Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Tem de investigción Vol. XXIX, Núm. 3 / Jul.-Sep pp Vribles socids costos en cuiddos intensivos Ronld Rodríguez-Montoy,* Vness Sndovl-Oliv,* José Cbrejo-Predes,* Niky Chcón-Angulo,* Gret Chiquint-Rmos,* Mnuel Rodríguez-Montoy* RESUMEN Objetivo: Determinr si ls vribles género, edd, sobrevivenci, uso de ventilción mecánic, choque séptico y los scores de sobrevivenci [Acute Physiology nd Chronic Helth Evlution (APACHE II), Simplifi ed Acute Physiology Score II (SPAS II), Sequentil Orgn Filure Assessment (SOFA) y el sistem de puntución de intervención terpéutic 28 (TISS 28)] están relciondos con los costos en l Unidd de Cuiddos Intensivos (UCI). Mteril y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, comprtivo, de costos relizdo los pcientes ingresdos UCI desde enero junio de 2013; se buscó si ls vribles mencionds están relcionds costos. Resultdos: Están relciondos estdísticmente myores costos: edd con el costo de estnci o costos totles (p = 0.004), género msculino con los costos totles (p = 0.04) (Cudro II), no sobrevivientes con el costo dirio (p = ) (Cudro III), uso de ventildor mecánico con el costo dirio (p = 2.77E-12) y el costo totl (p = 7.23E-09) (Cudro IV), choque séptico con el costo dirio (p = 6.07E-06) y el costo totl (p = 3.65E-05) (Cudro V), Score APACHE II con el costo dirio (p = 0.01), SPAS II con el costo dirio (p = 0.006) y el costo totl (p = 0.007), SOFA con el costo dirio (p = ) y el costo totl (p = 0.02) y cd punto TISS 28 cuest 25 (Cudro VI). Conclusión: Ls vribles edd, género msculino, no sobrevivientes, uso de ventildor mecánico, choque séptico y los Scores APACHE II, SPAS II, SOFA están relciondos incremento de costos en UCI; el TISS 28 cuest 25 por punto. Plbrs clve: Costos y nálisis de costo, Cuiddos Intensivos, índice de severidd de l enfermedd. SUMMARY Objective: To determine whether the vribles gender, ge, survivl, use of mechnicl ventiltion, septic shock nd survivl scores [Acute Physiology nd Chronic Helth Evlution (APACHE II), Simplified Acute Physiology Score II (SPAS II), Sequentil Orgn Filure Assessment (SOFA) nd Scoring System Therpeutic Intervention 28 (TISS 28)] re relted to the costs in the Intensive Cre Unit (ICU). Mteril nd methods: Descriptive, prospective, comprtive study of costs mde to ptients dmitted to the ICU from Jnury to June 2013; sought if these vribles re relted to costs. Results: They re sttisticlly relted to higher costs: ge with the cost of sty or totl costs (p = 0.004), mle gender with totl costs (p = 0.04), no survivors with the dily cost (p = ), use of mechnicl ventiltion with the dily cost (p = 2.77E-12) nd totl cost (p = 7.23E-09), septic shock with the dily cost (p = 6.07E-06) nd totl cost (p = 3.65E-05), APACHE II score with the dily cost (p = 0.01), SPAS II with the dily cost (p = 0.006) nd totl cost (p = 0.007), SOFA with the dily cost (p = ) nd totl cost (p = 0.02) nd ech TISS 28 point costs 25. Conclusion: The vribles ge, mle gender, non-survivors, use of mechnicl ventiltion, septic shock nd APACHE II, SPAS II, SOFA Scores re relted to incresed costs in UCI; TISS 28 costs 25 per point. Key words: Costs nd cost nlysis, Intensive Cre, severity of illness index. * Unidd de Cuiddos Intensivos del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry» EsSlud en l ciudd de Trujillo-Perú. Fech de recepción: 08 de diciembre 2014 Fech de ceptción: 29 de enero 2015 Este rtículo puede ser consultdo en versión complet en

2 Rodríguez-Montoy R et l. Vribles socids costos en cuiddos intensivos 139 El tipo de cmbio que se utilizó, fue S/.1 (Nuevo Sol) = US$ 0,3573 (Dólres Americnos) = 0,262 (Euros) = $ 4,746 (Pesos Mexicnos) = $ 194,44 (Pesos Chilenos). INTRODUCCIÓN L UCI represent ctulmente el myor costo pr ls estructurs de slud. 1 Se estim que en Estdos Unidos (EUA) ests uniddes ocupn de 5 l 10% del totl de cms utilizndo 20 34% de los recursos hospitlrios, 2 pudiendo llegr ser hst 1% del producto bruto interno. 3 En Espñ representn tmbién de 5 l 10% de ls cms hospitlris y consumen lrededor de 30% de los recursos disponibles, 4 sí como tmbién en Chile representn el mismo porcentje de cms hospitlris y consumen lrededor de 13% de ls trnsferencis corrientes presupuestris. 5 El consumo de recursos snitrios socidos sepsis es muy elevdo, siendo su impcto especilmente relevnte en UCI. Se h estimdo que en Espñ el coste nul de l tención de los pcientes con sepsis es de 70 millones nules y de éstos, 26 millones se destinn pcientes que fllecen. 6 Se clcul que en EUA 25% de los pcientes en UCI tienen sepsis sever con 750,000 csos por ño; los costos de estos pcientes son seis veces más comprdo con los pcientes sin sepsis, 7 y se clcul que el mnejo de pcientes con sepsis en este pís lleg ser 16.7 billones nules. 8 Moore report demás que los pcientes con sepsis grve tienen un lt ts de mortlidd en l UCI y son sustncilmente costosos de trtr, siendo los pcientes no sobrevivientes sépticos más costosos que los sobrevivientes pesr de su cort permnenci, esto es debido los myores costos de los medicmentos que indicn un umento de los esfuerzos pr mntener con vid estos pcientes. 9 Dst et l, report costos más ltos durnte los primeros dos dís de dmisión, estbilizándose prtir de entonces; demás, l ventilción mecánic se soci significtivmente con myores costos y recomiend que ls intervenciones que cortn l permnenci en l unidd y/o l durción de l ventilción mecánic podrín dr lugr reducciones sustnciles en los costos de hospitlizción en UCI. 10 Otros utores tmbién mencionn que l edd vnzd, l cirugí de emergenci, l sepsis grve y el shock séptico dquirido en el hospitl o en UCI se socin de form independiente con costos más ltos. 11 Grf et l. 12 report que los scores de severidd SAPS II 13 y SOFA 14 no tienen socición con costos. Por otro ldo, Moerer et l. 15 report socición signifi ctiv entre los scores de severidd APACHE II, 16 SAPS II y SOFA con myor porcentje de mortlidd y myor costo. El score TISS-28 es un herrmient rápid, fi ble y de fácil plicción pr determinr l clidd de l tención de los pcientes en UCI y es un score válido pr ls evluciones económics. 12,15 Ls mplis vriciones en el costo y l crg de trbjo invitn identifi cr subgrupos con más probbiliddes de benefi cirse de trtmientos de lto costo y de prevención. 17 El objetivo del presente trbjo es determinr si existe relción entre el género, edd, sobrevivenci, uso de ventilción mecánic, shock séptico y los scores de sobrevivenci con los costos en l Unidd de Cuiddos Intensivos del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry» - EsSlud en Trujillo-Perú de enero junio de PROBLEMA Existe relción entre el género, edd, sobrevivenci, uso de ventilción mecánic, shock séptico y los scores de sobrevivenci con los costos en l Unidd de Cuiddos Intensivos del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry» - EsSlud en Trujillo- Perú? HIPÓTESIS Sí existe relción entre el género, edd, sobrevivenci, uso de ventilción mecánic, shock séptico y los scores de sobrevivenci con myores costos en l Unidd de Cuiddos Intensivos del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry» - EsSlud en Trujillo- Perú. MATERIAL Y MÉTODOS Se trt de un estudio descriptivo, prospectivo, comprtivo, utilizndo el costeo bsdo en ctividdes (Activity Bsed Costing, ABC) en los pcientes myores de 14 ños ingresdos l Unidd de Cuiddos Intensivos Generl del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry». Estos pcientes estuvieron hospitlizdos más de 24 hors en UCI. L recolección de dtos se h efectudo entre el 1 de enero y el 30 de junio del 2013 utilizndo

3 Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2015;29(3): ls técnics de nálisis documentl, l observción direct no prticiptiv y el nálisis de procesos. Los dtos clínicos recolectdos son género, edd, l sobrevivenci, uso de ventilción mecánic por culquier motivo y pcientes que cursron con choque séptico (uso de inotropos). Los scores se clculron ls 48 hors el ingreso (APACHE II, SAPS II, SOFA y TISS 28). Todos los pcientes fueron trtdos según los protocolos o guís de tención del servicio. L unidd cuent con un dotción de 06 cms y un equipo de slud conformdo por 51 trbjdores: 5 médicos sistenciles, 33 enfermers sistenciles, 10 técnicos de enfermerí, 1 digitdor, 1 jefe Médico y 1 jefe de Enfermerí. Pr el nálisis del costo se hizo seguimiento detlldo de todos los recursos utilizdos pr l tención del pciente, dividido en cinco rubros (Cudro I). El nálisis consistió en estdístic descriptiv l comprr mbos grupos en cd uno de los rubros menciondos. Se relizron ls pruebs de t de Student y se determinó l signifi cnci estdístic cundo el vlor p < Pr buscr si l edd tiene relción con los costos se utilizó el coefi ciente de correlción de Person. El proyecto de investigción fue probdo por el Comité de Étic del Hospitl «Víctor Lzrte Echegry» medinte Oficio PI.N 0 54-CIYE-RALL-ESSA- LUD-13. RESULTADOS A myor edd, hy myores costos según l correlción de Person (correlción = 0.289, p = 0.004) (Figur 1). No se encontró diferenci respecto los dís hospitlizdos en UCI según l sobrevivenci (10,1 dís en los sobrevivientes y 9,19 dís en los no sobrevivientes p = 0.86). Se encontró diferenci respecto los dís hospitlizdos en UCI según el uso de ventilción me- Cudro I. Rubros del costeo ABC. Fctor de producción Descripción Unidd de medid Costo por unidd Personl Médico Costo minuto S/. 0,93 0,24 Jefe Médico Costo minuto S/. 0,93 0,24 Enfermer Costo minuto S/. 0,73 0,19 Jefe de Enfermerí Costo minuto S/. 0,73 0,19 Técnico en Enfermerí Costo minuto S/. 0,41 0,11 Digitdor Costo minuto S/. 0,37 0,10 Costo por hotelerí ) Equipmiento Costo dí S/. 330,25 86,53 Infrestructur Costo dí S/. 12,84 3,36 b) Costos indirectos: Intermedios Costo dí S/. 11,3 2,96 Generles Costo dí S/. 161,9 42,42 Administrtivos Costo dí S/. 58,44 15,31 Costos directos Medicmentos Unidd Trnsfusiones Unidd Nutrientes Mililitros Actividdes Exámenes uxilires Unidd Soporte ventiltorio Dís ) Médicos: Ctéter Venoso Centrl Costo procedimiento S/. 372,55 97,61 Trqueostomí Costo procedimiento S/. 386,21 101,19 Líne rteril, fibrobroncoscopi, etcéter b) Enfermerí: Sond nsogástric Costo procedimiento S/. 14,278 3,74 Sond Foley Costo procedimiento S/. 14,927 3,91 Electrocrdiogrm, ctéter periférico, etcéter Suministros médicos Mteril fungible Unidd Mteril no fungible Unidd S/. = Nuevos soles. = Euros.

4 Rodríguez-Montoy R et l. Vribles socids costos en cuiddos intensivos 141 cánic (con ventilción mecánic 14,52 dís y sin ventilción mecánic 4,21 dís; p = 1,08E-07) Se encontró diferenci respecto los dís hospitlizdos en UCI según l presenci de choque (con choque 14,59 dís y sin choque 5,76 dís; p = 0.05) En este estudio encontrmos que cd punto TISS 28 cuest 25. DISCUSIÓN Al nlizr si l edd tuvo relción con los costos durnte su estnci en UCI se encontró un relción directmente proporcionl entre ests dos Costo totl 140,000, ,000, ,000,000 80,000,000 60,000,000 40,000,000 20,000, Edd Figur 1. Correlción de Person entre costo totl y edd. vribles (Person = 0.289; p = 0.004) l contrrio de lo reportdo en el estudio de pcientes críticos en el 2004 en Emergenci del Hospitl «Almenr» - EsSlud - Perú, donde no encuentrn relción entre ests dos vribles (Correlción de Person 0.181). 18 Al nlizr el género encontrmos que los pcientes vrones tienen myor gsto durnte su estnci en UCI (p = 0.043); no se encontró reportes cerc de est vrible en l litertur. En Espñ, en el 2006, de pcientes con sepsis 59.7% son vrones y consumen 63% de recursos (vrones ,62 versus mujeres ,38). 6 En el estudio de Espñ del 2006, 6 los pcientes que no sobreviven tienen myor costo dirio en comprción los sobrevivientes ( 604,22 versus. 791,76; p = ), pero esto no se trduce en myor costo durnte su estnci o costo totl ( 6.586,69 versus 6.254,63; p = 0,85) y tmpoco está relciondo myores dís de hospitlizción (10,1 versus 9,19 dís; p = 0,86). En Alemni, en un estudio multicéntrico en el 2007, los fllecidos tmbién tienen myor costo dirio ( 773 ± 291 versus 914 ± 369 p < ). 15 En este estudio los pcientes con soporte ventiltorio tienen myor costo dirio y myor costo totl (4.4 veces más costos su estnci: 9.895,56 versus 2.269,12); tmbién está relciond myores documento dís de hospitlizción es elbordo por Medigrphic (14,52 versus 4,21 dís Este p = 1,08E-07). Esto estrí corde con lo que se describe en l litertur. En Alemni, en el 2007, los pcientes en ventilción mecánic tuvieron cos- Cudro II. Costo y género. Género n Medi Desv. est. p Costo totl Vrones ,58 S/ , ,19 S/ ,51 Mujeres ,14 S/ , ,62 S/ , Costos dí Vrones ,75 S/ ,58 159,28 S/. 607,93 Mujeres ,66 S/ ,51 95,99 S/. 366, Desv. est. = Desvición estándr. S/. = Nuevos soles. = Euros. = Estdísticmente significtivo. Cudro III. Costos y sobrevivenci. Resultdo n Medi Desv. est. p Costo totl Sobreviviente ,69 S/ , ,32 S/ ,79 No sobreviviente ,63 S/ , ,09 S/ , Costos dí Sobreviviente ,22 S/ ,19 101,66 S/. 388,04 No sobreviviente ,76 S/ ,02 178,58 S/. 681, Desv. est. = Desvición estándr. S/. = Nuevos soles. = Euros. = Estdísticmente significtivo.

5 Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2015;29(3): tos dirios más ltos que pcientes no ventildos ( 946 ± 355 versus 680 ± 203; p < ). 15 Un estudio en EUA, en el 2005, report que los costos de los pcientes no ventildos fueron US$ ± dólres con estnci de 8.5 ± 10.5 dís y los que requirieron soporte ventiltorio, US$ ± con estnci de 14.4 ± 15.8 dís, teniendo un medi de incremento de costo con l ventilción mecánic en pcientes de UCI de US$ 1,522 por dí (p < 0.01). 10 En este estudio los pcientes que cursron con choque séptico tienen myor costo dirio y myor costo durnte su hospitlizción (2.7 veces más: 9.729,94 vs ,87). Estos dtos son similres lo descrito en México en un estudio de 6 UCIs, donde el costo durnte l hospitlizción por sepsis es myor que en ls demás ptologís: sepsis $ (pesos mexicnos) ( ,21), coronrioptí $ ( 6.813,88) y cetocidosis dibétic $ ( 8.239,42) y tmbién es myor que el promedio de todos sus ingresos $ ( 8.136,02). 19 Un estudio en Chile del 2010, report que l sepsis fue l segund ptologí con myor costo/dí $ (pesos chilenos) ( 364,54); l ptologí más costos fue trum $ ( 446,60) y ls demás ptologís fueron: crdiovsculr $ 256,378 ( 345,45), respirtori $ ( 327,89) y neurológicos $ ( 326,24). 5 En otro estudio en Chile del 2012, reportn que ls ptologís que presentn myor medin de cos- Cudro IV. Costos y ventilción mecánic. Ventildor mecánico n Medi Desvición estándr p Costo totl Sí ,56 S/ , ,96 S/ , E-09 No ,12 S/ , ,82 S/ ,47 Sí ,57 S/ ,54 145,52 S/. 555,45 Costos dí 2.771E-12 No ,68 S/ ,92 47,48 S/. 181,22 S/. = Nuevos soles. = Euros. = Estdísticmente significtivo. Cudro V. Costos y choque. Choque n Medi Desv. est. p Costo totl Sí ,94 S/ , ,03 S/ ,10 No ,87 S/ , ,15 S/ ,70 Costos dí Sí ,90 S/ ,80 159,43 S/. 608,50 No ,53 S/ ,40 92,80 S/. 354, E E-06 Desv. est. = Desvición estándr. S/. = Nuevos soles. = Euros. = Estdísticmente significtivo. Cudro VI. Costos y scores. n Medi Desv. est. p APACHE II Costo totl < 24 puntos ,78 S/ , ,48 S/ , Costo dí 24 puntos ,88 S/ , ,94 S/ ,50 < 24 puntos ,92 S/ ,30 115,09 S/. 439, puntos ,34 S/ ,90 170,30 S/. 650, SAPS II Costo totl < 47 puntos ,40 S/ , ,57 S/ , puntos ,89 S/ , ,85 S/ ,40 Costo dí < 47 puntos ,98 S/ ,80 119,87 S/. 457, puntos ,22 S/ ,40 141,63 S/. 540,60 SOFA Costo totl < 8 puntos ,36 S/ , ,51 S/ , puntos ,03 S/ , ,09 S/ ,90 Costo dí < 8 puntos ,66 S/ ,70 107,11 S/. 408, puntos ,22 S/ ,20 154,82 S/. 590,90 Desv. est. = Desvición estándr. S/. = Nuevos soles. = Euros. = Estdísticmente significtivo.

6 Rodríguez-Montoy R et l. Vribles socids costos en cuiddos intensivos 143 tos por dí son: sepsis $ ( ), respirtoris $ ( ), trum $ ( ), renles $ ( ) y crdiovsculr $ ( ). 20 En Alemni, en el 2007, los pcientes con sepsis cuestn ± 422 dirios, myor l costo promedio del resto de pcientes ( 745 ± 255 p < 0,0001). 15 En Norueg, los pcientes con sepsis sever costron dirios, comprdo con de los pcientes en generl. 3 En Itli en un estudio de 52 UCIs, se report que los pcientes con síndrome de respuest infl mtori sistémic (SIRS), umentn los costos en 150%; de igul mner, los pcientes con sepsis duplicn los costos y los que cursn con sepsis grve o choque séptico triplicn los costos. 21 Brun- Buisson et l. en Prís, en el 2003, report que los costos dependen tmbién del lugr de dquisición de l sepsis, con myor costo en infecciones dquirids en UCI (shock séptico dquirido en UCI versus en shock séptico l dmisión de UCI). 22 Encontrmos que los pcientes sépticos tienen más dís de hospitlizdos (sépticos versus no sépticos 4.99 dís; p = 0.05). Burchrdi en Alemni, en el 2004, report tmbién myor estnci en los pcientes con sepsis, lo que influye en myor costo de estos pcientes. 23 Por otro ldo, Moore en Alemni, en el 2006, report que los pcientes no sobrevivientes sépticos son más costosos que los sobrevivientes pesr de su cort permnenci, esto es debido los myores costos de los medicmentos que indicn un umento de los esfuerzos pr mntener con vid estos pcientes. 9 En el presente estudio, el score APACHE II estuvo relciondo myor costo dirio (p = 0.014). En Alemni, en el 2002, no se mencionn diferencis entre est vrible y los costos. 9 Encontrmos un clr relción entre el SAPSS II con los costos dirios y los costos de l estnci en UCI igul lo encontrdo en Alemni en el 2007 que report myor costo dirio de los pcientes con SAPSS II 47 (n = 90, 984 ± 410) versus SAPSS II < 47 (n = 363, 742 ± 252) p < De igul mner, encontrmos un clr relción entre el SOFA II con los costos dirios y los costos de l estnci en UCI; en Alemni, en el 2007, se report myor costo dirio de los pcientes con SOFA II 7 (n = 84, ± 402) versus SOFA < 7 (n = 369, 728 ± 240) p < En este estudio, cd punto TISS 28 cuest 25. En Alemni, en el 2002, el costo por cd punto de TISS fue de 36 por cd punto; 9 tmbién en Alemni en el 2007 se report 32 ± 13.7 por cd punto. 15 En EUA, cd punto TISS cuest En un UCI «nónim» de Espñ en el 2002 se report que el coste del punto TISS fue de 32 ± CONCLUSIONES A myor edd, el género msculino, los no sobrevivientes, el uso de soporte ventiltorio, el choque séptico y los scores APACHE II, SPAS II, SOFA están relciondos myores costos en UCI. Cd punto TISS 28 cuest 25. AGRADECIMIENTOS Al Licencido en Administrción José Rodríguez Hilrio, del Servicio de Contbilidd, por su vlioso porte y l personl de UCI del hospitl en mención. FINANCIACIÓN Recursos propios de los utores. CONFLICTO DE INTERESES Los utores declrn no tener ningún confl icto de intereses. BIBLIOGRAFÍA 1. Medicin Intensiv y ls Uniddes de Cuiddos Intensivos Defi nición-desrrollo Histórico-Utilizción de sus Recursos. [En líne]. Hondurs. Revist Médic Hondureñ. Perdomo R; [Consultdo 20 ene 2014]. [4p.]. Disponible en: pdf 2. Elgue E, Cerón U, Espond J, Cbrer R. Clidd y costoefectividd en l tención del pciente Crítico. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. 2012;26: Fltten H, Kvle R. Cost of intensive cre in Norwegin. University Hospitl Crit Cre. 2003;7: Indicdores de clidd en el enfermo crítico ctulizción [En líne]. Espñ. Sociedd Espñol de Medicin Intensiv, Crític y Uniddes Coronris; 2011 [Consultdo 20 ene 2014]. [188 p.]. Disponible en: semicyuc.org/sites/defult/fi les/ctulizcion_indicdores_ clidd_2011.pdf 5. Alver S, Cnteros J, Rodríguez P. Estudio retrospectivo de costos de trtmientos intensivos por pciente y dí cm. Rev Med Chile. 2010;138: Iñigo J, Sendr JM, Díz R, Bouz C, Srrí-Sntmer A. Epidemiology nd costs of severe sepsis in Mdrid. A hospitl dischrge study. Med Intensiv. 2006;30(5): Lee H, Doig CJ, Ghli WA, Donldson C, Johnson D, Mnns B. Detiled cost nlysis of cre for survivors of severe sepsis. Crit Cre Med. 2004;32(4): Angus D, Linde-Zwirble W, Lidicker J, Clermont G, Crcillo J, Pinsky M. Epidemiology of severe sepsis in the United

7 Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2015;29(3): Sttes: nlysis of incidence, outcome, nd ssocited costs of cre. University of Pittsburgh, USA. Crit Cre Med. 2001;29(7): Moerer O, Schmid A, Hofmnn M, Herklotz A, Reinhrt K, Werdn K, et l. Direct costs of severe sepsis in three Germn intensive cre units bsed on retrospective electronic ptient record nlysis of resource use. Intensive Cre Med. 2002;28(10): Dst J, McLughlin T, Mody S, Piech C. Dily cost of n intensive cre unit dy: the contribution of mechnicl ventiltion. Rev Cre Med. 2005;33(6): Edbrooke DL, Hibbert CL, Kingsley JM, Smith S, Bright NM, Quinn JM. The ptient-relted costs of cre for sepsis ptients in United Kingdom dult generl intensive cre unit. Crit Cre Med. 1999;27(9): Grf J, Grf C, Jnssens U. Anlysis of resource use nd cost-generting fctors in Germn medicl intensive cre unit employing the Therpeutic Intervention Scoring System (TISS-28). Intensive Cre Med. 2002;28(3): Le Gll JR, Lemeshow S, Sulnier F. A New Simplified Acute Physiology Score (SAPS II) Bsed on Europen/North Americn Multicenter Study. JAMA. 1993;270(24): Vincent J, de Mendonç A, Cntrine F, Moreno R, Tkl J, Suter P, et l. Use of the SOFA score to ssess the incidence of orgn dysfunction/ filure in intensive cre units: results of multicenter, prospective study. Working group on sepsis-relted problems of the Europen Society of Intensive Cre Medicine. Crit Cre Med. 1998;26(11): Moerer O, Plock E, Mgbor U, Schmid A, Schneider H, Wischnewsky MB, et l. A Germn ntionl prevlence study on the cost of intensive cre: n evlution from 51 Intensive Cre Units. Crit Cre. 2007;11(3):R Knus WA, Drper EA, Wgner DP nd Zimmermn JE. APACHE II: severity of disese clssifi ction system. Crit Cre Med. 1985;13(10): Adrie C, Alberti C, Chix-Couturier C, Azouly E, De Lssence A, Cohen Y, et l. Epidemiology nd economic evlution of severe sepsis in Frnce: ge, severity, infection site, nd plce of cquisition (community, hospitl, or intensive cre unit) s determinnts of worklod nd cost. Delfontine Hospitl, Sint Denis, Frnce. J Crit Cre. 2005;20(1): Costos y resultdos de los pcientes críticos en el Servicio de Emergenci del Hospitl Guillermo Almenr Irigoyen- EsSlud [en líne]. Perú. Universidd Ncionl Myor de Sn Mrcos, Fcultd de Medicin, Unidd de Postgrdo. Brreto O [Consultdo 20 ene 2014]. [58 p.]. cybertesis.unmsm.edu.pe/hndle/cybertesis/ Sánchez VLD. Análisis de costos en ls Uniddes de Terpi Intensiv mexicns. Estudio multicéntrico. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. 2010;25(2): Alver S, Cnteros J, Jr J, Rodríguez P, Mujic V. Determinción y nálisis de costos reles de trtmientos intensivos por pciente y dí cm. Revist Chilen de Medicin Intensiv. 2012;27(1): Rossi C, Simini B, Rossi G, Rdrizzni D, Lpichino G, Bertolini G. Gruppo itlino per l vlutzione degli interventi in terpi intensiv. Vrible costs of ICU ptients: multicenter prospective study. Intensive Cre Med. 2006;32(4): Brun-Buisson C, Roudot-Thorvl F, Girou E, Grenier-Sennelier C, Durnd-Zlesky I. The costs of septic syndromes in the intensive cre unit nd influence of hospitl cquired sepsis. Intensive Cre Med. 2003;20(9): Burchrdi H, Schneider H. Economic spects of severe sepsis: review of Intensive Cre Unit costs, cost of illness nd cost effectiveness of therpy. Germny. Phrmcoeconomics. 2004;22(12): Crrsco G, Pllrés A, Cbré L. Costes de l clidd en Medicin Intensiv. Guí pr gestores clínicos. Med Intensiv. 2006;30(4): Correspondenci: Ronld Rodríguez Montoy E-mil: rmrm13@hotmil.com

INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA Rev Ltino-m Enfermgem 2008 mrço-bril; 16(2) Artigo Originl INDICADORES DE LA DEMANDA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA PARA ATENDER ANCIANOS INTERNADOS EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA Cleber Ricrdo de Sous 1

Más detalles

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas

All Savers. All Savers. Alternate Funding. Planes de Salud Autoasegurados para Pequeñas Empresas Alternte Funding Plnes de Slud Autosegurdos pr Pequeñs Empress Pr Su Pequeñ Empres Plnes que no lo llevn l bncrrot L principl preocupción de los propietrios de pequeñs empress es el costo de l tención

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Cómo citr este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundción Index http://www.index-f.com/lscss/lscss.php Mrtín González, Mrí Jesús; Cstro Díz, Alfredo; Cbñs Elís, Frncisco; Alrcón Hidlgo, Jesús; Pérez Pérez,

Más detalles

TEMA 9 - INMOVILIZADO

TEMA 9 - INMOVILIZADO TEMA 9 - INMOVILIZADO 1. Considerciones generles. 1.1. Descripción. 1.2. Clsificción. 1.3. Registro y reconocimiento. 1.4. Forms de dquisición. 1.5. Vlorción. 1.6. Bjs de inmovilizdo 2. Inmovilizdo mteril.

Más detalles

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail.

MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS. Estudiante de Lic. En enfermería en la Universidad Veracruzana, elimaginario.dulce@gmail. MUNDO DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS Gspr Mteos Dulce Kren, Sendy Meléndez Chávez y Sr Huert González Estudinte de Lic. En enfermerí en l Universidd Vercruzn, elimginrio.dulce@gmil.com, Dr. Slud Lborl.

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA

DIAGRAMA DE FLUJO 1. DETECCIÓN OPORTUNA DEL CANCER DE PRÓSTATA Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención CIE 10 C61 Tumor mligno de l próstt GPC Prevención y detección temprn del cáncer de próstt en el primer nivel de tención

Más detalles

Calidad técnica de la obturación radiográfica de tratamientos realizados por estudiantes del posgrado en Endodoncia de la Universidad de Chile

Calidad técnica de la obturación radiográfica de tratamientos realizados por estudiantes del posgrado en Endodoncia de la Universidad de Chile Artículo Investigción ENDODONCIA Volumen 28 Número 4 Octubre-Diciembre 2010 Clidd técnic de l obturción rdiográfic de trtmientos relizdos por estudintes del posgrdo en Endodonci de l Universidd de Chile

Más detalles

manual de normas gráficas

manual de normas gráficas mnul de norms gráfics Normtiv gráfic pr el uso del mrc de certificción de Bioequivlenci en remedios genéricos. mnul de norms gráfics BIenvenido l mnul de mrc del logo Bioequivlente L obtención de l condición

Más detalles

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000

(2132) Repuestos de maquinaria 80.000 3. Norms prticulres sobre el inmovilizdo mteril 80.000 25.000 800 (2131) Mquinri. Motores (75.000 + 5.000) (28132) Amortizción cumuld. Repuestos de mquinri (motores) (100.000/8) x 2 (472) Hciend Públic,

Más detalles

Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios. Institut Municipal d Investigació Mèdica. IMIM-Hospital del Mar. Barcelona. b

Unidad de Investigación en Servicios Sanitarios. Institut Municipal d Investigació Mèdica. IMIM-Hospital del Mar. Barcelona. b ORIGINALES Interpretción de los cuestionrios de slud SF-36 y SF-12 en Espñ: componentes físico y mentl 214.910 Gemm Vilgut,b, José Mrí Vlders,b,c, Montserrt Ferrer,b,d, Oltz Grin,b, Esther López-Grcí e

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN EXAMEN FINAL Nº DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El exmen es tipo test, de contenido teórico-práctico; const de doce pregunts con cutro lterntivs de respuest, donde sólo un es l correct. Criterios de corrección:

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO POLITECNIC HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: Mayorga Mazón C.I.: 80666 Nombres: Clara de las Mercedes RUC. 8066600 Fecha de nacimiento: de Septiembre Lugar: mbato Lugar de trabajo: UNCH Cargo: Directora

Más detalles

Rev Costarr Salud Pública 2014; 23: 25-31 N. 1- Vol. 23 - Enero Junio 2014

Rev Costarr Salud Pública 2014; 23: 25-31 N. 1- Vol. 23 - Enero Junio 2014 Rev Costrr Slud Púlic 2014; 23: 25-31 N. 1- Vol. 23 - Enero Junio 2014 Originl Indicdores ntropométricos y fisiológicos de l slud en trjdores de diferentes empress costrricenses Anthropometric nd Physicl

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEAES (Cierre fiscl ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos considerr) (13) LIMITACIÓN A LAS AMORTIZACIONES FISCALMENTE EUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEAES Novedd introducid por l Ley

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t

CIE 10 AE11.5: Diabetes mellitus tipo t y trtmiento oortuno del ie dibético CIE 10 AE11.5: Dibetes mellitus tio t II. Con comlicciones eriférics Prevención, dignóstico y trtmiento oortuno del ie dibético ISBN en trámite DEFINICIÓN El ie dibético

Más detalles

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1

Detección, valoración y tratamiento de la hipercolesterolemia en adultos 1 Tems de ctulidd / Current topics Detección, vlorción y trtmiento de l hipercolesterolemi en dultos 1 Este tercer informe del Grupo de Expertos del Progrm Ncionl de Educción sobre el Colesterol cerc de

Más detalles

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades

(II)La contabilización del Impuesto sobre Sociedades Cierre Contble y Fiscl I. SOCIEDADES (II)L contbilizción del Impuesto sobre Socieddes Luis Alfonso Rojí Chndro (Febrero 2012) L.A. Rojí Asesores Tributrios, S.L. - Inscrit en el Registro Mercntil de Mdrid,

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC:

CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Las combinaciones de negocios se regulan en dos normas del PGC: CASO PRÁCTICO SOBRE COMBINACIONES DE NEGOCIOS ENTRE EMRPESAS DEL GRUPO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci. Ls combinciones de negocios se reguln en dos norms

Más detalles

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK

Cambios en la elevación posterior corneal en pacientes sometidos a LASEK medigrphic Artemis en líne Artículo originl REVISTA MEDICA DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, S.S. Vol. 70, Núm. 1 Ene.-Mr. 2007 pp 12-17 Cmbios en l elevción posterior cornel en pcientes sometidos LASEK

Más detalles

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería.

Tratamiento contable y presupuestario de las operaciones de inversión de excedentes temporales de Tesorería. CONSULTA DE LA IGAE Nº 13/1995 FORMULADA POR VARIAS CORPORACIONES LOCALES, EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LA RENTABILIZACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES DE TESORERÍA. CONSULTA En virtud de ls

Más detalles

TEMA 7: EXISTENCIAS,

TEMA 7: EXISTENCIAS, TEMA 7: EXISTENCIAS, 7.1 Introducción 7.2 Clses de existencis 7.3 Procedimiento de permnenci de inventrio 7.4. Procedimiento de inventrio periódico: registros básicos. 7.5 Contbilizción de ls operciones

Más detalles

AETR. Imagen para el Diagnóstico

AETR. Imagen para el Diagnóstico 2016 AETR Imgen pr el Dignóstico Bontrger. Mnul de posiciones y técnics rdiológics 8. ed. Bontrger, K.L. ISBN: 9788490224823 2014 Práctico mnul de bolsillo, pr un dominio totl de ls posiciones rdiológics

Más detalles

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS

EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS EL GRAFICO ABC COMO TECNICA DE GESTION DE INVENTARIOS Un specto importnte pr el nálisis y l dministrción de n inventrio es determinr qé rtíclos representn l myor prte del vlor del mismo - midiéndose s

Más detalles

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA

METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA METODOLOGÍA PARA CAMBIO DE FLOTAS EN TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA Est metodologí es plicble ls ctividdes de proyecto que conllevn un cmbio de flot de vehículos pesdos en el trnsporte de mercncís

Más detalles

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores

Acerca del aumento del diámetro de uno de los miembros inferiores Presentción de cso Acerc del umento del diámetro de uno de los miemros inferiores Gustvo Till *, Jun Plo Bvio ** Resumen El ojetivo del presente trjo es demostrr l utilidd de l ecogrfí Doppler color pr

Más detalles

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES. TEM : PROPORCIONLIDD Y PORCENTJES.. Conceptos de Rzón y Proporción. Se define l RZÓN entre dos números como l frcción que se form con ellos. Es decir l rzón entre y es:, con 0. De quí que ls frcciones

Más detalles

Pruebas t para una y dos muestras independientes

Pruebas t para una y dos muestras independientes Densidd Densidd AGRO 55 LAB 9 Pruebs t pr un y dos muestrs independientes 1. Clcule ls siguientes probbiliddes usndo l tbl t e InfoStt. Incluy un digrm en cd cso.. P(T>1.356) si gl=1 b. P(T

Más detalles

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL

CONTRIBUCIÓN ORIGINAL 68 CONTRIBUCIÓN ORIGINAL Rev Mex Neuroci 2011; 12(2): 68-75 Murillo-Bonill LM, et l. Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte Fctores predictivos de discpcidd funcionl y muerte 30 dís en sujetos

Más detalles

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto

UNGS - Elementos de Matemática Práctica 7 Matriz insumo producto UNGS - Elementos de Mtemátic Práctic 7 Mtriz insumo producto El economist W. Leontief es el utor del modelo o l tbl de insumo producto. Est tbl refle l interrelción entre distintos sectores de l economí

Más detalles

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO EDUARDO PÉREZ RODRÍGUEZ Deprtmento de Economí Aplicd Universidd de Grnd. INTRODUCCIÓN Se supone que el Sr. Corto dispone de

Más detalles

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín

Sangrado abdominal oculto: un fantasma potencialmente fatal en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital de Clínicas José de San Martín Año 1881 Año 2015 Sngrdo bdominl oculto: un fntsm potencilmente ftl en pcientes con trum bdominl cerrdo Hospitl de Clínics José de Sn Mrtín Autores: Lucin Sánchez, Mrcos Dellme, Nbil Alí Slgdo, Rodrigo

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2014 y octubre de 2014 a mayo de 2015

Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires. Mayo de 2014 y octubre de 2014 a mayo de 2015 Cnsts de consumo de l Ciudd de Buenos Aires. Myo de 204 y octubre de 204 myo de 205 Informe de resultdos 879 Junio de 205 205: Año del bicentenrio del congreso de los pueblos libres R.I. 9000-2482 879

Más detalles

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz

Repartido N 5. Limites ISCAB 3 EMT prof. Fernando Diaz Reprtido N 5 Limites ISCAB EMT prof. Fernndo Diz El resultdo de un límite es un vlor de y en un función cundo el vlor de se proim mucho un vlor ddo sin llegr ser igul él. Es cercrse mucho un vlor en pr

Más detalles

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE

INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE INFORME EPIDEMIOLOGICO NACIONAL 2012, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MICOBACTERIAS LEPRA- TUBERCULOSIS - TUBERCULOSIS RESISTENTE SUBDIRECCION DE EN SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD

Más detalles

Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires. Agosto de 2014 y enero de 2015 a agosto de 2015

Canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires. Agosto de 2014 y enero de 2015 a agosto de 2015 Cnsts de consumo de l Ciudd de Buenos Aires. Agosto de 204 y enero de 205 gosto de 205 Informe de resultdos 92 Septiembre de 205 205: Año del bicentenrio del congreso de los pueblos libres R.I. 9000-2482

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-COM01 Revisión N : 01 Vigenci: Agosto-08 Págin: 1 de 11 1 OBJETIVO: Estblecer los linemientos que se emplen pr registrr los proveedores en generl y seleccionr, evlur y controlr el desempeño

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACION DE MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADO INTENSIVO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACION DE MEDICINA CRÍTICA Y CUIDADO INTENSIVO UNIVERSIDD MILITR NUEV GRND FCULTD DE MEDICIN ESPECILIZCION DE MEDICIN CRÍTIC Y CUIDDO INTENSIVO GUÍ DE PRÁCTIC CLÍNIC BSD EN L EVIDENCI PR EL MNEJO DE L TERPI INHLD DE MEDICMENTOS EN PCIENTES DULTOS INTUBDOS

Más detalles

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión.

Niña de 13 años de edad afecta de asma bronquial episódica frecuente que acude a revisión. Cso Clínico Niñ de 13 ños de edd fect de sm bronquil episódic frecuente que cude revisión. Durnte los últimos 4 meses present crisis mensules de 7-8 dís de evolución, que cursn l inicio con tos sec repetid

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA (ITCS) DE LA COMPETITIVIDAD MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE LOS ÍNDICES DE TENDENCIA DE LA COMPETITIVIDAD (ITCS) Revisd

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES RESOLUCiÓN No. 186 de 2010 (Act Número 015 del 05 de gosto de 2010) "Por l cul se reglment el proceso de dmisión los progrms curriculres de

Más detalles

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas

La Geometría de las Normas del Espacio de las Funciones Continuas Divulgciones Mtemátics Vol. 11 No. 1(2003), pp. 71 82 L Geometrí de ls Norms del Espcio de ls Funciones Continus The Geometry of the Norms of the Spce of Continuous Functions Arístides Arellán (ristide@ciens.ul.ve)

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131)

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) CNEA-16 REPÚBLICA ARGENTINA COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATUMICA ESTUDIO DEL METABOLISMO DE LAS OXISALES DE IODO: IODATO Y PERIODATO (1-131) por L J. Anghileri BUENOS AIRES 1965 ESTUDIO DEL METABOLISMO

Más detalles

Inseminación artificial porcina : momento de cubrición

Inseminación artificial porcina : momento de cubrición MG Inseminción rtificil porcin : momento de cubrición Jvier Orós Monge (*) Veterinrio Hypor Ibéric ce y bstntes ños que en Espñ se empezó trbjr en Inscminción Artificil porcin. A1 principio los resultdos

Más detalles

Sistemas fuertes y reformadores exitosos en la la educación LECCIONES DE DE PISA PARA MÉXICO

Sistemas fuertes y reformadores exitosos en la la educación LECCIONES DE DE PISA PARA MÉXICO Sistems fuertes y reformdores exitosos en l l educción LECCIONES DE DE PISA PARA MÉXICO Sistems fuertes y reformdores exitosos en l educción LECCIONES DE PISA PARA MÉXICO Este trbjo se public bjo l responsbilidd

Más detalles

Registro Español de Trasplante Pulmonar: primer informe de resultados (2006-2010)

Registro Español de Trasplante Pulmonar: primer informe de resultados (2006-2010) Documento descrgdo de http://www.elsevier.es el 6/5/13. Copi pr uso personl, se prohíe l trnsmisión de este documento por culquier medio o formto. Arch Bronconeumol. 13;49():7 78 w ww.rchronconeumol.org

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

Hallazgos en RM y riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con AIT con diferente duración sintomática

Hallazgos en RM y riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con AIT con diferente duración sintomática ARTÍCULOS Hllzgos en RM y riesgo de ccidente cerebrovsculr en pcientes con AIT con diferente durción sintomátic Mohmed Al-Khled, MD Jürgen Eggers, MD, PhD Dirección pr correspondenci l Dr. Al-Khled: mohmed.l.khled@neuro.

Más detalles

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

SEPTIEMBRE 2015 NO.1 SEPTIEMBRE 2015 NO.1 02 Cmpñ de Comunicción Autos Reinvéntte y Crece P r AXA es muy importnte mntenerte informdo sobre todos los tems relciondos l Rmo de Autos por eso prtir del 31 de gosto y hst el 20

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales Sistems de ecuciones lineles º) L sum de ls tres cifrs de un número es 8, siendo l cifr de ls decens igul l medi de ls otrs dos. Si se cmbi l cifr de ls uniddes por l de ls centens, el número ument en

Más detalles

ARTÍCULO ORIGINAL RESUMEN

ARTÍCULO ORIGINAL RESUMEN ARTÍCULO ORIGINAL Fctores de riesgo pr el desrrollo de función retrdd del injerto en receptores de trsplnte renl de donnte fllecido y su impcto en l supervivenci de pciente e injerto Angélic Pérez-Gutiérrez,*

Más detalles

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE

INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE Cpítulo INTEGRACIÓN. CÁLCULO DE ÁREAS.. Introducción Si el problem del cálculo de l rect tngente llevó los mtemáticos del siglo XVII l desrrollo de ls técnics de l derivción, otro problem, el del cálculo

Más detalles

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero? 103.- Cuándo un contrto pue consirrse tipo finnciero? Autor: Gregorio Lbtut Serer. Universidd Vlenci. Según el PGC Pymes, y el nuevo PGC, un contrto se clificrá como finnciero, cundo ls condiciones económics

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja

Tema 4. Integración de Funciones de Variable Compleja Tem 4. Integrción de Funciones de Vrible omplej Prof. Willim L ruz Bstids 7 de octubre de 22 Tem 4 Integrción de Funciones de Vrible omplej 4. Integrl definid Se F (t) un función de vrible rel con vlores

Más detalles

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Se llmn ecuciones igulddes en ls que precen número y letrs (incógnits) relciondos medinte operciones mtemátics. Por ejemplo: - y = + Son ecuciones con un incógnit cundo prece un

Más detalles

Aplicación del Cuestionario GIQLI a dos colectivos de sanos consumidores de yogur

Aplicación del Cuestionario GIQLI a dos colectivos de sanos consumidores de yogur Nutr. Hosp. (2005) XX (6) 420-428 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 Alimentos funcionles Aplicción del Cuestionrio GIQLI dos colectivos de snos consumidores de yogur C. Vázquez Mrtínez*, M. Alfred

Más detalles

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz L.C. y Mtro. Frncisco Jvier Cruz Ariz TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Un mner de simplificr los dtos es usr un tbl de frecuenci

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO TRBJO PRCTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN MPLIFICDORES DE UDIO INTRODUCCION TEORIC: L distorsión es un efecto por el cul un señl pur (de un únic frecuenci) se modific preciendo componentes de frecuencis

Más detalles

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 5... 112 FACULTAD DE INGENIERÍA - UNJ Unidd : olinomios UNIDAD olinomios Introducción - Epresiones lgebrics - Clsificción de ls epresiones lgebrics - Epresiones lgebrics enters 7 - Monomios 7 - Grdo de un monomio

Más detalles

Categoría de investigador: (año que la obtuvo): Correo electrónico: nuris@infomed.sld.cu

Categoría de investigador: (año que la obtuvo): Correo electrónico: nuris@infomed.sld.cu Dtos Generles: Nombre y pellidos: Nuris Rodriguez Vrgs Dpto Docente: _Peditri Sedes docentes (donde imprte frecuentemente): Ctegorí Docente: _ Auxilir Profesor Consultnte (ño que l obtuvo): _Auxilir 2002

Más detalles

La esterilidad se define como la incapacidad para

La esterilidad se define como la incapacidad para ORIGINALES Coste de ls técnics de reproducción sistid en un hospitl público José Luis Nvrro Espigres / Luis Mrtínez Nvrro b / José Antonio Cstill Alclá b / Elis Hernández Torres c Subdirección Económico-Administrtiv

Más detalles

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad

Embarazo en mujeres con antecedente de miomectomía con fines de fertilidad ARTÍCULO Chávez-Gómez ORIGINAL G, et l. Embrzo en mujeres con ntecedente de miomectomí con fines de fertilidd Gustvo Chávez-Gómez,* Arturo Trinidd-Mrtínez,* Diego Alonso González-Azur,* José Antonio Mirnd-Rodríguez,**

Más detalles

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA

RESPUESTA DE Mentha spicata A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA RESUMEN RESPUESTA DE Menth spict A LA FERTILIZACIÓN N-P-K COMBINADA CON COMPOST: I. PRODUCCIÓN DE BIOMASA Heno-Toro, M. C. 1 * 1 Fcultd de Ciencis Agrris, Universidd Ncionl de Colombi, Bogotá * mchenoto@unl.edu.co

Más detalles

Efecto de dos pautas de quimioterapia con intensidad de dosis distintas, sobre el distrés psicológico, en pacientes con cáncer de mama inicial

Efecto de dos pautas de quimioterapia con intensidad de dosis distintas, sobre el distrés psicológico, en pacientes con cáncer de mama inicial Europen Journl of Cncer (Ed. Espñol) 2002; 2: 254-261 Europen Journl of Cncer Efecto de dos puts de quimioterpi con intensidd de dosis distints, sobre el distrés psicológico, en pcientes con cáncer de

Más detalles

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio-io 2013 Colegio Oficil de Aprejdores, Arquitectos Técnicos

Más detalles

La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal

La medición de la desigualdad a través de un modelo de elección intertemporal Hciend Públic Espñol / Revist de Economí Públic, 163-(4/00): 93-117 00, Instituto de Estudios Fiscles L medición de l desiguldd trvés de un modelo de elección intertemporl ANTONIO CUTANDA TARÍN Universidd

Más detalles

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Págin 05 6 LA ELIPSE 6. DEFINICIONES L elipse es el lugr geométrico de todos los puntos cuy sum de distncis dos puntos fijos, llmdos focos, es constnte. En l figur 6.,

Más detalles

2Unidad. Expresiones algebraicas. fraccionarias EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: 68 Unidad 2

2Unidad. Expresiones algebraicas. fraccionarias EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: 68 Unidad 2 Epresiones lgebrics Unidd frccionris EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS A: Interpretr ls epresiones lgebrics frccionris como un generlizción de l opertori con frcciones numérics. Reconocer pr qué vlores un epresión

Más detalles

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1

Financiamiento de campañas electorales en Uruguay 1 Finncimiento de cmpñs electorles en Uruguy 1 Segundo informe Octubre, 2015 Cecili Rossel Rfel Piñeiro Sntigo Acuñ Uno de los vnces más importntes en términos normtivos de l Ley 18.485 sobre prtidos políticos,

Más detalles

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g).

Resolver inecuaciones como las siguientes. Expresar la solución en forma gráfica y algebraica. Comparar las soluciones de los ejercicios e), f) y g). 64 Tercer Año Medio Mtemátic Ministerio de Educción Actividd 3 Resuelven inecuciones y sistems de inecuciones con un incógnit; expresn ls soluciones en form gráfic y en notción de desigulddes; nlizn ls

Más detalles

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

183.100.000 ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización. FECHA EMISION 8 1 1992 ORGANO EMISOR INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO PUBLICACION BOLETÍN INFORMATIVO DE LA IGAE nº 5, ño 1992. TITULO CONSULTA Nº 8/1992, formuld por l Intervención

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

Directorio. Mesa Directiva 2014-2016 VICEPRESIDENTE

Directorio. Mesa Directiva 2014-2016 VICEPRESIDENTE Aguilr Rmírez MP, et l. Directorio Editor Funddor Dr. José Mnuel Corre Rovelo Editor Dr. Nhum Méndez Sánchez Coeditores Dr. Rúl Crrillo Esper Dr. Norberto Chávez Tpi Dr. Héctor Bptist González Consejo

Más detalles

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida CIENCIA DIVERTIDA Cmpmento pr ls Vcciones de Medio Año Quiénes Somos? Educción + Diversión = Cienci Divertid Cienci Divertid es l empres líder europe en el ámbito de l educción experimentl en ciencis.

