«EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "«EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LAS"

Transcripción

1 «EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LAS AMERICAS» Plíticas y estrategias en un marc internacinal Quit, 10 de Septiembre de 2012 Carls Vgeler Directr Reginal para las Américas Organización Mundial del Turism

2 La cntribución ecnómica del turism PIB mundial Estimación Direct 5% Indirect 9% Emples directs e 6% / 7% indirects en el mund (1 de cada 12 emples) Exprtacines 30% mundiales de servicis

3 Evlución del turism mundial N incluye: Visitantes que n pernctan: crucers, excursines, etc. Viajes interns Llegadas 2011: 983 millnes (+4,6%) Ingress 2011: 1,03 billnes $ (+3,9%) Llegadas Turism Internacinal (millón) 300 Ingress Turism Internacinal (US$ miles de milllnes) Fuente: Organización Mundial de Turism *Resultads preliminares

4 Mund: Llegadas Llegadas de turistas internacinales, de turistas evlución internacinales, mensual evlución mensual Mund (% variación) meses cnsecutivs de decrecimient negativ % -3.8% 6.6% 5% 5% * Fuente: Organización Mundial del Turism (OMT)

5 Las américas captan el 16% de las llegadas mundiales y cerca del 20% de ls ingress Américas Eurpa Lleg.: 504 millnes (51,1%) Lleg.: 156,6 6 millnes (15,9%) Ingr.: $ millnes (45%) Ingr.: $ millnes (19.3%) Asia y Pacífic Lleg.: 217 millnes (22%) Ingr.: $ millnes (28%) África Lleg.: 50 millnes (5,1%) Ingr.: $ 32,406 millnes (3.1%) Medi Oriente Lleg.: 55,7 millnes (5,6%) Ingr.: $ 46,374 millnes (4.5%) Fuente: Organización Mundial de Turism

6 10 principales destins mundiales Llegadas de turistas internacinales Millnes 79,5 Francia EE.UU 62,3 Ingress pr turism internacina Millnes $l 116,1 EE.UU España Francia China 57,6 54,5 España 56,7 China Italia Italia 46,1 43,0 Turquía 29,3 Alemania Rein Unid. Rein Unid 29,22 35,1 Rein Unid 38,8 59,9 48,5 Alemania Australia 28,4 31,4 Malasia 24, % del ttal mundial Maca 27,8 Hng-Kng Méxic 23,4 27, % del ttal mundial Fuente: Organización Mundial de Turism

7 Principales países emisres Gast pr turism internacinal 2011 (millnes $) 2010/11 % Alemania ,8 EE.UU ,2 China ,2 Rein Unid ,6 Francia ,6 Canadá ,5 Fed. Rusia ,1 Italia ,8 Japón ,2 Australia YTD 12 % +11, ,5-18,3 +7,1-4,7 + 7, ,4 Fuente: Organización Mundial de Turism Más del 70% de las llegadas internacinales sn intra-reginales

8 Otrs imprtantes emisres mundiales País Gast ( millnes $) Var. 11/10 YTD 12 % % Bélgica ,0-21,6 Brasil ,5 + 7,77 PaÍses Bajs ,8 R. Crea ,4 Hng Kng (China) ,2 España ,9 India ,9 + 12,4 Méxic ,7 Argentina Fuente: Organización Mundial de Turism

9 Turism receptr: Americas 2011 Llegadas de turistas internacinales (millón) Fuente: Organización Mundial del Turism

10 110 Américas: turism receptr en llegadas Internatinal turist arrivals, * (millin) América del Nrte 102 mill América del Sur 26 mill * Caribe 21 mill. América Centra 8 mill. Fuente: Organización Mundial del Turism

11 140 Américas: Turism receptr en ingress Internatinal turism receipts, * (US$ billin) América del Nrte: 145. mil mill. $ * Caribe: 24 mil mill. $ Sur América: 23 mil mill. $ América Central: 7 mil mill. $ Fuente: Organización Mundial del Turism

12 Las Américas en 2011 Llegadas: + 4% - Ingress: + 5,7% América del Nrte Lleg.: 102 millnes (+2,6%) Ingr.: $ millnes (+6,6%) América Central Lleg.: millnes (+4,4%) Ingr.: $ 7.116millnes (+0,9%) El Caribe Lleg.: millnes (+3,9%) Ingr.: $ millnes (+1,3%) América del Sur Lleg.: millnes (+9,3%) Ingr.: $ millnes (+6,5%) Fuente: Organización Mundial de Turism

13 Sur América: la subregión que más creció en 2011 País Llegadas % 10/11 Ingress (mill. $) 1 Argentina ,3% Brasil ,3% Chile % Uruguay ,6% Peru % Clmbia (2010) Ecuadr % Blivia Venezuela ,2% Paraguay ,6% 241 Fuente: Organización Mundial de Turism

14 Perspectivas de crecimient en er semestre 2012: + 5 % La región de las Américas + 5 % SurAmérica+6% Previsión 2012 Mund 2,1% -3,8% 6,4% 4,6% +3% a +4% Eurpa 0,4% -5,1% 2,8% 6,2% +2% a +4% Asia y Pacífic 1,1% -1,6% 12,9% 6,1% +4% a +6% Américas 2,8% -4,5% 6,3% 3,9% +2% a +4% África 3,1% 3,4% 8,5% 0,4% +4% a +6% Oriente Medi 20,2% -4,3% 14,2% -7,0% +0% a +5% Fuente: Organización Mundial de Turism

15 Pryect de investigación a larg plaz, que cntinúa el trabaj iniciad pr la OMT en 1990 Objetivs: Asistir a ls miembrs de la OMT en la frmulación de plíticas y planes estratégics a larg plaz Ofrecer una referencia glbal del futur desarrll del turism Refrzar el papel de la OMT en la definición de agendas sbre temas relacinads cn el turism Cnstituir la reference para ls dcuments estratégics de la OMT, su prgrama de trabaj y actividades El estudi se basa en las pryeccines de ls flujs turístics internacinales en las ds próximas décadas

16 Crecimient medi anual previst: 3,3 % Internatinal turism, Wrld Internatinal Turist Arrivals, % change ver previus year ,2% 10 +3,3% ,8% +2,9% /' /' /' /' /' /' /' /' /' /' /'29 surce: Wrld Turism Organizatin (UNWTO)

17 En 2012 se alcanzarán millnes de llegadas 2030 llegará a millnes Internatinal turism, Wrld 2,000 Internatinal Turist Arrivals, millin mill 1,750 1,500 1, mill mill. 1, surce: Wrld Turism Organizatin (UNWTO) Fuente: Organización Mundial de Turism

18 Sur América: 58 millnes de llegadas en 2030 Crecimient pr encima de la media mundial: + 4,6% Llegadas de turism internacinas (millnes) Crecimient medi anual (%) Cifras actuales perspectivas Cifras actuales perspectivas , de ls cuales 2010 '30, de ls cuales '95 ' ' '30 Mund ,2 4,4 3,9 3,3 3,8 2,9 Ecnmias avanzadas ,2 3,7 2,7 2,2 2,6 1,8 Ecnmias emergentes ,8 5,8 5,7 4,4 4,9 3,8 Regines OMT África 7,2 14,8 18,9 26,5 35,4 50, ,7 6,7 6,7 5,0 5,4 4,6 Américas 62,3 92,8 109,00 128,22 133,33 149, ,0 38 3,8 21 2,1 26 2,6 29 2,9 22 2,2 América del Nrte 48,3 71,7 80,7 91,5 89,9 98, ,4 3,5 1,3 1,7 2,0 1,4 Caribe 6,7 11,4 14,0 17,1 18,8 20, ,7 5,0 2,4 2,0 2,4 1,7 América Central 1,5 1,9 2,6 4,3 6,3 7, ,7 3,8 7,7 5,2 6,0 4,5 América del Sur 5,8 7,7 11,7 15,3 18,3 23, ,8 4,8 4,8 4,6 5,3 3,9 Asia y Pacífic 22,8 55,8 82,0 110,1 153,6 204, ,6 8,9 6,3 4,9 5,7 4,2 Eurpa 177,3 261,5 304,1 385,1 438,7 475, ,3 3,7 3,0 2,3 2,7 1,8 Medi Oriente 7,1 9,6 13,7 24,1 36,3 60, ,4 4,5 10,5 4,6 5,2 4,0 Fuente: Organización Mundial de Turism

19 Factres que determinarán la evlución del turism La evlución de la ecnmía mundial Vlatilidad d dl del preci del dlpetróle tól Fluctuacines en ls tips de cambi de mneda, Limitacines al crédit Aument de las tasas de interés Crisis del emple «Deficits» públics y presión fiscal La evlución geplítica Cnsecuencias directas de la Primavera árabe; Crisis en Oriente Medi y Nrte de África Impact cyuntural en ls flujs turístics internacinales sensibles a situacines de inestabilidad

20 Factres que determinarán la evlución del turism La adecuada gestión de lassituacines situacines de crisis Catástrfes naturales, guerras y accines terrristas, pandemias y crisis financieras impactan directamente en el turism mundial El sectr turístic (públic y privad) debe trabajar en medidas preventivas y en la adecuada preparación para anticipar riesgs y gestinar situacines de crisis El sectr públic cada vez está más descentralizad y se requieren plíticas claras de crdinación entre ls gbierns nacinales, reginales y lcales El turism debe frmar parte de ls planes nacinales de emergencia y crisis y la gestión de crisis debe incluirse en ls prgramas de capacitación en turism

