CICLO 2012 CONTROL DE HIGIENE EN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CICLO 2012 CONTROL DE HIGIENE EN"

Transcripción

1 CICLO 2012 CONTROL DE HIGIENE EN BODEGA POR BIOLUMINISCENCIA 1

2 1. GENERALIDADES 2

3 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Es importante recordar que las BPM son obligatorias en nuestro país desde el año 1996 para todos los establecimientos que elaboran alimentos, incluidas las bodegas, de acuerdo a lo establecido en nuestra legislación. Las buenas prácticas de manufactura (BPM) constituyen una herramienta inicial básica para lograr productos alimenticios inocuos y de calidad. Uno de los peligros que pueden ser considerados en este sistema es la contaminación de los alimentos por contacto con superficies, siendo la limpieza la medida de control. 3

4 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Incumbencias técnicas de las BPM en bodegas Para obtener un producto inocuo, las BPM establecen que, en el caso de las bodegas, se realicen prácticas de higiene adecuadas y se defina un programa pertinente de acuerdo con precisas instrucciones de trabajo, registros y verificación de dicho programa, de forma tal que se compruebe su eficacia i y la adecuación a las necesidades de cada bodega. 4

5 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO Para organizar y realizar tareas de Limpieza y Desinfección es recomendable aplicar los POES, que describen: Qu é Cómo? Cuándo? Con qué? Quién? y anotar los registros y advertencias que se deberían tener en cuenta. 5

6 CONTROL DE PROCESOS EN LA ELABORACIÓN Los controles son útiles para detectar t la presencia de contaminantes físicos, químicos y/o microbiológicos. Para verificar que los controles se llevan a cabo correctamente, se deben realizar análisis que permitan el seguimiento de los parámetros indicadores de los procesos y productos, que permitan conocer su estado real. 6

7 CONCEPTO DE HIGIENE = SANITIZACION LIMPIEZA: se define como un conjunto de operaciones mediante las cuales eliminamos la suciedad visible de una determinada superficie. Usando combinada o separadamente métodos físicos y métodos químicos. DESINFECCIÓN: se define como la reducción de la suciedad invisible, número de microorganismos vivos, contenidos en los medios inertes contaminados, en función de los objetivos fijados. Se utilizan métodos químicos y físicos. 7

8 HIGIENE o SANITIZACION = LIMPIEZA + DESINFECCION PROCEDIMIENTO QUE QUITA EJEMPLOS 1-Limpieza lo que se ve Suciedad Orgánica: grasa, proteína, carbohidratos, sales minerales. Otras Suciedades: resto de elementos (nylon, tierra, papel, trapos, tapas, corchos, vidrio, goma) 2-Desinfección lo que NO se ve Microorganismos: hongos, bacterias y virus. 8

9 QUÉ PAPEL JUEGA EL PROCEDIMIENTO DE HIGIENE? Juega un papel muy importante para mantener consistentemente la calidad de un producto y es una característica destacada en un Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Los sistemas de calidad, como HACCP, requieren herramientas para monitorear la higiene de las superficies con resultados rápidos que permitan tomar acciones correctivas en tiempo real. 9

10 POR QUÉ ES IMPORTANTE VALIDAR EL PROCESO DE HIGIENE? Cualquier procedimiento involucrado en mantener la calidad del producto, debe ser controlado en forma efectiva. Con el propósito de monitorear esos controles el sistema necesita ser validado para confirmar su efectividad. idad 10

11 DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA VALIDACION En Especificación Chequeo de la concentración del agente químico de limpieza. Continuar con la limpieza. CORREGIR LA CONCENTRACION Fuera de especificación HIGIENIZACIÓN Visiblemente Limpio Examinación visual de la superficie post lavado. Lavar Nuevamente. Visiblemente Sucio Proceda a Validar Test Rápido de Higiene por ATP- Bioluminiscencia Lavar Nuevamente PASA ALERTA NO PASA CONTINUE CON LA PRODUCCION CONTINUE CON LA PRODUCCION. INVESTIGUE PORQUE EL NIVEL RUTINARIO DE LIMPIEZA NO FUE ALCANZADO. Falla repetida. Investigue por microbiología tradicional para identificar si algún/os microorganismos tienen que ver con la situación presente. 11

12 COMO LOGRAR UNA HIGIENE EFECTIVA? 1. Comprobar la técnica de higiene a aplicar ( Que? Como? Cuando? Quien? de la limpieza i y desinfección) ió 2. Examinar visualmente las superficies luego de la higiene para buscar signos de restos groseros de suciedad. 3. Monitorear rápidamente para comprobar la efectividad de la higiene por el método ATP-Bioluminiscencia. Indicador directo o indirecto de riesgos. 4. Identificar el background (banales, alterantes, patógenos) de la microflora que pueda prevalecer en las instalaciones, mediante técnicas microbiológicas tradicionales. 12

