ESPAÑOL. - Para lograr lo anterior, escribe a qué te comprometes. En segundo grado yo voy a

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPAÑOL. - Para lograr lo anterior, escribe a qué te comprometes. En segundo grado yo voy a"

Transcripción

1

2 MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA SEP OCT º. GRADO 1 ESPAÑOL Bienvenido a 2º grado de primaria, ahora reafirmarás la lectura y la escritura, mejorarás las actitudes que te ayudarán a desenvolverte en la vida diaria y a practicar los valores. - Para lograr lo anterior, escribe a qué te comprometes. En segundo grado yo voy a - Escribe qué es lo que esperas de tu profesor o profesora y de qué manera te apoyarán tus padres. De mi maestro o maestra espero que Mis padres me apoyarán en: Haz un gafete Recorta el gafete y pégalo sobre cartulina. Escribe con letra grande tu nombre y con letra más chica el grado en el que estás. Ilumínalo. - Fórralo y átale un cordoncito, úsalo para que te identifiquen por tu nombre.

3 SEPT OCT º. GRADO ESPAÑOL Ampliar información acerca de un tema Al realizar los proyectos te irás informando acerca de diferentes temas. 2 Te sugiero que a medida que leas, anotes lo que vas aprendiendo acerca de algún tema. A. E. Identifica las características generales de los textos expositivos. -Lee. - Escribe un título. Los héroes se enfrentan a situaciones difíciles y lo hacen con valor, fortaleza y sabiduría. Los héroes pueden ser personas que trabajan en casa o en la comunidad, pueden ser adultos o niños, personas o animales. Algunos héroes apagan incendios, levantan a gente enferma o herida, o rescatan a los que están en peligro o bien algunos enseñan a los demás lo que necesitan saber, para curar, para inventar cosas nuevas que hagan el trabajo mejor o menos peligroso. Si conoces a los héroes de tu comunidad, te será más fácil encontrar ayuda cuando la necesites. De qué trata el texto? En qué parte del texto nos da una idea de lo que trata? Conoces a algún héroe de tu comunidad? Escribe su nombre y qué hizo: Escribe una característica de un cuento, una noticia y un anuncio - Ordena del 1al 5 lo que haces al escribir alguna información. Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Uso las palabras precisas para expresar mis ideas Planeo lo que voy a escribir antes de iniciar.. Escribo las ideas en orden.... Cuido la ortografía y la puntuación, al escribir. Pienso en el propósito de lo que voy a escribir..

4 SEPT OCT º. GRADO ESPAÑOL A.E. Interpreta el contenido de una fábula. Identifica la secue ncia de acciones y personajes principales en una fábula. Comprende la función de la moraleja. Leer y escribir fábulas. Qué es la fábula? De la fábula siempre se obtiene una moraleja, es lo mismo que un 3 - Lee la siguiente fábula. El caballo y el asno Un hombre tenía un caballo y un asno, un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: - Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida. El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo: - Qué mala suerte tengo! Por no haber querido llevar una ligera carga ahora tengo que llevar todo, y hasta con la piel del asno encima! Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a quien honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo. Cuáles personajes intervienen en la fábula? Qué les pasó a los personajes? Qué moraleja te dejó? En las fábulas los personajes son: - Escribe el nombre de fábulas que hayas leído. En el grupo armen una antología de fábulas para que todos las lean.

5 SEPT OCT º. GRADO ESPAÑOL Juega al memorama. - 1º Colorea los animales. 2º En la tarjeta en blanco haz la descripción que falta. 3º Recorta las tarjetas y pégalas en cartulina. 4º Voltéalas al reverso y juega con tus compañeros, por turnos, a juntar parejas. 4 Selecciona palabras o frases adjetivas. Es un ave grande, fuerte, vuela muy alto, tiene unas garras formidables. Habita en el hielo, tiene garras afiladas y curvadas para sostenerse en el hielo y atrapar a sus presas. Sus ojos son grandes, solo mira hacia adelante, gira la cabeza para ver a los lados, tiene oídos desarrollados. Mamífero grande y pesado, produce leche. Tiene patas acabadas en pezuñas con solo dos dedos. Animal de gran altura, tiene cuello largo y musculoso, su lengua es larga para arrancar las hojas de las ramas altas. Ave marina no es pájaro tiene plumas, casi siempre está nadando en los océanos lejos de la Tierra. Adjetivos calificativos. Son las palabras que describen animales u objetos. - Escribe dos adjetivos a estos animales. El águila El pingüino El oso polar La vaca La jirafa

6 SEPT OCT º. GRADO ESPAÑOL A.E. Correspondencia entre escritura y oralidad. Correspondencia grafofonética. El viento desacomodó las palabras Escribe en orden las siguientes palabras para descubrir el nombre de algunas fábulas. león el y ratón. El oveja. con lobo de piel El - Escribe el nombre de cada animal. Correspondencia entre escritura y oralidad. Los pájaros. Identifica los objetos -Saca del costal las palabras que describen cada objeto y escríbelas donde corresponde. La casa nueva está. La puerta de madera. Los alimentos naturales son. La caja de cartón es. AUTOEVALUACIÓN Marca con una los logros que has obtenido al realizar los proyectos. BLOQUE I ESPAÑOL 2ºGRADO MI NOMBRE: Interpretación de indicaciones y descripciones. Proyectos Niveles Proyecto I: Ampliar información acerca de un tema. Distingo la información oral y la leída en los textos. Respeto la ortografía al escribir palabras. Lo hago muy bien Lo hago a veces Necesito ayuda Proyecto II: Leer y escribir fábulas. Identifico las características de las fábulas, comparo los sucesos que ahí se dan, con la vida de las personas. Interpreto el mensaje que nos deja. Al escribir, separo las palabras correctamente. Proyecto III: Elaborar un juego de mesa con descripciones e ilustraciones. Describo objetos usando adjetivos, al escribir cuido la claridad de la escritura. Colaboro con mis compañeros.