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 9 EJERCICIOS Ls relciones de proporcionlidd 1 Indic, entre los siguientes pres de mgnitudes, los que son directmente proporcionles, los que son inversmente proporcionles y los que no gurdn

Más detalles

Razones trigonométricas

Razones trigonométricas LECCIÓ CODESADA 12.1 Rzones trigonométrics En est lección Conocerás ls rzones trigonométrics seno, coseno y tngente Usrás ls rzones trigonométrics pr encontrr ls longitudes lterles desconocids en triángulos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año 2010. % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año 2010. % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada Págin 6 Pln de trbjo pr el ño 2010 Titulo del proyecto: sistenci pr l implntción de un sistem regionl de TM considerndo el concepto opercionl de TM y el soporte de tecnologí CNS correspondiente Descripción

Más detalles

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid

LOGOTIPO Comunidad de Madrid Madrid Descripción Signo visul compuesto de crcteres tipográficos, el logotipo d form gráfic un o vris plbrs que, hst ese instnte, se poyn en su contenido purmente fonético. Existen dos versiones del logotipo:

Más detalles

Ahorrar Espacio con los Resorte Ondulados de Alambre Plana TRUWAVE

Ahorrar Espacio con los Resorte Ondulados de Alambre Plana TRUWAVE Resorte Onduldo Ahorrr Espcio con los Resorte Onduldos de Almbre Pln TRUWAVE Resortes onduldos de lmbre plno de TruWve yudn horrr hst un 50% de espcio en su plicción, en comprción con los resortes helicoidles

Más detalles

DOI:10.3305/nh.2013.28.5.6671. (Nutr Hosp. 2013;28:1633-1638) DOI:10.3305/nh.2013.28.5.6671

DOI:10.3305/nh.2013.28.5.6671. (Nutr Hosp. 2013;28:1633-1638) DOI:10.3305/nh.2013.28.5.6671 Nutr Hosp. 2013;28(5):1633-1638 ISSN 0212-1611 CODEN NUHOEQ S.V.R. 318 Originl / Vlorción nutricionl Vlidez del peso y tll uto-referido en poblción universitri y fctores socidos ls discrepncis entre vlores

Más detalles

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS

ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA DISPONIBILIDAD EN CANARIAS ENSAYO DE ADAPTACIÓN AL MANEJO ECOLÓGICO DE SEMILLAS TRADICIONALES DE LECHUGAS DE ESCASA

Más detalles

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( )

FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: ( ) ( ) Isbel Nóvo Arechg FORMULARIO EN DISTINTAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE: El tnto i y el tiepo n, tienen que estr correlciondos, es decir, referidos l iso período de tiepo, generlente

Más detalles

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN

OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN Contbilidd (RR.LL.) T7 OBLIGACIONES DE PAGO POR OPERACIONES DE TRÁFICO Y AJUSTES DE PERIODIFICACIÓN 1. - Considerciones generles 2. - Proveedores 3. - Acreedores. 4. - El Impuesto sobre el Vlor Añdido.

Más detalles

C a r ta del Err a n t e

C a r ta del Err a n t e C r t del Err n t e c r i t e r i o s d e l e d i c i ó n p e R e d e r s K r l V r g s T l l e r de Diseño Gr á f i c o 6ª Et p. 2013 Visulizción de los contenidos Portd Texto Principl Imágenes Nots iniciles

Más detalles

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1

FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS A PATRIMONIO NETO 2009 F. JAVIER QUESADA SANCHEZ 1 FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 15.- GASTOS E INGRESOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO

Más detalles

Consistencia de indicadores de especialización en el comercio internacional. Aplicación al caso de la mantequilla en Argentina y Uruguay

Consistencia de indicadores de especialización en el comercio internacional. Aplicación al caso de la mantequilla en Argentina y Uruguay REVISTA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA (9). Págins 85 105. Junio de 2010. ISSN: 1886-516X. D.L: SE-2927-06. URL: http://www.upo.es/revmetcunt/rt39.pdf Consistenci de indicdores

Más detalles

SEGUIMIENTO POR TABLERO DE CONTROL

SEGUIMIENTO POR TABLERO DE CONTROL MES: SEGUIMIENTO POR TABLERO DE CONTROL Fech de reporte: Febrero HOSPITAL DE USAQUÉN AÑO: 215 META NOMBRE Reducir 12% l prevlenci de desnutrición crónic en niños y niñs menores de 5 ños, en coordinción

Más detalles

www.dentistascadiz.com

www.dentistascadiz.com Informción disponible en: www.dentistscdiz.com Jerez de Fronter: Jueves 1 Viernes 2 de Diciembre de 2011. Horrio: de 10:00 14:00 de 16:00 20:00 hors. Lugr: Amed Cristin. Cobor: Degción Bienestr Socil Iguldd

Más detalles

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos

Más onzas, más seguridad. www.goldsilber.org EINKAUFSGEMEINSCHAFT. Cooperativa de compra para metales preciosos Más onzs, más seguridd. www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos www.goldsilber.org Coopertiv de compr pr metles preciosos Prof. Dr. Klus Skowski Jürgen Müller Ingeniero Licencido (FH)

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 3º ESO VERANO 2015

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 3º ESO VERANO 2015 Colegio Diocesno Sgrdo Corzón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS º ESO VERANO º. Amplific ls siguientes frcciones pr que tods tengn denomindor b c d º. Cuál de ls siguientes frcciones es un frcción mplificd

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA Herrmient Crcterizción los usurios trámites y servicios l Alcldí, sí como ls tenncis uso l sitio municipl. Año 2013 Crcterizción Usurios

Más detalles

Análisis de la mortalidad en ciudades: resultados en Valencia y Alicante

Análisis de la mortalidad en ciudades: resultados en Valencia y Alicante ORIGINALES Análisis de l mortlidd en ciuddes: resultdos en Vlenci y Alicnte Andreu Nolsco / Inmculd Melchor b / Joquín Moncho / Crmen Grcí b / José Verdú / Pblo Cbllero Socorro Vlero b / Purificción Mrtínez

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cápsula dura. Cápsulas de gelatina dura de color rojo opaco e impresas con el nombre de Fortasec.

FICHA TÉCNICA. Cápsula dura. Cápsulas de gelatina dura de color rojo opaco e impresas con el nombre de Fortasec. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fortsec 2 mg cápsuls durs 2. COMOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cd cápsul contiene 2 mg de hidrocloruro de lopermid. Excipiente con efecto conocido: 154 mg de

Más detalles

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial.

Relación entre el cálculo integral y el cálculo diferencial. Relción entre el cálculo integrl y el cálculo diferencil. Por: Miguel Solís Esquinc Profesor de tiempo completo Universidd Autónom de Chips En est sección presentmos l relción que gurdn l función derivd

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Fcultd Ingenierí. 1.2 Crrer Profesionl Ingenierí Industril 1.3 Deprtmento ---- 1.4 Requisito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles