CONCEPTOS DE TAEKWONDO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCEPTOS DE TAEKWONDO"

Transcripción

1 CONCEPTOS DE TAEKWONDO NOMBRE: GRADO: CÓDIGO DE UN PRACTICANTE DE TAEKWONDO 1.- Los practicantes de Taekwondo debemos recordar siempre, el actuar con justicia, preservando los valores y principios de nuestro arte. 2.- Nosotros como practicantes de Taekwondo entrenamos nuestro cuerpo, mente y espíritu, acordes a un estricto reglamento. 3.- Los practicantes de taekwondo estamos unidos por una amistad noble y sincera. 4.- Nosotros como alumnos de Taekwondo debemos cumplir con nuestro reglamento y seguir las instrucciones de nuestro maestro. 5.- Nosotros como practicantes Taekwondo nunca olvidaremos que la esencia de nuestro arte es el de la defensa y nunca el de la agresión y violencia. QUÉ DEBES RECORDAR DURANTE EL ENTRENAMIENTO COMO PRINCIPIANTE? 1.- Como principiante solo se puede mejorar el nivel a través de la repetición y practica de los movimientos y posiciones. 2.- La posición o movimiento correctamente ejecutado es muy importante, sobre todo desde el principio para evitar deformaciones técnicas. 3.- Una posición o movimiento bueno y exacto es: simple y natural. 4.- Un buen y correcto entrenamiento básico siempre es duro. 5.- Un buen entrenamiento básico es repetitivo entonces debes estar preparado para resistir el aburrimiento y la dureza del entrenamiento para llevar a tu cuerpo y espíritu a una relación fuerte y armoniosa. ALGUNAS REGLAS PARA LOS PRACTICANTES DE TAE KWON DO Como comunidad, los practicantes del Tae Kwon Do tienen un código de reglas que rigen la interacción entre sus miembros. Estas reglas ayudan a conservar los principios básicos del Tae Kwon Do: lealtad, respeto, cortesía, perseverancia y justicia. EN LA ESCUELA: Cuando entre a la escuela debe saludar al instructor, a la bandera, al Dojang y a los cinturones negros. Pedir Permiso para entrar y salir de la clase. Debe haber una ausencia de conversación innecesaria en la escuela; los alumnos deben ser dignos y reverentes dentro de la escuela. El uniforme siempre debe conservarse con cuidado. Debe abstenerse de portar el uniforme al ir a la escuela o salir de ella, salvo en ocasiones especiales. Debe utilizar tratamiento honorífico (señor o señora) cuando hable al profesor, presidente o cinturones negros de la escuela sin importar su edad. USO Y CUIDADO DEL UNIFORME: El uniforme debe mantenerse limpio y planchado, y usted debe vestir con pulcritud. Cuando su uniforme se desordene durante la practica o competencia, deberá arreglarlo solo después de detener su acción y de espalda a los demás. 1

2 DEFINICION DE TAE KWON DO Es una expresión física de la voluntad humana por la supervivencia y una actividad para colmar los deseos espirituales del hombre. Básicamente todas sus acciones están desarrolladas por el instinto humano para la defensa personal. Todo esto fortalecido por elementos positivos como una entrega, puede llevar a un estado de superación del EGO y lograr una perfección que da al deporte una dimensión filosófica. SIGNIFICADO ESPIRITUAL DEL TAE KWON DO El ser humano se rige por determinados estímulos, así, en perfecto estado de salud, puede mostrar agilidad en sus actividades, mientras que en su carencia las sentirá disminuidas o perdidas. estos estímulos están mas próximos a lo emotivo que a lo intelectivo y tienen un constante elemento ético. Es un deporte físico que engendra energía en cada órgano del cuerpo y desarrolla los músculos; sin embargo, cultiva también el poder de la voluntad combinando las actividades físicas e intelectuales. esta dualidad, en su practica y buen hacer, supedita la acción al intelecto. TAE: PIES KWON: MANOS DO: CAMINO GUÍA PARA LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER El cuerpo humano no esta libre de reglas físicas, y en cierto modo, es una maquina, que crece, se desarrolla y se mueve. esta maquina humana (la constitución corpórea), se comporta de maneras diversas mediante la transformación de sus posiciones, para dar las formas deseadas. Espiritualmente piensa, está ilustrada y trata de imaginar un proceso de ensayo mental. sin embargo, el ser humano difícilmente puede divulgar su pensamiento e inspiración, si no tiene un entrenamiento físico. Existen deportes duros y suaves; los fuertes promueven una intensa lucha espiritual y auto confidencia, mientras que los suaves regulan el sistema circulatorio. La hegemonía y un espíritu intensamente luchador, dan confianza; por lo tanto una persona puede mantener la compostura y seguridad, que a su vez crearan paciencia y modestia. REFLEXIÓN JUICIO VALOR CONFIANZA ENTRENAMIENTO CONFIANZA DEFENSA PERSONAL REALIZACIÓN INDEPENDENCIA SERENIDAD LIDERATO VALOR, COOPERACIÓN PATRIOTISMO Extraído de Libro de CHON WON CHUL 2

