El impacto económico total de las soluciones de virtualización de escritorios de Cisco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El impacto económico total de las soluciones de virtualización de escritorios de Cisco"

Transcripción

1 Un estudi de Ttal Ecnmic Impact preparad pr Frrester para Cisc El impact ecnómic ttal de las slucines de virtualización de escritris de Cisc Directr del pryect: Sadaf Bellrd Abril de 2013

2 ÍNDICE Resumen ejecutiv... 2 La implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc frece ahrrs de cstes perativs y de capital... 2 Factres que afectan a ls beneficis y a ls cstes... 5 Declaración... 5 Marc y metdlgía de TEI... 6 Análisis... 7 Punts destacads de las entrevistas... 7 Cstes... 9 Beneficis Flexibilidad Riesg Resumen financier Slucines de virtualización de escritris de Cisc: Descripción general Apéndice A: Descripción de la empresa mdel Apéndice B: Descripción general de Ttal Ecnmic Impact Apéndice C: Glsari Apéndice D: Ntas finales , Frrester Research, Inc. Tds ls derechs reservads. Queda terminantemente prhibida la reprducción n autrizada. La infrmación se basa en ls mejres recurss dispnibles. Las pinines vertidas aquí reflejan juicis de valr válids en el mment de su realización y están sujetas a cambis. Frrester, Techngraphics, Frrester Wave, RleView, TechRadar y Ttal Ecnmic Impact sn marcas cmerciales de Frrester Research, Inc. El rest de marcas cmerciales sn prpiedad de sus respectivas empresas. Para btener más infrmación, vaya a Acerca de Frrester Cnsulting Frrester Cnsulting prprcina servicis de cnsultría independiente y de carácter bjetiv basads en la investigación para ayudar a ls respnsables de empresas a lgrar el éxit en sus rganizacines. Ls servicis de Frrester Cnsulting, cuy ámbit abarca desde sesines estratégicas breves hasta pryects persnalizads, le pnen en cntact directamente cn analistas de investigación que aplican sus cncimients técnics a sus rets empresariales cncrets. Para btener más infrmación, visite Página 1

3 Resumen ejecutiv Cisc encargó a Frrester Cnsulting un análisis del impact ecnómic ttal y del retrn de la inversión (ROI) ptencial que las empresas pueden experimentar al implementar las slucines de virtualización de escritris de Cisc (pr ejempl, VDI). La finalidad de este estudi es prprcinar a ls lectres un marc de evaluación del impact financier ptencial de las slucines de virtualización de escritris de Cisc en sus rganizacines para la virtualización de sus infraestructuras de escritris físics tradicinales. Una serie de entrevistas en prfundidad a cuatr clientes actuales de slucines de virtualización de escritris de Cisc (ds del sectr de servicis financiers, un del sectr de la educación y un del sectr de la sanidad) pus de manifiest que estas rganizacines redujern ls cstes de adquisición de escritris, ls cstes perativs y de gestión cntinuada de TI, así cm ls cstes de crecimient futur de la plantilla de TI. El entrn anterir de las rganizacines entrevistadas cnstaba principalmente de cliente pesad y rdenadres de escritri y prtátiles basads en Windws. Las empresas invirtiern en slucines de virtualización de escritris de Cisc para prprcinar aplicacines y escritris aljads a uns empleads cada vez más distribuids, y cn un cste menr que cn PC tradicinales, a la vez que mejran la experiencia de clabración y permiten estils de trabaj más flexibles. Ls clientes entrevistads en este estudi también manifestarn que el ahrr de espaci en el Data Center reduj la necesidad de emplear gasts de Data Center cmpartid de migrar a un nuev espaci cn el fin de adaptarse al crecimient de la empresa. Estas rganizacines n midiern ls cstes incrementales y, pr tant, n se cuantificarn en este estudi. La implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc frece ahrrs de cstes perativs y de capital Realizams entrevistas cn cuatr clientes actuales y, tras el análisis financier psterir, cncluims que una empresa mdel basada en estas empresas btendría el ROI ajustad al riesg, ls cstes y ls beneficis que se muestran en la tabla 1. Véase el Apéndice A para btener una descripción de la empresa mdel. Tabla 1 ROI ajustad al riesg en cinc añs de la empresa mdel 1 ROI Períd de amrtización Beneficis ttales (VP) Cstes ttales (VP) Valr presente net 72% 11 meses $ ( $) $ Beneficis. La empresa mdel lgró ls siguientes beneficis, que sn una representación de ls que indicarn las cmpañías entrevistadas: Ahrr de cstes en terminales. Esta categría representa la reducción de ls cstes de actualización y sustitución de ls terminales tradicinales pr clientes ligers clientes cer. Esta sección se centra principalmente en la reducción de ls cstes de hardware. Página 2

4 Reducción del futur crecimient de la plantilla de TI. Esta categría representa la reducción en el futur crecimient de la plantilla en función del aument esperad en la demanda de persnal del escritri de servici y el Data Center, y de arquitects infrmátics. La empresa puede reubicar a alguns de sus principales talents actuales a iniciativas más estratégicas y a la expansión de servicis de tecnlgía empresarial esenciales. Mejra del rendimient del persnal de TI. Representa la reducción de tiemp y esfuerz al autmatizar la gestión de la infraestructura del Data Center. Permite a las empresas maximizar sus recurss de TI y eliminar las tareas repetitivas y rutinarias. Ahrr en la actualización de redes, almacenamient y servidres. Esta categría representa el ahrr de cstes de actualización del hardware. Ahrr de espaci del Data Center. Esta categría representa la reducción del espaci en el Data Center al implementar Cisc Unified Cmputing Systems (UCS). Ahrr en alimentación y refrigeración. Esta categría representa el ahrr de cstes de alimentación y refrigeración del nuev entrn UCS en cmparación cn la arquitectura de red y servidr tradicinal anterir. Mejra en la prductividad del administradr de escritri. Representa una mejra en la prductividad del administradr de TI cuand una empresa actualiza sustituye ls terminales. Ahrr de prductividad en la gestión cntinuada de escritris. Esta categría representa ls esfuerzs cntinuads de ls administradres de TI para recuperar y reparar ls terminales existentes. Cstes. La empresa mdel incurrió en ls gasts siguientes: Cstes de hardware de Cisc y mantenimient anual. Representan la inversión ttal en hardware de Cisc. Recurss interns asignads a la planificación, las pruebas y a la implementación. Esta categría representa el tiemp del persnal de TI asignad a la planificación, las pruebas y a la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc. Estimación de cstes de almacenamient y sftware de escritri de tercers. Esta categría representa la estimación de ls cstes de sftware de virtualización de escritris y almacenamient de tercers asciads a la implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc. Hnraris prfesinales. Ests cstes representan la inversión en servicis prfesinales de asistencia para la planificación y la implementación. La figura 1 ilustra el resumen financier de ls cálculs ajustads al riesg en cinc añs de la empresa mdel. Es imprtante destacar que ls pics de beneficis para ls cinc primers añs sn resultad del ahrr de cstes relacinads cn ls terminales. A partir de las entrevistas cn ls clientes, se ha estimad un cicl de actualización de terminales de tres añs. Página 3

5 Figura 1 Resumen financier de ls cálculs ajustads al riesg en cinc añs de la empresa mdel Página 4

6 Factres que afectan a ls beneficis y a ls cstes La figura 1 muestra ls resultads financiers ajustads al riesg que btuv la empresa mdel. Ls valres ajustads al riesg tienen en cuenta cualquier psible incertidumbre variación en el cálcul de ls cstes y ls beneficis, pr l que las estimacines sn más cnservadras. Ls siguientes factres pdrían afectar a ls resultads financiers que puede experimentar una rganización: Mejra en el esfuerz de administración de TI a la hra de gestinar el hardware de Cisc. En un entrn de implementación y gestión típic, existen diversas tareas manuales y repetibles que pueden causar incherencias y errres. Aquells que utilicen las funcines de tecnlgía avanzada de UCS para autmatizar y agilizar sus prcess interns experimentarán ganancias cnsiderablemente mayres gracias a la autmatización, que frece cherencia y adhesión a las plíticas. Reducción de cstes en terminales. La disminución del cste de ls terminales de ls trabajadres fue un factr imprtante para las rganizacines entrevistadas. En el entrn anterir, ls cstes de cnfiguración de sftware y escritris pdía variar en función de ls requisits de aplicación, las demandas de mvilidad y la función de cada usuari. Un mayr cste de ls escritris físics y una mayr diversidad de hardware pdría aumentar aún más el ROI. Reducción de ls cstes de alimentación y refrigeración. Para este estudi, se estimó que el númer de servidres retirads cn la carga de trabaj virtualizada y sustituids pr mens servidres Cisc UCS, más nuevs y más ptentes. Nrmalmente, las rganizacines n hacían un seguimient de ls crecientes cstes de alimentación y refrigeración que se pdrían haber prducid al migrar a UCS. Declaración El lectr debería tener en cuenta l siguiente: El estudi ha sid encargad pr Cisc y realizad pr el grup Frrester Cnsulting. Frrester n realiza ningún tip de supsición en cuant a la rentabilidad de la inversión ptencial que btendrán tras rganizacines. Frrester recmienda explícitamente a ls lectres que utilicen sus prpis cálculs en el marc prvist en el infrme para determinar la idneidad de una inversión en slucines de virtualización de escritris de Cisc. Cisc revisó y prprcinó cmentaris a Frrester, per Frrester mantiene el cntrl editrial sbre el estudi y sus cnclusines, y n acepta cambis que pudieran cntradecir ls resultads de Frrester impidan entender claramente el significad del estudi. Cisc prprcinó ls nmbres de ls clientes entrevistads, per n participó en ninguna de las entrevistas. Página 5