21 Factres que determinarán la evlución del turism La tecnlgía Internet ha traíd imprtantes cambis en ls mecanisms de divulgación y distribución de ls prducts turístics El cntrl de ls mercads ha pasad de ls prductres a ls cnsumidres Se requiere mayr flexibilidad y nuevas ventajas cmpetitivas Ls prveedres lcales tienen acces a un mercad glbal Ls avances tecnlógics seguirán marcand el pas en el ámbit de la gestión y de la distribución en las próximas décadas La tecnlgía deberá también utilizarse más eficientemente en la facilitación de ls viajes (visas electrónicas y cntrles frnterizs y de seguridad) d)

22 Factres que determinarán la evlución del turism Ls cambis demgráfics y frmas de cnsum La pblación mundial alcanza 7 mil millnes y más del 50% se cncentra en las ciudades Envejecimient de la pblación en las ecnmías más desarrlladas: turistas más experimentads, cn acces a más infrmación y más exigentes Ls flujs migratris generan nuevas prtunidades de flujs turístics Ls hgares cambian sus estructuras tradicinales en las sciedades más mdernas Cambian ls tips de turistas: Prcedencia (nuevs mercads emisres) A dnde viajarán y cn quién (nuevs destins y nuevas cnfiguracines familiares) Tips de aljamient que utilizarán (numersas variables) ibl Servicis que requieran y actividades que realizarán (turistas que buscan experiencias) Nivel de servici que esperan recibir (se pasa de una ecnmía de servicis a una ecnmía de experiencias, cn mayr enfque en la calidad)

23 Factres que determinarán la evlución del turism El desarrll sstenible Tres pilares fundamentales para el desarrll sstenible: 1. El us óptim de ls recurss naturales 2. El respet de la autenticidad scicultural de las cmunidades receptras 3. La viabilidad ecnómica y la repartición justa y equitativa de ls beneficis Las emisines de gases de efect invernader han alcanzad máxims histórics y seguims perdiend nuestr capital natural Se precisan incentivs y adecuada regulación para ayudar al sectr en la transfrmación hacia el cncept de ecnmía verde La inversión ió en un turism verde reduce cstes y genera prtunidades de emple para mujeres y jóvenes Ls turistas demandan cada vez más un turism verde

24 Rets Previsión próxims añs: las emisines de gases de efect invernader del sectr turístic cntinuarán creciend al mism ritmquehastael el mment. Distribución desigual del agua Si bien el us del agua pr parte del turism es mens imprtante que la agricultura la industria, en alguns países el sectr turístic es el principal cnsumidr de agua. Ésta demanda de agua puede afectar a las necesidades lcales Gestión de aguas residuales h dd l h l d l En muchas ciudades csteras ls hteles descargan las aguas residuales directamente en el mar, sin darles ningún tratamient previ.

25 Oprtunidades Cambis en ls patrnes de cnsum Las eleccines de ls turistas están cada vez más influenciadas pr cnsideracines de sstenibilidad. El turism eclógic, de naturaleza, de patrimni cultural, de aventura, rural y cmunitari están tmand el liderazg en ls mercads turístics y se prevé un rápid crecimient. 34% de ls turistas: dispuests a pagar más pr hteles respetuss cn el medi ambiente (Trip Advisr 2007) y pr pcines de turism más sstenible (WEF 2009) 50% de ls turistas: dispuests a pagar más a empresas que beneficien a las cmunidades lcales y a la cnservación (estudi CESD y TIES 2005) 52% de ls turistas prefieren cmpañías que garanticen buenas cndicines de trabaj, la prtección del medi ambiente y el apy a rganizacines benéficas lcales (estudi SNV, UK 2009)

26 El Códig Étic Mundial para el turism Artícul III. El turism, factr de desarrll sstenible 1. Tds ls agentes del desarrll turístic tienen el deber de salvaguardar el medi ambiente y ls recurss naturales de una manera sstenible 2. Las autridades favrecerán e incentivarán tdas las mdalidades de desarrll turístic que permitan ahrrar recurss naturales escass y valiss (agua, energía) 3. Se prcurará distribuir en el tiemp y en el espaci ls mvimients de turistas y visitantes 4. Se cncebirá la infraestructura y se prgramarán las actividades turísticas de frma que se prteja el patrimni natural que cnstituyen ls ecsistemas y la diversidad bilógica 5. El turism de naturaleza y el ecturism se recncen cm frmas de turism particularmente enriquecedras y valrizadas

27 Cambi Climátic y turism

28 Categrías de ls impacts del cambi climátic que afectarán a ls destins turístics 1. Repercusines climáticas directas Verans más cálids Invierns más templads Mdificación en las pautas de las precipitacines (abastecimient de agua) Increment de fenómens extrems 3. Repercusión de la plítica de mitigación en la mvilidad turística Csts y elección de destin ( distancias más crtas? / mens transprte aére?) 2. Repercusines indirectas del cambi mediambiental Pérdida de bidiversidad (terrestre y marina) Subida del nivel del mar Enfermedades 4. Repercusines sciales indirectas Repercusines ecnómicas mundiales / reginales Aument de riesgs en la seguridad (inestabilidad scial / de gbiern)

29 Lugares de máxima vulnerabilidad turística

30 El turism es respnsable del 5% de emisines de CO2 Subsectres CO 2 (Mt) Transprte aére * % Transprte en vehícul particular % Otrs transprtes 45 3% Aljamient % Actividades 48 4% TOTAL 1,302 Ttal Mundial (IPCC 2007) 26,400 Cntribución del Turism 5% Transprte de Turistas = 75% de Emisines del sectr

31 Medidas prácticas para la mitigación Transprte aére Aceleración de la renvación de la flta pr avines energéticamente más eficientes. Reducción de ineficiencias en la gestión del espaci aére. Acuerd glbal sbre las emisines de la aviación internacinal. Investigación y desarrll de nuevas tecnlgías que ayuden a la reducción de las emisines a larg plaz. Tecnlgía de ls aparats de vuel Tecnlgía de ls mtres Cmbustibles alternativs

32 Medidas prácticas para la mitigación Transprte marítim Mdid Medidas técnicas y perativas para la reducción del dlcnsum energétic. Optimización de las rutas Mejra de la eficiencia energética de crucers Cndicines de la maquinaria Cambi de la fuente energética a energía eléctrica.

33 Medidas prácticas para la mitigación Transprte terrestre Ls cches cntribuyen a más del 80% de las emisines del transprte terrestre (per sl 15% 20% pr mtivs turístics) Principales pcines de reducción de emisines para el transprte en autmóvil: Prmver cambis en el cmprtamient de ls cnsumidres para reducir el us del autmóvil Desarrll de vehículs más eficientes Utilización de cmbustibles más limpis Surce: Wrld Ecnmic Frum Study: Twards a Lw Carbn Travel & Turism Sectr

34 Medidas prácticas para la mitigación Aljamient Medidas técnicas y perativas para reducir el gast energétic. Aislamient Sistemas de gestión energética Cambis en la temperatura de las habitacines Diseñ de edificis Cambi de la fuente energética. Slar Bimasa / Bicmbustibles ibl Cmbinación de diferentes fuentes energéticas Cambi en el cmprtamient de ls clientes. Aument de la cnciencia de ahrr energétic Incentivs a ls clientes que mens energía usen

35 Cnsej glbal de turism sstenible En 2008 establece ls Criteris Glbales de Turism Sstenible cm estándar mínim que tda actividad turística debe aspirar a alcanzar cn el bjetiv de prteger y cnservar ls recurss naturales y culturales del planeta El bjetiv es asegurar que el turism alcance su máxim ptencial cm herramienta para la reducción de la pbreza. En 2010 se crea el Cnsej Glbal de Turism Sstenible (GSTC) en el que la OMT cupa un puest en la mesa directiva

36 Cnsej glbal de turism sstenible Criteris glbales de turism Sstenible 37 Criteris en 4 Categrías Demstrar una Gestión sstenible eficaz Maximizar ls beneficis sciales y ecnómics para la cmunidad lcal y minimizar ls impacts negativs Maximizar ls beneficis para el patrimni cultural y minimizar ls impacts negativs Maximizar ls beneficis para el medi ambiente y minimizar ls impacts negativs

37 Perspectivas del turism en las Américas DESAFIOS El desarrll de las infraestructuras La intercnectividad aérea La gbernanza y crdinación entre gbierns nacinales, reginales y lcales El asciacinism i i públic -privad El planeamient y el desarrll de prduct La atracción de inversines La seguridad real y percibida La facilitación de viajes (dcuments, visads, etc.) La calidad y la cmpetitividad, incluids ls precis La prmción y el marketing incluida la imagen de marca

38 Resumiend Al tiemp que alguns sectres ecnómics tradicinales, cm la agricultura, la industria manufacturera la industria pesada pierden fuerza, emerge una nueva dinámica en el sectr de ls servicis y de las actividades humanas El turism, la cultura, ls deprtes y las industrias i creativas han dad d claras muestras de fuerte crecimient en ls últims añs y seguirán cnvirtiéndse en ls sectres más dinámics en el desarrll ecnómic de esta década. Es necesari: Revisar lsmdelsde negci y desarrllar y cmprmeter fuertes plíticas públicas cn alianzas reginales y facilitación de ls viajes Cnstruir un marc de cperación públic privad para el crecimient cn plíticas que respnda a ls desafís ecnómics y mediambientales, cnstruyend un sectr más cmpetitiv, sstenible y respnsable.

39 Muchas Gracias! Carls Vgeler Directr Reginal para las Américas Organización Mundial del Turism

El turismo hacia 2030 Avance de resultados

El turismo hacia 2030 Avance de resultados El turismo hacia 2 Avance de resultados 5ª reunión de la Comisión de la OMT para las Américas 11 Septiembre 212 Quito, Ecuador Carlos Vogeler Director Regional para las Américas Organización Mundial del

Más detalles

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014 Inclusión financiera: Sistema de pags y Mercad de Valres Albert Graña Setiembre 2014 Esquema Imprtancia de la Inclusión Financiera Inclusión Financiera Fc BCU Qué ha hech BCU para disminuir factres de

Más detalles

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente

Reporte SISE No. 15 Medio Ambiente Inteligencia Cmpetitiva Ministeri de Ecnmía Reprte Sistema de Infrmación Seguimient Ecnómic (SISE) Unidad de Indicadres Ecnómics / Inteligencia Cmpetitiva DCE, Ministeri de Ecnmía de El Salvadr Reprte

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal Plítica Cntracíclica y Rets de la Plítica Fiscal Subsecretaría de Egress Ener de 2010 1 Plítica Cntracíclica en Méxic Desde 2007, en Méxic bservams ls riesgs que presentaba la ecnmía mundial sbre una psible

Más detalles

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( ) CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA 2013-2020 FONDOS EUROPEOS (2013-2020) INDICE Principales magnitudes La Cmisión ha prpuest un límite máxim glbal de 1 033 000 000 000 en cinc categrías:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2017 ELEMENTOS ORIENTADORES Visión Un manej adecuad de ls flujs macrecnómics que garantice la estabilidad ecnómica para prmver un sistema ecnómic scial y slidari. Misión

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA Edición de América Latina y el Caribe La igualdad de géner, que debe implicar el desarrll plen de la mujer en ls plans educativ, labral y scial, influye en el bienestar y

Más detalles

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Circuits Crts

Más detalles

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s

Enero 2010 w w w. m 3 k. e s w w w. m 3 k. e s Ener 2010 Intrducción En el mund hay más de 200 millnes de punts de iluminación exterir que emiten una media de 10 TM de CO2 pr unidad a l larg de su vida útil. En España hay instalads

Más detalles

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE

PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE PRESIDENCIA ESLOVACA DEL CONSEJO DE LA UE (SEGUNDO SEMESTRE DE 2016) NOTA 5 de juli de 2016 Delegación Permanente ante la UE Departament de Asunts Ecnómics y Eurpes Presidencia eslvaca del Cnsej de la

Más detalles

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016

La producción mundial de vino en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % con respecto a 2016 París, 24 de ctubre de 2017 LOS DATOS SOBRE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La prducción mundial de vin en 2017, estimada en 246,7 Mill. hl, una disminución del 8,2 % cn respect a 2016 Un nivel de prducción

Más detalles

Informe FIAB. Exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas en de mayo de 2012

Informe FIAB. Exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas en de mayo de 2012 Infrme FIAB Exprtacines en el sectr de Alimentación y Bebidas en 2011 3 de may de 2012 BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS 19.421 MILLONES DE EUROS EXPORTADOS EN 2011 18.344 MILLONES

Más detalles

Análisis del futuro estratégico de ETB

Análisis del futuro estratégico de ETB Análisis del futur estratégic de ETB etb.c May de 2016 Las pryeccines e infrmación cntenida en este dcument n cnstituyen garantía del desempeñ futur de la Cmpañía ni han de entenderse cm una certificación

Más detalles

Productivity, Growth and the Law

Productivity, Growth and the Law Gvernance, Infrastructure, and the Law Annual Bank Cnference n Develpment Ecnmics Prductivity, Grwth and the Law PIB per cápita La infraestructura ecnómica y scial impulsa el crecimient y desarrll ecnómic

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PROGRAMA DE TRABAJO 2017 DIRECCION DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE PROGRAMA DE TRABAJO 217 Misión. Liderar las accines necesarias para frtalecer la actividad y cmpetitividad del sectr turístic de nuestr municipi, para mantener

Más detalles

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar: Red de iniciativas urbanas La Red de Iniciativas Urbanas (RIU) cnstituye una de las Redes Sectriales previstas en el Marc Estratégic Nacinal de Referencia de España, para el perid de fnds 2007-2013 cm

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Calificador Independiente:

Calificador Independiente: Guía de ayuda para las Empresas Emisras que ctizan en la Blsa Mexicana respect de la infrmación que deberá estar dispnible de manera pública y ser susceptible de evaluación para el Índice IPC Sustentable

Más detalles

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son:

NOTA ORGANIZATIVA. Los principios sobre los que se están diseñando tanto la estrategia como la organización son: Madrid, 31 de Ener de 2014 NOTA ORGANIZATIVA Accina Infraestructuras, Agua y Servicis, nace cn el bjetiv de dar impuls al crecimient de nuestrs negcis de una frma rentable y sstenible. Ls principis sbre

Más detalles

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputads 03 Nviembre 2010 Situación actual en seguridad labral Hay sól un 71% de trabajadres cubierts pr segur de accidentes del trabaj:

Más detalles

Alianza de Acción para una Economía verde

Alianza de Acción para una Economía verde Alianza de Acción para una Ecnmía verde Una ecnmía verde es aquélla que resulta del mejramient del bienestar human e igualdad scial, mientras que se reducen significativamente ls riesgs mediambientales

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

Un millón de compromisos por el clima

Un millón de compromisos por el clima Un millón de cmprmiss pr el clima DATOS DE INTERÉS. - Qué es el cambi climátic? El cambi climátic es la variación glbal del clima de la Tierra. Se trata del prblema más imprtante al que se enfrenta la

Más detalles

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO-

Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO- Evaluación EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD E IMPACTO ECONÓMICO GENERADO POR EL PROGRAMA TURISMO SENIOR EUROPA - RESUMEN EJECUTIVO- 1 Evaluación de la Rentabilidad e Impact Ecnómic generad pr el Prgrama Turism

Más detalles

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA DESCRIPCION DEL SERVICIO SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA El Servici de Certificación de Empresas en Asia está rientad a minimizar ls riesgs inherentes a las peracines de cmerci exterir, a

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) Ficha Infrmativa Diciembre, 2011 1 Acuerd Estratégic Transpacífic de Asciación Ecnómica (TPP) I. Antecedentes: Una iniciativa reginal para Asia,

Más detalles

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables

Borrador Directiva: Promoción del uso de fuentes de energía renovables Brradr Directiva: Prmción del us de fuentes de energía renvables 1 Ámbit La Directiva establece un marc cmún para la prmción de fuentes de energía renvables Fija uns bjetivs generales vinculantes para

Más detalles

Protección de datos personales en el APEC

Protección de datos personales en el APEC Prtección de dats persnales en el APEC Jacqueline Peschard Mariscal Cmisinada, Institut Federal de Acces a la Infrmación Pública May 2008 Pr qué abrdar el marc de privacidad de APEC? Se trata de un enfque

Más detalles

Los Productos de Conocimiento de la UICN

Los Productos de Conocimiento de la UICN Ls Prducts de Cncimient de la UICN Sebastià Semene Guitart Crdinadr Principal para Eurpa semene@iucn.rg La Prmesa de Sydney y ls rets para las áreas prtegidas en España Castel de Santa Cruz (Liáns), 18/05/2015

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa Innvative technlgy slutins fr sustainability ABENGOA Presentación Crprativa 1 Abenga enfca su crecimient hacia la creación de nuevas tecnlgías que cntribuyen al desarrll sstenible Generand energía a partir

Más detalles

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS

SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS CAMPUS INTERNACIONAL DE VERANO UPCT 2017 SMART CITY: ESTRATEGIA, CASOS Y TENDENCIAS A quién se dirige Gestres e integrantes de rganisms públics y privads interesads en la transfrmación de las ciudades

Más detalles

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales

Los españoles pasan más de cuatro horas al día conectados a internet por motivos personales AIMC presenta un nuev Q Panel dedicad al Us de Internet en Mvilidad Ls españles pasan más de cuatr hras al día cnectads a internet pr mtivs persnales La media de tiemp diaria que pasams navegand es de

Más detalles

Hacia donde va la economía española

Hacia donde va la economía española Hacia dnde va la ecnmía españla Claves para la cnslidación del Crecimient de la ecnmía españla Valladlid, 29 de febrer de 2016 Fernand Fernández fernand.fernandez@ie.edu El cntext general La ecnmía parecía

Más detalles

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva 0 ANESE Juan-Carls Cuadrad, Junta Directiva 1 Qué es ANESE? 2 ANESE - Asciación Nacinal de Empresas de Servicis Energétics Platafrma empresarial sin ánim de lucr que nace en nviembre de 2009. Actualmente

Más detalles

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez

Economía Ambiental. Economía. Ambiente. Sostenibilidad. Sociedad. Profesor Rooel Campos Rodríguez Ecnmía Ambiental Busca relacinar de manera estrecha la prducción de bienes y servicis cn un us adecuad del recurs tierra, bteniend prduccines de alta calidad. Además busca la viabilidad y la rentabilidad

Más detalles

Red de Cooperación Internacional

Red de Cooperación Internacional Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Ecnómic Cmercial Emirats Árabes Unids I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadr Nº1 Añ 2012 Estimad 2013 PIB (miles millnes US$) 383,8 397,3 PIB per cápita (miles US$) 43,18 43,42 Crecimient PIB %

Más detalles

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO ALCANCE del dssier de apy pedagógic Este DOSSIER PEDAGÓGICO es un material de apy al prfesrad para refrzar el trabaj que KONTSUMOBIDE realiza en ls centrs esclares. El bjetiv

Más detalles

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) Serie Diálogo Político Ricardo Villasmil Bond Mayo 2008

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) Serie Diálogo Político Ricardo Villasmil Bond Mayo 2008 El Rentism en Venezuela Institut Latinamerican de Investigacines Sciales (ILDIS) Serie Diálg Plític Ricard Villasmil Bnd May 2008 1 La renta del suel (grund-rent) 2 La búsqueda de rentas (rent seeking)

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas Rets en el Diseñ de Prgramas de Educación Financiera: Recmendacines y Leccines Aprendidas IFC Servicis de Asesría en América Latina y el Caribe (LAC) May, 2011 Educación financiera desde la óptica de IFC

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS

COLOMBIA. CÓDIGO: COL-019-B Colector Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS COLOMBIA CÓDIGO: COL-019-B Clectr Pluvial Bastidas-Mar Caribe en Santa Marta-Etapa IV OBJETIVOS DEL FCAS El bjetiv de la Cperación Españla cn este Prgrama es cntribuir a prmver el derech human al agua

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) Ejercici de la Materia de ECONOMÍA DE LA EMPRESA Día 1 de JUNIO

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles

Resultados Clave La Importancia del Ecoturismo como una Herramienta de Conservación y Desarrollo en la Península de Osa, Costa Rica

Resultados Clave La Importancia del Ecoturismo como una Herramienta de Conservación y Desarrollo en la Península de Osa, Costa Rica Resultads Clave La Imprtancia del Ecturism cm una Herramienta de Cnservación y Desarrll en la Península de Osa, Csta Rica Preparad pr Laura Driscll, Carter Hunt, Martha Hney and William Durham Center fr

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS 1. ANTEDECENTES GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS En ls Encuentrs entrn al mar de Albrán celebrads en 2007 y 2009 en Málaga (España) y en Oujda (Marruecs), entre trs, se crearn ds grups de trabaj

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

Objetivo de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables Energía (gases de efecto invernadero)

Objetivo de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables Energía (gases de efecto invernadero) ESTUDIO DE CASO Reducción de emisines de gases de efect invernader y dispnibilidad de prácticas tendientes al ahrr energétic en el cntext especial de un entrn hspitalari Sistema de Salud de la Universidad

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

a) Impulso al Desarrollo Regional Rubro de apoyo

a) Impulso al Desarrollo Regional Rubro de apoyo CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas

Más detalles

Programa de Asistencia de Climatización

Programa de Asistencia de Climatización Prgrama de Asistencia de Climatización (Para la página riginal del Weatherizatin Assitance Prgram visite www.eere.energy.gv/weatherizatin) El Prgrama de Asistencia de Climatización permite a las familias

Más detalles

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente Del 16 al 19 de Juni, 2015 1 TITULO DEL CURSO Marketing Skills: Orientación y Servici al Cliente DIRECTORA DEL CURSO Lla C. Duque Prfesra Visitante de

Más detalles

Tendencias y desafíos del turismo internacional. 20 de junio de 2014

Tendencias y desafíos del turismo internacional. 20 de junio de 2014 Tendencias y desafíos del turismo internacional 2 de junio de 214 Carlos Vogeler Director-Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros y Director Regional para las Américas UNWTO El turismo en el

Más detalles

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL

LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL LOS DERECHOS DEL NIÑO Y EL SECTOR EMPRESARIAL OBSERVACIÓN GENERAL DEL COMITÉ ONU DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Lima, agst 2013 Intrducción Creciente impact del sectr empresarial en ls derechs del niñ, debid

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC)

Encuesta por internet para los miembros y colaboradores de la Federación Mundial del Corazón (FMC) Encuesta pr internet para ls miembrs y clabradres de la Federación Mundial del Crazón (FMC) La FMC está desarrlland su plan estratégic para 2018-2020. Estams interesads en su pinión cm miembr/clabradr

Más detalles

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010

Programa de Formación de. Ciudad Real 26 marzo 2010 Prgrama de Frmación de Empresas de Servicis i Energétics Ciudad Real 26 marz 2010 Cas práctic de aplicación de Empresa de Servicis Energétics Ciudad Real, 26 de Marz de 2010 Cas práctic de aplicación de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012) CURRICULUM VITAE (Marz 2012) Antecedentes Persnales Nmbre : Carls Cáceres Sandval RUT : 6.341.066-7 Fecha de nacimient : 9 de Nviembre de 1954 Dirección : Diagnal Paraguay 257, ficina 1604 Teléfn : 9783626

Más detalles

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso

REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,

Más detalles

MICROSOFT OFRECE A LOS UNIVERSITARIOS ACCESO GRATUITO A LAS ÚLTIMAS HERRAMIENTAS PROFESIONALES DE LA COMPAÑÍA

MICROSOFT OFRECE A LOS UNIVERSITARIOS ACCESO GRATUITO A LAS ÚLTIMAS HERRAMIENTAS PROFESIONALES DE LA COMPAÑÍA Infrmación adicinal: 20 de febrer de 2008 Asesres de Relacines Públicas y Cmunicación Alicia Vicente/ avicente@cmunicacinrrpp.es María López Barrantes/ vlbarrantes@cmunicacinrrpp.es Manuela López/ mlpez@cmunicacinrrpp.es

Más detalles

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda

GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agundo Rueda GEOGRAFÍA DE ESTADOS UNIDOS. Javier Agund Rueda ÍNDICE: Intrducción Superficie y límites territriales Pblación Demgrafía y sciedad Ecnmía Sectr primari (agrari) Sectr secundari (industrial) Sectr terciari

Más detalles

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL 9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL ASESORES Y CONSULTORES MINEROS S.A. 1 INDICE CAPITULO IX...IX-3 COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL...IX-3 9.1 GENERALIDADES...IX-3 9.2 ENFOQUE APLICADO...IX-3 9.3 BENEFICIOS DEL

Más detalles

Resultados de tres años de gestión en YPF

Resultados de tres años de gestión en YPF Buens Aires, 3 de may de 2015 Resultads de tres añs de gestión en YPF En ests tres añs de gestión, YPF lgró duplicar la inversión y la actividad prductiva, l que permitió revertir el declin y aumentar

Más detalles

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM

REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM REFORMAS PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN SOSTENIBLE DEL SECTOR HIDROCARBUROS - UPSTREAM Lima, Ener 2017 LA REFORMA QUE SE VIENE El bjetiv de la refrma La refrma del sectr hidrcarburs tiene cm bjetiv central

Más detalles

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín El impact de las refrmas a la regulación financiera sbre las ecnmías emergentes May de 2013 Edgar Barquín Cntenid I. Aspects más relevantes de la refrma financiera internacinal II. Impact de las refrmas

Más detalles

Estrategias genéricas Estrategias de diferenciación

Estrategias genéricas Estrategias de diferenciación Estrategias genéricas Estrategias de diferenciación Pr flexibilidad del prduct Pr cmpatibilidad cn trs Pr bajs csts Pr mejr servici Pr cnveniencia Pr numersas características Estrategias genéricas Estrategias

Más detalles

México, D. F. agosto de 2014

México, D. F. agosto de 2014 ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA INICIATIVA EN MATERIA DEL SEGURO DE DESEMPLEO Nrma Samanieg SEMINARIO SITUACIÓN ACTUAL Y REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO. Méxic, D. F. agst de 2014 Segur de Desemple

Más detalles

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda Curs de Metdlgía Internacinal en Auditría Interna Clegi de Ingeniers de Murcia Prpuesta de Agenda Sesión 1 (viernes) 5 hras Visión general de la Auditría Interna La función de Auditría. Qué es la auditría

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs

Más detalles

CUENCAS HIDROLÓGICAS Y REGIONES COSTERAS

CUENCAS HIDROLÓGICAS Y REGIONES COSTERAS CUENCAS HIDROLÓGICAS Y REGIONES COSTERAS DR. ANTONIO DÍAZ DE LEÓN CORRAL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL E INTEGRACIÓN REGIONAL Y SECTORIAL SEMARNAT ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. Cntext Riesgs (Events

Más detalles

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS

Comunicado de Prensa. Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS Cmunicad de Prensa Cnsej Clmbian de Cnstrucción Sstenible, CCCS La Cnstrucción Sstenible en la Plítica de Vivienda y Desarrll Urban, en la VII Asamblea del CCCS Gabriel Vallej, Ministr de Ambiente instaló

Más detalles

África y la Europa comunitaria: Una nueva relación de cooperación

África y la Europa comunitaria: Una nueva relación de cooperación África y la Eurpa cmunitaria: Una nueva relación de cperación Péricles Sants Licenciad en Relacines Internacines. República de Cab Verde La segunda cumbre de Jefes de Estad y de Gbiern de la Unión Eurpea

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

BASE ECONÓMICA 11. SECTOR TURÍSTICO

BASE ECONÓMICA 11. SECTOR TURÍSTICO BASE ECONÓMICA 11. SECTOR TURÍSTICO 32. 1 32. DESTINO TURÍSTICO 32. 1 33.1 INTRODUCCIÓN Se entiende pr turism: las actividades que realizan las persnas durante sus viajes y estancias en lugares distints

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

Educación para tu progreso

Educación para tu progreso Educación para tu prgres Más de 3 millnes de niñs y adlescentes están fuera de la escuela De cada 10 niñs venezlans, sl 3 ingresan a preesclar. 200.000 niñs salen de primaria y n tienen lices dnde estudiar.

Más detalles

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España 27 de diciembre de 2012 Agenda Digital para España Refleja la estrategia del Gbiern para desarrllar la ecnmía y la sciedad digital en España. Objetivs: Trasladar ls beneficis

Más detalles

BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES

BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES BIOCOMERCIO EN EL PERU: RETOS Y OPORTUNIDADES Línea de tiemp de Bicmerci Plan de acción de la Estrategia Nacinal de Bicmerci Prgrama Nacinal de Bicmerci en el Perú (DCD N 021-2004- CONAM/CD) Cmisión para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles