Capacitat d una prova diagnòstica per

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capacitat d una prova diagnòstica per"

Transcripción

1 10 febrer Exactitud Sensibilitat i especificitat 2. Proves basades en variables contínues Corbes ROC 3. Valor predictiu 4. Combinació de proves 5. Quocients de probabilitat Dr. Lluís Armadans Hospital Universitari Vall d Hebron. Facultat de Medicina. UAB

2 Capacitat d una prova diagnòstica per a classificar correctament els pacients Els resultats de la prova que s avalua es comparen amb els d un diagnòstic de referència o Gold standard S estima tant per als resultats positius de la prova com per als negatius

3 Avaluació de proves diagnòstiques Mostra d individus Prova que s avalua Prova de referència Gold standard Comparació Resultat: Positiu / Negatiu Malaltia: Present / Absent

4 Avaluació de proves diagnòstiques Resultat de la prova avaluada Positiu Negatiu Malaltia (segons Gold standard ) Present Absent Vertader Fals Positiu (VP) Positiu (FP) Fals Vertader Negatiu (FN) Negatiu (VN) Total malalts Total sans

5 Exactitud Resultat de la prova avaluada Malaltia (segons Gold standard ) Present Absent Positiva VP FP VP+FP Negativa FN VN FN+VN VP+FN FP+VN (Total malalts) (Total sans) Sensibilitat = VP VP + FN Especificitat = VN VN + FP

6 Sensibilitat i Especificitat Sensibilitat. Probabilitat que, en individus malalts, el resultat de la prova sigui positiu Especificitat. Probabilitat que, en no malalts, el resultat de la prova sigui negatiu

7 Exactitud Resultat de la prova estudiada Malaltia Present Absent Positiva VP FP VP+FP Negativa FN VN FN+VN VP+FN FP+VN (Total malalts) (Total sans) VP = Sensibilitat Total malalts VN = Especificitat Total sans

8 Exactitud del perímetre de la cintura per al diagnòstic de resistència a la insulina Resistència a la insulina Perímetre cintura Sí No 100 cm < 100 cm Sens = = 95,4% Esp = = 63,1% VP = Sens Total malalts = 0, = 665 VN = Esp Total sans = 0, = 1232 Font: Wahrenberg H, Hertel K, Leijonhufvud B-M, et al. BMJ. 2005; 330(7504):

9 Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116: FUNDAMENTO: La tira reactiva se utiliza como primera prueba en la determinación de infección urinaria. MATERIAL Y MÉTODO: Se procesaron orinas de pacientes pediátricos y adultos, realizándose en todas ellas tira reactiva, observación microscópica del sedimento en fresco y con tinción de Gram y urocultivo; este último se consideró como método de referencia para valorar las otras pruebas. RESULTADO: La sensibilidad de la tira reactiva y del Gram fue superior en las orinas obtenidas de adultos que en las de niños, pero el examen en fresco del sedimento urinario tuvo mejor sensibilidad en pediatría. La especificidad de las tres pruebas de cribado previas al urocultivo presentó pocas variaciones en los dos grupos de edad. El valor predictivo positivo de la tira reactiva y del fresco del sedimento fue algo superior en orinas de niños que en las de adultos, al contrario de lo que ocurrió con la tinción de Gram. El valor predictivo negativo fue similar para los tres parámetros. CONCLUSIONES: La tira reactiva es un buen método para descartar la infección urinaria en niños y adultos, aunque su positividad obliga a un seguimiento bacteriológico posterior para llegar al diagnóstico de certeza. En niños menores de 2 años; recomendamos, sin embargo, el urocultivo universal.

10 Exactitud de la tira reactiva per al diagnòstic de la infecció urinària Urocultiu Tira reactiva Positiu Negatiu Positiva Negativa Sens = = 81,13% Esp = = 55,86% VP = Sens Total malalts = 0, = 86 VN = Esp Total sans = 0, = 548 Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

11 Exactitud del Gram del sediment per al diagnòstic de la infecció urinària Urocultiu Tinció de Gram Positiu Negatiu Positiva Negativa Sens = = 86,79% Esp = = 96,13% VP = Sens Total malalts = 0, = 92 VN = Esp Total sans = 0, = 943 Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

12 Interval de confiança Sensibilitat sensibilitat ± 1,96 * S * (1- S) VP + FN Especificitat especificitat ± 1,96 * Sp * (1- Sp) FP + VN

13 Sensibilitat i Especificitat: exemple de proves Malaltia Prova S E Referència Infart de miocardi CK 80 ui 93% 88% ECG, curs clínic Càncer de próstata Fosfatasa ácida 56% 94% Biopsia transrectal Càncer de pàncreas Ultrasons Trombosi profunda Pletismografia Examen rectal 69% 89% Id. Citologia aspiració 55% 91% Id. 65% 82% Cirurgia Scanner 90% 82% Id. 92% 92% Venografia Defectes neurals Colinesterasa l.a. 99% 66% Examen directe

14 Moltes proves diagnòstiques es basen en una variable contínua La distribució de la variable en pacients amb una malaltia es pot sobreposar a la dels pacients sense la malaltia En utilitzar una variable contínua, cal decidir quin valor s utilitzarà per a classificar els individus com sans o malalts (punt de tall)

15 Comparison of hemocytometer leukocyte counts and standard urinalyses for predicting urinary tract infections in febrile infants Lin DS, Huang FY, Chiu NC, et al. Pediatric Infect Dis J. 2000; 19(3): OBJECTIVES: To compare the accuracy of standard and hemocytometer white blood cell (WBC) counts and urinalyses for predicting urinary tract infection (UTI) in febrile infants. METHODS: Enrolled were 230 febrile infants < 12 months of age. All urine specimens were obtained by suprapubic bladder aspiration and microscopically analyzed by the standard urinalysis (UA) and by hemocytometer WBC counts simultaneously, and quantitative urine cultures were performed. Receiver-operating characteristic (ROC) curves were constructed for each method of UA. The optimal cutoff point of the UA test in predicting UTI was determined by ROC analysis. RESULTS: There were 37 positive urine cultures of at least 1,000 CFU/ml. Of these 37 patients, 9 females and 28 males, 1 had a positive blood culture (Escherichia coli). Thirty (81%) of the positive urine cultures had a bacterial colony count > or = 100,000 colony-forming units/ml, whereas the remaining had between 1,000 and 50,000 colony-forming units/ml. The area under the ROC curve for standard UA was , compared with for hemocytometer WBC counts (P < 0.05). For hemocytometer WBC counts, the presence of < or =10 WBC/microl appeared to be the most useful cutoff point, yielding a high sensitivity (83.8%) and specificity (89.6%). Standard UA, with a cutoff point of 5 WBC/high power field, had a lower sensitivity (64.9%) and similar specificity (88.1%). [...]. CONCLUSION: Hemocytometer WBC counts provide more valid and precise prediction of UTI in febrile infants than standard UA. The presence of > or =10 WBC/microl in suprapubic aspiration specimens is the optimum cutoff value for identifying febrile infants for whom urine culture is warranted.