7 Marc y metdlgía de TEI Intrducción A partir de la infrmación prprcinada en las entrevistas, Frrester ha elabrad un marc de Ttal Ecnmic Impact (TEI) para las rganizacines que estén cntempland la psibilidad de implementar slucines de virtualización de escritris de Cisc (VDI). El bjetiv de este marc es identificar ls cstes, beneficis, flexibilidad y factres de riesg que afectan a la decisión de la inversión. Enfque y metdlgía Frrester aplicó un enfque de múltiples etapas para evaluar el impact de las slucines de virtualización de escritris de Cisc en una rganización (véase la figura 2). En cncret: Entrevistams a ls respnsables de marketing y ventas de Cisc y a analistas de Frrester para recpilar infrmación sbre las slucines de virtualización de escritris de Cisc y acerca del mercad de la virtualización de escritris. Entrevistams a cuatr rganizacines que actualmente están utilizand slucines de virtualización de escritris de Cisc para btener dats sbre ls cstes, ls beneficis y ls riesgs. Diseñams una empresa mdel sbre la base de las características de las rganizacines entrevistadas (véase el Apéndice A). Cnstruims un mdel financier representativ de las entrevistas cn la metdlgía de TEI. El mdel financier se cmpleta cn ls dats de cstes y beneficis btenids de las entrevistas, según se aplican a la empresa mdel. Figura 2 Enfque de TEI Perfrm due diligence Cnduct custmer interviews Design cmpsite rganizatin Cnstruct financial mdel using TEI framewrk Write case study Página 6

8 Frrester utilizó cuatr elements fundamentales de TEI en el diseñ de las implementacines de slucines de virtualización de escritris de Cisc: 1. Cstes. 2. Beneficis para tda la rganización. 3. Flexibilidad. 4. Riesg. Dada la creciente sfisticación de las empresas cn respect a ls análisis del ROI relativs a las inversines de TI, la metdlgía de TEI de Frrester tiene cm fin prprcinar una imagen cmpleta del impact ecnómic ttal de las decisines de cmpra. Cnsulte el Apéndice B para btener infrmación adicinal acerca de la metdlgía de TEI. Análisis Punts destacads de las entrevistas Para este estudi se realizarn un ttal de cuatr entrevistas a representantes de las siguientes empresas: 1. Institución financiera de gran tamañ de la India. 2. Institución financiera de gran tamañ del Rein Unid. 3. Institución educativa reginal basada en Estads Unids. 4. Organización sanitaria reginal basada en Australia. Las cuatr entrevistas revelarn que ls clientes de Cisc se beneficiarn de las slucines de virtualización de escritris de Cisc de las siguientes frmas: Aument de la prductividad de ls trabajadres, disminución del tiemp de inactividad y menr númer de interrupcines del persnal. Las rganizacines entrevistadas experimentarn un aument en la prductividad de ls trabajadres y una reducción del tiemp de inactividad tras la migración, a la vez que se ptimizó el tiemp de actividad del hardware y la recuperación del sistema. Además, se identificarn ciertas funcines (pr ejempl, usuaris administrativs que utilizan la mayr parte del tiemp herramientas de ficina, cm Outlk, Wrd Excel) que precisan mens requisits del sistema y cuy tip de us es relativamente predecible. Cstes de capital reducids. Las rganizacines entrevistadas lgrarn frecer experiencias much más cmpletas y rentables cn ls escritris virtuales para usuaris en entrns administrativs cn un us de aplicacines limitad. Para ls entrevistads, la gran mayría de trabajadres que utilizan VDI respnden a ese tip de usuari. Est significa que la infraestructura de escritri virtual que se frece sea cnsiderablemente pequeña y, en cnsecuencia, el cste en infraestructura de escritri sea relativamente baj. Página 7

9 Cstes de asistencia reducids y mens slicitudes al escritri de servici. Ls cuatr entrevistads cincidiern al señalar que la gestión de las slicitudes de asistencia es parte integral de la búsqueda de slucines. Estas rganizacines prestan servici a usuaris en diversas ubicacines gegráficas y recncen que, gracias a la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc, lgrarn reducir en gran medida el númer de falls y evitar prblemas relacinads cn la seguridad para terminales y ls falls del sistema. El persnal de TI ya n necesita desplazarse a lugares remts para slucinar prblemas, pues pueden hacerl de frma remta. Además, desaparece la necesidad de distribuir sftware a terminales individuales que pueden n estar cnectads a la red crprativa. Es más, ya n es precis actualizar ls sistemas perativs ni aplicar parches a ls terminales. En ese sentid, esta migración ha reducid cnsiderablemente las actividades de asistencia en las peracines. Esta slución también ha permitid a las rganizacines ptimizar la gestión de prveedres externs, así cm agilizar y mejrar la experiencia e incrpración de ls empleads. Ls entrevistads también manifestarn haber bservad una mayr slidez en la cntinuidad empresarial y ls prcess de recuperación ante desastres a raíz de esta implementación. Optimización del ahrr de energía. Varis entrevistads mencinarn que ahra pueden reducir el cnsum de energía de teléfns y terminales gracias a la psibilidad de desactivar ls dispsitivs de frma remta. Aunque aún n han aprvechad esta pción y n pudiern cmentar las ventajas cncretas, pueden desactivar autmáticamente ls dispsitivs cuand n se utilizan mediante una plítica una prgramación. De implementarse, generaría un mayr ahrr. Empresa mdel A partir de las entrevistas cn ls cuatr clientes actuales prprcinads pr Cisc, Frrester elabró un marc de TEI, una empresa mdel y un análisis del ROI relacinad que ilustra las áreas afectadas ecnómicamente. La empresa mdel diseñada pr Frrester a raíz de ests resultads representa una rganización cn 2000 licencias. Supsicines del marc La tabla 2 prprcina las supsicines del mdel que Frrester utilizó en este análisis. Tabla 2 Supsicines del mdel Ref. Métrica Cálcul Valr A1 Hras semanales 40 A2 Semanas al añ 52 A3 Hras al añ (L-V, 9-5) 2080 A4 Sueld medi ttal $ A5 Tasa ttal media pr hra (A4/A3) 48 $ Página 8

10 La tasa de descuent utilizada en el cálcul del VP y el VPN es del 10%, y el hriznte de tiemp utilizad para el mdel financier es de cinc añs. Las rganizacines suelen utilizar tasas de descuent de entre el 8% y el 16% en función de su entrn actual. Ls lectres deben cnsultar cn el departament financier de sus respectivas empresas para determinar la tasa de descuent más aprpiada para sus prpias rganizacines. Cstes En esta sección se describe el cste que supne la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc para la empresa mdel en un períd de cinc añs. Cisc prprcinó estimacines de ls cstes de hardware y mantenimient para una rganización de 2000 usuaris. Frrester cntrastó ls cmpnentes de cnjunt de hardware y mantenimient cntinu cn las rganizacines entrevistadas. Las estimacines de preci de Cisc, así cm las estimacines de cstes de almacenamient y sftware de virtualización de tercers, se basan en el preci de venta y n incluyen precis negciads ni descuents estándar. A raíz de las entrevistas a cuatr clientes existentes de las slucines de virtualización de escritris de Cisc, también se estimarn ls recurss interns asignads a la planificación, las pruebas y a la implementación, así cm a la inversión en servicis prfesinales para asegurar una implementación crrecta. Cste ttal de hardware de Cisc y mantenimient anual En esta categría se muestra el cste de asistencia anual y de licencia para la implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc. Cisc prprcinó el cste ttal para una rganización de 2000 terminales. Ls cmpnentes de Cisc cnstan principalmente de hardware de UCS. Tabla 3 Cste ttal de hardware de Cisc Ref. Métrica Cálcul Inicial B1 Paquete de servidr de infraestructura $ Bt Cste ttal de hardware de Cisc B $ Página 9

11 Tabla 4 Cste ttal de mantenimient anual de Cisc Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 C1 C2 C3 C4 C5 Chasis CA de servidr blade UCS 5108 UC PLUS 24X7X4 FABRIC INTERCONNECT UCS 6248 UC PLUS 24X7X4 Servidr blade M3 UCS B200 UC SUPPORT 8X5XNBD Servidr blade M3 UCS B200 UC PLUS 24X7X4 Paquete 16 de slucines de almacenamient Nexus 5548 SP AR HW 24X7X4 C6 Chasis de servidr blade 5108 UC PLUS 24X7X4 Ct Cste ttal de mantenimient anual de Cisc C1+C2+C3+C4+ C5+C6 193 $ 193 $ 193 $ 193 $ 193 $ 2416 $ 2416 $ 2416 $ 2416 $ 2416 $ 366 $ 366 $ 366 $ 366 $ 366 $ 2646 $ 2646 $ 2646 $ 2646 $ 2646 $ 7260 $ 7260 $ 7260 $ 7260 $ 7260 $ 193 $ 193 $ 193 $ 193 $ 193 $ 0 $ $ $ $ $ $ Estimación de cstes de almacenamient y sftware de escritri de tercers Otr cmpnente es el cste de almacenamient y hardware que se requiere para aplicacines y escritris virtuales. Las empresas entrevistadas han invertid en recurss de almacenamient y sftware de tercers para la virtualización de escritris cn el fin de implementar cmpletamente las slucines de virtualización de escritris de Cisc. Estas estimacines se basan en las cnversacines cn ls clientes entrevistads cm parte de este estudi. Estas rganizacines negciarn pr separad cn prveedres que frecían slucines de almacenamient y sftware de virtualización de escritris e integrarn la slución UCS cn sus sistemas de almacenamient actuales. Para la empresa mdel, se estimó que la inversión ttal en términs de licencias y cstes iniciales de capital se divide en un 42% en hardware de Cisc, un 26% en sftware de virtualización de escritris y un 32% en slucines de almacenamient. Se calculó que la empresa mdel gastaría el 14% del cste del sftware de virtualización de escritris y el 15% del cste de almacenamient de virtualización de escritris en mantenimient anual. Página 10

12 Tabla 5 Estimación de cstes de almacenamient y sftware de escritri de tercers Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 D1 D2 D3 Dt Cste ttal de la virtualización de escritris Prcentaje de la inversión asignad a cstes de sftware de virtualización de escritris de tercers Prcentaje de la inversión asignad a cstes de almacenamient de la virtualización de escritris Estimación de cstes de almacenamient y virtualización de sftware de escritri de tercers $ 26% 14% 14% 14% 14% 14% 32% 15% 15% 15% 15% 15% D1*(D2+D3) $ $ $ $ $ $ Cstes interns de implementación Esta categría representa ls esfuerzs interns de ls clientes asciads a la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc. Las entrevistas a ls cuatr clientes existentes revelarn que estas rganizacines implementarn inicialmente el hardware de Cisc UCS para slucinar ls prblemas de rendimient que sufrían cn su infraestructura anterir y cn el fin de cubrir sus crecientes necesidades de virtualización de escritris. Durante la fase de planificación e implementación, dedicarn tiemp a asegurarse de que UCS se ajustaba a sus necesidades infrmáticas y permitía a sus equips maximizar ls recurss existentes. Se estima que la rganización asignó el 40% de ch recurss de persnal administrativ e infraestructura de TI durante 100 días a tareas de planificación, pruebas e implementación. La tabla 6 representa el desglse de ls cstes de la empresa mdel. Página 11

13 Tabla 6 Recurss interns asignads a la planificación, las pruebas y a la implementación Ref. Métrica Cálcul Inicial E1 Númer de persnas 8 E2 Númer de días empleads en pruebas y 100 planificación E3 Númer de hras al día 8 E4 Tasa ttal media pr hra 48 $ E5 Prcentaje de tiemp asignad 40% Et Cstes interns de implementación E1*E2*E3*E4*E $ Cstes de servicis prfesinales Esta categría representa ls cstes de servicis prfesinales asciads a la implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc. Las rganizacines entrevistadas utilizarn recurss externs para respaldar sus esfuerzs de implementación. En función de la cmplejidad del entrn del cliente y de la destreza de su persnal, las rganizacines utilizarn servicis prfesinales para apyar cierta cmbinación de planificación inicial e implementación. La tabla 7 ilustra la inversión en esta categría pr parte de la empresa mdel. El cste estimad se basa en una tasa diaria de 1000 $. Se calculó que se asignarían ds cnsultres durante 30 días a tareas de planificación e implementación. Tabla 7 Cstes de servicis prfesinales Ref. Métrica Cálcul Inicial F1 Númer de persnas 2 F2 Tasa media diaria $ F3 Númer de días empleads en implementación y 30 asistencia Ft Cstes de servicis prfesinales E1*E2*E $ Cstes ttales (n ajustads al riesg) La tabla 8 resume la inversión en las slucines de virtualización de escritris de Cisc y ls cstes de planificación e implementación asciads. Página 12

14 Tabla 8 Cstes ttales (n ajustads al riesg) Ref. Categría de cstes Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Ttal VP Bt Ct Dt Et Ft Cste ttal de hardware de Cisc Cste ttal de mantenimient anual de Cisc Estimación de cstes de almacenamient y virtualización de sftware de escritri de tercers Cstes interns de implementación Hnraris pr servicis prfesinales ( $) 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ ( $) ( $) 0 $ ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ ( $) ( $) ( $) 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ ( $) ( $) Cste ttal (riginal) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) Beneficis Esta categría representa ls beneficis derivads de la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc en la empresa mdel. Las rganizacines entrevistadas implementarn slucines de virtualización de escritris de Cisc para abandnar la infraestructura de escritris físics anterir a la vez que hacían frente a ls siguientes rets: Ampliar la vida útil de ls terminales existentes migrar a clientes cer clientes ligers más ecnómics y que supnen un menr riesg. Mejrar la satisfacción del cliente y permitir el acces remt más flexible. Hacer psible estils de trabaj más flexibles y permitir que ls empleads se cnecten a ls recurss empresariales desde sus dispsitivs persnales (BYOD). Aumentar la prductividad del usuari y reducir ls tiemps de inactividad y ls cass de interrupcines del persnal. Reducir el tiemp de adaptación (incrpración) de nuevs empleads. Página 13

15 Disminuir ls cstes de asistencia y gestión cntinuada y reducir el númer de slicitudes al escritri de servici. Reducir ls cstes de gestión del Data Center al mejrar la centralización y la seguridad de ls dats, y al simplificar autmatizar la gestión de parches. Mejrar la seguridad de ls dats en ls terminales. Nuestrs entrevistads también mencinarn que el cste pr plantilla pdría reducirse cnsiderablemente en el cas de determinadas funcines dentr de la rganización. Pr ejempl, el persnal administrativ, aquells cuy trabaj se limita fundamentalmente a un númer reducid de aplicacines, pdría migrar inmediatamente a clientes cer clientes ligers. Para la empresa mdel, se bservó un ahrr de cstes perativs de TI y una reducción en el capital de TI. El ahrr de cstes perativs de TI incluye las ganancias resultantes del aument de la prductividad del persnal gracias a la mejra del rendimient del sistema y a la reducción del esfuerz de gestión inicial y cntinuada de ls entrns de escritri. La reducción del capital de TI incluye el ahrr derivad de las implementacines de clientes cer y clientes ligers en cmparación cn ls escritris físics del entrn anterir, así cm a un menr númer de actualizacines del servidr necesarias. Ahrr de cstes de escritris Ls clientes entrevistads manifestarn que, gracias a la migración a clientes cer clientes ligers, han lgrad reducir el cste de las adquisicines y han ampliad la vida útil del hardware existente. Para las rganizacines entrevistadas, antes de la migración, el hardware de ls escritris físics les habría supuest un gast medi de 850 dólares, más dólares adicinales en sftware pr usuari. Tras la migración, la cmbinación de cliente cer/cliente liger cstaría entre 100 y 350 dólares pr usuari. Estas rganizacines también calcularn un cicl de entre tres y cuatr añs para la actualización del hardware de escritris físics, y entre siete y diez añs en el cas de clientes cer clientes ligers cm cnsecuencia de un menr índice de rtura, ya que ests últims n incluyen cmpnentes giratris, cm discs durs ventiladres. Se estimó que, para 2000 usuaris, la empresa mdel slía invertir un ttal de 1000 dólares pr plantilla. Cn la migración a un cliente cer cliente liger, la rganización cnsiguió ahrrar 200 dólares pr plantilla. La tabla 9 muestra el cálcul. Tabla 9 Ahrr de cstes de escritris Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 G1 Cste medi de escritris $ 0 $ 0 $ 0 $ $ físics G2 Cste medi de escritris de cliente cer y cliente liger 200 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ G3 Númer ttal de usuaris Gt Ahrr de cstes de escritris (G1-G2)*G3 0 $ $ 0 $ 0 $ 0 $ $ Página 14

16 Reducción del crecimient futur de la plantilla de TI y mejra del rendimient del persnal de TI Las rganizacines entrevistadas manifestarn que, cm resultad de la autmatización de varias tareas de aplicación de parches y asistencia cntinuada, han lgrad ahrrar en ds aspects. En primer lugar, han experimentad una reducción en el aument previst de la plantilla presupuestada para el persnal administrativ. Est ha permitid a las rganizacines asignar la plantilla añadida a iniciativas más estratégicas. Se estima que la rganización mdel ha pdid reducir su plantilla a la mitad el primer añ y de nuev a la mitad en el cuart añ. La tabla 10 muestra este cálcul. Tabla 10 Reducción del futur crecimient de la plantilla de TI Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 H1 Reducción de la plantilla H2 Sueld medi ttal anual $ $ $ $ $ Ht Reducción del futur crecimient de la plantilla de TI H1*H2 0 $ $ 0 $ 0 $ $ 0 $ En segund lugar, parte del ahrr de cstes se deriva de la mejra del rendimient del persnal de TI existente a raíz de la implementación de las slucines de virtualización de escritris de Cisc. Las rganizacines entrevistadas han cnseguid reducir el númer ttal de servidres blade gracias a la mejra del rendimient y al aument de la ptencia infrmática. Estas rganizacines manifestarn además que sus equips fuern capaces de reducir ls esfuerzs en gestión cntinuada en un 20-30%. En el cas de la empresa mdel, se estimó que ch miembrs del persnal de TI dedicads a la arquitectura del sistema y la gestión de la infraestructura tendrían un salari medi ttal anual de dólares pr emplead y mejrarían su rendimient en un 20%. Siend cnservadres, se calculó que este grup sl asignaría el 75% del ahrr de tiemp a tras iniciativas estratégicas. La tabla 11 muestra este cálcul. Página 15

17 Tabla 11 Mejra del rendimient del persnal de TI Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 I1 Númer de trabajadres I2 Sueld ttal anual $ $ $ $ $ I3 I4 It Mejra del rendimient que influyó en la prductividad del persnal de TI Prcentaje de ahrr de tiemp emplead Mejra del rendimient del persnal de TI 20% 20% 20% 20% 20% 75% 75% 75% 75% 75% I1*I2*I3*I4 0 $ $ $ $ $ $ Ahrr de cstes de actualización del servidr Esta parte de la inversión realizada en Cisc UCS se asignó para actualizar el hardware de servidr ttalmente devaluad. Ls clientes entrevistads explicarn que habían crdinad las decisines de cmpra cn el cicl de actualización del hardware. Est significa que el ahrr es resultad de una mayr ptencia infrmática al utilizar hardware de Cisc UCS, sin recuperación de la inversión para sus antigus servidres cmpletamente devaluads. Cm cnsecuencia, estas rganizacines cambiarn su inversión presupuestada para reemplazar el hardware tradicinal pr Cisc UCS. Para la empresa mdel, se estima una reducción del númer de servidres en 20, cn un cste medi de adquisición pr servidr de 8500 $. La tabla 12 muestra el cálcul. Tabla 12 Ahrr de cstes de actualización del servidr Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 J1 Reducción del númer de servidres físics J2 Cste medi pr servidr 8500 $ Jt Ahrr de cstes de actualización del servidr H1*H2 0 $ 0 $ 0 $ $ 0 $ 0 $ 20 Página 16

18 Ahrr de cstes del espaci del Data Center Nuestras rganizacines entrevistadas redujern el númer ttal de cmpnentes físics de hardware y mejrarn el diseñ de la cnfiguración del espaci al utilizar hardware de Cisc UCS y, al mism tiemp, aumentarn su capacidad infrmática. Crear espaci dentr del Data Center existente y aumentar la capacidad infrmática, a la vez que se reducían ls cstes de refrigeración y cnsum energétic, supus un imprtante benefici para ls entrevistads. Se eliminó así la necesidad de agregar más espaci a la planta del Data Center, tant dentr de las instalacines cm en una ubicación externa. Ambas pcines hubieran generad cstes de gestión y cnfiguración adicinales y hubieran aumentad el cste general de tds ls pryects. El ahrr btenid al n necesitar un nuev Data Center n se incluyó en este análisis. Para ser cnservadres, sl se incluyó el ahrr de espaci real asciad a la implementación de hardware de Cisc UCS en este análisis, pues se cnsideró un benefici asequible para tds ls clientes. Otr benefici imprtante es que Cisc UCS permite a las rganizacines actualizar su hardware existente, simplificar sus entrns y reducir ls gasts ptenciales en prpiedades inmbiliarias. Estimams que la empresa mdel reduj el espaci físic de su Data Center en 24 pies cuadrads (2,23 metrs cuadrads). Cn un cste medi pr pie cuadrad de 1250 $, se calcula que la empresa mdel está ahrrand $ al añ (24 * 1250 $). La tabla 13 representa este cálcul. Tabla 13 Ahrr de cstes del espaci del Data Center Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 K1 K2 Kt Ahrr medi de espaci del Data Center (en pies cuadrads) Cste medi pr pie cuadrad del Data Center Ahrr de cstes del espaci del Data Center $ 1250 $ 1250 $ 1250 $ 1250 $ K1*K2 0 $ $ $ $ $ $ Ahrr de cstes de alimentación y refrigeración Este benefici mide la diferencia de ls cstes de alimentación y refrigeración al eliminar 20 servidres físics. A partir del estudi de Frrester Data Center Pwer Cst Calculatr, realizams una estimación del ahrr asciad cn esta reducción. 2 La tabla 14 representa este cálcul. Página 17

19 Tabla 14 Ahrr de cstes de alimentación y refrigeración Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 L1 L2 Reducción del númer de servidres físics Cnsum medi de servidres en EE. UU. en kilvatis 20 0,322 L3 Cste medi pr KWH 0,11 L4 Númer de hras al añ 8760 L5 Factr de refrigeración 1,8 L6 Lt Prcentaje de beneficis captads Ahrr de cstes de alimentación y refrigeración 75% 100% 100% L1*L2*L3*L4*L5*L6 0 $ 0 $ 0 $ 8378 $ $ $ Mejra de la prductividad del administradr de escritri, la actualización inicial del hardware y la gestión cntinuada El aspect final de nuestr análisis de beneficis es la mejra de la prductividad de ls administradres de escritri de TI. Las rganizacines entrevistadas manifestarn que la migración a clientes cer y clientes ligers ha generad ds tips de ahrr para su persnal de TI. En primer lugar, la psibilidad de acelerar el prces de actualización del sistema, agilizar y ptimizar la incrpración de nuevs empleads y la mejra de la gestión del acces de prveedres externs a ls activs y aplicacines de la empresa. Las rganizacines entrevistadas estimarn que habían lgrad un ahrr de entre ds y cuatr hras pr escritri cn un cliente cer cliente liger, en cmparación cn la actualización de sus antigus clientes de escritri físic. Se estimó que el cicl de actualización de escritris de la empresa mdel es de cuatr añs. Se calculó que, durante ls cicls de actualización, ls administradres de TI dedicaban ds hras a la actualización de cada escritri. Se supus una tasa media pr hra y administradr de TI de 48 dólares. Para ser cnservadres, se estimó que este grup sl asignó el 75% del ahrr de tiemp a tras iniciativas estratégicas. La tabla 15 muestra este cálcul. Página 18

20 Tabla 15 Mejra de la prductividad del administradr de escritri Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 M1 Númer de trabajadres M2 Tarifa pr hra y persna 48 $ 48 $ 48 $ 48 $ 48 $ M3 Númer de hras ahrradas M4 Prcentaje btenid 75% 75% 75% 75% 75% Mt Mejra de la prductividad del administradr de escritri G1*G2*G3*G4 0 $ $ 0 $ 0 $ 0 $ $ La segunda parte de ls beneficis se deriva de la reducción de ls cstes de asistencia y mantenimient cntinuad. Las rganizacines entrevistadas manifestarn que la reducción del númer de slicitudes para el escritri de servici y el númer de reparacines del sistema cntinuadas cm cnsecuencia de la migración a ls clientes cer y clientes ligers tuv cm resultad la disminución de la presión reactiva sbre el persnal de TI para mantener la prductividad de ls usuaris. Para la empresa mdel, se ha estimad que el 40% de ls 2000 trabajadres sufriern diverss falls de escritri para ls que fue necesari enviar slicitudes al escritri de asistencia de TI, bien que ls trabajadres llevaran sus equips a la ficina de TI. A partir de las entrevistas a las cuatr rganizacines de clientes, se estimó que era necesari emplear una hra para slucinar cada prblema. Est significa que, cuand el persnal de TI se hace carg de una slicitud de asistencia, el usuari final recibe un equip de sustitución, de l cntrari, permanece imprductiv hasta que se slucina el prblema. Siend cnservadres, estimams que la empresa mdel sl pdrá btener el 50% de ls ahrrs generads cn la adpción de slucines de virtualización de escritris cn clientes cer clientes ligers. La tabla 16 representa el cálcul. Tabla 16 Ahrr de prductividad en la gestión cntinuada de escritris Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 N1 N2 N3 Prcentaje de trabajadres que necesita asistencia cn su escritri físic Númer ttal de trabajadres Tarifa pr hra y persna 40% 40% 40% $ 48 $ 48 $ Página 19

21 Ref. Métrica Cálcul Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 N4 N5 Númer de hras ahrradas Númer de persnas invlucradas (un infrmátic y un trabajadr) N6 Prcentaje btenid 75% 75% 75% Nt Ahrr de prductividad en la gestión cntinuada de escritris N1*N2*N3*N4*N5*N6 0 $ 0 $ $ $ $ 0 $ Beneficis ttales (n ajustads al riesg) La tabla 17 resume ls beneficis cuantitativs ttales asciads a la implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc. Tabla 17 Beneficis ttales (n ajustads al riesg) Ref. Gt Ht It Jt Kt Categría de beneficis Ahrr de cstes de escritris Reducción del futur crecimient de la plantilla de TI Mejra del rendimient del persnal de TI Ahrr de cstes de actualización del servidr Ahrr de cstes del espaci del Data Center Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Ttal VP 0 $ $ 0 $ 0 $ 0 $ $ $ $ 0 $ $ 0 $ 0 $ $ 0 $ $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ $ 0 $ 0 $ 0 $ $ 0 $ 0 $ $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ $ Página 20

22 Ref. Lt Mt Nt Categría de beneficis Ahrr de cstes de alimentación y refrigeración Mejra de la prductividad del administradr de escritri Ahrr de prductividad en la gestión cntinuada de escritris Beneficis ttales (riginal) Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Ttal VP 0 $ 0 $ 0 $ 8378 $ $ $ $ $ 0 $ $ 0 $ 0 $ 0 $ $ $ $ 0 $ 0 $ $ $ $ 0 $ $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ $ Flexibilidad La flexibilidad, según se define en el marc de TEI, representa la inversión en capacidad adicinal capacidad que pueda cnvertirse en beneficis empresariales para el aument de la inversión adicinal futura. Est prprcina a una rganización el "derech" la psibilidad de participar en iniciativas futuras, per n la bligación de hacerl. Existen diverss escenaris en ls que un cliente puede ptar pr la simple implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc y psterirmente aprvechar uss y prtunidades empresariales adicinales. La flexibilidad también se cuantificaría cuand se cnsidera y evalúa cm parte de un pryect específic (que se describe cn más detalle en el Apéndice B). Las rganizacines entrevistadas expusiern que, tras cmpletar su iniciativa de migración a escritris virtuales, están cnsiderand la utilización de las funcines de vz y víde de Cisc, dispnibles cn las slucines de virtualización de escritris de Cisc, para frecer mayr flexibilidad a sus usuaris. Alguns administradres de escritri indicarn además que, gracias a las slucines de virtualización de escritris de Cisc, han mejrad su capacidad de respnder a las demandas de "cnsumerización" de sus empleads, cm la psibilidad de prprcinar asistencia en entrns de teletrabaj, el aument del us de tablets, la ampliación de aplicacines Windws en dispsitivs cn trs sistemas perativs, la ptimización de la cmpatibilidad cn nuevs sistemas perativs y aplicacines, la sincrnización de cntenid en dispsitivs diferentes, la cmpatibilidad cn el prgrama BYOD, así cm la creación de almacenes de aplicacines a nivel de empresa. La tabla 18 representa el marc para la estimación de ls cstes y beneficis futurs asciads cn esta ferta. Para este estudi entrevistams a cuatr clientes que manifestarn que el ahrr de espaci en el Data Center reduj la necesidad de emplear un gast de Data Center cmpartid migrar a un nuev espaci cn el fin de adaptarse a las necesidades de crecimient de la rganización. Página 21

23 Tabla 18 Marc de flexibilidad de beneficis Métrica Valr del activ (benefici) Cste de adquisición Fecha de caducidad Flexibilidad Métrica Medición Mens cstes de TI empresariales, mayr prductividad del usuari final y generación de ingress Cstes de planificación, desarrll y pruebas de la ferta de vz y víde de Cisc para el usuari Tiemp hasta caducidad (en añs) Mdel de preci de la pción Black-Schles Medición Riesg Frrester define ds tips de riesgs asciads a este análisis: el riesg de implementación y el riesg de impact. El "riesg de implementación" es el riesg de que una inversión prpuesta en las slucines de virtualización de escritris de Cisc se pueda desviar de ls requisits riginales esperads, l que se traduce en cstes más alts de l previst. El "riesg de impact" se refiere al riesg de que n puedan cumplirse las necesidades empresariales tecnlógicas de la rganización mediante la inversión en slucines de virtualización de escritris de Cisc, l que reduce ls beneficis ttales en general. Cuant mayr sea la incertidumbre, mayr será el alcance ptencial de ls resultads de las estimacines de cstes y beneficis. Determinar cuantitativamente el riesg de la inversión y del impact ajustand directamente las estimacines financieras se traduce en estimacines más significativas y precisas, y en una pryección más fiable del ROI. En general, ls riesgs afectan a ls cstes aumentand ls cálculs riginales y a ls beneficis reduciend dichs cálculs. Las cifras ajustadas al riesg deben cnsiderarse expectativas realistas, ya que representan ls valres prevists una vez cntabilizads ests riesgs inherentes: ajuste al riesg. Cm parte de este análisis, se identifican ls siguientes riesgs de implementación que afectan a ls cstes: Ls recurss de tercers necesaris durante las fases de planificación e implementación pueden variar en relación cn las estimacines de la empresa mdel. Ls cstes de implementación pdrían variar en función del cnjunt de habilidades internas, la experiencia y cncimients del persnal de TI, y el estad de la red y la infraestructura de administración. Ls siguientes riesgs de impact afectan a ls beneficis y se identifican cm parte del análisis: La mejra del esfuerz administrativ de TI puede variar en función del entrn anterir, del númer de aplicacines que se gestinan y del nivel de ls prblemas de rendimient que experimenten ls usuaris finales. La adquisición de hardware adicinal puede variar dependiend de la infraestructura y del esfuerz de virtualización de la rganización. Página 22

24 En la tabla 19 se muestran ls valres utilizads para ajustarse al riesg y la incertidumbre en ls cálculs del cste y ls beneficis. El mdel TEI emplea un métd de distribución triangular para calcular ls valres ajustads al riesg. Para crear la distribución, es necesari calcular primer ls valres bajs, ls más prbables y ls alts que pdrían darse en el entrn actual. El valr ajustad al riesg es la media de la distribución de ess punts. Se insta a ls lectres a que apliquen sus prpis rangs de riesg en función de su grad de cnfianza en ls cálculs de ls cstes y ls beneficis. Tabla 19 Ajustes al riesg de ls cstes y ls beneficis Cstes Baj Más Alt Medi prbable Cste ttal de hardware de Cisc 98% 100% 105% 101% Cste ttal de mantenimient anual de Cisc 98% 100% 105% 101% Estimación de cstes de almacenamient y virtualización de sftware de escritri de tercers 100% 100% 125% 108% Cstes interns de implementación 98% 100% 105% 101% Hnraris pr servicis prfesinales 100% 100% 125% 108% Beneficis Baj Más Alt Medi prbable Ahrr de cstes de escritris 100% 100% 125% 108% Reducción del futur crecimient de la plantilla de TI 100% 100% 125% 108% Mejra del rendimient del persnal de TI 100% 100% 105% 101% Ahrr de cstes de actualización del servidr 100% 100% 105% 101% Ahrr de cstes del espaci del Data Center 100% 100% 125% 108% Ahrr de cstes de alimentación y refrigeración 100% 100% 125% 108% Mejra de la prductividad del administradr de escritri 100% 100% 125% 108% Ahrr de prductividad en la gestión cntinuada de escritris 100% 100% 125% 108% Se insta a ls lectres a que apliquen sus prpis rangs de riesg en función de su grad de cnfianza en ls cálculs de ls cstes y ls beneficis. Página 23

25 Resumen financier Ls resultads financiers calculads en las seccines de cstes y beneficis se pueden utilizar para determinar la rentabilidad de la inversión, el valr presente net y el períd de amrtización para la inversión de la rganización en slucines de virtualización de escritris de Cisc. Ests se indican en la tabla 20 incluida a cntinuación. Tabla 20 Liquidez (n ajustada al riesg) Categrías Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Ttal VP Cstes ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) Beneficis 0 $ $ $ $ $ $ $ $ Beneficis ( $) $ $ $ $ $ $ $ nets ROI 78% Períd de amrtización 11 meses En la tabla 21 incluida a cntinuación se muestran ls valres del ROI, el VPN y el períd de amrtización ajustads al riesg. Ests valres se determinan mediante la aplicación de ls valres ajustads al riesg de la tabla 19 en la sección Riesgs a ls númers de cstes y beneficis de las tablas 8 y 17. Tabla 21 Liquidez (ajustada al riesg) Categrías Inicial Añ 1 Añ 2 Añ 3 Añ 4 Añ 5 Ttal VP Cstes ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) ( $) Beneficis 0 $ $ $ $ $ $ $ $ Beneficis ( $) $ $ $ $ $ $ $ nets ROI 72% Períd de amrtización 11 meses Página 24

26 Slucines de virtualización de escritris de Cisc: Descripción general Las slucines de virtualización de escritris de Cisc sn un cmpnente central de la estrategia de mvilidad y la visión de Cisc Unified Wrkspace. Según Cisc, las slucines de virtualización de escritris de Cisc hacen psible que la TI frezca a ls usuaris un entrn de trabaj segur, móvil y prductiv (cn independencia del lugar en el que se encuentren) en varis dispsitivs a través de un cnjunt de infraestructuras de Data Center rentables, simplificadas y de eficacia prbada que se adaptan a distints requisits de psibilidad de ampliación, rendimient y mdels de entrega. Las slucines de virtualización de escritris de Cisc hacen frente a ls rets asciads a: La prliferación de terminales y entrns de trabaj móviles. La cmplejidad de la gestión de escritris empresariales: implementación, parches y actualización. Las migracines de Windws. Ls desafís de seguridad, cnfrmidad y cntinuidad cmercial. La cmbinación de escritris virtuales cn clabración, vz y víde, que prprcina una experiencia de usuari sin riesgs. Ls cstes administrativs de la infraestructura, ls escritris y las cmunicacines. Para implementar crrectamente la virtualización de aplicacines y de escritris, las rganizacines necesitan un ecsistema cmplet que abarque el Data Center y arquitecturas de clabración cn servicis de asistencia, diseñ y planificación necesaris. El resultad final es una infraestructura flexible, sumamente segura y eficiente que satisface las distintas necesidades de ls usuaris. Cisc y sus partners frecen una cmpleta gama de prducts, slucines y servicis técnics y prfesinales para planificar, crear y administrar una implementación crrecta de slucines de virtualización de aplicacines y escritris. Para btener más infrmación sbre las slucines de virtualización de escritris de Cisc, visite: Para realizar su prpi estudi de TCO de la virtualización de escritris, hable cn su representante de Cisc. Página 25

27 Apéndice A: Descripción de la empresa mdel Para este estudi de TEI, Frrester ha diseñad una empresa mdel para ilustrar ls cstes y beneficis cuantificables de la implementación de la virtualización de escritris basada en slucines de virtualización de escritris de Cisc. La empresa mdel representa una rganización cn 2000 empleads y se basa en las características de ls clientes entrevistads. El entrn anterir estaba cmpuest principalmente de un cliente pesad, y equips de escritri y prtátiles basads en Windws. Las empresas invirtiern en slucines de virtualización de escritris de Cisc para prprcinar aplicacines y escritris aljads a uns empleads cada vez más distribuids y cn un cste menr que cn PC tradicinales, a la vez que mejran la experiencia de clabración y permiten estils de trabaj más flexibles. Antes de implementar las slucines de virtualización de escritris de Cisc, la empresa había virtualizad su infraestructura de administración. En cuant a la adquisición de slucines de virtualización de escritris de Cisc, la empresa mdel tiene ls siguientes bjetivs: Reducir el tiemp y el esfuerz asciads a la gestión cntinua de un Data Center para cncentrar ls recurss en pryects nuevs e innvadres, sin la necesidad de ampliar el persnal. Reducir ls cstes de alimentación y refrigeración y el espaci físic del Data Center a la vez que se actualiza y amplia el equip, cn el fin de respnder a ls requisits de memria y almacenamient. Ampliar la vida útil de ls escritris actuales mediante la migración a clientes cer clientes ligers más ecnómics que supngan un riesg menr. Aumentar la centralización y la seguridad de ls dats, y simplificar la gestión de parches. Incrementar la prductividad del usuari, reducir el tiemp de inactividad y garantizar la reducción de las interrupcines del persnal. Mejrar la satisfacción del cliente y prprcinar un acces remt más flexible. Aumentar la flexibilidad al prprcinar acces a ls recurss empresariales desde dispsitivs persnales, incluids dispsitivs móviles. Reducir ls cstes de asistencia y el númer de slicitudes al escritri de servici. Facilitar la asistencia para prveedres externs. Garantizar estrategias sólidas de cntinuidad empresarial y recuperación ante desastres. A ls efects del análisis, Frrester supne que la empresa mdel ha virtualizad su Data Center antes de la implementación de slucines de virtualización de escritris de Cisc. Página 26

28 Apéndice B: Descripción general de Ttal Ecnmic Impact Ttal Ecnmic Impact (TEI) es una metdlgía desarrllada pr Frrester Research que mejra ls prcess de tma de decisines tecnlógicas de una empresa, y ayuda a ls prveedres a cmunicar la prpuesta de valr de sus prducts y servicis a ls clientes. La metdlgía del TEI ayuda a las empresas a demstrar, justificar y btener el valr tangible de las iniciativas de TI, tant ante ls directivs cm ante tras partes clave cn interés en el negci. La metdlgía del TEI cnsta de cuatr cmpnentes que evalúan el valr de la inversión: beneficis, cstes, riesgs y flexibilidad. Beneficis Ls beneficis representan el valr que el prduct el pryect prpuest representa para la rganización de ls usuaris, ya sean las unidades empresariales de TI. A menud, ls ejercicis de justificación del prduct el pryect se centran exclusivamente en el cste de TI y la reducción de cstes, dejand pc espaci al análisis del efect de la tecnlgía en tda la rganización. La metdlgía del TEI y el mdel financier resultante trgan el mism pes al cálcul de ls beneficis y al cálcul de ls cstes, l que permite un examen cmplet del efect de la tecnlgía sbre tda la rganización. El cálcul de las estimacines de ls beneficis implica un diálg clar cn la rganización del usuari para cmprender el valr específic que se ha cread. Además, Frrester también exige que haya una línea clara de respnsabilidades establecida entre el cálcul y la justificación de las estimacines de beneficis después de que el pryect haya cncluid. L anterir garantiza que las estimacines de beneficis están relacinadas directamente cn ls resultads finales. Cstes Ls cstes representan la inversión necesaria para captar el valr, ls beneficis, del pryect prpuest. El departament de TI las unidades empresariales pueden incurrir en cstes en frma de trabaj sbrecargad, subcntratistas materiales. En ls cstes se cnsideran tdas las inversines y gasts necesaris para generar el valr prpuest. Además, la categría de cstes dentr de TEI captura cualquier cste incremental sbre el entrn existente para ls cstes en curs asciads a la slución. Tds ls cstes deben estar relacinads cn ls beneficis que se crean. Riesg El riesg mide la incertidumbre de ls cálculs de beneficis y cstes dentr de la inversión. La incertidumbre se mide de ds maneras: 1) la prbabilidad de que ls cálculs de cstes y beneficis cumplan las pryeccines riginales, y 2) la prbabilidad de que ls cálculs se midan y su seguimient cntinúe cn el pas del tiemp. El TEI aplica una función de densidad de prbabilidad cncida cm "distribución triangular" a ls valres intrducids. Cm mínim se calculan tres valres para estimar el alcance subyacente de cada cste y benefici. Flexibilidad Dentr de la metdlgía de TEI, ls beneficis directs representan una parte del valr de la inversión. Si bien ls beneficis directs suelen ser la manera principal de justificar un pryect, Frrester cnsidera que las rganizacines deben pder medir el valr estratégic de una inversión. La flexibilidad representa el valr que se puede btener para una inversión adicinal futura pr encima de la inversión inicial ya realizada. Pr ejempl, una inversión inicial en una actualización para tda la empresa de un cnjunt de prductividad de ficina puede aumentar ptencialmente la estandarización (e incrementar la eficiencia) y reducir ls cstes de licencias. Sin embarg, una característica de clabración integrada puede traducirse en una mayr prductividad de ls trabajadres. La clabración sl puede utilizarse cn inversines adicinales en frmación en algún mment en el futur. Sin embarg, la capacidad de aprvechar ese benefici tiene un valr presente que puede calcularse. El cmpnente de flexibilidad de TEI capta ese valr. Página 27

Impacto económico total de la plataforma Worklight de IBM

Impacto económico total de la plataforma Worklight de IBM Estudi Ttal Ecnmic Impact para IBM de Frrester Impact ecnómic ttal de la platafrma Wrklight de IBM Ahrrs en ls cstes de desarrll y mantenimient de aplicacines móviles multiplatafrma Directra del pryect:

Más detalles

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line Página: 1/6 (Módul Inversión y Business Plan) Investment Readiness Inversión y Business Plan Desarrll de un plan de negcis para una cmpañía

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM Esta es una cpia auténtica imprimible de un dcument electrónic administrativ archivad pr la Cmunidad Autónma de Murcia, según el artícul 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de juni. Su autenticidad puede ser

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio IN3 SIGCam Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Cmerci Investigacines e Innvacines en Infrmática Aplicada, S. A. IN3 C/Prim, 16 A Baj 12003 Castellón Tel. +34 964 72 36 80 Fax +34 964 72 21 34 http://www.in3.es

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Platafrma en línea de Gestión de Pryects PLATAFORMA TECNOLOGICA EN LINEA DE GESTION DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Para que la realización de un pryect tenga éxit en sus tres bjetivs (calidad,

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

SharePoint Server 2010

SharePoint Server 2010 SharePint Server 2010 Frmación Servicis Prfesinales Danysft 15/03/2012 PRESENTACIÓN Cmpetencias Micrsft Mediante estas certificacines, Micrsft acredita que cntams cn persnal técnic cualificad, y cn la

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

I D E N T I F I C A N D O O P O R T U N I D A D E S D E M E J O R A S

I D E N T I F I C A N D O O P O R T U N I D A D E S D E M E J O R A S I D E N T I F I C A N D O O P O R T U N I D A D E S D E M E J O R A S Y A H O R R O S D E R E C U R S O S D E L A C A R G A B A T C H D E Z / OS Bletín Ener 201 1 Vlumen 1, Nº 1 Intrducción Las rganizacines

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas Rets en el Diseñ de Prgramas de Educación Financiera: Recmendacines y Leccines Aprendidas IFC Servicis de Asesría en América Latina y el Caribe (LAC) May, 2011 Educación financiera desde la óptica de IFC

Más detalles

Total Economic Impact de Microsoft Office 365

Total Economic Impact de Microsoft Office 365 Un estudi Frrester Ttal Ecnmic Impact preparad para Micrsft Ttal Ecnmic Impact de Micrsft Office 365 Clientes medians Directr del pryect: Jnathan Lipsitz Juni de 2011 Frrester Cnsulting Ttal Ecnmic Impact

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s

GUIA DE MODELOS INTERNOS. M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s GUIA DE MODELOS INTERNOS M ª Te r e s a S u á r e z C u e n d i a s MADRID, 22 OCTOBER 2013 GUÍA DE MODELO INTERNO La guía de mdels interns se aplica a: Prces de pre aplicación para el us de mdel intern

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO EN FLOTAS VEHICULARES Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2. Qué es un diagnóstic energétic 3 3. Cuáles sn

Más detalles

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22 Banc Multisectrial de Inversines Gerencia de Operacines y Tecnlgía Términs de Referencia Servicis de Sprte Data Prtectr Ener 2010 TDR Sprte Dataprtectr 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22 Banc Multisectrial

Más detalles

Servicios Informáticos

Servicios Informáticos Servicis Infrmátics TÈCNIC MATARÓ Camí dels Capellanets, 37 08303 Mataró Teléfn 93 127 74 90 inf@tecnicmatar.cm www.tecnicmatar.cm 1 Presentación: Tècnic Mataró es una empresa infrmática especializada

Más detalles

Descripción y alcance del servicio ASISTENCIA IPLAN

Descripción y alcance del servicio ASISTENCIA IPLAN Descripción y alcance del servici ASISTENCIA IPLAN 1. Intrducción Mediante el prduct Asistencia IPLAN se brinda asesramient, sprte infrmátic y reslución de prblemas sbre el hardware y el sftware que utilizan

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINO. Introducción a BUSINESS INTELLIGENCE. ISC. Adiel E. Pacheco Mutul INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

UNIVERSIDAD LATINO. Introducción a BUSINESS INTELLIGENCE. ISC. Adiel E. Pacheco Mutul INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. UNIVERSIDAD LATINO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Intrducción a BUSINESS INTELLIGENCE Elabrad pr: ISC. Adiel E. Pachec Mutul Marz 2012 Intrducción a BUSINESS INTELLIGENCE Tabla de cntenid EJEMPLO

Más detalles

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)

Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM) Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema

Más detalles

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES

CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.

Más detalles

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda

Guía General Central Directo. Invertir en Banco Central y Ministerio de Hacienda Guía General Central Direct Invertir en Banc Central y Ministeri de Hacienda Añ: 2016 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para ls participantes

Más detalles

Terminología de App Orchestration 2.5

Terminología de App Orchestration 2.5 Terminlgía de App Orchestratin 2.5 Última actualización: 06/08/14 Página 1 2014 Citrix Systems, Inc. Reservads tds ls derechs. Terminlgía Cntenid Elements de App Orchestratin... 3 Dminis... 4 Implementacines

Más detalles

Curso de Educación Continua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES. Del 23 de febrero al 25 de marzo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22.

Curso de Educación Continua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES. Del 23 de febrero al 25 de marzo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22. Centr Integral de Educación Cntinua (CIEC) Curs de Educación Cntinua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES Del 23 de febrer al 25 de marz de 2015 Lunes y miércles de 19.00 a 22.00 hras DURACIÓN 21 hras lectivas

Más detalles

UNA PROPUESTA DE VALOR PARA SU ORGANIZACIÓN

UNA PROPUESTA DE VALOR PARA SU ORGANIZACIÓN CEA Servicis, S.A. CEA SERVICIOS, S.A. UNA PROPUESTA DE VALOR PARA SU ORGANIZACIÓN PERFIL CORPORATIVO NOVIEMBRE 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Intrducción... 3 2. Servicis... 4 2.1 Cnsultría de Ingeniería

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas Diseñ e implementación de slucines de Dispsitivs Cnectads para Pequeñas y Medianas Empresas Capítul 12 Tómal de la nube 2 Objetivs Cncer ls diferentes tips de cnfiguracines de nube Explrar las aplicacines

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). Módul 8 de Gestión de Aplicacines (AM) En el veran de 2007, Jrge Rís, iniciaba la transferencia

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro Summits ITSM Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Jsé Luis Fernández Alejandr Castr Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Speaker Bi & Cmpany Infrmatin Jsé Luis Fernández

Más detalles

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15 Pertsnal Saila Titularra: INFORMATIKA Plieg de prescripcines técnicas PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA Diseñ, Creación e Implementación de la Base de Dats Cartgráfica del Ayuntamient de Arrasate-

Más detalles

Lo invitamos a trabajar en su organización con la misma plataforma de tecnología con que hoy sostiene la nube (Web-Scale technology).

Lo invitamos a trabajar en su organización con la misma plataforma de tecnología con que hoy sostiene la nube (Web-Scale technology). Platafrma, Infraestructura de TI y Servicis Clud Infraestructura Hipercnvergente Web-Scale. Tecnlgía Clud (Web-Scale) para tda su rganización? Imagine un escenari en dnde al mism tiemp: Reduce sus csts

Más detalles

CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiempos de Crisis

CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiempos de Crisis CRM: Una Necesidad para las Empresas en Tiemps de Crisis Las empresas se enfrentan al per escenari ecnómic desde hace generacines. Las Pymes han vist cm su liquidez se ha deterirad cn gran rapidez. La

Más detalles

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes: Anex Técnic Expediente 2014-00306 CONTRATACION DE SERVICIOS DE APOYO TÉCNICO EN EL DESARROLLO SOBRE MS-SHAREPOINT DE LA PLATAFORMA PARA PLANEAMIENTO DE CAPACIDADES Descripción de las especificacines técnicas

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Ls events mundiales recientes han generad un mayr sentid de urgencia que antes cn respect a la necesidad de tener mayr seguridad - física y de tr tip. Las empresas pueden haber refrzad las

Más detalles

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT.

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT. ANEXO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS NECESARIOS PARA

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

NEW HORIZONS NEW HORIZONS

NEW HORIZONS NEW HORIZONS Sbre nstrs NEW HORIZONS es la cmpañía de frmación TI más grande del mund, cn 300 centrs en 70 países. NEW HORIZONS ha frmad a empleads en más de 100 cmpañías elegidas en el ranking de la revista Frtune

Más detalles

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS

GIMNASIOS PACIFIC FITNESS F R A N Q U I C I A GIMNASIOS PACIFIC FITNESS Sms una empresa cn mas de 20 añs de experiencia dedicada a entregar bienestar físic y mental a las persnas cn una excelente relación preci - calidad. Pacific

Más detalles

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center Guía de referencia rápida del Client Center Serials Slutins Guía de referencia rápida del Client Center Bienvenids a la herramienta administrativa de Serials Slutins, Client Center!. Esta guía de referencia

Más detalles

ANEXO 3: ESTRATIFICACIÓN DE ENTIDADES

ANEXO 3: ESTRATIFICACIÓN DE ENTIDADES ANEXO 3: ESTRATIFICACIÓN DE ENTIDADES - ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA 2.0 Crdinación de Investigación, Plíticas y Evaluación Prgrama Agenda de Cnectividad Estrategia de Gbiern en línea República de Clmbia

Más detalles

Pro 5.2 Nota de actualización

Pro 5.2 Nota de actualización Pr 5.2 Nta de actualización Página 1 de 14 ÍNDICE 1. NOVEDADES DE ADBACKUP PRO 5.2...3 1.1 BACKUP LOCAL...3 1.2 ANÁLISIS DE LA SELECCIÓN...5 1.3 VISTA DE LOS ARCHIVOS DEL BACKUP...6 1.4 CLONACIÓN DE UNA

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

Nuestro servicio de Outsourcing de Tecnologías de Información

Nuestro servicio de Outsourcing de Tecnologías de Información Nuestr servici de Outsurcing de Tecnlgías de Infrmación Ofrecems un servici integral de Tecnlgía de Infrmación (TI), que incluye persnal perativ y cnsultría, para asegurar que su empresa ptimice ls recurss

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio MODELO DEL NEGOCIO Intrducción Las Organizacines intentan cnjuntar ds visines para realizar su negci: Visión del negci: Especificar y mejrar sus prcess (análisis del negci) Visión de TI: Infrmatizarls

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI.

Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI. Prgrama de Frmación y Preparación a la certificación internacinal PMP del PMI. El principal bjetiv de este prgrama de frmación es que el participante adquiera ls cncimients y habilidades necesarias para

Más detalles

MediArt. Arte en Medios Virtuales Fuente del Amor #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.com.mx

MediArt. Arte en Medios Virtuales Fuente del Amor #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.com.mx MediArt. Arte en Medis Virtuales Fuente del Amr #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.cm.mx Cristabel Armstrng Arámbur Directra General E-mail: crisaa@mediart.cm.mx Índice Índice Presentación...

Más detalles

JSC INGENIUM DESARROLLA PARA LOGISTA UNA PLATAFORMA DE RECARGAS MULTISERVICIO Y MULTIOPERADOR

JSC INGENIUM DESARROLLA PARA LOGISTA UNA PLATAFORMA DE RECARGAS MULTISERVICIO Y MULTIOPERADOR Cas de éxit Ret JSC INGENIUM DESARROLLA PARA LOGISTA UNA PLATAFORMA DE RECARGAS MULTISERVICIO Y MULTIOPERADOR Lgista, Operadr lgístic integral líder en España y Prtugal, y un de ls principales en el sur

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

Ayuntamiento de ALZIRA

Ayuntamiento de ALZIRA Ayuntamient de ALZIRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE UN NUEVO SISTEMA INFORMÁTICO QUE HA DE ACTUALIZAR TECNOLÓGICAMENTE

Más detalles

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA: LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser

Más detalles

MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC. Mirella Pérez Falcón

MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC. Mirella Pérez Falcón MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC Mirella Pérez Falcón CONTENIDO Cncepts básics de SOA Principis de SOA Cmpnentes de la arquitectura SOA Tips de servicis

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

Tecnología y arquitectura. Tecnología y Arquitectura. D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012.

Tecnología y arquitectura. Tecnología y Arquitectura. D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. Tecnlgía y Arquitectura D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnlógic de Mnterrey Méxic, 2012. 1 Índice Inici 3 -Intrducción -Objetivs -Temari Tema 1. Autmatización y factres de evaluación.. 4 -Intrducción

Más detalles

Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados

Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados Estudi ICANN sbre la prevalencia de ls nmbres de dmini registrads cn un servici prxy de privacidad entre ls 5 gtlds más destacads RESUMEN EJECUTIVO: Ls titulares de nmbres registrads tienen la psibilidad

Más detalles

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) 3.03.P02.T03 Rev. 0 CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL 1. Antecedentes y justificación.- La Gerencia de Pryects, para una mejr administración del Área y para la Supervisión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

ISO :2014 Metadatos Parte 1: Fundamentos

ISO :2014 Metadatos Parte 1: Fundamentos ISO 19115 1:2014 Metadats Parte 1: Fundaments Intrducción... 1 Diferencias cn la versión anterir de la nrma... 2 Requisits... 3 Metadats de recurss... 3 Infrmación de aplicación... 3 Extensines y perfiles...

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

AGRICULTURE SERVICES LIMITED DECLARACION PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES: EDUCACION Y ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL. Quiénes somos?

AGRICULTURE SERVICES LIMITED DECLARACION PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES: EDUCACION Y ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL. Quiénes somos? AGRICULTURE SERVICES LIMITED DECLARACION PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES: EDUCACION Y ENTRENAMIENTO INTERNACIONAL Quiénes sms? ASL es una cmpañía nezelandesa de servicis prfesinales especializads. Ls

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5

MBA On Line Cash Crisis (Módulo Financiero) CASH CRISIS MBA On Line. Página: 1/5 CASH CRISIS MBA On Line Página: 1/5 Analizar y reslver prblemas de PyMes Trabajarás cm cnsultr financier ayudand a una familia prpietaria de un negci de vins para reslver una crisis de liquidez que n les

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Índice de cntenid Micrsft Excel 2007 (Cmplet) Objetivs: Curs para aprender a utilizar la hja de cálcul Micrsft Excel 2007, explicand tdas las funcines que la aplicación psee y viend el us de este prgrama

Más detalles

Microsoft Exchange 2010

Microsoft Exchange 2010 División de Sistemas y Tecnlgía ANEXO I: Micrsft Exchange 2010 Plan de pryect de migración de versión División de Sistemas y Tecnlgía Página 1 de 7 División de Sistemas y Tecnlgía Fecha Versión Descripción

Más detalles

10a Edición Earned Value Management Implementad cn Micrsft Prject Abril 2015 Presencial y Online (en tiemp real, a través de Internet) Earned Value Management Aplicad cn Micrsft Prject Un curs rientad

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

Servicios empresariales de Optimización, Programación y Personalización. Realizado por José Alberto Torres Jaraute

Servicios empresariales de Optimización, Programación y Personalización. Realizado por José Alberto Torres Jaraute Servicis empresariales de Optimización, Prgramación y Persnalización Realizad pr Jsé Albert Trres Jaraute ENTORNOS EMPRESARIALES En tdas las empresas, sean del tip que sean, existen multitud de métds,

Más detalles

www.espiralms.com info@espiralms.co

www.espiralms.com info@espiralms.co 1 ITSM SOFTWARE www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET 2 ITIL v2 ITIL v3 ISO 20000 ISO 27001 TODAS HABLAN EL MISMO IDIOMA SAM ISO 19770 COBIT ISO 38500 PractivaNET 3 Marcs de referencia para TI

Más detalles

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS Cnfianza, Calidad y Dinamism Ambs prducts se caracterizan pr la amplitud de cberturas, la sencillez de la cntratación, la calidad de servici y las altas prestacines SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES

Más detalles

POLITICAS CONSTRUCTORA

POLITICAS CONSTRUCTORA FORMATO: POLITICA DIVISION: TODAS REFERENCIA: POLITICAS DE CONSTRUCTORAS FECHA: 25 de Octubre de 2012 VIGENCIA A partir del 25 de ctubre de 2012 A cntinuación se especifican las cndicines para la habilitación

Más detalles

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS

LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO LICENCIADO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS LAN ESKAINTZAK // OFERTAS EMPLEO www.lanbide.net (entrar en la web, Ámbit Bizkaia, en referencia intrducir el códig de la ferta. Para darse de alta: HABRÁ QUE TENER EN CUENTA EL APARTADO CONTACTO. RESPONSABLE

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles