ESTRUCTURAS INSTALACIONES ARQUITECTURA Y URBANISMO. A02 Plano de emplazamiento, lugar A03 Plano de emplazamiento, parcela A04 Idea de proyecto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRUCTURAS INSTALACIONES ARQUITECTURA Y URBANISMO. A02 Plano de emplazamiento, lugar A03 Plano de emplazamiento, parcela A04 Idea de proyecto"

Transcripción

1 RQUITECTUR Y URBNISMO ESTRUCTURS CONSTRUCCIÓN MEMORIS GRÁFICS INSTLCIONES In01 Instlción de fontnerí: plnt 0 y-1 01 Plno de situción 02 Plno de emplzmiento, lugr 03 Plno de emplzmiento, prcel 04 Ide de proyecto 05 Plno de urbnizción 06 Plno de cubierts 07 Plnos de rquitectur: Plnt 0 08 Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 12 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 13 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 14 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 15 Detlle hbitción: Hbitción individul 16 Detlle hbitción: Hbitción do Es01 Plno de excvción y replnteo Es01 Secciones de excvción Es02 Plno de cimentciones Es03 Plno de cimentciones: snemiento-tom tierr Es04 Forjdo snitrio Es05 Plno de estructur: plnt -3 Es06 Plno rmdo refuerzo: rmdo inferior Es07 Plno rmdo refuerzo: rmdo superior longitudinl Es08 Plno rmdo refuerzo: rmdo superior trnsversl Es09 Plno de estructur: plnt -2 Es10 Plno de estructur: plnt -1 y 0 Es11 Plno de estructur: plnt de cubierts Es12 Detlle elementos sustentntes; muros y pilres Es13 Detlle elementos sustentntes, muros y pilres C01 Sección constructiv: sección por hbitciones C02 Sección constructiv: sección por esclers C03 Sección constructiv: detlle hbitción do C04 Sección constructiv: detlle hbitción individul C05 Sección constructiv: detlle comedor C06 Sección constructiv: detlle zons de circulción C07 Sección constructiv: detlle recepción C08 Plnt constructiv: detlle hbitción do C09 Plnt constructiv: detlle hbitción individu C10 cotdos, cbdos y tbiques: plnt 0 y -1 C11 cotdos, cbdos y tbiques: plnt -2 C12 cotdos, cbdos y tbiques: plnt -3 C13 cotdos, cbdos y tbiques: detlle hbit. individul C14 cotdos, cbdos y tbiques: detlle hbit. do C15 Tbiquerí cústic: esquems de cústic C16 Plno de escler: detlle de escler 01 Cp01 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp02 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp03 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp04 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp05 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp06 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp07 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp08 Detlles de crpinterís In02 Instlción de fontnerí: plnt -2 In03 Instlción de fontnerí: plnt -3 In04 Instlción de snemiento: plnt 0 y -1 In05 Instlción de snemiento: plnt -2 In06 Instlción de snemiento: plnt -3 In07 Instlción de electricidd: plnt 0 y -1 In08 Instlción de electricidd: plnt -2 In09 Instlción de electricidd: plnt -3 In10 Instlción de clim y ventilción: plnt 0 y-1 In11 Instlción de clim y ventilción: plnt -2 In12 Instlción de clim y ventilción: plnt -3 In13 Instlción de protección fuego: plnt 0 y -1 In14 Instlción de protección fuego: plnt -2 In15 Instlción de protección fuego: plnt -3 RQUITECTUR Escuel Técnic Superior de rquitectur de Coruñ

2 RQUITECTUR Y URBNISMO ESTRUCTURS CONSTRUCCIÓN MEMORIS GRÁFICS INSTLCIONES In01 Instlción de fontnerí: plnt 0 y-1 01 Plno de situción 02 Plno de emplzmiento, lugr 03 Plno de emplzmiento, prcel 04 Ide de proyecto 05 Plno de urbnizción 06 Plno de cubierts 07 Plnos de rquitectur: Plnt 0 08 Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: Plnt Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 12 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 13 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 14 Plnos de rquitectur: lzdos y secciones 15 Detlle hbitción: Hbitción individul 16 Detlle hbitción: Hbitción do Es01 Plno de excvción y replnteo Es01 Secciones de excvción Es02 Plno de cimentciones Es03 Plno de cimentciones: snemiento-tom tierr Es04 Forjdo snitrio Es05 Plno de estructur: plnt -3 Es06 Plno rmdo refuerzo: rmdo inferior Es07 Plno rmdo refuerzo: rmdo superior longitudinl Es08 Plno rmdo refuerzo: rmdo superior trnsversl Es09 Plno de estructur: plnt -2 Es10 Plno de estructur: plnt -1 y 0 Es11 Plno de estructur: plnt de cubierts Es12 Detlle elementos sustentntes; muros y pilres Es13 Detlle elementos sustentntes, muros y pilres C01 Sección constructiv: sección por hbitciones C02 Sección constructiv: sección por esclers C03 Sección constructiv: detlle hbitción do C04 Sección constructiv: detlle hbitción individul C05 Sección constructiv: detlle comedor C06 Sección constructiv: detlle zons de circulción C07 Sección constructiv: detlle recepción C08 Plnt constructiv: detlle hbitción do C09 Plnt constructiv: detlle hbitción individu C10 cotdos, cbdos y tbiques: plnt 0 y -1 C11 cotdos, cbdos y tbiques: plnt -2 C12 cotdos, cbdos y tbiques: plnt -3 C13 cotdos, cbdos y tbiques: detlle hbit. individul C14 cotdos, cbdos y tbiques: detlle hbit. do C15 Tbiquerí cústic: esquems de cústic C16 Plno de escler: detlle de escler 01 Cp01 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp02 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp03 Plnos de crpinterís: crpinterís interiores Cp04 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp05 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp06 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp07 Plnos de crpinterís: crpinterís exteriores Cp08 Detlles de crpinterís In02 Instlción de fontnerí: plnt -2 In03 Instlción de fontnerí: plnt -3 In04 Instlción de snemiento: plnt 0 y -1 In05 Instlción de snemiento: plnt -2 In06 Instlción de snemiento: plnt -3 In07 Instlción de electricidd: plnt 0 y -1 In08 Instlción de electricidd: plnt -2 In09 Instlción de electricidd: plnt -3 In10 Instlción de clim y ventilción: plnt 0 y-1 In11 Instlción de clim y ventilción: plnt -2 In12 Instlción de clim y ventilción: plnt -3 In13 Instlción de protección fuego: plnt 0 y -1 In14 Instlción de protección fuego: plnt -2 In15 Instlción de protección fuego: plnt -3 RQUITECTUR Y URBNISMO

3 CMPUS ZPTEIR orientción 23% pendiente vegetción CMPUS ELVIÑ conexión CSTRO DE ELVIÑ vists El proyecto se sitú en l trdicionl lde de Elviñ de Coruñ, un pequeño núcleo que se encuentr entre los dos cmpus universitrios, Cmpus de Elviñ y Cmpus Zpteir. L estructur urbn muestr clles estrechs donde primn ls edificciones trdicionles de bjo y un plnt o bjo y dos, excepción de l zon Este donde los grndes bloques de edificio gnn terreno l viviend originl. L zon Oeste, dirección en l cul se sitú el reconocido Cstro de Elviñ, conserv el crácter trdicionl con viviends dptds l topogrfí, zon en l cul se implntrá l propuest. Todo el ámbito de Elviñ se crcteriz por l pronuncid pendiente de su terreno siendo el punto más lto el Cstro; l orientción es principlmente Norte, puesto que present ls mejores vists. Csco ntiguo Ensnche Trms intersticiles Polígono Ciudd Jrdín Equipmientos Industril y tercirio RQUITECTUR PLNOS URBNISMO _ plno de situción

4

5 RESIDENCI DE ESTUDINTES piez 02

6 M Q U E T D E L E S T D O I N I C I L M Estudio del terreno, pendientes y forms de de l zon elegid pr conseguir l mejor l lugr; importnci de ls cots sobre ls que se sientn ls viviends contigus de mejorr el cceso ls misms. Se mejorr l ccesibilidd de l zon. Q U E T D E L P R O C E S M O Q U E T D E L E S T D O F I N L Propuest dptd, se genern 3 los referentes ls 3 pltforms de siento. El cceso l edificio se resuelve medinte el volumen 1 donde gn un ltur nivel de clle. Se mntienen ls proporciones y lturs con el lugr permitiendo l visul. Ls circulciones exteriores son de form longitudinl; ls interiores modo de in de pez. de ls curvs de nivel pr formr 3 pltforms de siento como un pltform pr seprr el edificio del cmino. Ls pltforms slvn niveles de 4 metros cd un y l que sepr el edificio del cmino 3m. Se mntienen cminos y sientos de viviends mejorndo l entrd de l viviend contigu. Se cren nuevs circulciones con psos ccesis trnsversles l prcel zons comunes hbitciones individules Debido l grn pendiente que present el terreno, l propuest se en 3 que como muros de en 3 pltforms. Ests pltforms bsorben cmbios de cot de 4m permitiendo l continuidd visul del cio desde culquier de los recintos interiores. l mismo tiempo cuentn con zons trnsits y jrdinds crendo un myor con el lugr y difuminndo L de estos 3 corronde con dividir l residenci en zons comunes, hbitciones individules y hbitciones dos. L primer piez situd junto l clle ls estncis comunes como l sl de estr, e instlciones; l siguiente piez formdo por ls hbitciones individules mientrs que l tercer, y bj recto l cot de l clle, con ls hbitciones dos y dptds. de l en lzdo debid l terreno, el edificio se quiebr en plnt tendiendo l que tomen ls curvs de nivel originles. hbitciones dos Fuerte pendiente entre ls dos clles + Influenci de l form del terreno - Quiebros en plnt cot.00m 73 - Diferenci de cots pr permitir vists - solucion el fuerte desnivel - permite mntener ls vists - ls piezs deben dptrse - Ls piezs se dlzn en plnt pr poder estr siempre nivel y conectr interio-exterior L escler es un elemento que se dpt los giros de cd volumen permitiendo no solo l verticl sino l existenci de un continuidd de cio. su vez no solo se limit l pso sino que se pr ctur como piez de mobilirio y permitir sientos cd dos Pr pronuncir est entre y forzr es visul se recurre disponer de form inclind el flso techo pronuncindo l visul hci l escler superior. Se hn tenido muy en cuent ls vists desde cd plnt pr permitir siempre ver l escler en su totlidd y entender que el de cd plnt como un grn descnsillo que rticul los cmbios de direcciones en plnt. t co ptio ptio cot.00m cot circulciones verticles Se busc que el punto de entre los distintos comprt comunes. Por ello l piez bj, l de ls hbitciones dos, se enlz con l piez superior, l de ls hbitciones individules destinds estudintes, crendo l sl de estudio, ctividd relciond con los dos elementos que conect. De igul modo el l destind hbitciones individules pr profesores se conect con l piez de zons comunes pr crer l sl de ctos. 00m..0 0m sur medinte lucernrios que se bren entre el "do hbitciones. cot cot.00m Los cios de sl de estudio y sl de exposiciones se seprn de ls hbitciones de su mism cot medinte un ptio exterior en el que el terreno sciend de mner nturl hst lcnzr l cot superior. L de estos ptios permite l y no solo de dichs sls sino de los y ls esclers, crendo un intermedio que independice ests comunes de l privcidd de los dormitorios. El muro de se v ensnchndo pr lbergr en su interior todos los servicios necesrios como seos, o lmcenes. L de que prezc un grn de cio pr lmcenje viene dd por l propi experienci puesto que los residentes demndn un cio donde poder dejr objetos de un curso pr otro pesr de no residir en los meses de verno. Es psillo se ilumin medinte lucernrios de distintos que vn nos lejmos de l entrd, medid que el muro se estrech; estos elementos se disponen enfrente ls puerts de los dormitorios, por tnto l nturl en el psillo es ltern y puntul destcndo ls entrds ls hbitciones. 5m.1 60 escler 59 cot 58.00m corredores Muro de se desdobl pr lbergr los servicios necesrios, l interior es prlel l de ls hbitciones mientrs que l exterior se ensnch Ls circulciones se rmificn modo de in de pez, siendo el eje principl l de escler; l es ver siempre l escler en su totlidd y entender que el de cd plnt como un grn descnsillo que rticul los cmbios de direcciones en plnt. RQUITECTUR PLNO DESRROLLO _ ide de proyecto

7 87 90 III El estudio del terreno es un tem fundmentl en l ide del proyecto como los cios exteriores que roden el edificio en su conjunto. Se plnte que ls zons exteriores formen prte del edificio y que l vid de l residenci no se limite ls hbitciones y cios comunes cerrdos sino que se puedn llevr cbo ctividdes l ire libre En lo referente l se busc que ls ctividdes se dispongn en l cot bj, cot de liger pendiente donde poder llevr cbo ctividdes deportivs. En este cio se cre un zon de grds que fij su l vlle y l pso del se sube en ltur el pvimento disminuye y precen verdes como myor Ls esclers y rmps pensds pr fcilitr los recorridos y permitir el cceso, se incorporn slids l exterior en tods ls cots de ls pltforms. Los cminos hst ls puerts, que discurren sobre los psillos del edificio inferior, tienen un piez continu de mder modo de bnco y uniendo los lucerniros. No tod l cubiert es trnsit por lo que se recurre un de gu pr impedir el pso; los cios que se permiten como trnsits seprdos de ls hbitciones. Des mismo modo el bnco continuo y los lucernios de brrer dejndo un cio verde intermedio entre ls zons trnsits y los dormitorios pr permitir mejor intimidd DETLLE_01 DETLLE_02 (escl 1:20) Sustrto (e=30cm), pnel de con geotextil en contcto con el terreno, islmiento con plnchs de poliestireno 73 (escl 1:20) de gu (e=30cm), vidrio lminr 3+3 con lm de butirl de polivinilo negr (PVB), imperme de PVC, islmiento con plnchs de poliestireno los de rmdo DETLLE_03 (escl 1:20) Mder de pr uso exterior sobre durmientes de sustrto pnel de con geotextil en contcto con el terreno, islmiento con plnchs de poliestireno Cob. cot 73.00m 77 DETLLE_04 D.05 D.05 cot 76.60m cot 73.00m Mder de cot.00m DETLLE_05 (escl 1:20) pr uso exterior sobre durmientes de (escl 1:20) Soler de rmdo con cbdo pulido de 25cm de esor sobre 10cm de de DETLLE_06 (escl 1:20) Sustrto de 30cm en el que hierb sobre terreno nturl compctdo. D.01 D cot.00m D.03 D D.01 D.06 D D.01 D.02 cot.00m D.06 D D.01 PLNTS SELECCIONDS D.04 D.01 D.02 D.01 Teniendo en cuent ls mbientles y culturles de l zon, se proponen diversos tipos de plnts pr relizr los trbjos de jrdinmiento. Los criterios doptdos pr l D.02 D cot.00m ls condiciones del sitio, lo que su vez conllev D.04 D Puest en vlor de los elementos vegetles zon de l D.06 D.05 D.06 DE PLNTS PR ZONS NO FECTDS POR NIVEL LTO de sombr, como diverss ecies de cer, (ltur de hst 25 m y hst 12 m) lguns de ls cules ofrecen interesntes cmbios de color con l Pueden disponerse de form linel o en grupos. Chopos blnco o de 20-30m (Populus), bordendo pseos o en grupos y Cupressus (cipr s), en cierres pr limitr l prcel con ls zons privds. cot 58.00m 58 Frutles, prticulrmente nrnjos (Citrus urntium), que son decortivos y sus frutos persisten en el lrgo tiempo, Cmelis, el ornmentl presente en jrdines trdicionles de Glici; ofrece muchs vrieddes de form y color, con que se extiende bstnte en el tiempo (septiembre-bril). Cerezos de flor (Prunus), de temprn y profus mrzo y bril Entre 58 Hortensis (Hydrnge), un de l en Glici. Pr crer mbientes Gynkgo bilob, ofrece colores intensos en y frutos., puede llegr 30m. El se desrroll bien en l zon. Pr muros y trepdors como Bougnville spp (bugnvill), Heder helix (hiedr), Lonicer jponic (mdreselv) o Pssiflor cerule (psionri). EN L RIBER lisos (lnus glutinos); helechos (Osmund reglis, de grn porte y bellez, bundnte en Mndeo y Eume). se recurren ecies que filtren el gu pr ls piscins como Potmogenton, SfittriSgittifo y Crex. RQUITECTUR

8 cot 73.00m cot 73.00m cot.00m cot 76.60m etl) (cubiert veg cio no trnsit 73 l) t ge rt ve ie ub it es cio p (c cot.15m ns tr rt (c g ve l) et ie ub tl) ege v iert t si 0m rn 3.0 o t 7 n t io co spc cio e le sitb trn (cub cio trn sit (cu biert ve get l) cot.00m l.02 l.01 l) bie (cu 0m.0 sit cotcio trn t ege rt v 7 iert cio trn ub le (c sitb veg l) et cot.15m iert (cub 0m.0 sit et veg l) cot cio trn cot 58.00m RQUITECTUR PLNTS _ plnt de cubierts

9 cot 73.00m cot 73.00m cot.00m dcho seo 73 sl reuniones dcho l) t ge rt ve ie ub it es cio p (c cot.15m ns tr rt (c g ve l) et ie ub tl) ege v iert t si 0m rn 3.0 o t 7 n t io co spc cio e le sitb trn (cub cio trn sit (cu biert ve get l) cot.00m l.02 1 iro 0 rn luce nsit l.01 ie (cu biert v ege t tl) (cub 0m.0 sit cot cio trn sp cio tr l) ege rt v e 7 iert ub le (c l) et veg itb cio cot.15m s trn l) rt cot ie (cub 0m.0 nsit tr et veg cio cot.00m cot 58.00m RQUITECTUR PLNTS _ plnt 0

10 Cob. zon generl Cob. Cob. 73 cot.15m m cot 5m cot c s de er l d b c om de y b l s s ore d ul m cu ( r) o l s io nd tl) ege ce v iert in cio le sitb trn (cub cio trn sit (cu biert ve get l) cot.00m cio tr nsit (cu biert v ege t bie 0m.0 le (cu cottrnsitb eg rt v l) l) et cio iert ub le (c l) et veg itb cio cot.15m s trn l) get ve iert (cub 0m.0 sit cot cio trn cot.00m cot 58.00m RQUITECTUR PLNTS _ plnt -1

11 73 zon generl cio exposiciones cot.20m hb itc ione s ind ividu les s ule es ion itc hb ivid ind mult ifun c ion l2 cot.15m cot.00m ltif mu l 1 ion unc cio tr nsit (cu biert v ege t l) 7 iert ub le (c l) et veg itb cio cot.15m s trn l) get ve iert (cub 0m.0 sit cot cio trn cot.00m cot 58.00m RQUITECTUR PLNTS _ plnt -2

12 73 cot.00m 7.90m 5m cot.6 t co cot.15m cot m cot.00m cot 58.00m RQUITECTUR PLNTS _ plnt -3

13 S1 S2 RQUITECTUR PLNOS DE RQUITECTUR _ secciones/ lzdos

14 RQUITECTUR PLNOS DE RQUITECTUR _ secciones/ lzdos

15 RQUITECTUR PLNOS DE RQUITECTUR _ secciones/ lzdos

16 RQUITECTUR PLNOS DE RQUITECTUR _ secciones

17 Sección B C B C Hbitción individul

18 Sección B C B C

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades:

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades: Olimpid Ncionl de Construcciones 2014 Instnci escolr Fech: 18 de setiembre de 2014 INTEGRADORA I Estimdos prticipntes Como futuros Mestros Myores de Obrs están conformndo un equipo de trbjo. Entre todos

Más detalles

Aplicaciones de la integral.

Aplicaciones de la integral. Cpítulo 6 Aplicciones de l integrl. 6.. Cálculo del áre de un figur pln. En generl, pr clculr el áre de un región pln:. L dividimos en frnjs, infinitmente estrechs, de mner horizontl o verticl,. Suponemos

Más detalles

LOCALIZACIÓN Y PLANOS DEL HOTEL VILLA XIMENA

LOCALIZACIÓN Y PLANOS DEL HOTEL VILLA XIMENA LOCALIZACIÓN Y LANOS DEL HOTEL VILLA XIMENA Nuestro hotel se locliz en Jimen, un pueblo de 500 hbites situdo en provinci de Jén. Jimen se encuer empzd en Sierr Mágin unos 5 km to de Jén como de Úbed, por

Más detalles

PROFUNDIDAD: M ONO. 9c. 50 ARAGÓN DE CABLE DIÁMETRO 50 MM TUBERÍA ABASTECIMIENTO ONO. Telefónica 2c.

PROFUNDIDAD: M ONO. 9c. 50 ARAGÓN DE CABLE DIÁMETRO 50 MM TUBERÍA ABASTECIMIENTO ONO. Telefónica 2c. : 0.2 M DIÁMETRO 0 MM TUERÍ SNEMIENTO 460.145 S2 OVOIDE SNEMIENTO 200X300 PROFUNDID:2. MEDI TENSIÓN + J TENSIÓN PROFUNDIDD: 0.6-1 M POZO SNEMIENTO PROF: 2,5 M 60.545 LIMITE DE OR CTUL POZO SNEMIENTO PROF:

Más detalles

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas

ESTRATEGIA DIDÁCTICA Funciones cuadráticas I.DATOS GENERALES PROFESORA ASIGNATURA SEMESTRE ESCOLAR PLANTEL Alejndr Georgin Brvo Ortiz Mtemátics II Segundo Semestre Oriente FECHA DE ELABORACIÓN 2 de gosto de 2010 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA PROPÓSITO(S)

Más detalles

LA VIVIENDA CERCANA A TU VIDA

LA VIVIENDA CERCANA A TU VIDA LA VIVIENDA CERCANA A TU VIDA LA VIVIENDA CERCANA A TU VIDA R S MEMORIA DE CALIDADES Viviends de uno, dos y tres dormitorios con plz de grje (posibilidd de plz de moto y trstero). Excelentes cliddes. Viviends

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág Págin 56 PRACTICA Escribe los seis primeros términos de ls siguientes sucesiones: ) Cd término se obtiene sumndo l nterior El primero es 8 b) El primer término es 6 Los demás se obtienen multiplicndo

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES

CONTROL DE PROCESOS FACET UNT TEMA 1 Nota Auxiliar B ÁLGEBRA DE BLOQUES Digrms en Bloques Un sistem de control puede constr de ciert cntidd de componentes. Pr mostrr ls funciones que reliz cd componente se costumr usr representciones esquemátics denominds Digrm en Bloques.

Más detalles

LUMINARIAS DE EXTERIOR CON LED DE LA SERIE OL/AOL Y FOCOS CON LED DE LA SERIE OFR/AFR

LUMINARIAS DE EXTERIOR CON LED DE LA SERIE OL/AOL Y FOCOS CON LED DE LA SERIE OFR/AFR SERIES LED ES OL/AoL Y OFR/AFR LUMINARIAS DE EXTERIOR CON LED DE LA SERIE OL/AOL Y FOCOS CON LED DE LA SERIE OFR/AFR LA POTENCIA LUMÍNICA SE ALÍA CON EL DISEÑO INTELIGENTE: LAS NUEVAS SERIES LED DE ESYLUX

Más detalles

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120

Falso techo independiente continuo Resistente al fuego 120 minutos EI 120 Flso techo independiente continuo Resistente l fuego 0 minutos EI 0 LICOF - /0 0.0 Pneles de Promtect 00 de mm de espesor. ( plcs) Vrill roscd M-, fijd l estructur o forjdo. Perfil 0 x 0 x 0, mm. Perfilerí

Más detalles

ESTANCIA LOS HUEMULES - PROV. SANTA CRUZ

ESTANCIA LOS HUEMULES - PROV. SANTA CRUZ 3.00 3.00.0 TEM.00 GU POTBLE ELECTRICIDD EJE DEL CMINO INTERNO CÑERO DE SERVICIOS 0.00 0.00 0.00 ISL DE RECEPCION DE RESIDUOS SOLIDOS DISPOSICION GENERL EN PLNT - CCESO VEHICULR RS-0 ESCL : FECH: JUNIO

Más detalles

4 PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS

4 PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS PERFILES METÁLICOS Y ACCESORIOS 5 Centro de Creción Musicl, Burgos. Arquitecto: Felix Escrino Mrtínez. siempre ctulizdo en.1 NORMAS DE PRODUCTOS SECUNDARIOS Y AUXILIARES DE LAS PLACAS DE YESO LAMINADO.

Más detalles

armarios de vestuario

armarios de vestuario complementos r m r i o s de vesturio Logístic industril Cerrdur de llve con port- etiquets. Provist de 2 llves. (estndr de serie) Cerrdur cnddo con port etiquets. (El cnddo de pso cierre de ø 5 mm.es opcionl).

Más detalles

FUNCIONES ELEMENTALES

FUNCIONES ELEMENTALES FUNCIONES ELEMENTALES.- FUNCIONES POLINÓMICAS.- Funciones Lineles Son funciones cu le es un polinomio de primer grdo, es decir, f() = m + n Sus gráfics son rects pr representrls bst con obtener dos puntos

Más detalles

Qué es la aceleración? Es una magnitud vectorial que nos permite determinar la rapidez con la que un móvil cambia de velocidad. www.fisicaa.

Qué es la aceleración? Es una magnitud vectorial que nos permite determinar la rapidez con la que un móvil cambia de velocidad. www.fisicaa. Qué es el movimiento rectilíneo uniformemente vrido? Es un movimiento mecánico que experiment un móvil donde l tryectori es rectilíne y l celerción es constnte. Qué es l celerción? Es un mgnitud vectoril

Más detalles

FUNCIONES ELEMENTALES

FUNCIONES ELEMENTALES FUNCIONES ELEMENTALES.- FUNCIONES POLINÓMICAS.- Funciones Lineles Son funciones cu le es un polinomio de primer grdo, es decir, f() m + n Sus gráfics son rects pr representrls bst con obtener dos puntos

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 70 EJERCICIOS Áres y perímetros de figurs sencills Hll el áre y el perímetro de ls figurs coloreds de los siguientes ejercicios: 1 ) b) 3 m 3 m 1,8 m 4 m 6 m ) S3 m3 m9 m b) S 6m 1,8 m 5,4

Más detalles

Señaléticas Diseño gráfico de señales

Señaléticas Diseño gráfico de señales Señlétics Diseño gráfico de señles El cálculo de perímetros y áres de figurs plns es de grn utilidd en l vid práctic, pues l geometrí se encuentr presente en tods prtes. En un min subterráne, ls señles

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

Válvula de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de control para microcaudales Tipo 3510

Válvula de accionamiento neumático Tipo y Tipo Válvula de control para microcaudales Tipo 3510 Válvul de ccionmiento neumático Tipo 350- y Tipo 350-7 Válvul de control pr microcudles Tipo 350 Aplicción Válvul de control pr l regulción de cudles pequeños en instlciones piloto e industriles Pso nominl

Más detalles

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano 1 Tem. Trigonometrí y geometrí del plno 1. Rzones trigonométrics de un ángulo gudo Ddo un ángulo culquier, si desde un punto, A, de uno de sus ldos se trz su proyección, A, sobre el otro ldo se obtiene

Más detalles

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple

Integral de una función real. Tema 08: Integrales Múltiples. Integral definida. Aproximación de una integral simple Integrl de un función rel Tem 08: Integrles Múltiples Jun Igncio Del Vlle Gmbo Sede de Guncste Universidd de Cost ic Ciclo I - 2014 Ls integrles definids clculn el áre bjo un curv y = f (x) pr un región

Más detalles

Retos Matemáticos visuales

Retos Matemáticos visuales Retos Mtemáticos visules Bdjoz, 5 de junio de 207 Dpto. de Mtemátics Univ. de Extremdur Retos Mtemáticos visules Dpto. de Mtemátics Univ. de Extremdur «Retos Mtemáticos visules. 5 de junio de 207 Tem

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Fundción Escuel de l Edificción Instituto Profesionl Duoc UC Curso de: SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS (48 hors) PROGRAMA CALENDARIO PROFESORADO Junio-io 2013 Colegio Oficil de Aprejdores, Arquitectos Técnicos

Más detalles

Placo, soluciones en perfilería Placo, el 1er fabricante de Sistemas con todos los sellos AENOR

Placo, soluciones en perfilería Placo, el 1er fabricante de Sistemas con todos los sellos AENOR Plco, soluciones en perfilerí Plco, el 1er fbricnte de Sistems con todos los sellos AENOR Normtiv vigente en perfilerí L perfilerí metálic pr sistems PYL se rige por l siguiente normtiv: UNE EN 10346:2010.

Más detalles

GUÍA DE MATEMÁTICAS V. Ciclo escolar B determina:

GUÍA DE MATEMÁTICAS V. Ciclo escolar B determina: Elbor: Preprtori Págin 1 de 14 Ciclo escolr 014-015 Docente: Fernndo Vivr Mrtínez I) Producto Crtesino, Relciones y Funciones B determin: 1) Ddos los conjuntos A 0,1,,3 y 4,5,6,7 ) El Producto Crtesino

Más detalles

Teoría Tema 7 Integral definida. Área encerrada por una curva

Teoría Tema 7 Integral definida. Área encerrada por una curva Colegio Mrist L Inmculd de Grnd Profesor Dniel Prtl Grcí www.dniprtl.net Asigntur: Mtemátics II 2ºBchillerto Teorí Tem 7: Integrl definid. Áre encerrd por un curv págin /0 Teorí Tem 7 Integrl definid.

Más detalles

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos. Protección de forjdos de hormigón con Igniplster. Resistenci l fuego 60, 90, 0 y 80 minutos. Ensyo: LICOF - 56/0 0.06 Dtos técnicos: Forjdo de hormigón. Armdur de cero. Igniplster plicdo por proyección

Más detalles

(Ésta es una versión preliminar de la teoría del tema.)

(Ésta es una versión preliminar de la teoría del tema.) Estudio de funciones periódics Ést es un versión preliminr de l teorí del tem. Un función fx se dice que es periódic de periodo cundo fx = fx +, x. Si se conoce fx en el intervlo [, ] su ciclo, se l conoce

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE Sector: Agricultur. Est metodologí plicrá los proyectos

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERIA QUINTA SESIÓN DE PRÁCTICAS 7.- Utilizción del Polímetro

Más detalles

SEGUNDA PARTE. ANALÍTICAS Y TEORÍA DE CAUCHY.

SEGUNDA PARTE. ANALÍTICAS Y TEORÍA DE CAUCHY. 42 Funciones de vrible complej. Eleonor Ctsigers. 25 Abril 2006. FUNCIONES SEGUNDA PARTE. ANALÍTICAS Y TEORÍA DE CAUCHY. Resumen Se prueb que tod función holomorf es nlític, y recíprocmente. Se desrroll

Más detalles

ASUNTOS TRATADOS. 1. Se explicó el documento de ITB, haciendo énfasis en lo siguiente:

ASUNTOS TRATADOS. 1. Se explicó el documento de ITB, haciendo énfasis en lo siguiente: CT REUNION PREVI L PRESENTCIÓN DE OFERTS ITB HN 2016-058 CONSTRUCCION DE 2 HOGRES MTERNO. HN SECRETRÍ DE SLUD DEL GOBIERNO DE HONDURS (SESL) sunto: Fecha: Lugar: Reunión de claración 14 de noviembre de

Más detalles

4.1 INTRODUCCIÓN 4. AGITACION EN LA INDUSTRIA

4.1 INTRODUCCIÓN 4. AGITACION EN LA INDUSTRIA 40 4. AGITACIO E LA IUSTRIA 4.1 ITROUCCIÓ L gitción se refiere forzr un fluido por medios mecánicos pr que dquier un movimiento circultorio en el interior de un recipiente. Los objetivos de l gitción pueden

Más detalles

DETERMINANTES. Cálculo. Menor de una matriz.

DETERMINANTES. Cálculo. Menor de una matriz. DETERMINNTES Tods ls mtrices cudrds tienen erminnte. El erminnte de un mtriz ermin si los elementos de está tienen o no solución únic. Un erminnte de un mtriz de orden n se obtiene medinte el sumtorio

Más detalles

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6

ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA Prof. Isidoro García García. Operaciones Básicas de Transferencia de Materia. Tema 6 ÁRE DE INGENIERÍ QUÍIC Prof. Isidoro Grcí Grcí Operciones Básics de Trnsferenci de teri Tem 6 Operciones Básics de Trnsferenci de teri INTRODUCCIÓN Como se sbe, ls operciones en columns de relleno son

Más detalles

Cálculo de volúmenes II: Método de los casquetes cilíndricos

Cálculo de volúmenes II: Método de los casquetes cilíndricos Sesión 6 II: Método de los csquetes cilíndricos Tems Método de los csquetes cilíndricos pr clculr volúmenes de sólidos de revolución. Cpciddes Conocer y plicr el método de los csquetes esféricos pr clculr

Más detalles

AREA DE CIENCIAS BÁSICAS - CÁLCULO INTEGRAL INTEGRAL DEFINIDA

AREA DE CIENCIAS BÁSICAS - CÁLCULO INTEGRAL INTEGRAL DEFINIDA GUIA DE INTEGRALES DEFINIDAS INTEGRAL DEFINIDA. APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA Teorem Fundmentl del Cálculo Áre jo l curv de un región Áre entre dos regiones COMPETENCIA: Resolver integrles plicndo

Más detalles

ANEXO 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GRÁFICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. ÍNDICE

ANEXO 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GRÁFICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. ÍNDICE ANEXO 4. SEÑALIZACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SEGÚN EL MANUAL DE DISEÑO GRÁFICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. ÍNDICE 1.- SEÑALIZACIÓN EXTERIOR - Introducción - Bnd Serie Auxilir SB. - Bnd Serie Auxilir SB:

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .0. Problems de plicciones de máximos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores extremos en los llmdos: problems de plicciones o problems

Más detalles

Semana 1: Tema 1: Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componentes de vectores 1.3 Vectores unitarios 1.4 Multiplicación de vectores

Semana 1: Tema 1: Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componentes de vectores 1.3 Vectores unitarios 1.4 Multiplicación de vectores Semn 1: Tem 1: Vectores 1.1 Vectores dición de vectores 1.2 Componentes de vectores 1.3 Vectores unitrios 1.4 Multiplicción de vectores Vectores Los vectores son cntiddes que tienen tnto mgnitud como dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA LA RADIACIÓN SOLAR COMO INDICADOR AMBIENTAL EN PLAZAS DEL BARRIO DE VILA DE GRÀCIA, BARCELONA Estudio del fctor de vist del cielo (FVC), rdición, hors de sol y sombrs

Más detalles

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

N I Plegado de planos. Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA Plegdo de plnos DESCRIPTORES: Plegdo de plnos. N O R M A N I 00.02.52 Septiembre de 1999 EDICION: 1ª I B E R D R O L A Plegdo de plnos Indice

Más detalles

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos)

TEOREMA 1 (Criterio de la segunda derivada para extremos relativos) .. Problems de plicciones de máimos y mínimos En est sección se muestr como usr l primer y segund derivd de un función en l búsqued de vlores etremos en los llmdos: problems de plicciones o problems de

Más detalles

LIBRO SEGUNDO: DEFINICIONES

LIBRO SEGUNDO: DEFINICIONES LIBRO SEGUNDO: DEFINICIONES TITULO 4.- DEFINICIONES GENERALES DE LA EDIFICACION TITULO 5.- CONDICIONES GENERALES DE LA EDIFICACION N O R M A T I V A U R B A N I S T I C A TITULO 4. DEFINICIONES GENERALES

Más detalles

CAPÍTULO. Aplicaciones

CAPÍTULO. Aplicaciones CAPÍTULO 3 Aplicciones 3.5 Trbjo de un fuerz 1 Se dice que un fuerz reliz un trbjo cundo cmbi el estdo de reposo o estdo de movimiento de un cuerpo. En este sentido, el trbjo que reliz un fuerz pr llevr

Más detalles

INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE

INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE INSTALACIÓN DE LA LUZ LED EN LOS VENTILADORES ESSENCE Ls siguientes instrucciones son pr instlr l luz LED en los ventildores Essence. Todos los demás spectos de l instlción y ls directrices de seguridd

Más detalles

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores

Repaso de vectores. Semana 2 2. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Repaso de vectores Semn 2 2 Repso de vectores Repso de vectores Empecemos! Estimdo prticipnte, en est sesión tendrás l oportunidd de refrescr tus seres en cunto l tem de vectores, los cules tienen como principl plicción

Más detalles

Ministerio de Salud D LINEA NATURAL DE TERRENO. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU"

Ministerio de Salud D LINEA NATURAL DE TERRENO. Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud PARSALUD II ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU INGRESO VEHICULR E LIMITE DE PROPIEDD C.S. LLUCHUM LINE NTURL DE TERRENO LIMITE DE PROPIEDD C.S. LLUCHUM D LINE NTURL DE TERRENO C 9167625E 9167625E 172725N 172700N 172675N 172650N 172625N 172600N 172575N

Más detalles

armarios COMPLEMENTOS / ACCESORIOS Elementos para armarios Logística industrial

armarios COMPLEMENTOS / ACCESORIOS Elementos para armarios Logística industrial Elementos pr rmrios COMPLEMENTOS / ACCESORIOS Divisiones MPG 80 Frente Altur Estreco 141 65 121566 1 Medio 127 65 121536 1 Anco 268 65 121562 2 Divisiones MPG 120 Frente Altur Estreco 1127 105121537 1

Más detalles

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Depósito Legal: M -19598-2007 Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto Depósito Legl: M -19598-2007 Imprime Din Impresores Informción sobre los trbjos y ctividdes con riesgo de exposición l minto Est versión digitl de l obr impres form prte de l Bibliotec Virtul de l Comunidd

Más detalles

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN)Profesor: Allan Gen Palma EL CÁLCULO INTEGRAL EN LA OBTENCIÓN DEL VOLÚMENES DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN)Profesor: Allan Gen Palma EL CÁLCULO INTEGRAL EN LA OBTENCIÓN DEL VOLÚMENES DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Cálculo Integrl III- Escuel de Ciencis Ects Nturles (ECEN)Profesor: Alln Gen Plm EL CÁLCULO INTEGRAL EN LA OBTENCIÓN DEL VOLÚMENES DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN Un sólido de revolución es generdo l girr un

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO TRBJO PRCTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN MPLIFICDORES DE UDIO INTRODUCCION TEORIC: L distorsión es un efecto por el cul un señl pur (de un únic frecuenci) se modific preciendo componentes de frecuencis

Más detalles

4.3. La ciudad Lineal Modelo de Hotelling

4.3. La ciudad Lineal Modelo de Hotelling Modelo de Hotelling Mtilde Mchdo pr bjr ls trnsprencis: http://www.eco.uc3m.es/~mmchdo/ Economí Industril - Mtilde Mchdo L Ciudd Linel El modelo de Hotelling El modelo:. Ciudd linel es el intervlo [0,].

Más detalles

5. Aplicación de la Integral de Riemann

5. Aplicación de la Integral de Riemann Ingenierí Mtemátic FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE CHILE Cálculo Diferencil e Integrl 8-2 Ingenierí Mtemátic Universidd de Chile SEMANA 9: APLICACIONES DE LA INTEGRAL 5. Aplicción

Más detalles

DETERMINANTES. Determinante es la expresión numérica de una matriz. Según el orden de la matriz el determinante se resuelve de distintas formas:

DETERMINANTES. Determinante es la expresión numérica de una matriz. Según el orden de la matriz el determinante se resuelve de distintas formas: ÁLGEBR Educgui.com DETERMINNTES Determinnte es l expresión numéric de un mtriz. Según el orden de l mtriz el determinnte se resuelve de distints forms: DETERMINNTE DE SEGUNDO ORDEN Pr poder solucionr un

Más detalles

Ambigüedad. Ambigüedad. Tema 16. Una gramática ambigua. Una gramática ambigua. Una gramática ambigua

Ambigüedad. Ambigüedad. Tema 16. Una gramática ambigua. Una gramática ambigua. Una gramática ambigua Ambigüedd em 16 Ambigüedd Dr. Luis A. Pined SBN: 970-32-2972-7 Si un grmátic gener más de un estructur prtir de l mism riz y con l mism cosech (más de un estructur pr l mism cden), dich grmátic es mbigu

Más detalles

Los números racionales:

Los números racionales: El número rel MATEMÁTICAS I 1 1. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES. LA RECTA REAL 1.1. El conjunto de los números reles. Como y sbes los números nturles surgen de l necesidd de contr, expresr medids, pr

Más detalles

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE

INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Página 105 ELIPSE INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA Págin 05 6 LA ELIPSE 6. DEFINICIONES L elipse es el lugr geométrico de todos los puntos cuy sum de distncis dos puntos fijos, llmdos focos, es constnte. En l figur 6.,

Más detalles

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de

Ecuación de la circunferencia de centro el origen C(0, 0) y de CÓNICAS EN EL PLANO. CIRCUNFERENCIA, ELIPSE, HIPÉRBOLA Y PARÁBOLA centrds en el origen CIRCUNFERENCIA Aunque segurmente se sep, recordmos que l circunferenci es el conjunto de puntos que distn un cntidd

Más detalles

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO.

CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. CASO PRÁCTICO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA DEUDA. CASO DE EMPRESAS EN CONCURSO. Gregorio Lbtut Serer http://gregorio-lbtut.blogspot.com.es/ Universidd de Vlenci L Norm de Registro y

Más detalles

BLOQUE III Geometría

BLOQUE III Geometría LOQUE III Geometrí 7. Semejnz y trigonometrí 8. Resolución de triángulos rectángulos 9. Geometrí nlític 7 Semejnz y trigonometrí 1. Teorem de Thles Si un person que mide 1,70 m proyect un sombr de 3,40

Más detalles

Aplicaciones de la integral

Aplicaciones de la integral CAPÍTULO Aplicciones de l integrl. Momentos centro de un ms.. Centro de ms de un sistem unidimensionl Considerr el sistem unidimensionl, tl como se muestr en l siguiente figur, formdo por un vrill (de

Más detalles

Signo 2. Signo 1. 9x 6x 8 = 0, se arregla la ecuación así: 3x 1=±

Signo 2. Signo 1. 9x 6x 8 = 0, se arregla la ecuación así: 3x 1=± CAPÍTULO X ECUACIÓN DE º GRADO Y FUNCIÓN CUADRÁTICA 9.. ECUACIÓN DE º GRADO Un ecución de segundo grdo con un incógnit es tod quell que puede ser puest en l form x + bx + c = 0 siendo, b y c coeficientes

Más detalles

OFICINAS EN ALQUILER MEMORIA DE CALIDADES. superficie edificio. Josefa Valcárcel, 3-5 28027 Madrid. www.jv3.es

OFICINAS EN ALQUILER MEMORIA DE CALIDADES. superficie edificio. Josefa Valcárcel, 3-5 28027 Madrid. www.jv3.es MEMORI DE CLIDDES Jsef Vlcárcel, 3-5 28027 Mdrid www.jv3.es Plnt Bj 640,00 m2 Plnt 1 1.653,00 m2 Plnt 2 Plnt 3 Ttl superficie 5.954,00 m2 Prking interir Prking exterir 83 plzs 31 plzs Plnt Prking Interir

Más detalles

CAPÍTULO. La integral. 1.3 Cálculo aproximado del área de una región plana bajo una curva

CAPÍTULO. La integral. 1.3 Cálculo aproximado del área de una región plana bajo una curva CAPÍTULO 1 L integrl 1.3 Cálculo proimdo del áre de un región pln jo un curv etommos en est sección el prolem del cálculo de áres, introduciendo lguns simplificciones notciones que nos permitirán resolverlo.

