ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA-IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALITICCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA-IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALITICCO"

Transcripción

1 ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA-IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALITICCO Unidad Curricular Tramites y Procedimientos II Componente Área Número de Área Código de la Unidad Curricular Semestre Profesional Aduanas y Comercio Exterior 02 TPA Unidades Crédito Horas Totales Horas semanales Carácter de la Unidad Curricular Teórico - Práctico Lapso Académico PENSUM Fecha de elaboración Junio - Diciembre 2011 VI Mayo 2011

2 FUNDAMENTACIÓN La Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, Instituto Universitario de Tecnología (ENAHP- IUT), es una institución de formación de carácter público, al servicio de la nación venezolana, que concibe a la educación universitaria como un derecho primigenio de alto contenido estratégico consustanciado con el desarrollo nacional, materializándolo mediante la inclusión y la participación social, así como de la creación y democratización de saberes y conocimientos en las áreas de las ciencias fiscales, siendo éstos elementos fundamentales para la transformación de la sociedad, en concordancia con los planes y líneas estratégicas de acción diseñadas por el Estado venezolano, a objeto de fortalecer, a través de la formación de un servidor público con pensamiento crítico, nuestra identidad histórica, el posicionamiento de Venezuela en el mundo y generar en cada ciudadano y ciudadana los principios de solidaridad, cooperación, justicia, igualdad y equidad siguiendo los preceptos establecidos en los Artículos 102, 103, y 152 al 155 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Educación, la Ley de Universidades y la Ley del Estatuto de la Función Pública, así como también las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación La Licenciatura en Ciencias Fiscales constituye una carrera cuya formación implica un plan de estudios, aprendizajes, prácticas, experiencias y reflexiones conducentes a la integración de los conocimientos, saberes, aptitudes, actitudes y valores, promovidos por el Estado para sus ciudadanos y ciudadanas, a fin de garantizar la más ética, eficiente, eficaz y económica administración de los recursos públicos, a través de una educación dirigida a la formación de un talento humano integral, crítico, participativo, con sensibilidad social activa y vinculado a la solución de los problemas de las comunidades y del país. Con este propósito y dando cumplimiento a las directrices formuladas en las Líneas Maestras del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación denominadas la Nueva Ética Socialista, el Modelo Productivo Socialista, la Nueva Geopolítica Nacional y la Nueva Geopolítica Internacional, a los lineamientos emanados de los entes rectores del comercio exterior y de las relaciones internacionales y atendiendo a las necesidades del Sistema Aduanero Socialista a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT, como ente regulador y ejecutor de la política aduanera y arancelaria nacional,, así como también, basados en el marco regulatorio contenido en los tratados y acuerdos internacionales aprobados y ratificados por la República para la complementación de los intercambios comerciales como expresión de la política comercial nacional, y en la Ley Orgánica de Aduanas y sus Reglamentos, la mención Aduanas y Comercio Exterior, conforme a una nueva concepción curricular enfocada en el estudiante como centro del proceso formativo y futuro servidor público, incorpora los componentes necesarios para generar un nuevo pensamiento aduanero y de comercio, capaz de interpretar las realidades nacionales en todas las dimensiones atinentes al orden jurídico, político, social y

3 económico, mediante el desarrollo de sus competencias individuales que le permitan abordar la realidad y el marco regulatorio vigente desde una perspectiva de seguridad y defensa nacional y mediante una actuación signada por cualidades éticas, profesionales y ciudadanas al servicio del colectivo nacional para contribuir a la construcción de un nuevo orden social. La transformación del Sistema Aduanero Nacional actual se fundamenta en la necesidad de superar las prácticas desleales del comercio exterior y de reorientarlas al cumplimiento de su función social, la conservación del medio ambiente y la protección de la creación intelectual de nuestros pueblos, entre otros, siendo entonces indispensable comprender que el cambio curricular debe estar alineado con un proceso formativo fundado en principios de ética, soberanía, cultura de la paz, libre determinación de los pueblos, la primacía de las relaciones estratégicas internacionales y el manejo efectivo de las innovaciones tecnológicas. Con este enfoque, la ENAHP-IUT, como formadora de los servidores públicos que requieren la administración pública nacional, las empresas mixtas y de propiedad social, los nuevos emprendimientos productivos y las comunidades organizadas, asume un nuevo orden de ideas que orienta la praxis en los estudios de la Licenciatura en Ciencias Fiscales, mención Aduanas y Comercio Exterior y se compromete a desarrollar y profundizar los conocimientos necesarios para abordar, desde la perspectiva requerida, la transformación del modelo aduanero y del comercio exterior actual para lo cual, profundiza en el estudio y en la solución de la problemática planteada. En ese orden de ideas, el egresado estará formado para responder a los desafíos presentes y futuros de las comunidades y del país, demandando prácticas profesionales inscritas en el contexto y la cultura del nuevo modelo de desarrollo nacional, que contempla el reordenamiento espacial del territorio y su diversificación económica, frente a los retos que sobrevienen derivados de la política de alianzas internacionales que suscribe el Estado, a fin de reducir el impacto de los riesgos de la globalización económica y de las asimetrías e injusticias que de ella se derivan, lo cual implica una gestión del servicio aduanero venezolano orientado al control en la gestión del Estado, la soberanía nacional, la protección de la economía y la sociedad, la seguridad y defensa de la nación, así como también, la regulación del comercio exterior alineada con estos objetivos. Consecuentemente, a tales fines se requiere asegurar fortalezas cognitivas desde la perspectiva del Bloque de Conocimiento Técnico-Administrativo Aduanero, con el propósito de formar al estudiante enahpista en el manejo de un lenguaje común e instrumentos de aplicación universal, con la finalidad de lograr una comunicación efectiva con los actores involucrados en la actividad aduanera, así como también la comprensión de los procesos y políticas que regulan dichos instrumentos que deben estar al servicio del modelo productivo nacional, lo cual se inscribe en la construcción de la nueva nación venezolana.

4 JUSTIFICACIÓN La unidad curricular Trámites y Procedimientos Aduaneros II se incorpora al plan de estudios de la mención, en el 7o semestre, con la finalidad que el estudiante pueda desenvolverse con solvencia en las autorizaciones que deban ser solicitadas ante la Administración Aduanera para el disfrute de los beneficios otorgados en los distintos regímenes aduaneros especiales, cumpliendo conforme a lo dispuesto en la normativa vigente en cuanto a recaudos y requisitos exigibles, y desde la Administración Pública, participe en la optimización del control de dichos beneficios otorgados, los cuales suponen en algunos casos un sacrificio fiscal significativo, y en otros, facilidades aduaneras que pudieran prestarse para la comisión de contravenciones a la norma, lo que redunda en una mayor eficiencia en la gestión pública y, en consecuencia, una mejor percepción de la imagen del servicio aduanero, particularmente en la relación con los auxiliares de la Administración Aduanera, con los cuales mantiene la mayor interacción. La pertinencia social de la unidad curricular, entendida como el impacto e interacción con el entorno y los beneficios a la comunidad, se entiende en la posibilidad que el egresado se convierta en factor multiplicador para pequeños productores, asociaciones cooperativas y comunidades organizadas, así como a empresas estatales y a empresas de producción social, sobre las ventajas y alternativas que la normativa aduanera presenta como estrategias para la comercialización de bienes provenientes o destinados a los mercados externos, permitiendo eventualmente ahorros importantes en los costos finales de las mercancías objeto de comercio exterior, así como la adecuada utilización de la información y registros indispensables en el control de las actividades aduaneras bajo regímenes aduaneros especiales.

5 OBJETIVO GENERAL Explicar el alcance, naturaleza, requisitos y sujetos intervinientes en los trámites propios de los regímenes aduaneros especiales a los que pueden someterse las mercancías que serán objeto de operaciones aduaneras, a través de la especificación de las condiciones y obligaciones a los que están sujetas, de las posibles destinaciones que dan término legal a cada régimen aduanero especial, lapsos y otras formalidades, así como de los procedimientos asociados a las consultas y la interposición de recursos administrativos y judiciales en materia aduanera frente a las decisiones o criterios emanados de la Administración Aduanera.

6 Al finalizar la unidad, el estudiante: 1. Conocerá el contenido de la materia, así como la importancia dentro del pensum y su relación con otras materias. Asimismo, la metodología y el plan de evaluación a utilizarse UNIDAD INTRODUCTORIA Alcance de la materia. Aspectos que comprende y distribución del tiempo. Relación con otras materias. Importancia dentro del plan de estudios. Relación con la ocupación objeto de la especialización. Actividades del Profesor: Exposición Conversatorio Indicación del material bibliográfico a utilizar Actividades del Alumno: Atender la explicación del profesor Compartir en el conversatorio Aclarar dudas Recursos: Diagnóstica: (Prueba escrita, Interrogatorio, sondeo,..) Autoevalución Posteriormente el profesor presentará el plan de Trabajo y Evaluación, que será discutido con los estudiantes. Programa de la asignatura Plan de Trabajo y Evaluación Al finalizar la Unidad, el estudiante: 1. Especificará los requisitos, recaudos, trámites para realizar importaciones UNIDAD I. Trámites para la solicitud de beneficios de los Regímenes Aduaneros Especiales. Tema 1. Los Regímenes Aduaneros Especiales Características. ACTIVIDADES: Propiciar intervenciones conversatorios, lecturas, investigaciones, análisis y resolver ejercicios y problemas planteados. Apoyarse en la bibliografía Contínua: La asistencia y la participación del estudiantes en clases ( a través de Interrogatorios, preguntas generadoras,, talleres, etc./ Lista de Cotejo)