7 MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA SEPT. OCT º GRADO MATEMÁTICAS 6 Números de dos o tres cifras A.E. Identificación de las características de hasta tres cifras que forman un número para compararlo con otros números. Escribe los números que faltan en las pelotas Encierra: Número menor Número mayor - Ilumina el par de zapatos que cuesta más caro. A.E. Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar o retroceder). $ 168 $ 179 $ 210 $ Ordena de mayor a menor los precios de los zapatos. - Ilumina los globos que sumen 10.

8 SEP OCT º GRADO MATEMÁTICAS Colecciones de objetos 7 A.E. Elaboración de estrategias para facilitar el conteo de una colección numerosa (hacer agrupamientos de 10 en 10 o de 20 en 20). - Cuenta las colecciones que hay. Cuántos hay? Cuántos animalitos hay en total?

9 SEPT OCT º GRADO MATEMÁTICAS Adición o sustracción A.E. Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar o retroceder). 8 - Lee y contesta. $ 86 $ 37 $ 76 $ 45 $ 62 $ 18 Ángela fue a la tienda de monos de peluche y compró una Rosita fresita, si pago con un billete de $ 100, cuánto dinero le sobró? Luis trae $ 40 y quiere comprar un mono de leopardo, cuánto dinero le falta? Ulises compró 3 flores, cuánto pagó? Sofía quiere comprar la muñeca de trapo y sólo tiene ahorrados $ 52, cuánto dinero le falta? Roberto compró un payasito y un oso, cuánto pagó por los 2? Con un billete de $ 50, Renata pagó un oso, cuánto dinero le sobró? -Escribe el número que falta para que cada par de tarjetas sume lo que se indica En cada ficha, réstale la cantidad menor a la mayor.

10 SEPT OCT º GRADO MATEMÁTICAS 9 - Lee y contesta. Sumemos el mismo número A.E. Resolución de problemas que involucren sumas iteradas o repartos mediante procedimientos diversos. Cuántas peras hay en total? Cuántas manzanas hay en total? Qué hay más, manzanas o peras? Cuánto suman? -Escribe el resultado de lo que suma cada gusanito. = = = = Hay 15 huevos y Raúl los repartió en 5 bolsas por partes iguales. Cuántos huevos puso en cada una? Cuántos sobraron?

11 SEPT OCT º GRADO MATEMÁTICAS Tienen la misma forma? A.E. Identificación de semejanzas y diferencias entre composiciones geométricas. - Escribe el nombre de las figuras Pinta de verde los de rojo los y de azul los - Escribe el nombre de las figuras. - En tu cuaderno forma otras figuras. Cuántas figuras tiene el tangram que recortaste de tu libro? Qué dura más? A.E. Comparación entre el tiempo para realizar dos o más actividades. Medición del tiempo de una actividad con diferentes unidades arbitrarias. Te has puesto a pensar, cuánto tiempo tardas en realizar una actividad? Hay actividades que tardamos más tiempo en realizarlas y otras que se hacen más rápido. - Numera del 1 al 6 las actividades en las que tardas de menos a más tiempo en realizarlas. Compara el orden de los números con los de tus compañeros, quedaron igual? por qué? Qué propones utilizar para medir con exactitud el tiempo?

12 SEPT OCT º GRADO MATEMÁTICAS Repartición A.E. Resolución de problemas que involucren sumas iteradas o repartos mediante procedimientos diversos. Cada caja tiene 20 vasos. 11 Cuántos vasos hay en total? Las paletas se van a repartir en 6 recipientes, cuántas quedarán en cada una? AUTOEVALUACIÓN Marca con una los logros que has obtenido en este bloque. BLOQUE 1 MATEMÁTICAS 2º GRADO MI NOMBRE ES: Aprendizajes Niveles Reconozco números de dos y tres cifras. Distingo cuando el número es mayor o menor. Lo hago muy bien Lo hago a veces Necesito ayuda Distingo las decenas, cuento objetos de 10 en 10 y de 20 en 20. Interpreto los problemas de suma y resta y los resuelvo. Resuelvo problemas mentalmente, compruebo el resultado por escrito. Represento sumas en las que aparece el mismo número varias veces. Encuentro figuras como triángulos, círculos, cuadrados. Utilizo el tangram y formo figuras compuestas. Selecciono las actividades que realizo y comparo el tiempo que tardó en llevarlas a cabo.

13 MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA SEPT OCT º GRADO 12 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD He cambiado A.E. Describe cambios físicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos. - Ilumina las ilustraciones. - Escribe los cambios que has tenido de cuando entraste a 1º de primaria, hasta hoy. Cuando sea adulto o adulta yo seré Me cuido A.E. Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y practica acciones para cuidarlos. Ilumina las ilustraciones. Recorta las recomendaciones que se dan para el cuidado de cada sentido y pégalas donde corresponde. No introducir objetos en las fosas nasales y cuidar su limpieza. No introducir objetos en los oídos. Bañarse todos los días, evitar lesiones y protegerse del Sol. No frotar y tocar los ojos. Leer y escribir en lugares iluminados. Evitar alimentos muy fríos o muy calientes e irritantes.

