EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS"

Transcripción

1 EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Existen diversos métodos y pruebas que permiten a las empresas evaluar a sus candidatos en sus procesos de selección, por ejemplo: pruebas psicométricas, de conocimiento, por desempeño y/o experiencia, referencias, etc. Sin embargo, existe un método muy efectivo para evaluar competencias claves de un puesto de trabajo; el cual es conocido como evaluación por competencias. Para comprender este método, es importante conocer antes el significado de competencia; la cual se define como un conjunto de habilidades, conocimientos y comportamientos necesarios para realizar una actividad específica. Las competencias son definidas por cada organización, en función de sus procesos clave y necesidades actuales y futuras.

2 Para ser más específicos, imaginemos una empresa dedicada a la actividad comercial de ciertos productos; la cual ha establecido competencias clave para su equipo de ventas, con el fin de asegurar que cuenten con las habilidades, los conocimientos y los comportamientos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos y su desarrollo en el área de ventas. Competencias clave del equipo de ventas: i) análisis de mercado, ii) ventas y negociación. Cabe mencionar, que muchas empresas establecen una serie de descriptivos y niveles por cada competencia. En este caso, ejemplificaremos la competencia de ventas y negociación: Nivel conocimiento. Conoce y discute con naturalidad las características y beneficios de la cartera de productos asignada. Nivel habilidad. Explora, ofrece y acuerda soluciones creativas, a través de una propuesta de valor a la medida y comunicación asertiva. Nivel experto. Desarrolla estrategias de ventas de largo plazo y es capaz de desarrollar e impulsar equipos de trabajo de alto desempeño.

3 Con base al ejemplo anterior, si estuviéramos reclutando un Vendedor Junior, podríamos utilizar la evaluación por competencias para obtener información relevante sobre los candidatos en las entrevistas. La evaluación por competencias se basa en la idea de que el comportamiento del candidato en el pasado, y la manera en que se ha desenvuelto en sus trabajos anteriores, son los mejores predictores de cómo podría desempeñarse en el futuro. Situación Resultados STAR Tarea Acciones Para ello, se utiliza el Modelo STAR, a través, de una técnica de elaboración de preguntas que permite evidenciar si el candidato cuenta con las competencias requeridas, solicitándole: i) una situación (problemática del pasado), ii) tarea (su propósito y/o retos de la situación), iii) acciones (sus soluciones y/o acciones clave) y iv) resultados (sus mejoras, indicadores, etc.).

4 Siguiendo la idea del reclutamiento del Vendedor Junior, imaginemos que el hiring manager ha solicitado que los candidatos cuenten con un nivel de habilidad en la competencia de ventas y negociación. Qué preguntas podría realizar a sus candidatos durante la entrevista para conocer su nivel sobre dicha competencia? Aquí algunos ejemplos: S T A R Podría compartir una situación relevante, en la cual desarrolló una propuesta de valor creativa, a la medida de un cliente y con un resultado comercial importante? Cuál fue su principal propósito y/o reto en dicha situación? Qué acciones críticas y creativas llevó a cabo para cumplir con el objetivo? Cuál fue el porcentaje de ventas? Por qué el resultado de la venta fue relevante? Además de las competencias profesionales, es posible evaluar competencias de liderazgo, utilizando el concepto del ejemplo anterior. En ambos casos, se sugiere que el entrevistador capture la mayor cantidad de notas posibles sobre las respuestas de cada candidato; ya que serán clave para compararlas contra los descriptivos de cada competencia y entre los candidatos; de tal forma que podría contar con mayor información para seleccionar al mejor candidato.

5 Finalmente, durante todo el proceso de selección es importante evitar cualquier tipo de prejuicios; los cuales podrían impactar su toma de decisiones, dejando ir talento valioso de su organización. Aquí algunos prejuicios más comunes: Prejuicios de confirmación. Tendencia del entrevistador a buscar evidencia alineada a su posición o perspectiva y descartar aquella que no la es. Prejuicios de afinidad. Tendencia por acreditar a candidatos que sean más parecidos al entrevistador, que compartan cosas en común o que les resulten más atractivos. Prejuicios de ego. Tendencia del entrevistador a desacreditar candidatos al asumir que es superior o mejor que ellos. Prejuicios de efecto primario. Tendencia del entrevistador a desacreditar candidatos por evidencia presentada inicialmente y descartar evidencia o información durante el resto de la entrevista.

6 Porque el talento hace la diferencia, nosotros lo encontramos. Consultoría en Gestión de Talento y Reclutamiento Profesional

MANUAL DE COMPETENCIAS

MANUAL DE COMPETENCIAS 1. QUÉ ES UNA COMPETENCIA? MANUAL DE COMPETENCIAS Edición 2013 Es un conjunto de comportamientos verificables y medibles compuesto por conocimientos, habilidades actitudes que son necesarias para desempeñarnos

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016 Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección PRINCIPALES OBJETIVOS El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN

LISTA DE VERIFICACIÓN LISTA DE VERIFICACIÓN Los elementos que se consideran son en esta evaluación son los siguientes: I. ASPECTOS HUMANOS. 20 Puntos. II. MERCADO. 20 Puntos. III. PROCESOS. 20 Puntos. IV. FINANZAS Y ASPECTOS

Más detalles

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. Vacantes Contralor LD CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. 35 a 45 años Dominio del Inglés. Mínimo 5 años en posición de Director dentro de la industria de la construcción. Contabilidad

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa.

Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus ventajas y aplicación en una empresa. Capital Humano 1 Sesión No. 3 Nombre: Planeación Estratégica del Capital Humano Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá caracterizar el proceso de planeación del capital humano, sus

Más detalles

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software.

ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell. MATERIA: Ingeniería de Software. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION CICLO II/2008 ACTIVIDAD: Control de Lectura # 1: Benchmarking para Competir con Ventaja Por: Roberto J. Boxwell MATERIA: Ingeniería de

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

Administración de Ventas Relaciones con la Fuerza de Ventas y Sociedades con el cliente

Administración de Ventas Relaciones con la Fuerza de Ventas y Sociedades con el cliente Administración de Ventas Relaciones con la Fuerza de Ventas y Sociedades con el cliente MSc. David Ulloa Soto Marketing & Sales My Blog: jdavidulloa.wordpress.com Planificación Organización Dirección

Más detalles

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Haga clic para cambiar. el estilo de título Casos para el dictado de clases del libro: Selección por competencias copyright 2006. MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados Casos Autora: para Martha clases Alicia del Alles libro: Selección

Más detalles

Programación de Cursos Perú

Programación de Cursos Perú Desencadenando el Talento Ejecutivo. Contratando y Seleccionando al Mejor. Desarrollando Líderes Extraodrinarios. Programación de Cursos Perú Marzo - Junio 205 Certificaciones Internacionales, Seminarios

Más detalles

Metodología Belbin de roles de equipo

Metodología Belbin de roles de equipo Metodología Belbin de roles de equipo Introducción La Teoría de Roles de Equipo Belbin salió a la luz por primera vez en 1981, tras la publicación del primer libro de Meredith Belbin Equipos directivos:

Más detalles

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores Enrique Quejido Martín Programa del proceso de revisión ISO 14001 JUL 2014 DIS Borrador de Norma Internacional JUL 2015 FDIS

Más detalles

Perfil del Economista de la Empresa

Perfil del Economista de la Empresa Perfil del Economista de la Empresa Siguiendo las líneas generales del documento Propuesta de proyecto institucional de la Facultad de Economía y Perfil formativo del Economista propuesto por el Honorable

Más detalles

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04 Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod.

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Y EQUIPOS COMERCIALES Cod. Modalidad: Online Duración: 90 horas Objetivos: - Organizar los recursos humanos y técnicos necesarios para favorecer el desarrollo óptimo del

Más detalles

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Zamudio, 17 de junio de 2009 SANTANDER Bantec Group. SAN SEBASTIAN PAMPLONA Índice» Objetivo de la Sesión» Qué entendemos por Auditoría

Más detalles

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos

Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos Tema 3: Planificación de los Recursos Humanos 1. Concepto, naturaleza e importancia de la planificación de los recursos humanos En términos generales, la planificación de los recursos humanos se puede

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 Perfil del Candidato Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 OBJETIVOS 1. Conocer la metodología para diseñar un perfil para un puesto de trabajo. 2.Comprender los retos

Más detalles

Orientacion al Cliente. Direccion de Personas

Orientacion al Cliente. Direccion de Personas PERFIL DE COMPETENCIAS REAL Vs.. PERFIL DE COMPETENCIAS Comparación de la evaluación º aplicada al Gerente de Recursos Humanos Análisis por Competencia Implica la intención de persuadir, convencer o influir

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA.  Fono: CURSO Gestión Estratégica del Crédito y la Cobranza 2016 DURACIÓN: 16 Horas OBJETIVO GENERAL Organizar un departamento de crédito y cobranzas y efectuar análisis financiero para evaluar a solicitantes

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES 1

COMPETENCIAS LABORALES 1 COMPETENCIAS LABORALES 1 COMPETENCIAS LABORALES. conjunto de comportamientos observables que están causalmente relacionados con un desempeño bueno o excelente en un trabajo concreto y en una organización

Más detalles

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo? Qué? Cómo? Qué buscamos? Conocer las disposiciones que se deberán observar para la elaboración de las descripciones y perfiles de los puestos que integran la estructura organizacional del INP Cómo lo conseguiremos?

Más detalles

La satisfacción n del personal como indicador clave. Grupos de mejora

La satisfacción n del personal como indicador clave. Grupos de mejora II Jornada de Mejora de la calidad de los servicios que presta el PAS de la Universidad de Cádiz La satisfacción n del personal como indicador clave Grupos de mejora Cádiz, 18 de septiembre de 2009 Juan

Más detalles

@l día LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

@l día LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL QUÉ ES LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL? La entrevista de selección de personal es un método de evaluación estructurado que se realiza a través de preguntas

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO LIC. EN RELACIONES LABORALES Sofía Rosendorff y Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas

Más detalles

Manual de Políticas y Procedimientos

Manual de Políticas y Procedimientos 1/ 5 PROPOSITO Definir y establecer los criterios de acción básicos que permitan a los jefes administrar apropiadamente los movimientos organizacionales del personal a su cargo, desde su ingreso a la empresa

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN. 1.-INTRODUCCIÓN.

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN. 1.-INTRODUCCIÓN. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN. 1.-INTRODUCCIÓN. El uso de indicadores en los contextos de evaluación universitaria ha ido ganando terreno, hasta el extremo que es imposible pensar en la construcción

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas DESCRIPCIÓN DE PUESTO Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas Datos Generales Título de puesto: Gerencia de alianzas con instituciones públicas Dirección: Dirección de Desarrollo e Incidencia

Más detalles

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN

2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2. LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BSC EN UNA ORGANIZACIÓN 2.1 Los indicadores en el Balanced Scorecard Generalmente los empresarios se preguntarán por que necesitan mas indicadores, si con los financieros

Más detalles

Desarrollando un producto nuevo

Desarrollando un producto nuevo Desarrollando un producto nuevo Armstrong y Kotler (2013) describen nuevo producto como productos originales, mejoras de productos, modificaciones de productos y nuevas marcas derivados de los esfuerzos

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

I. Introducción...3. II. Antecedente.3. III. Alcances y limitaciones. 4. IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5. V. Conceptos aplicados..

I. Introducción...3. II. Antecedente.3. III. Alcances y limitaciones. 4. IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5. V. Conceptos aplicados.. Índice 2 I. Introducción...3 II. Antecedente.3 III. Alcances y limitaciones. 4 IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5 V. Conceptos aplicados..6 VI. Segmentación de competencias.8 VII. Resumen

Más detalles

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS Versión N 1 Mayo de 2013 Departamento de Recursos Humanos INDICE INDICE 03 04 05 06 07 08 09 10 Introducción Reclutamiento Selección Contratación Gestión Del Desempeño Desarrollo

Más detalles

Ben Dattner, Ph.D. Dattner Consulting, LLC.

Ben Dattner, Ph.D. Dattner Consulting, LLC. Diseño y conducción de las entrevistas de selección de nuevos empleados Ben Dattner, Ph.D. Dattner Consulting, LLC. Entrevistas de trabajo Cómo Selección n y capacitación n de las 2 La importancia de las

Más detalles

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas

Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas Lista de chequeo de buenas prácticas administrativas www.auditool.org 1/09/2009 LISTA DE CHEQUEO DE BUENAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS "NO ES NECESARIO QUE REINVENTEMOS LA RUEDA Esta lista de chequeo está

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 1 01/09/2016 03:57:03 p.m. Especialización en Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 2 01/09/2016

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que

Más detalles

LOS RECURSOS. Recursos humanos

LOS RECURSOS. Recursos humanos LOS RECURSOS Para que una empresa cumpla su misión, logre sus objetivos y le entregue resultados favorables a los propietarios, es necesario que cuente con recursos suficientes para que contribuyan a una

Más detalles

Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO

Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO 2 Objetivo El objetivo principal de las técnicas de clasificación supervisada es obtener un modelo clasificatorio válido para permitir tratar

Más detalles

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren: Curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo (3 meses) Objetivos: El curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE APRENDIZ Y TRAINEE

PROCEDIMIENTO DE APRENDIZ Y TRAINEE PROCEDIMIENTO DE APRENDIZ Y TRAINEE Edición Nº : 01 Fecha aprobación: Octubre 2012 Página 1 de 6 OBJETIVO La finalidad de la contratación de jóvenes aprendices, y personas sin experiencia en minería, es

Más detalles

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Proceso de Mentoring y Desarrollo Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Grupo Roche Más de 74.000 empleados Presente en 70 países Productos vendidos en más de 170 países Total ventas

Más detalles

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013 MANUAL DE COMPETENCIAS PUCP 1. Qué es la Evaluación de Desempeño PUCP? Es una herramienta clave para evaluar el desempeño, en función a las competencias de los colaboradores

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Dirección estratégica de Recursos humanos. Gestión por competencias. Nueva edición 2006 1 Martha Alles Ediciones

Más detalles

Partners. Media Partner

Partners. Media Partner Partners Media Partner Jornada ISO 14001:2015. Novedades y Buenas Prácticas «Aplicación de la ISO 14001:2015 desde el punto de vista de la certificación» Enrique Quejido Martín Dtor. Relaciones Institucionales

Más detalles

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS

DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS DIPLOMATURA EN GERENCIA DE VENTAS Pase de una gerencia de ventas operativa a una gerencia en ventas estratégica, con métodos y herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de su empresa OBJETIVO

Más detalles

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO

MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO MODULO GESTION DE TALENTO HUMANO INTRODUCCIÓN 1. Concepto 3. Importancia FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO 2. Responsabilidades 4. Funciones INTRODUCCIÓN 1. Concepto La gestión del talento humano

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN ACCIONES INDIVIDUALES

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN ACCIONES INDIVIDUALES CONTENIDOS MÍNIMOS DE LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN DENOMINACIÓN MODALIDAD DURACIÓN Entrevista de diagnóstico 110 B01 Individual Automática/1 hora ACCIONES INDIVIDUALES Revisión del Historial Profesional

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción. 1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción. 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA BANCA COMERCIAL. Según estudios de referencia y opinión personal. 3. QUÉ SE HACE EN BANCA COMERCIAL (PUESTOS

Más detalles

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - 2005 ANEXO I. METODO DE EVALUACION Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad No. M-82584 FUNDACION INBEROAMERICANA PARA LA GESTION DE LA

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología del Trabajo DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social Facultad de Ciencias del Trabajo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

TALLER CÓMO VENDER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TU EMPRESA? EJERCICIO GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VENTAS PREVENTA

TALLER CÓMO VENDER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TU EMPRESA? EJERCICIO GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE VENTAS PREVENTA PREVENTA Prospectación Tipo de mercados Verifique si su mercado es B2B B2C Fuentes Seleccione las fuentes de información utiliza para contactar a sus prospectos Listados de CCB Listados de Gremios Listados

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2015 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2008 Interpretación de la norma Documentación avanzada del sistema de calidad Implementación de un sistema de

Más detalles

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010

Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias. Abril 2010 Evaluación del grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas Empresarias Abril 2010 Contenido Tendencias de la Industria Roles del Operador Logístico y del Generador de Carga Código de Buenas Prácticas

Más detalles

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Desarrollo de habilidades en personas y equipos Desarrollo de habilidades en personas y equipos Las empresas cambian si las personas cambian www.personasyestrategia.com Programas y Colectivos www.personasyestrategia.com A continuación se detallan algunos

Más detalles

Evaluación Integral Sostenible

Evaluación Integral Sostenible Escala de evaluación COMERCIO CALIFICACIÓN Sobresaliente Desarrollado En proceso Emergente Incipiente INDICADOR Le realiza mejoras constantes. Tiene herramientas innovadoras. Ha transferido el conocimiento

Más detalles

SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y RECONTRATACIÓN DE PROFESORES: UNA PROPUESTA INTEGRAL

SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y RECONTRATACIÓN DE PROFESORES: UNA PROPUESTA INTEGRAL SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y RECONTRATACIÓN DE PROFESORES: UNA PROPUESTA INTEGRAL A. L. BAÑUELOS SAUCEDO; PROFESOR DE CARRERA TITULAR; anleba17@hotmail.com N. MANZANAREZ GÓMEZ; TÉCNICO ACADÉMICO TITULAR;

Más detalles

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS Nuestros Servicios SUMINISTRO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN MISIÓN PROCESOS DE SELECCIÓN ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE NOMINA APOYO PARA EL DESARROLLO

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE INNOVACIÓN INCLUSIVA MODALIDAD II

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE INNOVACIÓN INCLUSIVA MODALIDAD II AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE INNOVACIÓN INCLUSIVA MODALIDAD II I. INTRODUCCIÓN Con el objetivo de facilitar y orientar el trabajo

Más detalles

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN El presente Programa Modular pretende, a través de la realización de diversos módulos de capacitación, ser un Plan Integral de Desarrollo

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Tamaño de la Muestra Contextualización Continuando el tema de muestreo, revisaremos ahora el cálculo de la muestra y

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS. Para GRUPO ENEL.

Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS. Para GRUPO ENEL. Propuesta de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PARA BRIGADISTAS Para GRUPO ENEL www.eseperu.com San Borja, 22 de Agosto del 2016 Señores: GRUPO ENDESA - ENEL San Miguel Atte.: Ing. Santos Amado Gerente De nuestra

Más detalles

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Duración: 612.00 horas Descripción En la actualidad, la función económico-financiera en la empresa ha experimentado un aumento de su peso específico

Más detalles

Plan de Marketing Digital

Plan de Marketing Digital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Introducción Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según estudios de consumo digital1 presentado por el

Más detalles

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I Política de Calidad Proporcionamos consultoría, auditoria y formación en ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, OHSAS 18001 y capital humano, comprometidos con la calidad y satisfacción de nuestros clientes,

Más detalles

Importancia de la implementación de un sistema MRV

Importancia de la implementación de un sistema MRV Importancia de la implementación de un sistema MRV Monitoreo Reporte Verificación Mayo 2015 Página 1 Por qué el MRV? Ayuda a la toma de decisiones ya que genera datos, para los responsables de la formulación

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14

ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14 ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14 Tema: Como desarrollar tu proyecto misionero - Estrategia Meta: Desarrollar una estrategia adecuada para alcanzar nuestro objetivo Parte

Más detalles

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 12 Acción TÉCNICAS AVANZADAS DE VENTA SUGERIDA Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 003 (Primera actualización) DE 022/15

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 003 (Primera actualización) DE 022/15 CONTENIDO Página 1. OBJETO... 2. ALCANCE... 3. DEFINICIONES... 4. REQUISITOS... 4.1 REQUISITOS PARA PROVEER LA MATERIA PRIMA E INSUMOS REQUERIDOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS... 4.2 REQUISITOS PARA

Más detalles

Fundación Accenture. Programa Emplea + Programa de desarrollo de competencias para el empleo

Fundación Accenture. Programa Emplea + Programa de desarrollo de competencias para el empleo Fundación Accenture Programa Emplea + Programa de desarrollo de competencias para el empleo Objetivo Conocer las competencias transversales de cada persona es clave para obtener y mantener un empleo. El

Más detalles

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos Título documento Cómo hacer un estudio de mercado Autor Eduardo Rosker Tipo de documento Consejos prácticos Página 1 Consejos Prácticos (TIPS) para un buen estudio de mercado. Claridad empresaria El mejor

Más detalles

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? MARCO LEGAL ARTÍCULO 209 LEY 87 DE 1993 DECRETO 1826 DE 1994 DECRETO 1537 DE 2001 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTÍCULO 269 DECRETO 1599 DE 2005 ARTÍCULO 189 LEY 489 DE 1998 DECRETO

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 07 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: EG-Gestión del Talento Humano por Competencias-Metodología Nombre del Proyecto: Implementación de la Metodología

Más detalles

FICHA DE PROCESOS. Guía-Ficha de procesos

FICHA DE PROCESOS. Guía-Ficha de procesos FICHA DE PROCESOS Elijan un servicio, sección o unidad prestadora de servicios internos y/o externos a la Institución de la que dispongan de suficiente información. Construyan el mapa general (macroproceso)

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PLANEACIÓN FINANCIERA 1. Competencias Evaluar la situación financiera presente y futura,

Más detalles

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas.

El presente plan de bienestar está dirigido a todo el personal vinculado a TECNILIQUIDOS SAS, sus familias, y comunidades interesadas. 1. OBJETIVOS Generar al interior de TECNILIQUIDOS SAS, un clima laboral tendiente a optimizar las competencias interpersonales de cada uno de los funcionarios, a fin de que el trabajo en equipo permita

Más detalles