3 PRECEPTOS DEL TAE KWON DO LEALTAD A TU PAÍS RESPETO A TUS PADRES FIDELIDAD A TU CÓNYUGE RESPETO A TUS HERMANOS LEALTAD A TUS AMIGOS RESPETO A TUS MAYORES RESPETO A TU MAESTRO NUNCA TOMES UNA VIDA INJUSTAMENTE ESPÍRITU INDOMABLE LEALTAD A TU ESCUELA TERMINA LO QUE EMPIECES SIGNIFICADO DE LOS CINTURONES BLANCO BLANCO PUNTA AMARILLA AMARILLO AMARILLO PUNTA VERDE VERDE VERDE PUNTA AZUL AZUL AZUL PUNTA ROJA ROJO ROJO PUNTA NEGRA NEGRO : INOCENCIA. : COMIENZO DEL CAMINO DEL TAEKWONDO : SEMILLA. : SEMILLA EN CRECIMIENTO HACIA LA PLANTA. : PLANTA. : PLANTA EN CRECIMIENTO HACIA EL CIELO. : CIELO. : CAMINO AL AUTOCONTROL. : PELIGRO Y CONTROL. : CAMINO A LA SABIDURIA. : SABIDURIA. SIGNIFICADO DE LAS FORMAS DE GUP TAE - GUK: GRANDEZA - ETERNIDAD TAE GUK IL CHANG : INICIO. TAE GUK I CHANG : ALEGRIA. TAE GUK SAM CHANG: FUEGO Y SOL. TAE GUK SAA CHANG: TEMOR. TAE GUK O CHANG : VIENTO. TAE GUK YUK CHANG:: AGUA. TAE GUK CHIL CHANG: CUMBRE Y MONTAÑA. TAE GUK PAL CHANG: ORIGEN DE LA VIDA. EN LA ACADEMIA KWAN : ESCUELA. DOJANG : LUGAR DE PRÁCTICA. KWANYANGNIM : MAESTRO. SABOMNIM : INSTRUCTOR. KYOSAMIN : ALUMNO CINTURON NEGRO. KUKKI : BANDERA. KYONNE : SALUDO. JANSAMIDA : GRACIAS. DOBOK : TRAJE DE PRÁCTICA. TTI : CINTURÓN. HOGU : PETO PROTECTOR. KIHOP : GRITO (TOMAR Y CONCENTRAR LA ENERGÍA INTERNA). HE DEIAHIO : HACIA A. KWAYANGNIM KE DEIAHIO KYONNE : HACIA EL MAESTRO SALUDO. KUKKI KE DEIAHIO KYONNE : HACIA LA BANDERA SALUDO. 3

4 COLORES CHONG HONG : AZUL. : ROJO. PARTES DEL CUERPO MOM MORI TOK MOK OKE PAL PALKUP PALMOK SON SONKUT SONNAL CHUMOK MYUNG CHI BE NULRO DARI MURUP BAL BALDUNG BALBADAK BALNAL TUIT CHUK AP CHUK : CUERPO. : CABEZA. : MENTÓN. : CUELLO. : HOMBRO. : BRAZO. : CODO. : ANTEBRAZO. : MANO. : DEDO. : BORDE CUBITAL DE LA MANO : PUÑO. : PLEXO SOLAR. (apófisis xifoides) : ESTOMAGO. : INGLE : PIERNA : RODILLA. : PIE. : EMPEINE DEL PIE. : PLANTA DEL PIE. : BORDE EXTERNO DEL PIE. : BASE DEL TALÓN. : METATARSO DEL PIE. NUMEROS CARDINALES ORDINALES HANA : UNO IL : PRIMERO. DUBON: DOS VECES CONSECUTIVAS. DUL : DOS I : SEGUNDO. SEBON: TRES VECES CONSECUTIVAS. SET : TRES SAM : TERCERO. NET : CUATRO SAA : CUARTO. DA SOT : CINCO O : QUINTO. YA SOT : SEIS YUK : SEXTO. ILGO : SIETE CHIL : SEPTIMO. YODOL : OCHO PAL : OCTAVO. AHOP : NUEVE KO : NOVENO. YOL : DIEZ SIP : DÉCIMO. ZUMUL : VEINTE. SOL HUN : TREINTA. MA HUN : CUARENTA. SHI HUN : CINCUENTA. YE SUN : SESENTA. LL DUN : SETENTA. YO DUN : OCHENTA. A HUN : NOVENTA. BEK : CIEN. CHON : MIL. 4