Más detalles

Parametros de Calidad de Agua

Parametros de Calidad de Agua Prmetros de Clidd de Agu Nombre del l Escuel: Docente/Orgnizdor: Nombre del Equipo: Fech de colección: Hor de colección (:00): Ciudd: Estdo: Codigo Postl: Ltitud del sitio de colección (GPS or Grdos/m/s):

Más detalles

FICHA 1 3/2008. Propiedades Adición (+) Multiplicación (. ) Conmutativa A1 a + b = b + a M1 a.b =b.a

FICHA 1 3/2008. Propiedades Adición (+) Multiplicación (. ) Conmutativa A1 a + b = b + a M1 a.b =b.a FICHA 1 3/2008 Existe un conjunto de números llmdos reles en el que están definids 2 operciones: Adición (+) y multiplicción (.). Est estructur se indic sí: (R, +,. ) (Axiom de Cuerpo) Sen, b y c reles

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Ingenierí 1.2 Crrer Profesionl: Ingenierí en Sistems Computcionles 1.3 Deprtmento: Ciencis 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

Documento nº 2 PLANOS

Documento nº 2 PLANOS DE NUEV JRILL EN SN JOSÉ DE L RINCOND Documento nº S Departamento de Proyectos y Obras N ESTCIÓN DE BOMBEO (: /50) N CR\ -8005 Ø00FD Nº: E0797 ESTCIÓN DE BOMBEO INOX " RQUET ESTCIÓN DE BOMBEO INOX " ZON

Más detalles

DINAK TARIFA. soluciones innovadoras en chimeneas y conductos RESIDENCIAL RESIDENCIAL INDIVIDUAL. Edición Marzo. dinak.com COLECTIVO ECA N

DINAK TARIFA. soluciones innovadoras en chimeneas y conductos RESIDENCIAL RESIDENCIAL INDIVIDUAL. Edición Marzo. dinak.com COLECTIVO ECA N DINAK soluciones innovdors en chimenes y conductos TARIFA 2013 Edición Mrzo RESIDENCIAL RESIDENCIAL TERCIARIO INDUSTRIAL INDIVIDUAL COLECTIVO AT IO E OP CHI CI EUR ECA AN N dink.com MNEYS AS SO DINAK DP

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO.

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA. TERCER CURSO. . Intificción l signtur NOMBRE Control e Instruentción Procesos CÓDIGO GIQUIM0-3- 00 TITULACIÓN Grdudo o Grdud en Ingenierí Quíic por l Universidd Oviedo CENTRO Fcultd Quíic TIPO Obligtori N TOTAL DE CREDITOS

Más detalles

MOVIMIENTO DE RODADURA

MOVIMIENTO DE RODADURA E.T.S.. Agrónomos. U.P.. OVENTO DE ODADUA Cuerpos rodntes. Considermos el moimiento de cuerpos que, debido su geometrí, tienen l cpcidd de rodr: eser, ro, disco, supericie eséric, cilindro poydo sobre

Más detalles

FICHA DE TRABAJO. Bimestre IVº 4ºgrado - sección A B C D Ciclo IVº Fecha: - 11-10 Área : Matemática POLIEDROS REGULARES E IRREGULARES

FICHA DE TRABAJO. Bimestre IVº 4ºgrado - sección A B C D Ciclo IVº Fecha: - 11-10 Área : Matemática POLIEDROS REGULARES E IRREGULARES I TRJ Nombre Nº orden imestre IVº 4ºgrdo - sección iclo IVº ech: - 11-10 Áre : temátic Tem LIRS RULRS IRRULRS LIRS RULRS s quel poliedro en el cul sus crs son regiones poligonles congruentes entre sí,

Más detalles

Definición Un sistema de m ecuaciones con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones como:

Definición Un sistema de m ecuaciones con n incógnitas es un conjunto de ecuaciones como: Definición Un sistem de m ecuciones con n incógnits es un conjunto de ecuciones como: m ecuciones b b n n n n b m m m mn n m n incógnits términos independientes incógnits Coeficientes del sistem Epresión

Más detalles

PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO

PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO PRODUCTO TURÍSTICO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO EN BICI POR LOS TERRITORIOS DEL OLIVO ESTACIONALIDAD 7 DÍAS - 6 NOCHES Todo el ño (preferentemente de Octubre Myo) O 7 O Fi Pr n d og e r m PUNTOS

Más detalles

5Convivencia. con otras marcas

5Convivencia. con otras marcas 5Convivenci con otrs mrcs Convivenci con otrs mrcs Mnul de Identidd Corportiv 5.1. Criterios de plicción. Convivenci con otros orgnismos públicos dependientes de l Relción de tmños, lineción y posicionmiento.

Más detalles

LA ELIPSE EJERCICIOS RESUELTOS. Colegio Sor Juana Inés de la Cruz Sección Preparatoria Matemáticas III Bloque VII Ing. Jonathan Quiroga Tinoco

LA ELIPSE EJERCICIOS RESUELTOS. Colegio Sor Juana Inés de la Cruz Sección Preparatoria Matemáticas III Bloque VII Ing. Jonathan Quiroga Tinoco LA ELIPSE EJERCICIOS RESUELTOS Colegio Sor Jun Inés de l Cruz Sección Preprtori Mtemátics III Bloque VII Ing. Jonthn Quirog Tinoco 1. Pr encontrr l ecución de l elipse con centro en el origen, un foco

Más detalles

c u d E i d l m i Gr i l It o s r u C Vijes de Fin de 902 531 333 grupos@grimlditour.com brcos de últim n ó i c r e gen Pr disfrutr de u rtid y s e iv d, le b t r o f n o c n trvesí VIAJA con tu AUTOCAR

Más detalles

INDICE GENERAL. Tipo De Detalles De Pernos De Anclaje. Detalles De Apoyos De Columnas. Detalles Conexiones Rigidas Porticos

INDICE GENERAL. Tipo De Detalles De Pernos De Anclaje. Detalles De Apoyos De Columnas. Detalles Conexiones Rigidas Porticos INDICE GENERL Tipo De Detalles De Pernos De nclaje Detalles De poyos De Columnas Detalles De poyos De Columnas Detalles Conexiones Rigidas Porticos Detalles Conexiones Para Nudos Diversos Tipos De Portico

Más detalles

f(x) dx = F (x) + C, siendo F (x) una antiderivada de f(x), es decir, siendo F (x) tal que F (x) = f(x)

f(x) dx = F (x) + C, siendo F (x) una antiderivada de f(x), es decir, siendo F (x) tal que F (x) = f(x) Cálculo de primitivs: f(x) dx = F (x) + C, siendo F (x) un ntiderivd de f(x), es decir, siendo F (x) tl que F (x) = f(x) L constnte C se denomin constnte de integrción; es un constnte rbitrri porque se

Más detalles

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida CIENCI DIVERTID CURSO DE VERNO 2009 Quiénes Somos? Educción + Diversión = Cienci Divertid Cienci Divertid es l empres líder europe en el ámbito de l educción experimentl en ciencis. Llevmos trbjndo desde

Más detalles

Tipo DN 65 a DN 150, PN 16, con puente de columnas

Tipo DN 65 a DN 150, PN 16, con puente de columnas Válvuls de ccionmiento eléctrico Tipo 3260/5824; Tipo 3260-4; Tipo 3260/3374 Válvuls de ccionmiento neumático Tipo 3260-1; Tipo 3260-7; Tipo 3260/2780; Tipo 3260/3372 Válvul de tres vís Tipo 3260 plicción

Más detalles

REVESTIMIENTOS PANEL 150FS

REVESTIMIENTOS PANEL 150FS www.hunterdougls.cl REVESTIMIENTOS PANEL 150FS PANEL 150FS FORMA DE INSTALACIÓN 150 17 16 Distnci máxim 1500 DESCRIPCIÓN TÉCNICA Pnel Mteril Espesor Peso Rendimiento (mm.) (Kg/m 2 ) (pneles / m. linel)

Más detalles

ORDENACION PORMENORIZADA

ORDENACION PORMENORIZADA 1 ADYACENTE A CAMPOSANTO : Superficie: 35.899 m 2 Ctegorí: No Consoliddo Uso: Tercirio Áre de reprto: AR.A Edificbilidd: 0,60 Densidd : - /m A. Medio: 0,60 UTC/ A. Objetivo 21.539 Nª máximo viviends -

Más detalles

O(0, 0) verifican que. Por tanto,

O(0, 0) verifican que. Por tanto, Jun Antonio González Mot Proesor de Mtemátics del Colegio Jun XIII Zidín de Grnd SIMETRIA RESPECTO DEL ORIGEN. FUNCIONES IMPARES: Un unción es simétric respecto del origen O, su simétrico respecto de O

Más detalles

1 La recta principal, en el plano, mide 44 cm. Cuánto mide en la realidad?

1 La recta principal, en el plano, mide 44 cm. Cuánto mide en la realidad? PÁGIN 164 El director del equipo nliz un plno en el cul 1 cm corresponde 20 m en l relidd. Su mquet de l moto es l décim prte de lrg que l moto rel. L moto de l fotogrfí es l mism que se ve en l mquet.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS UNIVRSIDAD NACIONAL D SAN LUIS FACULTAD D INGNIRIA Y CINCIAS AGROPCUARIAS FÍSICA II TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: Cmpo léctrico STRATÉGIA Y SUGRNCIA PARA RSOLVR PROBLMAS Trce cuiddosmente un digrm: un digrm pr

Más detalles

Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas. y = f (x) f (x)dx A =

Teóricas de Análisis Matemático (28) - Práctica 10 - Área entre curvas. y = f (x) f (x)dx A = Teórics de nálisis Mtemático 28) - Práctic 0 - Áre entre curvs Práctic 0 - Prte Áre entre curvs Un de ls plicciones del cálculo de integrles definids es el cálculo de áres de regiones cotds del plno delimitds

Más detalles

A modo de repaso. Preliminares

A modo de repaso. Preliminares UNIDAD I A modo de repso. Preliminres Conjuntos numéricos. Operciones. Intervlos. Conjuntos numéricos Los números se clsificn de cuerdo con los siguientes conjuntos: Números nturles.- Son los elementos

Más detalles

PROYECCIÓN DIÉDRICA. capítulo 3. Geometría Descriptiva. Ing. Alberto M. Pérez G.

PROYECCIÓN DIÉDRICA. capítulo 3. Geometría Descriptiva. Ing. Alberto M. Pérez G. cpítulo 3 PRECCIÓN DIÉDRIC. Comienz en este cpítulo el estudio del sistem de Dole Proyección rtogonl ó Proyección Diédric, el cul es el ojetivo de estudio principl de est or. Se inici con un descripción

Más detalles

CORTE TRANSVERSAL-ESCAMPADERO ESCALA 1:20

CORTE TRANSVERSAL-ESCAMPADERO ESCALA 1:20 LMIN METLIC RECTNGULR #6 ESMLTD 0.98 CLVDORES DE MDER EN CCH DE 00 x 50 mm. (4"x ")COLOCDS DE CNTO @ 0.80 cm. D PRECINT DE MDER EN COILL 0 x 5 mm. VER DETLLE CERCHS DE MDER EN CCH DE 0 x 5 mm. (4"x ")

Más detalles

JÁCENAS Forjados alveolares

JÁCENAS Forjados alveolares JÁCENS Los forjdos son forjdos construidos medinte jácens y plcs. Ls plcs constituyen un tipologí prticulr de forjdo unidireccionl de hormigón con huecos de ligermiento (lveolos) que PRECT fric con rmdur

Más detalles

Aplicaciones de la derivada (II)

Aplicaciones de la derivada (II) UNIVERSIDAD DEL CAUCA Fcultd de Ciencis Nturles, Ects de l Educción Deprtmento de Mtemátics CÁLCULO I Ejercicios Rects tngentes Aplicciones de l derivd (II) 1. Se l curv gráfic de l ecución ( ) =. Encuentre

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 8: FUNCIONES.LÍMITES º BACHILLERATO FUNCIONES.Límites y continuidd ÍNDICE. LíMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES...3. Definición límite de un función en un punto...4 3. Definición

Más detalles

en la fe a r y Program de educación para estudiantes internacionales CALGARY, ALBERTA, CANADÁ

en la fe a r y Program de educación para estudiantes internacionales CALGARY, ALBERTA, CANADÁ en l fe d n e r p y Vid Progrm de educción pr estudintes interncionles CALGARY, ALBERTA, CANADÁ Bienvenido l Distrito escolr ctólico de Clgry El Distrito escolr ctólico de Clgry (CCSD) d l bienvenid los

Más detalles

Sistema de Comunicación Visual y Señalética para Cementerio Parque

Sistema de Comunicación Visual y Señalética para Cementerio Parque Sistem de Comunicción Visul y Señlétic pr Cementerio Prque Enero 20 Más info en www.grupoxigeno.cl Tods los diseños e imgenes son propiedd de Grupo Oxígeno Ltd. Está prohiido el uso totl o prcil de ests.

Más detalles

TOSAWI CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. HOMERO No. 14 FRACC. LAS LOMAS.

TOSAWI CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. HOMERO No. 14 FRACC. LAS LOMAS. TOSWI CONSTRUCCIONES S.. DE C.V. HOMERO No. 14 FRCC. LS LOMS. HERMOSILLO, SONOR. C.P. 83244 TEL: 662-3215739 R.F.C. TCO-090519-1W6 JUNIO DEL 2009 JUNIO DEL 2009 Tienda Home Depot No. 8854 en Tijuana, Baja

Más detalles

UTalca - Versión Preliminar

UTalca - Versión Preliminar 1. Definición L hipérbol es el lugr geométrico de todos los puntos del plno cuyo vlor bsoluto de l diferenci de ls distncis dos puntos fijos es constnte. Más clrmente: Ddos (elementos bses de l hipérbol)

Más detalles