16 Exactitud d un punt de tall baix No infecció urinària Nº Punt de tall Infecció urinària Molts falsos positius Sensibilitat elevada Especificitat baixa Falsos positius Leucòcits en orina

17 Exactitud d un punt de tall alt No infecció urinària Nº Punt de tall Infecció urinària Molts falsos negatius Sensibilitat baixa Especificitat elevada Falsos negatius Leucòcits en orina

18 Elecció del punt de tall Est pot calcular la sensibilitat i especificitat de cada punt de tall Exemple: perímetre de cintura i resistència a insulina: Com més baix sigui el punt de tall: Augmenta la sensibilitat Disminueix l especificitat Com més alt sigui el punt de tall: Disminueix la sensibilitat Augmenta l especificitat

19 Exactitud d un punt de tall Punt de tall No infecció Infecció urinària Nº urinària Leucòcits en orina

20 Exactitud de l anàlisi d orina al microscopi per a diagnosticar la infecció urinària Urocultiu Recompte leucòcits Positiu Negatiu 5 leucòcits/camp <5 leucòcits/camp Sens = = 64,9% Esp = = 88,1% Font: Lin DS. Pediatric Infect Dis J. 2000; 19: 223-7

21 Exactitud del recompte automàtic de leucòcits en orina per al diagnòstic de la infecció urinària Recompte de leucòcits Positiu Urocultiu Negatiu 10 leucòcits/µl <10 leucòcits/µl Sens = = 83,8% Esp = = 89,6% Font: Lin DS. Pediatric Infect Dis J. 2000; 19: 223-7

22 Ús de proves sensibles En les primeres etapes de l estudi d un malalt Quan no detectar la malaltia pot comportar problemes importants Malalties greus però tractables: tuberculosi, sífilis, malaltia de Hodgkin i certs càncers Si una prova té una sensibilitat alta, un resultat negatiu descarta el diagnòstic Quan la probabilitat de la malaltia és baixa i Quan la probabilitat de la malaltia és baixa i l objectiu és descobrir-la (cribratge)

23 Ús de proves específiques Si una prova té una especificitat alta, un resultat positiu confirma el diagnòstic Seran útils quan els possibles falsos positius puguin ocasionar danys emocionals, físics o econòmics: Abans d iniciar la quimioteràpia d un càncer cal confirmar el diagnòstic amb un examen histològic

24 Corba ROC Una corba ROC és la representació gràfica de la sensibilitat i especificitat dels diferents punts de tall d una prova diagnòstica basada en una variable contínua En abscisses es representa la proporció de falsos positius (=1-especificitat) de cada punt i, en ordenades, la seva sensibilitat

25 Comparison of hemocytometer leukocyte counts and standard urinalyses for predicting urinary tract infections in febrile infants Lin DS, Huang FY, Chiu NC, et al. Pediatric Infect Dis J. 2000; 19(3): OBJECTIVES: To compare the accuracy of standard and hemocytometer white blood cell (WBC) counts and urinalyses for predicting urinary tract infection (UTI) in febrile infants. METHODS: Enrolled were 230 febrile infants < 12 months of age. All urine specimens were obtained by suprapubic bladder aspiration and microscopically analyzed by the standard urinalysis (UA) and by hemocytometer WBC counts simultaneously, and quantitative urine cultures were performed. Receiver-operating characteristic (ROC) curves were constructed for each method of UA. The optimal cutoff point of the UA test in predicting UTI was determined by ROC analysis. RESULTS: There were 37 positive urine cultures of at least 1,000 CFU/ml. Of these 37 patients, 9 females and 28 males, 1 had a positive blood culture (Escherichia coli). Thirty (81%) of the positive urine cultures had a bacterial colony count > or = 100,000 colony-forming units/ml, whereas the remaining had between 1,000 and 50,000 colony-forming units/ml. The area under the ROC curve for standard UA was , compared with for hemocytometer WBC counts (P < 0.05). For hemocytometer WBC counts, the presence of < or =10 WBC/microl appeared to be the most useful cutoff point, yielding a high sensitivity (83.8%) and specificity (89.6%). Standard UA, with a cutoff point of 5 WBC/high power field, had a lower sensitivity (64.9%) and similar specificity (88.1%). [...]. CONCLUSION: Hemocytometer WBC counts provide more valid and precise prediction of UTI in febrile infants than standard UA. The presence of > or =10 WBC/microl in suprapubic aspiration specimens is the optimum cutoff value for identifying febrile infants for whom urine culture is warranted.

26 Comparison of hemocytometer leukocyte counts and standard urinalyses for predicting urinary tract infections in febrile infants Lin DS, Huang FY, Chiu NC, et al. Pediatric Infect Dis J. 2000; 19(3): (microscopi) (automàtic)

27 Interpretació de la corba ROC La corba ROC informa de la superposició de la variable en sans i malalts Com més s acosta al vèrtex superior esquerre, millor els discrimina Com més s acosta a la diagonal de la gràfica, pitjor els discrimina Com més elevada és l'àrea sota la corba ROC, millor els discrimina L àrea sota la corba ROC permet comparar L àrea sota la corba ROC permet comparar dues proves per al diagnòstic d una malaltia

28 Valor predictiu positiu. Probabilitat de tenir la malaltia quan el resultat de la prova diagnòstica ha estat positiu Valor predictiu negatiu. Probabilitat de no tenir la malaltia quan el resultat de la prova diagnòstica ha estat negatiu

29 Càlcul del valor predictiu Resultat de la prova estudiada Malaltia Present Absent Positiva VP FP VP+FP Negativa FN VN FN+VN VP+FN FP+VN VP Val pred + = VP + FP VN Val pred - = FN +VN

30 Valor predictiu de la tira reactiva per al diagnòstic de la infecció urinària Urocultiu Tira reactiva Positiu Negatiu Positiva Negativa VP + = = 16,57% VP - = = 96,48% Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

31 Valor predictiu del Gram del sediment per al diagnòstic de la infecció urinària Urocultiu Tinció de Gram Positiu Negatiu Positiva Negativa VP + = = 70,77% VP - = = 98,54% Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

32 Utilitat del valor predictiu Per al metge clínic, té més interès pràctic el Valor Predictiu que la Sensibilitat i la Especificitat, ja que la seva preocupació és conèixer quina és la probabilitat que un individu amb la prova positiva tingui la malaltia En canvi, conèixer amb quina probabilitat els individus malalts tenen la prova positiva, no li proporciona informació per al diagnòstic

33 Signe Patognomònic (E=VP+=100%) Signe patognomònic Prova de referència Malalt Sa Total Present Absent Total Un Signe Patognomònic es caracteritza per tenir una elevada Especificitat i un elevat Valor predictiu positiu La Sensibilitat sol ser baixa: només una petita fracció dels malalts presenten el signe Anterior taula: Especificitat = 100/100 = 1,00 ó 100% No hi ha falsos positius (FP= 0%) Valor predictiu positiu, VP+ = 10/10 = 1,00 ó 100% Sensibiltat = 10/100 = 0,10 ó 10%