5 POSICIONES (SOGUI) SOGUI : POSICIÓN. CHARYOT SOGUI : POSICIÓN TOBILLOS JUNTOS PUNTA DE PIES SEPARADOS A 45º. CHUMBI SOGUI : POSICIÓN DE ALERTA. CHUCHUM SOGUI : POSICIÓN DE JINETE. TUIT KUBI SOGUI : POSICIÓN DE PIES A 90º (AMBAS RODILLAS LIJERAMENTE FLECTADAS). AP KUBI SOGUI : POSICIÓN AMPLIA (ANCHO DE HOMBROS, PIERNA ADELANTADA CON RODILLA FLECTADA, PIERNA ATRAZADA RECTA). AP SOGUI : POSICIÓN CORTA (COMO CAMINAR). NARANJI SOGUI : PIES SEPARADOS Y PARALELOS (ANCHO DE HOMBROS). MO SOGUI : POSICIÓN DE COMBATE (AMBOS PIES GIRAN EN 45º). MOA SOGUI : PIES JUNTOS PARALELOS. PYONGI SOGUI : PIES SEPARADOS A 45º (DISTANCIA ENTRE AMBOS DE UN PIE). BOM SOGUI : POSICION DE TIGRE.(PIERNA ATRASADA FLEXTADA PLANTA DE PIE PEGADA AL PISO, PIERNA ADELANTADA FLEXTADA APOYA METATARSO). AP KOA SOGUI : POSICION DE CRUZ ADELANTADA. (PIE ADELANTADO CRUZA EL ATRASADO). TUIT KOA SOGUI : POSICION DE CRUZ ATRASADA. (PIE ATRASADO CRUZA EL ADELANTADO). JAK DARI SOGUI : POSICIÓN DE CIGÜEÑA. (PIE SE APOYA EN LA RODILLA DE LA PIERNA ESTIRADA) ORUN : DERECHA WEN : IZQUIERDA. ZONAS DEL CUERPO OLGUL MOMTONG ARE AN BAKKAT : ALTO. (DESDE LA BASE DEL CUELLO HACIA ARRIBA). : MEDIO. (DESDE LA BASE DEL CUELLO HASTA EL OMBLIGO). : BAJO. ( DESDE EL OMBLIGO HACIA ABAJO) : INTERNO.( HACIA DENTRO). : EXTERNO. (HACIA FUERA) GOLPES DE PIES (CHAGUI SUL) TUIT BAL : PIE ATRAZADO. AP BAL : PIE ADELANTADO. COLGO : APOYARSE. MILGUI : EMPUJAR. TUIO : SALTO. PARUM : PASO. TOM : GIRO 360º. MODUMBAL : PATADA CON SALTO, SE GOLPEA CON AMBOS PIES AL MISMO TIEMPO. AP CHAGUI : PATADA FRONTAL. DOLYO CHAGUI : PATADA SEMICIRCULAR. NERYO CHAGUI : PATADA DESCENDENTE. AN NERYO CHAGUI : PATADA DESCENDENTE HACIA EL INTERIOR. BAKKAT NERYO CHAGUI : PATADA DESCENDENTE HACIA EL EXTERIOR. YOP CHAGUI : PATADA LATERAL. TUIT CHAGUI : PATADA TRASERA. YOP FURIGUI : PATADA LATERAL DE GANCHO. AN FURIGUI : PATADA DE GANCHO HACIA EL INTERIOR. BAKKAT FURIGUI : PATADA DE GANCHO HACIA EL EXTERIOR. TUIT FURIGUI : PATADA CON GIRO DE 180º. BANDAL CHAGUI : PATADA DIAGONAL. TOM DOLLYO CHAGUI : PATADA SEMICIRCULAR CON GIRO POR LA ESPALDA. TUIO TOM DOLYO CHAGUI : PATADA SEMICIRCULAR CON GIRO POR LA ESPALDA, CON SALTO. BITURO CHAGUI : PATADA CON TORCIÓN. KAWI CHAGUI : PATADA DE TIJERA CON SALTO, UN PIE GOLPEA CON AP CHUK Y EL OTRO CON TUIT CHUK. MURUP CHAGUI : GOLPE CON LA RODILLA. *TODAS LAS PATADAS QUE SE LES ANTEPONE TUIO SON CON SALTO, EJ: TUIO AP CHAGUI. *TODAS LAS PATADAS QUE SE LES ANTEPONE PARUM SE DA UN PASO ANTES DE EJECUTAR LA PATADA, EJ: PARUM DOLYO CHAGUI. *TODAS LAS PATADAS QUE SE LES ANTEPONE TOM SON CON UN GIRO DE 360º, EJ: TOM DOLYO. ETC. 5

6 GOLPES DE MANOS (JIRUGUI SUL) JIRUGUI CHUMOK SONKUT CHIGUI CHIRUGUI BANDE BARO DUNG CHUMOK KAWI DOLYO PALKUB PIOCHOK : GOLPE CON MANO EMPUÑADA. : PUÑO. : DEDOS. : PEGAR. : GOLPE CON PUNTA DE DEDOS. : MANO DEL PIE ADELANTADO. : MANO DEL PIE ATRASADO. : DORSO DE LA MANO. : TIJERA. : SEMICIRCULAR : CODO. : TOMAR CON LAS MANOS. OLGUL CHUMOK JIRUGUI MOMTONG CHUMOK JIRUGUI ARE CHUMOK JIRUGUI MOMTONG CHUMOK CHECHO JIRUGUI DUBON MOMTONG JIRUGUI AKUM SON SONNAL MUK CHIGUI CHECHIN PYON SON KUT SEUO PYON SON KUT OPUN PYON SON KUT HAN PYON SON KUT BATANG SON CHIGUI BATANG SON TOK CHIGUI ME CHUMOK KAWI SON KUT DOLYO JIRUGUI DUNG CHUMOK CHIGUI INJI CHUMOK CHIGUI BAM CHUMOK CHIGUI DIGUTCHA JIRUGUI SONNAL DUNG CHIGUI PALKUB DOLYO CHIGUI PALKUB OLLYO CHIGUI PALKUB TUIT CHIGUI PALKUB NERYO CHIGUI PALKUB YOP CHIGUI : GOLPE DE PUÑO ZONA ALTA. : GOLPE DE PUÑO ZONA MEDIA. : GOLPE DE PUÑO ZONA BAJA. : GOLPE DE PUÑO CON DORSO DE LA MANO HACIA ABAJO. : DOS GOLPES DE PUÑO CONSECUTIVOS. : GOLPE DE CON EL ARCO DE LA MANO. : GOLPE CON EL BORDE CUBITAL DE LA MANO. : GOLPE CON MANO DE LANZA CON PALMA ARRIBA. : GOLPE CON MANO DE LANZA VERTICAL. : GOLPE CON MANO DE LANZA CON PALMA ABAJO. : GOLPE CON UN DEDO. : GOLPE CON LA PALMA DE LA MANO. : GOLPE CON LA PALMA DE LA MANO AL MENTÓN. : GOLPE DE MAZO. : GOLPE CON EL DEDO INDICE Y MEDIO EN FORMA DE TIJERA. : GOLPE DE PUÑO SEMICIRCULAR. : GOLPE CON EL DORSO DEL PUÑO. : GOLPE CON EL ÑUDILLO DEL DEDO INDICE SALIENTE. : GOLPE CON EL NUDILLO DEL DEDO CORDIAL SALIENTE. : GOLPE CON DOS PUÑOS UNO ARRIBA Y OTRO ABAJO. : GOLPE CON BORDE RADIAL DE LA MANO. : GOLPE SEMICIRCULAR CON ELCODO. : GOLPE ASCENDENTE CON EL CODO. : GOLPE HACIA ATRÁS CON EL CODO. : GOLPE DESCENDENTE CON EL CODO. : GOLPE LATERAL CON CODO. BLOQUEOS (MAKI) MAKI : BLOQUEO. KAWI : TIJERA GHEGIO MAKI : DOBLE BLOQUEO SIMULTANEO. OLGUL MAKI MOMTONG MAKI ARE MAKI BAKKAT MAKI AN MAKI ARE GHEGIO MAKI BATANG SON NULO MAKI BATANG SON MOMTONG MAKI OKGORRO MAKI GODORRO MAKI HANSONAL MOMTONG MAKI DUSONAL MOMTONG MAKI KAWI MAKI : BLOQUEO ALTO. : BLOQUEO MEDIO. : BLOQUEO BAJO. : BLOQUEO EXTERNO. : BLOQUEO INTERNO. : DOBLE BLOQUEO BAJO SIMULTANEO. : BLOQUEO DESCENDENTE CON PALMA DE MANO. : BLOQUEO INTERIOR CON PALMA DE LA MANO. : BLOQUEO CON AMBAS MUÑECAS CRUZADAS. : BLOQUEO DE UNA MANO CON AYUDA DE LA OTRA. : BLOQUEO MEDIO CON EL BORDE DE LA MANO. : BLOQUEO MEDIO CON EL BORDE DE LA MANO. : BLOQUEO EN FORMA DE TIJERA. 6

7 OTROS KYORUGUI POOMSAE HOSINSUL KIOK PA KIBON DONGYAK : COMBATE. : FORMAS. : DEFENSA PERSONAL. : ROMPIMIENTO. : MOVIMIENTOS BASICOS. ARBITRAJE SHINPAN CHAU YANG HU SHIJAK KALYO KESOT KEISHI SHIGAN GUMAN SUNG KYONGO GAM JEON : ARBITRO. : FRENTE A FRENTE. : INICIO DEL ROUND DE COMBATE. : DETENER TEMPORALMENTE EL COMBATE. : REANUDAR EL COMBATE. : DETENCION DEL COMBATE POR UN MINUTO. : DETENCIÓN DEL TIEMPO DE COMBATE. : TERMINO DEL ROUND. : GANADOR. : AMONESTACIÓN DEDUCCION DE ½ PUNTO. : FALTA DEDUCCION DE 1 PUNTO. APUNTES 7

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON AZUL/MARRON

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON AZUL/MARRON SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON. SOGUI KISUL - Posiciones

FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON. SOGUI KISUL - Posiciones FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON MON - Zonas del Cuerpo MON-(cuerpo) - Puño SON ARE 1 - AN PALMOK 2 - BAKAT DUNG AKUM SON DUNG BAL Pie Es el nombre que recibe todo el pie desde el tobillo hacia abajo

Más detalles

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) :

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : EXAMEN DE TAEKWONDO PARA CINTURÓN AZUL/MARRÓN. ESCOLA TAEKWONDO SESROVIRES. Maestro Nacional: Alberto Bonilla. KIBON KISUL (Técnica de base): Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : Are Maki (Defensa

Más detalles

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) :

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : EXAMEN DE TAEKWONDO PARA CINTURÓN VERDE/AZUL. ESCOLA TAEKWONDO SESROVIRES. Maestro Nacional: Alberto Bonilla. KIBON KISUL (Técnica de base): Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : Are Maki (Defensa

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE/AZUL

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE/AZUL SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

REGLAMENTO PARA EXAMENES

REGLAMENTO PARA EXAMENES REGLAMENTO PARA EXAMENES REQUISITOS A CUMPLIR POR TODOS LOS ASPIRANTES Los tiempos de permanencia obligatoria en cada Grado o Dan, serán los estipulados en el reglamento de la W.T.F. La documentación precisa

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO

PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TAEKWONDO GUIA DE CONTENIDOS PARA EXAMEN NACIONAL DE CINTURONES NEGROS I. TÉCNICAS PARA PRIMER DAN Pionji Sogui Moa Sogui Ap Sogui Ap Kubi

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO

PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO CINTURÓN BLANCO-AMARILLO (2 Meses) Los aspirantes a este cinturón deberán realizar las siguientes técnicas: POSICIONES Charyot Sogui, Chumbi Sogui, Chuchum Sogui. DEFENSAS

Más detalles

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo:

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: ! AZUL 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: CHONG KAN-HI Espinilla! TUIT KUMCHI Talón de Aquiles 2.- NOMENCLATURA BÁSICA COREANA SABOMNIM QUE KYONGNE Saludo

Más detalles

PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO

PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO 1ºDAN Podrán solicitarse las seguientes técnicas: MAKI: Montong Bakat Maki. Montong An Maki. BatangSon Montong An Maki. Sonnal Montong Bakat Maki. Jansonnal Montong Bakat

Más detalles

TAEKWONDO ESCUELA KUMGANG. Cuaderno guía para cambio de cinturón. Página1 MARRÓN Alexis Marín

TAEKWONDO ESCUELA KUMGANG. Cuaderno guía para cambio de cinturón. Página1 MARRÓN Alexis Marín ESCUELA KUMGANG Página1 TAEKWONDO Cuaderno guía para cambio de cinturón AZUL MARRÓN MARRÓN 2011 Alexis Marín Contenido Introducción 4 Qué es el Taekwondo? 4 El Taekwondo en mi Escuela 4 Antes de entrar

Más detalles

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO TAE KWON DO EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO SUNGJA DO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO SA BUM NIM PROFESOR KIOSA INSTRUCTOR TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO DOYANG GIMNASIO DOBOK UNIFORME

Más detalles

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO TAE KWON DO EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO SUNGJADO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO SA BUM NIM PROFESOR KIOSA INSTRUCTOR TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO DOYANG GIMNASIO DOBOK UNIFORME

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA ASCENDER DE GRADUACIÓN VIGENTE DESDE EL 1/5/08

REQUERIMIENTOS PARA ASCENDER DE GRADUACIÓN VIGENTE DESDE EL 1/5/08 BLANCO PARA ASCENDER A NARANJA (DE 10º A 9º GUP) ARE MAKI: defensa abajo. OLGUL MAKI: defensa arriba. MOMTONG MAKI: defensa al medio con la parte de afuera del antebrazo y hacia adentro. MOMTONG BANDE

Más detalles

Blanco. Blanco punta Amarilla. Amarillo. Amarillo punta Verde. Verde. Verde punta Azul. Azul. Azul punta Roja. Rojo. Rojo punta Negra.

Blanco. Blanco punta Amarilla. Amarillo. Amarillo punta Verde. Verde. Verde punta Azul. Azul. Azul punta Roja. Rojo. Rojo punta Negra. El Taekwnd, cm la mayría de las Artes Marciales, tiene distints niveles, representads pr nueve grads básics Gup, simblizads pr cinturnes de clres, y nueve grads avanzads Danes Blanc Blanc punta Amarilla

Más detalles

APUNTES de TAEKWONDO. 2º ESO

APUNTES de TAEKWONDO. 2º ESO 1. HISTORIA El Taekwondo es un arte marcial procedente de Corea. En la antigüedad se utilizaba la lucha como medio de supervivencia, desarrollando técnicas de pelea cada vez más sofisticadas y extendiéndose

Más detalles

VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo

VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo MON MOH RI EL KUL NUN TOK BO MOK PAL PALKUP PALMOK BATANG SOHN KUT CHUMOK DUNG CHUMOK SONAL DARI MUROP BAL BAL DOONG BAL BATANG DUIT CHOOK CHOOK DUBAL KUP SO TIO AN PALMOK BAKAT PALMOK WUI PALMOK MIT PALMOK

Más detalles

Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril. Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25

Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril. Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25 ...-._ ------. 1 Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25 . SOGUIS (POSICIONES DE PIESl, lo'''''' NARANJI SOGUI. _'U _ a) La distancia entre los pies

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 20 CINTURONES NEGROS Examen de 1er. Dan a 5º dan y 1er. Dan honorífico más de 45 años PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen

Más detalles

CURSO ACTUALIZACION 2013

CURSO ACTUALIZACION 2013 FEDERACION DE EUSKADI DE TAEKWONDO CURSO ACTUALIZACION 2013 COMISION TECNICA CARLOS COLMENERO-JOSE ANTONIO VALIN 0.1 SOGUIS (POSICIONES DE PIES). NARANJI SOGUI. a) La distancia entre los pies será la de

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMEN DE CINTURONES NEGROS Del 1 er Dan al 5º Dan

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMEN DE CINTURONES NEGROS Del 1 er Dan al 5º Dan R.F.E.T REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMEN DE CINTURONES NEGROS Del 1 er Dan al 5º Dan Real Federación Española de Taekwondo Pag. 1 de 21 PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su reglamentación y concesión

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 24 CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su

Más detalles

DESARROLLO DE TÉCNICA

DESARROLLO DE TÉCNICA DESARROLLO DE TÉCNICA Dentro de la disciplina de la actividad marcial del tae kwon do se desarrollan las formas Las cuales se detallan en su desarrollo para una mejor comprensión ya que es a través de

Más detalles

El Arte del Tae Kwon Do

El Arte del Tae Kwon Do El Arte del Tae Kwon Do 1.- Características Generales El Taekwondo es un arte marcial que se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna, que son mucho más variadas que en la mayoría de las

Más detalles

Manual de Grado 2. Naranja

Manual de Grado 2. Naranja Manual de Grado 2. Naranja AMPs Artes Marciales Profesionales. www.artesmarcialesprofesionales.es pág 1 Bloque / Contenido Pág. PRESENTACIÓN 3 ABREVIATURAS 4 INTRODUCCIÓN 5 201. GUARDIAS DE ENTREVISTA

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

Trabajo final º A Ed. Primaria. Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19. Fecha: TAEKWONDO 1 / 15

Trabajo final º A Ed. Primaria. Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19. Fecha: TAEKWONDO 1 / 15 Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19 3º A Ed. Primaria Fecha: 20 01 2015 TAEKWONDO 1 / 15 El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que ha sido instruido en la civilización asiática durante siglos.

Más detalles

Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo

Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo Página 1 de 6 Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo Licenciado en Cultura Física Cinta Negra 3er. Dan de la Federación Cubana de Taekwondo. Profesor de Taekwondo del Instituto

Más detalles

KIHON (TÉCNICA BÁSICA)

KIHON (TÉCNICA BÁSICA) KIHON (TÉCNICA BÁSICA) Seiza (posición formal de saludo) POSICIONES (Dachi) SEIZA: Posición en la que permanecemos sentados sobre los talones, las rodillas pueden estar ligeramente separadas, pero el modo

Más detalles

Fue nombrado hijo adoptivo de Durango por el Gobernador del mismo Estado, esto por sus múltiples participaciones en eventos duranguenses.

Fue nombrado hijo adoptivo de Durango por el Gobernador del mismo Estado, esto por sus múltiples participaciones en eventos duranguenses. Este martes 3 de abril se llevó a cabo el segundo día del Festival Cultural Juchipila 2012. Se contó con la presencia de la Señora Ofelia Muro Vicuña, Presidenta del SMDIF y con la Regidora María Guadalupe

Más detalles

Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES

Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES SOGUI Sabum nim Pablo Díaz (V Dan) Centro Argentino de Taekwon-do Pilar Posiciones - sogui - - NARANI JUNBI SOGUI (JUNBI) - GUNNUN SOGUI (POSICIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP Introducción El espíritu de este programa es ayudar tanto a los alumnos como a los instructores a tener de manera clara y explícita

Más detalles

Vocabulario General. Cinturón Negro Rango Menor que cinturón negro Salón de Entrenamiento

Vocabulario General. Cinturón Negro Rango Menor que cinturón negro Salón de Entrenamiento Vocabulario General Tang Soo Do Kwan Chang Nim Sah Bum Nim Dan Gup Dojang Dobohk Dee Sun Bae Hu Bae Kukgi Hyup Hoi Ki Choon Be Woon Dong Kicho Woon Dong Hyung Kyuck Pa Ja Yu Dae Ryun Il Soo Sik Dae Ryun

Más detalles

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES DEL CAMPEONATO MUYE DE TAEKWONDO WTF 2 Campeonato Interfacultades 2007 de Taekwondo WTF FECHA DE REALIZACIÓN: Viernes 7 de Septiembre

Más detalles

EXAMENES CINTURONES NEGROS

EXAMENES CINTURONES NEGROS EXAMENES CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan 1 PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez Nacional, corresponde su reglamentación y concesión en exclusiva para España,

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL

PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL PROGRAMA TÉCNICO PARA CINTURÓN NEGRO 1 DAN DEFENSA PERSONAL POLICIAL 1. POSICIONES Y GUARDIAS Posición de saludo Posición natural Posición adelantada Posición atrasada Guardia fundamental Posición de interpelación

Más detalles

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera: La Técnica del Tenis por Luz Mª Rodríguez El Golpe de Revés Como os comenté en el capítulo anterior, otro de los golpes básicos del tenis es el revés. Al igual que en la derecha, existen tres variantes

Más detalles

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera DESPLAZAMIENTOS SI NO Piernas flexionadas 1º movimiento pie de la dirección del movimiento No cruza los pies Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea Derecha: tres apoyo y golpeo. Revés:

Más detalles

7. Señales de los árbitros

7. Señales de los árbitros 7. Señales de los árbitros Qué vas a aprender? Las señales oficiales de los árbitros que debes conocer para realizar correctamente tus funciones como anotador, cronometrador y operador del reloj de lanzamiento

Más detalles

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL Introducción En taekwondo como arte marcial tiene una gama de actividades donde se ejecutan técnicas de puño y piernas, movimientos de ataque y defensa, poomsaes, rompimientos,

Más detalles

`àüéa YxÜÇtÇwÉ _ÉéÉçt LOS PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO. Cortesía Integridad Perseverancia Autocontrol Espíritu Indómito. Por. Mtro.

`àüéa YxÜÇtÇwÉ _ÉéÉçt LOS PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO. Cortesía Integridad Perseverancia Autocontrol Espíritu Indómito. Por. Mtro. LOS PRINCIPIOS DEL TAEKWONDO Por. Mtro. Fernando Lozoya Ver lo que es correcto y no hacerlo es falta de valor CONFUCIO En el arte marcial sin importar cual sea, se ha transmitido de Maestro a Discípulo

Más detalles

Colecciónalos! Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía.

Colecciónalos! Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía. 33 Colecciónalos! El emocionante arte del combate Conoce lo básico y disfruta. La competencia, la puntuación, las penalizaciones, y su filosofía. Los Deportes con los Escuincles Taekwondo Todos los derechos

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO Confeccionado por: Lic. Carlos Banasco García Lic. Ramón Arias Pérez Lic. Pedro Lay Blanco M.Sc. Roberto Fernández Lic. Luis Pérez Rodríguez Lic. Roberto

Más detalles

MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón

MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón MANUAL DE PAUSAS ACTIVAS. Pierre Almonacid Haro Profesor de Educación Física Enc. Prog. Promoción de Salud Desam Quellón QUE SON LAS PAUSAS ACTIVAS Son la opción más simple para mejorar la salud y eficiencia

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL

CURSO INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL CURSO INTENSIVO DE I CURSO INTENSIVO DE La defensa personal es una disciplina que agrupa un conjunto de técnicas utilizadas para detener una acción ofensiva llevada a cabo contra otra persona. En defensa

Más detalles

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate. Regla #1.-Área de Competencia Tae Kwon Do El Área de Combate cuadrada ha de ser 8mx8m. Rodeando el Área de Combate, aproximadamente equidistante en todos los lados, estará el Área de Seguridad. El tamaño

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: INICIACIÓN DEPORTIVA EN TAEKWONDO. Código: AFD665_2 NIVEL: 2

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: INICIACIÓN DEPORTIVA EN TAEKWONDO. Código: AFD665_2 NIVEL: 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

KYUSHO SEMINARIO 13/03/2010

KYUSHO SEMINARIO 13/03/2010 KYUSHO SEMINARIO 13/03/2010 TIPOS DE PUNTOS: Para PRESION Para GOLPE Para FRICCIÓN ARMAS: PUNTAS DE DEDOS: dos dedos: índice y mayor HIRAKEN: se cierra el pulgar sobre la palma, y se cierran los dedos

Más detalles

Descripción de las medidas

Descripción de las medidas M E D I DA S Este apartado recoge la definición de las medidas analizadas. Las medidas han sido tomadas directamente sobre el cuerpo de las personas, representando siempre medidas corporales. Generales

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle Primaria Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Índice 1.0 General 2.0 Composición de Free Style Poomsae (Poomsae

Más detalles

Descripción de las medidas

Descripción de las medidas M E D I DA S Este apartado recoge la definición de las medidas analizadas. Las medidas han sido tomadas directamente sobre el cuerpo de las personas, representando siempre medidas corporales. Generales

Más detalles

Programa de examen AEIT 2010

Programa de examen AEIT 2010 Programa de examen AEIT 2010 El siguiente programa de evaluación es una guía para el practicante, sobre los temas que se van a evaluar en los exámenes. Cinturón: Blanco a Blanco Punta Amarilla (10 Gup

Más detalles

I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN

I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN Hoy en la actualidad, está muy en boga el tema de la Educación y no sólo refiriéndose a los aprendizajes como tal, sino que también

Más detalles

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar). EL CROL El término "crol" proviene de la palabra inglesa "crawl", que significa "reptar". También le dicen "crol de frente" por la posición prona, para distinguirlo del crol de espalda. También se le conoce

Más detalles

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior

CUELLO. Músculos de la nuca y trapecio superior. Músculos de la nuca y trapecio superior 1 of 6 CUELLO Músculos de la nuca y trapecio superior Músculos de la nuca y trapecio superior Trapecio superior, lado izquierdo, por presa de la mano por detrás, a) Manos tras los glúteos, muñeca izquierda

Más detalles

TEORIA DE EXAMEN- ACADEMIA HAKKYO TAEKWON-DO CINTURON BLANCO

TEORIA DE EXAMEN- ACADEMIA HAKKYO TAEKWON-DO CINTURON BLANCO CINTURON BLANCO Significado de la palabra TaeKwon-Do: TAE: acción de pie. KWON: acción de puño. DO: arte o camino. Origen y creador del TaeKwon-Do: Fue fundado en Corea. El general CHOI HONG HI es el padre

Más detalles

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado)

1. (Pinza de pie) 2. (Postura del ángulo ligado) Los siguientes ejercicios de yoga harán que tu cuerpo se relaje y eliminarán el estrés que hayas acumulado durante el día de esta manera te ayudará a conseguir un sueño profundo y reparador. Creo que puedes

Más detalles

SALTO EN LARGO Secuencia Completa

SALTO EN LARGO Secuencia Completa SALTO EN LARGO Secuencia Completa Descripción de la Fases El Salto en Largo se divide en las siguientes fases: APROXIMACIÓN, DESPEGUE, VUELO y CAÍDA. En la fase de aproximación el saltador acelera hasta

Más detalles

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador:

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: 1. Los videos que siguen mostrarán movimiento y estiramiento de músculos en el tronco, los brazos, y las piernas. Hay

Más detalles

TAI CHI CHI KUNG. Respira de forma natural, inspirando por la nariz y exhalando por la boca, cuando subes los brazos inspiras y cuando bajas exhalas.

TAI CHI CHI KUNG. Respira de forma natural, inspirando por la nariz y exhalando por la boca, cuando subes los brazos inspiras y cuando bajas exhalas. TAI CHI CHI KUNG Peng Yue - Sostener la Luna Con los pies paralelos y a la anchura de los hombros, flexiona las rodillas, con la espalda recta y la pelvis metida hacia dentro. Los hombros deben estar relajados

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

INTRODUCCION. - Tae: Pie, patada. - Kwon: Puño, bloqueo. - Do: Camino, arte, método o forma de vida

INTRODUCCION. - Tae: Pie, patada. - Kwon: Puño, bloqueo. - Do: Camino, arte, método o forma de vida INTRODUCCION El Tae-kwon-do es un arte marcial de origen Coreano que ha sido instruido en la civilización asiática por siglos. Con el tiempo se fue transformando en un moderno deporte, en una forma o método

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes

REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TAEKWONDO Examen de 1er Dan a 5to Dan Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponden su reglamentación

Más detalles

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo. Como trabajador forestal, a pesar del aumento de la mecanización de las faenas, usted tiene un trabajo riesgoso y pesado. Al usar la fuerza de su cuerpo en un solo lado, está sobrecargando los músculos,

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS 1. DATOS: NOMBRE DE LA DISCIPLINA: TAEKWONDO NOMBRE DE LA DISCIPLINA CLAVE DE LA SEMESTRE EN QUE HT HP TOTAL ASIGNATURA SE IMPARTE

Más detalles

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 -FONDOS DE TRÍCEPS EN BANCO: apoyando las palmas de las manos en el borde del banco de espaldas a éste, colocando el tronco en posición erguida y las piernas en línea

Más detalles

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos

AUTOCUIDADOS. Ejercicios globales y estiramientos AUTOCUIDADOS Ejercicios globales y estiramientos HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO La movilización y manejo de personas dependientes requiere un esfuerzo físico comparable a la más exigente de las

Más detalles

Posturas de estiramiento de pie II

Posturas de estiramiento de pie II Posturas de estiramiento de pie II Postura: Virabadhrasana Eka Postura del Guerrero I Esta postura activa permite un estimulo completo en articulaciones, músculos y en la energía del cuerpo, desarrolla

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KICKBOXING Y MUAYTHAI EQUIPACIÓN NECESARIA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DEPORTES DE TATAMISPORT, 2018

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KICKBOXING Y MUAYTHAI EQUIPACIÓN NECESARIA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DEPORTES DE TATAMISPORT, 2018 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KICKBOXING Y MUAYTHAI NOTA INFORMATIVA DE LA FEKM. EQUIPACIÓN NECESARIA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DEPORTES DE TATAMISPORT, 2018 EQUIPACIÓN PROTECCIÓN DE LA CABEZA (CASCO) El

Más detalles

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU.

en el parque o en la escuela, es un buen momento para hacer que los niños se muevan. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. LAS ESCUELAS MÁS SALUDABLES DE EE.UU. Las America s Healthiest Schools (Escuelas más saludables de EE.UU.) están demostrando que los estudiantes saludables aprenden mejor. Ya sea que esté en casa, en el

Más detalles

Tai Chi Qigong Shibashi:

Tai Chi Qigong Shibashi: Tai Chi Qigong Shibashi: Material Suplementario para el video Tai Chi Qigong Shibashi (Puede obtener una copia gratuita en: www.taichi18.com ) Puede compartir este manual de instrucciones con quienes lo

Más detalles

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO

ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO ENTRENAMIENTO CON POLÍBOLO Sugerimos un máximo de 5 repeticiones por cada ejercicio ESTIRAR LOS MÚSCULOS 1. Coloque el hombro en el borde del banco y el codo doblado a 90, empuja con suavidad manteniendo

Más detalles

Anatomía & Estiramientos

Anatomía & Estiramientos Anatomía & Estiramientos Guía de estiramientos Descripción anatómica Brad Walker EDITORIAL PAIDOTRIBO III Índice Cómo usar este libro VII Introducción 1 Capítulo 1. Fisiología y flexibilidad 3 Qué es la

Más detalles

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO 7. EL TIRO El tiro es la técnica más importante del baloncesto. Las técnicas fundamentales de pasar, driblar, defender y rebotear pueden incrementar las oportunidades de lanzar, pero en todo caso será

Más detalles

LA HISTORIA DE JCALICU

LA HISTORIA DE JCALICU RANGO WTF 2012 LA HISTORIA DE JCALICU JCalicu, establecido en 2011, se esfuerza por ser el líder mundial en equipo deportivo de Taekwondo. Somos una marca perspicaz que trabaja estrechamente con la élite

Más detalles

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica Según la NASA (National Aeronautics and Space Administration) saltar sobre una cama elástica es un 68% más eficaz que correr. Saltando sobre una cama elástica

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales 00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

GUÍA 4 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

GUÍA 4 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO GUÍA 4 NATACIÓN 1) 200m variado (25m kick-pull+25m crol+50m espalda+50m braza+25m crol+25m kick-pull) _Técnica de cada desplazamiento 2) 20m Apnea HABILIDADES EN SECO _ Sin empujarse de la pared; inspiración

Más detalles

LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO)

LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO) LANCE INESPERADO (DOBLE AGARRE A SOLAPAS Y RODILLAZO FRONTAL DERECHO) 1.- Mentón bajo ante un agarre corto doble. 2.- Fricción con plumas de grulla (simple) horizontal a ojos. 3.- Mano barrera con tomada

Más detalles

ejercicios a realizar en el domicilio

ejercicios a realizar en el domicilio ejercicios a realizar en el domicilio recuerda: recuerda: Es más importante la constancia en la realización diaria de los ejercicios que la intensidad o dureza con que se practiquen los mismos. Los ejercicios

Más detalles

I.- REQUISITOS PARA PRESENTARSE A EXAMEN

I.- REQUISITOS PARA PRESENTARSE A EXAMEN I.- REQUISITOS PARA PRESENTARSE A EXAMEN Tiempo de práctica mínimo según grado, según la fecha del último certificado de Kukkiwon. Carta de recomendación del maestro, director técnico. Fotocopia de los

Más detalles

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp HOJA de 5 CADERA / RODILLA - Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Abajo CADERA / RODILLA - 2 Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Arriba Con ambos pulgares en el borde superior

Más detalles

CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS

CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS 1 Examen de 1 er Dan a 4º Dan PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez Nacional, corresponde su reglamentación y concesión en exclusiva

Más detalles

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN Fase Técnica: Conocimiento teóricos Henka Waza Yakusoku kumite Bunkai kumite Oyo waza Kata Especialidad del estilo Fase de Combate: Jyu kumite Consideraciones

Más detalles

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp

Dr. Marcotulio Pérez Valtierra Ced. Prof Ced. Esp 1 de 10 CADERA / RODILLA - 1 Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Abajo CADERA / RODILLA - 2 Auto-Movilización: Desplazamiento de la Rotula hacia Arriba Con ambos pulgares en el borde superior

Más detalles

práctica DEPORTE PARA TODOS

práctica DEPORTE PARA TODOS práctica DEPORTE PARA TODOS Nota de Redacción: Este Programa es una adaptación elaborada por los Licenciados en Educación Física Consuelo Zea E., Alfonso Serna R., Alfonso Mejia C. y Jaime Castrillón A.

Más detalles

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO EJERCICIOS FÍSICOS PARA EL DOLOR LUMBAR - Se deben realizar 5 repeticiones de cada ejercicio 10 minutos al día. - El aire se inspira al realizar el ejercicio y se expira al relejarse. A. Ejercicios para

Más detalles

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse Real Federación Española de Taekwondo Reglamento WTF - Free Style Pumse Scoring Guidelines pág. 1 Preámbulo La disponibilidad de directrices de puntuación es para una comprensión clara de los criterios

Más detalles

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1,

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 00A1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza.

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza. ENFERMEDAD DE PARKINSON Ejercicios en los que destaca su sencillez de realización y que en pocas ocasiones necesitan de la ayuda de otras personas para poder realizarlos. Todos ellos nos van a: a) mantener

Más detalles

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL RECUERDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL APELLIDOS: NOMBRE: CURSO: SECCIÓN: TUTOR: PROFESOR: GUION DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo. Confucio. ALUMNO: Javier Fenton Pérez Diciembre 2014 1 Agradecimientos:

Más detalles

SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos

SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos de adivinación), que significa cielo y yang. Al igual que el Keon simboliza el comienzo de la creación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE KRAV MAGÁ (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA)

DEPARTAMENTO DE KRAV MAGÁ (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA) DEPARTAMENTO DE KRAV MAGÁ (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LUCHA) CINTURÓN AMARILLO A CINTURÓN NEGRO 1º DAN Nivel 1 (Cinturón Amarillo) A. Historia de Krav Maga y de su fundador Imi Sde-Or (Lichtenfeld) B. Seguridad

Más detalles

J I U - J I T S U GOKYO. Gokyo de Jiu Jitsu

J I U - J I T S U GOKYO. Gokyo de Jiu Jitsu GOKYO DE J I U - J I T S U JUAN GUERVÓS CAÑAVERAS E. NACIONAL DE JIU-JITSU Nº 156 E. NACIONAL DE JUDO Nº 846 E. NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL Nº 22 Autor: Juan Guervos Cañaveras Pag. 1 de 1 AMARILLO - 5º

Más detalles

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Anexo 10 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles