Gestión es sinónimo de ejecución, es la capacidad de hacer, sincronizar aspiraciones y objetivos bajo el uso eficiente de recursos para lograr

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión es sinónimo de ejecución, es la capacidad de hacer, sincronizar aspiraciones y objetivos bajo el uso eficiente de recursos para lograr"

Transcripción

1

2 Gestión es sinónimo de ejecución, es la capacidad de hacer, sincronizar aspiraciones y objetivos bajo el uso eficiente de recursos para lograr beneficios dentro de parámetros aceptables. La ejecución está referida a la entrega de productos y servicios que cumplan consistentemente con las expectativas de los clientes y consumidores, la toma de decisiones oportuna, eliminar constantemente cualquier forma de desperdicio y propiciar la mejora de la productividad. La ejecución es una disciplina que se convierte en el mayor trabajo del gestor y que debe considerarse como el elemento central de la cultura de cualquier organización

3 En ese contexto el balance en la Gestión y Administración de puentes en la Red Vial Nacional (RVN)a cargo de PVN puede señalarse que se viene implementando, pasando de una casi inexistente gestión a inicios del 2003 hacia una incipientemente positiva bajo los parámetros modernos. Contamos con un sistema de gestión de puentes moderno?, incipiente SI, pasemos a decir el porqué: 1. Hasta antes del 2003 los trabajos de la ex - Dirección de Puentes del MTC se orientaban a la construcción de puentes nuevos, a la atención de emergencias, o de ser el caso a rehabilitaciones de manera reactiva. 2. La mínima implementación de una política sistematizada y permanente de atención de puentes. A fines del año 1998 se había elaborado el Estudio General de Puentes cuyas recomendaciones se aplicaron muy discretamente por la Dirección de Puentes, hasta su desaparición a fines del año El producto se desactualizo.

4 3. Hacia inicios del año 2003 PVN considera en su organización las funciones de Gestión de Puentes, sin conocer las recomendaciones establecidas en el Estudio General de Puentes. Teniendo consolidada solo la Gestión de Carreteras, a través del Sistema de Gestión de Carreteras ROUTE 2000, habiendo además absorbido las funciones del SINMAC. Temor o desconocimiento. 4. Falta de un equipo encargado de consolidar y administrar la información sistematizada, pues entre otros: a) Desconocía hacia el año 2003 la cantidad de estructuras emplazadas en la RVN, b) desconocía el funcionamiento del Sistema Computarizado de Administración de Puentes SCAP y c) desconocía la metodología del SCAP para determinar el índice de suficiencia de cada estructura que permiten establecer las acciones de Mantenimiento, Rehabilitación y Reemplazo en el tiempo (MR&R) 5. Inicio del manejo semiautomatizado de la información de puentes desde fines del año 2004 en archivos excel, recuperada de la Base de Datos del SCAP que tenia 1086 puentes, 434 pontones y 89 cruces, información desactualizada para esa fecha.

5 6. En el año 2004 PVN implemento la Guía de Inspección, Evaluación y Mantenimiento de Puentes, que posteriormente fuera revisada y ampliada por la DGCyF y aprobada en lo que corresponde como Directiva de Inspección de Puentes. 7. En octubre del año 2005 se elabora el Programa de Mantenimiento de Puentes de los próximos 5 años (Plan Quinquenal) del 2006 al 2010, para 1576 estructuras, (adiciona 58 nuevos puentes al inicial de 1518). El estudio se denominaba Diagnostico de la Unidad de Gestión de Carreteras e Implementación del Sistema de Gestión de Carreteras de Provias Nacional que consideraba entre otras cosas: a) La gestión de puentes a cargo de la Unidad de Mantenimiento de Puentes y Obras de Arte, se circunscriben área de mantenimiento, b) los técnicos que deberían operar el SCAP no cuentan con capacitación requerida, c) No se dispone de recursos para hacer gestión de puentes y d) Los funciones de los especialistas en puentes en la Gerencia de Estudios y Proyectos están asociadas a la labor de proyecto

6 8. Para ello se establecieron curvas de deterioros de puentes tipo, para adoptar valores de condición de puente, como puede verse:

7 9. Bajo este esquema PVN desde el año 2005 fue programando las atenciones de los puentes en la RVN, de manera semiautomatizada; se dejaron de lado el uso de curvas deterioro, dado que era necesario tener la condición estadística de cada puente en diferentes años. El procedimiento se estableció en las posteriores versiones de la guía. 10. Revisión entre el 2008 y el 2010 de los manuales del Estudio General de Puentes en lo que corresponde al Inventario, Evaluación y Conservación de Puentes, para calificar al puente a través no solo de su condición estadística, si no también mediante el cálculo de ciertos índices que conlleven a la determinación de Índices de Suficiencia de cada puente, lo que se ha introducido como requerimiento en los Contratos de Servicio Conservación Vial por Niveles de Servicio.

8 El estudio Diagnostico de la Unidad de Gestión de Carreteras e Implementación del Sistema de Gestión de Carreteras de Provias Nacional reafirmaba que el SCAP es una herramienta de gestión que permite conocer el estado de la infraestructura de puentes, evaluar su condición a futuro y programar obras en función de la disponibilidad presupuestal, que para su funcionamiento requiere de información detallada y actualizada de las estructuras. Esto conllevo a dar pasos hacia su actualización y a la búsqueda de nuevos BMS (Sistemas de Gerencimiento de Puentes). Durante los años 2009 y 2010 hemos venido sosteniendo reuniones con diversas firmas especializadas (STANTEC de Canada, PROES de España y CSI de Uruguay) a efectos de conocer las nuevas tendencias en el sistema de gestión moderna de puentes, que permitan mejorar nuestro sistema o reemplazarlo. Actualmente existen en el mercado diversos Sistemas de Gestión de Puentes Revisión y evaluación de otros paquetes de software de gestión de puentes; ejemplos: DAMBRO (noruego), PONTIS (americano), BRIME (europeo), BMS 2010 de STANTEC etc.

9 Como conclusión se puede señalar que se tiene un ratio de gasto de S/ ,00 por puente/año, la intervención solo ha sido puntual. La falta de una gestión eficiente hace que los mayores recursos se direccionen a emergencias que a conservación, volviéndose una acción reactiva.

10 Como conclusión se puede señalar que se tiene un ratio de gasto de S/ ,00 por puente/año, para los próximos 5 años.

11 En los diez contratos de Servicios de Conservación Vial por Niveles de Servicio mostrados, se ha requerido (en diferente nivel) a los Contratistas - Conservadores en la fase pre-operativa la elaboración del Inventario Vial Calificado de puentes, siguiendo la metodología del SCAP, que determina la condición del puente y los índices que permiten determinar el Índice de Suficiencia. El Índice de Suficiencia (IS) sirve para conseguir un ordenamiento o priorización de puentes, el cual varia entre 0 y 100 con la siguiente desagregación o propósito: De 0 a menos de 35 Reemplazo De 35 a menos de 60 Rehabilitación De 60 a menos de 85 Mantenimiento periódico De 85 a menos de 100 Mantenimiento rutinario El Índice de Suficiencia (IS) refleja la habilidad del puente para permanecer en servicio en su condición actual siguiendo los lineamientos del Sistema de Inventario Norteamericano. Se han adoptado los siguientes elementos del atributo IS y sus pesos asociados. Condición y Seguridad Estructural, peso 50%. Funcionalidad, peso 30%. Importancia o esencialidad de uso público, peso 20%

12 Para calcular el IS y sus tres elementos se usan los coeficientes indicados en la Tabla que se muestra a continuación, y se aplican a los índices que correspondan. El cálculo de los puntajes para cada uno de los elementos del índice de suficiencia se realiza deduciendo puntos de los máximos posibles en valores que dependen de las condiciones actuales del puente.

13 La gestión de puentes debe dejar de ser manual, usando las herramientas tecnológicas que disponemos, Se debe buscar si nuestro SCAP considera los lineamientos actuales de los BMS modernos, o si debe ser reemplazado. Se buscara en tanto contar con la mayor base de datos actualizada y gestionar sobre la base de la información recopilada.

14 Gracias Dios los bendiga

PROVIAS NACIONAL - MTC

PROVIAS NACIONAL - MTC PROVIAS NACIONAL - MTC PROGRAMA 2012 2020 PROGRAMA DE PUENTES Ing. Oscar Vargas Avendaño Provias Nacional Lima, Perú, julio de 2012 1 CONTENIDO 1. IMPORTANCIA DE LOS PUENTES. 2. NUMERO Y ESTADO SITUACIONAL

Más detalles

Propósito del Cargo. Funciones Generales

Propósito del Cargo. Funciones Generales Nivel: Técnico Código: 420 Propósito del Cargo Denominación del cargo: Analista Desarrollar actividades operativas, aplicando los conocimientos técnicos requeridos, para la ejecución de los procesos y

Más detalles

En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas:

En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas: INFORME N. 098-2011-SUNAT/2B0000 MATERIA: En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas: 1. Los contratos de prestación

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE PUENTES Y TUNELES PARA LA C.A.B.A. SIGEP. Ing. Tomás del Carril

SISTEMA DE GESTION DE PUENTES Y TUNELES PARA LA C.A.B.A. SIGEP. Ing. Tomás del Carril SISTEMA DE GESTION DE PUENTES Y TUNELES PARA LA C.A.B.A. SIGEP Ing. Tomás del Carril CLASIFICACIÓN DE LOS CRUCES La Cuidad tiene 4 problemáticas diferentes Puentes Viales PV Puentes Viales (PV) CLASIFICACIÓN

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ

FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ FORTALECIMIENTO DEL CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA RESULTADOS DEL PROYECTO EJECUTADO CON LA COOPERACIÓN ALEMANA IMPLEMENTADA POR GIZ 16.10.2014 CONTENIDO I. Asistencia Técnica GIZ al

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Estadísticas Estructurales Grupo Ocupacional: Servidor Publico 1 Responsable de equipo de trabajo, miembros de grupo de trabajo, Equipos de trabajo de la Institución, Clientes

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICION DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN VMWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICION DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN VMWARE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICION DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN VMWARE 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información 2. Responsables de la Evaluación

Más detalles

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción Subdirección de Producción y staff de la subdirección Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Participar en los programas

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 1.09.2004 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4

Más detalles

DIRECTIVA Nº INEI/DTNP

DIRECTIVA Nº INEI/DTNP DIRECTIVA Nº 004-2003-INEI/DTNP NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DEL REGISTRO DE RECURSOS INFORMATICOS EN LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA I. OBJETIVO Implementar el Registro de Recursos

Más detalles

Alcances de la función de Gestión y Custodia del Derecho de Vía en UGOP

Alcances de la función de Gestión y Custodia del Derecho de Vía en UGOP Operación de la Vía Descomposición Funcional Identificar involucrados Identificar procedimientos Roles y Responsabilidades Estructura Orgánica Estructura de Cargos Recursos y Logística Enfoque de Procesos

Más detalles

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información Todas las Unidades de Tecnología de las Instituciones del Estado, adscritas al Poder Ejecutivo, dentro

Más detalles

METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR, CLASIFICAR Y VALORAR LOS ACTIVOS DE INFORMACIÓN DE LA ETITC

METODOLOGÍA PARA IDENTIFICAR, CLASIFICAR Y VALORAR LOS ACTIVOS DE INFORMACIÓN DE LA ETITC PÁGINA: 1 de 9 1. Objetivo Definir las actividades que permitan efectuar una óptima identificación, clasificación y valoración de los activos de información institucionales, para con esto, definir los

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad 1. Índice Página 1. Índice 1 2. Presentación 2 3. Objetivos del Manual Operativo 2 4. Normativa 3 4.1. Atribuciones (parte del Reglamento Interno que le aplica) 3 4.2. Normativa aplicable 4 5. Estructura

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración de proyectos

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico El subsistema de control estratégico presenta un avance significativo de 25 puntos porcentuales

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N EFA/OTI. 1. Nombre del Área. Oficina de Tecnologías de Información.

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N EFA/OTI. 1. Nombre del Área. Oficina de Tecnologías de Información. ti PER INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 013-2017.0EFA/OTI 1. Nombre del Área Oficina de Tecnologías de Información. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación Zico Alexis

Más detalles

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA

INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA UNIDAD DE LIQUIDACIONES PRESUPUESTO 2016-2017 PLAN OPERATIVO ANUAL PERIODO DE OCTUBRE 2016 A SETIEMBRE 2017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO

Más detalles

Gestión de Activos: Función. Estructura. Conocimiento. Actividades. Política. Modelo de estrategia de activos. Roles del personal.

Gestión de Activos: Función. Estructura. Conocimiento. Actividades. Política. Modelo de estrategia de activos. Roles del personal. : Función. Estructura. Conocimiento. Actividades. Política. Modelo de estrategia de activos. Roles del personal. Elizabeth Villota Cerna, PhD Facultad de Ingeniería Mecánica - UNI Resumen En esta parte

Más detalles

PLAN DE TRABAJO - HSE INDICADOR DE SEGUIMIENTO

PLAN DE TRABAJO - HSE INDICADOR DE SEGUIMIENTO 1 2 Programación e Inicio de Actividades Contratación Subdirección y Asesores HSE Actualización de los perfiles y funciones de lo asesores HSE. Actualización de Formatos para la gestión operativa y administrativa

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8 VERSION REGIONAL METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SOLDADURA ATLANTICO CENTRO CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN - ATLÁNTICO LUIS CARLOS FÁBREGAS PEÑA VERSION 1 FECHA APROBACION

Más detalles

INTRODUCCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES

INTRODUCCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES INTRODUCCIÓN El presente documento fue elaborado atendiendo a los criterios contenidos tanto en el numeral 7 de la Circular Uno Bis vigente, como por la Ley de Archivos del Distrito Federal. Para el cumplimiento

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE)

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE) Decenio de las personas con discapacidad en el Perù Año de la Integracion Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE) C.P.C JUAN

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C. FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial 2.5 Colombia(CC BY-NC 2.5). AÑO DE ELABORACIÓN: 2017

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM CONVOCATORIA CO-PS XXX/XX Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental Proyectos Prioritarios 15 Profesionales I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? La

Más detalles

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE LOGISTICA Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / / CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA,

Más detalles

PGD Cooperativa de Transportadores de Carga CARGACOOP

PGD Cooperativa de Transportadores de Carga CARGACOOP PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD Cooperativa de Transportadores de Carga CARGACOOP FECHA DE GENERACIÓN: 12/09/2017 FECHA DE APROBACIÓN: 10/10/2017 FECHA DE VIGENCIA: 10/10/2017 INSTANCIA DE APROBACIÓN:

Más detalles

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Estadística Descriptiva. Guía y Rubrica. Momento 2

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Estadística Descriptiva. Guía y Rubrica. Momento 2 1. Temáticas revisadas Unidad 2. MEDIDAS ESTADISTICAS UNIVARIANTES - MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL - MEDIDAS DE DISPERSION. - 2. Propósitos Desarrollar en el estudiante competencias interpretativas y propositivas,

Más detalles

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015 1 Índice 1. Marco de referencia 3 2. Justificación 4 3. Objetivos 5 4. Planeación 5 5. Requisitos 6 6. Alcance 7 7. Entregables 7 8. Actividades 7 9. Recursos Humanos 9 10. Recursos materiales 10 11. Tiempo

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA QUIPUS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA N 003/2019

EMPRESA PÚBLICA QUIPUS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA N 003/2019 RESPONSABLE DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (1 ITEM) Administrar la infraestructura tecnológica de la Empresa, para el adecuado funcionamiento de los servicios informáticos, redes de telecomunicaciones,

Más detalles

APOYO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OPTIMIZACIÓN PROCESO DE PAGO DE OBLIGACIONES

APOYO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OPTIMIZACIÓN PROCESO DE PAGO DE OBLIGACIONES APOYO EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OPTIMIZACIÓN PROCESO DE PAGO DE OBLIGACIONES ELIANA ANDREA YALÍ GARCÍA Estudiante Ingeniería Financiera y de Negocios, Instituto Tecnológico

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Código: Referencia: ISO 9001:2008-6.2.2 Revisión: 00 Página: 1 de 7 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO 1. OBJETIVO. Establecer los lineamientos para el proceso de formación y actualización para el personal

Más detalles

RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES

RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES RUEDA DE CONFERENCIAS SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE PUENTES INVENTARIO BÁSICO DE PUENTES Luis A. Escobar Alarcón Inventario Vial - DGCF 12 Mayo 2011 I.- ORGANIZACIÓN Órgano normativo y fiscalizador de la

Más detalles

Programa presupuestal Reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte terrestre

Programa presupuestal Reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte terrestre Programa presupuestal 0061 Reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte terrestre 193 Programa presupuestal 0061 REDUCCIÓN DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACIÓN CURRICULAR MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN MODERNA Elaborado por: Dra. Lucero de Los Remedios Uceda Dávila Ms. José

Más detalles

ANEXO TECNICO. Archivo de Gestión Centralizado

ANEXO TECNICO. Archivo de Gestión Centralizado Conformar el archivo de gestión centralizado como estrategia de control de los documentos de gestión de la escuela superior de administración pública ESAP, de acuerdo a la normatividad vigente expedida

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

INSTRUCTIVO: NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

INSTRUCTIVO: NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN IT-SGC-01 Procedimiento Página 1 de 11 Instructivo Norma Técnica del Subsistema de Formación y Capacitación Fecha: 2014-06-13 Revisión: 00 Página: 1 de 11 Código: IT-SP-GAFSP-DC-01 INSTRUCTIVO: NORMA TÉCNICA

Más detalles

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000 EN LA EMPRESA GPM INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL C.A.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000 EN LA EMPRESA GPM INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL C.A. CONTENIDO INTRODUCCIÓN La calidad tiene como objetivo principal lograr la satisfacción de sus clientes, y en función de esto las organizaciones buscan asegurar que la calidad de sus productos y servicios

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA

INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA HOSP ITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria. INFORME DE GESTIÓN OFICINA DE ECONOMÍA (PERIODO JULIO DICIEMBRE 2012) HOSP ITAL NACIONAL CAYETANO

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CONCURSO EXTERNO El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo la siguiente plaza:

CONCURSO EXTERNO El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo la siguiente plaza: CONCURSO EXTERNO 01-15 El informa que se encuentra en concurso externo la siguiente plaza: NATURALEZA DEL TRABAJO Secretaria Ejecutiva Junta Directiva Número de puesto: 0014 (Para ser ocupada en propiedad)

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO.

TABLA DE CONTENIDO. División Estudios Ambientales i TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO... I ÍNDICE DE FIGURAS... II ÍNDICE DE TABLAS... III CAPITULO 5: METODOLOGÍA... 5-1 5.1 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL...

Más detalles

JUNIO MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN, JUTIAPA MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP-

JUNIO MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN, JUTIAPA MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP- MANUAL DE FUNCIONES DE PUESTO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION MUNICIPAL DMP- MUNICIPALIDAD DE ZAPOTITLAN DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. JUNIO 2013. 1 MANUAL DE FUNCIONES DE LA DMP La función de la DMP,

Más detalles

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Programa Anual de Trabajo 2014 Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Presentación En el año 2007 se publica la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras

Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Aprueban Procedimiento de Aprobación de Inversiones en Infraestructura Vial de Servicio Público realizadas por Empresas Mineras RESOLUCION MINISTERIAL Nº 577-2007-MTC-02 Lima,

Más detalles

Código: 6GH-PR-01 Versión: 15 PROCESO DE SELECCIÓN, VINCULACIÓN Y Fecha de Emisión: 06/Jul/016 GESTIÓN HUMANA

Código: 6GH-PR-01 Versión: 15 PROCESO DE SELECCIÓN, VINCULACIÓN Y Fecha de Emisión: 06/Jul/016 GESTIÓN HUMANA . OBJETIVO Y ALCANCE GESTIÓN HUMANA DESARROLLO DE PERSONAL Página: /8 Establecer los criterios de selección, vinculación, evaluación y formación requeridos por los diferentes procesos de la empresa según

Más detalles

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION

NIT REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION REGLAMENTO DEL COMITÉ DE EDUCACION La Junta Directiva del Fondo de Empleados de Salud Publica Municipal FONSALUD en cumplimiento de las funciones señaladas en el Estatuto. CONSIDERANDO a) Que la función

Más detalles

El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza:

El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza: CONCURSO EXTERNO 02-18 El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo regional la siguiente plaza: PROFESIONAL ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE SISTEMAS UNIDAD DE INFORMÁTICA (Para

Más detalles

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP)

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP) JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP) Consultoría para Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Entregable 2.0 Revisión del documento de justificación del valor, alcance y tiempo estimado del

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES POR COMPETENCIAS

MANUAL DE FUNCIONES POR COMPETENCIAS Vicerrectoría Administrativa División de Recursos Humanos MANUAL DE FUNCIONES POR COMPETENCIAS. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NIVEL: ADMINISTRATIVO DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: AUXILIAR DE PRODUCCIÓN CÓDIGO: 60

Más detalles

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ SERVICIOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL EMP. PE-3S LA QUINUA SAN FRANCISCO PUERTO ENE (PUNTA CARRETERA). 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5 Pág. 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo: Rol: Proceso: Cargo del superior inmediato: ANALISTA HSEQ EJECUTORIO SENIOR HSEQ COORDINADOR HSEQ 2. MISIÓN DEL CARGO Realizar análisis de los

Más detalles

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL ES (S) DE EJECUTAR LA Definir e implementar estrategias de segmentación, que permitan establecer la participación objetiva de mercado

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Índices Base para Proyectos de Tesis en Ingeniería Informática Versión 1.2 ELABORADO POR:

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Ministerio de Hacienda Plan Estratégico Institucional Informe de Monitoreo Enero - Marzo 2015 Elaborado por Dirección de Planificación y Desarrollo (Departamento de Planificación Institucional) PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA Página: 1/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/9 1. OBJETO Generar los contenidos, recursos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, estructuras curriculares, estrategias pedagógicas

Más detalles

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa

Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. ÁREA DENOMINACIÓN FUNCIONAL GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Operativo Operativa Tabla 4. Descripción de perfiles Biblored. DENOMINACIÓN GERENCIA OPERATIVA - NIVEL COORDINACIÓN Gerente Gerencia Operativo Operativa Gerente Administrativo y Financiero Subgerencia Administrativa y Financiera

Más detalles

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras.

Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. RESPONSABILIDAD INTEGRAL COLOMBIA Guía del Estándar Transporte Responsable, una oportunidad de mejoramiento continuo y cumplimiento legal para las empresas transportadoras. Facilitador: Ing. Félix Antonio

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental 4.1 Requisitos generales La organización, ha establecido, puesto

Más detalles

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Principales Temas de Conversión a IFRS Manejo del proyecto IFRS involucra

Más detalles

EDUCACIÓN Profesional en las áreas de salud, ingeniería, y/o gerente de sistemas de información en salud.

EDUCACIÓN Profesional en las áreas de salud, ingeniería, y/o gerente de sistemas de información en salud. CONVOCATORIA No. 092-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR PARA APOYAR EL FORTALECIMIENTO DE LA FUENTES DE INFORMACION EN SALUD EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Más detalles

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. DANIELA DÍAZ OSORIO Estudiante de Ingeniería Civil Universidad

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

OFICINA NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Anexo Número: IF-2016-03148839-APN-SSTYC#MM CIUDAD DE BUENOS AIRES Miércoles 9

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL

Más detalles

PITRA. Inventario e Inspección de Puentes. Comité Editorial del boletín. Boletín técnico. en la Red Vial Cantonal. Introducción

PITRA. Inventario e Inspección de Puentes. Comité Editorial del boletín. Boletín técnico. en la Red Vial Cantonal. Introducción PITRA Programa de Infraestructura del Transporte Boletín técnico 28 Vol 3. Nº 28 / Mayo 2012 Inventario e Inspección de Puentes en la Red Vial Cantonal Ing. Josué Quesada Campos Unidad de Gestión Vial

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Proyecto Titulo Duración del Contrato Lugar de Ejecución Honorarios Gastos de Viaje Desplazamientos Cargo

Más detalles

Plan Informático II. APLICACIÓN

Plan Informático II. APLICACIÓN I N S T I T U T O N A C I O N A L D E E S T A D Í S T I C A Y C E N S O S D I R E C C I O N D E D E S A R R O L L O T E C N O L Ó G I C O E S T A D Í S T I C O Plan Informático I. PROPOSITO Presentar un

Más detalles

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal

Competencia, Formación, Actualización y Toma de Conciencia del Personal 4.4.2 1 de 6 I. OBJETIVO Establece los lineamientos para la toma de conciencia, formación y educación de las personas involucradas en los aspectos ambientales identificados en los Sistemas de Gestión,

Más detalles

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº SERVIR-OAF

RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº SERVIR-OAF RESOLUCION DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Nº 026-2011-SERVIR-OAF Lima, 01 de Julio de 2011 VISTO, El Informe Nº 037-2011/SERVIR-OAF-TI, de 01 julio del 2011, elaborado por el Especialista en

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE OFM DE LA MARCA SCHLUMBERGER PARA EL MANEJO ESTADÍSTICO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE OFM DE LA MARCA SCHLUMBERGER PARA EL MANEJO ESTADÍSTICO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE OFM DE LA MARCA SCHLUMBERGER PARA EL MANEJO ESTADÍSTICO DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PINAR 1 1. Tabla de contenido Tabla de contenido 1. Introducción... 3 Misión. Vision... 3 Valores.... 3 2. Desarrollo Plan Institucional de Archivo... 4 2.1 Priorización

Más detalles

Código:PA-GA PR-13 Versión: 2 Fecha de actualización: Página 1 de 6

Código:PA-GA PR-13 Versión: 2 Fecha de actualización: Página 1 de 6 Código:PA-GA-5.1.4-PR-13 Versión: 2 Fecha de actualización: 02-05-2017 Página 1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Administrativa y Financiera / Gestión de la Salud Ocupacional. 2. RESPONSABLE(S):

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT EXCHANGE SERVER. 1. NOMBRE DEL ÁREA : Gerencia de Sistemas y TI

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT EXCHANGE SERVER. 1. NOMBRE DEL ÁREA : Gerencia de Sistemas y TI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT EXCHANGE SERVER I-GSTI-115-201 1. NOMBRE DEL ÁREA : Gerencia de Sistemas y TI 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN : Eduardo Vásquez Díaz Ivan López

Más detalles

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA.

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA. Normas técnicas para la gestión y el control de las Tecnologías de Información y telecomunicaciones (TIC) del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) 1. PROPÓSITO Establecer

Más detalles

CONTROL DE REGISTROS

CONTROL DE REGISTROS Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Profesional Universitario de Calidad Representante de la Rectoría Rector(a) 300.07.01.01.02.P.02 05 Agosto 14 de 2015 2 de 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos

Más detalles

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE

5. CONTENIDO ITEM DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE PÁGINA 1 de 7 1. OBJETIVO Atender las necesidades de la comunidad académica para la ampliación de la plataforma de comunicaciones. 2. ALCANCE Poder llevar la infraestructura de red a todo el campus universitario,

Más detalles

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

CONTROL INTERNO COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL DE: 1 1. OBJETO Determinar la metodología para el desarrollo de los elementos del componente Actividades de Control establecidos en el Modelo de Control Interno MECI para las Unidades Tecnológicas de Santander

Más detalles

INVENTARIOS VIALES CALIFICADOS Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CARRETERAS

INVENTARIOS VIALES CALIFICADOS Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CARRETERAS PERÚ Ministerio de Transportes Y Comunicaciones Viceministerio de Transportes Provias Nacional INVENTARIOS VIALES CALIFICADOS Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CARRETERAS Econ. Nérida Aucahuasi Dongo OPEI / Programación

Más detalles

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP.1N (TRUJILLO)- DV. OTUZCO DV. CALLACUYÁN - HUAMACHUCO CAJABAMBA SAN MARCOS - CAJAMARCA

Más detalles

Estos Lineamientos se sujetan en lo establecido en los siguientes dispositivos legales:

Estos Lineamientos se sujetan en lo establecido en los siguientes dispositivos legales: LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y LA REMISIÓN DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CÁLCULO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES I. OBJETO Y ALCANCE 1.1 Los presentes Lineamientos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION 191 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS I.1 DENOMINACION DE LA : CENTRO DE CAPACITACION Nº ORDEN

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº SMV/09

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº SMV/09 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 08-2017-/09 SOFTWARE PARA GENERACIÓN DE REPORTES CONTABLES 1. OFICINA SOLICITANTE: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN:

Más detalles

Propuesta de Capacitación Continua

Propuesta de Capacitación Continua Diplomaturas 2017 Propuesta de Capacitación Continua Todas las Diplomaturas están aprobadas por el Consejo Departamental de Ing. en Sistemas de Información y luego por Consejo Directivo de la Facultad

Más detalles

INFORME AUDITORÍA INFORME Nº

INFORME AUDITORÍA INFORME Nº PÁGINA: 1 de 7 REVISIÓN: 0 INFORME Nº 021-2015 Objetivo: Verificar el estado de los procesos frente al cumplimiento de los requisitos establecidos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y las normas

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL PODER JUDICIAL GERENCIA GENERAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL PARA CONOCIMIENTO Y REVISION DE LOS CONSEJEROS MIEMBROS DEL CONSEJO EJECUTIVO OCTUBRE - 2001 LIMA-PERU REGLAMENTO

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE RENOVACIÓN DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS MATLAB Y SUS MODULOS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE RENOVACIÓN DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS MATLAB Y SUS MODULOS INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE RENOVACIÓN DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS MATLAB Y SUS MODULOS 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y TI 2. Responsables de la Evaluación : Hernan

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Herramienta de Autodiagnóstico

PLAN DE TRABAJO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Herramienta de Autodiagnóstico Página 1 PLN DE TRBJO UNICIPLIDD DISTRITL DE PUENTE PIEDR utodiagnóstico cciones Rojo = lto () marillo = edio () Nombre y pellido inicio cciòn arzo-17 bril-17 ayo-17 (9) (10) (11) (12) SECCIÓN I. GENERLIDDES

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos

Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos 1 Secretaría de Educación del Distrito. Subsecretaria de Gestión Institucional Dirección de Servicios Administrativos Informe de empalme y consolidado del estado de la gestión documental institucional

Más detalles

Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC

Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC INTERACCIÓN DE PROCESOS Pagina 36 de 52 SECCIÓN 9 Descripción de los Procesos Necesarios para el SGC Pagina 37 de 52 5, 8.2.1 Ley y reglamento de agua del Edo. de Jalisco y Municipios 9.1 PROCESO DE DIRECCION

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA Página 1 de 8 POLÍTICA DE DE LA INFORMACIÓN APIUX TECNOLOGÍA SPA Aprobado Página 2 de 8 1. OBJETIVO Establecer directrices que determinen un uso adecuado de los activos de información, en las actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Proceso de Gestión Documental

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Proceso de Gestión Documental Proceso de Gestión Documental 1. Actividades ejecutadas que se pueden resaltar en la gestión: En el periodo comprendido entre el 18 de diciembre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016, las actividades que

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) LA GERENCIA GENERAL DE ASESORIA EN GESTION MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION

Más detalles