Optimización n en la Gestión n de Productos Sanitarios. Vigilancia de Productos Sanitarios Establecimiento de depósitos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Optimización n en la Gestión n de Productos Sanitarios. Vigilancia de Productos Sanitarios Establecimiento de depósitos"

Transcripción

1 Optimización n en la Gestión n de Prducts Sanitaris Vigilancia de Prducts Sanitaris Establecimient de depósits

2 Índice Justificación Legislación vigente Clasificación de ls Prducts Sanitaris Sistemas de vigilancia de Prducts Sanitaris Gestión de la seguridad del paciente Prducts sanitaris implantables Establecimient de depósits Gestión de ls prducts implantables

3 Pr qué? Elevad númer de referencias Implicación multidisciplinar Elevad impact presupuestari Efects en el paciente y en el curs de la enfermedad

4 Pr qué?

5 Que es un prduct sanitari/prduct médicm dic? RD 1591/2009, 1616/2009 Decret 7/001 Decret 165/999 Uruguay RD 1591/2009 5

6 Que es un prduct sanitari/prduct médicm dic? Cualquier instrument, dispsitiv, equip, prgrama infrmátic, material u tr artícul, utilizad sl en cmbinación, incluids ls prgramas infrmátics destinads pr el fabricante a finalidades específicas de diagnóstic y/ terapia : Diagnóstic, cntrl, tratamient, alivi cmpensación de una lesión una deficiencia Investigación, sustitución mdificación de la anatmía de un prces fisilógic. Regulación de la cncepción y que n ejerza la acción principal que se desee btener en el interir en la superficie del cuerp human pr medis farmaclógics, inmunlógics ni metabólics, per a cuya función puedan cntribuir tales medis. RD 1591/2009 6

7 Prduct sanitari implantable /Prduct médic quirúrgicamente invasiv(decret 7/001) Cualquier prduct sanitari destinad a ser intrducid ttal parcialmente, mediante intervención quirúrgica médica, en el cuerp human, mediante intervención médica, en un rifici natural, y destinad a permanecer después de dicha intervención Prduct sanitari implantable activ : Cualquier prduct sanitari activ destinad a ser intrducid ttal parcialmente, mediante intervención quirúrgica médica, en el cuerp human, mediante intervención médica, en un rifici natural, y destinad a permanecer después de dicha intervención y cuy funcinamient depende de una fuente de energía eléctrica distinta a la generada pr el cuerp human 7

8 Prduct médic activ para diagnóstic (Decret 7/001) Prduct médic activ destinad a prprcinar infrmacines para la detección, diagnóstic, mnitre tratamient Prduct médic activ para terapia (decret 7/001) Prduct médic activ destinad a mdificar sustentar restaurar funcines estructuras bilógicas 8

9 Prduct sanitaris para diagnóstic in Vitr Cualquier prduct sanitari que cnsista en reactiv, prducts reactivs, calibradr, material de cntrl, estuche de instrumental y materiales, instrument, aparat, equip sistema, utilizad sól en asciación cn trs, destinad pr el fabricante a ser utilizad in vitr para el estudi de muestras prcedentes del cuerp human, incluidas dnacines de sangre y tejids, sól principalmente cn el fin de prprcinar infrmación relativa a un estad fisilógic patlógic relativ a una anmalía cngénita para determinar la seguridad y cmpatibilidad cn receptres ptenciales, para supervisar medidas terapéuticas 9

10 Prduct a medida Prduct sanitari fabricad específicamente según prescripción de un facultativ especialista, en la que se haga cnstar baj su respnsabilidad las características específicas de diseñ, y que se destine únicamente a un paciente determinad. Prduct destinad a investigacines clínicas. Prduct destinad a ser puest a dispsición de un facultativ especialista para llevar a cab las investigacines cntempladas en el apartad 2.1. del anex del Real Decret, efectuadas en el entrn clínic human adecuad. NO marcad CE 10

11 Legislación Directiva 93/42/CEE -- RD 1591/2009: Regulación de prducts sanitaris Directiva 90/385/CEE--- RD 1616/2009: Regulación de prducts sanitaris implantables activs. Directiva 98/79/CE ---RD 1662/2000: Regulación Prducts sanitaris para diagnóstic in vitr RD 1345/2007: Regulación del prdecimient de autrización, registr y cndicines de dispensación de ls medicaments de us human fabricads industrialmente Aplicable a prducts sanitaris que incrpren cm parte integrante un medicament ( Stents liberadres de fármacs ) Reglament 722/2012 UE regulacin de ls prducts sanitaris en cuya elabración se utilizan tejids de rigen animal 11

12 06. Prducts sanitaris para diagnóstic in vitr 01. Prducts sanitaris implantables activs 07. prducts sanitaris implantables n activs 03. Prducts dentales 08. Prducts ftálmics y óptics 12. Prducts que utilizan radiación para diagnóstic y terapéutica 02. Prducts para anestesia y respiración 04. Prducts electrmédics/ mécanics 09. Instruments reutilizables 10. Prducts de un sl us 11. Ayudas técnicas para discapacitads 05. Equipamient hspitalari 12

13 Clasificación n según Decret 165/999 A) REACTIVOS A.1 REACTIVOS PARA DIAGNOSTICO Sustancias químicas bilógicas slas asciadas, que se usen para la investigación de una dlencia física psíquica de un ser human, sean de lectura directa pr medi de aparats especiales, que pueden ser de ds tips diferentes; para us «in vitr» para us «in viv» 13

14 B. EQUIPOS MEDICOS A ls efects del presente Decret se entiende pr "equips médics" ls instruments aparats, sean mecánics, eléctrics, electrónics lógics ("hardware sftware"), utilizads cn fines de diagnóstic químic, bilógic, imagenlógic terapéutics. B.1 EQUIPOS Y MATERIALES PARA DIAGNOSTICO QUIMICO O BIOLOGICO Se entiende pr tales aquells que permitan visualizar directamente mediante us de alguna sustancia, la integridad alteración de tejids, órgans, aparats sistemas, sus funcines. 14

15 C) DISPOSITIVOS TERAPEUTICOS Se entiende pr tales un instrument, material equip, incluids sus accesris, para us "in vitr" "in viv", destinad a la prevención, cntrl, tratamient alivi de una enfermedad lesión, sustitución mdificación de la anatmía, de un prces fisilógic Articul 35 D 165_1999.dcx 15

16 Requisits para cmercializar un PS 1.Marcad CE 2. Declaración CE de cnfrmidad 3. Certificads de rganisms ntificads. 4. Cmunicación de cmercialización y puesta en el mercad y registrs de trazabilidad 5. Registr de respnsables de la puesta en el mercad, cuand prceda 6. Licencia de funcinamient de fabricantes e imprtadres 16

17 Sól se pueden pner en el mercad ls prducts que stenten el marcad CE. Se presenta la excepción de ls prducts a medida y ls destinads a investigación clínica. Cndicines para el marcad CE Demstrar cnfrmidad cn ls requisits esenciales. Seguir ls prcedimients de evaluación de cnfrmidad Declaración de cnfrmidad CE Certificad de cnfrmidad pr Organism Ntificad 17

18 Decret 165/1999 Certificad de autrización de venta emitid pr la institución acreditada en el país de rigen. Certificad de calidad trgad pr rganisms acreditads Declaración jurada de la empresa que registra el prduct Decret 7/001: Registr de Prducts Médics

19 Cóm se clasifican ls prducts sanitaris Manual n Brderline and classificatin in the Cmmunity Regulatry Framewrk fr medical devices (2010) Directiva 2007/47/CE RD 1591/2009 RD 1616/2009 ( PS implantables activs) 18 reglas de clasificación Clase I - Riesg Clase IIA Clase IIB Clase III + Riesg 19

20 Cóm se clasifican ls prducts sanitaris Manual n Brderline and classificatin in the Cmmunity Regulatry Framewrk fr medical devices (2010) Directiva 2007/47/CE RD 1591/2009 RD 1616/2009 ( PS implantables activs) 18 reglas de clasificación Clase I - Riesg Clase IIA Clase IIB Clase III + Riesg 20

21 Decret 7/001 Cóm se clasifican ls prducts sanitaris? 18 reglas de clasificación Clase I - Riesg Clase II Clase III Clase IV + Riesg 21

22 Vigilancia de Prducts Sanitaris Gestión de la Seguridad en el Paciente

23 Vigilancia PS Farmacvigilancia: Vigilancia de PS actividad que tiene pr bjetiv la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de ls riesgs del us de ls medicaments Prducts sanitaris una vez cmercializads. 23

24 Prgramas de vigilancia EEUU FDA Eurpa: Center fr Devices and Radilgical Health Medical Device Reprt--- infrmación pst-cmercialización Sentinel Initiative - estudis pre- cmercialización Directriz DOC:MEDEV REV 5 FSCA (Field Safety Crrective Actin): accines crrectivas de seguridad. Emprendidas pr el fabricante FSN (Field Safety Nte) : ntas de seguridad de camp. Cmunicacines a ls usuaris pr parte del fabricante en relación a una FSCA 24

25 Prgramas de vigilancia España: RD 1591/2009 «ls prfesinales sanitaris tienen la bligación de enviar ntificación a la AEMPS sbre cualquier funcinamient defectus alteración de las características de las prestacines del prduct... Que pueda dar lugar haya pdid dar lugar a la muerte al deterir grave de salud de un paciente de un usuari» 25

26 Prgrama de vigilancia Respnsable de vigilancia:anex6-vig-prf.dc Designad pr el centr sanitari Hspitales Centrs de cirugía mayr ambulatria Titulación universitaria sanitaria Puest de respnsabilidad en el centr en servicis centrales (directres médics, jefes servici Farmacia, medicina preventiva, calidad ) AEMPS Juni

27 27

28 28

29 29

30 Tips de Alertas 30

31 Tips de incidentes Ls que dan lugar a la muerte Ls que dan lugar a un deterir grave del estad de salud del paciente, usuari u tra persna Enfermedad lesión cn amenaza para la vida Deterir permanente de una estructura crpral Prces que implique una intervención médica quirúrgica una hspitalización Dañs indirects pr diagnóstic incrrect Sufrimient fetal, muerte fetal cualquier anmalía defect de nacimient Ls incidentes ptenciales 31

32 Cm se cmunican ls incidentes? anex3-vig-prf.dc anex4-vig-prf.dc Vías de cmunicación: Crre pstal Crre electrónic FAX Vía telemática ( en desarrll) Telefónica para incidentes muy graves N desechar NUNCA ni el envase ni en PS 32

33 Alertas de prducts sanitaris 33

34 34

35 Supervisar la aplicación de las FSCA 35

36 36

37 Difusión n de las alertas y ntas infrmativas PNT de difusión de alertas y ntas infrmativas PNT_GPS_Seguimient_de_tarjetas_de_implantacin_.pdf Respnsable de vigilancia Garantizar la difusión Supervisas la aplicación de las actuacines establecidas Mantener un registr de alertas recibidas y su difusión Elabración de infrmes de cierre de alerta cuand se requiera 37

38 Prducts Sanitaris Implantables Quién lleva qué?

39 Prduct Sanitari Implantable: cualquier PS destinad a ser intrducid ttal parcialmente, mediante intervención quirúrgica médica, en el cuerp human, mediante intervención médica, en un rifici natural, y destinad a paermanecer después de dicha intervención. Prduct sanitari implantable activ : Cualquier prduct sanitari activ destinad a ser intrducid ttal parcialmente, mediante intervención quirúrgica médica, en el cuerp human, mediante intervención médica, en un rifici natural, y destinad a permanecer después de dicha intervención. 39

40 Prduct médic activ para diagnóstic (Decret 7/001) Prduct médic activ destinad a prprcinar infrmacines para la detección, diagnóstic, mnitre tratamient Prduct médic activ para terapia (decret 7/001) Prduct médic activ destinad a mdificar sustentar restaurar funcines estructuras bilógicas

41 Tarjeta de implantación: Dcument cumplimentad pr el centr sanitari que realiza la implantación- Prduct implantad Centr de implantación Paciente Fecha de implantación 41

42 Tarjeta de implantación: Implantes activs Implantes cardiacs e implantes vasculares del Sistema Circulatri Central Implantes del SNC Registr Nacinal -Marcapass Implantables -Desfibriladres Implantables -Prótesis mamarias Implantes de clumna vertebral Prótesis de rdilla Prótesis mamarias Lentes intraculares 42

43 Tarjeta de implantación: Tarjeta pr triplicad Histria Clínica del paciente Paciente Fabricante Respnsable de vigilancia 43

44 Alertas y ntas infrmativas NI-PS_8-2014_laparscpia.pdf NI-PS_ _bmba-infusra-animas.pdf PS _canula-traquetmia.pdf Nta infrmativa PIP.pdf

45 Gestión n de ls prducts implantables Establecimient de depósits de material

46 Depósits Cnjunt de prducts sanitaris que el distribuidr/fabricante DEPOSITA en el centr sin cste inicial. Facturación sól del prduct sanitari usad 46

47 Depósits Elevad nº de referencias Elevad cste Prcedimients urgentes Material imprescindible para la intervención Inversión inicial sin cste Estudi previ de las necesidades Facilita la gestión de recurss Respuesta rápida Mayr cntrl de material ejempl depsit.xlsx 47

48 Trazabilidad Imprescindible cncer la trazabilidad del implante intrducid en el paciente Registr de dats del implante Búsqueda ágil Dats del paciente Fabricante Tip de implante Base de dats prpia?? implantes.accdb

49 ada/hme.htm

50 Gracias Gracias

Implicación del farmacéutico en los productos sanitarios. Empezar de cero

Implicación del farmacéutico en los productos sanitarios. Empezar de cero Implicación del farmacéutico en los productos sanitarios Empezar de cero 1 Que es un producto sanitario/producto médico? RD 1591/2009, 1616/2009 Decreto 7/001 Decreto 165/999 Uruguay RD 1591/2009 2 Que

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE. 10.1. Derechs. La Cnstitución Españla recnce el derech a la prtección de la salud, crrespndiend a ls pderes públics rganizar y tutelar la Salud Pública a través

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

DOCUMENTOS QUE ACREDITAN EL CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS.

DOCUMENTOS QUE ACREDITAN EL CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS. agencia españla de m e d i c a m e n t s y prducts sanitaris SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS SANITARIOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN EL CUMPLIMIENTO CON LA LEGISLACIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS. Intrducción

Más detalles

Dispensación y Atención Farmacéutica de Productos Sanitarios en Oficinas de Farmacia.

Dispensación y Atención Farmacéutica de Productos Sanitarios en Oficinas de Farmacia. Fecha: 15/10/2015 Consulta Nº 56: Dispensación y Atención Farmacéutica de Productos Sanitarios en Oficinas de Farmacia. Respuesta: Información en: http://www.elfarmaceutico.es/index.php/oficina-de-farmacia/item/6379-introduccion-a-losproductos-sanitarios#.vrnmc9j6tmo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN...2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...2 DEFINICIONES...2 II. POLÍTICAS DE OPERACIÓN... 2 III. RESPONSABILIDADES...3

I. DESCRIPCIÓN...2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...2 DEFINICIONES...2 II. POLÍTICAS DE OPERACIÓN... 2 III. RESPONSABILIDADES...3 U n iv e rsidad Veracruzana lón Cenerai de Tecnlgía de Infrmai UNIVERSIDAD VERACRUZANA Prcedimient de Servicis de Red SG SI-CA-P-013 S IS T E M A D E G E S T IO N D E L A S E G U R ID A D D E L A IN F

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. Cmpetencias Desarrllar sistemas fttérmics y ftvltaics cn base

Más detalles

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08 Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance

Más detalles

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

Juan Manuel de León García Director Gerente

Juan Manuel de León García Director Gerente Juan Manuel de León García Directr Gerente EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PUESTOS DIRECTIVOS Y DE GESTIÓN Septiembre 2009 hasta la actualidad: Directr Gerente de Hspital San Juan de Dis de Tenerife. 2001:

Más detalles

FORMATO INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES

FORMATO INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES Nuev Actualización de Dats Renvación Actual Fecha Infrmación Básica del Prveedr Tip de Identificación Númer de Identificación Nmbre Cmercial Razón Scial y/ Nmbres y Apellids cmplets Infrmación del Representante

Más detalles

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017

DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO~YlJaM 052 (12 ENE 2017 Pr medi del cual se mdifica el artícul 2.2.4.6.37. del Decret 1072 de 2015 Decret Únic Reglamentari del Sectr Trabaj, sbre la

Más detalles

AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN

AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN El presente Avis Legal establece la infrmación general que ls prestadres de servicis de la sciedad de la infrmación vienen bligads a pner a

Más detalles

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA

COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA COMUNICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS SANITARIOS DE FABRICACIÓN SERIADA 1. TIPO DE COMUNICACIÓN: Comunicación de Distribución de Productos Sanitarios Sin almacén (DPS) Con almacén (DAPS): Propio Subcontratado

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante) FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible

Más detalles

INFODEUDA: Impagos de Personas

INFODEUDA: Impagos de Personas INFODEUDA: Impags de Persnas Qué es InfDeuda? INFODEUDA es un servici cn infrmación plurisectrial de impag, administrad pr EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A., que cuenta cn el Bureau de Crédit privad más

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

AUTORIZACIÓN PARA USC EN CUMPLIMINETO CON LA LEY HIPAA PARA UTILIZAR INFORMACIÓN DE SALUD CON FINES DE INVESTIGACIÓN

AUTORIZACIÓN PARA USC EN CUMPLIMINETO CON LA LEY HIPAA PARA UTILIZAR INFORMACIÓN DE SALUD CON FINES DE INVESTIGACIÓN Rev. 10.16 AUTORIZACIÓN PARA USC EN CUMPLIMINETO CON LA LEY HIPAA PARA UTILIZAR INFORMACIÓN DE SALUD CON FINES DE INVESTIGACIÓN 1. Finalidad de este frmulari: Una ley federal denminada Ley de Prtabilidad

Más detalles

TEMARIO DE LAS PRÁCTICAS:

TEMARIO DE LAS PRÁCTICAS: CURSO DE RADIO-OPERADOR A CORTO ALCANCE TEMARIO DE LAS PRÁCTICAS: Definición y descripción del servici móvil marítim de VHF y OM. Tips de estacines: estacines de barc, estacines csteras, centrs crdinadres

Más detalles

Hospital Universitario de Getafe

Hospital Universitario de Getafe Hspital Universitari Nº. EXPEDIENTE :2007-1-42 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PRIMERA:-Objet del cntrat: El presente plieg tiene pr bjet la implantación de un sistema para el almacenamient y gestión

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA INFORMACIÓN SOBRE LOS ASPECTOS LEGALES Y TÉCNICOS DE LA NUEVA RECETA MÉDICA Indice Intrducción... 1 Qué mdels de receta serán válids a partir de ahra?... 2 Cóm cnsig el talnari de recetas a través del

Más detalles

Reducción n de Vulnerabilidad en Hospitales. Programa Institucional de Emergencias.

Reducción n de Vulnerabilidad en Hospitales. Programa Institucional de Emergencias. Reducción n de Vulnerabilidad en Hspitales Prgrama Institucinal de Emergencias. Vulnerabilidad Hspitalaria Efects de ls sisms Hspitales segurs Efects de ls desastres Turquía a terremt 1999 44.000 persnas

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 CENTRÍFUGA ELECTRÓNICA SELECTA MEDITRONIC BL-5 Página 1 de 5 1. OBJECTIVO El bjetiv de la presente IT es establecer el métd de trabaj para el adecuad us de la. 2. ALCANCE Esta IT se empleara para tdas

Más detalles

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Delta es un sistema glbal de cmunicacines para la ntificación y el tratamient de ls accidentes de trabaj, agilizand la distribución de la infrmación, eliminand

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: COMT0411: Gestión cmercial de ventas MÓDULO FORMATIVO: MF1000_3: Organización cmercial OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y prcesar la infrmación necesaria para

Más detalles

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones Dcument de Requerimients Desarrlladres Innvadres AMS (Administración de Membresía y Seguimient) Windws XP, Windws Vista, Windws 7 Versión [1.0] Permiss sbre el dcument Este dcument puede ser usad mientras

Más detalles

CARDIOPROTECCIÓN ESPACIOS PROTEGIDOS

CARDIOPROTECCIÓN ESPACIOS PROTEGIDOS QUIÉNES SOMOS... 3 CARDIOPROTECCIÓN ESPACIOS PROTEGIDOS... 4 INTRODUCCIÓN... 4 SECUENCIA... 4 REGULACIÓN LEGAL... 5 FORMACIÓN... 6 CERTIFICACIÓN... 6 PUEDEN SER ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS... 7 SERVICIO

Más detalles

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática Curs Académic 2010-2011 Escuela POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grad en Ingeniería Infrmática Universidad de Jaén PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudis del Grad en Ingeniería Infrmática se ha estructurad en

Más detalles

ACUARIO EXPERIMENTAL. Universidad de Almería. Responsable: Dra. M.J. Sánchez-Muros Departamento de Biología Aplicada

ACUARIO EXPERIMENTAL. Universidad de Almería. Responsable: Dra. M.J. Sánchez-Muros Departamento de Biología Aplicada Acuari Experimental ACUARIO EXPERIMENTAL Universidad de Almería Respnsable: Dra. María Jsé Sánchez Universidad de Almería Respnsable: Dra. M.J. Sánchez-Murs Departament de Bilgía Aplicada Murs Presentación

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES Pág. 1 de 6 1. OBJETIVO Realizar la administración, instalación, adecuación, mnitrización, ampliación, peración y actualización de las redes de cómput para agilizar ls prcess administrativs y misinales

Más detalles

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM)

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) (Cnsej de Gbiern 16 de diciembre de 2005) 1 Este dcument define las nrmas de us y seguridad que deben seguir

Más detalles

POLÍTICA DE PRESTAMO DE EQUIPO DE CÓMPUTO DE PRUEBA

POLÍTICA DE PRESTAMO DE EQUIPO DE CÓMPUTO DE PRUEBA POLÍTICA DE PRESTAMO DE EQUIPO DE CÓMPUTO DE PRUEBA SlTIMex, S.A. de C.V. División en Slucines de Infraestructura en TI. PRESENTE.- Cntents Prpósit.... 2 Objetiv.... 2 Alcance.... 2 Empresas... 2 Infraestructura...

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN.

REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN. REVISIONES Y RESEÑAS REVISIÓN CRONOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE ENFERMERÍA EN ESPAÑA. CHRONOLOGICAL REVIEW OF NURSING EDUCATION IN SPAIN. López Mntesins, Mª Jsé Prfesra Titular Departament de Enfermería.

Más detalles

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE

PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE Página 1 de 14 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. CAMBIOS DE LA 4. CALENDARIO DE ADAPTACION 5. ACLARACIONES Página 2 de 14 1. OBJETO Infrmar a ls clientes de EQA certificads pr la nrma ISO 9001:2000 de ls

Más detalles

RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS RECONOCIMIENTO MÉDICO EMPLEADOS DE IDAE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Ref.: PCT.910702.17/15 nviembre de 2015 1 I N D I C E 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE DEL SERVICIO... 3 3. SITUACION 2015... 4 4. REQUISITOS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para la atención de primer nivel a usuaris del Tribunal Cnstitucinal (expediente nº 2013/00515) ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. ALCANCE DEL PROYECTO 3. PERFIL REQUERIDO 4. TITULACIÓN

Más detalles

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS

PUBLICACIÓN Y CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS Hja: 1 de 7 Puest Firma Elabró: Revisó: Autrizó: Jefe de División de Jefe de División de Directr de Educación en Salud Hja: 2 de 7 1. Prpósit Establecer las actividades para realizar el servici cnsiderand:

Más detalles

EL PRESUPUESTO ELECTORAL

EL PRESUPUESTO ELECTORAL EL PRESUPUESTO ELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARÍA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA INTERIOR ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 El Electral Cn mtiv de

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA - COMERCIO EXTERIOR Marz de 2005-1- La Internacinalización de la Empresa - el Cmerci Exterir Índice 1 Intrducción y Objetivs 2 Metdlgía Frmativa 3 Cntenids 4 Prfesrad

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV CICLO FORMATIVO: GRADO MEDIO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CURSO 2015/2016: PRIMER CURSO DEL CICLO FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD Nmbre del Módul EVACUACIÓN Y TRASLADO

Más detalles

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento. MEDIDAS DE MEJORA El SAS, el día 22 de marz, llevará a la Mesa Técnica de Seguimient de Blsa de Emple Tempral, un prgrama cn 28 medidas de implantación rápida para la mejra y mayr agilización en la gestión

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA

CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA CONVOCATORIA 2016 DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES INDRA- FUNDACIÓN UNIVERSIA INDRA y FUNDACIÓN UNIVERSIA en su afán pr prmver el desarrll de la tecnlgía y su aplicación

Más detalles

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua

3.2. Lección 4.2.1: Plan de control de la potabilidad del agua 3.2. Lección 4.2.1: Plan de cntrl de la ptabilidad del agua 3.2.1. Objet del plan El bjetiv de éste plan es garantizar que el agua utilizada en ls prcess de fabricación de prducts que vayan a entrar en

Más detalles

Recurso Humano Componente Gestión Documental

Recurso Humano Componente Gestión Documental ANEXO 5 - PERFILES MÍNIMOS REQUERIDOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Fecha: 14/01/2016 Para la ejecución el cntrat, se ha terminad el siguiente persnal mínim, cn el cual berá cntar el cntratista. Este

Más detalles

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles:

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles: TRAZABILIDAD Intrducción La trazabilidad que debe aplicarse en las industrias alimentarias se define cm la psibilidad de encntrar y seguir el rastr, a través de tdas las etapas de prducción, transfrmación

Más detalles

Acuerdo 507 de 2013 MinSalud FAO Proyecto UTF /COL/046 /COL

Acuerdo 507 de 2013 MinSalud FAO Proyecto UTF /COL/046 /COL Acuerd 507 de 2013 MinSalud FAO Pryect UTF /COL/046 /COL Cmpnente 3. Frtalecimient del Sistema Nacinal de Gestión de Incuidad de Aliments en el Marc del Sistema MSF y el Enfque del Análisis de Riesgs.

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: Elements básics eléctrics y electrónics - Se han descrit las características de ls elements eléctrics y

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD

MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD MEMORIA DE ACTIVIDADES UNIDAD TÉCNICA PARA LA CALIDAD Secretaría General 2011/2012 1 Indice Intrducción. 3 Presentación 4 Memria de actividades (descriptiva). 8 Resumen.. 19 2 INTRODUCCIÓN La Unidad Técnica

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

Medicina Accesible y de Calidad.

Medicina Accesible y de Calidad. Prpuesta Indicadres SAPU Cncept SAPU. Medicina Accesible y de Calidad. El cmpnente SAPU se establece en 1990, inicialmente cn el prpósit de mejrar la accesibilidad y la capacidad reslutiva del nivel primari

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha:

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA PARA INSTALACIONES TÉRMICAS. Elaborado: Rufino Pulido Fecha: 07/09/2010 Aprobado: Fecha: Elabrad: Rufin Pulid Fecha: 07/09/2010 Aprbad: Fecha: Página: 1 de 5 Pryect: Ambi-Recrd INTRODUCCIÓN: Cn el bjetiv de prmulgar el ahrr energétic en la climatización de edificis de acces al públic se dictó

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita.

Una experiencia exitosa: La primera validación de Eliminación. de la transmisión. materno infantil. del VIH. y la sífilis congénita. Una experiencia exitsa: La primera validación de Eliminación de la transmisión matern infantil del VIH y la sífilis cngénita. Dr. Rbert Álvarez Fumer Jefe Dpt. Matern Infantil MINSAP rafumer@infmed.sld.cu

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

NOTA DE SEGURIDAD SOBRE PRÓTESIS MAMARIAS POLY IMPLANT (PIP)

NOTA DE SEGURIDAD SOBRE PRÓTESIS MAMARIAS POLY IMPLANT (PIP) SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA DE SEGURIDAD SOBRE PRÓTESIS MAMARIAS POLY IMPLANT (PIP) Ref.: 005/Marzo 2010 31 de marzo de 2010 Posible aumento de casos de rotura e inflamaciones locales

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

CERTIFICADO EN CONVENIO CON

CERTIFICADO EN CONVENIO CON CERTIFICADO EN CONVENIO CON Curs de Especialización Prfesinal: Seguridad Industrial, Salud Ocupacinal y Medi Ambiente Av. Benavides N. 291 Oficina 111 Miraflres Iquits: Cel. 985-016406/RPM #806023 Sr.

Más detalles

1 Avance en la implantación en la central nuclear de Cofrentes de las medidas derivadas del accidente de Fukushima

1 Avance en la implantación en la central nuclear de Cofrentes de las medidas derivadas del accidente de Fukushima 1 Cmité de Infrmación Lcal C N Cfrentes. 1 Avance en la implantación en la central nuclear de Cfrentes de las medidas derivadas del accidente de Fukushima Manuel Rdríguez. Subdirectr de Instalacines Nucleares.

Más detalles

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS?

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denminación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 2.- Cmpañía rganizadra. LG ELECTRONICS ESPAÑA, S.A.U. (en adelante

Más detalles

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia Superintendencia de Puerts y Transprte República de Clmbia NIVEL DE SOPORTE 1: ANEXO TÉCNICO N. 1 Nivel de estudi: Técnic graduad estudiante de sext semestre en adelante de carreras prfesinales en administración

Más detalles

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES

MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES MATERIA DE IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES Plítica 2.2: Impulsar en la sciedad, en sus accines y cmunicacines, la adpción valres, prácticas, actitus y cmprtamients equitativs entre hmbres y mujeres, para

Más detalles

Plan de cuidados del paciente con Embarazo Ectópico

Plan de cuidados del paciente con Embarazo Ectópico DEFINICIÓN: Se presenta cuand el óvul fecundad se implanta en tejids fuera del úter y la placenta y el fet cmienzan su desarrll alli. El siti mas cmún es en las Trmbas de Falpi. Prblemas de autnmía Prblemas

Más detalles

Procedimientos para el Marcado CE y Normas Armonizadas

Procedimientos para el Marcado CE y Normas Armonizadas Procedimientos para el Marcado CE y Normas Armonizadas Curso: Sistemas de calidad aplicados a Productos sanitarios Madrid 17-19 19 septiembre 2012 Mª Jesús s Cantalapiedra Jefe De División n de Certificación

Más detalles

Acta reunión Kickoff 21/01/2013. Zaragoza

Acta reunión Kickoff 21/01/2013. Zaragoza MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GRural Nº de expediente: IPT-2012-1330-370000 Acta reunión Kickff 21/01/2013 Zaragza CERTIFICACIÓN... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. REVISIÓN PAQUETES DE TRABAJO...

Más detalles

Control de Cambios y Mejoras

Control de Cambios y Mejoras Prcedimient Mandatri Cntrl de Registrs Códig: Página 1 de 5 Cntrl de Cambis y Mejras Nivel de Revisión 00 Descripción de la Mdificación y Mejra Primer Establecimient Elabró/fecha Ing. Jsé Luis Suárez Cuautle.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SANITARIOS ESPECIALES EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO El bjet del presente dcument

Más detalles

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón

Ministerio de Sanidad y Consumo Enfermedades Cardiovasculares Día Mundial del Corazón Ministeri de Sanidad y Cnsum Enfermedades Cardivasculares Día Mundial del Crazón Madrid, 25 de septiembre de 2008 Imprtancia de las enfermedades cardivasculares (I) 1ª Causa de Mrtalidad en 2005 387.355

Más detalles

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS

Curso on-line. Manejo de la Depresión en el Adulto. Formación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Programa de GPC en el SNS Curs n-line Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en la Guía de Práctica Clínica (GPC) del Prgrama de GPC en el SNS Prgrama frmativ 1 Manej de la Depresión en el Adult. Frmación basada en

Más detalles

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam). Prgrama Jean Mnnet El prgrama Jean Mnnet nace en 1990 cn el bjetiv de prmver el cncimient sbre eurpea a un nivel mundial. Se enmarca dentr del Prgrama de Aprendizaje Permanente. Sus bjetivs específics

Más detalles

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008

Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008 Cambis entre las Nrmas e ISO 9001:2008 La siguiente tabla muestra de frma específica ls cambis aprbads en la nrma ISO FDIS 9001:2008. La clumna 3 indica cn una A si el text fue adicinad una S si el text

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5 ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II 1 de 5 PROYECTOS FINANCIABLES FASE II INNOCÁMARAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN PRODUCTO/SERVICIO Las innvacines de prduct/servici cmprenden tant el desarrll

Más detalles

SiNASP https://www.sinasp.es

SiNASP https://www.sinasp.es Sistema de Ntificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente SiNASP https://www.sinasp.es Sistema de Ntificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente -SiNASP- Prmver la implantación y desarrll

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 DE 8 1. OBJETIVO Este instructiv tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar rientar a tds ls funcinaris y cntratistas de prestación de

Más detalles

RENAES. Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo AYUDA DE INSCRIPCION

RENAES. Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo AYUDA DE INSCRIPCION RENAES Registr Nacinal de Establecimients de Salud y Servicis Médics de Apy AYUDA DE INSCRIPCION Versión 1.0 2009 INGRESO DE SOLICITUD Se deben llenar cm mínim tds ls dats bligatris que están identificads

Más detalles

UF0031: Técnicas de venta

UF0031: Técnicas de venta Ahra estudiarás la Unidad Frmativa: UF0031: Técnicas de venta En esta Unidad Frmativa aprenderás a: Aplicar las técnicas adecuadas a la venta de prducts y servicis a través de ls diferentes canales de

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS.

DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS. 2014 DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES Y MINERAS. FILIAL - AREQUIPA GERENCIA EDUCATIVA DIPLOMADO EN GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS INDUSTRIALES

Más detalles

RAMA DE CONOCIMIENTO

RAMA DE CONOCIMIENTO S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias de la Salud Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción

Más detalles