CARACTERIZACIÓN QUIMICO-SENSORIAL DEL PERFIL AROMÁTICO DEL VINO TANNAT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARACTERIZACIÓN QUIMICO-SENSORIAL DEL PERFIL AROMÁTICO DEL VINO TANNAT"

Transcripción

1 CARACTERIZACIÓN QUIMICO-SENSORIAL DEL PERFIL AROMÁTICO DEL VINO TANNAT L. FARIÑA 1*, A. ESCUDERO 2, E. CAMPO 2, V. FERREIRA 2, J. CACHO 2, F. CARRAU 1, E. BOIDO 1, D. LORENZO 1, E. DELLACASSA 1 1 Sección Enología, Facultad de Química, Universidad de la República, Gral. Flores 2124, Montevideo, Uruguay 2 Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología. Departamento de Química Analítica, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. RESUMEN En este trabajo se estudió el perfil aromático de vino Tannat por análisis sensorial descriptivo, análisis químico y cromatografía gaseosa-olfatometría (GC-O), con el objetivo de identificar los compuestos con mayor impacto sobre el aroma y que caracterizan los vinos de esta variedad. Los resultados se compararon con tres vinos españoles de alta gama con Denominaciones de Origen (DO). Se destacó la presencia de compuestos recientemente descubierto en vinos Sherry (2-metilpentanoato de etilo, 4-metilpentanoato de etilo y ciclohexanoato de etilo), la presencia de diferentes pirazinas detectadas en diferentes vinos tintos españoles pero no en los vinos Tannat analizados. Los perfiles de GC-O permitieron detectar la presencia de γ-decalactona en los vinos Tannat uruguayos y la ausencia de 2-metilpropanoato de etilo y linalol. En paralelo se realizó la extracción de glicósidos de vinos jóvenes de esta variedad y su añejamiento acelerado en forma de hidrólisis ácida y enzimática, identificándose 36 agliconas en la hidrólisis ácida y 23 en la hidrólisis enzimática las que fueron detectadas por GC-O. En la hidrólisis enzimática se detectó una mayor concentración de terpenos, alcohol bencílico y alcohol β-feniletílico. Mientras que en la hidrólisis ácida se encontró mayor concentración de norisoprenoides (como β-damascenona) y compuestos fenólicos. Palabras clave: Tannat, perfil aromático, GC-O, GC-MS. INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es la determinación y clasificación, de acuerdo al potencial rol sensorial, de los compuestos aromáticos responsables del perfil aromático del vino Tannat y determinar la existencia de compuestos aromáticos específicos relacionados con los procesos particulares llevados a cabo en su producción. La metodología utilizada implicó la aplicación de GC-O sobre extractos obtenido por headspace dinámico, complementado por GC-MS lográndose la identificación de potenciales compuestos aromáticos presentes inicialmente como glicósidos. Se estudió la fracción aromática de vinos Tannat monovarietales, pertenecientes a distintas vendimias, y se compararon con vinos tintos de Denominaciones de Origen tradicionales de España. 1

2 MATERIALES Y MÉTODOS Muestras de Vino. Dos vinos tintos Tannat monovarietales pertenecientes a las vendimia 2000 y 2004, y tres vinos premium pertenecientes a diferentes DO tradicionales españolas. Análisis por GC-O. Preparación de Extractos de vino. Los extractos fueron obtenidos mediante la técnica de extracción en espacio cabeza dinámico descrito por Campo et al. (2005). El extracto de concentrado de vino obtenido fue usado en los estudios de olfatometría. Olfatometría. Todos los análisis fueron realizados según las condiciones reportadas por Ferreira et al. (2003). Los datos se expresaron como "frecuencia modificada" parámetro que toma en cuanta la intensidad y su frecuencia del aroma percibido, calculado como MF (%) = F(%)* I(%) según Dravnieks (1985). Los componentes aromáticos fueron identificados por comparación de sus aromas, índice de retención en dos columnas (DB-Wax y DB-5) y el espectro de MS de estándares de referencia. Análisis de compuestos aromáticos potenciales Extracción e hidrólisis de compuestos glicosidados. La fracción aromática glicosidada de 200 ml de vino Tannat joven, fue analizada luego de su elusión a través de una resina XAD-2 (Alltech Ultra-CleanTM) de la forma previamente reportada por Boido (2002). La fracción glicosidada se eluyó con 160 ml de acetato de etilo/metanol 9:1 v/v, y se dividió en dos. Una parte se utilizó para la hidrólisis enzimática, se evaporó a sequedad y se disolvió en 12 ml de buffer citrato (ph 5) adicionado con Cytolase PCL5 (Gist-brocades, Lille Cedex, France) y se dejo reaccionar durante 16 horas a 40ºC. A la otra parte del extracto se le realizó una hidrólisis ácida, se llevó a sequedad, se retomo en 12 ml de vino sintético (12.9% v/v alcohol etílico, 3.5 g/l de ácido tartárico, 2.5 g/l de ácido málico ajustado a ph 3.2 con hidróxido de sodio) y se dejo reaccionar durante 16 horas a 100 ºC. En los dos casos luego de las hidrólisis se agregó estándar interno (1-heptanol), las agliconas se extrajeron tres veces 15 ml de pentano/diclorometano 2:1 v/v, la fase orgánica se seco con sulfato de sodio y se concentró a 0.2 ml previamente a su inyección en GC-O y GC/MS. Identificación. El análisis por GC-MS fue llevado a cabo por un GC-MS Shimadzu QP 5050 equipado con una columna Carbowax 20M (Ohio Valley, USA) bonded fused-silica capillary column (25 m x 0.32 mm i.d.). Las condiciones experimentales fueron las utilizadas por Campo et al. (2005). Los componentes aromáticos obtenidos fueron identificados por comparación de sus Índices de Retención Lineal con estándares de referencia o reportados en la literatura y su fragmentación característica por MS, verificada con los espectros de masa de bases de datos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cromatografía gaseosa-olfatometría (GC-O). Por GC-O se detectaron aproximadamente 100 compuestos, entre estos se pueden destacar el grupo de compuestos recientemente descubierto por Campo et al. (2006) en vinos Sherry (2-metilpentanoato de etilo, 4-metilpentanoato de etilo y ciclohexanoato de etilo). Otras observaciones a remarcar son la presencia de diferentes pirazinas, detectadas en vinos tintos españoles pero no en los vinos Tannat analizados, así como la presencia de γ-decalactona y β-damascenona en los perfiles de GC-O de los vinos Tannat uruguayos; y la ausencia en los mismos de 2-metilpropanoato de etilo y linalol. 2

3 GC-O e identificación de los potenciales compuestos aromáticos hidrolizados El número de componentes aromático detectado con un mínimo de FM de 40% fue de 36 en la hidrólisis ácida y 23 en la hidrólisis enzimática (Tabla 2). En la hidrólisis enzimática se detecto una concentración mayor de terpenos, alcohol bencílico y alcohol β-feniletílico (Tabla 3). La hidrólisis ácida resultó en un mayor concentración de algunos norisoprenoides (como β-damascenona) y compuestos fenólicos. BIBLIOGRAFÍA BOIDO, E. (2002) Tesis de Doctorado. Modificaciones producidas por la fermentación maloláctica en la fracción aromática de vinos Tannat. CAMPO, E.; FERREIRA, V.; ESCUDERO, A. and CACHO, J. (2005) Prediction of the wine sensory properties related to grape variety from dynamic-headspace gas chromatography-olfactometry data. J. J. Agric. Food Chem. 53, CAMPO, E.; FERREIRA, V.; LOPEZ, R.; ESCUDERO A. and CACHO, J. (2006) Identification of three novel compounds in wine by means of a laboratoryconstructed multidimensional gas chromatographic system. Chromatogr. A 1122, DRAVNIEKS, A. (1985) Atlas of Odor Character Profiles; Ed. ASTM: Philadelphia, PA. FERREIRA, V.; PETKA, J.; AZNAR, M.; CACHO J. (2003) Quantitative gas chromatography-olfactometry. Analytical characteristics of a panel of judges using a simple quantitative scale as gas chromatography detector. J. Chromatogr. A 1002, LRI DB-WAX Descripción aromática Compuesto Identificado 5 años 1 año Min-Max Max Vinos Españoles 974 Frutal Acetato de isopropilo Frutal Propanoato de etilo Frutal 2-metilpropanoato de etilo Manteca, crema 2,3-butanodiona Solvente Acetato de isobutilo Frutal Butirato de etilo Ajo, sudor Disulfuro de dimetilo Frutal 2-metilbutirato de etilo Manteca, crema 2,3-pentanodiona Frutal, anís 3-metilbutirato de etilo Nafta Isobutanol Pescado ni Banana Acetato de isoamilo Frutal, anís 2-metilpentanoato de etilo Frutal, anís 4-metilpentanoato de etilo Nafta Alcohol isoamílico Hongos, pasto ni Frutal, anís Hexanoato de etilo Sintético, cuero ni Limón -etanol Octanal + furfuriletil eter Hongos 1-octen-3-ona Cebolla 2-metil-3-furantiol Pasto 1-hexanol Pasto (Z)-3-hexenol Frutal, licor ni Solvente, goma ni Licor, anís Ciclohexanoato de etilo Café, tostado 2-furanmetantiol

4 1443 Morrón, tierra 3-isopropil-2- metoxipiracina Vinagre Ácido acético Goma quemada, tostado ni Morrón, tierra 3-sec-butil-2- metoxipiracina Morrón, tierra 3-isobutil-2-metoxipiracina Floral, moscato Linalol Pan quemado 2-Acetilpiracina Queso Ácido butírico Floral, miel Fenilacetaldehido Queso Ácido 2/3-metilbutírico Miel, licor ni Rosas Acetato de β-feniletilo Manzana cocida β-damascenona Ahumado, hospital Guaiacol Floral, polen Dihidrocinamato de etilo Rosas Alcohol β-feniletílico Coco (Z)-whiskylactona Cuero, fenólico 4-etilguaiacol Madera, fenólico ni Cuero, especiado m-cresol Especiado, madera, 2179 γ-decalactona + ni fenólico 2226 Bitumen, cuero 4-etilfenol Especiado Sotolón Miel, floral Ácido fenilacético Vainilla, miel Vanillato de etilo a Identificación por índice de retención por GC y MS del estándar puro; b Identificación por tiempo de retención cromatográfica y la similitud de su aroma con el compuesto puro; ni: compuesto no identificado. El compuesto no produce ninguna señal clara por su baja concentración y no es posible su identificación mediante el espectro de masa. c Fuente de estándares: Aldrich; 2 :Lancaster; 3 Fluka; 4 Panreac; 5 :Sugelabor; 6 sintetizado Tabla 1. 1 Compuestos aromáticos detectados por GC-O. Datos de Índice de Retención, descriptor aromático, identificación química, porcentaje de frecuencia modificada (% MF). Tiempo 2 LRI 3 FM % 1 Hidrólisis acida Hidrólisis enzimática Descriptor aromático 3, fruta, anís, caramelo 3, manteca 3, dulce, fruta acida, manzana 5, violeta, dulce, alcohol floral, manzana, cáscara de naranja, menta 5, fresca 6, pungente, ratón 6, humo, animal 7, limón, graso, pasto cortado 16, quemado, pop corn, pan 18, mentolado, graso 21, vinagre, acético 22, sopa, queso, cebolla, papa hervida 24, tierra, medicina 26, queso, manteca 27, tomate, pepinos 28, solvente, hongo 4

5 31, queso roquefort dulce, jarabe de frutas, manzana, 37, mermelada 38, miel, fruta acida 39, goma, plástico, herbáceo 41, jazmín, rosa 43, caramelo, torta 45, caramelo, quemado caramelo de membrillo, azúcar quemada, 46, caramelo 47, floral, caramelo, fenólico 47, pungente, animal 49, caramelo de durazno, cherry 50, resina, cera, fenólico 51, fruta artificial, madera húmeda, pan tostado 51, maní, maíz 52, medicina, combustible, madera 52, medicina, fenólico, eucaliptus, alcanfor 53, especiado, tabaco, eucaliptus, menta 53, fenólico, madera, medicina 56, combustible, animal 58, goma, aliento desagradable 60, caramelo, quemado, pop corn 66, miel, caramelo, frutal 70, floral 74, fenólico, medicina 75, floral, levadura 1 Tiempo de retención en GC, 2 Indice de Retención Lineal, 3 porcentaje de frecuencia modificada (% MF) Tabla 2. Análisis por GC-O de las agliconas luego de las hidrólisis ácida y enzimática LRI Compuesto Hid idrólisis acida Hidrólisis enzimática hexanol x 1410 trans-2-hexen-1-ol x 1449 trans-linalol oxido (furanoide) x 1474 cis-linalol oxido (furanoide) x 1525 benzaldehído x 1526 vitispirano A x x 1529 vitispirano B x x 1624 γ-butirolactona x x 1637 riesling acetal x 1718 α-terpineol x x 1739 trans-linalol oxido (piranoide) x 1748 TDN x 1763 cis-linalol oxido (piranoide) x 1810 nerol x 1829 β-damascenona x 1860 geraniol x 1876 guayacol x x 1891 alcohol bencílico x xxx 1926 alcohol β-feniletílico xx xxx 1952 actinidol x 5

6 1963 3,7-dimetil-1,5-octadien-3,7-diol x x 2100 no identificado (norisoprenoide) x 2104 acido octanoico x xx 2141 γ-decalactona xx carboetoxi-γ-butirolactona x vinilguayacol xx xxx 2193 eugenol x 2221 γ-decalactona xx 2270 decanoic acid xx xx ,6-dimetoxifenol xx xx 2378 isoeugenol x 2528 p-ment-1-ene-7,8-diol x hidroxi-β-damascona xx oxo-α-ionol x xx 2658 etil vainillato x oxo-β-ionol x x oxo-7,8-dihidro-β-ionol x oxo-7,8-dihidro-α-ionol xx 2779 zingerona x 2810 no identificado (norisoprenoide) x 2999 tirosol xxx xx 3167 vomifoliol x xx ,8-dihidrovomifoliol x Tabla 3. Identificación por GC-MS de agliconas liberadas por hidrólisis acida y enzimática Recibido: Diciembre 2007 Aceptado: Mayo 2008 NDLR: Trabajo presentado en el XI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología, 26 al 30 de Noviembre de 2007, Mendoza, Argentina. Si desea contactarse con alguno de sus autores, comuníquese a enologia@revistaenologia.com 6

DETERMINACIÓN DE PRECURSORES DE AROMA EN UVAS DE LAS VARIEDADES BLANCAS GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO

DETERMINACIÓN DE PRECURSORES DE AROMA EN UVAS DE LAS VARIEDADES BLANCAS GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO DETERMINACIÓN DE PRECURSORES DE AROMA EN UVAS DE LAS VARIEDADES BLANCAS GUAL, MALVASÍA Y VERDELLO José Elías Conde González1; Juan José Rodríguez Bencomo1; Hector Manuel Cabrera Valido1; Sergio Javier

Más detalles

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato

Evaluación Sensorial. El Sentido del Olfato Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Evaluación Sensorial El Sentido del Olfato El olfato es el sentido que más une los estímulos con la memoria.

Más detalles

El Vino : Su Aroma y Certificación

El Vino : Su Aroma y Certificación El Vino : Su Aroma y Certificación Juan Cacho Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología Departamento de Química Analítica, Instituto de Investigación IA2. Facultad de Ciencias - Universidad de Zaragoza

Más detalles

CARACTERIZACIÓN QUIMIOTAXONOMICA DE LA VITIS VINIFERA L. VAR. TANNAT. IMPORTANCIA DE LAS FRACCIONES GLICOSIDADAS EN LA UVA Y EL VINO

CARACTERIZACIÓN QUIMIOTAXONOMICA DE LA VITIS VINIFERA L. VAR. TANNAT. IMPORTANCIA DE LAS FRACCIONES GLICOSIDADAS EN LA UVA Y EL VINO CARACTERIZACIÓN QUIMIOTAXONOMICA DE LA VITIS VINIFERA L. VAR. TANNAT. IMPORTANCIA DE LAS FRACCIONES GLICOSIDADAS EN LA UVA Y EL VINO Laura Fariña 1,2*, Francisco Carrau 1, Eduardo Boido 1, Edgardo Disegna

Más detalles

Augardentes Monovarietais Galegas

Augardentes Monovarietais Galegas Características Químicas e Organolépticas das Augardentes Monovarietais Galegas Sergude,, 8 de novembro de 2007 Sandra Cortés Diéguez Plan de la presentación Situación actual del mercado Introducción al

Más detalles

Condiciones necesarias para realizar una degustación

Condiciones necesarias para realizar una degustación La Degustación Qué es la Cata? Es el procedimiento para apreciar las cualidades del vino. Utilizamos los sentidos de la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Sirve además para detectar y reconocer sus

Más detalles

Tecnologías de destilación de aguardientes de bagazo en Galicia. Ignacio Orriols Fernández Cristina López Vázquez

Tecnologías de destilación de aguardientes de bagazo en Galicia. Ignacio Orriols Fernández Cristina López Vázquez Tecnologías de destilación de aguardientes de bagazo en Galicia Ignacio Orriols Fernández Cristina López Vázquez 1 Qué es el aguardiente de orujo? VIÑA Vinificación Elaboración BODEGA Subproducto: Orujos

Más detalles

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología

Introducción. Experimental. Sergio Javier Pérez Olivero. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología Análisis de la influencia de algunos parámetros poco estudiados en la extracción de los ácidos grasos de cadena corta para la caracterización sensorial de un vino mediante HS-SPME-CG-MS Sergio Javier Pérez

Más detalles

ANALISIS QUIMICO / ANALISIS SENSORIAL :

ANALISIS QUIMICO / ANALISIS SENSORIAL : ANALISIS QUIMICO / ANALISIS SENSORIAL : Bases moleculares del aroma del vino, de su calidad y de la preferencia Universidad de Zaragoza Factores moleculares de calidad Mostraremos los últimos avances en

Más detalles

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005)

CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) CAPACITY BUILDING FOR THE REGULATION OF THE SERBIAN WINE SECTOR (PROJECT REFERENCE: 05SER01/06/005) Grupo de análisis rutinarias para cosecheros Grado alcohólico - Masa Volumica - Extracto seco Ac.Volatil,

Más detalles

DETERMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS SENSORIALMENTE ACTIVOS EN MIELES PRODUCIDAS EN URUGUAY

DETERMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS SENSORIALMENTE ACTIVOS EN MIELES PRODUCIDAS EN URUGUAY DETERMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS SENSORIALMENTE ACTIVOS EN MIELES PRODUCIDAS EN URUGUAY Bonini, A. 1 ; Martín, V. 1 ; Fariña, L. 1 ; Boido, E. 1 ; Dellacassa, E. 1,2 1 Sección Enología, Facultad

Más detalles

EFECTO DE LA DESALCOHOLIZACION PARCIAL EN MOSTO ROSADO, EN VINO ROSADO Y EN VINO TINTO DE NAVARRA

EFECTO DE LA DESALCOHOLIZACION PARCIAL EN MOSTO ROSADO, EN VINO ROSADO Y EN VINO TINTO DE NAVARRA EFECTO DE LA DESALCOHOLIZACION PARCIAL EN MOSTO ROSADO, EN VINO ROSADO Y EN VINO TINTO DE NAVARRA L. Moya(1), A. Francisco de Asís (1), A. Garcia (1), C. Gómez-Cordovés (2). J. Suberviola(1). (1)Estación

Más detalles

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja).

Mendavia-Logroño (NA 134, km. 88), Logroño (La Rioja), de Dios, 51, Logroño, (La Rioja). Elaboración de vinos de Rioja mediante inducción simultánea de las fermentaciones alcohólica y maloláctica, a partir de uva c.v tempranillo a distintos phs Rosa López, a* Patrocinio Garijo, a Ana Rosa

Más detalles

PRODUCTO DE ESPAÑA 20

PRODUCTO DE ESPAÑA 20 20 PRODUCTO DE ESPAÑA Marca Comercial: VINAGRE DULCE DE MEMBRILLO PARQUEOLIVA Fase visual: Limpio y brillante mostrando un color caoba claro. Fase olfativa: Aroma de compota de membrillo que se combina

Más detalles

Análisis fisicoquímico y sensorial

Análisis fisicoquímico y sensorial VINAGRE DE VINO Análisis fisicoquímico y sensorial Área de Nutrición y Bromatología FACULTAD DE FARMACIA VINO DE CALIDAD (Blanco o Tinto) VINO DE MESA (Blanco o Tinto) VINO DE JEREZ ACETIFICACIÓN POR CULTIVO

Más detalles

REVISIÓN DE LOS COMPUESTOS RESPONSABLES DEL OLOR Y SABOR DEL TEQUILA Soto-Romero L a*, Gutiérrez-Osnaya L. J. a y Fragoso-Trejo L *

REVISIÓN DE LOS COMPUESTOS RESPONSABLES DEL OLOR Y SABOR DEL TEQUILA Soto-Romero L a*, Gutiérrez-Osnaya L. J. a y Fragoso-Trejo L * REVISIÓN DE LOS COMPUESTOS RESPONSABLES DEL OLOR Y SABOR DEL TEQUILA Soto-Romero L a*, Gutiérrez-Osnaya L. J. a y Fragoso-Trejo L * a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro de Investigaciones

Más detalles

Evaluación del aroma de vinos Mencía, Albariño y Godello

Evaluación del aroma de vinos Mencía, Albariño y Godello _VITICULTURA_ Análisis descriptivo cuantitativo (QDA) Evaluación del aroma de vinos Mencía, Albariño y Godello POR M. VILANOVA, B. SOTO, F. VILARIÑO. S. ZAMUZ Y A. MASA CSIC Pontevedra, C.R.D.O. Ribeira

Más detalles

OBSERVACIONES RELEVANTES SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LAS CUATRO VARIEDADES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO VINAROMAS

OBSERVACIONES RELEVANTES SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LAS CUATRO VARIEDADES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO VINAROMAS PAG.1 OBSERVACIONES RELEVANTES SOBRE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LAS CUATRO VARIEDADES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO VINAROMAS Ricardo López 1, Olivier Geffroy 2, Elisa Gracia-Moreno 1, Julian Zapata 1, Vicente

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID)

PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN DE ACIDOS GRASOS SATURADOS, MONOINSATURADOS, POLIINSATURADOS Y ACIDOS GRASOS TRANS Método Cromatografía Gaseosa (GC-FID) PRT-711.02-154 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el perfil de los ácidos grasos, incluidos los isómeros de ácidos grasos trans (AGTs) en grasas y aceites de origen vegetal y animal. 2. CAMPO DE APLICACIÓN

Más detalles

PERFIL QUÍMICO Y ORGANOLÉPTICO DE LOS COMPUESTOS VOLATILES DEL MEZCAL

PERFIL QUÍMICO Y ORGANOLÉPTICO DE LOS COMPUESTOS VOLATILES DEL MEZCAL PERFIL QUÍMICO Y ORGANOLÉPTICO DE LOS COMPUESTOS VOLATILES DEL MEZCAL Gómez-Zamora O a*, De Jesús-Fuentes KI a, Peñafiel-López F a y Tovar-Hernández P a. a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Centro

Más detalles

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANÁLISIS DE BIODIESEL MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES Y ESPECTROMETRÍA DE MASAS Módulo: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Tema: CG-MS Laboratorio: Análisis Instrumental Duración (horas): 3

Más detalles

INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS

INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS INFLUENCIA DEL TIPO DE ROBLE UTILIZADO EN LA CRIANZA SOBRE EL COLOR Y COMPONENTES VOLÁTILES MAYORITARIOS DE LOS VINOS TINTOS Lasanta Casero, B. y Casp Vanaclocha, A.* Tecnología de Alimentos. Escuela Técnica

Más detalles

Después de la fermentación: Trasiego. Separar bebida clara del fondo de borras. Evitar el aire, sifonado

Después de la fermentación: Trasiego. Separar bebida clara del fondo de borras. Evitar el aire, sifonado Después de la fermentación: Trasiego Separar bebida clara del fondo de borras Evitar el aire, sifonado 1 Impedir la mezcla con aire: sifonar 2 Descartar borras o sedimentos (del 10 al 20 % del volumen)

Más detalles

Ingredientes del tabaco de pipa y de liar

Ingredientes del tabaco de pipa y de liar Ingredientes del tabaco de pipa y de liar Lista de los ingredientes añadidos al tabaco de pipa de liar en el conjunto de todas las marcas producidas por Altadis y vendidas en la Unión Europa. Informaciones

Más detalles

DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL

DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL DESARROLLO DE ESPUMANTE DE NARANJA COMO ALTERNATIVA BIOTECNOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD CITRÍCOLA REGIONAL STEFANI LEAL, Andreína; CAYETANO ARTEAGA, María C.; SCHVAB, María C.; FERREYRA, María M. Facultad de

Más detalles

EFECTOS DEL DESHOJADO PRECOZ SOBRE LA COMPOSICIÓN AROMÁTICA DEL VINO ALBARIÑO EN EL VALLE DEL SALNÉS (D.O. RÍAS BAIXAS)

EFECTOS DEL DESHOJADO PRECOZ SOBRE LA COMPOSICIÓN AROMÁTICA DEL VINO ALBARIÑO EN EL VALLE DEL SALNÉS (D.O. RÍAS BAIXAS) EFECTOS DEL DESHOJADO PRECOZ SOBRE LA COMPOSICIÓN AROMÁTICA DEL VINO ALBARIÑO EN EL VALLE DEL SALNÉS (D.O. RÍAS BAIXAS) Iria Otero 1, Paz Diago 3, Zlatina Genisheva 2, José María Oliveira 2, Miguel Tubio

Más detalles

Caracterización aromática de Vinos de Fondillón de la D.O. Alicante

Caracterización aromática de Vinos de Fondillón de la D.O. Alicante UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA Escola técnica superior d Enginyeria Agronómica i del Medi Natural Caracterización aromática de Vinos de Fondillón de la D.O. Alicante TRABAJO DE FIN DE GRADO Grado

Más detalles

RELACION ENTRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, LA CATA DESCRIPTIVA DE EXPERTOS Y LAS PREFERENCIAS DE CONSUMIDORES DE VINO D.O.Ca. RIOJA.

RELACION ENTRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, LA CATA DESCRIPTIVA DE EXPERTOS Y LAS PREFERENCIAS DE CONSUMIDORES DE VINO D.O.Ca. RIOJA. RELACION ENTRE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA, LA CATA DESCRIPTIVA DE EXPERTOS Y LAS PREFERENCIAS DE CONSUMIDORES DE VINO D.O.Ca. RIOJA. Antonio Palacios 1y2, Elvira Zaldivar 2, David Carrillo 2 e Izaskun Fernández

Más detalles

AGUA DE COLONIA: VAINILLA. Laura Bey Espigado

AGUA DE COLONIA: VAINILLA. Laura Bey Espigado 1 AGUA DE COLONIA: VAINILLA Laura Bey Espigado INGREDIENTES: Alcohol denat, agua, perfume (fragancia), extracto de fruta vainilla planifolia,benzoato de bencilo, amil cinamal, etil-hexil, limoneno, benzofenona-1,

Más detalles

Abrí bien los ojos al explorar nuestra carta, porque el sabor del primer bocado te va a obligar a cerrarlos.

Abrí bien los ojos al explorar nuestra carta, porque el sabor del primer bocado te va a obligar a cerrarlos. Abrí bien los ojos al explorar nuestra carta, porque el sabor del primer bocado te va a obligar a cerrarlos. Waffle con mousse de arándanos y salsa de frutos rojos LA PETITE MORT Mousse de arándanos DESAYUNOS

Más detalles

ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE AUGARDENTES. Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06

ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE AUGARDENTES. Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06 ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE AUGARDENTES Ignacio Orriols Curso de Viticultura e Enoloxía Sergude,, 7/11/06 Control de calidad de la destilación. Composición de un destilado ALDEHÍDOS: Son una de

Más detalles

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años

VILLACHICA JOVEN. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) VARIEDAD: 100% Tinta de Toro ºC. 1 a 2 años VILLACHICA JOVEN VARIEDAD: 100% Tinta de Toro DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Toro (Zamora) 14-16 1 a 2 VIÑEDOS: Edad media de 15, a una altitud de 690-720 metros y procedentes de diferentes pagos de Zamora. Sistema

Más detalles

Don Aurelio Tempranillo Selección 2015

Don Aurelio Tempranillo Selección 2015 Don Aurelio Selección 2015 Alcohol en %vol.: 13.5 Azúcar residual (g/l): < 3 Acidez total (g/l): 4.6 5.0 Nota de cata: color rojo picota, con tonos violáceos. En nariz es rico en matices a mora y cereza

Más detalles

PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES. a) Inclinar la copa a un ángulo de 45 grados para apreciar una mayor superficie de líquido.

PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES. a) Inclinar la copa a un ángulo de 45 grados para apreciar una mayor superficie de líquido. 1. EVALUACIÓN VISUAL PARÁMETROS PARA LA EVALUACIÓN SENSORIAL DE HIDROMIELES Aspecto del vino: Limpidez, color (vivacidad y tonalidad), viscosidad y efervescencia. Pasos para el análisis a) Inclinar la

Más detalles

PREPARACIÓN DE UNA ESENCIA DE LULO (Solanum vestissimun D.) A PARTIR DEL ESTUDIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS COMPONENTES VOLÁTILES AL AROMA DE LA FRUTA

PREPARACIÓN DE UNA ESENCIA DE LULO (Solanum vestissimun D.) A PARTIR DEL ESTUDIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS COMPONENTES VOLÁTILES AL AROMA DE LA FRUTA PREPARACIÓN DE UNA ESENCIA DE LULO (Solanum vestissimun D.) A PARTIR DEL ESTUDIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS COMPONENTES VOLÁTILES AL AROMA DE LA FRUTA J. Silva, M. Suárez y C. Duque Departamento de Química,

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 5 / 935 ENSAYO: EFECTO DE DISTINTAS CEPAS DE LEVADURAS COMERCIALES SOBRE LA TIPICIDAD VARIETAL, INTENSIDAD AROMÁTICA, VOLUMEN Y DULZOR EN BOCA DE VINOS cv. Syrah. Objetivo: Evaluar el efecto

Más detalles

Nuevos genotipos de uva tinta:

Nuevos genotipos de uva tinta: Nuevos genotipos de uva tinta: Características enológicas y sensoriales de los vinos tintos José Pérez Navarro UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, IRICA Vinos tintos jóvenes Color Cuerpo Astringencia Sabor

Más detalles

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 M E N U D E I N V I E R N O Nro 1 Asado a la Parrilla, Chorizo y Morcilla - Ensalada de Zanahoria con Huevo duro. Postre: Ensalada de Frutas Parrillada: Asado 0,350 Kg. Vacio - Tapa Parillera - Mollejas

Más detalles

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica

Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica 1 Guía de Ejercicios de nomenclatura en Química Orgánica Indica cuántos carbonos primarios, secundarios, ternarios y cuaternarios existen en cada una de las estructuras 1.- 2.- 3.- 4.- Nombra los siguientes

Más detalles

Investigación Científica MINERALIDAD EN VINOS

Investigación Científica MINERALIDAD EN VINOS Investigación Científica MINERALIDAD EN VINOS Composición química del vino y su percepción de mineralidad Marzo, 25 Investigación Privada Antonio Palacios PhD & David Molina AIWS Especial agradecimiento

Más detalles

3 nuevos aditivos alimentarios como Palmitato de ascorbilo (enzima) y etc.

3 nuevos aditivos alimentarios como Palmitato de ascorbilo (enzima) y etc. Anuncio para los Nuevos Aditivos Alimentarios como Palmitato de ascorbilo (enzima) Comisión de Salud y Planificación Familiar de la República Popular de China 20160803 No.9 de 2016 De conformidad con las

Más detalles

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Anexo 5 CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD) Grupo Subgrupo Producto Cantidad Kg Cereales y Cebada malteada Cebada malteada 135.418.944,40 Cereales y Harinas Harina de trigo

Más detalles

Presentación 13. Prólogo 15 Prefacio 21 Dedicatoria 23

Presentación 13. Prólogo 15 Prefacio 21 Dedicatoria 23 m mm índice Presentación 13 Prólogo 15 Prefacio 21 Dedicatoria 23 Capítulo m_m- m_m 1. La Papaya mm m mm m m m_m m----- 1. 1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.2 1.2.1 1.3 Antecedentes generales " 25 Características

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES

EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES EVALUACIÓN SENSORIAL CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA ARTESANAL CONTROLES FISICOQUÍMICOS SENSORIALES Lic. Adriana B. Giménez Profesora de ISTEEC ANÁLISIS DESCRIPTIVO / ANÁLISIS DE VALORACIÓN

Más detalles

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez

historia denominaciones viticultura vinificación crianza diversidad disfrute La diversidad del Jerez La diversidad del Jerez La diversidad de los vinos de Jerez sec o 1. Vinos Generosos secos 2. Vinos Dulces Naturales dulces pálido oscuro 3. Vinos Generosos de Licor cabeceos dulce Tipos de vino recogidos

Más detalles

Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos. Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García

Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos. Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos Disertantes: Lic. Verónica Giovazzini Magali García Evaluación de la Aptitud Sanitaria de Envases en Contacto con Alimentos Tipos

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS. CATÁLOGO DE PRODUCTOS GALLETITAS 12424 Galletitas de Naranja bañadas con chocolate cajas x 60 u 120 g 12425 Galletitas de Coco bañadas con chocolate cajas x 60 u 120 g 12432 Galletitas de Café bañadas

Más detalles

Dulzuras Raw. Postres Raw

Dulzuras Raw. Postres Raw Carta Palermo Dulzuras Raw (Crudo) Apto vegano Apto celiaco Mousse de chocolate Raw $70 Rawtita $70 Tabletas de chocolate $45 Lolli-pop Raw $50 Rawquito $35 Bombones $15 Trufas $52 Cookies Raw $30 Mini

Más detalles

NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO

NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO El mercado actual del vino, en especial el anglosajón, valora sobre todo los vinos de gran concentración y armonía, particularmente en el caso del

Más detalles

DETERMINACIONES ESPECTROFOTOMETRICAS EN ALIMENTOS. Carotenoides totales y nitritos.

DETERMINACIONES ESPECTROFOTOMETRICAS EN ALIMENTOS. Carotenoides totales y nitritos. 1 PRACTICA Nº 5 DETERMINACIONES ESPECTROFOTOMETRICAS EN ALIMENTOS. Carotenoides totales y nitritos. I. INTRODUCCIÓN: En espectrofotometría se usa como fuente luminosa la luz blanca natural o artificial

Más detalles

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS Dra. Paloma Torre Dra. Aurora Irigoyen TEORIA PROGRAMA PRÁCTICA 1. Análisis Sensorial : tipos

Más detalles

Crianza del vino en barricas de roble

Crianza del vino en barricas de roble Crianza del vino en barricas de roble La tilosis es un fenómeno fisiológico por el cual, los vasos ya utilizados por el árbol son taponados por tílides. La presencia de vasos obturados o no, tienen incidencia

Más detalles

M E N U D E V E R A N O Nro 1

M E N U D E V E R A N O Nro 1 M E N U D E V E R A N O Nro 1 Asado a la Parilla, Chorizo y Morcilla - Ensalada de Lechuga, Tomate y. Postre: Ensalada de Frutas Parrillada: Asado 0,350 Kg. Tapa de asado, vacio, achuras Chorizo Morcilla

Más detalles

de marketing, comunicación y eventos

de marketing, comunicación y eventos de marketing, comunicación y eventos www.laagenciasensorial.es Aroma Corporativo Nuevas herramientas de comunicación, nuevas maneras de llegar a sus clientes, nuevos soportes y nuevas ideas. Un aroma corporativo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ANALISIS INSTRUMENTAL II, T y L CÓDIGO: 13917 CARRERA: NIVEL: Licenciatura en Ciencias Químicas, mención en Química Analítica Sexto No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS.

NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. NO VACÍO SERIES DE GRAVEDAD MÉTODO GV-65 PARA EL ANALISIS DE PENCICLIDINA (PCP) EN ORINA POR GC/MS. Aunque este método ha dado buenos resultados en nuestro laboratorio. Este tiene que ser validado por

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria Centro de Estudios de Enología Informe N ro 03/180305 ENSAYO: DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD ENOLÓGICA BÁSICA DE VINOS ELABORADOS A PARTIR DE UVAS cv. Malbec y Cabernet Sauvignon, PROVENIENTES DE LA LOCALIDAD DE EL PARAÍSO, MAIPÚ, MENDOZA.

Más detalles

VOLÁTILES GENERADOS POR HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE GLICÓSIDOS DE HOJAS DE LULO {Solanum quitoense L.)

VOLÁTILES GENERADOS POR HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE GLICÓSIDOS DE HOJAS DE LULO {Solanum quitoense L.) REVISTA COLOMBANA DE QUÍMICA, BQGOTA (COLOMBA), VOLUMEN 24, No 2 DE 1995 NOTA BREVE VOLÁTILES GENERADOS POR HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE GLICÓSIDOS DE HOJAS DE LULO {Solanum quitoense L.) Coralia Osorio R.

Más detalles

Pedido de Cotización N 193 N 201

Pedido de Cotización N 193 N 201 Para tener validez debe ser firmado y sellado por los proponentes y... 1 1.600,000 UN TOMATE - TIPO COMUN - ESTADO EN PURE - AGREGADO SIN - PRESENTACION EN TETRABRIK - PESO 530GR. 2 2.000,000 UN AZUCAR

Más detalles

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR

Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR Dra. Adriana Gámbaro Área de Evaluación Sensorial Departamento de Alimentos Facultad de Química - UdelaR 1 Aporte de energía Vehículo de vitaminas liposolubles Fuente de ácidos grasos esenciales Base para

Más detalles

COMIDAS Y CENAS. Comida o cena. Cuatro tiempos: entrada, sopa o crema, plato fuerte y postre. Tres tiempos: entrada o sopa, plato fuerte y postre.

COMIDAS Y CENAS. Comida o cena. Cuatro tiempos: entrada, sopa o crema, plato fuerte y postre. Tres tiempos: entrada o sopa, plato fuerte y postre. COMIDAS Y CENAS Comida o cena Cuatro tiempos: entrada, sopa o crema, plato fuerte y postre. Tres tiempos: entrada o sopa, plato fuerte y postre. Dos tiempos: entrada o sopa y plato fuerte. Platos fuertes:

Más detalles

Tratamiento de efluentes contaminados con clorotalonil en un biofiltro empacado con sustrato degradado por Pleurotus pulmonarius

Tratamiento de efluentes contaminados con clorotalonil en un biofiltro empacado con sustrato degradado por Pleurotus pulmonarius Tratamiento de efluentes contaminados con clorotalonil en un biofiltro empacado con sustrato degradado por Pleurotus pulmonarius Lilliam L. Gordillo Dorry 1, Rosa A. Córdova Juárez 1, José E. Sánchez 2,

Más detalles

ELABORACIÓN DE LICORES.

ELABORACIÓN DE LICORES. ELABORACIÓN DE LICORES. Un licor es una bebida hidroalcohólica, que se obtiene por maceración de sustancias vegetales naturales con alcoholes aromatizados, o por adición a los mismos de extractos aromáticos

Más detalles

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA??

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA?? POR QUÉ ES IMPORTANTE EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA?? Serrano de la Hoz, K. (1) y Salinas, M.R. (1) * (1) Cátedra de Química Agrícola. E.T.S.I. Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha. Avda. España

Más detalles

Incidencia de la maceración pelicular y la utilización de enzimas con actividad glicosidasa en la elaboración de vinos de la variedad Godello

Incidencia de la maceración pelicular y la utilización de enzimas con actividad glicosidasa en la elaboración de vinos de la variedad Godello Incidencia de la maceración pelicular y la utilización de enzimas con actividad glicosidasa en la elaboración de vinos de la variedad Godello J.L. MAZAIRA (1), M.M. LOSADA (1), I. ORRIOLS (2) y J.F. CACHO

Más detalles

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE MADERA PARA USO ENOLÓGICO Dott. Franco Battistutta Departamento de Ciencia de los Alimentos Università degli Studi di Udine Italia La función de la madera en la elaboración del

Más detalles

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son:

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son: TP 8 CROMATOGRAFIA EN PAPEL, Introducción Los métodos cromatográficos son un conjunto de técnicas empleadas para separar compuestos químicos de una mezcla. Su nombre significa escribir con color ya que

Más detalles

Salsa Xató. Salsa Allioli. Salsa Allioli. (Con aceite de girasol) (Con aceite de oliva)

Salsa Xató. Salsa Allioli. Salsa Allioli. (Con aceite de girasol) (Con aceite de oliva) Salsa Xató Aceite de oliva, tomate, cebolla, almendras, avellanas, ajo, pan rallado (harina de trigo, agua, levadura y sal), vinagre de vino, especias y sal. Aliño para ensaladas, en especial esqueixades

Más detalles

ÍNDICE. Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5

ÍNDICE. Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5 ÍNDICE Resumen...i 1. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO..1 2. OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO.5 CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y ESTRUCTURAL DE LAS FIBRAS. I.1. INTRODUCCIÓN 13 I.1.1. La fibra dietética..13

Más detalles

CUANTIFICACIÓN DE AZUCARES POR HPLC EN MUESTRAS DE FERMENTACIÓN FLA.

CUANTIFICACIÓN DE AZUCARES POR HPLC EN MUESTRAS DE FERMENTACIÓN FLA. CUANTIFICACIÓN DE AZUCARES POR HPLC EN MUESTRAS DE FERMENTACIÓN FLA. JONATHAN GUERRA Ingeniero Biológico en Formación Universidad Nacional de Colombia Practicante área de fermentación FLA Jsguerraa@unal.edu.co

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL DE VINOS MONOVARIETALES ELABORADOS EN LA RED RITECA

ELABORACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL DE VINOS MONOVARIETALES ELABORADOS EN LA RED RITECA ELABORACIÓN DEL PERFIL SENSORIAL DE VINOS MONOVARIETALES ELABORADOS EN LA RED RITECA Introducción Caracterización, Análisis sensorial descriptivo cuantitativo, Descriptores. Materiales y métodos Vinos,

Más detalles

Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos. Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante

Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos. Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante Compuestos Azufrados y su impacto en el aroma de los vinos Andrea Belancic Majcenovic Consuelo Ceppi de Lecco Infante abelanci@uc.cl ceppidelecco@uc.cl Compuestos azufrados en los vinos Compuestos azufrados

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Química orgánica

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Química orgánica 1(6) Ejercicio nº 1 Al quemar 8 6 gramos de un hidrocarburo saturado (de fórmula C n H 2n+2 ), se forman 12 6 gramos de agua. Determina las formulas empírica y molecular. Ejercicio nº 2 Se quema una muestra

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS DISTRIBUCIÓN GOURMET ÁVILA CATÁLOGO DE PRODUCTOS LA CUNA CONSERVAS ARTESANAS RECETAS DULCES Mermeladas Mermelada de Albaricoque Ingredientes: Albaricoque (72%), azúcar y limón. Mermelada de Frambuesa

Más detalles

Formulario de Cotizacion

Formulario de Cotizacion 0001 aceite de girasol por litro aprox. 110.00 0002 aceitunas verdes por 2.00 0003 aji molido por 1.00 0004 arroz blanco de primera calidad por 52.00 0005 arvejas en conserva por 80 gr aprox 35.00 0006

Más detalles

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00 PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00 ACEITE ACEITE BOTELLA ENTRE 900 BIDON ENTRE 4 Y 4,5 LITROS $ 13,00 $ 52,00 ACEITE BOTELLA X

Más detalles

METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES

METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES METODO PARA EL MONITOREO DE OLORES OFENSIVOS GRUPO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES Conceptos El olor: Es percibido por el cerebro como una respuesta a las sustancias químicas volátiles presentes en el aire

Más detalles

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia

Maduración óptima: nuevas estrategias de mejora de vid adaptadas a la Región de Murcia XXVII Jornada de Transferencia de Resultados de Investigación: Departamento de Viticultura Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Unión Europea Centro de Interpretación

Más detalles

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA

BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA BODEGAS Y VIÑEDOS SHAYA Este nuevo proyecto de la familia Gil cuenta con 30,5 ha de viñedos muy viejos en vaso de la variedad Verdejo en la zona más al sureste de la D.O. Rueda, en la provincia de Segovia.

Más detalles

4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina

4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina 4002 Síntesis de bencilo a partir de benzoina H VCl 3 + 1 / 2 2 + 1 / 2 H 2 C 14 H 12 2 C 14 H 10 2 (212.3) 173.3 (210.2) Clasificación Tipos de reacción y clases de productos oxidación alcohol, cetona,

Más detalles

CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS

CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS CORRECCIÓN DEL CARÁCTER REDUCIDO DEL VINO MEDIANTE UN NUEVO TRATAMIENTO LLAMADO REDULESS Antonio Palacios*y***; Carlos Suárez***, Pepe Heras***; Jorge Castillo**, Miguel Camacho**, Raúl Herreros**, Leticia

Más detalles

Métodos de detección de colorantes con la actual ISO Alicante, 17/09/2009

Métodos de detección de colorantes con la actual ISO Alicante, 17/09/2009 Métodos de detección de colorantes con la actual ISO 3632 y con la nueva propuesta SAFFIC Alicante, 17/09/2009 Actual ISO 3632 Determinación ió de colorantes hidrosolubles ácidos mediante HPLC con detector

Más detalles

www.ayulem.com.ar mayoristas@ayulem.com.ar Índice de productos Medialunas 3 Facturas surtidas 4 Panificados secos 8 Postres individuales 10 Medialunas Medialunas de manteca 100 % Medialunas de manteca

Más detalles

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de agua mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas

TITULO: Determinación de compuestos orgánicos en muestras de agua mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas Página 1 de 8 1.- INTRODUCCIÓN El presente método describe un procedimiento general para el análisis cualitativo de un amplio rango de compuestos orgánicos en muestras de aguas naturales, El método es

Más detalles

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo

Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Barricas y Roble Jorge Valdivia Guzmán Ingeniero Agrónomo Enólogo Madera en la Elaboración de Vinos El uso de la madera en la enología es de larga data. Originalmente se empleaba para envase, almacenamiento

Más detalles

Capítulo 20. Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas

Capítulo 20. Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas Capítulo 20 Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas Notas. 1. Este Capítulo no comprende: a) las hortalizas y frutas u otros frutos preparados o conservados por los

Más detalles

I.ORRIOLS*, H. FERNANDEZ**, J.L. BARTOLOME**

I.ORRIOLS*, H. FERNANDEZ**, J.L. BARTOLOME** INFLUENCIA DE DIFERENTES LEVADURAS Y DE LAS TEMPERATURAS DE FERMENTACION EN LA CALIDAD Y FORMACION DE SUBSTANCIAS VOLATILES EN LA VINIFICACION DE LA VARIEDAD GODELLO I.ORRIOLS*, H. FERNANDEZ**, J.L. BARTOLOME**

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1)

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1) PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO 1) Un gas es sometido a tres procesos identificados con las letras X, Y y Z. Estos procesos son esquematizados en los gráficos que se presentan

Más detalles

GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS)

GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS) GUIA DE RESISTENCIAS QUIMICAS PARA TUBERIA DE POLIPROPILENO COPOLIMERO RANDOM (TUBOPLUS) R = Alta resistencia RM = Resistencia media NR = No resiste Reactivo químico Concentración Temperatura 20º Temperatura

Más detalles

El mix más saludable

El mix más saludable El mix más saludable yogurt batido BIFIDUS AZUCARADO yogurt batido BIFIDUS AZUCARADO Ingredientes: Leche pasterizada de vaca, 8% azúcar moreno de caña, fermentos lácticos y probióticos activos. Conservación:

Más detalles

Form. lavabo encimera de resina Acrílica BETACRYL, CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

Form. lavabo encimera de resina Acrílica BETACRYL, CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Form Compatible con muebles de fondo F50 Ancho: desde 60/75/90 a 360 cm. Fondo: 50 cm. Cubeta: 52/67/82 x 32 x 10,5 cm. Válvula recomendada DES3/DES4/DES5 32 10,5 52/67/82 Tap Compatible con muebles de

Más detalles

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA ORGÁNICA

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA ORGÁNICA EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Para saber si una sustancia sólida esta pura cuál de los siguientes criterios sería el más apropiado: a) Solubilidad b) λ absorción en el U.V. c) Ausencia de

Más detalles

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897 Validación de la Técnica de Cuantificación de Impurezas Orgánicas Volátiles Clase I Mediante Cromatografía Gaseosa Head Space Validation of the Quantitation Technique of Class I Volatile Organic Impurities

Más detalles

Vinagres de Jerez Páez Morilla

Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagres de Jerez Páez Morilla Vinagre de Jerez Gran Gusto Procedente de crianza en botas de roble americano a partir de vinos de Jerez de la variedad Palomino Fino. Presenta

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES VIÑEDOS VENDIMIA ELABORACIÓN Y CRIANZA NOTA DE CATA

FICHA TÉCNICA GRADO ALCOHÓLICO VARIEDADES VIÑEDOS VENDIMIA ELABORACIÓN Y CRIANZA NOTA DE CATA Maetierra s Spanish White Guerrilla es una colección de ocho vinos monovarietales elaborados con las variedades blancas de mayor prestigio mundial -Albariño, Gewürztraminer, Riesling, Sauvignon Blanc,

Más detalles

Incertidumbre de la medición en ensayos instrumentales.

Incertidumbre de la medición en ensayos instrumentales. de la medición en ensayos instrumentales. Silva, M L; Friedrichs, M; Navarro, M Av. Figueroa Alcorta 608 GC Bs. As TEL: 6957- FAX:6950 Maria_L_Silva@aguasargentinas.com.ar Mónica_N_Friedrichs@aguasargentinas.com.ar

Más detalles

Incorporar en el bowl primero los ingredientes líquidos y luego los ingredientes secos.

Incorporar en el bowl primero los ingredientes líquidos y luego los ingredientes secos. Incorporar en el bowl primero los ingredientes líquidos y luego los ingredientes secos. SECOS LÍQUIDOS INGREDIENTES Panes básicos Panes para Celíacos Masas Panes especiales Pan Multicereal Mini Espiga

Más detalles