término, sin previo aviso. La siguiente información se provee como una guía para la selección de cursos y no es vinculante en cualquier forma.

Más detalles

El Proceso Psicodiagnóstico y las Técnicas Proyectivas.

El Proceso Psicodiagnóstico y las Técnicas Proyectivas. El Proceso Psicodiagnóstico y las Técnicas Proyectivas. Introducción: El Proceso de Psicodiagnóstico configura una situación con roles claramente definidos, que comienza con una demanda de un paciente

Más detalles

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013. Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Admisión para cursos de educación médica continua

Admisión para cursos de educación médica continua Página 1 de 10 Propósito Implementar, establecer y definir los lineamientos para el desarrollo secuencial de un curso monográfico de enfermería dentro del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Más detalles

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. Módulo Profesional: Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos 1. Objetivos La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. La manipulación de base de datos. La realización

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACION

CRITERIOS DE CALIFICACION CRITERIOS DE CALIFICACION CRITERIOS COMUNES DE CALIFICACIÓN EN LA ESO A la hora de la cuantificación de la nota del alumno/a se tendrán en cuenta los siguientes criterios de calificación y porcentajes.

Más detalles

Lineamiento para Acreditación de Actividades Complementarias versión 1.0 Planes de estudio

Lineamiento para Acreditación de Actividades Complementarias versión 1.0 Planes de estudio Lineamiento para Acreditación de Actividades Complementarias versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Octubre de 2011 1. Propósito Establecer el lineamiento para la acreditación de las actividades complementarias,

Más detalles

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO La Universidad Autónoma de Zacatecas convoca a sus estudiantes a presentar solicitudes para cursar el ciclo escolar enero-junio 2016 en alguna IES nacional o internacional a través del Programa de Movilidad

Más detalles

CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V

CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V CUADROS DE EVALUACIÓN CUARTO QUINTO GRADO BLOQUE V ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente en el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se Libreta: portada (número

Más detalles

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD

Programa. Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD Programa Materia: Salud y Adolescencia Curso: 4to Año: 2015 Profesora: Adriana Di Placido UNIDAD 1: SALUD Y ENFERMEDAD *Modificaciones históricas del concepto de salud. *Definiciones actuales de Salud/enfermedad.

Más detalles

CONCURSO DE DISFRACES FIN DE SEMANA DEL TERROR-PARQUE DIVERSIONES 2016

CONCURSO DE DISFRACES FIN DE SEMANA DEL TERROR-PARQUE DIVERSIONES 2016 CONCURSO DE DISFRACES FIN DE SEMANA DEL TERROR-PARQUE DIVERSIONES 2016 INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES Y DISPOSICIONES A SEGUIR A continuación se desarrollan las normas vigentes y aplicables para el

Más detalles

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión los estudiantes planifican la

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO La Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos A.C. Tiene el

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: 1. Caracterizar

Más detalles

CHINA: Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 1 mes. Duración del trámite: 8 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada.

CHINA: Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 1 mes. Duración del trámite: 8 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada. REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE VISAS CANADÁ (VISA DE TRÁNSITO): Duración del trámite: 10 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada. 1. Pasaporte vigente MÍNIMO por 6 meses con espacio

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS En esta ocasión, la UNAM Chicago se complace en ofrecer un curso intensivo de inglés de dos semanas para la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho

Más detalles

CER ICF PLAN DE TRABAJO DESGLOSADO PLANTEL 3 CLAVE CER/32/ICF HUMANOS INTENCIONES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR

CER ICF PLAN DE TRABAJO DESGLOSADO PLANTEL 3 CLAVE CER/32/ICF HUMANOS INTENCIONES Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR CER ICF PLAN DE TRABAJO DESGLOSADO PLANTEL 3 CLAVE CER/32/ICF CICLO ESCOLAR: 2015-B ASIGNATURA: APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL NÚCLEO DE FORMACIÓN: CAPACITACIÓN CATEGORÍA DE LA ASIGNATURA: TEÓRICA SESIONES

Más detalles

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción

Más detalles

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR Guía del Facilitador Guía del Facilitador Queremos ver plantación de iglesias saludables de La Viña en los Estados Unidos y el mundo. El propósito de esta guía es darle

Más detalles

NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL

NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL NORMAS SOBRE EL EXAMEN PREDOCTORAL 1. El examen predoctoral es un requisito de graduación previsto en el Art. 52 del Reglamento de Doctorado en Ciencias, donde se especifican las condiciones para solicitarlo.

