TAEKWONDO ESCUELA KUMGANG. Cuaderno guía para cambio de cinturón. Página1 MARRÓN Alexis Marín

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TAEKWONDO ESCUELA KUMGANG. Cuaderno guía para cambio de cinturón. Página1 MARRÓN Alexis Marín"

Transcripción

1 ESCUELA KUMGANG Página1 TAEKWONDO Cuaderno guía para cambio de cinturón AZUL MARRÓN MARRÓN 2011 Alexis Marín

2 Contenido Introducción 4 Qué es el Taekwondo? 4 El Taekwondo en mi Escuela 4 Antes de entrar 4 En clase 4 Fuera de clase 4 Pumse 5 Qué son los Pumse? 5 Significado filosófico de los Pumse 5 Representación del Pumse: 5 Fundamento técnico 6 Kibon kisul Técnica fundamental 6 Son kisul Técnica de mano 6 Maki Defensas 6 Gonkiok Ataques 8 Bal kisul Técnica de pié 9 Chagui Patadas. 9 Tuio Saltos 11 Sogui kisul Posiciones 12 Pum kisul Técnica especial 12 Pumse Formas 14 Taeguk Il Chang 14 Taeguk Y Chang 16 Taeguk Sam Chang 18 Taeguk Sa Chang 20 Taeguk O Chang 22 Taeguk YUK Chang 24 Taeguk CHIL Chang 26 Taeguk PAL Chang 28 Programa de examen 30 Programa de Técnica Fundamental 30 Son kisul 30 Pum 31 Sogui 31 Bal kisul 32 Son bal kisul yosok dongiak 33 Tae guk 33 Vocabulario 34

3

4 Página4 Introducción Qué es el Taekwondo? EL ARTE COREANO DE DEFENSA PERSONAL Las Artes Marciales de las que el Taekwondo se deriva fueron inicialmente desarrolladas 20 siglos atrás y no fueron reconocidas en su forma actual hasta Un grupo de artistas marciales Coreanos se reunió para tratar de unificar varios estilos de artes marciales en un solo estilo que combinara el uso de los pies y de las manos. Llamaron a este estilo TAE-KWON-DO que se ha convertido en uno de los estilos de defensa personal más efectivo del mundo. Es un gran sistema que ayuda a quienes lo practican a mejorar la autodisciplina y la confianza en sí mismo. Cuando es practicado como verdadero arte marcial no solamente como deporte, el Taekwondo puede ayudar en todos los caminos de la vida. El Taekwondo en mi Escuela Antes de entrar Respeta el horario de entrada a clase. Lleva el dobok limpio y el ti bien atado. Si es posible, lávate los pies antes de entrar. Para entrar en el tatami, pide permiso al maestro y realiza el saludo como muestra de respeto. En clase Permanece en silencio. Presta la máxima atención al maestro cuando explica. Si no entiendes algo, acércate al maestro, salúdale y le pides que lo explique de nuevo. Dirígete al maestro como maestro y no por su nombre directamente. Trata de enseñar a los cintos más bajos y aprender de los más altos. Usa el material de clase correctamente. Fuera de clase Siempre ten en cuenta que nuestros conocimientos de un arte marcial, son para nuestra defensa y nunca para agredir a los demás. Mantén el control de tus acciones. Ayuda a los que lo necesitan en clase y fuera de clase. Como filosofía de vida: Ser felices haciendo felices a los demás.

5 Página5 Pumse Qué son los Pumse? Pumse ("pum"= forma, "se" = estilo), es una combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos, contra varios adversarios imaginarios. Muestran la esencia y el Arte del Taekwondo. Cada Pumse, tiene una connotación filosófica que recoge la tradición milenaria del pueblo coreano. A través de la práctica de los Pumses, los estudiantes llegan a aprender las aplicaciones de varias técnicas de Taekwondo. Se realizan siguiendo un patrón con forma de H. Empiezan y terminan en el mismo sitio. Significado filosófico de los Pumse Las formas Tae-Guk, Tae "grandeza" Guk "eternidad"se, se refieren a una filosofía del ser universal, que concibe la verdad como una constante dentro del fenómeno de un cosmos siempre cambiante. Cuando el practicante de Taekwondo ejecuta las formas Tae-Guk, está obligado a recordar las órdenes recíprocas que estas representan, que pueden ser traducidas como: Conócete y está en armonía con el universo. Sé responsable por ti mismo, y leal con tus compromisos. Sé respetuoso en tus relaciones; conoce los límites más allá de los cuales tu libertad se inmiscuye en la libertad de otros. Sé puro en motivo y recto en acción. Representación del Pumse: Los Pumses se extraen del libro I Ching, un oráculo chino. I Ching tiene 64 hexagramas, una combinación de dos conjuntos de tres líneas, cerrados o rotos. Los conjuntos de tres líneas se llaman los trigramas. Las líneascerr adas representan el yang, las líneas abiertas el yin. La unidad del yin y del yang se llama Tae-guk. Esto explica el término Pumse TaeGuk. Los ocho trigramas juntos se llaman Amigacho-pal-gwe.

6 Página6 Fundamento técnico Kibon kisul Técnica fundamental Son kisul Técnica de mano Maki Defensas Are Montong an Olgul Jansonnal montong Bakat Sonnal montong Montong Montong bakat Olgul bakat Batangson montong Gechio are Gechio montong Sonnal are

7 Página7 Goduro batangson montong an Batangson montong an Okgoro are Jan sonnal montong yop Goduro montong Goduro are

8 Página8 Gonkiok Ataques Montong bande Montong baro Olgul bande Dubong montong sonnal mok chigui o sonnal an chigui Dung chumok ape chigui Piosonkut seu chirugui Mechumok neryo yop chigui Palkup dolio chigui Duchecho Dungchumok bakat chigui Yop

9 Página9 Bal kisul Técnica de pié Chagui Patadas. Ap chagui Dolio chagui Neryo chagui Yop chagui Nakko chagui Tuit chagui Furio chagui Mondollio yop chagui Mondollio tuit chagui Mondollio nakko chagui

10 Página10 Mondollio furio chagui An dari chagui Bakat dari chagui

11 Página11 Tuio Saltos Tuio ap chagui Tuio dolio chagui Tuio tuit chagui Tuio yop chagui Tuio mondollio tuit chagui Tuio mondollio yop chagui

12 Página12 Sogui kisul Posiciones Chariot sogui pionji sogui ap sogui, apkubi sogui Tuitkubi sogui Naranji sogui Tuit koa sogui. Chuchum sogui Moa sogui Bom sogui Pum kisul Técnica especial Chumbi Chebipum mok chigui Montong piochok palkup chigui Bituro jan sonnal olgul bakat

13 Página13 Bo chumok chumbi Gawi Dangiok ollio murup chigui Oe santul Dangiok tok chigui Piochok chagui

14 Página14 Pumse Formas Taeguk Il Chang KEON 4 3 chumbi Representa Cielo Luz Poderoso Principio Masculino Puro Orientación SUR Familia Padre Secuencias 18 Movimientos 20 Tiempo 40

15 Página15 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. apsogui Are 2 Avanzar con el pie derecho un paso. apsogui 3 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo hacia la derecha, 180º. apsogui 4 Avanzar con el pie izquierdo un paso. apsogui 5 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º., moviendo el pie 6 Sin mover los pies. 7 Con el pie izquierdo fijo, mover el pie derecho, girando el cuerpo 90º a la derecha. apsogui 8 Avanzar con el pie izquierdo un paso. apsogui 9 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie apsogui 10 Avanzar con el pie derecho un paso. apsogui 11 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 90º a la derecha, moviendo el pie derecho. 12 Sin mover los pies Con el pie derecho fijo, mover el pie izquierdo, girando el cuerpo 90º a la izquierda. Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo a la derecha 180º, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la derecha, moviendo el pie 18 Avanzar el pie derecho un paso. Guman Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie apsogui apsogui apsogui apsogui Naranjisogui Montong bande Are Montong bande Are Montog baro Montong an Montog baro Montong an Montog baro Are Montog baro Olgul Montong bande Olgul Montong bande Are Montong bande Kibon chumbi

16 Página16 Taeguk Y Chang TAE 4 3 chumbi Representa Principio Orientación Familia Lago Alegre Joven Calmado SURESTE Hija menor Secuencias 18 Movimientos 23 Tiempo 40

17 Página17 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. apsogui Are 2 Avanzar con el pie derecho un paso. 3 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo hacia la derecha, 180º. 4 Avanzar con el pie izquierdo un paso. 5 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º., moviendo el pie 6 Avanzar con el pie derecho un paso Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º., moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie 12 Avanzar con el pie derecho un paso Guman Usando el pie derecho como eje girar el cuerpo 270º a la izquierda, moviendo el pie Usando el pie izquierdo como eje girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui apsogui Naranjisogui Montong bande Are Montong bande Montong an Montong an Are Olgul bande Are Olgul bande Olgul Olgul Montong an Montong an Are Montong bande Montong bande Montong bande Kibon chumbi

18 Página18 Taeguk Sam Chang RI 4 3 chumbi 1 2 Representa Principio Fuego Variedad Pasión Orientación Familia ESTE Hija mediana Secuencias 34 Movimientos 20 Tiempo 40

19 Página19 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. apsogui Are Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo hacia la derecha, 180º. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º., moviendo el pie apsogui apsogui Montong dubon Are Montong dubon Sonnal mok chigui 6 Avanzar con el pie derecho un paso. apsogui Sonnal mok chigui Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º., moviendo el pie Con el pie derecho fijo, mover el pie izquierdo y cambiar de posición. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Con el pie izquierdo fijo, mover el pie derecho y cambiar de posición. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie tuitkubisogui tuitkubisogu apsogui apsogui Jan sonnal montong bakkat Montong baro Jan sonnal montong bakkat Montong baro Montong an 12 Avanzar con el pie derecho un paso. apsogui Montong an Usando el pie derecho como eje girar el cuerpo 270º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo a la derecha 180º, moviendo el pie derecho. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo a la izquierda 90º, moviendo el pie apsogui apsogui apsogui 18 Avanzar con el pie derecho un paso. apsogui Guman Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y dejarlo caer al frente. Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie apsogui apsogui Naranjisogui are Montong dubon Are Montong dubon Are Montong baro Are Montong baro Are Montong baro Are Montong baro (kia) Kibon chumbi

20 Página20 Taeguk Sa Chang JIN 4 3 chumbi Representa Trueno Valiente Principio Calma ante el peligro Orientación NOROESTE Familia Hijo Mayor Secuencias 29 Movimientos 20 Tiempo 40

21 Página21 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi Sonnal montong 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. tuitkubisogui Avanzar con el pie der. un paso. Al pasar el Pyoson kut seuo 2 pie derecho junto al izq. hacer Nulo. chirugui Usando el pie izq. como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Avanzar con el pie izquierdo un paso. Al pasar el pie izquierdo junto al derecho hacer Nulo. Usando el pie der. como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y bajar el pie al frente. Hacer un yop chagui con el pie izquierdo, bajarlo al frente. Hacer un yop chagui con el pie derecho, bajarlo al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 270º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y bajar el pie atrás, deslizando ligeramente el cuerpo. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y bajar el pie atrás, deslizando ligeramente el cuerpo. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y dejarlo caer al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie tuitkubisogui Kiourgui sogui tuitkubisogui tuitkubisogui tuitkubisogui tuitkubisogui tuitkubisogui apsogui 16 Permaneciendo en el sitio, sin mover los pies. apsogui 17 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. apsogui 18 Permaneciendo en el sitio, sin mover los pies. apsogui 19 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie 20 Avanzar el pie derecho un paso al frente. Guman Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie Naranjisogui Sonnal montong Pyoson kut seuo chirugui Chebipum mok chigui Montong baro Sonnal montong Montong bakat Montong an Montong bakat Montong an Chebipum mok chigui Dung chumok ape chigui Montong Montong baro Montong Montong baro Montong Montong dubon Montong Montong dubon (kia) Kibon chumbi

22 Página22 Taeguk O Chang SON 4 3 chumbi Representa Principio Orientación Familia Secuencias 30 Movimientos 20 Tiempo 40 Viento Flexible poderoso SUROESTE Hija Mayor

23 Página23 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 apkubi Are Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. sogui 2 Con el pie derecho fijo, retrasar el pie naranjisogui 3 Usando el pie izq. como eje, girar el Are cuerpo 180º a la dcha., moviendo el pie dcho. 4 Con el pie izquierdo fijo, retrasar el pie 5 Usa el pie izq. como eje, girar el cuerpo 90º a la izda, moviendo el pie derecho. 6 Hacer un ap chagui con el pie derecho y bajar el pie al frente. 7 8 Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y bajar el pie al frente. Avanzar el pie derecho un paso al frente. 9 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 270º a la izquierda, moviendo el pie 10 Avanzar el pie derecho un paso al frente. 11 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. 12 Avanzar el pie izquierdo al frente. 13 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie 14 Hacer un ap chagui con el pie derecho y llevarlo al frente. 15 Usando el pie dcho. como eje, girar el cuerpo 90º a la izda., moviendo el pie izdo. 16 Hacer un yop chagui con el pie derecho, el brazo derecho estirado con la mano abierta. 17 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. 18 Hacer un yop chagui con el pie izquierdo, el brazo izquierdo estirado con la mano abierta. 19 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie 20 Hacer un ap chagui con el pie derecho y llevarlo al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie naranjisogui tuitkubisogui tuitkubisogui Tuit koa sogui Naranjisogui Me chumok neryo yop chigui Me chumok neryo yop chigui Montong Montong an Dungchumok ape chigui Montong an Dungchumok ape chigui Montong an Dungchumok ape chigui Jansonal montong bakat Palkup montong dolio chigui. Jansonal montong bakat Palkup montong dolio chigui. Are Montong an Are Montong an Olgul Palkup montong piochok chigui Olgul Palkup montong piochok chigui Are Montong an Dungchumok ape chigui (kia) Kibon chumbi

24 Página24 Taeguk YUK Chang GAM 4 3 chumbi Representa Agua Fluidez Principio Poder destructivo Orientación OESTE Familia Hijo segundo Secuencias 21 Movimientos 31 Tiempo 40

25 Página25 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. Are 2 Hacer un ap chagui con el pie derecho, Montong bakat tuitkubisogui bajarlo a la posición inicial. 3 Usando el pie izqdo. como eje, girar 180º a la dcha., moviendo el pie dcho. Are Hacer un ap chagui con el pie izquierdo, bajarlo a la posición inicial. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un dolio chagui con el pie derecho y juntar los pies girando 90º a la izquierda, mover al frente el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho y bajar el pie al frente. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo y bajar el pie al frente. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie 11 Avanzar el pie derecho Hacer un dolio chagui con el pie izquierdo (kia) y juntar los pies girando 270º a la derecha, mover al frente el pie derecho. Hacer un ap chagui con el pie izquierdo, bajarlo a la posición inicial. Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie Hacer un ap chagui con el pie derecho, bajarlo a la posición inicial. Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie derecho. 17 Retroceder con el pie derecho. tuitkubisogui Naranjisogui tuitkubisogui tuitkubisogui tuitkubisogui tuitkubisogui 18 Retroceder con el pie 19 Sin mover los pies del sitio. 20 Retroceder con el pie derecho. 21 Sin mover los pies del sitio. Guman Con el pie izquierdo fijo, retroceder el derecho. Naranjisogui Montong bakat Bituro jansonnal olgul bakat Olgul bakat Montong baro Montong baro Olgul bakat Montong baro Montong baro Are gechio Bituro jansonnal olgul bakat Are Montong bakat Are Montong bakat Sonnal montong Sonnal montong Batangson montong Montong baro Batangson montong Montong baro Kibon chumbi

26 Página26 Taeguk CHIL Chang GAN 4 3 chumbi Representa Montaña Principio Equilibrio Movimiento Orientación NOROESTE Familia Hijo menor Secuencias 25 Movimientos 33 Tiempo

27 Página27 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Girar el cuerpo 90 º a la izquierda. bomsogui Batangson montong an 2 Hacer un ap chagui con el pie derecho, bomsogui Montong bajarlo a la posición inicial. 3 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. 4 Hacer un ap chagui con el pie izquierdo, bajarlo a la posición inicial. 5 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie bomsogui tuitkubisogui tuitkubisoguiu Batangson montong an Montong Sonnal are 6 Avanzar con el pie derecho Sonnal are tuitkubisoguiu 7 Usando el pie dcho. como eje, girar el cuerpo 90º a la izda., moviendo el pie izdo. Goduro batangson montong an 8 Sin mover los pies del sitio. bomsogui Dung chumok ape chigui. 9 Usando el pie izdo. como eje, girar el cuerpo 180º a la dcha., moviendo el pie derecho. bomsogui Goduro batangson montong an 10 Sin mover los pies del sitio. bomsogui Dung chumok ape chigui. 11 Juntando el pie izquierdo al derecho, girar Moa sogui Bo chumok chumbi 90º a la izquierda. 12 Avanzar con el pie Apkubi Gawi sogui 13 Avanzar con el pie derecho. Apkubi Gawi sogui 14 Usando el pie dcho. como eje, girar el cuerpo 270º a la izda., moviendo el pie izdo. apkubi sogui Gechio montong 15 Hacer un Dangiok ollio murup chigui con Tuit koa sogui Duchecho la pierna derecha, bajarla al frente. 16 Con el pie derecho fijo, retroceder el Okgoro are 17 Usando el pie izdo. como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. Gechio montong 18 Hacer un Dangiok ollio murup chigui con Tuit koa sogui Duchecho la pierna izquierda, bajarla al frente. 19 Con el pie izdo. fijo, retroceder el derecho. apkubi sogui Okgoro are 20 Usando el pie dcho. como eje, girar el cuerpo 90º a la izda., moviendo el pie izdo. apsogui Dungchumok bakat chigui 21 Hacer un piochok chagui con la pierna derecha, bajar el pie al frente. Chuchum sogui Montong palkup piochok chigui 22 Sin mover del sitio el pie derecho. apsogui Dungchumok bakat chigui 23 Hacer un piochok chagui con la pierna izquierda, bajar el pie al frente. Chuchum sogui Montong palkup piochok chigui 24 Sin cambiar de posición. Chuchum sogui Jansonnal montong yop 25 Avanzar con el pie derecho. Chuchum sogui Montong yop Guman Usando el pie dcho. como eje, girar el cuerpo 180º a la izda., moviendo el pie izdo. Naranjisogui Kibon chumbi

28 Página28 Taeguk PAL Chang GON chumbi Representa Tierra Fuerte Principio Respeto Femenino Orientación NORTE Familia Madre Secuencias 27 Movimientos 38 Tiempo

29 Página29 Descripción SEC. MOVIMIENTO DEL CUERPO POSICIÓN TÉCNICA Chumbi Naranjisogui Kibon chumbi 1 Avanzar el pie tuitkubisogui Goduro mont. 2 Con el pie dcho fijo, desplazar el pie izdo. Mont. baro 3 Hacer un Tuio ap chagui y bajar la pierna al frente. (Kia) Montong Mont. dubon 4 Mover el pie derecho hacia delante. O. u Mont. bande 5 Usando el pie dcho como eje, girar el cuerpo O. apkubi sogui Oe santul 180º a la ida, moviendo el pie 6 Con los pies fijos girar 90º a la izda. Dangiok tok chigui 7 Girar 90º a la dcha, con el pie dcho fijo, Oe santul mover el izdo, hasta hacer Ap koasogui. Mover el pie dcho en línea hacia la dcha. 8 Con los pies fijos girar 90º a la dcha. O. apkubi sogui Dangiok tok chigui 9 Usando el pie izdo como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie derecho. tuitkubisogui Sonnal montontong 10 Con el pie dcho fijo, desplazar el pie izdo. Mont. baro 11 Hacer un ap chagui con el pie dcho, bajarlo a la posición inicial y retroceder el pie izdo. bomsogui Batangson montong 12 Usando el pie derecho como eje, girar el cuerpo 90º a la izquierda, moviendo el pie bomsogui Sonnal montontong 13 Hacer un ap chagui con el pie izquierdo, bajarlo al frente. Montong baro 14 Con el pie derecho fijo, retroceder el bomsogui Batangson 15 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 180º a la derecha, moviendo el pie derecho. bomsogui montong Sonnal montontong 16 Hacer un ap chagui con el pie derecho, bajarlo al frente. Montong baro 17 Con el pie izquierdo fijo, retroceder el derecho. bomsogui Batangson montong 18 Usando el pie izdo como eje, girar el cuerpo tuitkubisogui Goduro are 90º a la derecha, moviendo el pie derecho. 19 Hacer un Ap chagui Con el pie izdo y tuio ap chagui y bajar la pierna al frente. (Kia) Montong Mont. dubon 20 Usando el pie dcho como eje, girar el cuerpo 270º a la izda, moviendo el pie tuitkubisogui Jansonnal mont. bakat 21 Con el pie derecho fijo, avanzar el Palkup dolio chigui 22 Con los pies fijos. Dungchumok ape chigui 23 Con los pies fijos. Montong bande 24 Usando el pie izquierdo como eje, girar el cuerpo 90º a la derecha, moviendo el pie derecho. Guman tuitkubisogui Jansonnal montong bakat 25 Con el pie izquierdo fijo, avanzar el derecho. Palkup dolio chigui 26 Con los pies fijos. Dungchumok ape chigui 27 Con los pies fijos. O. Mont. bande Usando el pie derecho como eje, girar el Naranjisogui Kibon chumbi cuerpo 180º a la izquierda, moviendo el pie

30 Página30 Programa de examen Programa de Técnica Fundamental Son kisul El tribunal solicitará que se efectúen dos técnicas hacia delante y dos hacia atrás, de la misma técnica y en la posición que el tribunal pida o en la que se encuentre en los taeguk. El chumbi se hará hacia delante. Maki Azul- Marrón Marrón Gonkiok Azul- Marrón Marrón Are Montong an Olgul Jan sonnal montong bakat Montong Sonnal montong Montong bakat Olgul bakat Batangson montong Gechio are Gechio montong Sonnal are Goduro batangson montong an Batangson montong an Okgoro are Jan sonnal montong yop Goduro montong Goduro are. Montong bande Mantong baro Olgul bande Dubong montong Sonnal an chigu Pioson kut seuo chirugui Dung chumok ape chigui Me chumok neryo yop chigui Palkup dollio chigui Duchecho Dungchumok bakat chigui Yop

31 Página31 Pum Azul- Marrón Marrón Kibon chumbi Chebipum mok chigui Montong piochok palkup chigui Bituro jan sonnal olgul bakat Bo chumok chumbi Gawi, dangiok ollio murup chigui Piochok chagui Oe santul Dangiok tok chigui Sogui Azul- Marrón Chariot sogui Pionji sogui Ap sogui Apkubi sogui Tuit cubi sogui Naranji sogui Tuit koa sogui Chuchum sogui Moa sogui Bom sogui Marrón sogui sogui

32 Página32 Bal kisul Se realizaran dos veces con cada pierna, deberán conocer todas las técnicas y combinaciones que a continuación se detallan, en sus apartados: Chagui Azul-Marrón Ap chagui Dolio chagui Yop chagui Neryo chagui Nakko chagui Tuit chagui Furio chagui An dari chagui Bakat dari chagui Mondollio yop chagui Mondollio tuit chagui Marrón Mondollio nakko chagui Mondollio furio chagui Yosok dongiak bal kisul Azul-Marrón Marrón Tuio Azul-Marrón Marrón En el sitio: Ap chagui al frente y yop chagui atrás Ap chagui al frente y yop chagui lateral. Ap chagui al frente y dolio chagui al frente. Ap chagui al frente y tuit chagui atrás. Nakko chagui al frente y dolio chagui al frente. Ap chagui al frente y yop chagui al frente. Dolio chagui al frente y furio chagui al frente. Bakat dari chagui al frente y an dari chagui al frente. Avanzando: Ap chagui, yop chagui, neryo chagui. Dolio chagui, neryo chagui, ap chagui. Ap chagui, dolio chagui, ap chagui. Ap chagui, yop chagui, tuit chagui. Neryo chagui, nakko chagui, dolio chagui Bakat dari chagui, yop chagui, an dari chagui. En el sitio: Furio chagui al frente, nakko chagui al frente. Avanzando: Dolio chagui, mondollio furio chagui, ap chagui. Tuio ap chagui Tuio dollio chagui. Tuio yop chagui. Tuio tuit chagui. Tuio mondollio tuit chagui, Tuio mondollio yop chagui.

33 Página33 Son bal kisul yosok dongiak El aspirante deberá realizar una combinación de movimientos hacia delante y hacia atrás o lateralmente de tipo pumse con un mínimo de veinte movimientos en la cual se deben incluir las técnicas correspondientes al nivel al cual opta, debiendo aparecer como mínimo: (en la combinación deben aparecer las diferentes técnicas de pierna.) Marrón Tae guk Azul-Marrón Marrón Defensa: Gechio are. Jan sonnal montong yop. Ataque: Pioson kut seuo chirugui Dung chumok bakat chigu Taeguk IL Chang Taeguk Y Chang Taeguk SAM Chang Taeguk SA Chang Taeguk O Chang Taeguk YUK Chang Taeguk CHIL Chang Taeguk PAL Chang

34 Página34 Vocabulario Vocabulario fundamental INDUMENTARIA Dobok: Ti: Jogu: Sap bo de: Traje de Taekwondo Cinturón Peto Coquilla INDIVIDUOS Sonsu: Chong: Hong: Kam dok: Kochi: Choqu: Sabon: Sabonim: Hwanchangnim: Competidor Competidor azul Competidor rojo Coach Entrenador Monitor Maestro Excelente maestro o maestro de mayor grado Maestro principal o maestro de maestros. ACCIONES Chariot: Kionñe: Chumbi: Sichak: Kalyo: Kumann: Baro: Maki: Gongiok: Jirugui: Chigui: Chirugui: Chagui: Sogui: Tuio: Gechio: Okgorro: Momdollyo: Kisul: Kamsa jam mida: Kiap: Atención Saludo Preparado Comenzar Detenerse Finalizar Volver a la posición inicial Defensa Ataque Ataque con la parte frontal del puño Golpe Pinchar Patada Posición Salto Descruzar Cruzar Girar el cuerpo Técnica fundamental Gracias Grito

35 Página35 PARTES DEL CUERPO Mom: Tok: Mok: Mionchi: Be: Pal: Palmok: Palkup: Son: Son dung: Chumok: Dung chumok: Me chumok: Son kut: Sonnal: Sonnal dung: Batangson: Akumson: Dari: Bal: Bal dung: Balnal: Balnal dung: Balba dak: Ap chuk: Tui chuck: Tui cumchi: Morup: Cuerpo Mentón o barbilla Cuello Plexo solar Abdomen Brazo Zona cubital del brazo Codo Mano Dorso de la mano Puño Dorso del puño Base del puño Punta de los dedos Canto de la mano Dorso del canto de la mano Palma de la mano Parte de la mano comprendida entre el índice y el pulgar Pierna Pie Empeine Canto externo del pie Canto interior del pie Planta del pie Metatarso Talón Talón (zona aquilinea) Rodilla DIRECCIONES : : Dollyo: Yop: Ollyo: Neryo: Are: Montong: Olgul: Tui: Bakat: An: Izquierda Derecha Circular Lateral Ascencente Descendente Abajo Al medio Arriba Hacia atrás Hacia fuera Hacia dentro

36 Página36 NUMERACIÓN Jana: Uno Dul: Dos Set: Tres Net: Cuatro Dasot: Cinco Yosot: Seis Ilgol: Siete Yodol: Ocho Ajop: Nueve Yol: Diez Il: Primero I: Segundo Sam: Tercero Sa: Cuarto O: Quinto Yuk: Sexto Chil: Séptimo Pal: Octavo Gu: Noveno Sip: Décimo VARIOS Dochan: King ki chang: Cheyokwan: Kuki: Sala de entrenamiento Tatami Gimnasio Bandera nacional

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON AZUL/MARRON

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON AZUL/MARRON SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) :

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : EXAMEN DE TAEKWONDO PARA CINTURÓN AZUL/MARRÓN. ESCOLA TAEKWONDO SESROVIRES. Maestro Nacional: Alberto Bonilla. KIBON KISUL (Técnica de base): Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : Are Maki (Defensa

Más detalles

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) :

Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : EXAMEN DE TAEKWONDO PARA CINTURÓN VERDE/AZUL. ESCOLA TAEKWONDO SESROVIRES. Maestro Nacional: Alberto Bonilla. KIBON KISUL (Técnica de base): Técnica de manos en defensa (Son Kisul Maki) : Are Maki (Defensa

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE/AZUL

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE/AZUL SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON. SOGUI KISUL - Posiciones

FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON. SOGUI KISUL - Posiciones FICHA DE EXAMEN PARA CINTURON MARRON MON - Zonas del Cuerpo MON-(cuerpo) - Puño SON ARE 1 - AN PALMOK 2 - BAKAT DUNG AKUM SON DUNG BAL Pie Es el nombre que recibe todo el pie desde el tobillo hacia abajo

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO

PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO PROGRAMA DE EXAMEN TAEKWONDO CINTURÓN BLANCO-AMARILLO (2 Meses) Los aspirantes a este cinturón deberán realizar las siguientes técnicas: POSICIONES Charyot Sogui, Chumbi Sogui, Chuchum Sogui. DEFENSAS

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO

PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO PROGRAMA NACIONAL PARA EXAMEN DE GRADO CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TAEKWONDO GUIA DE CONTENIDOS PARA EXAMEN NACIONAL DE CINTURONES NEGROS I. TÉCNICAS PARA PRIMER DAN Pionji Sogui Moa Sogui Ap Sogui Ap Kubi

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON VERDE SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO

PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO PROGRAMA CINTOS NEGROS TAEKWONDO 1ºDAN Podrán solicitarse las seguientes técnicas: MAKI: Montong Bakat Maki. Montong An Maki. BatangSon Montong An Maki. Sonnal Montong Bakat Maki. Jansonnal Montong Bakat

Más detalles

REGLAMENTO PARA EXAMENES

REGLAMENTO PARA EXAMENES REGLAMENTO PARA EXAMENES REQUISITOS A CUMPLIR POR TODOS LOS ASPIRANTES Los tiempos de permanencia obligatoria en cada Grado o Dan, serán los estipulados en el reglamento de la W.T.F. La documentación precisa

Más detalles

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo:

AZUL. 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: ! AZUL 1.- PARTES DEL CUERPO Los alumnos deberán aprender las partes básicas del cuerpo: CHONG KAN-HI Espinilla! TUIT KUMCHI Talón de Aquiles 2.- NOMENCLATURA BÁSICA COREANA SABOMNIM QUE KYONGNE Saludo

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 20 CINTURONES NEGROS Examen de 1er. Dan a 5º dan y 1er. Dan honorífico más de 45 años PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES CINTURONES NEGROS De 1 er a 3 er PUM PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su reglamentación y concesión

Más detalles

Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril. Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25

Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril. Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25 ...-._ ------. 1 Stage de Poomsae 21 al 24 de Abril Federación Española: Jueces Calificadores. Página: 1 de 25 . SOGUIS (POSICIONES DE PIESl, lo'''''' NARANJI SOGUI. _'U _ a) La distancia entre los pies

Más detalles

CURSO ACTUALIZACION 2013

CURSO ACTUALIZACION 2013 FEDERACION DE EUSKADI DE TAEKWONDO CURSO ACTUALIZACION 2013 COMISION TECNICA CARLOS COLMENERO-JOSE ANTONIO VALIN 0.1 SOGUIS (POSICIONES DE PIES). NARANJI SOGUI. a) La distancia entre los pies será la de

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES

PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES REGLAMENTO TÉCNICO PROGRAMA OFICIAL DE EXÁMENES Pag. 1 de 24 CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponde su

Más detalles

CONCEPTOS DE TAEKWONDO

CONCEPTOS DE TAEKWONDO CONCEPTOS DE TAEKWONDO NOMBRE: GRADO: CÓDIGO DE UN PRACTICANTE DE TAEKWONDO 1.- Los practicantes de Taekwondo debemos recordar siempre, el actuar con justicia, preservando los valores y principios de nuestro

Más detalles

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON

PROGRAMA DE EXAMEN CINTURON MARRON SOGUIS: (POSICIONES) CHUMBI SOGUI: POSICION DE PREPARADOS CHARIOT SOGUI: POSICION FIRMES AP KUBIT SOGUI: POSICION LARGA ADELANTE CHUCHUM SOGUI: POSICION DE MONTAR A CABALLO AP SOGUI: POSICION CORTA TUIT

Más detalles

Trabajo final º A Ed. Primaria. Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19. Fecha: TAEKWONDO 1 / 15

Trabajo final º A Ed. Primaria. Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19. Fecha: TAEKWONDO 1 / 15 Nombre: Marta Rosado Iglesias Nº 19 3º A Ed. Primaria Fecha: 20 01 2015 TAEKWONDO 1 / 15 El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que ha sido instruido en la civilización asiática durante siglos.

Más detalles

APUNTES de TAEKWONDO. 2º ESO

APUNTES de TAEKWONDO. 2º ESO 1. HISTORIA El Taekwondo es un arte marcial procedente de Corea. En la antigüedad se utilizaba la lucha como medio de supervivencia, desarrollando técnicas de pelea cada vez más sofisticadas y extendiéndose

Más detalles

VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo

VOCABULARIO GENERAL Adelante. Partes del cuerpo. Mandíbula. Filo de la mano. Lado cubital del antebrazo. Lado anterior del antebrazo MON MOH RI EL KUL NUN TOK BO MOK PAL PALKUP PALMOK BATANG SOHN KUT CHUMOK DUNG CHUMOK SONAL DARI MUROP BAL BAL DOONG BAL BATANG DUIT CHOOK CHOOK DUBAL KUP SO TIO AN PALMOK BAKAT PALMOK WUI PALMOK MIT PALMOK

Más detalles

REQUERIMIENTOS PARA ASCENDER DE GRADUACIÓN VIGENTE DESDE EL 1/5/08

REQUERIMIENTOS PARA ASCENDER DE GRADUACIÓN VIGENTE DESDE EL 1/5/08 BLANCO PARA ASCENDER A NARANJA (DE 10º A 9º GUP) ARE MAKI: defensa abajo. OLGUL MAKI: defensa arriba. MOMTONG MAKI: defensa al medio con la parte de afuera del antebrazo y hacia adentro. MOMTONG BANDE

Más detalles

DESARROLLO DE TÉCNICA

DESARROLLO DE TÉCNICA DESARROLLO DE TÉCNICA Dentro de la disciplina de la actividad marcial del tae kwon do se desarrollan las formas Las cuales se detallan en su desarrollo para una mejor comprensión ya que es a través de

Más detalles

Blanco. Blanco punta Amarilla. Amarillo. Amarillo punta Verde. Verde. Verde punta Azul. Azul. Azul punta Roja. Rojo. Rojo punta Negra.

Blanco. Blanco punta Amarilla. Amarillo. Amarillo punta Verde. Verde. Verde punta Azul. Azul. Azul punta Roja. Rojo. Rojo punta Negra. El Taekwnd, cm la mayría de las Artes Marciales, tiene distints niveles, representads pr nueve grads básics Gup, simblizads pr cinturnes de clres, y nueve grads avanzads Danes Blanc Blanc punta Amarilla

Más detalles

El Arte del Tae Kwon Do

El Arte del Tae Kwon Do El Arte del Tae Kwon Do 1.- Características Generales El Taekwondo es un arte marcial que se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna, que son mucho más variadas que en la mayoría de las

Más detalles

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO

EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO TAE KWON DO EL CAMINO DEL PIE Y DE LA MANO SUNGJADO EL CAMINO DEL GANADOR KWAN CHANG NIM MAESTRO SA BUM NIM PROFESOR KIOSA INSTRUCTOR TAE KWON DO-IN PRACTICANTE DE TAE KWON DO DOYANG GIMNASIO DOBOK UNIFORME

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo

Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo Página 1 de 6 Reflexión teórica acerca de la finalidad de la práctica del Taekwondo Licenciado en Cultura Física Cinta Negra 3er. Dan de la Federación Cubana de Taekwondo. Profesor de Taekwondo del Instituto

Más detalles

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción

PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP. Introducción PROGRAMA TÉCNICO DE GRADUACIÓN DE CINTURONES DE COLOR EN TAEKWONDO ATP Introducción El espíritu de este programa es ayudar tanto a los alumnos como a los instructores a tener de manera clara y explícita

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes

REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes REGLAMENTO TÉCNICO Programa oficial de exámenes CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE TAEKWONDO Examen de 1er Dan a 5to Dan Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez internacional, corresponden su reglamentación

Más detalles

Fue nombrado hijo adoptivo de Durango por el Gobernador del mismo Estado, esto por sus múltiples participaciones en eventos duranguenses.

Fue nombrado hijo adoptivo de Durango por el Gobernador del mismo Estado, esto por sus múltiples participaciones en eventos duranguenses. Este martes 3 de abril se llevó a cabo el segundo día del Festival Cultural Juchipila 2012. Se contó con la presencia de la Señora Ofelia Muro Vicuña, Presidenta del SMDIF y con la Regidora María Guadalupe

Más detalles

EXAMENES CINTURONES NEGROS

EXAMENES CINTURONES NEGROS EXAMENES CINTURONES NEGROS Examen de 1 er Dan a 5º Dan 1 PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez Nacional, corresponde su reglamentación y concesión en exclusiva para España,

Más detalles

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE

REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE REGLAMENTO DE TÉCNICA Y PUMSE - ADULTOS - Promoción - Reglamento de Técnica y Pumse Adultos Página: 1 de 7 ÍNDICE.- Reglas Generales.- Área de Competición.- Condicionado de competición: 1.-Competición

Más detalles

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE

TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE TORNEOS DE TAEKWONDO WTF INTERFACULTADES 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE BASES DEL CAMPEONATO MUYE DE TAEKWONDO WTF 2 Campeonato Interfacultades 2007 de Taekwondo WTF FECHA DE REALIZACIÓN: Viernes 7 de Septiembre

Más detalles

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera: La Técnica del Tenis por Luz Mª Rodríguez El Golpe de Revés Como os comenté en el capítulo anterior, otro de los golpes básicos del tenis es el revés. Al igual que en la derecha, existen tres variantes

Más detalles

CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS

CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS CINTURON NEGRO DE 1º A 4º DAN CINTURONES NEGROS 1 Examen de 1 er Dan a 4º Dan PREÁMBULO Los grados de cinturón negro, los cuales tienen validez Nacional, corresponde su reglamentación y concesión en exclusiva

Más detalles

Manual de Grado 2. Naranja

Manual de Grado 2. Naranja Manual de Grado 2. Naranja AMPs Artes Marciales Profesionales. www.artesmarcialesprofesionales.es pág 1 Bloque / Contenido Pág. PRESENTACIÓN 3 ABREVIATURAS 4 INTRODUCCIÓN 5 201. GUARDIAS DE ENTREVISTA

Más detalles

Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES

Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES Centro Argentino de Taekwon-do Pilar PROGRAMA DE POSICIONES SOGUI Sabum nim Pablo Díaz (V Dan) Centro Argentino de Taekwon-do Pilar Posiciones - sogui - - NARANI JUNBI SOGUI (JUNBI) - GUNNUN SOGUI (POSICIÓN

Más detalles

KIHON (TÉCNICA BÁSICA)

KIHON (TÉCNICA BÁSICA) KIHON (TÉCNICA BÁSICA) Seiza (posición formal de saludo) POSICIONES (Dachi) SEIZA: Posición en la que permanecemos sentados sobre los talones, las rodillas pueden estar ligeramente separadas, pero el modo

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO

PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO PROGRAMA DE PREPARACIÓN DEL DEPORTISTA TAEKWONDO Confeccionado por: Lic. Carlos Banasco García Lic. Ramón Arias Pérez Lic. Pedro Lay Blanco M.Sc. Roberto Fernández Lic. Luis Pérez Rodríguez Lic. Roberto

Más detalles

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1)

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1) PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1) Paso Pies juntos básico Descripción Saltar la comba con los pies juntos. Movimiento de la comba hacia delante o hacia detrás. Aspectos básicos - Posición inicial

Más detalles

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Ejercicios de calentamiento y estiramiento 7 Ejercicios de calentamiento y estiramiento Mapa conceptual En este capítulo se va a describir un plan de ejercicios para mantener una adecuada forma física y reducir el riesgo de lesiones en el trabajo.

Más detalles

CUALIFICACIÓN. Iniciación deportiva en taekwondo. PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1788/2011 Actualización

CUALIFICACIÓN. Iniciación deportiva en taekwondo. PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 1788/2011 Actualización Página 1 de 26 CUALIFICACIÓN Iniciación deportiva en taekwondo. PROFESIONAL Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas Nivel 2 Código AFD665_2 Versión 5 Situación RD 1788/2011 Actualización Competencia

Más detalles

I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN

I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN I. NOMBRE DEL PROYECTO: TALLER FORMATIVO DE TAEKWONDO 1. INTRODUCCIÓN Hoy en la actualidad, está muy en boga el tema de la Educación y no sólo refiriéndose a los aprendizajes como tal, sino que también

Más detalles

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse

Real Federación Española de Taekwondo. Reglamento. WTF - Free Style Pumse Real Federación Española de Taekwondo Reglamento WTF - Free Style Pumse Scoring Guidelines pág. 1 Preámbulo La disponibilidad de directrices de puntuación es para una comprensión clara de los criterios

Más detalles

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física.

ESPALDA. - Fácil aprendizaje del batido de piernas y brazada. - Altos requisitos de fuerza y condición física. ESPALDA El estilo de natación de espalda es llamado también "crol de espalda" debido a que en algún tiempo se le consideró una versión invertida del crol de frente. Las semejanzas entre ambos estilos son

Más detalles

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro.

Repetir el ejercicio 10 veces. Inclinar la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda alternativamente intentando aproximar la oreja al hombro. Ejercicios: Girar la cabeza hacia la derecha tanto como le resulte cómodo, intentando mirar por encima del hombro. Efectuar el ejercicio girando también hacia la izquierda. Repetir el ejercicio 10 veces

Más detalles

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL

GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL RECUERDO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA GUION DE RECUPERACIÓN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL APELLIDOS: NOMBRE: CURSO: SECCIÓN: TUTOR: PROFESOR: GUION DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL

EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL EL TAEKWONDO COMO ARTE MARCIAL Introducción En taekwondo como arte marcial tiene una gama de actividades donde se ejecutan técnicas de puño y piernas, movimientos de ataque y defensa, poomsaes, rompimientos,

Más detalles

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar).

- Batido fácil de aprender en su forma más básica. - Secuencia de movimientos naturales (arrastrar, gatear, andar). EL CROL El término "crol" proviene de la palabra inglesa "crawl", que significa "reptar". También le dicen "crol de frente" por la posición prona, para distinguirlo del crol de espalda. También se le conoce

Más detalles

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores REGLAS PARA LA COMPETICIÓN DE FORMAS OFICIALES- FORMAS TRADICIONALES FORMAS LIBRES FORMAS MUSICALES Y FORMAS CON ARMAS DE LA FEDERACIÓN KICK BOXING COMUNIDAD VALENCIANA - 1ª EDICIÓN JUNIO 2012 Dirigido

Más detalles

SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos

SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos SIGNIFICADO DE LAS POOMSAE El Taeguk 1 Jang representa el símbolo de Keon, uno de los 8 Kwaes (símbolos de adivinación), que significa cielo y yang. Al igual que el Keon simboliza el comienzo de la creación

Más detalles

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón

ALONCESTO. Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide. Bote de balón B ALONCESTO Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide Bote de balón 2 BOTE DE BALÓN 1- LEVANTAR EL BALÓN DEL SUELO DESDE SENTADO. 2- DE RODILLAS, BOTAR EL BALÓN ALREDEDOR DEL CUERPO. 3-

Más detalles

Un acercamiento al I Ching ORQUÍDEA FONG

Un acercamiento al I Ching ORQUÍDEA FONG Un acercamiento al I Ching ORQUÍDEA FONG Qué es el I Ching? El I Ching es una técnica de sabiduría y prospección del pasado, presente y futuro que conjunta las principales influencias filosóficas de la

Más detalles

EL AEROBIC BREVE HISTORIA

EL AEROBIC BREVE HISTORIA 1 EL AEROBIC El aeróbic consiste en realizar una serie de pasos, formando una coreografía, al ritmo de la música de forma aeróbica. Recuerda que aeróbico es trabajar con una intensidad baja o moderada

Más detalles

CANTIDAD DE TABLAS PARA ROTURA DE PODER EN CAMPEONATO MUNDIAL

CANTIDAD DE TABLAS PARA ROTURA DE PODER EN CAMPEONATO MUNDIAL (Modificado 14 de Junio, 2016) Los siguientes puntos describen las tablas mínimas a utilizar en la Competencia de Rotura de Poder, las alturas mínimas que se utilizarán en Rotura de Técnica Especial y

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE LA DEFENSA PERSONAL

Más detalles

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria

Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle. Primaria Reglamento de Competencia Taekwondo Poomsae Freestyle Primaria Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2016-2017 Índice 1.0 General 2.0 Composición de Free Style Poomsae (Poomsae

Más detalles

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid

CUIDA TU ESPALDA. Universidad Complutense de Madrid CUIDA TU ESPALDA La columna vertebral puede deteriorarse fácilmente apareciendo dolor si no la cuidamos bien. Se recomienda realizar estiramientos regularmente, así como cuidar las posturas en todas las

Más detalles

GUÍA 4 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO

GUÍA 4 NATACIÓN HABILIDADES EN SECO GUÍA 4 NATACIÓN 1) 200m variado (25m kick-pull+25m crol+50m espalda+50m braza+25m crol+25m kick-pull) _Técnica de cada desplazamiento 2) 20m Apnea HABILIDADES EN SECO _ Sin empujarse de la pared; inspiración

Más detalles

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES

ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES ABDOMINALES ESTIRAMIENTOS POR GRUPOS MUSCULARES Tumbado boca abajo con el cuerpo extendido. Apoyar las palmas de las manos en el suelo, extender los brazos arqueando la espalda. Contraer los glúteos a

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA

CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA 1. Breve reseña histórica. 2. La técnica en el lanzamiento de jabalina. 3. La didáctica del lanzamiento de jabalina. 2.-La técnica

Más detalles

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECTO: ROBOT INTERACTIVO La aplicación realizada como proyecto para la asignatura consiste en un modelo geométrico de robot interactivo. La interacción se lleva a cabo

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Movilidad Articular Equilibrio Estiramientos Podemos seguir un orden

Más detalles

CIRCULAR LIGA DE COMPETICIÓN DE TÉCNICA Y COMBATE 2017 DE CLUB TAEKWONDO VALLECAS

CIRCULAR LIGA DE COMPETICIÓN DE TÉCNICA Y COMBATE 2017 DE CLUB TAEKWONDO VALLECAS CIRCULAR LIGA DE COMPETICIÓN DE TÉCNICA Y COMBATE 2017 DE CLUB TAEKWONDO VALLECAS Club Taekwondo Vallecas organiza la Liga de Competición de Técnica y Combate 2017, a celebrar de Enero a Mayo durante 5

Más detalles

EL AERÓBIC. Por otro lado, al ser necesario seguir el ritmo de la música, también desarrolla nuestra capacidad para coordinar los movimientos.

EL AERÓBIC. Por otro lado, al ser necesario seguir el ritmo de la música, también desarrolla nuestra capacidad para coordinar los movimientos. EL AERÓBIC Los orígenes del aeróbic actual se remontan a 1968, año en el que aparece publicado el libro AEROBICS en los Estados Unidos. Su autor, Kenneth H. Cooper, es un médico de las fuerzas armadas

Más detalles

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS El programa de pausas activas, establece períodos de recuperación que siguen a los períodos de tensión de carácter físico y psicológico generados por

Más detalles

YOGA RESTAURATIVO COSTADOS DEL ABDOMEN

YOGA RESTAURATIVO COSTADOS DEL ABDOMEN YOGA RESTAURATIVO COSTADOS DEL ABDOMEN a) Un ejercicio seguro para trabajar costados y adecuado para todos los alumnos, es 1)adoptar la postura inicial colocando talones cerca de glúteos, colocar un tobillo

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA Circular nº 1 Después de las informaciones recopiladas en reuniones, torneos y jornadas, os envío las aclaraciones y acuerdos tomados para unificar criterios para las

Más detalles

LAS CAÍDAS. Gabriel Rodríguez Romo

LAS CAÍDAS. Gabriel Rodríguez Romo LAS CAÍDAS Gabriel Rodríguez Romo CONTENIDOS: 1. Introducción. 2. Tipos de caída. Elementos comunes. 3. Caída de espaldas (USHIRO UKEMI). 4. Caída de costado (YOKO UKEMI). 5. Caída de frente (MAE UKEMI).

Más detalles

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU.

La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. La revolución del nado de espalda o dorso en EE.UU. Enseñanza del nado de espalda tradicional Los dos puntos comunes enfatizados eran: Entrada profunda Buscar profundidad al meter el brazo para encontrar

Más detalles

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera DESPLAZAMIENTOS SI NO Piernas flexionadas 1º movimiento pie de la dirección del movimiento No cruza los pies Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea Derecha: tres apoyo y golpeo. Revés:

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Durante 40 metros avanzar moviendo los dos brazos al tiempo hacia delante Lo mismo, moviendo los dos brazos al tiempo hacia detrás Caminar durante 40 metros moviendo el brazo derecho

Más detalles

Entrenador por qué tenemos que estirar?

Entrenador por qué tenemos que estirar? Entrenador por qué tenemos que estirar? Por Javier Merino, licenciado en Fisioterapia ENTRENADOR POR QUÉ TENEMOS QUE ESTIRAR?: Temporada tras temporada, los estiramientos forman parte de los planning de

Más detalles

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO. DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com. LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail.

MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO. DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com. LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail. MACROCICLO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PARA TAEKWONDO DEDIER ALBERTO LEUDO betoleudo@hotmail.com LUIS EMILIO USUGA VALLE leusval@hotmail.com JUAN OSWALDO JIMÉNEZ Asesor EJE ORGANIZACIÒN DEL ENTRENAMIENTO

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL

CURSO INTENSIVO DE DEFENSA PERSONAL CURSO INTENSIVO DE I CURSO INTENSIVO DE La defensa personal es una disciplina que agrupa un conjunto de técnicas utilizadas para detener una acción ofensiva llevada a cabo contra otra persona. En defensa

Más detalles

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO

EL DOLOR LUMBAR Y EL EJERCICIO FÍSICO EJERCICIOS FÍSICOS PARA EL DOLOR LUMBAR - Se deben realizar 5 repeticiones de cada ejercicio 10 minutos al día. - El aire se inspira al realizar el ejercicio y se expira al relejarse. A. Ejercicios para

Más detalles

NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO

NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO Tiempo Límite: 0:30 Nota: Siempre que se indique la posición alta de los brazos, los brazos pueden estar curveados (corona) o extendidos. Siempre que se indique la posición de

Más detalles

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN

ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO SEGUNDO DAN Fase Técnica: Conocimiento teóricos Henka Waza Yakusoku kumite Bunkai kumite Oyo waza Kata Especialidad del estilo Fase de Combate: Jyu kumite Consideraciones

Más detalles

PREPARACION FISICA PARA JUVENILES

PREPARACION FISICA PARA JUVENILES PREPARACION FISICA PARA JUVENILES SERIE DE INTENSIDAD MEDIA TABLA Preparatorios o de calentamiento Mov. Elevación alternativa de rodillas sin llegar a la horizontal. Mov. Elevación alternativa de talones

Más detalles

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Anexo 10 de la publicación Promoción de la Salud en Personas con Trastorno Mental Grave. Análisis de situación y Recomendaciones sobre Alimentación Equilibrada y Actividad Física Junta de Andalucía. Consejería

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE CONTENIDOS ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS A PARTIR DE LA ESTRUCTURA DE 1) DATOS: NOMBRE DE LA DISCIPLINA: TAEKWONDO NOMBRE DE LA DISCIPLINA CLAVE DE LA SEMESTRE EN QUE HT HP TOTAL ASIGNATURA SE IMPARTE 1 Taekwondo

Más detalles

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1 -FONDOS DE TRÍCEPS EN BANCO: apoyando las palmas de las manos en el borde del banco de espaldas a éste, colocando el tronco en posición erguida y las piernas en línea

Más detalles

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo.

INCORRECTO En esta posición se sobrecarga la articulación de la muñeca por doblamiento excesivo. Como trabajador forestal, a pesar del aumento de la mecanización de las faenas, usted tiene un trabajo riesgoso y pesado. Al usar la fuerza de su cuerpo en un solo lado, está sobrecargando los músculos,

Más detalles

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS

PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS PAUSAS ACTIVAS COMBINADAS RUTINA 1 Primera parte 1. Incline su cabeza a la izquierda y luego a la derecha muy lentamente. Realícelo 3 veces. 2. Realice la siguiente secuencia: Subir el brazo derecho lateralmente

Más detalles

práctica DEPORTE PARA TODOS

práctica DEPORTE PARA TODOS práctica DEPORTE PARA TODOS Nota de Redacción: Este Programa es una adaptación elaborada por los Licenciados en Educación Física Consuelo Zea E., Alfonso Serna R., Alfonso Mejia C. y Jaime Castrillón A.

Más detalles

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate.

Tae Kwon Do. Todos los competidores se presentarán con las uñas debidamente recortadas en el caso de la competencia de combate. Regla #1.-Área de Competencia Tae Kwon Do El Área de Combate cuadrada ha de ser 8mx8m. Rodeando el Área de Combate, aproximadamente equidistante en todos los lados, estará el Área de Seguridad. El tamaño

Más detalles

CURSO DE BOXEO TEÓRICO-PRÁCTICO

CURSO DE BOXEO TEÓRICO-PRÁCTICO CURSO DE BOXEO TEÓRICO-PRÁCTICO PROGRAMA DE PREPARACION DEL DEPORTISTA El hecho de que la competencia para una gran cantidad de atletas culmine antes de concluir el programa para cada categoría, origina

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA ESTUDIO DE LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL TAEKWONDO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA BÁSICA DE CINTURÓN BLANCO A AMARILLO EN LOS

Más detalles

ANTONIA LIBERAL TRINIDAD AUTORA. Antonia Liberal Trinidad. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El español y la salud en la cadena 2M marroquí. NIVEL.

ANTONIA LIBERAL TRINIDAD AUTORA. Antonia Liberal Trinidad. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El español y la salud en la cadena 2M marroquí. NIVEL. AUTORA Antonia Liberal Trinidad NOMBRE DE LA ACTIVIDAD El español y la salud en la cadena 2M marroquí. NIVEL A1 Inicial TIPO DE ACTIVIDAD Lúdica- Repaso (Tarea final) OBJETIVOS Hacer un programa de televisión

Más detalles

MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015

MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015 (Modificado Dic. 14, 2014) MODIFICACIONES PROVISORIAS Para el Campeonato Mundial 2015 Mayo 27-31, 2015 Sobre la base de un análisis en profundidad de los eventos del Campeonato Mundial y la Copa del Mundo

Más detalles

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia.

18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD GENERAL Cada día estoy mejor DESTINATARIOS: 18 Personas afectadas por Alzheimer con un bajo nivel de dependencia. OBJETIVOS: Fomentar el uso de buenos hábitos de vida. Realizar ejercicios

Más detalles

CAMPAMENTO INTERNACIONAL SOBRE 3600 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR LA PAZ- BOLIVIA 2017

CAMPAMENTO INTERNACIONAL SOBRE 3600 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR LA PAZ- BOLIVIA 2017 CAMPAMENTO INTERNACIONAL SOBRE 3600 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR LA PAZ- BOLIVIA 2017 El maestro ROMMEL ADRIAN COCA VIA 2º DAN KUKKWON tiene el honor de invitarles al CAMPAMENTO INTERNACIONAL SOBRE 3600

Más detalles

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas...

TaeKwon-Do -Federación Española Capítulo X Pocisiones básicas... Capítulo X Pocisiones básicas... Posiciones bá sicás El poder y la correcta ejecución de los ataques y defensas depende en gran parte de una correcta postura; estas son también el punto de partida de todos

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO

TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO TRABAJO DE INVESTIGACION TAE KWON DO No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo. Confucio. ALUMNO: Javier Fenton Pérez Diciembre 2014 1 Agradecimientos:

Más detalles

El 29 de diciembre de 1985, surge de forma independiente Española de Bádminton (F.E.S.B.A)

El 29 de diciembre de 1985, surge de forma independiente Española de Bádminton (F.E.S.B.A) 1. Historia del Bádminton: ORÍGENES. Un juego parecido se practicaba en China y en otros países del Extremo Oriente, hace más de 2.000 años. Lo más probable es que el bádminton derive del antiguo "battledore

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL

GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL GUÍA DE EJERCICIOS REALIZABLES CON EL PROPIO PESO CORPORAL, CON BANDA ELÁSTICA Y CON FITBALL Siente la motivación, cuida de ti y marca tu nuevo camino Documento realizado por Dr. Sebastien Borreani: Licenciado

Más detalles

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO

REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO REGLAMENTO OFICIAL DE COMPETICION DE HAPKIDO 2016 LISTADO DE CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN Evento PARTICIPACION: EN GRUPOS MINIMO 6 MAXIMO 10 1 Competición por grupos: Inferior a 15 años. Reglamento Oficial

Más detalles

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis

ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR. REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis ENTRENAMIENTO PARA PREVENCIÓN DE LESIONES POR REPETICIONES EN: HOMBRO y pelvis APLICADO A TAEK WON DO MODALIDAD DE PUMSES IGOR SETUÁIN (FISIOTERAPEUTA CEIMD) - JESÚS GARCÍA (ENTRENADOR NACIONAL TKD) ENTRENAMIENTO

Más detalles

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN

CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN CROL CROL 1. REGLAMENTO 2. POSICIÓN DEL CUERPO 3. ACCIÓN DE BRAZOS 4. ACCIÓN DE PIERNAS 5. COORDINACIÓN 1 1. REGLAMENTO ES UN ESTILO LIBRE : En una prueba de Estilo libre, el participante podrá nadar cualquier

Más detalles