CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE"

Transcripción

1 EL FLUJO DE CAJA A: La hitoria En ete ejercicio, lo participante imulan la operacione de lo negocio, regitrando toda la tranaccione y declarando un balance de caja para alguno período operativo. Comienza con una breve explicación de lo concepto báico del flujo de caja. Luego, lo participante e eparan en cuatro grupo a travé de un ejercicio de agrupación. Eo cuatro grupo erán la cuatro emprea que funcionan en ete mercado. Van a producir Guía de depacho, de acuerdo con una decripción detallada del producto. La emprea tendrán 45 minuto para planificar la producción y venta para cumplir con el pago de recibo al momento de u vencimiento. Si eo recibo no e pagan a tiempo, e impondrán penalidade. Depué de la imulación, el facilitador compra toda la producción y paga con dinero en efectivo contra entrega. Luego cada emprea debe preparar el flujo de caja real. Habrá otra vuelta, pero eta vez ólo el 50% de la producción erá comprada al contado y el aldo al crédito. El proceamiento debe realtar la variacione entre el actual flujo de caja etimado y real. Cada motivo de variación debe er comentado. Alguna de la repueta que dan lo participante a la pregunta clave, ecrita en la tarjeta, ervirán para contruir alguna etrategia para el manejo del efectivo. Ete e un ejercicio muy útil que intruye fácilmente obre la adminitración del flujo de caja. Se utiliza en la parte financiera del curo del plan de negocio. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 1

2 B: Información báica Objetivo de aprendizaje Objetivo báico que deben alcanzar lo participante Objetivo adicionale de mayor nivel dependiendo de la ituación y condicione actuale del grupo meta Uo Lo participante Aprecian la importancia del flujo de caja en la evaluación de la viabilidad de la emprea planteada Aplican pao fácile en la preparación de la proyeccione del flujo de caja; Se ven motivado a utilizar la metodología del flujo de caja en la preparación de u plane de negocio. Adminitración financiera, preparación y dearrollo del plan de negocio CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 2

3 C: Información Adicional Duración Preparación del lugar Requerimiento Facilitadore/aitente Ayuda didáctica a preparar Materiale para lo facilitadore (durante el ejercicio) Materiale para lo participante (durante el ejercicio) Condicione del lugar 4h Al inicio, lo participante e ientan formando una U Durante el ejercicio van a trabajar en cuatro grupo y etarán ditribuido en el aula Para el proceamiento, regrean a la formación inicial Un facilitador principal, do aitente Tranparencia para la explicación, como e ugiere en el anexo 1 Separata Intruccione para el Flujo de caja (anexo 2) Rotafolio Lita de equipo y materiale (anexo 3) 4 juego de Lita de recibo (anexo 4) Recibo preparado de acuerdo con el anexo 4 Separata Método de Flujo de caja (anexo 5) Separata Pauta para lo obervadore (anexo 6) Tarjeta Rotafolio Panel Proyector Pauta para el debate Papel tamaño A-4 Engrapadora 4 juego para confeccionar guía de depacho (que conite en un impreo con el formato de la hoja de depacho ver epecificacione del producto en el anexo 2 tampone para el ello y tinta para tampón) tijera recibo 4 libro de caja epacioo para que lo cuatro grupo trabajen aparte Suficiente illa para todo lo participante Cuatro mea (una por grupo) CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 3

4 D: Proceo de Aprendizaje - Viión general Pao Dur. Contenido principal Breve explicación 20 Separación en grupo e intruccione Fae de planificación 1ª fae de imulación 1ª fae de la contabilidad 2ª fae de imulación 2ª fae de la contabilidad Proceamiento Generalización Explicar la definición del flujo de caja báico utilizando tranparencia como e ugiere en el anexo Formación de cuatro grupo (emprea), decribir la ituación de acuerdo con el anexo Cada emprea planifica u operacione 40 Se realizan la actividade de compra y venta. 20 El facilitador, actúa como patrocinador, compra toda la producción, y paga al contado contra entrega. Cada emprea prepara el flujo de caja real. 40 Nuevamente, e realizan actividade de compra y venta. 20 El facilitador, actúa como patrocinador, compra toda la producción, pero eta vez paga 50% al contado y el aldo a crédito. Nuevamente, cada emprea prepara el flujo de caja real. 40 Realtar la variante entre el flujo de caja proyectado y el real. Comentar el motivo de cada variación. Contruir la Etrategia en la adminitración del efectivo con la repueta dada a la pregunta clave. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 4

5 5.5 Finanza El flujo de caja E: Organización del Proceo Integrado de Aprendizaje (OPIA) Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador Actividade de lo Participante Materiale neceario Conejo Introducción 5' Motivar a lo participante Explicar Ecuchar Introducir el ejercicio como una oportunidad para practicar el flujo de caja y mejorar u proyecto de negocio. Breve explicación 15 explicar la definición báica del flujo de caja Separación 5 Lo participante e eparan en cuatro grupo para formar Explicar Coordinar la formación Ecuchar, hacer pregunta Formar grupo; Tranpare ncia (anexo 1) Se explican y aclaran lo término de tranaccione de caja y lo que no e caja. Se da a conocer a lo participante el concepto de no-caja en la depreciación. Se preenta el formato de flujo de caja con una tranparencia. También e puede preentar un ejemplo, de manera breve. Finalmente, examine la diferencia y relación entre lo etado de G&P (ganancia y pérdida) y lo etado de flujo de caja. La eparación en grupo e puede hacer mediante un CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 5

6 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador en grupo Decripción de la ituación y de la intruccione generale Fae de planificación emprea. Solicite a lo participante que inviertan en u emprea. Deben poner nombre a u emprea y eperar intruccione adicionale. 15 El facilitador decribe la ituación de acuerdo con el anexo 2 y aclara cualquier duda que lo participante aun tienen. El facilitador muetra lo bazare de material y la guía de depacho (anexo 3, lo precio de lo materiale deben etar muy a la vita) a la emprea y decribe el libro de caja (que el gobierno entrega grati a la emprea competidora). 45 Anunciar el inicio del ejercicio. Informar a lo participante que van a comenzar con la de lo grupo Explicar; motrar lo bazare; aclarar duda Obervar Actividade de lo Participante ponerle nombre a la emprea E4cuchar; obervar; hacer pregunta Debatir, planificar Materiale neceario Anexo 2; anexo 3; papel tamaño A- 4; engrapad ora; tijera; ello; tampón; regla; tinta Conejo ejercicio. El facilitador controla el tiempo. Pero e poible otorgar tiempo extra i e neceario. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 6

7 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador Actividade de lo Participante Materiale neceario Conejo planificación. Ditribuir lo iguiente materiale: Condicione de lo prétamo; Ecribir cuándo e vencen lo pago y Pregunta guía. Cada emprea debe preparar un balance de caja planificado al comienzo de cada vuelta y luego compararlo con el flujo de caja real al final de la vuelta. Lo iguiente rubro deben etar claramente declarado: venta, pago y prétamo en efectivo etimado (y reale). 1ª fae de imulación 40 Depué de terminar la fae de planificación, el facilitador da prétamo y vende materiale y equipo a toda la emprea. Permita que la actividade de Dar prétamo; vender materiale; ditribuir producir; vender; obervar materiale y equipo; Pauta para obervado En cao haya participante con formación en contabilidad, pueden actuar como obervadore, en lugar del egundo aitente. Su CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 7

8 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador producción y venta e realicen bajo obervación de un aitente que actúa como obervador. Ditribuir recibo (ver anexo 4) y cobrar a cada emprea cuando e vencen lo pago. Mientra tanto, uno de lo aitente actúa como gerente de informática y debe comenzar a regitrar en un rotafolio grande lo dato financiero de cada emprea (e decir, lo balance iniciale y finale, la venta etimada, gato totale y prétamo utilizando el formato de flujo de caja, como en el anexo 5). recibo; Aitente regitra lo dato financiero; Guiar a obervadoe Actividade de lo Participante Materiale neceario re (anexo 6); recibo (anexo 4); rotafolio con formato de flujo de formato de caja, (como en el anexo 5) Conejo obervacione deben eguir la pauta del anexo 6. 1ª fae de la contabilidad 20 Depué de la fae de imulación, el facilitador principal que repreenta al patrocinador, compra la producción y paga al contado contra entrega. Comprar producción y pagar contra entrega Vender producción; preparar el flujo de caja real CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 8

9 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador Actividade de lo Participante Materiale neceario Conejo Cada emprea debe preparar el flujo de caja real. 2ª fae de imulación 40 Se repite la imulación. A la mitad de la fae, anuncie que el gobierno ha promulgado el aumento del alario mínimo para lo trabajadore de la pequeña emprea en un 50%. Ver la imulación de la 1ª fae Ver la imulación de la 1ª fae 2ª fae de la contabilidad 20 Se repite la fae de la contabilidad, ólo que eta vez, el pago e 50% al contado y el aldo a crédito. Nuevamente, cada emprea prepara el flujo de caja real. Ver la contabilidad de la 1ª fae Ver la contabilidad de la 1ª fae Proceamie nto 30 Pregunta clave: Cómo hizo cada emprea la planificación del efectivo? La tarea fue aignada a uno o mucha perona? Tuvieron dificultade? Cuále fueron? Cómo uperaron ea Hacer la pregunta clave; Tomar nota para el panel Reponder y debatir Rotafolio, panel, tarjeta Comparar la variante entre el flujo de caja etimado y el real. Examinar la caua de ea variacione. Comente cada caua. Extraer lo punto relevante y ponerlo dentro del contexto de la planificación del CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 9

10 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador dificultade? Cómo adminitraron la emprea el efectivo? Se regitraron toda la tranaccione? Cómo fueron regitrada? La tranaccione regitrada pueden er comprendida por todo en la emprea? La emprea cumplieron con todo u pago en la fecha de u vencimiento? Alguien pagó al contado con dinero de u propio bolillo? Tuvieron dificultade? Cómo e uperaron eta dificultade? Qué hizo cada emprea para evitar la ecaez grave de efectivo? Actividade de lo Participante Materiale neceario Conejo flujo de caja. Involucre a lo obervadore pidiéndole que regitren u comentario. Ecribir la repueta a la pregunta clave en tarjeta. Generalizaci 10 Realtar la principale Reunir la El facilitador puede orientar a lo CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 10

11 5.5 Finanza El flujo de caja Pao Dur. Contenido principal Actividade del Facilitador ón Síntei repueta dada a la pregunta clave y contruir un cuadro con ea repueta en la tarjeta, bajo el título de Etrategia para la Adminitración de la Caja. Ver lita de artículo que e refieren a ete tema repueta dada por lo participante Actividade de lo Participante Materiale neceario Conejo participante para que complementen el cuadro Etrategia en la adminitración de caja con alguno apecto importante que fueron obviado, aunque debe evitar hacer una explicación en eta fae. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 11

12 F: Conejo, ituacione típica y riego Se deben utilizar recibo reale y no tarjeta. Lo recibo deben er numerado y fechado. Si no hay diponibilidad de libro de caja en el área, utilice el formato que e ugiere en el anexo 5. Para todo lo período, olicite a cada emprea que prepare flujo de caja proyectado y reale. En general, la preentacione on opcionale, excepto cuando e detecte que la habilidade en contabilidad de lo participante on deficiente. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 12

13 G: Sutitucione 1) Uo y objetivo alternativo Ninguno 2) Reducción/Ampliación Si el tiempo lo permite, e poible agregar nueva fae de imulación y de contabilidad a fin de reforzar lo conocimiento adquirido haciendo anuncio del gobierno, como: El gobierno ha aprobado la demanda del indicado de la pequeña emprea obre la bonificación de la movilidad que llega a ML 2.00 por trabajador por período; Seguridad ocial fue incrementada en 5%. 3) Sutitucione E poible utilizar el bloc de anotacione como producto principal. Otra variación e utilizar un cao práctico. El cao utilizado por el Intituto de Adminitración de Kenya e muetra en el anexo 7. ML= moneda local CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 13

14 H: Anexo Anexo 1 Flujo de caja $$$ (Venta, Prétamo, Capital Social) Tranparencia para la breve explicación Emprea Tranparencia $$$ Pago (Materiale, Salario, Alquiler, Electricidad, Agua, Interé, Suminitro, Tranporte, etc) El flujo de caja e importante para poder etimar el efectivo neceario cuanto dinero e neceita y cuándo e va a neceitar o para etimar el uperávit de efectivo y planificar la inverione. Lo activo fijo e DEPRECIAN con el tiempo para reflejar la diminución del valor de eo activo. La depreciación e un gato de la emprea, deducible de impueto, pero no e efectivo. A mayor depreciación de la emprea, menor u impueto y a flujo de caja mayore, otra coa e mantienen contante. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 14

15 Anexo 2 Flujo de caja Separata Intruccione para el flujo de caja Su emprea acaba de celebrar un contrato para uminitrar guía de depacho para... (Patrocinador). La decripción detallada del producto e como igue: 1. Decripción del Producto: (Patrocinador) Guía de depacho Epecificacione: página... blanca y limpia tamaño... papel tamaño ¼ A-4 encuadernado... 2 grapa al cotado (no e muetran en dibujo) extremo... recortado de manera pareja página/juego Impreión y dieño (no e muetra a ecala): Fecha: Ruta de: (Nombre del Patrocinador) GUÍAS DE DESPACHO Iniciale Acción que e neceita Firma TACHE SU NOMBRE Y PASE CUANDO HAYA TERMINADO Precio: (Vale en $) por cada guía de depacho aceptado. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 15

16 2. La Tarea: El (Patrocinador) comprará todo lo juego de guía de depacho que cumplan con la epecificacione y puede otorgar lo prétamo que conidere jutificado. El importe del prétamo no puede exceder el capital regitro por la emprea ante de comenzar el funcionamiento. Se cobrará 50% de interé por período. Aparte del coto por la materia prima y lo equipo, cada emprea debe pagar lo iguiente pago por cada período: Electricidad, Teléfono, Licencia, Sueldo, Salario, Seguro, Alquiler, Seguridad Social, Interee, Agua, Correo y Comunicacione, aí como lo Honorario del Auditor. La tarea de cada emprea e planificar u producción y venta para cumplir con lo pago de u recibo en el momento de u vencimiento. No cumplir con lo pago en la fecha de u vencimiento conlleva el pago de penalidade que puede poner en peligro a la emprea. 3. Producción: El ejercicio otorgará 45 minuto para la planificación y 40 minuto para la operación. Depué del pao para la operación, habrá un período de 20 minuto para regitrar la tranaccione en efectivo. El período de la operación y la contabilidad e repetirá una vez má. 4. La Pauta para la Planificación: La iguiente pregunta pueden er útile para planificar la poición y etrategia de cada emprea: a) Cuánto juego de Guía de depacho tienen planificado producir y vender en cada período? Cuánto efectivo va a requerir ee etimado? b) Cuále on lo gato para cada vuelta y cuándo vencen eo gato? c) La venta etimada van a cubrir todo lo gato de la emprea cuando éto venzan? d) Cuánto neceita pretare? Cuándo van a ocurrir eo prétamo? e) Cuánto efectivo va a tener al inicio y al final de cada período? CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 16

17 Anexo 3 Flujo de caja ejercicio 1. Equipo: engrapadora tijera ello tampone regla Lita de equipo y materiale $ c/u $ 5.00 c/u $ c/u $ c/u $ 5.00 c/u Cuadro A cada emprea e le permite una unidad de cada uno de lo equipo 2. Materiale Papel blanco (A-4) Grapa tinta $ 0.50 c/u $5.00 por engrapadora cargada Carga grati Nota: Sólo e venderá a la emprea con un etimado de flujo de caja apropiado. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 17

18 Anexo 4 Flujo de caja Lita de recibo Documento de la Seión 1. Electricidad: $ por período. Que vence en cualquier momento hacia el final del período. 2. Teléfono: $ por período. Puede vencer al comienzo o al final de cada período. 3. Licencia: $ por período. La cobranza de la licencia e muy irregular. 4. Correo: $ 5.00 por período. Cobrado al final de cada período. 5. Salario: $ por período. El banco (de propiedad del patrocinador) cobra ete rubro para cada ejecutivo de la emprea, todo on titulare de cuenta. La cobranza iempre e hacia el final de cada período. 6. Seguridad Social: $ por perona, por período. Se cobra regularmente al comenzar cada período. 7. Seguro: $ por período. Se cobra hacia mediado del período. 8. Alquiler: $ por período. Se cobra depué que la emprea comienza a operar. Se paga por adelantado cubriendo todo el período. 9. Agua: $ 5.00 por período. Se cobra cerca al final del último período de Limpieza. 10. Interee: obre la cantidad pretada de (Patrocinador) al 50% por período. Pagadero al final del tercer período. 11. Honorario del Auditor: $ por período. Cobra hacia fine de cada período. 12. Sueldo: $ 3.00 por período por trabajador. Pagadero a fine de cada período. Nota: Todo lo gato on pagadero en la fecha del vencimiento o cuando lo oliciten. Se cobrará una penalidad de un juego de Guía de depacho (o u equivalente en materia prima) cada vez que no e paga una obligación. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 18

19 Anexo 5 Flujo de caja Método del flujo de caja Separata El efectivo en una emprea e compara al agua que corre en un río. El efectivo fluye de la venta, prétamo y capital ocial. Eto hace que la emprea dependa en gran parte de u cliente, acreedore y accionita. Pero en el proceo de producir biene y ervicio, el efectivo fluye hacia el pago de materiale, alario (que incluye el del empreario), alquiler, electricidad, agua, interee, uminitro, tranporte, etc. Si hay má agua que ale del río que la que entra, entonce, pronto el río e ecará. Igualmente, la emprea que tienen má egreo en efectivo que ingreo, pronto etarán en problema. No podrán pagar u gato cuando éto venzan. E una ituación difícil que todo futuro empreario debe evitar. E por eo, la importancia de la planificación del flujo de caja. Pero mucho empreario no e dan cuenta de eto. Contantemente corren el riego de no poder cubrir el pago de u recibo. Un mal ejercicio en la planificación del efectivo e una de la caua principale del fracao de mucha pequeña emprea. El proceo de planificación del efectivo comienza por acar cuenta de cuanto efectivo e genera de lo recibo por venta, aí como de otra fuente como prétamo, etc. por cierto período. Ea cifra repreenta la entrada en efectivo. Obviamente, la venta al crédito etán excluida pue no on efectivo hata que etén totalmente pagada. Luego, calcule cuánto efectivo va a neceitar para cubrir todo lo gato de materiale, alquiler, alario y otro. Eta cifra repreenta lo egreo en efectivo. La compra a crédito etán excluida pue no on tranaccione en efectivo hata que e pagan totalmente. La diferencia entre la entrada en efectivo y lo egreo en efectivo repreenta el efectivo en caja final. Ete efectivo de caja dentro de un período, digamo un me, e convierte automáticamente en el balance inicial para el iguiente me. La preparación del etimado de un flujo de caja e fácil y divertido. Conitirá en la entrada de efectivo (o ingreo de caja) y egreo de caja (o pago al contado). Aimimo, tendrá epacio para el aldo de caja inicial y final. El objetivo e aegurar que el efectivo diponible erá uficiente para cubrir la neceidade y obligacione del negocio que e propone. Si hay má egreo que ingreo de caja, CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 19

20 entonce e deben tomar medida como vender má producto, convertir activo peronale en efectivo, pretare algo de dinero, etc. El formato del etado de flujo de caja e muetra en la página iguiente. La cifra de ganancia que e genera por el etado de G&P (Ganancia & Pérdida) no e efectivo en el negocio, En realidad, alguno negocio pueden tener alta ganancia pero carecer de efectivo. Por qué? Recuerde que la ganancia incluye el rubro de efectivo y no efectivo. Efectivo e refiere ólo a moneda, depóito bancario, nota y cheque. El rubro de no efectivo, en la ganancia, conite en: venta al crédito, compra al crédito, gato impago, tock y depreciación. Conidere una ituación en la cual toda la venta e dan a un me de crédito. Utilizando la fórmula: la Venta meno lo Coto equivale a la Ganancia y i la ituación produce má venta que coto, entonce e regitra una cifra por ganancia. Pero en vita que toda la venta on al crédito (e decir, lo cliente aún no han pagado), entonce, exite ganancia, pero no hay efectivo. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 20

21 Anexo 6 Flujo de caja SALDO DE CAJA INICIAL (A) INGRESOS DE CAJA: Venta Capital Social Prétamo Cobranza de Venta al Crédito TOTAL INGRESOS (B) CAJA DISPONIBLE PARA USO (A+B) PAGOS AL CONTADO: Materiale Sueldo/Salario Alquiler Papelería de oficina Tranporte Otro gato TOTAL PAGOS ( C ) SALDO MINIMO (D) TOTAL EFECTIVO REQUERIDO (C+D) SUPERAVIT/DEFICIT DE CAJA (A+B) (C+D) FINANCIACION (E) SALDO DE CAJA FINAL (A+B+E-C) Etado del flujo de caja Adaptado del Intituto de Adminitración de Kenya Separata Mee Ene Feb Mar Abr May CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 21

22 Anexo 7 Flujo de caja Pauta para lo obervadore Separata Cuando oberve el dearrollo de ete ejercicio, ugerimo que alguna pregunta e regitren de manera epecial: a) Al inicio de cada período, cuál fue el efectivo en caja de cada emprea? b) Al final de cada período, cuále fueron la venta reale y el efectivo en caja de cada emprea? c) Cuále fueron lo pago totale efectuado por cada emprea? CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 22

23 Anexo 8 Flujo de caja Flujo de caja Cao: El taller de andalia de Félix Separata Al 31 de diciembre, Félix tuvo una caja que umaba $ 100 má la herramienta por un valor de $1,000. Decidió abrir una emprea para producir y vender vario tipo de andalia de madera. Mantuvo la práctica de vender 80% al contado y el aldo de 20% al crédito a cliente de confianza. En promedio, vende 100 pare de andalia al me a $ 20 por unidad. Igualmente, incurre en lo iguiente coto menuale: Materia Prima $700 Mano de obra $300 Alquiler $200 Movilidad $ 50 Papelería de oficina $ 20 Depreciación $ 10 El alquiler e paga tre mee por adelantado, comenzando en enero. La mano de obra e paga el primer día de cada me. Todo lo demá coto e pagan inmediatamente luego de la tranacción. Félix no pretende retirar ningún dinero hata marzo. De ahí en adelante, tiene planeado retirar $700 por me. Igualmente, Félix piena que debe tener en caja chica un mínimo de $200 por me para hacere cargo de cualquier emergencia. Prepare el flujo de caja para el Taller de Sandalia de Félix dede el 1º de enero al 31 de marzo de ee año. Adaptado del Intituto de Adminitración de Kenya. CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 23

24 FLUJO DE CAJA Solución para el cao (Para er ditribuido por eparado del Problema del Cao) MESES SALDO DE CAJA INICIAL: (A) INGRESOS DE CAJA: Venta Otro TOTAL INGRESOS (B) CAJA DISPONIBLE PARA USO (A+B) PAGOS AL CONTADO: Materiale Sueldo/Salario Alquiler Papelería de oficina Movilidad Otro gato TOTAL PAGOS (C) SALDO MINIMO (D) TOTAL EFECTIVO REQUERIDO (C + D) SUPERAVIT /(DEFICIT) DE CAJA (A + B) - (C + D) FINANCIACIÓN (E) SALDO DE CAJA FINAL (A + B + E - C) Nota: Flujo de caja de una emprea en actividad CEFE-Manual para Facilitadore CEFE-International 1998 Página 24

División Recursos Materiales y Suministros

División Recursos Materiales y Suministros Diviión Recuro Materiale y Suminitro Departamento de Adquiicione PEDIDO DE PRECIOS Nº 182/2014 FECHA DE APERTURA: 30/12/14 Hora: 14:00 Aunto: Materiale para Red de Dato y Telefonía Solicitud: 28578 INFORMACIÓN

Más detalles

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas 1 Qué es el flujo de dinero? El flujo de dinero es el movimiento continuo de entradas

Más detalles

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral

1 Relaciones humanas cuatrimestral Inglés I cuatrimestral Redacción y producción de textos cuatrimestral Carrera: TECNICATURA EN SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE. (Reolución Nº 873-10 de Conejo Superior) Duración: 2,5 año Primer Año Cód Módulo Depliegue Hora Totale Teórica Práctica Correlatividade 1 Relacione

Más detalles

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA TEMARIO: INTRODUCCIÓN HERRAMIENTAS DE CALIDAD MODELOS DE CALIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN METODOLOGÍAS POR DÓNDE EMPEZAR? 1 INTRODUCCIÓN: El actual

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA

PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY-CUNDINAMARCA Contenido PLAN DE COMUNICACIONES DEL MUNICIPIO DE CACHIPAY CUNDINAMARCA... 1 Objetivo del proyecto:... Error! Marcador no definido. Objetivo

Más detalles

INTRODUCCIÓN TIPOS DE CONSULTA UNIDAD 4. Consultas. Consulta de selección

INTRODUCCIÓN TIPOS DE CONSULTA UNIDAD 4. Consultas. Consulta de selección Curo Báico 2003 UNIDAD 4 Conulta INTRODUCCIÓN Una conulta e una pregunta que le realizamo a una bae de dato para que no dé información concreta obre lo dato que contiene. No permiten: Etablecer criterio

Más detalles

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES Aiento de Ajute Para conocer el monto de la utilidad o pérdida del período, la emprea preparan el etado de reultado final del período contable. Para conocer con preciión el

Más detalles

Lugar Geométrico de las Raíces

Lugar Geométrico de las Raíces Lugar Geométrico de la Raíce N de práctica: 9 Tema Correpondiente: Lugar geométrico de la raíce Nombre completo del alumno Firma N de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elaborado por: Reviado por: Autorizado

Más detalles

Tema 1. La negociación de las operaciones financieras.

Tema 1. La negociación de las operaciones financieras. OPERACIONES Y MERCADOS DE RENTA FIJA. Tema. La negociación de la operacione financiera.. Operación financiera... Concepto y reerva matemática..2. Operación de prétamo..3. Tanto efectivo y caracterítica

Más detalles

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice

Más detalles

Líneas de Espera: Teoría de Colas. Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro

Líneas de Espera: Teoría de Colas. Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro ínea de Epera: Teoría de Cola Curo Método Cuantitativo Prof. ic. Gabriel eandro a cola a cola on frecuente en nuetra vida cotidiana: En un banco En un retaurante de comida rápida Al matricular en la univeridad

Más detalles

s 4 1,65 8 f 4 = +20 cm = 50,8 cm 1,65 1,00 1,00 8 f = 20 cm = 30,8 cm 1,65 1,00

s 4 1,65 8 f 4 = +20 cm = 50,8 cm 1,65 1,00 1,00 8 f = 20 cm = 30,8 cm 1,65 1,00 TEMA 0: ÓPTICA GEOMÉTRICA NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO: ºBach GRUPO: ACTIVIDADES PARES DE LAS PAGINAS 320-322 2. Qué ignificado tiene la aproximación de rao paraxiale? Conite en uponer que lo rao inciden obre

Más detalles

Optimización de Tiempo para el Proceso de Atención al Cliente para un Restaurante Altamente Estacional

Optimización de Tiempo para el Proceso de Atención al Cliente para un Restaurante Altamente Estacional Optimización de Tiempo para el Proceo de Atención al Cliente para un Retaurante Altamente Etacional Alumna: Año Académico: 212 Profeor Guía: Contraparte: TERESA YOLANDA OLAVE QUINTEROS RODOLFO SCHMAL Ecuela

Más detalles

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente

LENTE CONVERGENTE 2: Imágenes en una lente convergente LENTE CONVERGENTE : Imágene en una lente convergente Fundamento En una lente convergente delgada e conidera el eje principal como la recta perpendicular a la lente y que paa por u centro. El corte de eta

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 Inerta en el Punto Tercero, del acta número 34-94 correpondiente a la eión celebrada por la Junta Monetaria el 20 de julio de 1994. PUNTO TERCERO: El Superintendente

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES

ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES CAPITULO 3 ANÁLISIS DEL LUGAR GEOMÉTRICO DE LAS RAÍCES 3. INTRODUCCIÓN La etabilidad relativa y la repueta tranitoria de un itema de control en lazo cerrado etán directamente relacionada con la localización

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.

Más detalles

Administración. financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS

Administración. financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS Administración financiera PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS 1 Agenda La bienvenida, cuestionario previo a la capacitación, agenda y objetivos de aprendizaje Beneficios de la administración financiera Elaboración

Más detalles

Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014

Estado de Flujo de Efectivo. Contablidad III 2014 Estado de Flujo de Efectivo Contablidad III 2014 Definición de efectivo Efectivo se refiere al efectivo y equivalentes de efectivo. Equivalentes de efectivo Equivalentes de efectivo: inversiones altamente

Más detalles

La externalización de los servicios de Recobro en Telefónica. José Miguel Redondo Aparicio 5 de Noviembre de 2009

La externalización de los servicios de Recobro en Telefónica. José Miguel Redondo Aparicio 5 de Noviembre de 2009 La externalización de lo ervicio de Recobro en Telefónica. Joé Miguel Redondo Aparicio 5 de Noviembre de 2009 1. El Grupo Telefónica ante la Getión del RECOBRO 2. La externalización de lo ervicio de Recobro

Más detalles

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad en la gestión Pyme Lic. Jorge Morales Serrano Contabilidad Consiste en registrar todas los movimientos operaciones de compras y ventas- utilizando una estructura para analizar su empresa.

Más detalles

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?

CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA? CONOZCAMONOS Saludo, bienvenida, presentación del facilitador y los asistentes OBJETIVOS Al finalizar la asesoría grupal, usted estará en capacidad de:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Modelo Económico de Equilibrio General Computable para simular impactos de Políticas de Desarrollo Productivo

Modelo Económico de Equilibrio General Computable para simular impactos de Políticas de Desarrollo Productivo Modelo Económico de Equilibrio General Computable para imular impacto de Política de Dearrollo Productivo Reumen Ejecutivo La Dirección de Etudio Económico de Mype e Indutria (DEMI) elaboró y dieñó un

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

TALLERES DE REPLICA PARA ADOLESCENTES TEMATICA: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Centro Escolar Lucia de Villacorta Zacatecoluca. La Paz.

TALLERES DE REPLICA PARA ADOLESCENTES TEMATICA: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Centro Escolar Lucia de Villacorta Zacatecoluca. La Paz. Día. 1 24/09/14 OBJETIVO: Identificar la influencia de la ocialización de género y la autoetima en el dearrollo picoexual de la adolecencia 7:30 A 9:30 Incripción de Participante. Preentación de objetivo

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana La comunicación 5 Semana 4 Empecemos! Amigo participante, continuamos ampliando nuestro conocimiento acerca de la clasificación de las cuentas. En esta oportunidad centraremos nuestra atención en

Más detalles

EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Satisfacer plenamente los Requisitos de nuestros Clientes y Consumidores.

EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA. Satisfacer plenamente los Requisitos de nuestros Clientes y Consumidores. EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA OBJETIVOS Satifacer plenamente lo Requiito de nuetro Cliente y Conumidore. 1 EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA ELEMENTOS CLAVES La calidad e la percibida por el cliente. Todo

Más detalles

Convocatoria Curso 2014-2015

Convocatoria Curso 2014-2015 BECA WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA PARA GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES DE ESCAC Convocatoria Curo 2014-2015 I- OBJETO Y DURACIÓN 1. L ESCOLA DE CINEMA I AUDIOVISUALS DE CATALUNYA (ESCAC) y WARNER

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA FISCALIA =emir= 27 mayo. AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA La Ficalía General la Nación, conformidad con lo previto por el literal b) numeral 3 l artículo 2 la Ley 1150 2007, en concordancia con el articulo

Más detalles

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA l'h Ministerio de laproteccion Social»^

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA l'h Ministerio de laproteccion Social»^ fifin 17 11/0-f DDV Intituto Nacional de Vigilancia de Medicamento y Alimento - INVIMA l'h Miniterio de laproteccion Social»^ República de Colombia PROCEDIMIENTO PARA SIMPLIFICAR Y ACELERAR LOS TRAMITES

Más detalles

A C E I T E D E O L I V A

A C E I T E D E O L I V A A C E I T E D E O L I V A 1. DATOS BÁSICOS DEL PAÍS Nombre Oficial REPÚBLICA LIBANESA Superficie (Km 2 ) 10.452 km 2 Moneda Idioma Oficial Libra Libanea (1 U$S = 1.507 LL) Árabe. Otro: francé, inglé y

Más detalles

MAQUINAS PARA LAVAR ROPA

MAQUINAS PARA LAVAR ROPA MAQUINAS PARA LAVAR ROPA 1. DATOS BÁSICOS DEL PAÍS Nombre Oficial REPÚBLICA LIBANESA Superficie (Km 2 ) 10.452 km 2 Moneda Idioma Oficial Libra Libanea (1 U$S = 1.507 LL) Árabe. Otro: francé, inglé y armenio.

Más detalles

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Marco F. Andrade Mendoza Correo electrónico: marfrand@gmail.com OBJETIVO Aprender a registrar los ingresos y egresos de dinero. EGRE SOS Contenido DEFINICIONES:

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

COLEGIO LA PROVIDENCIA

COLEGIO LA PROVIDENCIA COLEGIO LA PROVIDENCIA Hna de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 2013 ALLER MOVIMIENO CIRCULAR UNIFORME DOCENE: Edier Saavedra Urrego Grado: décimo fecha: 16/04/2013 Realice un reumen de la lectura

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1. Dato decriptivo de la aignatura Nombre de la aignatura: Invetigación de Mercado II Área: Marketing e invetigación de mercado Perfil: Invetigación

Más detalles

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo.

Cuándo habrá un excedente de efectivo, y tomar la decisión del mejor mecanismo de inversión a corto plazo. FLUJO DE EFECTIVO QUÉ ES EL FLUJO DE EFECTIVO? Es un estado financiero proyectado de las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se realiza con el fin de conocer la cantidad de efectivo

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

1. Modelos Orientados al Proceso. 1. Modelos Orientados al Proceso 1

1. Modelos Orientados al Proceso. 1. Modelos Orientados al Proceso 1 . Modelo Orientado al Proceo. Modelo Orientado al Proceo.. Introducción.. Mecanimo de Muetreo.3. Modelo de Modulación.3.. Modelo de un Muetreador-Retenedor 3.3.. Repueta a una entrada u: 5.3.3. Simulación

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia REDONDO CASTÁN, JUAN CARLOS Doctor en Ciencia Económica y Empreariale. Decano y Titular de Univeridad de Educación Fíica y Deportiva, Univeridad de León. Area de trabajo: entrenamiento deportivo, evaluación

Más detalles

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010

Medidas de Variación o Dispersión. Dra. Noemí L. Ruiz 2007 Derechos de Autor Reservados Revisada 2010 Medida de Variación o Diperión Dra. Noemí L. Ruiz 007 Derecho de Autor Reervado Reviada 010 Objetivo de la lección Conocer cuále on la medida de variación y cómo e calculan o e determinan Conocer el ignificado

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Estudio Financiero Anexo: Ejemplo Estudio Financiero Carlos Mario Morales C - 2008 EJEMPLO ESTUDIO FINANCIERO

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

Estadísticas europeas de accidentes de trabajo

Estadísticas europeas de accidentes de trabajo 00 Oí (Π Ζ O U D LU Etadítica europea de accidente de trabajo etodología COMIIÓN EUROPEA = L eurotat 5 Población y condicione ociale eurotat OFICINA ETADÍTICA DE LA COMUNIDADE EUROPEA L-2920 Luxembourg

Más detalles

ÍNDICE. Página. Pág. 2 de 23

ÍNDICE. Página. Pág. 2 de 23 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE SOPORTE A USUARIOS DE LOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DEL INSTITUTO

Más detalles

Proyecto nº 2012 1 GB2 LEO05 08201

Proyecto nº 2012 1 GB2 LEO05 08201 2 Proyecto nº 2012 1 GB2 LEO05 08201 Informe Análii de la neceidade de formación Jóvene migrante en Irlanda, Irlanda del Norte (Reino Unido), Epaña y Suecia Autore: Tord Hanon e Ingmarie Rohdin Ete informe

Más detalles

Presupuestos Financieros (Flujo de Caja)

Presupuestos Financieros (Flujo de Caja) Unidad Temática 05: Presupuestos Financieros (Flujo de Caja). MSc. Pedro Bejarano V. Contenido Definición Componentes Importancia del Flujo Objetivo del Flujo de Caja Cálculo del Flujo - Ejercicio Presupuesto

Más detalles

Serie Documentos Especiales

Serie Documentos Especiales Serie Documento Epeciale Nº 168 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE LAS COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO 2009 Septiembre 2009 Í N D I C E Página 1. CONCLUSIONES... 1 2. CUADROS DE RESULTADOS... 2 FICHA

Más detalles

EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA

EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA POLICÍA NACIONAL Dirección General EL USO DE LA INFORMACIÓN DE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA PROGRAMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS SEGUROS PROGRAMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS SEGUROS EL USO DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590.

Capítulo 4. R a. R b -15 V R 3 R P R 4. v Z. Palabras clave: termopar tipo T, compensación de la unión de referencia, termómetro, AD590. 5//8 Senore generadore y u acondicionadore apítulo Nota: La ecuacione, figura y problema citado en el dearrollo de lo problema de ete capítulo que no contengan W en u referencia correponden al libro impreo.

Más detalles

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito

Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito Lo que necesito saber de mi Tarjeta de Crédito Informativo tarjetas de crédito bancarias Cómo obtener una tarjeta de crédito? 1 2 3 Qué es una tarjeta de crédito? La tarjeta de crédito es un medio de pago

Más detalles

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, Maria Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro EL MACRO FILTRO A: La historia El ejercicio del Macro Filtro es corto, pero es un paso muy importante que se coloca entre la generación de ideas de proyectos y la decisión final sobre la idea de empresa

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 1 Nombre: La Naturaleza de la Información Financiera Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Identificar conceptos básicos de

Más detalles

EPR Fase 1: Desarrollo de habilidades empresariales

EPR Fase 1: Desarrollo de habilidades empresariales GUIA TALLER 4- HERRAMIENTAS BASICAS DE GESTION FINANCIERA OBJETIVOS: - Identificar los conceptos básicos contables - Conocer cómo se puede medir la rentabilidad del negocio. Fuente de verificación: Lista

Más detalles

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.

2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros. Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

Entrevista Motivacional, resultados de un estudio piloto con mujeres bebedoras embarazadas

Entrevista Motivacional, resultados de un estudio piloto con mujeres bebedoras embarazadas Entrevita Motivacional, reultado de un etudio piloto con mujere bebedora embaraada Dra. Nancy Sheelly, Dr. William R. Miller, y Megan Manicke Departamento de Picología, Univeridad de Nuevo México, Albuquerque,

Más detalles

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales CARRERAS ASIGNATURA CÓDIGO PRERREQUISITOS Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale TODAS /TRANSVERSAL Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale Ser egreado/titulado de Santo Tomá (CFTST, IPST

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

Ingeniería Económica II 71.51

Ingeniería Económica II 71.51 Ingeniería Económica II 71.51 Ejercicios 8va Clase Práctica: Planificación Financiera Planeamiento Financiero 1. La gerencia financiera de una empresa comercial quiere proyectar la caja para los 5 primeros

Más detalles

Embarque 1. Módul 7 y 8. PERIÓDICO DEL AZALEA del 17 de agosto. AHORA Presente de indicativo. POR LA TARDE Ir a + infinitivo POR LA NOCHE

Embarque 1. Módul 7 y 8. PERIÓDICO DEL AZALEA del 17 de agosto. AHORA Presente de indicativo. POR LA TARDE Ir a + infinitivo POR LA NOCHE NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: 1. El periódico del barco muetra la predicción meteorológica para el día de hoy. a. Ecribe el nombre de la ección. b. Ecribe una frae decribiendo el tiempo de acuerdo a

Más detalles

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2015

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2015 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 15 MINISTERIO MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES PARTIDA 19 SERVICIO SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES CAPÍTULO Producto Etratégico al que e Vincula

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSION

MEDIDAS DE DISPERSION MEDIDAS DE DISPERSION Un promedio puede er engañoo a meno que ea identicado y vaya acompañado por otra información que informe la deviacione de lo dato repecto a la medida de tendencia central eleccionada.

Más detalles

RESPONSABLE: FRANCISCO JOSÉ PELÁEZ FERMOSO

RESPONSABLE: FRANCISCO JOSÉ PELÁEZ FERMOSO LA INTEGRACIÓN DE LOS PLANES DE PENSIONES CON LA SEGURIDAD SOCIAL: UN SEGURO FRENTE AL RIESGO ASOCIADO A LA VIABILIDAD DE LAS PENSIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA RESPONSABLE: FRANCISCO JOSÉ PELÁEZ FERMOSO Invetigación

Más detalles

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial CONTROL DE CAMBIOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Fecha: 30/11/2012 Página: 1 de 19 Verión Fecha Decripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial 02 20/10/2010 Modifico etructura, objetivo, alcance,

Más detalles

Se pide 1) Flujo de Caja Proyectado

Se pide 1) Flujo de Caja Proyectado Se pide 1) Flujo de Caja Proyectado Saldo Inicial de CAJA 750 1.950 Ingresos Operativos 18.450 23.985 Cobranza del Saldo Inicial de Créditos por Ventas 18.450 1) Cobranza Ventas Crédito Nov y Dic 23.985

Más detalles

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA En este tema buscamos la obtención de 3 tipos de información: a) Información patrimonial: me indica cuál es el valor de mi empresa, dicha información se obtiene de

Más detalles

Presentación. Estudio. Brandi. Impuestos, Sueldos y Contabilidad. www.estudiobrandi.com.ar

Presentación. Estudio. Brandi. Impuestos, Sueldos y Contabilidad. www.estudiobrandi.com.ar Preentación Etudio Etudio Intitucional Reeña El Etudio tiene u inicio en Marzo de 1992, cuando lo Contadore Público Juan Leandro y Critina N. Pane baado en la experiencia adquirida en importante etudio

Más detalles

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE

TEMA 6: EL CICLO CONTABLE QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las

Más detalles

COORDINADORA BANCO DE PROYECTOS 7799800 EXT 18461 HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E. mejoramiento_proyectos@hospitalpablovibosa.gov.

COORDINADORA BANCO DE PROYECTOS 7799800 EXT 18461 HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E. mejoramiento_proyectos@hospitalpablovibosa.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Ampliación Ampliación,Reforzamiento y reordenamiento del CAMI Pablo VI Boa,, Bogotá Código BPIN: Impreo el 29 de abril de 2015 Dato del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

SEGUNDO PARCIAL - Física 1 30 de junio de 2010

SEGUNDO PARCIAL - Física 1 30 de junio de 2010 Intituto de Fíica Facultad de Ingeniería Univeridad de la República SEGUNDO PARCIAL - Fíica 1 30 de junio de 010 g= 9,8 m/ Cada pregunta tiene ólo una repueta correcta. Cada repueta correcta uma 6 punto.

Más detalles

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009

orden nacional Fase de Información 1 de junio de 2008 1 de noviembre de 2008 Fase de Interacción 1 de diciembre de 2008 1 de diciembre de 2009 1 1. Adicionalmente, que el CONPES 3248 2003 fine el programa renovación la adminitración pública y etablece que la finalidad la etrategia gobierno electrónico e ( ) finir una política y un conjunto intrumento

Más detalles

Sistemas Contables y Estados Financieros

Sistemas Contables y Estados Financieros Sistemas Contables y Estados Financieros Sistema e informes contables. El sistema contable: Concepto. Relación entre información, contabilidad y toma de decisiones. Objetivo básico de la contabilidad:

Más detalles

recarga, se van descontado los viajes a 0,68. El altafianza Alicante 1,15 4,6% ,75 41,3% - 70,7% 3,9%

recarga, se van descontado los viajes a 0,68. El altafianza Alicante 1,15 4,6% ,75 41,3% - 70,7% 3,9% Autobue urbano en 30 ciudade (IVA incluido) Ciudade Billete Subida Bonobú o tarjeta recargable Bonobú o tarjeta recargable 10 viaje univiaje anual 10 viaje in trabordo trabordo menual Precio Ahorro Subida

Más detalles

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 3 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, María Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012

PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B INVIERNO 2012 NOMBRE: Ete examen conta de 22 pregunta, entre pregunta conceptuale y problema

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 3 Nombre: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contextualización En el estudio de los costos es necesario que analicemos cuáles son sus componentes, determinar

Más detalles

Sistemas de orden superior

Sistemas de orden superior 7 Sitema de orden uperior Hata ahora ólo e ha etudiado la repueta del régimen tranitorio de lo itema de primer y egundo orden imple. En ete capítulo e pretende analizar la evolución temporal de itema de

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos.

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos. Modelo 04. Pregunta 4B.- Un objeto etá ituado a una ditancia de 0 cm del vértice de un epejo cóncavo. Se forma una imagen real, invertida y tre vece mayor que el objeto. a) Calcule el radio de curvatura

Más detalles

Capítulo 6: Entropía.

Capítulo 6: Entropía. Capítulo 6: Entropía. 6. La deigualdad de Clauiu La deigualdad de Clauiu no dice que la integral cíclica de δq/ e iempre menor o igual que cero. δq δq (ciclo reverible) Dipoitivo cíclico reverible Depóito

Más detalles

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015 PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015 Yo,, al firmar este compromiso, reconozco que el presente examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, que puedo usar una calculadora ordinaria para

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

CAPITULO V PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA LOS PEQUEÑOS RESTURANTES DEDICADOS A LA VENTA DE MARISCOS PREPARADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA UNION

CAPITULO V PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA LOS PEQUEÑOS RESTURANTES DEDICADOS A LA VENTA DE MARISCOS PREPARADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA UNION CAPITULO V PROPUESTA DE UN PLAN DE MERCADEO PARA LOS PEQUEÑOS RESTURANTES DEDICADOS A LA VENTA DE MARISCOS PREPARADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LA UNION INTRODUCCION Ete capitulo e una recopilación de todo

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA

CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA 1 CUENTAS POR COBRAR - EVALUACIÓN OBJETIVA Qué elementos debe contener una evaluación objetiva del crédito que se otorga los clientes de las empresas? Al hacer un eficiente trabajo en la evaluación del

Más detalles

3ra OLIMPIADA CIENTIFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA 18va OLIMPIADA BOLIVIANA DE FISICA 2da Etapa (Examen Simultáneo) 6to de Primaria

3ra OLIMPIADA CIENTIFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA 18va OLIMPIADA BOLIVIANA DE FISICA 2da Etapa (Examen Simultáneo) 6to de Primaria 18va OLIMPIADA BOLIVIANA DE FISICA da Etapa (Examen Simultáneo) 6to de Primaria NO ESCRIBA NINGUN DATO PERSONAL EN LAS HOJAS DE EXAMEN SOLO EN EL ESPACIO HABILITADO EN LA PARTE INFERIOR Cada pregunta vale

Más detalles

MANUAL SIMULACIÓN DE NEGOCIOS CONCURSO PARA COLEGIOS

MANUAL SIMULACIÓN DE NEGOCIOS CONCURSO PARA COLEGIOS MANUAL SIMULACIÓN DE NEGOCIOS CONCURSO PARA COLEGIOS 1. INTRODUCCIÓN El lugar donde se desarrolla la simulación, es un gran mercado donde se instalan empresas de la industria del confite que compiten entre

Más detalles

Investigación huevo orgánico

Investigación huevo orgánico Univeridad Nacional Autónoma de México INVESTIGACIÓN HUEVO ORGÁNICO Facultad de Contaduría y Adminitración Licenciatura en Adminitración Invetigación huevo orgánico Lourde Gabriela Guadarrama Martínez

Más detalles

PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA

PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA DESCRIPCIÓN: INTERVENCIÓN EDUCATIVA OBJETIVOS EDUCATIVOS GENERALES: Inculcar en el educando: PLAN DE SESIÓN PENSANDO EN EL FUTURO Planeación del taller para escuelas secundarias y nivel medio superior

Más detalles