34 Prevalence of red ear syndrome (RES) in juvenile primary headaches (El síndrome de l orella vermella és un signe altament específic de migranya). Raieli V et al. Cephalalgia 2010 Methods and results: A total of 226 children suffering from headache (aged 4 17 years) were enrolled. One hundred and seventy-two (76.4%) were affected by migraine, the remaining 54 (23.6%) by other primary headaches. RES was followed significantly more frequently by migraine (23.3%; p < ), and was characterized by high specificity and positive predictive value (96.3 and 95.3%, respectively). Migranya Sindrome Si No Total % RES ,6 no RES ,4 Total ,0 Especificitat = 52/54 = 96,3% Valor predictiu positiu, VP+ = 40/42 = 95,3% Sensibilitat = 40/172 = 23,3%; és baixa, ja que en els signes patognomòmics només una petita fracció dels malalts presenten el signe

35 Valor predictiu positiu El valor predictiu positiu d una prova depèn: De la prevalença de la malaltia De l especificitat de la prova En menor grau, de la sensibilitat de la prova

36 Valor predictiu positiu segons la prevalença de la malatia Pacients pediàtrics Pacients adults Tira reactiva Urocultiu + Urocultiu - Tira reactiva Urocultiu + Urocultiu Sens = 77,0% Esp = 55,4% Sens = 90,6% Esp = 56,3% VP + = 21,3% VP- = 93,9% VP + = 11,6% VP- = 99,0% Prevalença = 13,5% Prevalença = 5,9% Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

37 !"#$#%!&'("%)# $#'"*$)+"*,+-)!+$#)%'-!.+" 1 Va alor predi ictiu posi tiu 0,8 0,6 0,4 0,2 Tira Gram 0 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 Prevalença Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

38 Valor predictiu negatiu segons la prevalença de la malaltia Va alor pred dictiu neg gatiu 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 Prevalença Sensibilitat = 0,8 Especificitat = 0,8

39 HIV. Positive Predictive Value of a single test depends on Specificity & varies with Prevalence Predictive Value, Positive Test HIV Prevalence OraQuick Reveal Uni-Gold 10% 99% 92% 97% 98% 5% 98% 85% 95% 96% 2% 95% 69% 87% 91% 1% 91% 53% 77% 83% 0.5% 83% 36% 63% 71% 0.3% 75% 25% 50% 60% 0.1% 50% 10% 25% 33% Test Specificity Single EIA 99.9% 99.1% 99.7% 99.8% CDC. Branson BM. Rapid HIV Testing Update

40 Prevalença de la malaltia 10% Efecte de la prevalença sobre el valor predictiu positiu, VP+ Per a una sensibilitat = 0,8 i una especificitat = 0,8 Resultat de la prova Malalts No malalts Totals Positiu Negatiu Totals Positiu Valor predictiu + 30,8% 20% Negatiu ,0% 50% Totals Positiu Negatiu Totals ,0%

41 Prevalença de la malaltia 10% Efecte de la prevalença sobre el valor predictiu negatiu, VP- Per a una sensibilitat = 0,8 i una especificitat = 0,8 Resultat de la prova Malalts No malalts Totals Positiu Negatiu Totals Positiu Valor predictiu - 97,3% 20% Negatiu ,1% 50% Totals Positiu Negatiu Totals ,00%

42 /0 Combinació en paral lel (simultànies) Les dues proves s apliquen a tots els pacients La malaltia es diagnostica si el resultat de qualsevol de les dues és positiu Combinació en sèrie (seqüencial) Una prova s aplica a tots els pacients. La següent només s aplica als individus amb La següent només s aplica als individus amb resultat positiu a la primera prova

43 Sensibilitat i especificitat dels paràmetres de la tira reactiva en orina Esterasa Urocultiu + Urocultiu Sens = 66,98% Esp = 75,33% Sang oculta Urocultiu + Urocultiu Sens = 52,8% Esp = 73,1% Proteïnes Urocultiu + Urocultiu Sens = 17,92% Esp = 96,43% Nitrits Urocultiu + Urocultiu Sens = 39,62% Esp = 98,98% Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

44 Exactitud de l aplicació en paral lel dels quatre paràmetres de la tira reactiva en orina Esterasa Sang Cultiu Cultiu Proteïnes Nitrits leucocitària oculta : : : : : : : : : : : : Sensibilitat = 81,3% Especificitat = 55,86%

45 Combinació de proves en paral lel Respecte a cada prova per separat, una combinació simultània de proves suposa: Una sensibilitat superior Una especificitat inferior

46 Combinació de proves diagnòstiques en sèrie Diagnòstic de la infecció urinària Tira reactiva + Gram del sediment + Urocultiu + Infecció urinària Prova més sensible Prova més específica

47 Combinació seqüencial de proves Respecte a cada prova per separat, la combinació seqüencial de proves suposa: Una sensibilitat inferior Una especificitat superior

48 Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116: FUNDAMENTO: La tira reactiva se utiliza como primera prueba en la determinación de infección urinaria. MATERIAL Y MÉTODO: Se procesaron orinas de pacientes pediátricos y adultos, realizándose en todas ellas tira reactiva, observación microscópica del sedimento en fresco y con tinción de Gram y urocultivo; este último se consideró como método de referencia para valorar las otras pruebas. RESULTADO: La sensibilidad de la tira reactiva y del Gram fue superior en las orinas obtenidas de adultos que en las de niños, pero el examen en fresco del sedimento urinario tuvo mejor sensibilidad en pediatría. La especificidad de las tres pruebas de cribado previas al urocultivo presentó pocas variaciones en los dos grupos de edad. El valor predictivo positivo de la tira reactiva y del fresco del sedimento fue algo superior en orinas de niños que en las de adultos, al contrario de lo que ocurrió con la tinción de Gram. El valor predictivo negativo fue similar para los tres parámetros. CONCLUSIONES: La tira reactiva es un buen método para descartar la infección urinaria en niños y adultos, aunque su positividad obliga a un seguimiento bacteriológico posterior para llegar al diagnóstico de certeza. En niños menores de 2 años; recomendamos, sin embargo, el urocultivo universal.

49 Combinació de proves en paral lel Respecte a cada prova per separat, una combinació simultània de proves suposa: Una sensibilitat superior Una especificitat inferior

50 1 Quocient de probabilitat d un resultat positiu (Likelihood ratio +) Sensibilitat / (1 especificitat) Quocient de probabilitat d un resultat negatiu (Likelihood ratio -) (1 sensibilitat) / especificitat

51 ó à Tira Urocultiu Reactiva Positiu Negatiu Positiva ,811 LR + = = ,441 = 1,84 Negativa ,189 LR - = = = ,559 0,34 Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

52 ó à Tinció Urocultiu de Gram Positiu Negatiu Positiva Negativa ,868 LR + = = ,039 = ,132 LR - = = = ,961 22,41 0,14 Font: Latorre C, Noguero M, Mira A. Med Clin (Barc) 2001; 116:

53 Avaluació de proves diagnòstiques. Definicions Sensibilitat. Probabilitat que, en individus malalts, el resultat de la prova sigui positiu Especificitat. Probabilitat que, en no malalts, el resultat de la prova sigui negatiu Valor predictiu positiu. Probabilitat de tenir la malaltia quan el resultat de la prova diagnòstica ha estat positiu Valor predictiu negatiu. Probabilitat de no tenir la malaltia quan el resultat de la prova diagnòstica ha estat negatiu Corba ROC: representació gràfica de la sensibilitat i especificitat dels punts de tall d una prova basada en una variable contínua Quocient de probabilitat positiu: sensibilitat/(1 especificitat) Quocient de probabilitat negatiu: (1-sensibilitat)/especificitat

54 Si us plau, preguntes i dubtes

PRUEBAS. Sandra Convers-Páez, M.D. Instituto de Investigaciones Médicas Facultad de Medicina 2009

PRUEBAS. Sandra Convers-Páez, M.D. Instituto de Investigaciones Médicas Facultad de Medicina 2009 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Sandra Convers-Páez, M.D. Instituto de Investigaciones Médicas Facultad de Medicina 2009 PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Generalmente, pruebas realizadas en un laboratorio (también historia y

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA VALIDEZ DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

EVALUACIÓN N DE LA VALIDEZ DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EVALUACIÓN N DE LA VALIDEZ DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS César Gutiérrez Villafuerte Sección n de Epidemiología a y Estadística stica Facultad de Medicina UNMSM Lima, marzo de 2006 Tuberculosis pulmonar Cáncer

Más detalles

DEDICATORIA. A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día.

DEDICATORIA. A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día. DEDICATORIA A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día. A mi hermano, que me motiva a seguir siempre adelante. A mi esposo, por estar a mi lado y brindarme

Más detalles

Mónica López Ratón BIOSTATECH, Advice, Training & Innovation in Biostatistics, S.L. Abril 2013. monica.lopez.raton@usc.es

Mónica López Ratón BIOSTATECH, Advice, Training & Innovation in Biostatistics, S.L. Abril 2013. monica.lopez.raton@usc.es Mónica López Ratón BIOSTATECH, Advice, Training & Innovation in Biostatistics, S.L. Abril 2013 monica.lopez.raton@usc.es Selección de puntos de corte óptimos en los tests diagnósticos Índice 1. Motivación

Más detalles

Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas Investigación: Pruebas diagnósticas 1/6 Pruebas diagnósticas Pita Fernández, S. spita@canalejo.org, Pértegas Díaz, S. spertega@canalejo.org Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario-Universitario

Más detalles

Àmbit de les matemàtiques, de la ciència i de la tecnologia M14 Operacions numèriques UNITAT 2 LES FRACCIONS

Àmbit de les matemàtiques, de la ciència i de la tecnologia M14 Operacions numèriques UNITAT 2 LES FRACCIONS M1 Operacions numèriques Unitat Les fraccions UNITAT LES FRACCIONS 1 M1 Operacions numèriques Unitat Les fraccions 1. Concepte de fracció La fracció es representa per dos nombres enters que s anomenen

Más detalles

VI Fórum multidisciplinar

VI Fórum multidisciplinar VI Fórum multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Predicción de muerte por sangrado Dr. José Antonio Nieto Rodríguez Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen de la Luz Cuenca Journal of Thrombosis

Más detalles

CAMPS DE FORÇA CONSERVATIUS

CAMPS DE FORÇA CONSERVATIUS El treball fet per les forces del camp per a traslladar una partícula entre dos punts, no depèn del camí seguit, només depèn de la posició inicial i final. PROPIETATS: 1. El treball fet pel camp quan la

Más detalles

UNITAT 3 OPERACIONS AMB FRACCIONS

UNITAT 3 OPERACIONS AMB FRACCIONS M Operacions numèriques Unitat Operacions amb fraccions UNITAT OPERACIONS AMB FRACCIONS M Operacions numèriques Unitat Operacions amb fraccions Què treballaràs? En acabar la unitat has de ser capaç de

Más detalles

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN 38 Rev. Chilena de Cirugía. Vol 59 - Nº 1, Febrero 2007; págs. 38-45 Rev. Chilena de Cirugía. Vol 59 - Nº 1, Febrero 2007 ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Rol del recuento de leucocitos y de la proteína C reactiva

Más detalles

Infección de vías urinarias.

Infección de vías urinarias. medigraphic Artemisa en línea Infección de vías urinarias. Detección por métodos rápidos de laboratorio Palabras clave: Urocultivo, infección, esterasa, nitritos, vías urinarias. Key words: Urocultive,

Más detalles

DIVISIBILITAT. Amb els nombres 5, 7 i 35 podem escriure diverses expressions matemàtiques: 5x7= 35 35 5 35

DIVISIBILITAT. Amb els nombres 5, 7 i 35 podem escriure diverses expressions matemàtiques: 5x7= 35 35 5 35 ESO Divisibilitat 1 ESO Divisibilitat 2 A. El significat de les paraules. DIVISIBILITAT Amb els nombres 5, 7 i 35 podem escriure diverses expressions matemàtiques: 5x7= 35 35 = 7 5 35 = 5 7 35 7 0 5 35

Más detalles

Epidemiología. 4. Validez y confiabilidad de las pruebas diagnósticas.

Epidemiología. 4. Validez y confiabilidad de las pruebas diagnósticas. Epidemiología 4. Validez y confiabilidad de las pruebas diagnósticas. Pruebas diagnósticas. Variación biológica de la población. Variación biológica de la población. sanos enfermos resultado de la prueba

Más detalles

Utilidad de la proteína C reactiva y recuento de leucocitos en sospecha de apendicitis aguda*

Utilidad de la proteína C reactiva y recuento de leucocitos en sospecha de apendicitis aguda* 122 Rev. Chilena Utilidad de Cirugía. de la proteína Vol 58 reactiva - Nº 2, Abril y recuento 2006; de págs. leucocitos 122-126 en sospecha... / Alex Escalona P y cols. TRABAJOS CIENTÍFICOS Utilidad de

Más detalles

En esta ocasión nos dedicaremos a estudiar

En esta ocasión nos dedicaremos a estudiar Medicina Basada en la Evidencia (2da Parte) - Estudios de diagnóstico Dr. Hernán Rowensztein Dra. Valeria Berlín.* En esta ocasión nos dedicaremos a estudiar cómo se lee un estudio sobre métodos diagnósticos.

Más detalles

Cuál es la respuesta a tu problema para ser madre? Prop del 90% dels problemes d esterilitat es poden diagnosticar, i la immensa majoria tractar.

Cuál es la respuesta a tu problema para ser madre? Prop del 90% dels problemes d esterilitat es poden diagnosticar, i la immensa majoria tractar. Actualment, els trastorns de fertilitat afecten un 15% de la població. Moltes són les causes que poden influir en la disminució de la fertilitat, però ara, als clàssics problemes físics se ls ha sumat

Más detalles

Jhillka Arancibia. J. Arancibia.

Jhillka Arancibia. J. Arancibia. 21 Prevalencia de infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas que asisten al Hospital Municipal Virgen de Cotoca en la localidad de Cotoca en los meses de Diciembre 2008 Enero - Febrero 2009

Más detalles

TEORIA I QÜESTIONARIS

TEORIA I QÜESTIONARIS ENGRANATGES Introducció Funcionament Velocitat TEORIA I QÜESTIONARIS Júlia Ahmad Tarrés 4t d ESO Tecnologia Professor Miquel Estruch Curs 2012-13 3r Trimestre 13 de maig de 2013 Escola Paidos 1. INTRODUCCIÓ

Más detalles

Radionecrosis vs recidiva Tumoral: que hacer?

Radionecrosis vs recidiva Tumoral: que hacer? Radionecrosis vs recidiva Tumoral: que hacer? Jorge A. Villanúa, Esther Fernández, Jose A. Larrea, Edurne Pardo, Javier Masso Grupo Neuroradiológico-Unidad Donostia-Osatek SA-Unidad Neuro Rx-H. Donostia

Más detalles

POLÍTICA DE COOKIES. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:

POLÍTICA DE COOKIES. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies: POLÍTICA DE COOKIES Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos

Más detalles

Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014

Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014 Aitor Alfaro CAP Jaume I 20-11-2014 Clasificación de las infecciones del tracto urinario (EAU, 2010) ITU inferior no complicada (cistitis)* Pielonefritis no complicada* ITU complicada con o sin pielonefritis

Más detalles

Protocol del cribratge i diagnòstic de la malaltia de Chagas en la embarassada i el nounat del Departament de Salut

Protocol del cribratge i diagnòstic de la malaltia de Chagas en la embarassada i el nounat del Departament de Salut Protocol del cribratge i diagnòstic de la malaltia de Chagas en la embarassada i el nounat del Departament de Salut Carlos Rodrigo Gonzalo-de-Liria Servei de Pediatría. Hospital Germans Trias i Pujol.

Más detalles

A.1 Dar una expresión general de la proporción de componentes de calidad A que fabrican entre las dos fábricas. (1 punto)

A.1 Dar una expresión general de la proporción de componentes de calidad A que fabrican entre las dos fábricas. (1 punto) e-mail FIB Problema 1.. @est.fib.upc.edu A. En una ciudad existen dos fábricas de componentes electrónicos, y ambas fabrican componentes de calidad A, B y C. En la fábrica F1, el porcentaje de componentes

Más detalles

Els centres d atenció a la gent gran a Catalunya (2009)

Els centres d atenció a la gent gran a Catalunya (2009) Els centres d atenció a la gent gran a Catalunya (29) Dossiers Idescat 1 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Informació d estadística oficial Núm. 15 / setembre del 213 www.idescat.cat

Más detalles

Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento.

Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento. Infección de tracto urinario en pediatría: Etiología y tratamiento. Urinary tract infection in pediatrics: Etiology and treatment. CHIARELLA Pascual 1, FUKUDA Juan 2, CHAPARRO Eduardo 2, YI Augusto 3 1

Más detalles

CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI

CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI CIÈNCIES PER AL MÓN CONTEMPORANI BLOC 2. SALUT, MALALTIA I ESTILS DE VIDA 1.- Indica si les següents afirmacions són veritat o fals: (2 punts) Curs 09-10 1. El consum de begudes alcohòliques i de drogues

Más detalles

CONSENT FOR HIV BLOOD TEST

CONSENT FOR HIV BLOOD TEST i have been informed that a sample of my blood will be obtained and tested to determine the presence of antibodies to human immunodeficiency Virus (hiv), the virus that causes Acquired immune Deficiency

Más detalles

Comparación de la observación de leucocitos en el sedimento urinario con el recuento en cámara de Neubauer*

Comparación de la observación de leucocitos en el sedimento urinario con el recuento en cámara de Neubauer* Microbiología Comparación de la observación de leucocitos en el sedimento urinario con el recuento en cámara de Neubauer* Comparison between the observation of white blood cells from centrifuged urine

Más detalles

Estudio comparativo entre una prueba rápida y RT-PCR tiempo real en el diagnóstico de influenza AH1N1 2009

Estudio comparativo entre una prueba rápida y RT-PCR tiempo real en el diagnóstico de influenza AH1N1 2009 Estudio comparativo entre una prueba rápida y RT-PCR tiempo real en el diagnóstico de influenza AH1N1 2009 Luz Araceli Castro-Cárdenas, M en E Sup, (1) Jorge M Llaca-Díaz, MSP, (1) Fernando Pérez-Chávez,

Más detalles

EDUCACION CONTINUADA. Epidemiología y metodología científica aplicada a la pediatría (IV): Pruebas diagnósticas. Introducción

EDUCACION CONTINUADA. Epidemiología y metodología científica aplicada a la pediatría (IV): Pruebas diagnósticas. Introducción EDUCACION CONTINUADA C. Ochoa Sangrador 1, G. Orejas 2 An Esp Pediatr 1999;50:301-314. Epidemiología y metodología científica aplicada a la pediatría (IV): Pruebas diagnósticas Introducción El diagnóstico

Más detalles

INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi

INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi UNIDAD DE NEFROLOGIA INFANTIL SERVICIO PEDIATRIA HOSPITAL DE PUERTO MONTT MARZO 2014 INFECCION URINARIA Dra. Carolina Lizama Delucchi 1. Introducción y Definiciones La infección del tracto urinaria (ITU)

Más detalles

Rendimiento diagnóstico del parcial de orina como predictor de infección urinaria en pacientes de Tunja, Colombia

Rendimiento diagnóstico del parcial de orina como predictor de infección urinaria en pacientes de Tunja, Colombia Rendimiento diagnóstico del parcial de orina como predictor de infección urinaria en pacientes de Tunja, Colombia Diagnostic performance of the urinalysis as a predictor of urinary infection in patients

Más detalles

Seroconversions de VIH i MSM. Sílvia Sauleda Laboratori de Seguretat Transfusional

Seroconversions de VIH i MSM. Sílvia Sauleda Laboratori de Seguretat Transfusional Seroconversions de VIH i MSM Sílvia Sauleda Laboratori de Seguretat Transfusional Situació del VIH en el Banc de Sang L aplicació de noves tecnologies (combo anti-vih/p24, NAT, reducció de patògens) ha

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

SESIÓN PRÁCTICA DE BIOESTADÍSTICA: EVALUACIÓN DE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. DISCRIMINACIÓN.

SESIÓN PRÁCTICA DE BIOESTADÍSTICA: EVALUACIÓN DE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. DISCRIMINACIÓN. SESIÓN PRÁCTICA DE BIOESTADÍSTICA: EVALUACIÓN DE CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. DISCRIMINACIÓN. CURVA ROC OBJETIVOS Si disponemos de una variable continua (por ejemplo una determinación de un valor analítico),

Más detalles

Noves tecnologies i comunicació 2.0 Usos i potencialitats del branding de les empreses en temps de crisi. Assumpció Huertas

Noves tecnologies i comunicació 2.0 Usos i potencialitats del branding de les empreses en temps de crisi. Assumpció Huertas Noves tecnologies i comunicació 2.0 Usos i potencialitats del branding de les empreses en temps de crisi Assumpció Huertas Valls, 24 d abril de 2013 CRISI Moltes empreses deixen de fer comunicació. Això

Más detalles

1. CONFIGURAR LA PÀGINA

1. CONFIGURAR LA PÀGINA 1 1. CONFIGURAR LA PÀGINA El format de pàgina determina l aspecte global d un document i en modifica els elements de conjunt com són: els marges, la mida del paper, l orientació del document i l alineació

Más detalles

Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses.

Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses. Expresión del marcador CD64 en monocitos de sangre periférica en el síndrome febril sin foco de niños menores de tres meses. David Andina Martinez 1, Alberto García Salido 2, Mercedes De La Torre Espí

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUADA EN EL LABORATORIO CLÍNICO HERRAMIENTAS UTILES PARA DECIDIR SOBRE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS. Ed Cont Lab Clín 2007:10:22-33

EDUCACIÓN CONTINUADA EN EL LABORATORIO CLÍNICO HERRAMIENTAS UTILES PARA DECIDIR SOBRE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS. Ed Cont Lab Clín 2007:10:22-33 EDUCACIÓN CONTINUADA EN EL LABORATORIO CLÍNICO Ed Cont Lab Clín 2007:10:22-33 HERRAMIENTAS UTILES PARA DECIDIR SOBRE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS Ana García Raja Servicio Análisis Clínicos, Hospital Son Dureta,

Más detalles

Eficacia de la serología en el diagnóstico de la enfermedad celíaca del adulto: alternativas en pacientes seronegativos

Eficacia de la serología en el diagnóstico de la enfermedad celíaca del adulto: alternativas en pacientes seronegativos Eficacia de la serología en el diagnóstico de la enfermedad celíaca del adulto: alternativas en pacientes seronegativos FERNANDO FERNANDEZ BAÑARES SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO HOSPITAL UNIVERSITARIO MUTUA

Más detalles

Universitat Autònoma de Barcelona Manual d Identitat Corporativa Síntesi

Universitat Autònoma de Barcelona Manual d Identitat Corporativa Síntesi Universitat Autònoma de Barcelona Manual d Identitat Corporativa Síntesi Símbol El símbol de la UAB va ser creat com un exercici d expressivitat gràfica de la relació entre el quadrat i la lletra A, i

Más detalles

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA:

PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: PROTOCOLO DE INFECCIÓN URINARIA: Elaborado por los servicios de : Nefrología Pediátrica : Dr. J. Nieto Dr. E. Lara Pediatría General: Dra. M. Boronat Dra. C. Ferrer Dra. J. Suñé Unidad de Enfermedades

Más detalles

Fractura de tobillo RECOMENDACIONES AL ALTA

Fractura de tobillo RECOMENDACIONES AL ALTA Fractura de tobillo RECOMENDACIONES AL ALTA 1 RECOMENDACIONES AL ALTA Autor: Sociedad Valenciana de Traumatología Estas recomendaciones pretenden ser una ayuda para usted, que ha sufrido una fractura

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL Clinical infectious diseases HIV infection is associated with decreased thrombin generation La infección por VIH se asocia con disminución de la generación de trombina Hsue PY

Más detalles

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa Universidad de Barcelona J Hypertens 2013; 31: 1281-1357 Eur Heart J 2013; 34: 2159-2219

Más detalles

Nefrología y urología canina y felina

Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología canina y felina Nefrología y urología de pequeños animales Autor David J. Polzin, Joe Bartges Formato 20 x 28 cm Edición 1ª Paginas 936 Año 2013 Tapa Cartoné Ilustraciones Color Calificación:

Más detalles

FORMACIÓ HOSPITAL ASEPEYO SANT CUGAT

FORMACIÓ HOSPITAL ASEPEYO SANT CUGAT PROGRAMA FORMATIU INFERMERIA HOSPITAL ASEPEYO SANT CUGAT M. Àngels Pi Sans Directora Infermeria HOSPITAL ASEPEYO SANT CUGAT Característiques: Monogràfic de Traumatologia Accidents laborals o malalties

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 58 No. 1 2007 (45-52)

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 58 No. 1 2007 (45-52) Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 58 No. 1 2007 (45-52) Educación médica EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIAGNÓSTICAS: CONCEPTOS BÁSICOS EN UN ESTUDIO CON MUESTREO TRANSVERSAL Assessing a

Más detalles

Aprender a entender e. interpretar las pruebas diagnósticas. Herramientas. y aplicaciones. Carlos Ochoa Sangrador

Aprender a entender e. interpretar las pruebas diagnósticas. Herramientas. y aplicaciones. Carlos Ochoa Sangrador Viernes 6 de febrero de 2015 Seminario: Aprender a entender las pruebas diagnósticas. Herramientas y aplicaciones Moderadora: M.ª Paz González Rodríguez Pediatra. CS Algete. Algete, Madrid. Miembro del

Más detalles

EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LA ADOLESCENCIA. VALORACIÓN CLÍNICA Y NEUROFISIOLÓGICA.

EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LA ADOLESCENCIA. VALORACIÓN CLÍNICA Y NEUROFISIOLÓGICA. EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) EN LA ADOLESCENCIA. VALORACIÓN CLÍNICA Y Giner Bayarri P.*; Téllez Moreno R.**; Chilet Chilet R.*; Quintero Hernández K.*; Moliner Ibáñez J.*;

Más detalles

El niño con fiebre sin foco evidente: actualización en su manejo M de la Torre Espí, S. Urgencias Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid

El niño con fiebre sin foco evidente: actualización en su manejo M de la Torre Espí, S. Urgencias Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid Grabado.jpg El niño con fiebre sin foco evidente: actualización en su manejo M de la Torre Espí, S. Urgencias Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Madrid Qúe ha cambiado más el enfoque de la fiebre

Más detalles

8 Geometria analítica

8 Geometria analítica Geometria analítica INTRODUCCIÓ Els vectors s utilitzen en diverses branques de la física que fan servir magnituds vectorials, per això és important que els alumnes en coneguin els elements i les operacions.

Más detalles

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de

METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de METASTASIS COROIDEA DE CANCER DE MAMA Ceballos M*, De Merolis F**, Paredes G***. *Prof. Adjunta, Curso de Oftalmología, Área Medicina Interna. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo.

Más detalles

Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH

Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH Nuevos enfoques diagnósticos de la infección por VIH Santiago Estrada M.D Laboratorio Clínico VID Agosto 28 de 2015 Hoja informativa para los pacientes que solicitan una prueba de VIH Recomendaciones para

Más detalles

APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI

APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI APLICABILITAT DE LA CIRURGIA VIDEO- ASSISTIDA (MIVAP) I ENDOSCOPICA (EP) EN EL TRACTAMENT DE L HIPERPARATIROIDISME PRIMARI O Vidal, E. Astudillo, M Valentini, C Ginestà, J Sampson, J Hidalgo, A Martinez,

Más detalles

ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS FIEBRE DE PONTIAC

ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS FIEBRE DE PONTIAC ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS FIEBRE DE PONTIAC Dra. Ligia González Tobón Panamá Causa del 2 al 9% de las NAC. La incidencia de las enfermedad de los legionarios está en aumento probablemente en relación

Más detalles

"Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003.

Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003. Universidad Nacional de Córdoba "Average years of healthy life (without disabilities). Argentina 2002-2003. Alvarez, M. - Carrizo, E. - Peláez, E. - González, L. CONICET - National University of Córdoba,

Más detalles

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga Neoplasias definitorias de SIDA Neoplasias no definitorias de SIDA El grado de inmunosupresión manifestado

Más detalles

Posicionament web i visibilitat a internet dels Cellers amb D.O Empordà

Posicionament web i visibilitat a internet dels Cellers amb D.O Empordà Posicionament web i visibilitat a internet dels Cellers amb D.O Empordà Una assignatura pendent.. Girona Novembre 2011 Carles Ferrer Juanola Director www.altas-buscadores.com Les empreses necessiten visibilitat

Más detalles

Plegables. Mesas y sillas. Taules i cadires plegables. Sillas Plegables Cadires plegables. Sillas Plegables para niños Cadires plegables per a nens

Plegables. Mesas y sillas. Taules i cadires plegables. Sillas Plegables Cadires plegables. Sillas Plegables para niños Cadires plegables per a nens Mesas y sillas Plegables Taules i cadires plegables Sillas Plegables Cadires plegables Sillas Plegables para niños Cadires plegables per a nens Mesas plegables Taules plegables Mesas plegables redondas

Más detalles

Manual de usuario web GHD Fresc Manual d usuari web GHD Fresc. www.ghd.es

Manual de usuario web GHD Fresc Manual d usuari web GHD Fresc. www.ghd.es Manual de usuario web GHD Fresc Manual d usuari web GHD Fresc Septiembre de 2014 Setembre del 2014 Bienvenido a GHD Fresc Benvingut a GHD Fresc Estimado cliente, Le informamos que GHD Fresc lanza su nueva

Más detalles

Pruebas presuntivas del análisis de orina en el diagnóstico de infección en vías urinarias entre diabéticos tipo 2

Pruebas presuntivas del análisis de orina en el diagnóstico de infección en vías urinarias entre diabéticos tipo 2 Pruebas presuntivas del análisis de orina en el diagnóstico de infección en vías urinarias entre diabéticos tipo 2 Eugenia Flores-Alfaro, MSP, (1) Isela Parra-Rojas, QBP, (1) Angelino Jiménez-Acevedo,

Más detalles

Título corto: Utilidad pruebas tamizaje diagnóstico ITU AS 1, MÓNICA CECILIA CUAR ARELY ARAMILL JORGE HERNANDO DONADO GÓMEZ 4

Título corto: Utilidad pruebas tamizaje diagnóstico ITU AS 1, MÓNICA CECILIA CUAR ARELY ARAMILL JORGE HERNANDO DONADO GÓMEZ 4 Utilidad del citoquímico y la coloración de Gram en muestras de orina en el diagnóstico de las infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados. Título corto: Utilidad pruebas tamizaje diagnóstico

Más detalles

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN

Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados. con el virus de la Hepatitis C RESUMEN Análisis de la coestimulación vía CD28 en células linfoides de pacientes infectados con el virus de la Hepatitis C RESUMEN La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) afecta a más de 170 millones

Más detalles

Centre: BioAnalytics, Pharmacology and Proteomics (BAPP) Projecte: IMLIMS (Laboratory Information Management System) Ponent: Sra.

Centre: BioAnalytics, Pharmacology and Proteomics (BAPP) Projecte: IMLIMS (Laboratory Information Management System) Ponent: Sra. Centre: BioAnalytics, Pharmacology and Proteomics (BAPP) Projecte: IMLIMS (Laboratory Information Management System) Ponent: Sra. Diana Navarro INTEGRITY-BASED MULTI-LANGUAGE LABORATORY INFORMATION MANAGEMENT

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN EL NIÑO

TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN EL NIÑO TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN EL NIÑO EXPERIENCIA EN 20 CASOS MANEJADOS EN EL HOSPITAL GENERAL Y ASILO DE INVÁLIDOS (*) DR. DANJLO CASTILLO MOLINA (**) INTRODUCCIÓN La pielonefritis puede definirse

Más detalles

Observaciones acerca de la encuesta 58 de orinas

Observaciones acerca de la encuesta 58 de orinas Observaciones acerca de la encuesta 58 de orinas A continuación se adjuntan comentarios y gráficos sobre las respuestas de tiras reactivas, las respuestas recibidas para las 3 fotos publicadas y para el

Más detalles

Evaluación de las técnicas diagnósticas: Análisis estadístico Margarita Núñez

Evaluación de las técnicas diagnósticas: Análisis estadístico Margarita Núñez Evaluación de las técnicas diagnósticas: Análisis estadístico Margarita Núñez Escuela Universitaria de Tecnología Médica UdelaR, Montevideo, Uruguay Comité de Tecnólogos de ALASBIMN 2008 Evaluación de

Más detalles

competència matemàtica

competència matemàtica avaluació educació secundària obligatòria 4t d ESO curs 203-204 ENGANXEU L ETIQUETA IDENTIFICATIVA EN AQUEST ESPAI competència matemàtica versió amb respostes INSTRUCCIONS Per fer la prova, utilitza un

Más detalles

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS

ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANTIGENO DEL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS ANALISIS DE SUS VALORES PRETRATAMIENTO EN CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Grazzia Rey 1 ; Dra. Alicia Aznárez 2, Tec. Bettina Álvarez 3, Dr. Jorge Martínez Torena

Más detalles

María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona

María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona Evolución de la enfermedad neumocócica invasora en pediatría: experiencia en nuestro centro María Espiau Guarner Unitat de Patologia Infecciosa i Immunologia de Pediatria Hospital Vall d Hebron. Barcelona

Más detalles

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica

PRUEBA DE VIH. Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica PRUEBA DE VIH Universidad de Panamá USAID Proyecto Capacity Centroamérica Es la prueba de detección que produce los resultados rápidamente, en aproximadamente 20 minutos y utiliza sangre de una vena o

Más detalles

Infección urinaria en pediatría. Cristina Castellote Clara Calleja CAP La Pau

Infección urinaria en pediatría. Cristina Castellote Clara Calleja CAP La Pau Infección urinaria en pediatría Cristina Castellote Clara Calleja CAP La Pau Introducción La infección no respiratoria bacteriana más frecuente Prevalencia 2-5 % Incidencia anual : niñas 3,1/1000 niños

Más detalles

Evaluación de la prescripción de gentamicina en gestantes ingresadas con infección del tracto urinario

Evaluación de la prescripción de gentamicina en gestantes ingresadas con infección del tracto urinario Rev Cubana Obstet Ginecol Hospital Docente Ginecoobstétrico "Eusebio Hernández". Ciudad de La Habana Evaluación de la prescripción de gentamicina en gestantes ingresadas con infección del tracto urinario

Más detalles

Validación de pruebas diagnósticas

Validación de pruebas diagnósticas FORMACIÓN CONTINUADA Validación de pruebas diagnósticas S. Bellmunt-Montoya VALIDACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Resumen. El diagnóstico es parte fundamental de nuestra práctica diaria. Llegan a nuestras

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

Tuberculosis: Problema global de salud pública que afecta a 1/3 de la población mundial.

Tuberculosis: Problema global de salud pública que afecta a 1/3 de la población mundial. Tuberculosis: Problema global de salud pública que afecta a 1/3 de la población mundial. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX HISTORIA CLÍNICA PRUEBA DE TUBERCULINA En la infancia, hay más susceptibilidad a la enfermedad

Más detalles

HABITACIONES ACCOMMODATIONS

HABITACIONES ACCOMMODATIONS HABITACIONES ACCOMMODATIONS El lujo asiático al servicio del descanso. El lujo asiático al servicio del descanso. La exclusividad se viste de un cuidado estilo balinés en las habitaciones del hotel Asia

Más detalles

VALORACIÓ D EXISTÈNCIES / EXPLICACIONS COMPLEMENTÀRIES DE LES DONADES A CLASSE.

VALORACIÓ D EXISTÈNCIES / EXPLICACIONS COMPLEMENTÀRIES DE LES DONADES A CLASSE. VALORACIÓ D EXISTÈNCIES / EXPLICACIONS COMPLEMENTÀRIES DE LES DONADES A CLASSE. Existeix una massa patrimonial a l actiu que s anomena Existències. Compren el valor de les mercaderies (i altres bens) que

Más detalles

PROYECTO ELEVAPLATOS

PROYECTO ELEVAPLATOS PROYECTO ELEVAPLATOS Herramientas Fotos detalles Fotos Objetivos Materiales Dibujos Recomendaciones Esquema eléctrico Contextualización Exámenes y prácticas inicio Fotos detalles Letras para identificar

Más detalles

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid

Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Taller UITB 2012 Barcelona, 19-20 de Noviembre de 2012 Meningitis Tuberculosa y su Tratamiento Santiago Moreno Hospital Ramón y Cajal. IRYCIS. Madrid Meningitis tuberculosa Importancia Presentación clínica

Más detalles

Prueba rápida de detección del VIH en saunas

Prueba rápida de detección del VIH en saunas Prueba rápida de detección del VIH en saunas Patricia G de Olalla 1, Mireia Garcia 2, Antonio Moreno 1,3, Elia Diez 2, Joan A Caylà 1 i Grup saunes. 1 Servei d Epidemiologia, 2 Servei d Intervencions Preventivas.

Más detalles

La bolsa adhesiva perineal no es válida para el diagnóstico de infección urinaria por alto riesgo de contaminación y falsos positivos

La bolsa adhesiva perineal no es válida para el diagnóstico de infección urinaria por alto riesgo de contaminación y falsos positivos Evidentia Praxis La bolsa adhesiva perineal no es válida para el diagnóstico de infección urinaria por alto riesgo de contaminación y falsos positivos Servicio de Pediatría. Hospital Virgen de la Concha.

Más detalles

Prostate Cancer. The need to urinate more often, especially at night. A hard time starting to urinate or holding back urine

Prostate Cancer. The need to urinate more often, especially at night. A hard time starting to urinate or holding back urine Prostate Cancer The prostate is a gland in men that makes a liquid that forms part of semen. Its size is about 2 centimeters by 2 centimeters and is located in the pelvic area. The prostate uses a male

Más detalles

Juan E. Losa. Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos. Es posible diagnosticar antes el VIH en Medicina Interna?

Juan E. Losa. Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos. Es posible diagnosticar antes el VIH en Medicina Interna? Juan E. Losa. Hospital U. F. Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos. Es posible diagnosticar antes el VIH en Medicina Interna? Guión 1. Presentación tardía 2. Necesidad de diagnóstico precoz 3. Suficiente

Más detalles

La regulación de los clubes de cannabis será larga y complicada, pero las instituciones están dando los primeros pasos.

La regulación de los clubes de cannabis será larga y complicada, pero las instituciones están dando los primeros pasos. CÀNNABIS MÒDUL II ACTIVITAT 1 Fitxa 1.1 15 anys La regulación de los clubes de cannabis será larga y complicada, pero las instituciones están dando los primeros pasos. La Agencia de Salud Pública de Cataluña

Más detalles

Sensibilidad de la Escherichia Coli a la terapéutica empírica prevalente en infección del tracto urinario

Sensibilidad de la Escherichia Coli a la terapéutica empírica prevalente en infección del tracto urinario Sensibilidad de la Escherichia Coli a la terapéutica empírica prevalente en infección del tracto urinario Departamento de Post-grado UNLP- Facultad de Ciencias Médicas Junio 2015 Carrera de Especialización

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD EN INFECCIOSAS ALBA C GARZON G 2013

CONTROL DE CALIDAD EN INFECCIOSAS ALBA C GARZON G 2013 CONTROL DE CALIDAD EN INFECCIOSAS ALBA C GARZON G 2013 1 RETO DEL SIGLO XXI las prácticas tendrán que estar centrada en el paciente y la calidad impulsada por controlar las enfermedades crónicas, implementar

Más detalles

Ejercicios Input/Output 11 de Mayo, 2013

Ejercicios Input/Output 11 de Mayo, 2013 503208: Programación I 1 er Semestre 2013 Ejercicios Input/Output 11 de Mayo, 2013 Prof. Leo Ferres Autor: Javier González N. 1. Archivos de texto Cuando se usa redireccion (./a.out < archivo.txt, por

Más detalles

1,94% de sucre 0,97% de glucosa

1,94% de sucre 0,97% de glucosa EXERCICIS DE QUÍMICA 1. Es prepara una solució amb 2 kg de sucre, 1 kg de glucosa i 100 kg d aigua destil lada. Calcula el tant per cent en massa de cada solut en la solució obtinguda. 1,94% de sucre 0,97%

Más detalles

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES

ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES ESTUDIO CLÍNICO CON IMPLANTES DE SUPERFICIE OXALIFE EN PACIENTES FUMADORES Y NO FUMADORES OXALIFE IMPLANTS SURFACE IN SMOKING AND NO SMOKING PATIENTS: A CLINICAL STUDY Autor: Malbos Marisel Director: Ibáñez

Más detalles

Identity and Statement of Educational Purpose (To Be Signed in the Presence of a Notary)

Identity and Statement of Educational Purpose (To Be Signed in the Presence of a Notary) Identity and Statement of Educational Purpose (To Be Signed in the Presence of a Notary) If the student is unable to appear in person at (Name of Postsecondary Educational Institution) to verify his or

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS IIH - IAAS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0454 del 20/04/2012 Página 1 de 25 Indice INTRODUCCIÓN... 3 PROPÓSITO... 3 OBJETIVOS... 3

Más detalles

Debido a la clínica y al manejo diferente se excluye la prostatitis aguda del varón, la cual se tratará separadamente.

Debido a la clínica y al manejo diferente se excluye la prostatitis aguda del varón, la cual se tratará separadamente. INFECCIONES URINARIAS Desde el punto de vista práctico se dividen en: Infección urinaria baja. Infección urinaria alta. Infección urinaria baja: Debido a la clínica y al manejo diferente se excluye la

Más detalles

Cualitativos Caso de Aplicación

Cualitativos Caso de Aplicación Validación n de Métodos M Cualitativos Caso de Aplicación Agenda Introducción Definiciones Clasificación Validación Evaluación de Métodos Cualitativos Caso de Aplicación Conclusiones Introducción La validación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES Octubre, 2010.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES Octubre, 2010. Sensibilidad y Especificidad de una prueba 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES Octubre, 2010. Material elaborado por Dra. Corina Cuevas Renaud

Más detalles

El tensiómetro fiable e inteligente

El tensiómetro fiable e inteligente El tensiómetro fiable e inteligente Si le preocupa la salud de sus pacientes también le preocupará su tensión arterial. Aunque inicialmente un aumento de la tensión no se advierte, puede conducir a serios

Más detalles