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad.

XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. XIV CCG de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. Saber: conocimiento. Saber hacer: habilidades para interactuar, gestionar, trabajar en equipo Saber estar: valores compartidos con

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES En estos tiempos se evidencia la necesidad e importancia del uso de la Valoración Económica de modo que permita la práctica

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Artes Industriales Grado: Primero Básico A y B Unidad: Segunda Fecha: Abril Total Zona: 70pts Proyecto de Área de Madera: Porta Llaves : Se realizará en clase, en dos etapas. Deben llevar el material

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA c TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Elaboración de cartografía temática y bases de datos SIG de los componentes del Programa de Cooperación de UNICEF y de indicadores de la infancia y la adolescencia

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO FUNCIONAMIENTO DEL CURSO El Centro de Formación Academia Civil se compromete a guiar la preparación a distancia del curso de acceso a las oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esto

Más detalles

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ

GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I QUINTO SEMESTRE PRESENTAN: MTRA. CLARA ELENA FARRERA ALCÁZAR LIC. GRACIELA GUZMAN GOMEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE PREPARATORIAS ESCUELA PREPARATORIA NÚM. 1 DEL ESTADO. TURNO MATUTINO CLAVE: 07EBH0003C GUION DIDACTICO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Física Moderna Capítulo 3, Sistemas Amortiguados Aspectos generales del trabajo: Mediante el uso de un simulador del circuito RLC [1], Los estudiantes del

Más detalles

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Artes. Bloque I. Las imágenes y algunos usos sociales Esta ficha promueve el uso didáctico

Más detalles

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Septiembre a Diciembre (primera etapa) Septiembre a Diciembre (primera etapa) PERIODOS DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA Curso Inducción a la enseñanza en la UNITEC PRIMERA ETAPA Agosto Septiembre L M M J V S D L M M

Más detalles

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH Aprobada por el Consejo de Gobierno de 30 de junio de 2008. Modificada Consejo de Gobierno 29 de julio de 2010, modificada por Consejo de Gobierno de 17

Más detalles

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una. BECA ACADÉMICA Aplicable al ciclo 02/14 1. Ser alumno regular (no adeudar materias) teniendo promedio

Más detalles

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016. Solicitud para Servicios de Consultoría para soporte y asistencia de TI en análisis, diagnóstico y configuración de equipo de cómputo y otros sistemas informáticos. Contrato Individual. Fecha límite para

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Acondicionamiento Físico 2º CIE 23 de diciembre de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging Relacionar la estructura atómica de la materia a partir de los números cuánticos precediendo su comportamiento en átomos de número atómico menor a 20 Materia/Subject: QUÍMICA Describir el átomo desde el

Más detalles

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos.

Conocimientos Aporta los atributos cognitivos que se describen en los contenidos básicos. Unidad de Aprendizaje TC.4 EN SALUD INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN CIENTÍFICA Descripción general Es una introducción a la investigación y a la información científica actual. El estudiante, aunque no se formará

Más detalles

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL) Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL) Qué es? Es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Facultad de Letras TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) 2015-2016 HTTP://WWW.EHU.ES/ES/WEB/LETRAK/215 ÍNDICE QUÉ ES EL TFG? Y PARA LA UPV/EHU? EN LA FACULTAD DE LETRAS NORMATIVA CARACTERÍSTICAS FORMALES INFORME

Más detalles

Registro Evaluaciones Alumnos de Primaria

Registro Evaluaciones Alumnos de Primaria Tabla de contenido Antecedentes...2 Escenarios...4 Asignatura...5 Competencia Lectora...8 Evaluación de Herramientas Fundamentales para el aprendizaje...9 Lista de Asistencia...10 Segunda Lengua...11 Impresión

Más detalles