Existe alguna razón para comer más en invierno?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Existe alguna razón para comer más en invierno?"

Transcripción

1 Vida Salud el día domingo 6 de diciembre de 2015Salud DOMINGO La obesidad en los niños tiene consecuencias en el dormir Un exceso de peso produce la acumulación de tejido adiposo en la zona de gargantas, amígdalas, paladar y lengua. 5 3 DE JULIO DE 2016 Existe alguna razón para comer más en invierno? Por: Universidad Católica del Norte Mariana Araya. Nutricionista Es habitual escuchar en invierno que, a raíz del frío, dan ganas de comer alimentos más contundentes y calóricos y que, al mismo tiempo, con las bajas temperaturas, resulta mejor estar en la casa antes que salir a realizar actividad física. Para Mariana Araya, nutricionista y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, éstas son algunas de las excusas más utilizadas para tentarse y dejar de lado, por unos meses, la alimentación saludable. De acuerdo a lo que explicó la especialista, a pesar de que no existen causas claramente definidas, cuando hace frío el cuerpo utiliza más energía ya que nuestro organismo necesita mantener una temperatura que ronde 37 C, por ello, al existir pérdida de ese calor, el sistema lo obtiene de los alimentos. Sin embargo, la nutricionista aclara que en invierno utilizamos ropa más abrigada, es decir, la temperatura corporal sería compensada por la ropa y no sería necesario aumentar la ingesta de alimentos, por tanto, a pesar de que a raíz del frío exista un aumento en el metabolismo basal, este incremento no es significativo como para llegar a la necesidad de consumir más alimentos. Por otro lado, la académica UCN Especialistas recomiendan privilegiar el consumo de preparaciones saludables en cocciones calientes como sopas y guisos de verduras. explicó que los ambientes oscuros y el frío tienen un efecto negativo en algunas personas generando cambios de ánimo y de conductas, incluso aumentando el deseo de comer. Cuando hay menos luz se secreta más hormona melatonina, que genera una baja en la temperatura corporal; y además disminuye la serotonina, neurotransmisor regulador del ánimo, así como de la sensación de placer y bienestar; por ende, se tiende a buscar alimentos que intervengan en la síntesis de estos neurotransmisores actuando con algún efecto anímico. Y agrega esto también se relaciona con que, durante esta época del año, se incremente la ingesta de carbohidratos simples ya que aumentan la cantidad de triptófanos, un aminoácido que incide en la síntesis de serotonina y eso produciría una mejora en los niveles de este neurotransmisor. Finalmente, Araya hizo hincapié en la importancia de realizar actividad física durante todo el año debido a que en invierno las personas tienden a ser más sedentarias, lo que aumentaría sus niveles de ansiedad, ocasionando una excesiva ingesta de alimentos a consecuencia del estrés. Para evitar consecuencias negativas durante esta estación no hay que comer más, hay que comer distinto, es decir, preferir siempre preparaciones saludables en cocciones calientes como sopas y guisos de verduras, siempre preparadas con carnes bajas en grasas y no olvidar realizar actividad física a fin de compensar la ansiedad, recomendó.

2 02 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 Una joven pareja muere por inhalación de monóxido de carbono mientras se duchaba en su departamento. Pocos días después, cinco miembros de una familia en la comuna de Las Condes se intoxicaron por la fuga de dicho gas, debido a la mala mantención de una caldera existente en su vivienda. A mediados de junio la situación se repite en la comuna de Ñuñoa. Una pareja de ancianos permanece en estado grave luego de intoxicarse con monóxido de carbono en su hogar, producto de una estufa que se apagó y emitió el gas. En este contexto, el uso de equipos de calefacción que combustionan al interior de casas y departamentos es una práctica usual en Chile, con riesgos severos para la salud de las personas que, incluso, pueden causar la muerte. Para generar calor estos artefactos necesitan consumir oxígeno, al mismo tiempo que liberan gases tóxicos dentro de los hogares, contaminando el aire disponible. El monóxido de carbono es uno de esto gases, un criminal silencioso por su condición inodora e incolora, que no permite a los afectados darse cuenta que se están intoxicando. En altas concentraciones, este tipo de contaminación intradomiciliaria puede llegar a IntoxIcacIones por monóxido de carbono: Cómo evitar ser víctima de este silencioso gas? En lo que va del año, son al menos tres casos los ocurridos, con dos personas fallecidas, por la inhalación en la ducha o por calefaccionarse. Felipe Guerrero Director Médico - Dermatólogo Depilación Láser Alexandrita y Diodo Rejuvenecimiento Botox - Hialurónico Tatuajes Celulitis - Flacidez Fonasa, isapres y particular. Juan Cisternas 1960, Of: 33, La Serena Fono: Cel: ser 3 a 10 veces más perjudicial que la que se da en el exterior. Para prever estas situaciones, es necesario tomar medidas de seguridad que prevengan accidentes por inhalación de gas. El prevencionista de riesgos de la Escuela de Comercio CCS, Rodolfo del Canto, entrega tres consejos prácticos para evitar ser víctimas del monóxido de carbono: 1 Correcta instalación: Los artefactos deben ser homologados y certificados por las autoridades competentes, prescindiendo de conexiones artesanales que puedan perforarse o dañarse con facilidad. A su vez, los instaladores deben contar con el registro respectivo en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. 2 Revisar periódicamente al menos una vez al año las instalaciones interiores y los artefactos de gas: Una mantención apropiada asegura que los conductos no acumulen suciedad, estén bien conectados y siempre libre de obstrucciones. Revisar conexiones, reguladores y mangueras, a fin de detectar oportunamente posibles focos de fugas. Los edificios residenciales deben tener aprobado el sello verde de sus instalaciones de gas, de acuerdo a lo que establece la norma. 3 Ventilación adecuada: Los sistemas de ventilación de puertas o muros nunca deben ser obstruidos por objetos, sino mantenerse libres para asegurar un flujo de aire mínimo y evitar que se concentre monóxido de carbono en lugares cerrados. Si de todas maneras detecta fuga, ventile inmediatamente el lugar y nunca busque el escape de gas con un fósforo. En cuanto al sistema de calefacción, es muy importante elegir el más adecuado. Por ello, Felipe Jara, gerente general de Betterlife y experto en climatización, comenta que una buena alternativa es la estufa eléctrica por las siguientes razones: Es limpia, pues no consume oxígeno ni produce gases nocivos como las a parafina o combustión a gas. Es segura, porque no tiene riesgo de explosión y no requiere equipamiento que sea susceptible a filtraciones. Además, cuenta con mecanismos de seguridad que no queman al tacto y se puede programar el encendido y apagado, lo que implica un menor riesgo para la familia, sobre todo los niños. Su gasto promedio es entre $85 y $130 la hora. No necesita instalaciones complicadas ni espacios dedicados a éstas como sala de calderas, depósito de combustible, chimeneas, etc. Es cómoda de usar, pues permite elegir la temperatura de cada habitación a gusto del usuario. La regulación independiente por habitación aprovecha las aportaciones gratuitas de calor y evita el sobrecalentamiento del ambiente interior. Mg(C) Nutrición y alimentos Universidad de Chile Diplomada Nutrición Clínica Adultos, Universidad Católica CONSULTA 207 EDIFICIO ALEXANDER FLEMING BALMACEDA 1015, LA SERENA. Atención : Niños Adultos Embarazadas Adultos Mayores enfermedades FONASA - PARTICULAR La consulta cuenta con calorimetría Indirecta para evaluar el gasto energetico en reposo y bioimpedancia tetrapolar para analizar la composición corporal Reserva de horas: Teléfono: nutr.pomarolli@gmail.com

3 EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 VidaSalud 03 La Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos de Río, son instancias de alta competencia que dejan en evidencia la exigencia a la que están sometidos los deportistas profesionales. Por ello, cualquier tecnología que apunte a disminuir los tiempos de recuperación y mejorar la calidad del tejido dañado, es de gran utilidad para los atletas. Quienes practican deportes habitualmente están expuestos a sufrir diversas lesiones, tales como desgarros musculares y tendinopatías. En Chile, los padecimientos traumatológicos más comunes son los de cartílago que comprenden principalmente cadera, rodilla y tobillo, lesiones que además de ser dolorosas requieren un largo tiempo de recuperación. Sin embargo, los avances en la medicina regenerativa y deportiva han permitido que el uso de células madre en estos padecimientos sea considerado una alternativa exitosa. La medicina basada en el uso de células madre puede llegar a ser una fuente regeneradora de tejidos y así recuperar estructuras dañadas, tales como huesos, articulaciones o tendones. Las células mesenquimáticas, las cuales pueden obtenerse de varias fuentes como tejido de cordón umbilical, médula ósea, tejido adiposo, diente de leche, entre otras, se utilizan actualmente en Chile en tratamientos de lesiones osteoarticulares, como por ejemplo, en deportistas para acelerar los procesos regenerativos y con muy buenos resultados, afirma Ilse Müller, Directora Técnica del Laboratorio de VidaCel, el células madre: Tratamiento para lesiones deportivas En un año cargado de actividades competitivas, la terapia celular se presenta como una alternativa para los deportistas de alto rendimiento. Cada vez son más los que recurren a estas innovadoras terapias, gracias a su poder regenerador y antiinflamatorio. banco de criopreservación con más trayectoria en Chile. En la actualidad, cada vez más deportistas recurren a estas innovadoras terapias, ya que además de su poder regenerador y antiinflamatorio, no tiene efectos adversos o posibilidad de rechazo, ya que en la gran mayoría de los casos, las células madre se extraen de los tejidos del mismo paciente. Casos de éxito existen y con rápidos resultados, uno de ellos se produjo en el Mundial de Brasil 2014, donde el futbolista argentino Ángel Di María se trató una lesión con células madre, lo que le permitió recuperarse rápidamente y estar en la banca del equipo albiceleste en el partido final con Alemania. Otro ejemplo de tratamientos de este tipo fue el que se le realizó al tenista profesional Rafael Nadal. Antes, la extracción de células madre se hacía al momento de nacer, desde el cordón umbilical (sangre del cordón), útiles para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la sangre, como por ejemplo la leucemia. Hoy, en tanto, es posible obtener células madre mesenquimales de tejido de cordón umbilical, tejido graso y pulpa dental, permitiendo la regeneración de tejidos dañados, además de cartílagos, huesos, piel o músculos, lo que abre grandes posibilidades de tratamientos también en adultos, como es el caso de deportistas, quienes recurren a las células madre cuando los métodos convencionales no han dado resultados. Dr. Juan Pablo Del Villar Urriolagoitia Ortodoncia Odontología general Urgencias dentales Endodoncia Prótesis fija y removible Blanqueamiento Implantes dentales Balmaceda 1015, La Serena - Of Piso 3 Edif. Alexander Fleming - Fono: Henrriquez 404, Coquimbo, Piso 2, Of. 3 Fono: Dr. Alberto Balut Kong Otorrinilarigólogo y Cirugía Plástica Nasal. Botox y relleno facial Integramédica - Alberto Solari Mall Plaza - La Serena BALMACEDA 1015 OF. 314 EDIFICIO FLEMING ps.edgardquevedo@gmail.com TERAPIA INDIVIDUAL - PAREJA Y FAMILIA PSICOTERAPIA - PSICODIAGNOSTICOS Atención Fonasa y particulares EDGARD QUEVEDO TORRES PSICOLOGO FONO: ORTODONCIA MODERNA PROFESIONALES QUE DAN CONFIANZA AVERIGÜE POR NUESTRA PROMOCION! THOMAS JEFFERSON 1550 (Huanhuali / Larrain Alcalde) FONO : (51) Ortodoncia Tradicional Ortodoncia Lingual Ortodoncia Estetica Lo más nuevo en tecnología FISIATRIA Dra. Jessica Miranda Muñiz (Universidad de Chile) Tendinitis - Lumbagos - Artrosis - Artritis - Accidentes Cerebro Vasculares - Amputados - Lesionados Medulares - Hombro doloroso Patología de pie - Parálisis facial - Hernias de columna Fibromialgia - Parálisis Cerebral Infantil - Síndrome Túnel Carpiano Los Perales Fono: La Serena

4 04 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 CONTACTO PARA PUBLICIDAD VidaSalud mariaameliahermosilla@gmail.com Centro de Alta Complejidad en Implantología Estética y Rehabilitación Oral "50% descuento en rehabilitación con implantes" Prof. Dr. Matías I. Letelier M. Cirujano Dentista U. de Chile Implantología Oral Huanhualí La Serena Fono: Miembro de la Sociedad de Implantología Oral de Chile - Miembro de la Sociedad de Prótesis de Chile - Miembro del International Team for Implantology. edulcorantes: Una opción segura sin abandonar el sabor dulce Una de las grandes discusiones con respecto a los edulcorantes no calóricos (ENC) es su inocuidad. Últimamente, varios estudios han aportado a la confusión con respecto a este tema y por ello es importante aclarar las dudas respecto a su consumo y ratificar que los edulcorantes no causan ningún tipo de daño para la salud, siempre y cuando sean ingeridos dentro de una dieta y estilo de vida saludable. Así lo afirmó Rebeca López- García, PhD. en Toxicología y Ciencia de los Alimentos de Logre International Food Science Consulting México, e invitada a la II Jornada de Actualización en Edulcorantes, organizada por el Colegio de Nutricionistas de Chile y realizada en la Universidad San Sebastián. Los edulcorantes son compuestos claves que ayudan a sustituir sabores dulces en alimentos y bebidas sin el aporte energético ni el efecto fisiológico de los azúcares convencionales. Al sustituir el azúcar pueden ser parte de un régimen para controlar el peso y son útiles para el manejo de ciertas enfermedades metabólicas en las que se necesita vigilar el consumo de azúcares y mantener una dieta equilibrada, como es el caso de la diabetes. Pero, aunque son de uso cotidiano por parte de toda la población y algunos como Un panel de expertos se reunió en la Universidad San Sebastián para hablar sobre las novedades y recientes estudios de estos aditivos ampliamente utilizados en alimentos y bebidas. la sacarina existen hace más de 100 años, aún hay mucho desconocimiento y persisten numerosos prejuicios relacionados con estos productos. Qué son? En qué alimentos se encuentran? Son seguros? Para el presidente del Colegio de Nutricionistas de Chile y académico de la Universidad San Sebastián, Samuel Durán, se trata de aditivos que entregan sabor dulce a los alimentos y son rigurosamente aprobados en el mundo y en Chile a través de protocolos científicos que incluyen todos los ciclos de la vida. En nuestro país, están regulados por el Reglamento Sanitario de Alimentos y cubren los requisitos de seguridad para su Ingesta Diaria Admitida (IDA) sin aportar un riesgo para el bienestar. Asimismo, puntualizó que el objetivo de este encuentro fue mostrar las evidencias sobre los beneficios y riesgos del consumo de los ENC durante las distintas etapas de la vida, desde el embarazo, la niñez y la adultez. El encuentro contó con la presencia de destacados especialistas, quienes expusieron sobre distintos aspectos relacionados con los beneficios de los edulcorantes, su seguridad, consumo en Chile y en Latinoamérica, uso en el manejo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, ingesta por parte de niños y embarazadas, análisis de riesgo y claves para evaluar los estudios publicados acerca de los edulcorantes, entre otros temas. Por su parte, la doctora en Toxicología y Ciencia de los Alimentos, Rebeca López- García, afirmó que el proceso de aprobación de los edulcorantes es absolutamente riguroso y que los mitos en torno a este aditivo deben aclararse. Los endulzantes no calóricos disponibles hoy en el mercado están aprobados por los organismos regulatorios internacionales de máxima jerarquía, como la Autoridad de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) y la Food and Drug Administration de Estados Unidos. Además, se encuentran listados en el Codex Alimentarius, que contiene todos los aditivos de Sabías qué QUÉ ES EL IDA? La Ingesta Diaria Admisible (IDA) se define como la cantidad aproximada de un aditivo alimentario, expresada en relación con el peso corporal, que se puede ingerir diariamente, durante toda la vida, sin que represente un riesgo apreciable para la salud. Sin que represente un riesgo apreciable se refiere a la certeza real, de acuerdo con la información con la que se cuente, de que la exposición durante toda la vida a un aditivo determinado no provocará daño alguno. La IDA se representa normalmente como un nivel de 0-x miligramos al día por kilogramo de peso corporal. uso alimentario aprobados a nivel internacional, entidad que depende de FAO/OMS, afirmó López-García. La especialista también hizo hincapié en que la aprobación de estos aditivos requiere años de observación y cuestiona los estudios que han declarado que los ENC son dañinos, algunas investigaciones no están basadas en los protocolos aceptados a nivel internacional o usan dosis que poco tienen que ver con la realidad de consumo. Se requiere de mucho análisis para desacreditar un aditivo que ha pasado por decenas y en algunos casos hasta cientos de estudios toxicológicos. El encuentro finalizó con una mesa redonda con la participación de AB Chile, en la que se abordó el uso de los edulcorantes en la industria de alimentos y bebidas. Al respecto, la gerente del gremio, Marisol Figueroa, resaltó la importancia de esta instancia de conversación. Es fundamental seguir impulsando estas Jornadas, ya que nos permiten conocer la visión de los distintos expertos y así poder integrar sus consejos al trabajo que realiza la industria de alimentos y bebidas, entregando siempre lo mejor al consumidor. Fuente: European Food Information Council EUFIC

5 EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 VidaSalud 05 LAS HORAS DE SUEÑO Y EL RIESGO DE OBESIDAD EN LOS NIÑOS La obesidad en los niños tiene consecuencias en el dormir Un exceso de peso produce la acumulación de tejido adiposo en la zona de gargantas, amígdalas, paladar y lengua. Según el Ministerio de Salud, el 10% de los niños menores de seis años padece de obesidad y se eleva a un 25% cuando llegan a primero básico. Debido a este alto índice comienza a regir la nueva ley de etiquetado en el país, en donde se quiere alertar a las personas acerca de los alimentos que son altos en grasas, altos en azúcar, altos en sodio y altos en calorías. Con una figura negra en el envase, los adultos sabrán qué es lo que consumen y qué es lo que se les está dando a los niños. Pero, qué efectos tiene la obesidad en los niños? Una respuesta es que comienzan a sufrir trastornos del sueño, principalmente el Síndrome de Apnea Obstructiva (SAOS). Este síndrome impide que el oxigeno entre correctamente a los pulmones, produciendo lapsos sin respiración durante la noche. Este síndrome respiratorio (SAOS) es uno de los más frecuente del sueño. Se produce por episodios repetidos de obstrucción o colapso de la vía aérea superior mientras la persona duerme, lo que produce una disminución del flujo de aire y la oxigenación mientras dormimos. Esto provoca una mala calidad del sueño e hipersomnia diurna (sensación de sueño no reparador, cansancio y disminución de la concentración), explicó el doctor Rodrigo Cabezón, otorrinolaringólogo de la Clínica Somno Medicina del Sueño. Lo que podría producir este trastorno es la acumulación de tejido adiposo en la zona de la garganta, amígdalas, paladar y lengua; produciendo una tensión adicional en los músculos y un posible colapso de las vías aéreas, lo que provoca una disminución en el oxígeno circulante. Dominique Jury, nutricionista de la Cínica Somno Medicina del Sueño, indicó que la infancia y la adolescencia constituyen los periodos más importantes de la vida en cuanto a la adquisición de comportamientos y Horas de sueño recomendadas según edad Edad Duración 4 a 12 meses 12 a 16 horas diarias (incluyendo siestas) 1 a 2 años 11 a 14 horas diarias (incluyendo siestas) 3 a 5 años 10 a 13 horas diarias (incluyendo siestas) 6 a 12 años 9 a 12 horas diarias 13 a 18 años 8 a 10 horas Otra forma de evitar la obesidad en los niños, aparte de la buena alimentación, es el control de las horas de sueño. El Journal of Clinical of Sleep Medicine publicó, en la edición de este mes, las guías en donde recomiendan la cantidad de horas que los niños y adolescentes deben dormir para evitar problemas de salud. Esta guía también fue apoyada por la Academia de Pediatría de EE.UU y destacaron que los niños que no duermen lo suficiente todas las noches están expuestos a un mayor riesgo de sufrir lesiones, hipertensión y obesidad. hábitos de vida. Los aspectos nutricionales representan uno de los principales factores que permiten que el niño obtenga una base fundamental para su desarrollo físico como intelectual. Agregó que es de suma importancia organizar la alimentación en horarios fijos para generar buenos hábitos alimentarios y evitar que se despierten de noche. Platos muy grandes, alimentos ricos en grasa o frituras producen que el vaciado gástrico se enlentezca produciendo pesadez e irritabilidad estomacal interfiriendo en las fases del sueño. Para que los niños puedan dormir bien, la nutricionista de la Clínica Somno Medicina del Sueño dijo que se deben evitar preparaciones muy condimentadas, platos grandes, bebidas y alimentos con cafeína como coca-cola, café, chocolate y alimentos chatarras altos en azúcar. También entregó una serie de consejos para saber cuál es la colación más recomendable para que los niños lleven al colegio: un snack nutritivo es el que considera una porción moderada ajustada a la edad del niño. Por ejemplo, en la época pre escolar, la colación debe tener un aporte de 100 calorías aproximadamente, en edades escolares 150 calorías y adolescentes de 200. Frutas frescas, deshidratadas, frutos secos como almendras, nueces y maní sin sal, sándwich de pan integral con verduras y/o palta, jamón y quesillo, productos lácteos sin grasa como yogurt descremado y leche cultivada descremada, son algunas opciones de snacks saludables; lo ideal es acompañarlos con una botella de agua, evitando los jugos y bebidas azucaradas. CLOD Cirugia laparoscópica de la obesidad y diabetes Equipo de alta experiencia, más de 1000 pacientes operados nos acreditan, 6 años de experiencia dedicados a cirugía Bariátrica. AHORA ESTAREMOS OPERANDO EN CLÍNICA ELQUI > Manga gástricas > Bypass Gástrico > Plicatura Gástrica > Cirugías de la DIABETES Dr. Alberto Maldonado Fajardo Miembro del Depto. de Cirugía Bariátrica de la Sociedad de Cirujanos de Chile Solicitar hora:

6 06 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 Usted puede decirle adiós a sus lentes Clínica Elqui Av. El Santo 1475, La Serena CIRUGIA RECONSTRUCTIVA CENTRO MEDICO MEGADENT PLUS Avenida Estadio 1978 Segundo Piso Martes, Jueves y Viernes 09:00 a 12:30 hrs. - Fono: LABORATORIO CLINICO DRA. GLORIA CANOVAS Director Técnico, Exámenes Clínicos Completos Equipos y Técnicas Certificadas y Optimizadas Bonos Electrónicos: FONASA e Isapres Sala de Toma de Muestras LA SERENA LABORATORIO CENTRAL Edo. de la Barra 260, Fono Fax DENTIMED Balmaceda 985, Of.208. Fono Domicilios - Urgencias Dra. Mónica Lucia Ariño Mojica Médico cirujano especialista en medicina estética anti- aging Promoción Plasma Rico en Plaquetas + Hidratación Facial $ (Precio real: $ ) Consulte otras Promociones en Cosmetología Válido hasta el 30/06/16 Ernesto Molina 1533 San Joaquín Fonos: / Mardepiel.cl Psicóloga María Cecilia González Magíster en Psicología Clínica Infanto Juvenil Universidad Adolfo Ibáñez Instituto Chileno de Psicoanálisis ICHPA. Fonasa - Particulares Balmaceda # 2195 of. 306 La Serena - Cel: Cómo la Terapia Ocupacional recupera a los pacientes psiquiátricos ambulatorios? La Terapia Ocupacional se encarga de facilitar y mejorar el desempeño de las personas en sus actividades del diario vivir, sean éstas de auto mantenimiento, trabajo, estudio, deportes, juego o de tiempo libre. El terapeuta ocupacional contempla todas las dimensiones del hacer del ser humano en su contexto, dirigiendo la intervención de manera integral, hacia el logro de la autonomía, un sentido de vida satisfactorio y participación plena, en cualquier etapa del desarrollo que se encuentra. En el Hospital de Día del Hospital de La Serena, y en los otros dispositivos psiquiátricos del establecimiento, se trabaja de manera multidisciplinaria en la recuperación de los pacientes. Bajo este contexto, además del psicólogo y psiquiatra encontramos en la Terapia Ocupacional un factor clave en los tratamientos de este tipo. María Eugenia Rivera, terapeuta ocupacional del Hospital de Día, explica que su labor con los pacientes la comienza evaluando las fortalezas y debilidades de las personas. En base a esta información se planifica un trabajo para entregar herramientas y así el individuo pueda desarrollar Volver a una vida independiente y normal, ese es el propósito que persigue esta especialidad que se ha vuelto fundamental en el área de salud mental del Hospital San Juan de Dios de La Serena. autonomía y retomar algunas actividades de la vida diaria, ya que muchas veces encontramos habilidades descendidas, y la idea es que las vuelva a retomar. Agrega que lo anterior se realiza por medio de labores significativas para las personas, que son las ocupaciones. Estas tareas que utilizamos en las terapias producen bienestar y disfrute. El desarrollo de estas va generando motivación. Eso es lo que el terapeuta ocupacional quiere lograr, como es el sentido de búsqueda e iniciativa para poder desarrollar diversas actividades de la vida diaria. Sobre los usuarios del Hospital de Día, puntualiza la profesional, que cuando ingresan presentan un desequilibrio ocupacional, además de su patología, que causa que su desempeño en las actividades de la vida diaria disminuya. Lo anterior se liga a los síntomas que presentan las personas afectadas de una enfermedad o padecimiento mental leve a grave. Respecto a su rehabilitación destaca que al paciente se le detectan sus intereses pasados o fututos y a partir de esa información se le forma una rutina. Se desarrollan tareas habituales como tomar desayuno, mantenimiento de la higiene o trabajos de diversa índole, para que así el paciente vuelva a llevar una vida normal igual o mejor a la que tenía antes de ser internado. TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Cualquier tratamiento del área de Salud Mental requiere una mirada interdisciplinaria. María Eugenia Rivera recalca que la labor en equipo es fundamental. Se va guiando el trabajo que se debe realizar con cada paciente. La mirada de un psicólogo va complementando la apreciación que realizó como profesional, o través de los trabajadores sociales vamos viendo y construyendo las redes con las que cuenta el individuo y su familia. Explica que muchas veces las redes de los pacientes están muy disminuidas o son precarias. La asistente social apoya bastante en ese sentido. Se le insta al paciente a llevar una vida más independiente y ver donde puede acudir cuando necesita ayuda.

7 EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 VidaSalud 07 Por lo menos una taza diaria de té consume cada chileno, lo que nos ubica en el tope del ranking a nivel latinoamericano. Si bien en nuestro país predomina el consumo de té negro Ceylán, a los chilenos cada vez les gusta más el té y han ampliado sus gustos a otras variedades, como es el té verde. En esta época del año el té es el rey indiscutido para pasar los fríos días de invierno. Sin embargo, su consumo no sólo ayuda a calentar nuestro cuerpo, sino que también a prevenir enfermedades. Todos los tipos de té son antioxidantes por su alto contenido en polifenoles, catequinas e isoflavonas. Y al ser antioxidantes previenen enfermedades como hipercolesterolemia e hipertensión arterial; previenen accidentes cardiovasculares y disminuyen las probabilidades de desarrollar alzheimer, entre otras, señala la coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Silvana Saavedra. Actualmente en el comercio existe una gran variedad de tés. Al clásico Ceylán, se suman el té rojo, verde y blanco, y una gran gama Los beneficios del té De acuerdo a datos aportados por la empresa consultora Comex Intelligence, Chile lidera el consumo de té en América Latina, con un promedio de 78 litros de té por cada chileno al año. de aromatizados que hace cada vez más apetecible el consumo de esta infusión, donde cada tipología tiene sus propias bondades. La docente de la U. del Pacífico enumera las propiedades de cada uno de ellos. (ver recuadro) Sabías qué PROPIEDADES 1 Té verde: Las hojas de este té tienen el mínimo de oxidación, por lo cual tiene un excelente aporte de antioxidantes, principalmente catequinas, que ayudan a disminuir los riesgos de cáncer, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y aumentan la termogénesis (regulación del calor en el organismo). 2 Té rojo: Las hojas de esta variedad se maduran por largo tiempo en bodegas especializadas, lo que le confiere su oscuro color y fuerte aroma. Este té es conocido por su ayuda en quemar grasas y su gran poder diurético. 3 Té negro: Es una variedad un poco menos madura que el té rojo. Tiene un efecto tonificador del sistema nervioso por su contenido de metilxantina, por lo cual ayuda a reducir el riesgo de Alzheimer. También relaja la musculatura bronquial, por lo que es de utilidad en cuadros respiratorios. 4 Té blanco: Esta variedad se hace con los brotes de las plantas de té, por lo que la cantidad y poder de sus antioxidantes es superior a la de otros tés, previniendo el envejecimiento celular del organismo. 5 Té azul o té oolong: Es una variedad de té con suave sabor a frutas secas, también rico en antioxidantes, que previene enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol. Dra. Nadia Albarrán Meixner Médico general y acupunturista FRENILLOS ESTÉTICOS IMPLANTES Radiologia digitalizada Blanqueamiento Láser Avenida Gabriela Mistral 2842 Sector San Joaquín Teléfono: (51) / Av.Irarrazabal 4888 Stgo. Of / asdental.laserena@gmail.com Medicina China LUMBAGO, DEPRESION, INSOMNIO, TINITUS, ANSIEDAD, COLON IRRITABLE, ARTRITIS, FIBROMALGIA, CEFALEA, PARALISIS, NEURALGIA, LESIONES DEPORTIVAS, TRASTORNOS MENSTRUALES Y DE FERTILIDAD FEMENINA Y MASCULINA, ETC. DESCUENTO ADULTO MAYOR Ramón Ángel Jara 730, La Serena Dra. Astrid Sánchez Dra. Jimena Zarama Médico cirujano-sub Geriatría Medicina regenerativa Master training in Aesthetic medicine Atención Geriátrica. Atención medicina general. Medicina regenerativa Stem Cell Cirugias menores, tratamientos médicos, control de peso. Atención médica, enfermería y kinesiología en domicilio. Nutricionista. Psicología Clínica. Medicina estética. Control de enfermería y curaciones avanzadas. - contacto@biocell.cl - Fono: Av. Juan Cisternas 1960, Of. 32, Edificio Vita, La Serena María Elena Souyet L. PSICÓLOGA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile Magíster en Adolescencia U. del Desarrollo de Santiago. Acreditada como Especialista en Psicoterapia por el Colegio de Psicólogos de Chile. Psicodiagnóstico y psicoterapia, para adolescentes y adultos. Supervisión y terapia para Psicólogos en vías de acreditación Charlas y talleres a colegios (Orientación Vocacional, sexualidad y drogas). Talleres a Empresas Alfredo Berndt 1815, La Serena. F: (9) Dra. LILIANA SANABRIA POVEDA Médico Cirujano Medicina General y de familia Salud Ocupacional Atención con bono FONASA, Cruz Blanca y Colmena Dr. Franco Barberis Castex Psiquiatra de Niños y Adolescentes Mg. Neuropsicología Infantil y del Desarrollo Estimulación Transcutanea Cerebral No Invasiva Autismo-TDAH-Obesidad-Depresión-Ansiedad-TOC-Lenguaje y Aprendizaje Roosvelt # 878. El Romeral. La Serena. Fonos: / dr.psq.francobarberis@gmail.com ASESORÍA, GESTIÓN Y ACREDITACIÓN SANITARIA Gestionamos su Resolución Sanitaria: De instalación y funcionamiento de su Empresa. Ampliación o modificación de planta física. Construcción e implementación de Áreas o Salas de REAS (Residuos generados en Establecimientos de Atención de Salud). PLANIFICA TU PROYECTO PERFECTO CON NOSOTROS! contacto@resygestchile.cl - CENTROLASER OFTALMOLOGIA CIRUGIA DERMATOFACIAL :: DEFECTOS FACIALES :: LASER ESTETICA :: REJUVENECIMIENTO FACIAL :: ENFERMEDADES Y CIRUGIA OFTALMOLOGICA (51) HUANHUALÍ LA SERENA

8 08 VidaSalud EL DÍA DOMINGO 3 DE JULIO DE 2016 Sabías qué CLAVES PARA UNA SANCIÓN EFECTIVA Parte de las necesidades que todos tenemos, incluidos los niños, es tener límites. Estos nos protegen, nos cuidan, nos ayudan a convivir en armonía, nos dan estructura interna, claridad y espacios de movimiento. Además, son esenciales para el desarrollo moral. Los padres tienen el rol de ser referentes idóneos y sensatos acerca de cómo son las cosas en la vida: lo permitido o prohibido, lo que se puede o no se puede, lo que hace bien o lo que está mal, etc., plantea la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, Ximena Montero. Por lo mismo, la psicóloga infanto-juvenil y miembro la Fundación Cuerpo y Energía en Chile, señala que hay momentos durante el desarrollo de los niños y niñas en que el tema de los límites se pone más en juego y los hijos se oponen, se resisten o necesitan hacer valer su voluntad como forma de desarrollar su identidad. Haciendo referencia al libro Psicoterapia Corporal Vincular, Género Relaciones Terapéuticas y Educativas Sanción como oportunidad para educar Es bueno castigar a un niño? Por qué, cómo y cuándo es apropiado imponer este tipo de sanciones? de Liliana Acero, Ximena Montero indica que un ejemplo de esto es la etapa del hacer, donde los niños desarrollan sus capacidades de experimentación, autonomía y espacio. En esta etapa de la edad preescolar es común la necesidad de los niños de oponerse, de querer hacerlo yo solito o el hacer pataletas. Otro ejemplo es la etapa de la rebeldía en la adolescencia. Estas respuestas se consideran normales en el crecimiento, pero si se intensifican o se mantienen en el tiempo, tomando ribetes que pueden dañar a los niños o su entorno, es necesario pedir ayuda para comprender lo que ocurre. Puede ser un síntoma del sufrimiento de los niños por algo que no estamos pudiendo percibir y que ellos no han podido poner en palabras que sean escuchadas, advierte la especialista. Más allá de estos periodos, ximena montero indica que para los padres y madres la crianza supone un ejercicio más o menos permanente de educar poniendo límites. Muchas veces eso se hace en base a refuerzos que permiten que los niños comprendan que sus actos tienen buenas consecuencias para sí mismos y los otros. Y también en base Si bien el ejercicio de la paternidad es único, basado en la relación con los hijos, el conocimiento, la comprensión, la comunicación y la reflexión crítica, la docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico entrega algunas sugerencias básicas a la hora de acordar o imponer un castigo, de modo que la sanción resulte educativa: Nunca debe ser humillante, dañar la autoestima o el bienestar de los niños. Nunca debe ser físico, como golpes, tirones de pelo u orejas. Debe tener la intención de que puedan aprender y comprender las consecuencias de sus actos en ellos mismos y en los otros. Considerar la edad y capacidad de los niños. No se le puede pedir lo mismo a un niño de 3 años que a uno de 9. Rayar la cancha con anticipación y acordar con los niños las consecuencias negativas de trasgredir los acuerdos o normas. De este modo se ayuda a desarrollar la reflexión, la comprensión y la responsabilidad. Es importante que la sanción tenga relación con la conducta concreta. Por ejemplo, si le pega a otro niño y no quiere compartir su pelota, se le ayuda a pedir disculpas y aprender a compartir; si no se toma la sopa, no come la galleta de postre. El castigo debe ser coherente con la falta y contingente a la conducta. Es decir, que guarde proporción con la falta y que se sancione sin dejar pasar mucho tiempo, para que el niño lo relacione con la acción. Evitar las amenazas. La sanción impuesta debe aplicarse y no dejar que se convierta en una amenaza que nunca se cumple. Recordar que dar o quitar un objeto o actividad preciada por el niño, no necesariamente es lo más relevante. Lo que los niños quieren es mantener o no perder el amor, reconocimiento y respaldo de sus padres o cuidadores. Esto nos ayuda a pensar, sentir y actuar con comprensión, calma y amor. Con la conciencia de ese amor, podemos comprender que los niños están aprendiendo, que necesitan nuestra guía, que tienen derecho a errar y sentir rabia, y que muchas cosas las hacen porque aún no han desarrollado elementos como la posibilidad de auto controlar o canalizar su ira, incorporar hábitos y normas sociales, o tolerar la frustración de lo que desean. a sanciones, que deberían ayudar a que tomen conciencia de lo que hicieron mal y aprendan cómo pueden reparar el daño generado. Esto supone para los padres reflexión personal y comunicación con sus hijos. Comprender qué le pasa a un hijo permite resolver mejor los conflictos y ser más atinados para, en caso que sea necesario, acordar una sanción, precisa. SALUD TODOS LOS DOMINGO JUNTO A DIARIO Salud ALIMENTACIÓN RECOMENDACIONES Envíenos sus sugerencias y nuestros periodistas abordarán los temas de su interés en las próximas ediciones de Vida Salud. Contáctenos al ggarcia@eldia.la

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más>

Bueno para su salud... y la del planeta. Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano. >Comer>menos>carne>y>más> RECOMENDACIONES: Como usar el bloqueador de forma efectiva este verano Vida Salud EL DÍA DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 P.04 >Comer>menos>carne>y>más> > vegetales,>ir>y>volver>del>trabajo> caminando>o>compartir>bienes>en>

Más detalles

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez

NUTRICIÓN Y SALUD. Dr. Jader Rodríguez NUTRICIÓN Y SALUD Dr. Jader Rodríguez Grafica de alimentación saludable Función de los nutrientes LAS FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES Función de los nutrientes COMO EDIFICAMOS NUESTRO ORGANISMO GRÚA CASA ARQUITECTO

Más detalles

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento

Cuidado con los malos hábitos. alimentarios! Salud. Terapia Acuática y sus beneficios para niños con autismo. Tendencias en Antienvejecimiento 5 Tendencias en Antienvejecimiento Salud Vida Salud EL DÍA DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 2015 DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2016 > De acuerdo a la OMS cada año mueren cerca de 36 millones de personas a causa de las

Más detalles

Alimentación en la adolescencia

Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 2 Alimentación en la adolescencia Alimentación en la adolescencia 3 Generalidades La adolescencia es el período de la vida comprendido entre los 10 a 18 años de edad, en

Más detalles

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño Guía de evaluación del S: evaluación del riesgo 1 Qué es síndrome de la apnea hipopnea del sueño

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

A B R I L

A B R I L 19 20 21 ABRIL 2018 NUTRICIÓN ACTIVIDAD FÍSICA TERAPIA CONDUCTUAL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO SEDE UNIDAD DE CONGR ESOS C ENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI IMSS JUEVES 19 ABRIL SALA A SALA B SALA C 07:30-08:30

Más detalles

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas

TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS. Alimentación en colectividades Sanas y enfermas TECNICATURA EN OPERADOR DE ALIMENTOS Alimentación en colectividades Sanas y enfermas Factores que protegen y factores que aumentan los riesgos de las ECNT relacionadas con la nutrición y la actividad física.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales en las Distintas

Más detalles

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA Israel Rios-Castillo, Oficial de Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Quieres dejar de fumar? Déjanos ayudarte!

Quieres dejar de fumar? Déjanos ayudarte! Quieres dejar de fumar? Déjanos ayudarte! Dejar de fumar no es fácil, pero el éxito favorece a los que están más preparados. Por eso, a lo largo de este folleto vamos a orientarte en esta decisión que

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de

Sr. Nutrición y Calidad de Vida. Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, La adecuada nutrición es un factor. Según la Organización Mundial de Nutrición y Calidad de Vida Estar sanos es sinónimo de vivir mejor, para lograrlo se debe mantener una alimentación adecuada, con la práctica de ejercicio físico y espíritu positivo. La salud no es sólo

Más detalles

Alimentación en el deporte

Alimentación en el deporte Alimentación en el deporte Nutrición deportiva: ciencia en proceso constante de cambios y evolución. Objetivo: contribuir al mantenimiento de la salud y mejorar el rendimiento deportivo. Evaluación nutricional:

Más detalles

José Antonio Lozano Teruel

José Antonio Lozano Teruel tas controladas y balanceadas, ejercicio programado, algunos medicamentos, cirugía y sicoterapia. Las dietas competen a los internistas, endocrinos, nutriólogos y gastroenterólogos. El ejercicio adecuado

Más detalles

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. 1. No Desayunar La gente que no desayuna tiene bajo

Más detalles

Dietas: elogios de la cordura

Dietas: elogios de la cordura www.juventudrebelde.cu Dietas: elogios de la cordura Ni poco ni mucho, tampoco limitaciones innecesarias. Todos los expertos consideran que la clave de una dieta está en el balance adecuado de los alimentos

Más detalles

La merienda del menor

La merienda del menor La merienda del menor Al Alba Empresa de Servicios Educativos LA MERIENDA DEL MENOR Para los niños es fundamental realizar cinco comidas al día, incluyendo una buena merienda por la tarde. Esta comida

Más detalles

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE.

TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. TEMA 1: EJERCICIO FÍSICO, SALUD, ALIMENTACION E HIGIENE. A) EL EJERCICIO FÍSICO. 1.Definiciones: 1.1. Ejercicio físico. Es cualquier movimiento corporal, que produce un gasto energético. Incluye actividades

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

Rehabilitación Cardíaca

Rehabilitación Cardíaca Rehabilitación Cardíaca Introducción El padecer enfermedad cardíaca puede servir de incentivo para iniciar un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN Consultoría Formaprime, S.L. OBJETIVOS Si le interesa el sector de la alimentación saludable y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre nutrición y dietética este es

Más detalles

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario El experimentar enfermedades del corazón debe ser el comienzo de un estilo de vida nuevo y más saludable. La rehabilitación cardiaca le ayuda de dos maneras. Primero,

Más detalles

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental

Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 Importancia de la alimentación en la etapa infantil y rol gubernamental Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educacional Aprendizaje Esperado N

Más detalles

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano Sumario Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir

Más detalles

ALIMENTACION EN DIABETES

ALIMENTACION EN DIABETES ALIMENTACION EN DIABETES Luzmila González S. Coordinadora de Nutrición. ADICH. Educadora en Diabetes - Diplomada en Educación en Diabetes lgonzalez@adich.cl TRATAMIENTO DE LA DIABETES OBJETIVOS DE LA ALIMENTACIÓN

Más detalles

VIDA Y SALUD INTEGRAL

VIDA Y SALUD INTEGRAL VIDA Y SALUD INTEGRAL VOLUMEN 8 NÚMERO 1 ENERO 2016 1 2 1, 1 3 4 5 5 Continúa en la página 2 C Dra. Milagros Sánchez Torrejón Gerente Central de Prestaciones de Salud Viene de la página 1 La OMS reconoce

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE PRIMAVERA Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Albaricoque Arándano Cereza Ciruela Frambuesa Fresa Melocotón Níspero Paraguayo Nectarina Albaricoque Es rico en provitamina A

Más detalles

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES

C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES C.E.I.P. MIGUEL DE CERVANTES (LUCENA DEL PUERTO) INTRODUCCIÓN. Plan de consumo de frutas La Encuesta Andaluza de Salud de 2011 pone de manifiesto que la población infantil y juvenil presenta un consumo

Más detalles

Como alimentarse en este período

Como alimentarse en este período Nutrición para Runners en invierno Recomendaciones para quienes se preparan para las distintas competencias en los próximos meses y entrenan en esta época del año. Existe un grupo de deportes de larga

Más detalles

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora YOGA Para principiantes Por La intención de este curso es apoyarte en tu evolución personal. Nuestra filosofía se centra en que el yoga puede transformar tu vida. Profesora Mejora la flexibilidad Construye

Más detalles

Desayuno saludable. Septiembre / 2014

Desayuno saludable. Septiembre / 2014 Desayuno saludable Septiembre / 2014 La importancia del desayuno Abra los ojos a la importancia de un Desayuno saludable! Desayunar de manera regular ayuda a controlar mejor las ganas de picar y por tanto,

Más detalles

Medicina Preventiva. Pausas saludables ARL

Medicina Preventiva. Pausas saludables ARL Medicina Preventiva Pausas saludables ARL Índice Cuál es la importancia de las pausas saludables? Cuál es la definición de pausas saludables? Por qué las pausas saludables son importantes en nuestra rutina

Más detalles

Educación Física 1º ESO. Tema 1: La salud y la actividad física.

Educación Física 1º ESO. Tema 1: La salud y la actividad física. Tema 1: La salud y la actividad física. Qué es la salud? El completo bienestar físico, mental y social de una persona, y no únicamente la ausencia de enfermedades. (OMS, 1946). La salud está muy relacionada

Más detalles

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo Gabriela Sepúlveda R. Psicóloga, Ph.D. Depto Psicología Universidad de Chile. 2011 Unidad de Adolescencia, CLINICA ALEMANA TRATAMIENTO

Más detalles

Diez errores que engordan

Diez errores que engordan Consejos para tener una buena alimentación Si lo que quieres es lucir un cuerpo espectacular, que tu ropa te quede a la medida y que tu cuerpo esté saludable, aquí te contamos qué es lo que no debes hacer

Más detalles

Apnea del sueño. Hábitos de vida saludables

Apnea del sueño. Hábitos de vida saludables Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

MARCELA OLMOS NIEVA 2015, CHILE

MARCELA OLMOS NIEVA 2015, CHILE TRABAJO INTEGRADOR FINAL CAPACITACIÓN SUPERIOR EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA LA EDUCACIÓN EN EL AUTOCUIDADO COMO MEDIO DE PREVENCION DE SALUD EN EL ADULTO MAYOR. HOGAR SAN JOSE, CHILE. MARCELA OLMOS NIEVA

Más detalles

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22 El control de factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población son fundamentales para prevenir el Ataque Cerebrovascular (ACV), que provoca

Más detalles

Cuidar el cerebro al envejecer

Cuidar el cerebro al envejecer Cuidar el cerebro al envejecer El cerebro y la salud Puede tomar decisiones sobre su estilo de vida que podrán ayudarle a mantener la salud del cuerpo y el cerebro. Este folleto puede ser de ayuda para

Más detalles

Alimentación y rendimiento laboral MÁSTER ANA YANCI ZUÑIGA BERMÚDEZ

Alimentación y rendimiento laboral MÁSTER ANA YANCI ZUÑIGA BERMÚDEZ Alimentación y rendimiento laboral MÁSTER ANA YANCI ZUÑIGA BERMÚDEZ Alimentación y rendimiento laboral Las personas trabajadoras aducen falta de tiempo como un obstáculo para mantener una alimentación

Más detalles

www.cursosdemedicinanatural.com 1 En qué consiste un tratamiento Quiropráctico? Un tratamiento quiropráctico es una serie de ajustes vertebrales a su columna y articulaciones, que tiene como finalidad

Más detalles

MÁS bienestar. MÁS calidad de vida.

MÁS bienestar. MÁS calidad de vida. MÁS bienestar. MÁS calidad de vida. Somos el número 1 en seguros de salud con: Más de 45.000 médicos especialistas. Más de 150 Clínicas Dentales Adeslas. Más de 1.150 centros de atención médica. Pero queremos

Más detalles

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto

GERIMAX ENERGÍA DIARIA ANTIOXIDANTE. con efecto GERIMAX ENERGÍA DIARIA Con 12 Vitaminas y 9 Minerales, que tu cuerpo requiere cada día, más 100 mg de extracto de Ginseng Estandarizado y 37.2 mg de extracto de Té Verde, con efecto ANTIOXIDANTE te ayudan

Más detalles

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles

TALLER DE SALUD Sesión 5 DORMIR Y DESCANSAR. ACTIVITADADES RECREATIVAS.

TALLER DE SALUD Sesión 5 DORMIR Y DESCANSAR. ACTIVITADADES RECREATIVAS. TALLER DE SALUD TALLER DE SALUD Sesión 5 DORMIR Y DESCANSAR. ACTIVITADADES RECREATIVAS 2 1ª PARTE DORMIR Y DESCANSAR 3 EL SUEÑO Es un estado durante el cual se producen cambios, tanto en funciones corporales

Más detalles

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA

ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA ELENA DE SALVADOR CRISTINA GUERRA FRANCESCA MORRA Qué es la alimentación? Es una acción indispensable para el organismo. El ser humano no es autosuficiente, no puede fabricar él sólo todas las sustancias

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO

CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCION EN EL ORGANISMO LIC. DORIS BELTRAN COLONIA UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE NUTRICIONISTA CHIMBOTE Alimentos fortificantes Alimentos como la leche y CHIMBOTE

Más detalles

Ejercicios para personas mayores

Ejercicios para personas mayores Ejercicios para personas mayores Ejercicios para personas mayores El ejercicio es una actividad que trae muchos beneficios a nuestro cuerpo, porque puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y aliviar

Más detalles

CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA. Lic.. Noelia García

CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA. Lic.. Noelia García CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA Lic.. Noelia García CHIA La chía (Salvia hispánica) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; junto con el lino. Existen evidencias que demuestran

Más detalles

Nutrición UBB analizó ley sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad

Nutrición UBB analizó ley sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad Nutrición UBB analizó ley sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad La Jornada de Actualización del Reglamento de la Ley 20.606 sobre la Composición Nutricional de los Alimentos y

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Asamblea abril de 2015 Octavos años Básicos Hoy es un lunes más de reencuentro de nuestra comunidad escolar para tratar temas de relevancia para nuestro crecimiento y desarrollo

Más detalles

Aspartame. Dulzura que viene de los aminoácidos, bloques naturales de construcción de la vida

Aspartame. Dulzura que viene de los aminoácidos, bloques naturales de construcción de la vida Aspartame Dulzura que viene de los aminoácidos, bloques naturales de construcción de la vida Sobre el Aspartame De dónde viene el aspartame? Hay un consenso entre los científicos de que los aminoácidos

Más detalles

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA? Es un problema de salud gradual (crónico). El corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de oxígeno y nutrientes del organismo. Esto no

Más detalles

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores

La importancia de una. alimentación saludable en los trabajadores La importancia de una alimentación saludable en los trabajadores Junio 2014 Temario 1. Cuál es la relación entre Salud Trabajo Alimentación? 2. Debe cambiar la alimentación según el tipo de trabajo? 3.

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

Disfrute De Una Mejor Salud Con El Original Y Autentico Jugo TAHITIAN NONI.

Disfrute De Una Mejor Salud Con El Original Y Autentico Jugo TAHITIAN NONI. Disfrute De Una Mejor Salud Con El Original Y Autentico Jugo TAHITIAN NONI. El Jugo TAHITIAN NONI ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, contiene importantes antioxidantes que aumentan la

Más detalles

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud Coma esto No aquello Mejore su salud Cambie sus decisiones; Cambie su vida Esta presentación intenta ayudarle a mejorar su nutrición para que pueda mejorar su salud. Es muy importante recordar lo siguiente:

Más detalles

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B

Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y Nutrición MASTER ANA YANCI ZÚÑIGA B Estrés y nutrición El estrés corporal y mental altera el equilibrio del organismo. El cuerpo depende del estado del sistema endocrino (hormonas) y de un buen

Más detalles

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Título profesional de Médico, Kinesiólogo, Enfermera, Fonoaudiólogo, Terapeuta Ocupacional Arancel: $

PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO. Título profesional de Médico, Kinesiólogo, Enfermera, Fonoaudiólogo, Terapeuta Ocupacional Arancel: $ PROYECTO CURSOS DE POSTÍTULO Tipo de Curso: Nombre del Curso: Director del Curso: Coordinador: Unidad Académica que respalda el Curso: Versión N o / año: Modalidad: Curso de Actualización CUIDADOS RESPIRATORIOS

Más detalles

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA

COLEGIO PÚBLICO de LADA EL GURGULLU Nº 43 ENTREVISTA ENTREVISTA Jara Fernández Rodríguez, Técnico Superior en dietética y nutrición, lleva 6 años en La Felguera, trabajando en la dietética y la alimentación, recomendando hábitos alimenticios con el objetivo

Más detalles

Taller para padres y apoderados: HÁBITOS DE ESTUDIO

Taller para padres y apoderados: HÁBITOS DE ESTUDIO Taller para padres y apoderados: HÁBITOS DE ESTUDIO Qué son los hábitos? Un hábito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente, dicho de otra manera, es una práctica

Más detalles

Entender la artritis reumatoide

Entender la artritis reumatoide Entender la artritis reumatoide Qué es la artritis reumatoide? Muchos tipos de enfermedades y dolor de las articulaciones se conocen como artritis. La artritis reumatoide, también conocida como, es uno

Más detalles

Correcta alimentación para una buena salud renal

Correcta alimentación para una buena salud renal Correcta alimentación para una buena salud renal Alimentación Saludable y salud renal Guía para una correcta alimentación Sabía que lo que come y bebe puede ayudar directamente a su salud renal? Efectivamente,

Más detalles

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11

Dieta para reponerse de las fiestas de fin de año. Escrito por Begoña Cisneros Martes, 10 de Enero de :11 Ya celebramos las navidades con familiares y amigos. "Son muchas las fiestas. De hecho, podemos tener unos 15 o 20 eventos extraordinarios, muchos con comida abundante y que desbordan a cualquiera ", comenta

Más detalles

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL POSTGRADO MEDICINA DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL www.uss.cl DURACIÓN 219 horas cronológicas HORARIOS Viernes de 19:00 a 21:50 horas Sábados de 9:00 a 18:50 horas Clases quincenales POR QUÉ

Más detalles

Lunes a Jueves Mañana 10:30-13 h Tarde 15h-20 h

Lunes a Jueves Mañana 10:30-13 h Tarde 15h-20 h GUÍA DE SERVICIOS TERAPÉUTICOS Y TARIFAS 2014 Soraya Camejo Medina NUTRICIONISTA CONSULTA DE NUTRICIÓN y SALUD NATURAL GALERA 23, 1º 15003-A CORUÑA Tfs. 881 94 12 29/617 90 68 19 sorayacamejo@gmail.com

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN LA SUCRALOSA 1. DEFINICIÓN En 1990, la sucralosa fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) y por el Comité conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización de las Naciones

Más detalles

UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL

UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL UNA SOLUCIÓN INTEGRAL A UN PROBLEMA GLOBAL www.nutriclinical.cl PROGRAMA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, PROGRAMA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, PARA QUIÉN ES? Dirigido a adolescentes, desde los 15 años, y jóvenes

Más detalles

10 razones por las que no bajas de peso

10 razones por las que no bajas de peso Reporte Especial 10 razones por las que no bajas de peso Importante: Este reporte tiene fines informativos exclusivamente. Si estás tratando de perder peso, te recomendamos consultar a un profesional.

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA

CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA NUTRICIÓN: es el proceso complejo no educable por el cual el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes) necesarias para mantener un equilibrio

Más detalles

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA Información para profesionales de la salud Unidad de TCA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), son una de las enfermedades crónicas, más frecuentes

Más detalles

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias.

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias. CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ACADÉMICOS/AS UPLA Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias. Fecha 21 de junio de 2015 1. DATOS PERSONALES Nombre Natalia María Muñoz

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

PASANTÍAS CLÍNICAS 2015

PASANTÍAS CLÍNICAS 2015 PASANTÍAS CLÍNICAS 2015 I. PRESENTACION Durante el año 2015 el Servicio de Psicología Integral (SPI) de la Universidad del Desarrollo los invita a participar de un programa de pasantía clínica en las áreas

Más detalles

Adolescentes y alimentación

Adolescentes y alimentación BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: Alimentación y nutrición Adolescentes y alimentación Los hábitos alimentarios se suelen establecer durante los primeros años de vida, de ahí que sea

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 5. El niño que no come bien A. Comportamientos típicos que muestran los niños que no comen bien B. Problemas potenciales de un niño que no come bien

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

Lic. Psicología Clínica

Lic. Psicología Clínica Lic. Psicología Clínica Glorimar Noemí Valle Barrón FORMACIÓN ACADÉMICA 2002-2006 UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO campus CELAYA. Grado obtenido: Licenciada en PSICOLOGIA área CLINICA. 2014-2015 Diplomado

Más detalles

TABLA COMPARATIVA UNA COLABORACIÓN ENTRE DOS DE LOS NOMBRES MÁS RESPETADOS EN EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL

TABLA COMPARATIVA UNA COLABORACIÓN ENTRE DOS DE LOS NOMBRES MÁS RESPETADOS EN EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL TABLA COMPARATIVA UNA COLABORACIÓN ENTRE DOS DE LOS NOMBRES MÁS RESPETADOS EN EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL BUPA MÉXICO 2018 BIENVENIDO AL SIGUIENTE CAPÍTULO EN EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL Buscamos ser

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos. Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables La Obesidad: Un problema de salud, un costo para su empresa Un problema mundial En 2008, 1500 millones

Más detalles