7 y exportaciones de mercancías bajo régimen aduanero especial. 2. Explicará las consecuencia s jurídicas y utilidad práctica del ejercicio de estas autorizaciones Clasificación. Tema 2. Trámites para la Admisión y Exportación Temporal de mercancías, bienes y vehículos Admisión temporal Exportación temporal. Tema 3. Trámites para solicitar autorización de Tráfico de Perfeccionamiento. recomendada para el tema, o en la que se suministre para tales efectos. Ayudas audiovisuales para la explicación del contenido. (presentaciones Power Point, Transparencias, Cartelera, etc) Autoevaluación Coevaluación Final: Prueba escrita de acuerdo con el reglamento vigente de la ENAHP Contentiva de Evaluación individual, teórico Práctica. Y Llenado de documentos o planillas 3.1. Admisión temporal para perfeccionamien to activo Devolución de impuestos de importación (Draw Back) Reposición con franquicia arancelaria Exportación temporal para perfeccionamien to pasivo

8 Tema 4. Trámites para otros regímenes aduaneros especiales Sustitución de mercancías 4.2. Provisiones de a bordo 4.3. Introducción de vehículos automotores conducidos por turistas 4.4. Introducción de vehículos bajo régimen de equipaje 4.5. Introducción de vehículos bajo facilidades diplomáticas Tema 5. Trámites para constituir y/o operar Almacenes y Depósitos Aduaneros Almacenes Generales de Depósito Depósitos temporales. 5.3.Depósitos aduaneros (In Bond). 5.4.Almacenes libres de impuesto (Duty Free

9 Shops). Tema 6. Trámites para Efectuar Operaciones Aduaneras o inscribir empresas beneficiarias en Zonas con Regímenes Territoriales Especiales. extra- 6.1.Régimen Preferencial. 6.2.Territorios aduaneros Zonas francas Puertos libres. 6.5.Zonas libres. Fiscal Al finalizar la Unidad, el estudiante: 1. Especificará los recaudos, requisitos y trámites para efectuar consultas y solicitudes a la Administración Aduaneras en las materias de su UNIDAD II. Trámites para efectuar consultas y solicitudes ante la Administración Aduanera. Tema 1. Consultas a la Administración Aduanera 1.1. Opinión fundada. Efectos 1.2. Plazo de la Administración para contestar. Silencio Administrativo positivo 1.3. Solicitudes al Nivel ACTIVIDADES: Propiciar intervenciones conversatorios, lecturas, investigaciones, análisis y resolver ejercicios y problemas planteados. Apoyarse en la bibliografía recomendada para el tema, o en la que se suministre para tales efectos. Ayudas audiovisuales para la explicación del contenido. Contínua: La asistencia y la participación del estudiante en clases ( a través de Interrogatorios, preguntas generadoras,, talleres, etc./ Lista de Cotejo) Autoevaluación Coevaluación Final: Prueba escrita de acuerdo con el

10 competencia. 2. Explicará la importancia jurídica y utilidad práctica de estos trámites. Normativo de la Administración Aduanera Tema 2. Solicitudes y consultas de Clasificación Arancelaria 2.1. Solicitud de Oficio de Clasificación Arancelaria 2.2. Consulta de criterio de Clasificación Arancelaria 2.3. Solicitud de Clasificación Arancelaria Única (presentaciones Power Point, Transparencias, Cartelera, etc) reglamento vigente de la ENAHP Contentiva de Evaluación individual, teórico Práctica. Y Llenado de documentos o planillas Tema 3. Solicitud de Precios Referenciales de Vehículos Introducidos bajo Régimen de Equipaje de Pasajeros 3.1. Base Legal 3.2. Documentación Exigible 3.3. Tratamiento Aduanero 3.4. Gravámenes Aplicables 3.5. Precio Referencial del Vehiculo Tema 4. Solicitud de Estudios de Vinculación

11 4.1. Cuestionario 4.2. Documentación requerida 4.3. Decisión Administrativa. Efectos 4.4. Ajustes Permanentes al valor Tema 5. Consultas de Valoración Aduanera para mercancías diversas Casos procedentes 5.2. Formularios y contenido del escrito 5.3. Documentación adjunta 5.4. Costos Tema 6. Solicitud de Reintegro de Gravámenes Aduaneros pagados indebidamente Casos procedentes 6.2. Formalidades y plazos 6.3. Documentación 6.4. Mecanismos de reintegro Tema 7. Solicitud de inscripción en el Registro de