13 LIMPIEZA El proceso de limpieza sirve para eliminar los residuos de las superficies después de la producción. El proceso de desinfección después del proceso de limpieza está destinado a eliminar i cualquier tipo de microorganismos i que permanecen en las superficies. La acción del desinfectante es ineficaz si el resultado de la limpieza es deficiente. 13

14 RESTOS EN SUPERFICIES ANTES DE LA LIMPIEZA. Restos en superficies antesdelalimpieza limpieza microorganismos Residuos 14

15 DESINFECCION Donde queden residuos después de la limpieza, actúan como barrera y el desinfectante no consigue llegar a los microorganismos. Los residuos absorben el desinfectante y por tanto reducen su efectividad. Las células microbianas permanecen al neutralizarse la acción del desinfectante. 15

16 Desinfectante en las superficies después de una limpieza i inadecuada ( 1000 URL) El desinfectante elimina los microorganismos Microorganismos no afectados por la acción del desinfectante. 16

17 Acción higienizante y desinfectante en las superficies i después de una limpieza adecuada(150 URL) Microorganismos muertos por la acción del desinfectante No hay residuos que protejan las células microbianas. 17

18 IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO RÁPIDO DE HIGIENE Estos son los pasos involucrados para el establecimiento del Monitoreo Rápido de Higiene. 1. Identificación de los puntos a testear. 2. Recopilación ió de datos referenciales. 3. Determinación de límites. 4. Determinación de la frecuencia de testeo. 5. Hacia la Mejora Continua. 6. Establecer un Procedimiento de Acciones Correctivas. 18

19 2. TECNICA BIOLUMINISCENCIA 19

20 EN QUE SE FUNDAMENTA? Mg 2+ + luciferasa Luceferina + ATP + O OxiLuceferina + AMP + CO Luz 20

21 QUE INDICA? La medida de ATP total por bioluminiscencia es un indicador de la presencia de microorganismos y residuos orgánicos; ;ya que dicha molécula se encuentra presente en toda célula, ya sea animal o vegetal, en bacterias, hongos, levaduras y en los alimentos. 21

22 COMO MIDE? POR HISOPOS PASO 2 Reactivo luciferina PASO 1 capullo de material sintético humedecido con un agente catiónico (Mg +2) para liberar el ATP PASO 3 REACCION: ATP + REACTIVO = Oxiluciferina Se mide la intensidad de luz en URL`s Que es proporcional a la cantidad de ATP y por consiguiente al grado de contaminación 22

23 Procedimiento toma de muestras. 10cm x 10cm en una superficie plana 23

24 TECNICA TOMA DE MUESTRAS 24

25 PROCEDIMIENTO 25

26 EQUIPOS DE MONITOREO RAPIDO Un luminómetro, cuya unidad de medida se conoce como Unidades Relativas de Luz (URL) no siendo una unidad d estandarizada d que depende d del equipo de bioluminiscencia que se utilice. Durante la realización de estas pruebas tener en cuenta condiciones óptimas de desempeño, que incluyen: temperatura C, ph 7-7.5, superficie a hisopar, buen enjuague final. Concentraciones de detergentes ácidos o alcalinos, colorantes y cloro puede producir una inhibición en la reacción o señales de luz, por lo tanto resulta fundamental cumplir con las condiciones de desempeño adecuadas para evitar afectar los resultados de las pruebas. 26

27 EQUIPOS 27

28 PROCEDIMIENTO CONTROL HIGIENE RAPIDO 1- Hisopar 2- Activar/Agitar 3- Leer Los resultados se obtienen en menos de 15 segundos 28

29 RESULTADOS EN URL s. Punto a Testear Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 4 Muestra 5 SUCIO LIMPIO PROF. LIMPIO LIMITES PASA ALERTA NO PASA < a 400 > 400 Proceda con la Proceda con la Producción Rehigienice y rechequee Producción. pero investigue porque el previo a proceder con la nivel de higiene no alcanzó el valor de rutina. producción 29

30 Control Desinfección en superficie tanque. Sin limpiar i Después de limpiar i y desinfectar Procedimiento 1 Procedimiento 2 URL 7394 URL 352 URL 105 Sin limpiar 5197 URL Control Desinfección pico máquina llenadora. - Mohos y Levaduras - BAM (Bacterias Aerobias Mesófilas) - Coliformes Totales Después de Limpiar y desinfectar 321 URL 30

31 3. APLICACIÓN EN BODEGAS 31

32 El vino es un producto alimenticio y como tal debe prepararse, manipularse y almacenarse, debido a su alcohol, a su acidez el vino ofrece una falsa idea de seguridad y de limpieza. EL vino es extremadamente sensible gustativamente y sanitariamente a las contaminaciones y a las impurezas. Retiene fácilmente los malos sabores y los malos olores de los recipientes y locales. Las enfermedades microbianas se transmiten a través de los recipientes y todo material mal higienizado. Los cuidados de limpieza deben empezar en la vinificación y han de continuar hasta el embotellado. 32

33 TAREAS DE SANITIZACION Limpieza y desinfección de vasijas - Detergentes del grupo alcalino (soda cáustica, potasa cáustica) - Detergentes neutros - Acido Peracético 2% - Agua Ozonizada con 2 ppm Limpieza y desinfección de vasijas (toneles) de madera: - Desinfección con el encendido de una pastilla de azufre en su interior (luego que la madera esté bien seca). 33

34 TAREAS DE SANITIZACION Limpieza de implementos de bodega: sacamuestras, lagares, sinfines, descobajadora, estrujadora, bombas, cañerías, escurridores, prensas, baldes, carritos. - detergente alcalino utilizando una bomba a alta presión con o sin flecha. - Acido peracetico 2% Limpieza general de la bodega: paredes, suelos, sumideros, cintas, - Detergente, barrido - Agua ozonizada 3 3,5 ppm 34

35 CONCLUSIONES Para asegurar que nuestro producto final, el vino, este libre de contaminantes debemos monitorear, y verificar, en el proceso de elaboración, la HIGIENE. La tecnología de bioluminiscencia ha tenido grandes avances en la última década y ha sido cada vez más adoptada como herramienta para la verificación de higiene así como para la eficacia de los procedimientos de limpieza, puesto que puede utilizarse durante el procesamiento de alimentos, es rápido y no requiere de personal especializado o de un laboratorio. 35

36 BIBLIOGRAFÍA Guía para la aplicación de buenas prácticas de manufactura en bodegas - alimentosargentinos.gov.ar g Manual "Sistema de Gestión de Higiene - BIOTRACE LIMITED Bioluminiscencia en el control de higiene - Por Guadalupe Mondragón Herrera Monitoreo de microorganismos en relación a la higiene en bodegas FCA - Cátedra Enología I- Mg. Lic. María Laura Sánchez 36

37 Gracias por su atención!!! Dirección: San Martín (N) 231 La Consulta San Carlos Teléfonos:

Validación del proceso de desinfección

Validación del proceso de desinfección Validación del proceso de desinfección Silvia I. Acosta-Gnass Prevención y Control de Infecciones Riverside County Regional Medical Center Moreno Valley, California, EEUU Pan American Health Organization

Más detalles

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia Mes y Año Actualización Julio 2011 Módulo 1 Introducción a normas y hábitos de higiene en Industria Alimenticia Reducir los focos de contaminación generados

Más detalles

Programa de Entrenamiento

Programa de Entrenamiento Programa de Entrenamiento Módulo 1 Introducción a normas y habitos de higiene en Industria Alimenticia Manipuladores de alimentos, supervisores de línea y personal de aseguramiento de calidad. Reducir

Más detalles

VALIDACIÓN DE PROCESOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN. Marlene Vallejos Vallejos TECNIKA S.A.

VALIDACIÓN DE PROCESOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN. Marlene Vallejos Vallejos TECNIKA S.A. VALIDACIÓN DE PROCESOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN Marlene Vallejos Vallejos TECNIKA S.A. PROCESOS Y PRODUCTOS PROCESOS Esterilización D.A.N. Sanitización Lavado PRODUCTOS Material estéril Material

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Objetivos específicos: Aplicar criterios para elaborar planes de limpieza y desinfección de acuerdo al reglamento sanitario. Realizar limpieza y desinfección con técnicas adecuadas.

Más detalles

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio.

FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio. FICHA TECNICA -PRODUCTO: CLORURO DE BENZALCONIO (DESINFECTANTE)- COMPOSICIÓN: Mezcla de cloruros de alquil-dimetil-benzil-amonio. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: ASPECTO: Líquido translucido moderadamente viscoso.

Más detalles

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo.

C. Controla Riesgos desde la producción primaria hasta el consumo. TALLER PRÁCTICO SOBRE DECRETO 60/2002 HACCP Las siguientes preguntas son preguntas de escogencia múltiple en las que se dan tres o más respuestas posibles. Seleccione únicamente la respuesta correcta.

Más detalles

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP) HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point) está enfocado en aquellos aspectos de la preparación de los alimentos que es el área de más importancia

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción Introducción El Ministerio de Salud a través de la ha dictado esta guía en donde se establece los aspectos para la estructuración de los manuales en BPM y POES con el objetivo de facilitarles a las industrias

Más detalles

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO DE RIESGOS PÁGINA: 1 de 7 Fecha: Elaborado por: María Amparo García Layunta. Jefa del Sector de Medicina del Trabajo. SPRL_INVASSAT Mª Cruz Benlloch López. Técnico de Prevención de Riesgos Laborales. SPRL_INVASSAT

Más detalles

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD AREA DE MOLINOS Y FILTRACION XIX CONGRESO AZUCARERO NACIONAL. Ing. Alejandro Odio C. Gerente de Territorio Ecolab

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD AREA DE MOLINOS Y FILTRACION XIX CONGRESO AZUCARERO NACIONAL. Ing. Alejandro Odio C. Gerente de Territorio Ecolab PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD AREA DE MOLINOS Y FILTRACION XIX CONGRESO AZUCARERO NACIONAL Ing. Alejandro Odio C. Gerente de Territorio Ecolab Octubre 2012 I. Introducción: Ecolab continúa la misión de los

Más detalles

HPC HIGIENIZACIÓN POR CAVITACIÓN. limpieza con ULTRASONIDOS Increíbles resultados de limpieza en tiempo récord. Innovador sistema de HPC 080 HPC 030

HPC HIGIENIZACIÓN POR CAVITACIÓN. limpieza con ULTRASONIDOS Increíbles resultados de limpieza en tiempo récord. Innovador sistema de HPC 080 HPC 030 HPC HIGIENIZACIÓN POR CAVITACIÓN HPC 080 HPC 030 Innovador sistema de limpieza con ULTRASONIDOS Increíbles resultados de limpieza en tiempo récord Equipos para la higienización de elementos de producción

Más detalles

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Responsabilidad del Profesional en Refrigeración Las personas dedicadas a la refrigeración,

Más detalles

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL HACCP ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL Es un sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros que comprometen la inocuidad de los alimentos. Esquema de definiciones Higiene

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCION AREA DE TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA

LIMPIEZA Y DESINFECCION AREA DE TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA LIMPIEZA Y DESINFECCION AREA DE TOMA ELECTROENCEFALOGRAMA INTRODUCCIÓN Examen de las ondas cerebrales; Electroencefalografía (EEG), es un procedimiento no invasivo. Donde se deben guardar las normas de

Más detalles

UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA

UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA UN MUNDO DONDE LOS PEQUEÑOS DETALLES IMPORTAN Y MARCAN LA DIFERENCIA En Guserbiot investigamos, desarrollamos e innovamos para ayudar, colaborar, contribuir y participar en la mejora de los procesos de

Más detalles

Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas

Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas La validación de los procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas además de constituir un requerimiento

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP)

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP) El Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos a través del HACCP tienen como objetivo brindar a los

Más detalles

EMPRESA CERTIFICADA EN IS INDUSTRIA ALIMENTARIA

EMPRESA CERTIFICADA EN IS INDUSTRIA ALIMENTARIA EMPRESA CERTIFICADA EN IS0 9001-2008 INDUSTRIA ALIMENTARIA Ecoquimi es una empresa certificada en IS0 9001:2008 lo que garantiza a nuestros Clientes, productos de calidad y el mejor Servicio, nos especializamos

Más detalles

ROBERTH SALAZAR SHARON CUITIVA MONICA ARANGO MIGUEL S. DIAZ ROBERTH SALAZA MIGUEL S. DIAZ MONICA ARANGO SHARON CUITIVA

ROBERTH SALAZAR SHARON CUITIVA MONICA ARANGO MIGUEL S. DIAZ ROBERTH SALAZA MIGUEL S. DIAZ MONICA ARANGO SHARON CUITIVA ROBERTH SALAZAR SHARON CUITIVA MONICA ARANGO MIGUEL S. DIAZ ROBERTH SALAZA MIGUEL S. DIAZ MONICA ARANGO SHARON CUITIVA El HACCP fue desarrollado en el año 1960 por la Pillisbury Company, a solicitud y

Más detalles

Informe de Líneas de Proceso - Manzana Optimización de los Métodos para Brillo y mejor Apariencia.

Informe de Líneas de Proceso - Manzana Optimización de los Métodos para Brillo y mejor Apariencia. 2006-2007 Informe de Líneas de Proceso - Manzana Optimización de los Métodos para Brillo y mejor Apariencia. Departamento Técnico México Ing. William S. Ruggero Objetivos Identificar y controlar los distintos

Más detalles

Programas de Prerrequisitos.-

Programas de Prerrequisitos.- Programas de Prerrequisitos.- 1.- Calidad de Agua 2.- Vidrio, Plástico Quebradizo y Cerámica 3.- Salud, Higiene y Prácticas de Personal 4.- Control de Químicos 5.- Manejo Integrado de Plagas 6.- Sanidad

Más detalles

EL OZONO en la Industria Alimentaria

EL OZONO en la Industria Alimentaria EL OZONO en la Industria Alimentaria Exigencia básica para todo ser vivo Foco de enfermedades Microorganismos patógenos-plaguicidas Tejidos superficiales alimentos Utensilios y equipos Ozono Permite el

Más detalles

INSTRUCTIVO SANITIZACIÓN DE PLANTA DE AGUA, ANILLOS, SALAS DE REUSO Y MAQUINAS DE DIALISIS

INSTRUCTIVO SANITIZACIÓN DE PLANTA DE AGUA, ANILLOS, SALAS DE REUSO Y MAQUINAS DE DIALISIS 1. OBJETIVO: Establecer y mantener un procedimiento calendarizado para la sanitización de la planta de agua del Servicio de Diálisis considerando desinfección del Estanque de agua dura, filtro de arena

Más detalles

Reglamento sobre RTE

Reglamento sobre RTE Directiva 10.240.4 del FSIS Anexo 5 Reglamento sobre RTE 9 CFR 430.1, Definiciones. Agente antimicrobiano. Una sustancia incluida o añadida a un producto RTE que tiene el efecto de reducir o eliminar un

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. MIEL DE MAÍZ. FOODS FOR HUMANS. CORN SYRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. MIEL DE MAÍZ. FOODS FOR HUMANS. CORN SYRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-168-1981. ALIMENTOS PARA HUMANOS. MIEL DE MAÍZ. FOODS FOR HUMANS. CORN SYRUP. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de esta Norma, participaron los siguientes

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS

CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS CATALOGO DE CURSOS INOCUIDAD DE ALIMENTOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 22000:2005 2. PLÁTICA EJECUTIVA DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

Recolección y uso de datos en la Producción de Alimentos

Recolección y uso de datos en la Producción de Alimentos Recolección y uso de datos en la Producción de Alimentos www.axonas.com.ar Durante mucho tiempo, la industria alimentaria se basó en las quejas de los consumidores, los reportes de enfermedades y el sentido

Más detalles

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80 ACCIÓN FORMATIVA: Higiene general en la industria alimentaria. INAQ0108 - Operaciones auxiliares de mantenimiento y transporte interno de la industria alimentaria REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS:

Más detalles

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. PROCESO TECNOLOGICO DE PRODUCCION DE AGUA 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 5. LAVADO

Más detalles

8. CONTROL DE MICROORGANISMOS y LIMPIEZA DE

8. CONTROL DE MICROORGANISMOS y LIMPIEZA DE 8. CONTROL DE MICROORGANISMOS y LIMPIEZA DE AMBIENTES La limpieza de ambientes, tiene como finalidad presentar un ambiente seguro, libre de polvo y de desperdicios, así como reducir la cantidad de microorganismos

Más detalles

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán

ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS. Patricia Galán ANALISIS Y GESTION DE RIESGOS DE LOS ALERGENOS Patricia Galán Proceso de Gestión La gestión de alérgenos integrada en las BPF y en el sistema APPCC Elementos criticos: PERSONAL Formación del personal.

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - ALIMENTOS REGIONALES - CAJETA DE LECHE

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - ALIMENTOS REGIONALES - CAJETA DE LECHE SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-480-1985 ALIMENTOS - ALIMENTOS REGIONALES - CAJETA DE LECHE FOODS - REGIONAL FOODS - MILK CAJETA DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En

Más detalles

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura.

Toda persona involucrada en el sector agroalimentario que desee adquirir conocimientos acerca de las Buenas Prácticas de Manufactura. Curso Virtual: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Industria Alimentaria A lo largo de la cadena agroalimentaria pueden introducirse peligros que comprometan la inocuidad del producto. Para evitarlos

Más detalles

www.ecosolucions-sg.com 930.137.281 Water Purelily Water Purelily es un sistema de lavado respetuoso con el medio ambiente. Water Purelily consigue una limpieza más profunda y elimina las bacterias y virus

Más detalles

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO. 19-8-2015 INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO. HOTELES S.A.S. Tabla de contenido 1. MATERIALES Y EQUIPOS... 2

Más detalles

Dirección Nacional de Alimentos

Dirección Nacional de Alimentos Dirección Nacional de Alimentos Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS Buenas Prácticas de Manufactura Buenas Prácticas de Manufactura

Más detalles

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte Deterioro microbiano de alimentos Edgar E. Ugarte Que es deterioro alimenticio Un alimento dice estar deteriorado cuando ha cambiado al grado de no ser aceptable por un consumidor medio. Definición general

Más detalles

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) REQUISITOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA DIRECCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Más detalles

Relator: Nicolás Calderón M.

Relator: Nicolás Calderón M. CURSO presencial Aplicación de un Sistema de Inocuidad Alimentaria Basado en el Sistema HACCP Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control Relator: Nicolás Calderón M. Santiago, 19 y 20 de Diciembre

Más detalles

2S ORGANIZAR - SEITON : situar los necesarios

2S ORGANIZAR - SEITON : situar los necesarios 2S ORGANIZAR - SEITON : situar los necesarios Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos

Más detalles

Cuestionario C1: evaluación de los conocimientos iniciales

Cuestionario C1: evaluación de los conocimientos iniciales Cuestionario C1: evaluación de los conocimientos iniciales Nombre y Apellidos: Manipulador de alimentos Fecha: Firma: Nota: PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE Pregunta 1 Los alimentos con mayor

Más detalles

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA

TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA TOMA Y CONSERVACION DE MUESTRAS DE AGUA 1.- TOMA DE MUESTRA 1.1 Introducción La toma de muestra de aguas es una operación delicada, que debe llevarse a cabo con el mayor cuidado, dado que condiciona los

Más detalles

Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus

Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus Para obtener resultados de forma más fácil y rápida en el análisis de S. aureus Las Placas Petrifilm Staph express para el Recuento de S.

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos

Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad Director de división químicos VERSIÓN: 3 Página 1 de 5 Preparó: T.Q.I. Rubi De Luna Revisó: TQA. Cinthia Morales Autorizó: Lic. Miguel Contreras CARGO: FIRMA: FECHA: Jefe de laboratorio Coordinador del sistema de gestión de calidad

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

BIOFILM LA SOLUCIÓN INTEGRAL

BIOFILM LA SOLUCIÓN INTEGRAL BIOFILM LA SOLUCIÓN INTEGRAL En Proquimia fabricamos y comercializamos especialidades químicas aportando soluciones integrales para contribuir al progreso del sector industrial e institucional y al bienestar

Más detalles

GLOCUAT PC / QUACIDE PQ60 EC. NEBULIZADOR X3 Desinfección eficaz de cámaras y centrales hortofrutícolas. Diciembre 2012

GLOCUAT PC / QUACIDE PQ60 EC. NEBULIZADOR X3 Desinfección eficaz de cámaras y centrales hortofrutícolas. Diciembre 2012 GLOCUAT PC / QUACIDE PQ60 EC + NEBULIZADOR X3 Desinfección eficaz de cámaras y centrales hortofrutícolas Diciembre 2012 INTRODUCCIÓN El mantenimiento de la higiene de la central hortofrutícola (CH) es

Más detalles

Limpieza de la máquina de ordeño y del tanque

Limpieza de la máquina de ordeño y del tanque Lácteos Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea Calidad bacteriológica de la leche cruda Limpieza de la máquina de ordeño y del tanque » FASES DE LA LIMPIEZA 1. El prelavado Permite

Más detalles

Anexo 2. Experimentos del Año Internacional de la Química

Anexo 2. Experimentos del Año Internacional de la Química Anexo 2 Experimentos del Año Internacional de la Química Experimento mundial para el Año Internacional de la Química El agua: una solución química CUADERNO DE EJERCICIOS PARA ESTUDIANTE El ph de nuestro

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

REVISIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN HOSPITALES MODIFICACIÓN DEL RITE 2013

REVISIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN HOSPITALES MODIFICACIÓN DEL RITE 2013 REVISIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN HOSPITALES MODIFICACIÓN DEL RITE 2013 REVISIONES OBLIGATORIAS Tel.: 91 781 89 63 Fax: 91 417 03 79 ambisalud@ambisalud.es www.ambisalud.es MODIFICACIÓN RITE: REVISIÓN

Más detalles

FORMACIÓN DE FORMADORES. Perú Higiene del personal

FORMACIÓN DE FORMADORES. Perú Higiene del personal FORMACIÓN DE FORMADORES Perú - 2006 Higiene del personal La Higiene en la Industria Láctea Generalidades Higiene del Personal Higiene de los Productos Limpieza y Desinfección Generalidades 1.- Importancia

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

BIOSEGURIDAD EN GRANJAS.

BIOSEGURIDAD EN GRANJAS. BIOSEGURIDAD EN GRANJAS. FORMACIÓN N CONTINUA PARA LA REALIZACIÓN N CORRECTA DEL CONTROL LECHERO OFICIAL EN VACUNO, CAPRINO Y OVINO. (MÓDULO I) C.I.F.A.. HINOJOSA DEL DUQUE (CÓRDOBA). 12-13 13 DE FEBRERO

Más detalles

COMPONENTES: LIMPIADOR Y SANITIZANTE BIOLÓGICO CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIONES: 100% Biodegradable

COMPONENTES: LIMPIADOR Y SANITIZANTE BIOLÓGICO CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIONES: 100% Biodegradable LIMPIADOR Y SANITIZANTE BIOLÓGICO BIOCLEAN es una nueva concepción biológica de Limpiador-Sanitizante, producido de forma 100% natural y basado en Biotecnología Alemana. BIOCLEAN es libre de químicos sintéticos

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE Para análisis de aceite hidráulico y de lubricación. Diciembre 2011 IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE MUESTREO El análisis periódico del lubricante nos permite tomar

Más detalles

Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Informe de Pasantías

Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Informe de Pasantías Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Informe de Pasantías Desarrollo de un análisis de peligro utilizando el método Hazard Analysis and Critical

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA -BPM DECRETO 3075 DE 1997 1 Buenas Prácticas de Manufactura (Decreto 3075/97) Son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación,

Más detalles

Consideración como alimento o no del hielo utilizado para la refrigeración de pescado.

Consideración como alimento o no del hielo utilizado para la refrigeración de pescado. Subdirección General de Salud Pública Informe Informe: Número: Inf14020 Consideración como alimento o no del hielo utilizado para la refrigeración de pescado. 18/03/14 I N F O R M E FECHA: 18/03/2014 Número:

Más detalles

Catálogo de Diplomados de Capacitación

Catálogo de Diplomados de Capacitación Catálogo de Diplomados de Capacitación Organizados en programas evolutivos con un formato escolar para el mejor aprendizaje del personal capacitado REGISTRO DME970616PX8-0013 PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE

Más detalles

CAW 202/13 13 de Marzo de Implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA): FDA publica dos propuestas de norma

CAW 202/13 13 de Marzo de Implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA): FDA publica dos propuestas de norma CAW 202/13 13 de Marzo de 2013 Implementación de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA): FDA publica dos propuestas de norma La Administración de Alimentos y Medicamentos de los

Más detalles

Orden, limpieza y descacharización

Orden, limpieza y descacharización Orden, limpieza y descacharización Dra. Lilia Cote Estrada Diciembre 2013 Situación habitual Consecuencias Deficiente calidad en la atención Deficiente desempeño laboral Demora en el cumplimiento de los

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

Premisas para la elaboración vínica. Acondicionamiento de la sala de elaboración

Premisas para la elaboración vínica. Acondicionamiento de la sala de elaboración Premisas para la elaboración vínica Acondicionamiento de la sala de elaboración Al trabajar con un producto alimenticio debemos mantener un elevado nivel de higiene. Para lograrlo se debe limpiar y desinfectar

Más detalles

1.2 Ciclo del Agua y Polución

1.2 Ciclo del Agua y Polución Modulo 1.1 1.2 Los humanos necesitan agua limpia para tener una buena salud. Este modulo explica el ciclo de agua y como los humanos toman parte en este ciclo. Existen prácticas de manejo del agua que

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-431-1982. ALIMENTOS. TÉ DE LIMÓN FOOD LEMON TEA. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron los siguientes Organismos: Herdez, S.A.

Más detalles

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP) Capítulo 4 Módulo 2: Preparando Alimentos de Manera Segura PREPARANDO ALIMENTOS DE MANERA SEGURA Palabras Clave: HACCP: Análisis De Riesgos y Puntos Críticos de Control Puntos Críticos de Control (CCP)

Más detalles

Guía de mantenimiento de su piscina

Guía de mantenimiento de su piscina Guía de mantenimiento de su piscina Pasos para cuidar de su piscina Regular el ph Cloro Choque Cloro Lento Bromo Oxígeno Activo ph + ph - Formato Disponible en Aplicación Granulado Granulado 1Kg 6Kg 1,5Kg

Más detalles

HACCP Plan - El Zarco

HACCP Plan - El Zarco HACCP Paso 1 - Descripción de la Actividad Instalación: Lugar: Centro Acuícola El Zarco Subdelegación de Pesca Edo de Méx- SAGARPA Coordinador del Proyecto: Descripción del Proyecto: MC Carmen Arcos Ávila

Más detalles

Prevención de infecciones nosocomiales. Nuevo enfoque en el diseño de agentes de limpieza y desinfección

Prevención de infecciones nosocomiales. Nuevo enfoque en el diseño de agentes de limpieza y desinfección Prevención de infecciones nosocomiales Nuevo enfoque en el diseño de agentes de limpieza y desinfección Por fin un nuevo desinfectante!!! Para que? ya se comercializan muchos diferentes? Desafíos en el

Más detalles

HAZARD ANALYSIS AND CRITICAL CONTROL POINTS (HACCP) ANALISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS M. EN C. RUBÉN DE LA CRUZ GONZÁLEZ

HAZARD ANALYSIS AND CRITICAL CONTROL POINTS (HACCP) ANALISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS M. EN C. RUBÉN DE LA CRUZ GONZÁLEZ HAZARD ANALYSIS AND CRITICAL CONTROL POINTS (HACCP) ANALISIS DE RIESGOS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS M. EN C. RUBÉN DE LA CRUZ GONZÁLEZ Coordinador de Calidad y Microbiología del Departamento de Epidemiologia

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Técnicas de Panadería Alimentación Lenguaje ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Leer y analizar, una variedad de textos, no literarios, identificando las ideas relevantes y evaluando

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina

Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Dirección n General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola cola y Pesquera Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina MVZ SOCORRO

Más detalles

Compuestos físicos para la desinfección del agua: -Luz Ultravioleta (UV) - Radiación electrónic -Rayos Gamma - Sonido - Calor

Compuestos físicos para la desinfección del agua: -Luz Ultravioleta (UV) - Radiación electrónic -Rayos Gamma - Sonido - Calor Que es la desinfección de las aguas La desinfección del agua significa la extracción, desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que existen en el agua. La destrucción y/o desactivación

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

Limpieza y Desinfección

Limpieza y Desinfección Limpieza y Desinfección La limpieza y desinfección de equipos y materiales que están en contacto con los alimentos son parte esencial del proceso productivo, desde la producción primaria al consumidor

Más detalles

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos)

Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Higiene alimentaria (manipulador de alimentos) Duración: 50 horas Objetivos: Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas agroalimentarias para mantener la salubridad

Más detalles

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Manual para Manipuladores de Alimentos Módulo 4: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos Indice Capítulo 1. Introducción 1 Capítulo 2. Condiciones del establecimiento 1 Capítulo 3.

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-429-1983. ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. ORÉGANO. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. ORIGAN. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron

Más detalles

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÒN MATERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO CLÌNICO

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÒN MATERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO CLÌNICO Página 1 de 11 CDS IDM 2.5 06 ABRIL 2014 Página 2 de 11 CDS IDM 2.5 06 OBJETIVO Establecer el procedimiento de limpieza, desinfección efectiva y completa para el material utilizado en el laboratorio, que

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-457-1984. ALIMENTOS. ESPECIAS Y CONDIMENTOS. MOSTAZA MOLIDA O ENTERA. FOODS. SPICES AND CONDIMENTS. MUSTARD GROUND OR WHOLE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración

Más detalles

CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS Y CATERING

CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS Y CATERING CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS Y CATERING CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS Y CATERING LA LIMPIEZA EN LINEA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y SERVICIO DE CATERING La limpieza es una

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-293-1982. ALIMENTOS PARA USO HUMANO. MANZANILLA PARA INFUSIONES. FOODS FOR HUMAN USE. CAMOMILE FOR INFUSIONS. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente

Más detalles

Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua

Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua Limpieza, desinfección de depósitos y aljibes de agua Para realizar la limpieza y desinfección de los depósitos y aljibes de agua fría sanitaria potable de consumo humano hay que ajustarse, al Real Decreto

Más detalles

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO Grupo de trabajo de Controles Microbiológicos Ambientales y de Agua de la SECAL: L Parra (Coordinador), S Grané, PJ Cardona, J Bravo y C

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN

INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN Asociación ió Mexicana de Profesionales de la Esterilización A.C. Av. Nuevo León #240 Int. 204 Col. Condesa México D.F. INDICADORES DE CALIDAD EN ESTERILIZACIÓN V Congreso Panamericano de Esterilización

Más detalles

Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20

Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20 Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20 1. Insumo para la elaboración del quesillo La leche La leche es la materia prima y el insumo más importante en la elaboración del quesillo. La influencia que tiene

Más detalles

Seguridad Alimentaria e Higiene

Seguridad Alimentaria e Higiene Jornada Técnica Seguridad Alimentaria e Higiene Innovaciones en la limpieza y desinfección www.betelgeux.es 17 de Noviembre, Zaragoza Contenido Filosofía de empresa Objetivos de Ia innovación Innovació

Más detalles

DESINFECCION. Eliminación de los microorganismos presentes en el agua.

DESINFECCION. Eliminación de los microorganismos presentes en el agua. DESINFECCION Eliminación de los microorganismos presentes en el agua. DESINFECCION Eliminación de los microorganismos no deseados presentes en el agua. DESINFECCION Agua Potable: Eliminación de microorganismos

Más detalles

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS INDUSTRIAS CARNICAS INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS LA LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS DEFINICIONES IMPORTANTES En un proceso de elaboración de alimentos

Más detalles

CLORADORES DE AGUA TIPOS DE CLORADORES DE AGUA SERVIMEZCLAS CENTER & CIA LTDA.

CLORADORES DE AGUA TIPOS DE CLORADORES DE AGUA SERVIMEZCLAS CENTER & CIA LTDA. CLORADORES DE AGUA Medida Medida Perfil 7 Sistema de cloración Tablet simple y El sistema de comprimido de tres pulgadas y el eficaz alimentador de Accu-Tab es una solución de la cloración del agua simple

Más detalles

Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG Ing. Elvis Cruz

Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG Ing. Elvis Cruz Universidad Nacional Autónoma De Honduras Centro Universitario Regional Del Centro UNAH-CURC Departamento De Agroindustria Ingeniería Agroindustrial Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG - 422 Ing. Elvis

Más detalles

U.D. 4 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO

U.D. 4 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO U.D. 4 LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INSTRUMENTAL SANITARIO LIMPIEZA -DEFINICIÓN: En medios hospitalarios, se define la limpieza como Aquel proceso que pretende remover cualquier

Más detalles

26 de febrero Colegio Alborada

26 de febrero Colegio Alborada 26 de febrero 2014 Colegio Alborada Scolarest, una empresa a su servicio El Sistema de Calidad de Scolarest incluye el Análisis de Puntos de Peligro y Control Críticos (APPCC). Dicho sistema ha sido certificado

Más detalles

INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO

INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO DECRETO 1500 DE 2007 ELVERT BEJARANO GONZÁLEZ MÉDICO VETERINARIO EPIDEMIÓLOGO ebejaranog@invima.gov.co elverbejarano@hotmail.com CONCEPTO Y ENFOQUE DE LA

Más detalles