14 SEPT. OCT º GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 13 A quién me parezco? Compara sus características físicas con las de sus hermanos, padres y abuelos para reconocer cuáles son heredadas. Seguramente cuando naciste, tus padres, parientes y amigos, tenían largas pláticas para comentar si te pareces a tu papá, a tu mamá, a tus abuelos o a otro pariente. A quién te pareces? - Marca con una los rasgos en los que te pareces a tus padres. Si No La forma de la nariz.. La forma de los ojos.. Color de ojos... Estatura. Color de piel Cabello.. Voz Recorta la siguiente tarjeta, pégala sobre cartoncillo. - Píntala. - Al reverso escribe a tus padres o bien a las personas con quien vives, un pensamiento acerca de la familia.

15 SEPT OCT º GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Los alimentos 14 A.E. es cribe su alimentación con base en los tres grupos de alimentos del Plato del Bien Comer, sus horarios de comida y el consumo de agua simplle potable. No olvides! en tu alimentación diaria incluye siempre alimentos del Plato del Bien Comer. - De la parte inferior de la hoja recorta y pega en la canasta los alimentos nutritivos que elijas para el refrigerio que te gustaría llevar a un día de campo. - Al envase de la bebida, dibújale lo que te gustaría tomar: leche, jugo o agua fresca.

16 SEPT OCT º GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Mis recorridos en el lugar donde vivo A.E. Representa, en croquis, recorridos de lugares cercanos con símbolos propios. Consulta el Libro Exploración de la Naturaleza y la Sociedad p Observa la ilustración, de la parte inferior de la hoja recorta los dibujos y píntalos, ubícalos donde se indica. - Pega el Sol hacia arriba y alejado del auto. - El kiosco del lado izquierdo de los árboles. - El teléfono público del lado derecho del árbol grande. - El barandal entre el árbol y los niños. 15 A dónde crees que van los niños? El auto, hacia dónde se dirigirá? Qué indica este símbolo? y este otro? Los símbolos se usan en los croquis para ubicar o representar lugares. - Escribe en qué lugar se utilizan éstos. Inventa un símbolo y dí para que se utiliza.

17 SEPT OCT º GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD El lugar donde vivo está en México A.E. Representa, en croquis, recorridos de lugare s cercanos con símbolos propios. -Escribe las vocales que faltan para completar el nombre oficial del país en el que vives. Est d s Un d s M x c n s - Remarca con color café el contorno de nuestro país. - Pinta la entidad en la que vives. Cómo se llama tu entidad? Y el lugar dónde vives? Si tienes familiares, amigos o compañeros que viven, o son de otras entidades, localízalas en el mapa y escribe los nombres:, y 16 En la ilustración hay niños de las diferentes entidades del país, - Ilumina los trajes típicos. - Describe algunos de los trajes típicos que conoces y explica cuándo se usan.

18 SEPT OCT º GRADO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD La defensa del Castillo de Chapultepec Consulta el libro Exploración de la Naturaleza y la Sociedad p. 30 y 31. En qué fecha se llevó a cabo la defensa del Colegio Militar que se encontraba en el Castillo de Chapultepec? Quiénes participaron en esa defensa? A los cadetes que destacaron en esa lucha se les conoce como: De dónde provenía el ejército que los atacó? Los conflictos que se presentan en la vida deberán resolverse siempre en la forma como sucedió en el Castillo de Chapultepec? Explica por qué. - Escribe lo que falta y pinta la ilustración. 17 A.E. Identifica cómo y por qué se celebra la defensa del Castillo de Chapultepec y valora su importancia para los mexicanos. Los Niños Marca con una los logros que has obtenido al realizar tus proyectos. BLOQUE I-EXP. DE LA NAT. Y LA SOC.- 2º GRADO MI NOMBRE ES: Logros Niveles Distingo los cambios que ha tenido mi cuerpo con el paso del tiempo. Practico el cuidado y medidas de higiene de mis sentidos, porque me permiten relacionarme con el medio que me rodea. Identifico algunos rasgos en los que encuentro parecido con mi familia. Consumo agua potable y alimentos nutritivos para mantenerme sano. Reconozco la utilidad y el significado de los símbolos que se utilizan en los croquis. Localizo en un mapa de México la entidad y la localidad donde vivo. Explico la importancia de celebrar La defensa del Castillo de Chapultepec y el por qué se defendió de la invasión extranjera. Lo hago muy bien Lo hago a veces Necesito ayuda

19 MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA SEPT OCT º GRADO 18 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Niñas y niños que crecen y se cuidan A.E. Distingue cambios personales que se han presentado durante sus años de vida. Ya te has dado cuenta que cada día creces y que a lo largo de la vida cambias, esos cambios también se dan en la forma de ser y de pensar. - Haz una lista de lo que has aprendido y menciona en qué te ha ayudado. He aprendido a: Me ha ayudado a: - Marca con una los cambios que has tenido en tu persona. Sí No La talla de la ropa aumentó. Pienso de manera diferente.. Los zapatos de bebé, aún me quedan. He adquirido conocimientos. Me siguen interesando los mismos juegos y juguetes que de pequeño usaba...

20 SEPT OCT º GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 19 Familias diversas A.E. Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias, valiosas como las de otras familias. Cada persona tiene una historia especial y diferente a la de los demás, pero siempre ligada a su familia. Quiénes integran tu familia? - Reflexiona acerca de lo que hace tu familia. Qué cuidados recibes de tu familia? Cómo te protegen? - Pinta los globos en los que se describe lo que se hace en familia, en el que esta en blanco, escribe cómo es tu familia. Cumplimos con nuestras obligaciones. Todos nos queremos mucho Colaboramos Compartimos Nos respetamos

21 MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATI VA SEPT OCT º GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 20 Cuida tu cuerpo A.E. Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo. Cómo debo cuidarme de las enfermedades Es necesario que cuides tu salud, la correcta alimentación y la higiene te ayudarán a lograr un crecimiento sano. - Ilumina las medidas de higiene que practicas. También debes tomar precauciones para evitar sufrir algún accidente. - Marca con una las medidas de precaución que llevas a cabo para Qué podemos hacer para que nuestro entorno sea más seguro y saludable. evitar accidentes. Para evitar accidentes No me acer co a la estufa cuando están cocinando. Cruzo las calles sin voltear a ver si vienen autos... Conecto cables eléctricos con la supervisión de un adulto.. No salgo solo o sola de casa, únicamente acompañado (a) No utilizo herramientas peligrosas.. AUTOEVALUACIÓN - Rellena el óvalo de la opción que contiene lo que has aprendido. Reconozco que mi cuerpo ha crecido, pero también que mi forma de pensar y de comportarme ha cambiado. Siempre. Algunas veces.. Pocas veces Valoro a mi familia y lo demuestro con respeto, cariño y apoyo. Siempre Algunas veces.. Pocas veces.. Para cuidar mi cuerpo: -Como sanamente. - Me aseo diariamente. - Lavo mis dientes después de comer. Siempre Algunas Pocas veces veces - Me pongo ropa limpia

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA:

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA SEPT. OCT. 2013 14 ESPAÑOL 2º. GRADO 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Ahora que ya estas en 2º grado de primaria vas a adquirir nuevas experiencias,

Más detalles

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA:

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: SEPT. OCT. 2012 13 2º. GRADO ESPAÑOL 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Ahora que ya estas en 2º grado de primaria vas a adquirir nuevas experiencias, a desarrollar proyectos, ampliarás tu vocabulario,

Más detalles

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado.

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado. SEPT. OCT. 2011 12 2º. GRADO ESPAÑOL 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado. De

Más detalles

Material Didáctico. NOMBRE DE LA ALUMNA ( O ) : GRUPO: ESCUELA:

Material Didáctico.   NOMBRE DE LA ALUMNA ( O ) : GRUPO: ESCUELA: Material Didáctico ---------..... http://educacionprimaria.mx/ NOMBRE DE LA ALUMNA ( O ) : GRUPO: ESCUELA: http://educacionprimaria.mx/ SEPT. OCT. ESPAÑOL 2º. GRADO 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA:

Más detalles

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE SEPT. OCT. 2017 E S P A Ñ O L Zona Norte NOMBRE DEL ALUMNO: APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las características generales de los textos expositivos. Cómo preparo

Más detalles

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA. APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE. CICLO ESCOLAR AÑO.

ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA. APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE. CICLO ESCOLAR AÑO. ESCUELA MAESTRO MANUEL ACOSTA. APRENDIZAJES ESPERADOS SEPTIEMBRE OCTUBRE. CICLO ESCOLAR 2016 2017 2 AÑO. ESPAÑOL. 1. Desarrolle habilidades utilizando letras mayúsculas y minúsculas al escribir para después

Más detalles

Evaluación primer bimestre

Evaluación primer bimestre Gobierno del Estado de Morelos ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 30 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 20 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 17 PROMEDIO Nombre del alumno: Nombre

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS. ESPAÑOL 01.01 USO DE MAYÚSCULAS. Cuándo se utilizan las letras mayúsculas? Escribe 2 ejemplos Llamamos sustantivos propios a los nombres de: Menciona cuáles son los sustantivos comunes. Encierra con color

Más detalles

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL ENE. FEB. 2011 12 2º. GRADO ESPAÑOL 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: El campo y la ciudad. Después de terminar el proyecto en el que obtuviste información para ampliar tus conocimientos acerca de tu

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS

GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O1.01 LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS Escribe tu nombre completo Escribe cinco nombres que empiecen con la misma letra que el

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL

GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO TERCER PERIODO ESPAÑOL GUÍAS DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO ESPAÑOL O3.01 BÚSQUEDA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN. Explicar el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo. Cómo crecen las plantas? Cómo cambian su

Más detalles

María, José, computadora, México, anillo, David, silla, cable, Brasil. 1.- Sofía salió de viaje en el carro rojo de su papá

María, José, computadora, México, anillo, David, silla, cable, Brasil. 1.- Sofía salió de viaje en el carro rojo de su papá GUIAS DE ESTUDIO PRIMER PERIODO SEGUNDO 2015-2016 MISS: ESTELA Y MIRIAM ESPAÑOL O1.01 USO DE MAYÚCULAS (SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES) Qué es un sustantivo? Escribe el abecedario en mayúsculas. (ejemplo:

Más detalles

ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA:

ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: SEPT. OCT. 2015 2016 ESPAÑOL 2º. GRADO 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Bienvenido a 2º grado de primaria, te invito a que disfrutes de la lectura y la escritura por medio de las diferentes actividades

Más detalles

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado:

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: 1 Recorta y pega un objeto ancho y uno angosto. Ancho: Angosto: 2 Recorta y pega un objeto alto y uno bajo. Alto: Bajo: 3 CERCA LEJOS Marca

Más detalles

01.01 Buscar información acerca de un tema.

01.01 Buscar información acerca de un tema. ESPAÑOL 01.01 Buscar información acerca de un tema. Cómo se prepara la exposición de un tema? Qué recursos se utilizan para guiar la exposición? Cómo investigas o buscas la información y en dónde? 01.02

Más detalles

Español. 2. Los juegos de palabras: Sabe qué es una rima, un verso y una estrofa. Hace juegos de palabras utilizando la rima.

Español. 2. Los juegos de palabras: Sabe qué es una rima, un verso y una estrofa. Hace juegos de palabras utilizando la rima. Instituto Chapultepec Elementary School Temarios y ejercicios de estudio del primer bimestre: 2 B Español 1. Yo y el lugar donde vivo: Sabe escribir su nombre completo de manera correcta. Usa mayúscula

Más detalles

Español. 2. Los juegos de palabras: Sabe qué es una rima, un verso y una estrofa. Hace juegos de palabras utilizando la rima.

Español. 2. Los juegos de palabras: Sabe qué es una rima, un verso y una estrofa. Hace juegos de palabras utilizando la rima. Instituto Chapultepec Elementary School Temarios y ejercicios de estudio del primer bimestre: 2 B Español 1. Yo y el lugar donde vivo: Sabe escribir su nombre completo de manera correcta. Usa mayúscula

Más detalles

Evidencias de aprendizaje

Evidencias de aprendizaje Diagnóstico 1 o Alumno(a): Maestro(a): Escuela: Grado: Grupo: Evidencias de aprendizaje Fecha: Pensamiento matemático 1. Colorea de verde los círculos, de anaranjado el triángulo, de azul el rectángulo

Más detalles

Examen 1er Bimestre. Nombre del alumno: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25

Examen 1er Bimestre. Nombre del alumno: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 Examen 1er Bimestre 1 Nombre del alumno: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 30 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 12 PROMEDIO

Más detalles

Tercer Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Tercer Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 Tercer Bimestre Nombre del Alumno: Grado y Grupo: Fecha: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DEL MEDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 15 10 PROMEDIO ESPAÑOL

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO MATEMATICAS. 1. Cómo puedes sumar un mismo número? 2. Qué entiendes por colección? 3. Realiza las siguientes sumas formando colecciones con dibujos. a) 3 + 3 + 3 = b) 5 + 5 = c) 2 + 2 + 2 +2 + 2 + 2 =

Más detalles

Material Didáctico Septiembre - Octubre

Material Didáctico Septiembre - Octubre Material Didáctico Septiembre - Octubre NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: ESCUELA: 1 NOMBRE DEL ALUMNO: EJERCICIOS PARA AYUDAR A LA MADURACIÓN Relaciona cada dibujo con su silueta. ESPAÑOL ZONA Zona NORTE

Más detalles

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte 1 Tema 1 1 Empareja y completa 1 2 uno dos 3 4 5 6 7 8 9 2 2 Cuenta y escribe el número 3 3 Colorea la cantidad de objetos pedida 7 siete 4 cuatro

Más detalles

Elaborar un cancionero

Elaborar un cancionero Mayo - Junio MAYO JUNIO 2014 2015 1º. GRADO 1 ESPAÑOL Elaborar un cancionero A.E. Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones. Un cancionero es una colección de: De los

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL 2016-2017 LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES Qué es una oración? Cómo empieza y cómo termina una oración? Qué es el sujeto? Qué pregunta nos hacemos

Más detalles

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Inventa un título al texto.

MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO ESPAÑOL MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Inventa un título al texto. NOV. DIC. 2011 12 2º. GRADO ESPAÑOL 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: - Lee el texto y después haz lo que se pide. Inventa un título al texto. Una vez un profesor en clase les dió semillas a sus alumnos

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL SEGUNDO ESPAÑOL

GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL SEGUNDO ESPAÑOL GUÍAS DE ESTUDIO EXAMEN FINAL SEGUNDO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN 02.06 CAUSAS Y CONSECUENCIAS Qué es una causa? Qué es una consecuencia? Escribe una consecuencia para las siguientes causas:

Más detalles

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 2do Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 2do Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios 2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano 2do Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 2do Grado - Bloque 1 Español TEXTOS EXPOSITIVOS En la

Más detalles

Programa de Matemáticas. Nivel Primaria. Ciclo escolar Segundo grado Bloque I

Programa de Matemáticas. Nivel Primaria. Ciclo escolar Segundo grado Bloque I Bloque I Recursos para el aprendizaje Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente. Identificación de las características de las cifras que forman un número de hasta tres

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta. Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras

Más detalles

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo

Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo 1 Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo 1 ! El cuadernillo de segundo básico te servirá para reforzar y profundizar lo aprendido

Más detalles

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 1 Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria Quién soy Cómo soy y qué puedo hacer para cuidarme Miguel Hidalgo y la independencia de México COMPETENCIAS

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO 2016-2017 ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O3.01 CÓMO SUENA LA C? Con qué letras tiene un sonido suave la letra C? Escribe ejemplos de palabras que se escriban con

Más detalles

Mi nombre. Mi escuela

Mi nombre. Mi escuela NOMBRE MESA TÉCNICA ÚNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Mi nombre Mi escuela 2 Maestros y maestras. Niños y niñas: Durante el transcurso del presente ciclo escolar trabajaremos por proyectos atendiendo a

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. (2 puntos) LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres humanos, animales y plantas. Todos nosotros compartimos este planeta

Más detalles

TIEMPO SEMANA DEL 16 al 20 DE OCTUBRE English First

TIEMPO SEMANA DEL 16 al 20 DE OCTUBRE English First Tareas Prefirst TIEMPO SEMANA DEL 16 al 20 DE OCTUBRE English First Lenguaje y Comunicación - Identifica letras conocidas para anticipar el contenido de un texto - Identifica las letras para escribir palabras

Más detalles

Examen Bimestral Bloque I

Examen Bimestral Bloque I Examen Bimestral Bloque I Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 40 Matemáticas 20 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 25

Más detalles

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano. 1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español Escribe tu nombre: VAMOS A CONOCERNOS Dicten al maestro cómo se llaman para que él los escriba en el

Más detalles

2do Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas

2do Grado. Bloque I. Sopas de Letras Temáticas 2do Grado Bloque I Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL Bloque 1. Proyecto 1 EXPONER UN TEMA EMPLEANDO CARTELES DE APOYO EXPONER TEMA INTERÉS CARTELES APOYO BÚSQUEDA INFORMACIÓN ELEMENTOS AUDITORIO VOCABULARIO

Más detalles

Examen Bimestral Bloque I

Examen Bimestral Bloque I Examen Bimestral Bloque I Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 45 Matemáticas 30 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación

Más detalles

GUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO SEGUNDO PERIODO

GUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO SEGUNDO PERIODO GUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO SEGUNDO PERIODO EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 02.01 CÓMO ES EL LUGAR DONDE VIVO? Cómo se llama el lugar donde vives? Cómo es una ciudad? Qué hay en un pueblo?

Más detalles

Fecha Examen Puede estudiar en

Fecha Examen Puede estudiar en Misión: Formar individuos con sólida calidad académica en ambos idiomas, cimentando en ellos su mejoramiento integral, en beneficio de la sociedad y de nuestra Patria. NOMBRE: FECHA: 17/octubre /2017.

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar

ACTIVIDADES DE REPASO EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar ACTIVIDADES DE REPASO EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclo Escolar 2017-2018 MATEMÁTICAS 2 BLOQUE I Recuerdas qué son las cifras? Son símbolos que se utilizan para representar un número. En el sistema decimal de numeración

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL SEMANA 1 SEMANA 2 CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Karla. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º A Sritas. Alizbeth y Karla. Semana 10 al 14 de octubre 2016. TE GUSTA NUESTRO PLANETA? CUIDÉMOSLO! Recuerda ir separando en casa los residuos sólidos, para el próximo acopio

Más detalles

Grado y Grupo: Fecha:

Grado y Grupo: Fecha: 1 TERCER BIMESTRE Nombre del alumno: Grado y Grupo: Fecha: Escuela: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 30 EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO: SEMANA 1 CICLO ESCOLAR 2017 2018 REALIZACIÓN SEMANA 1-10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONSOLIDACION

Más detalles

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín ÁREA: LENGUA CASTELLANA 1. Escribe tu nombre completo 3 veces. 2. Completa las palabras con las vocales que faltan. 3. Escribe en cada espacio dos palabras que empiecen por la letra indicada: M P S L T

Más detalles

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AGOSTO-SEPTIEMBRE CULTURA DE LA LEGALIDAD VALOR: PATRIOTISMO HÁBITO: ALIMENTARSE BIEN 19-23 Evito comer alimentos en la calle.

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION 2016

PLAN DE RECUPERACION 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO: Primero AREA: Matemáticas DOCENTES: ANADELINA ARDILA, YANNIDYS FANDIÑO, ELIZABETH PRADO,

Más detalles

Elementary Temario bimestral de Español

Elementary Temario bimestral de Español Temario bimestral de Español Nombre: 1. Observa con atención el siguiente libro e identifica sus partes. Te puedes apoyar con las palabras que se encuentran en el recuadro. Página contraportada portada

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA: _ ESPAÑOL FECHA:_ 4 SEPTIEMBRE 2015 GRADO: P-201 TEMA: USO DE ADJETIVOS SUSANIVOS _ DOCENTE:_ DULCE GUADALUPE REYES DIAZ OBJETIVO.- Que el alumno utilice correctamente los adjetivos para describir

Más detalles

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR AGOSTO-SEPTIEMBRE CALENDARIO DE VALORES Y TEMAS DE INTERES NACIONAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 AGOSTO-SEPTIEMBRE CULTURA DE LA LEGALIDAD VALOR: PATRIOTISMO HÁBITO: ALIMENTARSE BIEN 19-23 Evito comer alimentos en la calle.

Más detalles

Cuaderno de ejercicios 2

Cuaderno de ejercicios 2 Unidad 4 Cuaderno de ejercicios 2 Geometría Figuras 2D 1. Marca las líneas curvas con color azul y con color rojo las líneas rectas. 2. Completa. Líneas 3 Líneas 1 Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas

Más detalles

El gusanito comelón. Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana.

El gusanito comelón. Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana. El gusanito comelón Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana. Recorta, ordena y pega. El tiempo Animal ovíparo Recorta, ordena y pega. Cuerpo celeste Une con líneas

Más detalles

El gusanito comelón. Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana.

El gusanito comelón. Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana. El gusanito comelón Encuentra el camino que siguió el gusano para llegar al centro de la manzana. El tiempo Recorta, ordena y pega. Animal ovíparo Recorta, ordena y pega. Cuerpo celeste Une con líneas

Más detalles

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras. Nombre:. Fecha: / / No. De Actividad: 1 Materia: Español Tema: Juegos de palabras Lee con atención la siguiente información y contesta lo que se te pide Los chistes son textos humorísticos cuya intención

Más detalles

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO BIMESTRE: 1 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO BIMESTRE: 1 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: TERCERO BIMESTRE: 1 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS NOMBRE: ------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC MATERIAL DE APOYO PARA PRIMER GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO Contenido:

Más detalles

REPASO DE ESPAÑOL 5to BIMESTRE 1º Primaria NOMBRE I-LEE LA CANCIÓN.

REPASO DE ESPAÑOL 5to BIMESTRE 1º Primaria NOMBRE I-LEE LA CANCIÓN. REPASO DE ESPAÑOL 5to BIMESTRE 1º Primaria NOMBRE I-LEE LA CANCIÓN. II-ENCIERRA LA RESPUESTA CORRECTA. 1- De qué trata la canción? *De un árbol mágico. *De un cielito lindo. *De un edificio grande. 2-Ese

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICO: Matemáticas. SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 CICLO ESCOLAR 2016 2017 MATEMÀTICAS SEMANA DE REALIZACIÓN 1-8 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES

Más detalles

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS 1 ESPAÑOL Recupera la información. Cuando necesitas información acerca de algún tema, qué haces, o de qué manera la obtienes? Una vez que has obtenido información, amplias tus conocimientos y realizas

Más detalles

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2 DE PRIMARIA

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2 DE PRIMARIA ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2 DE PRIMARIA SUMAS. NIVEL 2 Actividad 1 Instrucciones: Encuentra la respuesta a estos problemas de sumas: DECENA UNIDAD DECENA UNIDAD + 3 2 2 5 + 5 2 2 6 DECENA + 4 1 UNIDAD

Más detalles

Evaluación de primer bimestre

Evaluación de primer bimestre ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 23 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 18 PROMEDIO Nombre del alumno: Nombre de la escuela: Ubicación:

Más detalles

COLEGIOS EL PRINCIPITO Y PATRIA TAREAS DE ESPAÑOL 1 GRADO Semana del lunes 1 al jueves 5 de junio 2015.

COLEGIOS EL PRINCIPITO Y PATRIA TAREAS DE ESPAÑOL 1 GRADO Semana del lunes 1 al jueves 5 de junio 2015. Semana del lunes 1 al jueves 5 de. ESPAÑOL PRIM ER GRADO A Y B TAREAS ESPAÑOL Lunes 1 Martes 2 Escribe y dibuja en el cuaderno verde 5 No hay tarea. personas que trabajan para cuidarnos. Miércoles 3 Recorta

Más detalles

MAESTRO: Lesly Gallegos y Esther Ruiz DEL MARTES 07 DE FEBRERO 2017 AL JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2017

MAESTRO: Lesly Gallegos y Esther Ruiz DEL MARTES 07 DE FEBRERO 2017 AL JUEVES 09 DE FEBRERO DE 2017 MAESTRO: Lesly Gallegos y Esther Ruiz GRADO: PRIMERO GRUPO: ROJO, AMARILLO Y AZUL DEL 07 DE FEBRERO 2017 AL 09 DE FEBRERO DE 2017 S u s p e n s i ó n ESPAÑOL: Resolver los ejercicios impresos que llevan

Más detalles

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa Sector Zona Escolar Ciclo escolar 2010-2011 Examen del primer bimestre Datos de identificación Nombre del alumno: Escuela Primaria: Grupo: Fecha de

Más detalles

2do Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

2do Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano. 2do Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 2do Grado - Bloque 1 Español NOMBRES PROPIOS Pregunta el nombre a tus compañeros del salón. Escríbelos en los siguientes espacios.

Más detalles

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos:

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos: Actividades de verano 2017 Nombre y apellidos: Curso: Grupo: 1º Ed. Primaria Matemáticas RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 2º. Tu profe te recomienda

Más detalles

2.- Lee y resuelve las actividades de la página número 150 y 151 de tu enciclopedia didáctica de Santillana

2.- Lee y resuelve las actividades de la página número 150 y 151 de tu enciclopedia didáctica de Santillana Cronograma de compromisos Semana del 22 al 26 de mayo Proyecto N 5: Aprendo de mis amigas las plantas Docente: Lcda. Andreina Díaz Coordinadora: Lcda. Francy Contreras Lunes 22/05/2017 Área: Matemática

Más detalles

Instituto Chapultepec Elementary School Segundo grado GUÍA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL. Nombre:

Instituto Chapultepec Elementary School Segundo grado GUÍA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL. Nombre: Instituto Chapultepec Elementary School Segundo grado GUÍA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL Bibliografía: Libro Español SEP, págs. 106 a la 124. La Guía Santillana 2, págs. 196 a la 203. Nombre: 1. Lee la siguiente

Más detalles

Formación Cívica y Ética

Formación Cívica y Ética Textos que tratan un tema Tipos de Textos: Realidad y Fantasía Información en portada de libro Leer cuentos Reglas de convivencia Actividades diarias y nombres propios. Formación Cívica y Ética Conocimiento

Más detalles

Haz un vínculo numérico para los dibujos que muestre 5 como una parte.

Haz un vínculo numérico para los dibujos que muestre 5 como una parte. MATEMÁTICAS DE COMMON CORE * NY Lección 1: Boleto de salida 1 1 Haz un vínculo numérico para los dibujos que muestre 5 como una parte. Lección 1: Analizar y describir los números insertados (hasta el 10)

Más detalles

Par: 2 cosas que forman una pareja.

Par: 2 cosas que forman una pareja. Par: 2 cosas que forman una pareja. 1. Une los objetos que sean pares: 2. Pega un par de Peras Coches Sacos Calcetines 1 1. Tacha los grupos en los que no hay un par: 2. Dibuja un par de Flores Peces Niños

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO 2016-2017 ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? Habitaban unos ratoncitos en la cocina de una casa cuya dueña tenía un hermoso gato, tan

Más detalles

FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO

FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO NOMBRE: CURSO: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1- Escribe el nombre de los números. 73 = 96 = 20 = 55= 2- Ordena estos números de mayor a menor. 25-71- 95-50- 13-52-

Más detalles

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA

MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Elaborado en base al libro GUIA PARA DOCENTES MATEMÁTICA SERIE GUATEMATICA Lic. José Antonio Martínez y Martínez @jamm2014 Competencias: Indicadores de Logro 1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDACTICA 8

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDACTICA 8 I.E. COLEGIO ANDRÉS BELLO PÁGINA: 1 de 17 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: Primero Período: Cuarto Duración: 10 horas Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: Uso diversas

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA: _ ESPAÑOL FECHA:_ 15 SEPTIEMBRE 2015 GRADO: P-201 TEMA: ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DOCENTE:_ DULCE GUADALUPE REYES DIAZ OBJETIVO.- Que el alumno aprenda a organizar la información en tablas.

Más detalles

G U Í A D E E S P A Ñ O L

G U Í A D E E S P A Ñ O L 1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO Nombre del alumno: 1ª l.- Con ayuda de tus padres lee el siguiente cuento y después responde las preguntas que se te presentan. (Comprensión lectora) Había

Más detalles

1, 4, 7, 10, 13, 16,,

1, 4, 7, 10, 13, 16,, Sistema de numeración Competencia Construcción de conceptos y aplicaciones para seriar contar y agrupar números naturales. Escritura y lectura de números hasta el 000. A continuación te presentamos varias

Más detalles

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA 1 Cómo emparejar los números siguientes para que la suma de las cuatro parejas de el mismo resultado? 1 2 3 4 5 6 7 8 2 Encuentra el número que falta en la siguiente serie. 2

Más detalles

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito: Hola amiguita, hola amiguito: Bienvenido a recorrer la interesante aventura del aprendizaje! El texto que tienes en tus manos es parte de una colección de cuatro libros que te acompañarán durante este

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito: Hola amiguita, hola amiguito: Bienvenido a recorrer la interesante aventura del aprendizaje! El texto que tienes en tus manos es parte de una colección de cuatro libros que te acompañarán durante este

Más detalles

LENGUA MATERNA VALOR: FORTALEZA FRASE: Lo blando es más fuerte que los duro, el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la

LENGUA MATERNA VALOR: FORTALEZA FRASE: Lo blando es más fuerte que los duro, el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la LENGUA MATERNA VALOR: FORTALEZA FRASE: Lo blando es más fuerte que los duro, el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia. Hermann Hesse, escritor alemán. CONTENIDOS LENGUA

Más detalles

Cuaderno de ejercicios

Cuaderno de ejercicios Matemática 1º Básico Cuaderno de ejercicios 2 Romina Salazar Durán Margarita Sprovera Aranda Edición especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su comercialización. Cuaderno de ejercicios 2 Matemática

Más detalles

MIS AMIGOS LOS NÚMEROS

MIS AMIGOS LOS NÚMEROS MIS AMIGOS LOS NÚMEROS Unidad Temática 1 LOS NÚMEROS Decora el número 9 con pasta y colorea el niño. 1 LOS NÚMEROS a. Retiñe la línea punteada con color azul. 2 AHORA ES TU TURNO! b. Realiza el trazo del

Más detalles

ESCUELA PRIMARIA MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE AÑO

ESCUELA PRIMARIA MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE AÑO ESCUELA PRIMARIA MANUEL ACOSTA APRENDIZAJES ESPERADOS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015 2 AÑO ESPAÑOL Identifiquen el inicio, el final y la moraleja de una fábula leída. Identifiquen

Más detalles

e d m u n d h i l l a ry guía de estudio primaria Grupo Calificación Aciertos Español Matemáticas Página Nombre del Alumno (a):

e d m u n d h i l l a ry guía de estudio primaria Grupo Calificación Aciertos Español Matemáticas Página Nombre del Alumno (a): e d m u n d h i l l a ry guía Guía de estudio 2º 2º de estudio primaria Aciertos Grupo Calificación Español Matemáticas Nombre del Alumno (a): GUÍA DE 2º ESTUDIO Página 1 Durante la clase la maestra les

Más detalles

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Dibuja los objetos que faltan. 3 5 6 8 9 2 4 10 7 Cuántos hay?. Completa la serie creciente 0 1 Completa la serie decreciente 99 9 Cuenta y colorea. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Relaciona cada grupo de elementos

Más detalles

Resolviendo problemas con una simple resta

Resolviendo problemas con una simple resta 0 Resolviendo problemas con una simple resta Mi nombre: 1. La venta de ovejas: Capacidad: Interpreta y representa la sustracción de números naturales de hasta dos cifras y calcula su diferencia. Andrea

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA: _ ESPAÑOL FECHA:_ 24-25 AGOSTO 2015 GRADO: P-201 TEMA: REPASO- DIAGNOSICO DOCENTE:_ DULCE GUADALUPE REYES DIAZ OBJETIVO.- Que el alumno reconozca la importancia de lo aprendido en primer año

Más detalles

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 2º de primaria. Nombre

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 2º de primaria. Nombre Conocimiento del Medio Cuaderno de ejercicios 2º de primaria Nombre www.planetasaber.com COMO SOMOS? 1. Lee detenidamente todas las partes del cuerpo que se señalan en el dibujo. cara brazo mano pecho

Más detalles