12 Exportadores del SENIAT para el reintegro del Impuesto al Valor Agregado sobre esas operaciones Formulario de inscripción 7.2. Documentación adjunta 7.3. Procedimiento de recuperación de créditos fiscales Al finalizar la Unidad, el estudiante: 1. Especificará los recaudos, requisitos y oportunidad para ejercer los recursos en materia aduanera. 2. Explicará las consecuencias jurídicas y utilidad práctica del ejercicio de los UNIDAD III. Trámites para interponer Recursos Administrativos y Jurisdiccionales en materia aduanera. Tema 1. Revisión de Oficio Solicitud de nulidad de los actos 1.2. Errores materiales o de cálculo 1.3. Actos Administrativos subsanables 1.4. Aplicación directa del Código Orgánico Tributario en materia de Recursos ACTIVIDADES: Propiciar intervenciones conversatorios, lecturas, investigaciones, análisis y resolver ejercicios y problemas planteados. Apoyarse en la bibliografía recomendada para el tema, o en la que se suministre para tales efectos. Ayudas audiovisuales para la explicación del contenido. (presentaciones Power Point, Transparencias, Cartelera, etc) Contínua: La asistencia y la participación del estudiante en clases ( a través de Interrogatorios, preguntas generadoras,, talleres, etc./ Lista de Cotejo) Autoevaluación Coevaluación Final: Prueba escrita de acuerdo con el reglamento vigente de la ENAHP Contentiva de Evaluación individual, teórico

13 recursos. Tema 2. Recurso de Revisión Naturaleza 2.2. Supuestos de procedencia 2.3. Formalidades y plazos Tema 3. Recurso Jerárquico Acto Administrativo recurrido. Lesión o intereses afectados 3.2. Escrito motivado 3.3. Formalidades y plazos 3.4. Auto de Admisión 3.5. Causales de Inadmisibilidad Tema 4. Recurso Contencioso Tributario Representación Judicial 4.2. Agotamiento de la vía administrativa. Criterio vigente Importancia del Escrito. Razones de hecho y de Derecho. Tarea probatoria 4.3. Suspensión de los efectos del Acto Administrativo 4.4. Solicitud de ejecución de la sentencia. Práctica. Y Llenado de documentos o planillas

14 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA República Bolivariana de Venezuela: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, con la Enmienda No 1 aprobada por el Pueblo Soberano, mediante Referendo Constitucional. G.O.Ext. No de fecha 19/02/2009 Ley Orgánica de Educación G.O. Ext. No de fecha 28/07/1980 Ley de Universidades G.O. Ext. No de fecha 08/09/1970 Ley del Estatuto de la Función Pública G.O No de fecha 06/09/2002 Proyecto Nacional Simón Bolívar- Primer Plan Socialista - Desarrollo Económico y Social de la Nación de fecha septiembre 2007 Reglamentos de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública ENAHP. Ley Orgánica de Aduanas G.O No DEL 5/11/1998 y su modificación G.O Ext. No de fecha 17/6/1999 Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas. G.O.Ext No de fecha 20/05/1991 Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas sobre los Regímenes de Liberación, Suspensión y otros Regímenes Aduaneros Especiales Extraordinario 30/12/1996 Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas sobre el Régimen Aduanero Suspensivo para el Sector Automotor /10/2002 Reglamento de Ley de Zonas Francas en Venezuela /07/2003Reglamento parcial de la Ley Orgánica de Aduanas relativo al Sistema Aduanero Automatizado /06/2004 Arancel de Aduanas: Decreto vigente a la fecha Osorio Ch., Marco A. Las Mercancías. Monografías de Derecho Aduanero. Aforo Editorial. Caracas Rivas, Hayle (2002). Legislación Aduanera. Editorial Volumen. Caracas.

15 COMPLEMENTARIA BIBLIOGRAFÍA Delgado G., Cuasp. Singularidades en la Gestión de una Renta Aduanera Fernández L., P. Derecho Aduanero Buenos Aires: Ediciones Despalma Fernández L., P. Procedimientos Penales Aduaneros, Buenos Aires: Ediciones Despalma Fernández V., H. Derecho Penal Aduanero, Bogotá: Sociedad Colombiana de Especialistas en Comercio Internacional Giannini, A. D. Instituciones del Derecho Financiero. Guiliani F., C. Derecho Financiero. 4ta. Edición. Buenos Aires: Ediciones Despalma Gómez M., J. Derecho y Legislación Fiscal. Gonzalez P., J. Derecho Procesal Administrativo Hispanoamericano Bogotá: Editorial Temis, S.A Kramer D., A., y Root Comercio Internacional, México: Cogesa Lárez M., E. Manual de Derecho Administrativo. Brewer C., A. y Rondón de Sansó, H. Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Editorial Jurídica Venezolana. Brewer C., A. El Derecho Administrativo y la Ley Orgánica de Procedimientos. Editorial Jurídica Venezolana. Sainz de B., F. Hacienda y Derecho. Madrid: Grupo Industrial Comercial de Artes Gráficas, Torregalindo, 5. Sánchez, I. y otros Estudios Aduaneros, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda. 1967

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Presencial

ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA. PROGRAMA ACADÉMICO: Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO: Administración. MODALIDAD: Presencial Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Administración ELECTIVA III ADMINISTRACION ADUANERA PROGRAMA ACADÉMICO:

Más detalles

Política Automotriz. José Gregorio Vielm a Mora Superintendente N acionaladuanero y Tributario Agosto, 2003

Política Automotriz. José Gregorio Vielm a Mora Superintendente N acionaladuanero y Tributario Agosto, 2003 Política Automotriz José Gregorio Vielm a Mora Superintendente N acionaladuanero y Tributario Agosto, 2003 Política Autom otriz Introducción Dentro de los lineamientos estratégicos del Estado venezolano

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADUANERO PROGRAMA DE ESTUDIOS MISION XXI

Más detalles

Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA. GENERAL Cuantitativa 4 CB34246 Tercero

Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA. GENERAL Cuantitativa 4 CB34246 Tercero ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA- IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO Licenciatura en Ciencias Fiscales Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA Componente Área Número de Área Código Semestre

Más detalles

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero Objetivo del curso: El examen de Representante Aduanero está próximo a realizarse, por tal motivo creamos un curso especial

Más detalles

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Tercer Trayecto de Formación -PNFE Taller Estrategias

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTRIBUCIONES AL COMERCIO EXTERIOR UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 64 HABILITABLE: SI

Código TP Trabajo Presencial 64 HABILITABLE: SI 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Código 70701 Área ADMINISTRATIVO Naturaleza TEÓRICA No Créditos 3 de TP Trabajo Presencial 64 TD Trabajo Dirigido 16 TI Trabajo

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Introducción a la normatividad del comercio global I 2. Competencias

Más detalles

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo Las actividades de comercio exterior, y en particular el campo de la operación aduanera, se caracterizan

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS

DISEÑO CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS DISEÑO CURRICULAR COMERCIO INTERNACIONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 169543 02 02 03 IX PRE-REQUISITO

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PRESUPUESTO I PROGRAMA ACADÉMICO: PÚBLICA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA AREA CURRICULAR:

Más detalles

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora - UNELLEZ SUBPROYECTO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA VEGETAL

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora - UNELLEZ SUBPROYECTO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA VEGETAL VICERRECTORADO PROGRAMA SUB-PROGRAMA PROYECTO SUB-PROYECTO UNIDADES DE CRÉDITOS SEMESTRE CÓDIGO SUBPROYECTO PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA VEGETAL Especialidades SOCIO-ECONOMÍA DERECHO AGRARIO

Más detalles

REFORMA DEL ARANCEL DE ADUANAS SEGUIMIENTO REGULATORIO

REFORMA DEL ARANCEL DE ADUANAS SEGUIMIENTO REGULATORIO REFORMA DEL ARANCEL DE ADUANAS SEGUIMIENTO REGULATORIO 13/03/2017 REFORMA DEL ARANCEL DE ADUANAS El pasado 30 de enero de 2017 entró en vigencia el Decreto N 2.647, mediante el cual se establece el ordenamiento

Más detalles

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR

PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL COMERCIO EXTERIOR CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Carrera: ECL Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ECL Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Marco Legal de la Empresa Ingeniería Electrónica ECL-0426 3-0-6 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO

SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SÍLABO SÍLABO DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO SESIÓN 1 FECHA DE CLASES CURSOS ESPECIALIZADOS TEMARIO DE LA SESIÓN INTRODUCCIÓN Presentación del Diplomado. - El derecho administrativo

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA

PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA Unidad Curricular: Planificación y Política Código: Unidades Crédito: 3 Horas/Semana: 8horas/6semanas Docente: José Rafael Mendoza Carga horaria por Trayecto H/Teóricas 48 H/Prácticas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad Curricular MATEMÁTICA II. General Cuantitativa 4 CB24266

PROGRAMA ANALÍTICO. Unidad Curricular MATEMÁTICA II. General Cuantitativa 4 CB24266 ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA- IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular MATEMÁTICA II Componente Área N de Área Código General

Más detalles

ASIGNATURA DE PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA DE PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN UNIDADES DE APRENDIZAJE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Y DESPACHO ADUANERO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular ESTADÍSTICA I Componente Área Número de Área Código

Más detalles

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD FASTA DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO R E S U E L V E

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD FASTA DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO R E S U E L V E Mar del Plata, 28 de julio de 2016 RESOLUCIÓN DEL RECTORADO Nº 256/16 VISTO: La propuesta de modificación accidental del plan de estudios de la carrera Abogacía Modalidad a Distancia - presentada por la

Más detalles

OBLIGATORIA ELECTIVA DENSIDAD HORARIA JUSTIFICACIÓN

OBLIGATORIA ELECTIVA DENSIDAD HORARIA JUSTIFICACIÓN República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela Especificaciones Curriculares Unidad Curricular: ADUANAS EN VENEZUELA CARRERA SEMESTRE

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Clave 56. Horas por semana OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Asignatura Práctica Forense Civil y Mercantil Clave 56 Periodo Lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT)

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT) DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT) INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Dentro de las políticas de la Universidad Simón Bolívar está promover políticas universitarias que se dicten para vincular a la universidad

Más detalles

BASES PARA LA CONVOCATORIA PROYECTOS COMPLEMENTARIOS (PC)

BASES PARA LA CONVOCATORIA PROYECTOS COMPLEMENTARIOS (PC) BASES PARA LA CONVOCATORIA PROYECTOS COMPLEMENTARIOS (PC) El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) de la

Más detalles

Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO

Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA- IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO Licenciatura en Ciencias Fiscales PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular Competencias Básicas de las Matemáticas Componente

Más detalles

DEFINICIÓN DE RÉGIMEN

DEFINICIÓN DE RÉGIMEN REGÍMENES DEFINICIÓN DE RÉGIMEN La palabra régimen tiene varias acepciones, pero siempre haciendo referencia a líneas de conducta, a planes de acción, a reglas, a sistemas normativos, a interdependencias.

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION NOMBRE DE LA MATERIA: FINANZAS PÚBLICAS SEMESTRE SEXTO CÓDIGO DE LA MATERIA CO0727 CRÉDITOS

Más detalles

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

LEGISLACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFÍA DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA HUMANA MÉRIDA - VENEZUELA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN AMBIENTAL CÓDIGO DE

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

Plan de curso Syllabus-

Plan de curso Syllabus- a. Asignatura ARANCEL Plan de curso Syllabus- b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante 2 01000304 32 64 f. Del nivel g. Asignaturas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04

Más detalles

SÍLABO DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y BANCARIOS

SÍLABO DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y BANCARIOS SÍLABO DE PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y BANCARIOS I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER A0666 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA IUT DIRECCIÓN DE PREGRADO LICENCIATURA EN CIENCIAS FISCALES PROGRAMA ANALÍTICO Unidad Curricular ESTADÍSTICA I Componente Área Número de Área Código

Más detalles

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE Cód.: 13-425/525 Escuela de Contador Público 2006 FUNDAMENTOS: Cerrando el ciclo de temas administrativo-contables que se imparten en la Escuela

Más detalles

PROGRAMA PARA EXAMEN DE DESPACHANTES DE ADUANA

PROGRAMA PARA EXAMEN DE DESPACHANTES DE ADUANA PROGRAMA PARA EXAMEN DE DESPACHANTES DE ADUANA C O N T E N I D O 2009 REGIMEN DE DESPACHANTES Ley 13925/70, Decreto 391/71, Decreto 254/98, Decreto 272/98. Artículo 55 del Código de Comercio DERECHO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Unidad Curricular: Legislación Tributaria. Carrera: Contaduría. Semestre: Cuarto Código: LET-433. Horas Semanales: 3

Unidad Curricular: Legislación Tributaria. Carrera: Contaduría. Semestre: Cuarto Código: LET-433. Horas Semanales: 3 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Legislación Tributaria Carrera: Contaduría Semestre: Cuarto Código: LET-433 Horas Semanales: 3 Horas Teóricas: 3 Horas Prácticas:

Más detalles

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social Vinculación con el Plan de Desarrollo Social y Económico del País 2007-2013 y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 como fuentes de fundamentación para el PNFI a) Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTRATO DE TRABAJO

DISEÑO CURRICULAR CONTRATO DE TRABAJO DISEÑO CURRICULAR CONTRATO TRABAJO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 176443 04 03 VI

Más detalles

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS GERENCIA DE REGÍMENES ADUANEROS DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS ADMISIONES TEMPORALES PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (ATPA) Con suspensión del pago de los derechos de importación

Más detalles

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE

PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE Página 1 de 8 PROGRAMA SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO VII SEMESTRE CIUDAD OJEDA, MARZO 2010 Página 2 de 8 Asignatura SISTEMA IMPOSITIVO VENEZOLANO CÓDIGO GM-72 Prelaciones Tipo de Materia X Obligatoria

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Ingeniería - Humanidades, Arte y Educación. Contaduría Pública, Gerencia de Recursos Humanos, Administración,

Más detalles

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR Ponente: Edwing Eloy Gutiérrez Anaco, Octubre 2012 Contenido del Conversatorio: I. Antecedentes. II. Estructura de cada Ley. III. Por qué las Leyes del Poder Popular son

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE PROYECTOS ARTÍSTICOS COMUNITARIOS DE LOS PNF QUE DICTA LA UNEARTE COMO ESPACIO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO El presente informe tiene como propósito se considere

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Tópicos de Comercio Internacional

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Tópicos de Comercio Internacional Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Tópicos de Comercio Internacional I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I En el presente listado figuran las preguntas básicas correspondientes a la asignatura Derecho Administrativo I, impartida en las

Más detalles

Departamento de Investigación y Postgrado. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos

Departamento de Investigación y Postgrado. Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos Departamento de Investigación y Postgrado Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación Conceptos Básicos Qué es la LOCTI? Es la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) aprobada el

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Nº 01-00- Caracas, 198 y 149 CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República De conformidad con lo previsto en los

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: LEGAL NOMBRE DE LA MATERIA: IMPUESTOS II

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: LEGAL NOMBRE DE LA MATERIA: IMPUESTOS II UNIVERDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: LEGAL NOMBRE DE LA MATERIA: IMPUESTOS II SEMESTRE: NOVENO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0901 CRÉDITOS: 3 INTENDAD

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO

LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LEGISLACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO Emilio José Donaire Ramos donaireramos4@gmail.com Noviembre,

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN TRÁMITES EN DIVISAS EXTRANJERAS: MODALIDAD CADIVI SALUD INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DEPORTE CULTURA Y CASOS DE ESPECIAL URGENCIA 2 CONTENIDO I.- ASPECTOS GENERALES I.1.Objetivo I.2. Alcance I.3. Unidades

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CIUDADANA. Prof. Lorena Fernández. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Socio - Humanística Ninguna FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CIUDADANA. Prof. Lorena Fernández. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Socio - Humanística Ninguna FUNDAMENTACIÓN PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACION UNIDAD CURRICULAR: FORMACIÓN CIUDADANA Código de la Escuela Código Período Elaborado por 05 05-0020 I Prof. Lorena Fernández

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL LEY APROBATORIA DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE

LA ASAMBLEA NACIONAL LEY APROBATORIA DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY APROBATORIA DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL GOBIERNO DE

Más detalles

ESTATUS DE LA CAPACITACION ADUANERA EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTATUS DE LA CAPACITACION ADUANERA EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTATUS DE LA CAPACITACION ADUANERA EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Taller Internacional de Iniciativas de Aduanas Verdes 6 al 8 de Marzo de 2012 Ciudad de México, México ORGANISMOS INVOLUCRADOS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I

DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICAS PROFESIONALES I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 135643

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA AL PRESUPUESTO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES

SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES CODIGO HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 256343 02 02 03 VI NINGUNO ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR MSc. TAMAIBA LUZARDO MSc. KENNA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Unidad Curricular: Planificación Estratégica Código: Unidades Crédito: 3 Horas/Semana: 8 horas/6 semanas Docentes: Miguel Lovera Carga horaria por Tramo: H/Teóricas 48 H/Prácticas

Más detalles

Básico Curricular Sistema Educativo Bolivariano Educación Especial

Básico Curricular Sistema Educativo Bolivariano Educación Especial República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Tercer Trayecto de Formación- PNFE Básico Curricular

Más detalles

Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero. Aliado en conocimiento: :

Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero. Aliado en conocimiento: : Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero Aliado en conocimiento: : Contenidos 1. Naturaleza de la Reforma 1.1 Marco Normativo. 1.2 Razones del Cambio. 1.3 Reformas Realizadas. 2. Principales Aspectos Reformados

Más detalles

MAESTRÍA EN PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS VENEZOLANOS Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE

MAESTRÍA EN PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS VENEZOLANOS Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE MAESTRÍA EN PROCESOS SOCIOPOLÍTICOS VENEZOLANOS Y PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE Aprobada por la OPSU en Gaceta Oficial N 39.821. 15 diciembre 2011 PRESENTACIÓN 2da. COHORTE 2015

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012 UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012 Carrera: Contador Público Nacional Titular Cátedra: Contador Miriam Edith Cabral Profesor Adjunto: Contador Ana Fainstein

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno. Rosalba Linares

ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno. Rosalba Linares ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno Rosalba Linares ALCA: espacio de oportunidades Aprovechamiento de potencialidades económicas y comerciales Oportunidades para el desarrollo económico y social Los

Más detalles

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV

Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº UNFV FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SECCION DE POSTGRADO Programa de Segunda Especialidad en GESTION MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO Aprobado por RR Nº5-2007-UNFV I. Base Legal a) Constitución Política del Perú.

Más detalles

02 Contraloría General de la República

02 Contraloría General de la República 02 Contraloría General de la República LEY DE PRESUPUESTO 02-1 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO La Contraloría General de la República en apego a la misión encomendada

Más detalles

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD Licencia ambiental en Colombia En Colombia, la EIA se homologa al proceso de licenciamiento ambiental para proyectos,

Más detalles

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho

Especializaciones en DERECHO. Para no abogados. Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho Especializaciones en DERECHO Para no abogados Legislación Laboral y de la Seguridad Social Legislación Tributaria Especialización en Derecho ESPECIALIZACIONES EN DERECHO PARA NO ABOGADOS FORMACIÓN JURÍDICA

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Prof. Dra. Ana Gemma LÓPEZ MARTÍN Profesora Titular de Universidad TEMA 1 EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL 1. Derecho y Sociedad internacional a) La evolución de la

Más detalles

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Unidad de aprendizaje Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho Clave Carga académica 4 2 6 10 Horas teóricas

Más detalles

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS

CURSO: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS COMUNITARIOS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA PROGRAMA CURSO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DERECHOS HUMANOS CÓDIGO: 11121 CARRERA: GESTION SOCIAL NIVEL: CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: Master

Más detalles

UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA. Ernesto González P. Nancy Cartuche Z.

UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA. Ernesto González P. Nancy Cartuche Z. UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD ECUATORIANA Ernesto González P. Nancy Cartuche Z. GESTIÓN CURRICULAR FASE POLÍTICA FASE DISEÑO INVESTIGACIÓN/EVALUACIÓN SISTEMATIZACIÓN INFORMACIÓN

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PÁGINA: 1 de 10 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : LEGISLACIÓN FARMACEUTICA CÓDIGO : 45004 SEMESTRE : SEPTIMO NUMERO

Más detalles

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal PRECISION DE TEMAS DEL BALOTARIO SEGÚN CARGOS Se precisa a los señores postulantes los temas que deberán tener en cuenta para la Evaluación Técnica según el cargo postulado. TEMAS DEL BALOTARIO APLICABLE

Más detalles

Taller Diagnóstico, prevención e integración en el marco de una educación para todos

Taller Diagnóstico, prevención e integración en el marco de una educación para todos República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre III Trayecto de Formación -PNFE Taller Diagnóstico,

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : COB Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Derecho mercantil Licenciatura en Contaduría COB-049 4-0- 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE ASIGNATURA: Derecho Administrativo. SEMESTRE: Cuarto. LAPSO ACADÉMICO: 2012-2. HORARIO: PROFESOR: Mtro. Enrique

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO MERCANTIL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA. Educación pública de calidad

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA. Educación pública de calidad COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA. Educación pública de calidad MATRICES CAPACITACIÓN DEL ÁREA DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DE CONTABILIDAD TERCER SEMESTRE Procesos Empresariales ABRIL, 2017.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO ADMINISTRATIVO I ASIGNADO CODIGO EQUIVALENTE AÑO H.C H.T DENSIDAD

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

FEDERALES. Avalado por:

FEDERALES. Avalado por: EN IMPUESTOS FEDERALES Avalado por: Diplomado en Impuestos Federales Objetivo General Conocer las obligaciones de las personas físicas y morales; así como los cambios a la legislación de los impuestos

Más detalles

Observaciones CRUCH Proyecto Ley Reforma a la Educación Superior

Observaciones CRUCH Proyecto Ley Reforma a la Educación Superior Observaciones CRUCH Proyecto Ley Reforma a la Educación Superior Comisión de Educación Cámara de Diputados de Chile Valparaíso 13 de diciembre de 2016 MATERIAS A ABORDAR: Principios orientadores Institucionalidad

Más detalles

CREACION DEL PROGRAMA DE LA ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA

CREACION DEL PROGRAMA DE LA ESPECIALIZACION EN GERENCIA MENCIÓN TRIBUTARIA El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, en su Sesión No. 1170, Ordinaria, celebrada el día 90000, Aprobó: CREACION

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Perfil de Ingreso El aspirante a cursar la licenciatura en Ciencias Políticas deberá poseer un perfil que incluya: Conocimientos:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL LEGISLACIÓN TRIBUTARIA VENEZOLANA DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4

PROGRAMA ANALÍTICO. Formación básica profesional. Obligatoria Créditos: 4 1. Datos de identificación: PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la unidad de : Teoría del Delito Frecuencia semanal: 5 Horas de trabajo extra aula por semana: 1 Modalidad: Presencial y a Distancia. Semestre:

Más detalles